La Variante Evolucionista del cambio Conceptual

Page 1

Universidad La Gran Colombia Ciencias de la Educaci贸n Modelos Pedag贸gicos Semestre 2012-II NADIA SOFIA FLORES R. Magister en Educaci贸n


ARTICULAR COHERENTEMENTE ASPECTOS : PSICOLÓGICOS: Actitudinales, motivacionales, EPISTEMOLÓGICOS: Cambio en las creencias, suposiciones, representaciones estructuras conceptuales y metodológicas. SOCIOCULTURALES: Ideas, tradiciones, valores propios del medio. Teniendo en cuenta estos aspectos resulta adecuado tener una mirada crítica a las variantes cognitivas de la propuesta del cambio conceptual.


ď‚Ą

J.Gilbert y M. Watts (1983) Trabajaron rigurosos al termino Concepto


PIAGET, AUSUBEL Y BRUNER: RELEVANCIA EN EL TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJES: Proceso de desarrollo conceptual : Motivación biológica directa. Reorganizaciones significativas en las estructuras psicológicas Presión ambiental

PSICOLOGIA EXPERIMENTAL Construcción de la realidad : proceso creativo , racional, afectivo y pragmático Interpretativo, afectivo y cognitivo.


CONCEPCIÓN CLÁSICA O POSITIVISTA DE LA CIENCIA  

Clasificatorias o cualitativas Comparativas y métricas

VISIÓN FUNCIONAL 

Caminos intelectuales (toda nueva experiencia modifica los conceptos existentes) Reconceptualización en las estructuras cognitivas previas existentes

INTERMEDIO CADA CONCEPTO ANALIZADO TENIENDO EN CUENTA SU ESTRUCTURA LÓGICA Y LA RELACIÓN CON OTROS CONCEPTOS


CAMBIO POR PASOS

CAMBIO SUAVE

• Progresión de esquemas conceptuales • Organización jerárquica y universal

• Cada persona construye un modelo, su representación del mundo. Construcciones personales e idiciosincrática evolutiva. Experiencias propias entorno cultural del individuo.

• FACTORES • COSTO: Esfuerzo para construir las nueva concepción , defenderla, evaluarla frente a otras posibilidades. TEORÍA DE LAS CATÁSTROFES • BENEFICIO: Posibilidad de mejorar las predicciones


Desarrollo de las estructuras cognitivasconcepciones alternativas

CAMBIO REVOLUCIONARIO

CAMBIO REVOLUCIONARIO Y PROGRESIVO

Reestructuraci贸n profunda del conocimiento del estudiante y reacomodaci贸n

Precisi贸n conceptual de los significados propios de la estructura cognitiva del estudiante (Asimilaci贸n)


•.J.Gilbert

y M. Watts (1983) plantean que casi siempre el cambio conceptual ocurre de manera evolutiva y que son raras y contadas las veces en que el cambio revolucionario y radical se produce. •Afirman que el estudiante adopta las nuevas ideas siempre y cuando tengan para él un significado existencial y pragmático en su vida en un momento dado.


•AUSUBEL, D., NOVAK, J. D. y HANESIAN, H. 1983. Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México, Editorial Trillas. • GALLEGO-BADILLO, R. 1993. Discurso sobre el constructivismo. Santafé de Bogotá, Rojas Eberhard Editores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.