TEMA 2 Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional O.F. Educativa = Ed. para la vida familiar, es un proceso sistemático de ayuda cuyo fin último es facilitar la dinámica familiar positiva, la solución de problemas y la toma de decisiones, así como potenciar los propios recursos educativos. Implica dar apoyo, seguridad y afecto; enfrentar y solucionar problemas, transmitir valores, etc. Comprende el estudio de la familia y constituye un área de intervención multidisciplinar y multiprofesional. Objetivo: mejorar la calidad de vida de los individuos en el seno familiar y el de la familia como grupo integrado en otros grupos sociales. Conceptualización y características de la intervención en Orientación Familiar La O.F. desde el modelo sistémico contempla a la familia como un “sistema vivo”, como superación de los distintos ciclos evolutivos individuales en el contexto de los ciclos vitales del sistema familiar como totalidad. Desde este modelo, se define a la O.F. como “…el conjunto de técnicas, métodos, recursos y elementos encaminados a fortalecer las capacidades evidentes y latentes que tienen como objetivo el refuerzo de los vínculos que unen a los miembros de un sistema familiar para que puedan alcanzar los objetivos que tiene la familia como agente o institución.” La O.F. tiene como objetivos: • • •
Optimizar el desarrollo potencial de la persona y del grupo familiar. Prevenir situaciones y comportamientos que puedan ser problemáticos en el trascurso de su desarrollo, tanto de las personas como de las familias. Facilitar la resolución de los conflictos de las personas y de sus respectivas familias a lo largo de su vida.
La intervención en O.F. puede estructurarse en tres niveles: 1) Nivel educativo: en este nivel la tarea consistirá en elaborar un programa para proporcionar formación sistematizada y planificada a las familias, con el fin de promover su participación y colaboración con la escuela. Se pretende ofrecer a los padres la ayuda y las herramientas necesarias para desarrollar de manera eficaz su función educativa. Función preventiva. 2) Nivel de asesoramiento: en este nivel se pretende facilitar a la familia pautas de funcionamiento para la dinámica del sistema familiar, así como potenciar las capacidades básicas en aquellas familias en las que en un momento determinado se altera su ciclo vital por alguna situación concreta. Se trabaja con una familia concreta que puede presentar un grado de dificultad en sus cambios evolutivos pero que no está desestructurada. Función compensatoria. 1