Sistema reproduccion

Page 1

[Escribir el tĂ­tulo del documento] [Escribir el subtĂ­tulo del documento] Family Jimague


Órganos reproductores femeninos

El aparato reproductor femenino tiene tanto órganos internos como externos, la maduración de los estos órganos puede variar de una chica a otra.

¿Cuáles son los Órganos Internos? on los órganos ubicados dentro de nuestro cuerpo. Responsables del ciclo reproductivo y también de nuestras sensaciones de placer en las relaciones íntimas. Podemos clasificar los órganos sexuales internos en: útero, *Útero: el útero es un músculo con una forma parecida a un cono, es también conocido como Matriz. ¿Cuál es la función de este órgano sexual? La función del útero es la de recibir y alojar al producto de la fecundación durante su desarrollo. Si la fecundación no sucede, parte del tejido que cubre la capa interior de la matriz, llamado endometrio, se desprende y sale por la vagina. Este sangrado se conoce como menstruación o regla


¿Dónde está situado el útero? El útero se encuentra situado entre la vejiga y el ano y mide aproximadamente unos 7 cm de largo y 3 - 4 cm de ancho. El útero tiene su propio revestimiento formado por tres capas: el endometrio, el miometrio y el perimetrio. Cuando no hay fecundación el endometrio, la mucosa vaginal que recubre el útero, se renueva cada mes para prepararse y recibir al embrión humano. Tras una fecundación el endometrio es el responsable de la consolidación de la placenta.

* Ovarios: Los ovarios son los encargados de la producción de hormonas femeninas. ¿Cuáles son las hormonas que segregan? La progesterona y los estrógenos que son las hormonas sexuales más importantes para la mujer. Pero los ovarios tienen una función muy, muy importante: la producción de óvulos. Los óvulos son "la semillita" que se forma cuando son fecundados por los espermatozoides. Cada mujer tiene una tipología de ovarios muy diversa, por eso varían en tamaño de una persona a otra.

-Vagina: la vagina muchas veces crea confusión, sobre todo en las conversaciones populares. Hay que tener en cuenta que vagina y útero o vagina y vulva no son lo mismo, de hecho tienen funciones muy diferentes dentro de los órganos sexuales femeninos de la mujer. Gracias a la vagina podemos tener relaciones sexuales "vaginales", nuestro feto puede viajar hacia el exterior y permite que el flujo menstrual salga hacia afuera. La vagina también sirve para conducir al exterior el flujo menstrual o menstruación. Cuando hay un estímulo sexual, la vagina secreta una sustancia lubricante que facilita la entrada del pene. La inflamación de la


vagina se llama vaginitis y puede ser causada por microbios o sustancias irritantes. *Trompas de Falopio: Son dos conductos que se encuentran localizados en la pelvis, a los lados del útero y cerca de los ovarios. Son del grosor de una cerda de cepillo ¿Cuál es la función de las Trompas de Falopio? Su función es servir de túnel para los espermatozoides en su camino de búsqueda del óvulo. Una vez que el óvulo es fecundado, las Trompas de Falopio hacen también de conductor para el embrión hasta el útero dónde se quedará finalmente para la gestación.

¿Cuáles son los Órganos Externos? os órganos sexuales externos se encuentran en la parte inferior de la pelvis o bajo vientre. Estos son: labios mayores, labios menores, clítoris, vestíbulo de la vagina, orificio vaginal e himen. Al conjunto de órganos sexuales también se les conoce con el nombre de vulva.


¿Qué función tienen los Órganos Externos? Los órganos genitales externos tienen dos funciones: Permitir la cópula con miembros del otro sexo y proteger los órganos genitales internos de las agresiones externas. *Clítoris: Es un órgano externo constituido por tejido sensible y eréctil situado en la parte superior de la vulva, en la unión de los labios mayores. Es la zona de placer sexual en las mujeres. *Labios mayores y menores: Son pliegues de piel que forman la vulva, que pueden hincharse cuando la mujer se excita. Los más pequeños e interiores son llamados labios menores, los grandes y externos denominados labios mayores. *Himen: Es una membrana delgada que se localiza en la abertura de la vagina, de algunas mujeres. Puede ocurrir que algunas chicas nazcan sin él, por tanto su ausencia no es sinónimo de haber tenido relaciones sexuales con penetración.

Acude al ginecólogo periódicamente Aunque no presentes síntomas anormales, o creas que estás perfectamente, es necesario acudir al ginecólogo, al menos, una vez al año para asegurarte de que todo está en orden. Hay algunas enfermedades o afecciones que pueden pasar desapercibidas y no presentar síntomas evidentes hasta que estén muy avanzadas, por ello debes visitar al especialista, ya que diagnosticará si tienes alguna anomalía, y en ese caso, te pondrá el tratamiento adecuado


Órganos reproductores masculinos l sistema reproductor masculino está formado por distintos órganos; algunos de ellos son los siguientes: dos testículos, vías espermáticas, la glándula prostática o próstata y pene.

Testículos: Son las dos glándulas ubicadas fuera de la cavidad pélvica al interior del escroto, suspendidas por los cordones espermáticos. Tienen forma ovoide y la superficie lisa. Cada uno mide alrededor de 4,5 por 2,5 cm y pesan entre doce y veinte gramos. Estos órganos producen las células reproductoras masculinas o espermatozoides y la hormona sexual masculina (testosterona). Los testículos están cubiertos por una membrana fibrosa llamadatúnica albugínea, que se proyecta al interior a modo de tabiques o paredes, formando aproximadamente 250 lóbulos. Cada uno de estos lóbulos contiene unos conductos enrollados que reciben el nombre de túbulos seminíferos. En las paredes de estos túbulos existen dos tipos de células: las seminales, que dan origen a los espermatozoides, y las células de Sertoli, que se encargan de sostenerlos y nutrirlos. Entre los túbulos hay unas células intersticiales o de Leydig, encargadas de segregar la testosterona. Los túbulos seminíferos de cada lóbulo convergen en la red testicular, que


desemboca a través de unos conductos más grandes, los conductos eferentes, en un conducto grueso, conocido como epidídimo. Epidídimos: Son dos conductos largos y enrollados, con forma de C, ubicados detrás de cada testículo, donde maduran y se almacenan los espermatozoides. Se encuentran divididos en cabeza, cuerpo y cola. La cabeza, que se halla en la parte superior del testículo, es la que se une a este mediante los conductos eferentes. *Conductos deferentes: Son los dos tubos delgados, de veinte a treinta centímetros de largo y algunos milímetros de ancho, que surgen desde la cola de cada epidídimo. Mediante estos conductos, los espermatozoides ascienden desde el epidídimo -al interior del escroto- a la cavidad abdominal, hasta las vesículas seminales. *Vesículas seminales: Son dos y se encargan de elaborar una secreción azucarada que proporciona energía a los espermatozoides, y constituye la mayor parte del semen o líquido seminal. Están ubicadas entre la base de la vejiga y el recto. *Conductos eyaculadores: Son los conductos que salen desde las vesículas seminales hasta la glándula prostática o próstata. También se dice que son la parte final de los conductos deferentes. *Próstata: Es del tamaño de una castaña y está formada por dos lóbulos laterales y uno intermedio. Es a este último lóbulo donde llegan los conductos eyaculadores. Secreta un líquido lechoso que también constituye el semen, y que contiene una sustancia estimulante para los espermatozoides. * Uretra: Es el conducto que nace en la vejiga, atraviesa la próstata y recorre longitudinalmente el pene, hasta desembocar por su extremo. Transporta y expulsa al exterior tanto a la orina como al semen. La uretra no es parte del sistema reproductor sino del excretor, pero está relacionada con la reproducción, debido a que transporta el semen al exterior.


*Pene: Es el órgano de forma cilíndrica que se ubica en la parte inferior del tronco. Carece de huesos y se compone de una raíz, un cuerpo y un extremo más ensanchado, denominado glande. Este está cubierto por una porción de piel llamada prepucio, al que se une por un tirante de piel llamado frenillo prepucial. El tejido del pene se divide en dos: el cuerpo esponjoso, que rodea a la uretra -que va por el centro del pene-, y que en su extremo se ensancha para formar el glande, y el cuerpo cavernoso, que se ubica sobre el anterior y es el principal encargado de la erección. Sin embargo, ambos tejidos son eréctiles; es decir, son responsables de que el pene adquiera mayor longitud, circunferencia (ancho) y firmeza durante los momentos de estimulación sexual. Por este órgano salen del cuerpo la orina y el semen (durante la eyaculación). Por lo tanto, el pene es el encargado de depositar los espermatozoides en el interior del cuerpo de la mujer, específicamente en la vagina, durante el acto sexual.

¿Qué es el semen? El líquido seminal o esperma es la secreción blanquecina y viscosa producida por los órganos reproductores masculinos. Está compuesta por los espermatozoides, secreciones ricas en fructuosa procedentes de las vesículas seminales y un líquido lechoso producido por la próstata

De acuerdo a la rama de la medicina encargada de atender las afecciones en los genitales masculinos, los órganos reproductores están expuestos a un sinnúmero de problemas a causa de contaminación por contacto, infección por hongos transmitidos por la compañera sexual y múltiples infecciones microbianas adquiridas por diversas vías, las cuales podrían ser contenidas o evitadas tan sólo por medio de especialista, ya que diagnosticará si tienes alguna anomalía, y en ese caso, te pondrá el tratamiento adecuado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.