En Conexión con aby ruiz
Cerrando ciclos
Conferencista Certificada en “El arte de hablar en público” impartido por el Conferencista internacional César Lozano 2018 en Monterrey, N.L.
L
a importancia de vivir el presente lleva a vivir un momento futuro pleno, sin cargas emocionales que limitan sentir a plenitud cada momento, dejar ir todo aquello que se ha vivido de forma negativa es parte importante para cerrar un ciclo en tu vida. Conversaciones entre parejas, amigas o familias, coinciden al menos en una ocasión en un mismo tema, la felicidad añorada o la infelicidad vivida, es por ello que hoy compartiré contigo algunos puntos importantes a reflexionar de acuerdo al contenido “Comienza siempre de nuevo” con anécdotas, historias y poemas, donde la sabiduría que comparte Jorge Bucay, aporta grandes beneficios dentro de un cambio positivo, “el dolor es inevitable, el sentimiento es opcional”. Jorge Bucay nace en Buenos Aires el 30 de octubre de 1949, es un psicodramaturgo, terapeuta gestáltico y escritor reconocido a nivel internacional por sus diferentes obras traducidas en otros idiomas, en las que se encuentran “El camino de la felicidad”, “20 pasos hacia adelante”, “el camino de lágrimas” por mencionar algunos. 2018 está casi por terminar y es ahora justo el momento adecuado para identificar herramientas dentro de las posibilidades infinitas que la vida ofrece para encontrar un sentido diferente, liberar limitantes, abrir caminos, lograr sueños, soltar el pasado, vivir el presente, crear una nueva historia donde tu sientas la felicidad de experimentar cada día de acuerdo a tus propios deseos. Ser feliz –afirma Bucay- “no es un derecho solamente; también es, de muchas maneras, una obligación contraída con la vida.” • Siente amor y aceptación hacia tu propia vida, de esta forma podrás fluir de forma natural sin depender de la compañía o el amor de otros para sentir la felicidad, reconociendo que radica y depende de ti. • Relaciones sanas son aquellas donde
weekend.mx
el apego no tiene sitio en tu vida, vive y ama de forma libre, donde los condicionamientos, el miedo, la desconfianza desaparecen para dar paso únicamente al amor. • Vivimos en constante cambio, acepta todo lo que la vida te ofrece en agradecimiento y con inteligencia de vivir el proceso. • Aprende a disfrutar, libera limitantes ante ideas que no forman parte de ti, vive de acuerdo a tus propios conceptos y creencias, siempre abierto al conoci-
miento y aprendizaje para una vida mejor. • Perdona, el perdón libera el alma de resentimiento, odio y rencor. • Existen situaciones de vida que no se pueden cambiar, reacciona de forma prudente, inteligente conectando la razón con la emoción. • El poder del agradecimiento es infinito, encuentra cada día un motivo positivo para agradecer.
¡Gracias! Hasta pronto
“El verdadero buscador crece y aprende, y descubre que siempre es el principal responsable de lo que sucede.” Jorge Bucay
Fotos: José Zamora
A los 14 años descubrió su vocación; “me di cuenta que mi corazón me decía: no puedes estudiar otra cosa más que música”. Conoce la historia del percusionista juarense de corazón
Buscando una oportunidad
Roberto recuerda que como estudiante obtuvo una beca del 50 por ciento en Berklee, la universidad privada de música más grande del mundo, ubicada en Boston, Massachusetts, así que se dio a la tarea de buscar el otro 50 en varias asociaciones de Juárez, Chihuahua, Sinaloa y la Ciudad de México, así como organizaciones particulares, tarea que no funcionó, sin embargo él estaba decidido y concentrado en lograrlo, en hacer lo mejor posible y vivir de la música.
Destino
Durante las tertulias navideñas, mientras sus tíos cantaban y sus primos hacían competencias artísticas, el ahora percusionista más importante de México descubrió la pasión por la música, aunque no participaba en ellas, pues asegura le daba pena. “Yo nunca presenté nada, decía: yo no tengo el nivel para ser un músico como mis primos”, pensamiento que cambió con el tiempo, pues la profesión de músico estaba en su destino. “Como que el destino ya estaba echado, las cartas ya estaban en la mesa y todo parecía que no había más escapatoria más que ser músico… Me acuerdo que desde niño mi abuelo me decía de cotorreo ‘tú eres el Tosta’, que en aquel entonces era el que tocaba los tambores en el pueblo”, además en las fonomímicas de la secundaria era el instrumento que siempre tocaba.
Músico autodidacta
“Los tambores tienen mucho que decir” afirma el músico para quien estos siempre fueron la única opción, y los que aprendió a tocar de manera autodidacta, pues aunque siempre ha buscado maestros, por alguna razón termina valiéndose por si mismo, lo que le ha quitado tiempo y en su momento le hizo cometer algunos errores. “Eche a perder mucho la técnica, me lastime mucho los músculos, entonces siempre es importante que si quieres aprender a tocar cualquier instrumento busques un maestro que te va guiar, es mejor que ser autodidacta. Autodidacta es para aquellos que están perdidos en el mar y no encuentran tierra”.
9
Su padre ingeniero
Pese a que ahora tiene una carrera extraordinaria, su padre, un ingeniero industrial, al inicio no estaba de acuerdo con su decisión, “me decía: sino estudias otra cosa que no sea música yo no te voy a apoyar, hazlo igual que tu hermano que estudió licenciatura o hazlo igual que fulano que estudio ingeniería, pero mi corazón decía ‘tienes que estudiar música porque es lo que te va a hacer feliz”. Esto provocó varios enfrentamientos entre ambos, los cuales terminaron 15 años después, cuando Roberto era parte del grupo Amanecer y comenzaba a aparecer en televisión, “mi papá de repente empezó a voltear y a decir ‘¡Ah caray! Roberto estaba en lo correcto’”, no dejándole otra opción más que confesar el orgullo que sentía por su hijo músico.
Trayectoria
Serrano ha tocado en escenarios como el Luna Park de Argentina, el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y estadios de República Dominicana y Perú, lugares que creía solo llenaban equipos de futbol. Además ha trabajado con Marcela Gándara, Lilly Goodman y Yuri, así como el productor Tommy Battaglia, entre otros. También tocó para Juan Gabriel y Jesús Adrián Romero, grabó con la banda Sublime y ha estado en eventos como los Grammy y Billboard, aunque no deja de llevar su música a escuelas y a otros tipos de escenarios.
weekend.mx
Belleza
Facial gasificado
U
na fuerte tendencia de belleza en países de Asia como Japón y Corea, es la de utilizar agua gasificada o mineral en productos cosméticos como mascarillas y tonificadores, lo cual a sus usuarios les ha dado sorprendentes resultados. Pero hay una practica asiática, conocida como “facial gasificado” o “limpieza facial mineral”, que comienza a hacerse popular en este lado del mundo, pues además de mostrar grandes beneficios es fácil y económica, y la puedes hacer en tu propia casa.
Agua mineral
La estrella de esta actividad es el agua mineral, que puede ser preparada o producirse naturalmente y que se extrae del subsuelo ya mineralizado naturalmente. Este líquido contiene minerales y otras sustancias disueltas como calcio, magnesio, sodio, hierro, cloruro, fluoruro, bicarbonatos, sulfatos y potasio
¿Cómo hacerlo? El procedimiento para lavar tu cara con esta agua y no con la de la llave es fácil, solo tienes que remojar tu rostro con un algodón y después meterlo en un recipiente con agua mineral durante 10 minutos. Tras el tiempo recomendado, deberás lavar la cara con tu jabón de siempre y enjuagar de nuevo con el agua mineral. Luego seca cuidadosamente e hidrata con tu crema habitual.
estilo
Este es el secreto de las asiáticas para lucir una piel perfecta
Beneficios
En un artículo publicado por la revista Cosmopolitan en su versión estadounidense, el dermatólogo cosmético Dendy Engelman dijo que el agua mineral o gasificada ayuda a limpiar la piel de manera profunda, acabando con la suciedad y el aceite que está en los poros, además si la usas a temperatura ambiente, abre tus vasos sanguíneos y trae sangre al tejido de tu piel, pues este líquido es un vasodilatador, lo que también ayuda para que los nutrientes como el oxígeno lleguen de manera más efectiva a tu dermis y tengas una mejor circulación. El agua gasificada tiene un pH de 5.5, el mismo que tiene tu piel, así que hay menos probabilidades de irritarla, al contrario hará que brille y tenga menos puntos negros y granos, además no alterará su complexión ni la resecará, por lo que no la sentirás acartonada.
13
Advertencia
Pese a todos sus beneficios, el agua mineral puede irritar algunos tipos de piel, así que antes de intentarlo diariamente hazlo dos o tres veces por semana, o si lo prefieres puedes bajar su intensidad mezclando 50 por ciento de agua gasificada y 50 por ciento de té verde. POR SANDRA CHÁVEZ
Fuente: Cosmopolitan US
weekend.mx
FabergĂŠ los huevos mĂĄs caros del mundo
El primero
El huevo, que estaba inspirado en Dinamarca, lugar de origen de la emperatriz, tenía en su interior una esfera de oro perfecta, en su interior, tenía una gallina de oro, que a su vez, tenía una replica de la corona en miniatura y otras pequeñísimas joyas. La obra le gustó tanto a esta que el zar le ordenó al joyero, Carl Fabergé, fabricar un huevo cada pascua con características específicas: Cada año debía ser diferente Tendría que ser único En su interior tenía que llevar una sorpresa
Herencia y legado
Durante los siguientes once años Fabergé confeccionó los huevos para el zar, cuando este murió, su hijo, Nicolás II continuó con la tradición. Inspirándose en corrientes artísticas europeas y utilizando materiales como el oro, plata, cobre y piedras preciosas, se crearon 69 huevos, de los cuales se conservan 61 pero solamente se conocen 52, y de esos siete están perdidos. Durante la Revolución Rusa, con la caída de la familia Románov, los huevos imperiales fueron robados y acabaron esparcidos por todo el mundo, empezando así la búsqueda de huevos de pascua más grande de la historia. De los siete huevos perdidos el del querubín con carruaje, huevo del neceser, huevo de jubileo danés y el huevo conmemorativo de Alejandro III se conocen por medio de fotografías, mientras que el huevo de la gallina colgante de jade, huevo malva y el huevo imperial de nefrita son completamente desconocidos.
17
¡Increíble!
Un octavo huevo estuvo perdido hasta 2012, cuando un hombre de Estados Unidos compró la pieza por 14 mil dólares esperando revenderla y conseguir más dinero, pero sus posibles compradores consideraban que el precio era muy alto así que buscó la valoración de una casa de antigüedades y descubrió que su valor era de 20 millones de dólares.
La Reina Isabel II
Actualmente la Reina de Inglaterra, Isabel II, tiene en su colección tres huevos, así como otros artículos Fabergé de colección. Otro posible poseedor de un huevo fue el magnate Armand Hammer, conocido por la compañía Occidental Petroleum.
En el mercado negro
Los huevos que siguen extraviados, seguramente se encuentran en manos de familias adineradas que los han comprado en el mercado negro de arte. Su valor puede ser incalculable, ya que que por ser piezas únicas, además de la historia y contexto que les rodea, su precio es exponencial.
Por Arturo Chacón
weekend.mx
• En 2013 protagonizó “Pacific Rim” del director mexicano Guillermo del Toro y en 2014 fue el personaje central de “Favor peligroso” al lado de Kate del Castillo. • Prestó su voz a Bogo de “Zootopia”, a Shere Khan en “El libro de la selva” y a Fluke de “Buscando a Dory”.
Su gran oportunidad
Después de haber logrado algunos pequeños papeles en series británicas, Elba decidió dejar Inglaterra en 1992 y establecerse en Nueva York, donde comenzó a trabajar en videos musicales y a hacer pequeños papeles en cine. En esta época destacó su participación en la película “Soldados búfalo”, junto a Joaquín Phoenix y Ed Harris, además en series como “La ley y el orden”, “CSI: Miami” y “The Wire”, esta última su gran oportunidad de saltar a la fama. “The Wire” marcó un antes y un después en la carrera del actor, pues le dio la relevancia que merecía. En la serie encarnaba a un narcotraficante aspirante a genio de las finanzas. Esta producción de HBO fue el inicio de su ascenso en la industria, donde luego obtuvo papeles en las películas “American Gangster” y “RocknRolla”, así como el protagónico en la serie “Luther”, por la cual ganó un Globo de Oro en 2011, como Mejor actor de miniserie o telefilme.
Style Icon
Pero además de ser estrella de la actuación y afamado DJ, Elba se desarrolla como director de películas y de su propio sello discográfico, lucha por importantes causas sociales, y por si fuera poco diseña ropa. El actor de “La torre oscura”, “Thor: Ragnarok” y “Avengers: Infinity War”, tiene su propia colección con la marca Superdry, la cual ha sido todo un éxito de ventas. Esta incluye abrigos de lana, chamarras, prendas de cachemir y ropa deportiva de lujo, piezas que representan su propio estilo.
James Bond
Durante este año Idris dio mucho de que hablar al sonar su nombre como candidato para interpretar al agente secreto más famoso del mundo, James Bond, rumores que él mismo desmintió pese a que en un tiempo siguió el juego en sus redes sociales, donde publicaba pequeñas señales que apuntaban a que se convertiría en el primer 007 de color, algo que la productora del filme también dijo podría ser posible.
Amor
Actualmente el “hombre vivo más sexy” se encuentra comprometido con Sabrina Dhowre, Miss Vancouver 2018, quien es 16 años menor que él. Dhowre sería la tercer esposa del actor, pues previamente estuvo casado con Dormowa Sherman y Kim Elba, la primera, madre de su primogénita Isan de 16 años. Idris también es padre de Winston de 4 años de edad, producto de su relación con Naiyana Garth.
• Fue invitado a la boda de Harry y Meghan, donde actuó como DJ. • Es fiel seguidor del equipo de futbol Arsenal FC. • Forma parte de una compañía de teatro en Inglaterra. • El mejor consejo que le dio su padre fue: No temas nada, haz lo que quieras hacer, pero sé educado e inteligente y ten confianza en ello, sea lo que sea.
19
Una Navidad con
Para ellos, cocinar es ya un estilo de vida. Su pasión por la gastronomía les permite preparar manjares que en ocasiones no disdrutan con los que más aman, su familia. Pero es precisamente esta ausencia la que los conduce a elaborarlos con el corazón Pero hay un grupo de personas para quienes la Navidad significa algo más que una celebración familiar, pues es durante esta noche que hacen alarde de su talento a la hora de elaborar los más deliciosos platillos, ya sea en su propia casa o, en la mayoría de los casos, en el hogar de alguien más. Para hacernos participes de su celebración personal,
en WEEKEND reunimos a un grupo de exitosos hombres y mujeres para quienes cocinar es un estilo de vida por el cual agradecen este y todos los días, son expertos cocineros que a continuación presentamos. Por Sandra Chávez
Fotos: José Zamora
L
a fiesta más importante del año esta por llegar y con ella uno de los momentos más disfrutables de la celebración, la cena, la cual para la mayoría de las personas significa reunirse en la cocina y compartir en familia, sin duda el momento perfecto para crear nuevos e inolvidables recuerdos.
Geeovany Contreras
Chef en artes culinarias, dueño de repostería Casa Polanco y profesor en el Instituto culinario Cook
E
l primero de nuestros invitados es Geeovany Contreras, joven repostero para quien la importancia de la Navidad radica en estar acompañado de sus amigos y la familia. “En Navidad por lo general hacemos lo típico como cenar pavo, mi abuelita hace tamales, calientitos. Nos reunimos en mi casa, ahí estamos tíos, mis papás, abrimos regalos, a veces vemos una película y a veces cocinamos todos juntos”, dice Contreras, quien obviamente es el encargado de los postres, siendo el más solicitado el pastel de chocolate que piden sus invitados. Pero preparar la parte dulce de la celebración no siempre es su función, en algunas ocasiones el propietario de Casa Polanco también prepara el pavo o
el brisket, al cual le agrega algunas verduras y está al pendiente de la cocción y la temperatura, pues hacerlo correctamente es lo que ocasiona el éxito de la receta, mismo éxito que desea para nuestros lectores, a quienes recomienda que si van a cocinar, “hagan algo que les guste mucho, háganlo con cariño pues se ve al final de la cena cuando cocinas a alguien que quieres”, y agrega que cualquiera que sea su elección la preparen con tiempo. Por último deseó una “muy feliz Navidad” a quienes lo leen a través de su columna en esta sección, espera que todos “la pasen con todos sus seres queridos” y que lo sigan visitando en la repostería donde hace gala de sus conocimientos de repostero.
29
Homero Martínez
A
Sommelier corporativo de La Morín
lguien para quien las celebraciones van acompañadas de vino, es para el sommelier Homero Martínez, quien esta noche será especial pues por fin podrá pasar la Navidad con su familia, luego de que el año pasado estuvo en el complejo del que también se encarga de la imagen, La Morín. Homero nos comparte que esta fecha trata de que sea un festejo muy familiar e íntimo, ya que busca poner su atención al cien por ciento en las personas que lo acompañan. “Por lo general es la época más difícil del año en todos los restaurantes y es un mes en el que casi no veo a mi familia porque prácticamente vivo en el restaurante, es el mes en el que hay muchas posadas y eventos, entonces en especial esa fecha siempre es pasarla, cuando se puede, en una cena pequeña, no mucha gente, con el afán de convivir y estar cien por ciento enfocado en ellos, mi esposa y mi hija”. Nos cuenta que en su mesa, durante Nochebuena no hay un platillo tradicional, pues pueden preparar desde unos tamales o un pozole hasta un mole o un pavo,
aunque por lo regular es algo muy sencillo, no tan elaborado, aunque dichos platillos siempre van acompañados con vino. Comienzan con un vino blanco o rosado y luego pasan al vino tinto, regularmente un pinot noir, que es su favorito, sobre todo si se elabora en México, luego, para finalizar, lo hacen con un buen digestivo, en este caso un vino pasito hecho a base de pasas, es un poquito dulce y perfecto para tomarlo con algún postre. Para esta gran noche, el reconocido sommelier nos recomienda algunas combinaciones para nuestros platillos de celebración, entre ellas “un vino de ensamble o un cabernet con merlot para acompañar un rico pavo; para los romeritos, un tempranillo o un pinot noir e inclusive se puede comer pozole con vino, para este caso podemos tener un zinfandel”. Pero más allá de las recomendaciones en cuanto a vino y comida, Homero nos dice que “lo importante es festejarlo con mucha paz, con mucho entusiasmo y principalmente en familia. Creo que debemos estar unidas todas la familias en este momento importante para México.
weekend.mx
Marco Antonio Sandoval Carballo
“
Chef ejecutivo de Centro de Convenciones Cibeles
La Navidad todos tenemos una forma de interpretarla, en nuestro caso es un día más de trabajo”, dice el chef morelense Marco Antonio Sandoval, quien durante los últimos años le ha tocado celebrar estas fiestas sirviendo la mesa de alguien más. Y aunque esta situación, para otros, podría resultar difícil, Sandoval dice que esto es parte de su vocación, del compromiso que tiene como cocinero, lo cual le resulta satisfactorio. “Yo creo que todos los que trabajamos en cualquier profesión que sea de servicio, que implique trabajar en los días importantes como esas fechas, entienden de que estamos hablando”, dice el responsable de la cocina de Cibeles, donde este año aprovechará para hacer un brindis con las personas que lo acompañan diariamente durante su jornada laboral. “En mi caso mi familia esta retirada, yo soy del estado de Morelos y pues aquí estoy solo, entre comillas, pues tengo el apoyo de todos ellos, de la gente con la que trabajo”, dice el chef quien recuerda que años atrás celebraba una reunión con sus seres queridos, “era otra situación más diferen-
te, donde convivías con ellos, cenabas con ellos, intercambiabas abrazos, a lo mejor regalos, te podías amanecer bromeando, contando anécdotas, eran momentos que se añoran”. Sobre la comida para esta especial noche, dice que todo depende de los gustos, los bolsillos y la oportunidad que se tenga de preparar ciertos platillos, “en lo personal me avoco mucho a lo que es la tradición de la cena, desde los pavos, los romeros, un buen brisket, a lo mejor un salmoncito o un pato”, alimentos que dice requieren de tiempo y atención. Por lo anterior es que aconseja que antes de cocinar, se debe analizar la complejidad de las recetas, “porque la idea es que no estén todo el día en la cocina… porque se pierden, terminan de hacer la cena y ya están hasta cansados o fastidiados, estresados. Mi recomendación es preparar platillos que no sean difíciles de preparar o que requieran de mucho tiempo de estarlo vigilando”. Para finalizar, Sandoval agradece la oportunidad y la confianza que los clientes le han dado de permanecer como una opción, lo que le ayuda a ser mejor y seguir esforzándose para mantenerse en el gusto de todos.
31
weekend.mx
Quinoa navideña Ingredientes
• 1 taza de quinoa • 1 manzana pelada y cortada en pequeños cubos • 1 taza de almendras en láminas • ½ de arándanos finamente picados • 2 ramas de apio finamente picado • ¼ manojo de perejil liso • 2 cebollas cambray (lo verde) finamente picado • 2 cucharadas de aceite de olivo • 1 cucharada de jugo de limón • Flor de sal
Procedimiento:
• Lava muy bien la quinoa en el chorro de agua y cuécela en dos tazas y media de agua con un poco de sal; reserva. • Corta las manzanas y el arándano, los tallos de la cebolla cambray, el apio y reserva. • En un bowl agrega la quinoa, los vegetales picados y mezcla muy bien agregando el jugo de limón, la sal, las almendras y por último el aceite de olivo. • Para servir añade el perejil liso finamente picado y ¡a disfrutar!
E
n esta temporada son infinidades las opciones que existen para deleitar el paladar, si buscas algo fuera de lo típico pero igual de delicioso, toma nota de la cena navideña vegetal que nos comparte la chef Marissa Rodríguez.
33
Lasaña de berenjena Ingredientes
• 1 berenjena cortada en láminas • 1/2 taza de lentejas cocidas con un poco de laurel • 2 piezas de hongos portobello finamente picados • Salsa de tomate • 5 tomates escalfados (sin piel) picados • 1/3 de cebolla picada finamente • 1 diente de ajo finamente picado • 1 cucharada de aceite de oliva • Flor de sal • Pimienta • Hierbas frescas o secas finamente picadas o molidas: albahaca, mejorana y orégano
Bechamel de coliflor
• 300 gramos coliflor cortada en florecillas • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra • 1 ajo • 30-50 ml de bebida vegetal (almendras o soya) • Sal marina o • Pimienta blanca • Nuez moscada
Parmesano vegetal
• 100 gramos de nuez de la india sin sal • 2 cucharadas de levadura nutricional (no para el pan) • 1 pizca de ajo en polvo
Procedimiento:
Salsa de tomate • En un sartén se sofríen la cebolla y el ajo, para luego agregar los tomates, se tapa y se deja a fuego bajo hasta que los tomates estén suaves; destapa y machácalos con un tenedor de manera que quede una salsa, rectifica el sazón y reserva. • Para la lasaña solo necesitarás una taza (250 gramos) de la salsa de tomate; mantén el resto en un recipiente de vidrio en el refrigerador de tres a cuatro días. Tip • Si quieres una salsa más espesa, deja que se reduzca diez minutos más y si prefieres que sea más suave simplemente tritura con una batidora.
Bechamel de coliflor
• En un sartén agrega el aceite de olivo y el ajo junto con la coliflor; añade media taza de agua para que se cueza y tapa. • Ya lista agrega sal y lleva los floretes y el ajo a licuar sin el agua de cocción, añadiendo un poco de bebida vegetal hasta que quede una consistencia como de una crema, rectifica el sazón con unas pizcas de pimienta blanca, sal y nuez moscada; reserva.
Parmesano vegetal
Licúa todo muy bien y reserva. • Guiso de lentejas y portobello para el relleno de la lasaña • Cuece las lentejas con agua y una hoja de laurel por 20 minutos o hasta que ya estén blandas; escurre y reserva el agua de cocción. • En un sartén sofríe la cebolla y el ajo, los portobello picados, agrega las lentejas cocidas (sin agua) y la salsa de tomate
que previamente se elaboró; deja reducir formando una especie de picadillo para rellenar la lasaña. • En un sartén asa las berenjenas cortadas en láminas; con una brocha de cocina pasa el aceite de olivo por ambos lados, enseguida colócalas en un sartén para asarlas y ya que estén hechas, sácalas y reserva para el posterior armado de la lasaña. • Mezcla las lentejas cocidas con una taza de salsa de tomate. • Rocía con aceite de olivo el fondo de una fuente para hornear y cubre con la berenjena, previamente elaborada; posteriormente agrega extendiendo sobre las berenjenas la salsa de lentejas de tomate y cubre con la berenjena asada. • Agrega la bechamel de coliflor por toda la superficie y espolvorea con el parmesano vegetal. • Llévala al horno, previamente precalentado, por 15 a 20 minutos para que se termine de unir.
¡Disfruta!
weekend.mx
de la portada
platillos elaborados por el chef marco antonio sandoval de cibeles Fotos: José Zamora
¡A comer rico! Si buscas más
36
información debes comunicarte a los teléfonos: 688-05-80 y 688-05-92.
Qué: Año Nuevo en Cibeles Cuándo: Lunes 31 de diciembre Dónde: Centro de convenciones Cibeles Hora: 9:00 p.m. Admisión: 795 pesos por persona
Más de uno ya espera la cena de Año Nuevo, y dónde más si no es en Cibeles para despedir el 2018 y recibir el 2019 como se debe, con deliciosos platillos en tu mesa o cabe duda que el 2018 se nos fue sin percatarnos y en menos de lo que pensamos ya estamos organizando la cena navideña, así como la celebración de Año Nuevo, la cual como ya es tradición debemos pasarla en Cibeles, donde todo ya se encuentra listo. En esta ocasión, el centro de convenciones más famoso de la frontera, ha anunciado la apertura de tres salones, además del restaurante, para que así todos tengan cabida en esta gran fiesta, la cual contará con una cena de tres tiempos preparada por el equipo de cocina del chef Marco Antonio Sandoval, así como descorche libre, champagne, uvas y varios accesorios conmemorativos.
weekend.mx
Por sandra chávez
También podrás disfrutar de música en vivo, que en esta ocasión estará a cargo de la Orquesta Sentimiento Latino, la cual tocará en el salón Cibeles, mientras que el grupo Cliché ambientará en el salón Olimpo; el grupo Classe animará en el salón Atenea y el grupo Dan-K pondrá el toque musical en el restaurante. Así que más no puedes pedir, pues Cibeles te ofrece todo para divertirte y pasarla fenomenal durante el cierre de 2018 y apertura de 2019, en una fiesta para la que los boletos ya están a la venta, así que debes comprarlos con anticipación para asegurar tu lugar.
La Kuria Av. Paseo de la Victoria #4150B-2 Teléfono: 648-4596
Dici e Corralito
• Blvd. Manuel Gómez Morín #7536-8
Plaza Trevly Teléfonos: 623-0373 y 623-0077 • Av. Paseo Triunfo de la República #4020
Plaza Renacimiento Teléfonos: 611-1666 y 611-1667
Martino Avenida Juárez #643 Teléfono: 612-3370 Celular: 215-9319
La Cabaña • Carretera Panamericana Teléfono: 633-0660 • Las Misiones Teléfono: 648-4190
Mayflower • Blvd. Manuel Gómez Morín Teléfono: 648-0922 • Av. De la Raza #5820 Teléfonos: 753-3401 y 753-3402
y sus p e r o b
P
Angus Rojo Av. Tecnológico #430 Partido Doblado Teléfono: 617-2020
ero si crees que aún es muy pronto para pensar en la fiesta de fin de año y lo que realmente te preocupa es organizar una posada navideña, entonces no dudes en buscar paquetes o promociones en los mejores restaurantes de la ciudad, los cuales con gusto te atenderán durante esta época tan especial.
Galileo Blvd. Gómez Morín #9360 Plaza IPSUM Teléfono: 694-5616
das sa
m
Hacienda de Emilio Privada San Cayetano #3405 Teléfonos: 378-0360 y 378-0399
La Morín Blvd. Manuel Gómez Morín #7855 Teléfono: 398-0219
37
Great American Blvd. Teófilo Borunda #8681, Local 3 Centro Comercial Las Misiones Teléfono: 378-0429
weekend.mx
Top
Vinos
Selecciona el mejor para ese esperado brindis de Navidad y Año Nuevo
S
Por Arturo Chacón
i en esta Navidad quieres consentirte con un buen vino, pero no sabes cuál, con la lista que hemos recopilado de diversos sitios especializados en el tema, podrás decidir con cuál inicias.
Lewis Cabernet Sauvignon Valle de Napa 2013 (tinto)
38
En 2016 este vino californiano del Valle de Napa y embotellado por la Bodega Lewis s. Se trata de un vino que dejó satisfechos a muchos catadores por sus sabores a ciruelas, moras y grosellas, con unas pinceladas de regaliz, café, vainilla y cedro. Todavía es un vino joven, por lo que puede ser una buena inversión a largo plazo (la botella cuesta 90 dólares). Lo mejor podría venir en unos seis años.
Château Canon-La Gaffeliere St. –Emilion 2014 (tinto)
Originario de Burdeos, Francia, su elaboración está certificada como socialmente responsable, y con un envase coleccionable. Sus sabores son de tabaco ligeramente calientes, seguidas de una ola de higo, mora y grosella negra. Este vino tiene una definición notable y una estructura explosiva, aseguran los expertos. Es mejor abrirlo hasta el 2020 y antes del 2035. El precio va de 60 a 80 dólares.
Barbaresco Asili Riserva 2011 (tinto)
El vino italiano piamontés salido de la Bodega Produttori del Barbaresco. La Nebbiolo, uva por excelencia de la región del Piamonte, su sabor recuerda a cerezas, mientras deja huellas de moras, frutas maduras, minerales y especias. El Barbaresco Asili es fermentado y convertido en tanques de acero inoxidable, para luego ser envejecido en barrica durante tres años. Este vino de 59 dólares la botella debe consumirse preferentemente hasta 2032.
weekend.mx
Chateau Climens Barsac 2013 (blanco)
El Barsac 2013, es un vino blanco dulce producido por la bodega bordelesa de Chateau Climens. Es importante que la uva Semillon fue una de las más populares en todo el mundo. Se trata de un vino suave, fresco y sedoso, embotellado luego de 18 meses en barricas nuevas de roble francés. Los sabores que predominan son albaricoque, nectarina, cáscara de naranja, papaya y mango, con pinceladas de almendras amargas. La botella cuesta 68 dólares.
Pessac-Léognan White 2013 (blanco)
Este vino blanco bordelés se debe a una mezcla de uvas Sauvignon Blanc, Semillón y Sauvignon Gris. El vino de la Bodega Chateau Smith-Haut-Lafitte, es un Grand Cru Classé de color amarillo pálido con tonos verdosos. Su aroma es afrutado, evocando melocotones, cítricos (limón, pomelo) y notas de mantequilla. Tiene un año de envejecimiento en barricas de roble francés, la mitad nuevas. Su precio es de 106 dólares.
Pahlmeyer Chardonnay Napa Valley (blanco)
Este vino blanco de California es complejo y detallado, con sabores suaves y armoniosos. Sus aromas son similares a frutas tropicales, caramelo y miel, y el toque mantecoso del Chardonnay. Su precio está sobre los 75 dólares.
De México Malbec, 2016, viñedos de Guanajuato
De la vendimia de 2026 de la bodega Guanamé, recuerda aromas a frambuesa, mora y violeta; en el paladar, las notas de sabor son de moca y roble. Se puede comprar a un precio de 16 dólares por botella.
Rosado. Casa Madero de Coahuila
Originario de Parras, Coahuila, es un vino de color rosa pálido, ligeramente dulce, posee aromas delicados de naranja confitada, frutos rojos frescos y chabacanos; Su precio es de 11 dólares por botella.
40
¡
Gastronomía muy mexicana Por Arturo Chacón
Si hay de rojo, hay de verde, venga pruebe venga lleve sus tamales calientitos! ¿Quién no ha escuchado ese grito y corre a comprar tamales en la esquina? Y es que no importa que época del año sea, nunca es mal momento para comer un tamal, pero lo cierto es que conocemos poco sobre su historia y diferente variedad de sabores.
Náhuatl Tamallí
Tamal proviene de la palabra de origen náhuatl tamalli, que significa envuelto. Generalmente se prepara con masa de maíz envuelta en hojas que pueden ser de plátano, maíz o incluso papel aluminio, y normalmente llevan carne, vegetales, chile y frutas.
Antecedente
Se cree que se originaron en Mesoamérica entre el 8000 y 5000 antes de Cristo y que no era comida para la gente común, sino de los nobles. En México se preparaban para rituales religiosos, ofrendas y tumbas, se preparaban con ingredientes como pavo, flamenco, rana, ajolote, tuza, conejo y pescado.
Del sur al norte
Aunque el tamal se come en muchas regiones de América latina, es en México donde existe una mayor variedad, desde oaxaqueños, yucatecos, sonorenses y los del norte.
Famosos
Este alimento es celebrado con algunas ferias en diferentes entidades del país, por ejemplo, en la Ciudad de México se lleva a cabo la Feria del Tamal en Coyoacán, Feria del Tamal Vegano, y por primera vez se realizará el Baile del Tamal, también en el Pueblo Mágico de Tepoztlán y en el municipio de Chingnahuapan, así que otro pretexto para festejar.
Regionales
nunca
es mal momento para comer un tamal pero, en esta temporada se antojan más.
weekend.mx
Los tamales que comemos en el norte son más delgados que los del resto del país. Son elaborados con masa de maíz, en hoja de mazorca y con guisado de carne. La masa se hace al moler granos de maíz y se unta en hojas húmedas, una vez hecho eso se agrega el relleno de dulce o carne, casi siempre puerco, pollo y res. A diferencia de los tamales norteños, los originarios de Oaxaca son más gruesos y se envuelven con hojas de plátano, generalmente se rellenan con puerco, pollo o hasta carne de iguana.
Fruit cake desde la antigua Roma hasta la actualidad Conoce su historia y receta de este rico postre navideño
Ingredientes • 250 g de harina • 150 g de azúcar morena • 7 huevos • 5 g de polvo para hornear • 250 g de mantequilla sin sal • 60 g de almendras tostadas • 60 g de cerezas el almíbar • 60 g de pasas • 60 g de naranja cristalizada • 150 g de frutas abrillantadas (higo, melocotón, dátil, piña, etc) • 60 g de nueces • 1 taza de ron • Pizca de nuez moscada • Pizca de sal • Pizca de clavo de olor en polvo
Preparación
42
• Coloca en un recipiente la taza de ron junto con las uvas pasas, las cerezas en almíbar; las nueces, las avellanas y las almendras picadas; y la fruta abrillantada. Deja macerar las frutas durante al menos tres horas para que tomen sabor. • Ya transcurridas las tres horas, bate la mantequilla junto con el azúcar hasta obtener una preparación cremosa y ve agregando los siete huevos de a poco hasta integrarse por completo.
S
e acerca la Navidad y en esta época sin duda trae algunos de los sabores más ricos que evocan recuerdos y compartir con la familia. En esta ocasión les quiero contar la historia del fruit cake, un pastel que seguro lo han probado o visto en los centros comerciales en estas épocas del año. Este pastel típico de la temporada decembrina tiene sus orígenes en la antigua Roma, ahí se hacía una masa a la que se le agregaban piñones, pasas y granada. Ya en la edad media se le empieza a llamar fruit cake o pastel de frutas, elaborándose con miel, especias y frutas en conserva. Luego se empieza a utilizar el azúcar para que las frutas duren más, haciéndolas cristalizadas (como las naranjas, higos, biznaga, etc). Esto hace que al agregarle las frutas cristalizadas el pastel durará más tiempo y a su vez se hiciera más accesible al público en general.
weekend.mx
En el siglo 18, en Europa se hacía el fruit cake con las nueces que se cosechaban para atraer la buena suerte. Se guardaba el pan y se consumía hasta el año siguiente antes de la siguiente cosecha. Pero el fruit cake fue prohibido porque se consideraba ostentoso (por lo caro que era producirlo), así que se restringió su consumo a grandes fiestas como bodas o Navidad. A pesar de esta prohibición, el fruit cake siguió siendo del gusto popular a través de los siguientes siglos, y hoy en día es muy común poder comprar hasta vía Internet un fruit cake y te llega a tu casa fácilmente y sin complicaciones. Por cierto, leyendo e investigando, hay gente que baña sus fruit cake en licor por mucho tiempo… hasta 25 años… ¿se imaginan? En las tardes invernales, es ideal preparar un fruit cake y disponer el ambiente para poder disfrutarlo al máximo, así que aquí les dejo la receta y procedimiento para que realicen este rico postre navideño.
• Mezcla en un recipiente la pizca de clavo de olor junto con la nuez moscada, la harina y el polvo para hornear. Tamiza y ve incorporando a la mezcla anterior. • Escurre las frutas y frutos secos, reservando el ron, e integra a la preparación del fruit cake navideño junto con la pizca de sal ayudándote con una espátula. • Vierte la mezcla en un molde circular previamente engrasado con mantequilla y enharinado y lleva a horno precalentado a 180º C durante 20 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo, el mismo salga totalmente limpio. • Desmolda el pastel y deja enfriar. • Baña con el ron que ha quedado y deja reposar durante 6 horas, tapándolo para que se impregne de sabor. En caso de que no desees esperar tanto, puedes simplemente incorporar el ron en la mezcla antes de hornear y sabrá igual de rico pero con un toque más suave que si lo hubieras pincelado por fuera.
Matías Carbajal Por Claudia Narváez
Descubre los gustos culinarios del famoso jazzista mexicano
Tu restaurante favorito de cualquier parte del mundo. La Coupole en París.
Algo que nunca comerías. Yo creo que piedras, como de todo.
44
¿Con qué música te gusta cocinar? Música alegre.
Tu platillo mexicano favorito. El mole de Oaxaca.
¿Cuál es tu mesa perfecta de ocho personas?
Sería mis amigos más cercanos, estos con los que ando para arriba y para abajo, que son prácticamente mis hermanos, porque yo no tengo hermanos, a lo que llamamos la familia extendida… y otra mesa serían mis abuelos, mi madre, gente que ya no está y que me gustaría conocer… Tendría que ser gente con conversación atractiva, interesante, diferente.
¿A qué sabes?
Depende el paladar, puedo ser dulce, puedo ser agridulce, no creo ser salado, a veces puedo saber a promesa y a veces puedo saber a pecado.
¿Cuál es el platillo de mamá que no le queda a nadie?
¿Cómo te gusta que te hagan los huevos?
De cualquier manera, de hecho yo soy un gran fan de preparar huevos, entonces que me los hagan bien. Sal y pimienta siempre.
Hacía mi mamá unos cueritos con la piel del pollo, muy ricos, eso y el hígado encebollado.
Vino, tequila o cerverza. Vino o cerveza, dependiendo del calor o la ocasión.
¿Cuál es esa receta que siempre te queda deliciosa?
Tengo varias, tengo un pavo que hacíamos en Fin de año y ahora lo hacemos en Thanksgiving con los amigos que hasta los que no comían pavo, comen pavo, es un pavo ahumado, además soy un buen asador, hago un fideo con anchoas que también le gusta a mi familia y pizzas, mis pizzas también tienen su club de fans.
Martes 4diciembre
la guía de entretenimiento / juárez
Diversión de altura Todo listo para la primera edición del Festival Internacional del Globo
E
Viernes 30noviembre
l cielo de Ciudad Juárez será el escenario de los majestuosos globos aerostáticos con la primera edición del Festival Internacional del Globo Juárez 18, del 30 de noviembre al 2 de diciembre. El evento cien por ciento familiar se celebrará en las instalaciones del Ex Hipódromo y Galgódromo desde las seis de la mañana. Además del vuelo de los globos, los asistentes podrán disfrutar de actividades de motocross, rodeo y el Campeonato de baile country Hugo Vela. El festival también incluirá un concierto masivo, talento local, juegos mecánicos, expositores, un área de comida y camping. No te pierdas este gran evento en su primera edición en Ciudad Juárez. QUÉ: Festival Internacional del Globo Juárez 18 CUÁNDO: 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre DÓNDE: Ex Hipódromo y Galgódromo HORA: A partir de las las 6:00 a.m. ADMISIÓN: 150 pesos en preventa y 180 pesos en taquilla
Viernes 30, Sábado 1 y domingo 2
50
weekend.mx
PREPARA TU OUTFIT
Una velada a través del tiempo se vivirá en el ‘Baile retro, show chavorrucos’ que organiza Cibeles
P
repárate para disfrutar este viernes del gran “Baile retro, show chavorrucos” que ofrecerá Cibeles. Una ambientación retro, visuales y la mejor música serán parte de esta velada desde las 21:00 horas en el centro de convenciones. En esta ocasión estarán amenizando el grupo Status con su espectáculo Chavo Ruckeando, el DJ Roger Blanco con sus mezclas y el grupo Vinil con lo mejor del talento juvenil de la frontera. Elige tu atuendo de los ochenta o noventa, invita a todos tus amigos y pasa una noche inolvidable, donde bailarás de principio a fin. Los boletos ya se encuentran a la venta en las oficinas de Cibeles; para mayor información comunícate al 688-0580. QUÉ: Baile retro, show chavorrucos CUÁNDO: Viernes 30 de noviembre DÓNDE: Centro de Convenciones Cibeles HORA: 9:00 p.m. ADMISIÓN: 395 pesos
la guía de entretenimiento / JUÁREZ
Sábado 1DICIEMBRE
‘Navidad Mexicana’ La Orquesta Sinfónica y coro Esperanza Azteca de Ciudad Juárez inician las festividades decembrinas
P
or cuarto año consecutivo, la Asociación de amigos de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Ciudad Juárez, presenta un emotivo concierto, con el que se da banderazo a las celebraciones navideñas. En esta ocasión, serán 150 niños y jóvenes, quienes interpreten un programa de música tradicional, propia de la temporada. El concierto “Navidad Mexicana”, se llevará a cabo en el corredor del Centro Histórico, frente a la escultura JRZ. El espectáculo se dividirá en tres partes: la parte mexicana, los villancicos y un concierto de rock, donde estarán acompañados por dos músicos paseños. El evento tendrá una duración de hora y media, tiempo en el que prometen un espectáculo digno y divertido, ofreciendo un momento musical memorable a todos los asistentes.
52
A ritmo del acordeón
Remmy Valenzuela llegará a interpretar sus éxitos como ‘Te invito’, ‘Mi princesa’, ‘Loco enamorado’ y ‘Mentí’, entre otros temas
R
emmy Valenzuela regresa al Centro de Convenciones Cuatro Siglos, este sábado 1 de diciembre para reencontrarse con sus seguidores de Juárez y El Paso. “El príncipe del acordeón” deleitará a sus fanáticos con una velada en la que recorrerá los más grandes éxitos que lo han colocado como uno de los artistas más importantes del regional mexicano. Este concierto formará parte de su gira “Te invito”, en la cual recorrerá sus diferentes facetas musicales en un show que incluye las canciones “Te invito”, “Mi princesa”, “Loco enamorado” y “Mentí”, entre otros temas. Los boletos ya están disponibles en todas la tiendas Sounds. QUÉ: Remmy Valenzuela en concierto Cuándo: Sábado 1 de diciembre Dónde: Centro de Convenciones Cuatro Siglos Hora: 8:00 p.m Boletos en todas las tiendas Sounds
weekend.mx
Sábado 1DICIEMBRE
QUÉ: Concierto “Navidad Mexicana” CUÁNDO: Sábado 1 de diciembre DÓNDE: Corredor del Centro Histórico, frente a la escultura JRZ HORA: 6:00 p.m. Evento gratuito
leones para siempre Por José Luis Torres Martínez y Gustavo A. Bujanda Medina, en asignación especial
Areli homenajeando al Profe “Nachito”
Las ‘selfies’ abundaron
weekend.mx
integrantes
de la generación 81-84 de la Preparatoria “El Chamizal”
Armida, Xitlali, Luz María y Virginia
Laura, Patricia y Xóchitl
Fotos: José Zamora
54
l tiempo y la distancia se desvanecen al instante cuando los amigos de verdad se reúnen. Muestra cabal de lo anterior fue la reunión de integrantes de la generación 81-84 de la entonces Escuela Preparatoria Federal Diurna “El Chamizal”, celebrada el pasado 24 de noviembre en nuestra ciudad. Exalumnos provenientes de 15 ciudades de México y Estados Unidos se unieron a sus compañeros fronterizos, en un día repleto de momentos que realzaron el singular lazo nacido en la experiencia compartida de haber cursado sus estudios de educación media, en la que su profesor de inglés, y entonces subdirector, Guillermo Narro Garza, orgullosamente calificó como “la mejor preparatoria de México”. La jornada Inició con un servicio interreligioso en el Purific Nature Spa de Pradera Dorada, en el que las actividades del día fueron dedicadas a la memoria de compañeros y maestros que ya han partido, como también momento de Acción de Gracias por el regalo invaluable de su mutua amistad y formación académica. El presbítero Istibal Valenzuela y el pastor Danny Ventura concelebraron un emotivo rito que incluyó presentaciones audiovisuales producidas por los asistentes. Acto seguido, degustaron un desayuno informal, aprovechando las magníficas instalaciones del spa y su delicioso servicio de cocina mexicana y bebidas. Pero el evento estelar del día lo constituyó la cena de gala y baile que la generación celebró en el Club Campestre. Elegantes Leones y Leonas engalanaron el recinto, apto para la ocasión, que incluyó una ceremonia de reconocimiento a destacados docentes de la institución; encabezados por quien, en 1984, fue elegido por los entonces alumnos como su Padrino de Generación, el ingeniero Nazario Martínez Luján.
Manuel, Leticia, Gustavo y Sergio
la guía de entretenimiento / el paso
Magia y diversión familiar
56
Viernes 30noviembre
‘Mary Poppins’ tocará los corazones fronterizos durante su corta temporada teatral
U
na de las adaptaciones más populares de todos los tiempos llega en vivo al escenario de Las Cruces Community Theatre. “Mary Poppins” se presenta a partir de este viernes y hasta el 16 de diciembre completamente en vivo para deleite de las familias de Las Cruces, El Paso y Ciudad Juárez. Los fronterizos serán testigos de la historia de los Banks, especialmente Jane y Michael quienes se han encargado de que las niñeras no duren en su casa. Lo anterior hasta que una misteriosa nana toca a su puerta, ella es Mary Poppins, quien usando una combinación de magia y sentido común corregirá a los miembros de la familia a través de diversas aventuras, las cuales resultarán memorables. Esta historia, además del teatro donde ha sido galardonada con incontables premios, ha sido llevada a la pantalla grande gracias a Disney, quien el próximo 25 de diciembre mostrará al mundo una entrañable secuela, por lo que antes del estreno deberás ponerte a tono con la historia original, la cual seguro te encantará. QUÉ: Mary Poppins CUÁNDO: Viernes 30 de noviembre DÓNDE: Las Cruces Community Theatre, #313North Main HORA: 8:00 p.m. ADMISIÓN: 10 a 15 dólares
‘The Snow Queen’
La obra se presentará en la Iglesia First Presbyterian, teniendo como elenco a talentosos actores paseños
QUÉ: The Snow Queen CUÁNDO: A partir del viernes 30 de noviembre DÓNDE: Iglesia First Presbyterian, #1340 Murchison HORA: 7:30 p.m. ADMISIÓN: 5 y 7 dólares
weekend.mx
Viernes 30noviembre
P
ara cerrar el año con broche de oro, El Paso KIDS-N-CO presentará del 30 de noviembre al 15 de diciembre la obra “The Snow Queen”, por lo que ya han puesto los boletos disponibles a través de la taquilla o en el teléfono 915-274-8797. “The Snow Queen” es la historia de Kai y Gerda, dos mejores amigos que se ven separados tras la desaparición de la primera, por lo que Gerda se da a la tarea de encontrarla, emprendiendo un mágico viaje que le llevará a conocer a increíbles personajes y a enfrentarse a diferentes peligros, incluyendo el poder de la “Reina de las nieves”. Esta producción será dirigida por Raúl Chávez, quien contará con las actuaciones de talentosos paseños como Sarahi Puentes, Kellum Colquitt, Hannah Reynolds, Marianne Vacio, Juan Manjarrez, Harmony Schlesinger, Carol Bernstein y Kaley Hebebrand. Todos ellos forman parte de KIDS-N-CO, el único teatro comunitario sin fines de lucro dirigida a familias y jóvenes de El Paso, lo cual han venido haciendo desde hace 30 años, tiempo en el que su único objetivo ha sido ofrecer una experiencia de calidad, así como una capacitación práctica a los jóvenes talentos, independientemente de su nivel económico, étnico o educativo. Para lo anterior también han contado con el apoyo del público, quien no ha faltado a las puestas en escena de la compañía que siempre sorprende con su trabajo y esfuerzo para lograr obras de calidad, así que esta ocasión no será la excepción.
la guía de entretenimiento / el paso
MARTES 4DICIEMBRE
Celebración navideña Con música de mariachi y bailables folklóricos celebrarán esta importante fecha en el Flickinger Center de Alamogordo
L
a temporada navideña no es la misma sin la música y el folklor mexicano, por lo que no debes de perderte el espectáculo Mariachi Christmas, el cual se llevará a cabo en el Flickinger Center de Alamogordo, Nuevo México. En esta ocasión se presentarán al público algunas de las tradiciones más vibrantes y coloridas de cuatro estados mexicanos, entre ellos Jalisco y Veracruz, quienes demostrarán como es una verdadera celebración. Los boletos para este show musical, patrocinado por el Gerald Champion Regional Medical Center, ya están a la venta a través de la página www.flickingercenter.com, donde los precios van de los 18 a los 38 dólares, con descuentos para ciertos grupos. Este evento es para toda la familia, así que todos podrán disfrutar de la música, la cultura y tradiciones de un país que se caracteriza por su alegría a la hora de festejar, así que no te pierdas de la oportunidad de acudir y contágiate del espíritu navideño. QUÉ: Mariachi Christmas CUÁNDO: Jueves 6 de diciembre DÓNDE: Flickinger Center, #1110 New York Ave., Alamogordo HORA: 7:00 p.m. ADMISIÓN: De 18 a 38 dólares
al estilo Charlie Brown El popular personaje es traído a los escenarios de El Paso
Y
ou’re a Good Man Charlie Brown”, un nuevo enfoque del clásico de 1967 basado en la caricatura de Charles M. Schultz, se presentará del 4 al 9 de diciembre en el UTEP Dinner Theatre. Esta versión es una producción dirigida, diseñada y actuada por estudiantes de teatro, que buscan ofrecer al público historias de calidad a bajo precio, para que así todos tengan la oportunidad de disfrutar de las puestas en escena que aquí se montan. En esta ocasión todas las entradas serán de acceso general y solo serán 100 lugares por función, la cual es un musical que también se ha presentado en Londres y Nueva York. Entre las canciones más representativas de este espectáculo se encuentran “My Blanket and Me”, “The Baseball Game”, “Little Known Facts”, “Suppertime” y “Happiness”, además de “Beethoven Day” y “My New Philosophy”, dos números nuevos que se han agregado a los 12 de la versión original. No te pierdas la oportunidad de celebrar de los días más festivos del año compartiendo con tu familia junto a Charlie Brown, uno de los personajes más queridos del planeta. QUÉ: You’re a Good Man Charlie Brown CUÁNDO: Martes 4 d diciembre DÓNDE: UTEP Dinner Theatre HORA: 7:00 p.m. ADMISIÓN: De 5 a 10 dólares
weekend.mx
Jueves 6DICIEMBRE
58
la guía de entretenimiento / juárez VIERNES 30 DE NOVIEMBRE Festival Internacional del Globo Juárez 18
SÁBADO 1 DE DICIEMBRE
• Del 30 de noviembre al 2 de diciembre se realiza en el Ex Hipódromo y Galgódromo con globos aerostáticos, motocross, rodeo, conciertos, concurso de baile country, juegos mecánicos, exposición de productos y camping, a partir de las 06:00 horas. Los accesos son de 115 pesos, campamento y 175 pesos, general. Baile retro, show chavorrucos
• No te pierdas este gran baile, a partir de las 21:00 horas en Cibeles. Adquiere tus boletos en sus instalaciones. Javier Rosas
• Tres generaciones en un mismo concierto: Javier Rosas, Los hijos del Barrón y El de la guitarra se presentan a las 20:00 horas en el Centro de Convenciones Anita. Boletos en taquilla. Obra ‘Salvador’
60
• La compañía de teatro Telón de Arena presenta esta puesta en escena a las 19:00 horas en sus instalaciones (Cayetano López #566 esquina con Insurgentes). El acceso es de 120 pesos, apta para todo público. Funciones hasta el 9 de diciembre. Exposición colectiva ‘Otredad’
• No te pierdas esta exhibición de obras en la sala de exposiciones del Centro Cultural Paso del Norte (segundo piso). Permanece hasta el 30 de noviembre. El acceso es gratuito. Exposición ‘Exilios del imaginario’
• Visita esta revisión de fotografía en Ciudad Juárez que abarca de 1968 al 2018 en el Museo de Arte de Ciudad Juárez de martes a sábado de las 10:00 a las 18:00 horas y los domingos de las 12:00 a las 17:00 horas. El acceso es gratuito. Permanece hasta el 31 de diciembre.
SÁBADO 1 DE DICIEMBRE
Exposición pictórica ‘Arquitectura Prehispánica’
• El docente Sergio Chávez presenta esta colección a las 12:00 horas en el Museo de Arqueología de El Chamizal. El acceso es gratuito. Orquesta y Coro Esperanza Azteca
• Con el concierto ‘Navidad Mexicana’ se presentan en el marco del 21 Festival de la Ciudad a las 18:00 horas en el corredor del Centro Histórico. El acceso es gratuito. weekend.mx
Michael Ronda
• El actor de series como “Soy Luna” de Disney Channel y “Como dice el dicho” de Televisa llega a la frontera en un Meet & Great, en el hotel Real Inn, en punto de las 16:00 horas. Venta de boletos en www.boletia.com Remmy Valenzuela
• La compañía de danza México, Fiesta y Tradición del CMA se presenta en el auditorio Benito Juárez a las 18:00 horas en el 21 Festival de la Ciudad. El acceso es gratuito.
“El ártico” en 3D, entre otras atracciones en La Rodadora, de 11:00 a.m., a 7:00 p.m. Boletos en taquilla.
Éxitos de taquilla
Beethoven, Tchaikovsky y Mozart: Aniversario del Teatro Rascón Banda
21 Festival de la Ciudad
• Disfruta de su música en punto de las 20:00 horas en el Centro de Convenciones Cuatro Siglos. Boletos en taquilla. • El ensamble universitario Vorspiel presenta un a noche de película, en punto de las 6:30 p.m., en el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario. El acceso es gratuito. Michael Ronda
• El actor de series como “Soy Luna” de Disney Channel y “Como dice el dicho” de Televisa llega a la frontera en un Meet & Great, en el hotel Real Inn, en punto de las 16:00 horas. Venta de boletos en www.boletia.com Los Apson
• El grupo Los Apson llegan con todos su éxitos, junto con La bella sonora y Sonora latin music, a partir de las 20:00 horas en el Salón México. Boletos en taquilla.
DOMINGO 2 DE DICIEMBRE
Show ‘¡Qué bonita es mi tierra!’
• La Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua y el pianista Ricardo Alí Álvarez, ofrecerán una gran velada, bajo la dirección de Armando Pesqueira. Los boletos podrán ser obtenidos a cambio de algún alimento no perecedero. Rencontré: música vocal del impresionismo francés
• El grupo Fidelio presenta un recital de música francesa en el Museo de Arte de Ciudad Juárez a través del ciclo de música de cámara IMPRONTA, de 12:00 a 13:00 p.m. El acceso es gratuito. Navidad en La Rodadora
• Disfruta de estas fechas con grandes atracciones como 120 exhibiciones, exhibición temporal de Ciencia y Superhéroes y la cinta
LUNES 3 DE DICIEMBRE • En su cierre se realiza la entrega del Premio Trayectoria Artística 2018 a Los Silver, en punto de las 11:00 horas en el Centro Municipal de las Artes. El acceso es gratuito. Vientos de Navidad
• Concierto navideño de la sección de metales de la OSJ de la UACJ, bajo la dirección de Lizandro García Alvarado, en punto de las 7:30 de la noche, en el vestíbulo del Centro Cultural Paso del Norte. El acceso es gratuito.
MARTES 4 DE DICIEMBRE El Cascanueces
• Voronezh Russian Ballet presenta este clásico a las 19:00 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. Boletos en taquilla. Concierto Navideño
• Grandes villancicos serán interpretados por
la sección de metales de la OSJ de la UACJ, en punto de las 19:30 horas en el Auditorio Steve Jobs del edificio Giga del Technology Hub. La entrada es libre. Polvo de hadas para los piratas
• Lectura en atril para todas las edades, bajo la dirección de Mario Vera, es presentado en el Café Teatro Telón de Arena, este 4 y 5 de diciembre, en punto de las 5:30 p.m. Donativo voluntario.
JUEVES 6 DE DICIEMBRE Bazarcito Ciudad Juárez
• Diversos artículos navideños serán exhibidos en El Campestre Juárez del 6 al 7 de diciembre, en un horario de 10:00 a. m., a 8:00 p.m. La entrada es libre.
VIERNES 7 DE DICIEMBRE
Orquesta Sinfónica de la UACJ
• La sinfónica presentará el clásico de invierno “El cascanueces” del 7 al 9 de diciembre en el teatro Víctor Hugo Rascón Banda del Centro Cultural Paso del Norte. Boletos en taquilla.
la guía de entretenimiento / juárez SÁBADO 8 DE DICIEMBRE Bazar Otaku
• Venta de productos y un concurso de cosplay serán parte del bazar los días 8 y 9, a partir de las 12:00 horas en Plaza de las Américas. El acceso es gratuito.
DOMINGO 2 DE DICIEMBRE
Bazar Navideño
• Diversos artículos navideños serán exhibidos en la explanada del Technology Hub de 12:00 a 8:00 p.m. La entrada es libre.
MARTES 11 DE DICIEMBRE Antígona
• La compañía Bethlem Teatro presenta la tragedia de Sófocles, bajo la dirección de Angélica Pérez, del 11 al 14 de diciembre en el Café Teatro Telón de Arena, con dos funciones diarias, 6:00 y 8:00 p.m. Boletos en taquilla.
VIERNES 14 DE DICIEMBRE Los Silver
• El grupo Los Silver llegan con todos su éxitos a la gran posada que organiza el Salón México, a partir de las 20:00 horas. Boletos en taquilla.
SÁBADO 15 DE DICIEMBRE
62
Bazar Otaku
• En su edición navideña el bazar realizará un concurso de furrys, venta y otras actividades los días 15 y 16 en punto de las 12:00 horas en Plaza de las Américas. El acceso es gratuito. Compañía folklórica Baile y Tradición
• No te pierdas su presentación de gala a las 19:00 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. Boletos en taquilla. Un canto de amor y esperanza
• Concierto navideño presentado por el tenor Eduardo Belmonte, soprano Daniela Molinar y en el piano Ángel Moisés, en el auditorio Manuel Talamas Camandari, en punto de las 19:00 horas. Boletos en taquilla.
Navidad en La Rodadora
• Disfruta de estas fechas con grandes atracciones como 120 exhibiciones, exhibición temporal de Ciencia y Superhéroes y la cinta “El ártico” en 3D, entre otras atracciones en La Rodadora, de 11:00 a.m., a 7:00 p.m. Boletos en taquilla.
20:00 horas. Boletos en taquilla.
2019 SÁBADO 19 DE ENERO Rock al piano
• Alexandro Venegas ofrecerá este concierto a las 20:00 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. Los accesos son de 230, 345 y 450 pesos.
LUNES 31 DE DICIEMBRE
SÁBADO 26 DE ENERO
• Celebra la llegada del 2019 con el mejor ambiente en los salones y el restaurante Terraza Jardín Cibeles, a partir de las 21:00 horas; habrá cena de tres tiempos, champagne, uvas y descorche libre. Informes al (656)688-0580 y (915)235-1406.
• Amigos de la Fundación Mascareñas A. C., presenta su programa Matices Culturales con La Pingos’s Orquesta, en punto de las 20:00 horas, en el CCPN. Venta de carnets para toda la temporada por 750.00 pesos. Más información en www.fmascarenas.org
Cena y baile de fin de año
Fin de año de gala
• Los Frontera, Los Silver y Los Rivereños despedirán el año a ritmo de música y baile, que organiza el Salón México, a partir de las weekend.mx
La Pingos’s Orquesta
DOMINGO 27 DE ENERO Expo Educarte Cibeles 2019
• Las mejores instituciones educativas de Ciudad Juárez y El Paso se reúnen de las
10:00 a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones Cibeles. Paw Patrol y Masha y el oso
• No te puedes perder estos dos espectáculos a las 13:00 y 15:00 horas en el auditorio cívico Benito Juárez. Los accesos van de 115 a 290 pesos.
SÁBADO 9 DE FEBRERO
Gran cena-baile de San Valentín
• Festeja el día del amor y la amistad en Cibeles con una deliciosa cena y baile, a partir de las 21:00 horas. Informes al (656)688-0580 y (915)235-1406.
• El cantante y actual coach de ‘La Voz México’ se presentará en el Gimnasio Universitario a las 20:00 horas. Boletos en taquilla.
SÁBADO 23 DE FEBRERO Macuiles
• Amigos de la Fundación Mascareñas A. C., presenta su programa Matices Culturales con el grupo Macuiles, en punto de las 20:00 horas, en el CCPN. Venta de carnets para toda la temporada por 750.00 pesos. Más información en www.fmascarenas.org
SÁBADO 23 DE MARZO Tenampa Brass Band
• Disfruta de una romántica cena en el restaurante Terraza Jardín Cibeles en punto de las 21:00 horas. Informes al (656)688-0580 y (915)235-1406.
• Amigos de la Fundación Mascareñas A. C., presenta su programa Matices Culturales con el grupo Tenampa Brass Band, en punto de las 20:00 horas, en el CCPN. Venta de carnets para toda la temporada por 750.00 pesos. Más información en www.fmascarenas.org
VIERNES 15 DE FEBRERO
SÁBADO 6 DE ABRIL
JUEVES 14 DE FEBRERO Cena romántica
Carlos Rivera
Tecate Supremo 2019
• El festival ‘indomable’ regresa con nuevos artistas (por anunciar) que tocarán desde las 12:00 horas en el parque El Chamizal. Los accesos son de 575 pesos, general y mil 205 pesos, VIP.
SÁBADO 4 DE MAYO Jóvenes Zapateadores
• Amigos de la Fundación Mascareñas A. C., presenta su programa Matices Culturales con el espectáculo Jóvenes Zapateadores, en punto de las 20:00 horas, en el CCPN. Venta de carnets para toda la temporada por 750.00 pesos. Más información en www. fmascarenas.org
SÁBADO 25 DE MAYO
Rosy Arango y Celso Duarte
• Amigos de la Fundación Mascareñas A. C., presenta su programa Matices Culturales presenta a Rosy Arango y Celso Duarte, en punto de las 20:00 horas, en el CCPN. Venta de carnets para toda la temporada por 750.00 pesos. Más información en www. fmascarenas.org
la guía de entretenimiento / el paso VIERNES 30 DE NOVIEMBRE ‘El cascanueces’
• El Paso Ballet Theatre y UTEP presentan este clásico en el auditorio Magoffin de UTEP a las 19:30 horas, el viernes; 14:30 y 19:30 horas, el sábado y a las 14:30 horas, el domingo. Accesos en www.ticketmaster.com
SÁBADO 1 DE DICIEMBRE
WinterFest
• La gran pista de hielo y muchas actividades para toda la familia serán parte de este festival en el centro de El Paso. Permanece hasta el 6 de enero. Mayores informes en www. winterfestep.com The Fab Four
• No te pierdas este tributo a The Beatles en punto de las 19:00 horas en el teatro Plaza. Los accesos son de 25, 35, 45 y 55 dólares. Obra ‘The Snow Queen’
• Kids-N-Co presenta esta historia en la iglesia First Presbyterian (#1340 Murchison) a las 19:30 horas, viernes y sábado y a las 14:30 horas los domingos. El acceso es de 7 dólares, general y 5 dólares, niños, estudiantes y adultos mayores. Funciones hasta el 16 de diciembre.
64
Obra ‘Best Christmas Pageant Ever’
• El Paso Playhouse (#2501 Montana) presenta esta comedia navideña basada en el libro de Bárbara Robinson a las 20:00 horas los viernes y sábados y a las 14:00 horas los domingos. Los accesos son de 15 dólares, general; 12 dólares, adultos mayores de 62 años, estudiantes y militares; 9 dólares, menores de 12 años. Funciones hasta el 16 de diciembre. VoicePlay: A Holiday Special
• No te pierdas esta presentación a capela en punto de las 19:00 horas en el teatro Spencer (Airport Highway #220 en Alto, Nuevo México). Los accesos van de 39 a 65 dólares. ‘Mary Poppins’
• Del 30 de noviembre al 16 de diciembre no te pierdas este musical basado en la película de Disney en Las Cruces Community Theatre (#313 North Main) a las 20:00 horas los viernes y sábados y a las 14:00 horas los domingos. El acceso es de 15 dólares, general; 12 dólares, estudiantes, adultos mayores y militares; 10 dólares, niños menores de 12 años. Hockey
• El club de los Mineros juega ante Dallas Baptist University en El Coliseo. El acceso es de 7 dólares. Información al 491-7879 o weekend.mx
El caimán y los sapos
• Basada en hechos reales, Patricia nos cuenta la historia de Andrea, su “Carnala” y como las circunstancias las orillan, a ellas, las que nosotros llamamos prostitutas, a ser prostitutas. La obra es de Pilo Galindo y dirección de Abraxas Trías. La puesta en escena se presenta el 1 y 2 de diciembre en punto de las 20:00 horas en Glasbox #210 Plopar. Costo 10 dólares.
www.minershockey.com
SÁBADO 1 DE DICIEMBRE
La Casa Holiday Bazaar
• El formador y líder de la banda Twisted Sister se presenta a las 20:30 horas en el Speaking Rock (#122 S. Old Pueblo Dr.). El acceso es gratuito.
• En su 28 edición anual se celebra en el Centro de Convenciones de Las Cruces (#680 E. University Ave.) de las 16:30 a las 19:30 horas, el viernes; 9:00 a las 17:00 horas, el sábado y el domingo de las 10:00 a las 16:00 horas. El acceso es de 5 dólares por día y 12 dólares por el fin de semana. ‘Inspecting Carol’
• La compañía de teatro American Southwest presenta esta sátira de ‘A Christmas Carol’ en el NMSU’s Center for the Arts en Las Cruces a las 19:30 horas, viernes y a las 14:00 y 19:30 horas el sábado. Los accesos son de 17 dólares, general; 14 dólares adultos mayores y 10 dólares estudiantes. Funciones hasta el 2 de diciembre.
Dee Snider
George Lopez
• No te lo pierdas en su gira ‘The Wall World’ a las 19:00 y 22:00 horas en el escenario del teatro Abraham Chávez. Boletos en taquilla. El caimán y los sapos
• Basada en hechos reales, Patricia nos cuenta la historia de Andrea, su “Carnala” y como las circunstancias las orillan, a ellas, las que nosotros llamamos prostitutas, a ser prostitutas. La obra es de Pilo Galindo y dirección de Abraxas Trías. La puesta en escena se presenta el 1 y 2 de diciembre en
punto de las 20:00 horas en Glasbox #210 Plopar. Costo 10 dólares.
LUNES 3 DE DICIEMBRE Buttertones
• La banda alternativa de Los Ángeles se presenta a las 21:00 horas en el Lowbrow Palace (#111 E. Robinson Ave.). Los accesos son de 12 y 14 dólares.
MARTES 4 DE DICIEMBRE
Obra ‘You’re A Good Man Charlie Brown’
• UTEP Dinner Theatre presenta esta historia basada en el clásico de 1967 escrito por Charles M. Schultz a las 19:00 horas de martes a sábado y a las 14:30 horas el domingo. El acceso es de 10 dólares, general.
JUEVES 6 DE DICIEMBRE
Mariachi Christmas
• La tradicional música del mariachi y la danza folclórica se fusionarán en este evento en el Flickinger Center (#1110 New York Ave., Alamogordo). Los accesos son de 18, 28 y 38 dólares. Horacio Franco
• El reconocido flautista mexicano se presenta a las 18:00 horas en el auditorio Magoffin (#500 W. University Ave.) y el viernes 7 en el teatro Río Grande de Las Cruces.
VIERNES 7 DE DICIEMBRE ‘Life and Beth’
• Del 7 al 23 de diciembre la compañía de teatro No Strings presenta esta historia de Alan Ayckbourn en el teatro Black Box de Las Cruces (#430 N. Main). El acceso es de 15 dólares.
la guía de entretenimiento / el paso SÁBADO 8 DE DICIEMBRE Christmas Wonderland
• Un espectacular show navideño para toda la familia con clásicos como “O Holy Night”, “White Christmas”, “Let It Snow” y más te esperan en el teatro Plaza a las 19:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
SÁBADO 8 DE DICIEMBRE
Handel’s Messiah
• Con cien voces del coro, orquesta y solistas de El Paso Choral Society’s Chorale and Orchestra se presenta uno de los musicales más amados a nivel mundial, en punto de las 19:30 horas en el teatro Abraham Chávez. Los accesos son de 10, 20, 30 y 40 dólares. ‘A Christmas Carol en la Frontera’
• El departamento de teatro y danza de UTEP presenta esta adaptación del clásico de Charles Dickens el Fox Fine Arts Wise Family Theatre a las 14:30 y 19:30 horas, el sábado 8; 14:30 horas, el domingo 9 y 16; a las 19:30 horas el viernes 14. Los accesos van de 12 a 18 dólares. Tracy Lawrence
66
• La estrella country tocará en el resort Inn of the Mountain Gods de Mescalero, Nuevo México a las 20:00 horas. Los accesos van de 29 a 89 dólares.
DOMINGO 9 DE DICIEMBRE Bernhoft
• El cantante y multi-instrumentista noruego se presenta en el Lowbrow Palace (#111 E. Robinson Ave.) a las 20:00 horas. Los accesos son de 18 y 20 dólares.
MARTES 11 DE DICIEMBRE ‘Finding Neverland’
• Broadway en El Paso Presenta este musical basado en la película homónima sobre Peter Pan a las 19:30 horas el martes y miércoles en el teatro Plaza. Los accesos van de 30 a 70 dólares.
JUEVES 13 DE DICIEMBRE
Exhibición ‘Photo Walk El Paso 2018’
Christmas Wonderland
• Un espectacular show navideño para toda la familia con clásicos como “O Holy Night”, “White Christmas”, “Let It Snow” y más te esperan en el teatro Plaza a las 19:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
SÁBADO 15 DE DICIEMBRE KLOVE Christmas Tour
• Big Daddy Weave, Kim Walker Smith, Brandon Heath, Sarah Reeves, Becca Bradley y Johathan Chu serán parte del concierto a las 19:00 horas en el teatro Abraham Chávez. Venta de boletos en www.ticketmaster.com
• No te pierdas la inauguración de esta colección de fotografías a las 18:30 horas en el Consulado General de México en El Paso (#910 E. San Antonio Ave.). El acceso es gratuito. Permanece hasta el 2 de enero.
Jesús Adrián Romero
The Garden
Ballet ‘El Cascanueces’
• El dueto experimental de punk integrado por los hermanos gemelos Wyatt y Fletcher Shears se presenta en el Lowbrow Palace (#111 E. Robinson Ave.) a las 21:00 horas. El acceso es de 15 dólares. weekend.mx
• El popular cantante de música latina cristiana cantará a las 19:30 horas en El Coliseo con la actuación especial de Jon Carlo. Los accesos son de 25, 40, 55 y 75 dólares. • La compañía de ballet de la UACJ presenta este clásico a las 18:00 horas el sábado y a las 12:00 horas el domingo en el Adobe Horseshoe Theatre (#1500 Main) de San Elizario. El acceso es de 45.95
dólares (sábado, incluye cena) y 24.95 dólares (matinée del domingo). Informes al 976-7077.
LUNES 17 DE DICIEMBRE A Merry-Achi Christmas
• No te pierdas esta original presentación a las 19:30 horas en el teatro Plaza. Compra tus accesos en www.ticketmaster.com
MARTES 18 DE DICIEMBRE IL Divo
• En su ‘Timeless Tour’ llegan a El Paso para compartir sus éxitos en el teatro Abraham Chávez a las 20:00 horas. Venta de boletos en www.ticketmaster.com Jason Mraz & Toca Rivera
• Se presentan en punto de las 20:00 horas en el teatro Plaza. Boletos en taquilla.
Spendtime Palace
• No te pierdas al grupo de surf-rock de California en punto de las 21:00 horas en el Lowbrow Palace (#111 E. Robinson Ave.). El acceso es de 10 dólares.
SÁBADO 22 DE DICIEMBRE
LUNES 31 DE DICIEMBRE Hyundai Sun Bowl
• No te pierdas este tradicional evento deportivo a las 12:00 horas en el Sun Bowl de UTEP. Mayores informes en www. sunbowl.org
¡Plaza Sésamo en vivo!: Let’s Party!
VIERNES 25 DE ENERO
Ballet de Moscú
DOMINGO 27 DE ENERO
• Elmo, Abelardo y compañía se presentan a las 10:30 y 14:30 horas en el escenario del teatro Abraham Chávez. Boletos en www. ticketmaster.com • Con el espectáculo de ‘El gran cascanueces ruso’ llega al teatro Plaza con funciones a las 19:00 horas, el sábado y el domingo a las 13:00 y 17:00 horas. Consigue tus boletos en www.ticketmaster.com
Chuponcito
• El payasito del momento Chuponcito llega con un show único al Civic Center de El Paso, en punto de las 8:30 p.m., Consigue tus boletos en www.ticketmaster.com CNCO
• La popular ‘boy band’ latina se presentará en el escenario de El Coliseo con su gira mundial. Los accesos van de 50 a 500 dólares y los puedes adquirir en www.ticketmaster.
la guía de entretenimiento
Artista
Yalitza Aparicio La actriz mexicana Yalitza Aparicio oriunda de Oaxaca y protagonista de la película Roma, dirigida por Alfonso Cuarón, ha tomado con calma e inteligencia los comentarios vertidos sobre ella en redes sociales luego de su sesión fotográfica para la revista Vanity Fair. “Dentro de la película se da el mensaje de no discriminación, pero es algo que se tiene que ir trabajando poco a poco pues no se cambia de la noche a la mañana”, refirió durante el estreno de la película en la Cineteca Nacional. Aparicio dijo tomar solo lo bueno de aquellos comentarios que inundaron las redes, cuando apareció en varias fotos posando ropa de diseñadores como Prada, Gucci, Louis Vuitton; calzado de la casa Pierre Hardy y maquillada con Chanel. Los comentarios racistas en su contra, reflejan el hábito que manifiestan algunos mexicanos cuando un connacional triunfa. Mientras en la industria cinematográfica solo se hablan buenas cosas sobre su personaje “Cleo”, en Facebook hubo comentarios racistas por el color de su piel y sus rasgos. La actriz ha sido nominada como “Actriz Revelación” en algunos certámenes además de ser incluida entre las 10 mejores actuaciones de cine en 2018 por la revista Time.
Cine El Grinch
Malicious: En el Vientre del Diablo
Género: Animación Duración: 90 minutos Sinopsis: El Grinch cuenta la historia de un personaje cínico y gruñón que pone en marcha una misión para robarse la Navidad, pero solo consigue que su corazón cambie gracias al generoso espíritu navideño de una pequeña niña. Divertida, acogedora y visualmente sorprendente, es una historia acerca de la Navidad y el indomable poder del optimismo.
68
Aquaman
Género: Acción y aventura Duración: 143 minutos Sinopsis: La película relata la historia de origen de Arthur Curry (mitad humano, mitad atlante) y lo sigue por la aventura de su vida; una que no solamente lo obligará a tomar responsabilidad de su verdadera identidad, sino que también lo llevará a descubrir si en verdad es digno de ser lo que por nacimiento le corresponde: un Rey.
Género: Terror Duración: 90 minutos Sinopsis: Una pareja de recién casados sufre un evento inesperado en una casa a la que acaban de mudarse, la cuál esconde secretos que ellos ignoran, repentinamente, ella se conecta con un ente demoniaco, el mismo que reclamo la vida de su hijo...
El gran asalto
Género: Acción Duración: 83 minutos Sinopsis: Inspirada en uno de los eventos más sangrientos de la historia acerca de un robo a un banco. Mike Chandler (Nicolas Cage) es un policía que está a punto de retirarse que junto con su yerno, también policía, Steve MacAvoy (Dwayne Cameron) deben trasladar a la corte a un joven en una misión de rutina.
Música Everyday is Christmas
No tengo nada
Sia regresó de una forma muy especial, muy navideña. El 17 de noviembre publicó su disco navideño. Aparece en portada Maddie Ziegler, disfrazada de duendecillo de Santa Claus. El álbum está compuesto íntegramente por ella, junto con el compositor y productor estadounidense Greg Kurstin, y es el primero que saca junto a la discográfica Atlantic. Entre las canciones está Santa´s coming fo rus, Candy Cane Lane, Snowman, Snowflake y demás.
‘No tengo nada’ saldrá este viernes 30 de noviembre y es el primer single del nuevo disco que llevará el mismo nombre y que verá la luz hasta 2019. El lanzamiento vendrá acompañado de su videoclip. Algunos versos que el cantante ha compartido en mensajes de Twiter se pude leer: “Yo no tengo nada. Pero tengo tu mirada, pero te tengo a ti. Yo no tengo nada, solo a ti.”
Sia
Alejandro Sanz
horóscopos
Aries
Tauro
Géminis
21 mar-19 abr
20 abr-20 may
21 may-21 jun
Relaciones o afectos que creías ya habían desaparecido vuelven a provocar sensaciones en ti, así que ten cuidado en como reaccionas.
Tú y tu pareja han demostrado que pueden enfrentar cualquier cosa que se les presenté, lo que les ha permitido vivir una relación solida y muy intensa.
Aunque pasarás unos días un poco difíciles, pronto sabrás cual es ese mal que ha estado aquejando a un integrante de la familia, mismo que sanará muy rápido.
Cáncer
Leo
Virgo
22 jun-22 jul
23 jul-22 ago
23 ago-21 sep
Problemas legales estarán llamando a tu puerta, trata de solucionarlos y conformarte solo con lo que te corresponde, no trates de tener ventaja a base de trampas.
La persona que estás buscando para entablar una relación seria, la encontrarás en el lugar que menos imaginas, un restaurante, un bar o un espacio de entretenimiento.
Las reuniones familiares estarán a la vuelta de la esquina, aprovecha para ponerte al tanto de algunos asuntos y buscar soluciones a futuro.
Libra
Escorpión
Sagitario
Nuevas oportunidades de trabajo se presentarán pero no te dejes convencer tan fácilmente, haz una lista de pros y contras, y ve si te convienen.
Es momento de hacer las paces con alguien con quien te habías enemistado, aunque debes tener cuidado sobre sus verdaderas intenciones.
No te desesperes por problemas que parecen no van a terminar, verás que pronto encontrarás la respuesta para eso que te ha dado mucho que pensar.
70
22 sep-22 oct
Capricornio
23 oct-21 nov
Acuario
22 nov-21 dic
Piscis
22 dic-19 ene
20 ene-19 feb
20 feb-20 mar
Procura mantenerte al margen de problemas que no son tuyos y recuerda que a veces es mejor no opinar, pues lo que digas luego podría ser utilizado en tu contra.
Aunque estés muy ocupado debes darte tiempo para visitar al médico, tu salud esta por encima de otros asuntos que solo te quitan el tiempo.
Esta semana demostrarás tus sentimientos sin ninguna pena, lo que te dará la oportunidad de comenzar una relación que te mantendrá feliz y lleno de energía.
weekend.mx