turismo pro
La tercera 00 casa i 2018 i paula
ola del café Durante décadas los colombianos no comprendían por qué se decía que el suyo era el mejor del mundo. Es que apenas tenían ocasión de probarlo porque los granos de selección, eran exportados al resto del planeta. hoy, El cambio está en marcha. Por Yelly Barrios. Fotografías: García Tores.
Diego Solarte, guía de la finca Jesús Martín.
E
n la finca Santa Ana viven doña Gilma y su esposo don Noel, cafeteros de toda la vida y herederos de una tradición cultural que define buena parte del Quindío y las regiones aledañas. Es el Eje Cafetero colombiano. Esta mañana la pareja se entretiene con las tareas domésticas cotidianas. A su alrededor ocurre lo que antes de jubilarse ellos supervisaban con cuidado y ahora delegaron en sus hijos. Son los quehaceres de la finca cafetera cuya marca comercial es Jesús Martín. A golpe de vista unos hombres desgranan maíz y cargan sacos, otro maneja un camión y uno dirige una visita guiada. Este último responde al nombre de Diego Solarte, un economista de 35 años que se incorporó a este aromático mundo luego de buscar un cambio para su vida y descubrirse como un coffee snob, un sibarita del café. “Fue un error muy bonito trabajar acá. Me había cansado de la oficina y alguien me invitó a conocer la Escuela Nacional de Café. Hice un curso de catación. Aprendí a tomar café y cuando probé el primer espresso, uno de verdad, dije '¡ufff!'. Algo me hizo click. Primero fue un hobby y ahora es un hobby por el que me pagan”. El recorrido comienza en el lugar que llaman el comedero, verdadero corazón de una finca cafetera. Es que sin buena comida no habría temporeros y sin ellos no habría recogida del café; un trabajo duro, extenuante y mal pago. Aquí se inicia cada mañana, en temporada de cosecha, el proceso denominado en la empresa: De la semilla a la taza. El viaje que hace el grano del café es largo, puede durar dos años, que se transforman entre tres y cuatro horas en el recorrido guiado que representa las más de 36.000 que transcurren entre
Cafeto con frutos en distintas etapas de maduración.
Ciclo que va de la semilla a la flor, y de ahí al grano.
00 casa i 2018 i paula
Proceso de secado y tostado de granos en la fábrica de Jesús Martín.