Modelo Pedagógico Heteroestructurante

Page 1

Universidad La Gran Colombia Ciencias de la Educaci贸n Modelos Pedag贸gicos Semestre II-2012 NADIA SOFIA FLORES R. Magister en Educaci贸n


¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑAN EL DOCENTE, EL ESTUDIANTE Y EL CONOCIMIENTO DENTRO DEL PROCESO FORMATIVO?

Conocimiento Estudiante

Docente

Función principal del maestro repetir y hacer repetir, corregir y hacer corregir; para interiorizar.


¿Qué significan la enseñanza y el aprendizaje?

Relación modelos y teorías pedagógicas

Propósitos: ¿Para qué enseñar?

• Aprendizaje memorístico • y mecánico

• Escuela tradicional

• Transmisión de conocimientos del acervo cultural. • Escuela, frena potencial creativo


Contenidos: ¿Qué enseñar? Secuencia: ¿Cuándo enseñar Metodología: ¿Cómo enseñar?

• Peso excesivo a los contenidos • Informaciones específicas • Memorización de datos • “Hace que se apaguen las preguntas”

• Secuencias cronológicas • Instruccionales • Acumulativas • líneales

• Magistrocentrista • Exposición oral y visual. Repetición y ejercitación


Evaluación: ¿Para qué, cómo y cuándo evaluar?

• Retención de los conocimientos • Evaluar para SUMAR


Concepciones reconocidas y aceptadas por la comunidad cientĂ­fica, que durante cierto tiempo le proporcionan modelos de problemas y soluciones PedagogĂ­a tradicional aceptĂł unos principios y constituyeron la base para el posterior desarrollo educativo


FUNCIÓN DE LA ESCUELA: transmitir los saberes específicos y las valoraciones aceptadas socialmente. CONTENIDOS: Contenidos curriculares están constituidos por las normas y las informaciones socialmente aceptadas.

SECUENCIA: El aprendizaje tiene carácter acumulativo, sucesivo y continuo, por ello el conocimiento debe secuenciarse instruccional o cronológicamente.


MÉTODO: La exposición oral y visual del maestro, hecha de una manera reiterada y severa, garantiza el aprendizaje.

LOS RECURSOS DIDÁCTICOS: Las ayudas educativas deben ser más parecidas a los real para facilitar la percepción, de manera que su presentación reiterada conducta de formación de imágenes mentales que garanticen el aprendizaje.

LA EVALUACIÓN: La finalidad es determinar hasta que punto han quedado impresos los conocimientos transmitidos.


EL MODELO PEDAGÓGICO Verificación de retención de contenidosevaluaciones sumativas

PROPÓSITOS

Transmitir

CONTENIDOS EVALUACIÓN Normas información

CURRICULO

SECUENCIA

RECURSOS Imágenes mentales

METODOLOGÍA Verbalismooralidad

Instruccional y cronológica


FILOSÓFIA ( Educa para la vida)

ANTROPOLÓGIA ( La cultura es estática. LA cultura modela al hombre)

PEDAGOGÍA TRADICIONAL

TEORÍA CONDUCTISTA

SOCIOLÓGIA (La educación es restringida)

PSICOLÓGIA (aprendizaje conductual. El conocimiento se almacena. Importancia de los sentidos)


•El sentido de conocimientos.

la

escuela

antigua-

transmisión

de

•La escuela tradicional privilegio como una finalidad educativa el aprendizaje de conocimientos especifico, las normas de convivencia familiar y social. • Se le asigna a la escuela el papel de trasmisora de la cultura humana. •Para cumplir con el propósito memorístico, los contenidos terminan siendo informaciones específicas y normas de conducta.


Se caracteriza por la memorización mecánica y rutinaria.

Se habla entonces de una educación “pasiva” en la medida en que el alumno es un sujeto neutral que simplemente se limita a adquirir información y acumularla, sin reflexionar sobre ella.

No se da espacio de análisis e interpretación de la información.


-. De Zubiria, J. (1994). Tratado de pedagogía conceptual. Los modelos pedagógicos. Bogotá D.C.: Fundación Alberto Merani para el desarrollo de la inteligencia. -Fuente Imágenes: Google, bajo los conceptos: “Julian De Zubiría”, “Los Modelos Pedagógicos hacia una pedagogía dialogante”, “Louis Not”, “Cesar Coll”, “Psicología y Curriculum”, “niños felices”. -De Zubiria, J. (2006). Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.