10 Tu mapa familiar
Cuando comencé a trabajar con grupos familiares, quedé sorprendida por la cantidad de actividades no relacionadas que se sucedían en todas direcciones —físicamente a través de movimientos del cuerpo y psicológicamente a través de mensajes contradictorios, frases incompletas y así por el estilo. Más que otra cosa, estas actividades me recordaban el bote de lombrices que m i padre usaba para pescar. Las lombrices estaban todas enredadas en constante movimiento. N o se podía saber dónde empezaba una y terminaba la otra. N o podían i r a ninguna parte excepto hacia arriba, abajo, alrededor y hacia los lados, pero a pesar de todo, daban la impresión de estar vivas y de que tenían u n propósito. Era imposible hablar con esas lombrices para saber cómo se sentían pero me parece
140
que si hubiera podido hacerlo, me hubieran preguntado las mismas cosas que he oído de tantos miembros de familia durante años. ¿Adonde voy? ¿Qué estoy haciendo? ¿Quién soy? L a comparación entre el comportamiento de muchas familias y la inútil, enredada actividad de las lombrices en el bote, me parece tan atinada que llegué a llamar la red f a m i liar el bote de lombrices. E l objeto de este capítulo será el de demostrar cómo se estructura la red familiar y cómo se puede hacer u n mapa de ella. Creo que la mejor forma de hacerlo es imaginar una familia, los Pérez, y enseñar cómo funciona la red familiar a- su favor y en su contra. E n realidad, la red es invisible pero indudablemente se puede sentir, como lo demostrarán ampliamente los ejercicios de éste y del siguiente capítulo. Bien. Aquí están los Pérez como individuos dentro de su familia actual. LA FAMILIA PEREZ EN LA ACTUALIDAD
141