Dossier formativo integrado segundo semestre

Page 1

INTEGRANTES Mayerlys Mandón Lobo

DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR

221643

Karen Dayana Vega Pérez 221644

Yenifer Jaimes Velásquez 221645

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


PROPUESTA PARA MITIGAR EL IMPACTO DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN NUESTROS CLIENTES

MAYERLIS MANDON LOBO: 221643 KAREN DAYANA VEGA PEREZ: 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ: 221645

Trabajo realizado para optar una nota en la asignatura de legislación comercial.

Profesor: RUT CLEMENCIA PICON LOPEZ

Ocaña, Colombia

Junio, 2017

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


PROPUESTA PARA MITIGAR EL IMPACTO DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN NUESTROS CLIENTES

Presentación de video clip; donde mostramos la propuesta de nuestra empresa MUN&TEC.COM LTDA para mitigar el impacto que la reforma tributaria tiene en nuestros clientes; el cual consiste en las promociones que ofrecemos para que sea más fácil obtener nuestros productos a un buen precio y comodidad.

VIDEO EN ESPAÑOL https://www.youtube.com/watch?v=AodLeDknENY&feature=youtu.be VIDEO EN INGLES https://www.youtube.com/watch?v=5keoAjA6ums&feature=youtu.be

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


GUSTOS Y PREFERENCIAS DE NUESTROS CLIENTES

KAREN DAYANA VEGA PEREZ: 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ: 221645 EDITH LUCIA PEÑA OYOLA 221653

Trabajo realizado para optar una nota en la asignatura de estadística descriptiva.

Profesor: ALVARO ENRIQUE SUAREZ QUIÑOTES

Ocaña, Colombia

Junio, 20

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


MODELO DE LA ENCUESTA REALIZADA PARA CONOCER LOS GUSTOS Y PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y COMUNICACIÓN

Marque con un X su respuesta:

1. ¿Posee usted un computador en su casa? Sí

No

2. ¿Al momento de adquirir un computador, que marca es la que tiene como preferencia para realizar su compra? Lenovo

Apple (Mac)

Epson

LG

HP

Otro

3. ¿Qué tiene usted más en cuenta a la hora de elegir un computador? Precio

Almacenamiento

Color

El Procesador

4. ¿Qué tipo de computador le gusta más? Portátil Tamaño Promedio

Mini Portátil

De Escritorio

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


5. ¿A la hora de comprar su computadora, y le obsequien un dispositivo, cual es más de su preferencia? Protector

Base Refrigerante

Mouse

Audífonos

6. ¿Cómo le gustaría adquirir los computadores? De Contado

A Crédito

7. ¿Cuál sería la principal razón que usted tendría a la hora de comprar un computador? Estudio

Trabajo

Otro

8. ¿Si le brindaran un plan de financiamiento, a cuantos meses le gustaría más? 3

6

12

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


TABULACIÓN DE LA ENCUESTA

1. ¿Posee usted un computador en su casa?

Computadores en casa? si 35%

no 65%

Ilustración 1.Computadores En Casa

Análisis: con la información que nos muestra la gráfica podemos concluir que de 100 personas las cuales realizaron la encuesta; el 35% de ellas posee un computador en sus casas; y el 65% no tienen ningún computador en sus casas.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


2. ¿Al momento de adquirir un computador, que marca es la que tiene como preferencia para realizar su compra?

Marca como preferencia al comprar? Otro 15%

Lenovo 20%

Hp 25%

MAC (Apple) 15%

Epson 12%

Lg 13% Ilustración 2.Marca Como Preferencia Al Comprar

Análisis: podemos concluir que la marca que tiene más preferencia por parte de los consumidores son los computadores HP con un 25% de preferencia y los computadores LENOVO con un 20%; siendo 100 personas las encuestadas un 45% prefieren estas marcas. 3. ¿Qué tiene usted más en cuenta a la hora de elegir un computador?

Lo que mas se tiene en cuenta al elegir el computador? El procesador 35%

Color 8%

Precio 37%

Almacenamiento 20%

Ilustración 3. Lo que más se tiene en cuenta al elegir el computador

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Análisis: esta grafica nos muestra que en el momento de poder comprar una computadora el factor que más tienen en cuenta los consumidores es el precio con 37% sobre los demás aspectos; pero otro factor importante para muchos clientes es saber que procesador tiene la computadora con un 35% de los 100 encuestados. También podemos ver que a la hora de comprar una computadora lo menos que miran es el color que esta tiene.

4. ¿Qué tipo de computador le gusta más?

Que tipo de computador le gusta mas? De escritorio 20%

Mini portatil 12%

Portatil tamaño promedio 68%

Ilustración 4.Que tipo de computador les gusta más?

Análisis: podemos concluir que, a la hora de poder adquirir una computadora de 100 personas encuestadas, el portátil de tamaño promedio es el más acogido por los consumidores con 68% de preferencia.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


5. ¿A la hora de comprar su computadora, y le obsequien un dispositivo, cual es más de su preferencia?

Obsequio de preferencia? Audifonos 16%

Protector 5%

Mouse 33%

Base refrigerante 46%

Ilustración 5.Obsequio de preferencia

Análisis: cuando hay un obsequio con la compra de una computadora; por medio de la gráfica podemos ver que a los clientes les gustaría más que fuese una base refrigerante para sus computadoras con un 46% de preferencia y que lo que menos les gustaría recibir seria el protector de la computadora. 6. ¿Cómo le gustaría adquirir los computadores?

Ilustración 6. ¿Cómo le gustaría adquirir los computadores?

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Análisis: de lo anterior podemos notar que para la mayoría de los encuestados es preferible poder obtener su computador por un medio de pago a crédito ya que el 54% de los 100 encuestados optaron por esta modalidad de pago.

7. ¿Cuál sería la principal razón que usted tendría a la hora de comprar un computador?

Principal razón al comprar un computador? Otro 9%

Trabajo 34%

Estudio 57%

Ilustración 7. Principal razón al comprar un computador

Análisis: podemos concluir mediante la gráfica anterior, que las personas que más necesitan adquirir una computadora son aquellos que se encuentran estudiando; ya que de 100 encuestados el 57% opto que su principal razón para obtener una computadora es por causa de sus estudios.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


8. ¿Si le brindaran un plan de financiamiento, a cuantos meses le gustaría más?

Plan de financiamiento preferido? Tres Meses 14%

12 Meses 49%

6 Meses 37%

Ilustración 8. Plan de financiamiento preferido

Análisis: podemos ver que en la gráfica del plan de financiamiento que tenemos para nuestros clientes el más aceptable y preferido por los consumidores es el que les da la oportunidad de comprar su computadora a crédito a un tiempo de 12 meses, siendo este aceptado por el 49% de los 100 encuestados.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


TABLA DE FRECUENCIA

El área comercial de MUN&TEC.COM LTDA; de acuerdo a las conclusiones de la encuesta realizada, se pudo ver que la marca que más aceptación tiene por los consumidores es el computador HP; es por esto que se decidió hacer otro análisis desde el área comercial, para conocer qué precio en esta marca es el más vendido y rentable para ofrecer a nuestros clientes.

Las ventas fueron tomadas con los datos generados del mes de marzo del 2017.

A continuación, mostramos los datos de ventas:

$1’800.000

$1’000.000

$1’200.000

$950.000

$700.000

$1’700.000

$1’200.000

$2’300.000

$1’200.000

$850.000

$1’400.000

$1’200.000

$850.000

$2’300.000

$700.000

$850.000

$1’400.000

$950.000

$1’200.000

$1’000.000

$2’300.000

$1’000.000

$850.000

$950.000

$1’400.000

$1’700.000

$2’300.000

$1’200.000

$1’200.000

$1’200.000

$850.000

$850.000

$1’200.000

$1’000.000

$1’400.000

$1’200.000

$1’400.000

$1’000.000

$850.000

$850.000

$1’200.000

$1’400.000

$1’200.000

$1’200.000

$1’800.000

$1’200.000

$850.000

$1’400.000

$850.000

$1’200.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Organizamos la información presentada por el área comercial de MUN&TEC.COM LTDA

$700.000

$700.000

$850.000

$850.000

$850.000

$850.000

$850.000

$850.000

$850.000

$850.000

$850.000

$850.000

$950.000

$950.000

$950.000

$1’000.0

$1’000.0

$1’000.0

$1’000.0

00

00

00

00

$1’200.0

$1’200.0

$1’200.0

$1’200.0

00

00

00

00

$1’200.0

$1’200.0

$1’200.0

$1’200.0

00

00

00

00

$1’200.0

$1’200.0

$1’200.0

$1’200.0

00

00

00

00

$1’400.0

$1’400.0

$1’400.0

$1’400.0

00

00

00

00

$1’400.0

$1’400.0

$1’700.0

$1’700.0

00

00

00

00

$1’800.0

$2’300.0

$2’300.0

$2’300.0

00

00

00

00

$1’000.000

$1’200.000

$1’200.000

$1’200.000

$1’400.000

$1’800.000

$2’300.000

Datos en miles de pesos: El número de datos lo llamamos (n): n = 50 El rango: R= 2300-700= 1600

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Intervalos: N=

50 = 7

Longitud: 1.600

= 229

7 INTERVALO

fi

FI

ci

hi

HI

hi%

HI%

700 – 929

12

12

814,5

0,24

0,24

24%

24%

929 - 1158

8

20

1043,5

0,16

0,4

16%

40%

1158 - 1387

15

35

1272,5

0,3

0,7

30%

70%

1387 - 1616

7

42

1501,5

0,14

0,84

14%

84%

1616 - 1845

4

46

1730,5

0,08

0,92

8%

92%

1845 – 2074

0

46

1959,5

0

0,92

0%

92%

2074 - 2303

4

50

2188,5

0,08

1

8%

100%

Histograma 15

16 14

Frecuencia Absoluta

R=

12

10

10

8

7

8 6

4

4 2

4

Frecuencia

2 0

0

0 0

700

929

1158

1387

1616

1845

2074

2303

Clase de Intervalos (Cantidad en miles de pesos)

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Diagramas de sectores 0% 8%

24%

8%

700 – 929 929 - 1158

14%

1158 - 1387 16%

1387 - 1616

1616 - 1845 30%

1845 – 2074 2074 - 2303

Poligonos de Frecuencia 15

16

Frecuencia Absoluta

14 12

10

10

8

8 6

Frecuencia 4

4 2

7 4

Poligonos de Frecuencia

2 0

0

0 0

700 929 1158 1387 1616 1845 2074 2303 Clase de Intervalos (Cantidad en miles de pesos)

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Medidas de tendencia central

 Media

fi

xi

xi * fi

12

814.5

9774

8

1043.5

8348

15

1272.5

19087.5

7

1501.5

10510.5

4

1730.5

6922

0

1959.5

0

4

2188.5

8754

50

10510.5

63396

∑ Xi * fi X= n X=

X=

63.396 50

1267.92

 El promedio de los precios de los computadores HP es de $ 1.267.920.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


 Mediana

INTERVALO

fi

FI

ci

hi

HI

hi%

HI%

700 – 929

12

12

814,5

0,24

0,24

24%

24%

929 - 1158

8

20

1043,5

0,16

0,4

16%

40%

1158 - 1387

15

35

1272,5

0,3

0,7

30%

70%

1387 - 1616

7

42

1501,5

0,14

0,84

14%

84%

1616 - 1845

4

46

1730,5

0,08

0,92

8%

92%

1845 – 2074

0

46

1959,5

0

0,92

0%

92%

2074 - 2303

4

50

2188,5

0,08

1

8%

100%

Li= 1158

n/2 = 25

Fi(i-1) = 20

n/2 – F(i–1)

Me = Li +

fi = 15

Lc = 229

* Lc

fi 25 – 20 * 229

Me = 1158 + 15 5

Me = 1158 +

* 229

15 Me = 1158 + 76.33

Me = 1234.33

 El 50% de los precios en los computadores HP son inferiores a $1.234.333, y el otro 50% tiene un valor superior al precio mencionado.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


 Moda

INTERVALO

fi

FI

ci

hi

HI

hi%

HI%

700 – 929

12

12

814,5

0,24

0,24

24%

24%

929 - 1158

8

20

1043,5

0,16

0,4

16%

40%

1158 - 1387

15

35

1272,5

0,3

0,7

30%

70%

1387 - 1616

7

42

1501,5

0,14

0,84

14%

84%

1616 - 1845

4

46

1730,5

0,08

0,92

8%

92%

1845 – 2074

0

46

1959,5

0

0,92

0%

92%

2074 - 2303

4

50

2188,5

0,08

1

8%

100%

d1 = 15 – 8 = 7

Li = 1158

Mo = Li +

d2 = 15 – 7 = 8

Lc= 229

d1 * Lc d 1 + d2 7

Mo = 1158 +

7+8 7

Mo = 1158 +

* 229

* 229

15

Mo = 1158 + 106.87

Mo = 1264.87  $1.264.870 es el precio de los computadores que más se repite.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


OTRAS MEDIDAS DE POSICIÓN

 Cuartil 3 (C * n/4) – Fi (i -1) * Lc

Q3 = Li + fi 37.5 – 35

* 229

Q3 = 1387 + 7 Q3 = 1387 + 81.79

Q3 = 1468.79

 El 75% de los precios de computadores son inferiores a $ 1.468.790 y el otro 25% son superior a este valor.  Cuartil 2 (C * n/4) – Fi (i -1) Q2 = Li +

* Lc

fi 25 – 10

Q2 = 1158 +

* 229

15 Q3= 1158 + 76.33

Q3 = 1234.33

 El 50% de los precios de los computadores más vendidos son mayores a $ 1.234.333. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


 Decil 6

(C * n/10) – Fi (i -1) * Lc

D6 = Li + fi 30 – 20 * 229

D6 = 1158 + 15 D6 = 1158 + 152.67 D6 = 1310.67

 El 60% de los precios son inferiores a $1.310.670 y los 40% restantes son superiores a este valor anterior mencionado.  Decil 8 (C * n/10) – Fi (i -1) D8 = Li +

* Lc fi

D8 = 1387 +

40 – 35

* 229

7 D8 = 1387 + 163.57

D8= 1387 + 163,57 D8 = 1550.57

 El 80% de los precios de los computadores hp son inferiores a $1.550.570. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


 Percentil 45 (C * n/100) – Fi (i -1) * Lc

P45 = Li + fi 22.5 – 20

P45 = 1158 +

* 229

15 P45= 1158 + 81,79

P45 = 1239.79

 El 55% de los precios de los computadores hp vendidos durante el mes de marzo son superiores a $1.239.790 y el 45% son inferiores a este valor

 Percentil 95 (C * n/100) – Fi (i -1) P95 = Li +

* Lc fi

P95 = 2074 +

47.5 – 46

* 229

4

P95 = 2074 + 85.88

P95 = 2159.88

 El 95% de los precios de los computadores hp son inferiores a $2.159.880 y el otro 5% de los precios es superior a este precio. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


MEDIDAS DE DISPERSIÓN

 Varianza ∑ fi* xi2

S2 =

– x2

n 87879070.5

S2 =

– 1607621.13

50

S2 = 149960.3

 Desviación estándar

S=

S=

Σfi⋅xi 2 n

− x̃ 2

149960,3

S = 387.25  Los datos se están alejando de la media $387.250

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


OPTIMIZACION DE UTILIDAD

MAYERLIS MANDON LOBO: 221643 KAREN DAYANA VEGA PEREZ: 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ: 221645

Trabajo realizado para optar una nota en la asignatura de matemáticas aplicada.

Profesor: FAISULY ORTIZ ESP. EN PRÁCTICA DOCENTE UNIVERSITARIA

Ocaña, Colombia

Junio, 2017

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Introducción

MUN&TEC.COM LTDA es una empresa dedicada a la compra y venta de equipos de oficina, computación y comunicación de alta calidad, que busca satisfacer las necesidades tecnológicas del cliente; por medio de la cual realiza un análisis concerniente de los costos, mediante un modelo funcional, hallando así su máxima utilidad por medio de una ecuación, en el cual se asume la cantidad vendida por unidad través del precio óptimo de venta, determinando así, una máxima utilidad que le ofrezca ganancias a la empresa, pero que este a la vez sea factible para la compra del producto.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Optimizaciones de Utilidades

El costo de adquisición de un computador marca LG es de $1’300.000, y estos se venderán a un precio de $ 2’400.000 cada uno, a este precio se venden 5 computadoras al mes.

Nuestra empresa MUN&TEC.COM LTDA con el objetivo de aumentar sus ventas, realiza un descuento del 20% y se pretende vender 3 computadoras más al mes. Hallar:

A) La utilidad mensual como función del precio. B) Precio que maximiza la utilidad.

 La función de utilidad en función del precio está dada por: P

Precio de Venta

X

Cantidad de Computadores

 Datos: Costo: $1’300.000 c/u. Precio de venta: $2’400.000 c/u. Descuento: 20%

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Modelo funcional

X = 5 + 3 (2’400.000 – P) 480.000

X = 5 + 7’200.000 – 3 P 480.000

X = 5 + 15 –

3

P

480.000 3 X = 20 –

P

Cantidad Vendida

480.000 __

Utilidad por Unidad = (Precio de venta – Costo) Utilidad por Unidad = ( P – 1’300.000) Utilidad = (Cantidad Vendida)

U(P)=

20 ₋- –-

* (Utilidad por Unidad)

3 480.000

P

*

P – 1’300.000

3’900.000

3 U (P) = 20 P – 26’000.000 – 480.000

P2 + +++

480.00

P

0

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


3

U (P) = –

480.000

P2 +

225

P – 26’000.000

Función de Utilidad

8

+++

 Para obtener la máxima de utilidad hallamos el precio óptimo de Venta utilizando la derivada

3 U (P) = – 480.00 0

225 P

2

+ 8

+++

–3

U’ (P) = 2 480.000 –1 U’ (P) =

– 26’000.0000

225 P+

P+

80.000

8 225 8

U’ (P) = 0 ( Cuando se considera U’(P)=0 se obtiene el valor del precio de la venta de un computado LG)

–1 0=

P+

8

80.000 1

P=

80.000

225

225 8

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


P=

(225). (80.000) (8). (1)

P=

18’000.000 8

P = $ 2’250.000

Precio razonable para máxima Utilidad

Gráfica

 Punto de corte con el eje de las abscisas. (Igualamos a cero)

3 20 – 480.000

P = 0,

v,

P – 1’300.000 = 0

__

3

P

20 =

P = $1’300.000

480.000

(20) * (480.000)

=P

3 P = 3’200.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Puntos de Corte: 

(1’300.000,0)

(3’200.000,0)

Realizamos una Tabla para graficar:

P U(P)

1’300.000 1’775.000 2’250.000 2’725.000 3’200.000 4’230.469 5’640.625 4’230.469

0

U(P) 6,000,000

Grafica de Utilidades

0

(2,250,000 5,640,625)

5,000,000 4,000,000 3,000,000 2,000,000 1,000,000 0

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017

P


Conclusiones

Podemos concluir que nuestra empresa MUN&TEC.COM LTDA, realizando en el mes un descuento del 20% generara más utilidad en las ventas, con un precio de $2’250.000 por producto, donde se obtiene una ganancia de $950.000 por unidad, con una venta de 8 computadores al mes siendo mucho mas beneficioso para la entidad.

Cuando se igualo el precio de la utilidad a cero, se obtuvo un precio de venta muy factible para la comunidad, pues sus ventas aumentaron de 5 computadores a 8, respetándose la inversión por computador de $1’300.000, y convirtiéndose en una venta de $2’250.000.

La grafica nos dice claramente, que si se tiene un computador y se vende al mismo precio del costo, este no genera utilidad, lo que se busco, fue generar el aumento del precio de la venta, pero teniendo en cuenta satisfacer al consumidor, por ello se toma la decisión de realizar un descuento del 20% por computador para determinarse de manera mas precisa el valor optimo razonable para la venta.

Se podía obtener mayor ganancia, aplicando una venta del producto con un precio inicial de $2’400.000, pero solo se venderían 5 computadores, siendo su ganancia de $5’500.000, pero se nota que si el producto se vende mas económico en este caso $2’250.000 con una venta de 8 computadores, la ganancia es de $7’600.000, por lo tanto es mucho mayor, dándole mas beneficio a la empresa.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

KAREN DAYANA VEGA PEREZ: 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ: 221645 EDITH LUCIA PEÑA OYOLA 221653

Trabajo realizado para optar una nota en la asignatura de gestión de recursos humanos.

Profesor: SANDRA OLIMPIA QUINTANA AREVALO

Ocaña, Colombia

Junio, 2017

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Organigrama JUNTA DE

GERENTE

SECRETARIA

AREA

AREA

ASESOR

CONTADOR

COBRANZA

AUXILIAR

CAJERA(O)

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Proceso de vinculación de personal a Mun&tec.com Ltda.

Nuestra empresa MUN&TEC.COM LTDA tiene la necesidad para el logro de los objetivos organizacionales, contar con un personal apto que sea capaz de desempeñar adecuadamente un cargo específico dentro de la empresa; por lo tanto, en nuestra organización diseñamos planes estratégicos que tienen como fin encontrar ese personal idóneo; y al mismo tiempo podemos tener mayor control en economizar las contrataciones de personal y así mismo tener una mejor base de datos de todos.

El mecanismo para para la vinculación de personal la realizamos bajo un proceso detallado, que inicia de la siguiente manera:

1. Planeación: por medio de la planeación de personal se tiene como fin asegurar el número y el tipo de correcto de personal necesario para el buen desarrollo de las actividades y en qué momento debe ser contratado en nuestra empresa.

A continuación, mostramos el gráfico de las necesidades de personal de nuestra empresa al momento de la creación de la misma. (Tabla 1). Nota: Cada vez que se requiera nuevo personal, esta función estará a cargo del gerente de la organización.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Tabla 1. gráfico de las necesidades de personal.

MUN&TEC.COM LTDA CÓDIGO E00001 E00002 E00003 E00004 E00005 E00006 E00007

CARGO GERENTE SECRETARIA(O) CONTADOR AUXILIAR CONTABLE CAJERO(A) ASESOR COMERCIAL COBRADOR

DEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVA AREA ADMINISTRATIVA AREA FINANCIERA AREA FINANCIERA AREA FINANCIERA AREA COMERCIAL AREA COMERCIAL TOTAL

TOTAL 1 1 1 1 1 1 1 7

CONTRATACIÓN POR MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN 1 1 1 1 1 1 1 7

2. Reclutamiento: Es el proceso mediante el cual como empresa diseñamos con el fin de atraer los mejores candidatos calificados, que sean capaces de desempeñarse en un cargo específico dentro de nuestra organización; los cuales serán sometidos a un detallado proceso de selección. Este reclutamiento se realizará mediante cuñas radiales, avisos en el periódico local y publicación del cargo que se requiere en la fanpage de la empresa; suministrando una información específica de que perfiles necesitamos para ocupar las vacantes.

3. Selección: Al terminar el proceso de reclutamiento procederemos a la selección del personal de acuerdo a los perfiles requeridos por la empresa, donde se requerirán algunos aspectos como experiencia, habilidades, conocimientos, etc.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Todo este procedimiento estará a cargo del gerente de nuestra empresa y acompañado por un psicólogo contratado para todo el proceso de selección, los cuales son profesional capacitados para el adecuado manejo de los recursos humanos; por lo tanto, tienen el talento para discernir los mejores perfiles que llenan las expectativas de nuestra organización. Seleccionando las 3 mejores hojas de vida por cada cargo, los cuales posteriormente pasaran al proceso de entrevista. 4. Entrevista de selección: Cuando se seleccionen las hojas de vida que más cumplan con los requisitos que se buscan, los aspirantes se someterán a una entrevista conformada por unas preguntas, las cuales las realizara nuestro gerente en presencia del psicólogo, con el objeto de conocer los estudios realizados, su situación familiar, su experiencia laboral y su forma de actuar ante dichas situaciones, entre otras. Este proceso lo realizamos para que el gerente verifique que el currículo del aspirante es idóneo para el puesto vacante, y también conocer si el empleo que se ofrece le conviene o le interesa al entrevistado. 5. Pruebas de conocimiento y psicotécnicas: Después de realizar la entrevista y escoger los más aptos para los cargos, realizaremos las pruebas de conocimiento y psicotécnicas, mediante unas preguntas y respuestas escritas donde se mida los conocimientos adquiridos y actitudes ante ciertas situaciones de la vida cotidiana. Las pruebas psicotécnicas serán evaluadas con la ayuda de un psicólogo capacitado en el manejo de las aplicaciones de dichos exámenes.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


6. Vista Domiciliarias: El psicólogo realizara la visita domiciliaria al aspirante con el propósito de verificar que la información suministrada por este, sea verídica y real; también tiene como fin conocer las condiciones habitacionales, calidad de vida y sus relaciones con su núcleo familiar y del entorno. De acuerdo al resultado de la visita domiciliaria dependerá en buena medida que el candidato sea o no contratado por nuestra empresa. 7. Exámenes Médicos Ocupacionales: Antes de firmar el contrato, los candidatos se realizarán los exámenes médicos pre ocupacionales requeridos para conocer las condiciones de salud física, mental y social de cada aspirante antes de su contratación; en función de las condiciones de trabajo a las que estarían expuestos, acorde a las tareas que realizaran en cada cargo; para luego determinar si estos serán contratados o no. Estos exámenes los aplicara un especialista capacitado y autorizado para realizar esta labor. 8. Contratación: Una vez realizado todo el proceso de selección y escogidas las personas idóneas para ocupar los cargos, se realiza la contratación.

El contrato que se llevará a cabo para los empleados que ingresen a nuestra empresa, será un contrato a término indefinido; el cual tendrá un periodo de prueba de 4 meses. Este tiempo será para que el empleado pueda asimilar sus funciones dentro de la empresa y poder también desde la parte administrativa determinar si su desempeño fue el esperado para continuar en su cargo.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


9. Inducción: Este proceso tiene como finalidad orientar y ubicar al nuevo empleado dentro de nuestra empresa, brindándole la información necesaria para el conocimiento integral de toda la organización, como: 

Nuestra historia.

La misión.

La visión.

Organigrama general de la empresa.

Objetivos organizacionales.

Políticas de la organización.

Reglamento interno de la empresa.

Puesto de trabajo que va a ocupar.

Jefes y demás compañeros de trabajo.

10. Capacitación: En este último proceso se brindará información básica acerca del cargo a ocupar a nuestros empleados, que les permitirá integrarse rápidamente a su lugar de trabajo, con una adecuada y detallada información acerca de las funciones que deberán realizar dentro de la empresa, y un debido acompañamiento del jefe inmediato; para que así nuestros trabajadores puedan adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes para el desempeño indicado de sus labores en cada cargo.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Entrevista

La técnica de selección en nuestra empresa es realizada mediante una entrevista, en la cual tenemos especificadas las preguntas de las cuales deseamos conocer del futuro empleado.

A continuación, daremos a conocer las preguntas:

Preguntas sobre la formación académica:

1. ¿Qué estudios ha realizado y porque los eligió? 2. ¿Actualmente sigue estudiando? 3. ¿Estaría usted dispuesto a realizar nuevas formaciones, según las necesidades de la empresa se lo pida? 4. ¿Qué aspiraciones tiene usted con sus estudios a largo plazo?

Preguntas sobre la experiencia laboral:

5. ¿Qué nos puede comentar acerca de sus experiencias laborales? 6. ¿Cuál fue su último empleo? 7. ¿Cuál es el motivo de la desvinculación de su último empleo? 8. ¿Qué funciones realizaba en su último empleo? 9. ¿Qué opina de su antiguo jefe? 10. ¿Qué aportaciones cree usted que le brindo a la organización donde trabajaba? 11. ¿Qué experiencias piensa usted que le dejo su antiguo trabajo? 12. ¿Cómo fue su relación con sus antiguos compañeros? UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Preguntas sobre la empresa y el puesto al que postula:

13. ¿Qué conoce usted acerca de nuestra empresa? 14. ¿Qué fue lo primero que le llamo la atención cuando conoció la vacante que aspira ocupar? 15. ¿Qué conocimientos cree usted que le puede brindar a nuestra organización? 16. ¿Qué concepto tiene usted de nuestra empresa? 17. ¿Cómo se siente más cómodo trabajando en equipo o individualmente? 18. ¿Porque cree usted que es la mejor opción para ocupar la vacante actual? 19. ¿Se considera una persona que acata reglas o simplemente actúa como mejor le parezca? 20. ¿Trabaja bien bajo presión?

Preguntas personales:

21. ¿Cuáles son sus metas a corto, mediano y largo plazo? 22. ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades? 23. ¿Cómo se describiría? 24. ¿Al momento de tomar una decisión importante reflexiona acerca de las posibilidades o simplemente reacciona impulsivamente? 25. ¿Usted tiene vehículo propio? 26. ¿Quiénes son las personas que la rodean generalmente?

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


27. ¿Qué opinión tiene usted acerca de su familia? 28. ¿Es importante para usted las amistades? 29. ¿Qué piensa su familia acerca de esta oportunidad laboral? 30. ¿Qué es lo más sagrado para usted? 31. ¿Qué aspiraciones tiene usted de su vida? 32. ¿Es usted una persona confiada? 33. ¿Es usted una persona autodidacta? 34. ¿Cómo reacciona usted ante una situación imprevista en su trabajo, y como procede a solucionar la problemática? 35. ¿A sufrido usted Bull ying en sus experiencias laborales? 36. ¿Qué importancia le da usted al clima organizacional que le rodea? 37. ¿Cuáles son sus pasatiempos? 38. ¿Qué ha aprendido de sus errores en su vida? 39. ¿Qué le motiva a la hora de hacer su trabajo? 40. ¿Tiene usted alguna pregunta?

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Pruebas psicotécnicas

Por favor responda con franqueza a las siguientes cuestiones. TDA: totalmente de acuerdo DA: de acuerdo NFNC: ni a favor ni en contra ED: en desacuerdo TED: totalmente en desacuerdo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

PREGUNTAS me dejo llevar por los demás me disgustan las obras de ficción me desanimo con facilidad no me gusta involucrarme en los problemas de los demás lloro durante las películas me encanta soñar despierto no rehusó hablar de mi mismo intento seguir las reglas quiero que me dejen en paz hago cosas que otros encuentran extrañas respeto a la autoridad no respeto las reglas hago cosas inesperadas me enfado con facilidad tengo cambios de humor radicales con frecuencia me hago cargo me siento culpable cuando digo ´´no´´ supero las adversidades con facilidad no me interesan las argumentaciones y conversaciones teóricas busco el silencio animo a la gente rara vez me pierdo en mis pensamientos no hablo en presencia de extraños

TDA

DA

NFNC ED TED

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62

nado a contra corriente no me importa comer solo intento no pensar en los necesitados digo lo que pienso me encantan las grandes fiestas siempre estoy de broma me opongo a la autoridad creo en la importancia del arte hago amigos con facilidad nunca me involucro en desafíos me intereso por la vida de los demás pospongo tareas desagradables raramente le busco un significado más profundo a las cosas no me gustan los acontecimientos con mucha gente empleo tacos disfruto dejando volar mi imaginación me siento amenazado con facilidad siento las emociones de los demás se evadir las reglas aprendo rápidamente me disgusta la música alta no me gustan las películas de acción me resisto a la autoridad no me gusta la poesía creo que la gente básicamente sigue una moralidad no me molesta el desorden me enojan los errores de otros me considero una persona normal me guardo mis pensamientos saco tiempo para los demás utilizo mi cerebro no me enojo con facilidad escondo mis sentimientos me siento desesperado disfruto discutiendo sobre películas y libros con mis amigos me gusta perderme en mis pensamientos llevo a cabo las tareas de inmediato creo que las leyes deberían ser aplicadas estrictamente hago que la gente se sienta a gusto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

me preocupo por las cosas no estoy realmente interesado en los demás confió en los demás no disfruto viendo actuaciones de danzas reflexiono antes de actuar llevo la conversación a un nivel más avanzado dejo mis cosas personales al margen me disgusto con facilidad conozco las respuestas a muchas preguntas intento perdonar y olvidar me irrito con facilidad intento evitar a la gente complicada quiero que todo esté en ´´su punto´´ evito argumentaciones y conversaciones filosóficas leo mucho rara vez sueño despierto tengo miedo de hacer lo incorrecto disfruto de mi privacidad me hieren con facilidad exteriorizo mis pensamientos íntimos no hablo mucho me encantan las flores creo en una única religión verdadera mi vocabulario es pobre sopeso los pro y los contra me gusta leer no estoy interesado en ideas abstractas exteriorizo mis sentimientos no confió en la gente entretengo a mis amigos a menudo me siento incomodo rodeado de los demás disfruto siendo parte de una multitud ruidosa no tengo miedo de ser critico sospecho que los demás esconden motivos ocultos no me gusto a mí mismo me fio de lo que la gente dice creo que la gente rara vez dice la verdad me quedo en segundo plano

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Pruebas de conocimiento para contador público y auxiliar contable MUN&TEC.COM LTDA PRUEBAS PSICOTECNICAS CARGO: CONTADOR Y AUXILIAR CONTABLE PREGUNTAS SELECCIÓN MULTIPLE: 1. Un debito puede significar: a) Un aumento en la cuenta en la cuenta activo. b) Una disminución en la cuenta activa. c) Un aumento en la cuenta pasiva. d) Un aumento en la cuenta de capital.

FECHA:

2. El tipo de cuenta cuyo balance es de crédito es: a) Un activo. b) Un retiro. c) Un ingreso. d) Un gasto. 3. La categoría de un activo corriente incluirá: a) Caja. b) Cuentas por cobrar. c) Suministro a mano. d) Todas las anteriores. 4. El dinero que se recibe de los clientes en pago de sus deudas se anotarían como un: a) Debito a caja y un crédito a cuentas por cobrar. b) Débitos a cuentas por cobrar y un crédito a caja. c) Debito a caja y un crédito a cuentas por pagar. d) Debito a cuentas por pagar y un crédito a caja. 5. Que módulos integra el software contable TNS: a) Cartera. b) Integración. c) Balances. d) Cuentas por cobrar. 6. 7. 8. 9.

Que norma reglamenta la profesión del contador público. Que propósito tienen las NIIF. Bajo que decreto se rige la contabilidad en Colombia. Como recomendaría llevar la contabilidad de la empresa.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Prueba de conocimiento para el gerente MUN&TEC.COM LTDA PRUEBAS PSICOTECNICAS FECHA: CARGO: GERENTE 1. ¿Cómo describirías el trato que le das a la gente? 2. ¿De qué maneras le comunicas a tu equipo que eres un gerente confiable? 3. ¿Qué planes realizarías con tu equipo de trabajo para cumplir metas mensuales, con bonificaciones como premio? 4. ¿Cómo realizarías un plan de motivación para todo tu equipo de trabajo? 5. ¿Cómo actuaria usted, ante un caso de Bull ying dentro de la organización? 6. ¿Cómo actuaria ante la presencia de un cliente insatisfecho y enojado? 7. Enlace la opción que coincide con la descripción correspondiente: 1) Toma de decisiones 2) Liderazgo 3) Sistema de comunicación 4) Don de mando 5) Análisis de problemas 6) Innovación 7) Manejo del conflicto 8) Delegación 9) Trabajo en equipo 10) Adaptación al cambio

a) Capacidad para dirigir un equipo de trabajo, solucionar problemas y lograr resultados b) Capacidad para crear apoyar y desarrollar nuevas ideas c) Capacidad para orientar y dar instrucciones d) Capacidad para asignar y apoyar el trabajo que deberá realizar cada quien e) Capacidad para enfrentar situaciones difíciles, de disciplina, de intereses que pudieran surgir en el grupo f) Capacidad para aceptar y propiciar nuevos enfoques y acciones g) Capacidad para transmitir y recibir información a través de diálogo constructivo h) Capacidad para enlazar criterios, compartir y divulgar información i) Capacidad para entender desviaciones y no conformidades, buscando medios de solución j) Capacidad y juicio objetivo para decidir sobre hechos y variantes posibles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Prueba de conocimiento para secretario(a) MUN&TEC.COM LTDA PRUEBAS PSICOTECNICAS FECHA: CARGO: SECRETARIO(A) PREGUNTAS DE SELECCIÓN 1. Cuál es la diferencia más acertada para un sistema: a) Conjunto de componentes electrónicos. b) Es una relación entre componentes de hardware y software. c) Es un conjunto de elementos organizados que se relacionan para alcanzar una meta en común. 2. Que nombre tienen el número que se le dan a las hojas de un archivo: a) Paginas. b) Hojas. c) Folios. 3. Que es un hardware: a) Componentes externos como los programas para el computador. b) Componentes blandos como los diskettes, cd, casete y papelería. c) Componentes físicos del computador. 4. Archivo: es aquel elemento que contiene información temporal o para siempre. Estos se identifican por su nombre y extensión. ¿Cuál es la función de las extensiones en los archivos? a) Identifica solo la fecha de creación del archivo y no tiene otra importancia. b) Identifica el programa donde se debe abrir posteriormente el archivo. c) Identifica la ubicación del archivo, como también quien lo creo. 5. Abriendo la aplicación de Word, realice una carta con las siguientes especificaciones: Tamaño de la hoja carta Márgenes (sup 4- inf 3- izq 4 – der 3) Tamaño de la fuente 12 Tipo de fuente arial El documento debe ser dirigido al contador público de la empresa, donde se le hace la invitación a la reunión a celebrarse en el mes de mayo del 2017 a las 3:00 de la tarde por el motivo de su salario.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Prueba de conocimiento para cajero(a) MUN&TEC.COM LTDA PRUEBAS PSICOTECNICAS CARGO:CAJERO(A) 1. Encuentre la lógica.

FECHA:

3 + 1 = 24 5 + 2 = 37 7 + 2 = 59 8 + 1 =79 7 + 5 = 212 15 + 3 =1218 2. Problema propuesto por Einstein y traducido a varios idiomas conservando su lógica. Einstein aseguraba que el 98% de la población mundial sería incapaz de resolverlo. Yo creo que Vd. es del 2% restante. Inténtelo y verá como tengo razón. Condiciones iniciales: - Tenemos cinco casas, cada una de un color. - Cada casa tiene un dueño de nacionalidad diferente. - Los 5 dueños beben una bebida diferente, fuman marca diferente y tienen mascota diferente. - Ningún dueño tiene la misma mascota, fuma la misma marca o bebe el mismo tipo de bebida que otro. Datos: 1. El noruego vive en la primera casa, junto a la casa azul. 2. El que vive en la casa del centro toma leche. 3. El inglés vive en la casa roja. 4. La mascota del sueco es un perro. 5. El Danés bebe té. 6. La casa verde es la inmediata de la izquierda de la casa blanca. 7. El de la casa verde toma café. 8. El que fuma PallMall cría pájaros. 9. El de la casa amarilla fuma Dunhill. 10. El que fuma Blend vive junto al que tiene gatos. 11. El que tiene caballos vive junto al que fuma Dunhill. 12. El que fuma BlueMaster bebe cerveza. 13. El alemán fuma Prince. 14. El que fuma Blend tiene un vecino que bebe agua. ¿Quién tiene peces por mascota?

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Prueba de conocimiento para el asesor comercial MUN&TEC.COM LTDA PRUEBAS PSICOTECNICAS CARGO: ASESOR COMERCIAL Responda con franqueza: 1- Nunca 2- Ocasionalmente 3- Frecuentemente 4- Siempre

FECHA:

1. Aprendo sistemáticamente nuevas habilidades y técnicas de ventas: 1

2

3

4

2. Mantengo datos de como utilizo mi tiempo de trabajo, para mejorar su uso: 1

2

3

4

3. Conozco y uso las mejores técnicas para conseguir ventas por medio del teléfono (tele mercadeo): 1

2

3

4

4. Intento siempre que mi cliente mencione sus objetivos desde el principio: 1

2

3

4

5. Cuido mucho la redacción y ortografía de los mensajes y cartas que envió a mis clientes e intento aprender sobre las habilidades de comunicación escrita: 1

2

3

4

6. ¿Usted que reacción tendría ante un cliente que le responda groseramente, y diga que usted no lo atendió bien? 7. ¿Qué estrategia utilizaría para que sus clientes compren los productos que como empresa les ofrecemos? 8. ¿Usted cree que necesita de la colaboración del resto de equipo de trabajo de la empresa, así sus funciones no sean de ventas?

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Prueba de conocimiento para el cobrador(a) MUN&TEC.COM LTDA PRUEBAS PSICOTECNICAS CARGO: COBRADOR(A) PREGUNTAS DE SELECCIÓN 1. Cuantos avisos existen en cobranzas: a) 7 b) 8 c) 6

FECHA:

2. Cuál es el rango de meses para poder operar una devolución: a) Desde los 2 meses hasta los 12 meses. b) Desde los 2 meses hasta los 14 meses. c) Desde los 3 meses hasta los 14 meses. 3. Cuáles son los convenios que existen en cobranzas: a) Compromiso de palabra, acuerdo único y devolución. b) Compromiso de pago, acuerdo de pago y convenio de devolución. c) Compromiso de pago, convenio único y convenio de devolución. 4. Cual es número mínimo de avisos que debe traer de cada aviso el supervisor: a) 30. b) 35. c) 25. 5. Como defines a un cliente conflicto: a) Es un cliente viejo que nos compró y en tres meses no nos ha abonado. b) Es un cliente nuevo que nos compró y en tres meses no nos ha abonado. c) Es un cliente que nos compró y en tres meses no nos ha abonado. 6. Cuál es la misión de cobranzas: a) Conservar una buena cartera a bajo costo, manteniendo la voluntad de nuestros clientes, dándoles atención y servicio de calidad. b) Mantener una buena cartera a bajo costo, conservando la voluntad de nuestros clientes, ofreciéndoles atención y servicio de calidad personal debidamente capacitado. c) Mantener una buena cartera, conservando la voluntad de nuestros clientes, atención de calidad, con personal debidamente capacitado.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


PORTAFOLIO DE SERVICIOS

MAYERLIS MANDON LOBO: 221643 KAREN DAYANA VEGA PEREZ: 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ: 221645

Trabajo realizado para optar una nota en la asignatura de expreción oral y escrita.

Profesor: JANETH ESTHER BARBOSA RODRIGUEZ

Ocaña, Colombia

Junio, 2017

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


CONTABILIDAD DE ACTIVOS

MAYERLIS MANDON LOBO: 221643 KAREN DAYANA VEGA PEREZ: 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ: 221645

Trabajo realizado para optar una nota en la asignatura de contabilidad de activos.

Profesor: MARTA MILENA PEÑARANDA PEÑARANDA

Ocaña, Colombia

Junio, 2017

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


ACTIVIDAD 1 (SALDOS INICIALES) CODIGO 110505.01 311505.01 311505.02 311505.03 111005.01 112005.01 112015.01 152405.01 152405.02 152405.03 152405.04 152805.01 236530.01 236540.01 512010.01 514005.01 514010.01 514520.01 519530.01 530505.01 130505.01 135515.01 220505.01 236540.01 240805.01 240805.02 413554.01 417505.01 620505.01 511030.01 513525.01 513530.01 513535.01 622505.01

CUENTA Caja Yenifer Jaimes Velásquez Karen Dayana Vega Pérez Lucia Peña Oyola Bancolombia Cuenta de ahorros Bancolombia Cuenta de ahorros Crediservir Escritorios Sillas Giratorias Archivadores Sillas de Recibo Computadores Arrendamientos Compras Construcciones y Edificaciones Notariales Registro Mercantil Equipo de oficina Útiles, papelería y fotocopias Gastos Bancarios Tecnología Max Ltda. Retención en ventas Tecnología Oriental Retención por compras Impuesto descontable Impuesto Generado Ventas Equipo de computo Devoluciones en ventas Compra de mercancías Honorarios Acueducto Energía Teléfono Devoluciones en compras SUMAS IGUALES

DEBE 64,000,000

HABER 250,000,000 250,000,000 250,000,000

643,122,700 10,000,000 1,000,000 3,236,400 939,600 556,800 440,800 5,600,000 49,000 275,250 1,400,000 2,500,000 510,000 450,000 1,105,000 600,000 67,532,500 4,399,500 132,613,400 6,142,250 41,989,000 30,838,400 185,180,000 9,200,000 253,250,000 500,000 54,000 152,000 120,000 7,560,000 1,112,658,300

1,112,658,300

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


ACTIVIDAD 2 OPERACIONES DEL 1 AL 15 DE DICIEMBRE 2016

DICIEMBRE 1, Se adquiere para el uso de la empresa 4 escritorios tipo ejecutivo a $ 950.000 c/u, 3 archivadores a $ 350.000 c/u a la empresa SUPERMUEBLES LTDA. Según cheque del Banco Bogotá No.112 y CE0012. IVA 19% y RF 2.5%.

CODIGO 1524 152405 152405.01 152405.03 2365 236540 236540.01 1110 111005 111005.01

CUENTA EQUIPO DE OFICINA Muebles y enseres Escritorios tipo ejecutivo Archivadores RETENCIÓN EN LA FUENTE Compras Retención en Compra BANCO Moneda nacional Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE 5’771.500

HABER

4’522.000 1’249.500 121.250 121.250 5’650.250 5’650.250

DICIEMBRE 5, Se constituye el Fondo de Caja Menor por $800.000, a cargo del empleado Yenifer Jaimes Velásquez, Según CE 0013, CH 113.

CODIGO 1105 110510 110510.01 1110 111005 111005.01

CUENTA

DEBE 800.000

HABER

CAJA Cajas menores Caja Menor BANCOS 800.000 Moneda nacional Banco Bogotá UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 10, Se efectúa apertura de cuenta ahorros por 20.000.000 en Bancolombia No1450, girando cheque del Banco Bogotá, Según Nota de contabilidad 007.

CODIGO 1120 112005 112005.02 1110 111005 111005.01

CUENTA CUENTAS DE AHORRO Bancos Cuentas de ahorro Bancolombia No1450 BANCOS Moneda nacional Banco de Bogotá

DEBE 20’000.000

HABER

20’000.000

DICIEMBRE 11, Se adquiere un CDT en el Banco Bogotá por $25.000.000, girando cheque del Banco Bogotá. Según CE0014, CH 114.

CODIGO 1225 122505 122505.01 1110 111005 111005.01

CUENTA CERTIFICADOS Certificados de depósito a término (C.D.T) CDT Banco Bogotá BANCOS Moneda nacional Banco Bogotá

DEBE 25’000.000

HABER

25’000.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 14, Se adquieren acciones de la Sociedad Macro (1000 acciones a $12.000 cada una). Girando cheque Banco Bogotá. Según CE0015, CH115. (La participación de la empresa en la Sociedad Macro es del 4%.)

CODIGO 1205 120535 120535.01 1110 111005 111005.01

CUENTA ACCIONES Comercio al por mayor y al por menor Acciones Inversiones en sociedad Macro BANCO Moneda Nacional Banco Bogotá

DEBE 12’000.0000

HABER

12’000.000

DICIEMBRE 15, Se adquieren acciones de la Sociedad Córdoba (1000 acciones a 19.000 cada una). Girando cheque Banco Bogotá. Según CE0016, CH116 (Representando el 30% de las acciones ordinarias que conllevan derecho a voto en la junta de socios).

CODIGO 1205 120580 120580.01 1110 111005 111005.01

CUENTA ACCIONES Inversiones en Asociadas Inversión Acciones de la sociedad Córdoba BANCO Moneda Nacional Banco Bogotá

DEBE 19’000.0000

HABER

19’000.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 15, Se adquieren acciones en Negocio Conjunto con la empresa Quirox, cada empresa adquiere el 30% de las acciones de la sociedad Dina S.A

por valor de

$20.000.000. La empresa y Quirox Ltda., acordaron de inmediato compartir control sobre la sociedad Dina S.A, Girando cheque Banco Bogotá. Según CE0017, CH117.

CODIGO 1205 120590 120590.01 1110 111005 111005.01

CUENTA ACCIONES Inversiones en Negocio Conjunto

DEBE 20’000.0000

HABER

Inversiones en Negocio Conjunto Sociedad Dina S.A

BANCO Moneda Nacional Banco Bogotá

20’000.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

DICIEMBRE 1.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 10

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 10

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 11

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 14

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 15

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 15

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


ACTIVIDAD 3.

La empresa cambia su sistema de inventario Periódico a Sistema de Inventario Permanente, para lo cual se deben efectuar registros de ajuste así:

Cierre de la cuenta 6205 de Mercancías, 6225 Devoluciones en Compras Según Nota de Contabilidad No.0008.

CÓDIGO 622505.01

CUENTA Devoluciones en compras

DEBE 7’560.000

143505.01

Mercancías No Fab Empresa

613554.01

Comercio al por mayor y menor (Costo) Venta de 116’763.560 equipo de oficina

620505.01

De mercancías

HABER

128’926.440

253’250.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


COMPROBANTE DE CONTABILIDAD

DICIEMBRE 17

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


ACTIVIDAD 4.

Utilizando el Sistema de Inventario Permanente, elabore el kardex por el método promedio ponderado y tenga en cuenta los siguientes saldos iniciales.

ARTICULO

CANTIDAD

VALOR PROMEDIO

COSTO TOTAL

COMPUTADORES EPSON

47

$ 1.461.224

$ 68.677.528

COMPUTADORES MESA MARCA LG

19

$ 1.338.889

$ 25.438.889

COMPUTADORES MARCA APPLE

13

$ 1.692.308

$ 22.000.000

IMPRESORAS EPSON

8

$ 370.000

$ 2.960.000

IMPRESORAS LG

8

$420.000

$ 3.360.000

ARCHIVADORES

2

$145.000

$290.000

ESCRITORIOS

20

$310.000

$ 6.200.000

TOTAL

$ 128.926.440

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


KARDEX POR EL MÉTODO PROMEDIO PONDERADO

ARTICULO: COMPUTADORES EPSON REF: CONTROL DE EXISTENCIAS FECHA 30-11-16 20-12-16 21-12-16 26-12-16

DETALLE Inv. Inicial Venta FV0004 Compra FC9096 Venta FV0005

ENTRADA CAN VALOR

25

SALIDA CAN VALOR 40

58.448.960

12

17.523.213

36.500.000

P.P. SALDOS CAN VALOR 47 7 32 20

ARTICULO: COMPUTADORES MESA LG REF: CONTROL DE EXISTENCIAS FECHA 30-11-16 20-12-16 21-12-16 26-12-16

DETALLE Inv. Inicial Venta FV0004 Compra FC9096 Venta FV0005

ENTRADA CAN VALOR

38

SALIDA CAN VALOR 15

20.083.333

23

32.856.899

54.644.000

68.677.528 10.228.568 46.728.568 29.205.355

30-11-16 20-12-16 21-12-16 26-12-16

DETALLE Inv. Inicial Venta FV0004 Compra FC9096 Venta FV0005

ENTRADA CAN VALOR

15

SALIDA CAN VALOR 10

16.923.077

5

6.761.538

25.350.000

1.461.224 1.461.224 1.460.268 1.460.268

P.P. SALDOS CAN VALOR 19 4 42 19

VALOR

25.438.889 5.355.556 59.999.556 27.142.656

ARTICULO: COMPUTADORES MARCA APPLE REF: CONTROL DE EXISTENCIAS FECHA

VALOR

1.338.889 1.338.889 1.428.561 1.428.561

P.P. SALDOS CAN VALOR 13 3 18 14

22.000.000 5.076.923 30.426.923 23.665.385

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017

VALOR 1.692.308 1.692.308 1.690.385 1.690.385


ARTICULO: IMPRESOSA EPSON REF: CONTROL DE EXISTENCIAS FECHA 30-11-16 20-12-16 26-12-16 27-12-16

DETALLE Inv. Inicial Venta FV0004 Compra FC9098 Venta FV0006

ENTRADA CAN VALOR

12

SALIDA CAN VALOR 6

2.222.000

4

2.542.857

8.160.000

P.P. SALDOS CAN VALOR 8 2 14 10

ARTICULO: IMPRESOSA LG REF: CONTROL DE EXISTENCIAS FECHA 30-11-16 20-12-16 26-12-16 27-12-16

DETALLE Inv. Inicial Venta FV0004 Compra FC9098 Venta FV0006

ENTRADA CAN VALOR

21

SALIDA CAN VALOR 7

2.940.000

10

7.922.727

17.010.000

2.960.000 740.000 8.900.000 6.357.143

30-11-16 20-12-16 26-12-16 27-12-16

DETALLE Inv. Inicial Venta FV0004 Compra FC9098 Venta FV0006

ENTRADA CAN VALOR

7

ARTICULO: ESCRITORIOS FECHA 30-11-16 20-12-16 26-12-16 27-12-16

DETALLE Inv. Inicial Venta FV0004 Compra FC9098 Venta FV0006

2

290.000

5

1.250.000

1.750.000

SALDOS CAN VALOR 8 1 22 12

SALIDA CAN VALOR 15

4.650.000

4

1.514.444

5.265.000

VALOR

3.360.000 420.000 17.430.000 9.507.273

420.000 420.000 792.273 792.273

P.P. SALDOS CAN VALOR 2 0 7 2

REF: CONTROL DE EXISTENCIAS

ENTRADA CAN VALOR

13

SALIDA CAN VALOR

370.000 370.000 635.714 635.714

P.P.

ARTICULO: ARCHIVADORES REF: CONTROL DE EXISTENCIAS FECHA

VALOR

VALOR

290.000 0 1.750.000 500.000

145.000 0 250.000 250.000

P.P. SALDOS CAN VALOR 20 5 18 14

6.200.000 1.550.000 6.815.000 5.300.556

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017

VALOR 310.000 310.000 378.611 378.611


ACTIVIDAD 5. OPERACIONES DEL 16 AL 30 DE DICIEMBRE 2016

DICIEMBRE 20, La empresa vende mercancías al contado, valor que le consignan directamente a la Cuenta Bancaria del Banco Bogotá según FV0003 a SOLUCIONES LTDA. ARTICULO COMPUTADORES EPSON

CANTIDAD 40

VALOR VENTA $2.350.000

COMPUTADORES MESA MARCA LG

15

$ 1.880.000

COMPUTADORES MARCA APPLE

10

$ 1.692.300

IMPRESORAS EPSON

6

$ 670.000

IMPRESORAS LG

7

$820.000

ARCHIVADORES

2

245.000

ESCRITORIOS

15

410.000

Precio de Venta CODIGO 1110 111005 111005.01 1355 135515 135515.01 4135 413554 413554.01 2408 240801 240801.02

CUENTA BANCOS Moneda Nacional Banco Bogotá ANTICIPO DE IMPUESTOS Retención en la Fuente Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Venta de Maquinaria, Equipo de Oficina y Programas de Computador

DEBE 181’184.295

HABER

3’888.075

155’523.000

Venta de Equipos de Oficina IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Impuestos Sobre las Ventas por Pagar

Impuesto Generado

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017

29’549.370


Precio de Costo CODIGO 6135 613554 613554.01 1435 143505 143505.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR (COSTO) Venta de Maquinaria, Equipo de Oficina y Programas de Computador

DEBE 105’555.370

HABER

Venta de Equipos de Oficina (COSTO) 105’555.370

MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Mercancía no Fabricada por la Empresa Mercancía Gravada con el 19%

DICIEMBRE 21, La empresa compra a TECNOLOGIA MUNDO, según FC 9096, a crédito. ARTICULO COMPUTADORES EPSON

CANTIDAD 25

VALOR $ 1.460.000

COMPUTADORES MESA MARCA LG

38

$ 1.438.000

COMPUTADORES MARCA APPLE

15

$ 1.690.000

CODIGO 1435 143505 143505.01 2408 240801 240801.01 2365 236540 236540.01 2205 220505 220505.02

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Mercancía no Fabricada por la Empresa Mercancía gravada con el 19% IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Impuestos Sobre las Ventas por Pagar Impuesto Descontable RETENCION EN LA FUENTE Compras Retención en Compras NACIONALES Nacionales Tecnología Mundo

DEBE 116’494.000

HABER

22’133.860

2’912.350 135’715.510

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 25, La empresa cancela a TECNOLOGIA MUNDO, FC 9096, según CE0018 CH118 banco Bogotá y recibe descuento del 4% por pronto pago.

CODIGO 2205 220501 220501.01 4210 421040 421040.01 1110 111005 111005.01

CUENTA

DEBE 135’715.510

NACIONALES Nacionales Tecnología Mundo FINANCIEROS Descuentos Comerciales Condicionados Descuento comercial condicionado BANCOS Moneda Nacionales Banco Bogotá

HABER

4’659.760 131’055.750

DICIEMBRE 26, La empresa vende mercancías a crédito según FV0004 a Compumax LTDA.

ARTICULO COMPUTADORES EPSON

CANTIDAD 12

VALOR $2.350.000

COMPUTADORES MESA MARCA LG

23

$ 1.880.000

COMPUTADORES MARCA APPLE

4

$ 1.692.300

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Precio de Venta CODIGO 1305 130505 130505.02 1355 135515 135515.01 4135 413554 413554.01 2408 240801 280801.02

CUENTA

DEBE

HABER

CLIENTES 91’113.718 Nacionales Compumax Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTOS 1’955.230 Retención en la Fuente Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR 78’209.200 Venta de Maquinaria, Equipo de Oficina y Programas de Computador

Equipos de Computación 14’859.748

IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Impuestos Sobre las Ventas por Pagar

Impuesto Generado

Precio de Costo CODIGO 6135 613554 613554.01 1435 143501 143501.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR (COSTO) Venta de Maquinaria, Equipo de Oficina y Programas de Computador Equipos de Computación MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Mercancía no Fabricada por la Empresa Mercancía gravada con el 19%

DEBE 57’141.651

HABER

57’141.651

DICIEMBRE 26, La empresa compra a TECNOLOGIA MUNDO, según FC 9098, a crédito ARTICULO CANTIDAD VALOR IMPRESORAS EPSON 12 $ 680.000 IMPRESORAS LG ARCHIVADORES ESCRITORIOS

21 7 13

$810.000 250.000 405.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


CODIGO 1435 143505 143505.01 2408 240801 240801.01 2365 236540 236540.01 2205 220505 220505.02

CUENTA MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Mercancía no Fabricada por la Empresa Mercancía Gravada con el 19% IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Impuestos Sobre las Ventas por Pagar Impuesto Descontable RETENCION EN LA FUENTE Compras Retención en Compras NACIONALES Nacionales Tecnología Mundo

DEBE 32’185.000

HABER

6’115.150

804.625 37’495.525

DICIEMBRE 27, La empresa vende mercancías a crédito F0005, a SOLUCIONES LTDA.

ARTICULO IMPRESORAS EPSON IMPRESORAS LG ARCHIVADORES ESCRITORIOS

CANTIDAD 4 10 5 4

VALOR $ 880.000 $910.000 370.000 515.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Precio de Venta CODIGO 1305 130505 130505.03 1355 135515 135515.01 4135 413554 413554.01 2408 240801 240801.02

CUENTA CLIENTES Nacionales Soluciones Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTOS Retención en la Fuente Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR Venta de Maquinaria, Equipo de Oficina y Programas de Computador

DEBE 19’257.450

HABER

413.250 16’530.000

Equipos de Computación 3’140.700

IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Impuestos Sobre las Ventas por Pagar

Impuesto Generado

Precio de Costo CODIGO 6135 613554 613554.01 1435 143505 143505.01

CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR (COSTO DE VENTAS) Venta de Maquinaria, Equipo de Oficina y Programas de Computador Equipos de Computación MERCANCIA NO FABRICADA POR LA EMPRESA Mercancía no Fabricada por la Empresa Mercancía Gravada con el 19%

DEBE 13’230.028

HABER

13’230.028

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 28. La empresa efectúa los siguientes pagos:

 ENERGIA ELECTRICA $250.000, según CE0019 y CH119. CODIGO CUENTA DEBE HABER SERVICIOS 5135 250.000 Energía Eléctrica 513530 C.E.N.S epm 513530.01 BANCOS 1110 250.000 Moneda Nacional 111005 Banco Bogotá 111005.01  ACUEDUCTO Y ALCANTARIILLADO $120.000, según CE0020 y CH120. CODIGO 5135 513525 513525.01 1110 111005 111005.01

CUENTA SERVICIOS Acueducto y Alcantarillado Espo S.A BANCOS Moneda Nacional Banco Bogotá

DEBE 120.000

HABER

120.000

 SERVICIO DE TELEFONO $230.000, según CE0021 y CH121. CODIGO 5135 513535 513535.01 1110 111005 111005.01

CUENTA SERVICIOS Teléfono Movistar BANCOS Moneda Nacional Banco Bogotá

DEBE 230.000

HABER

230.000

DICIEMBRE 29. La empresa cancela servicio de arrendamiento por $1.400.000, a la ARRENDADORA BUENA CASA. IVA 19%. RF3.5%. Según CE0022 y CH122. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


CODIGO 5120 512010 512010.01 2408 240805 240805.01 2365 236530 236530.01 1110 111005 111005.01

CUENTA ARRENDAMIENTOS Construcciones y Edificaciones Arrendadora Buena Casa IMPUESTO SAOBRE LAS VENTAS POR PAGAR Impuesto Sobre las Ventas por Pagar Impuesto Descontable RETENCION EN LA FUENTE ARRENDAMIENTO Arrendamiento BANCOS Moneda Nacional Banco Bogotá

DEBE 1´400.000

HABER

266.000 49.000

1´617.000

DICIEMBRE 30. La empresa efectúa el Reembolso del Fondo de Caja Menor, según CE0023, CH 123, recibo de reembolso de caja menor.

Por caja menor se efectuaron los siguientes pagos:

 DICIMEBRE 5, COMPRA DE ELEMENTOS DE ASEO POR $100.000 A SUPERMAX LTDA.  DICIEMBRE 15, COMPRA ELEMENTOS DE CAFETERIA POR $200.000, CENTRAL LTDA.  DICIEMBRE 25, COMPRA UTILES DE OFICINA POR $320.000, PAPELERIA MUNDO.  DICIEMBRE 30, CANCELO FOTOCOPIAS POR $150.000, FOTOCOPIADORA FIEL IMAGEN.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


CODIGO 5195 519525 519525.01 519530 519530.01 1110 111005 111005.01

CUENTA DIVERSOS Elementos de Aseo y Cafetería Elementos de Aseo y cafetería Útiles, Papelería y Fotocopias Útiles de oficina BANCOS Moneda Nacional Banco Bogotá

PARCIAL

DEBE 770.000

HABER

300.000 470.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017

770.000


COMPROBANTES DE CONTABILIDAD DICIEMBRE 20

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 21

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 25

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 26

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 26

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 27

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 28

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 28

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 28

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 29

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 30

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


ACTIVIDA 6. INFORMACIÓN PARA ELABORAR EL COMPROBANTE DE AJUSTES

DICIEMBRE 30, LA EMPRESA RECIBE EXTRACTO BANCARIO DEL BANCO BOGOTA CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

 ND COSTO CHEQUERA $400.000 BANCO BOGOTA. CODIGO 5305 530505 530505.01 1110 111005 111005.01

CUENTA FINANCIEROS Gastos Bancarios Chequera BANCO Moneda Nacional Banco Bogotá

DEBE 400.0000

HABER

400.000

 ND COMISIÓN DE CHEQUES $102.000 CODIGO 5305 530515 530515.01 1110 111005 111005.01

CUENTA FINANCIEROS Comisiones Comisión de Cheques BANCO Moneda Nacional Banco Bogotá

DEBE 102.0000

HABER

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017

102.000


ND 4 X 1000 $ 90.000 CODIGO CUENTA DEBE HABER 5305 FINANCIEROS 90.0000 530505 Gastos Bancarios 530505.02 4 x mil 1110 BANCO 90.000 111005 Moneda Nacional 111005.01 Banco Bogotá DICIEMBRE 30, la empresa deprecia su propiedad planta y equipo por los meses de noviembre y diciembre utilizando el método de línea recta.

La propiedad planta y equipo según las políticas contables de la empresa se depreciaran así:

 Muebles y Enseres su vida útil será de 12 años.  Computadores su vida útil será de 4 años.  El valor de salvamento será el 10% del activo.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Del 7 de Noviembre a 31 de diciembre del 2016

Depreciación diaria= Costo de Activo – Valor de salvamento * # días a depreciar) Vida útil * 360 días

Depreciación diaria= (3.236.400 – 323.640) * 53 días 12*360

Depreciación diaria= 35.735

CODIGO 5160 516015 516015.01 1592 159215 159215.01

CUENTA DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA Escritorios DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA Escritorios

DEBE 35.735

HABER

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017

35.735


Del 7 de Noviembre a 31 de diciembre del 2016

Depreciación diaria= Costo de Activo – Valor de salvamento * # días a depreciar) Vida útil * 360 días

Depreciación diaria= (939.600 – 93.960) * 53 días 12*360

Depreciación diaria= 10.378

CODIGO 5160 516015 516015.02 1592 159215 159215.02

CUENTA DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA Sillas Giratorias DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA Sillas Giratorias

DEBE 10.378

HABER

Del 7 de Noviembre a 31 de diciembre del 2016

Depreciación diaria= Costo de Activo – Valor de salvamento * # días a depreciar) Vida útil * 360 días

Depreciación diaria= (556.800 – 55.680) * 53 días UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017

10.378


12*360

Depreciación diaria= 6.148

CODIGO 5160 516015 516015.03 1592 159215 159215.03

CUENTA DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA Archivadores DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA Archivadores

DEBE 6.148

HABER

6.148

Del 7 de Noviembre a 31 de diciembre del 2016 Depreciación diaria= Costo de Activo – Valor de salvamento * # días a depreciar) Vida útil * 360 días Depreciación diaria= (440.800 – 44.080) * 53 días 12*360 Depreciación diaria= 4.867

CODIGO 5160 516015 516015.04 1592 159215 159215.04

CUENTA DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA Sillas de recibo DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA Sillas de recibo

DEBE 4.867

HABER

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017

4.867


Del 7 de Noviembre a 31 de diciembre del 2016

Depreciación diaria= Costo de Activo – Valor de salvamento * # días a depreciar) Vida útil * 360 días

Depreciación diaria= (5.600.000 – 560.000) * 53 días 4*360

Depreciación diaria= 185.500

CODIGO 5160 516020 516020.01 1592 159220 159220.01

CUENTA DEPRECIACION EQUIPOS DE COMPUTACION Computadores DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPOS DE COMPUTACION Computadores

DEBE 185.500

HABER

Del 1 de Diciembre a 31 de diciembre del 2016

Depreciación diaria= Costo de Activo – Valor de salvamento * # días a depreciar) Vida útil * 360 días

Depreciación diaria= (4.522.000 – 452.200) * 30 días UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017

185.500


12*360

Depreciación diaria= 28.262

CODIGO 5160 516015 516015.01 1592 159215 159215.01

CUENTA DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA Escritorios DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA Escritorios

DEBE 28.262

HABER

28.262

Del 1 de Diciembre a 31 de diciembre del 2016

Depreciación diaria= Costo de Activo – Valor de salvamento * # días a depreciar) Vida útil * 360 días

Depreciación diaria= (1.249.500 – 124.950) * 30 días 12*360 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Depreciación diaria= 7.809

CODIGO 5160 516015 516015.03 1592 159215 159215.03

CUENTA DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA Archivadores DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA Archivadores

DEBE 7.809

HABER

7.809

DICIEMBRE 30. Elabore el análisis de la cartera utilizando el método general, si es necesario elabore registro de ajuste.

CLIENTE 1305 No FACTURA Compumax Ltda. Soluciones Ltda.

FV0004

VALOR A COBRAR 91’113.718

FECHA DE COMPRA 26- DIC- 2016

FECHA DE VENCIMIENTO 26- ENER-2017

FV0005

19´257.450

27- DIC-2016

27-ENERO-2017

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Análisis: mun&tec.com Ltda. a 31 de diciembre del 2016; no cuenta con ninguna cuenta vencida y el estado de la cartera se encuentra normal; por lo tanto, no amerita hacer ninguna provisión.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

DICIEMBRE 30

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 30

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


DICIEMBRE 30

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


COMPROBANTE DE CONTABILIDAD DE LAS DEPRECIACIONES

DEL 7 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


COMPROBANTE DEL CIERRE DEL AÑO FISCAL

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


ACTIVIDAD 7. BALANCE GENERAL

ESTADO DE RESULTADOS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


ESTADOS DE RESULTADOS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


ACTIVIDAD 8. BALANCE DE COMPROBACIÓN

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


LIBRO DIARIO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


LIBRO MAYOR Y BALANCES

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


LIBRO INVENTARIOS Y BALANCES

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


LIBRO AUXILIAR DE CAJA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


LIBRO AUXILIAR DE BANCOS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


LIBRO AUXILIAR DE CLIENTES

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


LIBRO AUXILIAR DE NACIONALES

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.