" & *
E?oPaÍru IIVñENID4@S EAI6AI"/6/A EYTT4R AWEIWEA
.v-
v(Ll-' 4-
.Ga
FUI\DACIOIÜVIAPFRE
Gr tüf" €
.----r'<
--'------ú.+-
Guardia Civil S E P R O N A
ffi XUNTR ffi DEGRLICIR
FernandoCamareroRodríguez Coordinación:
o ruxoRclóNMAPFRE Paseode Recoletos, 23 28.004Madrid 9 1 58 1 2 3 5 3 wr¡vw.f undacionmapfre.com porEMADE,S.L. CómicElaborado Integrantes del equipotécnicode EMADE,S.L.que han participado en esteproyecto: DirecciónTécnica:ManuelSánchezGómez Guión:FernandoRodríguezHuedo/ ManuelSánchezGómez Dibujante: Noe Bribiesca Colorista:FabiánBisogno Maquetación: SergioFortunyLópez www.emadesl.com Edición: abrilde 2011 lmpresoen España/ Printedin Spain lmpresoen papelreciclado,librede cloroy procedente de bosquesde gestiónsostenible totalo parcialy su venta Quedaprohibidasu reproducción
por El20 de diciembre de 2006,laAsambleaGeneraldelas NacionesUnidasaprobóla resolución la quese declaraba el2Oll comoelAñoInternacional de losBosques. Los bosquesrepresentanmásdel 30 porcientodelterritoriomundialy contienenel B0porcientode la biodiversidad del planeta.Son las reservasnaturalesmás importantesparalosecosistemasque los pueblan y para los 6.500 millones de habitantesque ocupamos este planeta, pues desempeñanun papel fundamentalen el controldel calentamientoglobaly en la provisiónde alimentos,maderas,aceites,fibras,medicamentos, entremuchosotros. Conscientesde su importancia,FUNDACIÓNMAPFRE,el SEPRONAde la Guardia Civil y la Xunta de Galicia han queridollevar a cabo en los centrosescolaresde Galiciala Campaña "Protegela Naturaleza", con el propósitode contribuira la reducciónde los incendiosforestalesen la ComunidadAutónoma,promoviendode esta manera la conservaciónde los bosquesy la protecciónde la Biodiversidad. Todospodemoscolaboraren el cuidadoy respetode nuestrosbosques.Nosotrosqueremosahora a enseñartemásde ellos,y a apreciarsuimportancia. Si deseas más informaciónsobre nuestrosproyectosy campañas,puedes accedera toda la información en la páginaWeb:www.fundacionmapfre.com
FUI\{DACIÓMTNPFRE
Experta enaguay energía Granorganizadora
10 años Experto enanimales juntoa Dag Siempre y senderismo Aficiones: Patinaje
Ramón Agente delSEPRONA proteger Leencanta a lasespecies enpeligro y ayudar deextinción a excursionistas enapuros
ProfesorNem Padre deManu Experto enclimatología Investigador incansable
Dag 2añosy2meses Experto enmeterse enlíos Compañero inseparable deManu y olisquear Aficiones: Pasear
Paula 9 años Exoerta encontaminantes Conoce a la perfección lasplantas y esquí Aficiones: Jardinería
Jacobo 10años Experto enresiduos Muyestudioso y electrónica Aflciones: Lectura
Antón Agente delSEPRONA Adoravigilar y losbosques enseñar a lagentea respetar la naturaleza
Agente Forestal delaXuntadeGalicia Conoce comonadielafloray fauna desutierray poseeuninstinto natural paraconservarlas
¡MrradlAlí hayuna nutria a+faPada¿n un lazo
Ecopatrulla, los a6e^tes +orestal¿s al¿rtan de oue han cazado ilecaln4ente Natural de As a un aniMal en elPafeue C.aaas do Éur¡¿. ¡ld a euscarlo y avisad para eu¿ intervenea ya! al SEPQ-ONA
Los ar.ent¿s del SáPAO\IA 9a la están ayudando
y'lola chicos! Mi noMgr¿ e.s lsa y rni corvrpañero e.s Aarnó n. Sornos Ac=¿rte-s d¿l S¿rvicio de. Prot¿cción d¿ la Naturai¿za de. la Guardia Civil
Mi nor¡rre. e.s Manu, e.lla e.s Paula y él e.s Jacoeo. \ este de aaú es M¡ perrito Dar.. Todos +orMaMos la ecopatrulla
Cuad¿fno
de ^o-tas
"i;;:'#::#;"-::;"=:l:::":x::i:T" -rcvre^aea :"::";::';":":#:"",á;'ed'rk^do'¿> adr\rddde>
),, r.\4eJr¿rpero de ot>+¡ -'
a rd l\a-u'dleB
'":;*:;::;:::":::':|i"J.",'":'J,ri,
- EoM¿^tar
co^dustas
- AJudar a co^s¿ruar
Ve.ntd con nosotros y os ense.ñareMos otros aniMal¿s au¿ h¿Mos r¿scatado. En ¿l SaPQ-ONA ¿^co^traMos Muchos aniMal¿s h¿ridos a los Qu¿ |-escatafylos
Pla^tas )
"
"i:: :::T:"lHr:;:" :ff ::'"1i'J::,'i'"' j:;;":"...;*.*,'f:"-::;::T:'i::::1?::xff {odo u dProv¿ck¿r ¿" "'to' i
- "' :T;,::i:::,-""::::*""-T ;:"';.;::**^
"i:'":::i?'T":'""-;';;
"j:";.' é4a(e5óe¿\tr^c\Q^t: '' "t^ i'oLaÉor¡ nue-,:.: 'i Protecctcin Ce-
c !
.reu¡:r¡
n¿tur¡Lr
5
Aoui tra¿rvros a todos los anituraleseue e.ncontraMos h¿ridos y rescataM)os, e.sta nutria ¿Cuál es e.l Mayor peliaro para los aniMales y los tsoseues adleaos?
El rvrayorp¿li..ro para toda la ^a+.vrale7,aGalleGason los incendios +orestales
Z¡ 2f)1O se. ou¿Maron'1* t¡ec!áreas d¿ Mlonte en Galicia*. ¡Eouivale.n a wás de 1+OOO caMpos de $útaol! au^eue solaMe^te 3OOO oorresponden a tsoseues
*
lnt orrwe 2D 1O Incendios F or es't ales del Mi ni steri o
de Medto Arvraiente, Medio Aural J Marino
oCówo pod¿Mos evitar oue. se produzcan tantos incendi os lorestales ¿n Galicla? Auneue alGunos pocos s¿ producen por causas ^atural¿s, coMo los rayos,la rvrayoría de los incendios son Provocados Por ta Gente, por desptstes o ¡nt¿^c¡onadaM¿^te
Os vaMos a ens¿ñar coMo tratsa]arhos e.n eeutpo para ¿vitar los incendios. ¡Nos Gusta proteGer los tsoseues GalleGos,e.ue so^ d¿ todosl
¡Ya han llecado los s¿rvic¡os de extinción d¿ ince.ndiosl ¡Q.uá rápidos sonl
prelter^o cofher Lr tsocadillo y no causar un incendio! Es nnejor oue no e.ncienda lueGo an el caMpo
nSaaías oue aouí no se pvede hacer Sueqo?
Y fbuchos aniMal¿s y pla^tas rnorirán por culpade.los incendios. ¡#ay oue fespe+ar las se.ñale.s!
o
-. Luade,rno de. notas rhprude,nc¡as eLre provocán Los ¡^oe.^d¡os +oresta veranos MucAís,ro, uo,'"r
incerüiOs
eue^4a^ todos
ocasionad os r"; ;r;o::.";:" para
evitar estos ince.ndtos.:
f
ros
rrT"""'J:
r¿c¡p¡e^tes de cristólen el cáMpo, al ,-)_"_*]", haaer e+¿c,to lupadesencade^an incendios. - No t¡res coiillas encendidas e^ el rhonte o de.sdeel coche. -- Lleva covlida preparada para pasar el díaen et carnpo,así no tendrás eue Aaoer una hoquera. -Ilo real¡ae.s aueMas de.rastrojos o re.stos d¿ Podass¡^ los controles y penv)tsos reauer¡dos. a¡rcules con v¿hícuios a rvlotor por ,---No
:#;;".:ff;"ii;":;;'
-, de -ru.'¡o'
b *.t¡
*'-' rtI
kg"
4sie
s:r-:-*:::
_*7:*
-=__=_:- *_,*.___
__rw*_ -43mK
€ *#='
*-.drlrc?.-
*
Aouí crían Muchas aves Marinas eue están aMena das, ooMo el corrvrorán
Proteei¿ndo las islas prot¿r.ernos a estas especies¿,terdad?
Me h¿ toroido el toBillo y no Puedo andar
Cuando vaMlos de excursión hay oue llevar el n¡óvil con la eateáa lle¡a
de- la futa eue vas a hacer a tus +arh¡l¡ares
Y tarheián e.spanta a la Sauna Así no dis$rutareis de la ^a+urdeza de las lslas Cíes
Si t¿ has perdido o lesio^ado, no dudes e.n avtsar a Proteoció n C\v|l, en e1112-
^otas Cuader o de Prec¿t¡itort¿s
J e^ la acaMPada
o
d s¿rd¿ri3n^o'
'":il:' :5:'il : oi'T'-.:"'::":f:'f dad: Io^'u'"""éurr X:::"", á ^JJl'
eslá zo^as donde +ue(a deLas - Ñunca acaMP¿s cah-ad: lleva u^ send¿risMo :" t,-l:;,-t
if,ilSi?;.*" 'l"lliru
vl co^raBa{¿ña untdá$onovró
d¿ dó nde vas u tus safnitiar¿s
:t1ijjÍ"]llllura
a ir J au¿
lu¿raderoecont¿n¿dor¿s
atosdesmás aKa' rnor¿starás ü::::y;úsica r a rosa^i'rar¿s ")L'i;;;"
3 d
rT:i:i.ts ["sfi ;i]:;"' todoYsobr¿
añürar¿sr eluñut'oimeLu,
*
*'r
13
¡MiradlAlÍ hayunos ar.ricultores ou¿rnandor¿stos acácolas
fené)s razón,hoy no es u^ tsu¿^díaparaouervrarde rastrojos provocar un incendiolorestal *{ace rr¡uchoviento J poderr.ros
1.31 l ; . j ¡
Aaordaos del tncendto del año pasado, casi entra e estePacaueNatural
Zcopatrulla, vaMos a visitar ef tsoseue eueMado el año pasado para oue. ¿nt¿ndáis el pape.l tan iMportante oue ti¿nen los tsosaues
^otas Cuaderr ¡o d¿
** Fr n
d¿: los i^cerüios co^s¿ctJe-r€las
;
Los
F
lu^cio^e9
=
g *g
gosoues
soñ
''^^ u¡ru
Aa --
'
¡Aoerites, vuestro tfatsa)o es rrnuyinteresante Y
¿coslst¿Mas 1- 't.o^e^
ii*"."á'r'fffJilf"5^T"::"; lnUJ lM
^ r:;f":t^tlt=*":n$:::'.'::':' -La,(á@." :'":n":].,jlff2iz::tr
>=
;;'Tfi;t"rrasorvlBrao\r¿^osda^
":t:=:3 t
Muchasr.raciaspor proteGernos y ayudarnos a nosotros y a nuestros BosQues
$u¿coar 'r ¿sráprohi'ido hac¿r
:*:::; ":"*,* 1"i,:ff,rí."i'^ @ueMa: ^o s¿Pu¿d¿ dll¿s .,,* :;: llarna at 086 J
¿
"'"*" -P¿ra cu' ' ,J."'""^ fulÉA (i CUAL( v¿s
--a d
loQut¿vc>
1-*
e^ los Eosor¿s
lo5
_ D¿Éajo d¿ los
=
L)
srr¿Go
-,* 3
Cons¿rvar la naturaleza Y Pfo'teGef los tsosQues de los incendios¿s da todos. responsasilidad ¡Conrtarvrosconrtieo I
5i ser.uinnos los consejos e.ue ^os ha dado el SÉPR-ONA, cada vez harrá rvr¿nos incendios +orestal¿s en Galicia
L'
o
oQ
tv,
L}
CosaE q,ürio6as Años ?n1 Causasde los ince,ndios.
o o
- ?D1O
fl tNrar.lctoNADo fl e-eeeroouccróN
0,3 o/o 1,2 o/o 1,5 o/o i-1,7 Yo o/o ¡-1,7
@ oescoNocrDA
fl aasue-ae-os fl causa NATuaAL
p ouaua $¡flote-os @ Naeur=aructa (Fuente: D¡rección Xeral de Montes - Consellería
do Medio Rural, 2010)
Ince.ndiospor provincia.
Años ?nO1 - LO\O
SuperSicie,total ouernada
por provincia.Años LOOI - ?D1O
40 o/o
40%
35 olo
35%
30%
30%
25 o/o
25%
20 o/o
20%
15 o/o
15%
10 o/o
'i.0 0/o
5%
5%
0 o/o
0% Orense
Pontevedra
(Fuente: Dlrección Xeral de Montes - Consetlería do Medio Rural, 2010)
Orense
Pontevedra
(Fuente:DirecciónXeral de Montes- Conselleríado tlredio Rural,
*'
'17
ü €i:
q*,:
fuJ
(
l
&
m tte@ffiffi Núrraero de.ineendios. Años 1989 - LO\O (1989-2010) Nodeincendios 16.000
14.000
14.000
12.000
12.000
10.000
10.000
8.000
8.000
6.000
6.000
4.000
4.000
2.000
2.000
o o
N o o
O o ó
S o o
o o o
@ o o
N o o
o o
-
@
o o
t
o
O
-
N
N
N N
ó N
+ N
O N
@
N
@
O
N
N
N
N
t
¿Sarías eue? . Tan só lo un1L7" de los incendios oourre^ por causasnaturales coMo la caídade rayos. . Más de un 9BA" de. los incendios se der,en a la acción del horlosre. Cas\ unl9A" $u¿ron co^secu¿ncia d¿ descuidos cotho colillas rnal apar¡adas,hoGueras en el caMpo, e,ueMn da rastrojos o e^vases de cristal agandonados ¿n el caMpo. . La Guardia Civil se.$undó enl5**.
¡Llevarroásde-15Oaños en luncionaMierrtol . Él SÉPAONA se.Sundó en1999 y lleva .nás de.LO años proteG¡endo nuestros tsoseues y ayudándonos. El si ouieres avisar al SEPAON A1uendráseue Mrarcaf el Ob2t¿lé*ono dear-rnerc.enoiases e1112-,pero . La Yurrta de Galicia Gastiona, atcavésde la Conselleáa delM¿dio Q-ural,laslasores de conservaciónde la na-turalez-a, c.estión de los Mo^tes y delensa co^tra los incendios Sorestales. Técnicos, aGentes $or¿stales, tsriqadaslorestales y nnuchosotros trarajan todos los díasde$endiendo el rroedioaMtsie^te de Galioia.
1gs
*
fulasTdl$M$aÉi
19
[J '
&
w
ruJ
{,;}
.C &
o Sopa de lüras Busca las sieuie.ntr palae¡rasrelacio^adas con los ince.ndiosen *ta sopa de.ldras: Aastrojo, Colilla,Bargacoa,Cristal, Fueeo, #idroavió^, Torre, Erosión, #ocue.ra
L H O J O R T S A R
H I D R O A V I O N
E R R O T C N N A H Y K L L K E R C J W A F R P E Z O B T O T D U G Z L S G B O G R N I I D A W O V O A R L D M H N T L C D L V G E U F B Z Z A A O C A B R A B
¿Sare.s aó Mo e,vitar inee.ndios? Marca las accione.s aue pued¿^ pfoducir incendios Ttrar una eolilla e.nce.ndida desde. el coch¿ Q-eaar los árgoles del tsoseue De-)arte olvidada una sotella d¿ cristal ¿n el finerendero
Lanzar r.uiiarros al áo Agudar a eueMar rastrojos
en un día con Mucho vierrto
Encende.r urr,a hoquera en el suejo para hacer la cerra en el carlopirve Juc-ar al e.scondite en el tsoseue
2oo
,
anosog
X
x
*ld4eo
p|?w o].uzr^
N@ oyonw
el e)e¿ o|"ñs
l? w
l? w
?i-tpvoos
el?ntoY
uoo etp vn va sofo:¡se:
:ewanD
ou vn w
X
o)ap\D)ard
l2 w
lel-ruo
ap ellplog aosos
X
aYooo l2 ?P9P
en
le Je9hc J?pu?ov3 e JepnÁV
soleftnv:nve¡ el epephlo
l"P s"loilgf
ePtpv"ow
alJgfaq r0l Je9a-¿
ellÍoo eun J9JL
¿sorP\,faoutJe1ln? owgo saeeS?
€ V U € V C O V N U v z z a l n S e o v A - I O C l I N H I S 1 , 1 1 O ' I U V O A O A L M V O I I N U O V U
o o d 3
S 0 s l z e n o o l _ o I 8 0 z 3 u r u r vM I c u o o v 1 ' l y ^ H V t H
N N C J . O U U 3 H ' I
seJ]'al ?P edos'
selo\¡aJaülP ¿ sel eDsn€
o
La Zcopatrulla e.s un dive.rtido cóturic e,n el eue las averrturas detodos sus perso^aje.s tienen coMo $ondo la protección del Med¡o aMtsierrte..A+ravés de distirrtas ciudades de. España,los Pro$e.sores NarroJ NeM,Paula, Jacotso, Manu y su inseparagle perro DaG, nos los res¡duos sól¡dos urtsanos, la haelarán del atsastec¡rvtie.nto de. a(¡ua portade, co^taM¡ ^aci ó n atrnos$éri ca o el cale,^tafhierrto Glotsal.
ü
Todos los ternas son tratados desde el (esp<¿:toa la natura leza gla irnporta^cia aue ti¿ne. ej ahorro de recufsos escasos, en particular, el a6ua t la er\e(r=¡ía,al oo)do de preservar nuestro rhedio aMts¡e^te.
o
'o .o o o
FI]I{DACIOIMAPFRE o o O,:l O:
o. o
i : l rü& €.
'
'-.,:.r'
Guardia Civit SEPRONA
Y o _9 o ¡ü Fr ' üg I _c
Á
-g
{ q ) l o
ñ o
ffiilHüH,c o o
q)
,f'*E ri q \ , 7
i.*J
t*"r