Mayerlis Mandon Lobo
DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR
221643
Karen Dayana Vega Pérez 221644
Yenifer Jaimes Velásquez 221645
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
LEGISLACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
PROFESOR: CARLOS EUGENIO BAYONA CHIQUILLO
CONTRATACIÓN Y VINCULACIÓN LABORAL DE LOS EMPLEADOS
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO NOMBRE DEL EMPLEADOR:
YENIFER JAIMES VELASQUEZ
CEDULA:
1´064.840.793
DOMICILIO DE LA EMPRESA:
CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212
NOMBRE DEL TRABAJADOR: SARA CHINCHILLA JAIMES CEDULA: 1´091.672.456 DOMICILIO DEL TRABAJADOR: KDX 701-458 BUENOS AIRES TELEFONO: 3127659845 LUGAR Y FECHA DE 23/8/1990 OCAÑA N de S NACIMIENTO: CARGO DEL (LA) TRABAJADOR GERENTE (A): OBJETO: ESTE CONTRATO TIENE COMO FINALIDAD VINCULAR AL GERENTE PARA QUE SE ENCARGUE DE EJECUTAR LAS DISPOSICIONES TRAZADAS POR LA JUNTA DE SOCIOS. ORIENTAR ESTRATÉGICAMENTE LA GESTIÓN DE VENTAS Y COMO TAL EJERCER LA REPRESENTACIÓN ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL. DEFINIR POLÍTICAS Y DIRECTRICES GENERALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS, TODO ELLO CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR RESULTADOS LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS. SALARIO BÁSICO MENSUAL: ($2´500.000) DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS FORMA DE PAGO: QUINCENAL DURACIÓN DEL CONTRATO: A TÉRMINO INDEFINIDO INICIO: 01/11/2016 PERIODO DE PRUEBA: 90 DIAS YENIFER JAIMES VELASQUEZ identificada con cédula de ciudadanía No. 1´064.840.793 de RIO DE ORO en mi calidad de empleador y Representante Legal de MUN&TEC.COM LTDA identificada con Nit 800.960.980-9, con domicilio comercial CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 del Municipio de OCAÑA ( N de S), quien en adelante se denominará EMPLEADOR y SARA CHINCHILLA JAIMES, identificado con cédula de ciudadanía No. 1´091.672.456 residente en Ocaña, quien en adelante se denominará TRABAJADOR, quien desempeñará el cargo de GERENTE acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: CLÁUSAULA PRIMERA - OBJETO: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del trabajador y este se obliga a cumplir las funciones determinadas en el anexo número uno (1) respecto del empleo de GERENTE en nuestra empresa , en la cuidad de Ocaña (N de S).CLÁUSULA SEGUNDA – OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del TRABAJADOR y éste se obliga: a) A poner al servicio del DE MUN&TEC.COM LTDA toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva, desarrollando las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes, las funciones y procedimientos establecidos para este, observando en su cumplimiento, la diligencia, honestidad, eficacia y el cuidado necesario, y b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros EMPLEADORES, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, en las instalaciones de MUN&TEC.COM LTDA y horarios laborales, durante la vigencia de este contrato. En relación con la actividad propia del TRABAJADOR, éste la ejecutará dentro de las siguientes modalidades que implican claras obligaciones para EL TRABAJADOR así: A) Observar rigurosamente las normas que le fije la empresa para la realización de la labor a que UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
se refiere el presente contrato. B) Guardar absoluta reserva, salvo autorización expresa de la empresa, de todas aquellas informaciones que lleguen a su conocimiento, en razón de su trabajo, y que sean por naturaleza privadas. C) Ejecutar por sí mismo las funciones asignadas y cumplir estrictamente las instrucciones, manuales, procesos y procedimientos que le sean dadas por la empresa, o por quienes la representen, respecto del desarrollo de sus actividades. D) Cuidar permanentemente los intereses, instalaciones, muebles y equipos de oficina E) Dedicar la totalidad de su jornada de trabajo a cumplir a cabalidad con las funciones establecidas de acuerdo al cargo. F) Programar y elaborar diariamente su trabajo de forma eficiente. G) Utilizar única y exclusivamente los medios magnéticos de información como herramienta de trabajo, no para ocio o distracción laboral. H) Asistir puntualmente a las reuniones y capacitaciones programadas por MUN&TEC.COM LTDA en aras de mejorar la formación del trabajador, la productividad y calidad de la empresa. I) Conservar completa armonía y comprensión con los clientes, proveedores, autoridades de vigilancia y control, con sus superiores y compañeros de trabajo, en sus relaciones personales y en la ejecución de su labor. J) Cumplir permanentemente sus labores con espíritu de lealtad, compañerismo, colaboración y disciplina con la empresa. CLÁUSULA TERCERA - PROHIBICIONES DEL TRABAJADOR: A) Pedir o recibir dinero de los clientes de MUN&TEC.CO LTDA y darles un destino diferente a ellos o no entregarlo en su debida oportunidad en las oficinas. B) Todo acto de violencia, deslealtad, injuria, malos tratos o grave indisciplina en que incurra EL TRABAJADOR en sus labores contra LA EMPRESA, el personal que se encuentre en subordinación, clientes o proveedores. C) Los retrasos reiterados en la iniciación de la jornada de trabajo sin una justa causa que lo amerite. D) La inasistencia a laborar sin una excusa suficiente que lo justifique. CLÁUSULA CUARTA – SALARIO: El TRABAJADOR tendrá derecho a recibir como salario básico mensual de Dos Millones Quinientos Mil Pesos ($2´500.000), pagaderos los 15 y 30 de cada mes, Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos, también tiene derecho a la seguridad social y los beneficios contemplados en el código sustantivo de trabajo. PARÁGRAFO: Cualquier beneficio que se entregue al trabajador sólo se le otorgará como mera liberalidad del empleador, por tanto, no constituye salario, ni pago laboral que sea base para el cálculo y pago de prestaciones sociales, aportes parafiscales, a cajas de compensación, SENA, o ICBF, entre otros; como tampoco es base para la determinación de las contribuciones o aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, tales como: salud, pensión, riesgos profesionales, fondo de solidaridad, etc. Las partes acuerdan desde ahora que en ningún caso los pagos que se entreguen como auxilios o beneficios constituyen salario o son base para las cotizaciones, contribuciones o aportes antes descritos. CLÁUSULA QUINTA – TRABAJO SUPLEMENTARIO Y DIAS DE DESCANSO: Todo trabajo suplementario o en horas extras y todo trabajo en día domingo o festivo en los que legalmente debe concederse descanso, se remunerará conforme a la ley, así como los correspondientes recargos nocturnos. Para el reconocimiento y pago del trabajo suplementario, dominical o festivo, MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes deben autorizarlo previamente por escrito. Cuando la necesidad de este trabajo se presente de manera imprevista o inaplazable, deberá ejecutarse y darse cuenta de el por escrito o en forma verbal, a la mayor brevedad a MUN&TEC.COM LTDA o a sus representantes. MUN&TEC.COM LTDA, en consecuencia, no reconocerá ningún trabajo suplementario o en días de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizado previamente o avisado inmediatamente, como queda dicho. CLÁUSULA SEXTA – JORNADA DE TRABAJO: EL TRABAJADOR se obliga a cumplir con una jornada de trabajo estipulado con una duración de 8 horas al día sin exceder los 48 semanales que reglamenta la ley, el horario se encuentra establecido de la siguiente manera: los días LUNES a VIERNES desde las 07:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. y desde las 02:00 p.m. hasta las 06:00 p.m. y el día SABADO desde las 08:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., teniendo como día de descanso el DOMINGO y los FESTIVOS. Todo trabajo realizado por fuera de este horario y con previa autorización será remunerado debidamente. CLÁUSULA SÉPTIMA – DURACIÓN DEL CONTRATO Y PERIODO DE PRUEBA: Este contrato es a término indefinido a partir del día (01) mes (11) año (2016) y por lo tanto permanecerá mientras subsistan las causas que le dieron origen a ese contrato. Las partes acuerdan que los primeros tres (3) meses del presente contrato se consideran como período de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podrá terminar el contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho período. CLÁUSULA OCTAVA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
– JUSTAS CAUSAS PARA LA TERMINANCION DEL CONTRATO: Son justas causas para poner término a este contrato unilateralmente las enumeradas en el Artículo 7o. del decreto 2351 de 1.965; y además, por parte de MUN&TEC.COM LTDA, las siguientes faltas que para el efecto se califican como graves: a) La violación por parte del TRABAJADOR de cualquiera de sus obligaciones legales, contractuales o reglamentarias establecidas en el presente contrato y en el reglamento interno de trabajo de MUN&TEC.COM LTDA; b) La no asistencia puntual al trabajo sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA, por más de dos veces ya sean consecutivas o no; c) La revelación de secretos y datos reservados de MUN&TEC.COM LTDA y aquellos que haya tenido conocimiento en razón de la labor desempeñada; d) Las desavenencias con sus compañeros o Jefes de Trabajo; e) El hecho de que el TRABAJADOR abandone el sitio de trabajo sin permiso de sus superiores; f) La no asistencia a tres secciones parciales o completas de la jornada de trabajo, sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA; y g) El retardo hasta de treinta (30) minutos en la hora de entrada al trabajo sin excusa suficiente cuando no cause perjuicio de consideración, por cuarta vez. CLÁUSULA NOVENA-CAMBIOS LABORALES: Las partes convienen que el TRABAJADOR puede ser asignado en cualquier tiempo para desempeñar cargos u oficios distintos a aquel para el que ha sido contratado y/o que se preste en lugar distinto del inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneración del TRABAJADOR, o implique perjuicio para él. El TRABAJADOR se obliga a aceptar los cambios de oficio que decida MUN&TEC.COM LTDA dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten las condiciones laborales del TRABAJADOR, y no se le causen perjuicios. CLÁUSULA DÉCIMA – CONFIDENCIALIDAD: EL TRABAJADOR se obliga a guardar absoluta reserva de la información y documentación de la cual llegare a tener conocimiento en cumplimiento de las funciones para las cuales fue contratado, en especial no entregará ni divulgará a terceros salvo autorización previa y expresa de la junta de socios, información calificada por MUN&TEC.COM LTDA como confidencial, reservada o estratégica. No podrá bajo ninguna circunstancia revelar información a persona natural o jurídica que afecte los intereses de MUN&TEC.COM LTDA, durante su permanencia en el cargo ni después de su retiro. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA – SOMETIMIENTO A LAS NORMAS INTERNAS: el trabajador declara que es conocedor del reglamento interno de trabajo de la entidad, el cual se encuentra publicado en las carteleras de la empresa y le fue entregado una copia del mismo. Que conoce las funciones asignadas, el orden jerárquico y los manuales y reglamentos internos, a los cuales se somete y obliga a respetar y cumplir dentro de las labores contratadas. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA – SEGURIDAD SOCIAL: es obligación especial del trabajador informar por escrito, con los documentos soportes, a MUN&TEC.COM LTDA el nombre de las entidades a las que se encuentra afiliado o desea ser afiliado al sistema de seguridad social en salud, pensiones y cesantías. De igual manera deberá aportar toda documentación personal y de sus beneficios que sea requerida por las cajas de compensación familiar, administradoras de riesgos profesionales, y otras, para la adecuada afiliación e informar cualquier modificación que sea necesaria registrarse durante la ejecución del presente contrato. PARÁGRAFO: el trabajador deberá presentar la documentación completa requerida para su afiliación en un plazo máximo de tres (3) días. Con el objeto de dar cumplimiento a las obligaciones de ley. Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor a los primer (01) día del mes de noviembre de 2016.
YENIFER JAIMES VELASQUEZ
SARA CHINCHILLA JAIMES
Representante Legal C.C 1´064.840.793
El Trabajador C.C. 1´091.672.456
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ANEXO 1. MANUAL DE FUNCIONES.
DESCRIPCION DEL CARGO TITULO DEL CARGO Gerente UBICACIÓN Administrativo SUPERIOR INMEDIATO Junta de Socios RESPONSABILIDADES Control del capital, Recurso humano PERFIL Administrador o Contador Público EXPERIENCIA 2 años certificados FUNCIONES Representar la empresa administrativa y comercialmente. autorizar la contratación de los colaboradores que sean necesarios para el desarrollo del objeto misional de nuestra empresa. Trazar las políticas administrativas, proyectos corporativos, negocios y presupuestos que serán sometidos a consideración de la Junta de socios. Dar cuenta a la Junta de socios de la marcha y estado de todas las actividades de la empresa, como la recaudación, inversiones y situación financiera de la misma. Supervisión del funcionamiento de todas las áreas de la empresa. Conocer el mercado y tomar las medidas necesarias para que la empresa funcione con éxito. Evaluar el desempeño de los colaborados de la empresa en cuanto a la ayuda del cumplimiento de los objetivos de la organización. Mantener contacto continuo con los proveedores y con los clientes. Darles a conocer a los colaboradores los objetivos, las metas, la misión, la visión de la empresa, y la importancia de sus trabajos para nosotros. Velar por el cumplimiento de los estatutos de la empresa. Procurar que el ambiente laboral sea sano para mejores resultados con los colaboradores. Otras que le sean asignadas por la Junta de socios.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO NOMBRE DEL EMPLEADOR:
YENIFER JAIMES VELASQUEZ
CEDULA:
1´064.840.793
DOMICILIO DE LA EMPRESA:
CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212
NOMBRE DEL TRABAJADOR: CAROLINA PEREZ BAYONA CEDULA: 1´090.231.456 DOMICILIO DEL TRABAJADOR: KDX 675-876 LA GLORIA TELEFONO: 3032556727 LUGAR Y FECHA DE 09/01/1985 OCAÑA N de S NACIMIENTO: CARGO DEL (LA) TRABAJADOR SECRETARIO(A) (A): OBJETO: ESTE CONTRATO TIENE COMO FINALIDAD VINCULAR AL SECRETARIO(A) QUIEN SE ENCARGARÁ DE LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES DE RECEPCIÓN, ATENCIÓN TELEFÓNICA Y PERSONAL DE CLIENTES Y VISITANTES. SERVIR DE APOYO FUNDAMENTAL A LA GERENCIA. REALIZAR ACCIONES TENDIENTES A LA PRESERVACIÓN DE LA DOCUMENTACION Y LA FACILIDAD DE SU CONSULTA. SALARIO BÁSICO MENSUAL: ($950.000) NOVECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS FORMA DE PAGO: QUINCENAL DURACIÓN DEL CONTRATO: A TÉRMINO INDEFINIDO INICIO: 03/11/2016 PERIODO DE PRUEBA: 90 DIAS YENIFER JAIMES VELASQUEZ identificada con cédula de ciudadanía No. 1´064.840.793 de RIO DE ORO en mi calidad de empleador y Representante Legal de MUN&TEC.COM LTDA identificada con Nit 800.960.980-9, con domicilio comercial CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 del Municipio de OCAÑA ( N de S), quien en adelante se denominará EMPLEADOR y CAROLINA PEREZ BAYONA, identificado con cédula de ciudadanía No. 1´090.231.456 residente en Ocaña, quien en adelante se denominará TRABAJADOR, quien desempeñará el cargo de SECRETARIA acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: CLÁUSAULA PRIMERA - OBJETO: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del trabajador y este se obliga a cumplir las funciones determinadas en el anexo número uno (1) respecto del empleo de SECRETARIO(A) en nuestra empresa , en la cuidad de Ocaña (N de S).CLÁUSULA SEGUNDA – OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del TRABAJADOR y éste se obliga: a) A poner al servicio de MUN&TEC.COM LTDA toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva, desarrollando las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes, las funciones y procedimientos establecidos para este, observando en su cumplimiento, la diligencia, honestidad, eficacia y el cuidado necesario, y b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros EMPLEADORES, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, en las instalaciones de MUN&TEC.COM LTDA y horarios laborales, durante la vigencia de este contrato. En relación con la actividad propia del EL EMPLEADO, éste la ejecutará dentro de las siguientes modalidades que implican claras obligaciones para EL TRABAJADOR así: A) Observar rigurosamente las normas que le fije la empresa para la realización de la labor a que se refiere el presente contrato. B) Guardar absoluta reserva, salvo autorización expresa de la empresa, de todas aquellas informaciones que lleguen a su conocimiento, en razón de su UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
trabajo, y que sean por naturaleza privadas. C) Ejecutar por sí mismo las funciones asignadas y cumplir estrictamente las instrucciones, manuales, procesos y procedimientos que le sean dadas por la empresa, o por quienes la representen, respecto del desarrollo de sus actividades. D) Cuidar permanentemente los intereses, instalaciones, muebles y equipos de oficina. E) Dedicar la totalidad de su jornada de trabajo a cumplir a cabalidad con las funciones establecidas de acuerdo al cargo. F) Programar y elaborar diariamente su trabajo de forma eficiente. G) Utilizar única y exclusivamente los medios magnéticos de información como herramienta de trabajo, no para ocio o distracción laboral. H) Asistir puntualmente a las reuniones y capacitaciones programadas por MUN&TEC.COM LTDA en aras de mejorar la formación del trabajador, la productividad y calidad de la empresa. I) Conservar completa armonía y comprensión con los clientes, proveedores, autoridades de vigilancia y control, con sus superiores y compañeros de trabajo, en sus relaciones personales y en la ejecución de su labor. J) Cumplir permanentemente sus labores con espíritu de lealtad, compañerismo, colaboración y disciplina con la empresa. CLÁUSULA TERCERA - PROHIBICIONES DEL TRABAJADOR: A) Pedir o recibir dinero de los clientes de MUN&TEC.COM LTDA y darles un destino diferente a ellos o no entregarlo en su debida oportunidad en las oficinas. B) Todo acto de violencia, deslealtad, injuria, malos tratos o grave indisciplina en que incurra EL TRABAJADOR en sus labores contra LA EMPRESA, el personal que se encuentre en subordinación, clientes o proveedores. C) Los retrasos reiterados en la iniciación de la jornada de trabajo sin una justa causa que lo amerite. D) La inasistencia a laborar sin una excusa suficiente que lo justifique. CLÁUSULA CUARTA – SALARIO: El TRABAJADOR tendrá derecho a recibir como salario básico mensual de Novecientos Cincuenta Mil Pesos ($950.000), pagaderos los 15 y 30 de cada mes, Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos, también tiene derecho a la seguridad social y los beneficios contemplados en el código sustantivo de trabajo. PARÁGRAFO: Cualquier beneficio que se entregue al trabajador sólo se le otorgará como mera liberalidad del empleador, por tanto, no constituye salario, ni pago laboral que sea base para el cálculo y pago de prestaciones sociales, aportes parafiscales, a cajas de compensación, SENA, o ICBF, entre otros; como tampoco es base para la determinación de las contribuciones o aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, tales como: salud, pensión, riesgos profesionales, fondo de solidaridad, etc. Las partes acuerdan desde ahora que en ningún caso los pagos que se entreguen como auxilios o beneficios constituyen salario o son base para las cotizaciones, contribuciones o aportes antes descritos. CLÁUSULA QUINTA – TRABAJO SUPLEMENTARIO Y DIAS DE DESCANSO: Todo trabajo suplementario o en horas extras y todo trabajo en día domingo o festivo en los que legalmente debe concederse descanso, se remunerará conforme a la ley, así como los correspondientes recargos nocturnos. Para el reconocimiento y pago del trabajo suplementario, dominical o festivo, MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes deben autorizarlo previamente por escrito. Cuando la necesidad de este trabajo se presente de manera imprevista o inaplazable, deberá ejecutarse y darse cuenta de el por escrito o en forma verbal, a la mayor brevedad al MUN&TEC.COM LTDA o a sus representantes. MUN&TEC.COM LTDA, en consecuencia, no reconocerá ningún trabajo suplementario o en días de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizado previamente o avisado inmediatamente, como queda dicho. CLÁUSULA SEXTA – JORNADA DE TRABAJO: EL TRABAJADOR se obliga a cumplir con una jornada de trabajo estipulado con una duración de 8 horas al día sin exceder los 48 semanales que reglamenta la ley, el horario se encuentra establecido de la siguiente manera: los días LUNES a VIERNES desde las 07:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. y desde las 02:00 p.m. hasta las 06:00 p.m. y el día SABADO desde las 08:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., teniendo como día de descanso el DOMINGO y los FESTIVOS. Todo trabajo realizado por fuera de este horario y con previa autorización será remunerado debidamente. CLÁUSULA SÉPTIMA – DURACIÓN DEL CONTRATO Y PERIODO DE PRUEBA: Este contrato es a término indefinido a partir del día (03) mes (11) año (2016) y por lo tanto permanecerá mientras subsistan las causas que le dieron origen a ese contrato. Las partes acuerdan que los primeros tres (3) meses del presente contrato se consideran como período de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podrá terminar el contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho período. CLÁUSULA OCTAVA – JUSTAS CAUSAS PARA LA TERMINANCION DEL CONTRATO: Son justas causas para poner término a este contrato unilateralmente las enumeradas en el Artículo 7o. del decreto 2351 de 1.965; y UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
además, por parte de MUN&TEC.COM LTDA, las siguientes faltas que para el efecto se califican como graves: a) La violación por parte del TRABAJADOR de cualquiera de sus obligaciones legales, contractuales o reglamentarias establecidas en el presente contrato y en el reglamento interno de trabajo de MUN&TEC.COM LTDA; b) La no asistencia puntual al trabajo sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA, por más de dos veces ya sean consecutivas o no; c) La revelación de secretos y datos reservados de MUN&TEC.COM LTDA y aquellos que haya tenido conocimiento en razón de la labor desempeñada; d) Las desavenencias con sus compañeros o Jefes de Trabajo; e) El hecho de que el TRABAJADOR abandone el sitio de trabajo sin permiso de sus superiores; f) La no asistencia a tres secciones parciales o completas de la jornada de trabajo, sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA; y g) El retardo hasta de treinta (30) minutos en la hora de entrada al trabajo sin excusa suficiente cuando no cause perjuicio de consideración, por cuarta vez. CLÁUSULA NOVENA-CAMBIOS LABORALES: Las partes convienen que el TRABAJADOR puede ser asignado en cualquier tiempo para desempeñar cargos u oficios distintos a aquel para el que ha sido contratado y/o que se preste en lugar distinto del inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneración del TRABAJADOR, o implique perjuicio para él. El TRABAJADOR se obliga a aceptar los cambios de oficio que decida MUN&TEC.COM LTDA dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten las condiciones laborales del TRABAJADOR, y no se le causen perjuicios. CLÁUSULA DÉCIMA – CONFIDENCIALIDAD: EL TRABAJADOR se obliga a guardar absoluta reserva de la información y documentación de la cual llegare a tener conocimiento en cumplimiento de las funciones para las cuales fue contratado, en especial no entregará ni divulgará a terceros salvo autorización previa y expresa de la junta de socios, información calificada por EL EMPLEADOR como confidencial, reservada o estratégica. No podrá bajo ninguna circunstancia revelar información a persona natural o jurídica que afecte los intereses de EL EMPLEADOR, durante su permanencia en el cargo ni después de su retiro. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA – SOMETIMIENTO A LAS NORMAS INTERNAS: el trabajador declara que es conocedor del reglamento interno de trabajo de la entidad, el cual se encuentra publicado en las carteleras de la empresa y le fue entregado una copia del mismo. Que conoce las funciones asignadas, el orden jerárquico y los manuales y reglamentos internos, a los cuales se somete y obliga a respetar y cumplir dentro de las labores contratadas. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA – SEGURIDAD SOCIAL: es obligación especial del trabajador informar por escrito, con los documentos soportes, a MUN&TEC.COM LTDA el nombre de las entidades a las que se encuentra afiliado o desea ser afiliado al sistema de seguridad social en salud, pensiones y cesantías. De igual manera deberá aportar toda documentación personal y de sus beneficios que sea requerida por las cajas de compensación familiar, administradoras de riesgos profesionales, y otras, para la adecuada afiliación e informar cualquier modificación que sea necesaria registrarse durante la ejecución del presente contrato. PARÁGRAFO: el trabajador deberá presentar la documentación completa requerida para su afiliación en un plazo máximo de tres (3) días. Con el objeto de dar cumplimiento a las obligaciones de ley. Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor a los primer (03) día del mes de noviembre de 2016.
YENIFER JAIMES VELASQUEZ
CAROLINA PEREZ BAYONA
Representante Legal El Trabajador C.C 1´064.840.793 C.C. 1´090.231.456 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ANEXO 1.
DESCRIPCION DEL CARGO TITULO DEL CARGO Secretario (a) UBICACIÓN Administrativo SUPERIOR INMEDIATO Gerente RESPONSABILIDADES Redacción de cartas, y archivo en general PERFIL Técnico en secretariado ejecutivo EXPERIENCIA 1 año certificado FUNCIONES Redacción de las respectivas actas. Recibir y efectuar llamadas telefónicas, y tomar los mensajes cuando sea necesario. Llevar control sobre la correspondencia enviada y recibida.
Avisar a todos los miembros de la junta de socios de todas las reuniones y eventos que realice la empresa. Recibir, registrar, distribuir y archivar la documentación que ingresa a la empresa. Llevar procesos de asistencia de los colaboradores de la empresa. Llamar a los clientes de la empresa, para informarles llegada de nuevos productos o campañas de promociones. Preparar la documentación para la revisión y firma del Gerente. Ser un apoyo fundamental para el gerente. Cumplir con los estatutos y reglamentos de la empresa.
Otras que le sean asignadas por el gerente.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO NOMBRE DEL EMPLEADOR:
YENIFER JAIMES VELASQUEZ
CEDULA:
1´064.840.793
DOMICILIO DE LA EMPRESA:
CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212
NOMBRE DEL TRABAJADOR: MAURICIO IBAÑEZ CACERES CEDULA: 88´240.312 DOMICILIO DEL TRABAJADOR: CRA 2 CLL 13-64 TEJARITO TELEFONO: 3219087645 LUGAR Y FECHA DE 15/06/1975 RIO DE ORO NACIMIENTO: (CESAR) CARGO DEL (LA) TRABAJADOR ASESOR COMERCIAL (A): OBJETO: ESTE CONTRATO TIENE COMO FINALIDAD VINCULAR AL ASESOR COMERCIAL QUIEN SE ENCARGARÁ DE LLEVAR UN DEBIDO PROCESO DE PLANEACIÓN, FORMULACIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA DE POLITICAS DE MERCADOTECNIA PARA MEJORAR LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODCUTOS. CREAR UN AMBIENTE AGRADABLE DONDE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE QUEDEN SATISFECHAS Y POR ENDE SE PUEDA LOGRAR LAS METAS PROPUESTAS. SALARIO BÁSICO MENSUAL: ($1´400.000) UN MILLÓN CUATROCIENTOS MIL PESOS FORMA DE PAGO: QUINCENAL DURACIÓN DEL CONTRATO: A TÉRMINO INDEFINIDO INICIO: 03/11/2016 PERIODO DE PRUEBA: 90 DIAS YENIFER JAIMES VELASQUEZ identificada con cédula de ciudadanía No. 1´064.840.793 de RIO DE ORO en mi calidad de empleador y Representante Legal de MUN&TEC.COM LTDA identificada con Nit 800.960.980-9, con domicilio comercial CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 del Municipio de OCAÑA ( N de S), quien en adelante se denominará EMPLEADOR y MAURICIO IBAÑEZ CACERES, identificado con cédula de ciudadanía No. 88´240.312 residente en Ocaña, quien en adelante se denominará TRABAJADOR, quien desempeñará el cargo de ASESOR COMERCIAL acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: CLÁUSAULA PRIMERA - OBJETO: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del trabajador y este se obliga a cumplir las funciones determinadas en el anexo número uno (1) respecto del empleo de ASESOE COMERCIAL en nuestra empresa , en la cuidad de Ocaña (N de S).CLÁUSULA SEGUNDA – OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del TRABAJADOR y éste se obliga: a) A poner al servicio de MUN&TEC.COM LTDA toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva, desarrollando las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes, las funciones y procedimientos establecidos para este, observando en su cumplimiento, la diligencia, honestidad, eficacia y el cuidado necesario, y b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros EMPLEADORES, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, en las instalaciones de MUN&TEC.COM LTDA y horarios laborales, durante la vigencia de este contrato. En relación con la actividad propia del EL EMPLEADO, éste la ejecutará dentro de las siguientes modalidades que implican claras obligaciones para EL TRABAJADOR así: A) Observar rigurosamente las normas que le fije la empresa para la realización de la labor a que se refiere el presente contrato. B) Guardar absoluta reserva, salvo autorización expresa de la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
empresa, de todas aquellas informaciones que lleguen a su conocimiento, en razón de su trabajo, y que sean por naturaleza privadas. C) Ejecutar por sí mismo las funciones asignadas y cumplir estrictamente las instrucciones, manuales, procesos y procedimientos que le sean dadas por la empresa, o por quienes la representen, respecto del desarrollo de sus actividades. D) Cuidar permanentemente los intereses, instalaciones, muebles y equipos de oficina. E) Dedicar la totalidad de su jornada de trabajo a cumplir a cabalidad con las funciones establecidas de acuerdo al cargo. F) Programar y elaborar diariamente su trabajo de forma eficiente. G) Utilizar única y exclusivamente los medios magnéticos de información como herramienta de trabajo, no para ocio o distracción laboral. H) Asistir puntualmente a las reuniones y capacitaciones programadas por MUN&TEC.COM LTDA en aras de mejorar la formación del trabajador, la productividad y calidad de la empresa. I) Conservar completa armonía y comprensión con los clientes, proveedores, autoridades de vigilancia y control, con sus superiores y compañeros de trabajo, en sus relaciones personales y en la ejecución de su labor. J) Cumplir permanentemente sus labores con espíritu de lealtad, compañerismo, colaboración y disciplina con la empresa. CLÁUSULA TERCERA - PROHIBICIONES DEL TRABAJADOR: A) Pedir o recibir dinero de los clientes de MUN&TEC.COM LTDA y darles un destino diferente a ellos o no entregarlo en su debida oportunidad en las oficinas. B) Todo acto de violencia, deslealtad, injuria, malos tratos o grave indisciplina en que incurra EL TRABAJADOR en sus labores contra LA EMPRESA, el personal que se encuentre en subordinación, clientes o proveedores. C) Los retrasos reiterados en la iniciación de la jornada de trabajo sin una justa causa que lo amerite. D) La inasistencia a laborar sin una excusa suficiente que lo justifique. CLÁUSULA CUARTA – SALARIO: El TRABAJADOR tendrá derecho a recibir como salario básico mensual de Un Millón Cuatrocientos Mil Pesos ($1´400.000), pagaderos los 15 y 30 de cada mes, Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos, también tiene derecho a la seguridad social y los beneficios contemplados en el código sustantivo de trabajo. PARÁGRAFO: Cualquier beneficio que se entregue al trabajador sólo se le otorgará como mera liberalidad del empleador, por tanto, no constituye salario, ni pago laboral que sea base para el cálculo y pago de prestaciones sociales, aportes parafiscales, a cajas de compensación, SENA, o ICBF, entre otros; como tampoco es base para la determinación de las contribuciones o aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, tales como: salud, pensión, riesgos profesionales, fondo de solidaridad, etc. Las partes acuerdan desde ahora que en ningún caso los pagos que se entreguen como auxilios o beneficios constituyen salario o son base para las cotizaciones, contribuciones o aportes antes descritos. CLÁUSULA QUINTA – TRABAJO SUPLEMENTARIO Y DIAS DE DESCANSO: Todo trabajo suplementario o en horas extras y todo trabajo en día domingo o festivo en los que legalmente debe concederse descanso, se remunerará conforme a la ley, así como los correspondientes recargos nocturnos. Para el reconocimiento y pago del trabajo suplementario, dominical o festivo, MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes deben autorizarlo previamente por escrito. Cuando la necesidad de este trabajo se presente de manera imprevista o inaplazable, deberá ejecutarse y darse cuenta de el por escrito o en forma verbal, a la mayor brevedad al MUN&TEC.COM LTDA o a sus representantes. MUN&TEC.COM LTDA, en consecuencia, no reconocerá ningún trabajo suplementario o en días de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizado previamente o avisado inmediatamente, como queda dicho. CLÁUSULA SEXTA – JORNADA DE TRABAJO: EL TRABAJADOR se obliga a cumplir con una jornada de trabajo estipulado con una duración de 8 horas al día sin exceder los 48 semanales que reglamenta la ley, el horario se encuentra establecido de la siguiente manera: los días LUNES a VIERNES desde las 07:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. y desde las 02:00 p.m. hasta las 06:00 p.m. y el día SABADO desde las 08:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., teniendo como día de descanso el DOMINGO y los FESTIVOS. Todo trabajo realizado por fuera de este horario y con previa autorización será remunerado debidamente. CLÁUSULA SÉPTIMA – DURACIÓN DEL CONTRATO Y PERIODO DE PRUEBA: Este contrato es a término indefinido a partir del día (03) mes (11) año (2016) y por lo tanto permanecerá mientras subsistan las causas que le dieron origen a ese contrato. Las partes acuerdan que los primeros tres (3) meses del presente contrato se consideran como período de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podrá terminar el contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho período. CLÁUSULA OCTAVA – JUSTAS CAUSAS PARA LA TERMINANCION DEL CONTRATO: Son justas causas para poner término UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
a este contrato unilateralmente las enumeradas en el Artículo 7o. del decreto 2351 de 1.965; y además, por parte de MUN&TEC.COM LTDA, las siguientes faltas que para el efecto se califican como graves: a) La violación por parte del TRABAJADOR de cualquiera de sus obligaciones legales, contractuales o reglamentarias establecidas en el presente contrato y en el reglamento interno de trabajo de MUN&TEC.COM LTDA; b) La no asistencia puntual al trabajo sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA, por más de dos veces ya sean consecutivas o no; c) La revelación de secretos y datos reservados de MUN&TEC.COM LTDA y aquellos que haya tenido conocimiento en razón de la labor desempeñada; d) Las desavenencias con sus compañeros o Jefes de Trabajo; e) El hecho de que el TRABAJADOR abandone el sitio de trabajo sin permiso de sus superiores; f) La no asistencia a tres secciones parciales o completas de la jornada de trabajo, sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA; y g) El retardo hasta de treinta (30) minutos en la hora de entrada al trabajo sin excusa suficiente cuando no cause perjuicio de consideración, por cuarta vez. CLÁUSULA NOVENA-CAMBIOS LABORALES: Las partes convienen que el TRABAJADOR puede ser asignado en cualquier tiempo para desempeñar cargos u oficios distintos a aquel para el que ha sido contratado y/o que se preste en lugar distinto del inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneración del TRABAJADOR, o implique perjuicio para él. El TRABAJADOR se obliga a aceptar los cambios de oficio que decida MUN&TEC.COM LTDA dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten las condiciones laborales del TRABAJADOR, y no se le causen perjuicios. CLÁUSULA DÉCIMA – CONFIDENCIALIDAD: EL TRABAJADOR se obliga a guardar absoluta reserva de la información y documentación de la cual llegare a tener conocimiento en cumplimiento de las funciones para las cuales fue contratado, en especial no entregará ni divulgará a terceros salvo autorización previa y expresa de la junta de socios, información calificada por EL EMPLEADOR como confidencial, reservada o estratégica. No podrá bajo ninguna circunstancia revelar información a persona natural o jurídica que afecte los intereses de EL EMPLEADOR, durante su permanencia en el cargo ni después de su retiro. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA – SOMETIMIENTO A LAS NORMAS INTERNAS: el trabajador declara que es conocedor del reglamento interno de trabajo de la entidad, el cual se encuentra publicado en las carteleras de la empresa y le fue entregado una copia del mismo. Que conoce las funciones asignadas, el orden jerárquico y los manuales y reglamentos internos, a los cuales se somete y obliga a respetar y cumplir dentro de las labores contratadas. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA – SEGURIDAD SOCIAL: es obligación especial del trabajador informar por escrito, con los documentos soportes, a MUN&TEC.COM LTDA el nombre de las entidades a las que se encuentra afiliado o desea ser afiliado al sistema de seguridad social en salud, pensiones y cesantías. De igual manera deberá aportar toda documentación personal y de sus beneficios que sea requerida por las cajas de compensación familiar, administradoras de riesgos profesionales, y otras, para la adecuada afiliación e informar cualquier modificación que sea necesaria registrarse durante la ejecución del presente contrato. PARÁGRAFO: el trabajador deberá presentar la documentación completa requerida para su afiliación en un plazo máximo de tres (3) días. Con el objeto de dar cumplimiento a las obligaciones de ley. Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor a los primer (03) día del mes de noviembre de 2016.
YENIFER JAIMES VELASQUEZ Representante Legal C.C 1´064.840.793
MAURICIO IBAÑEZ CACERES El Trabajador C.C. 88´240.312
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ANEXO 1.
DESCRIPCION DEL CARGO TITULO DEL CARGO Asesor Comercial UBICACIÓN Área Comercial SUPERIOR INMEDIATO Gerente RESPONSABILIDADES Ventas, Atención al cliente PERFIL Tecnólogo en venta y atención al cliente EXPERIENCIA 1 año certificado FUNCIONES Cumplir con los horarios de trabajos estipulados por la empresa. Conocer las características de todos los artículos que venden para darle una mejor atención al cliente. Liderar y dirigir el servicio Integral a los clientes con excelencia, satisfaciendo las necesidades del mercado-cliente, estimulando lealtad y confianza y posesionando la buena imagen corporativa de nuestra empresa. Gestionar propuestas de mercadeo mediante las perspectivas de oferta, portafolio de productos y servicios y el entorno competitivo. Elaborar, presentar y sustentar informes de gestión oportunos al gerente para una toma de decisiones oportunas y favorables para la empresa. Llevar un adecuado manejo de cotizaciones y facturación, para generar informes de las ventas ocurridas durante cada día. Asistir a las capacitaciones que le brinde la empresa con el fin de mejorar cada día el servicio que se ofrece a nuestros clientes, todo con el fin de prestar una mejor atención. Velar por el cumplimiento de las metas mínimas mensuales propuestas en la empresa. Cumplir con los estatutos y reglamentos internos de la empresa.
Otras que le sean asignadas por el gerente.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO NOMBRE DEL EMPLEADOR:
YENIFER JAIMES VELASQUEZ
CEDULA:
1´064.840.793
DOMICILIO DE LA EMPRESA:
CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212
NOMBRE DEL TRABAJADOR: DANILO SARABIA PINEDA CEDULA: 1´048.992.112 DOMICILIO DEL TRABAJADOR: KDX 301-458 BUENOS AIRES TELEFONO: 3192314587 LUGAR Y FECHA DE 11/10/1987 OCAÑA N de S NACIMIENTO: CARGO DEL (LA) TRABAJADOR CONTADOR (A) PÚBLICO (A): OBJETO: ESTE CONTRATO TIENE COMO FINALIDAD VINCULAR AL CONTADOR(A) PÚBLICO PARA QUE SE ENCARGUE DE GESTIONAR DE UNA MANERA EFICIENTE, RESPONSABLE Y CONTROLADA EL PROCESO CONTABLE. PROGRAMAR, CONTROLAR Y COORDINAR EL USO EFICIENTE DE LOS PRESUPUESTOS. TODO ESTO CON EL FIN DE GENERAR INFORMACIÓN CONFIABLE Y OPORTUNA PARA SU ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES. SALARIO BÁSICO MENSUAL: ($2´200.000) DOS MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS FORMA DE PAGO: QUINCENAL DURACIÓN DEL CONTRATO: A TÉRMINO INDEFINIDO INICIO: 06/11/2016 PERIODO DE PRUEBA: 90 DIAS
YENIFER JAIMES VELASQUEZ identificada con cédula de ciudadanía No. 1´064.840.793 de RIO DE ORO en mi calidad de empleador y Representante Legal de MUN&TEC.COM LTDA identificada con Nit 800.960.980-9, con domicilio comercial CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 del Municipio de OCAÑA ( N de S), quien en adelante se denominará EMPLEADOR y DANILO SARABIA PINEDA, identificado con cédula de ciudadanía No. 1´048.992.112 residente en Ocaña, quien en adelante se denominará TRABAJADOR, quien desempeñará el cargo de CONTADOR PÚBLICO acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: CLÁUSAULA PRIMERA - OBJETO: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del trabajador y este se obliga a cumplir las funciones determinadas en el anexo número uno (1) respecto del empleo de CONTADOR (A) PÚBLICO en nuestra empresa , en la cuidad de Ocaña (N de S).CLÁUSULA SEGUNDA – OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del TRABAJADOR y éste se obliga: a) A poner al servicio de MUN&TEC.COM LTDA toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva, desarrollando las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes, las funciones y procedimientos establecidos para este, observando en su cumplimiento, la diligencia, honestidad, eficacia y el cuidado necesario, y b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros EMPLEADORES, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, en las instalaciones de MUN&TEC.COM LTDA y horarios laborales, durante la vigencia de este contrato. En relación con la actividad propia del EL TRABAJADOR, éste la ejecutará dentro de las siguientes modalidades que implican claras obligaciones para EL TRABAJADOR así: A) Observar rigurosamente las normas que le fije la empresa para la realización UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
de la labor a que se refiere el presente contrato. B) Guardar absoluta reserva, salvo autorización expresa de la empresa, de todas aquellas informaciones que lleguen a su conocimiento, en razón de su trabajo, y que sean por naturaleza privadas. C) Ejecutar por sí mismo las funciones asignadas y cumplir estrictamente las instrucciones, manuales, procesos y procedimientos que le sean dadas por la empresa, o por quienes la representen, respecto del desarrollo de sus actividades. D) Cuidar permanentemente los intereses, instalaciones, muebles y equipos de oficina. E) Dedicar la totalidad de su jornada de trabajo a cumplir a cabalidad con las funciones establecidas de acuerdo al cargo. F) Programar y elaborar diariamente su trabajo de forma eficiente. G) Utilizar única y exclusivamente los medios magnéticos de información como herramienta de trabajo, no para ocio o distracción laboral. H) Asistir puntualmente a las reuniones y capacitaciones programadas por MUN&TEC.COM LTDA en aras de mejorar la formación del trabajador, la productividad y calidad de la empresa. I) Conservar completa armonía y comprensión con los clientes, proveedores, autoridades de vigilancia y control, con sus superiores y compañeros de trabajo, en sus relaciones personales y en la ejecución de su labor. J) Cumplir permanentemente sus labores con espíritu de lealtad, compañerismo, colaboración y disciplina con la empresa. CLÁUSULA TERCERA - PROHIBICIONES DEL TRABAJADOR: A) Pedir o recibir dinero de los clientes de MUN&TEC.COM LTDA y darles un destino diferente a ellos o no entregarlo en su debida oportunidad en la oficina de la EMPRESA. B) Todo acto de violencia, deslealtad, injuria, malos tratos o grave indisciplina en que incurra EL TRABAJADOR en sus labores contra MUN&TEC.COM LTDA, el personal que se encuentre en subordinación, clientes o proveedores. C) Los retrasos reiterados en la iniciación de la jornada de trabajo sin una justa causa que lo amerite. D) La inasistencia a laborar sin una excusa suficiente que lo justifique. CLÁUSULA CUARTA – SALARIO: El TRABAJADOR tendrá derecho a recibir como salario básico mensual de Dos Millones Doscientos Mil Pesos ($2´200.000), pagaderos los 15 y 30 de cada mes, Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos, también tiene derecho a la seguridad social y los beneficios contemplados en el código sustantivo de trabajo. PARÁGRAFO: Cualquier beneficio que se entregue al trabajador sólo se le otorgará como mera liberalidad del empleador, por tanto, no constituye salario, ni pago laboral que sea base para el cálculo y pago de prestaciones sociales, aportes parafiscales, a cajas de compensación, SENA, o ICBF, entre otros; como tampoco es base para la determinación de las contribuciones o aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, tales como: salud, pensión, riesgos profesionales, fondo de solidaridad, etc. Las partes acuerdan desde ahora que en ningún caso los pagos que se entreguen como auxilios o beneficios constituyen salario o son base para las cotizaciones, contribuciones o aportes antes descritos. CLÁUSULA QUINTA – TRABAJO SUPLEMENTARIO Y DIAS DE DESCANSO: Todo trabajo suplementario o en horas extras y todo trabajo en día domingo o festivo en los que legalmente debe concederse descanso, se remunerará conforme a la ley, así como los correspondientes recargos nocturnos. Para el reconocimiento y pago del trabajo suplementario, dominical o festivo, MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes deben autorizarlo previamente por escrito. Cuando la necesidad de este trabajo se presente de manera imprevista o inaplazable, deberá ejecutarse y darse cuenta de el por escrito o en forma verbal, a la mayor brevedad al MUN&TEC.COM LTDA o a sus representantes. MUN&TEC.COM LTDA, en consecuencia, no reconocerá ningún trabajo suplementario o en días de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizado previamente o avisado inmediatamente, como queda dicho. CLÁUSULA SEXTA – JORNADA DE TRABAJO: EL TRABAJADOR se obliga a cumplir con una jornada de trabajo estipulado con una duración de 8 horas al día sin exceder los 48 semanales que reglamenta la ley, el horario se encuentra establecido de la siguiente manera: los días LUNES a VIERNES desde las 07:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. y desde las 02:00 p.m. hasta las 06:00 p.m. y el día SABADO desde las 08:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., teniendo como día de descanso el DOMINGO y los FESTIVOS. Todo trabajo realizado por fuera de este horario y con previa autorización será remunerado debidamente. CLÁUSULA SÉPTIMA – DURACIÓN DEL CONTRATO Y PERIODO DE PRUEBA: Este contrato es a término indefinido a partir del día (06) mes (11) año (2016) y por lo tanto permanecerá mientras subsistan las causas que le dieron origen a ese contrato. Las partes acuerdan que los primeros tres (3) meses del presente contrato se consideran como período de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podrá terminar el contrato unilateralmente, UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
en cualquier momento durante dicho período. CLÁUSULA OCTAVA – JUSTAS CAUSAS PARA LA TERMINANCION DEL CONTRATO: Son justas causas para poner término a este contrato unilateralmente las enumeradas en el Artículo 7o. del decreto 2351 de 1.965; y además, por parte de MUN&TEC.COM LTDA, las siguientes faltas que para el efecto se califican como graves: a) La violación por parte del TRABAJADOR de cualquiera de sus obligaciones legales, contractuales o reglamentarias establecidas en el presente contrato y en el reglamento interno de trabajo de MUN&TEC.COM LTDA; b) La no asistencia puntual al trabajo sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA, por más de dos veces ya sean consecutivas o no; c) La revelación de secretos y datos reservados de MUN&TEC.COM LTDA y aquellos que haya tenido conocimiento en razón de la labor desempeñada; d) Las desavenencias con sus compañeros o Jefes de Trabajo; e) El hecho de que el TRABAJADOR abandone el sitio de trabajo sin permiso de sus superiores; f) La no asistencia a tres secciones parciales o completas de la jornada de trabajo, sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA; y g) El retardo hasta de treinta (30) minutos en la hora de entrada al trabajo sin excusa suficiente cuando no cause perjuicio de consideración, por cuarta vez. CLÁUSULA NOVENA-CAMBIOS LABORALES: Las partes convienen que el TRABAJADOR puede ser asignado en cualquier tiempo para desempeñar cargos u oficios distintos a aquel para el que ha sido contratado y/o que se preste en lugar distinto del inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneración del TRABAJADOR, o implique perjuicio para él. El TRABAJADOR se obliga a aceptar los cambios de oficio que decida MUN&TEC.COM LTDA dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten las condiciones laborales del TRABAJADOR, y no se le causen perjuicios. CLÁUSULA DÉCIMA – CONFIDENCIALIDAD: EL TRABAJADOR se obliga a guardar absoluta reserva de la información y documentación de la cual llegare a tener conocimiento en cumplimiento de las funciones para las cuales fue contratado, en especial no entregará ni divulgará a terceros salvo autorización previa y expresa de la junta de socios, información calificada por EL EMPLEADOR como confidencial, reservada o estratégica. No podrá bajo ninguna circunstancia revelar información a persona natural o jurídica que afecte los intereses de EL EMPLEADOR, durante su permanencia en el cargo ni después de su retiro. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA – SOMETIMIENTO A LAS NORMAS INTERNAS: el trabajador declara que es conocedor del reglamento interno de trabajo de la entidad, el cual se encuentra publicado en las carteleras de la empresa y le fue entregado una copia del mismo. Que conoce las funciones asignadas, el orden jerárquico y los manuales y reglamentos internos, a los cuales se somete y obliga a respetar y cumplir dentro de las labores contratadas. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA– SEGURIDAD SOCIAL: es obligación especial del trabajador informar por escrito, con los documentos soportes, a MUN&TEC.COM LTDA el nombre de las entidades a las que se encuentra afiliado o desea ser afiliado al sistema de seguridad social en salud, pensiones y cesantías. De igual manera deberá aportar toda documentación personal y de sus beneficios que sea requerida por las cajas de compensación familiar, administradoras de riesgos profesionales, y otras, para la adecuada afiliación e informar cualquier modificación que sea necesaria registrarse durante la ejecución del presente contrato. PARÁGRAFO: el trabajador deberá presentar la documentación completa requerida para su afiliación en un plazo máximo de tres (3) días. Con el objeto de dar cumplimiento a las obligaciones de ley. Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor a los primer (06) día del mes de noviembre de 2016.
YENIFER JAIMES VELASQUEZ
DANILO SARABIA PINEDA
Representante Legal C.C 1´064.840.793
El Trabajador C.C. 1´048.992.112
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ANEXO 1.
DESCRIPCION DEL CARGO TITULO DEL CARGO UBICACIÓN SUPERIOR INMEDIATO RESPONSABILIDADES
Contador público Área financiera Gerente Llevar las cuentas, balances, inventarios, todo lo relacionado en la parte contable Contador Público, con especialización de las NIIF 2 años certificados
PERFIL EXPERIENCIA FUNCIONES elaborar estados financieros para fines contables, fiscales y financieros, que brinden información confiable, oportuna y verificable. Verificar y controlar el correcto registro de las operaciones contables por parte del auxiliar. Suministrar la información contable en el software contable de la empresa. Llevar el control y registro de los libros mayores con la técnica contable. Presentar constantemente informes donde exprese la situación financiera de la empresa y mensualmente entregarlos a gerencia. Aportar ayuda a la alta gerencia, desde el punto de sus análisis de los estados financieros para una mejor toma de decisiones. Preparación de las declaraciones tributarias que la ley exija. Preparar los pagos de nómina, a los proveedores y servicios públicos de la empresa. Fundamentar toma de decisiones basados en el análisis de la información financiera. Velar porque la contabilidad se lleve de acuerdo a la legislación colombiana. Cumplir con los estatutos y reglamentos internos de la empresa.
Otras que le sean asignadas por el gerente.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO NOMBRE DEL EMPLEADOR:
YENIFER JAIMES VELASQUEZ
CEDULA:
1´064.840.793
DOMICILIO DE LA EMPRESA:
CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212
NOMBRE DEL TRABAJADOR: VALENTINA FIGUEREDO TORO CEDULA: 1´092.876.112 DOMICILIO DEL TRABAJADOR: KDX 508-965 MARABELITO TELEFONO: 3022243354 LUGAR Y FECHA DE 09/11/1991 OCAÑA N de S NACIMIENTO: CARGO DEL (LA) TRABAJADOR AUXILIAR CONTABLE (A): OBJETO: ESTE CONTRATO TIENE COMO FINALIDAD VINCULAR AL AUXILIAR CONTABLE PARA QUE SE ENCARGUE DE APOYAR LA GESTIÓN CONTABLE, LLEVANDO A CABO EL ANÁLISIS DE CUENTAS, FACTURACION DE COMPRAS Y VENTAS, ASÍ COMO LOS ASIENTOS, AJUSTES Y RECLASIFICACIONES REQUERIDOS PARA UN ADECUADO PROCESO CONTABLE. SALARIO BÁSICO MENSUAL: ($900.000) NOVECIENTOS MIL PESOS FORMA DE PAGO: QUINCENAL DURACIÓN DEL CONTRATO: A TÉRMINO INDEFINIDO INICIO: 06/11/2016 PERIODO DE PRUEBA: 90 DIAS YENIFER JAIMES VELASQUEZ identificada con cédula de ciudadanía No. 1´064.840.793 de RIO DE ORO en mi calidad de empleador y Representante Legal de MUN&TEC.COM LTDA identificada con Nit 800.960.980-9, con domicilio comercial CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 del Municipio de OCAÑA ( N de S), quien en adelante se denominará EMPLEADOR y VALENTINA FIGUEREDO TORO, identificado con cédula de ciudadanía No. 1´092.876.112 residente en Ocaña, quien en adelante se denominará TRABAJADOR, quien desempeñará el cargo de AUXILIAR CONTABLE acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: CLÁUSAULA PRIMERA - OBJETO: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del trabajador y este se obliga a cumplir las funciones determinadas en el anexo número uno (1) respecto del empleo de AUXILIAR CONTABLE en nuestra empresa , en la cuidad de Ocaña (N de S).CLÁUSULA SEGUNDA – OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del TRABAJADOR y éste se obliga: a) A poner al servicio de MUN&TEC.COM LTDA toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva, desarrollando las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes, las funciones y procedimientos establecidos para este, observando en su cumplimiento, la diligencia, honestidad, eficacia y el cuidado necesario, y b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros EMPLEADORES, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, en las instalaciones de MUN&TEC.COM LTDA y horarios laborales, durante la vigencia de este contrato. En relación con la actividad propia del TRABAJADOR, éste la ejecutará dentro de las siguientes modalidades que implican claras obligaciones para EL TRABAJADOR así: A) Observar rigurosamente las normas que le fije la empresa para la realización de la labor a que se refiere el presente contrato. B) Guardar absoluta reserva, salvo autorización expresa de la empresa, de todas aquellas informaciones que lleguen a su conocimiento, en razón de su trabajo, y que sean por naturaleza privadas. C) Ejecutar por sí mismo las funciones asignadas y UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
cumplir estrictamente las instrucciones, manuales, procesos y procedimientos que le sean dadas por la empresa, o por quienes la representen, respecto del desarrollo de sus actividades. D) Cuidar permanentemente los intereses, instalaciones, muebles y equipos de oficina. E) Dedicar la totalidad de su jornada de trabajo a cumplir a cabalidad con las funciones establecidas de acuerdo al cargo. F) Programar y elaborar diariamente su trabajo de forma eficiente. G) Utilizar única y exclusivamente los medios magnéticos de información como herramienta de trabajo, no para ocio o distracción laboral. H) Asistir puntualmente a las reuniones y capacitaciones programadas por MUN&TEC.COM LTDA en aras de mejorar la formación del trabajador, la productividad y calidad de la empresa. I) Conservar completa armonía y comprensión con los clientes, proveedores, autoridades de vigilancia y control, con sus superiores y compañeros de trabajo, en sus relaciones personales y en la ejecución de su labor. J) Cumplir permanentemente sus labores con espíritu de lealtad, compañerismo, colaboración y disciplina con la empresa. CLÁUSULA TERCERA - PROHIBICIONES DEL TRABAJADOR: A) Pedir o recibir dinero de los clientes de la EMPRESA y darles un destino diferente a ellos o no entregarlo en su debida oportunidad en la oficina de la EMPRESA. B) Todo acto de violencia, deslealtad, injuria, malos tratos o grave indisciplina en que incurra EL TRABAJADOR en sus labores contra LA EMPRESA, el personal que se encuentre en subordinación, clientes o proveedores. C) Los retrasos reiterados en la iniciación de la jornada de trabajo sin una justa causa que lo amerite. D) La inasistencia a laborar sin una excusa suficiente que lo justifique. CLÁUSULA CUARTA – SALARIO: El TRABAJADOR tendrá derecho a recibir como salario básico mensual de Novecientos Mil Pesos ($900.000), pagaderos los 15 y 30 de cada mes, Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos, también tiene derecho a la seguridad social y los beneficios contemplados en el código sustantivo de trabajo. PARÁGRAFO: Cualquier beneficio que se entregue al trabajador sólo se le otorgará como mera liberalidad del empleador, por tanto, no constituye salario, ni pago laboral que sea base para el cálculo y pago de prestaciones sociales, aportes parafiscales, a cajas de compensación, SENA, o ICBF, entre otros; como tampoco es base para la determinación de las contribuciones o aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, tales como: salud, pensión, riesgos profesionales, fondo de solidaridad, etc. Las partes acuerdan desde ahora que en ningún caso los pagos que se entreguen como auxilios o beneficios constituyen salario o son base para las cotizaciones, contribuciones o aportes antes descritos. CLÁUSULA QUINTA – TRABAJO SUPLEMENTARIO Y DIAS DE DESCANSO: Todo trabajo suplementario o en horas extras y todo trabajo en día domingo o festivo en los que legalmente debe concederse descanso, se remunerará conforme a la ley, así como los correspondientes recargos nocturnos. Para el reconocimiento y pago del trabajo suplementario, dominical o festivo, MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes deben autorizarlo previamente por escrito. Cuando la necesidad de este trabajo se presente de manera imprevista o inaplazable, deberá ejecutarse y darse cuenta de el por escrito o en forma verbal, a la mayor brevedad al MUN&TEC.COM LTDA o a sus representantes. MUN&TEC.COM LTDA, en consecuencia, no reconocerá ningún trabajo suplementario o en días de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizado previamente o avisado inmediatamente, como queda dicho. CLÁUSULA SEXTA – JORNADA DE TRABAJO: EL TRABAJADOR se obliga a cumplir con una jornada de trabajo estipulado con una duración de 8 horas al día sin exceder los 48 semanales que reglamenta la ley, el horario se encuentra establecido de la siguiente manera: los días LUNES a VIERNES desde las 07:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. y desde las 02:00 p.m. hasta las 06:00 p.m. y el día SABADO desde las 08:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., teniendo como día de descanso el DOMINGO y los FESTIVOS. Todo trabajo realizado por fuera de este horario y con previa autorización será remunerado debidamente. CLÁUSULA SÉPTIMA – DURACIÓN DEL CONTRATO Y PERIODO DE PRUEBA: Este contrato es a término indefinido a partir del día (06) mes (11) año (2016) y por lo tanto permanecerá mientras subsistan las causas que le dieron origen a ese contrato. Las partes acuerdan que los primeros tres (3) meses del presente contrato se consideran como período de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podrá terminar el contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho período. CLÁUSULA OCTAVA – JUSTAS CAUSAS PARA LA TERMINANCION DEL CONTRATO: Son justas causas para poner término a este contrato unilateralmente las enumeradas en el Artículo 7o. del decreto 2351 de 1.965; y además, por parte de MUN&TEC.COM LTDA, las siguientes faltas que para el efecto se califican UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
como graves: a) La violación por parte del TRABAJADOR de cualquiera de sus obligaciones legales, contractuales o reglamentarias establecidas en el presente contrato y en el reglamento interno de trabajo de MUN&TEC.COM LTDA; b) La no asistencia puntual al trabajo sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA, por más de dos veces ya sean consecutivas o no; c) La revelación de secretos y datos reservados de MUN&TEC.COM LTDA y aquellos que haya tenido conocimiento en razón de la labor desempeñada; d) Las desavenencias con sus compañeros o Jefes de Trabajo; e) El hecho de que el TRABAJADOR abandone el sitio de trabajo sin permiso de sus superiores; f) La no asistencia a tres secciones parciales o completas de la jornada de trabajo, sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA; y g) El retardo hasta de treinta (30) minutos en la hora de entrada al trabajo sin excusa suficiente cuando no cause perjuicio de consideración, por cuarta vez. CLÁUSULA NOVENA-CAMBIOS LABORALES: Las partes convienen que el TRABAJADOR puede ser asignado en cualquier tiempo para desempeñar cargos u oficios distintos a aquel para el que ha sido contratado y/o que se preste en lugar distinto del inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneración del TRABAJADOR, o implique perjuicio para él. El TRABAJADOR se obliga a aceptar los cambios de oficio que decida MUN&TEC.COM LTDA dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten las condiciones laborales del TRABAJADOR, y no se le causen perjuicios. CLÁUSULA DÉCIMA – CONFIDENCIALIDAD: EL TRABAJADOR se obliga a guardar absoluta reserva de la información y documentación de la cual llegare a tener conocimiento en cumplimiento de las funciones para las cuales fue contratado, en especial no entregará ni divulgará a terceros salvo autorización previa y expresa de la junta de socios, información calificada por EL EMPLEADOR como confidencial, reservada o estratégica. No podrá bajo ninguna circunstancia revelar información a persona natural o jurídica que afecte los intereses de EL EMPLEADOR, durante su permanencia en el cargo ni después de su retiro. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA– SOMETIMIENTO A LAS NORMAS INTERNAS: el trabajador declara que es conocedor del reglamento interno de trabajo de la entidad, el cual se encuentra publicado en las carteleras de la empresa y le fue entregado una copia del mismo. Que conoce las funciones asignadas, el orden jerárquico y los manuales y reglamentos internos, a los cuales se somete y obliga a respetar y cumplir dentro de las labores contratadas. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA – SEGURIDAD SOCIAL: es obligación especial del trabajador informar por escrito, con los documentos soportes, a MUN&TEC.COM LTDA el nombre de las entidades a las que se encuentra afiliado o desea ser afiliado al sistema de seguridad social en salud, pensiones y cesantías. De igual manera deberá aportar toda documentación personal y de sus beneficios que sea requerida por las cajas de compensación familiar, administradoras de riesgos profesionales, y otras, para la adecuada afiliación e informar cualquier modificación que sea necesaria registrarse durante la ejecución del presente contrato. PARÁGRAFO: el trabajador deberá presentar la documentación completa requerida para su afiliación en un plazo máximo de tres (3) días. Con el objeto de dar cumplimiento a las obligaciones de ley. Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor a los primer (06) día del mes de noviembre de 2016.
YENIFER JAIMES VELASQUEZ
VALENTINA FIGUEREDO TORO
Representante Legal C.C 1.064.840.793
El Trabajador C.C. 1´092.876.112
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ANEXO 1.
DESCRIPCION DEL CARGO TITULO DEL CARGO UBICACIÓN SUPERIOR INMEDIATO RESPONSABILIDADES
Auxiliar Contable Área Financiera Gerente Realizar registros de cuentas, redacción de informes, para apoyo al contador publico Técnico contable 1 año certificado
PERFIL EXPERIENCIA FUNCIONES Llevar ordenados las facturas de venta y compra de la empresa. Elaboración de los comprobantes de ingreso y egreso.
Registrar las operaciones financieras que se realizan cada día en la empresa. Elaboración de las cuentas por pagar de los clientes y hacer seguimientos a estas deudas. Sistematizar la información contable de la empresa. Preparar los informes de nómina, calcular los salarios y las horas extras. Asegurarse de que todo el dinero que entra y sale este totalmente codificado y sistematizado. Elaboración de las conciliaciones bancarias. Cumplir con los estatutos y reglamentos internos de la empresa.
Otras que le sean asignadas por el contador público o gerente.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO NOMBRE DEL EMPLEADOR:
YENIFER JAIMES VELASQUEZ
CEDULA:
1´064.840.793
DOMICILIO DE LA EMPRESA:
CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212
NOMBRE DEL TRABAJADOR: YESED ANDRADE PICON CEDULA: 1´091.776.123 DOMICILIO DEL TRABAJADOR: KDX 701-340 ASOVIGIRON TELEFONO: 3137865456 LUGAR Y FECHA DE 13/8/1991 OCAÑA N de S NACIMIENTO: CARGO DEL (LA) TRABAJADOR CAJERO(A) (A): OBJETO: ESTE CONTRATO TIENE COMO FINALIDAD VINCULAR AL CAJERO(A) PARA QUE SE ENCARGUE DE RECAUDAR Y CUSTODIAR LOS DINEROS ENTRANTES DE LAS VENTAS Y REALIZAR LOS RESPECTIVOS INFORMES DE LOS MISMOS. SALARIO BÁSICO MENSUAL: ($900.000) NOVECIENTOS MIL PESOS FORMA DE PAGO: QUINCENAL DURACIÓN DEL CONTRATO: A TÉRMINO INDEFINIDO INICIO: 03/11/2016 PERIODO DE PRUEBA: 90 DIAS YENIFER JAIMES VELASQUEZ identificada con cédula de ciudadanía No. 1´064.840.793 de RIO DE ORO en mi calidad de empleador y Representante Legal de MUN&TEC.COM LTDA identificada con Nit 800.960.980-9, con domicilio comercial CRA 12 CLL 10 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 del Municipio de OCAÑA ( N de S), quien en adelante se denominará EMPLEADOR y YESED ANDRADE PICON, identificado con cédula de ciudadanía No. 1´091.776.123 residente en Ocaña, quien en adelante se denominará TRABAJADOR, quien desempeñará el cargo de CAJERA acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: CLÁUSAULA PRIMERA - OBJETO: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del trabajador y este se obliga a cumplir las funciones determinadas en el anexo número uno (1) respecto del empleo de CAJERO (A) en nuestra empresa , en la cuidad de Ocaña (N de S).CLÁUSULA SEGUNDA – OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR: MUN&TEC.COM LTDA contrata los servicios personales del TRABAJADOR y éste se obliga: a) A poner al servicio de MUN&TEC.COM LTDA toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva, desarrollando las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes, las funciones y procedimientos establecidos para este, observando en su cumplimiento, la diligencia, honestidad, eficacia y el cuidado necesario, y b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros EMPLEADORES, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, en las instalaciones de MUN&TEC.COM LTDA y horarios laborales, durante la vigencia de este contrato. En relación con la actividad propia del TRABAJADOR, éste la ejecutará dentro de las siguientes modalidades que implican claras obligaciones para EL TRABAJADOR así: A) Observar rigurosamente las normas que le fije la empresa para la realización de la labor a que se refiere el presente contrato. B) Guardar absoluta reserva, salvo autorización expresa de la empresa, de todas aquellas informaciones que lleguen a su conocimiento, en razón de su trabajo, y que sean por naturaleza privadas. C) Ejecutar por sí mismo las funciones asignadas y cumplir estrictamente las instrucciones, manuales, procesos y procedimientos que le sean dadas UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
por la empresa, o por quienes la representen, respecto del desarrollo de sus actividades. D) Cuidar permanentemente los intereses, instalaciones, muebles y equipos de oficina. E) Dedicar la totalidad de su jornada de trabajo a cumplir a cabalidad con las funciones establecidas de acuerdo al cargo. F) Programar y elaborar diariamente su trabajo de forma eficiente. G) Utilizar única y exclusivamente los medios magnéticos de información como herramienta de trabajo, no para ocio o distracción laboral. H) Asistir puntualmente a las reuniones y capacitaciones programadas por MUN&TEC.COM LTDA en aras de mejorar la formación del trabajador, la productividad y calidad de la empresa. I) Conservar completa armonía y comprensión con los clientes, proveedores, autoridades de vigilancia y control, con sus superiores y compañeros de trabajo, en sus relaciones personales y en la ejecución de su labor. J) Cumplir permanentemente sus labores con espíritu de lealtad, compañerismo, colaboración y disciplina con la empresa. CLÁUSULA TERCERA - PROHIBICIONES DEL TRABAJADOR: A) Pedir o recibir dinero de los clientes de MUN&TEC.COM LTDA y darles un destino diferente a ellos o no entregarlo en su debida oportunidad en la oficina de la EMPRESA. B) Todo acto de violencia, deslealtad, injuria, malos tratos o grave indisciplina en que incurra EL TRABAJADOR en sus labores contra LA EMPRESA, el personal que se encuentre en subordinación, clientes o proveedores. C) Los retrasos reiterados en la iniciación de la jornada de trabajo sin una justa causa que lo amerite. D) La inasistencia a laborar sin una excusa suficiente que lo justifique. CLÁUSULA CUARTA – SALARIO: El TRABAJADOR tendrá derecho a recibir como salario básico mensual de Novecientos Mil Pesos ($900.000), pagaderos los 15 y 30 de cada mes, Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos, también tiene derecho a la seguridad social y los beneficios contemplados en el código sustantivo de trabajo. PARÁGRAFO: Cualquier beneficio que se entregue al trabajador sólo se le otorgará como mera liberalidad del empleador, por tanto, no constituye salario, ni pago laboral que sea base para el cálculo y pago de prestaciones sociales, aportes parafiscales, a cajas de compensación, SENA, o ICBF, entre otros; como tampoco es base para la determinación de las contribuciones o aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, tales como: salud, pensión, riesgos profesionales, fondo de solidaridad, etc. Las partes acuerdan desde ahora que en ningún caso los pagos que se entreguen como auxilios o beneficios constituyen salario o son base para las cotizaciones, contribuciones o aportes antes descritos. CLÁUSULA QUINTA – TRABAJO SUPLEMENTARIO Y DIAS DE DESCANSO: Todo trabajo suplementario o en horas extras y todo trabajo en día domingo o festivo en los que legalmente debe concederse descanso, se remunerará conforme a la ley, así como los correspondientes recargos nocturnos. Para el reconocimiento y pago del trabajo suplementario, dominical o festivo, MUN&TEC.COM LTDA o sus representantes deben autorizarlo previamente por escrito. Cuando la necesidad de este trabajo se presente de manera imprevista o inaplazable, deberá ejecutarse y darse cuenta de el por escrito o en forma verbal, a la mayor brevedad al MUN&TEC.COM LTDA o a sus representantes. MUN&TEC.COM LTDA, en consecuencia, no reconocerá ningún trabajo suplementario o en días de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizado previamente o avisado inmediatamente, como queda dicho. CLÁUSULA SEXTA – JORNADA DE TRABAJO: EL TRABAJADOR se obliga a cumplir con una jornada de trabajo estipulado con una duración de 8 horas al día sin exceder los 48 semanales que reglamenta la ley, el horario se encuentra establecido de la siguiente manera: los días LUNES a VIERNES desde las 07:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. y desde las 02:00 p.m. hasta las 06:00 p.m. y el día SABADO desde las 08:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., teniendo como día de descanso el DOMINGO y los FESTIVOS. Todo trabajo realizado por fuera de este horario y con previa autorización será remunerado debidamente. CLÁUSULA SÉPTIMA – DURACIÓN DEL CONTRATO Y PERIODO DE PRUEBA: Este contrato es a término indefinido a partir del día (03) mes (11) año (2016) y por lo tanto permanecerá mientras subsistan las causas que le dieron origen a ese contrato. Las partes acuerdan que los primeros tres (3) meses del presente contrato se consideran como período de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podrá terminar el contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho período. CLÁUSULA OCTAVA – JUSTAS CAUSAS PARA LA TERMINANCION DEL CONTRATO: Son justas causas para poner término a este contrato unilateralmente las enumeradas en el Artículo 7o. del decreto 2351 de 1.965; y además, por parte de MUN&TEC.COM LTDA, las siguientes faltas que para el efecto se califican como graves: a) La violación por parte del TRABAJADOR de cualquiera de sus obligaciones UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
legales, contractuales o reglamentarias establecidas en el presente contrato y en el reglamento interno de trabajo de MUN&TEC.COM LTDA; b) La no asistencia puntual al trabajo sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA, por más de dos veces ya sean consecutivas o no; c) La revelación de secretos y datos reservados de MUN&TEC.COM LTDA y aquellos que haya tenido conocimiento en razón de la labor desempeñada; d) Las desavenencias con sus compañeros o Jefes de Trabajo; e) El hecho de que el TRABAJADOR abandone el sitio de trabajo sin permiso de sus superiores; f) La no asistencia a tres secciones parciales o completas de la jornada de trabajo, sin excusa suficiente a juicio de MUN&TEC.COM LTDA; y g) El retardo hasta de treinta (30) minutos en la hora de entrada al trabajo sin excusa suficiente cuando no cause perjuicio de consideración, por cuarta vez. CLÁUSULA NOVENA-CAMBIOS LABORALES: Las partes convienen que el TRABAJADOR puede ser asignado en cualquier tiempo para desempeñar cargos u oficios distintos a aquel para el que ha sido contratado y/o que se preste en lugar distinto del inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneración del TRABAJADOR, o implique perjuicio para él. El TRABAJADOR se obliga a aceptar los cambios de oficio que decida MUN&TEC.COM LTDA dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten las condiciones laborales del TRABAJADOR, y no se le causen perjuicios. CLÁUSULA DÉCIMA – CONFIDENCIALIDAD: EL TRABAJADOR se obliga a guardar absoluta reserva de la información y documentación de la cual llegare a tener conocimiento en cumplimiento de las funciones para las cuales fue contratado, en especial no entregará ni divulgará a terceros salvo autorización previa y expresa de la junta de socios, información calificada por EL EMPLEADOR como confidencial, reservada o estratégica. No podrá bajo ninguna circunstancia revelar información a persona natural o jurídica que afecte los intereses de EL EMPLEADOR, durante su permanencia en el cargo ni después de su retiro. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA – SOMETIMIENTO A LAS NORMAS INTERNAS: el trabajador declara que es conocedor del reglamento interno de trabajo de la entidad, el cual se encuentra publicado en las carteleras de la empresa y le fue entregado una copia del mismo. Que conoce las funciones asignadas, el orden jerárquico y los manuales y reglamentos internos, a los cuales se somete y obliga a respetar y cumplir dentro de las labores contratadas. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA – SEGURIDAD SOCIAL: es obligación especial del trabajador informar por escrito, con los documentos soportes, a MUN&TEC.COM LTDA el nombre de las entidades a las que se encuentra afiliado o desea ser afiliado al sistema de seguridad social en salud, pensiones y cesantías. De igual manera deberá aportar toda documentación personal y de sus beneficios que sea requerida por las cajas de compensación familiar, administradoras de riesgos profesionales, y otras, para la adecuada afiliación e informar cualquier modificación que sea necesaria registrarse durante la ejecución del presente contrato. PARÁGRAFO: el trabajador deberá presentar la documentación completa requerida para su afiliación en un plazo máximo de tres (3) días. Con el objeto de dar cumplimiento a las obligaciones de ley. Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor a los primer (03) día del mes de noviembre de 2016.
YENIFER JAIMES VELASQUEZ
YESED ANDRADE PICON
Representante Legal C.C 1´064.840.793
El Trabajador C.C. 1´091.776.123
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ANEXO 1.
DESCRIPCION DEL CARGO TITULO DEL CARGO Cajero (a) UBICACIÓN Área Financiera SUPERIOR INMEDIATO Gerente RESPONSABILIDADES Manejo de la caja PERFIL Técnico en manejo de caja EXPERIENCIA 1 año certificado FUNCIONES Recibir el dinero de la compra efectuada por el cliente. Disposición para atender de una manera muy respetuosa y amable al cliente. Llegar puntual a la hora establecida por la empresa, para brindar un mejor servicio. Mantener su lugar de trabajo limpio y seguro. No manipular dinero de los clientes por fuera de su cubículo. Verificar el dinero que le entregan que ninguno de estos se encuentre en estado de falso. Llevar un manejo adecuado del dinero para evitar los faltantes y sobrantes. Imprimir el cierre de caja al finalizar el día laboral. Cumplir con los estatutos y reglamentos internos de la empresa.
Otras que le sean asignadas por el gerente.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ESTADISTICA INFERENCIAL
KAREN DAYANA VEGA PEREZ 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ 221645 JHON JAIRO CONTRERAS CONTRERAS 230851
PROFESORA: AURA ESMIR NAVARRO CARRASCAL
PROYECTO A PARTIR DE REGRESIONES Y CORRELACION LINEAL
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Proyecciones a partir de regresiones y correlación lineal
Introducción
En el siguiente trabajo nuestra empresa MUN&TEC.COM LTDA, tiene como finalidad realizar un análisis de las compras y ventas que se han llevado a cabo en el año 2017; todo esto con el propósito de poder estudiar el comportamiento de estas variables en los meses anteriores; ya que a través de este estudios como empresa podemos determinar la rentabilidad que se ha obtenido mediante la venta de estos productos electrónicos; teniendo así una clara perspectiva de que nuestras inversiones si están dando los resultados esperadas y poder también tener una herramienta clara y concisa para lograr así una mejor toma de decisiones en nuestra empresa y llevarla encaminada al éxito en el mercado.
Aplicaremos como método estadístico inferencial la regresión y el coeficiente de correlación lineal, ya que estas técnicas nos ayudaran a analizar la relación o dependencia que hay entre las variables estudiadas.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Objetivo general
Analizar las variaciones de las compras y ventas de nuestra empresa MUN&TEC.COM LTDA, con la ayuda de métodos estadísticos inferenciales que nos ayude a recopilar la información necesario para una mejor toma de decisiones en cuanto a la inversión que deseamos realizar.
Objetivos específicos Realizar un diagrama de dispersión en cual nos muestre como es el comportamiento de los costos respecto a las ventas Determinar las respectivas ecuaciones de regresión simple “2 en 1” y “1 en 2” para mirar el comportamiento que está teniendo nuestra empresa. Calcular el coeficiente de correlación y el error estándar para mirar cómo va nuestra empresa y como se puede mejorar.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Planteamiento del problema
En la siguiente tabla se muestra los datos recolectados de la empresa MUN&TEC.COM LTDA, en la cual se ve reflejada los costos y ventas realizadas de muebles y enseres, con el fin de observar que resultados está generando nuestra empresa. Tomando como costos la cantidad de 10 productos por cada uno, y así mismo la misma cantidad al realizar las respectivas ventas, como se muestra seguidamente:
Muebles y Enseres Impresora
Precio Costo (Millones de Pesos) Xi 18.3
Precio Venta (Millones de Pesos) Yi 19.1
Fotocopiadora Escritorios
15.6 14.3
17.0 16.3
Sillas de oficina
12.0
14.1
Cámara Teclados
9.6 8.1
10.2 9.3
Base refrigeradora
6.3
6.9
Mouse Audífono
6.0 5.0
6.5 4.8
Diseñaremos un diagrama de dispersión para los datos establecidos.
Determinaremos la ecuación de regresión simple “2 en 1” y “1 en 2”.
Calcularemos el coeficiente de Correlación y Determinación.
Realizaremos la respectiva pendiente de la recta ajuste.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Diagrama de DispersiĂłn
PRECIO VENTA(Millones de Pesos)Yi
DIAGRAMA DE DISPERSIĂ“N 25
20
15
10
5
0 0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
PRECIO COSTO(Millones de Pesos)Xi
PRECIO COSTO (Millones de pesos) đ?‘żđ?’Š
MUEBES Y ENSERES
PRECIO VENTA (Millones de pesos) ��
�� ��
đ?‘żđ?’Š đ?&#x;?
đ?’€đ?’Š đ?&#x;?
Impresora
18.3
19.1
349.53
334.89
364.81
Fotocopiadora
15.6
17.0
265.2
243.36
289
Escritorios
14.3
16.3
233.09
204.49
265.69
Sillas de oficina
12.0
14.1
169.2
144
198.81
CĂĄmara
9.6
10.2
97.92
92.16
104.04
Teclados
8.1
9.3
75.33
65.61
86.49
Base refrigeradora
6.3
6.9
43.47
39.69
47.61
Mouse AudĂfono
6.0 5.0 95.2
6.5 4.8 104.2
39 24 1296.74
36 25 1185.2
42.25 23.04 1421.74
∑
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAĂ‘A FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PĂšBLICA 2017
Media
𝑥̅ =
𝑦̅ =
∑ 𝑥𝑖
=𝑥̅ =
𝑁
∑ 𝑦𝑖 𝑁
=𝑦̅ =
95.2 9
104.2 9
= 10.57777778
= 11.57777778
Varianza
𝜎𝑥 2 =
𝜎𝑦 2 =
∑ 𝑥𝑖 2 𝑁
∑ 𝑦𝑖 2 𝑁
− 𝑥̅ 2 =𝜎𝑥 2 =
1185.2
− 𝑦̅ 2 = 𝜎𝑦 2 =
1421.74
9
9
− (10.57777778)2 = 19.79950613
− (11.57777778)2 = 23.92617279
Desviación típica
𝜎𝑥 = √ 19.79950613
= 4.449663597
𝜎𝑦 = √ 23.92617279 = 4.891438724
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Covarianza
𝑆𝑥𝑦 =
∑ 𝑥𝑖 𝑦𝑖 𝑛
− 𝑥̅ 𝑦̅ = 𝑆𝑥𝑦 = 1296.74 − (10.57777778)(11.57777778 ) = 21.61506168 9
Ecuación “2 en 1” 1) ∑ 𝑌𝑖 = 𝑏𝑦𝑥 ∑ 𝑋𝑖 + 𝑛𝐶𝑦𝑥 2) ∑ 𝑌𝑖 𝑋𝑖 = 𝑏𝑦𝑥 ∑ 𝑋𝑖 2 + ∑ 𝑋𝑖 𝐶𝑦𝑥
1)
104.2 = 𝑏𝑦𝑥 95.2 + 9𝐶𝑦𝑥
2) 1296.74 = 𝑏𝑦𝑥 1185.2 + 95.2𝐶𝑦𝑥
Se multiplica la ecuación 1 por (- 10.57777778) y le restamos la ecuación 2:
-1102.204445 = 𝑏𝑦𝑥 − 1007.004445 − 95.2𝐶𝑦𝑥 1296.74 = 𝑏𝑦𝑥 1185.2
+ 95.2𝐶𝑦𝑥
194.5355555 = 𝑏𝑦𝑥 178.195555
𝑏𝑦𝑥 =
194.5355555 178.195555
𝒃𝒚𝒙 = 1.09169701 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Reemplazamos đ?’ƒđ?’šđ?’™ = 1.091697015 en la ecuaciĂłn 1:
104.2 = đ?‘?đ?‘Śđ?‘Ľ 95.2 + 9đ??śđ?‘Śđ?‘Ľ 104.2 = (1.091697015)(95.2) + 9đ??śđ?‘Śđ?‘Ľ 104.2 = 103.9295558 + 9đ??śđ?‘Śđ?‘Ľ 104.2 - 103.9295558 = 9đ??śđ?‘Śđ?‘Ľ 0.2704442 = 9đ??śđ?‘Śđ?‘Ľ đ??śđ?‘Śđ?‘Ľ =
0.2704442 9
đ?‘Şđ?’šđ?’™ = 0.030049355
La ecuaciĂłn de la recta de la regresiĂłn X estimada en funciĂłn de Y serĂĄ.
Regresión lineal ¨ 2 en 1¨
^ Y =1.091697015 Xi + 0.030049355
Muebles y Enseres
Costo (đ?‘żđ?’Š )
Venta (�� )
Ě‚ đ?’šđ?’™ = đ?&#x;?. đ?&#x;Žđ?&#x;—đ?&#x;?đ?&#x;”đ?&#x;—đ?&#x;•đ?&#x;Žđ?&#x;?đ?&#x;“đ?‘żđ?’Š + đ?&#x;Ž. đ?&#x;Žđ?&#x;‘đ?&#x;Žđ?&#x;Žđ?&#x;’đ?&#x;—đ?&#x;‘đ?&#x;“đ?&#x;“ đ?’€
(đ?’€ − đ?’€Ě‚ )đ?&#x;?
Impresora
18.3
19.1
20.00810473
0.824654691
Fotocopiadora
15.6
17.0
17.06052279
0.003663008
Escritorio
14.3
16.3
15.64131667
0.433863729
Silla de oficina
12.0
14.1
13.13041354
0.940097903
CĂĄmara
9.6
10.2
10.5103407
0.09631135
Teclado
8.1
9.3
8.872795177
0.18250396
Base refrigerante
6.3
6.9
6.90774055
0.000059916
Mouse
6.0
6.5
6.580231445
0.006437084
AudĂfono
5.0
4.8
5.48853443
0.474079661
95.2
104.2
104.2000016
∑
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAĂ‘A FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PĂšBLICA 2017
2.961671302
Y (Estimada)
"2 EN 1" 25 20
15 10 5 0 0
5
10
15
20
X
Ecuación “1 en 2” 1) ∑ 𝑋𝑖 = 𝑏𝑥𝑦 ∑ 𝑌𝑖 + 𝑛𝐶𝑥𝑦 2) ∑ 𝑌𝑖 𝑋𝑖 = 𝑏𝑥𝑦 ∑ 𝑌𝑖 2 + ∑ 𝑌𝑖 𝐶𝑥𝑦
1)
95.2 = 𝑏𝑥𝑦 104.2 + 9𝐶𝑥𝑦
2) 1296.74 = 𝑏𝑥𝑦 1421.74 + 104.2𝐶𝑥𝑦
Se multiplica la ecuación 1 por (-11.57777778) y le restamos la ecuación 2:
-1102.204445 = 𝑏𝑥𝑦 − 1206.404445 − 104.2𝐶𝑥𝑦 1296.74 = 𝑏𝑥𝑦 1421.74
+ 104.2𝐶𝑥𝑦
194.5355555 = 𝑏𝑥𝑦 215.335555
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
đ?‘?đ?‘Ľđ?‘Ś =
194.5355555 215.335555
đ?’ƒđ?’™đ?’š = 0.9034065717 Reemplazamos đ?’ƒđ?’™đ?’š = 0.9034065717 en la ecuaciĂłn 1:
95.2 = đ?‘?đ?‘Ľđ?‘Ś 104.2 + 9đ??śđ?‘Ľđ?‘Ś 95.2 = (0.9034065717)(104.2) + 9đ??śđ?‘Ľđ?‘Ś 95.2 = 94.13496477 + 9đ??śđ?‘Ľđ?‘Ś 95.2 −94.13496477 = 9đ??śđ?‘Ľđ?‘Ś 1.06503523= 9đ??śđ?‘Ľđ?‘Ś
đ??śđ?‘Ľđ?‘Ś =
1.06503523 9
��� = 0.1183372478 La ecuación de la recta de la regresión Y estimada en función de X serå.
^ X =0.9034065717Yi + 0.1183372478
Regresión lineal ¨ 1 en 2¨
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAĂ‘A FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PĂšBLICA 2017
Muebles y Enseres
Costo (đ?‘żđ?’Š )
Impresora
18.3
19.1
17.37340277
Fotocopiadora
15.6
17.0
15.47624897
Escritorio
14.3
16.3
14.84386437
Silla de oficina
12.0
14.1
12.85636991
CĂĄmara
9.6
10.2
9.333084279
Teclado
8.1
9.3
8.520018365
Base refrigerante
6.3
6.9
6.351842593
Mouse
6.0
6.5
5.990479964
AudĂfono
5.0
4.8
4.454688792
95.2
104.2
95.20000001
∑
Ě‚ đ?’™đ?’š = đ?&#x;Ž. đ?&#x;—đ?&#x;Žđ?&#x;‘đ?&#x;’đ?&#x;Žđ?&#x;”đ?&#x;“đ?&#x;•đ?&#x;?đ?&#x;•đ?’€đ?’Š + đ?&#x;Ž. đ?&#x;?đ?&#x;?đ?&#x;–đ?&#x;‘đ?&#x;‘đ?&#x;•đ?&#x;?đ?&#x;’đ?&#x;•đ?&#x;– Venta (đ?’€đ?’Š ) đ?‘ż
X(Estimada)
"1 en 2" 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 0
5
10
15
20
25
Y
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAĂ‘A FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PĂšBLICA 2017
Coeficiente de correlación
𝑟=
∑𝑛 ̅ 𝑖=1 𝑋𝑖 𝑌𝑖 −𝑛𝑥̅ 𝑦 𝑛 2 2 2 √[[∑𝑛 ̅)2 ]] 𝑖=1 𝑋 −𝑛(𝑥̅ ) ][∑𝑖=1 𝑌𝑖 −𝑛(𝑦
[ 1296.74−(9)(10.57777778 )(11.57777778)]
𝑟=
√[[1185.2 −9(10.57777778 )2 ][1421.74 −9(11.57777778)2 ]]
𝑟=
194.5355551 195.8873114
𝑟 =0.9930993167 Es positivo porque toma valores cercanos a 1 y la Correlación es fuerte y directa.
Coeficiente de determinación
𝑟2 =
𝑠𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐 𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑔𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑠𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
𝑟 2 = (0.9930993167) 2
𝒓𝟐 = 0.9862462528 Significado de coeficiente de correlación
𝑟=
𝑟𝑥𝑦 −0 √1−𝑟𝑥𝑦
2
𝑁−2
𝑟=
0.9930993167 √1−(0.9930993167)
2
9−2
𝑟=
0.9930993167 0.04432630172
𝑟 = 22.40428996
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
La cual tiene una distribuciรณn t con (N-2) grados de libertad = (1.8946), con un nivel de significancia de (โ =5%)
โ = 0.05
N-2= 9-2=7
๐ ก(0.05,7) =1.8946
22.40428996 > 1.8946 se rechaza la hipรณtesis, por tanto, las variables entre Precio de costo y venta estรกn muy relacionadas.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAร A FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA Pร BLICA 2017
CONCLUSIONES
Con el diagrama de dispersión se pudo notar que la diferencia entre la variable de venta y la de costos no son distintos, pues se encuentran las líneas muy similares, aumentando casi proporcionalmente.
Los datos obtenidos no son los esperados, se determinó que no hay la suficiente ganancia, con respecto a lo invertido, por lo tanto, no se tiene el precio apto para el progreso de la empresa.
Coeficiente de correlación dio apta para el surgimiento de la empresa, pues dio 0,99 cercano a 1, pero esto no es solo el filtro para tomar como viable el proyecto.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CONTABILIDAD DE PASIVOS Y PATRIMONIO
MAYERLIS MANDON LOBO 221643 KAREN DAYANA VEGA PEREZ 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ 221645
PROFESOR: DARUIM ELIAS CABALLERO LOPEZ
CONTABILIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ACTIVIDAD 1.
Utilizando el programa contable tns cree la empresa para el periodo fiscal 2017.
ACTIVIDAD 2.
Traslade a tns los saldos iniciales (tomados del libro mayor y balances a 31 de diciembre de 2016).
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ACTIVIDAD 3.
Elabore los Kardex para el año 2017, tomando los saldos a 31 de diciembre de 2016. SALDO FINAL CANTIDAD
ARTICULOS
VALOR
COMPUTADORES EPSON
56
$ 96’031.308
COSTO PROMEDIO $ 1’714.845
COMPUTADORES LG
59
$ 92’108.392
$ 1’561.159
COMPUTADORES APPLE
34
$ 72’941.932
$ 2’145.351
IMPRESORAS EPSON
28
$ 14’807.055
$ 528.823
IMPRESORAS LG
41
$22’550.000
$ 550.000
TOTAL
$ 6’500.178
ARTICULO: COMPUTADORES EPSON REF: CEPSON0 CONTROL DE EXISTENCIAS FECHA 31-01-16 13-01-17 14-01-17 16-01-17
DETALLE Inv. Inicial Venta FV0004 Compra FC9590 Venta FV0005
ENTRADA CAN VALOR
50
SALIDA CAN VALOR 56
96.031.308
40
72.080.000
90.100.000
P.P.
SALDOS CAN VALOR 56 0 50 10
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
96.031.308 0 90.100.000 18.020.000
VALOR 1.714.845 0 1.802.000 1.802.000
ARTICULO: COMPUTADORES LG REF: CLG01 CONTROL DE EXISTENCIAS FECHA 31-01-16 13-01-17
DETALLE
ENTRADA CAN VALOR
Inv. Inicial Venta FV0004
SALIDA CAN VALOR 59
92.108.392
P.P. SALDOS CAN VALOR 59 0
92.108.392 0
ARTICULO: COMPUTADORES APPLE REF: CAPPLE2 CONTROL DE EXISTENCIAS FECHA 31-01-16 13-01-17 14-01-17 16-01-17
DETALLE Inv. Inicial Venta FV0004 Compra FC9590 Venta FV0005
ENTRADA CAN VALOR
30
SALIDA CAN VALOR 34
72.941.932
10
17.750.000
53.250.000
31-01-16 13-01-17 17-01-17 24-01-17
DETALLE Inv. Inicial Venta FV0004 Compra FC9010 Venta FV0006
ENTRADA CAN VALOR
20
SALIDA CAN VALOR 28
14.807.055
20
9.000.000
9.000.000
31-01-16 13-01-17 17-01-17 24-01-17
DETALLE Inv. Inicial Venta FV0004 Compra FC9010 Venta FV0006
ENTRADA CAN VALOR
15
SALIDA CAN VALOR 41
22.550.000
10
4.080.000
6.120.000
2.145.351 0 1.775.000 1.775.000
P.P. SALDOS CAN VALOR 28 0 20 0
ARTICULO: IMPRESORAS LG REF: IMPRELG3 CONTROL DE EXISTENCIAS FECHA
VALOR
72.941.932 0 53.250.000 35.500.000
ARTICULO: IMPRESORAS EPSON REF: IMPREP1 CONTROL DE EXISTENCIAS FECHA
1.561.159 0
P.P.
SALDOS CAN VALOR 34 0 30 20
VALOR
VALOR
14.807.055 0 9.000.000 0
528.823 0 450.000 0
P.P. SALDOS CAN VALOR 41 0 15 5
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
22.550.000 0 6.120.000 2.040.000
VALOR 550.000 0 408.000 408.000
ACTIVIDAD 4. Registre utilizando el programa contable TNS “modulo contabilidad”, por el sistema de inventario permanente las siguientes operaciones periodo enero 2016. Debe elaborar los documentos soportes y los libros auxiliares de clientes, proveedores
OPERACIONES DEL 1 AL 15 DE ENERO DE 2017
1. ENERO 8, la empresa cancela la retención en la fuente del periodo “diciembre de 2016”, según CH124 del banco Bogotá, CE0001. CODIGO 2365 236530 236530.01 236540 235640.01 236540.02 5395 539595 539595.01 1110 111005 111005.01
CUENTA RETENCION EN LA FUENTE ARRENDAMIENTOS Retención Arrendamientos COMPRAS Retención en Compras Auto Retención en Compras GASTOS DIVERSOS AJUSTE AL PESO Ajuste al Peso BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
PARCIAL
DEBE 10’488.250
HABER
94.500 630.000 9’763.750 750 750 10’489.000 10’489.000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA +C6:J32 NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
COMPROBANTE DE EGRESO No.0001
CIUDAD: OCAÑA FECHA:08/01/2017 Valor: $10'489.000 PAGADO A: DIAN C.C./ N.I.T. 800.600.543-2 DIRECCIÓN: CRA 100 # 1 - 32 La suma de (en letras): Diez millones cuatrocientos ochenta y nueve mil pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR LA CANCELACION DE RETENCION EN LA FUENTE DEL PERIODO DE NOV. - DIC. 2016 CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 236530.01 Retencion en Arrendamiento $ 94,500 236540.01 Retencion en Compras Auto $ 630,000 236540.02 Retencion en compras $ 9,763,750 539595.01 Ajuste al peso $ 750 111005.01 Banco Bogota $ 10,489,000
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
124 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO:
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T 1091680787 FECHA RECIBIDO: APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.124 FECHA:30/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $10'489.000
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________
PÁGUESE A LA ORDEN : DIAN ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: DIEZ MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL PESOS M/L
Saldo anterior Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Declaración Mensual de Retenciones en la Fuente 1. año
2
0
1
7
0
350
Privada
1 4. Número de formularo Colombia
Un compromiso que no podemos evadir
Datos del declarante
1 Lea Cuidadosamente las instrucciones 5. Número de Identificaciín Tributaria (NIT) 6. DV 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 8 0 0 9 11. Razón social
6
0 9 8
0
5 9. Primer nombre
10. Otros nombres
-9 12. Cod Direccion
MUN&TEC.COM LTDA Si es una corrección indique: 25.Código
87. Autorretenedores Decreto 2201 de 2016 Actividad Economica Principal 88. Tarifa Base sujeta a retención para Retenciones a titulo de renta pagos a abonos en cuenta
26. No. Formulario anterior Concepto
27
-
51
Rentas de pensiones
28
-
52
Honorarios
29
-
53
Comisiones
30
-
54
Servicios
31
-
55
Rendimientos financieros e intereses
32
-
56
Arrendamientos (Muebles e inmuebles)
33
2,700,000
57
Regalias y explotacion de la propiedad intelectual
34
-
58
Dividendos y participaciones
35
-
59
Compras
36
453,550,000
60
Transacciones con tarjetas débito y crédito
37
-
61
Contratos de construcción
38
-
62
Enajenación de activos fijos de personas naturales ante notarios y autoridades de tránsito
39
-
63
Loterías, rifas, apuestas y similares
40
-
64
Otros pagos sujetos a retención
41
-
65
Decreto 2201 de 2016
42
-
66
Ventas
43
-
67
Honorarios
44
-
68
Comisiones
45
-
69
Servicios
46
-
70
Rendimientos financieros
47
-
71
Otros Conceptos
48
-
72
Pagos o abonos en cuenta al exterior a paises sin convenio
49
-
73
Pagos o abonos en cuenta al exterior a paises con convenio vigente
50
-
74
Autorretenciones
Rentas de trabajo
95,000 10,394,000 -
Menos retenciones practicadas en exceso o indebidas por operaciones anuladas, rescindidas o resultadas
75
-
Total retenciones renta y complementarios (Sume casillas 51 a 74 y reste casilla 75)
76
10,489,000
Retenciones practicadas a tiutlo de impuesto sobre las ventas (I.V.A) 77
Practicadas por servicios a no residentes o no domiciliados
78
Menos retenciones practicadas en exceso o indebidas por operaciones anuladas, rescindidas o resultadas
79
-
Total retenciones I.V.A. (Sume 77 y 78 y reste 79)
80
-
Retenciones impuesto de timbre nacional
81
Total retenciones (76 + 80 + 81)
82
Más Sanciones
83
Total retenciones más sanciones (82 + 83)
84
Total
A responsables del regimen comun
85. No. Indentificación signatario
-
10,489,000 10,489,000
86. DV 997. Espacio exclusivo para el sello de la entidad recaudadora
981. Código Representación
(Fecha efectiva de la transacción)
980. Pago Total
$
10,489,000
Firma del declarante o de quien lo representa 996. Espacio para el Autoadhesivo de la entidad recaudadora 982. Código Contador o Revisor Fiscal Firma Revisor Fiscal o Contador
994. Con Salvedades Coloque el timbre de la m‡quina registradora al dorso de este formulario
983. No. Tarjeta Profesional
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
2. ENERO 9, La empresa recibe préstamo del banco Bogotá por $20.000.000, valor consignado directamente a la cuenta corriente, a 6 meses de plazo, tasa de interés mensual 1.2%. Descuentan $100.000 seguro, $10.000 papelería. Según NC 0001.
CODIGO 1110 111005 111005.01 5305 530535 530535.01 530535.02 2105 210510 210510.01
CUENTA
PARCIAL
BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá FINANCIEROS DESCUENTOS COMERCIALES Descuento Seguro Descuento Papelería BANCOS NACIONALES PAGARES Pagares
DEBE 19’890.000
HABER
19’890.000 110.000 100.000 10.000 20’000.000 20’000.000
Tabla de Amortización de los pagos: Periodo
Saldo Inicial 0 1 $ 2 3 4 5 6
0 20,000,000 $16,765,275 $13,491,734 $10,178,909 $6,826,332 $3,433,523
Cuotas 0 $3,474,725 $3,474,725 $3,474,725 $3,474,725 $3,474,725 $3,474,725
Intereses 0 $240,000 $201,183 $161,901 $122,147 $81,916 $41,202
Abono a capital 0 $ $3,234,725 $3,273,542 $3,312,824 $3,352,578 $3,392,809 $3,433,523
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Saldo Final 20,000,000 $16,765,275 $13,491,734 $10,178,909 $6,826,332 $3,433,523 $0
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
DETALLE:
NOTA DE CONTABILIDAD No.0001 FECHA DIA: 09
AÑO: 2017
MES: 01
Para contabilizar el préstamo realizado en el Banco Bogotá
ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CODIGO
CUENTAS
No.
PARCIALES DEBITOS
111005.01 Banco Bogotá
CREDITOS
$19,890,000
530535.01 Descuento Seguro
$100,000
530505.02 Descuento Papelería
$10,000
210510.01 Pagares
$20,000,000
PREPARADO
REVISADO
APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
DARUIM C.
KYM
3. ENERO 9. La empresa efectúa apertura cuenta de ahorros en Crediservir por $300.000, según CE 0002, CH 125 banco de Bogotá. Según NC 0002.
CODIGO 1120 112015 112015.01 1110 111005 111005.01
CUENTA CUENTAS DE AHORRO ORGANISMOS COOPERATIVOS Crediservir BANCOS Moneda nacional Banco de Bogotá
DEBE 300.000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
HABER
300.000
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
COMPROBANTE DE EGRESO No.0002
CIUDAD: OCAÑA FECHA:09/01/2017 Valor: $300.000 PAGADO A: CREDISERVIR C.C./ N.I.T. 800.600.543-2 DIRECCIÓN: CR 5 No 1-33 La suma de (en letras): Trescientos mil pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR APERTURA DE CUENTA DE AHORRO A CREDISERVIR CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 112015.01 Crediservir $ 300,000 111005.01 Banco Bogota $ 300,000
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
125 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T. 1091680654 FECHA RECIBIDO: APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.125 FECHA:09/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $300,000
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________ Saldo anterior
PÁGUESE A LA ORDEN DE: _CREDISERVIR_______________________ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: TRESCIENTOS MIL PESOS M/L _________________________________________________________________________________
Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
NOTA DE CONTABILIDAD No.0002
DETALLE: FECHA DIA: 09 Para contabilizar Apertura de cuenta de ahorros a Crediservir
MES: 01
AÑO: 2017
ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CODIGO CUENTAS No. PARCIALES DEBITOS CREDITOS 112015.01 Crediservir 111005.01 Banco Bogota
$300,000 $300,000
PREPARADO
REVISADO
APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
DARUIM C.
KYM
4. ENERO 9. La empresa elabora y presenta el formulario del impuesto sobre las ventas periodo noviembre- diciembre 2016. Según NC 0003
CODIGO 240805.02 240805.04 240805.01 240805.05 135530.01 429581.01
CUENTA Impuesto Generado Impuesto Generado en Compra Impuesto Descontable Impuesto Devolución en ventas Impuesto Descontable Ajuste al Peso
DEBE 73’801.600 1’232.000
HABER
92’190.400 1’552.000 18’708.000 800
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Declaración del Impuesto sobre las Ventas - IVA 1. año
2
0
1
7
0
300
Privada
4. Número de formularo
1
Colombia Un compromiso que no podemos evadir 1
Lea Cuidadosamente las instrucciones
8 0 0 9 6 0 9 8 0
7. Primer apellido
8. Segundo apellido
12. Cod Direccion
MUN&TEC.COM LTDA
24. Periodicidad de la declaración, Marque "x".
Bimest ral
Cuat rimest ral
26. No. Formulario ant erior
28
461,260,000
Ingresos
-
Por exportacion de bienes
30
-
Por exportacion de serv icios
31
-
32
-
33
-
Por juegos de suerte y azar
34
-
Por operaciones exentas (Arts. 477, 478 y 481 E.T.)
35
-
Por v entas a sociedades de comercializacion internacional Por v entas a zonas francas
Por v enta de cerv eza de producción nacional o importada 36
-
Por v enta de licores, aperitiv os, v inos y similares
37
Por operaciones excluidas
38
-
Por operaciones no grav adas
39
-
Total Ingresos brutos (sume 27 a 39)
40
Dev oluciones en v entas anuladas, rescindidas o resueltas
41
-
Importaciones Nacionales
43
De bienes grav ados a la tarifa general
44
De bienes y serv icios grav ados prov enientes de Zonas Francas
45
De bienes no grav ados
46
De bienes excluidos, exentos y no grav ados prov enientes de Zonas Francas
47
De serv icios
48
De bienes grav ados a la tarifa del 5%
49
De bienes grav ados a la tarifa general
50
De serv icios grav ados a la tarifa del 5%
51
De serv icios grav ados a la tarifa general
52
Dev oluciones en compras anuladas, rescindidas o resueltas en este periodo
Impuesto generado
A la tarifa general
58
95. No. Identificación signatario. 981. Cód Representación
-
69 70
-
576.190.000 7.700.000
-
92.190.000
Por licores, aperitiv os, v inos y similares
71
-
Por serv icios grav ados a la tarifa del 5%
72
-
Por serv icios grav ados a la tarifa general
73
-
85
-
Total saldo a pagar por este período (80 - 81 82 - 83 + 85, si el resultado es negativ o escriba o Total saldo a favor por este período (81 + 82 + 83 - 80 - 85, si el resultado es negativ o escriba Saldo susceptible a dev olución y/o compensación por el presente periodo Saldo a fav or susceptible de ser dev uelto y/o compensado a imputar en el periodo siguiente
74
-
75 76 77
1,552,000
78 79
93,742,000
80 81
18,708,000 -
86 87
18,708,000
88 89
Saldo a fav or sin derecho a dev olución y/o Compensación susceptible de ser imputado en el siguiente periodo
90
Total saldo a favor a imputar al periodo siguiente (Casilla 87 - 88)
91
18,708,000
73,802,000
Sobre AIU en operaciones grav adas (Base grav 59 able especial) En juegos de suerte y azar
-
68
Sanciones
568.490.000 57
-
84
-
75,034,000
67
Saldo a pagar por impuesto (80 - 81 - 82 - 83 si el resultado es menor a cero escriba 0)
576.190.000
1.232.000
66
83
-
Total compras netas realizadas durante el período 56 (54 - 55) A la tarifa del 5%
65
82
-
55
64
Retenciones por IV A que le practicaron
-
-
63
Saldo a fav or del período fiscal anterior
-
-
62
-
451.560.000 -
Total Compras e importaciones brutas (Sume 43 a 53) 54
61
-
9.700.000
De bienes y serv icios excluidos, exentos y no grav 53 ados
En v enta cerv eza de producción nacional o importada En v enta de licores, aperitiv os, v inos y similares 5% En retiro de inv entario para activ os fijos, consumo, muestras gratis o donaciones IV A recuperado en dev oluciones en compras anuladas, rescindidas o resueltas Total impuesto generado por operaciones gravadas (Sume 57 a 64) Por importaciones grav adas a la tarifa del 5% Por importaciones grav adas a la tarifa general De bienes y serv icios grav ados prov enientes de Zonas Francas Por compras de bienes grav ados a la tarifa del 5% Por compras de bienes grav ados a la tarifa general
Descuento IV A exploración hidrocarburos Art. 485-2 E.T. Total impuesto pagado o facturado (Sume 66 a 74) IV A retenido por serv icios prestados en Colombia por no domiciliados o no IV A resultante por dev oluciones en v entas anuladas, rescindidas o resueltas Ajuste impuestos descontables (pérdidas, hurto o castigo de inv entarios) Total Impuestos descontables (75 + 76 + 77 + 78) Saldo a pagar por el período fiscal (65 -79, si el resultado es menor a cero escriba 0) Saldo a favor del período fiscal (79 - 65, si el resultado es menor a cero escriba 0)
461.260.000
Total Ingresos netos recibidos durante el periodo (40-41) 42 De bienes grav ados a la tarifa del 5%
Impuesto generado
Por operaciones grav adas a la tarifa general
-
Impuesto descontable
27
Liquidación privada (Continuación)
Por operaciones grav adas al 5%
A.I.U por operaciones grav adas (Base Grav able especial) 29
Liquidación privada
10. Ot ros nombres
11. Razón social
Si es una corrección indique: 25.Código
Compras
9. Primer nombre
-9
Control de saldos
Datos del declarante
5. Número de Identificaciín Tributaria (NIT)6 . DV
60
-
93.DV 997. Espacio exclusivo para el sello de la entidad recaudadora (Fecha Efectiva de la transacción)
980. Pago Total
18,708,000
Firma del declarante o de quien lo representa 996. Espacio para el Autoadhesiv o de la entidad recaudadora
982. Código Contador o Rev isor Fiscal Firma Rev isor Fiscal o Contador. 994. Con Salv edades Coloque el t imbre de la maquina regist radora al dorso de est e formulario 983. No. Tarjet a Profesional
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
NOTA DE CONTABILIDAD No.0003
DETALLE:: FECHA DIA: 09 MES: 01 AÑO: 2017 Para contabilizar la elaboracion y presentacion el formulario del impuesto sobre las ventas periodo Noviembre - Diciembre 2016 ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CODIGO CUENTAS No. PARCIALES DEBITOS CREDITOS 240805.02 240805.04 240805.01 240805.05 135530.01 429581.01
Impuesto Generado Impuesto Generado en Compra Impuesto Descontable Impuesto Devoucion en ventas Impuesto Descontable Ajuste al Peso
$73,801,600 $1,232,000 $92,190,400 $1,522,000 $18,708,000 800
PREPARADO
REVISADO
APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
DARUIM C.
KYM
5. ENERO 12. La empresa adquiere en seguros bolívar una cédula de capitalización por $500.000 mensual, según CE 0003, CH 126 banco de Bogotá.
CODIGO 1220 122005 122005.01 1110 111005 111005.01
CUENTA CEDULAS CEDULAS DE CAPITALIZACION Cedula de capitalización BANCOS Moneda nacional Banco de Bogotá
DEBE 500.000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
HABER
500.000
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
COMPROBANTE DE EGRESO No.0003
CIUDAD: OCAÑA FECHA:12/01/2017 Valor: $500.000 PAGADO A: SEGUROS BOLIVAR C.C./ N.I.T. 800.430.543-2 DIRECCIÓN: CRA 9 # 1-32 La suma de (en letras): Quinientos mil pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR LA ADQUISICION DE UNA CEDULA DE CAPITALIZACION CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 122005.01 Cedula de Capitalizacion $ 500,000 111005.01 Banco Bogota $ 500,000
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
126 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO:
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T 1091680234 FECHA RECIBIDO: APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.126 FECHA:12/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $500,000
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________ Saldo anterior
PÁGUESE A LA ORDEN DE: _SEGUROS BOLIVAR___________________________ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: _QUINIENTOS MIL PESOS M/L _________________________________________________________________________________
Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
6. ENERO 13. La empresa vende a crédito FV 0004 a global Ltda. (Gran contribuyente) así:
Total de existencia de los computadores Epson a $2.600.000*56= 145’600.000
Total de existencias de los computadores Lg a $2.470.000*59= 145’730.000
Total de existencia de los computadores Apple a $2.995.000*34= 101’830.000
Total de existencia de las impresoras Epson a $ 840.000*28= 23’520.000
Total de existencia de los impresoras Lg a $ 750.000*41= 30’750.000
Precio de Venta
CODIGO 1305 130505 130505.04 1355 135515 135515.01 4135 413554 413554.02 413554.03 413554.04 413554.05 413554.06 2408 240805 240805.02 CODIGO 6135 613554 613554.02 613554.03 613554.04 613554.05 613554.06 1435 143554 143554.01 143554.02
CUENTA CLIENTES NACIONALES Global Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTOS RETENCION EN LA FUENTE Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR VENTA DE EQUIPO DE OFICINA Computadores Epson Computadores Lg Computadores Apple Impresoras Epson Impresoras Lg IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS Impuesto Generado
PARCIAL
DEBE 521’255.950
HABER
521’255.950 11’185.750 11’185.750 447’430.000 145’600.000 145’730.000 101’830.000 23’520.000 30’750.000 85’011.700 85’011.700
Precio de Costo CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR VENTA EQUIPO DE COMPUTO Computadores Epson Computadores Lg Computadores Apple Impresoras Epson Impresoras Lg MCIA NO FAB POR EMPRESA MCIA NO FAB POR EMPRESA Computadores Epson Computadores Lg
PARCIAL
DEBE 298’438.687
HABER
96’031.308 92’108.392 72’941.932 14’807.055 22’550.000 298’438.687 96’031.308 92’108.392
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
143554.03 143554.04 143554.05
Computadores Apple Impresoras Epson Impresoras Lg
72’941.932 14’807.055 22’550.000
MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
FACTURA DE VENTA
VENDIDO A: GLOBAL LTDA DIRECCION: CRA 7 # 71-75 OCAÑA (N DE S) C.C./N.I.T.: 900.612.002-1
CONDICIÓN DEL CRÉDITO VALOR CUOTA INICIAL: $ FINANCIAC. VALOR CUOTA: $ SALDO PERIODO DE LA CUOTA: REFER COMP.EP-30 COMP.Lg-26 COMP.APPL-23 IMPRE.EP-20 IMPRE.Lg-25
FECHA: 13/01/2017 CIUDAD: OCAÑA NORTE DE SANTANDER VENDEDOR: YESED ANDRADE PICON DESPACHADO A: YARLENIS MARCONI
No. Cuotas
ARTÍCULO Y/O SERVICIO Computadores Epson Computadores Lg Computadores Apple Impresosa Epson Impresosa Lg
FORMA DE PAGO: CONTADO
CANTIDAD 56 59 34 28 41
SON (En letras): QUINIENTOS VEINTIUNO MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA PESOS M/L
FIRMA Y SELLO CLIENTE
0004
No.
CRÉDITO X
V/R UNITARIO $2,600,000 $2,470,000 $2,995,000 $840,000 $750,000
V/R TOTAL $145,600,000 $145,730,000 $101,830,000 $23,520,000 $30,750,000
SUBTOTAL: $ IVA: $ RETEFUENTE$ TOTAL: $
$447,430,000 $85,011,700 $11,185,750 $521,255,950
VENDIDO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
9. ENERO 14. La empresa recibe el pago de la FV 0004 y concede descuento del 4%. RC 0001. CODIGO 1105 110505 110505.01 5305 530535 530535.03 1305 130515 130515.01
CUENTA CAJA CAJA GENERAL Caja General FINANCIEROS DCTO COMERCIALES CONDICIONADO Dcto. Comerciales Condicionados CLIENTES DEUDORES DEL SISTEMA Global Ltda.
MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
Recibido de: GLOBAL LTDA
DEBE 503'358.750
HABER
17’897.200
521’255.950
RECIBO DE CAJA
0001
No. FECHA: 14/01/2017
Ciudad: OCAÑA (N DE S)
$489'264.705 C.C/N.I.T: 900.612002-1
Dirección: CRA 7 # 71-75 La suma (en letas): QUINIENTOS TRES MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS M/L Por concepto de: PARA CONTABILIZAR EL PAGO DE LA FACTURA DE VETA No. 0004 Y UN DESCUENTO DEL 4% Cheque No.
Banco:
CODIGO CUENTAS
Sucursal:
Efectivo: X
DEBITOS
110505.01 Caja General
$ 503,358,750
530535.03 Dcto. Comerciales Condicionados
$ 17,897,200
CREDITOS
130515.01 Global Ltda
Firma y Sello.
Bauchers: Cajero:
$ 521,255,950
Cédula: Nit: No:800.960.980-9
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
10. ENERO 14. La empresa consigna el banco de Bogotá lo recibido de la venta NC 0006.
CODIGO 1110 111005 111005.01 1105 110505 110505.01
CUENTA BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá CAJA CAJA GENERAL Caja General
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
DEBE 503'358.750
FV 0004.
HABER
503'358.750
NOTA DE CONTABILIDAD No.0003
DETALLE:: FECHA DIA: 14 MES: 01 Para contabilizar la consignacion de la Factura de Venta No.0004
AÑO: 2017
ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CODIGO CUENTAS No. PARCIALES DEBITOS 111005.01 Banco Bogota 110505.01 Caja General
CREDITOS
$503,358,750 $503,358,750
PREPARADO
REVISADO
APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
DARUIM C.
KYM
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
11. ENERO 14. La empresa cancela transporte, fletes y acarreos por $234.000. RF (1%). Según CE 0005, CH 127 banco de Bogotá. CODIGO 5135 513550 513550.01 2365 236525 236525.01 1110 111005 111005.01
CUENTA
DEBE 234.000
SERVICIOS FLOTA Y EQUIPO AEREO Transporte, Fletes y acarreos. RETENCION EN LA FUENTE SERVICIOS Retención en servicios (1%) BANCOS MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
HABER
2.340
231.660
COMPROBANTE DE EGRESO No.0005
CIUDAD: OCAÑA FECHA:14/01/2017 Valor: $231.660 PAGADO A: FLETES MAX C.C./ N.I.T. 976.430.543-2 DIRECCIÓN: CR 30 # 41-49 La suma de (en letras): Doscientos treinta y uno mil seiscientos sesenta pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR LA CANCELACION DE FLETES,TRANSPORTE Y ACARREOS CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 533550.01 Transporte, fletes y acarreos $ 234,000 236525.01 Retencion en Servicios $ 2,340 111005.01 Banco Bogota $ 231,660
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
127 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T. 1081680234 FECHA RECIBIDO: APROBADO KYM
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CONTABILIZADO DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.127 FECHA:14/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $231,660
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________ Saldo anterior
PÁGUESE A LA ORDEN DE: _FLETES MAX________________________ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA PESOS M/L _________________________________________________________________________________
Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
12. ENERO 14. La empresa cancela servicios temporales a Mario Carvajal 1019076684 por $980.000. RF (1%). Según CE 0006, CH 128 Banco de Bogotá.
CODIGO 5135 513510 513510.01 2365 236525 236525.01 1110 111005 111005.01
CUENTA SERVICIOS TEMPORALES Mario Carvajal RETENCION EN LA FUENTE SERVICIOS Retención en Servicios BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
DEBE 980.000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CC:
HABER
9.800
970.200
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
COMPROBANTE DE EGRESO No.0006
CIUDAD: OCAÑA FECHA:14/01/2017 Valor: $970.200 PAGADO A: MARIO CARVAJAL C.C./ N.I.T. 976.434.543-2 DIRECCIÓN: CLL 30 # 41-49 La suma de (en letras): Novecientos setenta mil doscientos pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR LA CANCELACION DE SERVICIOS TEMPORALES CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 513510.01 Temporales $ 980,000 236525.01 Retencion en Servicios $ 9,800 111005.01 Banco Bogota $ 970,200
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
128 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T. 1081680234 FECHA RECIBIDO: APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.128 FECHA:14/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $970,200
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________ Saldo anterior
PÁGUESE A LA ORDEN DE: _MARIO CARVAJAL_________________________ ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: NOVECIENTOS SETENTA MIL DOSCIENTOS PESOS M/L _________________________________________________________________________________
Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
13. ENERO 14. La empresa compra a tecnología avanzada Ltda. Según FV 9590 a crédito:
50 computadores Epson a $1.802.000*50= 90’100.000
30 computadores Apple a $1.775.000*30= 53’250.000
CODIGO 1435 143554 143554.01 143554.03 2408 240805 240805.01 2365 236540 236540.02 2205 220501 220501.01
CUENTA MCIA NO FAB POR EMPRESA EQUIPOS DE COMPUTACION Computadores Epson Computadores Apple IMPTO SOBRE LAS VENTAS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS Impuesto Descontable RETENCION EN LA FUENTE COMPRAS Retención en Compra NACIONALES PROVEEDORES NACIONALES Tecnología Avanzada Ltda.
PARCIAL
DEBE 143’350.000
HABER
90’100.000 53’250.000 27’236.500 27’236.500 3’583.750 3’583.750 167’002.750 167’002.750
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
TECNOLOGIA AVANZADA LTDA NIT:600.345.234-2 SAN ANDRESITO LOCAL 301 OCAÑA (N DE S)
FACTURA DE COMPRA
VENDIDO A: MUN&TEC.COM LTDA CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S) C.C./N.I.T.: 800.960.980-9
CONDICIÓN DEL CRÉDITO VALOR CUOTA INICIAL: $ FINANCIAC. VALOR CUOTA: $ SALDO PERIODO DE LA CUOTA:
FECHA: 14/01/2017 CIUDAD: OCAÑA NORTE DE SANTANDER VENDEDOR: LUIS CARLOS AVENDAÑO PEREZ DESPACHADO A: VALENTINA FIGUEREDO TORO
No. Cuotas
REFER ARTÍCULO Y/O SERVICIO COMP.EP-23 Computadores Epson COMP.APPLE-67 Computadores Apple
FORMA DE PAGO: CONTADO
CANTIDAD 50 30
SON (En letras): CIENTO SESENTA Y SIETE MILLONES DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS M/L
FIRMA Y SELLO CLIENTE
9590
No.
V/R UNITARIO $ 1,802,000 $ 1,775,000
SUBTOTAL: $ IVA: $ RETEFUENTE$ TOTAL: $ VENDIDO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CRÉDITO X
$ $
V/R TOTAL 90,100,000 53,250,000
143'350.000 27'236.500 3'583.750 167.002.750
14. ENERO 15. La empresa cancela la FV 9590, según CE 0007, CH 129 banco de Bogotá y recibe descuento del 3% por pronto pago. CODIGO 2205 220501 220501.01 4210 421040 421040.01 1110 111005 111005.01
CUENTA NACIONALES PROVEEDORES NACIONALES Tecnología Avanzada Ltda. FINANCIEROS DCTOS COMERCIAL CONDICIONADO Descuento Comerciales Condicionado (3%) BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
DEBE 167’002.750
HABER
5’010.083
161’992.667
COMPROBANTE DE EGRESO No.0007
CIUDAD: OCAÑA FECHA:15/01/2017 Valor: 161'992.667 PAGADO A: TECNOLOGIA AVANZADA LTDA C.C./ N.I.T. 600.345.234-2 DIRECCIÓN: SAN ANDRESITO LOCAL 301 La suma de (en letras): Ciento sesenta y un millones novecientos noventa y dos mil seiscientos sesenta y siete pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR LA CANCELACION DE LA FACTURA No. 9590 CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 220501.01 Tecnologia Avanzada ltda 167'002.750 421040.01 Descuentos Comerciales (3%) 5'010.083 111005.01 Banco Bogota 161'992.667
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
129 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T 600.345.234-2 FECHA RECIBIDO: APROBADO KYM
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CONTABILIZADO DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.129 FECHA:15/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $161'992.667
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________ Saldo anterior
PÁGUESE A LA ORDEN DE: _TECNOLOGIA AVANZADA LTDA ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: CIENTO SESENTA Y UN MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS M/L
Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
OPERACIONES DEL 16 AL 31 DE ENERO DE 2017
1. ENERO 16. La empresa vende al contado a digital Ltda. Según FV 0005 lo siguiente:
40 computadores Epson a $2.802.000*40= 112’080.000
10 computadores Apple a $2.470.000*10= 24’700.000
Precio de Venta
CODIGO 1105 110505 110505.01 1355 135515 135515.01 4135 413554 413554.02 413554.04 2408 240805 240805.02
CUENTA CAJA CAJA GENERAL Caja General ANTICIPO DE IMPUESTOS RETENCION EN LA FUENTE Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR VENTA EQUIPOS DE OFICINA Computadores Epson Computadores Apple IMPTO SOBRE LAS VENTAS IMPTO SOBRE LAS VENTAS Impuesto Generado
PARCIAL
DEBE 159’348.700
HABER
159’348.700 3’419.500 3’419.500 136’780.000 112’080.000 24’700.000 25’988.200 25’988.200
Precio de Costo
CODIGO 6135 613554 613554.01 613554.03 1435 143554 143554.01 143554.03
CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR VENTA DE EQUIPO DE COMPUTO Computadores Epson Computadores Apple MCIA NO FAB POR EMPRESA MCIA NO FAB POR EMPRESA Computadores Epson Computadores Apple
PARCIAL
DEBE 89’830.000
HABER
72’080.000 17’750.000 89’830.000 72’080.000 17’750.000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
FACTURA DE VENTA
VENDIDO A: DIGITAL LTDA DIRECCION: CLL 25 # 34 - 40 OCAÑA (N DE S) C.C./N.I.T.: 100.017.447-4
CONDICIÓN DEL CRÉDITO VALOR CUOTA INICIAL: $ FINANCIAC. VALOR CUOTA: $ SALDO PERIODO DE LA CUOTA: REFER COMP.EP-30 COMP.APPL-23 COMP.APPL-23
FECHA: 16/01/2017 CIUDAD: OCAÑA NORTE DE SANTANDER VENDEDOR: DANILO SARABIA PINEDA DESPACHADO A: CAMILO ACOSTA
No. Cuotas
ARTÍCULO Y/O SERVICIO Computadores Epson Computadores Apple
FORMA DE PAGO: CONTADO X CANTIDAD 40 10
SON (En letras): CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS PESOS M/L
FIRMA Y SELLO CLIENTE
0005
No.
CRÉDITO
V/R UNITARIO $2,802,000 $2,470,000
V/R TOTAL $112,080,000 $24,700,000
SUBTOTAL: $ IVA: $ RETEFUENTE$ TOTAL: $
$136,780,000 $25,988,200 $3,419,500 $159,348,700
VENDIDO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
2. ENERO 16. La empresa consigna en el banco lo recibido de la venta anterior. Según recibo de consignación 0001 y nota de contabilidad 0007 CODIGO 1110 111005 111005.01 1105 110505 110505.01
CUENTA BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá CAJA CAJA GENERAL Caja General
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
DEBE 159’348.700
HABER
159’348.700
NOTA DE CONTABILIDAD No.0007
DETALLE: FECHA DIA: 16 MES: 01 Para contabilizar la consignación de la Factura de Venta No. 0005
AÑO: 2017
ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CODIGO CUENTAS No. PARCIALES DEBITOS 111005.01 Banco Bogota 110505.01 Caja General
CREDITOS
$159,348,700 $159,348,700
PREPARADO
REVISADO
APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
DARUIM C.
KYM
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
1
0
2017
2
8
9
3
5
4
7
13 6
OCAÑA
Bogotá MUN&TEC.COM LTDA
159´348.700 159´348.700
DIGITAL LTDA 0001
159´348.700
3. ENERO 17. La empresa compra a fird Ltda. (Autorretenedor), según FC 9010, a crédito.
20 IMPRESORAS EPSON A $ 450.000*20= 9’000.000
15 IMPRESORAS LG A $ 408.000*15= 6’120.000
IVA 19%, RF 2.5% CODIGO 1435 143554 143554.04 143554.05 2408 240805 240805.01 2205 220501 220501.02
CUENTA MCIA NO FAB POR EMPRESA EQUIPOS DE COMPUTACION Impresoras Epson Impresoras Lg IMPTO SOBRE LAS VENTAS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS Impuesto Descontable NACIONALES PROVEEDORES NACIONALES Fird Ltda.
PARCIAL
DEBE 15’120.000
HABER
9’000.000 6’120.000 2’872.800 2’872.800 17’992.800 17’992.800
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
2
FIRD LTDA NIT:800.120.980-1 DIRECCION: CRA 30 # 23-30 OCAÑA (N DE S)
FACTURA DE COMPRA
VENDIDO A: MUN&TEC.COM LTDA CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S) C.C./N.I.T.: 800.960.980-9
CONDICIÓN DEL CRÉDITO VALOR CUOTA INICIAL: $ FINANCIAC. VALOR CUOTA: $ SALDO PERIODO DE LA CUOTA: REFER IMPRE.EP-20 IMPRE.Lg-25
FECHA: 17/01/2017 CIUDAD: OCAÑA NORTE DE SANTANDER VENDEDOR: LUIS FABIAN CARDENAS DESPACHADO A: MAURICIO IBAÑEZ CACERES
No. Cuotas
ARTÍCULO Y/O SERVICIO Impresora Epson Impresora Lg
FORMA DE PAGO: CONTADO
CANTIDAD 20 15
SON (En letras): DIECISIETE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS PESOS M/L
FIRMA Y SELLO CLIENTE
9010
No.
V/R UNITARIO $450,000 $408,000
SUBTOTAL: $ IVA: $ TOTAL: $ VENDIDO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CRÉDITO X V/R TOTAL $9,000,000 $6,120,000
15'120.000 2'872.800 17'992.800
4. ENERO 24. La empresa vende a Crédito a digital Ltda. Según FV 0006 lo siguiente:
20 impresoras Epson a $ 780.000*20= 15’600.000
10 impresoras Lg a $ 678.000*10= 6’780.000
IVA 19%, RF 2.5%
Precio de Venta
CODIGO 1305 130505 130505.05 1355 135515 135515.01 4135 413554 413554.05 413554.06 2408 240805 240805.02
CUENTA CLIENTES NACIONALES Digital Ltda. ANTICIPO DE IMPUESTOS RETENCION EN LA FUENTE Retención en la Fuente COMERCIO AL POR MAYOR VENTA DE EQUIPOS DE OFICINA Impresoras Epson Impresoras Lg IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS Impuesto Generado
PARCIAL
DEBE 26’072.700
HABER
26’072.700 559.500 559. 500 22’380.000 15’600.000 6’780.000 4’252.200 4’252.200
Precio de Costo
CODIGO 6135 613554 613554.05 613554.06 1435 143554 143554.04 143554.05
CUENTA COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR VENTA DE EQUIPO DE COMPUTO Impresoras Epson Impresoras Lg MCIA NO FAB POR EMPRESA MCIA NO FAB POR EMPRESA Impresoras Epson Impresoras Lg
PARCIAL
DEBE 13’080.000
HABER
9’000.000 4’080.000 13’080.000 9’000.000 4’080.000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
FACTURA DE VENTA
VENDIDO A: DIGITAL LTDA DIRECCION: CLL 25 # 34 - 40 OCAÑA (N DE S) C.C./N.I.T.: 100.017.447-4
FECHA: 24/01/2017 CIUDAD: OCAÑA NORTE DE SANTANDER VENDEDOR: DANILO SARABIA PINEDA DESPACHADO A: CAMILO ACOSTA
CONDICIÓN DEL CRÉDITO VALOR CUOTA INICIAL: $ FINANCIAC. VALOR CUOTA: $ SALDO PERIODO DE LA CUOTA: REFER IMPRE.EP-20 IMPRE.Lg-25
0006
No.
No. Cuotas
ARTÍCULO Y/O SERVICIO Impresoras Epson Impresoras Lg
FORMA DE PAGO: CONTADO X CANTIDAD 20 10
SON (En letras): VEINTISEIS MILLONES SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS PESOS M/L
FIRMA Y SELLO CLIENTE
CRÉDITO
V/R UNITARIO $780,000 $678,000
V/R TOTAL $15,600,000 $6,780,000
SUBTOTAL: $ IVA: $ RETEFUENTE$ TOTAL: $
$22,380,000 $4,252,200 $559,500 $26,072,700
VENDIDO
5. ENERO 25 la empresa cancela la deuda pendiente a fird y recibe descuento del 2% por pronto pago, según CE 0008 CH 130 banco de Bogotá. CODIGO 2205 220501 220501.01 4210
CUENTA
DEBE 17’992.800
NACIONALES PROVEEDORES NACIONALES Fird Ltda. FINANCIEROS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
HABER
302.400
421040 421040.01 1110 111005 111005.01
DESCUENTOS COMERCIAL CONDICIONADO Descuento Comerciales Condicionado (2%) BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
17’690.400
COMPROBANTE DE EGRESO No.0008
CIUDAD: OCAÑA FECHA:25/01/2017 Valor: $17'690.400 PAGADO A: FIRD TDA C.C./ N.I.T. 800.120.980-1 DIRECCIÓN: CRA 30 # 23 - 30 La suma de (en letras): Diecisiete millones seiscientos noventa mil cuatrocientos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR LA DEUDA PENDIENTE DE FIRD LTDA CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 220501.01 Fird Ltda $ 17,992,800 421040.01 Descuentos Comerciales Condicionados (2%) $ 302,400 111005.01 Banco Bogota $ 17,690,400
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
130 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO:
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T 800.120.980-1 FECHA RECIBIDO: APROBADO KYM
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CONTABILIZADO DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.130 FECHA:25/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $17'690.400
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________ Saldo anterior
PÁGUESE A LA ORDEN DE: FIRD LTDA ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: DIECISIETE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA MIL CUATROCIENTOS PESOS M/L
Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
6. ENERO 26 la empresa recibe el pago de la FV 0006 y concede descuento del 1% por pronto pago. RC0002 CODIGO 1105 110505 110505.01 5305 530535 530535.03 1305 130505 130505.05
CUENTA CAJA CAJA GENERAL Caja General FINANCIEROS DESCUENTOS COMERCIAL CONDICIONADOS Descuentos Comerciales Condicionados (1%) CLIENTES NACIONALES Digital Ltda.
DEBE 25’848.900
HABER
223.800
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
26’072.700
MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
Recibido de: DIGITAL LTDA
RECIBO DE CAJA
0002
No. FECHA: 26/01/2017
Ciudad: OCAÑA (N DE S)
$25’848.900 C.C/N.I.T: 100.017.447-4
Dirección: CLL 25 # 34 - 40 La suma (en letas): Veinticinco millones ochocientos cuarenta y ocho novecientos pesos M/L Por concepto de: PARA CONTABILIZAR EL PAGO DE LA FACTURA DE VETA No. 0006 Y UN DESCUENTO DEL 1% Cheque No.
Banco:
CODIGO CUENTAS
Sucursal:
Efectivo: X
DEBITOS
110505.01 Caja General
$ 25,848,900
530535.03 Dcto. Comerciales Condicionados
$
Bauchers:
CREDITOS
223,800
130515.02 Digital ltda
$
Firma y Sello.
26,072,700
Cédula: Nit: No:800.960.980-9
7. ENERO 26 la empresa consigna en el banco lo recibido de la venta anterior. Según recibo de consignación 0002 y nota de contabilidad 0008 CODIGO 1110 111005 111005.01 1105 110505 110505.01
Cajero:
CUENTA BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá CAJA CAJA GENERAL Caja General
DEBE 25’848.900
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
HABER
25’848.900
26
01
2017
OCAÑA
2
8
9
3
5
4
7
3
2
Bogotá
MUN&TEC.COM LTDA 25’848.900
DIGITAL LTDA 0002
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
25’848.900 25’848.900
NOTA DE CONTABILIDAD No.0008
DETALLE:: FECHA DIA: 26 Para contabilizar la consignación de la Venta anterior
MES: 01
AÑO: 2017
ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CODIGO CUENTAS No. PARCIALES DEBITOS CREDITOS 111005.01 Banco Bogota 110505.01 Caja general
$25,848,900 $25,848,900
PREPARADO
REVISADO
APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
DARUIM C.
KYM
9. ENERO 29. La empresa efectúa los siguientes pagos:
Energía eléctrica $180.000, según CE 0009 y cheque 131 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CODIGO 5135 513530 513530.01 1110 111005 111005.01
CUENTA SERVICIOS ENERGIA ELECTRICA Cens BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
DEBE 180.000
HABER
180.000
COMPROBANTE DE EGRESO No.0009
CIUDAD: OCAÑA FECHA:29/01/2017 Valor: $180.000 PAGADO A: CENS C.C./ N.I.T. 800.567.906-1 DIRECCIÓN: CRA 30 # 11-16 La suma de (en letras): Ciento ochenta mil pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR LA CANCELACION DE ENERGIA ELECTRICA CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 513530.01 CENS $ 180,000 111005.01 Banco Bogota $ 180,000
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
131 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T 1876654543 FECHA RECIBIDO: APROBADO KYM
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CONTABILIZADO DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.131 FECHA:29/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $180,000
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________
PÁGUESE A LA ORDEN DE: CENS ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: CIENTO OCHENTA MIL PESOS M/L
Saldo anterior Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
Acueducto y alcantarillado $95.000, según CE 0010y cheque 132 CODIGO 5135 513525 513525.01 1110 111005 111005.01
CUENTA SERVICIOS ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ESPO S.A BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
DEBE 95.000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
HABER
95.000
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
COMPROBANTE DE EGRESO No.0010
CIUDAD: OCAÑA FECHA:29/01/2017 Valor: $95.000 PAGADO A: ESPO S.A C.C./ N.I.T. 700.567.042-3 DIRECCIÓN: CRA 10 # 12-20 La suma de (en letras): Noventa y cinco mil pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR LA CANCELACION DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 513525.01 Espo S.A $ 95,000 111005.01 Banco Bogota $ 95,000
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
132 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T 1091823234 FECHA RECIBIDO: APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.132 FECHA:29/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $95,000
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________
PÁGUESE A LA ORDEN DE: ESPO S.A ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: NOVENTA Y CINCO MIL PESOS M/L
Saldo anterior Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Servicio de teléfono $204.000, según CE 0011 y cheque 133 CODIGO 5135 513535 513535.01 1110 111005 111005.01
CUENTA SERVICIOS TELEFONO Claro BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
DEBE 204.000
204.000
COMPROBANTE DE EGRESO No.0011
CIUDAD: OCAÑA FECHA:29/01/2017 PAGADO A: CLARO DIRECCIÓN: CRA 20 # 67-80 La suma de (en letras): Doscientos y cuatro mil pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR LA CANCELACION DE TELEFONO CODIGO CONCEPTO 513535.01 Claro 111005.01 Banco Bogota
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
133 Bogota
EFECTIVO
HABER
Valor: $204.000 C.C./ N.I.T. 500.263.204-8
$
DÉBITOS 204,000
CREDITOS $
204,000
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T 1091012710 FECHA RECIBIDO: APROBADO KYM
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CONTABILIZADO DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.133 FECHA:29/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $204,000
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________
PÁGUESE A LA ORDEN DE: CLARO ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: DOSCIENTO CUATRO MIL PESOS M/L
Saldo anterior Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
ENERO 29. La empresa cancela servicio de arrendamiento por $2’700.000, a la arrendadora buena casa. IVA 19%. RF 3.5% CE 0012 Y CH 134 CODIGO 5120 512010 512010.01 2408 240805 240805.03 2365 236530 236530.01 1110 111005 111005.01
CUENTA ARRENDAMIENTO CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES Arrendamiento de Buena Casa IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IMPUESTO DESCONTABLE Impuesto Arrendamiento RETENCION EN LA FUENTE ARRENDAMIENTO Retención en Arrendamientos BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
DEBE 2’700.000
HABER
513.000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
94.500
3’118.500
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
COMPROBANTE DE EGRESO No.0012
CIUDAD: OCAÑA FECHA:29/01/2017 Valor: $3'118.500 PAGADO A: BUENA CASA C.C./ N.I.T. 800.071.692-9 DIRECCIÓN: CRA 40 # 27-40 La suma de (en letras): Tres millones ciento dieciocho mil quinientos pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR LA CANCELACION DE ARRENDAMIENTO CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 512010.01 Arrendamiento de Buena Casa $ 2,700,000 240805.03 Impuesto Arrendamiento $ 513,000 236530.01 Retencion en Arrendamientos $ 94,500 111005.01 Banco Bogota $ 3,118,500
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
134 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T 109102381 FECHA RECIBIDO: APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.134 FECHA:29/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $3'118.500
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________
PÁGUESE A LA ORDEN DE: BUENA CASA ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: TRES MILLONES CIENTO DIECIOCHO MIL PESOS M/L
Saldo anterior Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ENERO 30. La empresa efectúa el reembolso del fondo de caja menor, según CE 0013, CH 135 recibo de reembolso de caja menor.
Por caja menor se efectuaron los siguientes pagos:
ENERO 5, compra de elementos de aseo por $150.000 a Supermax Ltda. ENERO 15, compra elementos de cafetería por $200.000, Central Ltda. ENERO 25, compra útiles de oficina por $50.000, papelería mundo. ENERO 30, cancelo fotocopias por $150.000, fotocopiadora fiel imagen.
CODIGO 5195 519525 519525.01 519525.02 519530 519530.02 519530.03 1110 111005 111005.01
CUENTA DIVERSOS ELEMENTOS ASEO Y CAFETERIA Elementos de Aseo, Supermax Ltda Elementos de Cafetería, Central Ltda UTILES, PAPELERIA Y FOTOCOPIAS Útiles de Oficina, Papelería Mundo Fotocopias, Fiel Imagen BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
PARCIAL
DEBE 550.000
HABER
150.000 200.000 50.000 150.000 550.000 550.000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
COMPROBANTE DE EGRESO No.0013
CIUDAD: OCAÑA FECHA:30/01/2017 Valor: $550.000 PAGADO A: SARA CHINCHILLA JAIMES C.C./ N.I.T. 200.765.987-4 DIRECCIÓN: CRA 16 # 18-22 La suma de (en letras): Quinientos cincuenta mil pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR EL REEMBOLSO DEL FONDO DE CAJA MENOR CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 519525.01 Elementos de Aseo y Cafeteria $ 150,000 519525.02 Elementos de Cafeteria y Fotocopias $ 200,000 519530.02 Utiles de Oficina, Papeleria Mundo $ 50,000 519530.03 Fotocopias, Fiel Imagen $ 150,000 111005.01 Banco Bogota $ 550,000
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
135 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T 1091881992 FECHA RECIBIDO: APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.135 FECHA:30/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $550,000
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________
PÁGUESE A LA ORDEN DE: SARA CHINCHILLA JAIMES ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: QUINIENTOS CINCUENTA MIL PESOS M/L
Saldo anterior Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ENERO 30. La empresa cancela la primera cuota del préstamo al banco Bogotá, según CE 0014, CH 136
CODIGO 5305 530520 530520.01 2335 233505 233505.01
CUENTA FINANCIEROS INTERESES Intereses COSTOS Y GASTOS POR PAGAR GASTOS FINANCIEROS Gastos Financieros
DEBE 240.000
CUENTA BANCOS NACIONALES PAGARES Pagares COSTOS Y GASTOS POR PAGAR GASTOS FINANCIEROS Gastos Financieros BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
DEBE 3’234.725
HABER
240.000
Primera Cuota CODIGO 2105 210510 210510.01 2335 233505 233505.01 1110 111005 111005.01
HABER
240.000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
3’474.725
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.98+C6:J320-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
COMPROBANTE DE EGRESO No.0014
CIUDAD: OCAÑA FECHA:30/01/2017 Valor: $3'474.725 PAGADO A: BANCO BOGOTA C.C./ N.I.T. 100.007.554-8 DIRECCIÓN: CRA 15 # 13-22 La suma de (en letras): Tres millones cuatrocientos setenta y cuatro mil setecientos veinticinco pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR LA CANCELACION DE LA PRIMERA CUOTA AL BANCO BOGOTA CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 210510.01 Pagare $ 3,234,725 233505.01 Gastos Financiero $ 240,000 111005.01 Banco Bogota $ 3,474,725
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
136 Bogota
EFECTIVO
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO
OCAÑA
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
C.C. / N.I.T 1091881651 FECHA RECIBIDO: APROBADO
CONTABILIZADO
KYM
DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.136 FECHA:30/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $3'474.725
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________ Saldo anterior
PÁGUESE A LA ORDEN DE: BANCO BOGOTA ______________________________________________________________________ LA SUMA DE: TRES MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS VEINTICINCO PESOS M/L
Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ACTIVIDAD 5. LA EMPRESA CANCELA LA NOMINA DE PERSONAL ASI: NOMBRE DEL EMPLEADO
SUELDO BASICO
Sara Chiquilla James Carolina Perez Bayona Mauricio Ibañez caceres
2.100.000 1.500.000 SALARIO MINIMO
Danilo Sarabia Pineda Valentina Figueredo Toro Yesed Andrade Picón
SALARIO MINIMO SALARIO MINIMO SALARIO MINIMO
RECARGOS TRABAJO UN DOMINCAL TRABAJO 2 HORAS EXTRADIURNAS DIURNAS
Contabilización de las Horas Dominicales a la empleada Carolina Pérez Bayona: 1’500.000
= 6.250 * 1.75 = 10937,5 *8
= 87.500
240
Contabilización de las horas extrudirnos del empleado Mauricio Ibáñez Cáceres 737.717
= 3.073,82 * 1.25 = 3.842,28 * 2
= 7.685
240
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Causación de la Nómina según el CC 0001:
CODIGO CUENTA PARCIAL DEBE 5105 GASTO DE PERSONAL $10,483,453 510506 Sueldo $6,550,868 510515 Horas Extras y recargos $95,185 510518 Comisiones 0 510527 Auxilio de transporte $332,560 510530 Cesantías $581,318 510533 Intereses sobre Cesantías $69,786 510536 Prima de Servicios $581,318 510539 Vacaciones $277,140 510568 Aportes administradoras Riesgos profesionales $34,692 510569 Aportes a entidades promotoras de salud EPS $564,915 510570 Aporte a fondo de pensiones y cesantías $797,526 510572 Aportes caja de compensción familiar $265,842 510575 Aporte ICBF $199,382 510578 SENA $132,921 2365 RETENCION EN LA FUENTE 236505 Salario y Aportes laborales 0 2370 RETENCION Y APORTES EN NOMINAS 237005 Aportes a entidades promotoras de Salud EPS $830,757 237006 Aportes a Riesgos Profesionales $34,692 237010 Aportes ICBF,SENA,CAJAS $598,145 237025 Embargos judiciales 0 237040 Cooperativas 0 2380 ACREEDORES VARIOS 238030 Fondo de Cesantías y Pensiones $1,063,368 2505 SALARIO POR PAGAR 250501 A Trabajadores $6,446,929 2610 PARA OBLIGACIONES LABORALES 261005 Cesantías $581,318 261010 Intereses sobre cesantías $69,786 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
HABER
0 $1,463,594
$1,063,368 $6,446,929 $1,509,562
261015 261020
Vacaciones Prima de Servicio
$277,140 $581,318
Pago nomina según el CE 0015 CH 137
CODIGO 2505 250505 210505.01 1110 111005 111005.01
CUENTA SALARIO POR PAGAR SALARIO POR PAGAR A trabajadores BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
DEBE 6’446.929
HABER
6’446.929
COMPROBANTE DE EGRESO No.0015
CIUDAD: OCAÑA FECHA:30/01/2017 Valor: $6'446.929 PAGADO A: EMPLEADOS C.C./ N.I.T. DIRECCIÓN: CLL 50 # 45-53 La suma de (en letras): Seis milones cuatrocientos cuarenta y seis mil novecientos veintinueve pesos M/L Por concepto. PARA CONTABILIZAR PAGO DE NOMINA CODIGO CONCEPTO DÉBITOS CREDITOS 250501.01 Salario por pagar $ 6,446,929 111005.01 Banco Bogota $ 6,446,929
CHEQUE No. BANCO. CUENTA No. SUCURSAL. OBSERVACIONES.
EFECTIVO
PREPARADO
REVISADO
KYM
DARUIM C.
FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO:
C.C. / N.I.T FECHA RECIBIDO: APROBADO KYM
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CONTABILIZADO DARUIM C.
CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.
CHEQUE No.137 FECHA:30/01/2017
FECHA:
CUENTA No. 780915-09066 $6'446.929
CONCEPTO:_______________ ________________________ A FAVOR DE:_____________ ________________________ Saldo anterior
PÁGUESE A LA ORDEN DE:EMPLEADOS ______________________________________________________________________ SEIS MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS VEINTINUEVE PESOS M/L
Consignación Suma -este cheque Saldo que pasa
KYM FIRMA Y SELLO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA(N DE S)
COMPROBANTE DE CONTABILIDAD
FECHA: 30/01/2017 CODIGO CUENTAS
No. PARCIALES DEBITOS
5105 510506 510515 510518 510527 510530 510533 510536 510539 510568 510569 510570 510572 510575 510578 2365 236505 2370 237005 237006 237010 237025 237040 2380 238030 2505 250501 2610 261005 261010 261015 261020
No.
GASTO DE PERSONAL Sueldo Horas Extras y recargos Comisiones Auxilio de Transporte Cesantias Interes de cesatias Prima de servicios Vacaciones Aportes administradoras riesgos profesionales Aportes a entidades promotoras de salud EPS Aporte a Fondo de pensiones y cesantias Aportes caja de compensación familiar Aportes ICBF SENA RETENCION EN LA FUENTE Salario y Aportes laborales RETENCION Y APORTES EN NOMINAS Aportes a entidades promotoras de salud EPS Aportes a Riesgos profesionales Aportes ICBF, SENA, CAJA Embargos judiciales Cooperativas ACREEDORES VARIOS Fondo de cesantias y pensiones SALARIO POR PAGAR A trabajadores PARA OBLIGACIONES LABORALES Cesantias Interes de cesatias Vacaciones Prima de servicios
0001 CREDITOS
10,483,453 6,550,868 95,185 0 332,560 581,318 69,786 581,318 277,140 34,692 564,915 797,526 265,842 199,382 132,921 0 0 1,463,594 830,757 34,692 598,145 0 0 1,063,368 1,063,368 6,446,929 6,446,929 1,509,562 581,318 69,786 277,140 581,318
PREPARADO
REVISADO
SUMAS IGUALES APROBADO
KYM
DARUIM C.
DARUIM C.
10,483,453 10,483,453 CONTABILIZADO AUXILIAR DIARIO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ACTIVIDAD 6.
Información para elaborar el comprobante de ajustes:
ENERO 30, la empresa recibe extracto bancario del banco Bogotá con la siguiente información:
ND 0001 COSTO CHEQUERA $500.000 BANCO BOGOTA. CODIGO 5305 530505 530505.01 1110 111005 111005.01
CUENTA FINANCIEROS GASTOS BANCARIOS Chequera BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
DEBE 500.000
HABER
500.000
0001 Banco Bogotá
30
800.234.511-5
01
2017
CRA 30 # 12-34
Costo de chequera
$500.000
500.000
QUINIENTOS MIL PESOS M/L
KYM
DARUIM
DARUIM
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
KYM
ND 0002 COMISIÓN DE CHEQUES $450.000 CODIGO 5305 530515 530515.01 1110 111005 111005.01
CUENTA
DEBE 450.000
FINANCIEROS COMISIONES Comisiones en Cheque BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
HABER
450.000
0002 Banco Bogotá
30
800.234.511-5
01
2017
CRA 30 # 12-34
Comision de chequera
$450.000
450.000
CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS M/L
KYM
DARUIM
DARUIM
KYM
ND 0003 4 X 1000 $ 108.000 CODIGO 5305 530515 530515.02 1110 111005 111005.01
CUENTA FINANCIEROS GASTOS BANCARIOS 4 x 1000 BANCO MONEDA NACIONAL Banco Bogotá
DEBE 108.000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
HABER
108.000
0003 Banco Bogotá
30
800.234.511-5
01
2017
CRA 30 # 12-34
Comision de chequera
$108.000
108.000
CIENTO OCHO MIL PESOS M/L
KYM
DARUIM
DARUIM
KYM
ENERO 30, la empresa deprecia su propiedad planta y equipo por el mes de enero utilizando el método de línea recta. CC 0002
(Costo de Activo – Valor residual o salvamento* meses) Depreciación Mensual = Vida Útil * 12 meses
Equipo de Oficina
Escritorios
Depreciación Mensual =
(1’484.800 -0)*1
= 12.373
10*12
Sillas Depreciación Mensual = Archivadores
(556.800 -0)*1
= 4.640
10*12
(742.400 -0)*1 = 6.187 Depreciación Mensual = UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA 10*12 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Equipo de Computación
Depreciación Mensual =
(9’744.000 -0)*1 5*12
= 162.400
Flota y Equipo de Transporte (Camioneta)
Depreciación Mensual =
CODIGO 5160 516015 516015.02 516015.03 516015.04 516020 516020.01 516035 516035.01 1592 159215 159215.02 159215.03 159215.04 159220 159220.01 159235 159235.01
(73’080.000 -0)*1 5*12
CUENTA DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA Escritorios Sillas Archivadores EQUIPOS DE COMPUTACION Computadores FLOTA Y EQUIPO DE TRANS. Flota y equipo de transporte DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA Escritorios Sillas Archivadores EQUIPOS DE COMPUTACION Computadores FLOTA Y EQUIPO DE TRANS. Flota y equipo de transporte
= 1’218.000
PARCIAL
DEBE 1’403.600
HABER
12.373 4.640 6.187 162.400 1’218.000 1’403.600 12.373 4.640 6.187 162.400 1’218. 000
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA +C5:J36 NIT: 800.960.980-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)
COMPROBANTE DE CONTABILIDAD
FECHA: 30/01/2017 CODIGO CUENTAS
No. PARCIALES DEBITOS
5160 516015 506015,01 516020 516020,01 516035 516035,01 1592 159215 159215,01 159220 159220,01 159235 159235,01
No.
DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA Equipo de Oficina EQUIPO DE OFICINA Computadores FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE Flota y equipo de transporte DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA Equipo de Oficina EQUIPO DE COMPUTACION Computadores FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE Flota y equipo de transporte
$ $
23,200
$
162,400
0002 CREDITOS
1,403,600
$ 1,218,000 $ $
23,200
$
162,400
1,403,600
$ 1,218,000
PREPARADO
REVISADO
SUMAS IGUALES APROBADO
KYM
DARUIM C.
DARUIM C.
$
1,403,600 $ 1,403,600 CONTABILIZADO AUXILIAR DIARIO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
EL PROYECTO DE DISTRIBUCION DE UTILIDADES
Reparto de utilidades entre los Socios.
ACTIVIDAD 8 GENERAR LOS SIGUIENTES SOPORTES
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
COMPROBANTE DE CONTABILIDAD
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
BALANCE DE COMPROBACIÓN
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
LIBROS PRINCIPALES
Libro Diario
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Libro Mayor y Balance
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Libro de Inventario y Balance
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Libro Auxiliar de Caja
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Libro Auxiliar de Bancos
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Libro Auxiliar de Clientes
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Libro Auxiliar de Proveedores Nacionales
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE ENERO 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MATEMATICA FINANCIERA
MAYERLIS MANDO LOBO 221643 KAREN DAYANA VEGA PEREZ 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ 221645
PROFESOR: CARLOS ANDRES SANCHEZ BECERRA
PROYECCIÓN DEL MERCADO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se tiene como finalidad poner en practica la temática vista en la asignatura Matemáticas Financieras, donde realizaremos un estudio de crédito en tres entidades bancarias para poder escoger la mejor opción de financiamiento, para esto debemos conocer la tasa de interés que estos nos ofrecen y así poder escoger la que es mejor para obtener un crédito de $150´000.000 a 7 años.
También debemos hallar el precio en los productos que vendemos que satisfagan las expectativas de los inversionistas; los cuales esperan como tasa de oportunidad el 20%, esto lo realizaremos mediante la herramienta en Excel que nos permite hallar la TIR sin ninguna complicación.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ACTIVIDAD Para el presente año la empresa pretende ampliar sus operaciones y extenderse por la región, para lo cual ha provisto que necesitará hacer los siguientes gastos e inversiones: El costo de investigación y desarrollo es de $150.000.000. El costo de mercadeo y comercialización se estima en $250.000.000. Igualmente se debe invertir $300.000.000 en propiedad, planta y equipo. Se espera que la propiedad, planta y equipo tenga una vida útil de diez años y se pueda vender por un 20% de su costo inicial. Se supone que la empresa se mantendrá en el mercado durante un total de 10 años. Las características iniciales de negociación son así: 1. Cada unidad se espera que se venda por $ 1’500.000. Pretenden aumentar los precios un 1% por encima de la tasa de inflación, año a año. El costo de ventas por unidad es de $1’120.000 y se espera que esta cifra aumente a la tasa de inflación en los años subsiguientes. Los analistas de marketing esperan vender 2.000 unidades durante el primer año de producción y aumentar los volúmenes de ventas, 2% por año. Los gastos administrativos son de $720.000.000 millones anuales y se espera que esta cifra aumente 3% más de la tasa de inflación en los años subsiguientes. La tasa impositiva es del 34%. La compañía financiará parcialmente las inversiones así: Los costos de comercialización emitiendo bonos a 5 años con una tasa del 10% efectiva anual. Los costos de investigación y desarrollo, con un préstamo bancario a 7 años, para lo cual debe determinar que institución le ofrece la mejor tasa de interés para pagar en cuotas iguales mensuales. La propiedad, planta y equipo con recursos propios. Los inversionistas esperan una rentabilidad del 20%
Preguntas
Debe hallar la rentabilidad del negocio, a partir de la TIR y el valor presente neto. Para la inflación debe usar la inflación promedio del país de los últimos 5 años. En cuanto al crédito, presente al menos 3 opciones de financiación en entidades del sistema financiero colombiano, a partir de las cuales tomará la mejor opción. Halle el precio mínimo de venta para satisfacer las necesidades de los inversionistas.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
BANCOLOMBIA
Crédito: $150´000.000 Tasa De Interés: Anual: 19,28% Mensual: 1,48% Tiempo: 7 años 84 Meses
CUOTA:
𝑖 ∗ (1 + 𝑖)𝑛 𝐴 = 𝑝[ ] (1 + 𝑖)𝑛 − 1
1,48% ∗ (1 + 1,48%)84 𝐴 = 150´000.000 [ ] (1 + 1,48%)84 − 1
𝐴 = 3´131.610 Mensual
VALOR FUTURO:
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
𝐹 = 𝐴[
(1 + 𝑖)𝑛 − 1 ] 𝑖
𝐹 = 3´131.610 [
(1 + 1,48%)84 − 1 ] 1,48%
𝐹 = 515´287.666
INTERESES: I=F–P
I = 515´287.666 – 150´000.000
I = 365´287.666
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
CREDISERVIR
Crédito: $150´000.000 Tasa De Interés: Anual: 19,56% Mensual: 1,5% Tiempo: 7 años 84 Meses
CUOTA:
𝑖 ∗ (1 + 𝑖)𝑛 𝐴 = 𝑝[ ] (1 + 𝑖)𝑛 − 1
1,5% ∗ (1 + 1,5%)84 𝐴 = 150´000.000 [ ] (1 + 1,5%)84 − 1
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
𝐴 = 3´152.676 Mensual
VALOR FUTURO:
𝐹 = 𝐴[
(1 + 𝑖)𝑛 − 1 ] 𝑖
𝐹 = 3´152.676 [
(1 + 1,5%)84 − 1 ] 1,5%
𝐹 = 523´888.481
INTERESES: I=F–P
I = 523´888.481 – 150´000.000
I = 373´888.481
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
BBVA
Crédito: $150´000.000 Tasa De Interés: Anual: 29,54% Mensual: 2,14% Tiempo: 7 años 84 Meses
CUOTA:
𝐴 = 𝑝[
𝑖 ∗ (1 + 𝑖)𝑛 ] (1 + 𝑖)𝑛 − 1
2,14% ∗ (1 + 2,14%)84 𝐴 = 150´000.000 [ ] (1 + 2,14%)84 − 1
𝐴 = 3´862.204 Mensual
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
VALOR FUTURO:
𝐹 = 𝐴[
(1 + 𝑖)𝑛 − 1 ] 𝑖
(1 + 2,14%)84 − 1 𝐹 = 3´862.204 [ ] 2,14%
𝐹 = 888´265.804
INTERESES: I=F–P
I = 888´265.804 – 150´000.000
I = 738´265.804
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ANALISIS: BANCO BANCOLOMBIA CREDISERVIR BBVA
CAPITAL 150´000.000 150´000.000 150´000.000
INTERESES 365´287.666 373´888.481 738´265.804
según la información anterior; podemos decir que el banco que ofrece la tasa de interés que más nos conviene como empresa es BANCOLOMBIA ya que maneja el 19,28% E.A para esta línea de crédito; siendo para nosotros más conveniente la oportunidad de bajar un poco los gastos por motivo de intereses. Por esta razón nuestra organización solicitara el crédito en BANCOLOMBIA buscando disminuir los costos y aumentar así nuestras utilidades.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
PROMEDIO DE LA INFLACIĂ“N
AĂ‘O 2012 2013 2014 2015 2016
INFLACIĂ“N 2,44% 1,94% 3,66% 6,77% 5,80%
INFLACIĂ“N PROMEDIO
5
đ???đ??‘đ??Žđ??Œđ??„đ??ƒđ??ˆđ??Ž = √
100 102,4400 104,4273 108,2494 115,5779 122,281375 4,11%
122,281375 100
-1
PROMEDIO= 0,04105113674*100= 4,11%
SegĂşn los datos anteriores podemos ver; que la inflaciĂłn sufre un cambio constante por lo tanto no podemos escoger el valor de solo un aĂąo; es por esto que hemos tomado el promedio de la inflaciĂłn de los Ăşltimos 5 aĂąos; la cual nos da como resultado 4.11% siendo este el promedio que trabajaremos en nuestra proyecciĂłn en el mercado para determinar si cumple las expectativas de los inversionistas.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAĂ‘A FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PĂšBLICA 2017
DATOS DE LAS TABLAS EN EXCEL
FINANCIACIÓN
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
TABLA DE AMORTIZACIÓN PRÉSTAMO
TABLA DE AMORTIZACIÓN DEL BONO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
PROYECCIÓN DEL MERCADO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Podemos analizar mediante la proyeccion del mercado que se ha realizado anteriormente; que las expectativas de los inversionistas no cumplen ya que ellos esperar una tasa de oportunidad del 20% anual; y como resultado tendrian una tasa de oportunidad del 16% anual; por lo tanto se rechaza y no conviene el negocio. Se tendrian que mirar otras alternativas para poder aceptar y cumplir con las expectivas esperadas.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
PRECIO MINIMO PARA CUMPLIR CON LA EXPECTATIVAS DE LOS INVERSIONISTAS
Podemos concluir que la opción que inicialmente se da para los inversionistas al vender cada producto a un precio de $1´500.000 no cumple con las expectativas que ellos tienen al querer obtener una tasa de oportunidad del 20%; pero realizando un análisis podemos decir que el precio mínimo para vender los productos y así cumplir con las expectativas de los inversionistas es de $1´509.920; siendo esta la opción para aceptar el negocio.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
KAREN DAYANA VEGA PEREZ 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ 221645
PROFESOR: GABRIEL ANGEL BALLENA PATIÑO
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
TABLA DE CONTENIDO
1.TEMA. ..........................................................................................................224 2.ENFOQUE. ...................................................................................................224 3.DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA .............................................................224 4.OBJETIVOS .................................................................................................225 4.1 OBJETIVO GENERAL .........................................................................225 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS .................................................................225 5.PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. ..........................................................225 6.JUSTIFICACIÓN. ........................................................................................225 7.VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN. .................................................226 8.ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN. ......................................................227 9.CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN. ........................................227 10.MARCO DE REFERENCIA ..........................................................................228 10.1.ESTADO DEL ARTE. .............................................................................228 10.2. MARCO TEÓRICO. ...............................................................................230 10.2.1. INVESTIGACIÓN DE MERCADO DE LA PANADERÍA ROSY. ...................................................................................................................230 10.2.2 ESTUDIO DE MERCADO DE LOS HABITOS DE CONSUMO DE LA CARNE. ..........................................................................................................231 10.2.3. ESTUDIO DE MERCADO SOBRE COCA COLA. ......................232 10.3 MARCO CONCEPTUAL. .......................................................................233 10.4 MARCO HISTORICO. ............................................................................234 10.4.1 HISTORIA DEL SUPERMERCADO. .............................................234 10.4.2 HISTORIA DE LOS SUPERMERCADOS EN COLOMBIA. ............235 10.5 MARCO LEGAL. ....................................................................................237 10.5.1 DECRETO 0863 DE 1998: FIJACIÓN DE PRECIOS. ...................237 11.ASPECTOS METODOLOGICOS E HIPOTESIS. ....................................241 11.1 HIPÓTESIS. .........................................................................................241 11.2 METODOLOGIA DEL ESTUDIO. ....................................................241 12.MUESTRA: ................................................................................................242 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
12.1 DETERMINACION DEL UNIVERSO O POBLACIÓN. ..................242 12.2 MUESTRA...........................................................................................242 12.3 INSTRUMENTO DE LA INVESTIGACIÓN. ...................................242 BIBLIOGRAFIA .............................................................................................242 ANEXO 1. ENTREVISTA: .............................. ¡Error! Marcador no definido.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
ESTUDIO DEL IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE LOS CLIENTES QUE COMPRAN LOS PRODUCTOS OFRECIDOS EN EL SUPERMERCADO “JUSTO & BUENO” DEL MUNICIPIO DE OCAÑA – NORTE DE SANTANDER. 1.TEMA. Mercadología en Ocaña
2.ENFOQUE. Cualitativo
3.DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El propósito de este estudio es comprender en qué manera la llegada del supermercado “Justo & Bueno “ha marcado a sus clientes, si realmente este ha brindado un impacto favorable para la economía de los consumidores que se incentivan a comprar los productos que se ofrecen en este establecimiento.
Nuestro país actualmente está atravesando una problemática fuerte en cuanto al alza en los precios de muchos productos en los cuales se incluyen los de la canasta familiar todo esto gracias a la reforma tributaria ocasionada el año pasado, situación que solo ha tenido complicaciones para los bolsillos del pueblo; puesto que ya el dinero que alcanzaba anteriormente hoy no es lo suficiente para suplir con las compras normales de cada hogar; es por esto que nace la inquietud de conocer o indagar si realmente este supermercado que ofrece algunos productos de la canasta familiar a precios cómodos y con una excelente calidad, ha tenido resultados favorables para los bolsillos de muchos compradores de estos insumos. viéndonos en la necesidad de realizar un estudio cualitativo, para conocer más a profundidad esta situación. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
4.OBJETIVOS
4.1 OBJETIVO GENERAL
Realizar un estudio cualitativo de mercado que nos permita obtener información, sobre el impacto que ha generado para los clientes poder obtener los productos del supermercado “Justo & Bueno”, y la manera en cómo se han aceptado sus productos.
4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer las preferencias que tiene la comunidad en los diferentes tipos de productos, para determinar las exigencias que tiene el consumidor.
Realizar el estudio de mercado para establecer si realmente la llegada de este supermercado a Ocaña ha favorecido los bolsillos de sus clientes.
Determinar cuáles son los productos que mayor demanda tiene por parte de los consumidores.
5.PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. ¿Cuál ha sido la aceptación por parte de lo ocañeros la llegada del supermercado “Justo & Bueno”; y que impacto ha generado en la economía de cada hogar que obtiene sus productos?
6.JUSTIFICACIÓN. El supermercado “Justo y Bueno” se enfoca en satisfacer las necesidades del cliente, Sin embargo, en el mercado hay varias zonas comerciales con una gran variedad de productos para la comunidad, a buenos precios; nuestro propósito es enfocarnos en este supermercado
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
la razón de su progreso tan evidente y saber si este realmente le está bridando economía a sus consumidores. En ocasiones, cuando se necesita un producto bueno y económico, el cliente decide ir a los sitios donde se ofrezca este servicio en menor precio para aprovechar la oportunidad que se tiene en el mercado, por esta razón se estudiara este proyecto, porque el mercado brinda un servicio muy amplio pero no todos ofrecen productos de buena calidad a bajo precio, satisfaciendo la necesidad actual, esperando que las personas identifiquen este supermercado como de confianza, para ellos se necesita conocer que opinan de lo que está sucediendo. Al inicio del proyecto, se planea atender a un sector local ubicado en el municipio de Ocaña Norte de Santander, que será el centro de mercado principal de la ciudad, para obtener información con la ayuda de los habitantes. Se realizará un estudio visual, para ver que productos ofrecen, precios, calidad, y si los clientes están confiados del servicio que les brindan, si esto está siendo manejado por un profesional.
7.VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN. Esta posible implementación de mercado podemos decir que es un supermercado similar, igual a otro existente e innovador. Similar porque es un negocio con producto, empleados, etc.; igual a otro porque prestan el mismo servicio e innovador porque busca satisfacer al cliente. En cuanto al punto de vista de prestación de servicio, es a precios bajos para poder ser competencia, una cantidad de producto alta, pata atraer un gran número de clientes, y ser reconocido a nivel local.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
8.ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN. Se pretende obtener una investigación descriptiva, para conocer la situación, los eventos, el contexto, conocer las propiedades, características de la empresa, los perfiles de las personas que trabajan, sus objetivos, y la satisfacción que se le ha dado a los clientes frente a sus necesidades.
9.CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN. Con este estudio podremos determinar si realmente este supermercado ha brindado un impacto favorable frente a la economía de muchos de sus clientes al momento de compras sus productos por medio de los precios bajos que tiene en muchos de los insumos que ofrecen, estos resultados los obtendremos mediante la opinión de las personas que prefieren comprar en este establecimiento.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
10.MARCO DE REFERENCIA 10.1.ESTADO DEL ARTE. “Supermercado”. 11 A mediados de 1916, fue creado el primer supermercado en los Estados Unidos por el señor Clarence Saunders, el cual no pensó en la comodidad de los clientes, sino en el ahorro de tiempo que suponía para el vendedor; se le ocurrió poner las mercancías al alcance de los compradores y así el comerciante solo tenía que cobrar y reponer productos de vez en cuando. Actualmente, Estados Unidos ha tenido una significativa alza en el índice en ventas al retail por 4 meses consecutivos finalizando en el mes de Julio del presente año, mostrando que los hogares están gastando más a medida que aumenta el empleo y los impuestos bajan. Pero esta modalidad de compra ha cambiado con el paso de los años, no sólo en Estados Unidos si no en todo el mundo. En la actualidad es común ver nuevas tendencias de compra y venta, convirtiendo esto en una ventaja para supermercados de diferentes países que están incursionando en otros. Así mismo, Colombia es un país que vive en un proceso de cambio constante, el que responde a las exigencias del mercado y los consumidores. Uno de los factores más importantes en la economía colombiana es el comercio, considerado como la reventa (compra y venta sin transformación) de mercancías o productos, ya sea al por mayor o detal. Algunas de las superficies para efectuar el proceso de comercialización son los hipermercados, supermercados, minimercados y mini market express. Desde los años 50, se introdujo el sistema de autoservicio en ciudades como Bogotá y Medellín, el comercio inició sus transformaciones paulatinamente en otras ciudades del país. A mediados de los años 60, ingresaron al mercado firmas regionales que hoy en día actúan en el comercio minorista. Los supermercados son considerados establecimientos comerciales que venden bienes en sistema de autoservicio, en los cuales se pueden encontrar artículos de aseo e higiene, alimentos, ropa, perfumería, etc. Por lo general, estos supermercados hacen parte de franquicias que cuentan con varias sedes en diferentes ciudades y cuentan con un área entre 400 y 2500 m² . Aunque UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
este tipo de negocio está en evolución y lleva muchos años en el país, tiene una penetración baja en el mercado comparado con los estándares mundiales y en general con los de América Latina, pues, por cada 24.000 habitantes hay 1 supermercado, en comparación con chile que por cada 13.000 habitantes hay 1 supermercado. En un principio, los supermercados en Colombia estaban diseñados para que las señoras de la clase media y alta hicieran mercado, hoy en día, los supermercados también se han convertido en centros de servicio para familias de todas las clases, en donde pueden encontrar todo tipo de productos, además de servicio de bancos, ópticas, diversiones para los niños, zonas de comida, servicio de telefonía, etc. 18 Recientemente, la actividad comercial es el resultado de los cambios producidos en los años 90 con el ingreso de fuertes competidores extranjeros al país, estas variaciones llevan consigo la adaptación de las instalaciones existentes ante las nuevas marcas, nacimiento de nuevos supermercados, transformación de los negocios tradicionales, creación de grandes superficies y un gran auge de la construcción de centros comerciales. Los hipermercados hacen parte de las superficies que más aportan en el comercio y la economía del país. El primer hipermercado en Colombia fue creado en 1994 en la ciudad de Bogotá y fue llamado Econo, el cual se dedicaba sólo a la venta de alimentos y prometía ser una de las mejores competencias en los mercados gigantes. Estas superficies están regidas por los principios de los supermercados y las tiendas de bodega, sus ventas las realizan principalmente al consumidor final, funcionan bajo el esquema de tiendas por departamentos y poseen un tamaño superior a 2.500 m2 . Por otro lado, están los establecimientos conocidos como mini mercados. En el año 2004, un estudio hecho por Fenalco reflejó que más del 50% de las familias colombianas adquieren los productos de consumo entre mini mercados y supermercados, además se pudo establecer que por cada 150 personas existe 1 tienda, lo que ha permitido que el PIB tenga un crecimiento significativo. Por lo general, los consumidores de esta clase de establecimientos es la población con bajos ingresos económicos, lo que ha generado un gran reto para las cadenas de UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
supermercados e hipermercados, ya que implicaría cambiar la cultura ya construida desde hace muchos años, mejorar sus estrategias de ventas, ofertas y precios. Estas superficies están definidas como negocios de ventas al detal con superficies de 100 metros cuadrados, con ventajas como la alta rotación, la 19 proximidad y el trato personalizado con el cliente. 12 Todos estos tipos de negocios han hecho que el progreso del país aumente a gran velocidad, surgiendo nuevas técnicas de comercio y mercadeo. Una de las tendencias actuales en el sector es el comercio electrónico, del 2011 al 2012 tuvo un crecimiento del 21% con ventas que superan el billón de dólares en el mundo, para este año las expectativas pretenden alcanzar el 1,2 billones de dólares, es decir crecer un 18.3%.13 Esta tendencia se ha desarrollado en muchos supermercados colombianos, facilitando y adaptándose a las necesidades de los consumidores actuales, siguiendo las tendencias tecnológicas recientes, influyendo en las experiencias de compra que pueden tener los usuarios y transformando el proceso tradicional de venta. Supermercados como Almacenes La 14, el Éxito, Carulla, Súper Inter, son algunos de las superficies que actualmente ofrecen servicios de compra en línea, facilitando que sus clientes adquieran sus productos de forma más sencilla y rápida. Según un estudio de “Fabricante & Distribuidor 2012” determinó que el comprador online presenta una fidelidad por sus supermercado habitual muy superior a la del comprador del cana tradicional, ya que el 71% de los consumidores que compran alimentación, fármacos e higiene por Internet lo hace siempre por el mismo establecimiento. Por el contrario, solo el 4% de los consumidores realiza sus compras en un único establecimiento físico.14
10.2. MARCO TEÓRICO. 10.2.1. INVESTIGACIÓN DE MERCADO DE LA PANADERÍA ROSY. Se realizó una investigación de campo en la cual se utilizaron datos cuantitativos, el enfoque de la investigación es correlacional y explicativa ya que la investigación correlacional debido a que ofrece predicciones, explica la relación que existe entre las variables que influyen de UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
manera directa en la aplicación del merchandising y cuantifican relaciones entre las mismas variables. Además, la explicativa determina las causas de los fenómenos, es decir, la perspectiva de los clientes hacia la imagen de la panadería “ROSY”, genera un sentido de entendimiento y son sumamente estructurados. Esto permite determinar si la implementación del merchandising genera cambios en la imagen y servicio de la panadería “ROSY”, se usaron técnicas de muestreo y el cuestionario para determinar si el cambio es favorable o no y cuáles son los factores que intervienen para que este no se lleve a cabo. La recolección de datos se llevó a cabo con clientes de la panadería “ROSY”, afuera de dicha empresa, con una edad promedio de 34 años, de los cuales 32 mujeres son amas de casa, 3 personas son profesionistas, 22 estudiantes, 10 profesores, 7 personas comerciantes, 2 personas son campesinos y 24 personas son empleados. Del 100% de los encuestados el 60% corresponde a mujeres y el 40% a los hombres. De los 100 encuestados 32 mujeres son amas de casa, 3 personas son profesionistas, 22 estudiantes, 10 profesores, 7 comerciantes y campesinos y 24 empleados. Por Lisbeth Espinoza Bautista 7 junio 2016
10.2.2 ESTUDIO DE MERCADO DE LOS HABITOS DE CONSUMO DE LA CARNE. El presente estudio explica el motivo por el cual se realizó una investigación de mercados para el Programa de Mejoramiento de la Terneza y Aceptabilidad de la Carne Bovina en Costa Rica (Clasificación de Canales), el cual es desarrollado por la escuela de Agronomía del Instituto Tecnológico de Costa Rica, con el apoyo económico del Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) y de la Corporación Ganadera (CORFOGA). Dicha investigación busca conocer los hábitos de consumo de carne de res de la población costarricense a través de la realización de una investigación de mercados. Los resultados obtenidos de la presente investigación serán de gran importancia para desarrollar nuevos UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
mecanismos de comercialización que ayuden a aumentar el consumo de carne de res en el país y así ayudar al sector cárnico a su fortalecimiento y mejoramiento en el constante abastecimiento al cliente, brindándole a éste último lo que desea. Por la corporación ganadera el 19 de febrero de 2014
10.2.3. ESTUDIO DE MERCADO SOBRE COCA COLA. En nuestro Estudio de mercado sobre Coca Cola, la bebida por excelencia, nuestros usuarios nos comentan sobre su comportamiento ante la marca como consumidores, cuáles son sus preferencias por un formato u otro y su frecuencia de compra, entre otros datos. La bebida de Coca Cola nace como una bebida medicinal (dato que puede resultar sorprendente a más de uno de los lectores), creando su famosa y secreta fórmula en 1886 el farmacéutico John Pemberton, basándose en el éxito de una bebida alcohólica revigorizaste. Tan sólo 10 años después el consumo de la bebida estaba expandido por todo el mundo, como muestra la siguiente imagen, siendo esta fórmula una incógnita desde entonces, llamando la curiosidad de todos sus usuarios, es por ello que, a día de hoy, el 45% de nuestros usuarios confiesan ser consumidores diarios del producto Coca Cola. Consumo Estudio de mercado sobre Coca Cola, La frecuencia de compra entre nuestros usuarios es, en su mayoría, en varias ocasiones a lo largo de la semana, en todos sus formatos (botella de plástico, botella de vidrio y lata de aluminio), siendo el preferido la botella de plástico. Además, sabemos que Coca Cola tiene muchas variedades de sabores, aunque no están todos disponibles en España, por ejemplo. Sin embargo, nuestros usuarios no se muestran remisos a probarlos, siendo el de cereza y mora los que más llaman a la curiosidad de nuestros usuarios. En el ámbito más comercial y estratégico, la empresa Coca Cola anunció hace unas semanas cambios en su estrategia de comunicación y marketing, unificando las variedades de Coca Cola Clásica, Light y Zero y apostando por una estrategia de Marca Única. Sin embargo, este dato no UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
parece afectar al consumo de nuestros usuarios, ya que en el estudio de mercado confiesan que no es algo que suponga una variación en su frecuencia de consumo. ¿Qué os parecen todos estos datos? ¿Os quedáis con ganas de conocer más sobre Coca Cola? Entonces hay una solución: consiga todos los datos completos de nuestro Estudio de mercado sobre Coca Cola de Feebbo. Por Marco Agudelo, 27 de octubre de 2013
10.3 MARCO CONCEPTUAL. A continuación, se dan a conocer los conceptos utilizados en el desarrollo del proyecto con su respectivo significado. Proveedores: Que provee o abastece a otra persona de lo necesario o conveniente para un fin determinado. Clientes: persona que accede a un producto o servicio a partir de un pago. Producto: es una cosa o un objeto producido o fabricado, algo material que es producido de manera natural o de manera artificial, elaborado mediante un trabajo para el consumo. Calidad: se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas según un parámetro, un cumplimiento de requisitos de cualidad. Precio: es el valor monetario que se le asigna a algo. Mercados: sitio público en el que, en los días establecidos, se procede a comprar o vender diversos productos. Supermercado: es un establecimiento comercial de venta al por menor que ofrece bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos, ropa, artículos de higiene, perfumería y limpieza UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Competencia: en el ámbito de la economía implica la estructura de mercado en la cual hay suficientes oferentes y demandantes como para no influir en el precio Demanda: total cantidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o más (demanda total o de mercado) Oferta: cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender bajo determinadas condiciones de mercado. Empleados: cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender bajo determinadas condiciones de mercado. Publicidad: Técnica destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación y mover al público a su consumo
10.4 MARCO HISTORICO. 10.4.1 HISTORIA DEL SUPERMERCADO. Es en Estados Unidos, en donde se creó el primer mercado de autoservicio. Creado por Clarence Saunders el 16 de septiembre de 1916, a quien se le ocurrió hacer una tienda en la que el cliente se sirviera todo lo que necesitaba, pasando a pagarlo posteriormente ante un empleado, que se encargaba de revisarlo y cobrarlo saliendo el cliente plenamente satisfecho. Es así que nació el autoservicio, pero en realidad dicen que no fue con la finalidad de hacer la vida más fácil y rápida al cliente como sucede hoy en día, sino que es de esta forma como redujo el número de dependientes que atendían su tienda ahorrando tiempo y dinero en la venta de productos, productos que otros empleados solo debían reponer en los estantes del establecimiento. Nacían Piggly Wiggly (cerdito ondulado), la primera cadena de supermercados del mundo, nadie supo por qué eligió este nombre tan sui géneris para su cadena de tiendas, pero hay quienes cuentan, que se le ocurrió cuando vio a unos cerditos intentar pasar por debajo de una valla. Es cuando le preguntaron a Clarence Sanders, el porqué del nombre, respondiéndoles que le puso este nombre para que la gente se hiciera la misma UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
pregunta, dejando muy claro que Sanders, era un publicista nato. Es el 21 de Octubre del mismo año (1916), que patentó el supermercado asegurándose así, el que los clientes puedan ver todos los productos en su comercio antes de salir, evitando enseñarles los productos uno a uno en el mostrador, perdiendo así tiempo y dinero.Hoy en día, existen al sur de los Estados Unidos, más de 600 (seiscientas) tiendas repartidas sobre el país. Es gracias a esto, que el señor Clarence Sanders, revoluciono la vida en el mundo, haciendo de las compras una tarea más fácil.
10.4.2 HISTORIA DE LOS SUPERMERCADOS EN COLOMBIA. El primer formato de un supermercado en Colombia se vio a principios del siglo XX en la ciudad de Santa fe de Bogotá, cuando José Carulla Vidal, forma un sociedad llamada Carulla & Cía. y abre un establecimiento llamado “El Escudo Catalán”, en el cual se ofrecían productos de todo tipo a sus clientes. Fue tanta la acogida del lugar que cuatro años después se inauguró otra sucursal. En 1922, en la ciudad de Barranquilla, Luis Eduardo Yepes estableció un puesto de distribución llamado Ley, con el fin de suplir las necesidades de las personas durante el carnaval. El éxito del puesto durante las fiestas le permitió consolidar los Almacenes Ley y establecer sucursales a lo largo del país. En 1953, Ricardo Char comerciante de la ciudad de barranquilla compró un almacén llamado Olímpico, negocio en el cual se vendían artículos de farmacia y abarrotes. Tiempo después se abrieron dos droguerías más en la ciudad; pero fue su hijo Fuad Char quien impulsó el crecimiento de los almacenes Olímpica y conquistó el mercado barranquillero. Transcurrido el éxito en Barranquilla, se incursionó en el mercado nacional con su lema “La que más barato vende”. En 1969, la Gran Cadena de Almacenes Colombianos, Cadenalco, compra a los Almacenes Ley. En ese mismo año, don Alberto Azout funda la cadena Vivero en Barranquilla en un pequeño local donde comercializaba saldos textiles de fábrica. Almacenes La 14 S.A. nace en la Calle 14 en el centro de la ciudad de Cali a mediados de la década de los 50 bajo el nombre de “La Gran Cacharrería”, como fruto de la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
sociedad conformada entre el Sr. Antonio Villegas y el Sr. Abel Cardona. Debido a las pérdidas que estaba generando el negocio, el Sr. Villegas le vende su parte al Sr Abel Cardona Franco. Tiempo después, este sector creció y nacieron varias cacharrerías, entre ellas: La Popular, YA, Eléctrica, Nueva y Cacharrería LA 14 propiedad del Sr. Benicio Mejía Gómez que a principio de los años 60 pasó a ser propiedad del Sr. Abel Cardona Franco; surgiendo así, una nueva oportunidad de negocio a principios de la década de los 60. La adquisición y fusión de dicho negocio con “La Gran Cacharrería”, sumado a la constancia por alcanzar los objetivos trazados sin desfallecer frente a las adversidades fomentaron las bases para dar paso al crecimiento de la empresa. Seguido a esto, el Sr Cardona opta por el cambió del nombre inicial de “Gran Cacharrería” por el de CACHARRERÍA LA 14 LTDA, Un giro trascendental en el marco de la operación de retail en Colombia se produjo en 1975 con la consolidación de Almacenes Éxito como corporación, luego de haber nacido, en 1949, por iniciativa de don Gustavo Toro, como un pequeño establecimiento de venta de telas en el centro de la ciudad de Medellín. En 1967, Jorge y Margaret Bloch crearon lo que en un principio se llamaba “La Huerta Pomona”, almacén que ofrecía productos frescos de la huerta de su casa, dándole exclusividad a su negocio y excelente servicio a sus clientes. Debido aesos valores agregados y al ambiente competitivo del sector, en 1993 Pomona fue comprado por Cadenalco. En 1992, en la ciudad de Cali Tulio Gómez y José Raúl Giraldo, compraron en compañía un supermercado en estado de quiebra ubicado en el sector de Siloé, al cual llamaron Súper Inter. Poco a poco lograron el reconocimiento de sus clientes por sus precios bajos y hoy en día se encuentran en 16 ciudades del país. En 1997 llegaron al país los primeros ejecutivos de Carrefour para estudiar si el territorio colombiano era propicio para establecerse en él y expandirse como empresa. En 1998, después de analizar y estudiar el país, Carrefour abrió su primer supermercado en Bogotá. Desde ese momento la empresa no ha dejado de crecer; en menos de una década ha abierto 46 tiendas en 25 ciudades de Colombia. Almacenes Éxito compra la mayor parte de las UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
acciones de Cadenalco en 1999; después, en 2002, Carulla y Vivero se fusionan. En 2007, el grupo francés Casino compra la mayor parte de las acciones de Almacenes Éxito, compañía que en ese mismo año había adquirido a CarullaVivero. En 2012, Cencosud uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina21 de origen chileno, llegó a Colombia mediante la compra de almacenes Carrefour, los cuales se han ido reemplazando gradualmente por la marca Jumbo. El cambio ha implicado una reestructuración en las políticas de servicio al cliente, cambios en la fachada y en sus colores distintivos, suprimiendo la marca Carrefour del mercado.
10.5 MARCO LEGAL. 10.5.1 DECRETO 0863 DE 1998: FIJACIÓN DE PRECIOS. Con el propósito de facilitar al consumidor la selección económica de los bienes que desee adquirir, así como de escoger el expendedor que considere más conveniente, a partir de la vigencia del presente Decreto, se hace obligatoria la publicidad del precio al público de los artículos de primera necesidad, en los términos y circunstancias que se señalan más adelante. Artículo 2º Modificado por el art. 1, Decreto Nacional 1293 de 1988. En los siguientes bienes especificados según su naturaleza el productor deberá indicar el precio al público en el empaque, el envase o en el cuerpo del mismo:a) Los sometidos a registro sanitario expedido por el Ministerio de Salud; b) Los productos alimenticios a granel como arroz, frijol, lenteja y otros, que se presentan para ser vendidos empacados en bolsa plástica o de cualquier otro material; c) Los elaborados, procesados, manufacturados o empacados en establecimiento comercial o fábrica que requiera para su funcionamiento licencia sanitaria de acuerdo con las disposiciones pertinentes; d) Los destinados a vestuario; e) Los de uso doméstico como betún, papel higiénico, pañales desechables, detergentes, pilas para radio; f) Los cuadernos, textos, UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
útiles escolares y demás material didáctico. Los medicamentos y demás bienes sometidos a control de precios se regirán por las normas especiales al efecto. Artículo 3º Los demás artículos de primera necesidad no especificados en el artículo anterior, serán expendidos con base en la indicación del precio de venta al público contenido en la lista que exista en el establecimiento comercial, colocada en lugar de notoria visibilidad para el comprador. Parágrafo. El tamaño de los caracteres empleados para elaborar la lista de precios no podrá ser inferior a un (1) centímetro, con excepción de aquellos expendedores que utilicen lista de precios sistematizada y de conformidad con la regulación vigente al efecto. Artículo 4º También estarán obligados a fijar la lista de precios, los propietarios de establecimientos comerciales en los que se presten los servicios incluidos en la canasta familiar del Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE-, de conformidad con las disposiciones que expida la Superintendencia de Industria y Comercio. Artículo 5º Derogado por el art. 2, Decreto Nacional 1293 de 1988. Cuando el productor o proveedor convenga con el expendedor otro precio determinado para una región geográfica diferente, al marcar el precio en el producto, se hará notar esta circunstancia antecedida de la leyenda "precio específico". Artículo 6º Cuando por el tamaño de los productos o por sus características resulte imposible marcar el precio sobre los mismos, se usará un aviso con los respectivos precios, que deberá fijarse en lugar de fácil visibilidad para el público, como anaqueles, canastillas o estantes. Parágrafo 1º Cuando varias unidades de un producto se presenten en un mismo empaque para ser vendidas en conjunto o individualmente, según preferencia del comprador, deberá aparecer tanto el precio del conjunto como el de cada unidad del mismo. En todo caso, el precio de venta al público deberá aparecer en la unidad final del bien que se pone a disposición del público. Parágrafo 2º Cuando el bien se presente para ser comercializado por unidades de peso, volumen o medida aplicable, en el mismo bien o en un anexo al efecto, deberá indicarse al público, el precio de venta de cada unidad. Artículo 7º En la operación de UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
marcación de los bienes o de elaboración de la lista, se deben usar medios gráficos impresos que indiquen además, el mes y el año en que se determinó el respectivo precio. Artículo 8º Los bienes una vez marcados deberán expenderse a tal precio hasta agotar las existencias. Cuando aparezca más de un precio o existan tachaduras o enmendaduras, el consumidor sólo estará obligado a pagar el menor precio de los que aparezcan indicados. Artículo 9º Cuando se compruebe que el consumidor pagó un precio superior al indicado a la lista de precios o al que aparece marcado en el bien, además de ordenarse el reintegro de las sumas pagadas en exceso y de imponer las sanciones pertinentes, el funcionario que conoció del hecho deberá, si es el caso, hacer la correspondiente denuncia penal. Artículo 10. Cuando en relación con el precio indicado en un bien aparezcan tachaduras o enmendaduras, el expendedor será sancionado de acuerdo con lo establecido en los Decretos 3466 de 1982 y 2876 de 1984. Artículo 11. Con la finalidad de controlar los precios que se hubieren establecido, la Superintendencia de Industria y Comercio podrá exigir a los productores de bienes o a los proveedores, que dentro de los quince (15) días siguientes a la respectiva decisión de modificación de los precios, le envíen la lista de precios generales y específicos de venta al público vigente en los últimos doce (12) meses anteriores a dicha exigencia. Artículo 12. Cuando en cualquier tiempo las variaciones de los precios de venta de bienes y servicios afecten notoriamente el presupuesto familiar, la Superintendencia de Industria y Comercio procederá a solicitar a la autoridad competente aplicar lo establecido en el artículo 2° del Decreto - ley 149 de 1976. Para efecto de lo anterior, el informe podrá basarse, además, en solicitudes presentadas por consumidores, comités municipales de precios o asociaciones de vecinos. Parágrafo. Cuando se trate de bienes o servicios destinados a la ejecución de obras públicas cuya variación injustificada incida en mayores costos que generen incremento en las tarifas de servicios públicos, se procederá de acuerdo con lo establecido en el presente artículo. Artículo 13. Los Gobiernos Nacional, Departamental, Intendencial, Comisarial, UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
Distrital y Municipal, y especialmente la Superintendencia de Industria y Comercio facilitarán la información necesaria y colaborarán con los consumidores, juntas de vecinos comunales, asociaciones de vecinos y comités municipales de precios, con el objeto de poner en conocimiento del público los precios del mercado. La Superintendencia en coordinación con las Ligas y Asociaciones de Consumidores, difundirá información acerca de la calidad y precio de los productos. Artículo 14. El término a que se refiere el inciso 2° del artículo 1° del Decreto 3642 de 1986 será hasta de un (1) año. Artículo 15. El artículo 51 del Decreto 2746 de 1984, quedará así: "Artículo 51. Las multas que se impongan de acuerdo con lo dispuesto en este Decreto, se harán efectivas administrativamente y su valor ingresará al Tesoro Municipal respectivo cuando sean impuestas por las autoridades municipales, y al Fondo especial de la Superintendencia de Industria y Comercio, cuando sean impuestas por esta Entidad, y se destinarán a atender los gastos que demanda la fiscalización y vigencia de las pesas y medidas". Artículo 16. El ordinal 1° del artículo 17 del Decreto 2876 de 1984, quedará así: "1. Multa hasta por trescientas (300) veces el valor de un salario mínimo legal mensual vigente en Bogotá, D. E., al momento de su imposición". Artículo 17. El artículo 18 del Decreto 2876 de 1984, quedará así: "Artículo 18. Cuantías de las multas. Las multas a que se refiere el numeral 1° del artículo anterior se aplicarán por los funcionarios competentes en las siguientes cuantías: "1. El Superintendente de Industria y Comercio, hasta trescientas (300) veces el valor de un salario mínimo legal mensual vigente en Bogotá, D. E., al momento de su imposición. "2. El Alcalde Mayor de Bogotá D, E., los Alcaldes de ciudades capitales de Departamento, los Intendentes y los Comisarios hasta por cincuenta (50) veces el valor de un salario mínimo legal mensual vigente en Bogotá, D. E., al momento de su imposición. "3. Los Alcaldes de Municipios que no sean capital Departamento, Intendencia o Comisaría, y los Alcaldes Menores del Distrito Especial de Bogotá, hasta por veinte (20) veces el valor de un salario mínimo legal mensual vigente en Bogotá, D. E., al momento de su imposición. "4. Los Inspectores de Policía UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
hasta por tres (3) veces el valor de un salario mínimo legal mensual vigente en Bogotá, D. E., al momento de su imposición". Artículo 18. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las siguientes disposiciones: Artículo 1° del Decreto 3642 de 1986; artículo 51 del Decreto 2746 de 1984; ordinal 1° , artículo 17 y artículo 18 del Decreto 2876 de 1984 y las demás disposiciones que le sean contrarias.
11.ASPECTOS METODOLOGICOS E HIPOTESIS. 11.1 HIPÓTESIS. los productos que ofrece el supermercado “Justo y bueno” tienen realmente un impacto favorable para los bolsillos de los clientes que deciden adquirir los artículos que este establecimiento ofrece en sus instalaciones. VARIABLE INDEPENDIENTE: los productos que son más favorables para los clientes VARIABLE DEPENDIENTE: en el supermercado “justo & bueno”. VARIABLE INTERMIDIENTE: los precios, las promociones, los ingresos de los clientes.
11.2 METODOLOGIA DEL ESTUDIO. la metodología a seguir para poder realizar el estudio será desarrollada mediante la investigación acción; ya que el propósito será conocer desde el punto de vista de los clientes la información necesaria para determinar si realmente las compras que realizan en el supermercado “justo & bueno” favorecen su economía; y quien mejor para describirnos esta problemática sino los mismos consumidores; además esto se pretende lograr mediante el dialogo con algunos de estos compradores, también mediante la participación de estos podemos tener un conocimiento más acertado acerca de nuestra hipótesis y podemos construir a partir de esta otras hipótesis más o negar la que ya hemos planteado.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
12.MUESTRA: 12.1 DETERMINACION DEL UNIVERSO O POBLACIÓN. En el siguiente estudio la población objeto de nuestra investigación, son todos los clientes que compran en las instalaciones del supermercado “justo & bueno” en el municipio de Ocaña norte de Santander, con el fin de determinar si es verdadera o falsa nuestra hipótesis.
12.2 MUESTRA. Dado lo anterior, podemos decir que la población en la cual vamos a trabajar es demasiado extensa e inexacta dado que no conocemos certeramente el número exacto de los clientes que compran en este establecimiento, y por lo tanto también sería casi imposible poder realizar el estudio con cada uno de ellos; hemos recurrido a establecer que la muestra para nuestra investigación será la experiencia de 50 clientes que compren en el supermercado “justo & bueno”.
12.3 INSTRUMENTO DE LA INVESTIGACIÓN. En esta investigación como instrumento para poder lograr la solución de nuestra hipótesis será realizada mediante la entrevista en profundidad y la observación; con esto queremos que los clientes sean quienes nos den sus puntos de vistas y experiencias que han tenido con la compra de sus productos, si con este supermercado si han encontrado mayor economía para sus hogares; entre otras, y con la observación queremos ver como es el comportamiento de los consumidores en el momento de escoger los productos; las promociones y descuentos.(para conocer la entrevista, ver el anexo 1.)
BIBLIOGRAFIA https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76670/1/impacto_superme rcados_colombia.pdf http://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/1498 historia_del_supermercado.html http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1565 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76670/1/impacto_super mercados_colombia.pdf
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
MAYERLIS MANDON LOBO 221643 KAREN DAYANA VEGA PEREZ 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ 221645
PROFESOR: JORGE DE JESUS CAÑIZARES AREVALO
ESTUDIO ECONOMICO DE LA EMPRESA
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA
MUN&TEC.COM LTDA es una empresa dedicada a la compra y venta de equipos de oficina, de computación y comunicación de alta calidad, que busca satisfacer las necesidades tecnológicas del cliente, brindándoles las mejores opciones del mercado para la obtención de sus equipos cumpliendo con los estándares de innovación. MUN&TEC.COM LTDA, en el 2021 seremos una empresa líder a nivel regional destacados por nuestros productos innovadores y de alta calidad. ESTUDIO DEL ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA 1. Cuál de las marcas de P.C ofertadas por nuestra empresa tiene la mayor aceptación de los compradores y por qué? según un estudio detallado de las ventas de los computadores realizadas en el primer
VENTAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2017 DE P.C 57 45
31
LENOVO
29
CANON
LG
MAC (APPLE)
SAMSUNG
ASUS
32
28
TOSHIBA
43 35
HP
NUMERO DE VENTAS EN EL PRIMER SEMESTRE 2017
semestre del año 2017; se ha podido determinar que de las marcas ofertadas la empresa
Ilustración 1. gráfico de las ventas realizadas en el primer semestre del año 2017 de las MARCAS OFERTADAS diferentes marcas de P.C ofertadas por nuestra empresa.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
MUN&TEC.COM LTDA la que tiene mayor aceptación por los clientes son los P.C LENOVO. (véase la ilustración 1 que se muestra a continuación) basándonos en los anteriores resultados queremos conocer el porqué de esta inclinación por parte de los clientes; y para esto hemos decidido realizar una encuesta virtual a todos aquellos compradores que anteriormente han adquirido su P.C LENOVO en la empresa. (esta encuesta la podemos realizar virtualmente a cada uno de los que han comprado esta marca, porque siempre mantenemos la información actualizada de nuestros clientes). A continuación; la encuesta aplicada y los resultados de la misma. MODELO DE LA ENCUESTA VIRTUAL REALIZADA A NUESTROS CLIENTES CON EL FIN DE CONOCER PORQUE SE INCLINARON POR LA MARCA LENOVO AL MOMENTO DE REALIZAR SU COMPRA.
Cuando usted decidió comprar en MUN&TEC.COM LTDA su equipo tecnológico; se inclinó por la marca de P.C LENOVO; en el día de hoy nuestra empresa con el fin de brindarle a todos nuestros clientes las mejores ofertas en marcas de P.C, quisiera contar su colaboración en la solución de la siguiente pregunta, todo esto para poder conocer el motivo por el cual usted ha decidido comprar esa marca.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
SELECCIONE UNA O VARIAS RESPUESTAS: ¿al momento de comprar su P.C LENOVO que fue lo que más tuvo en consideración para elegir su equipo tecnológico?
PROCESADOR MEMORIA SISTEMA OPERATIVO DISCO DURO COLOR PRECIO DISEÑO OTRO
¿Puede usted explicarnos por qué?
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
RESPUESTA DE LA ENCUESTA; MOSTRADA EN GRAFICO. (véase la ilustración 2.)
ENCUESTA OPCIONES DE RESPUESTA
OTRO
10
DISEÑO
8
PRECIO
51
COLOR
5
DISCO DURO
15
SISTEMA OPERATIVO
35
MEMORIA
30
PROCESADOR
40 0
10
20
30
40
50
60
Ilustración 2. respuestas de los clientes que seNÚMERO inclinaron la marca de P.C LENOVO. DE por CLIENTES
Con base a las respuestas de la anterior encuesta aplicada a cada uno de los clientes que compro una P.C LENOVO en MUN&TEC.COM LTDA; podemos analizar que lo que más incide a la hora de comprar una computadora es su procesador y el precio de cada producto; pero la opción más seleccionada por parte de los clientes es el precio; ya que todos no tenemos la misma capacidad económica a la hora de comprar los productos que necesitamos. 2. ¿Qué relación tiene el precio del dólar con el precio de los computadores?
MUN&TEC.COM LTDA una empresa dedicada a la compra y venta de equipos de computación y comunicación, la cual importa la gran mayoría de los productos que ofrece a sus clientes, tiene una relación directa con el dólar en su economía; puesto que UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
el dólar siendo la moneda de mayor circulación en el mundo se convierte en la primera y con varios de nuestros proveedores en la única opción de divisa para el intercambio monetario al momento de realizar las transacciones internacionales, Entonces siendo esta empresa una economía de carácter regional y a mediano plazo con proyección nacional nuestras ventas se hacen solo en moneda local (pesos) Lo que implica que al subir el precio del dólar se hace elevado el costo de la adquisición de nuestros productos siendo directamente proporcional este costo a nuestros clientes.
3. ¿Qué efecto tiene para nuestro negocio la reforma tributaria? La reforma tributaria ha tenido un impacto negativo para muchos hogares colombianos, ya que el precio de adquisición de los productos no es el mismo a los años anteriores y debido a esto se han encarecido la mayoría de artículos que se utilizan con mayor frecuencia; a MUN&TEC.COM LTDA no le afecta en su totalidad ya que en todos los productos que ofrecemos no aplica el aumento del IVA solo a un porcentaje que supere los $2´400.000 para cancelar el respectivo impuesto.
4. ¿Cómo incide en nuestro negocio una política monetaria expansiva generada por el banco de la república? Para la empresa MUN&TEC.COM LTDA la política monetaria expansiva impulsada por el banco de la república es una excelente oportunidad no solo para nuestros clientes si no aun para la misma empresa ya que siendo esta política un medio para la obtención de créditos a muy bajas tasas de interés se incentiva la inversión en nuestra organización UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
y así con este impulso en la economía podemos brindar a nuestros clientes mayores y mejores beneficios reflejados en calidad y variedad en los productos.
5. ¿Qué estrategias utilizaría para aumentar las ventas de cada producto? MUN&TEC.COM LTDA como empresa trabaja de la mano de sus clientes y basa sus ofertas y créditos en la cambiante economía es por ello que ante la necesidad implícita a la hora de adquirir nuestros productos tecnológicos hemos creado dos frentes de acción para brindar opciones de compra los cuales consiste en planes de financiamiento con que no se llenen de requisitos para su obtención; además de estos todos los meses presentamos promociones y descuentos llamativos que le sean favorables a los clientes. 6. ¿cómo participan cada uno de los agentes económicos en nuestra empresa?
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
En MUN&TEC.COM LTDA todos los agentes económicos cumplen un papel fundamental y de gran importancia para el desarrollo y funcionamiento integral de nuestra organización, debido a que lo grande de nuestra economía empieza desde el pequeño capital que nuestros clientes dan para la adquisición de los productos siendo esta la piedra angular de nuestra cadena de mercadeo cada vez que estos consuman; pasando luego por las empresas asociadas que como proveedores nos dan las mejores alternativas de compra de productos y suministros para brindarle a todos los clientes las mejores opciones; no dejando de lado el papel tan importante que cumple el estado mediante las regulaciones que nos permiten cada día comercializar con menos aranceles mediante las alianzas estratégicas del T.L.C, también el estado influye en la legalización y constitución en el momento que se crea la empresa; de igual manera, el sector financiero es un agente muy especial ya que nos brinda la clara oportunidad de financiamiento por el cual podemos invertir e incluso abrir nuevas plazas para la venta de nuestros productos.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
7. Estadísticamente demuestre ¿cuál es el mes que obtiene mayor venta de sus productos ofertados y cual mes vende menos? Hacer un análisis.
VENTAS $ 60,000,000 $ 50,000,000 $ 40,000,000 $ 30,000,000
$ 20,000,000 $ 10,000,000
$-
Analizando la gráfica anterior en MUN&TEC.COM LTDA el mes en que se obtuvieron mayores ventas fue en los meses de enero, junio y diciembre debido a que estos meses es donde la mayoría de los clientes adquieren estos productos; ya que muchos de estos ingresan a las entidades de educación ya sea básica y superior y es acá donde se ve reflejada la necesidad de obtener los productos tecnológicos que facilitan los procesos educativos; además de estos vemos que en estos meses los trabajadores reciben las respectivas prestaciones sociales las cuales muchos invierten en tecnología. También se puede analizar que el mes que menores ventas se obtuvieron fue en marzo; debido a que en este mes las personas tienen poca capacidad económica y mayores deudas adquiridas en los meses anteriores por épocas navideñas y entradas a las entidades educativas.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
8. Analice ¿en qué sentido el precio del barril del petróleo incide en los precios de los computadores? El precio del barril del petróleo es inversamente proporcional al precio del dólar, por lo tanto, cuando el petróleo sube el dólar tiene una devaluación y esto genera para la empresa una oportunidad de invertir en la importación de varios productos puesto que vamos a pagar con menos pesos de lo habitual; cuando el barril del petróleo disminuye su precio produce una revaluación del dólar generando para la empresa mayores costos en la adquisición de los productos; de esta manera para el cliente tiene un aumento en los precios para su obtención.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
MAYERLIS MANDON LOBO 221643 KAREN DAYANA VEGA PEREZ 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ 221645
PROFESORA: SANDRA BAYONA GOMEZ
PAGINA WEB DE LA EMPRESA
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017
LINK DE LA PAGINA WEB DE MUN&TEC.COM LTDA
https://yjaimesv4.wixsite.com/mun-teccomltda
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2017