LA TEORÍA DEL ACAMBIO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO

Page 1

Universidad La Gran Colombia Ciencias de la Educaci贸n Modelos Pedag贸gicos Semestre 2012-II NADIA SOFIA FLORES R. Magister en Educaci贸n


LOS PRINCIPALES REPRESENTANTES DE ESTA CORRIENTE SON:

•D. Gil Pérez (1983), C. Alis y G. Pérez (1985); OPINAN QUE: No es posible provocar en el discente un cambio conceptual, sin producir al mismo tiempo en ellos un cambio metodológico.


APORTES A LAS CIENCIAS HACIA LOS AÑOS 70 EPISTEMOLÓGICAS METODOLÓGICAS RECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA Y LA PEDAGOGÍA

ESTATUS CIENTIFICO


ENSEÑANZA DE LA CIENCIAS MARCADAS POR EL POSITIVISMO GIL PÉREZ DISTINCIÓN DE LA PRÁCTICA HABITUAL

TRASMISIÓN DE CONOCIMIENTOS YA ELABORADOS

DESCUBRIMIENTO INDUCTIVO Y AUTÓNOMO


PARALELO 

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DICHOS CONOCIMEINTOS

Cambio Conceptual Cambio Metodológico

Dificultad no es el preconcepto si no el problema metodológico

Modelo Didáctico


•Para los constructivistas: “Lo que hay en la mente de quien va a aprender es más importante que encontrar sentido a lo que aprende” •Construyen activamente significados •Los estudiantes son responsables de su propio aprendizaje Aprendizaje significativo de las ciencias = Actividad racional

Cambio paradigmático (Kuhn)


• SABER PLANTEAR PROBLEMAS •EMITIR HIPOTESIS •DISEÑAR EXPERIMENTOS

•RELACIÓN ENTRE HIPOTESIS Y CONTEXTO •DISEÑO EXPERIMENTAL INVESTIGADOR


MODELO DIDÁCTICO Gil Pérez ENFOCAR LA PROBLEMÁTICA DEL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS CAMBIO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO NO DEBE SER UNIFORME (MODELO DINÁMICO) FASES Aprendizaje basado en actividad de búsqueda (Cómo? Y por qué?) elaboración de comparaciones y predicciones

Inmersión de la metodología científica (creativa y rigurosa) cuestionamiento


NIVELES LA METODOLÓGIA DE OPERACIÓN DE CADA CONCEPTO

LA METODOLÓGIA GENERAL DE CÓMO OPERA EL PENSAMIENTO FORMAS METODOLÓGICAS RELACIONADAS PARA UNO DE LOS CONCEPTOS PARA FORMAR ESTRUCTURAS SIGNIFICATIVAS


• FAVORECE EL TRABAJO COLECTIVO •ESTUDIANTES CONSTRUYAN Y AFIANCEN CONOCIMEINTOS •POTENCIAR LOS CAMBIOS A MEDIDA QUE SE VAN DANDO CONSTANTE ANALISIS CRÍTICO

DIFICULTADES •Rigidez de quienes desarrollan los programas •Que los estudiantes no estén interesados •Que no emerjan los diferentes pensamientos •Creer que es la respuesta definitiva a la solución de la enseñanza


La existencia de los pre-conceptos está íntimamente ligada a una “metodología de la superficialidad” pues en la enseñanza tradicional ha habido una desconexión entre los conceptos científicos y las metodologías que le son inherentes. Por consiguiente, el aprendizaje significativo de las ciencias ha de entenderse como una actividad racional análoga a la investigación científica. La metodología propuesta supone un educador con una formación científica rigurosa y que se convierta en un director de investigaciones.


BIBLIOGRAFIA •AUSUBEL, D., NOVAK, J. D. y HANESIAN, H. 1983. Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México, Editorial Trillas. • GALLEGO-BADILLO, R. 1993. Discurso sobre el constructivismo. Santafé de Bogotá, Rojas Eberhard Editores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.