C U A D R I T O S
®
D I B U J A D O S
11 Historietas de Ayer, de Hoy y de Siempre
HISTORIETAS CLASICAS
2
33
CONTINUARÁ
4
55
Historieta realizada por la artista Martha BARNES, en 1964 ,para Editorial Columba. Visiten su blog: marthabarnes.blogspot.com donde sube sus hermosas obras y cuenta detalles de su vida.
6
77
8
99
10
11 11
12
FIN
13 13
14
15 15
16
17 17
18
19 19
20
21 21
22
23 23
A cargo de CARLOS M. FEDERICI
M
24
e creía eterno…, indestructible, como tantos otros se creyeron. Pero a todos nos llega la Parca, mal que nos pese. A mí me llegó a fines de los ’50s…, cuando mi mundo comenzó a tambalearse, y una cajita «boba», con pantallita perlada, irrumpió en medio de la sociedad, amenazando arrebatarme a la vez mi público y mi trabajo…, en el que tan metido estaba… Quizás mi mutis obligado fue piadoso. Entonces ocurrió el prodigio, por llamarlo de alguna manera. No había sido tan malo como para terminar en el Hades, pese a lo que de mí y de mis colegas dijera el Dr. Wertham… Entonces, por lógica, fui al Cielo, con los bienaventurados, para supuestamente ser dichoso por el resto de la Eternidad. Pero allí fallaron los cálculos: no logré ser feliz sin mis queridas revis-tas de historietas y mi labor de editor. Y tanto se me notaba, que finalmente San Pedro habló con su superior, y crearon para mí este Limbo Editorial, en el que se me permite seguir editando historietas, de las muchas que me quedaron en el armario, pero con la condición de que so-la-mente las ofrezca a públicos selectos… Y es por eso que ahora estoy aquí, en las páginas virtuales de «Xanadú», para seleccionar lo mejor entre lo mejor de mis archivos y deleitar a sus lectores. ¡Adelante! ¡Prepárense a regalar sus ojos con las más escogidas creaciones de los maestros de la Historieta de los Gloriosos Cincuentas! ¡Satisfacción garantizada! ¡No se van a arrepentir…, antes bien, volverán por más y más! ¡Palabra del Viejo Editor!
G
usto en saludarlos, amigos míos! Escogí para este número dos historietas clásicas del llamado género de «ciencia ficción», o «ficción científica», si gustan; y las seleccioné entre los cientos que guardo en mis arcas secretas, por ser ambas atípicas en cierto modo entre sus pares, pero debido a distintas razones en uno y otro caso. En la primera de ellas, «Mundos Aparte», no van a encontrar los tradicionales elementos del género, como ser grotescos alienígenas, infalibles robots o viajes en el tiempo… En cambio, campea en la trama un fuerte impulso pasional, proclive a culminar en un cataclismo de dimensiones cósmicas. Los elegantes dibujos de un grande del género, Nick Cardy (Nicholas Viscardi) narran con solvencia una historia de celos y arrebatos, pudiéndose apreciar, además, el esplendor de la femineidad vintage de los años 50, que hoy por hoy muchos evocamos con nostalgia. A pesar de su destreza en el oficio, Cardy menospreciaba la labor de historietista, pues consideraba que, asumida por necesidad, terminó por frustrar su vocación de ilustrador y artista de galería. Todo lo contrario ocurre con el autor de la segunda historieta que les presento. Steve Ditko, a quien la mayoría de ustedes recordará como el cocreador de «El Hombre Araña» (siendo la disputa por dicho personaje la causa de su distanciamiento con el guionista, Stan Lee, quien a su vez pretendía la primacía en ese parto intelectual), desarrolló anteriormente una dilatada trayectoria en otros géneros, especialmente en el fantástico y el terrorífico. Y, según sus propias declaraciones, su aspiración había sido siempre la de ser, ni un ilustrador ni un pintor, sino simplemente un dibujante de historietas. Pero de los buenos. Y de ello supo dar muestras elocuentes en más de una ocasión. Como a tantos otros colegas suyos, sin embargo, fue el caer en la rutina del trabajo de «superhéroes» lo que deterioró en forma paulatina la calidad de su obra. Tengo programadas unas cuantas historietas de su autoría (sobre todo del género de terror), que compartiré con mis lectores en sucesivas entregas de esta sección, donde el arte de Ditko resplandece. En el presente caso, lo notable de la historia escogida es que puede representar una buena lección para todos esos noveles guionistas que aducen que el raudal de su inspiración no cabe en el restringido límite de las seis o siete páginas que fueron características en las viejas historietas. En «Momento de Decisión», la que aquí se presenta, Steve Ditko y el anónimo guionista arman una trama convincente ¡en tan solo una única página! Si esto no es un alarde del buen hacer en este oficio, no sé cuál sería mejor. A disfrutarlas, pues, como corresponde, y si no les basta esto (como espero), ¡vuelvan por más en el próximo número!
25 25
26
27 27
28
29 29
30
31 31
32
33 33
LA AVENTURA CONTINÚA!!!
34
Nos encantaría saber tu opinión, estimado lector, porque esta revista, además de darnos la satisfacción de reeditar antiguas historietas, nos acerca a tus gustos -y cualquier cosa que te parezca-, para mejorarla o integrarte al staff , puedes dejar tu comentario en el blog http://revistaxanadu.blogspot.com.uy o por el email omar.santos.delossantos0@gmail.com
35 35
36
37 37
-Cuadritos Dibujados, revista de historietas clรกsicas- es una publicaciรณn de Comics del Altillo, Director: Omar De los Santos omar.santos.delossantos0@gmail.com
38
39 39
CONTINUARÁ
40
41 41
42
43 43
44
45 45
46
47 47
48
49 49
50
¡DESCARGUEN Y DISFRUTEN DE LA MEJOR REVISTA DIGITAL REALIZADA CON MATERIAL EXCLUSIVAMENTE POR DIBUJANTES Y GUIONISTAS URUGUAYOS!!
¡HASTA EL PRÓXIMO NÚMERO!
51 51