•Publicación semanal • 102da edición • Viernes 2 de septiembre de 2016
Juan Gabriel 1950-2016
Así fue… ‘‘No revivas el ayer, ya se ha ido para siempre. Concéntrate en lo que esté en tu vida y sé feliz ahora’’ - Juan Gabriel -
No. 102 septiembre de 2016
síguenos en: theweekend.mx
@iloveweekendmx
theweekendmx
Foto de portada: tomada de internet
L editorial Directora Editorial: Claudia Narváez Editora: Zujey Castro Diseño Editorial: Jezrael Gutiérrez Eder Gutiérrez Redacción: Arturo Chacón Comercialización: José Juárez Diseño Comercial: Carlos Molinar Samuel Valadez • Directora General: Lic. Patricia Quiñones Una publicación de Omega Comunicaciones S.A. de C.V. • Av. Valle de Juárez #6689 Col. San Lorenzo •Cd. Juárez, Chih. C.P. 32320• Tels: (656) 207-8000 con 20 líneas
4
as lágrimas de un hombre de mediana edad corrían al recibir una llamada, su rostro se descompone, se levanta, pide disculpas y se retira dejando atrás el elegante restaurante donde se encontraba. ¿Qué es lo que hace que un hombre se quiebre de tal manera?, solo el dolor de enterarse de la muerte de otro hombre irremplazable, la muerte de El Divo de Juarez, Juan Gabriel. En esta edición especial de la revista WEEKEND rendimos tributo al máximo artista que ha tenido Ciudad Juárez y Mexico. Su muerte sorpresiva este domingo 28 de agosto, día que ofrecería un concierto en la ciudad vecina, El Paso, Texas, nos ha dejado consternados y ha enlutado a todo el país. Lo increíblemente paradójico es que El Divo de Juarez se encontraba en una vorágine de acontecimientos positivos en su vida, festejando 45 años de carrera artística, su nuevo disco, “Vestido de etiqueta”, salió a la venta hace unos días y el último capítulo de la serie “Hasta que te conocí”, la cual relata su vida, se transmitiría precisamente el día que fallece. ¿Quién era Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel? Su vida, su carrera artística, sus logros, lo que tuvo que pasar para poder llegar a ser el hombre que traspasara fronteras e idiomas con su música, que pasara de generación en generación transmitiendo diversos sentimientos en su público, de todos los niveles socioeconómicos e ideologías. ¿Qué lo hizo ser ese fenómeno musical que logró que el Palacio de Bellas Artes se rindiera ante él y que en su querida Ciudad Juárez, la X fuera testigo del concierto masivo que reunió a mas de 250 mil personas que lo coronaron como el genio musical que fue? Hoy te decimos GRACIAS, Alberto, por haber sido un embajador como ninguno, por siempre llevar presente a Ciudad Juárez, a su gente, en el corazón y enaltecernos. Mil gracias, Juan Gabriel, por hacernos sentir que Juárez es el número uno, que es la frontera donde debe vivir Dios; por ese amor eterno, por estar siempre en nuestra mente y por todos los temas que te hacen inmortal. ¡Adiós al Grande! ¡Adiós al último Divo de Juárez! Claudia Narváez Directora Editorial
x
Abrázame muy fuerte
Alberto Aguilera Valadez
Biografía Juan Gabriel
A
lberto Aguilera Valadez, más conocido como Juan Gabriel, nació en Parácuaro, Michoacán, México, el 7 de enero de 1950, hijo de Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadez Rojas. Fue el menor de un total de 10 hermanos. Juan Gabriel tendría 3 años cuando su padre quemaba un pastizal en Parácuaro con la intención de volver a sembrar posteriormente en el mismo terreno, sin embargo, problemas con el viento provocaron que el fuego comenzara a invadir otras propiedades, por lo que, teniendo un padecimiento nervioso y angustiado por los problemas que este suceso le acarrearía, se dirigió al afluente de un río donde se lanzó, entrando posteriormente en shock y enfermando irremediablemente. Don Gabriel tuvo que ser internado en el nosocomio de La Castañeda, en la Ciudad de México. Algunos testigos cuentan que ahí murió y otros que se escapó. Este hecho inspiraría a Juan Gabriel para escribir la canción: “De sol a sol”. Tiempo después su madre, la señora Victoria Valadez, se vio obligada a salir de Parácuaro con destino a Apatzingan, Morelia y finalmente Juárez, Chihuahua, donde Alberto creció. Juan Gabriel regresaría a Parácuaro en varias ocasiones con su madre durante su niñez y adolescencia.
6
Aquí acompañado de su madre y su tío Gabriel.
Foto: José Zamora
Éxito tras éxito
En su última visita a Ciudad Juárez
Su primer hogar, esta casa es donde nació el pequeño Alberto.
El 27 de diciembre de 1974 muere su madre. Después de una infancia difícil, estando internado en una Escuela de Mejoramiento comenzó a escribir canciones a la edad de 13 años. “La muerte del palomo” fue su primera canción. Salió de ese instituto a los 15 años y se ganó la vida cantando en locales de Juárez, como el bar Noa Noa (al que años después inmortalizó con la canción del mismo nombre). Se mudó a la Ciudad de México y en uno de sus viajes, buscando la oportunidad de grabar un disco ante la falta de recursos, de intolerancia y discriminación por su supuesta homosexualidad y una acusación falsa de robo que lo llevó a estar preso durante un año en 1968, llegó la época de los éxitos y cambió a su nombre artístico Juan Gabriel. En 1971 grabó su primer éxito: “No tengo dinero”. Teniendo gran popularidad, vendió millones de discos y grabó ese tema en japonés y portugués, el cual también fue grabado por otros cantantes. Alcanzó fama rápidamente vendiendo más de 20 millones de discos en los próximos 15 años y apareciendo en varias películas. Ha grabado temas en géneros tan diversos como ranchero, baladas, norteñas, disco y produciendo decenas de discos a artistas mexicanos y extranjeros. Cantantes como Lucero interpretan sus canciones. Su fama se acrecentó con los años y se convirtió en la máxima figura de la música mexicana a nivel mundial, ofreciendo conciertos alrededor del mundo con gran aceptación. Ha sido nominado al premio Grammy y tiene en su haber premios tan importantes como Billboard, Aplauso, Ascap, Lo Nuestro, El Heraldo, varios discos de Platino y Oro y una Estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood. Ha estado presente en algunos de los escenarios más relevantes de Estados Unidos y América Latina. Ha participado con éxito en Festivales como el de Viña del Mar, obteniendo Antorchas y Gaviotas de Plata y Oro. Con años de carrera artística, este personaje es también conocido por su gratitud y compromiso social como fundador de obras benéficas para la niñez de su país y de otros lugares, principalmente, en su pueblo natal, Parácuaro, en el estado de Michoacán, y en Ciudad Juárez.
Parte de su discografía Juan Gabriel no ha cesado en su carrera, y en el nuevo milenio editó varios discos de grandes éxitos y de canciones folklóricas de su país. En 2010 salen a la venta dos producciones: “Juan Gabriel” y “Boleros”. En septiembre de 2011 editó “1 es Juan Gabriel”, álbum compuesto por 11 canciones de su historia, entre ellas “Fue un placer conocerte”, interpretada por Rocío Dúrcal. El 10 de febrero de 2015 edita “Los dúo”. La edición estándar contiene 10 canciones y el videoclip “Querida”, junto a Juanes. A la edición deluxe se le suman 6 duetos más. Entre los artistas que participan se encuentran Juanes, Marco Antonio Solís, Vicente Fernández, Natalia Jiménez, Isabel Pantoja, David Bisbal, Alejandra Guzmán, Laura Pausini, Luis Fonsi, Antonio Orozco, Emmanuel y Natalia Lafourcade.
7
No me vuelvo a enamorar
- 1971/2015 -
DISCOGRAFÍA “Los dúo, Vol. 2”, 2015 “Los dúo’’, 2015 “Juan Gabriel’’, 2010 “Inocente de ti’’, 2003 “Abrázame muy fuerte’’, 2000 “¡Románticos!”, con Rocío Dúrcal, 1999 “Con la Banda... El Recodo”, 1998 “Por mi orgullo”, 1998 “Juntos otra vez”, con Rocío Dúrcal, 1997 “Del otro lado del puente’’, 1996 “El México que se nos fue’’, 1995 “Gracias por esperar”, 1994 “Pensamientos”, 1986 “Recuerdos, Vol. II”, 1984 “Todo”, 1983 “Cosas de enamorados”, 1982 “Con tu amor”, 1981 “Ella”, 1980 “Con mariachi”, 1980 “Recuerdos”, 1980 “Mis ojos tristes”, 1978 “Espectacular”, 1978 “Siempre en mi mente”, 1978 “Siempre estoy pensando en ti”, 1978 “Te llegará mi olvido”, 1977 “Con mariachi Vol. 2”, 1976 “Con el Mariachi Vargas de Tecalitlán”, 1974 “A mi guitarra”, 1976 “El alma joven Vol. III”, 1973 “El alma joven Vol. II”, 1972 “El alma joven”, 1971
8
Sabías que... Juan Gabriel no solo brilló en los escenarios como cantautor, sino también llegó a realizar algunas apariciones esporádicas en la pantalla grande
Películas 1973 – “La loca de los milagros” 1975 – “Nobleza ranchera” 1976 – “En esta primavera” 1978 – “Del otro lado del puente” 1979 – “El Noa Noa” 1980 – “Es mi vida” y “El Noa Noa 2” 1983 – “Siempre en domingo... la película” 1990 – “Bazar Viena” 2000 – “Evicted” 2014 – “¿Qué le dijiste a Dios?”
Quien más - ha peleado y defendido sus derechos como compositor, cantante y artista. - canciones tiene registradas. - De 30 millones de copias vendidas tiene. - Ingresos por concepto de regalías ha generado a la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM). - y mejores obras de beneficencia ha realizado. - garantías tenía para ofrecer a los empresarios, gracias a su espectáculo. - De quien más se espera de su talento artístico para el futuro, siendo aún muy joven. - El único cantautor que creó su propio espectáculo. - El más inteligente artista para administrar su carrera profesional.
9
Querida
1950
1978
Nació el 7 de enero en Parácuaro, Michoacán
Se presenta en el Hotel del Prado y recibe nuevamente El Heraldo por “Siempre en mi mente”.
1955
1980
Fue internado en la Escuela Laica de Mejoramiento Social para Menores en Ciudad Juárez
1963
1970 Por insistencia de amigos, regresa a la Ciudad de México a probar suerte en la capital.
1981
A los 13 años escapa del Tribunal y se va a vivir con su maestro don Juan Contreras
1965 Nace su nombre artístico de Adán Luna en los bares de la frontera. También visita Tijuana
1971 Graba su primer disco con el sencillo “No tengo dinero”, nace Juan Gabriel y comienzan sus éxitos.
1972 Compra sus primeras propiedades, una suite del edificio Churubusco y en Tlatelolco.
Le compra a su mamá la casa en donde ella trabajó como empleada doméstica en Ciudad Juárez.
1966
1975
Debuta y se presenta en el Noa Noa. Acude a la Ciudad de México a intentar grabar un disco sin suerte.
Filma su primera película, “Nobleza ranchera”, al lado de Sara García.
1968
12
La película “Noa Noa” es un éxito y se traslada a Texas para estudiar inglés.
1982 Más de 15 éxitos de Juan Gabriel suenan en la radio y gana docenas de premios.
1983
TIE
Debuta con “La farsante” y Rocío Dúrcal se consolida con canciones de Juan Gabriel.
1973
Consigue trabajo como corista en la Ciudad de México, pero es acusado de robo y permanece 18 meses en prisión.
Es un éxito su presentación en el Stelaris del hotel Fiesta Palace (Crown Plaza). Además, graba “He venido a pedirte perdón”, el primer disco con mariachi para BMG ARIOLA.
1977 Graba el último disco para RCA, “Te llegará mi olvido”.
1984
P
Graba “Amor eterno” y se convierte en un éxito, al momento se presenta con diferentes artistas.
1987 Inaugura la casa hogar Semjase, un orfanatorio y escuela de música en Ciudad Juárez. Estrena la canción “Debo hacerlo”.
MPO
ro
1988
2000
Hace gira de más de 3 meses por Sudamérica y se presenta en “Mala noche no” con Verónica Castro.
Consigue otro récord al cantar ante más de 350 mil personas en el Zócalo de México.
1990 Hace 3 conciertos en Palacio de Bellas Artes a beneficio de la Orquesta Sinfónica Nacional.
1991 Rompe los récords de asistencia en el Auditorio Nacional con más de 100 mil espectadores.
2004 Alcanza otro récord al cantar por más de 7 horas en el Zócalo de México, completamente lleno.
2005
Hacienda lo persigue y es detenido en Ciudad Juárez por evasión fiscal, pero su público reúne 380 mil dólares y pagan su fianza, entonces el cantante consuma su concierto.
1992
Inició el plan de sus discos de duetos (3) y celebra sus 40 años de carrera en el Auditorio Nacional.
Se presenta en importantes recintos de Estados Unidos y se agota su energía, por lo que deja de grabar.
Firma con BMG y en junio de ese año lanza al mercado el disco “Gracias por esperar”.
Continúa sus festejos en el Palacio de Bellas Artes con tres conciertos.
1994
1997
2012
2014
2008 Lanza un disco después de 7 años de ausencia discográfica con Universal Music.
Celebra su 25 aniversario de carrera y se presenta en el Palacio de Bellas Artes. Lanza su tour Bicentenario y su antigua canción ¿Por qué me haces llorar? vuelve a sonar.
2013
2009
2010 Lanza un disco de boleros y es duramente criticado como el peor de sus discos.
2011 Regresa con disco “1 es Juan Gabriel” y le va bien, además comienza el festejo por sus 40 años de carrera.
Es internado en un hospital de Las Vegas por problemas intestinales y permanece dos semanas grave; ese mismo año regresa a los escenarios y con una autoentrevista despeja dudas sobre su salud.
2015 Lanza el primero de tres discos de dúos con populares cantantes de generaciones más jóvenes.
Lanza su segundo disco de dúos con excelente aceptación y comienza gira MéXXIco es Todo.
2016
Fallece en la mañana del domingo 28 de agosto en un departamento de su propiedad en Los Ángeles.
13
He venido a pedirte perdón
La amistad, lo primero En 2015 trascendió que Juan Gabriel ayudó económicamente a Isabel Pantoja, cantante española con quien llevó por más de tres décadas una bella amistad. Su círculo de amistades más cercano coincide en que el cantante nunca dejó de ayudar, aunque lo hizo de muchas maneras, nunca tuvo la intención de sobresalir como filántropo.
Juanga y un exalumno del albergue infantil Semjase
Un hombre
muy humano
A
Para Juan Gabriel su tema ‘No tengo dinero’ no aplicaba al momento de ayudar a los demás, sus múltiples muestras de cariño siempre lo caracterizaron
demás de ser un exitoso cantante, Juan Gabriel tuvo por muchos años constantes pruebas de cariño a la comunidad juarense, como los 28 años con los que operó el albergue de niños Semjase, en donde además de proporcionarles un hogar aprendieron a tocar un instrumento. Los apoyos que dio el cantante a lo largo de su carrera fueron incontables y estos siempre fueron de una manera discreta. Anualmente donaba el equivalente a 10 conciertos anuales, principalmente a asociaciones y casas hogar de niños en todo México.
Una mano para un amigo
Como autor de más de mil 500 canciones, regaló y apadrinó a decenas de cantantes que se encontraban en crisis y gracias al apoyo de Juan Gabriel salieron adelante. Aunque no hay registro confirmado se dice que apoyó económicamente a Lucha Villa durante su recuperación cuando sufrió un derrame cerebral en 1997.
14
Con parte del grupo de Semjase
Costumbres
Algunos de sus
éxitos memorables
J
uan Gabriel es autor con registro de más de mil 800 canciones, la mayoría grandes éxitos, pero como no podemos poner todas, te dejamos algunas, solo algunas, de las más representativas, pero está claro que faltan muchas.
#13 “Ya lo sé que tú te vas”
Toda una noche sin dormir pensando que tu amor mañana parte y no sabes si lo volverás a ver, ¿te identificas? Juan Gabriel escribió “Ya lo sé que tú te vas” como una canción de despedida que desgarra el corazón.
#12 “Déjame vivir”
Ella dice que la relación se terminó, pero él insiste en que soportará el desprecio y recuperará la relación. Para esta canción, Juan Gabriel se acompañó de Rocío Durcal. El éxito fue inminente.
#11 “Yo no nací para amar”
Para los solitarios, Juan Gabriel canta “Yo no nací para amar”. Habla de cómo desde la adolescencia espera que Cupido lo fleche, pero vive sumido en una melancolía triste y oscura.
16
#10
#6
“Se me olvidó otra vez”
“Abrázame muy fuerte”
#9
#5
“Se me olvidó otra vez” es una canción escrita por Juanga en 1974. El Mariachi Vargas de Tecalitlán lo acompañó en el lanzamiento de esta tonada que habla de un amor que no se mantiene intacto en el corazón.
“¿Por qué me haces llorar?”
Fue Lucía Méndez la que popularizó esta canción escrita por El Divo de Juárez. Habla sobre un hombre que sufre mucho por el amor de una persona que no solo no le corresponde, sino que se burla de él.
“Que pase el tiempo cruel, pero que tu amor esté allí para abrazarte muy fuerte”. Con esta premisa, Juan Gabriel nos deleita con otra canción que llegó a la cúspide al ser el tema principal de la novela homónima de Televisa.
Otra canción popularizada en las telenovelas. Quien canta, sufre por un amor del pasado. Él solo le desea felicidad, aunque la soledad lo desgarre.
#4
“Siempre en mi mente”
“Hasta que te conocí”
#7 “No tengo dinero”
Ella quiere casarse, pero él es pobre. Quisiera tener mucho dinero para darle todo a su amor, pero no es así. Juanga resuelve la situación sin dramas: si así me quieres, seremos felices; si no, déjame ir.
“Amor eterno”
Esta canción no se puede escuchar sin una caja de pañuelos. Es el réquiem más popular de los latinos, escrito por Juan Gabriel en 1984 y popularizado por Rocío Durcal, quien logró su primera nominación a los Premios Grammy por esta interpretación. Habla sobre una persona que murió, el vacío que dejó con su partida y la esperanza de volverse a encontrar en otro plano. El compositor dedicó la letra a su madre.
“Te sigo amando”
#8 En 1978, Juan Gabriel nos presentó esta canción, cuyo título también le dio nombre a su álbum. Juanga le canta a alguien que no puede olvidar, sin importar cuánto lo intente y hasta le pide ayuda para pasar la página.
#2
“Hasta que te conocí” fue escrita y producida por Juan Gabriel en 1986. Fue el tercer sencillo del álbum “Pensamientos” y estuvo en el puesto número 2 del Billboard latino durante dos semanas. La letra habla de un hombre que queda destrozado con la partida de un amor que lo trató mal.
#3 “Querida”
Lanzada en 1984 y relanzada en 2015 en un dueto con Juanes, “Querida” es una de las canciones más representativas de Juan Gabriel. Estuvo un año entre las canciones más populares de México. Quien canta le ruega a su amor que regrese a su lado para ser felices.
“Así fue”
#1
Una de las canciones más coreadas en los conciertos del artista. Fue Isabel Pantoja la que, en 1988, consagró esta melodía escrita por Juan Gabriel. Hoy es la versión del mexicano la más buscada. Habla sobre un amor del pasado que regresa para restablecer la relación, pero el cantante no puede corresponderle, pues se ha enamorado de otra. Como él dice: “a ella la quiero, a ti te he olvidado”.
Se me olvidó otra vez
1
“La diferencia” Vicente Fernández
2
“Costumbres” Rocío Dúrcal
3
“Mañana” Cristian Castro
4
“Así fue” Isabel Pantoja
5
brillar
Juan Gabriel fue promotor a través de sus letras de muchos cantantes, aproximadamente mil 500 han cantado sus más famosas piezas. Desde Vicente Fernández, hasta Yuri y Cristian Castro por mencionar solo algunos
9
“Amor eterno” “Amor Rocío Dúrcal
“De mí enamórate” Daniela Romo
11
“Lo pasado, pasado” José José
12
No Discutamos Lucha Villa
13
“Inocente pobre amiga” Lupita D’ Alessio
14
“Cómo, cuando y porqué” Lorenzo Antonio
“No se ha dado cuenta” Roberto Jordán
6
15
Se Me Olvidó Otra Vez Maná
“Un alma en pena” Lucía Méndez
7
16
“El día que me acaricies lloraré” Nelson Ned
“No me arrepiento de nada” Estela Núñez
8
17
“Me he quedado solo” Ilegales
18
Los hizo
10
“Hasta que te conocí” Raúl Di Blasio
Te lo pido por favor
Para recordarlos
-siempre-
La Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM) publicó los siguientes pensamientos que el mismo Alberto Aguilera escribió
20
“Nací en Parácuaro, Michoacán, un 7 de enero, pero me trajeron a Ciudad Juárez desde los tres años, por eso es que mis vivencias nacen ahí. Tengo raíces en Michoacán, lo amo con todo corazón porque creo que es una bendición haber nacido ahí. Porque de ahí también traigo raíces musicales, mezcladas con el turbulento escándalo que hay en Juárez, donde se amalgama la música de todas partes. Fusionando los ritmos estadounidenses con los mexicanos, he tenido la base para crear mi propio estilo musical. El rock, twist, hustle, funky y otros géneros, mismos que me han influenciado, y fusionado con estilos como el de Chelo Silva, Cornelio Reyna, Juan Montoya, Los Montañeses del Álamo, entre muchos más artistas que gustan mucho en esta zona. Todo ha contribuido para enriquecer mis influencias musicales”. “No tengo papás, mi padre murió cuando era niño, en Michoacán, y cuando mi madre vino a Juárez con mi hermano Marcelino y conmigo, platicaba que él era campesino, arriero, un señor divino. Ella se llamaba Victoria y murió el 27 de diciembre de 1974. Con ella disfruté poco el producto de mi trabajo, desgraciadamente murió y no pudimos compartir lo conseguido para mí y para ella”. “Mi infancia fue bonita y triste, paradójicamente una mezcla extraña de sentimientos, igual que sentimos todos los niños que nos criamos con muchas privaciones. Mi madre tenía que trabajar de sirvienta y no podía atenderme, por eso tuvo que internarme en la Escuela de Mejoramiento Social, donde permanecí de los 5 a los 13 años. Tengo recuerdos muy bonitos de mi maestra, Micaela Alvarado, a quien le dediqué una canción de mi disco “Recuerdos II”. La pasaba muy bien con los demás niños, compartíamos juegos, pero a la vez, estábamos conscientes de la tristeza por estar ahí internados. Solo cursé hasta el quinto año de primaria. Lo demás lo tuve que aprender ya más grande, pues siempre fui curioso y preguntón”. “¿Que si creo en Dios? Bueno, como ser humano, tengo una vida bonita y aunque gritara a los cuatro vientos que no creo, los hechos hablarían por sí solos. Porque hay personas que juran y perjuran que tienen Dios, van a misa y dicen que creen, pero, por otro lado, son envidiosos, celosos y poseen malos pensamientos. En cambio, hay gente que aparentemente no cree, porque quizá no lo busca, pero los hechos de las personas son los que hablan por sí mismos. El hombre, primordialmente, debe creer en él mismo, que es igual que creer en Dios, si no, estamos perdidos. La música es lo más cercano a Dios y a la naturaleza, una verdad que mueve a la gente y hasta animales y plantas reaccionan a ella. Perdono a todas aquellas personas que me hayan deseado un mal, estoy preparado para soportar mil calumnias, porque la envidia, es la más grande manifestación de admiración”.
“Mi platillo favorito es el arroz blanco con frijoles, verduras, excepto con carne, porque no me gusta comer animales. Otro son los chiles rellenos, pero sin carne; intoxica nuestro organismo, y eso sí, siempre trato de aconsejarle a todo mundo, que la evite. Además, los animalitos son muy simpáticos, no hay razón para matarlos y comernos su carne”. “Me agrada permanecer solo durante largas temporadas. No soy casado, ni pienso casarme jamás, soy feliz así, soltero. No estoy en contra del matrimonio, ni la unión libre. Mis amores son muchos, pero los más importantes son mi madre, hijos, hermana, hermanos, sobrinos y mis canciones. En el amor hay que corresponder a la gente que uno quiera, y aprender a quererse a uno mismo, para enseñarse a querer a los demás. Yo me enamoro cada quince minutos”. “Parece mentira, pero mi primera actuación profesional, ya con el nombre de Juan Gabriel fue, según recuerdo, a finales de 1971. Pero no ocurrió en México, sino en Venezuela. Porque allá habían lanzado mi primer disco y mis canciones. ‘No tengo dinero’, ‘Me he quedado solo’, ‘La más querida’ y ‘Por las mañanas’, se empezaron a escuchar en las estaciones de radio de aquel país. De repente, hablaron de Venezuela a mi compañía disquera y dijeron que estaban muy interesados en contratarme. Entonces, acepté y fui a trabajar a Caracas, Maracaibo, Valencia y puerto La Cruz. Tengo recuerdos muy bonitos de esas actuaciones, que fueron las primeras que realicé como Juan Gabriel”. “No me gusta aparecer mucho en televisión, pues sé perfectamente que es un arma de dos filos. Si me dejara ver frecuentemente, la gente se cansaría y no quiero que eso suceda. No estoy en contra de los homenajes, aunque yo prefiero los reconocimientos y creo que a cualquiera le gusta que le reconozcan su trabajo. El reconocimiento que más me gusta y más aprecio, es el que me hace la gente cuando salgo a la calle, me dan sus bendiciones y dicen que Dios quiere que me vaya bien y me que me cuide mucho. Me dicen que les gustan mis canciones y me quieren, ese es el mayor reconocimiento. No creo que exista otro mejor”. “Lo mío es componer, cantar, escribir, improvisar en el escenario. Y para meterme de lleno en un estudio, solo puedo hacerlo de cuando en cuando. Para poder escribir una canción no necesito de un lugar especial. Solo es cuestión de ponerme a escribir y ya. No soy de los autores, como he escuchado por ahí, que se sobresaltan de repente cuando están dormidos. Yo, al igual que me siento a dormir, me siento a escribir y me dedico exclusivamente a ello. Así, cuando como, no escribo, ni duermo, y cuando duermo, no como, ni escribo. Entonces, cuando escribo, no como, ni duermo”.
“En cuanto a escribir primero la letra o la música, depende del estado de ánimo en que me encuentre. No hay ninguna regla en mi manera de componer. A veces, cuando estoy alegre, escribo algo muy triste y viceversa. En fin, es algo que ni yo mismo sé, pues compongo de una manera que, para mí, es la más natural del mundo. Gano más como compositor y productor, que como intérprete”. “La vida nos da la oportunidad de superarnos, y si llegamos a ser grandes, entonces nunca moriremos. Entre los casos más hermosos están Beethoven, Mozart, Bach. Todos aquellos maravillosos compositores que dejaron de respirar, de ver, de oír, de oler, pero que hasta la fecha siguen vivos. Al igual que los compositores mexicanos: Agustín Lara, Gonzalo Curiel, José Alfredo Jiménez, y también los cantantes Pedro Infante, Jorge Negrete, Javier Solís y tantos otros artistas que han dejado huella y que nunca morirán, porque aprovecharon las oportunidades que la vida les dio, y que la gente los llenó de vibraciones, amor, energía, y por eso, siguen con nosotros. En cambio, hay gente que anda por ahí y solamente estorba, porque no les gusta trabajar, ni estudiar. Toda esa gente que es negativa, está muerta... es como si no hubiese nacido”. “Yo no sé si sea un perfeccionista empedernido, lo único que sé es que me gustan las cosas muy bien hechas, y yo me puedo tardar todo el tiempo que sea necesario, hasta que quede completamente convencido de que es el disco que quería grabar. Hasta que no me mueve, hasta que no siento que la grabación me llega al alma y los huesos; hasta ese momento, no la considero terminada. Porque cada disco se queda para toda la vida. Son recuerdos que permanecen ahí para siempre, para que los juzgue el corazón del mundo. Las compañías y los ejecutivos pueden cambiar, y nosotros desaparecer, pero los discos quedan, como prueba de lo que se hizo en tal o cual año. Yo me iré algún día, pero deseo dejar recuerdos muy bonitos a la gente y por eso me tardo todo el tiempo necesario”. “No me considero un prodigio y mucho menos un personaje de la canción popular, soy uno de los muchos afortunados que pertenecen a la actual evolución, que gusta de la superación y considero un movimiento normal el despertar temprano de las futuras generaciones y acontecimientos, que serán al pasar de los años, una situación común y corriente; aunque no por ello dejará de ser una sorpresa para quienes al transcurrir el tiempo, perteneceremos al pasado”.
21
Amor eterno
Laurel de Oro y Excelencia Universal por el rey de España
Más de mil
Reconocimiento del Auditorio Nacional por tener más de
500
100
discos de oro, platino y multiplatino
presentaciones entre 1992 y 2004 Más de
100 millones de discos vendidos
10 17
apariciones en películas
premios Billboard
2009
fue nombrado persona del año del Latin Grammy
5
de octubre se celebra el día de Juan Gabriel en Los Ángeles
7
canciones escritas e interpretadas para telenovela
2
apariciones en series de televisión
Le han otorgado las llaves de la ciudad en seis países: Vaticano, Paraguay, Argentina, Perú, Bolivia y España.
22
Más de mil
500 canciones compuestas
67 discos
916
canciones de Juan Gabriel tiene registradas la Sociedad de Autores y Compositores de México
11 Premios Lo Nuestro
su muerte, impacta mundialmente
23
Enamorado y feliz
El estilo de Juan Gabriel
A
sí describieron algunos diseñadores y coordinadores el estilo tan colorido, barroco y especial de Juan Gabriel. “Llevó su forma de vida, su personalidad y su música a sus prendas. Era atrevido, divertido, extravagante, sin importarle que fuera adecuado o inadecuado según a los cánones”. “Siento que su vestuario, como su música, era único. Así, se colgaba todo el colorido de México encima con grandes resultados en el escenario”, afirmó el diseñador David Salomón. Con él coincidió el también diseñador y maestro de moda en la escuela de Janette Klein, Guillermo León. “Supo combinar en sus presentaciones el uso de elementos
24
vernáculos con la teatralidad del escenario. No podemos decir que cambió los trajes típicos, como el de charro; sin embargo, hizo una declaración de moda al incluir colores más fuertes, bordados en pedrería, flecos o estampados. “Su atrevimiento en materia de moda se convirtió en su sello, como sus letras y música, sus elementos de vestuario son totalmente identificables”, consideró. Ambos expertos señalaron las chaquetas bordadas, como la que le hizo Mitzi para Bellas Artes, como una de sus prendas estrella. Pero también mencionaron las mascadas cortas o largas y en tonos brillantes, los broches de pedrería que coleccionaba y que sustituían a la corbata, el uso de flores en trajes y accesorios, los turbantes, los botines con tacón español y el abanico.
Honesto, sincero y sin clasificarse dentro de ninguna tendencia fashion, sino más bien creador de su propia moda
El diseñador Guillermo León asegura que Juan Gabriel supo combinar en sus presentaciones el uso de elementos vernáculos con la teatralidad del escenario.
Se caracterizaba por usar mascadas cortas o largas y en tonos brillantes, broches de pedrería, flores en trajes y accesorios, los turbantes, los botines con tacón español y abanicos.
Resaltaron su ausencia de miedo al color, pues usaba amarillo, turquesa, rosa mexicano, o todo juntos, los metálicos o bien se vestía todo de blanco o de negro. “Considero que fue el primer cantante nacional que se atrevió a ser diferente dejando hablar a su lado femenino en su vestimenta, con estos detalles que no se veían en los típicos charros o en los baladistas”, dijo la experta en imagen Mónica Bravo. Juan Gabriel utilizó prendas de Mitzi en algún tiempo
y en los últimos shows recurrió a la asesoría de Alex Peimbert, egresado del reality “Project Runway Latinoamérica”. El diseñador ya le había hecho trajes basados en la India, así como varios de los looks de la última gira, vistiendo también a los coros y a los bailarines de sus últimos shows. “Todos hablan de tu partida. Mi corazón guarda un gran silencio y dolor que jamás imaginé sentir. Gracias por tanto y por siempre... siempre en mi mente”, escribió Peimbert en sus redes sociales.
a lo largo de las décadas
60 Comienza utilizando un look más formal con saco y corbata
70 Chalecos en color vivo con camisas florales o amibas 80 Trajes en satín con bordados y broches 90 Trajes de charro en tonos intensos y bordados
2000 Propuestas más relajadas, divertidas con sacos de satín, mascadas y broches
2010 Sacos con flores multicolores Agencia Reforma
No le tenía miedo al color, usaba amarillo, turquesa, rosa mexicano o bien se vestía todo de blanco o de negro.
25
Siempre estoy pensando en tí
Se va el
más grande
de Juárez
D
Miles de personas se congregaron para darle el último adios al divo de juárez
La añoranza de una mentira
El auditorio que lo esperaba para el concierto de ayer domingo en el Don Haskins Center se quedó esperando, la pregunta de la tarde, fue: “¿Es cierto que murió?”. Mientras la comunidad virtual buscaba que alguien desmintiera la noticia, como cuando en 2014 estuvo grave y algunos medios reportaban su muerte. Los asistentes del concierto no dejaron de acudir hasta donde esperaban encontrarse con que nada hubiera pasado. Un nutrido grupo de trabajadores comenzaron a sacar parte del equipo, lo que no dejaba duda para aquellos que se resistían a creerlo.
26
icen que después de la tormenta viene la calma, pero en Juárez no sucedió, justo después de la tormenta del sábado 27 en donde fue cancelado el concierto de Miguel Bosé, un día después la comunidad juarense y todo el mundo lloró la partida del gran Divo de Juárez, Juan Gabriel. La noticia corrió lentamente y con toda incredulidad por las redes sociales. López Dóriga fue quien dio la noticia, primero en su cuenta de Twitter y después en un breve mensaje, entonces el mundo del espectáculo poco a poco lo hizo público. Los usuarios de las redes sociales reprodujeron por millones la noticia.
El llanto no se hizo esperar
Las caras de las personas en los centros comerciales se tornaron cabizbajas, mientras algunas decidieron regresar a sus casas. Poco a poco decenas de seguidores se comenzaron a acercar y dejar ofrendas en la que fuera su casa en esta ciudad sobre la avenida 16 de Septiembre. Incluso los músicos y todo su equipo técnico que se encontraba listo en la vecina ciudad de El Paso, Texas, lloró la noticia sin poderlo creer. Su equipo más cercano rompió en llanto en el lobby del hotel en el que se hospedaban.
Su última morada musical
El inicio de su gira en Los Ángeles, California, en el Forum de Inglewood fue su última morada musical, la segunda fecha sería en El Paso, la que quedará en la memoria de todos sus fans. Ahora existe incertidumbre sobre cómo y dónde serán los homenajes y la despedida de El Divo de Juárez. Mientras tanto, la gente que pasaba por aquellos emblemáticos lugares para Juanga se detuvo a tomarse la foto, como en la placa de metal que hace de recuerdo del bar que lo viera nacer, primero como Adán Luna y luego como Juan Gabriel.
¿Sabías que…? La plaza de la X, como le dice la gente, fue testigo el año pasado de cómo Juan Gabriel puso en alto el nombre de Juárez cuando más de 100 mil seguidores lo acompañaron en lo que fue su último concierto en esta ciudad. Ahora, un mural, una historia de sufrimiento y éxito, queda en la memoria colectiva de una ciudad, los juarenses que sin duda van a extrañar a El Divo de Juárez. Descanse en paz Alberto Aguilera 1950–2016.
27
Arriba Juárez
Ciudad Juárez,
SU CASA Escuela Laica de Mejoramiento Social para Menores
Cuando niño su madre no pudo hacerse cargo de él, por lo que lo llevó a la Escuela Laica de Mejoramiento Social para Menores. El pequeño Alberto por lo general acompañaba a su madre a sus labores de empleada doméstica, sin embargo, debido a la edad de Alberto, para su madre era difícil cuidarlo.
C
iudad Juárez se convirtió en uno de los referentes del popular cantante Juan Gabriel, quien en cada escenario que pisaba dejaba manifiesto su amor y respeto por la frontera número uno, como llamó a Juárez. La ciudad lo recibió en la década de los cincuenta cuando llegó de meses a habitar con su madre y hermanos por los siguientes años. Sería la tierra con la que se sintió mayormente identificado, por encima de Parácuaro, Michoacán, en donde nació en 1950, de acuerdo con el argumento planteado en la serie biográfica “Hasta que te conocí”.
Casa de Juan Gabriel
Se ubica sobre la avenida 16 de Septiembre y la calle Perú, donde residía Juan Gabriel durante su estancia en Juárez. En 2012 el gobernador César Duarte anunció la posibilidad de que Juan Gabriel donará su casa o al menos permitiera que funcionara como un museo en su honor.
28
Avenida
Una importante vialidad, el eje vial que atraviesa buena parte de la ciudad en sentido norte a sur, lleva su nombre: eje vial Juan Gabriel.
Mural
En marzo del año 2015 el cantante acudió a esta ciudad a develar el mural que realizó el artista Arturo Damasco en un edificio de la avenida Juárez, una calle por la que caminó en su juventud, ya que en esa área se encuentran los bares en los que él comenzó a presentarse con el nombre de Adán Luna.
Noa Noa
Busto
En el año 2000 Juan Gabriel inauguró un busto que se ubicó afuera de un recinto que llevó su nombre, poliforo Juan Gabriel, en los terrenos en los que originalmente se llevaba a cabo la Feria Expo. Actualmente el busto de bronce se encuentra en el centro comercial El Paseo, en la avenida López Mateos y bulevar Óscar Flores. El artista creador de la pieza es José Guadalupe Díaz Nieto.
Parte de sus mejores momentos en la frontera
El centro de espectáculo o bar llamado Noa Noa es uno de los lugares más representativos de los que el cantante hacía alusión. En ese bar comenzó a cantar a los 16 años y tiempo después de lograr popularidad le hizo una canción que formaría parte de su larga lista de éxitos. Durante la década de los noventa dejó de funcionar y en 2004 el lugar se quemó. En la actualidad el lugar no existe, fue derribado, pero en la banqueta yace una placa de metal que recuerda al cantante y su vínculo con el lugar. El 2015 el cantante anunció que Noa Noa regresaría y con más fuerza, sin embargo, el proyecto no se cristalizó.
En noviembre de 2012 el cantante realizó un concierto de cuatro horas con motivo de la inauguración del estadio de beisbol Juárez Vive.
Semjase
En 1987 fundó un orfanato y escuela de música que en sus mejores épocas llegó a tener un cupo de 120 niños. Lamentablemente en 2015 el albergue anunció su cierre por falta de fondos. El albergue funcionó por 28 años y fue formador de varias generaciones. El lugar permanece en Ignacio Mejía y Ramón Corona. El siguiente año, en abril de 2013, el cantante regresó y ofreció un magno concierto para inaugurar la Plaza de la Mexicanidad, donde se ubica la X, ahora ícono de Ciudad Juárez.
29
Pero qué necesidad
Reacciones
J
Deja Juan Gabriel discos a sus hijos
uan Gabriel dejó grabados varios discos para que sus hijos los lancen después, como pensando en ayudarlos el día que él faltara, reveló el productor musical José Antonio “Potro” Farías. “Era simpático pero un ‘molón’, nunca me entendí con él en su carácter, por ejemplo, yo fumo y se la pasaba echándome teoría de las razones por las que no debería fumar y después de 40 minutos de su sermón me pedía un cigarro, le gustaba ‘moler’ a la gente y yo, como que no es mi estilo”, recordó Potro. Otro de los detalles que tenía, agregó el productor, era que no era muy cortés con su esposa Amelia. “No que fuera grosero pero si era ‘molón’ con ella y eso me cayó gordo a mí, como que no le caía bien y de alguna forma lo externaba”, explicó. Pero, a pesar de las diferencias que pudieran tener, el regio tuvo buenas experiencias, como grabar en Ocean Way, un estudio emblemático de Los Ángeles.
32
“Ahí se ha grabado la música de películas muy importantes como Star Wars o con los músicos que grabaron con Michael Jackson, eso para mí fue lo más bonito”, agregó el regiomontano. “Yo creo que los mejores arreglos son de un disco que no ha salido, me dijo que no le habían gustado y dos años después habla para pedir perdón y que por favor le mandara los arreglos otra vez, esto fue hace como cinco años”. Afirmó que Juan Gabriel tenía guardados discos no con temas inéditos, pero con otros arreglos que sus hijos lanzarán más adelante. “Eso sí, qué bonito que fue un buen padre, porque se preocupó por sus hijos, los metió al negocio, de alguna forma participaban cerca de él”, señaló Potro. A petición de Juan Gabriel, el regio le hizo arreglos a Mona Bell, Yuri y Agustín, hermano de Isabel Pantoja, entre otros artistas. Agencia Reforma
Reacciones
Deja Juan Gabriel fortuna de 30 millones de dólares
D
e acuerdo con el portal Celebrity Net Worth, que recopila información fiscal de celebridades mundiales, Juan Gabriel, quien falleció el domingo a los 66 años de un infarto, contaba con un patrimonio de 30 millones de dólares. Esta fortuna, que comenzó a amasar el cantautor desde 1970, podría incrementarse, según la edición brasileña de Forbes, que asegura que este año el artista ocupó el lugar número 18 entre los músicos más ricos del mundo, con ingresos, solo en 2015, de 11 millones de dólares. No obstante, aún se desconoce quién de los familiares del cantautor administrará la herencia económica y musical. En esta última figuran unas mil 800 canciones, entre ellas 605 registradas en la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
¿Dónde será el homenaje?
Autoridades de la Ciudad de México,
Ciudad Juárez y Michoacán desean rendirle homenajes a los restos del ídolo musical, pero hasta el cierre de esta edición los deudos del artista no habían confirmado alguno.
¿Sabías que..?
•En Parácuaro, tierra natal de Juan Gabriel, anunciaron que el 28 de agosto será declarado Día de Luto en memoria al cantante. •El presidente municipal de Parácuaro, Noé Zamora, afirmó que en vida el ídolo pidió ser sepultado junto a la tumba de su madre en esa localidad de la Tierra Caliente michoacana, de 23 mil habitantes. “Tenemos que respetar la decisión de sus hijos, pero también les hacemos una invitación para que respeten la voluntad que en vida dijo el señor Alberto (Aguilera Valadez, nombre real del cantante)”, comentó Zamora durante un homenaje que se rindió al cantante. Agencia Reforma
33
No vale la pena
En su momento se dará a conocer lo que el divo escribió para el presidente de México
Deja Juanga
carta a Peña E
l Divo de Juárez expresó su sentir sobre México y sus retos en una carta que escribió al presidente, aseguró su exapoderada Silvia Urquidi. Desde hace poco más de un año, Urquidi, una de las amigas más cercanas de Juan Gabriel, guarda ese correo electrónico en el que el compositor expresa su visión como ciudadano de lo que enfrenta el país en la actualidad. “Yo tengo el correo –de la carta– que él me había dado para que yo se lo entregara al presidente de lo que pensaba –de México–. Todo el mundo sabemos y eso es su vida privada, que él - Juan Gabriel - era priista. Yo lo tengo y en su momento lo daré a conocer”, anunció Urquidi a Grupo Reforma. “Es una redacción muy bella, porque por primera vez dice cómo lo ve –al país– como michoacano, juarense por decisión y como un representante de México a nivel internacional a través de su música y sus canciones”, reveló Urquidi. Aclaró que si no lo dio a conocer cuando el cantautor vivía fue por proteger al artista de alguna represalia política. Agencia Reforma
34
E de su partida El recuento
Foto: Claudia Narváez
Donde sería su último concierto, El Paso, Tx.
l cantante Juan Gabriel, conocido como El Divo de Juárez, murió el domingo 28 de agosto a los 66 años de edad en su casa de Los Ángeles, como resultado de un ataque fulminante al corazón. Quien por 44 años brindó lo mejor de sí al transmitir por medio de su música historias y fragmentos de su vida, que retrataron incluso la frontera, la muerte, la vida, pero sobre todo el amor, dejó a su público fronterizo esperando en el Don Haskins Center el domingo pasado, una muerte inesperada le robó su último aliento. Su partida removió las más profundas fibras de una población que por años se sintió arropada por su fuerza icónica al llevar a todo el mundo el nombre de Juárez, como la mejor frontera del mundo. Su muerte recorrió rápido todos los titulares, mientras el Internet se convertía en el portador de la mala noticia, al mismo tiempo, en la esquela que daba muestra del duelo de un país entero y más allá, en otras partes del mundo tam-
bién se dolieron por su partida. Su talento y éxitos, pero también su sencillez y carisma lo catapultaron desde principios de los setenta como el más importante cantautor y artista más querido de México. Su legado es sinónimo de la alegría que sus casi dos mil canciones y éxitos dejan en la memoria colectiva, como prueba fiel y orgullo de ser mexicanos y juarenses. Ciudad Juárez, localidad que fue cuna de su éxito, llora su partida y miles de seguidores se acercaron a esos puntos emblemáticos que recorrió el cantante en sus inicios. Juan Gabriel deja una profunda ausencia, un lugar que nadie puede ocupar, pero también hereda su arte, una cultura musical que lleva su sello y que varias generaciones son portadoras de su mensaje de amor y lucha constante. WEEKEND rinde un humilde homenaje a Alberto Aguilera Valadez, al hombre y artista que adoptó a Juárez como su incondicional morada, olvidando el sufrimiento de su soledad y los años difíciles que paso en la frontera, que también le dieron gloria y forjaron los pasos de El Divo de Juárez.
QEPD 35
Hasta que te conocí
Daniela Romo
le hizo un homenaje en su Twitter, escribiendo los nombres de las canciones que ella interpretó: “Hasta siempre” ‘De mi enamorarte’, ‘Abuso’, ‘La Guirnalda’ Es mejor perdonar ‘Dímelo’.
Don Francisco
escribió lo siguiente: “Impactado por la partida de la más grande estrella de México”.
Luis Coronel
fue uno de los primero en reaccionar tras la triste noticia. “En shock por esta lamentable noticia. Descanse en paz maestro.” #JuanGabriel
Yuri
así le rindió un homenaje a su amigo… #eldivodejuarez hasta siempre maestro, te recordaremos eternamente #JuanGaPorSiempre
Lamentan “El Potrillo”
Alejandro Fernández escribió lo siguiente: “Se nos fue un gran ídolo! Siento mucho esta pérdida para México y el mundo. Descansa en paz mi querido Juan Gabriel”.
Luis Fonsi
quien recientemente grabó un tema con Juan Gabriel, así se despidió: “Fallece uno de mis más grandes ídolos, el maestro Juan Gabriel. Vuela alto maestro, su canciones son un legado para todos. Día triste para la música”.
Vicente Fernández “El Buki”
Marco Antonio Solis, quien era amigo y paisano de Juan Gabriel le dedicó el siguiente post: “Desde ya te extraño querido paisano…Buen viaje de regreso a casa”.
36
no podía dejar de escribir un mensaje para Juan Gabriel, dado que Juan Gabriel y él son los máximos exponentes de la música… “me pesa la partida de Juan Gabriel. Un gran artista y un excelente ser humano. Gracias por tu carisma, música y amor eterno”… QEPD.
Marc Anthony
“Hoy el mundo de la música Latina ha perdido un gigante, un ícono y una leyenda que marcó mi vida para siempre. Él es gran responsable de que mi carrera tomara este rumbo desde el primer día. Enormemente triste con la noticia de la pérdida de uno de mis héroes. Una vida más grande que la vida misma se apaga hoy, pero tu música y tu legado quedarán con nosotros para siempre. Descansa en paz mi luz”. @soyjuangabriel
Barack Obama
El presidente de los Estados Unidos aseguró que el divo fue “uno de los más grandes músicos latinos y su espíritu vivirá en sus canciones duraderas y en los corazones de sus fans que lo aman”, refierió en un comunicado. “Durante 40 años, Juan Gabriel aportó su querida música mexicana a millones, trascendiendo fronteras y generaciones”, concluyó.
Ana Gabriel
su íntima amiga, escribió un sentido mensaje: “No tengo palabras, no sé qué puedo decir a tan grande dolor, una vez más mi cuerpo se estremece por esta noticia que me ha dejado en shock, me faltan las palabras para expresar mi sentir, solo pido a mi Dios santo que lo reciba pronto en el cielo, a sus hijos y familiares que pronto encuentren Paz, Y a todo México y América Latina le pido que entonen sus canciones más fuerte que nunca, gracias Juan Gabriel por tantas canciones que nos heredaste, por haber existido y nacido en México gracias Juan Gabriel por haber sido mi amigo”.
Juanes
es uno de los últimos artistas en compartir con el gran Alberto Aguilera y también le dedicó unas líneas: “Sin palabras para expresar mi inmensa tristeza por la partida del gran Don Alberto… Queda su espíritu de bondad y generosidad como lección, pero sobre todo su inmensa obra musical sin precedentes para nuestra música latina”.
Lucía Méndez
era comadre del cantante y también le escribió unas palabras: “Mi querido compadre hoy el cielo gana una estrella con luz infinita, tan grande que siempre brillará entre nosotros… Te amo con Amor Eterno”.
Pepe Aguilar
así se despidió de un gran maestro: “Gracias por TANTO! Gracias Amigo! Gracias irremplazable Maestro! Gracias Alberto por haber inventado a nuestro amado Juan Gabriel! Enormes aplausos hasta el cielo! Mi corazón y el de millones siempre sentirán AMOR ETERNO por ti”.
Laura Pausini
también fue de las últimas en grabar un tema con Juan Gabriel, pero la amistad ya tenía varios años… “Por siempre te amaré amigo mío, Poeta e Icono Mexicano, dolor de miles de corazones Descansa en Paz #JuanGabriel”.
37
2 de septiembre de 2016
Viernes 2 de septiembre
‘Safari en Juárez’ con el actor Daniel Giménez Cacho •Expo TlaquepArte en el centro de convenciones Cuatro Siglos juárez
Emmanuel
Kelly
• El sobreviviente de la guerra en Iraq y talentoso cantante se presenta a las 19:00 horas en el gimnasio del Colegio de Bachilleres. Los accesos son de 550 pesos, VIP; 385 pesos, preferente, y 165 pesos, general
* Hoy, viernes 2, Velada Operística en el Hospital Ángeles *
la guía de entretEnmiento / juárez ………………………………………………………………... VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE Los Chicharrines
Calendario juárez
del 2 al 5 DE SEPTIEMBRE
López y el grupo de jazz Jazzinger se presentan a las 20:00 horas en el Café Teatro Telón de Arena. El acceso es gratuito o 70 pesos.
• No te pierdas su show en el Circo Atayde Hermanos, ubicado en el estacionamiento de Río Grande Mall, con funciones a las 20:00 horas de lunes a jueves; 18:00 y 20:00 horas, sábado y domingo. Boletos en taquilla.
Virlan García
Obra ‘La calle de las damas’
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE Cine bajo las estrellas
• El grupo se presenta a las 19:00 horas en el centro de convenciones Anita. Los accesos son de 110 pesos, general; 275 pesos, oro izquierdo; 350 pesos, diamante, y 400 pesos, VIP.
• El espectáculo de la compañía francesa La Passante se presenta este 2 y 3 de septiembre a las 20:00 horas en Café Teatro Telón de Arena. Boletos en taquilla.
• No te pierdas la proyección de “Avengers 2” a las 20:00 horas en el parque Fidel Ávila y el martes 9 “Gigantes de acero” en el parque Altavista. El acceso es gratuito.
Renovación del Centro Histórico
• En punto de las 18:30 horas habrá música mexicana por parte de la Orquesta Sinfónica de la UACJ, un grupo de jazz y mariachi, entre las calles Santos Degollado e Ignacio Mariscal. El acceso es gratuito.
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE Ciclo de cine con Daniel Giménez Cacho
• No te lo pierdas todos los miércoles de septiembre a las 18:00 horas en Telón de Arena (Cayetano López #566). El acceso es gratuito.
2.º Festival Internacional Sonamos Latinoamérica
• En el marco del décimo aniversario de la Red Internacional de Festivales de Música Popular Latinoamericana se realiza a las 19:00 horas en el Centro Cultural Universitario (Hermanos Escobar y Plutarco Elías Calles). El acceso es gratuito. Hasta el 4 de septiembre. Velada operística
• El Hospital Ángeles proyecta el gran éxito del teatro musical “Los Miserables” a las 20:00 horas en su auditorio. El acceso es gratuito. Mayores de 15 años. Festival del Tequila y del Mariachi 2016
• Hasta el 3 de septiembre se celebra en la Plaza de la Mexicanidad a las 18:00 horas, hoy con la actuación estelar de Los Invasores de Nuevo León. Los accesos son de 100 pesos, viernes 2, y 80 pesos, el sábado 3. DJ Agoria
• El músico parisino estará en el club Hardpop junto al originario de Tijuana Fidel Martínez, a partir de las 21:00 horas. El acceso es de 100 pesos a los primeros cien en llegar y 150 pesos, general. ‘Safari en Juárez’
• El actor Daniel Giménez Cacho en conjunto con la compañía Telón de Arena presenta este proyecto de intervención social hasta el 2 de octubre a las 17:00 horas de viernes a domingo en diversas colonias de la frontera. El acceso es de 250 pesos. Mayores informes al 611–9545. Play That Funky Music
• Escucha clásicos de Donna Summer, Jacksons 5, Village People, Bee Gees y más desde las 21:00 horas en Asenzo Café Bar. El acceso es gratuito. Exposiciones ‘Frida y yo’ y ‘Diego y Frida’
• La primera es interactiva y la segunda una co-
42
Charlas fotográficas
Expo TlaquepArte • Del 2 al 5 de septiembre se celebra en el centro de convenciones Cuatro Siglos de las 11:00 a las 21:00 horas con artesanos de Colombia, Ecuador, Brasil, Cuba, Perú, Turquía, India, Senegal, Uruguay, Egipto y Grecia, entre otros. La entrada es gratuita. lección fotográfica; ambas se exhibirán hasta el 18 de septiembre en La Rodadora de las 9:00 a las 17:00 horas, de martes a viernes, y de las 11:00 a las 19:00 horas, sábados y domingos. El acceso es con tu entrada al museo: 65 pesos. Exposición ‘Hopefully Invisible’
• Una selección de video y 18 acuarelas es la que presenta por primera vez en Ciudad Juárez el artista Julio César Morales como parte de Proyectos Impala en el Museo de Arte de las 12:00 a las 18:00 horas, viernes; 11:00 a las 17:00 horas, el sábado, y el domingo de las 12:00 a las 17:00 horas. El acceso es gratuito.
visuales de la ciudad en el Centro Cultural de las Fronteras (anillo envolvente del Pronaf #445) hasta el 10 de octubre de martes a domingo de las 11:00 a las 17:00 horas. El acceso es gratuito.
La Sonora Santanera
Exposición ‘Memín Pinguín: México a través de la historieta’
Pool Party Temptations
• Conoce más sobre este famoso personaje con el material original en cartones e historietas que estará hasta el 11 de septiembre en el Museo de la Revolución en la Frontera (Muref) de martes a domingo de las 9:00 a las 17:00 horas. El acceso es gratuito. Galería Injecto
• No te pierdas esta exhibición sobre un personaje ilustre de la Revolución en el Museo de Arqueología de El Chamizal, hasta el 25 de septiembre en un horario de martes a sábado de las 9:00 a las 17:00 horas. El acceso es gratuito.
• Sorpréndete con su increíble colección de más de 300 piezas originales de la aviación. La exhibición estará abierta en la galería (av. de las Industrias #2093, casi esquina con Gómez Morín, entrada por Lucy’s Shake Factory) de miércoles a domingo de las 14:00 a las 20:00 horas, hasta el mes de octubre. El acceso es de 30 pesos para mayores de 12 años y gratuito para menores de 12.
Exposición ‘Museo: Conversaciones de archivo’
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE ¡La hora del cuento!
Exposición fotográfica ‘Ñor Abraham’
• Un total de 280 collages digitales forman parte de la recopilación del doctor León de la Rosa Carrillo que permite explorar la relación entre el Museo de Arte y la ciudad a lo largo de 50 años; visítala hasta el 11 de septiembre de martes a domingo, a partir de las 10:00 horas. El acceso es gratuito. Exposición ‘La huella/Año 1/ Número 1’
• Visita esta colección de pintura y fotografía a cargo de 37 de los mejores artistas plásticos y
• Escucha las fábulas más geniales de la región en punto de las 12:30 horas en la Biblioteca Pública No. 7912 en el Parque Central Poniente. El acceso es gratuito. Presentación del libro ‘Mudanza de Jazmín’
• Arelí Chavira y Jesús Chávez Marín dan a conocer su obra literaria a las 19:00 horas en Technology Hub (Av. López Mateos #924, antiguo Consulado Americano). El acceso es gratuito.
• El grupo se presenta como parte de los festejos de la renovación del Centro Histórico de Ciudad Juárez a las 18:00 horas. El acceso es gratuito. • Por primera vez en Ciudad Juárez se realiza esta fiesta al estilo Cancún desde las 16:00 horas en el estadio Carta Blanca. El acceso es de 150 pesos. Monólogo ‘Drácula Gay’
• El irreverente monólogo de Tomás Urtusástegui se presenta a las 19:30 horas en Juaritoz Café y Hornería. Informes al 617–1135 . Mayores de 18 años. Cena-Baile
• Vive una noche al estilo del Juárez de antaño con Juan Valdez Big Band en La Borrega (av. de las Américas #1415) desde las 20:00 horas. Reservaciones al 257–0001. José Andrëa y Uróboros
• No te pierdas la presentación de su nuevo material “Resurrección“ a las 20:00 horas en el bar Hysteria (Ignacio Mejía #127). El acceso es de 300 pesos en preventa y 350 pesos en taquilla. DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE Pícnic Cinema 2.5
• No te pierdas su penúltima edición con la proyección de dos películas a las 18:00 y 20:00 horas en el parque El Chamizal. El acceso es gratuito Noche de jazz
• El ensamble Revueltas con música de Alejandro
• Todos los miércoles de septiembre se realizarán a las 19:00 horas en Limoneros Café. El acceso es de 50 pesos (incluye participación en la rifa de libros o algo relacionado a la fotografía). VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE Betoko
• Desde Guadalajara llega este DJ con su propuesta al club Hardpop; la fiesta musical inicia a las 21:00 horas con el residente David Teruel. El acceso es de 150 pesos. Verdaderas peleas en jaulas
• EFC Elite Fight Club presenta este evento a las 19:00 horas en el lienzo charro Adolfo López Mateos. Los accesos son de 220 pesos, VIP; 110 pesos, general, y 60 pesos, niños. SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE Gran Fiesta Mexicana
• Una docena de caballos Domecq, grupos de danza, cantantes y un gran show de México a través de los años se presentará de las 10:00 a las 19:00 horas en la plaza de toros Alberto Balderas. Los accesos van de 275 a mil 320 pesos. La Kermés del Seminario
• Lucha libre, música, una carrera, teatro, antojitos mexicanos y más serán parte del tradicional evento desde las 18:00 horas en el Seminario Conciliar de Ciudad Juárez. El acceso a la lucha es de 100 pesos, VIP; 50 pesos, general, y 30 pesos, niños. Mayores informes en el Facebook: kermesdelseminario. Britpop
• Cobos Pop y Morpho mezclarán música de Joy Division, The Strokes, Oasis e Interpool, entre otras bandas en punto de las 21:00 horas en el club Hardpop. El acceso es de 30 pesos, hombres y gratuito para las mujeres.
la guía de entretenimiento / juárez Born in the 90’s
• No te pierdas esta fiesta con música noventera desde las 21:00 horas en Asenzo Café Bar. El acceso es gratuito.
Calendario juárez
• Olivia Collins, Sugey Abrego, Fernanda Vizuet, Raúl Coronado y Joaquín Ferreira protagonizan esta obra con funciones a las 19:00 y 21:30 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. Los accesos son de 660 pesos, VIP y palcos VIP; 550 pesos, oro; 440 pesos, plata; 330 pesos, segundo nivel y palcos; 220 pesos, tercer nivel. Solo adultos.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE Circuito de Rodeo Serie Ford
• No te pierdas este espectáculo en el lienzo charro Adolfo López Mateos a las 18:00 horas. El acceso es de 100 pesos.
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE Sergio Corona
• El actor y comediante mexicano será parte de la ceremonia de entrega de la presea Girasoles Vida Activa 2016 a las 18:00 horas en el centro de convenciones Cibeles. El acceso es de 660 pesos, mesa VIP.
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE Diablo Squad
• Franco Escamilla se presenta acompañado de sus amigos Sergio Mejorado, Tavo Morales, Hugo Feliz y Macario Brujo en Magnolia a las 20:30 horas. Los accesos son de 220 pesos, general y 330 pesos, VIP.
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE Dr. Alex Dey
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE Cine bajo las estrellas
• Disfruta de la película “Civil War” a las 20:00 horas en el Parque Central; en el mismo escenario el jueves 22 se exhibe “Hotel Transylvania” y el jueves 29, “Las tortugas ninja”. El acceso es gratuito. Tradicional Fiesta Mexicana
• La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez te invita a su celebración anual del Grito de Independencia desde las 15:00 horas en el lienzo charro Adolfo López Mateos con música en vivo, antojitos mexicanos y más. El acceso es gratuito. Gran Fiesta Mexicana
• Prepárate para dar el Grito en el restaurante terraza jardín Cibeles con un delicioso buffet mexicano y el espectacular show “Esto es México” a las 20:00 horas. El acceso es de 375 pesos, adultos, y 195 pesos, niños de 5 a 11 años. Informes al 625–3363. VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE Fiesta Juárez en Familia 2016
Obra ‘Las muchachas del club’ • Bajo el lema “La amistad nunca envejece” se presenta esta obra con Helena Rojo, Julissa, Norma Herrera y Benny Ibarra a las 19:00 y 21:30 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. Los accesos son de 660 pesos, VIP y palco VIP; 550 pesos, primer nivel; 330 pesos, segundo nivel y su palco; 220 pesos, tercer nivel. Fiesta Juárez en Familia 2016, ubicado en la Plaza de la Mexicanidad; las puertas abren a las 17:00 horas. El acceso es de 50 pesos, general; 275 pesos, VIP. Homenaje a Germán Valdés, Tin Tan
• Celebra el 70 aniversario del Mercado Juárez a partir de las 11:00 horas en la plaza Germán Valdés, Tin Tan, ubicada a un costado, con la orquesta Señorial y más sorpresas. El acceso es gratuito.
• Los Chicharrines y María José estarán en la inauguración de su tercera edición en la Plaza de la Mexicanidad a las 17:00 horas; habrá más de 40 juegos mecánicos. El acceso es de 50 pesos.
Concierto de Adoración Sinfónica
Masterclass con Beto Pérez
‘The Bizarre Festival’ A Manson Tribute
• El creador de Zumba Fitness impartirá esta clase a las 20:00 horas en el centro de convenciones Anita. El acceso es de 370 pesos. Lee Burridge
• El DJ londinense y el juarense Josta se presentan a las 21:00 horas en el club Hardpop. El acceso es de 200 pesos. SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE FC Juárez
• Los Bravos enfrentan en la décima jornada del Torneo de Apertura 2016 de la Liga de Ascenso MX a los Cimarrones de Sonora en punto de las 19:00 horas en el estadio olímpico Benito Juárez. Boletos en taquilla. Banda El Recodo
• Escucha su música en el escenario de la
44
• No te pierdas su conferencia “Maestría en ventas” en el Centro Cultural Paso del Norte a las 20:00 horas. Los accesos son de 275 pesos, tercer nivel; 385 pesos, segundo nivel y sus palcos; 495 pesos, primer nivel y sus palcos.
• AdorArte presenta esta velada musical a las 20:00 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. El acceso es de 63 pesos.
• Un show de luces, vestuarios y baile con Lost in Fear serán parte de este tributo desde las 20:00 horas en el bar Hysteria (Ignacio Mejía #127). Mayores informes en el Facebook: Bar Hysteria. DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE Paquita la del Barrio
• La intérprete de “Rata de dos patas“ se presenta en la Fiesta Juárez en Familia 2016, instalada en la Plaza de la Mexicanidad; las puertas abren a las 17:00 horas. El acceso es de 50 pesos, general; 220 pesos, VIP. JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE Obra ‘Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve’
• Celebra cuatro años de éxito de esta divertida puesta en escena a las 20:00 horas en el Centro
Cultural Paso del Norte. Los accesos son de 440 pesos, VIP y palcos; 385 pesos, oro; 330 pesos, plata y palcos del segundo nivel; 275 pesos, segundo nivel 1; 220 pesos, segundo nivel 2; 165 pesos, tercer nivel 1, y 110 pesos, tercer nivel 2. Panteón Rococó
• El ska del grupo se hará presente en la Fiesta Juárez en Familia 2016 en la Plaza de la Mexicanidad; las puertas abren a las 17:00 horas. El acceso es de 50 pesos.
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE The Con
• No te pierdas esta convención de cómics y videojuegos del 23 al 25 de septiembre en el centro de convenciones Anita; el viernes desde las 16:00 horas, y el sábado y domingo a las 12:00 horas. El acceso por día es de 150 pesos; 300 pesos, los tres días; 477 pesos, VIP; 928 pesos, VIP Premium, y mil 200 pesos, Workshop. Los Sebastianes
• Con cuatro producciones suben al escenario de la Fiesta Juárez en Familia 2016 en la Plaza de la Mexicanidad; las actividades inician a las 17:00 horas. El acceso es de 50 pesos, general; 165 pesos, VIP. Ska Fest
• Las bandas Pachamama Ska Roots, La Chapuza y Natural Disaster Sc encabezan este festival que se celebrará en Anexo (Ignacio Mejía y Francisco Villa) a las 20:00 horas. El acceso es de 20 pesos. SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE Arte en el Parque
• Vive una noche mexicana con actividades para
toda la familia de las 16:00 a las 22:00 horas en la Hacienda Flor del Nogal. El acceso es de 45 pesos, adultos, y 35 pesos, niños. Aventura en dunas
• El tradicional festival se realiza en las Dunas de Samalayuca a partir de las 8:00 horas. Mayores informes al (656) 207–0723. Exposición fotográfica ‘La paz y mi ciudad’
• No te pierdas su inauguración con lectura de poemas y música en punto de las 17:00 horas en Juaritoz Café & Hornería. El acceso es de 100 pesos. Intocable
• “Sueña”, “Fuerte no soy” y más éxitos se escucharán en la Fiesta Juárez en Familia 2016, ubicada en la Plaza de la Mexicanidad; las puertas abren a las 17:00 horas. El acceso es de 50 pesos, general; 385 pesos, VIP. DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE Playa Limbo
• La banda jalisciense se presenta en la Fiesta Juárez en Familia 2016 en la Plaza de la Mexicanidad; las puertas abren a las 17:00 horas. El acceso es de 50 pesos, general; 275 pesos, VIP. Enanitos Verdes
• La banda de rock argentina se presenta a las 21:00 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. Próximamente venta de boletos en Don Boletón. LUNES 26 DE SEPTIEMBRE Obra ‘23 centímetros’
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE Bostich+Fussible Nortec
• Disfruta de su propuesta musical en la Fiesta Juárez en Familia 2016 en la Plaza de la Mexicanidad; las puertas abren desde las 17:00 horas. El acceso es de 50 pesos. Los locos Suárez
• El show #1 de comedia stand up con Héctor Suárez y Héctor Suárez Gomis llega a Ciudad Juárez con dos funciones a las 19:00 y 21:30 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. Los accesos son de 550 pesos, VIP y palco VIP; 495 pesos, planta baja; 385 pesos, primer nivel y palco del segundo nivel, y 275 pesos, segundo nivel. Conferencia ‘Mujer enamórate de ti’
• Impartida por el conferencista y escritor César Hernández Bustillos se realizará en el salón Emporium (av. de la Raza) a las 18:30 horas. El acceso es de 200 pesos. VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE Literaduana
• El Museo de la Revolución en la Frontera (Muref) celebra su taller de escritura creativa el último viernes de cada mes hasta noviembre. El acceso es gratuito y el cupo limitado, aparta tu lugar a los teléfonos 612–4707 y 612–2964. Marco Flores y la No.1 de Jerez
• Escucha sus éxitos en la Fiesta Juárez en Familia 2016 en la Plaza de la Mexicanidad; puertas abiertas desde las 17:00 horas. El acceso es de 50 pesos, general; 165 pesos, VIP. Lokier
• Desde la Ciudad de México visita el club Hardpop para mezclar en punto de las 21:00 horas. El acceso es de 70 pesos.
la guía de entretenimiento / el paso VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE Movies in the Canyon
Calendario el paso
• Las películas “Selena” y “La Bamba” se proyectan el 2 y 3 de septiembre, respectivamente, a las 20:30 horas en el anfiteatro del cañón McKelligon. El acceso es gratuito.
Amphitheater a las 19:30 horas. Los accesos son de 25, 29.95 y 79.95 dólares.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
Tiger Army
• La banda del género psychobilly tocará a las 19:00 horas con Tijuana Panthers y Gambler’s Mask en el Tricky Falls (209 S. El Paso). Los accesos van de 20 a 25 dólares.
El Paso Chihuahuas
• Del 2 al 5 de septiembre la novena paseña recibe en casa al equipo de Albuquerque; los juegos son a las 19:05 horas el viernes y sábado; a las 18:05 horas, el domingo, y a las 13:05 horas, el lunes. Los accesos comienzan en 5 dólares.
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE Demi Lovato y Nick Jonas
• No te pierdas a esta dupla en el Isleta Amphitheater de Albuquerque, Nuevo México, con su gira Future Now a las 19:00 horas. Los accesos son de 29.95, 59.95 y 89.95 dólares.
La Maquinaria Norteña
• El grupo tocará en Park After Dark a las 19:00 horas en el Sunland Park Racetrack & Casino (1200 Futurity Dr., Sunland Park Drive). El acceso general es de 15 dólares; 30 dólares, asiento reservado.
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE Rod Crosby & The Intruders
• El rock clásico se hará presente en Alfresco! Fridays a las 18:00 horas en la plaza del centro de convenciones. El acceso es gratuito.
Obra ‘Guys and Dolls’
• En su repertorio de verano El Paso Community College presenta este musical a las 20:00 horas, viernes y sábado; a las 14:30 horas, el domingo en el teatro del campus (9570 Gateway North). El acceso es de 15 dólares, general. Exposición ‘Celebrating Picasso’
• Del Museo de Arte Nelson–Atkins llega esta colección de fotografías de David Douglas Duncan en la Woody and Gayle Hunt Family Gallery del Museo de Arte; visítala el viernes y sábado desde las 9:00 horas y el domingo a partir del mediodía. El acceso es gratuito. Echos in the Park
• Hasta el 29 de octubre el parque Tom Lea (Rim Road) cobra vida a través de los sonidos de diversos instrumentos de percusión, lleva el tuyo y sé parte de esta actividad de las 7:30 a las 9:30 horas. El acceso es gratuito. Marfa Lights Festival
• En su 30 edición anual se realiza en tributo a las luces misteriosas de Marfa del 2 al 4 de septiembre; hoy a partir de las 18:00 horas; sábado y domingo desde el mediodía. Habrá comida, música y un desfile. El acceso es gratuito. Friday ArtWalk
• Visita todas las galerías de arte del histórico distrito de San Elizario desde las 18:00 horas y a las 22:00 horas muestra tu valentía en el tour fantasmal. El acceso al paseo es gratuito y al tour de 10 dólares. The Other Half
• Rockeros del género indie de El Paso: Soul Parade, Kat Suicide y Pilots of Venus tocarán en el Lowbrow Palace (111 E. Robinson) desde las 22:00 horas. El acceso es de 5 dólares. SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE Sun City Music Festival
• Skrillex y The Chainsmokers se presentan el
46
Celebración del 16 de septiembre
Foreigner • El legendario grupo de rock de los ochenta se presenta a las 20:00 horas en el resort Inn of the Mountain Gods de Mescalero, Nuevo México. Los accesos van de 35 a 75 dólares. sábado 3 y el domingo 4, subirán al escenario Kaskade y Galantis en el parque Ascarate desde las 17:00 horas. Los accesos son de 109 dólares, general los dos días, y 179 dólares, VIP los dos días. Harvest Wine Fest
• De las 12:00 a las 18:00 horas se celebrará del 3 al 5 de septiembre en Southern New Mexico State Fairgrounds, Las Cruces. El acceso es de 15 dólares en preventa; 20 dólares en la entrada. Mild High Club
• La banda de jazz y funk psicodélico presenta su nuevo álbum “Skiptracing“ a las 22:00 horas en Lowbrow Palace (111 E. Robinson). El acceso es de 8 a 10 dólares. DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE End of Summer Beach Party
• En su edición anual se celebra un car show con más de 150 automóviles y un concierto con los grupos Lil Rob, DJ Kane y MC Magic desde las 10:00 horas en Wet N’ Wild Waterworld. El acceso es gratuito con la entrada al parque. Watsky
• El rapero americano llega en tu gira Infinity al Tricky Falls (209 S. El Paso); el concierto inicia a las 19:00 horas. El acceso es de 16 dólares; 55 dólares, paquetes Meet & Greet. MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE Black Uhuru
• La leyenda del reggae tocará en el Tricky Falls (209 S. El Paso) a las 20:00 horas; lo acompañarán Onesty. El acceso es de 20 dólares.
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE Obra ‘Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus’
• Del 8 al 11 de septiembre se presenta en el Philanthropy Theatre (125 Pioneer Plaza) con funciones a las 20:00 horas, el jueves y viernes; 16:00 y 20:00 horas, el sábado, y a las 14:00 horas, el domingo. El acceso es de 50 dólares. The Album Leaf
• El grupo de rock en compañía de Sister Crayon se presenta a las 20:00 horas en el Tricky Falls (209 S. El Paso). El acceso es de 15 dólares en preventa y 18 dólares en la puerta. VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE Huapango
• El ballet folklórico Paso del Norte presenta a las 19:00 horas este espectáculo en el Chamizal National Memorial (800 S. San Marcial) con música en vivo del mariachi Raíces de América y más de 40 bailarines. El acceso es de 10 dólares. Habrá otra función el sábado 10. Black Sabbath
• En su gira The End y con sus integrantes originales: Ozzy Osbourne, Tony Iommi y Geezer Butler, se presenta en el Isleta Amphitheater de Albuquerque a las 19:30 horas. Los accesos son de 30, 50, 95 y 145 dólares. Movies in the Canyon
• No te pierdas las películas “Nacho Libre” y “Escuela de Rock” el 9 y 10 de septiembre, respectivamente, a las 20:30 horas en el anfiteatro del cañón McKelligon. El acceso es gratuito.
Brown Betty
• El rock clásico llegará a Alfresco! Fridays con las canciones de esta banda, escúchalos a las 18:00 horas en la plaza del centro de convenciones. El acceso es gratuito. SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE Mexican Food Downtown Cookoff
• El evento anual se celebra en la plaza San Jacinto de las 16:00 a las 23:00 horas; los restaurantes competirán en tres categorías: fajitas, enchiladas y entrada. En la parte musical estará el mariachi Los Arrieros. El acceso es de 3 dólares y habrá platillos en 2 dólares. Encores and Overtures
• El Paso Opera ofrece una gala a las 19:00 horas en Camino Real Hotel Ballroom (101 El Paso); se servirá un coctel a las 18:00 horas. Los accesos son de 125 dólares y 250 dólares, mesas para diez personas. Kublai Khan
• La banda tejana de metal core tocará a las 18:00 horas en el Mesa Music Hall (4151 North Mesa). Los accesos van de 12 a 15 dólares. Back to School
• No te pierdas este concierto con Hot Shot Kixxx, Vox Vendetta, If We Were Turtles y Memoriah a las 19:00 horas en el Tricky Falls (209 S. El Paso). El acceso es de 5 dólares. DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE 5 Seconds of Summer
• La banda llega a Albuquerque con su Sounds Live Feels Live Tour, el concierto será en el Isleta
• El mariachi Los Arrieros y grupos de danza folklórica amenizarán este festejo, encabezado por el Consulado Mexicano a las 17:00 horas en la plaza San Jacinto. El acceso es gratuito. Movies in the Canyon
• Las películas “Guardianes de la Galaxia” y “Capitán América: Civil War” se proyectan el 16 y 17 de septiembre, respectivamente, a las 20:30 horas en el anfiteatro del cañón McKelligon. El acceso es gratuito. Hoppy Monk Oktoberfest
• Comida y cerveza alemana en combinación con música en vivo serán parte de este festival en Hoppy Monk (4141 North Mesa) los días 16 y 17 de septiembre. DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE Natalia Lafourcade
• La cantante mexicana se presenta a las 17:00 horas en el Speaking Rock (122 S. Old Pueblo Road). El acceso es gratuito. Mission Trail Art Market
• En su octava temporada descubre el trabajo de artesanos profesionales de la región en cerámica, joyería y accesorios para el hogar. La cita es en el histórico distrito de San Elizario de las 11:00 a las 18:00 horas. El acceso es gratuito. ‘Billy The Kid Breakout Show’
• La verdadera historia del famoso bandido William Bonney quedará al descubierto en esta representación a las puertas de la vieja cárcel del condado en San Elizario. Las funciones son a las 13:00 y 15:00 horas. El acceso es gratuito. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE Def Leppard
• Los intérpretes de “Pour Some Sugar on Me” se presentan en el Isleta Amphitheater de Albuquerque, Nuevo México, a las 19:00 horas. Los accesos son de 25, 29.50, 89.50 y 125 dólares.
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE Casting Crowns
• En compañía de Matt Maher y Hannah Kerr se presenta esta banda de música cristiana contemporánea y rock en el teatro Abraham Chávez a las 19:00 horas. Los accesos son de 30, 40, 50 y 75 dólares.
la guía de entretenimiento / el paso
Calendario el paso
William Bonney quedará al descubierto en esta representación a las puertas de la vieja cárcel del condado en San Elizario. Las funciones son a las 13:00 y 15:00 horas. El acceso es gratuito.
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE
Mission Trail Art Market
• En su octava temporada descubre el trabajo de artesanos profesionales de la región en cerámica, joyería y accesorios para el hogar. La cita es en el histórico distrito de San Elizario de las 11:00 a las 18:00 horas. El acceso es gratuito.
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE Team Havana
• Disfruta de lo mejor de la salsa en Alfresco! Fridays a las 18:00 horas en la plaza del centro de convenciones. El acceso es gratuito.
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE Julión Álvarez
Orquesta Sinfónica de El Paso
• Bajo la dirección del maestro Bohuslav Rattay contará con la actuación especial del pianista Ilya Yakushev a las 19:30 horas en el teatro Plaza. Los accesos son de 16, 21, 32, 37 y 42 dólares. Habrá otra función el sábado 24.
• El cantante y su Norteño Banda regresa a El Coliseo con su gira Mis Ídolos… Hoy mis Amigos; se presenta a las 20:00 horas y habrá invitados sorpresa. Venta de boletos en Ticketmaster. Morrissey
• El cantante se presenta a las 20:00 horas en el teatro Abraham Chávez. Los accesos van desde 35 hasta 105 dólares.
Movies in the Canyon
• Disfruta de las películas “El libro de la selva” y “Valiente” el 23 y 24 de septiembre, respectivamente, a las 20:30 horas en el anfiteatro del cañón McKelligon. El acceso es gratuito. SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE Tierra Flamenca
• Linda Gallegos Flamenco, una de las compañías principales del flamenco del sudoeste, se presenta a las 15:00 horas en El Paso Public Library’s Main Branch (501 North Oregon). El acceso es gratuito. DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE Tour por San Elizario
• Conoce los rincones más representativos del histórico distrito en este paseo guiado. Los tours parten de la calle principal a las 12:00 y 15:00 horas. El acceso es gratuito. ¡No olvides tu cámara! MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE Maná
• La banda llega a territorio paseño con su gira The Latino Power al Don Haskins Center; el concierto será a las 20:00 horas. Venta de boletos en la página www.livenation.com
T. Rex Planet • Dinosaurios animados y exhibiciones estáticas serán parte del evento hasta el 5 de septiembre en El Coliseo desde las 10:00 horas. El acceso es de 19 dólares adultos y 23 dólares par niños de 1 a 12 años. Penn & Teller
• El dúo de ilusionistas y comediantes estadounidenses estará en el teatro Plaza a las 19:30 horas. Los accesos son de 35, 55, 65 y 90 dólares. Movies in the Canyon
• Las películas “Zootopia” e “Intensamente” se proyectan el 30 de septiembre y el 1 de octubre, respectivamente, a las 20:30 horas en el anfiteatro del cañón McKelligon. El acceso es gratuito. SÁBADO 1 DE OCTUBRE Rio Grande Country Jam
• Roger Creager y Charlie Robison se presentan en El Coliseo a las 19:00 horas. Los accesos son de 10, 20, 35 y 62.50 dólares. MARTES 4 DE OCTUBRE Munford & Sons
• La banda de electro rap–rave se presenta en el Tricky Falls (209 S. El Paso) a las 21:00 horas. El acceso es de 30 dólares.
• Los intérpretes de “I Will Wait” tocarán en el Isleta Amphitheater de Albuquerque a las 19:30 horas. Los accesos van de 29.50 a 59.50 dólares; disponibles en www.livenation.com
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE Molotov
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE Disney On Ice
Die Antwoord
• Los intérpretes de “Amateur” se presentan en el Speaking Rock Entertainment Center a las 17:00 horas. El acceso es gratuito. Mayores de 18 años. VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE Fungi Mungle
• Vive una tarde al ritmo de los setenta con este grupo en Alfresco! Fridays, la cita es a las 18:00 horas en la plaza del centro de convenciones. El acceso es gratuito.
• Mickey Mouse y personajes de “La Sirenita”, “Toy Story” y “Cars”, entre otros, llegan a El Paso con el show “Worlds of Enchantment”; la función es a las 19:30 horas en El Coliseo. Los accesos van de 22 a 60 dólares. VIERNES 7 DE OCTUBRE Friday ArtWalk
• Visita todas las galerías de arte del histórico distrito de San Elizario desde las 18:00 horas y a las 22:00
horas muestra tu valentía en el tour fantasmal. El acceso al paseo es gratuito y al tour de 10 dólares. SÁBADO 8 DE OCTUBRE Festival de trova Coincidir USA
• Fernando Delgadillo, Mexicanto y otros exponentes de este género interpretarán sus éxitos a las 16:00 horas en el teatro Plaza. Los accesos son de 50, 65 y 95 dólares. Bret Michaels
• El vocalista y músico de rock se presenta en el Speaking Rock (122 S. Old Pueblo Road) a las 20:00 horas. El acceso es gratuito. Evento para todas las edades. LUNES 10 DE OCTUBRE Prophets of Rage
• En su gira Make America Rage Again el grupo se presenta a las 19:00 horas en El Coliseo. Los accesos son de 17, 42 y 66.50 dólares. DOMINGO 16 DE OCTUBRE ‘Billy The Kid Breakout Show’
• La verdadera historia del famoso bandido William Bonney quedará al descubierto en esta representación a las puertas de la vieja cárcel del condado en San Elizario. Las funciones son a las 13:00 y 15:00 horas. El acceso es gratuito. Mission Trail Art Market
• En su octava temporada descubre el trabajo de artesanos profesionales de la región en cerámica, joyería y accesorios para el hogar. La cita es en el histórico distrito de San Elizario de las 11:00 a las 18:00 horas. El acceso es gratuito.
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE Disturbed
• Con la actuación especial de Chevelle y Nothing More los intérpretes de “The Sound of Silence” estarán en el Speaking Rock (122 S. Old Pueblo Road) a las 17:00 horas. El acceso es gratuito. VIERNES 21 DE OCTUBRE Sin Bandera
• El dueto de música romántica se presenta a las 20:00 horas en El Coliseo. Los accesos son de 45, 60, 125 y 225 dólares. DOMINGO 23 DE OCTUBRE Tour por San Elizario
• Conoce los rincones más representativos del histórico distrito en este paseo guiado. Los tours parten de la calle principal a las 12:00 y 15:00 horas. El acceso es gratuito. ¡No olvides tu cámara! JUEVES 27 DE OCTUBRE Slayer
• La banda de thrash metal estadounidense tocará en El Coliseo a las 19:10 horas; tendrá como grupo telonero a Death Angel. Los accesos son de 36.50 dólares. SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE Gloria Trevi
• La coach de “La Voz… México” se presenta a las 20:30 horas en el teatro Abraham Chávez. Los accesos son de 35, 45, 60, 90 y 150 dólares. DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE ‘Billy The Kid Breakout Show’
• La verdadera historia del famoso bandido
SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE John Cleese & Eric Idle
• No te pierdas este show de comedia a las 20:00 horas en el teatro Plaza. Los accesos son de 59.50, 79.50 y 99.50 dólares. DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE Tour por San Elizario
• Conoce los rincones más representativos del histórico distrito en este paseo guiado. Los tours parten de la calle principal a las 12:00 y 15:00 horas. El acceso es gratuito. ¡No olvides tu cámara! VIERNES 2 DE DICIEMBRE Encendido de árbol navideño
• Por cuarto año consecutivo el histórico distrito de San Elizario encenderá su árbol de 40 pies de altura y recibirá la visita de Santa Claus en punto de las 17:00 horas. El acceso es gratuito. SÁBADO 3 DE DICIEMBRE ‘Tis the Season por Opera
• En víspera de la Navidad disfruta de este concierto de ópera con clásicos de la temporada en el teatro Plaza a las 20:00 horas. Los accesos son de 15 y 70 dólares. MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE ‘Elf, el musical’
• Acompaña a Elf en una divertida aventura navideña en el teatro Plaza este 7 y 8 de diciembre. Mayores informes en www.elpasolive.com/ broadway VIERNES 23 DE DICIEMBRE ‘El gran cascanueces ruso’
• El ballet de Moscú presenta este clásico el 23 y 24 de diciembre, a las 15:00 y 19:00 horas, el viernes, y a las 12:00 horas el sábado, en el teatro Plaza. Los accesos son de 28, 68 y 88 dólares.
47
La guía de entretenimiento
SÁBADO 1 DE OCTUBRE
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE
Corona Juárez– Revolution Fest
Molotov Los intérpretes de “Amateur” se presentan en el Speaking Rock Entertainment Center a las 17:00 horas. El acceso es gratuito. Mayores de 18 años.
Todo el rock de Juárez se reúne en un solo festival de viernes a domingo con dos escenarios y 72 bandas el 1 y 2 de octubre en Boliches Pete’s. El acceso es de 100 pesos por día y 200 pesos dos días.
SÁBADO 1 DE OCTUBRE
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE
Los Ángeles Azules
Disturbed Con la actuación especial de Chevelle y Nothing More los intérpretes de “The Sound of Silence” estarán en el Speaking Rock (122 S. Old Pueblo Road) a las 17:00 horas. El acceso es gratuito.
El popular grupo de cumbia se presenta en la Fiesta Juárez en Familia 2016 en la Plaza de la Mexicanidad; las actividades inician a las 17:00 horas. El acceso es de 50 pesos, general; 385 pesos, VIP.
jrz /ep LUNES 3 DE OCTUBRE
Los Freddy’s y Los Apson Disfruta de su música en la Fiesta Juárez en Familia 2016, ubicada en la Plaza de la Mexicanidad; las puertas abren a las 17:00 horas. El acceso es de 50 pesos, general; 110 pesos, VIP.
JUEVES 6 DE OCTUBRE
Celso Piña El cantante, compositor, arreglista y acordeonista del género de cumbia estará en la Fiesta Juárez en Familia 2016 en la Plaza de la Mexicanidad; las puertas abren a las 17:00 horas. El acceso es de 50 pesos.
48
busca Más eventos en:
www.weekend.mx
VIERNES 21 DE OCTUBRE
Sin Bandera El dueto de música romántica se presenta a las 20:00 horas en El Coliseo. Los accesos son de 45, 60, 125 y 225 dólares.
SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE
Gloria Trevi La coach de “La Voz… México” se presenta a las 20:30 horas en el teatro Abraham Chávez. Los accesos son de 35, 45, 60, 90 y 150 dólares.
Horóscopos
ARIeS
TAURO
GÉMINIS
Tu vida es muy agitada y meditar sería el complemento ideal. A veces piensas que es una pérdida de tiempo y que tienes muchas cosas por hacer.
Presta atención a los alimentos que ingieres. Últimamente estás teniendo problemas digestivos. Estos, en parte, son debidos a la tensión nerviosa que generas en el ámbito laboral y económico.
Presta atención a tu pareja y familia. Tienes completamente descuidada tu vida familiar y eso no está nada bien. Tu pareja requiere tu atención, plantéate darle una sorpresa.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
22 sep-22 oct Esta semana aún tienes prisa por cerrar, cosas por terminar. Quítate el trabajo pendiente para estar libre el fin de semana. Organízate bien, ordena más tu vida.
23 oct-21 nov La suerte está de tu lado así que, adelante, si quieres ganar algún dinero extra, prueba suerte esta semana. Sugiere a tu pareja o amigo una velada diferente, algo extraordinario.
22 nov-21 dic Tú atraes lo que quieres a tu vida, eres el dueño de tu felicidad. No lo olvides. Cambia de actitud cuando las cosas se empeoren, no permitas que lleguen al momento crítico.
CÁNCeR 22 jun-22 jul
LeO
23 jul-22 ago
VIRGO
El dinero sigue siendo tu mayor problema, pero aunque sea una vez debes de darte un capricho. Eres una persona muy ahorradora. Eres muy organizada en tus finanzas.
Vas a pasar largas horas con tu abogado. Has de dejar zanjado un tema muy importante que te está destrozando la vida. El juicio será muy pronto y todo ha de quedar hablado.
Rompe tu rutina y haz un pequeño o gran esfuerzo. Arréglate y sal a pasear, al cine o a cenar con alguien. Tienes que salir de esas cuatro paredes que te rodean.
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
22 dic-19 ene Sabes que el cuerpo habla lo que la boca calla y tu cuerpo no podía más y se puso a hablar. Estás lleno de enfermedades, tantas que no puedes trabajar. Haz que tu trabajo sea entender el porqué de la enfermedad.
20 ene-19 feb Disfruta de tus hijos y familiares, de lo que te rodea. A veces deberías de ser más permisivo, menos recto. Eres inflexible en ciertos temas y, por ello, te sientes aislado e incomprendido.
20 feb-20 mar Una oferta laboral llegará a tu correo esta semana. Alguien te contactará para una entrevista laboral. Oportunidades así no suceden todos los días, es una buena oferta y un buen trabajo.
21 mar-19 abr
50
20 abr-20 may
21 may-21 jun
23 ago-21 sep