Garcia perez rafael vol1 colaborativa i

Page 1

VOLUMEN/Unidad 1 Tarea Colaborativa: “Andalucía Monumental” Nombre del alumno/a: Rafael García Pérez Guion para el análisis de una escultura pública o monumento Instrucciones: debajo de cada apartado tienes una información básica para ayudarte a completar el guion. Sigue el guion propuesto. Recuerda que es más o menos el mismo que utilizaste para la tarea 1, por lo que si quieres saber qué debes comentar en cada apartado, debes repasar dicho guion.

1. Descripción: aspectos técnicos y escultóricos. 

Portada:

Ubicación: Se encuentra en la capital de Sevilla.

Tipo de escultura: Es una construcción del periodo almohade y reformada en algunos aspectos por los cristianos.

Material y técnica escultórica: La construcción de la Giralda arranca de un zócalo de sillería que tiene enterrados 3,30 metros y cuya base es muy poco más amplia que la propia torre, y que constituye casi la única cimentación del edificio. Las piedras que se emplearon fueron extraídas del muro del palacio del Alcázar de Ibn Abbad. Los muros de este palacio tenían características defensivas.

1


Acabado y policromía: Los dos tercios inferiores de la torre corresponden al alminar de la antigua mezquita de la ciudad, de finales del siglo XII, en la época almohade, mientras que el tercio superior es una construcción sobrepuesta en época cristiana para albergar las campanas. En su cúspide se halla una bola llamada tinaja sobre la cual se alza el Giraldillo. La Giralda mide 97,5 metros de altura y 101 incluido el Giraldillo, que mide 3,5 metros.

Forma: Al ser un campanario, tiene forma de tal.

Movimiento: Carece de movimiento al ser un campanario.

2. Comentario: aspectos sociales e históricos 

Identificación Su nombre es Giralda, realizada por el arquitecto Ahmad b. Baso y terminada por Ali de Gomara, haciéndose entre el año 1172 y 1182.

Tema y características Sevilla como la una de las mas importantes ciudades del al andalus y capital de la taifa de Sevilla, recibe una gran importancia y para establecer una mayor fe en el islam que era la bandera de los almohades, innagurandose la giralda con un sermón, asi que podemos ver que su tema o propósito era el religioso.

Contexto histórico y grado de aceptación social Se hizo en la época almohade, con el propósito de reconstruir la fe del islam, debido al bache que habían pasado anteriormente debido al imperio almoravide. La gente hoy día está muy orgullosa de la giralda, ya que es el símbolo más significativo de todo Sevilla, estando en contra incluso de la torre pelli o torre Sevilla, por ser más grande que la giralda.

Los siguientes dos apartados puedes adjuntarlos aquí mismo o en el registro del porfolio que corresponda a esta tarea

3. Valoración personal 

Yo personalmente he escogido a la giralda porque es la arquitectura más emblemática de mi ciudad, Sevilla. Personalmente, es una de las construcciones mas bellas que he visto, no solo por su forma, si no por su gran grado de conservación. Pienso que para la época en la que está realizada, tiene un mérito enorme conseguir semejante altura en una construcción de tal envergadura, haciendo que solo sienta admiración por dicha construcción.

4. Valoración personal de la tarea  La tarea me ha gustado bastante, ya que todo lo que sea hablar sobre mi ciudad me gusta. No he encontrado dificultades a la hora de encontrar la información, ya que al ser tan conocido la arquitectura que he escogido pues no a habido problema.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.