1/diciembre/2017 Edición 167

Page 1




No. 167 diciembre de 2017

síguenos en: theweekend.mx

@iloveweekendmx

theweekendmx

Héctor Eugui ¡Glicerina!

Espectacular para la gran cena

24

Foto: Internet

4

editorial

feliz de regresar como entrenador

8

Se compromete el príncipe Harry

42

Directora General/ Editorial: Claudia Narváez Editora: Zujey Castro Diseño Editorial: Jezrael Gutiérrez Eder Gutiérrez Directora comercial: Lic. Patricia Quiñones Diseño Comercial: Carlos Molinar • Una publicación de Intl Access S.A. de C.V. • Av. Valle de Juárez #6689 Col. San Lorenzo •Cd. Juárez, Chih. C.P. 32320 • Tel: (656) 207-8017

conoce más de La actriz mexicana Julieta Egurrola

48

49

¡Todo esto y más en Weekend!



actualidad Con 220 millones de células olfativas, el olfato perruno es cuatro veces mejor que cualquier máquina detectora de olores. Incluso se dice que pueden oler el cáncer, esto según una investigación médica de California que señala que los labradores y los perros de agua portugueses son capaces de detectar el cáncer de pulmón y de pecho con mayor precisión que las pruebas más avanzadas, como las mamografías y los TAC.

mundo animal

Los temas más sonados de la farándula y curiosidades del mundo

cumpleañeros de hoy

meme de la semana Histórica ‘Coco’

Zoë Kravitz

1988/ 29 años

Un total de 21.6 millones de personas han visto en México la película “Coco”, que además ha recaudado la histórica cifra de más de mil millones de pesos, informó la empresa Disney-Pixar, que agregó que la cinta dirigida por Lee Unkrich, codirigida por Adrian Molina y producida por Darla K. Anderson ha logrado dar a conocer a todo el planeta la riqueza cultural de México y en especial la tradicional celebración del Día de Muertos.

Sarah Silverman 1970/ 47 años

6

Será anfitrión de los Globos de Oro Siguen las nominaciones El éxito de Luis Fonsi y Daddy Yankee, “Despacito” en su versión remix con Justin Bieber, obtuvo el martes las nominaciones a Grabación del año y Canción del año del Grammy 2018, compitiendo así con “The Story of O.J.” de Jay-Z, quien encabeza la lista de candidatos con ocho menciones, además de “24K Magic” de Bruno Mars, “Humble” de Kendrick Lamar y “Redbone” de Childish Gambino.

sabías

quE

Seth Meyers será el presentador de la ceremonia de entrega de los premios Globos de Oro al cine y la televisión, anunciaron sus organizadores. Será la primera entrega que presentará Meyers, de 43 años, cuyo late night show se emite por la cadena NBC en la televisión estadounidense. La ceremonia de 2018 tendrá lugar el 7 de enero en Beverly Hills.

El croissant no se originó en Francia sino en Austria

Austria es el verdadero país donde nació este ícono de la pastelería, exactamente en Viena, donde se comieron por primera vez en la celebración de la derrota de los Habsburgo del imperio del otomano en la batalla de Viena en 1683, y su forma fue inspirada por la bandera turca. Se rumora que María Antonieta, nacida en Viena, introdujo el croissant a París en 1770 antes de la Revolución Francesa, pero los croissants aparecieron de forma generalizada en Francia a mediados del siglo XIX.

Sale de su burbuja

James Wan, director de la película “Aquaman” protagonizada por Jason Momoa, advierte que los diálogos se presentarán en la película de un modo muy diferente al visto en “Liga de la Justicia”, en que Aquaman y Mera inician una conversación dentro de una burbuja, lo cual fue muy criticado por los fans de los superhéroes, obligando a Wan a responder por medio de Twitter: “No hay de qué preocuparse, no habrá burbujas para conversar en mi mundo acuático”.



El exfutbolista uruguayo cumple su sueño de regresar al banquillo como entrenador, esta vez con los Potros UAEM en la Liga de Ascenso Por Marisol Rodríguez Fotos: José Zamora

8

I

lusionado por regresar a las canchas en su faceta de director técnico, Héctor Hugo Eugui Simoncelli se pone la playera de Potros UAEM. El exfutbolista uruguayo, un entrañable para los aficionados del futbol en la frontera, platicó a WEEKEND cómo inició su historia de amor con el balón a los ocho años. “Vivía en el departamento de Soriano, una ciudad que se llama Mercedes. En Uruguay el futbol es el deporte del país, nos poníamos a jugar con una pelotita, ahí arranca, tenía ocho años y así seguí mi camino”, comentó. Su primer gol aún lo recuerda como si hubiera sido ayer, lo anotó en 1967 en un clásico entre el Nacional de Montevideo –equipo con el que debutó a los 19 años– y el Club Atlético Peñarol. “Me tocó hacer el segundo gol, ganamos 2-1, fue maravilloso; [fue] en el estadio Centenario, un ícono y monumento histórico”, expresó. Dos años más tarde se coronó con la playera que lo vio iniciar su trayectoria profesional.



columna

nutricional mente 10

por ricardo vargas

nutriólogo y psicoterapeuta Facebook: Ricardo NutriMental

Los trastornos alimentarios

U

n trastorno hace referencia a un conjunto de síntomas, conductas de riesgo y signos que pueden presentarse en diferentes personas y con distintos niveles de severidad; no se refiere a un síntoma aislado ni a una población claramente establecida. Los trastornos alimentarios se presentan cuando una persona no recibe la ingesta calórica que su cuerpo requiere para funcionar de acuerdo con su edad, estatura, ritmo de vida, etcétera. Los principales trastornos alimentarios son la anorexia, la bulimia y el trastorno

de atracones, del que ya se ha hablado en columnas anteriores. La anorexia se caracteriza por una gran reducción de la ingesta de alimentos indicada para el individuo en relación con su edad, estatura y necesidades vitales. Esta disminución no responde a una falta de apetito, sino a

una resistencia a comer, motivada por la preocupación excesiva por no subir de peso o por reducirlo. Por otro lado, en la bulimia el consumo de alimento se hace en forma de atracón, durante el cual se ingiere una gran cantidad de alimento con la sensación de pérdida de control. Son episodios de voracidad

que van seguidos de un fuerte sentimiento de culpa, por lo que se recurre a medidas compensatorias inadecuadas como la autoinducción del vómito, el consumo abusivo de laxantes, diuréticos o enemas, el ejercicio excesivo y el ayuno prolongado. En el trastorno por atracones, en cambio, se presenta el síntoma del atracón sin la conducta compensatoria (ejemplo, vómito o consumo de laxantes). Por ello quien lo padece puede presentar sobrepeso. Quienes presentan anorexia o bulimia piensan casi exclusivamente en cuánto y cómo comen o en dejar de hacerlo, y están pendientes de su imagen de manera obsesiva; piensan mucho en cómo son vistos por los otros. Detrás de estos comportamientos hay una preocupación absoluta por el peso, por no engordar, por mantener una delgadez extrema o conseguir una mayor. La imagen corporal de sí mismo está distorsionada y no corresponde a la realidad. Una misma persona puede presentar diversos comportamientos y es frecuente encontrar las conductas alternadamente por periodos de tiempo específicos; la mayor incorporación de conductas de riesgo puede indicar el avance del padecimiento.



Bienestar / Balance Emocional

Sacrificios para

12

el éxito ‘Vivimos en una sociedad donde actualmente se conservan costumbres y creencias en relación de cómo debe ser la presencia de una mujer dentro de sus roles de esposa y madre’, aseguran los expertos

L

a desigualdad entre hombres y mujeres desde diversas perspectivas, como el campo profesional, sigue siendo en México un tema necesario y urgente en la agenda política. Hace algunos años no se podía pensar en las mujeres para ciertos puestos de trabajo, por ejemplo, en la política, menos para ocupar el puesto de presidente. “Vivimos en una sociedad donde actualmente se conservan costumbres y creencias en relación de cómo debe ser la presencia de una mujer dentro de sus roles de esposa y madre”, comentó Abigail Ruiz, life coach. Para llegar a triunfar una mujer debe llevar a cabo una serie de sacrificios, comentó la especialista. Por ejemplo, la pasión que una mujer imprime para realizar sus sueños, es una manifestación clara de cuando persigue un objetivo. Afortunadamente en la actualidad se cuentan miles de ejemplos en todo el mundo que han triunfado y convertido en verdaderos ejemplos para otras mujeres en las diferentes áreas, como en la música, la ciencia, el deporte y la política. Pero ¿hasta dónde una mujer se debe arriesgar para triunfar? Es común encontrar comentarios que señalan que la mujer no debe convertirse en madre para triunfar, lo que abre un debate. El finado cineasta Rafael Corkidi aseguraba que la mujer que decidiera triunfar no debía casarse ni tener hijos.

En la actualidad se cuentan miles de ejemplos en todo el mundo que han triunfado y convertido verdaderos ejemplos para otras mujeres



Cirujano urólogo

Dr. Cecilio Mojarro Rodríguez

14

Foto: José Zamiora

D

esde su consultorio del Hospital Ángeles el doctor Cecilio Mojarro atiende a pacientes con problemas del área de urología, especialidad que ejerce desde el año 2010. Originario de San Miguel de Allende, Guanajuato, el cirujano urólogo cuenta que la medicina siempre fue su primera opción a la hora de elegir la carrera que desempeñaría éticamente el resto de su vida, por lo que al momento de estudiar una profesión no dudó en entrar a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro. “La medicina siempre fue algo que me gustó mucho, me gustaba lo que hacían los médicos y no me veía haciendo yo otra cosa”. Luego vendrían dos posgrados, el primero de dos años en cirugía general en la ciudad de Monterrey y otro en urología en el hospital 20 de Noviembre del Issste, además de la UNAM.

“La medicina siempre fue algo que me gustó mucho, me gustaba lo que hacían los médicos y no me veía haciendo yo otra cosa” Así es su profesión

Para entender su profesión el médico nos explica que los urólogos son los encargados de atender todo lo relacionado con las enfermedades que tratan el sistema urinario, que comprende desde los riñones, uretra y vejiga en mujeres y hombres. Además, en estos últimos, los genitales (pene, testículos, vesículas seminales y próstata), y agrega que eligió esta especialidad porque abarca dos campos muy importantes, uno el de las cuestiones clínicas, las consultas y la atención de pacientes en el hospital, y el segundo relacionado con lo quirúrgico. “Somos cirujanos, y dentro de la cirugía en urología tenemos varias áreas: está la endoscópica, la laparoscópica y la cirugía abierta, o sea, es una subespecialidad que está avanzando a pasos agigantados, va a la par con la tecnología”, responde.

Sus objetivos

Lo que tiene en mente es seguir aportando sus conocimientos a la sociedad y continuar con la actualización que adquiere durante su participación en congresos nacionales e internacionales, donde se ha dado cuenta que además debe aplicar la tecnología durante sus procedimientos con pacientes de la ciudad y sus alrededores, pacientes para los que está disponible las 24 horas del día. “Lo que más satisfacción me da de lo que hacemos en urología es que resolvemos los problemas, o sea, es una especialidad altamente resolutiva, todo paciente que tiene dificultad para orinar o un paciente que no puede hacerlo por crecimiento prostático o por un cálculo... ese tipo de cirugías de urgencia que tenemos que entrar para derivar, colocarle una sonda, colocarle un catéter, quitar alguna piedra... es lo que más satisfacción me da a mí como médico”.

Atención para todos

El médico concluye dejando claro que la urología no solamente abarca atención a hombres, sino también mujeres con problemas de incontinencia urinaria, infecciones en las vías urinaria y cálculos, y trata de hacer conciencia en ellos de que no nada más la urología involucra a personas de la edad adulta que tienen problemas prostáticos, pues aunque el cáncer número uno en hombres es precisamente en esa zona, también el cáncer en testículos, que afecta a pacientes jóvenes que se encuentran en los 20 y 30 años de edad.

POR SANDRA CHÁVEZ

Horario De 10:00 a.m. a 1:00 p.m. 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Hospital Ángeles: Consultorio 115, 1er. piso Teléfonos: 618–5580 y 381–7663



Bienestar /salud

Contenido

Este peculiar fruto aporta polifenoles, hierro, potasio, calcio, vitamina C y proteínas, además de su bajo nivel de calorías, que hace que se pueda consumir frecuentemente en la dieta diaria.

lo bueno de comer higos Sus hojas también resultan benéficas en tratamientos y paliativos de algunos padecimientos

16

E

l higo es una fruta que goza de menos popularidad que muchas otras como el plátano, la naranja o papaya, pero que sin duda es una de las más ricas en nutrientes y beneficios para la salud. Los higos destacan por su aporte importante de fibra y antio-

xidantes, que ayudan a conservar una digestión y previenen el envejecimiento prematuro, entre muchos otros beneficios. Pero no solo el higo aporta importantes beneficios a la salud, sus hojas también resultan benéficas en tratamientos y paliativos de algunos padecimientos.

Más beneficios Diabetes

Presión arterial

Mucha fibra

Antienvejecimiento

Úlcera

Triglicéridos

Las hojas del higo contienen altas cantidades de insulina natural, por lo que su consumo reduce la necesidad de inyectarse dicha sustancia. Es un excelente remedio natural para aquellas personas que sufren de diabetes.

Comer higos mejora de manera inmediata el sistema digestivo. Para las personas con sobrepeso es un alimento ideal, ya que promueve la reducción de peso y acelera la digestión.

Huesos fuertes

Los higos son también una importante fuente de calcio para el organismo, por esa razón favorecen la densidad ósea.

Las hojas de los higos resultan también un remedio para tratar este delicado padecimiento; masticar hojas de higo contribuye a sentirse mejor.

Este fruto es una fuente de potasio, mineral efectivo para reducir y controlar la presión arterial, por lo que se recomienda comer esta fruta con regularidad a las personas que padezcan de hipertensión.

Su aporte de antioxidantes naturales ayudará a prevenir el envejecimiento celular y a combatir los radicales libres, que son los causantes de múltiples enfermedades graves.

Las hojas de higo reducen los niveles de triglicéridos en el cuerpo; se recomienda consumir con regularidad, lo cual previene infartos y obesidad. Por Arturo Chacón Fuente: Mejorconsalud.com / vix.com / salud.com



Bienestar / Salud

18

Carboxiterapia Aliado contra la grasa, flacidez y celulitis

H

as hecho ejercicio, intentado varias dietas, ayunos, masajes y hasta probado con pastillas que no sabes si ponen en riesgo tu salud. En la actualidad hay otros métodos seguros y eficaces como la carboxiterapia para quemar grasa en zonas específicas del cuerpo. Aunque varían los resultados en función de cada paciente, acudir con un especialista te dará buenos resultados. WEEKEND platicó con la especialista en medicina estética Denisse Castillo, quien aclaró todas las dudas sobre este procedimiento. “Las técnicas no quirúrgicas constituyen un boom en la medicina estética y los motivos son obvios: te olvidas de los riesgos del quirófano y tienen una efectividad cada vez mayor”, explicó Denisse.

Qué es

La carboxiterapia es un procedimiento cosmético no quirúrgico que consiste en la inyección de dióxido de carbono (CO2) en los tejidos subcutáneos a

Beneficios de la carboxiterapia 1. Ayuda a reducir medidas en zonas específicas donde generalmente se suele acumular la grasa. 2. Es útil para eliminar los depósitos de grasa localizada, no para combatir la obesidad. 3. Mejora la microcirculación de la piel, ayudando a prevenir y mejorar la apariencia de estrías y cicatrices. 4. Se tienen resultados positivos para tratar la celulitis. 5. Es útil en varias zonas del cuerpo para perder grasa. 6. Mejora la firmeza de los tejidos, ayudando a la piel a lucir rejuvenecida y tersa. Combate la flacidez.

través del uso de pequeñas inyecciones. Si se utiliza con fines de perder peso se convierte en una muy buena alternativa a la liposucción.

En qué consiste

El CO2 es administrado con unos inyectores estériles pequeños, conectados a través de una manguera a una máquina que regula el flujo de gas que ingresa. La técnica puede ser aplicada sola o en combinación con otros procedimientos.

Cómo funciona

Cuando el dióxido de carbono es inyectado produce una distensión grande del tejido subcutáneo, liberando serotonina, histamina y catecolaminas que estimulan los betarreceptores adrenérgicos, produciendo la descomposición de las células de grasa. En pocas palabras incrementa el flujo sanguíneo en el área, lo que implica mayor cantidad de oxígeno, lo que genera poco a poco la pérdida de grasa en zonas específicas.

Efectos de la carboxiterapia

El dióxido de carbono es un gas no

embólico, el cual está comprobado que no es tóxico, inclusive en dosis altas, y que tiene mínimos riesgos y efectos secundarios. Sin embargo, no es recomendado en pacientes que padecen insuficiencia hepática (hígado), respiratoria, renal (riñón) y cardiaca; diabetes, cáncer, trastornos de la circulación, epilepsia, otros problemas de corazón, hígado, riñón y asma activa.

Resultados

Los resultados de acuerdo con Denisse Castillo son favorables y sin riesgos si estos procedimientos son aplicados por un especialista. Los resultados pueden ser mejores si el paciente se compromete a seguir un programa de ejercicios y una dieta balanceada.

Por Arturo Chacón

Fuente: Dra. Denisse Castillo, estética y longevidad Unidad Médica Estética CARDÉ. Teléfono: 625–5905 Facebook: Cardé UME



El estilo MEGHAN MARKLE La ahora prometida del príncipe Harry, además de su carrera como actriz, coordina un blog de tendencias de moda y estilo de vida llamado The Tig en referencia a la variedad de vino italiano Tignanello. Aquí te mostramos algunos de los outfits con los que quizá logró conquistar al príncipe de Inglaterra.

20



Estilo / MODA

Homenaje a México Para celebrar su 20 aniversario en el país, Ferragamo lanza un bolso inspirado en Quetzalcóatl

22

Dónde La bolsa la puedes encontrar en las tiendas de la marca, así como en Palacio de Hierro; recuerda que solo son 100, por lo que debes darte prisa para encontrar alguna pieza y dártela como regalo de Navidad.

E

zequiel Tapia Baena fue el orfebre mexicano elegido por la marca italiana Salvatore Ferragamo para realizar el ornamento que adornaría su última creación, una bolsa de edición limitada inspirada en Quetzalcóatl, el máximo dios de la cultura azteca. Las únicas cien bolsas que se realizaron para esta edición están fabricadas en piel italiana en los colores amarillo, café, negro, rojo, verde, azul y dorado; tiene un herraje en plata pura guerrerense de .999 gramos, además de un ámbar al centro del ornamento, que fue trabajado por el reconocido artesano de Taxco. Este modelo, elaborado única-

mente para el mercado mexicano, fue puesto a la venta el pasado 8 de noviembre con la intención de celebrar las dos décadas de la marca en nuestro país, así como la amistad entre México e Italia, países a los que une algo más que la moda. Con las ventas de esta bolsa además se estará ayudando a la fundación Origen A.C., que trabaja en favor de los damnificados por los sismos del pasado mes de septiembre, restaurando talleres, casas y lugares de trabajo de los estados afectados. Así que además de tener un artículo de colección, estarás ayudando a quienes aún se encuentran en una triste condición tras los trágicos eventos.

POR SANDRA CHÁVEZ



Estilo / Belleza

¡Glicerina! Espectacular para la gran cena: este ingrediente te ayudará a lucir increíble en Noche Buena

U 24

no de los elementos más utilizados en la industria de la belleza sin duda alguna es la glicerina, un ingrediente que mezclado con otros compuestos es perfecto en la fabricación de productos como jabones y cremas, pero que si lo usamos en su forma más natural nos puede ayudar a lucir espectaculares durante la gran cena del año. Así que si quieres mostrar tu mejor cara esa noche, no dejes de usarla en tus productos de belleza cotidianos, y si aún no lo haces, es el momento para que tú y tus invitados vean los magníficos resultados, con los que seguro ocasionarás que más de una se muera de envidia y se olvide de los sentimientos de amor y paz que dominan la temporada. POR SANDRA CHÁVEZ Fuente: Salud180.com

Adiós al acné Fuera también dejarás los brotes de acné. Basta con aplicar una gota de glicerina sobre el odiado granito, dejar actuar por 10 minutos y limpiar con agua tibia; verás con el paso de los días que tu cutis lucirá perfecto, sin rastro de los molestos brotes. La glicerina también te ayudará a recuperar el brillo natural de tu cabello, solo mézclala con tu acondicionador y listo, tu cabello se verá mejor que nunca. Con estos pequeños consejos podrás ayudar a tus otros productos a tener un mejor rendimiento, por lo que si inicias desde ahora, durante las fiestas navideñas serás el tema de conversación por lo bien que luces: tu rostro estará hidratado y sin marcas de la edad, mientras que tu cabello lucirá brillante y saludable.

Fuera arrugas

En una de las situaciones que la glicerina más te va a ayudar es para evitar las arrugas o líneas de expresión, lo único que debes hacer a partir de hoy es verter un poco de este producto en tu crema de noche, revolver muy bien y aplicarla diariamente antes de dormir, lo cual te ayudará a hidratar tu piel y a mantener las arrugas fuera de tu rostro.



Estilos / Shopping Guide

Regalos para todos

Diciembre es el mes justo para ir haciendo la carta a Santa Claus o ir eligiendo aquel regalo que preferimos recibir en Navidad. Si no tienes idea, aquí te decimos algunos de los regalos que están en las listas de los más solicitados de algunas tiendas departamentales.

26

Ellos

Producto: Bota Keen con casquillo; mod. Pittsburgh Wp 1007024C Descripción: Bota de trabajo y seguridad con casco de acero, impermeable y antiderrapante de agua y aceite Precio: $3,349 Tienda: Sears

Producto: Jogger Under Armour corte relajado gris Descripción: Cómodo pants moderno estilo jogger para ejercicio o casual Precio: $1,099 Tienda: Liverpool

Producto: Reloj caballero Armani Exchange Ax2159 Descripción: Extensible acero negro, carátula negra, análogo, cristal mineral, resistencia 50 metros bajo el agua Precio: $3,719 Tienda: Sears



Estilo / hogar

E

s

c

a

p

i

s

m

o

los sentidos en el diseño de interior Te damos unas ideas para decorar y tener momentos de relajación

C 28

on el ajetreo de la vida cotidiana principalmente de las grandes ciudades hoy en día surge la necesidad de escapar y recurrir a tener momentos de relajación para estar en contacto con el ser interior, por lo que es recomendable tener un espacio en el hogar, ya sea para estar leyendo, escuchando música o simplemente estar con uno mismo. A esto le llamaremos “escapismo”. Ya sea una habitación o un pequeño espacio dentro de esta, se recomienda que el “escapismo” tenga una relación con la naturaleza, ya sea de manera directa a través de un espacio al exterior o indirecta mediante algún rincón frente a la ventana, mediante la utilización de materiales y textiles propios de la naturaleza como lo son las madera, linos, el mimbre, el bambú, entre otros presentes en piezas de mobiliario, alfombras y accesorios de decoración, los cuales junto con la vegetación provoquen en la persona sentimientos y el exalte de los sentidos.

Exalta tus sentidos Tacto

mediante la implementación de distintas texturas de materiales cálidos o fríos como la madera, el concreto, los cerámicos, el vidrio, entre muchos más.

Vista

utilizando distintos colores y formas, así como el simple hecho de estar observando los sucesos del exterior.

Olfato

a través de la vegetación como las distintas flores y plantas de olor, como la lavanda, el jazmín, la hierbabuena, la menta, al igual que el olor que desprenden los propios materiales.

Oído

con el diseño de fuentes o elementos decorativos sonoros, además del propio sonido del exterior, que pudiera ser acompañado con música.

Gusto

por su parte el sentido del gusto es algo difícil que el propio espacio te lo brinde, sin embargo, al ser un espacio para estar en contacto consigo mismo, al incluir algún alimento ayuda a que este se complemente y genere otros sentimientos.

fuente: geovanni rivera Arquitecto con maestría en diseño de interiores

El tener en el hogar un área destinada al espacio personal permite tener una mejor salud mental, así como una excelente actitud para afrontar tus retos y alcanzar tus metas día con día.



Estilo / Hogar Metal

Las combinaciones metálicas llegaron para apoderarse de cada espacio. Además de los clásicos dorado y plateado, existen más colores como el ocre o champaña, que son ideales para la navidad.

Navidad en tu hogar

E

l árbol de Navidad es uno de los elementos imprescindibles, pues es el protagonista de la decoración en estas épocas; por ello es primordial decorarlo con esmero y dedicación. Olvídate de las clásicas esferas rojas y de la escarcha blanca, este año nuevas tendencias de decoración llegan para sorprenderte:

Olvida las esferas

Por Xiuhtlely Castro Fuente: Decoraideas

Este año decora tu pino solo con la ayuda de las luces. Puedes usar varios colores u optar por uno solo, el resultado será fascinante.

30 Sin pino

Puede que resulte casi imposible creerlo, pero es verdad. Puedes armar tu propio pino con materiales poco convencionales como libros, luces, incluso con objetos en una pared... tu imaginación será el límite.

Un solo color

Deja atrás las combinaciones, este año atrévete a decorar con un solo color. No importa el color que elijas, solo recuerda combinar diferentes materiales y texturas para dar contraste.

El estilo rústico

Atrás quedaron las clásicas esferas de porcelana y de plástico, la madera llega para llenar de calidez cada espacio de tu hogar.

Nieve y cristal

Si quieres intentar algo nuevo este año, opta por un pino blanco que recuerde el paisaje invernal en el interior de tu hogar; puedes acompañarlo con esferas de colores fríos como azules y plateados para que el efecto sea más sorprendente.

Estilo nórdico

El uso de materiales naturales como las piñas de los árboles, conminados con la tela... serán una opción ganadora si quieres aportar un estilo clásico y hogareño a cualquier espacio.

Miniárboles

Esta tendencia llegó para responder a las necesidades de decoración de aquellos espacios reducidos. Lo mejor de estos pinos es que puedes ponerlos sobre cualquier superficie y le darán a tu hogar el mismo efecto que un pino convencional.



Estilo / Tecnología Outstream Video

Esta Navidad

Para la compañía, Switch no va a reemplazar la 3DS. Lo que la compañía intenta es la posibilidad de llevar los juegos del televisor a cualquier lugar que el usuario decida, incluyendo el nuevo The Legend of Zelda: Breath of the Wild.

Batería justa

Nintendo asegura que su batería tiene una autonomía de “entre 2 y 7 horas, dependiendo del juego, lo que significa que tendrás que usarla para saber qué ocurre con un juego o con otro”.

La innovación

Sin conexión a redes

1

Se puede conectar la consola al televisor y todos lo pasarán en grande, niños y mayores. Es una forma estupenda de incluir a toda la casa, familia y amigos, en el juego.

Nintendo Switch no cuenta con puerto para tarjeta SIM, lo que quiere decir que si quieres jugar a Mario Kart en línea con tus amigos mientras estás fuera de casa necesitarás una red WiFi.

2

Si no tienes acceso a un televisor, con el soporte de la consola pásale un Joy-Con a un amigo para jugar partidas cooperativas o competitivas en la misma pantalla de la consola.

32

3

Disfruta de la misma experiencia de juego que en el televisor, pero en tus manos. Déjate envolver en juegos a los que nunca pensaste que podrías jugar fuera de casa, cuando quieras y como quieras.

4

Hasta ocho consolas Nintendo Switch se pueden conectar para jugar a juegos competitivos o cooperativos de un máximo de ocho jugadores.

Limitantes

L

a compañía más famosa de videojuegos ha lanzado ya Switch, una consola que llega en el mejor momento justo después de la Wii U. Con esta apuesta Nintendo busca una nueva plataforma que pueda atraer tanto a los usuarios de sobremesa como a los fanáticos de las portátiles, y al final este fue el resultado, que al parecer les está funcionando.

Por Arturo Chacón Fuente: nintendo.es

El hardware está bastante limitado en cuanto a capacidad de almacenamiento. La consola tiene apenas 32 GB de capacidad, de los cuales 6 GB los ocupa el sistema operativo. Si quieres comprar tus juegos en digital tendrás que ampliar la memoria mediante una tarjeta microSD.

Sin aplicaciones (por ahora) Nintendo Switch no tiene aplicación de Netflix, Twitter, Facebook, YouTube, Hulu ni nada similar. En el futuro podrían agregar soporte, pero por ahora lo único que puedes hacer es jugar.



Columna

por el placer devivir

por césar lozano FACEBOOK: drcesarlozano

LAS QUEJAS Y LA FRUSTRACIÓN

H 34

acía un calor de 37 grados centígrados a la sombra y ese día no funcionaba bien el aire acondicionado de la clínica en la que consultaba. Un compañero de guardia se la pasaba quejándose: “¡Pero qué calor hace!”; una y otra vez lo expresaba. Así estuvo toda la mañana. Me iba a llevar muestras al laboratorio y cuando regresaba a los cubículos de consulta me recibía con una cara de malestar y con la expresión de “Qué calor hace”. De pronto empezó a funcionar perfectamente el aire acondicionado de la clínica y el bienestar se hizo presente con un suspiro de alivio de todos los ahí presentes, menos de mi compañero. Al rato escuché su voz diciendo: “¡Pero qué calor hizo!” ¡Total que las quejas continuaron! Entiendo que las cosas no salgan como queremos, y es parte de nuestra vida. Querer que todo sea perfecto sin errores representa un tremendo desgaste porque por naturaleza somos seres imperfectos y los errores o fallas se harán presentes frecuentemente. Controlar la frustración propia es un gran reto, pero más reto es ayudar a que nuestros hijos controlen sus propias frustraciones y se conviertan en personas más fuertes y sanas mentalmente. Hace algunos años se documentaron varios estudios extraños relacionados con la capacidad de soportar las eventualidades en los niños. Varios de estos estudios, por cierto algo perversos, evidenciaron que si en edad temprana sabes controlar las adversidades, lo podrás también hacer en edad adulta. Si entras al internet y pones en el

buscador “No te comas el malvavisco todavía” encontrarás uno de estos estudios de Stanford University aplicado a cien niños de 4 años. En forma individual entraban a una habitación donde estaba una silla y una mesa. Sobre la mesa un plato con un malvavisco. Les dijeron que si esperaban 20 minutos antes de comérselo, obtendrían un segundo malvavisco y en ese momento podrían comerse los dos. Se quedan los niños solos en el salón donde se realizó el estudio en el cual había adicionalmente dos cámaras ocultas que revelaban quiénes se comieron de inmediato el malvavisco y quiénes esperaron. Catorce años después se estudió nuevamente a los mismos niños, ahora jóvenes, que tuvieron la capacidad de esperar los 20 minutos vs. los que no esperaron. El resultado fue que quienes lograron controlar la tentación y esperaron eran más exitosos en comparación con el resto del grupo. Otros estudios similares, igual de difíciles, fueron mantener un chocolate en la boca, pero sin comérselo; contemplar unos estupendos juguetes y seleccionar uno, sin tocarlos ni jugar con ellos. En todos la conclusión fue la misma: los niños con alta resistencia a la frustración eran mentalmente equilibrados, no solo durante la niñez, sino también durante la etapa adulta. Y no solo eso, también eran más agradables, sociables y más abiertos a nuevas experiencias. Por lo tanto, tener tolerancia a la frustración y controlar las

emociones nos permite disfrutar más de la vida y evita estar amargándonos por lo que no podemos controlar. En otro estudio revelador se presenta una cifra que es para meditarse: las personas nos topamos diariamente con un promedio de ¡veintitrés frustraciones! –llovió precisamente el día de la fiesta al aire libre, se descompuso el auto, no funcionó la copiadora, el embotellamiento estaba precisamente en la calle que elegí...–. Pero lo más revelador es que la mayoría de estos eventos no son problemas realmente graves o relevantes. Los hacemos graves por todo lo que pensamos adicionalmente o por la emoción negativa que nos deja hacer un coraje por lo que no podemos controlar. Dicen que en los viajes se conoce más a la gente y es precisamente porque en los viajes pasan muchas adversidades, como la que “sufrí” hace unos días al llegar a un hotel y darme cuenta que habían cancelado las habitaciones para mi personal y para mí. Once de la noche, cansados y con dos conferencias al día siguiente, y que te digan que “por error” no se hizo la reservación. O llegar a un país desconocido totalmente y que al bajarte de un taxi hayas detectado tardíamente que el chofer te cobró de más. Como dice un amigo, es bueno tener siempre dentro del presupuesto de viaje un dinero adicional para robos, pérdidas, medicamentos o accidentes; si sucede algo como esto no me amargo porque ya lo tengo previsto, si no, pues

regreso con dinero adicional y punto. El problema más grave de quejarnos una y otra vez por lo mal que nos fue, es que se convierte en un terrible hábito, que las quejas se pegan como la gripa y que se aplica igualmente la ley de la atracción. “Entre más te quejes, la vida te dará más motivos para que lo sigas haciendo”. En ciertas circunstancias de la vida es bueno preguntarnos ¿qué prefiero, tener la razón o ser feliz?, ¿qué prefiero, amargarme o adaptarme y conformarme? No caer en los extremos de ser catalogados como conformistas... pero la vida siempre nos depara sorpresas buenas y no tan buenas. Como dice un antiguo proverbio budista: “En verano hace calor y en invierno hace frío”, lo que significa que debemos aceptar ciertas cosas y circunstancias porque son parte de nuestra vida y hay situaciones sobre las cuales podremos ejercer control. Pero tengamos cuidado de no caer en los extremos al dejarnos guiar por las bienaventuranzas y las adversidades. Hagamos lo que esté de nuestra parte: seamos amables, afables, sinceros, trabajadores, honestos y generalmente (no siempre) la vida te devolverá lo mismo. Mi vida ha cambiado favorablemente al aceptar que las adversidades son parte de mi existir lo quiera o no, y es mi responsabilidad la forma en la que respondo ante lo inevitable. ¡Ánimo! Hasta la próxima.



Celular¿Hasta cuándo?

Tú y tu entorno / Familia

“Tener celular es tener la posibilidad de muchas cosas que pueden convertirse en delito o que los pueden dejar expuestos a ser víctimas de algo”

36

H

ace poco tiempo los padres de familia se preguntaban a qué edad un hijo debe comenzar a manejar un vehículo, pero por ahora la pregunta más urgente es cuándo debe tener un teléfono celular. Quizá para algunas personas el anterior argumento resulte exagerado, sin embargo, los riesgos a los que puede quedar expuesto un menor de edad al tener un celular son muchos. Para la psicóloga Fabiola Flores permitir tener un celular a un niño o menor de edad debe ir de la mano de la confianza, los valores que existen en la familia, pero sobre todo de una supervisión constante de los padres. “Tener celular es tener la posibilidad de muchas cosas que pueden convertirse en delito o que los pueden dejar expuestos a ser víctimas de algo”, explicó.

Cuestión de hechos, no de decisión

En 2016 el periódico norteamericano The New York Times publicó un reportaje sobre el discurso de cuándo es “bueno” que los hijos tengan celular; para ello entrevistó a una popular escritora sobre el tema. Jesse Weinberger, autora de un libro sobre el tema llamado ‘The Boogeyman Exists: And He’s in Your Child’s Back Pocket’ (‘El coco existe: y está en el bolsillo trasero de su niño’), revela que el sexting empieza en el quinto año de primaria, el consumo de pornografía a los 8 años, y la adicción a la pornografía a los 11. Esos datos están basados en una encuesta entre 70,000 niños, que ella mismo aplicó y procesó. Entonces, al cuestionar a psicólogos sobre el adecuado uso de estos dispositivos, se vuelve complejo. “Se trata de una poderosa herramienta con millones de facultades positivas, pero igual en cuestiones negativas, lo que aumenta el riesgo cuando se deja en manos de adolescentes o niños que no saben medir las consecuencias de sus actos”.

Cómo enfrentarlo

Algunas dinámicas en la vida no pueden vencerse, es decir, tarde o temprano tu hijo terminará con un celular en la mano. Mientras algunas autoridades en diversos países coinciden en que a los 12 años es una edad regular para hacerlo, otros refieren que a los 14 años. “En la adolescencia el joven comienza a exigir cosas que le dan pertenencia, las redes sociales los hacen existir, de modo que es en esta etapa cuando tendrá que llegar a un acuerdo con su hijo”, comentó Flores. Para Jesse Weinberger, antes de conceder un celular a un hijo menor de edad es necesario realizar acuerdos, como una especie de contrato. Aunque pueda sonar poco común, la escritora asegura que debe haber reglas muy claras sobre el uso de los celulares, que incluyan consecuencias o castigos si los hijos las incumplen.

Uso de la tecnología

Existen diversas aplicaciones en los teléfonos que permiten “rastrear” los contenidos y el tipo de uso que los jóvenes le dan a sus celulares. “Al final los celulares no son malos, lo que abre el abanico de riesgos es el uso indiscriminado de internet”, agregó. Para finalizar la psicóloga consideró que no hay manera de evadir ese momento, pero sí de prevenir y proteger a sus hijos con buena comunicación.

Fuente: Fabiola Flores, psicóloga



de la portada

O

sada, espontánea y sentimental a la vez, P!nk cumple 17 años de carrera, en los que se ha convertido en un ícono de la música. Su talento no deja de impresionar y prueba de ello fue su más reciente participación en los American Music Awards, en que sorprendió con su prodigiosa voz y complicadas acrobacias que hicieron de su número un verdadero show.

A sus 38 años la estrella de poprock vive su mejor momento no solo como cantante, sino también en su faceta de mamá

38

Sus inicios

P!nk nació en Doylestown, Pensilvania con el nombre de Alecia Beth Moore, hija de la enfermera Judith Moore y el veterano de Vietnam Jim Moore, quien tocaba la guitarra y le cantaba canciones. Aquellos momentos con su padre la hicieron que desde temprana edad quisiera ser una estrella de rock. En su adolescencia P!nk escribía letras para desahogar sus sentimientos y a los 16 años formó su primera banda de R&B, Choice. Su lanzamiento como solista fue gracias al tres veces ganador del Grammy, Antonio “L.A.” Reid y su nombre artístico lo tomó del personaje Mr. Pink de la película “Reservoir Dogs”, interpretado por el actor Steve Buscemi. A la fecha la intérprete ha lanzado siete álbumes, el primero de ellos fue “Can’t Take Me Home” en el año 2000, seguido por “M!ssundaztood”, “Try This”, “I’m Not Dead”, “Funhouse”, “The Truth About Love” y “Beautiful Trauma”. Y en estos 17 años ha cosechado éxitos como “So What”, “Try”, “Just Like Fire”, “Who Knew”, “Please Don’t Leave Me” y “Don’t Let Me Get Me”, entre otros.


Beautiful Trauma

Lo más nuevo de P!nk es “Beautiful Trauma”, la séptima producción de su carrera que se mantiene fiel a su estilo poprock. El álbum debutó en el primer lugar de la lista Billboard 200, siendo su primer corte “What About Us”, un tema muy aclamado por la crítica musical. “Beautiful Trauma” y “Whatever You Want” son otros de sus sencillos; en el video del primero la cantante tiene como protagonista al galán Channing Tatum.

Una emotiva lección

Justo al recibir dicho premio la cantante compartió un discurso que conmovió a todo aquel que lo escuchó, sobre los estereotipos de la belleza. Fue nadie más que su hija Willow quien la inspiró a hablar de este tema, al decirle un día que la llevaba a la escuela que se sentía fea. P!nk puso como ejemplo su exitosa carrera y le explicó que no deben cambiar su forma de ser ni su apariencia física por nadie, “tenemos que tomar la arena de nuestro caparazón y hacer una perla”.

Ser mamá: el papel más importante

Para P!nk el rol más difícil e importante de su vida es ser mamá, así lo confesó recientemente en el documental “On the Record”, que muestra su lado más íntimo. La pequeña Willow de seis años y Jameson de diez meses, a quienes procreó con su esposo Carey Hart –expiloto profesional de motocross– son su mayor tesoro. “Me inicié en esto cuando tenía 16 años y ahora tengo hijos y un matrimonio. Solo quiero asegurarme siempre de que estoy bien, ya no es un simple rompecabezas, ahora no soy solo yo”, declaró. Por Marisol Rodríguez

Me inicié en esto cuando tenía 16 años y ahora tengo hijos y un matrimonio. Solo quiero asegurarme siempre de que estoy bien, ya no es un simple rompecabezas, ahora no soy solo yo”

Su lado altruista

Debajo del escenario y fuera del glamour que envuelve a todo artista, P!nk ha demostrado su gran corazón al involucrarse en organizaciones benéficas. Entre ellas la Unicef contra la desnutrición infantil, la Sociedad Mundial para la protección de los animales y la Cruz Roja; además de causas como el autismo o los derechos humanos. Recientemente P!nk recibió el honor más grande de los MTV Video Music Awards, el Michael Jackson Video Vanguard Award por su impacto no solo en la música, cultura pop y moda, sino también en la filantropía durante sus 17 años de carrera.

39











#JRZ Ciudad Juárez

Sábado

2

de diciembre

En busca de

la corona FC Juárez se enfrenta a Alebrijes de Oaxaca en la gran final del Torneo de Apertura 2017

C

on la ilusión de levantar la copa y pelear el siguiente año por el ascenso a la primera división, el FC Juárez se enfrenta a Alebrijes de Oaxaca en la gran final del Torneo de Apertura 2017. El duelo por el campeonato se jugará este sábado 2 de diciembre a las 20:00 horas en el estadio olímpico Benito Juárez. Los pupilos de Miguel de Jesús Fuentes vencieron en la semifinal a la Jaiba Brava del TM Futbol Club por marcador global 5-4, mientras que sus rivales empataron 2-2 ante el líder Celaya y avanzaron a la final por el criterio de gol de visitante. Anteriormente, en la etapa de los cuartos de final, los Bravos se impusieron 3-0 a Venados de Mé-

rida y Alebrijes 3-1 al Club Atlético Zacatepec. En la fase regular juarenses y oaxaqueños se enfrentaron en la jornada 8; los primeros se trajeron los tres puntos al ganarle 2-1 en su visita al Instituto Tecnológico de Oaxaca. Esta será la segunda final consecutiva que juegue el FC Juárez en este año, ya que en el Clausura 2017 se enfrentó a Lobos BUAP, quienes se coronaron al vencerlos 4-2. De ganar, Bravos sumaría su segundo campeonato en sus dos años de existencia; su primera estrella la obtuvo en su debut en el Apertura 2015 al ganarle 3-1 al Atlante. No te pierdas la gran final y apoya a Bravos en busca del trofeo de campeón.

QUÉ: Final del Torneo de Apertura 2017 FC Juárez vs. Alebrijes de Oaxaca CUÁNDO: Sábado 2 de diciembre DÓNDE: Estadio olímpico Benito Juárez HORA: 8:00 p.m. *Boletos en taquilla













Por Marisol Rodríguez

L

a Navidad se acerca y la película “Guerra de papás 2” es un buen pretexto para adentrarse en el tradicional ambiente familiar de esta temporada. El árbol navideño, la cena de Noche Buena, los regalos y más son parte de esta comedia que tiene como protagonistas a Will Ferrell, Mark Wahlberg, Mel Gibson y John Lithgow. La secuela de “Guerra de papás” –estrenada en 2015– es dirigida por Sean Anders y tiene una duración de 100 divertidos minutos.

La historia

Papá y papito: Dusty y Brad se unen para preparar la Navidad perfecta para sus hijos, pero todo cambia cuando reciben una inesperada llamada de sus padres. El primero tiene un papá supergruñón y el segundo es todo lo contrario, tierno y cariñoso; juntos crearán todo un caos en las vacaciones decembrinas. No te pierdas esta comedia familiar y empápate del espíritu navideño.

En corto

Título: ‘Guerra de papás 2’ País: Estados Unidos Duración: 100 minutos Género: Comedia Director: Sean Anders Guion: Sean Anders y John Morris Música: Michael Andrews Fotografía: Julio Macat Reparto: Will Ferrell, Mark Wahlberg, Linda Cardellini, Mel Gibson, John Lithgow, Scarlett Estevez, Owen Vaccaro, John Cena, Susan Garibotto

61













Bienestar / Salud

45





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.