15/Mayo/2015 – Edición 34

Page 1

•Publicación semanal • 34ta edición • Viernes 15 de mayo de 2015

Sexualidad

La soltería

no es una

Tips

enfermedad

Lo que necesitas saber sobre

Columna

maestros

fascinantes por el dr. césar lozan0

el divorcio

Miguel

bosé

La belleza es como te sientas por dentro, se refleja en tus ojos. No es algo físico. -Sophia Loren-

Sus raíces no son los de la realeza pero sí los de un nacido con privilegios




estilo | entrevista

Queridas

lectoras:

e

s un placer poderte contar un poco de la historia de Miguel Bosé, artista que conoció el arte a la par que aprendía a caminar. ¿Ya tienes tu entrada para presenciar el concierto del excéntrico cantante, compositor, filantropo y poliglota? El divorcio es un proceso que nadie quiere experimentar pero que lamentablemente es muy frecuente, WEEKEND aclara algunas de tus dudas en caso de que estés pasando por este problema legal y familiar. Los tips de belleza los tenemos a la orden del día; descubre cuál es el labial que combina perfectamente con tu tono de piel y cuáles son los jeans in para Primavera-Verano. Con una amplia guía de entretenimiento te exhortamos a salir de la rutina y pasar un fin de semana excepcional.

¿Te interesa saber de algún tema en especial? Envíanos tus comentarios y sugerencias a buzon@weekend.mx

Directorio Viernes 15 de mayo de 2015 •Trigésimo cuarta edición / 48 páginas Foto :Cortesía

• Editora Claudia Narváez • Editora adjunta Zujey Castro • Diseño Editorial Jezrael Gutiérrez •Comercialización Diana Rentería • Diseño Comercial Carlos Molinar Ariana Contreras • Reportero Arturo Chacón

Síguenos: 4|

weekend.mx

Una publicación de Omega Comunicaciones S.A. de C.V. Directora General: Lic. Patricia Quiñones Av. Valle de Juárez #6689 Col. San Lorenzo Cd. Juárez, Chih. C.P. 32320 Tels: (656) 207-8000 con 20 líneas

@iloveweekendmx

theweekendmx



COLUMNA |

Por el placer de vivir

s

Dr. César Lozano

e dice que en cierta forma, todos somos maestros de vida; es cierto. Todos, tarde que temprano, sentimos y tenemos la obligación de compartir lo que sabemos con alguien. Hoy se conmemora el Día del Maestro y siempre he reconocido el trabajo tan importante y trascendente que realizan estas personas, y muchos de ellos son inolvidables por su forma de ser en el desempeño de su apostolado. Sin embargo, la mente de todos los seres humanos tiende a ser muy radical; recordamos con más frecuencia a dos tipos de personas: las muy buenas y las muy malas. La gente que realiza un trabajo “normal”, fácilmente la olvidamos, aunque con esto no quiero decir que quienes realizan lo que deben hacer no sean importantes, sino que como que pasan a un segundo plano. Claro que recordamos a quienes por algún motivo tuvieron algún impacto desfavorable en nuestras vidas y lograron tocar nuestras fibras emocionales a través del dolor físico o moral. Por ejemplo, no olvidamos, lamentablemente, a quienes ostentando el título de maestros, denigran esa bella y muy digna profesión con actitudes impropias, siendo un pésimo ejemplo no sólo ante la niñez y la juventud, sino ante toda la comunidad. Hago este comentario por la gran influencia que representan quienes tienen o tenemos, como es mi caso, la gran fortuna de trabajar frecuentemente frente a un grupo de personas, por el gran impacto que causa un formador para un niño, un joven e inclusive para un adulto. Maestro es una palabra con mucho peso. Hace algunos años leí una frase que decía: “Un profesor es el que te enseña; un maestro es del que aprendes”. En eso consiste la diferencia, el gran peso. La influencia que 6|

Maestros fascinantes

Conferencista Internacional y Conductor de Radio y Televisión Pág. web: www.cesarlozano.com

doctorcesarlozano @drcesarlozano elocuentes, mientras que los maestros fascinantes tratan de entender el funcionamiento de las mentes de sus alumnos para poder educarlos mejor. . Los buenos maestros tienen 2 una metodología y son didácticos, mientras que los maestros fascinantes tienen la sensibilidad para hablar a los corazones de sus alumnos.

. Los buenos maestros educan 3 la inteligencia lógica, mientras que los maestros fascinantes educan la emoción, enseñan a sus alumnos a explorar su propio ser.

. Los buenos maestros usan 4 la memoria como depósito de información, mientras que los tienen los maestros es enorme tanto para bien, como para mal. Benditos los maestros que utilizan su profesión para transmitir en forma directa o indirecta, el ejemplo y la enseñanza correctos para la formación de alguien para toda la vida, ya sea a través de una anécdota, una historia compartida con sentimiento, una cátedra efectiva, etc., que puedan causar un gran impacto e inclusive fortalecer valores para enriquecer sus mentes. Poner amor, entusiasmo y voluntad en el desempeño del magisterio, hacen la gran diferencia entre un trabajo “normal” y uno excelente. Admito que nunca habrá un salario que pague el tiempo empleado por una persona en estar formando hombres y mujeres de bien; reconozco que los padres de familia nos hemos hecho exigentes y creemos que la formación de nuestros hijos depende única y exclusivamente de los maestros. ¡Imposible hacer milagros con 4 ó 5 horas diarias de enseñanza y educación! Somos exigentes, pero al mismo tiempo nos volvemos sobre protectores con nuestros hijos.

Recuerdo la ocasión en la que una maestra de primaria, por mi mal comportamiento me dio un “reglazo” en una mano. Al regresar a mi casa le conté a mi madre el suceso y ¿quieren saber cuál fue la reacción de mi mamá? Simplemente me dijo: “Bueno hijo, si te lo dio fue porque algo malo has de haber hecho”. ¡Y punto! Cómo han cambiado los tiempos. Ahora no se utiliza más el reglazo (y qué bueno) pero si por alguna razón un niño llega a su casa diciendo que la maestra le gritó o lo amonestó de alguna forma, en muchos casos la madre reacciona diciendo: ¿Ah, sí? ¡Mañana mismo voy a ver a esa vieja y va a saber con quién se metió! No niego que a veces se cometan injusticias con los escolares, pero antes de conocer por qué se aplicó tal o cual castigo, la reacción es la de exceder nuestra indignación, y no hay peor ciego que el que no quiere ver. Desde luego que ser maestro no es fácil, y menos en épocas actuales, en las que el tiempo efectivo que pasan los padres y las madres con sus hijos es casi mínimo por muchas razones. Aho-

ra somos bombardeados continuamente por las invitaciones al consumismo y la tecnología ha inventado los videojuegos y otras diversiones que han contribuido a fomentar la violencia que tendrá serias repercusiones en la educación de los niños, si los padres no medimos los tiempos de exposición de ellos ante tales juegos; y si a eso agregamos los compromisos sociales o de trabajo, poco tiempo tendremos para dar a nuestros hijos los valores morales que se reciben en familia y que ellos requieren para su formación. Admiro a esos maestros que hacen de su trabajo y de su entrega un arte. Esos maestros “fascinantes” que hacen la diferencia y que ayudan a forjar la vida de quienes tienen la fortuna de recibir sus enseñanzas. El Dr. Augusto Cury escribió precisamente sobre esos maestros que tienen su misión clara y la viven con pasión. Hoy lo comparto con ustedes con mucho gusto y como un testimonio de admiración hacia ellos: Los buenos maestros tienen 1 .buena cultura académica y son

maestros fascinantes la usan para estimular la creatividad. . Los buenos maestros son 5 temporales, mientras que los maestros fascinantes son inolvidables.

. Los buenos maestros corri6 gen con el comportamiento, mientras que los maestros fascinantes resuelven los conflictos en el salón de clases con inteligencia.

. Los buenos maestros educan 7 para la profesión, mientras que los maestros fascinantes educan para la vida.

Todos podemos ser maestros fascinantes en la vida si nos lo proponemos. La recompensa es enorme, ya que la vida nos enseña que entre más damos, más recibimos, y que la felicidad se encuentra precisamente en el dar. Felicidades a quienes trascienden a través de la enseñanza. ¡Felicidades a los maestros fascinantes! ¡Ánimo! Hasta la próxima.



bienestar | salud

¡Escúchala! Tu piel quiere decirte algo... Tu piel es el reflejo más fiel de tu interior; así que debes prestarle muchísima atención “¡Necesito una mejor humectación!” ¿Tu piel luce seca? Entonces, procura evitar las duchas muy calientes y aplícate una gruesa capa de crema humectante todos los días. Ahora bien, si sientes picazón y esta viene acompañada por otros síntomas como fatiga o pérdida de peso, es posible que estés sufriendo problemas en la tiroides, alguna enfermedad renal o incluso cáncer.

8|

“¡Estás muy estresada!” El asunto es así: cuando tu cuerpo produce cortisol (la hormona del estrés) en grandes cantidades, tú eres mucho más susceptible de ser atacada por el acné. Por tanto, si quieres liberarte de esos tediosos granitos, tendrás que aprender a relajarte.

¡No duermas boca abajo! ¿Te despiertas con los párpados hinchados? Esto puede deberse a que, al dormir boca abajo, estás promoviendo la acumulación de líquidos en esa zona. ¡Prueba dormir en otra posición!

“Puede que estés ansiosa o deprimida”

“Es posible que tengas diabetes”

Una cosa es el acné y otra bien distinta son las ronchas rojas. Estas pueden ser la manifestación de condiciones como la ansiedad o la depresión. Por tanto, ¡no las pases por alto! Si las ves en tu cuerpo, no dudes en pedirle ayuda a tu médico.

Las manchas amarillas y ásperas en las piernas o brazos pueden deberse a niveles altos de triglicéridos o diabetes. He aquí, entonces, un motivo más para consultar a tu médico. Agencias



bienestar | salud

Úlcera, 4 de cada 5 mexicanos la pueden padecer

p

¿Sabías que? En México en el 2005 la Secretaria de Salud reporto que la ulcera péptica ocupa el 15º lugar como causa de muerte en personas mayores de 65 años

uede que hayas despertado de madrugada como respuesta a fuerte dolor en la boca del estómago, lo que frecuentemente se acompaña de ardor en el tórax, agruras e inflamación abdominal. Si esto te ocurre, es posible que te encuentres ante un caso de úlcera; para conocer más sobre este padecimiento, WEEKEND, platicó con el cirujano del aparato digestivo Jorge Blake, del Hospital Ángeles en Ciudad Juárez.

¿Qué es una ulcera péptica y cuáles son las causas?

Es una lesión o herida que afecta la capa interna ya sea del esófago, estómago o duodeno. Se llama péptica porque tiene que ver con ácido clorhídrico que produce en condiciones normales el estómago, así como la pepsina, enzima que también es producida por el estómago normalmente y sirve para digerir las proteínas contenidas en el alimento que comemos.

¿Cuáles pueden ser las causas?

Se trata de dos causas. Primero, por infección gástrica producida por una bacteria llamada Helicobacter Pylori y es la causa de ulcera gástrica en el 80% de los casos y de ulcera duodenal en el 100% de los casos. Segundo, la ingesta de medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINES) como la aspirina, el diclofenaco, el naproxeno, etc.

¿Cuáles son algunos de los síntomas?

Dolor “boca del estómago” tipo ardor o sensación de vacío, necesidad de estar comiendo seguido para calmar el malestar. También puede haber nauseas, sensación de llenura, disminución en la cantidad de comida que se puede ingerir.

¿Cuándo acudir por ayuda?

a) El dolor dure por más de 2 semanas o se quite y este recurriendo varias veces en el mes. b) Cuando haya pérdida de peso. c) Cuando se vomite sangre o la evacuación sea negra. d) Cuando el dolor se acompañe de anemia. 10 |

Muy importante: El paciente que padece de dolores no se automedique ya que desconoce los efectos a largo plazo que tienen en sus órganos.

¿Cómo se diagnostica y cuáles son los tratamientos?

Primero durante una visita al consultorio con base a síntomas. También por imagen: ya sea a través de una radiografía especial que se llama “serie eosfagogastrouodenal” y el más usado por los especialistas, la panendoscopia o endoscopia esofagogastrica.

¿Cómo prevenirla, el mejor consejo para que no ocurra?

No tenemos forma de prevenirla ya que es una bacteria que habita el estómago en gran parte de las personas, sobre todo de países pobres, hoy llamadas “economías emergentes”. Se puede prevenir usando protectores de la mucosa gástrica o inhibidores de la secreción de ácido. Por: Arturo Chacón

Para más información puede consultar al Dr. Jorge Blake Hospital Ángeles Ciudad Juárez: Consultorio 735 Tel: 227-1980



columna |

VEGANO: otras formas de alimentación

El arte de comer sano

e

Por Arturo Chacón

l término vegano es en principio una práctica más que un régimen alimenticio, ya que su principio es no consumir alimentos ni productos de origen animal. Se trata de una evolución podrá decirse del vegetarianismo, sólo que los veganos también se rehúsan a vestir una chamarra de cuero por ejemplo. La idea fundamental es el respeto a la vida del ser vivo, entonces todo aquello proveniente de los animales (ni pollo ni pescado) no está dentro de sus reglas de consumo, ya que se limitan a alimentarse de vegetales y hortalizas, a diferencia de aquellos que siguen un régimen de tipo “Valeo” sí pueden comer legumbres y derivados del trigo. El razonamiento para no consumir productos animales se debe a la cantidad de animales sacrificados para ser consumidos y sobre todo a los procesos para terminar con sus vidas. Aunque para algunas personas les parece algo exagerado, los veganos tienen la ventaja y el argumento a favor de que padecen menos enfermedades cardiovasculares, menos sobrepeso, obesidad e hipertensión arterial. La desventaja, creo es enfrentarse a un mundo y una realidad en donde ser vegano no es fácil, no hablo de que no se pueda, conozco a varias personas que siguen el régimen al pie de la letra, pero entiendo que puede resultar difícil. Imagínese un día en una fiesta o incluso en los restaurantes, sobre todo este último puede costar trabajo asegurarse de los procesos e ingredientes con los que preparan tu comida. Sin duda, hacer ese cambio le dará en corto plazo una serie de beneficios, los expertos en nutrición recomiendan 12 |

tener una dieta basada en el consumo de frutas, vegetales, cereales y legumbres, rica en fibra y en elementos nutritivos. Esto es ideal para mantener limpio el organismo y las arterias. Además de todas las verduras y frutas un régimen vegano incluye platillos preparados a base de cereales, pastas alimenticias, pan, patatas, legumbres (judías, garbanzos, lentejas, etc.), arroz, semillas

y germinados de legumbres y semillas, frutos secos, crema de almendras, cacahuates, leche de soya o tofu. Ya sea que estés pensando en comenzar este u otro tipo de régimen alimenticio, lo más importante es acudir con un nutriólogo antes para que conozcas cuáles son las necesidades alimenticias que tu organismo requiere y con base a eso puedas elegir un plan y evites descompensaciones.

Para cualquier comentario, puede escribir a achacon@periodico-norte.com

Los veganos tienen la ventaja y el argumento a favor de que padecen menos enfermedades cardiovasculares, menos sobrepeso, obesidad e hipertensión arterial



Jeans

estilo | moda

Loquedebesmantener Existen una gran cantidad de jeans que se pueden usar durante todo el año sin perder el estilo. Éstas son dos recomendaciones para seguir incorporando a tu look diario.

1. Jeans conestampado Desde pantalones con flores hasta aquellos con cuadros.

e

Lo que debes de mantener, conseguir y olvidar

xiste la idea de que con el cambio de temporada, también debemos renovar todo nuestro guardarropa. Lo cierto es, que existen una serie de prendas que pueden ser usadas durante todo el

2. Jeans condeslavado No importa si son skinnie o flojos, los pantalones de mezclilla con deslavado te darán un look fresco y primaveral. Recuerda que deben de lucir “naturalmente” desgastados, de lo contrario el resultado será el opuesto.

14 |

año, y los jeans entran perfectamente en esta categoría. Así que nos dimos a la tarea de enlistar aquellas tendencias que debemos mantener, conseguir y olvidar. Agencias


Lo que debes conseguir En primavera todo tiene que ver con los colores y tratamientos de los jeans. No tengas miedo y atrévete a ser original e innovadora.

1. Jeans “encerados”

Los jeans encerados dan una impresión muy parecida a los pantalones de piel, se pueden conseguir en más colores que el típico negro y lo más importante es que son strech, así que se adaptaran a cualquier tipo de cuerpo.

2. Jeans de color Intentar usar esta tendencia es realmente sencillo, sólo debes buscar un color que te guste mucho en un estilo que luzca genial y definitivamente las miradas serán para ti.

Lo que debes olvidar Muchas tenemos un montón de ropa que hemos ido conservando con el paso de los años. Y las mantenemos con nosotras, porque creemos que algún día las volveremos a usar. Aprovecha para hacer una limpieza de la ropa olvidada y de paso incluye el siguiente tipo de pantalón.

1. Jeans cargo La tendencia militar llegó con todo, fue genial y divertida mientras duró, pero el estilo definitivamente no tiene nada que ver con la primavera.

| 15


aqua

amarillo

azul marino

rojo

blanco

16 |



estilo | belleza

Tu labial

ideal n

¿Sabes qué tonos te van mejor?

unca tendremos suficientes lipsticks... nosotras podríamos usar uno diferente cada día de la semana, aunque, independientemente de los colores que están de moda, todas necesitamos saber qué tonos nos van mejor según nuestra piel. Si eres de las que no sale de casa sin su labial puesto, tienes que saber

cuál te queda mejor según tu color de piel. Si bien hay tonos de pieles que pueden combinar perfectamente con cualquier tono de labial, es bueno que te enteres con cuál color de barra de labios puedes sacar mayor partido a tu boca, y lucir más sexy. ¡Identifica el color de tu piel!

Piel morena

blanco

Si tu piel es morena u oscura, intenta lucir colores naturales que den luz a tus labios o tonos ácidos como fucsia, terracota, o cerezas. Debes evitar los tonos oscuros, rojos vinos, marrones y pasteles que pueden opacar tu piel.

Piel clara

A este tono de piel le quedan bien tanto los tonos pasteles, como los cálidos: naranjas, rosas, fucsias, carmín, marrones. Ahora para una salida nocturna, te recomendamos un color rojo guinda, que conquiste a quien te mire.

Piel trigueña

Si tienes este color de piel puedes usar casi cualquier labial; sin embargo con los que más resaltarán tus labios son con los colores tierra, cobrizos, dorados-naranja, durazno y coral. Como este color de piel a veces tiende a ser amarillento, para la noche puedes usar un rojo intenso que neutralice tu piel. Tomada: Actitud Fem

18 |

beige

café claro

café medio

café oscuro

negro


tÚ y tu entorno | belleza

El peinado de la temporada:

La trenza boho

¡

y cómo hacerla

atentas, fanáticas de las trenzas! Una nueva moda está naciendo: la trenza boho. Se trata de un peinado tan práctico como femenino, que podrás lucir ya sea en el día a día o en alguna ocasión especial. ¡Es muy polifacético!

La trenza boho chic, ¡en tu cabello! Debes hacer lo siguiente:

1 . Primero que nada, divide tu cabello en dos, siguiendo tu línea natural.
 . Luego, realiza una trenza de cada lado con todo tu pelo. Puedes hacerlas de 2 raíz u optar por un estilo más suelto y descontracturado. ¡Depende de ti! Eso sí, una vez que las hayas terminado, fíjalas con horquillas.
 La importancia de estar a la moda: Es importante en nuestras vidas ya que ella nos viste y nos adorna. Nosotras creamos nuestra propia moda, por eso cada ser humano tiene distintos gustos. La moda cambia cada temporada; por ejemplo en esta temporada los colores de moda son: el rosa palo, el gris, el rosado, el coral, el negro, el blanco, el amarillo y el fucsia. A través de la moda podemos expresar nuestros sentimientos y pensamientos. Es agradable estar a la moda, con ella también podemos combinar diferentes peinados como somos las chicas de ahora.

3 . A continuación, lleva las trenzas hacia atrás y júntalas en una coleta baja.
 4 . ¡Ahora sí! Remueve las horquillas, carda la melena y voilà. Agencias

| 19


ESTILO | decoración

1- Suelo para baño de moqueta

Es una mala elección para el suelo para baño. Debes saber que nunca hay que mezclar el suelo para baño de moqueta con la humedad, ya que es un enemigo natural. Al caminar notarás una sensación muy mala sobre una moqueta o alfombra húmeda. Si tienes la idea de instalar moqueta para suelo de baño, será mejor que uses productos 100% sintéticos, y adhesivo sin disolvente resistente al agua. Para un mejor aislamiento, deberás instalar bajo de la moqueta un suelo de cemento o pavimentar con suelo de cerámica, con lo que el coste de este tipo de suelo puedo dispararse.

Dale un toque especial Diferentes pisos para tu baño

p

ara poder elegir entre los diferentes pisos para baños, pensamos en si tiene que tener las mismas características del resto del suelo de la casa, ¿se verá bonito?, ¿será sucio o limpio?, ¿cuánto tiempo me durará?, ¿será resistente a la humedad?, ¿será frió o caliente para los pies cuando caminemos descalzos?, etc. En el piso para el baño, la dificultad principal a tener en cuenta debe ser la humedad, y este debe resistir bien asi como los problemas que esta genera. A continuación te presentamos cinco tipos de pisos para baños, para que puedas hacer la mejor elección:

2- Suelo laminado para baño

3- Suelo para baño de madera natural

No es del todo una elección acertada, aunque si puede ser mejor que el suelo para baño de moqueta. Cabe destacar por su aspecto, y da sensación de calidez con el tacto. Pero tiene varios inconvenientes, ya que es un material muy delicado, y la humedad (presente en todos los baños) y la madera no se llevan bien, ya que la humedad mata la madera.

Es un material muy bueno. Esta fabricado normalmente de plástico reciclado, y es bastante resistente a la humedad. Hay muchos fabricantes que le colocan una capa “noble” de madera en la parte de arriba para lograr un mejor aspecto. Lo que tiene en su contra es que es muy fácil de rayarse al caminar sobre el mismo, incluso los tacones que no llevan tapas, pueden dejar marca en los pisos de la tarima flotante de madera a causa del calvo que lleva la sujeción.

4- Suelo para baño de piedra natural

Aunque es una buena opción para el suelo de un baño o aseo de tipo rústico, es un material bastante caro ya que se trata de un producto natural y delicado. No tiene ningún problema con la humedad, ya que la asimila perfectamente. Es muy resbaladiza y se requiere de un proceso de texturización para que pueda ser rugosa y antideslizante. También tiene el inconveniente de que a la hora de colocación resulte un poco más caro por sus peculiaridades y dificultades de colocar, cuando hagas la reforma de baño. 20 |

5- Suelo para baño de azulejos

Estos son una excelente opción para el suelo de tu baño. La humedad no les afecta nada, son muy duraderos. Agencias



estilo | tips

s

eamos realistas, los smartphones y tabletas son unas de las cosas más sucias que tocamos a diario. Se sabe que los dispositivos con pantallas táctiles atraen toda clase de bacterias y gérmenes. Empresas como Corning están intentando crear vidrio antibacterial, pero hasta entonces tendremos que enfrentar el problema solos. Ah, y no te olvides sobre la cubierta que usas para proteger tus dispositivos éstas pueden estar igual de sucias (o mucho más). Con eso en mente, es una buena idea limpiar regularmente tus dispositivos. Una limpieza profunda no sólo puede prevenir que te enfermes, sino que también puede prolongar la vida de tu dispositivo.

Limpieza de la cubierta

Dependiendo del material de tu cubierta, limpiarla es sencillo y no debería tomarte mucho tiempo. Las herramientas estándar de limpieza para cubiertas incluyen agua caliente, un poco de jabón y una paño suave. Comienza por remover la cubierta del dispositivo y re22 |

Cómo limpiar a fondo

tu smartphone

¿Sabes cuántas bacterias hay sobre la pantalla y en la cubierta de tu teléfono? No esperes más es momento de darle una limpiadita

mojar una parte del paño en la solución de agua y jabón. (No pongas demasiado el jabón: una o dos gotas son suficientes). Limpia la cubierta, asegurándote que remueves la suciedad y la mugre donde sea visible. Aquellos a quienes les preocupan mucho los gérmenes pueden usar un copo de algodón y un poco de alcohol isopropílico durante el proceso. Usa un segundo paño, o una parte del otro paño que no esté usada, y remójalo en agua, lim-

piando cualquier exceso de jabón que quedó en la cubierta. Puedes dejar que la cubierta se seque con el aire, o secarla con una toalla. O usa con cuidado un secador de pelo, si tienes mucha prisa.

Limpieza del dispositivo

Aquí es donde las cosas se complican un poco más. Limpiar la cubierta, sin ningún componente eléctrico, es fácil. Limpiar un smartphone o tableta, que valen cientos de dólares y están repletos de electrónicos, incrementan las

posibilidades que algo salga mal. Pero, siempre y cuando te tomes tu tiempo y uses sentido común, todo saldrá bien. Asegúrate de apagar el dispositivo antes de comenzar a limpiarlo y nunca rocíes una solución de limpieza directamente sobre el dispositivo; sólo para estar en lo seguro. Se recomienda usar las mismas herramientas de limpieza que usamos en la cubierta, con sólo una adición: un cepillo de diente seco. El cepillo de dientes te ayudará a remover residuos y pelusas

en los puertos del dispositivo. En el pasado se usaba copos de algodón, pero suelen quedar residuos sobre el aparato. No uses mucha presión con el cepillo de dientes y deja que las cerdas hagan el trabajo por ti. Lo último que quieres es romper el puerto de carga de tu dispositivo por haber presionado demasiado. Usa una solución de agua caliente con un poco de jabón (nuevamente, una gota o dos de jabón serán suficientes), remoja el paño suave y limpia el dispositivo. Asegúrate de tener otro paño, o una porción del que estás usando, para remojarlo sólo en agua y limpiar cualquier residuo que quede. Puedes dejar que tu dispositivo se seque con el aire o puedes secarlo con otro paño suave seco. Sólo después de estar totalmente seguro de que no quedó líquido sobre el dispositivo, enciéndelo. Otro método para limpiar tus dispositivos rápidamente es usar toallitas especiales para electrónicos, evita usar toallitas perfumadas.

Agencias



de la portada |

G

randes personajes moldearon su infancia, como su padrino de bautismo Lucchino Viscontti, pero fue su propia genialidad y su inagotable curiosidad la que lo ha guiado por 30 años de cine, teatro, danza, producción y por supuesto su mas grande amor LA MÚSICA. Escribir sobre Miguel Bosé resulta difícil y fascinante, se trata de un tipo que la palabra excéntrico no termina de definir. Su mentalidad es la de un artista, pero no en el sentido de aquellos que vemos en la televisión, se trata más bien de un espécimen que conoció el arte a la par que aprendía a caminar. Sus raíces no son los de la realeza pero sí los de un nacido con privilegios, aquellos suficientes para saber, desde que vivía su segunda infancia, que sería un hombre exitoso.

Miguel

Paola Dominguin, Lucia Bose, Luis Miguel Dominguin y Miguel Bosé

De identidad multidimensional

Quienes lo conocieron en su etapa de adolescente, coinciden en sus formas, su identidad era multidimensional, sus padres lo sabían y cuando decidió, comenzó a actuar y lo hizo bien. En 1975 en plena recta final del franquismo sintió curiosidad por cantar y lanzó, “Soy” primero y “No es tan fácil” de la mano 24 |

Una leyenda que mer

Una carrera exitosa

Su vida siempre estuvó marcada por el arte

Rodeado en su niñez y adolescencia de artistas como el pintor Pablo Picasso y el escritor Ernest Hemingway, tuvo como padrino a Luchino Visconti, un famoso director italiano de cine y ópera. Su padre el torero Luis Miguel Dominguín y la actriz italiana Lucía Bosé, Miguel estudió en el Liceo Francés en Madrid. Su ritmo de vida le lleno desde muy joven de arte en sus diferentes expresiones. Cuando era un adolescente estudió teatro y danza en el Dancer Center en Londres, su maestro Linsay Kemp, quien también instruyó a Bowie y más tarde estudió en Nueva York. También en Paris.

Bos

de Camilo Sesto, ambas pasaron sin pena ni gloria, pero en 1977 la canción “Linda” adaptada del italiano, lo llevó a la cima.

Cautivó al publico con su look y contoneo

Su “look” femenino aunque arriesgado cautivó a un público que estaba por entrar a los ochentas, la década de la música en la que se acuñaron grandes bandas y éxitos, él en esa generación. Su éxito “Linda” era su definición, aunque así se estilaba en esa época, los muchachos se veían afeminados y las mujeres andróginas. Así ganó un lugar, el de erótico y juvenil, sus contoneos gustaron y sus canciones dulces enmarcaron una primera etapa de Bosé.

Su estilo era elegante, denotaba sus modales y preparación, más cuando lanzó “Bandido”, cambió rápido de piel, el de las juventudes y maduró. Entonces también fue aceptado, sus victorias se extendieron en Europa y Latinoamérica. En México, no podía ser la excepción, ya que un público ávido de propuestas le concedía éxitos a cualquiera. Pero Bosé no era cualquiera, le antecedían “Don Diablo”, “Anna”, y “Bandido” la portada creada por Andy Warhol de “Made in Spain” sumaba lo que pocos. “Los chicos no lloran” siguió su ascenso pero en menor velocidad, entonces, apareció en “Tacones lejanos” un éxito del director de cine Almodóvar en 1991. Más tarde “La reina Margot”.

Un trágico accidente lo alejó de los escenarios

En 1999 estuvo cerca de morir en u accidente automovilístico, de mod que no fue sino hasta el 2000 que re gresó a escena junto a Ana Torroj legendarios ochenteros. Su carrera se consolidó y su diferentes facetas le han conce dido una evolución que le man tiene a flote. Miguel es un hombre qu pisa los 60 años, que ha sabid sortear las cosas buenas y malas, h dominado el éxito y hoy es padr de cuatro hijos, Diego, Telmo, Iv y Tadeo, de la madre no se sab sigue soltero. Hoy en día no h dejado ser ese artista, consistent en formar a sus hijos, les dedica l mayor parte de su tiempo.

Por: Arturo Chacó

Lo que no sabías de Bosé además de sus actos de filantropía.

1. Miguel Lucchino González Bosé nació en Panamá el 3 de abril de 1956. 2. Desde que era niño soñaba con ser oceanógrafo y hasta la fecha no pierde la espe se sacará esa espinita. 3. Su secreto para seducir se resume en mirar fijamente, darse la vuelta y esperar. 4. Piensa que la seguridad que tiene es gracias a que siempre ha sido coherente con 5. En los inicios de su carrera grabó sus temas en japonés y mandarín. 6. Un día normal en su vida es estar en pijama, en el huerto, entre libros y papeles. S toma un avión y se va a bucear a algún lugar del mundo. 7. Para él, el lugar más bello es Nueva Zelanda, aunque también le tiene un gran am 8. No le gusta hablar mucho de su vida privada, por lo que sabe que solo él y sus amigos s 9. Su filosofía es mantenerse en la continua búsqueda, como el dice: “tirar para volv 10. Aunque asegura que no le molestan los cambios que ha sufrido su cuerpo con e someterse a una cirugía estética para mejorarlo.


El amor te quita el sueño, SI, pero también te hace soñar

ce homenaje

egura que algún día

de llevar su vida.

de eso, entonces

bia. odos los recuerdos. ruir”z. s años, no descarta

MIGUEL BOSÉ EN CONCIERTO AMO TOUR (El Paso Texas) 27 de Octubre en Don Haskins Center / 8:00 p.m. Venta de boletos: ticketmaster.com y taquilla | 25


Claaaro! s

estilo | entérate

5 inventos que las mujeres agradecemos i bien los tacones o el perfume se inventaron bajo otros propósitos, con el paso del tiempo las mujeres han adoptado a éstos como parte esencial de su vida.

Los tacones

Datan del año 3500 antes de Cristo cuando los egipcios de clase alta los usaban para fines ceremoniales; también carniceros de este pueblo los empleaban para no pisar la sangre de los animales. Para el siglo XV el objetivo de los tacones era que el pie encajara en el estribo para montar caballos, sin embargo, fue Catherine de Medici quien en 1533 les dio un uso fashion al incluirlos en su ajuar de novia para casarse con Enrique II de Francia; entonces ella tenía 14 años y lo que buscaba era verse alta e imponente al lado de quien fue después el rey de este país. Fue el italiano Salvatore Ferragamo quien logró que los zapatos de tacón fueran una prenda fundamental para las mujeres; a partir de 1920 inició con el diseño masivo de tacones logrando para 1930 ser el diseñador de cabecera de estrellas de Hollywood. Creó el tacón de aguja y el tacón puente.

26 |

Lápiz labial Se usa desde hace 5000 años cuando en la antigua Mesopotamia las mujeres trituraban gemas para colocarse el color en los labios. Después los egipcios recurrieron a diversos fórmulas para lograr el color uno de ellos el machacar escarabajos rojos para que Cleopatra pudiera pintarse los labios. Pasaron siglos sin que se usara la pintura en la boca hasta que en el siglo XVI la reina Isabel I se volvió famosa por blanquearse la cara y colorarse los labios con mezclas hechas a base de pigmentos en polvo, cera de abejas y aceite de oliva. Se estima que la primer barra de labios, hecha a base de ceras y aceites, comenzó a comercializarse por perfumistas franceses en 1884; en 1915, Maurice Levy del Scovil Manufacturing Company inventó el tubo contenedor que tenía una pequeña palanca en el extremo que bajaba y subía la barra. En 1923, el estadounidense James Bruce Mason Jr. patentó el primer tubo giratorio-up.

Tinte para el cabello En el 3400 antes de Cristo los egipcios recurrían a la henna para oscurecer su cabello, sin embargo, fue hasta la década de 1800 cuando un grupo de químicos encontraron una sustancia llamada parafenilendiamina (PPD) y descubrieron su uso en la creación para colorantes sintéticos. Basado en estos descubrimientos, el químico francés Eugene Schueller comenzó a producir, a principios de 1900, los primeros tintes de cabello comercial en la cocina de su casa llamando a su producto L’Oreal, nombre de la empresa que fundaría en 1909. Fue en 1931 cuando el químico neoyorquino Lawrence Gelb mejoró la sustancia; en ese año Gelb y su esposa Joan Clair fundaron Clairol compañía que en 1950 introdujo el primer tinte que no requería que las mujeres se decoloraran antes el cabello para poder teñirlo.


El perfume Una vez más fueron los egipcios uno de los primeros pueblos que recurrieron a hierbas y plantas como los opiáceos para producir fragancias que utilizaban para ceremonias religiosas; las mujeres de este pueblo usarían además perfumes en crema y aceites como artículos de tocados mientras que Cleopatra recurría a éstos para seducir. En la época del año 500 antes de Cristo, los romanos utilizaron esencias hechas de flores de la planta de la verbena para uso ceremonial; la utilización de fragancias se extendería hasta Grecia y el mundo islámico. Fue el italiano Juan María Farina quien desarrolló un método para producir fragancias líquidas más perdurables; para ello usó narcisos silvestres y hojas de naranjo recién mojadas por lluvia, a las que después agregó alcohol puro destilado. Con ello estableció en 1709 la compañía de perfume más antigua del mundo en Colonia, Alemania, llamada Eau de Cologne, en honor a esta ciudad.

El brasier Esta prenda acaba de cumplir 100 años. Fue patentado en noviembre de 1914 por la neoyorquina Mary Phelps Jacob quien en agosto de ese año se encontraba en una fiesta de gala cuando descubrió la forma de sujetar mejor el busto. Las mujeres de la época usaban sólo corsés hechos a base de huesos de ballena y alambres; la noche de esa fiesta Mary notó que uno de esos huesos se salió de su vestido por lo que unió dos piezas de seda creando un triángulo que formó lo que hoy conocemos como sostén. El descubrimiento de Mary se popularizó entre amigas y familiares lo que la motivó a abrir un negocio llamado Caresse Crosby donde usaba la patente que salió a su nombre; después vendería ésta a la Warner Corset Company por mil 500 dólares que comercializó el bra. El Universal | 27


tÚ y tu entorno | asuntos legales

e

DIV RCIO,

l divorcio es un proceso que nadie quiere experimentar pero que lamentablemente es muy frecuente. En Ciudad Juárez durante el 2014 se realizaron 7 mil 419 divorcios, una de las cifras más altas en los últimos años y que supera el promedio de divorcios en todo el país. Las parejas que deciden divorciarse enfrentan un proceso que dependiendo de cada situación puede resultar sencillo o muy tortuoso. Existen diversas modalidades de divorcio, pero para conocer más del tema, consultamos al Abogado José María Sifuentes de la firma legal LexxPlus quien nos explicó que en Chihuahua hay dos tipos de divorcio por mutuo consentimiento o contencioso. El primero procede a solicitud de ambos cónyuges y el segundo a solicitud de uno solo de ellos. Primero es importante contar con ayuda profesional, que tenga experiencia y que sea de su confianza. Aunque existen diversas modalidades, es necesario que conozcas algunos puntos sobre este tema.

Por consentimiento

Se trata de un caso que se presenta a un Juez Familiar. Si ambas partes están de acuerdo con separarse, se trata de un divorcio por mutuo acuerdo, en el que se establecerá un convenio, 28 |

lo que necesitas saber

en donde quedará estipulado la división de los bienes adquiridos durante el matrimonio, esto en caso de que la unión haya sido como una sociedad conyugal. En el caso anterior se pactará sobre la guarda y custodia de los hijos, día y hora para la convivencia, además de la pensión alimenticia a favor de los hijos.

Contencioso

Es cuando uno de los cónyuges mayores de edad acude por alguna razón específica para solicitar la demanda de divorcio. Por ejemplo, maltrato, adulterio, bigamia, negativa de cubrir los gastos de los hijos, entre muchas otras. Sin embargo, una nueva disposición legal permite la no obligación de demostrar, como anteriormente se debía, las causales de divorcio que contempla la legislación. Por ejemplo en caso de adulterio, no es necesario comproblarlo, basta con que una de las partes manifieste el no deseo de conviviencia, es decir, si ella o él, ya no desean estar casados, la demanda de divorcio es procedente. En caso de que haya habido violencia intrafamiliar, existe la figura del deposito de persona, que consiste legalmente en proteger la integridad de la mujer. Se puede pedir al juez, explica Sifuentes, que se fije una pensión alimenticia provisional mientras se desarrolla y concluye el juicio especial de divorcio. Por: Arturo Chacón

Divorcios por cada 100 matrimonios en México 1980 por cada 100 matrimonios 4 divorcios 2000 por cada 100 matrimonios 7 divorcios 2005 por cada 100 matrimonios 12 divorcios 2012 por cada 100 matrimonios 17 divorcios

EN JUÁREZ LA CIFRA EN 2013

Por cada 100 matrimonios 58 divorcios

DIVORCIOS DE FAMOSOS EN LOS 50 Frank Sinatra, Elizabeth Taylor y Marilyn Monroe.

Para asesoría:

Lexxplus firma legal www.lexxplus.com.mx lexxplus@lexxplus.com.mx Tel: 251-4324 al 26



tÚ y tu entorno | sexualidad

La película El diario de Bridget Jones es altamente recomendable para aquellas personas que aún no encuentran a su media naranja.

La soltería no es una enfermedad l

La presión de buena voluntad para conseguirle pareja a aquellas mujeres solitarias, se convierte en una monserga que nadie entiende más que ellas

a dinámica de la vida está en constante evolución. Lo que era “normal” o la norma hace veinte años o más, no tiene nada que ver con lo que hoy sucede en diversas pautas sociales como lo es el matrimonio. La presión de buena voluntad para conseguirle pareja a aquellas mujeres solitarias, se convierte en una monserga que nadie entiende más que ellas. Hace algunas décadas, no muchas, las mujeres se casaban a los 16; hacendados o citadinos se llevaban a chicas de pueblos rurales; sin duda puede seguir pasando. Las mujeres que emigraban a las ciudades para los 20 años se casaban y eso se convertía en cumplir con una socialidad, es decir, cada persona busca como sentirse y ser parte de la sociedad, el matrimo30 |

nio es una manera. Hoy no.

afortunada en el amor. Mientras la gente busca las razones por qué estas personas están solas, olvidan que lo más importante es ejercer su albedrío, aun y cuando piensan que están eligiendo mal o no están sabiendo elegir.

¿Quién dice que el matrimonio es para toda la vida?

Si piensas cómo era esta ciudad hace unas décadas atrás, encontrarás muchas diferencias, suficientes para entender que todo cambia. El matrimonio es el contrato civil que une a dos personas, pero que tampoco garantiza que permanecerán juntas el tiempo que tengan de vida y mucho menos que serán felices. Esto no significa que esté mal el matrimonio, aun y cuando hay miles de divorcios al año. El punto medular es el respeto, la idea que algunas personas encuentran en el matrimonio una forma de ser felices que llaman la“realización”, no tiene que ver

Déjala ser

con que otras no encuentren a la pareja, (algunos tampoco la buscan) para finalmente vivir sus vidas y encontrar eventualmente lo que llamamos felicidad. Ante una situación similar, en la que un hombre o una mu-

jer que supera los 40 años y no tiene una pareja formal con la que planee unir su vida, amigos, familiares, conocidos y no conocidos van a opinar al respecto, todos, teniendo en común lo mejor para esa persona que no es

El consejo fundamental es no ser un juez, aunque haya razones, seguro las hay, la soltería está ocurriendo y punto. El sistema ensayo y error es la mejor manera de aprender. De modo que si ya intentaste ayudar y no funcionó, es momento que te detengas y permitas que esa persona busque y encuentre sola su camino.

Agencias



tÚ y tu entorno | defensa personal

¡No te dejes! a

Consejos para defenderte de los abusadores

Si el ataque es por la espalda A.

Fotos: José Zamora

La idea es siempre utilizar la fuerza del oponente para neutralizarlo. De manera que lo importante es voltear inmediatamente después del contacto y buscar con los brazos y siguiendo la inercia del atacante para, meter el pie o la pierna y con su misma fuerza intentar derribarlo y alejarse.

Si el ataque es de frente A.

La idea principal es reaccionar inmediatamente, prácticamente no dejarle reaccionar y ponerse en guardia al tiempo que con el puño cerrado se busca golpear de lado lo más fuerte posible en el área de la nariz o pecho. Este golpe certero sin duda puede inmovilizar a cualquier persona, mientras tu puedes alejarte. 32 |

unque no nos guste, el mundo está lleno de peligros, sin duda, más para las mujeres. Camino al auto, cuando vas al súper, cuando bajas a un cajero,siempre es importante tomar una serie de precauciones, y nunca está demás tener un par de consejos sobre cómo defenderte en caso de ser necesario. WEEKEND platicó con el Sensei Humberto Miranda, de Shotokan Karate, quien nos proporcionó cinco consejos y técnicas en caso de un ataque sin arma. Miranda es un instructor autorizado que enseña a sus alumnos y alumnas la filosofía de aprender a defenderse para evitar confrontaciones, ya que no se trata de pelear, sino de inmovilizar al atacante. Durante una sesión y con la colaboración de su alumna Brenda Juárez, nos muestran cómo defenderse en diferentes situaciones:

Si el ataque es por la espalda B.

Otra variante cuando el ataque es por la espalda es utilizar la cadera para empujar hacia atrás (respuesta que no espera que ocurra), para agacharse y jalar un pie, o voltear y golpear en la cara.

Si el ataque es por un lado.

El objetivo es el mismo que el anterior, se busca el punto de equilibrio del oponente y usando su misma fuerza intentar derribarlo. Se trata de reaccionar lo más rápido posible y dependiendo de qué lado sea, desviar su brazo, al mismo tiempo que se mete la pierna frente al atacante y derribarlo.

Academia: Shotokan Karate Sensei: Humberto Miranda Dirección: Aguirre Laredo #4934 Teléfono: 626-1766

Si el ataque es de frente B.

Si el ataque es de frente, una opción es con tus manos retirar el contacto que haya lanzado, es decir, si te toman por el hombro o la cintura, desviar el contacto con la muñeca y lanzar una patada en los genitales o en el estómago. Por: Arturo Chacón




tÚ y tu entorno | recetas

La malteada irresistible,

Lista para pecar

e

l calor ya se ha dejado sentir en la ciudad, por eso te invitamos a que prepares este rico snack con muchos carbohidratos pero único, ya que sus dos principales ingredientes te derretirán de gusto. Hacer este “postre” es muy sencillo, sólo necesitas dos ingredientes:

1 taza grande de café

(Tu favorito, fuerte o liviano, incluso descafeinado. Tiene que estar tibio o frío).

2 sándwiches helados

(De los que tienen nieve de vainilla adentro y dos galletas de chocolate. Mordisko o Tandem).

PREPARACIÓN:

• Ya que tienes ambos ingredientes lo que único que tienes que hacer es meterlos a la licuadora por 2 minutos y listo. • Puedes disfrutar de está malteada con un popote. Agencias | 35


COLUMNA |

El oro como inversión

La vitalidad del ahorro

e

Por Brenda Robles

l centenario es una moneda de oro, que fue acuñada a partir del año de 1921 como moneda de uso corriente con el fin de conmemorar el primer centenario de la Independencia de México pero se suspendió la emisión durante el año de 1931 hasta que un poco más tarde en 1943 se volvió a acuñar debido a la fuerte demanda de moneda de oro que tenía en esa época. La moneda tiene 37 mm de diámetro y un peso de 41.667 gramos, de los cuales 37.5 gramos son de oro puro. En su diseño tiene el escudo de armas de la nación, en su parte superior rodeando al águila, la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, en la parte inferior, una rama de Laurel y otra de encino, sujetas por un lazo. En el reverso, tiene una victoria alada representada en el monumento del Ángel de la Independencia. A los lados las leyendas “50 pesos” y “37.5 g Oro Puro”. En la parte inferior, figuras de los legendarios volcanes Popocateplet e Iztaccihuatl, inscribiéndose a la derecha, el año de 1821, y a la izquierda, el año de acuñación correspondiente. En un tiempo de gran diversidad de productos de inversión, ¿por qué un inversionista debería considerar el oro? Una opción de las más seguras es comprar centenarios, sin importar cómo se compre, el oro brinda la seguridad de que siempre tendrá valor, lo cual no ocurre con muchos productos financieros ya que en el peor de los casos, si la economía llegara a colapsar, el dinero y la mayoría de los activos financieros dejarían de tener valor. La seguridad que brinda el metal lo convierte en una buena manera de diversificar su portafolio de inversión debido a que esta diversificación no sólo conserva su valor, sino que tiende a aumentarlo a largo plazo. Otro de los beneficios es que no tiene Impuesto al Valor Agregado al adquirir oro de inversión, en físico. Los centenarios los puede adquirir en los bancos aunque no en todas las sucursales hay en existencia. 36 |

Valor al día: 50 pesos (Centenario)

COMPRA 19 mil 700

VENTA 23 mil 100

Comentarios o dudas brendita9@hotmail.es



entretenimiento | guía de eventos

Viernes 15 de mayo

Juárez

Obra La dama de negro Bajo el lema “¿Vas a venir… o tienes miedo?”, la obra “La dama de negro” se presenta hoy con las actuaciones de Ernesto D’alessio y Rafael Perrin. Las funciones son a las 19:00 y 21:30 horas en el teatro Víctor Hugo Rascón Banda del Centro Cultural Paso del Norte. John Morris y Arthur Kipps son los personajes principales, el primero es un escéptico director de escena y el segundo, un hombre aterrado por una experiencia que marcó su juventud. Kipps cree que los terribles eventos que vivió deben ser contados ante un público integrado por su familia y amigos. Por ello, decide escribir un guión

Edith Márquez El porte, voz y carisma de la cantante Edith Márquez se combinarán en el escenario del estadio Jaime Canales Lira, este 16 de mayo. La artista regresa a la ciudad, tras su última visita el pasado mes de octubre, como parte del palenque de la feria. “Emociones” es el más reciente material de la ex Timbiriche, lanzado en el 2013. Dicha producción se compone de una docena de canciones, entre ellas “Llamarada”, “Ódiame”, “Hasta que amanezca” y “Sin él”, entre otros. Para este álbum contó con las colaboraciones de artistas como Vicente Fernández y Marco Antonio Solís. Además, con “Emociones“ obtuvo un Disco de Oro por más de 30 mil copias vendidas. Fue en 1998 cuando Edith inició su trayectoria como solista con el álbum “Frente a ti”. Entre sus más grandes éxitos se encuentran “Mi error, mi fantasía”, “Mírame”, “Por hablarle de ti”, “Mi nombre” y “Cuando grita la piel”. Los accesos van desde 250 pesos en general hasta 486 pesos en silla. 38 |

Sábado 16 de mayo

y busca la orientación de Morris, citándose en un viejo teatro. En el primer acto, el público conocerá todos los detalles preliminares a la historia en medio de una atmósfera inglesa que los transportará a principios del siglo XX. Mientras que, para el segundo, las risas nerviosas pasarán a gritos llenos de pavor que harán que cada asistente se paralice de miedo ante fenómenos inexplicables. Y es que, la anécdota de “La dama de negro” va más allá de una ficción teatral. Los accesos son de 220 pesos, tercer nivel; 330 pesos, segundo nivel y sus palcos; 440 pesos, primer nivel y sus palcos.

Martes 19 de mayo

La familia de diez Inspirada en la serie de televisión “Una familia de diez”, la obra de teatro “La familia de diez”, se presenta el próximo 19 de mayo en Ciudad Juárez. Denominada como la comedia más divertida de todos los tiempos, ofrecerá dos funciones a las 18:00 y 20:45 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. “La familia de diez” es una versión libre de Óscar S. Ortiz de Pinedo, basada en la obra “El casado casa quiere” de Alfonso del Paso. Jorge Ortiz de Pinedo, Eduardo Manzano, Andrea Torre, Ricardo Margaleff, Daniela

Luján y Mariana Botas, entre otros actores, forman parte del elenco. La puesta en escena refleja la situación que viven muchas familias mexicanas, en cuanto a vivienda, economía, problemas laborales, entre otros aspectos. Todo esto sucede en un pequeño departamento de alrededor de 60 metros cuadrados, donde tienen que vivir sus diez integrantes. Los accesos son de 605 pesos, en zona y palco VIP; 495 pesos, en primer nivel; 385 pesos, zona y palcos del segundo nivel; 275 pesos, tercer nivel.



entretenimiento | guía de eventos

Del 20 al 31 de mayo

El Paso

Del 21 al 24 de mayo

Wicked Tras su exitosa demanda, la historia nunca antes contada de las brujas de Oz, Wicked, regresa con una temporada del 20 al 31 de mayo. La obra forma parte de los espectáculos de Broadway que visitarán El Paso este año. Wicked traslada al público a una época mucho antes de Dorothy, cuando dos chicas se reúnen en la tierra de Oz. Una de ellas posee una piel verde esmeralda, es inteligente, apasionada e incomprendida; mientras que la otra, es hermosa, ambiciosa y muy popular. Su amistad las une por encima de todo hasta

convertirse en la Bruja Malvada del Oeste y Glinda, la bruja buena, respectivamente. Las funciones serán en el Teatro Plaza el miércoles 20 a las 19:30 horas; el jueves 21, a las 14:00 y 19:30 horas; el viernes 22, a las 20:00 horas; el sábado 23, a las 14:00 y 20:00 horas. El domingo 24, a las 14:00 y 19:30 horas; los días 26, 27 y 28 a las 19:30 horas; el viernes 29, a las 20:00 horas; el sábado 30, a las 14:00 y 20:00 horas; el domingo 31, a las 14:00 y 19:30 horas. Los accesos son de 45.25 y 75.85 dólares; adquiere tus boletos en www.ticketmaster.com

Circo Hermanos Vázquez Con un legado de más de cuatro décadas, el Circo Hermanos Vázquez recorre todo Estados Unidos y del 21 al 24 de mayo ofrecerá ocho funciones en El Paso. Su elenco conformado por más de veinte artistas tendrá como escenario al Coliseo. Entre ellos se encuentran el Dúo Extreme, el mago Marcos Valdés, los payasos Steve y Ryan, el ballet Hermanos Vázquez, la familia Pompeyo y sus cachorritos. Las funciones son el jueves 21 a las 19:30

horas; el viernes 22 y sábado 23, a las 18:00 y 21:00 horas; y el domingo 24, a las 14:00, 17:00 y 20:00 horas. Los accesos son de 40 dólares, adultos; 15 dólares, niños de 2 a 10 años; 30 dólares, mayores de 65 años en zona general. 50 dólares, adultos; 15 dólares, niños de 2 a 10 años y 40 dólares, mayores de 65 años en zona preferente. Y en área VIP, 60 dólares, adultos y 15 dólares niños de 2 a 10 años.

Miércoles 20 de mayo

Paramore El pop punk y rock alternativo de Paramore sonará por todo el teatro Abraham Chávez, el próximo 20 de mayo, a partir de las 20:00 horas. Hayley Williams y compañía llegan a territorio paseño con su nueva producción homónima en un show íntimo denominado “Writing the Future”. “Now”, “Still Into You” y “Daydreaming”, son los sencillos más sonados de este álbum. Mientras que, “Ain’t It Fun” les dio un premio Grammy a la Mejor Canción de Rock este año.

40 |

A la fecha Paramore ha grabado cuatro álbumes de estudio: “All We Know Is Falling”, “Riot!”, “Brand New Eyes” y “Paramore”. Entre sus más populares letras destacan “Decode”, “The Only Exception”, “Misery Business” y “Crush Crush Crush”. La banda de indie rock Copeland, creadores del éxito “Priceless”, serán los encargados de abrir el concierto. Los accesos van desde 42.50 hasta 72.50 dólares.



entretenimiento | guía de eventos

VIERNES 15 DE MAYO Jazz bajo la “X”

• El ensamble de Jazz de Matías Carbajal con más de 20 años de experiencia dará un concierto en la Plaza de la X a las 19:00 horas. El acceso es gratuito.

calendario juarez VIERNES 15 DE MAYO

La dama de negro

• Bajo el lema “¿Vas a venir… o tienes miedo?”, regresa esta historia con Ernesto D’alessio y Rafael Perrin. Las funciones son a las 19:00 y 21:30 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. Los accesos son de 220 pesos, tercer nivel; 330 pesos, segundo nivel y sus palcos; 440 pesos, primer nivel y sus palcos.

Festival de Danza 2015

• Una lluvia de sentimientos expresados a través del baile dará vida al Centro Cultural Universitario en punto de las 17:00 horas. Forma parte de este especial evento. El acceso es de 40 pesos niños y 60 pesos, adultos.

Carnival Circus

Concurso regional de Bandas de Guerra

• El Colegio Bilingüe Anna Freud invita a su festival anual en el Centro Cultural Paso del Norte a las 17:00 horas. El acceso es de 120 pesos, en el primer nivel y palcos; 100 pesos, segundo y tercer nivel.

• Las mejores bandas de la región buscarán el primer lugar en esta competencia a celebrarse en el anfiteatro de la Plaza de la X, a las 9:00 horas. El acceso es gratuito.

Recrearte en el barrio

VIERNES 22 DE MAYO

• El programa cultural de la Fundación Mascareñas llega con una serie de actividades para toda la familia al anfiteatro de la Plaza de la X, a partir de las 17:00 horas. El acceso es gratuito.

Exposición de artesanía tarahumara

• A partir de hoy y hasta el 14 de junio conoce el trabajo artístico de la comunidad tarahumara en el Museo de Arqueología de El Chamizal. La inauguración es a las 16:00 horas. El acceso es gratuito.

La Guelaguetza

• Venta de artesanías, grupos musicales, bailes folclóricos, antojitos y mucho más te esperan en el Centro Histórico. El acceso es gratuito.

SÁBADO 16 DE MAYO

Conferencia Imaginería, Diálogo y Suspenso

• Las escritoras Liza Di Georgina y Elpidia García, así como la directora de teatro Jissel Arroyo exponen sus puntos de vista en esta charla, a partir de las 18:00 horas en la Alianza Francesa. El acceso es gratuito.

Un día en el Museo

• En el marco del Día Internacional de los Museos disfruta de sus divertidas actividades en un ambiente familiar, desde las 10:00 horas. El acceso es gratuito.

Domingueando en el MUREF

• El Museo de la Revolución en la Frontera presenta un recorrido por sus instalaciones a las 12:00 y 14:00 horas; y a las 13:00 ho42 |

horas. Los accesos son de 490 pesos, planta baja y palcos; 380 pesos, segundo nivel y 270 pesos, tercer nivel.

Juárez Rock Vive

Platanito Show

• El payaso de la televisión presenta su espectáculo en el salón Morocco’s con la participación especial del grupo Cabalgata a las 20:00 horas. Los accesos son de 550 pesos, VIP; 385 pesos, plata y 165 pesos, general.

Visita nuestro sitio: ras una obra de marionetas con la compañía “La Charca”. El acceso es gratuito.

Apanérowa

• El Festival Internacional de Cine sobre los derechos humanos y pueblos originarios llega a Café Único (Plaza Triunfo) hoy y mañana con funciones a las 19:00 horas. El acceso es gratuito.

Presentación de libro

• “Pretextos para una literatura inadjetiva” de José Juan Aboytia se presenta en la sala de usos múltiples del Centro Cultural Universitario a las 18:30 horas. El acceso es gratuito.

Recital de voz y violín

• La soprano Diana Esparza, el violinista Orlando Murillo y el pianista Héctor Landa compartirán escenario en el auditorio Manuel Talamás Camandari del Seminario de Ciudad Juárez a las 19:00 horas. El acceso es de 200 pesos.

DOMINGO 17 DE MAYO Recital de canto

• Alumnos de la licenciatura en Música de la UACJ del maestro Alonso Fierro ofrecerán su recital final en el patio frontal de La Rodadora, a las 18:00 horas. El acceso es gratuito.

Minions

• Directo de la Ciudad de México llegan estos simpáticos personajes con su show a las 15:00 y 17:00 horas en el Auditorio Benito Juárez. Los accesos son de 220 pesos, VIP; 165 pesos, luneta y 110 pesos, balcón.

LUNES 18 DE MAYO

Cinta No me defiendas compadre

• Dentro de la muestra de cine “Tin Tan: El Pachuco” se proyectará esta película en punto de las 19:30 horas en Café Único (Plaza Triunfo). El acceso es gratuito.

Concierto de fin de semestre

• La banda sinfónica de la licenciatura en Música de la UACJ ofrece su concierto

• El estadio Carta Blanca será escenario de este festival que reunirá a Panteón Rococó, Sr. Bikini, Sonido Sound System, Bostich+Fussible y más bandas, a partir de las 18:00 horas. Los accesos son de 220 pesos, cancha y grada; 330 pesos, mesas VIP.

Viernes de cine

semestral de fin de curso, bajo la dirección del maestro Armando Rodríguez en el Centro Cultural Universitario a las 19:00 horas, El acceso es gratuito.

MARTES 19 DE MAYO La familia de diez

• La obra de teatro adaptada original del programa de televisión creado por el comediante Jorge Ortiz de Pinedo se presenta en el Centro Cultural Paso del Norte a las 18:00 y 20:45 horas. Los accesos van desde 250 hasta 550 pesos.

Martes de las Artes

• El grupo de teatro La Máscara del CETIS #61 presenta la obra “#RiesgoVidrio” en la sala audiovisual del ITCJ a las 11:00 horas. El acceso es gratuito.

JUEVES 21 DE MAYO

Ópera Prima Rock

• El grupo presenta su tributo a la legendaria banda británica Queen en el Centro Cultural Paso del Norte a las 20:00

• Bonsái Café (Tomás Fernández #8050) presenta la cinta “Nacidos en el burdel”, un documental sobre cómo es la vida de ocho niños en la zona roja de Calcuta. La función es a las 19:00 horas y el acceso gratuito.

SÁBADO 23 DE MAYO Forever Rock

• La banda Vitral y otros grupos invitados ofrecerán un concierto en The Grunge (Hermanos Escobar y Pérez Serna) a las 20:00 horas. El acceso es de 40 pesos.

Gala de ópera

• La UACJ presenta una selección de Mozart, Rossini, Verdi, Puccini y Bizet con solistas del estudio de ópera de Bellas Artes y el director huésped Armando Pesqueira en el Centro Cultural Paso del Norte a las 20:00 horas. El acceso es de 200 pesos, palcos; 150, primer nivel; 100, segundo nivel y 80, tercer nivel.

Recital de canto

• Los alumnos de las maestras Diana Esparza y Rocío Porras presentan su recital de final de semestre a las 13:30 horas en el salón de ballet del Centro Universitario de las Artes (CUDA). El acceso es gratuito.



entretenimiento | guía de eventos

VIERNES 15 DE MAYO

Radio La Chusma en concierto

• Una fusión entre ritmos latinos y reggae se escuchará en Alfresco! Fridays desde las 18:00 horas en la Plaza del Centro de Convenciones. El acceso es gratuito.

calendario el paso SÁBADO 16 DE MAYO

Slide the City

Musical Hairspray

• Con una longitud de 1000 pies, te espera este divertido resbaladero de agua de las 12:00 a las 17:00 horas en la calle Stanton Norte #1300. El acceso para un paseo es de 19 dólares; para tres, de 35 dólares e ilimitado de 55 dólares. Mayor información en http://www.slidethecity.com/events/el-paso/

• Kids-N-Co. presenta esta divertida obra musical en sus instalaciones (Avenida Texas #1301), los viernes y sábados a las 19:30 horas y los domingos a las 14:30 horas. La temporada finalizar el 14 de junio.

Mary Poppins

Tales, Tails and Tots

• Una de las más populares historias de Disney es presentada por la compañía de teatro de UTEP. Disfruta de este musical en el UTEP Dinner Theatre (500 W. University Ave.) hoy a las 19:00 horas. El acceso es de 46.50 dólares e incluye una cena. Las funciones continúan hasta el 17 de mayo, consulta horarios y costos en www.utep.edu/udt

• Pequeños entre tres y seis años están invitados a escuchar cuentos sobre animales y aventuras con Chami y un guardaparques de las 11:00 a las 11:30 horas en el Centro Cultural del Chamizal National Memorial. El acceso es gratuito.

Tributo a Alice Cooper

El Carnaval

• Cielo Vista Mall te espera a partir hoy y hasta el 24 de mayo con un espectáculo de luces, ruidos festivos y apetitosos alimentos. Hoy la fiesta inicia a las 17:00 horas. El acceso es de 1 dólar. Consulta todos los horarios en www.kisselpaso. com/moores-carnival-back-in-el-paso/

Cañonazo bailable

• Calibre 50 y Banda Carnaval encabezan este baile que tendrá como escenario a El Coliseo, a partir de las 20:00 horas. Los accesos son de 51.05 y 71.50 dólares.

Visita nuestro sitio:

SÁBADO 16 DE MAYO Yappy Hour

• Lleva a tu amigo canino a Aceitunas Beer Garden (Doniphan Drive #5200) de las 16:00 a las 20:00 horas y por cada bebida o comida se donará un dólar en beneficio de la Sociedad Humana de El Paso que brinda atención a perros y gatos.

dido William Bonney quedará al descubierto en esta representación a las puertas de la vieja cárcel del condado en San Elizario. Las funciones son a las 13:00 y 15:00 horas. El acceso es gratuito.

dense de rock de los años setenta en el Speaking Rock Entertainment Center (Old Pueblo Road #122) a las 19:00 horas. El acceso es gratuito.

Tributo a AC/DC

MIÉRCOLES 20 DE MAYO

• Disfruta de una noche bajo el ritmo soul dentro de Cool Canyon Nights en el anfiteatro del cañón McKelligon a las 18:00 horas. El acceso es gratuito.

• Shoot To Thrill & One tocará clásicos como “Back in Black” y “Highway to Hell” a las 19:00 horas en el Speaking Rock Entertainment Center (Old Pueblo Road #122). El acceso es gratuito.

El Paso Chihuahuas

Wicked

• Del 20 al 31 de mayo llega al teatro Plaza la historia nunca antes contada sobre las brujas de Oz. Los acceso son de 45.25 y 75.85 dólares. Consulta los horarios y compra tus boletos en www.ticketmaster.com

• El equipo se mide ante la novena de Fresno en el Southwest University Park (1 Ballpark Plaza) a las 19:00 horas. Los accesos son de 8, 10, 12, 16, 18, 21 y 25 dólares. La serie continúa los días 17, 18 y 19, a las 13:00, 18:30 y 11:00 horas, respectivamente.

Paramore

DOMINGO 17 DE MAYO

JUEVES 21 DE MAYO

• La verdadera historia del famoso ban-

• Tributo a Blondie, banda estadouni-

Billy the Kid Breakout Show 44 |

17:00 horas. El acceso es de 25 dólares.

• El pop punk y rock alternativo de Hayley Williams y compañía sonará por todo el teatro Abraham Chávez desde las 20:00 horas. Los accesos son de 53.02 y 86.97 dólares.

Blonde Day

Sha’Vonne

VIERNES 22 DE MAYO

Neon Desert Music Festival

• Del 22 al 24 de mayo, el festival celebra su quinta edición con la música de Ximena Sariñana, Zoé, Cypress Hill, la Mala Rodríguez y Enjambre, entre otros. El evento se celebra en el Cleveland Square Park. Las puertas abrirán a las 17:00 horas el día 22 y a las 15:00 horas el 23 y 24. El acceso es de 119 dólares, general y 350 dólares, VIP.

The Eagles

• En su gira de verano “History of the Ea-

gles”, la banda tocará en el Don Haskins Center a las 20:00 horas. Los accesos son de 111 y 213.25 dólares.

Abe Mac en concierto

• La banda de country tocará en el escenario de Alfresco! Fridays, ubicado en la Plaza del Centro de Convenciones a las 18:00 horas. El acceso es gratuito.

SÁBADO 23 DE MAYO Balloonfest

• Del 23 al 25 de mayo se presentan las bandas Gin Blossoms, All That Remains y Volbeat, respectivamente, en Wet N’ Wild Waterworld. Los accesos son de 24 dólares por día y 49.99 dólares por los tres días.

Slayer

• La banda de thrash metal y sus clásicos “Angel of Death”, “Raining Blood” y “South of Heaven” sonarán en el Socorro Entertainment Center (11200 Santos Sanchez). Las puertas abrirán a las

• El grupo Alice in Cooperland tocará desde “Poison” hasta “House of Fire” en este homenaje al cantante en el Speaking Rock Entertainment Center (Old Pueblo Road #122), el concierto inicia a las 20:30 horas y el acceso es gratuito.

DOMINGO 24 DE MAYO

Tour por San Elizario

• Conoce los puntos más destacados del Histórico Distrito de San Elizario en un recorrido a paso lento por aproximadamente una hora y media. Las visitas guiadas inician en la calle Mercantile a las 12:00 y 15:00 horas. El acceso es gratuito.

JUEVES 28 DE MAYO

Tributo a Supertramp

• La esencia del grupo británico de rock fundado en 1969 se hará presente en el Speaking Rock Entertainment Center (Old Pueblo Road #122) con las interpretaciones de Fools Logic a las 19:00 horas.

Trailer Band y Joe Barron Band

• Esta dupla hará vibrar el anfiteatro del cañón McKelligon con una dosis de country en la temporada 2015 de Cool Canyon Nights, a partir de las 18:00 horas. El acceso es gratuito.

VIERNES 29 DE MAYO

Romeo Santos en concierto

• El “rey de la bachata” visitará El Paso en la segunda parte de su tour mundial “Vol. 2”, la presentación será en El Coliseo a las 21:00 horas. Los accesos son de 67, 87, 107.50 y 132.50 dólares.



Horóscopos 21 mar-19 abr

Aries

20 abr-20 may

Tauro

Géminis

Tienes periodos de intenso entusiasmo y otros de una completa apatía. Debes evitar caer en una depresión, por lo que necesitas estimularte.

Deberías de adaptarte a estrictas reglas para manejar tus finanzas, aceptar responsabilidades y hacer planes futuros.

En tus relaciones íntimas, tu pareja debe comprender bien tus deseos y demostrar sinceramente que tiene el interés de apoyarte.

Cáncer

Leo

21 may-21 jun

Virgo

22 jun-22 jul

23 jul-22 ago

23 ago-21 sep

Consideras que el éxito o el fracaso son asuntos muy personales y jamás permitirás que el criterio de otras personas determine tu comportamiento.

Eres muy intenso en el amor y en lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas continuamente a alguien que corresponda a tu amor.

Una vez que has tomado una decisión, la pones inmediatamente en práctica con una estrategia excelente, gracias a la cual tus planes tienen éxito.

Libra

Escorpión

Sagitario

Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un trabajo a otro, no te conviertas, en un “aprendiz de todo y oficial de nada”.

Utiliza tus grandes recursos tanto físicos como mentales para alcanzar tus metas. Tus retos son ambiciosos, exigentes y bien focalizados.

Tu excesiva generosidad te puede llevar a sufrir escasez de dinero cuando más lo necesites. Tu inconstancia puede provocar que se preocupen por ti.

Capricornio

Acuario 20 ene-19 feb

20 feb-20 mar

Las relaciones públicas son uno de los campos donde puedes aplicar exitosamente tus cualidades; pero esas metas deben encontrarse en tí.

Es aconsejable que tengas una ocupación o profesión que requiera originalidad, habilidad intelectual y que te ofrezca la oportunidad de desarrollarte.

Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer el llamado de tus sentidos.

22 sep-22 oct

22 dic-19 ene

46 |

23 oct-21 nov

22 nov-21 dic

Piscis




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.