MARGOT ROBBIE

La actriz australiana protagoniza dos ambiciosos proyectos este 2023: Babylon y Barbie







La actriz australiana protagoniza dos ambiciosos proyectos este 2023: Babylon y Barbie
Los estrógenos bajos, la testosterona deficiente y la baja producción de oxitocina ocasionan cambios en nuestro estado de ánimo.
El envejecimiento inicia a partir de los 35 años de edad, sin embargo, cuando nuestros niveles hormonales están en franco declive empiezan algunos síntomas, entre ellos:
• El lenguaje se puede hacer más hiriente.
• Disminuye la tolerancia, explotas más rápido ante cualquier situación.
• Aumentan los síntomas de depresión o melancolía.
• No tienes motivación para tu arreglo personal.
• Te vuelves sarcástico.
• Estas de mal humor, gruñona o irritable.
• Sientes que te cae mal tu pareja o le tienes poca tolerancia.
Si te identificas con ellos es momento de corregir tu desbalance hormonal; programa una visita con tu especialista y resuelve tus dudas.
Por Dra. Aurora de la Paz Orozco
• Ginecología y Obstetricia
• Máster en Climaterio y Menopausia
• Especialista en láser ginecológico, estético y bioregenerativo
• Medicina funcional e integrativa
• Ozonoterapia clínica y terapias regenerativas
Centro Médico de Especialidades
Consultorio 106 Tel. (656)611-7449
FB: Ginecología láser y bioregenerativa www.ginebiolaser.com
¿Sabías que el 21 de enero se conmemora el Día Internacional del Abrazo? Esta muestra de afecto, amor o saludo, ofrece muchos beneficios para la salud que van más allá de lo emocional o social. ¡Conócelos!
Se estimula la oxigenación del organismo, lo que ayuda a prolongar la vida de las células y, por lo tanto, se previene el envejecimiento prematuro.
Los corpúsculos de Pacini, receptores sensoriales de la piel se activan y se encargan de reducir la presión arterial.
Aumentan el nivel de oxitocina, hormona que beneficia la salud del sistema cardiovascular y de tu corazón.
Los abrazos tienen el poder de promover la circulación en los tejidos blancos y permiten que se liberen tensiones musculares.
Al abrazar favoreces el aumento de serotonina y dopamina, dos hormonas que producen sensación de bienestar y tranquilidad.
Cada vez que se da o se recibe un abrazo, se genera una sensación de bienestar y felicidad.
Abrazar a alguien por tan solo 10 segundos aumenta las hormonas que te hacen sentir bien.
Más allá de ser una tendencia de moda, el mindful eating o alimentación consciente es un estilo de vida que permite relacionarse de una manera sana y mental con la comida.
Uno de sus principales objetivos es que las personas distingan las sensaciones fisiológicas y emocionales, es decir, aprender cuándo existe el deseo de comer por hambre o necesidad, y detectar cuándo están saciadas y el cuerpo no necesita más alimentos.
La Universidad Oberta de Catalunya en conjunto con la de Harvard y Nueva York publicó un estudio titulado ‘La neuromodulación prefronto-cerebelosa afecta el apetito en la obesidad’, el cual afirma que “diferentes sistemas cerebrales pueden determinar el éxito o fracaso a la hora de cumplir el objetivo de seguir una alimentación saludable”.
Para centrarte en comer por necesidad física y no por saciar tus emociones, toma nota de los siguientes tips:
Mastica despacio
Saborea tus alimentos, disfrutar más de la comida también hará más fácil el proceso de digestión.
Bebe agua antes de comer
Al tomar un vaso de agua antes de cada comida puedes reducir la ansiedad, ya que aumenta la sensación de saciedad.
Identifica tus emociones
El aburrimiento, estrés o tristeza pueden hacer que comas cuando realmente no tienes hambre; mejor adopta costumbres más sanas como practicar un deporte.
Come sentada y tranquila
Te ayudará a estar más concentrada en tus alimentos e ingerir únicamente lo necesario.
Come de todo
Presta atención a los nutrientes que tu cuerpo necesita, come de forma variada y de manera responsable.
Olvídate de la sensación de tener el estómago lleno Aprende la diferencia entre estar saciada (no necesitar más comida) y estar llena (haber comido más de la cuenta y tener sensación de pesadez).
Qué es y cómo convertir esta tendencia en un estilo de vida
En la actualidad, existen diversos pasatiempos para desconectarse de la rutina diaria y el estrés que esta puede generar, uno de ellas es tejer.
Esta actividad milenaria que ponían en práctica las bisabuelas, abuelas e incluso nuestras mamás, ha tomado un gran auge en los últimos tiempos para mejorar la salud física y emocional.
Lanaterapia es como se le conoce, “es un término que se utiliza para describir a las personas que se dedican a tejer a mano como un pasatiempo que incluso, ayuda a meditar por medio de la concentración que conlleva el tejer, puesto que no es una tarea fácil”, expresa la doctora, psicóloga y maestra en comunicación Betsabé Ruizesparza Flores.
Crochet, tejido en dos agujas, macramé o cualquier otra técnica es válida.
La especialista comenta que la relación entre hacer yoga y tejer es que el primero es una manera de ejercitarse y entrar en un estado de meditación, y “algo así pasa cuando se teje, la concentración lleva a una meditación activa y atención plena”.
“Es una terapia alternativa que nos conecta con nosotros mismos, permite explorar sobre nuestras emociones y al mismo tiempo, tener un control del pensamiento al practicar esta actividad”, agrega.
Tejer es un arte que requiere de ritmo y agilidad mental, y es una actividad perfecta cualquier persona.
Conoce todos sus beneficios y anímate a tomar las agujas.
Fijar la atención en esta actividad abre las puertas a un estado de calma, por lo que es ideal para quienes atraviesan por un proceso de estrés o ansiedad, afirma la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.
Un estudio realizado por la Universidad Gaziantep, sugiere que el simple acto de pasar la lana por una aguja y luego por otra mejora la coordinación cerebral.
El ejercicio de tejer hace que las manos tengan movimiento y entren en calor, así que es muy bueno para quienes sufren de artritis, señala un estudio de la Universidad de Ottawa.
Esta actividad mejora el ánimo al fomentar la sociabilidad y el inicio de nuevas amistades, pero también se disfruta si se practica en soledad.
Un pasatiempo tan sencillo como este puede resultar verdaderamente gratificante y tiene un impacto positivo en la autoestima, al marcarse un objetivo y cumplirlo.
Sigue estos consejos para retomar el ejercicio después de las festividades
Los días de fiesta terminaron y sabemos que después de haber des cansado durante la época navideña, a muchos les cuesta regresar a la rutina y más si se trata del ejercicio. Pero este es muy beneficioso para tu cuerpo, ya que no solo te permite mantener un peso sano, también favorece a la prevención de enfermedades. Te damos 6 consejos para retomar el hábito de ejercitarte en este nuevo año.
• Establece metas y busca rutinas novedosas para ejercitarte.
• Busca asesoría profesional. Un entrenador puede ayudarte a marcar objetivos y cumplirlos.
• Elige un horario para entrenar, si es posible que sea siempre el mismo todos los días para crear un hábito.
Otra manera de mentalizarte es tener a la vista todas tus herramientas, esto incluye la ropa deportiva, accesorios como las mancuernas, botella para el agua y más.
Si tuviste poca o nada de actividad física durante la Navidad puede afectar tu rendimiento, así que antes de retomar tus rutinas es recomendable que evalúes cómo se encuentra tu estado físico:
• Haz ejercicios de calentamiento durante varios minutos y determina cómo te sientes. Si estás más cansada de lo habitual, haz menos repeticiones o menos tiempo.
• Cuenta cuántas repeticiones puedes hacer durante 30 segundos por ejercicio: abdominales, sentadillas, flexiones, etcétera.
El ejercicio en combinación con una dieta es clave para gozar de un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades.
Tras los excesos de comidas con un contenido calórico alto, se recomienda:
• Aumentar el consumo de frutas y verduras
• Consumir carnes magras como fuente de proteína
• Incluir platos con huevos, legumbres, frutos secos y cereales integrales
• Beber abundante agua
Olvídate de ver el ejercicio como una tortura. Si no te gusta levantar pesas, prueba con zumba, boxeo o simplemente correr. Busca una disciplina que realmente te motive a ir al gym o entrenar en casa.
¿No te gusta entrenar sola? Invita a tu pareja o a tu grupo de mejores amigas al gym, así se motivarán y podrán comparar resultados.
Pinterest Predicts ha dado el veredicto de las prendas que reinarán este 2023
En los últimos tres años, el 80 por ciento de las predicciones de tendencias que dicta la plataforma Pinterest se han cumplido. Para determinar cuáles serán las prendas más top del año, se analizan los datos de búsqueda globales entre septiembre de 2020 y 2022 de sus más de 400 millones de usuarios mensuales. Conoce cuáles fueron los resultados para este 2023.
Los atuendos futuristas, cibernéticos y distópicos se imponen, convirtiendo a la ciencia ficción en un estilo de moda.
Han pasado 100 años desde la era charlestón y las generaciones de hoy popularizan una vez más los vestidos, abrigos y bolsos de flecos.
De acuerdo a Pinterest Predicts es el favorito de las generaciones Z y millennials. Los colores chillones, tejidos sintéticos, plataformas y el neón son parte de la moda rave.
Este año la moda es muy femenina, así que asegúrate de tener prendas de estilos vaporosos y detalles como encaje, tul, olanes y telas brillantes.
Toma nota e inclúyelos en tu rutina diaria
Una lista de propósitos siempre es motivante para comenzar el año. Los que hoy te proponemos son muy fáciles de cumplir y en pro de tu belleza y salud. Toma nota y ponlos en práctica, ¡te sentirás mejor contigo misma!
1. Cuidar tu piel todos los días. Es importante que la limpies, hidrates y protejas del sol, no solo para que luzca bonita, sino también por salud. La hidratación es esencial para que tu piel se mantenga flexible y resistente; mientras que, la protección solar tiene como fin evitar que los rayos UV aceleren el envejecimiento prematuro.
2. Visitar el salón de belleza. ¿Quieres que tu cabello luzca sano y hermoso? Programa una visita a la estética sin excusas, al menos cada dos meses.
3. Probar nuevas marcas. El mundo de la belleza es amplio, así que dale la oportunidad a nuevas marcas de skincare y maquillaje, ya sean más ecológicas o low cost, quizá encuentres una auténtica joya.
4. Dormir (y mucho). Siete horas diarias, como mínimo, ayudan a los procesos de renovación natural del organismo y previenen el envejecimiento prematuro, desequilibrios sebáceos, un aspecto apagado y mayor propensión a sufrir alergias cutáneas.
5. Moverte. Camina, corre, sal a pasear en bicicleta, baila, haz yoga o lo que quieras pero ¡muévete!, así te sentirás bien contigo misma tanto física como mentalmente.
6. Comer mejor. Incluye en tu dieta al menos cuatro piezas de fruta o verdura al día, bebe mucha agua, consume proteínas vegetales y grasas buenas. No olvides los alimentos que embellecen como el aguacate, aceitunas, jengibre, cítricos y avena.
7. Mimarte. Una vez a la semana reserva un par de horas y consiéntete con un baño de espuma o una ducha relajante para exfoliarte y ponerte mascarillas. Después, hidrata tu piel y termina con una sesión de manicure y pedicure.
Intégralo en cada rincón de tu hogar; toma nota
Audaz, ingenioso, alegre y electrizante, así es el Viva Magenta, elegido como el color del año 2023 por el Pantone Color Institute.
Su directora ejecutiva Leatrice Eiseman, lo define como un híbrido, ya que su tono rojo carmesí matizado puede formar parte de una paleta de colores fría o cálida.
“Desciende de la familia de los rojos y está inspirado en el rojo de la cochinilla, uno de los tintes más preciados perteneciente a la familia de los tintes naturales y uno de los más fuertes y brillantes que el mundo ha conocido”, señala.
El Pantone 18-1750 Viva Magenta se adapta a la perfección en el diseño de interiores y logra que cada espacio del que forma parte luzca con mucha personalidad.
• Haz que sea el protagonista de una pieza central como un lujoso sofá de terciopelo en la sala o una mesa en el recibidor.
• Si tu estilo es más minimalista y prefieres los tonos neutros, el Viva Magenta se puede usar para dar un acento de color, a través de un accesorio de iluminación, un lienzo abstracto, en los cojines de los sillones o un arreglo floral.
• Combínalo con grises pálidos, azules o tonos pasteles.
• Para probar la tendencia monocromática, ponlo a juego con otros rosas para dominar la habitación.
• Atrévete a llevarlo a la cocina, pintando los muebles o incluyéndolo en accesorios y electrodomésticos.
• Los expertos de Pantone también sugieren aplicarlo en la cristalería, en jarrones o bowls.
• ¿Eres amante de las plantas? Saca a relucir tu creatividad y pinta las macetas con este tono, ¡lucirán muy cool!
• Dale a tu hogar un estilo muy europeo al pintar las ventanas y la puerta principal en este atractivo color.
Existen diversas razas de perros que, gracias a su personalidad, son ideales para ser la compañía de personas que sufren de ansiedad.
Lo anterior se debe a su capacidad para brindar tranquilidad y detectar cuando sus dueños están a punto de sufrir un ataque de emociones negativas.
De acuerdo a Mayo Clinic, las personas con trastorno de ansiedad pasan por periodos constantes de preocupaciones y miedos intensos que derivan en ataques de pánico que interfieren en su vida diaria.
Si es tu caso, asegúrate de tener a la raza adecuada que te brinde mayor comodidad y seguridad para reducir sentimientos de soledad y aislamiento.
Su personalidad noble e increíble inteligencia son claves para crear un lazo intenso con sus dueños. Son cariñosos y dedicados, así que tendrás momentos de mucha relajación.
Son perritos que buscan mucho afecto y atención, por lo que siempre tendrás compañía llena de amor, risas y buen humor.
Son fáciles de entrenar por su carácter tranquilo. Te ayudarán a mantener los nervios controlados y a sentirte en paz cada día. Es una raza ideal también para personas de la tercera edad.
Este tipo de perro tiene una habilidad especial para ser sociables, tranquilos, amigables y conviven sin problemas con otras mascotas y personas.
Si tienes niños con problemas de ansiedad, encontraste a tu perro ideal, pues su temperamento es tranquilo y su tolerancia es total. Disfrutan de llenar de cariño a sus dueños y son súper inteligentes.
Una raza de perros pequeños y esponjosos que son extremadamente cariñosos e inteligentes; ideales para formar lazos afectivos fuertes.
Descubre 6 razas que son excelente compañía para combatirla
El 2023 llegó y entre las primeras cintas que acapararán la pantalla grande se encuentra ‘Babylon’, una historia ambientada en Los Ángeles durante los años 20, donde se muestra la vida de una estrella incapaz de adaptarse a los nuevos tiempos.
Nellie LaRoy es el nombre del personaje y lleva el rostro de Margot Robbie, quien ha declarado que interpretarla es algo que la enorgullece.
“A medida que avanza la historia, se da cuenta de que Hollywood es mucho más difícil, mucho más loco de lo que nunca pensó que sería. Nunca antes había estado tan cerca de un personaje como Nellie. Llegó con fuerza y no dejará que nadie se interponga en su camino. Será lo que más me enorgullezca de toda mi carrera, pero también de toda mi vida”, expresó la actriz durante la promoción de la cinta.
‘Babylon’ es dirigida por Damien Chazelle y su estreno es el 19 de enero; el elenco lo complementan Brad Pitt, Diego Calva, Katherine Waterston, Tobey Maguire, Li Jun Li y Olivia Wilde.
Otra de las producciones más esperadas de Robbie en el 2023 es ‘Barbie’, la película sobre la muñeca más famosa del mundo, bajo la dirección de Greta Gerwig.
La ojiverde y embajadora de Chanel estará acompañada por el actor Ryan Gosling en el papel de Ken.
Programada para estrenarse el 21 de julio, la breve sinopsis que se ha dado a conocer de la película narra que una muñeca Barbie es expulsada de Barbieland por no ser lo suficientemente perfecta y se embarca en una aventura en el mundo real.
Originaria de Queensland, Australia, Robbie supo desde muy temprano que la actuación era lo suyo; sus primeros trabajos fueron en comerciales y en el drama televisivo ‘Neighbours’, producido en su país natal, donde tuvo su primer protagónico como Donna Freedman.
Pero quería ir por más, así que en el 2011 tomo la decisión de mudarse a Estados Unidos y ya instalada en aquel país se sumó al elenco de la serie dramática ‘Pan Am’ de la ABC.
Dos años más tarde, tuvo una pequeña participación en la película ‘Cuestión de tiempo’ y se convirtió en toda una it girl con ‘El lobo de Wall Street’, donde encarnó a una ‘femme fatale’ y actuó al lado de Leonardo DiCaprio.
Para hacerse de un nombre en Hollywood, la actriz se ligó a diversas producciones comerciales, entre las que destacan ‘La gran apuesta’, ‘La leyenda de Tarzán’ y ‘El escuadrón suicida’ como el rostro de Harley Quinn.
Del 2017 a la fecha ha participado en historias como ‘Adiós Christopher Robin’, ‘Yo, Tonia’, por la que estuvo nominada al Oscar, Globo de Oro y al BAFTA; ‘Peter Rabbit’, ‘Mary Queen of Scots’ y en la aclamada ‘Había una vez en Hollywood’ de Quentin Tarantino.
A su lista se suman ‘Bombshell’ y ‘Aves de presa’, dos filmes que la llevaron a estar nominada al Oscar en 2020.
1. El surf, la natación, el patinaje y hockey sobre hielo son sus pasatiempos.
2. Junto a su esposo Tom Ackerley fundó su propia casa productora LuckyChap Entertainment.
3. De niña asistió a una escuela de circo con la especialidad de trapecio.
4. Es miembro activo de Greenpeace y dedica parte de sus ingresos y tiempo a la protección del medio ambiente y conservación de las especies en todo el mundo.
5. Su guilty pleasure es la comida chatarra como las papas fritas y hamburguesas.
El inicio de la educación de los hijos es una etapa que emociona a los padres de familia, al imaginarlos con sus uniformes y mochila o realizando sus primeros trazos.
Por lo que es fundamental elegir el mejor colegio, aquel que se convertirá en un espacio para su desarrollo y crecimiento, tanto intelectual como personal.
Esta es una de las primeras decisiones que deberás tomar y que te ayudará para enfocarte en cuáles son tus opciones.
En este paso también es importante que consideres su ubicación, si está cerca de la
casa o bien, de tu lugar de trabajo.
Lo anterior se recomienda en caso de que suceda alguna emergencia y tengas que presentarte de inmediato en el colegio.
Es esencial que descartes las llamadas escuelas ‘patito’, al momento de visitar la institución educativa observa que en la entrada o recepción esté a la vista la cédula y número que otorga la Secretaría de Educación Pública.
Las escuelas certificadas siempre cuentan con la visión y misión del colegio en su recibidor.
Y no olvides tomar en cuenta las referencias de familiares o amistades que tengan inscritos a sus hijos en la escuela que elijas.
Una vez que haz verificado que todo esté bien, el siguiente paso es conocer su plan educativo.
Además de las materias básicas, algunas escuelas incluyen en su plan un segundo o tercer idioma, actividades culturales, artísticas y deportivas.
Las condiciones de los espacios recreativos y sobre todo la seguridad, son otros aspectos importantes a considerar.
Recuerda que dedicarle un tiempo a tomar esta decisión, te brindará la confianza y tranquilidad de saber que tus hijos y su futuro escolar están en las mejores manos.
Descárgalas y aprovecha las horas que pasas en el celular
Las apps de juegos y desafíos son una excelente opción para mantener más activas las neuronas. Si eres de los que se la pasa horas en el celular, aprovecha este tiempo y entrena tu mente.
Disponible para dispositivos Android o iOS, esta aplicación cuenta con 27 ejercicios en 250 niveles que ponen a prueba el cerebro y se dividen en cuatro áreas básicas: memoria, atención, razonamiento y velocidad.
Es una de las apps de juegos de lógica más entretenidas y divertidas con diferentes niveles que ayudan a mejorar la memoria, entrenar el sentido del reflejo, aumentar la precisión, la velocidad y aprender la coordinación de colores. Encuéntrala tanto en sistema Android como iOS.
Con más de 90 millones de usuarios, está disponible en Android e iOS.
Incluye 25 juegos para la resolución de problemas, recordar, pensar y demostrar conocimientos. Con ella incentivarás la memoria, atención y el desarrollo de otras habilidades cognitivas.
Es considerada una de las 500 mejores apps del mundo, de acuerdo a The Sunday Times. Está diseñada para disfrutar de los ratos libres, ya sea resolviendo un rompecabezas o divirtiéndote con sus minijuegos. Además, un robot de nombre Sprocket será tu guía en cada nivel. La puedes descargar en Android e iOS.
Desde los años veinte son un clásico en las salas de cine
POR MARISOL RODRÍGUEZNaturales, con mantequilla, de caramelo, chile o queso, las palomitas de maíz son el snack perfecto.
Al hablar de ellas es común que se relacionen con el cine, pero su origen se remonta a miles de años atrás.
En México, estas eran llamadas momochtli por los antiguos nahuas y los mexicas, quienes introducían el maíz en ollas de barro muy calientes o poniendo los granos sobre ceniza ardiente, los cuales se abrían como una pequeña flor.
Incluso, algunas mujeres las usaban para adornarse el cabello y eran protagonistas de diversas celebraciones religiosas.
En la década de los años veinte, las salas de proyección eran los teatros con elegantes butacas de terciopelo y no se permitía introducir alimentos.
Para 1931, Julia Braden ideó un método para disfrutarlas y pidió permiso al dueño del Linwood Theater en Kansas City, para colocar un puesto que fue todo un éxito y unos meses después ya se habían instalado otros cuatro en diferentes puntos de la ciudad.
Gracias a su fama y preferencia, la Asociación Americana de Palomitas de Chicago decretó que cada 19 de enero se celebre su día a nivel mundial.
• Los nativos americanos creían que estas explotaban debido a que un espíritu habitaba dentro de los granos de maíz.
• Antiguamente se le conocía al maíz palomero como ‘Flor de maíz’ y era utilizado como adorno y ofrenda.
• En 1885 Charles Cretors creó la máquina para hacer palomitas.
• Estados Unidos es uno de los mayores productores y consumidores de este snack con 17 millones de toneladas al año.
Este snack tiene diversos nombres alrededor del mundo:
• México: Palomitas de maíz; crispetas en Coahuila y Durango
• Cuba: Rositas de maíz
• Argentina: Pochoclos
• Bolivia: Pipocas
• Venezuela: Cotufas
• Chile: Cabritas
• Perú: Canchitas
• Colombia: Crispetas
• Guatemala: Poporopo
• Puerto Rico: Rosetas de maíz
• República Dominicana: Cocaleca
• Paraguay: Pororó
• Belice: Poporocho
• Estados Unidos: Popcorn
• España: Palomitas; rosas (Granada), flores (Valencia), tostones (Almería y Murcia), rosetas (Málaga)
• Portugal y Brasil: Pipoca
• Filipinas: Papkorn
Caracterizado por su forma de cuarto creciente de luna y sus capas de masa hojaldrada crujientes, el croissant es todo un clásico de la panadería francesa. Ideal para antojos dulces o salados, suele servirse untado con mantequilla, mermelada, crema de avellana o chocolate a la hora del desayuno.
Aunque es reconocido como ícono de la gastronomía de Francia, se dice que su origen es austriaco y la historia cuenta que se preparó en Viena por primera vez en el año 1683.
En el siglo XIX, los panaderos locales de París se inspiraron en la forma del kifli australiano, popularizado por el panadero vienés August Zang, para preparar el tradicional croissant con masa hojaldrada, típicamente francesa y también utilizada en otras de sus preparaciones clásicas como el pain au chocolat.
• 1 lámina de masa de hojaldre
• 1 huevo
• Chocolate, nuez, pepitas o azúcar glass para decorar
1. Precalienta el horno a 180 grados centígrados.
2. Extiende la masa de hojaldre sobre papel encerado. Si es redonda solo tendrás que cortarla, pero si es rectangular, extiéndela con un rodillo para hacerla más delgada, y después coloca un plato encima y recorta el círculo. Una vez que tienes el hojaldre redondo, córtalo en 4 partes, y cada parte en 2 o 3 divisiones, de forma que obtendrán 8 o 12 mini croissants.
3. Realiza un pequeño corte en el centro de cada triángulo, en la parte del borde exterior. Enrolla cada triángulo desde el borde exterior hasta el pico, y después gira los extremos para sellar el croissant y darle la forma de media luna. Colócalos en una bandeja de horno con papel encerado, con cierto espacio entre ellos para que no se peguen.
4. Bate el huevo y con una brocha de cocina, pinta los croissants. Introduce la bandeja en el horno y deja que se horneen por 15 minutos o hasta que veas que el hojaldre está dorado por encima.
5. Deja enfriar y decora a tu gusto. Sirve y disfruta.
El príncipe Harry narra su historia con franqueza directa y sin concesiones. En sus 560 páginas encontrarás revelaciones únicas del duque de Suxxex, quien más allá de un título de la nobleza es padre, filántropo, veterano del ejército y activista.
Publicación: 10 de enero.
De la autoría de la poeta italiana Alba Donati, se inspira en su propia historia cuando escapó a una aldea de la Toscana donde, tras una cooperación colectiva y una campaña de donación, abrió una pequeña librería que terminó por convertirse en el eje de aquella comunidad. Publicación: 26 de enero.
Quentin
Publicación: 26 de enero.
Te compartimos 5 novedades que se publican en el inicio del año
El nuevo año inicia con una variedad de libros que desearás agregar a tu ‘wishlist’. Conoce cinco novedades que se publican en los primeros meses del año.
Tras el éxito de ‘El juego del alma’, el autor español Javier Castillo publica su sexta novela. Una trama de suspense en la que una médico residente recibe un trasplante de corazón que proviene de un donante lleno de secretos.
Publicación: 1 de febrero.
Volver a empezar
“Todo final tiene un principio. Y todo empezó con Atlas”, bajo esta premisa Colleen Hoover publica la esperada continuación de ‘Romper el círculo’. El libro alterna las perspectivas de Lily, quien busca una segunda oportunidad de encontrar el verdadero amor y Atlas, que nos lleva a conocer más de su pasado.
Publicación: 16 de marzo.
El DJ y productor francés se apodera de la tornamesa del club Hardpop (Paseo Triunfo de la República #4450); no te pierdas su presentación a las 21:00 horas. El acceso es de 350 pesos.
Los mejores expositores en el rubro de bodas y quince años estarán presentes de las 11:00 a las 19:00 horas en la tradicional expo organizada por el Centro de Convenciones y Eventos Sociales Cibeles. Informes al (656)688-0580.
Chumel
Disfruta de su divertido show ‘El blanco de tus burlas’ en punto de las 21:00 horas en el escenario del Centro Cultural Paso del Norte. Boletos en www.donboleton.com
Obra ‘Papito querido’
Humberto Zurita, Aylín Mujica, Otto Sirgo, Víctor González e Ivonne Zurita protagonizan esta historia que promete dos horas de risa; las funciones son a las 18:00 y 20:30 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. Boletos en www.donboleton.com
Las mejores instituciones educativas de Ciudad Juárez y El Paso se reúnen en esta expo de las 10:00 a las 18:00 horas; asiste y gana premios y grandes descuentos de las escuelas participantes. Informes al (656)688-0580.
Jesus Christ Superstar
En celebración de su 50 aniversario este icónico musical ofrecerá tres funciones a las
20:00 horas el viernes 6, a las 14:00 y 19:30 horas el sábado 7 en el teatro Plaza. Boletos en www.ticketmaster.com
TEATRO INFANTIL
Bluey’s
Bluey y sus amigos se presentan en el teatro Abraham Chávez con un divertido espectáculo. Disfruta de su función a las 18:00 horas. Accesos en www.ticketmaster.com
Classical Chords
La Orquesta Sinfónica de El Paso se presenta a las 19:30 horas el 20 y 21 de enero en el escenario del teatro Plaza, bajo la dirección del maestro Bohuslav Rattay y con la participación especial del guitarrista Jason Vieaux. Boletos en www.ticketmaster.com
Anjelah Johnson-Reyes
La actriz y comediante presenta su show ‘Who Do I Think I Am?’ a las 19:00 horas en el teatro Abraham Chávez. Boletos en www. ticketmaster.com
Frankie Valli and the Four Seasons
El original Jersey Boy se presenta a las 19:00 horas en el teatro Plaza para interpretar éxitos como ’Cherry’, ‘Walk Like a Man’ y ‘My Eyes Adore You’. Boletos en www.ticketmaster.com
Paramount’s Laser Spectacular: The Music of Pink Floyd
No te pierdas este espectáculo único con la original música de la legendaria banda Pink Floyd a las 20:00 horas en el teatro Plaza. Boletos en www.ticketmaster.com
Morat
Con su gira mundial ‘Si ayer fuera hoy’ el grupo colombiano de pop latino tocará en el escenario del teatro Plaza a las 20:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
Ant-Man and The Wasp: Quantumania
Scott Lang y Hope Van Dyne exploran el Reino Cuántico y se embarcan en una aventura más allá de los límites.
John Wick 4
El legendario asesino vuelve a la acción impulsado por una incontrolable búsqueda de venganza.
Super Mario Bros: La película
El fontanero Mario viaja por un laberinto subterráneo con su hermano Luigi para salvar a la princesa Peach.
De acción, romance, superhéroes, animación, terror… El 2023 es un año lleno de producciones cinematográficas que nos harán vibrar.
Anota las fechas de estreno en el calendario y disfrútalas en tu cine favorito.
Guardianes de la Galaxia: Vol. 3
Star-Lord se recupera de la pérdida de Gamora y debe reunir a su equipo para defender el universo.
Transformers: El despertar de las bestias
La batalla en la Tierra ya no solo se vive entre Autobots y Decepticons, a ellos se suman los Maximals, Predacons y Terrorcons.
Una muñeca es expulsada de Barbieland por no ser perfecta y comienza una aventura en el mundo real.
Dune: Parte 2
El duque Paul Atreides se une a los Fremen y comienza un viaje espiritual y marcial para convertirse en Muad’dib.
17 de noviembre
Balada de pájaros cantores y serpientes
La precuela de Los juegos del hambre narra la historia del joven Coriolanus Snow en un Panem postapocalíptico.
+ estrenos
• 10 de febrero
Magic Mike’s Last Dance
• 17 de marzo
¡Shazam! La furia de los dioses
• 3 de marzo Creed III
• 19 de mayo Fast X
• 26 de mayo La sirenita
1• 6 de junio
Spider-Man: Un nuevo universo
• 23 de junio The Flash
• 14 de julio
Misión Imposible: Sentencia Mortal. Parte Uno
Un joven Willy Wonka se embarca en una misión para difundir alegría a través de sus chocolates.
El superhéroe forja una alianza incómoda con un aliado poco probable para salvar Atlantis y al resto del planeta.
• 28 de julio The Marvels
MARZO 21-ABRIL 20
Los primeros meses del año serán el mejor momento para organizar y proyectar tus objetivos a cumplir.
ABRIL 20 - MAYO 20
Si deseas hacer grandes cambios en tu vida, como independizarte o casarte, hazlo antes del verano.
MAYO 21 - JUNIO 21
Una nueva versión de ti misma te ayudará en ámbitos de tu vida que no creías importantes.
JUNIO 22 - JULIO 22
Te cuesta soltar esa relación tóxica que no te aporta nada hasta el final de temporada de los eclipses.
JULIO 23 - AGOSTO 22
Tu vida amorosa estará en ‘stand-by’ hasta que llegue el verano y tengas muchos ligues.
AGOSTO 23- SEPTIEMBRE 22
Encontrarás nuevos círculos de amistades, si pruebas nuevos hobbies y te arriesgas.
SEPTIEMBRE 22 - OCTUBRE 22
Los amigos serán tu gran apoyo en este año lleno de muchos cambios en tu vida personal.
OCTUBRE 23 - NOVIEMBRE 21
2023 se convierte en el año perfecto para mejorar tu vida con inversiones, ahora que estás establecida.
NOVIEMBRE 22 - DICIEMBRE 21
Tu misión este año es aprender a comunicarte mejor. Eso sí, no lo hagas en Mercurio retrógrado.
DICIEMBRE 22 - ENERO 19
Mientras que el ámbito del amor se mantendrá tranquilo, el del trabajo te dará grandes alegrías.
ENERO 20 - FEBRERO 19
Plutón es el planeta de la transformación y es probable que tu vida se convierta en un ‘plot twist’ constante.
FEBRERO 20 - MARZO 20
2023 es el año de pasar del género drama al género responsabilidad. Sé más agradecida con lo que tienes.