Etapas del Desarrollo Humano Por: Martha Hahmann
1
ÍNDICE La Etapa Pre-natal La Infancia La Niñez La Adolescencia La Juventud La Adultez La Ancianidad
2
4 8 11 15 18 20 25
En general, se considera que las etapas del desarrollo humano son las siguientes: • La etapa pre-natal • La Infancia • La Niñez • La Adolescencia • La juventud • La adultez • La ancianidad
3
LA ETAPA PRE-NATAL La etapa pre-natal es antes de nazca el beb茅. Esta etapa se desarrolla en el vientre materno. Dura aproximadamente 40 semanas casi 9 meses. La etapa prenatal es desde el momento de la concepci贸n hasta el nacimiento. Esta estapa es muy importante, de un huevo o zigoto, se forma
4
un bebé que puede pesar en promedio 7 libras. Todos los órganos, los huesos, los músculos, nuestros sistemas y aparatos se forman en tan sólo 40 semanas. En esta etapa hay tres períodos: • Periodo zigótico: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo. Entonces se forma el huevo o zigoto. Este comienza a dividirse y subdividirse en células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión.
5
• Periodo embrionario: Este periodo dura unas 6 semanas. En este tiempo el embrión se divide en tres capas celulares que se van diferenciando hasta formar el diseùo de los diversos sistemas y aparatos corporales.
6
• Periodo Fetal: Es el tiempo final del embrión. El feto ya tiene definida la forma de un ser humano. Tuvo un desarrollo acelerado durante 7 meses, y abandona el útero materno en el momento del nacimiento.
7
LA INFANCIA Es la etapa entre el nacimiento y los seis o siete años.
• Desarrollo físico: (como eres) y motor (cómo te mueves): El recién nacido pesa normalmente entre 5.5 a 7 lbs y mide unos 50 centímetros de largo.
8
Tiene una cabeza desproporcionada en relaciĂłn con su cuerpo y come y duerme la mayor parte del tiempo. Poco a poco va reaccionando a la los estĂmulos de su ambiente: risas, plĂĄticas de los padres o hermanos, juegos, sonidos, luz, etc. 9
En esta etapa de la infancia lo más importante es que un bebé o niño este bien alimentado. Los nutrientes de la leche materna o comida definen la habilidad del niño para desarrollarse y conectar sus neuronas. Proveer los nutrientes necesarios es lo más importante en esta época. Así como el apoyo emocional de los padres.
10
LA NIÑEZ
Esta etapa comprende entre los 6 y 12 años. Coincide con el inicio del niño en sus estudios. 11
El hecho de entrar a estudiar significa la convivencia con otros seres humanos de su misma edad. Esta etapa estรก caracterizada por el desarrollo social. Esto quiere decir cรณmo me relaciono con los demรกs. Compartir al inicio esta etapa se vuelve lo mรกs importante.
12
El niño, al entrar a estudiar inicia el desarrollo de las funciones del conocimiento, afectivas y sociales. - Funciones del conocimiento: El niño desarrolla la percepción, la memoria, razonamiento, etc. - Funciones afectivas: El niño sale del ambiente familiar donde es el centro del cariño de todos para ir a otro ambiente donde es un número más en el grupo. En la 13
escuela aprende y desarrolla el sentimiento del deber, el respeto al derecho ajeno, el amor propio, auto estima, etc. Funciones sociales: La educación contribuye a extender las relaciones sociales que son más influyentes sobre la personalidad: amigable, simpático, líder, emprendedor, etc.
14
LA ADOLESCENCIA
Es la etapa en que el individuo deja de ser un niño. Sin embargo aún no ha alcanzado la madurez de un adulto. Es un cambio complicado y difícil que normalmente debe superar el jóven para llegar a la edad adulta. 15
Se considera que la adolescencia se inicia aproximadamente a los 12 a単os en las mujeres y a los 13 a単os en los varones. Este es el momento en que aparece el periodo de la pubertad, que cambia al individuo con respecto a lo que hasta entonces era su ni単ez.
16
17
LA JUVENTUD
Es la etapa comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 a単os.
18
Es la etapa en la que el individuo se encuentra mรกs tranquilo pues ya no hay tantos cambios como en la adolescencia. El joven es capaz de orientar su vida. Poco a poco integra todos los aspectos de su personalidad y sus conocimientos y se empieza a definir
19
LA ADULTEZ
Es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 aĂąos aproximadamente, aunque su comienzo y su tĂŠrmino dependen de muchos factores personales y ambientales. 20
En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biolĂłgico y psĂquico. Su personalidad y su carĂĄcter se presentan relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden darse en la realidad.
21
El adulto maduro se distingue por las siguientes características: •Controla adecuadamente su vida emocional, lo que le permite afrontar los problemas con mayor serenidad y seguridad que en las etapas anteriores. •Se adapta a la vida social y cultural. Forma su propia familia. Ejerce plenamente su actividad profesional, cívica y cultural. Es la etapa de mayor rendimiento en la actividad. •Es capaz de reconocer y valorar sus propias posibilidades y limitaciones. Esto lo hace sentirse con capacidad para realizar unas cosas e incapaz para otras. Condición básica para una conducta eficaz. •Normalmente tiene una percepción correcta de la realidad (objetividad), lo cual lo capacita para comportarse con mayor eficacia y sentido de responsabilidad. 22
LA ANCIANIDAD
La etapa final de la vida, conocida también como tercera edad. Se inicia aproximadamente a los 60 años. Se caracteriza por una creciente disminución de las fuerzas físicas. 23
También se da una sensible y progresiva baja de las cualidades de su actividad mental. La declinación biológica se manifiesta por una creciente disminución de las capacidades sensoriales y motrices. Aparecen dificultades circulatorias ocasionadas por el endurecimiento de las arterias y en general se va deteriorando del funcionamiento de los diferentes órganos internos.
24
El anciano va perdiendo el interés por las cosas de la vida, y viviendo cada vez más en función del pasado. Es predominantemente conservador y opuesto a los cambios, pues así se siente seguro.
25
Etapas del Desarrollo Humano Por: Martha Hahmann
26
Nivel 1 y R1 Palabras: 1040 Imรกgenes: Shutterstock