![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/3dc3616003dc9038b383376c8d939913.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/3dc3616003dc9038b383376c8d939913.jpeg)
EMILY BLUNT
Ser madre es uno de los mejores papeles que interpreta la estrella de Hollywood
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/8e4e66336ae0ae4edb660c3b95f060cd.jpeg)
GUÍA PARA MAQUILLAJE DE FIESTA
LOOKS CON ACCESORIOS TRENDY
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/c4200b8fd9e311240b1b378eba1b50c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/5287d9117caf99f769cc26abdfc45137.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/0e80127b4e3308f20ceaec84b9118ebf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/6797d3a803af24b503f53edd432ed06f.jpeg)
Colaboradores
Patricia Quiñones Directora General
Marisol Rodríguez Editora mrodriguez@weekend.mx
Jezrael Gutiérrez Diseño Editorial
Denisse Dávila
Salvador Santellano Rocío Mendoza
Asesores de ventas
Una
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/af9b967eb2b40d9d7480ab351f8f10a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/c64a707fde20c253f2810024bafb6c43.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/22833ac7b9af0f8bf8881d45f3a78442.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/756fb779f5ce2b6398f30e1dc9641bef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/e67a92c0aeb8d861b8b647cc46eeb2f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/0aca1985de18e95c46ed6ffaf48e2dff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/c51d4b4847446458df2aa2ce7cdacf52.jpeg)
y sus beneficios
Descubre porqué es tan buena para tu salud y otras áreas de tu vida
POR MARISOL RODRÍGUEZUna carcajada puede relajar los músculos hasta por 45 minutos.
La risa es la expresión de diversas emociones como la alegría, la diversión y el buen humor.
Al reír el cerebro libera hormonas que contribuyen al bienestar físico, entre ellas las endorfinas, dopamina, serotonina y adrenalina, las cuales proporcionan efectos positivos, a nivel físico y psicológico.
El primer domingo de mayo se celebra el Día Mundial de la Risa, iniciativa del doctor Madan Kataria, fundador del movimiento Yoga de la risa que promueve la risa como emoción positiva para contribuir a la paz mundial.
Estos son algunos de sus beneficios:
Te mantiene en forma
¿Sabías que al reír se movilizan 12 músculos faciales? Además, aumenta el ritmo cardíaco y disminuye la presión arterial.
Oxigena el organismo
Una carcajada provoca que se tome el doble de aire que se utiliza al respirar, ya que se ponen en movimiento alrededor de 400 músculos, entre ellos algunos del abdomen que solo se ejercitan con la risa.
Fortalece el sistema inmunológico
Cada vez que ríes tu organismo genera una mayor cantidad de anticuerpos, defensa natural del sistema inmunitario.
Ayuda al corazón
Reduce la presión sanguínea, incrementa el flujo vascular y oxigena la sangre, lo que ayuda a prevenir enfermedades del corazón.
Reduce el dolor
Cuando ríes mejora la oxigenación de tu cerebro y se reducen las tensiones musculares.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/fef9e18050c97144de8103ad920f0c7b.jpeg)
Calma la ansiedad y el estrés
Al reír se aporta una sensación de bienestar, se genera calma y alegría, lo que disminuye el estrés.
Aumenta la esperanza de vida
Las personas con una actitud positiva tienen una mejor calidad de vida. Estudios de la Sociedad Española de Neurología (SEN) confirman que una risa natural alarga la vida hasta cuatro años y medio más.
Mejora las relaciones sociales
Una risa compartida genera una mayor compresión y empatía entre las personas, refuerza la conexión emocional y demuestra apoyo mutuo.
Siempre feliz
La risa ayuda a que el cuerpo genere más endorfinas, las cuales son responsables de los estados de ánimo positivos.
Más rendimiento
Una sesión de risas en la oficina es buena para incrementar el estado de alerta, la creatividad y memoria.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/fb96b97b303d21702d1a00173d04213b.jpeg)
TIPS PARA REÍR MÁS
• Toma conciencia de tu sentido del humor, recuerda que la cotidianidad y los problemas afectan tu estado de ánimo.
• Conecta con eventos, situaciones y personas que te hayan hecho reír para mantener tu buen sentido del humor.
• Establece relaciones con personas positivas y alegres; aléjate de las negativas y tóxicas.
• Practica a diario tu sonrisa frente al espejo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/76a5e2bd8cabc0670dc9faabcd96b5be.jpeg)
Apnea del sueño
Conoce más del tema con el Dr. Limberth Machado Villarroel, especialista en Medicina Crítica y subespecialista en Cardioneumología
Uno de los trastornos más frecuentes del sueño es la apnea. Esta consiste en la interrupción de la respiración, la cual también se puede volver muy superficial y es presidida por una pausa en la que no hay ventilación y la respiración regresa con un ronquido intenso.
Entre sus síntomas se encuentran la falta de sueño, ronquidos, episodios de ausencia de respiración, respiración por la boca o muy ruidosa, cambios del estado de ánimo, aumento de peso, dolor de cabeza, fatiga, garganta seca o irritabilidad.
La apnea del sueño puede ocasionar hipoxemia (descenso de la oxigenación) y microdespertares, los cuales provocan somnolencia diurna y conlleva a complicaciones secundarias como accidentes de tráfico y enfermedad cardiovascular como la hipertensión arterial en el 40%.
Su diagnóstico se puede realizar por polisomnografía, un estudio que registra la actividad cerebral, respiración, ritmo cardiaco, actividad muscular y niveles de oxígeno en sangre mientras se duerme.
También existe la prueba de sueño en casa,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/80ce6340952ea2db142624a77daf9e19.jpeg)
¿CUÁNDO VISITAR AL OPTOMETRISTA?
(lejos y cerca)
Un hábito para cuidar tu vista es visitar al optometrista, por lo menos una vez al año, de forma preventiva.
Existen patologías oculares que se desconocen y la falta de un diagnóstico temprano aumenta las complicaciones con la salud visual.
Programa una cita si presentas…
• Visión borrosa
• Dificultad para enfocar objetos
• Dolor persistente dentro o alrededor de los ojos
• Ojos rojos, sensación de ardor, lagrimeo o secreción
• Dolor de cabeza después de forzar la vista
• Visión doble
• Diferencia de agudeza visual al tapar un ojo
• Estrabismo
• Antecedentes de problemas visuales en la familia (puede ser hereditario)
• Niños con bajo rendimiento escolar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/f6dac85833ecf59777dd38a5be081c40.jpeg)
poligrafía, la cual mide la frecuencia cardíaca, niveles de oxígeno en la sangre, flujo de aire y patrones de respiración.
Su tratamiento generalmente incluye cambios en el estilo de vida, entre ellos reducción de peso y uso de un dispositivo de asistencia para la respiración por las noches: máquina de presión positiva continua de la vía aérea (CPAP) que consiste en una mascarilla nasal o nasobucal, el cual permite respirar con normalidad toda la noche.
Hospital Ángeles
(Av. Campos Elíseos #9371)
Consultorio #665
Tels. (656)227-1972 y (656)381-3314
FB: Neumologia Machado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/73f40e62a1dfb137b90fc6f7ab7a6d09.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/86c1aaa351d754dff3ec2f40fcf3839f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/5faa49385297e84de3374f5f4f957883.jpeg)
El especialista nos habla de los beneficios y mitos de la cirugía laparoscópica
BENEFICIOS
• Por lo general, una cirugía laparoscópica requiere de 3 a 4 pequeñas incisiones quirúrgicas
• Reduce riesgos de infección
• Menor dolor postoperatorio
• Reducción de complicación
• Mejor visualización de los tejidos para el cirujano
• Menor pérdida de sangre, de riesgo de complicaciones y de días de hospitalización
Dr. Jasam Ruiz Cereceres
Especialista en Cirugía General y Laparoscópica
FOTO: JOSÉ ZAMORA POR MARISOL RODRÍGUEZ
Con una brillante carrera en la cirugía general y laparoscópica, el doctor Jasam Ruiz Cereceres brinda una atención integral a sus pacientes, desde un tratamiento médico hasta la posibilidad de reparar un tejido o retirar un órgano enfermo, ya sea con técnica tradicional o de mínima invasión.
Formado en la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Hospital General de Ciudad Juárez, ejerce su profesión en el Centro Médico de Especialidades y en la jefatura de cirugía del Hospital General.
Actualmente, el doctor Ruiz Cereceres, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General e integrante del Colegio Mexicano de Cirugía General y de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, se encuentra en preparación para incursionar en la cirugía robótica.
MITOS
Se realiza con láser y puede causar cáncer o dañar otros órganos
Es una cirugía mínimamente invasiva en la que se realizan incisiones pequeñas y se utilizan instrumentos para visualizar y manipular órganos o tejidos, lo cual no es causa de cáncer o alguna otra complicación de órganos distantes.
Es muy caro
Si se compara con otros gastos postoperatorios de la cirugía convencional o abierta, como por ejemplo, más días de estancia hospitalaria, mayor dolor que requiere de más medicamentos, y el no poder incorporarse más rápido a su trabajo, se concluye que es de menor costo la cirugía mínimo invasiva.
No es efectiva
La cirugía laparoscópica brinda la misma efectividad con la diferencia que se emplean instrumentos especiales que realizan el trabajo con precisión sin afectar el cuerpo más de lo necesario para resolver el problema.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/92d5e09370a6b9eb30d9ee04be7996c4.jpeg)
LA IMPORTANCIA DE ESTAR EN MANOS DE UN CIRUJANO GENERAL CERTIFICADO
Un cirujano general con certificación del Consejo Mexicano de Cirugía General A.C., siempre será mejor opción para realizar este tipo de procedimientos.
¿La razón? Garantiza una constante actualización y una formación académica de excelencia en lo más nuevo en tratamientos, procedimientos, equipo y técnicas.
“Con un cirujano certificado tienes la seguridad de llevar tu procedimiento de la manera más correcta, óptima y además cuenta con el reconocimiento nacional e internacional ”, señala.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/1fed32b765e98850f6e7b7c45dbf97b1.jpeg)
Centro Médico de Especialidades
Consultorio 514
Tel (656)577-0977
Facebook: drjasamruiz
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/5d049261b1424124c34b381266aafa54.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/181e7bb853f09d18dd83fe14ba26b952.jpeg)
dr.jasamruiz@gmail.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/2b656a2402d00cbfd30c1061ecf33764.jpeg)
Centro Medico de Especialidades
Unidad Sendero
Av. Gomez Morin, Esq. Francisco Villarreal Centro Comercial Plaza Sendero, 32422 • Cd. Juarez, Chih. 656 690 7705
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/da353a59a5bed5759f65ed79b1b1ca30.jpeg)
Tés, aliados de tu memoria
Inicia las mañanas con una bebida natural para estar más enfocada en tus actividades
POR MARISOL RODRÍGUEZExisten tés para la memoria que funcionan como todo un boost en tu productividad diaria.
La concentración y retención de información son procesos del cerebro que se ven afectados por factores como la edad, problemas de salud, una mala alimentación y los hábitos diarios.
Cuando se pierden estas capacidades cognitivas pueden surgir problemas para cumplir con las actividades laborales y personales.
Los tés son grandes aliados, toma nota de estas infusiones naturales que te ayudarán a mantener tu memoria de 100.
MENTA
Una investigación de la Universidad de Northumbria en el Reino Unido, llegó a la conclusión de que este té mejora el estado de alerta psicológica y mentalmente.
Además, gracias a sus propiedades una taza de esta infusión tiene el poder de mejorar la memoria a largo plazo.
Bebe dos tazas al día, preferentemente después de las comidas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/b0db827589335cefeb6c3682bcae0c60.jpeg)
SALVIA
El café es la primera opción cuando se quiere mantener despierto al cerebro, pero el exceso de cafeína puede provocar desde insomnio hasta dolores de cabeza o alteraciones en el ritmo cardíaco.
Por lo que una buena bebida para reemplazarlo es una infusión de salvia, cuyas propiedades evitan el deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer.
Se recomienda beber dos tazas al día, una o dos veces por semana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/0c72fe9ab0208c195de90c49d0f66a80.jpeg)
EL DATO
DESDE 2019, EL 21 DE MAYO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL TÉ, ESTABLECIDO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS
GINSENG
Si tienes trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o te cuesta trabajo concentrarte, este té es ideal para ti.
Sus raíces contienen ginsenósidos, sustancias químicas activas a las que se atribuyen propiedades medicinales que son un reconstituyente físico y mental, así que te permiten mantenerte enfocada en tus actividades.
Prepara esta infusión con trozos de la raíz y bebe una o dos tazas como máximo al día.
VERDE
Al igual que el café, el té verde contiene cafeína, pero en una menor cantidad, lo cual lo hace perfecto para aumentar la capacidad de concentración.
En su composición también se encuentra el aminoácido L-Teanina, el cual en combinación con la cafeína, mejora la función cerebral y con ello, el rendimiento en tareas cognitivas demandantes.
¡Bébelo todos los días!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/b746b7f03d1f809a7581d573e1f9856c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/21e74d9b7134a3e6ab871073c1bd7464.jpeg)
Momentos de reflexión
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/85e2045a4851e133bf247a7a3653db45.jpeg)
Aby Ruiz
Licenciada en Psicología y Coach Certificada
(656)298-5234 Grupo Abigail Ruiz
Después de un nacimiento, ¿te has preguntado qué sucede cuando todas las atenciones se desbordan al nuevo integrante de la familia?
En cierta forma, a veces se nos olvida que en ese momento también existe otro ser humano que necesita atención, cuidados y compresión, hablo de esa mujer que se ha convertido en madre y está adaptándose a un nuevo estilo de vida, ya sea por primera vez o aún y cuando ya haya vivido embarazos anteriores.
Este momento siempre será nuevo, único, irrepetible y totalmente para descubrir, sumar experiencias, crear nuevos recuerdos, sin embargo, para algunas mujeres la emoción y la felicidad se transforma en depresión
postparto.
Es ahí donde corresponde al entorno prestar atención y validar todas las necesidades, emociones y conductas de la madre para dar un apoyo y contención en el momento sin olvidar al bebé, creando empatía y acompañamiento óptimo para ambos.
La terapia de conversación (psicoterapia) es de gran utilidad para comprender, conocer y descubrir formas de afrontamiento y solución durante este proceso, para ello es importante conocer la sintomatología que pudiera presentarse, la cual comparto en los siguientes puntos:
• Tristeza y llanto que duran la mayor parte del día
• Cambios en el apetito
• Sentimiento de inutilidad o culpa
• Sentirse retraída o desconectada
• Falta de placer o interés en todas o en la mayoría de las actividades
• Pérdida de la concentración
• Falta de energía
• Problemas para realizar las tareas en el hogar o el trabajo
Es maravilloso encontrarnos hoy en un mundo donde los apoyos
y la información están a un fácil alcance, pero como familia es importante sumar de forma positiva a la madre que está viviendo una depresión postparto, a la mujer que ha creado a través de los meses una vida en su cuerpo, aportarle energía, tiempo, atención, cuidado, adaptación con amor y entusiasmo.
Acompañar amorosamente, evitar el juicio, el cuestionamiento y la invasión en su espacio mater-
nal, donde necesita sentir la libertad de expresar, decidir y vivir ese momento especial y único. La maternidad es una nueva experiencia para crear una nueva historia de dos seres importantes, valiosos y únicos como lo son la madre y su hijo, donde ambos son atendidos con el mismo amor, cuidado, respeto y comprensión.
¡Feliz Día de la Madre!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/bf4c425100bf4cb57824ebf3300e760d.jpeg)
La importancia de ir al psicólogo
La especialista en psicología clínica y psicoterapia, Karla Daniela Paredes Romero, nos habla del tema
FOTO: JOSÉ ZAMORAPOR
MARISOL RODRÍGUEZ¿Sabías que solo el 1% del personal de salud a nivel mundial presta servicios de atención en salud mental?
Entre ellos destaca la especialista en psicología clínica y psicoterapia, Karla Daniela Paredes Romero, quien afirma que la mente y el comportamiento humano son asombrosos.
“Un psicólogo realiza actividades de las cuales se ha ido especializando, en mi caso son el diagnóstico, diseño de tratamiento e intervención para cada caso en particular, todo esto desde la consulta en psicoterapia”, expresa la integrante de la Escuela Superior de Psicología y el Centro Médico de Especialidades.
Paredes Romero señala que la salud mental es parte del bienestar integral de los seres humanos, pero también es uno de los principales problemas de la salud.
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace mención que los trastornos de depresión y ansiedad son los más comunes en hombres y mujeres, y la mayoría de ellos no son atendidos por especialistas. La misma OMS menciona que 1 de cada 4 personas tendrá un trastorno de salud mental a lo largo de su vida”, comenta.
Por ello, es importante ir al psicólogo en etapa de prevención y sobre todo ante señales como problemas para abordar las emociones, conductas poco saludables y pensamientos abrumadores.
¿Cómo elegirlo?
Para elegir a tu psicólogo, la especialista nos brinda las siguientes recomendaciones:
-Debe tener una licenciatura en psicología y una especialidad en psicoterapia (checa sus cédulas profesionales)
-Busca que tenga una especialidad y experiencia relacionada con el problema que decidas tratar, y que maneje la modalidad de tu agrado:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/d12a4dbf79b9e9b948cdda44c6ba866e.jpeg)
online, presencial o llamada
-Pregunta sobre los precios de la consulta y un aproximado de número de sesiones
Sus beneficios
“El beneficio más grande es que estás trabajando en tu salud mental, te haces consciente de patrones poco saludable de tu vida”, señala.
Otros son trabajar en las distorsiones cognitivas, recibir acompañamiento profesional, afrontar y manejar de mejor manera las situaciones problemáticas.
“Expresas y liberas emociones, tendrás un espacio para ti donde serás escuchado; tendrás mejores herramientas para manejar conflictos”, finaliza.
EN CORTO
• Licenciatura en Psicología (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez)
• Maestría en Psicoterapia Clínica (Instituto de Estudios Superiores y Formación Humana)
• Especialidad en Tratamiento Especializado del Paciente con Trastornos por Consumo de Sustancias (CONADIC y OCEÁNICA), Psicología Forense (Suprema Corte de Justicia de la Nación), Diagnóstico y tratamiento en problemas del lenguaje (CIPEC), Neurodidáctica (SEP), Psicometría Clínica y Educativa (CIPEC)
• Detección oportuna, abordaje y atención de emergencia a alumnos con signos de suicidio (Hospital Civil Libertad)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/57dc039104daae5205ba0840e909f459.jpeg)
Encuéntrala en… Centro Médico de Especialidades Consultorio 103 Tel. (656)616-07-48
Psicóloga Daniela Paredes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/ce09f8d6a13761f1412084a64d63329a.jpeg)
Cero
excusas
Deja el “no tengo tiempo” en el pasado y comienza a ejercitarte hoy
POR MARISOL RODRÍGUEZEl ejercicio es clave para llevar un estilo de vida saludable, por lo que debería ser un hábito constante, pero no siempre es así.
“No tengo tiempo”, “llego muy cansado del trabajo”, “el gimnasio está muy lejos”, “no me gusta hacer ejercicio” o el clásico “empiezo el lunes” son algunos de los pretextos más comunes para dejarlo a un lado. Si te identificas con alguno de ellos, es momento de cambiar el chip y ponerte en acción; te compartimos algunas claves para conseguirlo.
El tiempo
Quizá es la excusa más clásica, pero quién no tiene responsabilidades y agenda llena. Cuando pienses en que no tienes tiempo, también recuerda que 30 minutos de actividad al día pueden marcar una gran diferencia en tu salud, estado de ánimo y productividad. Empieza con estiramientos fáciles que puedas hacer en casa o en la oficina, ve a la tienda caminando, escucha música o termina un audiolibro mientras corres.
Sensación de cansancio
Cuando inicias una rutina de ejercicio es común tener sensación de cansancio, pero entre más lo practiques te sentirás con mayor energía. Prueba al principio con actividades de baja intensidad y ve aumentado su nivel. No
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/6e670ecb8a754d38569b5ff7157aaa10.jpeg)
olvides incluir en tu dieta la suficiente cantidad de proteína para este nuevo estilo de vida fit.
Gymtimidación
Un término utilizado para describir el sentimiento de intimidación o ansiedad por ir al gimnasio y hacer ejercicio a la vista de todos. Tal vez resulte agobiante, pero recuerda que todo mundo está concentrado en su propia meta sin prestar atención al resto. Busca un gym o clases que te hagan sentir cómoda, se vale invitar a tus amigas o pareja para entrar en confianza.
Miedo a no lograr tus objetivos
La constancia, el esfuerzo y tiempo son esenciales para ver los resultados que deseas, no dejes que la impaciencia te derrote. Ajusta tus metas y lo más importante: disfruta de cada sesión de entrenamiento, enfocada en cómo te hace sentir. Al igual que el aspecto físico, la confianza y positividad son muy importantes.
No contar con habilidades previas
Si piensas que lo de ser atlético no se te da o que no vas a saber cómo realizar un ejercicio, despídete de estos pensamientos y déjate sorprender por lo que eres capaz de hacer una vez que te lo propones. La clave está en celebrar todos tus logros, por más pequeños que sean, y en encontrar una disciplina que te encante.
El cáncer de mama se cura si se detecta a tiempo
El cáncer de mama ha aumentado en los últimos años en todo el mundo, ocasionando más muertes en las mujeres que otros cánceres, la buena noticia es que es un cáncer curable cuando se logra detectar de manera temprana.
El médico radiólogo intervencionista y especialista en imagen mamaria Ulises Barajas Teja señala que en lugares como Europa y Estados Unidos ha disminuido la tasa de muerte por cáncer de mama, gracias a que las pacientes se realizan sus estudios de forma habitual aún cuando no presentan síntomas.
¿Qué es importante al realizarte tu mastografía? Buscar un centro especializado, con médicos radiólogos especialistas en imagen mamaria y con la tecnología avanzada que permita hacer detecciones tempranas.
RIDACAM es el centro de diagnóstico más avanzado para la detección de cáncer mamario de la región. Cuenta con mastografías digitales, mastografías 3D y mastografías contrastadas, así como ultrasonido mamario de alta resolución con los equipos más avanzados, además de realizar las biopsias de mama más precisas de la ciudad con el único equipo de biopsia por tomosíntesis.
El especialista comenta “en RIDACAM no solo hacemos mastografías, hacemos diagnósticos oportunos y completos”. En las pacientes que se detecta un tumor maligno se acompañan hasta tener el panorama completo de su enfermedad para que puedan iniciar un tratamiento hecho a la medida para cada una de ellas.
¿Y tú ya te realizaste tu mastografía? La salud de las mujeres es importante porque son pilares en la sociedad, por lo que si tienes 40 años o más te aconsejamos no perder más tiempo y empezar a revisarte de forma anual.
El doctor Barajas recomienda realizar mastografía 3D y ultrasonido mamario cada año para tener la mayor información posible con la que se logre hacer diagnósticos oportunos que no solo salven la vida de las mujeres, sino que en pacientes con cáncer puedan realizarles cirugías más pequeñas y que incluso salven su seno.
En mayo por el mes de la Mamá 30% de descuento en estudios de mastografía (excepto mastografía contrastada), ultrasonido mamario y ultrasonido pélvico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/0d47c9d21e1fc5e9ce280867d92500cc.jpeg)
Blvd. Gómez Morín #7983, Local 28-30 Plaza Primavera, C.P. 32469
Tels. (656)378-0892 y (656)397-6740
Guía
para maquillaje de fiesta a los 20, 30 y 40+
Encuentra el beauty look perfecto, según tu edad
POR MARISOL RODRÍGUEZ
El maquillaje es un aliado imprescindible para lucir perfecta en toda ocasión. Si tienes una fiesta, elegir el adecuado, según tu edad, será básico para lograr un beauty look que complemente con tu outfit y peinado.
En esta guía te decimos cuáles son las claves, ya sea que te encuentres en los vibrantes 20, en la etapa sofisticada de los 30 o en la era elegante y atemporal de los 40+, ¡toma nota!
20: AUDAZ Y VIBRANTE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/48b31270cd0729b494644fb170c53b4f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/e683a09e68e52a727e1eb945ea640bb3.jpeg)
¡Los maravillosos 20! En ellos se vale experimentar con todo: colores, texturas y brillos. Una opción es elegir sombras y delineadores en tonos audaces y vibrantes como el rosa fucsia, verde esmeralda o azul eléctrico; aplica las primeras en todo el párpado móvil y con los segundos usa tu imaginación para lograr algo más trendy. Si lo tuyo no es ser tan llamativa, prueba con
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/5253c1b82e9e495e788d288698db6d02.jpeg)
sombras en colores neutros o tierra y añade un toque de color en el lagrimal o la parte inferior del párpado; las gemas brillantes, al estilo de la famosa serie Euphoria, también se ven muy cool. En cualquier estilo no olvides lucir una piel glowy con una base ligera o BB Cream; rubor en las mejillas y labial mate, brillante o efecto de terciopelo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/cae5c9eda626bb6499bc53b6957acb15.jpeg)
En la década de los treinta predomina un toque más sofisticado.
Un acierto total son los smokey eyes con los que no solo resaltarás tu mirada, sino que también añadirás misterio y drama a tu beauty look. Crea el efecto ahumado con tonos profundos como el gris, negro o marrón oscuro, y no olvides difuminar la sombra hacia arriba y fuera para un acabado elegante; por último, define con un delineado negro.
Para preparar tu piel utiliza una base de cobertura media a alta, tu rostro lucirá flawless y mate; aplica un blush luminoso en las mejillas y peina y perfila tus cejas.
40+:
ATEMPORAL Y ELEGANTE
¿Llegaste al cuarto piso? Apuesta por un maquillaje atemporal y elegante para resaltar tu belleza.
Un infalible son los labiales rojos, nunca pasan de moda y son todo un símbolo de sofisticación; elige uno que complemente tu tono de piel.
El maquillaje en los ojos debe ser neutral con sombras marrones suaves, beige o taupe, y un delineado fino que realce la mirada, así obtendrás el equilibro perfecto con tus labios.
Y si estás en los 50 o más, una clave para lucir encantadora es aplicar una base ligera y luminosa, productos que hidraten y difuminen las líneas finas.
Para los ojos opta por tonos neutros, un delineado sutil, un toque de bronzer y labiales en tonos rosas o durazno.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/69e0ffa5ab8bf7308a6d83b7a0dde32e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/5e78833bd8bec0d33e994b6c400f4ffd.jpeg)
CLASS OF 2024
Tendencias para lucir espectacular en tu fiesta de graduación
POR MARISOL RODRÍGUEZ
La temporada de graduaciones está a la vuelta de la esquina y es momento de elegir ese vestido con el que lucirás espectacular.
Aquí tienes algunas tendencias en diseños, colores y detalles para atrapar todas miradas en esa noche tan especial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/c19b37ad7104a7de93b792aa21d6efba.jpeg)
DISEÑOS ASIMÉTRICOS:
Añade un toque moderno y único a tu outfit con detalles asimétricos, ya sea en la parte del dobladillo o en el escote.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/071274dbbd0c5fca5eb9cb9ee437a5de.jpeg)
SILUETAS AJUSTADAS:
La principal misión de los vestidos de corte sirena o lápiz es abrazar las curvas del cuerpo, dando como resultado un outfit sensual.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/a64b05aff99c7d7003b6cfb6614644e4.jpeg)
COLORES PASTEL:
El rosa, azul cielo, lavanda y melocotón son algunos tonos que aportan suavidad y feminidad.
PEDRERÍA:
LENTEJUELAS:
Un vestido con lentejuelas es básico para obtener un look totalmente glamoroso, ya que el tejido brillante crea un efecto sofisticado. Elige tu color favorito y deslumbra a todos.
Los detalles de pedrería en el escote, la cintura o a lo largo de la tela son ideales para añadir un brillo extra y destacar el vestido; también se vale llevar este elemento en accesorios como los bolsos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/7e045529564c84039aad6042db2e7291.jpeg)
+ ESTILOS
Corte princesa: Resaltan la cintura y su falda es voluminosa, lucirás como toda una princesa en la pista de baile.
Detalles de encaje: Si quieres que tu look sea romántico y elegante a la vez, no pueden faltar aplicaciones pequeñas o paneles completos de encaje.
Espalda descubierta: ¿Buscas una opción elegante y sensual? Asegúrate de llevar a tu fiesta un vestido con
escote en la espalda o completamente descubierto en la parte posterior.
Flores, un must: Los vestidos estampados con flores grandes y llamativas o delicadas y sutiles, te brindarán frescura y alegría.
Sea cual sea el estilo que elijas, solo recuerda que este debe hacerte sentir cómoda y segura para disfrutar al máximo de tu fiesta de graduación.
5 peinados
con accesorios
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/c8447de95161c97720f999bb9e24ea44.jpeg)
DIADEMAS GRUESAS
En este verano regresan en su versión grande, acolchadas y con colores vibrantes, aunque los tonos básicos no pasan de moda. Son perfectas para melenas lacias o chinas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/a0540fdaacdb217f05ec5a89449b7bb8.jpeg)
Tu melena lucirá arreglada y con mucho estilo; ¡toma nota!
trendy
POR MARISOL RODRÍGUEZUn buen accesorio tiene el poder de transformar cualquier look y hacer que hasta el peinado más sencillo luzca espectacular.
En esta temporada, además de las clásicas melenas sueltas, es común llevar trenzas, ponytails o chongos que ayuden a combatir el calor.
Si quieres darles un toque glam y divertido, estos son algunos de los accesorios más trendy de la primavera-verano, asegúrate de incluirlos en tus peinados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/57c1c1f1cf6b4deb77ca581b92b67e6a.jpeg)
SCRUNCHIES XL
Las amamos y son una tendencia que se quedará por mucho tiempo más. Grandes, de materiales voluminosos y estampados, tú decides cuál le va mejor a tu peinado. Las de satín son totalmente recomendables, ya que es un material que cuida tu cabello.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/5624e061980716b9cc8ff9d6114f88d4.jpeg)
MASCADAS
De seda y satín, lisas o con estampados son un accesorio sencillo que eleva mucho tu peinado, ya sea que las agregues a tu ponytail, chongo o al estilo pirata, para este último lo único que tienes que hacer es formar un triángulo, colocarlo en tu cabeza y amarrarlo por la parte de atrás.
PINZAS
Pequeñas y de colores para llevarlas en una media cola o extra grandes para sostener todo el cabello y liberarte del calor, es un accesorio de los noventa que a la fecha sigue reinando.
HAIR CLIPS
Al igual que lo haces con tus collares, pulseras y anillos, haz un layering con tus broches o pasadores favoritos. Los que tienen piedras y letras son básicos en esta temporada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/83c3293af8b6ae08d0670921250df87a.jpeg)
Las niñas también juegan
Este deporte tiene muchos beneficios físicos, mentales y sociales
POR MARISOL RODRÍGUEZEn los últimos años, el futbol femenil ha tenido un gran auge y cada vez son más las niñas y mujeres que practican este apasionante deporte.
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (CONCACAF) proclamó en 2015 el 23 de mayo como el Día Internacional del Futbol Femenino con un objetivo: visibilizar la importancia de fomentar la igualdad de género y la equidad en las diversas disciplinas deportivas.
En honor a este día descubre algunas razones por las que es bueno que las niñas jueguen futbol.
Vida más saludable
El futbol es un deporte cardiovascular que mejora la salud del corazón y la resistencia física; al correr, saltar y jugar se aumenta la fuerza muscular, la flexibilidad y la coordinación.
Cuando esta actividad física es regular, ayuda a fortalecer los huesos y reduce el riesgo de tener osteoporosis o fracturas óseas a futuro.
Este deporte también mejora el equilibrio y la agilidad al patear y controlar el balón; además de ser una gran forma de quemar calorías, mantener el metabolismo activo y un peso saludable.
Y estar atentas al balón, a las compañeras, al espacio, al campo y a ellas mismas, las ayuda a estar cognitivamente más despiertas.
futbol
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/49bce2c0257695a06bf1cf4520c8a1ed.jpeg)
Desarrollo personal
futbol
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/9e8e8dfa9dd73cb714fbb7d051650fe9.jpeg)
Con la práctica de este deporte se fomenta el trabajo en equipo, la cooperación y comunicación; aprender a trabajar con otros para alcanzar un objetivo en común es una habilidad muy valiosa que se puede aplicar más allá de las canchas, en la vida diaria y en el ámbito laboral.
El ser parte de una escuadra de balompié puede aumentar su confianza y la autoestima, ya que el logro de metas y la superación de desafíos generan una sensación de logro y satisfacción personal.
El futbol es también un gran aliado para enfrentar la presión y manejar el estrés en situaciones competitivas, aprender a recuperarse de las derrotas y seguir
adelante; ayuda a desarrollar la resiliencia y habilidades de afrontamiento.
Además, promueve valores que van desde la amistad, confianza, solidaridad, trabajo en equipo y responsabilidad, esenciales para su desarrollo emocional.
Por último, destaca la socialización, el futbol permite conocer gente nueva y construir amistades sólidas dentro y fuera del terreno de juego; el sentimiento de pertenencia a un equipo y el compañerismo tienen un gran impacto positivo en su bienestar emocional y social.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/3a8ed73af9ddf4f018f0bd46597f7456.jpeg)
13 señales de que tu hijo sufre bullying
Identifícalas y protege su bienestar emocional y social
POR MARISOL RODRÍGUEZEl 2 de mayo es el Día Internacional contra el Bullying o Acoso escolar, un comportamiento repetitivo y negativo en el que una persona es hostigada, intimidada o maltratada de forma verbal, física, social o emocional.
Ante su presencia es importante tomar medidas para prevenirlo y detenerlo desde temprana edad, así protegerás el bienestar emocional y social de tus hijos.
¡Alerta!
Si tu hijo presenta las siguientes conductas quizá esté sufriendo de acoso escolar:
1. Cambios repentinos en el estado de ánimo
2. Evita platicar sobre temas escolares
3. No quiere ir a clases
4. Sufre ataques de ira, violencia o se muestra irritado
5. Pierde su material escolar o prendas de ropa (muchos acosadores se los quitan para intimidarlos)
6. Cambios en el rendimiento escolar
7. Tiene pesadillas constantes
8. Presenta dolores de cabeza, estómago u otro malestar físico para evitar ir a la escuela
9. Comenta en casa que le dicen por algún apodo o que hay un niño mal portado que no le agrada
10. Comienza a aislarse
11. Busca la manera de que lo cambien de salón o escuela
12. Llega a casa con raspones o moretones y no sabe dar una explicación
13. Tiene ansiedad por las noches o mañanas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/8d7cfe3f5cfb0d2dc985e5ff383b3f88.jpeg)
Y si por el contrario, tu hijo es el que hace bullying, podrías notar los siguientes comportamientos:
• Se involucra en agresiones físicas o verbales
Es amigos de los que acosan a otros
• Con frecuencia es amonestado en la escuela
• Culpa a otros de sus errores o problemas
• Es muy competitivo, se preocupa demasiado por su popularidad
No asume la responsabilidad de sus actos
• Llega a casa con dinero adicional o nuevas pertenencias y no sabe responder cómo los obtuvo
Fomenta un ambiente seguro para prevenirlo
Comunicación abierta: Anima a tus hijos a hablar contigo sobre cómo les fue en clases, con qué niños interactúan; escúchalos con atención y sé comprensivo con sus preocupaciones.
Educa sobre el bullying: Platica con ellos qué es el acoso escolar, cómo identificarlo y qué hacer si son testigos o víctimas de esta práctica. Enseña la importancia de tratar a los demás con respeto y empatía.
Promueve la autoestima y confianza: Si desarrollan una buen autoestima y confianza serán menos propensos a convertirse en víctimas de bullying y serán más capaces de enfrentar las situaciones complicadas.
Crea un ambiente amoroso y de apoyo: Tus hijos se sentirán seguros y apoyados, con la confianza de buscar ayuda y desarrollar relaciones positivas con los demás.
Enseña habilidades sociales: Estas son muy importantes para hacer amigos, resolver conflictos de forma pacífica, comunicarse de manera afectiva y construir relaciones saludables.
Da el ejemplo: Conviértete en un modelo a seguir para tus hijos, demostrando respeto, empatía y comunicación efectiva con tus propias acciones hacia los demás.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/a90670e5350a639b648c295b1cf63939.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/192e1872b904feb97cce6908f04fc954.jpeg)
Museos, espacios de conocimiento
Sus beneficios van desde el desarrollo cognitivo hasta el fomento de la creatividad
POR MARISOL RODRÍGUEZLos museos son espacios donde el ocio y el conocimiento se fusionan.
A través de sus exhibiciones, los visitantes pueden descubrir más de la cultura, arte e historia de diversas partes del mundo. El 18 de mayo es su día internacional, aquí algunas razones para visitarlos con tus hijos:
Estimulación cognitiva
Brindan un entorno enriquecedor en el que los niños pueden explorar, descubrir y aprender sobre diversos temas, desde arte e historia hasta ciencia y tecnología. Dicha exposición a diferentes áreas del conocimiento estimula su curiosidad y promueve el desarrollo cognitivo.
Desarrollo del pensamiento crítico
Cuando interactúan con las exhibiciones y objetos que se encuentran en el museo, los pequeños son desafiados a pensar de manera crítica, hacer preguntas y buscar respuestas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/a98317b71596563da187b2e658f0c121.jpeg)
También aprenden a analizar la información, formular hipótesis y desarrollar habilidades de resolución de problemas.
Fomenta la creatividad
En estos espacios reina la expresión creativa mediante el arte, la música, la literatura y más. Los niños se pueden inspirar en las obras de arte, en las exhibiciones interactivas y otras actividades
para desarrollar la imaginación y creatividad.
Aprendizaje experiencial
Algunas exhibiciones ofrecen experiencias prácticas y sensoriales que son ideales para complementar la educación que reciben en el aula. En los museos pueden tocar, explorar y experimentar de primera mano, lo cual les ayuda a consolidar la compre-
sión de conceptos y otros temas.
Habilidades sociales
Una visita al museo ofrece la posibilidad de interactuar con otros visitantes, expresar ideas y aprender a apreciar diversos puntos de vista. Esta actividad social fomenta el desarrollo de la comunicación, colaboración y trabajo en equipo.
Conecta con la cultura e historia
Los museos son una amplia ventana al pasado, permiten que los niños exploren y comprendan más de la historia, cultura y tradiciones en las diferentes sociedades y civilizaciones. Promueven también el sentido de identidad, pertenencia y respeto por la diversidad cultural.
Ciudad Juárez cuenta con diversas opciones para visitar como el Museo de Arte, el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, el Museo de la Revolución en la Frontera y La Rodadora.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/1e3c504ae22100cae55b269f29ad7ee9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/c00a992728cd03e1f26993e6d2207513.jpeg)
Los niños y la era digital
Escencias para la vida
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/7086c0639579067ad23650376b9f8ad7.jpeg)
Dianet Núñez Ramos
psicoterapeuta adolescentes y adultos (656)176-6321
La tecnología y era digital ya no es futuro, está a toda su máxima expresión y es casi indispensable para nuestras actividades. Nos ha sobrepasado en muchas habilidades y todos los miembros de la familia nos hemos involucrado y beneficiado.
Ha permitido avances en muchas áreas de conocimiento, en la medicina, comunicaciones, y actividades recreativas, así como acortar distancias. Que sin duda, al darle un buen uso seguiremos con toda la benevolencia que representan los logros tecnológicos.
El internet ha sido una gran aportación para la humanidad
y ha facilitado el día a día a sus usuarios de todas las edades.
Dentro de la familia es base el tener un buen servicio de internet en casa, pero debe de ser prioridad el manejo correcto en cuanto a contenido visitado, dónde acceden o se conectan, cantidad de tiempo y la manera que se utiliza el material consultado.
Particularmente con los hijos se debe de mantener una cercanía, ya que son una población vulnerable de lo que se publica en el medio o de lo que ellos pueden compartir.
Existen un sinfín de beneficios como riesgos y estos pueden llegar a consecuencias aversivas para los menores como ver alto contenido violento, pornografía, anuncios falsos de juegos en donde brinden información personal que los ponga en peligro a ellos y a su familia.
También ser manipulados por adultos que se hacen pasar por personas de su edad, con intensiones no adecuadas. Al estar en desarrollo psicológico y fisiológico, y si el tiempo de uso es
elevado pierden habilidades físicas, sociales y emocionales que les complicarán su interacción y desenvolvimiento en todas sus actividades cotidianas.
Tengamos en cuenta las siguientes recomendaciones para el buen uso de internet en casa:
Regular el tiempo.
Que sea utilizado en un lugar visible, donde estemos alertas como padres de familia en observar el contenido, duración, e incluso sus reacciones a lo que están viendo o con quién están interactuando. No es invadir su privacidad, es cuidar su integridad.
Instalar aplicaciones o programas de control parental, tanto en tiempo y contenido.
Configurar todas las medidas de seguridad y privacidad. Recordar que hay edades para el uso de programas y aplicaciones.
Enseñarle que no debe de compartir información personal, cuentas bancarias, itinerario familiar, ni enviar imágenes donde se ponga en riesgo.
Reflexionar junto con ellos en que lo que está en internet no es todo cierto, que debe de cerciorar con sus padres de lo que ve.
Darle herramientas para reconocer el ciberacoso y otros riesgos.
Promover más la comunicación familiar y actividades físicas, lúdicas y recreativas.
Fomentar la confianza para que cuando se sientan en riesgo lo comuniquen y poner un alto a los posibles daños.
Sobre todo, la cercanía, el ver a los ojos, la comunicación verbal y corporal, al menos un abrazo diario y manifestaciones de cariño presenciales (no virtuales como stickers o mensajes digitales hechos por alguien más), será la mejor herramienta de protección.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/b577fd99d9d8efd9da40276e833d3a9c.jpeg)
Ser madre es uno de los mejores papeles que interpreta la estrella de Hollywood
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/3f47115e4480d4e4e0297b40e7119343.jpeg)
EMILY BLUNT
Con sus interpretaciones en el cine, la televisión y el teatro, Emily Blunt se ha consagrado como una de las estrellas más reconocidas de la industria.
Lejos de los reflectores y del éxito de Hollywood, la actriz desarrolla uno de sus papeles más importantes: ser madre.
Hazel y Violet son los nombres de sus dos hijas, a quienes dio la bienvenida en 2014 y 2016 con su gran amor, el actor, director y guionista John Krasinski.
En diversas entrevistas, Blunt ha declarado que se siente orgullosa de los logros profesionales y personales que ha obtenido, pero lo más importante al final siempre será dar un ejemplo positivo a sus pequeñas.
“La única película mía que han visto es Mary Poppins y no se sintieron del todo identificadas con lo que hago… no les gusta verme arreglada ni maquillada, prefieren verme en ropa de casa, jugando con ellas. Me importa ser el mejor ejemplo para ellas”, señaló.
La actriz también dijo que siempre trata de alentarlas a que sean unas niñas buenas y responsables, ya que así podrán forjar en el futuro su propio camino con decisión y firmeza.
Sobre si le gustaría que siguieran sus pasos en esta profesión expresó “quiero que mis hijas crezcan y encuentren algo que les guste hacer”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/6307b5bea91f81579f5903fee60ea1e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/59a3eba19e0c5712034a8ff64f7442c4.jpeg)
Nació un 23 de febrero de 1983 en Wandsworth, al suroeste de Londres 1 4 5 6 7 2 3
Uno de sus pasatiempos favoritos es montar a caballo
‘Tiburón’ es una de sus películas preferidas
Toca el violonchelo
Ama cocinar platos como pasta a la boloñesa, papas asadas y sopa de fideos con pollo
De Emily Charlton a otros personajes icónicos
La estrella inglesa comenzó su carrera por casualidad, como una simple sugerencia de una maestra para quitarle la tartamudez que sufría desde los ocho años.
Tomó clases de teatro y debutó como actriz profesional en la obra ‘The Royal Family’ en West End; después hizo todo tipo de papeles en la televisión, el primero de ellos en el drama ‘Boudica’.
El éxito llegó cuando fue elegida para ser Emily Charlton, una mujer de personalidad ácida y sarcástica, en ‘El diablo viste a la moda’, donde compartió créditos con Meryl Streep y Anne Hathaway; su actuación le valió una nominación al Globo de Oro a la Mejor actriz de reparto.
Otros de los papeles que han marcado su carrera son la agente del FBI Kate Macer en ‘Sicario’, Rachel en la adaptación del bestseller de Paula Hawkin ‘La chica del tren’, Freya en el filme de fantasía y aventuras ‘El cazador y la reina del hielo’, Evelyn Abbott en la cinta de terror ‘Un lugar en silencio’ y la adorable niñera Mary Poppins en ‘El regreso de Mary Poppins’.
Recientemente, también participó en las producciones ‘Jungle Cruise’, ‘Oppenheimer’, ‘Pain Hustlers’ y este mes estrena la película de acción y suspenso ‘The Fall Guy’ al lado de Ryan Gosling.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/fc6ad71f1beb7ed168239739d43f1cb7.jpeg)
Decora tu patio con estilo
Todas las tendencias para embellecer este espacio al aire libre
La temporada de calor inició y el patio se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de reuniones con la familia o los amigos.
Este representa una conexión con la naturaleza, así que debe ser íntimo, confortable y lucir ameno.
Checa estos consejos e inspírate para crear un espacio hermoso al aire libre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/849129c5756189ca239e8929ea6dec04.jpeg)
Vegetación
Las plantas y flores agregan color y textura al patio; considera plantas perennes que florezcan en diversas estaciones, así tu zona de jardín se mantendrá viva todo el año. Si tienes poco espacio, crea un jardín vertical con macetas colgantes, jardineras en la pared o estructuras de enrejado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/a9bf4c8767d82ce4702d1a9801e5db98.jpeg)
Iluminación
Para crear una atmósfera encantadora, la iluminación ambiental es clave. Utiliza luces empotradas, guirnaldas de luces, faroles o luces de camino solares para resaltar senderos o darle un toque de magia, tras la puesta del sol.
Zonas funcionales
Divide el espacio en área de descanso, comedor y juego; utiliza elementos como cercas, setos y macetas para delimilitarlas.
Caminos y senderos
Utiliza materiales como piedras, adoquines, gravilla o madera para crear senderos que te lleven a los diferentes espacios del patio; le añadirás un atractivo visual.
Elementos decorativos
Si quieres un tema específico para tu patio, por ejemplo, un jardín zen o de mariposas, incluye elementos decorativos alusivos. No olvides las estatuas o fuentes, las cuales pueden servir como un punto focal y agregar personalidad.
Relax
Crea espacios de descanso acogedores con bancos, hamacas y columpios. Las sombrillas, toldos o pérgolas te brindarán sombra y protección en los días más calurosos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/3c20ecef39d5fc03cbc5ab025bdd2fe0.jpeg)
Mobiliario
Agrega comodidad y estilo con muebles de exterior duraderos y cómodos, entre ellos sofás, sillas y mesas. Elige materiales resistentes como el ratán sintético, la madera tratada y el aluminio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/f514a359160d4921a5b07edcb8177018.jpeg)
Medita con tus mascotas
Esta práctica te ayudará a enfocarte en el presente, entre otros muchos beneficios
POR MARISOL RODRÍGUEZ
¿Te gustaría mejorar el vínculo que tienes con tu perro o gato? Una gran forma de hacerlo es a través de la meditación.
Esta logrará que ambos se enfoquen en el presente, entren en un estado total de relajación y generen emociones positivas.
Otras ventajas que puedes sacar de esta práctica es que tus mascotas se mantengan más atentas a lo que les pides, se comporten y reduzcan su miedo o ansiedad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/b1ae8739e4d9be8690faa709728c32cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/08f2be04dc263108fbc0aab1566864e1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/005d65b6a6546d03e0ff0481c2b95cdf.jpeg)
GATOS
Los mininos son animales que pueden enseñarte mucho sobre cómo mantenerte relajada.
Una forma sencilla es prestar atención a su respiración, la cual notarás que es relajada y regular; sigue sus inhalaciones y exhalaciones hasta que encuentres el ritmo.
Permítete disfrutar del momento, sin hacer nada, solo mira a tu felino, acarícialo o juega con él, el objetivo es que la respiración de ambos sea natural para reducir el estrés diario.
PERROS
En su libro ‘How to Meditate with Your Dog’, el autor James Jacobson señala que los perros son gurús de meditación naturales y recomienda algunos pasos básicos:
1. Elige un lugar cómodo y sin más, siéntate o acuéstate con tu perro.
2. Sigue la respiración de tu perro. Prueba poniendo una mano en su pecho y otra en la espalda baja, al inicio tendrás que respirar más rápido pero notarás como poco a poco su respiración es más relajada y se adapta a la tuya.
3. Deja ir tus pensamientos, pon la mente en blanco. Concéntrate en seguir su respiración, acariciarlo y verlo, así te mantendrás enfocada.
4. Termina el ritual con un simple gracias o con un mantra, una frase que te guste o algo que te inspire.
5. Repite esta rutina por al menos diez días para que se convierta en tu hábito para ti y tu perro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/a1461d6b117f5bf6137df50a670ecdf8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/61013961e39076573fb676cc1f6191fb.jpeg)
7 lecciones financieras de mamá
Administrar, planear y controlar ingresos y gastos son algunas de sus habilidades
POR MARISOL RODRÍGUEZLas mamás son dignas de admirar por muchas cosas, una de ellas es por su capacidad de hacer que todo funcione bien dentro y fuera del hogar. Si hablamos de finanzas, sus habilidades para administrar, asegurar, ahorrar, planear y controlar ingresos y gastos es increíble.
En este mes en el que celebramos su día, te compartimos 7 lecciones financieras que hemos aprendido de mamá.
La información es clave
Antes de tomar una decisión, las mamás siempre se informan, ya que el conocimiento es clave para manejar los ingresos y gastos, para obtener mejores financiamientos y no solo contratarlos de forma desesperada; recuerda que a veces el dinero fácil puede resultar muy caro con los intereses o plazos demasiado largos.
Siempre analiza tus gastos
Las mamás tienen ese don para gastar solo en aquello que es necesario. Es fundamental no crear necesidades que no pueden solventarse. Siempre que tengas un gasto analiza si no se sale de tu presupuesto y nunca gastes más de lo que ganas. Haz compras inteligentes, cuestiónate si lo necesitas y cuánto tiempo te será útil.
Realiza una lista de prioridades
¿Sabes por qué a mamá siempre le alcanza para todo? Porque ordena sus gastos y tiene en mente las fechas en que se deben pagar los servicios cada mes, las colegiaturas, hacer la despensa y para cada uno tiene un apartado.
Comparar precios hace la diferencia
Ya hablamos de su capacidad para hacer rendir el dinero y otra lección que nos dan las mamás es comparar precios y buscar ofertas en diferentes lugares, lo cual marcará la diferencia en tu gasto final.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/cbc8dabbc69b6e6f556aa2d74eebd5d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/40e44bb7005dd5ba924340a58c7ae7e6.jpeg)
Piensa en el futuro
Nadie tiene asegurado lo que pasará mañana, por lo que es importante destinar un porcentaje fijo de los ingresos a un fondo de ahorro para cuando sea necesario utilizarlo.
Utiliza los créditos a tu favor Un crédito puede llegar a ser una gran herramienta financiera, siempre y cuando se utilice en situaciones necesarias y no se descuiden los pagos. Debes recordar que el dinero con el que cuenta la tarjeta no es un extra tuyo, sino del banco.
Ahorra para cumplir tus sueños
El ahorro es esencial para lograr tus objetivos a largo plazo, por ejemplo, comprar un auto o una casa, realizar un viaje. Existen diversos métodos, más allá de guardar tu dinero en un rincón secreto de la casa, entre ellos las aportaciones voluntarias que permiten crecer tu patrimonio de forma segura y con atractivos rendimientos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/0b418c228be751e4c02bc6ec24aa4e5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/cfb0c6dc999f050bb48c53c6a15e28c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/92015fc2ea05241404fa28be20d7187e.jpeg)
Mimosa, una bebida glam
Su historia, curiosidades y recetas para prepararla P.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/162ccab64dcd018cd8278ccf9bcd10f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/0fb1ffb3982dc3b1473b7990805370c2.jpeg)
Entrevista
Platicamos con el saxofonista Gerry López
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/5603060fd1e304fcf86172fd223f5905.jpeg)
At the Movies
Películas y series de estreno en mayo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/c7bb55f303964b51edb23df0eaa8786a.jpeg)
4 libros para descubrir a Emily Henry Book Club
AGEN
EL PASO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/c4a21382ca1413d3ca9fbcc212e87f4c.jpeg)
MÚSICA
CIUDAD JUÁREZ
DEPORTES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/c09c9d144af16e179c3e86253a2fc199.jpeg)
FC JUÁREZ FEMENIL
SÁBADO 4
Estadio Olímpico Benito Juárez Apoya a las Bravas en su partido contra las Águilas del América, correspondiente a la jornada 17 de la Liga MX Femenil, a las 21:10 horas; boletos en taquilla.
YURIDIA
VIERNES 10
Estadio Carta Blanca
La popular cantante llega a territorio juarense con su gira ‘Pa’ luego es tarde’; no te pierdas sus interpretaciones, a partir de las 21:00 horas. Boletos en www.donboleton.com
MÚSICA
CELTIC WOMAN
SÁBADO 4
Plaza Theatre
En su gira del 20 aniversario, el conjunto musical irlandés tocará un repertorio que va desde la tradicional música celta y folk hasta canciones populares; el show inicia a las 19:30 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/1b86c78e080bfb8fa212d1ee1ac22d44.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/2b1bb10fab7600186a28e8c8093fa0e6.jpeg)
DANZA
DEREK HOUGH
LUNES 6
Plaza Theatre
MÚSICA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/64bc3a49b3d6ddf97be710451d9cdb5c.jpeg)
BENNY IBARRA
SÁBADO 4
Silver Fox Fuel
Vive una noche inolvidable con el cantante, creador de éxitos como ‘Cielo’ y ‘Llueve luz’; el concierto comienza en punto de las 20:00 horas. Adquiere tus boletos en taquilla.
CONFERENCIA
SOBREVIVÍ A LOS ANDES
MIÉRCOLES 8
Centro de Convenciones Anita Roberto Canessa, sobreviviente del accidente de la selección de rugby uruguaya en los Andes, ofrecerá una inspiradora charla sobre la resiliencia y supervivencia a las 20:00 horas; boletos en www.donboleton.com
BAZAR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/510081a6764d41e18a3465609a06b157.jpeg)
CALLEJÓN DIAGON
DOMINGO 19
Parque El Chamizal
Disfruta de este evento familiar con temática de Harry Potter, donde encontrarás todo lo relacionado a la magia y el mundo del mago más popular de las 15:00 a las 20:00 horas; habrá zona Pet Friendly y el acceso es gratuito.
MÚSICA
TIEMPO ES ORO
VIERNES 31
Centro de Convenciones Anita
Jorge Muñiz y Carlos Cuevas ofrecerán una noche de bohemia; disfruta de su espectáculo a las 21:00 horas. Boletos en www.donboleton.com
MÚSICA
AMANECER
VIERNES 31
Silver Fox Mint
El grupo tocará todos sus éxitos desde ‘Basta’, ‘Junto a ti’ y ‘Corazón de niña’ hasta ‘Vuelve mi amor’; como invitado de lujo estará Jorge Carmona de Roce Mexicano. El show está programado a las 21:00 horas. Boletos en taquilla.
DANZA
EL LAGO DE LOS CISNES
MIÉRCOLES 8 y JUEVES 9
Plaza Theatre
El bailarín, coreógrafo y actor estadounidense presenta su espectáculo ’Symphony of Dance’ a las 19:30 horas. Adquiere tus entradas en www.ticketmaster.com
Con partitura en vivo de la Orquesta Sinfónica de El Paso, el World Ballet Series presenta este clásico de ballet a las 19:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/18c5278687bb2566eaa4ee9bcf5bbbbc.jpeg)
MÚSICA
EL FRESCO MUSIC SERIES
VIERNES 10
El Paso Convention Center
MÚSICA
JOSÉ FELICIANO
VIERNES 10
Plaza Theatre
El cantautor y músico puertorriqueño-estadounidense interpretará todas sus canciones más populares en punto de las 19:30 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
A partir de las 19:00 horas disfruta de la noche de música latina con dos bandas locales; habrá food trucks, áreas de shopping y regalos especiales. El acceso es gratuito.
MÚSICA
TANYA TUCKER
JUEVES 16
Plaza Theatre
La artista country estadounidense visita la frontera con su gira
‘Sweet Western Sound’; escucha sus éxitos desde las 20:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
MÚSICA
EL PASO OPERA
VIERNES 17 y SÁBADO 18
Abraham Chavez Theatre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/146116bd85a392b6eff332c52356aba3.jpeg)
No te pierdas la presentación de ‘Sunday in the Park with George’, obra maestra de la leyenda de Broadway Stephen Sondheim a las 19:30 horas. Encuentra tus accesos en www.ticketmaster.com
Platicamos con el saxofonista juarense, quien brilla en Europa con su música
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/f7567c33407d2675368b73c00180c35c.jpeg)
Talento de exportación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/40c9cd5168aa946c53f2882fd7a4d4c9.jpeg)
FOTOS: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Con una maleta llena de sueños y su inseparable saxofón, hace 12 años Gerry López tomó un vuelo a Europa, donde hoy es reconocido como un talentoso músico en la escena del jazz.
Recientemente, visitó México para ofrecer una serie de conciertos y una de sus escalas fue la frontera que lo vio nacer.
El saxofonista compartió con WEEKEND su emoción por estar en su ciudad y presentar su nueva producción ‘No Way Back’, una celebración a su doceavo aniversario en tierras europeas.
Integrada por ocho piezas, se grabó en La Habana, Cuba, donde lo acompañaron grandes músicos como Alain Pérez, Horacio ‘El Negro’ Hernández, Rafael Paseiro, Carlos Miyares, Yuya Rodríguez y Miguel Ángel García ‘El Wiwi’.
“Esta producción es un poco la remembranza de mi partida, desde
el inicio, las cosas que he pasado, cada canción representa una parte de esta travesía, incluso grabé un tema de Juan Gabriel, arreglado al contexto jazzístico, a mi sonido, tiene influencias de jazz latino”, expresó.
LA VIDA EN EUROPA
Para Gerry, el vivir en Europa, actualmente en Suiza, ha sido todo un proceso, “llegué como estudiante con las dificultades que eso representa, tener un presupuesto limitado, de integrarse, aprender un nuevo idioma, conocer nueva gente, entender el sistema”.
La primera parada fue en Francia, donde estudió en el Conservatorio de París y ganó varios reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional Jazz a la Defense.
Después vinieron seis álbumes y giras por las salas y festivales más importantes de Europa y América.
Hoy en día, combina su profesión de músico con la enseñanza
como profesor en el Conservatorio de Friburgo y también es director artístico de la New Fribourg Jazz Orchestra.
Sobre lo que más extraña de México dijo es “todo, los burritos, los tacos, la calidad de la gente, el calor, el sol”.
Tras visitar el país, Gerry regresó a Europa, donde tiene programados conciertos en España, Suiza, Francia y otros lugares hasta finales del año.
De sus próximos planes, adelantó que está preparando nueva producción, la cual grabará en la Ciudad de México con amigos de la escena nacional.
“Va a ser un reencuentro con mi cultura y con la escena, estén al pendiente que viene en enero de 2025”, comentó.
Y por último, envió un mensaje a quienes quieran seguir sus pasos, “perseverancia, disciplina, no quitar el dedo del renglón y realizar sus sueños sin límites, ¡pa’ lante siempre!”.
At the movies
POR MARISOL RODRÍGUEZSi te gustan las historias de acción, terror y las comedias románticas, mayo se convertirá en tu mes favorito con sus estrenos en cine y televisión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/1ca3d23cdf2f668efde6b6903a238bd9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/6a2e68bd0822b6285ca75d49f4868187.jpeg)
EL PLANETA DE LOS SIMIOS NUEVO REINO
>9 de mayo
La épica franquicia se sitúa varias generaciones en el futuro, tras el reinado de César, donde los simios son una especie dominante que vive en armonía, pero todo cambiará cuando un joven simio emprenda un viaje que lo llevará a tomar decisiones que definirán el futuro de su especie y de los humanos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/b63915cb65bb592939c561c3fdbc6284.jpeg)
LA MADRE DE LA NOVIA
>9 de mayo
Brooke Shields y Miranda Cosgrove son las estrellas de esta comedia romántica que llega a Netflix y narra la historia de Lana, quien recibe una inesperada noticia: su hija Emma se casará en Tailandia en un mes, nada más y nada menos que con el hijo del hombre que le rompió el corazón hace años.
PROFESIÓN PELIGRO
>1 de mayo
Ryan Gosling y Emily Blunt protagonizan esta comedia de acción en la que Colt Seavers, un apasionado doble de acción es llamado por su ex Jody Moreno para participar en su nueva película, tras la misteriosa desaparición de la estrella Tom Ryder (Aaron Taylor-Johnson). La película está inspirada en la exitosa serie de los ochentas del mismo nombre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/05b3a095eaba29738a3a51ba2d5b9d1e.jpeg)
INMACULADA
>30 de mayo
Sydney Sweeney da vida a Cecilia, una monja fervientemente devota, quien se aventura a un convento en la campiña italiana en busca de la consagración espiritual. En aquel lugar descubre secretos siniestros y pronto se verá atrapada en una red de fuerzas malignas que amenazan con poner en duda su fe en la iglesia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/ebac3cd146ef82b70ea2aaadab00107b.jpeg)
BRIDGERTON 3
>16 de mayo
En su tercera temporada, la serie de Netflix muestra a una desilusionada Penelope Featherington que ha renunciado al amor y busca un marido para salir de casa de su madre y alcanzar cierta independencia, además de continuar con su rol de Lady Whistledown, pero cuando Colin Bridgerton se ofrezca a ayudarla, la chispa entre ellos se encenderá de nuevo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/849998b64d592f71fd4fb13613d91efb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/ab3a3e582ecf2a2cf0cb1b19c8e42ba4.jpeg)
LA NOVELA DEL VERANO
Sigue a dos escritores, January y Gus, quienes pasan el verano en cabañas vecinas y buscan escribir su próximo bestseller. Ambos viven un bloqueo creativo, por lo que deciden intercambiar géneros literarios: ella escribirá una novela seria y él de romance, ¿lograrán su objetivo antes de que finalice esta temporada?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/c6dcf48050095512237b7f4fc7945771.jpeg)
UN LUGAR FELIZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/9ad15aa2799f3a38a299c2cb49ad8170.jpeg)
4 libros para descubrir a
EmilyHenry
La autora es reconocida por sus novelas contemporáneas y románticas
POR MARISOL RODRÍGUEZSi te gustan las historias encantadoras con personajes entrañables y situaciones realistas, los libros de Emily Henry serán lecturas de 5 estrellas.
En sus páginas la autora estadounidense explora temas como el amor, la amistad, el perdón y el autodescubrimiento.
Checa estas recomendaciones en lo que llega a las librerías su nueva novela ‘Funny Story’.
Desde que se conocieron de adolescentes, Harriet y Wyn habían sido la pareja perfecta: como la sal y la pimienta, el té y el limón, el aceite y el vinagre. Pero hace cinco meses todo cambió y aún no se lo han dicho a sus mejores amigos, lo que los lleva a compartir habitación en la casa de verano, a la que escapaban cada año y tendrán que ignorar lo mucho que todavía se quieren.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/3a1d1cc187de9032e4a90483ca59c611.jpeg)
GENTE QUE CONOCEMOS EN VACACIONES
Poppy y Alex son dos amigos que han estado de vacaciones juntos durante una década, pero tras un viaje fallido se han distanciado; dos años después, ella buscará reconstruir su amistad y lo llevará a una última aventura. En una semana deberán arreglarlo todo, total qué podría salir mal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/36a69d463fa6a817b5401fc41aa98a56.jpeg)
BOOK LOVERS
Nora ha pasado su vida entre libros y es considerada una dura agente literaria. Cuando viaja con su pequeña hermana Libby a Sunshine Falls, el lugar donde se ambienta su libro favorito, ésta se convertirá en la protagonista de su propia novela. En aquel viaje se reencontrará con Charlie, un editor con el que tuvo un encontronazo en Nueva York y amenaza con estar presente en cada paso de sus vacaciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/f420f2de4eaf5d8c879a52763e38f7f1.jpeg)
ARIES
Marzo 21-Abril 20
Guerrera con una energía interminable. Una mamá Aries mantiene a sus hijos alineados, pero respeta su independencia.
TAURO
Abril 21-Mayo 20
Determinada, estable y terrenal, brinda a sus hijos un hogar seguro y tranquilo, los anima a buscar nuevas aventuras.
GÉMINIS
Mayo 21-Junio 20
Sus hijos siempre están bien informados, porque las mamás geminianas valoran y disfrutan mucho la comunicación.
LEO
Julio 23-Agosto 22
Es una mamá muy divertida, tiene presente su niñez y juventud; ama la aventura y planifica las mejores fiestas de cumpleaños.
VIRGO
Agosto 23- Septiembre 22
Sus hijos saben que pueden contar con ella para lo que sea; siempre arreglan todo con una buena charla en familia.
LIBRA
Septiembre 23-Octubre 22
Siempre buscan un equilibrio entre el hogar y el trabajo; son madres justas y enseñan la importancia de compartir.
SAGITARIO
Noviembre 22-Diciembre 21
Es la más divertida del zodiaco y también la más impulsiva; puede ir de camino al colegio y terminar con sus hijos en el parque.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/80e11e914e374a05f18935010b4fb8d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/e238fb220f71b1d9efe9e7fc68e2f7b0.jpeg)
CAPRICORNIO
Diciembre 22-Enero 19
Trabajadora y responsable, destaca por recordar todo: la reunión de padres, la obra teatral del más pequeño y la cena con amigos.
ACUARIO
Enero 20-Febrero 18
Compasivas y humanitarias, así con las mamás acuario; enseñan a sus hijos el valor de las cosas y de ayudar a los demás.
Cumpleañeros del mes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/17d37e1c14500018694a994784a0fe2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/5dedcb1fef3ce8f4f092451f360615ad.jpeg)
CÁNCER
Junio 21-Julio 22
Es una mamá protectora por excelencia, hogareña y se preocupa porque sus hijos tengan todas las comodidades.
ESCORPIÓN
Octubre 23-Noviembre 21
Intuitiva por excelencia, la mamá escorpio se destaca por alentar a sus hijos a trabajar duro y perseguir sus sueños.
PISCIS
Febrero 19-Marzo 20
Alienta a sus niños a expresarse, ya sea por medio de una charla o del arte; es una mamá soñadora por excelencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/5e7bd187f4214b144f30f36418502572.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/9c4c29e011b2a1eb508fc519d3c4a600.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/2cd2a57f3e42e0bc183dba18587a09f7.jpeg)
La historia de la hamburguesa
Descubre quién inventó este manjar de la comida rápida
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/f3cabd2e8926c26d06abf0f2c37587dd.jpeg)
La hamburguesa es la reina de la comida rápida y al igual que existen muchas versiones para disfrutarla, también hay diversas teorías sobre su origen.
Una de las más populares surge en la ciudad de Hamburgo, Alemania, donde a principios del siglo XIX, los marineros alemanes llevaban carne de res picada en forma de filetes y los cocinaban o comían crudos; en Francia, este tipo de preparación era conocido como ‘bifteck haché’.
Pero la hamburguesa que conocemos hoy en día, con carne molida y servida entre dos rebanadas de pan, tuvo su evolución en Estados Unidos, a finales del siglo XIX y principios del XX.
Existe una historia que atribuye su invención al estadounidense Louis Lassen, quien se dice que la sirvió por primera vez en un puesto de comida rápida, ubicado en New Haven, Connecticut, en el año 1900.
También está la leyenda de que un 28 de mayo, fecha en que se celebra su día, un inmigrante alemán que residía en territorio americano, la sirvió en su restaurante cuando un cliente le pidió algo que estuviera rápido y fuera rico.
Una teoría más sugiere su origen en el oeste de Estados Unidos durante el siglo XIX, donde los vaqueros necesitaban una forma rápida para comer la carne mientras trabajaban en el rancho y fue como comenzaron a poner la carne molida entre dos rebanadas de pan a la hora del almuerzo.
Aunque existen varias teorías, lo que sí es seguro es que su popularidad fue en aumento el siglo XX en Estados Unidos, al grado de convertirse en un básico de la cocina de aquel país.
Actualmente, la hamburguesa es uno de los alimentos más consumidos en cada rincón del mundo, donde es preparada con un sinfín de ingredientes y estilos regionales.
El 28 de mayo celebra su día degustando tu versión favorita.
¿SABÍAS QUE…?
La hamburguesa más grande del mundo se preparó en 2012 en un festival de comida del estado de Minnesota, Estados Unidos. Su peso fue aproximadamente de 913 kilogramos y media 3 metros de diámetro, ¡Imagina el tamaño de la parrilla!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/cc0f87145a7895b6a636d494292950b1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/d546eeffbf88f9b4feb284edb204b6af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/703ecb5ff8107d21d1a62b6b3e414c1a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/6df53994ec682b376e3c885024934a13.jpeg)
CRISÓSTOMO
Sabor y tradición juarense
Desde hace 44 años preparan los mejores burritos de la frontera
FOTOS: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Los burritos son un ícono de la gastronomía mexicana y los número uno en la frontera son los de Crisóstomo.
Con 44 años de tradición, su historia comienza un 7 de enero de 1979, cuando bajo el nombre de Burrito de Oro abrió su primer local.
El éxito fue inmediato y un 13 de septiembre, su fundador vio la oportunidad de adquirir el terreno donde actualmente se encuentra la sucursal Vicente Guerrero; para agradecer a Dios acudió a misa y casualmente era el día de San Juan Crisóstomo, un orador destacado que recibió el apodo de ‘Boca de oro’, el cual relacionó como una buena señal con el nombre de
su negocio.
Hoy en día, Crisóstomo es todo un referente con sus recetas 100 por ciento mexicanas, elaboradas con ingredientes de alta calidad, tortillas de harina hechas al momento y un sazón único.
Entre su variedad de guisados, más de 14, destacan el de asado de puerco en rojo, barbacoa, chicharrón, chile relleno y frijoles con queso; y los más nuevos que ya se posicionan en el gusto de sus comensales: lengua de res a la mexicana, arriero, chamorro adobado y chicharrón prensado.
En su menú también se encuentran las deliciosas quesadillas que puedes pedir con tu guiso favorito, sus jugos 100 por ciento naturales y paletas artesanales.
Con un ambiente familiar y un excelente trato de su personal, Crisóstomo tiene 8 sucursales en Ciudad Juárez y 4 más en El Paso, visítalas de lunes a domingo de las 7 de la mañana a las 3 de la tarde.
SUCURSALES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/2f1609f946188fdbb752400d1b0788f8.jpeg)
juarense
CIUDAD JUÁREZ
•Paseo Triunfo (Av. Paseo Triunfo de la República #3207)
•Vicente Guerrero (Adolfo de la Huerta #505 Esq. Vicente Guerrero)
•Plutarco (Av. Plutarco Elías Calles #1785)
•Gómez Morín (Blvd. Manuel Gómez Morín #7506 y Blvd. Manuel Gómez Morín #8327)
•Plaza Sendero (Av. Francisco Villarreal Torres #2050)
•Teófilo Borunda (Blvd. Teófilo Borunda #7550)
•Tomás Fernández (Blvd. Tomás Fernández #8751)
EL PASO
•Resler Dr. (985 N. Resler Dr.)
•Mesa (5658 N. Mesa St.)
•Eastlake (13750 Eastlake Blvd.)
•George Dieter (1330 George Dieter Dr.)
www.burritocrisostomo.com
FB: Crisóstomo Cd. Juárez
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/0de99f3592f2c8d3b51ec9c06cab97f2.jpeg)
Dulce TENTACIÓN
El Devil’s Food Cake es único e irresistible
POR MARISOL RODRÍGUEZOscuro e intenso, el Devil’s Food Cake es el postre perfecto para los amantes del chocolate.
Este pastel de origen norteamericano, cuya receta apareció por primera vez en un libro de 1902, se distingue de otros por su húmeda textura y cobertura suave y cremosa.
El Devil’s Food Cake lleva una preparación especial con ingredientes como el chocolate negro, cacao amargo en polvo, café y azúcar morena, los cuales intensifican su aroma y le otorgan su característico y profundo sabor.
Su cobertura, por lo regular suele ser de un ganache de chocolate o un glaseado de crema batida, lo que le añade un toque único e irresistible.
Un poco de historia…
Tradicionalmente, el pastel de chocolate se hacia a base de un bizcocho de vainilla al que se le añadía cacao en polvo.
Durante el siglo XIX, los pasteleros profesionales comenzaron a experimentar y le agregaron verdadero chocolate a las mezclas, obteniendo un pastel más denso, oscuro y húmedo.
Su historia detrás del nombre se remonta a su popularidad en Estados Unidos y se dice que fue una contraparte del Angel Food Cake, un pastel esponjoso y ligero preparado principalmente con claras de huevo.
Mientras que este era considerado puro y celestial, el Devil’s Food Cake era más tentador y visto como un ‘pecado’ culinario.
Chocolatosa celebración
Si el chocolate y los pasteles son tu debilidad, existen muchas formas de celebrar este 19 de mayo el Día del Devil’s Food Cake.
Una de ellas es hornearlo tú mismo en casa, ya sea siguiendo una de sus recetas clásicas o qué tal si te pones creativo y experimentas con una nueva versión.
Otra opción es buscarlo en tu pastelería favorita y consentirte con una buena rebanada o bien, comprar uno completo para compartir con tu familia y amigos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/a5acec5d58d76cdb02cd9e1779e4ef92.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/e2e706abb7a3af6941a1667fd06f6915.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/a8edf75b2f62fb7c1ae4bc2299cace37.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/601d7168fc837eb5a3d145de1064ad15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/9afb1d1ff78a93037f5574b33f45acd5.jpeg)
Proyecto de administración familiar arraigado en nuestra localidad desde hace 10 años, en la intención de ofrecer platillos mediterráneos e italianos con ingredientes de la mas alta calidad, preparados en su mayoría con procesos artesanales tales como nuestra mozzarella, tiramisú, lasañas, aderezos, postres etc. ITALIA FORNO RISTORANTE le brinda una propuesta gastronómica a nuestros invitados en una sencilla atmosfera acogedora y romántica que les permite disfrutar a la manera más genuina posible del sabor que te transporta a ITALIA.
Nuestra clásica pizza napolitana horneada con leñia de nogal/ encino, elaborada con masa madre
desde la auténtica pizza marguerita hasta la pizza Regia Rossa ofrecemos una variedad de opciones de sabor, tenue o fuerte dignos para degustar con exquisitos vinos de clásicas uvas italianas o de la región, etiquetas nacionales e internacionales de nuestra cava a su paladar, incluyendo la opción de un exquisito pan rustico recién salido del horno.
Queremos celebrar con ustedes nuestro 10mo aniversario con la próxima apertura de nuestra sucursal en Av. Valle del Sol #1837 Plaza Aurum, donde contamos con servicio de restaurant bar, terraza y privado para reservaciones hasta para 30 personas, como siempre será un placer servirle y un privilegio recibir su visita.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/321f8c7e0d621f39ab6d4cc75f777d3f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/1bf071860eff7af3df4765f40bdf7229.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/eacb6231d08a315d6fe2885fb26de4ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/3b1fad9db4a2bcfc6a2e4fec42247a2d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/650c5d214e507de969d6ab9adb4bcfac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/e790488c919c674ccec25d1c6cd8b6fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/47b9175f4b6c1ee31ec6f9c9de3f47c0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/49b84bf25a140769b78c2e49788e6805.jpeg)
Locales 12 y 13
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/0672326e50f15f9bc0e52e93b168f78d.jpeg)
Un cóctel con glamour
El 6 de mayo es el Día de la Mimosa; conoce más de su historia
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Considerado como un cóctel suave y refrescante, la mimosa es la estrella de los desayunos de fin de semana, mejor conocidos como brunch.
Preparado a base de champaña y zumo de naranja, son varios los países europeos los que se atribuyen su creación, entre ellos Inglaterra, España y Francia.
El primero asegura que se comenzó a preparar en el año 1921 en Londres, para ser más exactos en el Buck's Club.
En Francia se dice que en 1925, en el famoso hotel Ritz de París, la preparó un barman de nombre Frank Meier.
Mientras que, España afirma que dicha combinación ya existía desde hace siglos, sobre todo en ese país, donde son típicos los vinos espumosos.
Cualquiera que sea su origen, este cóctel es totalmente irresistible.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/6dd6da8051373eb0f4a959251bbc98a6.jpeg)
Curiosidades
• El nombre del cóctel proviene de las flores de la planta mimosa, las cuales son de color amarillo.
• La reina Isabel II de Inglaterra confesó que bebía uno de estos cócteles diariamente.
• Siempre debe servirse en copa de flauta y a partes iguales de zumo de naranja y champaña.
• Su fama aumentó en los años 40, gracias al cineasta Alfred Hitchcock, quien lo puso de moda entre las celebridades.
• Desde el siglo XIX, en la Costa Azul de la Riviera Francesa, se acostumbraba tomar bebidas a base de jugo de frutas y vino espumoso.
• Existen bebidas similares a la mimosa, entre ellas el Billini, preparado con pulpa de durazno y vino espumoso; el Rossini, hecho con pulpa de fresa y el Tintoretto, con jugo de granada.
Te compartimos la receta original y su versión de fresa, ¡salud!
CLÁSICA
Ingredientes
• ½ copa de champaña
• ½ copa de jugo de naranja natural
• Azúcar
• 1 cereza, naranja o fresa
Procedimiento
1. Mezcla en una copa, previamente fría y escarchada con azúcar, el jugo de naranja con la champaña.
2. Adorna con la cereza, naranja o fresa y sirve muy frío.
DE FRESA
Ingredientes
• 2 tazas de vino espumoso
• 1/2 kilo de fresas
• 1 taza de hielo
Preparación
• 1. Licúa una taza de fresas con el vino espumoso.
• 2. Cuela la mezcla, vuelve a ponerla en la licuadora y agrega el hielo.
• 3. Licúa nuevamente hasta tener una mezcla homogénea.
• 4. Sirve en copas tipo flauta y decora con fresas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/1a81ff2826ccffa585fec239739bce94.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/6dea669ac08d35b827ec1409bd8c35d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/6f35d0a8936ede81fe59a330c8046dff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/9d758594787f0b66e4e51be80cccd139.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/9db6312ff6430001ab53a809d74164bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/a090562e0de3cdd1ee582606fad4dd43.jpeg)
¿Dóndecomer?
Los mejores lugares para disfrutar de un delicioso menú en el desayuno, comida y cena en Ciudad Juárez. ¡Visítalos!
RESTAURANTES
Angus Rojo
Applebee’s
Ardeo
Barrigas
Basílico
Bufalo Wild Wings
Canana’s
Carls Jr.
Chapa
Cielito Lindo Restaurant
Denny’s
Dr. Lonche
El Canano Steak House
El Corralito
El Tragadero
Garufa
Great American
Ihop
Italia Restaurante
Kabuki
Katsura
Key Place
Kinsui Restaurante
La Cabaña
La Carbonería
La Chopería
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/14651ef082406b6108c0a57728ed0d60.jpeg)
La Cocina de mis tías
La Feria
La Maestranza
La Nueva Central
La Querencia
La Toscana
Lai Wah Yen
Lakuria
Las Alitas
Las Espadas
Las Malas Compañías
Little Caesars
Little Roaster
Los Bichis
María Chuchena
Mariscos Wazza
May Flowers
Mercado San Benito
Muzza
Nom Bistro
Olas del Pacífico
Parador Tomochi
Peter Pipper Pizza
Pizza Hut
Playa Bichis
Petricor
Fine Dining Pockets
Pollo Feliz
Primer Piso
San Martín
Shangri La
Sushitto
Tabasco’s
TacoH
Taco Tote
Tacos Rey
Terraza Cibeles
Tinto Cocina Libre
Via Venetto
Villa del Mar
Viva México
Wendy’s
CAFÉS
Rocco Café
B’aakal
Black Coffe
Caffe Lat
Starbucks
Tea Shop
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/e80e7034806441cddc3bf0d57414c5fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/09ebb2be6ff968f53f07a6efa0f664f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240430174545-4c842b868c6036ba85ab1e166d48feca/v1/e69b8f90f35a17321e94b5f1f43529c0.jpeg)