DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR QUINTO SEMESTRE

Page 1

INTEGRANTES

Karen Dayana

DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR

Vega Pérez 221644

Yenifer Jaimes Velásquez 221645

Mayerlis Mandón Lobo 221643

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


DOSSIER DE GESTIÒN DE COSTOS

KAREN DAYANA VEGA PEREZ: 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ: 221645

Trabajo realizado para optar una nota en la asignatura de Gestión de Costos

Profesor: SIXTO NAHUM OVALLOS ASCANIO

UNIVERSODAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PUBLICA

Ocaña, Colombia

Noviembre, 2018

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ACTIVIDAD 1. CREACIÓN DE LA EMPRESA Y REGISTRO DE APORTES

El 1 de septiembre de 2018 se constituye la FABRICA MUN&TEC.COM LTDA, dedicada a la elaboración y comercialización de maletines, con los siguientes socios y aportes:

Socio 1. Mayerlis Mandón Lobo Aporta 4.000 Cuotas de Valor Nominal de $ 20.000 pesos cada una, la empresa recibe el aporte con cheque No. 7645235 del Banco Caja Social. Recibo de Caja No. 001 CODIGO 1105 110505.01 3115 311505.01

CUENTA CAJA Caja General APORTES SOCIALES Mayerlis Mandón Lobo

DEBE 80´000.000

HABER

80´000.000

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No.7645235 FECHA: 1 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 80'000.000

CONCEPTO:_______________ ________________________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Mayerlis Mandon Lobo

A FAVOR DE:_____________ ________________________

LA SUMA DE: OCHENTA MILLONES DE PESOS

Saldo anterior Consignación Suma Saldo que pasa

KYM FIRMA Y SELLO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NT: 800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

No.

001

Mayerlis Mandon Lobo

Recibido de: Ciudad:

RECIBO DE CAJA

OCAÑA (N DE S)

Dirección: TEJARTO La suma (en letas):

Ochenta millones de pesos M/L

Por concepto de:

APORTE PARA LA CONSTITUCION DE LA EMPRESA MUN&TEC,COM LTDA

Cheque No.

7645235 Banco:

Caja Social Sucursal:

CODIGO CUENTAS 1105

Efectivo: X

DEBITOS

CAJA

Bauchers: Cajero:

CREDITOS

80´000.000

110505.01 Caja General 3115 APORTES SOCIALES 311505.01 Mayerlis Mandón Lobo

80´000.000

Firma y Sello.

Cédula: Nit: No: 1.092.567.876

0

Socio 2. Karen Dayana Vega Perez Aporta 4.000 Cuotas de Valor Nominal de $ 20.000 pesos cada una, la empresa recibe el aporte con cheque No. 0352967 del Banco BBVA. Recibo de Caja No. 002 CODIGO 1105 110505.01 3115 311505.02

CUENTA CAJA Caja General APORTES SOCIALES Karen Dayana Vega Pérez

DEBE 80´000.000

HABER

80´000.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 0352967 FECHA: 1 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 80'000.000

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Karen Dayana Vega Perez

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: OCHENTA MILLONES DE PESOS

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO

MUN&TEC.COM LTDA NT: 800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

No.

002

Karen Dayana Vega Perez

Recibido de: Ciudad:

RECIBO DE CAJA

OCAÑA (N DE S)

Dirección: EL MOLINO La suma (en letas): Ochenta Por concepto de: Cheque No.

millones de pesos M/L

APORTE PARA LA CONSTITUCION DE LA EMPRESA MUN&TEC,COM LTDA

356927 Banco:

BBVA

CODIGO CUENTAS 1105

CAJA

Sucursal:

Efectivo: X

DEBITOS

CREDITOS

Bauchers: Cajero:

80´000.000

110505.01 Caja General 3115 APORTES SOCIALES 311505.02 Karen Dayana Vega Perez

Firma y Sello. 0

80´000.000

Cédula: Nit: No: 1.091.777.213

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


Socio 3. Yenifer Jaimes Velasquez Aporta 4.000 Cuotas de Valor Nominal de $ 20.000 pesos cada una, la empresa recibe el aporte con cheque No. 310047 Banco Colombia. Recibo de Caja No. 003

CODIGO 1105 110505.01 3115 311505.03

CUENTA CAJA Caja General APORTES SOCIALES Yenifer Jaimes Velásquez

DEBE 80´000.000

HABER

80´000.000

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 310047 FECHA: 1 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 80'000.000

CONCEPTO:_______________ ________________________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Yenifer Jaimes Velasquez

A FAVOR DE:_____________ ________________________

LA SUMA DE: OCHENTA MILLONES DE PESOS

Saldo anterior Consignación Suma Saldo que pasa

KYM FIRMA Y SELLO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NT: 800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

No.

002

Yenifer Jaimes Velasquez

Recibido de: Ciudad:

RECIBO DE CAJA

OCAÑA (N DE S)

Dirección: ASOVIJIRON La suma (en letas): Ochenta Por concepto de: Cheque No.

millones de pesos M/L

APORTE PARA LA CONSTITUCION DE LA EMPRESA MUN&TEC,COM LTDA

310047 Banco:

Bancolombia Sucursal:

CODIGO CUENTAS 1105

CAJA

Efectivo: X

DEBITOS

CREDITOS

Bauchers: Cajero:

80´000.000

110505.01 Caja General 3115 APORTES SOCIALES 311505.03 Yenifer Jaimes Velasquez

Firma y Sello. 0

80´000.000

Cédula: Nit: No: 1.081.987.098

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

FECHA: CODIGO CUENTAS

COMPROBANTE DE APERTURA

1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 No.

No. PARCIALESDEBITOS

1105 110505,01

CAJA Caja General Aporte del Socio Mayerlis Mandon RC001 Aporte del Socio Karen Vega RC002 Aporte del Socio Yenifer Jaimes RC003 3115 APORTES SOCIALES 311505,01 Mayerlis Mnadon Lobo Aporte Según RC001 311505,02 Karen Dayana Vega Perez Aporte Según RC002 311505,03 Yenifer Jaimes Velasquez Aporte Según RC003 SUMAS IGUALES

PREPARADO

REVISADO

KYM

SNOA

01 CREDITOS

240'000.000 80'000.000 80'000.000 80'000.000 240'000.000 80'000.000 80'000.000 80'000.000 240'000.000

SUMAS IGUALES APROBADO

SNOA

240'000.000

0 CONTABILIZADO AUXILIAR DIARIO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018

0


ACTIVIDAD 2. OPERACIONES DEL 2 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

1. El 4 de septiembre se efectúa apertura de Cuenta Corriente No. 44618320-7 en el Banco De Colombia por $210.000.000, Según Nota de contabilidad No.001 y Recibo de Consignación CODIGO 1110 111005.01 1105 110505.01

CUENTA

DEBE 210´000.000

BANCOS Banco de Colombia CAJA Caja General

MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.960-9 VENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 202 OCAÑA NORTE DE SANTADER

HABER

210´000.000

NOTA DE CONTABILIDAD No.001

DETALLE:

FECHA DIA: 04

MES: 09

AÑO: 2018

Contabilizacion apertura cuenta corriente N°446183207 de Banco Colombia ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CODIGO CUENTAS No. PARCIALES DEBITOS CREDITOS 1110 111005.01 1105 110505.01

BANCOS Banco de Colombia CAJA Caja General

210'000.000 210'000.000 210'000.000 210'000.000

PREPARADO

REVISADO

APROBADO

CONTABILIZADO

KYM

SNOA

SNOA

KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


2. El Banco De Colombia entrega una chequera a la empresa por valor de $ 620.000, el cual será descontado de su cuenta bancaria. Nota de Contabilidad No. 002 CODIGO 5305 530505.01 1110 111005.01

CUENTA FINANCIEROS Chequera BANCOS Banco de Colombia

DEBE 620.000

HABER

620.000

NOTA DE CONTABILIDAD No.002 DETALLE:

FECHA DIA: 04

MES: 09

AÑO: 2018

Entrega de Chequera ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CODIGO CUENTAS No. PARCIALES DEBITOS CREDITOS 5305 530505.01 1110 111005.01

FINANCIEROS Chequera BANCOS Banco de Colombia

620,000 620,000 620,000 620,000

PREPARADO

REVISADO

APROBADO

CONTABILIZADO

KYM

SNOA

SNOA

KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


3. El 4 de septiembre se efectúa apertura de Cuenta Ahorros No. 22045931 en CREDISERVIR por $8.000.000, Según Nota de contabilidad No. 003 y Recibo de Consignación. CODIGO 1120 112005.01 1105 110505.01

CUENTA CUENTAS DE AHORRO Crediservir CAJA Caja General

DEBE 8´000.000

HABER

8´000.000

NOTA DE CONTABILIDAD No.003 DETALLE:

FECHA DIA: 04

MES: 09

AÑO: 2018

Se apertura cuenta de ahorro en Crediservir ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CODIGO CUENTAS No. PARCIALES DEBITOS CREDITOS 1120 112005.01 1105 110505.01

CUENTAS DE AHORRO Crediservir CAJA Caja General

8'000.000 8'000.000 8'000.000 8'000.000

PREPARADO

REVISADO

APROBADO

CONTABILIZADO

KYM

SNOA

SNOA

KYM

4. El 5 de septiembre se efectúa el pago de gastos notariales por valor de $ 2.300.000, girando cheque No.001 Del Banco De Colombia y CE 001 CODIGO 5140 514005.01 1110 111005.01

CUENTA GASTOS LEGALES Gastos Notariales BANCOS Banco de Colombia

DEBE 2´300.000

HABER

2´300.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CHEQUE No.

CHEQUE No. 001 FECHA: 5 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 2'300.000

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Notaria Primera

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: DOS MILLONES TRECIENTOS MIL PESOS

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO

MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: CRA 15 # 41-49

COMPROBANTE DE EGRESO No.001

FECHA:05/09/2018

Valor $ 2'300.000 C.C./ N.I.T. 800.712.287-1

Por concepto de: Pagos de gastos de legalzacion de la empresa

La suma de (en letras): Dos millones Trecientos mil pesos M/L CODIGO CONCEPTO 5140 GASTOS LEGALES 514005.01 Gastos Notariales 1110 BANCOS 111005,01 Banco de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

1

EFECTIVO

DÉBITOS 2'300.000

CREDITOS

2'300.000

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

KYM

SNOA

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


5. El 6 de septiembre se efectúa el pago del Registro Mercantil ante la Cámara de Comercio de Ocaña por valor de $1.300.000. Según cheque No. 002 del Banco De Colombia y CE 002 CODIGO 5140 514005.02 1110 111005.01

CUENTA GASTOS LEGALES Gastos Mercantil BANCOS Banco de Colombia

DEBE 1´300.000

HABER

1´300.000

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 002 FECHA: 6 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 1'300.000

CONCEPTO:_______________ ________________________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Registro Mercantil

A FAVOR DE:_____________ ________________________

LA SUMA DE: UN MILLON TRECIENTOS MIL PESOS

Saldo anterior Consignación Suma Saldo que pasa

KYM FIRMA Y SELLO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: CRA 89 # 7-89

COMPROBANTE DE EGRESO No.002

FECHA:06/09/2018

Valor $ 1'300.000 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Pago del regstro mercantia

La suma de (en letras): un millon Trecientos mil pesos M/L CODIGO CONCEPTO 5140 GASTOS LEGALES 514005.02 Registro Mercantil 1110 BANCOS 111005,01 Banco de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

2

EFECTIVO

DÉBITOS 1'300.000

CREDITOS

1'300.000

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

6. El 8 de septiembre se compra a Todo Office Ltda. los siguientes muebles y enseres para uso de la empresa así: 2 Escritorios tipo ejecutivo por valor de $ 510.000, cada uno. 4 Sillas giratorias por valor de $ 160.000 Cada una. 1 Archivadores por valor de $ 380.000 cada uno. 2 Computadores marca Lenovo por valor de $ 2.950.000 cada uno. El pago se realizó girando cheque del Banco De Colombia No.003y CE 003, la mercancía se encuentra gravada con IVA 19% y la empresa debe realizar RF 2.5% UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CODIGO 1524 152405.01 152405.02 152405.03 1528 152805.01 1110 111005.01 2365 236540.01

CUENTA MUEBLES Y ENSERES Escritorios tipo ejecutivo Sillas Giratorias Archivadores EQUIPO DE COMPUTACION Y COMU. Computadores Lenovo BANCOS Banco de Colombia RETENCION EN LA FUENTE Retención en Compras

DEBE

HABER

1´213.800 761.600 452.200 7´021.000 9´250.100 198.500

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 003 FECHA: 8 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 9'448.600

CONCEPTO:_______________ ________________________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Todo Office LTDA

A FAVOR DE:_____________ ________________________

LA SUMA DE: Nueve millones cuatrocientos cuarenta y ocho mil seiscientos pesos M/L

Saldo anterior Consignación Suma Saldo que pasa

KYM FIRMA Y SELLO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: kdx 9 # 7-81

COMPROBANTE DE EGRESO No.003

FECHA:08/09/2018

Valor $ 9'448.600 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Compra realizada a Todo Office LTDA

La suma de (en letras): Nueve millones cuatrocientos cuarenta y ocho mil seiscientos pesos M/L CODIGO CONCEPTO 152405.01 Escritorios Tipo Ejecutivo 152405.02 Sillas Giratorias 152405.03 Archivadores 152805.01 Computadores Lenovo 111005.01 Banco de Colombia 236540.01 Retencon en Compras

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

3

EFECTIVO

DÉBITOS 1'213.800 761,600 452,200 7'021,000

CREDITOS

9'250,100 198,500.0

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

7. El 8 de septiembre la empresa compra a Muebles y Mas S.A papelería por valor de $405.000 IVA 19% y RF_______, gira cheque del Banco De Colombia No.004 y CE 004

CODIGO 5195 519505.01 1110 111005.01

CUENTA DIVERSOS Útiles, papelería y fotocopias BANCOS Banco de Colombia

DEBE 481.950

HABER

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018

481.950


CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 004 FECHA: 8 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

481,950

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Papeleria muebles y mas S.A

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: Cuatrocientos ocheta y un mil novecientos cincuenta pesos M/L

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO

CIUDAD: OCAÑA N-S FECHA:08/09/2018 PAGADO A: Papeleria muebles y mas S.A DIRECCIÓN: CLL 9 # 12-34

Valor $ 481,950 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Compra realizada a Papeleria muebles y mas S.A

La suma de (en letras): Cuatrocientos ochenta y un mil novecientos cincuenta pesos M/L CODIGO CONCEPTO 5195 DIVERSOS 519505,01 Utiles, papeleria y fotocopias 1110 BANCOS 111005.01 Banco de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

4

EFECTIVO

DÉBITOS 481,950

CREDITOS

481,950

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM+C6:JC6:J32

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


8. El 11 de septiembre se compra a Máquinas y Tuercas Ltda. la siguiente maquinaria: Mesa de Corte (1) a $ 900.000. Máquina Cortadora (1) $ 1.680,000 Máquina Plana (2) $ 2.715.000 cada una. Máquina Plana Doble aguja (1) $ 4.200.000. Máquina Fileteadora (1) a $3.100.000. El pago se realizó girando cheque del Banco De Colombia No. 005 y CE 005, la mercancía se encuentra gravada con IVA 19% y la empresa debe realizar RF_________ CODIGO 1520 152005.01 152005.02 152005.03 152005.04 152005.05 1110 111005.01 2365 236540.01

CUENTA MAQUINARIA Y EQUIPO Mesa de Corte Maquina Cortadora Maquina Plana Maquina Plana Doble aguja Maquina Fileteadora BANCOS Banco de Colombia RETENCION EN LA FUENTE Retención en Compras

DEBE

HABER

1´071.000 1´999.200 6´461.700 4´998.000 3´689.000 17´836.150 382.750

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 005 FECHA: 11 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 18'218,900

CONCEPTO:_______________ ________________________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Maquinas y tuercas Ltda

A FAVOR DE:_____________ ________________________

LA SUMA DE: dieciocho millones doscientos dieciocho mil novecientos pesos M/L

Saldo anterior Consignación Suma Saldo que pasa

KYM FIRMA Y SELLO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: KDX 9 # 18-00

COMPROBANTE DE EGRESO No.005

FECHA:11/09/2018

Valor $ 18'218,900 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Compra realizada a Maquinaria y Tuercas Ltda

La suma de (en letras): dieciocho millones doscientos dieciocho mil novecientos pesos M/L CODIGO CONCEPTO 152005.01 Mesa de corte 152005.02 Maquinaria Cortadora 152005.03 Maquina plana 152005.04 Maquina plana doble aguja 152005.05 Maquina fileteadora 236540.01 Compras 111005.01 Banco Colombia CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

5

EFECTIVO

DÉBITOS 1'071,000 1'999.200 6'461,700 4'998.000 3'689.000

CREDITOS

382,750 17'836,150

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

9. Septiembre 12. Compra materiales, a crédito a PELETERIA EL SOL S.A. (AUTORRETENEDOR). IVA 19%. RF 2.5%. FV 412. 1.530 yardas de tela blanca 60% algodón y 40% poliéster a $4.920 cada una. 350 yardas Tela amarrilla a $5.280 cada una. 15 rollos de Hilo Blanco a $3.750 cada uno. 2 Rollos Hilo amarrillo a $2.940 cada uno. 1000 Botones Blancos No 18 a $380 cada uno. 800 Botones amarrillos No 18 a $250 cada uno UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CODIGO 1405 140505.01 140505.02 140505.03 140505.04 140505.05 140505.06 2408 240805.02 2205 220505.01

CUENTA MATERIA PRIMA Tela Blanca Tela Amarilla Hilo blanco Hilo Amarillo Botones Blancos Botones Amarillos IMPUESTOS SOBRE VENTAS Impuestos Descontables PROVEEDORES Peletería el sol

DEBE

HABER

7´527.600 1´848.000 56.250 5.880 380.000 200.000 1´903.369 11´921.099

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-1 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA NORTE DE SANTANDER

VENDIDO A:

DIRECCION: 40 # 42-45 OCAÑA NORTE DE SANTANDER

DESPACHADO A: PELETERIA EL SOL S.A

C.C./N.I.T.: 800.900.543-1

REFER 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6

No. Cuotas

ARTÍCULO Y/O SERVICIO Tela Blanca Tela Amarilla Hilo Blanco Hilo Amarillo Botones Blancos Botones Amarillos

SON (En letras):diecinueve millones seiscientos setenta mil pesos M/L

FIRMA Y SELLO CLIENTE

No. 412 FECHA: 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CIUDAD: OCAÑA NORTE DE SANTANDER VENDEDOR: MUN$TEC.COM LTDA

PELETERIA EL SOL S.A

CONDICIÓN DEL CRÉDITO VALOR CUOTA INICIAL: $ FINANCIAC. VALOR CUOTA: $ SALDO PERIODO DE LA CUOTA:

FACTURA DE VENTA

FORMA DE PAGO: CONTADO

CANTIDAD 1530 350 15 2 1000 800

V/R UNITARIO 4,920 5,280 3,750 2,940 380 250

CRÉDITO

$ $ $ $ $ $

V/R TOTAL 7,527,600 1,848,000 56,250 5,880 380,000 200,000

SUBTOTAL: $ $ 10,017,730 IVA: $ $ 1,903,369 TOTAL: $ $ 11,921,099 VENDIDO

KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


10. Septiembre 12, Cancela la factura 412, según CE 006, CH 006 CODIGO 2205 220505.01 1110 111005.01

CUENTA PROVEEDORES Peletería el sol BANCOS Banco de Colombia

DEBE 11´921.099

HABER

11´921.099

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 006 FECHA: 11 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 11'921,099

CONCEPTO:_______________ ________________________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Peleteria el sol S.A

A FAVOR DE:_____________ ________________________

LA SUMA DE: Once millones novecienos veintiumil noventa y nueve pesos M/L

Saldo anterior Consignación Suma Saldo que pasa

KYM FIRMA Y SELLO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: KDX 9 # 18-00

COMPROBANTE DE EGRESO No.006

FECHA:11/09/2018

Valor $ 11'921,099 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Compra realizada a Peleteria el sol S.A

La suma de (en letras): Once millones novecienos veintiumil noventa y nueve pesos M/L CODIGO CONCEPTO 2205 PROVEEDORES 220505,01 Peleteria el sol S.A 1110 BANCOS 111005,01 Bando de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

6

EFECTIVO

DÉBITOS 11'921,099

CREDITOS

11'921,099

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

11. Septiembre 15, El Departamento de Producción mediante REQUISICION No 0001 solicita al Departamento de compras los siguientes materiales con la finalidad de dar inicio a la Orden de Producción No 0001, de 2.500 Maletines EJECUTIVO Grande Ref 2244 y 1.500 Maletines EJECUTIVO Pequeño Ref 3366.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


DESCRIPCION Belcro 2 pulg Cierre No. 6 Falla de 1 pulg Hebilla de 1 pulg Hombrera Lona Guayera Lona REEBAG Malla SANDWICH Resorte 1 pulg Riata 1 pulg

UND MEDIDA

UND A PRODUCIR

Mts Mts Mts Und Und Mts Mts Mts Mts Mts

4.000 4.000 4.000 4.000 4.000 4.000 4.000 4.000 4.000 4.000

CANTIDAD A COMPRAR 910 3.420 8.500 5.900 2.000 990 2.310 580 750 1.715

12. Septiembre 15, Compra materiales a crédito a ALMACEN “CUEROS Y HEBILLAS” S.A (GRAN CONTRIBUYENTE). IVA 19%. RF 2.5%. FV 3100, así: DESCRIPCION Belcro 2 pulg Cierre No. 6 Falla de 1 pulg Hebilla de 1 pulg Hombrera

CODIGO 1405 140505.07 140505.08 140505.09 140505.10 140505.11 2408 240805.02 2365 236540.01 2205 220505.02

UND MEDIDA Mts Mts Mts Und Und

CANTIDAD A COMPRAR 910 3.420 8.500 5.900 2.000

CUENTA MATERIA PRIMA Belcro 2 pulg Cierre No. 6 Falla de 1 pulg Hebilla de 1 pulg Hombrera IMPUESTOS SOBRE VENTAS Impuestos Descontables RETENCION EN LA FUENTE Compras PROVEEDORES Cueros y hebillas S.A

PRECIO $850 $340 $210 $260 $510

DEBE

HABER

733.500 1´162.800 1´785.000 1´534.000 1´020.000 1´192.307 156.883 7´310.724

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-1 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA NORTE DE SANTANDER

VENDIDO A: ALMACENES CUERO Y HEBILLAS S.A DIRECCION: 98 # 42-95

OCAÑA NORTE DE SANTANDER

C.C./N.I.T.: 800.900.543-1

CONDICIÓN DEL CRÉDITO VALOR CUOTA INICIAL: $ FINANCIAC. VALOR CUOTA: $ SALDO PERIODO DE LA CUOTA: REFER 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5

FACTURA DE VENTA No. 3100 FECHA: 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CIUDAD: OCAÑA NORTE DE SANTANDER VENDEDOR: MUN$TEC.COM LTDA DESPACHADO A: ALMACENES CUERO Y HEBILLAS S.A

No. Cuotas

ARTÍCULO Y/O SERVICIO Belcro 2 pulg Cierre N°6 Falla de 1 pulg Hebilla de 1 pulg Hombrera

FORMA DE PAGO: CONTADO

CANTIDAD 910 3420 8500 5900 2000

SON (En letras): Siete millones cuatrocientos sesenta y siete mil seicientos siete pesos M/L

FIRMA Y SELLO CLIENTE

V/R UNITARIO 850 340 210 260 510

CRÉDITO

$ $ $ $ $

SUBTOTAL: $ $ IVA: $ $ TOTAL: $ $

V/R TOTAL 773,500 1,162,800 1,785,000 1,534,000 1,020,000

6,275,300 1,192,307 7,467,607

VENDIDO

B20:J47B13:J47B39BB3:J47 KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


13. Septiembre 15, Compra materiales a TODOCUEROS LTDA (AUTORRETENEDOR), según CH 007 CE 007. IVA 19%. RF 2.5%. FV 13866, así:

DESCRIPCION Lona Guayera Lona REEBAG Malla SANDWICH Resorte 1 pulg Riata 1 pulg

CODIGO 1405 140505.12 140505.13 140505.14 140505.15 140505.16 2408 240805.02 1110 111005.01

UND MEDIDA Mts Mts Mts Mts Mts

CUENTA MATERIA PRIMA Lona Guayera Lona REEBAG Malla SANDWICH Resorte 1 pulg Riata 1 pulg IMPUESTOS SOBRE VENTAS Impuestos Descontables BANCOS Banco de Colombia

CANTIDAD A COMPRAR 990 2.310 580 750 1.715

DEBE

PRECIO $4.210 $10.110 $17.300 $1.450 $630

HABER

4´167.900 23´354.100 10´034.000 1’087.500 1’080.000 7´547.551 47´271.501

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-1 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA NORTE DE SANTANDER

VENDIDO A:

OCAÑA NORTE DE SANTANDER

C.C./N.I.T.: 800.900.543-1

REFER 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5

No. 13866 FECHA: 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CIUDAD: OCAÑA NORTE DE SANTANDER VENDEDOR: MUN$TEC.COM LTDA

TODOCUEROS LTDA DIRECCION: 98 # 42-95

CONDICIÓN DEL CRÉDITO VALOR CUOTA INICIAL: $ FINANCIAC. VALOR CUOTA: $ SALDO PERIODO DE LA CUOTA:

FACTURA DE VENTA

DESPACHADO A: TODO CUEROS LTDA

No. Cuotas

ARTÍCULO Y/O SERVICIO Lona Guayera Lona REBAG Malla SANDWICH Resorte 1 pulg Riata 1 pulg

FORMA DE PAGO: CONTADO

CANTIDAD 990 2310 580 750 1715

SON (En letras): cuarenta y siete millones doscientos setenta y un mil quinientos un pesos M/L

FIRMA Y SELLO CLIENTE

V/R UNITARIO 4,210 10,110 17,300 1,450 630

CRÉDITO

$ $ $ $ $

V/R TOTAL 4,167,900 23,354,100 10,034,000 1,087,500 1,080,450

SUBTOTAL: $ $ 39,723,950 IVA: $ $ 7,547,551 TOTAL: $ $ 47,271,501 VENDIDO

B20:J47B13:J47B39BB3:J47 KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


14. Septiembre 15, El Departamento de compras envía a los Centro productivos según Requisición No 0001, Salida de Almacén No 0001, los materiales requeridos. 

Ejecutivo Grande DESCRIPCION Belcro 2 pulg Cierre No. 6 Falla de 1 pulg Hebilla de 1 pulg Hombrera Lona Guayera Lona REEBAG Malla SANDWICH Resorte 1 pulg Riata 1 pulg

CODIGO 1410 141005.01 141005.02 141005.03 141005.04 141005.05 141005.06 141005.07 141005.08 141005.09 141005.10 1405 140505.07 140505.08 140505.09 140505.10 140505.11 140505.12 140505.13 140505.14 140505.15

CANT UND 0,2 1,2 2 1 1 0,2 0,6 0,2 0,2 0,3

CUENTA PRODUCTOS EN PROCESO Belcro 2 pulg Cierre No. 6 Falla de 1 pulg Hebilla de 1 pulg Hombrera Lona Guayera Lona REEBAG Malla SANDWICH Resorte 1 pulg Riata 1 pulg MATERIA PRIMA Belcro 2 pulg Cierre No. 6 Falla de 1 pulg Hebilla de 1 pulg Hombrera Lona Guayera Lona REEBAG Malla SANDWICH Resorte 1 pulg

UND MEDIDA Mts Mts Mts Und Und Mts Mts Mts Mts Mts

DEBE

HABER

425.000 1´020.000 1´050.000 650.000 1´275.000 2´105.000 15´165.000 8´650.000 725.000 472.500 425.000 1´020.000 1´050.000 650.000 1´275.000 2´105.000 15´165.000 8´650.000 725.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


140505.16 

Riata 1 pulg

472.500

Ejecutivo Pequeño DESCRIPCION Belcro 2 pulg Cierre No. 6 Falla de 1 pulg Hebilla de 1 pulg Hombrera Lona Guayera Lona REEBAG Malla SANDWICH Resorte 1 pulg Riata 1 pulg

CODIGO 1410 141005.01 141005.03 141005.04 141005.06 141005.07 141005.10 1405 140505.07 140505.09 140505.10 140505.12 140505.13 140505.16

CANT UND 0,1 0 1 1 0 1,2 0,2 0 0 0,2

CUENTA PRODUCTOS EN PROCESO Belcro 2 pulg Falla de 1 pulg Hebilla de 1 pulg Lona Guayera Lona REEBAG Riata 1 pulg MATERIA PRIMA Belcro 2 pulg Falla de 1 pulg Hebilla de 1 pulg Lona Guayera Lona REEBAG Riata 1 pulg

UND MEDIDA Mts Mts Mts Und Und Mts Mts Mts Mts Mts

DEBE

HABER

127.500 315.000 390.000 7´578.000 3´033.000 189.000 127.500 315.000 390.000 7´578.000 3´033.000 189.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ACTIVIDAD 3. OPERACIONES DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

1. El 25 de septiembre la empresa realiza los siguientes pagos de la Planta de Producción:

ENERGIA ELECTRICA $610.000, según CE 008 y cheque 008. CODIGO 7305 730515.01 1110 111005.01

CUENTA C.I.F Energía Eléctrica BANCOS Banco de Colombia

DEBE 610.000

HABER

610.000

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 008 FECHA: 25 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

610,000

CONCEPTO:_______________ ________________________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: CENS

A FAVOR DE:_____________ ________________________

LA SUMA DE: Seiscientos diez mil pesos M/L

Saldo anterior Consignación Suma Saldo que pasa

KYM FIRMA Y SELLO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: KDX 9 # 18-00

COMPROBANTE DE EGRESO No.008

FECHA:25/09/2018

Valor $ 610,000 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Cancelacion de energia electrica

La suma de (en letras): SEISCIENTOS DIEZ MIL pesos M/L CODIGO CONCEPTO 7305 C.I.F 730515.01 Energia Electrica 1110 BANCOS 111005,01 Bando de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

8

EFECTIVO

DÉBITOS 610,000

CREDITOS

610,000

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

ACUEDUCTO Y ALCANTARIILLADO $360.000, según CE 009 y cheque 009.

CODIGO 7305 730515.02 1110 111005.01

CUENTA C.I.F Acueducto y alcantarillado BANCOS Banco de Colombia

DEBE 360.000

HABER

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018

360.000


CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 009 FECHA: 25 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

360,000

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: ESPO S.A

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: Trecientos sesenta mil pesos M/L

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: KDX 9 # 18-00

COMPROBANTE DE EGRESO No.009

FECHA:25/09/2018

Valor $ 360,000 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Cancelacion de acueducto y alcantarillado

La suma de (en letras): Trecientos sesenta mil pesos M/L CODIGO CONCEPTO 7305 C.I.F 730515.02 Acueducto y Alcantarillado 1110 BANCOS 111005,01 Bando de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

9

EFECTIVO

DÉBITOS 360,000

CREDITOS

360,000

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


SERVICIO DE TELEFONO $450.000, según CE 010 y cheque 010. CODIGO 7305 730515.03 1110 111005.01

CUENTA C.I.F Servicio teléfono BANCOS Banco de Colombia

DEBE 450.000

HABER

450.000

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 0010 FECHA: 25 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

450,000

CONCEPTO:_______________ ________________________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: MOVISTAR

A FAVOR DE:_____________ ________________________

LA SUMA DE: Cuatrocientos cincuenta mil pesos M/L

Saldo anterior Consignación Suma Saldo que pasa

KYM FIRMA Y SELLO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: KDX 9 # 18-00

COMPROBANTE DE EGRESO No.0010

FECHA:25/09/2018

Valor $ 450,000 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Cancelacion de servicio de telefono

La suma de (en letras): Cuatrocientos cincuenta mil pesos M/L CODIGO CONCEPTO 7305 C.I.F 730515.03 Servicio telefono 1110 BANCOS 111005,01 Bando de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

10

EFECTIVO

DÉBITOS 450,000

CREDITOS

450,000

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

KYM

SNOA

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

CONTABILIZADO

SNOA

KYM

ARRENDAMIENTO DE LA PLANTA DE PRODUCCION POR $3.200.000, SEGÚN CH 011, CE 011. ARRENDADORA MI CASITA. RF 3.5%

CODIGO 7305 730515.04 2365 236530.01 1110 111005.01

CUENTA C.I.F Arriendo Planta RETENCION EN LA FUENTE Arrendamiento BANCOS Banco de Colombia

DEBE 3´200.000

HABER

112.000 3´088.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 0011 FECHA: 25 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

3,088,000

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: ARRENDEDORA MI CASITA

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: Tres millones ochenta y ocho mil pesos M/L

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO

MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: KDX 9 # 18-00

COMPROBANTE DE EGRESO No.0011

FECHA:25/09/2018

Valor $ 3'200,000 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Cancelacion de arrendamiento de planta de produccion

La suma de (en letras): Tres millones doscientos mil pesos M/L CODIGO CONCEPTO 7305 C.I.F 730515.04 Arriendo de Planta 2365 RETENCION EN LA FUENTE 236530.01 Arrendamiento 1111 BANCOS 111005,02 Bando de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

11

EFECTIVO

DÉBITOS 3'200,000

CREDITOS

112,000 3´088,000

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


2. El 26 de septiembre la empresa realiza los siguientes pagos del Área administrativa:

ENERGIA ELECTRICA $255.000, según CE 012 y cheque 012.

CODIGO 5135 513530.01 1110 111005.01

CUENTA SERVICIOS Energía Eléctrica BANCOS Banco de Colombia

DEBE 255.000

HABER

255.000

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 0012 FECHA: 26 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

255,000

CONCEPTO:_______________ ________________________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: CENS

A FAVOR DE:_____________ ________________________

LA SUMA DE: Doscientos cincuenta mil pesos M/L

Saldo anterior Consignación Suma Saldo que pasa

KYM FIRMA Y SELLO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: KDX 9 # 18-00

COMPROBANTE DE EGRESO No.0012

FECHA:26/09/2018

Valor $ 255,000 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Cancelacion de energia electrica

La suma de (en letras): Doscientos cincuenta mil pesos M/L CODIGO CONCEPTO 5135 SERVICIOS 513530.01 Energia Electrica 1110 BANCOS 111005,01 Bando de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

12

EFECTIVO

DÉBITOS 255,000

CREDITOS

255,000

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

ACUEDUCTO Y ALCANTARIILLADO $132.000, según CE 013 y cheque 013.

CODIGO 5135 513525.01 1110 111005.01

CUENTA SERVICIOS Acueducto y alcantarillado BANCOS Banco de Colombia

DEBE 132.000

HABER

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018

132.000


CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 0013 FECHA: 26 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

132,000

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: ESPO S.A

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: Ciento treinta y dos mil pesos M/L

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: KDX 9 # 18-00

COMPROBANTE DE EGRESO No.0013

FECHA:26/09/2018

Valor $ 132,000 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Cancelacion de acueducto y alcantarillado

La suma de (en letras): Ciento treinta y dos mil pesos M/L CODIGO CONCEPTO 5135 SERVICIOS 513525.01 Energia Electrica 1110 BANCOS 111005,01 Bando de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

13

EFECTIVO

DÉBITOS 132,000

CREDITOS

132,000

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


SERVICIO DE TELEFONO $110.000, según CE 014 y cheque 014.

CODIGO 5135 513535.01 1110 111005.01

CUENTA SERVICIOS Teléfono BANCOS Banco de Colombia

DEBE 110.000

HABER

110.000

CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 0014 FECHA: 26 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

110,000

CONCEPTO:_______________ ________________________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: MOVISTAR

A FAVOR DE:_____________ ________________________

LA SUMA DE: Ciento diez mil pesos M/L

Saldo anterior Consignación Suma Saldo que pasa

KYM FIRMA Y SELLO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: KDX 9 # 18-00

COMPROBANTE DE EGRESO No.0014

FECHA:26/09/2018

Valor $ 110,000 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Cancelacion de servicio de telefono

La suma de (en letras): Ciento diez mil pesos M/L CODIGO CONCEPTO 5135 SERVICIOS 513535.01 Servicio de telefono 1110 BANCOS 111005,01 Bando de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

14

EFECTIVO

DÉBITOS 110,000

CREDITOS

110,000

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

ARRENDAMIENTO DE LA OFICINA POR $1.600.000, SEGÚN CH 015, CE 015 ARRENDADORA BUENA CASA. RF 3.5% CODIGO 5120 512010.01 2365 236530.01 1110 111005.01

CUENTA ARRENDAMIENTO Construcciones y edificaciones RETENCION EN LA FUENTE Arrendamiento BANCOS Banco de Colombia

DEBE 1´600.000

HABER

56.000 1´544.000

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 0015 FECHA: 26 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

1,488,000

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: ARRENDEDORA BUENA CASA

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: Un millon cuatrocientos ochenta y ocho mil pesos M/L

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: KDX 9 # 18-00

COMPROBANTE DE EGRESO No.0015

FECHA:26/09/2018

Valor $ 1'488,000 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: Cancelacion de arrendamiento de la oficina

La suma de (en letras): Un millon cuatrocientos ochenta y ocho mil pesos M/L CODIGO CONCEPTO 5120 ARRENDAMIENTO 512010.01 Construcciones y edificaciones 2365 RETENCION EN LA FUENTE 236530.01 Arrendamiento 1111 BANCOS 111005,02 Bando de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

15

EFECTIVO

DÉBITOS 1'600,000

CREDITOS

112,000 1´488,000

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


3. El 30 de septiembre la empresa cancela la nómina: Planta de producción: MOD 

OPERARIO 1.

SB $ 2.250.000, TRABAJÓ 18 HORAS EXTRAS DIURNAS

ORDINARIAS 

OPERARIO 2.

SB SALARIO MINIMO, 24 HORAS DE RECARGO NOCTURNO.

MOI: 

SUPERVISORES $1.780.000

SECRETARIA PLANTA DE PRODUCCION $ SALARIO MINIMO

Nomina personal administrativo: 

GERENTE: SB $3.900.000

AUXILIAR SB MINI MO. TRABAJO 4 HORAS DOMINICALES y 15 HORAS EXTRAS DIURNAS ORDINARIAS

Nómina Mano de Obra Directa EMPLEADOS SUELDO BASICO

Operario 1 2.250.000 Operario 2 781.242 TOTAL

DIAS LABORADOS BASICO

30 30

DEVENGADOS

TOTAL DEDUCCIONES TOTAL DEVENGADO DEDUCIDO H. EXTRAS AUX. TRANS SALUD PENSION F.S.P

2.250.000 210.938 781.242 27.343 3.031.242 238.281

APORTES PARAFISCALES Pension 12% Riesgos Profesionales 1,044% Caja de compensacion 4% SUBTOTAL

VALOR 392.343 34.134 130.781 557.258

0 88.211 88.211

2.460.938 98.438 98.438 896.796 32.343 32.343 3.357.734 130.781 130.781

PROVISIONES Cesantias 8.33% Intereses Cesantias 1% Prima 8.33% Vacaciones 4.17% SUBTOTAL

0 0 0

NETO PAGADO

196.876 2.264.062 64.686 832.110 261.562 3.096.172

VALOR 279.699 33.577 279.699 136.339 729.314

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


Horas Extras 2´250.000

Operario 1 =

240

=

9,375 * 1,25 = 11,719 * 18 =210,938

=

3,255 * 0,35 = 1,139 * 24 = 27,342

781.242

Operario 2 =

240

Nómina Mano de Obra Indirecta EMPLEADOS

DIAS LABORADOS BASICO

SUELDO BASICO

Supervisor 1.780.000 S. Planta 781.242 TOTAL

30 30

APORTES PARAFISCALES Pension 12% Riesgos Profesionales 1,044% Caja de compensacion 4% SUBTOTAL

DEVENGADOS

TOTAL DEDUCCIONES TOTAL DEVENGADO DEDUCIDO H. EXTRAS AUX. TRANS SALUD PENSION F.S.P

1.780.000 781.242 2.561.242

VALOR 307.349 13.370 102.450 423.169

0 0 0

0 88.211 88.211

1.780.000 71.200 71.200 869.453 31.250 31.250 2.649.453 102.450 102.450

PROVISIONES Cesantias 8.33% Intereses Cesantias 1% Prima 8.33% Vacaciones 4.17% SUBTOTAL

0 0 0

NETO PAGADO

142.400 1.637.600 62.500 806.953 204.900 2.444.553

VALOR 220.699 26.495 220.699 106.804 574.697

Planta de producción CODIGO 7205 720505.01 720505.02 720505.03 720505.04 720505.05 720505.06 720505.07 720505.08 720505.09 720505.10

CUENTA MANO DE OBRA DIRECTA Sueldos Auxilio de Transporte Horas Extras Cesantías Intereses Cesantías Prima Vacaciones Riesgos Profesionales Pensiones Caja de Compensación Familiar

DEBE

HABER

3`031.242 88.211 238.281 279699 33.577 279.699 136.339 34.134 392.343 130.781

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


7305 730510.01 730510.02 730510.03 730510.04 730510.05 730510.06 730510.07 730510.08 730510.09 2370 237006.01 237010.01 237005.01 2380 238030.01 2610 261005.01 261010.01 261015.01 261020.01 1110 111005.01

C.I.F (MOI) Sueldos Auxilio de Transporte Cesantías Intereses Cesantías Prima Vacaciones Riesgos Profesionales Pensiones Caja de Compensación Familiar RETENCIONES Y APORTE DE NOMINA Riesgos Profesionales Caja de Compensación Familiar Aporte EPS ACREEDORES VARIOS Fondo Pensiones PARA OBLIGACIONES LABORALES Cesantías Intereses Cesantías Vacaciones Prima BANCOS Banco de Colombia

2`561.242 88.211 220.699 26.495 220.699 106.804 13.370 307.349 102.450 47.504 233.231 233.231 932.923 500.398 60.072 243.143 500.398 5´540.726

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CHEQUE No.

CHEQUE No. 0016 FECHA: 30 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 2'264.062

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Carlos Andres Perez Carrascal

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: DOS MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL SESENTA Y DOS PESOS M/L ---------------------------

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: CRA 15 # 41-49

COMPROBANTE DE EGRESO No.0016

FECHA:30/09/2018

Valor $ 2`264.062 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: CDT ( Certificado de deposito a termino)

La suma de (en letras): Dos millones doscientos sesenta y cuatro mil sesenta y dos pesos M/L CODIGO CONCEPTO 250505.01 Salarios 111005,02 Banco de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

16

EFECTIVO

DÉBITOS 2`264.062

CREDITOS 2`264.062

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

Banco de Bogota

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.877.697.787 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CHEQUE No.

CHEQUE No. 0017 FECHA: 30 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

832.110

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Fernando Cacerez Pinzon

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS MIL CIENTO DIEZ PESOS M/L

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: CRA 15 # 41-49

COMPROBANTE DE EGRESO No.0016

FECHA:30/09/2018

Valor $ 832.110 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: CDT ( Certificado de deposito a termino)

La suma de (en letras): Ochocientos treinta y dos mil ciento diez pesos M/L CODIGO CONCEPTO 250505.01 Salarios 111005,02 Banco de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

17

EFECTIVO

DÉBITOS 832.110

CREDITOS 832.110

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

Banco de Bogota

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 38.987.456 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CHEQUE No.

CHEQUE No. 0019 FECHA: 30 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 1`637.600

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Maria Pilar Quintero

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: UN MILLON SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS PESOS M/L

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: CRA 15 # 41-49

COMPROBANTE DE EGRESO No.0018

FECHA:30/09/2018

Valor $ 1`632.600 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: CDT ( Certificado de deposito a termino)

La suma de (en letras): Un millon seiscientos treinta y dos mil seiscientos pesos M/L CODIGO CONCEPTO 250505.01 Salarios 111005,02 Banco de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

18

EFECTIVO

DÉBITOS 1`632.600

CREDITOS 1`632.600

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

Banco de Bogota

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.091.234.765 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CHEQUE No.

CHEQUE No. 0020 FECHA: 30 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

806.953

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Ederson Jaimes Velasquez

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: OCHOCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES PESOS M/L

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: CRA 15 # 41-49

COMPROBANTE DE EGRESO No.0020

FECHA:30/09/2018

Valor $ 806.953 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: CDT ( Certificado de deposito a termino)

La suma de (en letras): Ochoscientos seis mil novecientos cincuenta y tres pesos M/L CODIGO CONCEPTO 250505.01 Salarios 111005,02 Banco de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

20

EFECTIVO

DÉBITOS 806.953

CREDITOS 806.952

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

Banco de Bogota

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.091.234.875 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


Nómina de Personal Administrativo

Horas Extras

Auxiliar =

781,242 240

3,255 * 1,25 = 4,069 * 15 = 61,031

=

3,255 * 1,75 = 5,696 * 4 = 22,785

DIAS EMPLEADO SUELDO LABORADO S BASICO BASICO S

Gerente 3.900.000 Auxiliar 781.242 TOTAL

30 30

DEVENGADOS

TOTAL DEDUCCIONES DEVENGADO H. EXTRAS AUX. TRANS SALUD PENSION F.S.P

3.900.000 0 781.242 83.816 4.681.242 83.816

APORTES PARAFISCALES Pension 12% Riesgos Profesionales 0,522% Caja de compensacion 4% SUBTOTAL

TOTAL NETO DEDUCIDO PAGADO

0 3.900.000 156.000 156.000 39.000 351.000 3.549.000 88.211 953.269 34.602,00 34.602,00 0 69.204 884.065 88.211 4.853.269 190.602 190.602 39.000 420.204 4.433.065

VALOR 571.807 24.874 190.602 787.283

PROVISIONES Cesantias 8.33% Intereses Cesantias 1% Prima 8.33% Vacaciones 4.17% SUBTOTAL

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018

VALOR 404.277 48.533 404.277 198.703 1.055.790


Personal Administrativo CODIGO 5105 510506.01 510527.01 510515.01 510530.01 510533.01 510536.01 510539.01 510568.01 510570.01 510572.01 2370 237006.01 237010.01 237005.01 237045.01 2380 238030.01 2610 261005.01 261010.01 261015.01 261020.01 1110 111005.01

CUENTA DE PERSONAL Sueldos Auxilio de Transporte Horas Extras Cesantías Intereses Cesantías Prima Vacaciones Riesgos Profesionales Pensiones Caja de compensaciones Familiar RETENCIONES Y APORTE DE NOMINA Riesgos Profesionales Caja de compensaciones Familiar Aportes EPS Fondo de Solidaridad ACREEDORES VARIOS Fondo Pensiones PARA OBLIGACIONES LABORALES Cesantías Intereses Cesantías Vacaciones Prima BANCOS Banco de Colombia

DEBE

HABER

4´681.242 88.211 83.816 404.277 48.533 404.277 198.226 24.874 571.807 190.602 24.874 190.602 190.602 39.000 762.409 404.277 48.533 198.226 404.277 4`433.065

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CHEQUE No.

CHEQUE No. 0021 FECHA: 30 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 3`549.000

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Sara Caceres Torrez

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: TRES MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL PESOS M/L

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: CRA 15 # 41-49

COMPROBANTE DE EGRESO No.0021

FECHA:30/09/2018

Valor $ 3`549.000 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: CDT ( Certificado de deposito a termino)

La suma de (en letras): Tres millones quinientos cuarenta y nueve mil pesos M/L CODIGO CONCEPTO 250505.01 Salarios 111005,02 Banco de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

21

EFECTIVO

DÉBITOS 3.549.000

CREDITOS 3.549.000

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

Banco de Bogota

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.091.234.875 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


CUENTA No. 780915-09066 CHEQUE No.

CHEQUE No. 0022 FECHA: 30 de septiembre de 2018

FECHA:

CUENTA No. 780915-09066 $

884.065

CONCEPTO:_______________

PÁGUESE A LA ORDEN DE: Calixto Bermudez

________________________ A FAVOR DE:_____________

LA SUMA DE: OCHOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL SESENTA Y CINCO PESOS M/L

________________________ Saldo anterior Consignación Suma

KYM

Saldo que pasa

FIRMA Y SELLO MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212 OCAÑA (N DE S)

CIUDAD: OCAÑA N-S PAGADO A: BANCO DE COLOMBIA DIRECCIÓN: CRA 15 # 41-49

COMPROBANTE DE EGRESO No.0022

FECHA:30/09/2018

Valor $ 884.065 C.C./ N.I.T. 944.712.285-1

Por concepto de: CDT ( Certificado de deposito a termino)

La suma de (en letras): Ochoscientos ochenta y cuatro mil sesenta y cinco pesos M/L CODIGO CONCEPTO 250505.01 Salarios 111005,02 Banco de Colombia

CHEQUE No. BANCO. CUENTA No.

22

EFECTIVO

DÉBITOS 884.065

CREDITOS 884.065

FIRMA Y SELLO DEL BENEFICIARIO

Banco de Colombia

Banco de Bogota

SUCURSAL. OBSERVACIONES.

PREPARADO

REVISADO

C.C. / N.I.T. 1.091.234.875 FECHA RECIBIDO: APROBADO

KYM

SNOA

SNOA

CONTABILIZADO KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


4. El 30 de septiembre se causa la depreciación de la Propiedad Planta y Equipo por el mes de septiembre de 2018.

Muebles y Enseres =

=

10

CODIGO 5160 516015.01 1592 159215.01

7´021.000 5

18´218.900 10

= 674,33 x 23 = 15,510

DEBE 15.510

HABER

15.510

1´404.200 =

360

CUENTA DEPRECIACIONES Computadores DEPRECIACION ACUMULADA Equipo de Computación

Maquinaria y Equipo = CODIGO 7305 730520.01 1592 159210.01

360

CUENTA DEPRECIACIONES Muebles y Enseres DEPRECIACION ACUMULADA Depreciación Muebles y Enseres

Computadores = CODIGO 5160 516020.01 1592 159220.01

242.760

2´427.600

= 3,900 x 23 = 89,713 DEBE 89.713

HABER

89.713

1´821.890 =

360

CUENTA C.I.F Depreciación Maquinaria DEPRECIACION ACUMULADA Maquinaria y Equipo

= 5,061 x 20 = 101,216 DEBE 101.216

HABER

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018

101.216


CODIGO 1410 141010.01 141010.02 141020.01 7205 720505.01 720505.02 720505.03 720505.04 720505.05 720505.06 720505.07 720505.08 720505.09 720505.10 7305 730510.01 730510.02 730510.03 730510.04 730510.05 730510.06 730510.07 730510.08 730510.09 730510.01 730515.01 730515.02 730515.03 730515.04

CUENTA PRODUCTOS EN PROCESO Mano de Obra Directa Mano de Obra Indirecta Otros C.I.F MANO DE OBRA DIRECTA Sueldos Auxilio de Transporte Horas Extras Cesantías Intereses Cesantías Prima Vacaciones Riesgos Profesionales Pensiones Caja de Compensación Familiar C.I.F Sueldos Auxilio de Transporte Cesantías Intereses Cesantías Prima Vacaciones Riesgos Profesionales Pensiones Caja de Compensación Familiar Energía Eléctrica Acueducto y alcantarillado Servicio teléfono Arriendo planta Depreciación Maquinaria

DEBE

CODIGO 1430 143005.01 1410 141005.01 141010.01 141010.02 141020.01

CUENTA PRODUCTOS TERMINADOS Productos Terminados PRODUCTOS EN PROCESO Material Directo Mano de Obra Directa Mano de Obra Indirecta Otros C.I.F

DEBE

HABER

4´644.306 3´647.319 4´721.216 3´031.242 88.211 238.281 279.699 33.577 279.699 136.339 34.134 392.343 130.781 2´561.242 88.211 220.699 26.495 220.699 106.804 13.370 307.349 102.450 610.000 360.000 450.000 3`200.000 101.216

HABER

56´182.841 43´170.000 4´644.306 3´647.319 4´771.216

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


5. Todas las unidades fueron terminadas y vendidas con un margen de utilidad sobre el costo determinada en la Hoja de Costos No. 0001 del 55% a Distribuidora Bolsos y Maletines Ltda. (GC) al contado FV 0001. CODIGO 1105 110505.01 1355 135515.01 4120 412030.01 2408 240805.02

CUENTA CAJA Caja General ANTICIPO DE IMPUESTOS Retención Ventas INDUSTRIAS MANUFACTURERAS Maletines IMPUESTOS SOBRE VENTAS Impuesto Generado

DEBE 101`452.166

HABER

2`177.085 87´083.404 16´545.847

Costo de Venta CODIGO 6135 613505.01 1130 143005.01

CUENTA COSTO DE VENTA Costo de Venta PRODUCTOS TERMINADOS Productos Terminados

DEBE 56`182.841

HABER

56`182.841

6. Se consigna en el banco lo recibido de la venta FV 0001, NC 001 CODIGO 1110 111005.01 1105 110505.01

CUENTA BANCOS Banco de Colombia CAJA Caja General

DEBE 101`452.166

HABER

101`452.166

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT:800.960.960-9 CENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 212

VENDIDO A:

Distribuidora Bolsos y Maletines LTDA DIRECCION: 40 # 42-45 OCAÑA NORTE DE SANTANDER

REFER MEG_098 MEP_870

No. 0001

FECHA: ___30/09/2018________________________ CIUDAD: ___OCAÑA NORTE DE SANTANDER________________________ VENDEDOR: _MUN&TEC.COM LTDA_________ DESPACHADO A: Distribuidora Bolsos y Maletines

C.C./N.I.T.: 800.900.543-1

CONDICIÓN DEL CRÉDITO VALOR CUOTA INICIAL: $ FINANCIAC. VALOR CUOTA: $ SALDO PERIODO DE LA CUOTA:

FACTURA DE VENTA

No. Cuotas

ARTÍCULO Y/O SERVICIO MALETINES EJECUTIVOS GRANDES MALETINES EJECUTIVOS PEQUEÑOS

FORMA DE PAGO: CONTADO

CANTIDAD 2500 1500

SON (En letras):Ciento un millon cuatrocientos cincuenta y dos mil ciento sesenta y seis pesos M/L

FIRMA Y SELLO CLIENTE

CRÉDITO

V/R UNITARIO V/R TOTAL 24.595 $ 61.489.315 17.063 $25.594.089

SUBTOTAL: $ $ 87.083.404 IVA: $ $16.545.847 TOTAL: $ $101.452.166 VENDIDO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA NIT: 800.960.960-9 VENTRO COMERCIAL SANTA MARIA LOCAL 202 OCAÑA NORTE DE SANTADER

NOTA DE CONTABILIDAD No.004

DETALLE:

FECHA DIA: 30

MES: 09

AÑO: 2018

Contabilizacion de consignaciòn del pago de la FV0001 a la cuenta de Bancolombia ACOMPAÑESE SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CODIGO CUENTAS No. PARCIALES DEBITOS CREDITOS 1110 111005.01 1105 110505.01

BANCOS Banco de Colombia Caja Caja General

101,452.166 101,452.166 101`452.166 101`452.166

PREPARADO

REVISADO

APROBADO

CONTABILIZADO

KYM

SNOA

SNOA

KYM

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


HOJA DE COSTOS

CLIENTE: ARTICULO: COSTO TOTAL: PRECIO DE VENTA: FECHA INICIO:

HOJA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DISTRIBUIDORA BOLSOS Y MALETINES LTDA ORDEN DE PRODUCCIÓN No. MALETINES EJECUTIVOS PEQUEÑO CANTIDAD: 1500 UND $ 16.512.321 COSTO UNITARIO: $11.008 $ 17.063 VENTA TOTAL $25.594.089 15/09/2018 FECHA FINAL: 30/09/2018 DESCRIPCION

PRIM I AS TE R A M

AS

BELCRO 2" FALLA DE 1" HEBILLA DE 1" LONA GUAYERA LONA REEBAG RIATA 1"

UNIDAD CANTIDAD

MTS MTS UND MTS MTS MTS

0,1 1 1 1,2 0,2 0,2

PRECIO UNITARIO

$ 850 $ 210 $ 260 $ 4.210 $ 10.110 $ 630

UN. PRODUCIDAS

COSTO TOTAL

1500 1500 1500 1500 1500 1500

$ 127.500 $ 315.000 $ 390.000 $ 7.578.000 $ 3.033.000 $ 189.000

TOTAL COSTO MATERIA PRIMA

MANO DE OBRA

DESCRIPCION

$11.632.500 UNIDAD CANTIDAD

MANO DE OBRA DIRECTA

VALOR UNITARIO

1161,08

UN. PRODUCIDAS

COSTO TOTAL

1.500

1.741.615

TOTAL COSTO MANO DE OBRA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

DESCRIPCION

00001

$1.741.615 UNIDAD CANTIDAD

MANO DE OBRA INDIRECTA DEPRECIACIÒN OTROS C.I.F

VALOR UNITARIO

$ 911,83 $ 25 $ 1.155

UN. PRODUCIDAS

COSTO TOTAL

1500 1500 1500

TOTAL COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN TOTAL COSTO DE PRODUCCIÓN (Costo Materia Prima + Costo Mano de Obra + CIF) COSTO UNITARIO PRECIO DE VENTA MARGEN DE CONTRIBUCCIÓN O MARGEN DE UTILIDAD MARGEN DE CONTRIBUCCIÓN EN PESOS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018

1.367.745 37.956 1.732.500

$3.138.201 $16.512.315 $11.008 $17.063 55% $6.055


HOJA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN CLIENTE: DISTRIBUIDORA BOLSOS Y MALETINES LTDA ORDEN DE PRODUCCIÓN No. 00002 ARTICULO: MALETINES EJECUTIVOS GRANDES CANTIDAD: 2500 UND COSTO TOTAL: $ 39.670.535 COSTO UNITARIO: $15.868 PRECIO DE VENTA: $ 24.596 VENTA TOTAL $61.489.315 FECHA INICIO: 15/09/2018 FECHA FINAL: 30/09/2018 DESCRIPCION

T MA

IM S PR ERI A

AS

BELCRO 2" CIERRE No 6 FALLA DE 1" HEBILLA DE 1" HOMBRERA LONA GUAYERA LONA REEBAG MALLA SANSWICH RESORTE 1" RIATA DE 1"

UNIDAD CANTIDAD

MTS MTS MTS UND UND MTS MTS MTS MTS MTS

0,2 1,2 2 1 1 0,2 0,6 0,2 0,2 0,3

PRECIO UNITARIO

$ 850 $ 340 $ 210 $ 260 $ 510 $ 4.210 $ 10.110 $ 17.300 $ 1.450 $ 630

UN. COSTO TOTAL PRODUCIDAS

2500 2500 2500 2500 2500 2500 2500 2500 2500 2500

$ 425.000 $ 1.020.000 $ 1.050.000 $ 650.000 $ 1.275.000 $ 2.105.000 $ 15.165.000 $ 8.650.000 $ 725.000 $ 472.500

TOTAL COSTO MATERIA PRIMA

MANO DE OBRA

DESCRIPCION

31.537.500 UNIDAD CANTIDAD

MANO DE OBRA DIRECTA

VALOR UNITARIO

1161,08

UN. COSTO TOTAL PRODUCIDAS

2.500

TOTAL COSTO MANO DE OBRA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

DESCRIPCION

MANO DE OBRA INDIRECTA DEPRECIACIÒN OTROS C.I.F

2.902.691

2.902.691 UNIDAD CANTIDAD

VALOR UNITARIO

$ 911,83 $ 25,304 $ 1.155

UN. COSTO TOTAL PRODUCIDAS

2500 2500 2500

TOTAL COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN TOTAL COSTO DE PRODUCCIÓN (Costo Materia Prima + Costo Mano de Obra + CIF) COSTO UNITARIO PRECIO DE VENTA MARGEN DE CONTRIBUCCIÓN O MARGEN DE UTILIDAD MARGEN DE CONTRIBUCCIÓN EN PESOS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018

2.279.574 63.260 2.887.500

5.230.334 39.670.526 15.868 24.596 55% 8728


ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÒN

MUN&TEC.COM LTDA ESTADO DE COSTOS DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS SEPTIEMBRE 1 AL 30 DEL 2018 INV. INICIAL DE MATERIAL DIRECTO compras material directo DISPONIBILIDAD DE MATERIAL DIRECTO Inv. Final de material directo COSTO MATERIAL PRIMA UTILIZADA Material indirecto usado MATERIL DIRECTO

$0 $56.016.980 $56.016.980 -$12.846.980 $43.170.000 $0

NOMINA DE FABRICACIÒN Mano de obra indirecta Mano de obra directa MATERIAL INDIRECTO Mano de obra indirecta Otros C.I.F C.I.F

$43.170.000 $8.291.625 -$3.647.319 $4.644.306

$3.647.319 $4.721.216 $8.368.535

COSTO DEL PERIODO

$56.182.841

Inv. Inicial productos en proceso COSTO TOTAL DE PRODUCTOS EN PROCESO Inv. Final de productos en proceso COSTO TOTAL DE PRODUCTOS TERMINADOS Inv. Inicial de productos terminados COSTO DE LA MERCANCIA DISPONIBLES Inv. final de productos terminados COSTO DE VENTAS

$0 $56.182.841 $0 $56.182.841 $0 $56.182.841 $0 $56.182.841

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL

MUN&TEC.COM LTDA ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL SEPTIEMBRE 1 AL 30 DEL 2018 CIFRAS EXPRESADAS EN PESOS COLOMBIANOS INGRESOS OPERACIONALES Industrias Manufactureras Costo de ventas UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL GASTOS OPERACIONALES Gastos legales Diversos Servicios Arrendamiento De personal Depreciaciones UTILIDAD OPERACIONAL GASTOS NO OPERACIONALES Financieros INGRESOS NO OPERACIONALES UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO Impuesto de renta 33% UTILIDAD LIQUIDA Reserva legal 10% UTILIDAD DEJ EJERCICIO

$87.083.404 -$56.182.841 $30.900.563 -$12.980.515 $3.600.000 $481.950 $497.000 $1.600.000 $6.696.342 $105.223 $17.920.048 -$620.000 $620.000 $0 $17.300.048 -$5.709.015,84 $11.591.032 -$1.159.103,22 $10.431.928,94

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA

MUN&TEC.COM LTDA ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA SEPTIEMBRE 1 AL 30 DEL 2018 CIFRAS EXPRESADAS EN PESOS COLOMBIANOS ACTIVO CORRIENTE Efectivo Bancos Cuentas de Ahorro Materia Prima Anticipo de Impuestos TOTAL ACTIVO CORRIENTE

PASIVO CORRIENTE Proveedores $7.310.725 Retencion en la Fuente $906.133 Impuesto Sobre las Ventas $7.805.989 Impuesto Renta $5.709.015 Retenciones y Aporte de Nomina $959.044 Acreedores Varios $1.695.332 Obligaciones Laborales $2.359.801 ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVO CORRIENTE $26.746.039 Muebles y Enseres $2.427.600 PASIVO NO CORRIENTE $0 Equipos de Computo $7.021.000 Maquinaria y Equipo $18.218.900 TOTAL PASIVO $26.746.039 Depreciaciòn acumulada -$206.439 TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE $27.461.061 PATRIMONIO Aportes sociales $240.000.000 TOTAL ACTIVO $278.337.070 Reserva legal $1.159.103 Utilidad del ejercicio $10.431.928 TOTAL PATRIMONIO $251.591.031 $22.000.000 $203.948.575 $8.000.000 $14.750.349 $2.177.085 $250.876.009

PASIVO+PATRIMONIO

$278.337.070

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


DOSSIER DE DERECHO ADMINISTRATIVO

MAYERLIS MANDO LOBO 221643 KAREN DAYANA VEGA PEREZ: 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ: 221645

Trabajo realizado para optar una nota en la asignatura de Derecho Administrativo

Profesor: Jesús Daniel Pérez Hernández

UNIVERSODAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PUBLICA

Ocaña, Colombia

Noviembre, 2018

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


PROYECTO DE ACUERDO No XXX DEL 2018

“POR MEDIO DEL CUAL SE PRETENDE MEJORAR LAS NECESIDADES QUE TIENEN LOS COMERCIANTES EN OCAÑA NORTE DE SANTANDER, LOS CUALES DEBAN SER RESUELTOS POR MEDIO DE LA INTERVENCIÒN DE LA ALCALDIA MUNICIPAL” ESTUDIO DE NECESIDAD

Honorable concejo municipal: Lograr un modelo económico auto sostenible incluyente y global siempre ha sido un reto y una de las promesas de campaña más incumplidas por parte de la primera autoridad del municipio. Ocaña ha tenido una vertiginosa caída en el sector comercial, pues desde la década del noventa hasta el día de hoy, han sido más los comerciantes que han tenido que cerrar o abandonar sus empresas, que, aquellos que se arriesgan a emprender formalmente en este sector, pues basados en estudios realizados a los comerciantes se ve reflejado el estado de criticidad por el cual están pasando. Muchos son los factores que agudizan la ya insostenible y casi imposible tarea de ser comerciante legal en Ocaña, a continuación, plantearemos algunos de los más importantes o relevantes casos en los cuales se ven afectados los emprendedores ocañeros. Los siguientes factores o circunstancias que a continuación se van a plantear son datos suministrados por los comerciantes ocañeros, puesto que se realizó una encuesta con el fin de conocer cuales necesidades tienen los empresarios de nuestro municipio que estén afectando UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


directamente su economía y sostenibilidad, las cuales se busca mediante este proyecto de acuerdo una toma de acciones por parte de la alcaldía para mejorar el comercio en Ocaña. Una de las principales circunstancias de las cuales afectan al comerciante de Ocaña es la informalidad o los llamados vendedores ambulantes, los cuales abundan en casi todo el territorio del municipio ofreciendo sus productos, pues se les puede encontrar en todas las modalidades existentes desde carretas, carros, en motocicleta, puerta a puerta, entre otras más, lo cual no contribuyen al desarrollo sostenido y progresivo que si puede brindar un comerciante que si paga sus impuestos, tales como, derecho al uso de suelo, retención en la fuente, impuesto de renta, impuesto sobre las ventas, etc… y sin mencionar el empleo formal que estos generan a muchos de los habitantes ocañeros. Como se mencionó anteriormente la ilegalidad de muchos comerciantes es otro de los factores que afectan no solo a la economía de los empresarios ocañeros al dejar de obtener más ganancias por su actividad la cual es totalmente legal, sino que también se ve afectado la renta municipal al dejar de captar todos los distintos impuestos que los establecimientos legales deben cancelar al municipio, para el libre desarrollo de su objeto social, razones por las cuales vemos la importancia de que se realice una legalización de las personas que desean ejercer el comercio en la cuidad. Puesto que, según información suministrada por la cámara de comercio de Ocaña, un poco más de la mitad de los comerciantes existentes en el municipio cumplen con la reglamentación de sus negocios, también manifiestan que existe mucho desorden en cuanto al informe que se tiene de los empresarios en la zona, ya que la alcaldía municipal tiene una información diferente a la cámara de comercio.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


Por otra parte, tenemos la competencia desleal puesto que según los mismos comerciantes ocañeros dicen que aunque no causa el mismo efecto negativo que la informalidad e ilegalidad, es un hecho que se presenta reiteradamente y afecta de gran manera a casi todo el sector comercial de Ocaña, pues día a día vemos las oleadas de mercancías que inundan e invaden el sector comercial, las cuales vienen desde china u otros países a precios muy por debajo incluso de la producción nacional, lo cual hace casi imposible para muchos comerciantes la competitividad a la hora de vender sus productos, o incluso de la realización de promociones llamativas para captar más clientela. Es por esto señores del concejo, que se ve evidenciada la urgencia de dar prioridades al sector comercial ocañero mediante mecanismos y herramientas que les permitan poder ejercer sus actividades comerciales de una manera rentable y sostenible, pues en el caso contrario muchos de nuestros comerciantes se verán en la necesidad de emigrar a otras ciudades en las cuales garanticen sus derechos como pequeños microempresarios, podemos ver el ejemplo de una empresa ocañera llamada gran señora, la cual cerro sus instalaciones en el municipio y se trasladó a la cuidad de barranquilla en busca de mejores oportunidades, dejando a muchos de nuestros habitantes sin un empleo formal desestabilizando si calidad de vida y todo lo que conlleva a estar desempleado. Por consiguiente, la ilegalidad e informalidad en los comerciantes, no solo afectan al gremio sino a la comunidad en general, puesto que al momento que las entidades municipales dejan de percibir las rentas, esto genera una reducción sustancial en la inversión social que este realiza en los diferentes sectores de Ocaña, dejando de ejecutar proyectos en los cuales muchos nos vemos beneficiados.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


Por otro lado, la actual burbuja inmobiliaria que existe en Ocaña, afecta directamente a los pequeños y medianos comerciantes ya que el pago del arrendamiento de locales comerciales se ha convertido un dolor de cabeza, pues un local que hace varios años atrás tenia estimado un valor de arriendo en 500.000 en estos momentos en su mayoría han multiplicado hasta 10 veces su valor, en lo cual los emprendedores muchas veces dejan de obtener buenas utilidades para pagar el gasto de su local. Este proyecto de acuerdo tiene como finalidad que las entidades municipales y administrativas, ayuden a mitigar el impacto negativo que estos factores anteriormente mencionados le generan al sector comercial resaltando que este es uno de los pocos medios de empleos que existen en Ocaña.

ALCALDE YERSON DANILO CHINCHILLA SARABIA C`C No 1`091.672.213

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ESTUDIO LEGAL

Indagando acerca de la leyes y normas que rigen las actividades de los comerciantes y los factores anteriormente mencionados hemos encontrado como base para nuestro proyecto las siguientes:

ARTICULO 333 DE LA CONSTITUCION POLITICA: La actividad económica y la iniciativa privada son libres, dentro de los límites del bien común. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos previos ni requisitos, sin autorización de la ley. La libre competencia económica es un derecho de todos que supone responsabilidades. La empresa, como base del desarrollo, tiene una función social que implica obligaciones. El Estado fortalecerá las organizaciones solidarias y estimulará el desarrollo empresarial. El Estado, por mandato de la ley, impedirá que se obstruya o se restrinja la libertad económica y evitará o controlará cualquier abuso que personas o empresas hagan de su posición dominante en el mercado nacional. La ley delimitará el alcance de la libertad económica cuando así lo exijan el interés social, el ambiente y el patrimonio cultural de la Nación.

CÒDIGO DE COMERCIO ARTICULO 10 CALIDAD DE COMERCIANTE: Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se adquiere, aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ARTICULO 13 PRESUNCIÒN DE ESTAR EJERCIENDO EL COMERCIO: Para todos los efectos legales se presume que una persona ejerce el comercio en los siguientes casos: 1) Cuando se halle inscrita en el registro mercantil; 2) Cuando tenga establecimiento de comercio abierto, y 3) Cuando se anuncie al público como comerciante por cualquier medio. ARTICULO 19 OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES: Es obligación de todo comerciante: 1) Matricularse en el registro mercantil; 2) Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad; 3) Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales;

4) Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos relacionados con sus negocios o actividades;

5) Denunciar ante el juez competente la cesación en el pago corriente de sus obligaciones mercantiles, y 6) Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.

ASPECTOS GENERALES DE LA LEY 256 DE 1996(Por la cual se dictan normas sobre competencia desleal)

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


Las prácticas restrictivas de la competencia y la ejecución de actos desleales del comercio, cualesquiera que sean, constituyen elementos de distorsión y desequilibrio del mercado que perjudican genéricamente a los empresarios y consumidores por impedir un correcto funcionamiento del sistema competitivo. Con el propósito de reprimir y evitar dichas conductas, nuestro ordenamiento jurídico contempla, entre otras, normas que prohíben dichas prácticas (Ley 155 de 1959 y Decreto 2153 de 1992 principalmente) y normas que proscriben la competencia desleal (contenidas básicamente en los artículos 75 a 77 del Código de Comercio). Estas, en últimas pretenden garantizar la efectividad del derecho constitucional a la libre competencia económica. Las disposiciones constitucionales e internacionales son las principales causas para que el Congreso de Colombia aprobara la Ley 256 del 15 de enero de 1996 "Por la cual se dictan normas sobre competencia desleal". Los efectos, controles, sanciones y manifestaciones de la competencia desleal son asuntos de especial trascendencia en la organización económica de un país y como tal constituye un tema de interés general. ARTÍCULO 1o. OBJETO. Sin perjuicio de otras formas de protección, la presente Ley tiene por objeto garantizar la libre y leal competencia económica, mediante la prohibición de actos y conductas de competencia desleal, en beneficio de todos los que participen en el mercado y en concordancia con lo establecido en el numeral 1o. del artículo 10 bis del Convenio de París, aprobado mediante Ley 178 de 1994.

CAPÍTULO II.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ARTÍCULO 7o. PROHIBICIÓN GENERAL. Quedan prohibidos los actos de competencia desleal. Los participantes en el mercado deben respetar en todas sus actuaciones el principio de la buena fe comercial. En concordancia con lo establecido por el numeral 2o. del artículo 10 bis del Convenio de París, aprobado mediante Ley 178 de 1994, se considera que constituye competencia desleal, todo acto o hecho que se realice en el mercado con fines concurrenciales, cuando resulte contrario a las sanas costumbres mercantiles, al principio de la buena fe comercial, a los usos honestos en materia industrial o comercial, o bien cuando esté encaminado a afectar o afecte la libertad de decisión del comprador o consumidor, o el funcionamiento concurrencial del mercado. ARTÍCULO 8o. ACTOS DE DESVIACIÓN DE LA CLIENTELA. Se considera desleal toda conducta que tenga como objeto o como efecto desviar la clientela de la actividad, prestaciones mercantiles o establecimientos ajenos, siempre que sea contraria a las sanas costumbres mercantiles o a los usos honestos en materia industrial o comercial. ARTÍCULO 9o. ACTOS DE DESORGANIZACIÓN. Se considera desleal toda conducta que tenga por objeto o como efecto desorganizar internamente la empresa, las prestaciones mercantiles o el establecimiento ajeno. ARTÍCULO 10. ACTOS DE CONFUSIÓN. En concordancia con lo establecido por el punto 1 del numeral 3 del artículo 10 bis del Convenio de París, aprobado mediante Ley 178 de 1994, se considera desleal toda conducta que tenga por objeto o como efecto crear confusión con la actividad, las prestaciones mercantiles o el establecimiento <sic> ajenos. ARTÍCULO 11. ACTOS DE ENGAÑO. En concordancia con lo establecido por el punto 3 del numeral 3 del artículo 10 bis del Convenio de París, aprobado mediante Ley 178 de 1994, se UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


considera desleal toda conducta que tenga por objeto o como efecto inducir a l

público a error

sobre la actividad, las prestaciones mercantiles o el establecimiento ajenos. Se p resume desleal la utilización o difusión de indicaciones o aseveraciones incorrectas o falsas, la omisión de las verdaderas y cualquier otro tipo de práctica que, por las circunstancias en que tenga lugar, sea susceptible de inducir a error a las personas a las que se dirige o alcanza sobre la actividad, las prestaciones mercantiles o el establecimiento ajenos, así como s obre la naturaleza, el modo de fabricación, las características, la aptitud en el empleo o la cantidad de los productos.

CAPÍTULO III. ACCIONES DERIVADAS DE LA COMPETENCIA DESLEAL ARTÍCULO 20. ACCIONES. Contra los actos de competencia desleal podrán interponerse las siguientes acciones: 1. Acción declarativa y de condena. El afectado por actos de competencia desleal tendrá acción para que se declare judicialmente la ilegalidad de los actos realizados y en consecuencia se le ordene al infractor remover los efectos producidos por dichos actos e indemnizar los perjuicios causados al demandante. El demandante podrá solicitar en cualquier momento del proceso, que se practiquen las medidas cautelares consagradas en el artículo 33 de la presente Ley. 2. Acción preventiva o de prohibición. La persona que piense que pueda resultar afectada por actos de competencia desleal, tendrá acción para solicitar al juez que evite la realización de una conducta desleal que aún no se ha perfeccionado, o que la prohíba, aunque aún no se haya producido daño alguno.

LEY 155 DE 1959 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ARTICULO 9o. Cuando las empresas industriales fijen precios de venta al público, ni la misma empresa, directamente, o por medio de filiales, o distribuidores, ni los comerciantes independientes, podrán venderlos a precios diferentes de los fijados por el productor, so pena de incurrir en las sanciones previstas para los casos de competencia desleal. ARTICULO 10. Derogado por el artículo 33, Ley 256 de 1996. Constituye competencia desleal todo acto o hecho contrario a la buena fe comercial, y al honrado y normal desenvolvimiento de las actividades industriales, mercantiles, artesanales o agrícolas.

El artículo 140 del nuevo Código de Policía ampara la recuperación del espacio público y las sanciones a los vendedores ambulantes que ocupen las calles. Sin embargo, la sentencia C-211 del 2017, de la Corte Constitucional, acaba de señalar que para efectuar sanciones de ese tipo debe tenerse una valoración de las condiciones de los afectados.

Sentencia C-211/1 CODIGO NACIONAL DE POLICIA-Prohibición de ocupación del espacio público en violación de las normas vigentes y previsión de sanciones pecuniarias para quien incurra en las conductas tipificadas así como el decomiso o la destrucción del bien con que se incurra en tal ocupación cuando se realice dos o más veces 

Según la sentencia T-772 de 2003 los vendedores informales se dividen en tres clases:

1. Vendedores informales estacionarios: se instalan de forma fija en un determinado segmento del espacio público, excluyendo el uso y disfrute del mismo por las demás personas de manera permanente, de tal forma que la ocupación del espacio subsiste aun en las horas en que el vendedor se ausenta del lugar, por ejemplo, mediante una caseta. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


2. Vendedores informales semi-estacionarios: no ocupan de manera permanente un área determinada del espacio público, pero ocupan en forma transitoria un determinado segmento del espacio público. 3. Vendedores informales ambulantes: No ocupan el espacio público por llevar consigo los bienes y mercancías, no obstruyen el tránsito de personas y vehículos más allá de su presencia física.

Sentencia T-424 de 2017, la Corte Constitucional desconoció su propio precedente y dictaminó que los vendedores informales ambulantes si ocupan el espacio público y su protección constitucional se hace más etérea debido a que su natural movilidad no permite configurar una situación generalizada de confianza legítima. Por lo tanto, estos vendedores tienen que probar en cada caso particular la confianza legítima para que se le reconozca la protección constitucional.

LEY 1801 DEL 2016 ARTÍCULO

87.

REQUISITOS

PARA

CUMPLIR

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS. Es obligatorio, para el ejercicio de cualquier actividad: comercial, industrial, de servicios, social, cultural, de recreación, de entretenimiento, de diversión; con o sin ánimo de lucro, o que, siendo privadas, trasciendan a lo público; que se desarrolle o no a través de establecimientos abiertos o cerrados al público, además de los requisitos previstos en normas especiales, cumplir previamente a la iniciación de la actividad económica los siguientes requisitos: 1. Las normas referentes al uso del suelo, destinación o finalidad para la que fue construida la edificación y su ubicación. 2. Mantener vigente la matrícula mercantil de la Cámara de Comercio de la respectiva jurisdicción donde se desarrolle la actividad.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


3. La comunicación de la apertura del establecimiento, al comandante de estación o subestación de Policía del lugar donde funciona el mismo, por el medio más expedito o idóneo, que para tal efecto establezca la Policía Nacional. 4. Para la comercialización de equipos terminales móviles se deberá contar con el permiso o autorización expedido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o su delegado. Durante la ejecución de la actividad económica deberá cumplirse con los siguientes requisitos: 1. Las normas referentes a los niveles de intensidad auditiva. 2. Cumplir con los horarios establecidos para la actividad económica desarrollada. 3. Las condiciones de seguridad, sanitarias y ambientales determinadas en el régimen de Policía. 4. El objeto registrado en la matrícula mercantil y no desarrollar otra actividad diferente. 5. Para aquellos establecimientos donde se ejecuten públicamente obras musicales causantes de pago, protegidas por las disposiciones legales vigentes sobre derechos de autor, mantener y presentar el comprobante de pago al día. 6. Para ofrecer los servicios de alojamiento al público u hospitalidad, se debe contar con el registro nacional de turismo. PARÁGRAFO 1o. Los anteriores requisitos podrán ser verificados por las autoridades de Policía en cualquier momento, para lo cual estas podrán ingresar por iniciativa propia a los lugares señalados, siempre que estén en desarrollo de sus actividades económicas.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


PARÁGRAFO 2o. Ninguna autoridad podrá exigir licencia, permiso o requisito adicional de funcionamiento, para el desarrollo de actividades económicas salvo lo previsto en la ley.

ALCALDE YERSON DANILO CHINCHILLA SARABIA C`C No 1`091.672.213 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


EXPOSICIÒN DE MOTIVOS

“DE LOS BENEFICIOS QUE TENDRIA SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA DE LOS COMERCIANTES EN OCAÑA”

El sistema económico de cualquier municipio, cuidad, país, está basado en el comercio la compra y venta de bienes o servicios ofrecidos ya sean para uso propio, para venta o transformación, razones por las cuales la primera autoridad de cada zona debe brindar garantías para las personas que ejercen cualquier tipo de actividad comercial, y así pueda existir una economía fluida y auto sostenible, pero por otra parte, quienes deseen realizar esta actividad deben cumplir con unos deberes y obligaciones los cuales retribuyan a las autoridades principales. Es por esto que debe haber una relación entre el comerciante y las autoridades que rijan su actividad para que exista un equilibrio. En los puntos de la encuesta, sobre el estudio de necesidades se habló de la ilegalidad, informalidad, la competencia desleal y el costo elevado del canon de arrendamiento de los locales comerciales, ahora vamos a tratar cada uno de ellos exponiendo cuales son los beneficios que estos traerán si son intervenidos por parte de la primera autoridad municipal. Como primera parte tenemos la ilegalidad que existe en Ocaña, todo sistema económico ha tenido grandes avances desde las épocas antiguas, puesto que hace siglos atrás las personas vivían y comerciaban sin necesidad de un régimen que les dijera como actuar o vivir, pero con el pasar de los años se vio la necesidad de reglamentar y estructurar un sistema en el cual todos pudieran ejercer el comercio de manera adecuada sin afectar a nadie, por el contrario beneficiando a quienes UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


se adhieran a este, en esta época de modernidad no debe suceder lo contrario, la legalidad debe brindarle al comerciante la seguridad o garantía que por medio de ella este tendrá mejores oportunidades, es por eso que la Alcaldia municipal junto con las autoridades de control para los empresarios deben realizar una campaña en la cual las personas ilegales tengan el conocimiento de los beneficios que estos tendrían para ellos. Según el código de comercio en el artículo 13 se presume que se habla de comerciante cuando este: se encuentre inscrito en el registro mercantil, tenga un establecimiento abierto al público y se anuncie como tal ante la ciudadanía por cualquier medio. Por, al contrario se presume que si no cumple con estos requisitos es un ilegal en el comercio, desconociendo los beneficios que la legalidad puede brindarles como por ejemplo: un comerciante legal puede tener la oportunidad de que proveedores que vendan a mejor precio les suministren sus productos a crédito, también pueden obtener créditos en los bancos comerciales sin mucho papeleo, por otra parte estos pueden acceder a subsidios o beneficios brindados por la cámara de comercio o las alcaldías, y los comerciantes que cumplan con la reglamentación y estos se dediquen a producir tiene la oportunidad de exportar sus productos y obtener mejores utilidades, o también los que se dedican a vender pueden convertirse en tiendas oficiales de grandes marcas reconocidas nacional e internacionalmente, razones por las cuales un empresario que viva dentro del marco legal tiene mayores oportunidades de mejorar su economía y así mismo la calidad de vida, no solo de ellos sino también de los empleados formales que estos puedan tener. Por otra parte, para la alcaldía y las autoridades de control es un beneficio que todos los comerciantes obtuvieran la legalidad, ya que mediante estos se podría llevar un control más eficiente de los empresarios ocañeros y las actividades que estos realizan, además se obtendrían UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


mayores rentas municipales y se aportaría al crecimiento del P.I.B de nuestro país, con mayores rentas obtenidas se podrían realizar obras sociales que benefien a la comunidad en general, como lo es la pavimentación de carreteras, mejoramiento de estructuras, abertura de programas sociales, inversión en educación, entre otros más. Además, si esto se realizara a nivel nacional se podría hablar de un crecimiento económico que ayude a un mejor posicionamiento a nivel mundial. Asimismo, la informalidad es un hecho muy conocido en el municipio ya que cientos de comerciantes informales salen cada día en carretas, carros, motocicletas, puerta a puerta entre otras modalidades hecho que es sancionado por el código de la policía en la sentencia t-772 del 2003 en la cual prohíben la invasión del espacio público y la violación de las normas vigentes, según el artículo 19 del código de comercio es obligación de todos los comerciantes inscribirse en el registro mercantil, y llevar los libros de contabilidad de su actividad ejercida, pero muchos de los pequeños micro empresarios, ni siquiera saben que beneficios pueden tener con esto; entre los cuales están, tener un acompañamiento por parte de la cámara de comercio en todo el proceso de formalización, formación y ampliación de su portafolio de servicios, lo cual contribuye a su fortalecimiento comercial, también formalizados podrían convertirse en contratistas del estado, podrían ser beneficiarios de programas sociales que brindan un fortalecimiento empresarial, además accederían a mejores oportunidades de financiación para inversión de su empresa, igualmente el IVA que su empresa factura puede ser descontado al momento del pago de este impuesto, en fin son mayores los beneficios que los comerciantes obtienen al ser formales que vivir de la informalidad, por otra parte permite que los comerciantes apegados a la reglamentación no vivan con el pensamiento de mejor convertirse en informales y que seguir en la formalidad.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


También otros de los problemas vividas en el municipio es la competencia desleal en la cuales según la ley 256 de 1996 se rige las normas de la competencia desleal en sus artículos 7 al 11 menciona actividades consideradas desleales como los son: la desviación de la clientela, los actos de desorganización, de confusión y de engaños, con el fin de desmejorar las ventas de los otros comerciantes y captar más clientela que los demás; cuando se presentan este tipo de actividades desmejora la calidad de vida de muchos empresarios, en la cual muchos optan por el cierre de sus establecimientos o desmejoramiento de la calidad de los productos con el fin de competir en precios, acciones que afectan a la economía de los consumidores al comprar productos de menor calidad, también afecta a los comerciantes que liquidan sus empresas ya que baja en el P.I.B del país, aumentan el desempleo, y disminuyen su economía. Y como último punto, tenemos los altos precios que los comerciantes ocañeros están pagando por los locales en los cuales ejercen el comercio, ya que sus cifras desde hace años atrás han sido elevadas y afectado directamente al bolsillo de los empresarios, ha ocasionado el cierre de establecimientos por no poder cumplir mes a mes con el gasto que este les genera, razones por las cuales se debería realizar un plan con los arrendatarios para moderar la suma que le tiene a los bienes inmuebles para incentivar a que muchos de los comerciantes que deseen abrir un establecimiento para la venta de sus productos o servicios lo hagan, sin dificultad ni especulación a la hora de buscar un local en arriendo, y no que les de miedo y se imposibiliten a la idea de tener su propio local abierto al público, cumpliendo con todo lo reglamentario, se puede decir que si en Ocaña se realizara una reestructuración en el valor de los locales, más comerciantes informales e ilegales, se darían la oportunidad de comenzar de nuevo dentro del marco de la legalidad con el

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


fin de mejorar su economía y junto con ello la del municipio, y también a la generación de más empleos en Ocaña norte de Santander.

ALCALDE YERSON DANILO CHINCHILLA SARABIA C`C No 1`091.672.213

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


PROYECTO DE ACUERDO XXX DEL 2018

“POR MEDIO DEL CUAL SE PRETENDE MEJORAR LAS NECESIDADES QUE TIENEN LOS COMERCIANTES EN OCAÑA NORTE DE SANTANDER, LOS CUALES DEBAN SER RESUELTOS POR MEDIO DE LA INTERVENCIÒN DE LA ALCALDIA MUNICIPAL”

CONSIDERANDO Que es una necesidad para el municipio de Ocaña, velar por las falencias que tienen los comerciantes de la cuidad en cuanto a la problemática que ha sido mencionada como lo es la ilegalidad e informalidad, la competencia desleal y los altos precios del canon de los locales comerciales que existen actualmente, puesto que se ha visto la dificultad de los empresarios para poder mantenerse en el comercio, y así mismo ayudar al crecimiento de la economía del municipio de la de los habitantes ocañeros. Mediante el código de comercio se rige las actividades de los comerciantes, por lo tanto, como debe actuar el que se presume empresario, por otra parte, existen las leyes que rigen y sancionan las actividades de competencia desleal según la ley 256 de 1996 y también basados en el código nacional de policía la sentencia t-772 del 2003 acerca de las prohibiciones de invasión al espacio público y las demás mencionadas, se pretende llegar a un acuerdo con la primera autoridad del municipio. Basados en las necesidades reales de los comerciantes y las leyes que rigen sus actividades, prohibiciones, deberes y derechos se quiere: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ACORDAR ARTICULO PRIMERO: la alcaldía municipal de Ocaña norte de Santander junto con la cámara de comercio ejerzan actividades destinadas a la legalización de los comerciantes que no se encuentran dentro del marco legal establecido por el código de comercio en sus artículos 10, 13 y 19, con el fin de promover la legalidad en el municipio. ARTICULO SEGUNDO: Entiéndase por actividades destinadas a la legalización de los comerciantes las siguientes: 1. Sondeo de los comerciantes que ejercen la actividad, mas no se encuentran dentro del marco legal establecido. 2. Acompañamiento en las tramitación y mejoramiento del servicio prestado por el comerciante con la cámara de comercio. 3. Búsqueda de financiamiento por parte de las entidades bancarias del municipio para quienes desean legalizar y expandir su negocio a tasas más bajas y menos requisitos. 4. Adecuación de un espacio donde los emprendedores ambulantes temporalmente vendan sus productos, sin obstaculizar el espacio público mientras se define su situación legal. 5. Cierre total de los locales que no se encuentren dentro de la legalidad establecida. 6. Garantía por parte de la policía municipal para que aquellos establecimientos cerrados no vuelvan a ser abiertos sin la documentación requerida. 7. Integrar a subsidios que benefien a los comerciantes que realizan productos netamente ocañeros para expandirlos a nivel nacional e internacional. 8. Todos los que se consideren necesarios y se encuentren en el marco legal. ARTICULO TERCERO: junto con los comerciantes informales se buscarán las diferentes soluciones que estos necesiten para ejercer su actividad comercial de manera legal y sin invadir el espacio público, sin perjudicar a los actuales comerciantes legales que existen en Ocaña. ARTICULO CUARTO: la alcaldía municipal junto con la cámara de comercio que tenga una sola base de datos de los comerciantes en Ocaña, para que los que no se encuentran legalmente

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


establecidos no puedan acceder a ayudas y subsidios brindados por la primera autoridad del municipio, y así poder trabajar con una información fidedigna y centralizada. ARTICULO QUINTO: Brindar capacitaciones a todos los comerciantes de Ocaña de acuerdo a cada actividad que estos ejerzan, con el fin de fortalecer las falencias que estos tengan al momento del desarrollo de su objeto social, ayudando así a vigorizar el comercio y la economía del municipio, del mismo modo la de cada de uno de los empresarios. ARTICULO SEXTO: Ayudar a los comerciantes que realizan productos netamente ocañeros, para que estos puedan mejorar la calidad de los mismo, por lo tanto, poder exportar y ser reconocidos a nivel nacional e internacionalmente, tener un acompañamiento en todo el proceso por parte de la cámara de comercio ya que esta es una entidad que puede aportar al mejoramiento continuo de los empresarios del municipio. ARTICULO SÈPTIMO: Realizar un trabajo junto con la policía municipal en la cual se brinde mayor seguridad a los comerciantes en el ejercicio de sus actividades comerciales cotidianas. ARTICULO OCTAVO: Crear convenios con las entidades bancarias municipales con el fin de garantizar a los empresarios que se apeguen al marco legal que se determina para los comerciantes, que puedan acceder a créditos con el fin de inversión de sus empresas a bajos intereses, todo esto con el propósito de incentivar a crear nuevas empresas y mejorar las que ya existen, ayudando así no solo a los comerciantes sino a terceros que pueden ser empleados en nuevos puestos laborales. ARTICULO NOVENO: Buscar la manera en la cual se pueda regular el valor de los arriendos en los locales comerciales del municipio, ya que sus altos precios están ocasionando UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


cierre por parte de los comerciantes al no poder cumplir con esta obligación mes a mes, ya que si se puede controlar este factor muchos de los empresarios informales se verán más incentivados a buscar locales para la venta de sus productos, y así mismo los que ya tienen un establecimiento les será más fácil mantenerse en su lugar. ARTICULO DÈCIMO: Realizar una campaña en contra de la competencia desleal en la cual los comerciantes que ejercen este tipo de actividades que van en contra del empresario, conozcan a las sanciones a las que se pueden enfrentar y hasta el cierre definitivo de sus establecimientos, con el fin de garantizar la sana competencia en el municipio, sin que se afecten entre ellos mismos. ARTICULO UNDÈCIMO: Garantizar a los comerciantes el constante control para que se pueda disminuir rápidamente los índices de ilegalidad e informalidad en el municipio, y todos los artículos anteriormente mencionados, para que todo aquel que quiera ejercer el comercio tenga un respaldo para realizar sus actividades comerciales bajo un marco legal, y acompañamiento de la primera autoridad de Ocaña.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


DOSSIER DE ANÀLISIS FINANCIERO

MAYERLIS MANDON LOBO 221643 KAREN DAYANA VEGA PEREZ: 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ: 221645

Trabajo realizado para optar una nota en la asignatura de Análisis Financiero

Profesor: SIXTO NAHUM OVALLOS ASCANIO

UNIVERSODAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PUBLICA

Ocaña, Colombia

Noviembre, 2018

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA

La empresa mun&tec.com Ltda identificada con NIT: 987.890.789-9 fue creada en el año 2016, de acuerdo con la voluntad de los socios mayerlis mandón lobo, Karen Dayana vega Pérez y yenifer jaimes Velásquez, la cual tiene como objetivo brindar a los clientes equipos de cómputo y comunicación, que cumplen con los estándares de calidad e innovación exigidos por los consumidores, es por esto que la organización día tras día busca los mejores productos del mercado con el único fin de sobrepasar las expectativas de todos nuestros compradores. Nuestra entidad se encuentra ubicada en la cuidad de ocaña (norte de santander) en el centro comercial santa maria, local 212, con esta ubicación se busco garantizar el acceso a todos nuestros clientes y que para ellos sea una experiencia grata al momento de la realizacion de la compra de su producto tecnologico. La tecnologia hoy en dia es un pilar fundamental para el desarrollo de actividades cotidianas como son el estudio, en la labor del trabajo, o con fines totalmente personales, es por esto que nuestra empresa se esmera en ofrecer los mejores productos del mercado, para que la satisfaccion de los consumidores cumpla con la esperada del mismo. Por lo tanto, nuestra empresa en busca de mejoras continuas ha decidido realizar un analisis financiero el cual tiene como objetivo interpretar la situacion actual de la entidad con la del año anterior, con el fin de buscar un progreso no solo para brindar mejores opciones a nuestros clientes, sino tambien para buscar la optimisacion de nuestros recursos invertidos dentro de la misma. Esta informacion va dirida a los usuarios internos de la empresa en la cual estan los socios, el gerente y contador, para que si exista algunas falencias o mejoras sean ellos quienes tomen las respectivas decisiones, que vallan encaminadas al logro de los objetivos organizacionales y llevar a la entidad al renocimiento nacional e internacionalmente. A continuacion, se muestran los estados financieros los cuales serviran como base para el analisis correspondiente:

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ESTADO DE RESULTADOS MUN&TEC.COM LTDA ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Para los años terminados el 31 de diciembre del año 2017-2018 cifras expresadas en miles de pesos colombianos 2017 2018 INGRESOS OPERACIONALES Ingresos de actividades ordinarias $ 1.058.150.000 $1.589.500.000 Costo de ventas $ 671.399.978 $1.033.175.000 UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL $ 386.750.022 $556.325.000 INGRESOS NO OPERACIONALES Descuentos en compras por pronto pago $ 16.106.683 $35.640.000 GASTOS OPERACIONALES GASTOS DE ADMINISTRACIÓN personal -$ 10.483.453 -$12.450.000 Honorarios -$ 2.700.000 -$1.300.000 Arriendo -$ 7.400.000 -$8.350.000 servicios temporales -$ 980.000 -$560.000 servicios publicos -$ 2.173.000 -$3.069.000 Gastos legales -$ 6.720.000 $0 Depreciaciones -$ 2.824.800 -$15.276.900 Otros gastos -$ 4.510.000 $0 GASTOS NO OPERACIONALES Financieros -$ 21.303.000 -$20.900.400 Otros gastos -$ 750 $0 UTILIDAD O GANANCIA ANTES DE IMPUESTO $ 343.761.702 $530.058.700 Impuesto de renta y complementarios (33%) -$ 113.441.362 $174.919.371 UTILIDAD LIQUIDA $ 230.320.340 $355.139.329 Reserva legal (10%) -$ 23.032.034 $35.513.933 UTILIDAD DEL EJERCICIO $ 207.288.306 $319.625.396

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA MUN&TEC.COM LTDA ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Para los años terminados el 31 de diciembre del año 2017 cifras expresadas en miles de pesos colombianos 2017 2018 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo y equivalentes de efectivo Activos financieros Deudores comerciales y otros Inventarios TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE Propiedad, planta y equipo Depreciacion acumulada TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

$ 949.071.269 $ 131.500.000 $ 266.327.850 $ 55.560.022 $ 1.402.459.141

$ -$ $

85.608.000 2.824.800 82.783.200

$550.560.900 $350.000.000 $150.000.000 $275.000.000 $ 1.325.560.900

$380.000.000 -$15.276.900 $ 364.723.100

TOTAL ACTIVO

$ 1.485.242.341

$ 1.690.284.000

PASIVO PASIVO CORRIENTE Obligaciones financieras Proveedores Cuentas por pagar Impuestos, gravamenes y tasas Impuesto de renta y complementarios pasivos estimados y provisiones TOTAL PASIVO CORRIENTE

$ $ $ $ $ $ $

20.000.000 224.434.925 11.338.352 84.197.800 113.441.362 1.509.562 454.922.001

$35.000.000 $189.567.000 $32.765.980 $99.650.000 $174.919.371 $3.242.320 $ 535.144.671

$

-

TOTAL PASIVO

$

454.922.001

PATRIMONIO Capital social Reserva legal Utilidad del ejercicio TOTAL PATRIMONIO

$ 800.000.000 $ 23.032.034 $ 207.288.306 $ 1.030.320.340

$800.000.000 $35.513.933 $319.625.396 $ 1.155.139.329

PASIVO + PATRIMONIO

$ 1.485.242.341

$ 1.690.284.000

PASIVO NO CORRIENTE

$

535.144.671

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ANÀLISIS VERTICAL

MUN&TEC.COM LTDA +E1:G29 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Para los años terminados el 31 de diciembre del año 2018 cifras expresadas en miles de pesos colombianos 2018 PORCENTAJE DEL TOTAL INGRESOS OPERACIONALES Ingresos de actividades ordinarias $1.589.500.000 $100,00 Costo de ventas $1.033.175.000 $65,00 UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL $556.325.000 $35,00 INGRESOS NO OPERACIONALES Descuentos en compras por pronto pago $35.640.000 $2,24 GASTOS OPERACIONALES GASTOS DE ADMINISTRACIÓN personal -$12.450.000 $0,78 Honorarios -$1.300.000 $0,08 Arriendo -$8.350.000 $0,53 servicios temporales -$560.000 $0,04 servicios publicos -$3.069.000 $0,19 Gastos legales $0 $0,00 Depreciaciones -$15.276.900 $0,96 Otros gastos $0 $0,00 GASTOS NO OPERACIONALES Financieros -$20.900.400 $1,31 Otros gastos $0 $0,00 UTILIDAD O GANANCIA ANTES DE IMPUESTO $530.058.700 $33,35 Impuesto de renta y complementarios (33%) $174.919.371 $11,00 UTILIDAD LIQUIDA $355.139.329 $22,34 Reserva legal (10%) $35.513.933 $2,23 UTILIDAD DEL EJERCICIO $319.625.396 $20,11

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ANÀLISIS: ESTADO DE RESULTADOS

INTERPRETACIÒN: los datos mas representativos del estado de resultado son el costo de ventas, los gastos en general y la utilidad obtenida durante el ejercicio, podemos observar que el 65% del valor de las ventas corresponden al costo de ventas el cual no asume un costi tan alto, es decir que el producto arroja una margen de utilidad bruto del 35% el cual es muy aceptable para la empresa, pero podemos observar que los gastos son el 15% lo cual puede evidenciarse un buen manejo de los egresos puesto que no estan demaciado altos permitiendo asi a la entidad generar mayores ganancias y asi mismo cumplir con sus objetivos de ventas mensuales, y por ultimo se obtuvo un margen de ganancia neta del 20% el cual es bueno para los socios, de acuerdo a la inversion que estos han realizado en la empresa, con lo anterior podemos decir que la organizacion es muy rentable y favorables para sus inversionistas.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Para los años terminados el 31 de diciembre del año 2018 cifras expresadas en miles de pesos colombianos 2018 PORCENTAJE DEL TOTAL ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo y equivalentes de efectivo Activos financieros Deudores comerciales y otros Inventarios TOTAL ACTIVO CORRIENTE

$550.560.900 $350.000.000 $150.000.000 $275.000.000 $ 1.325.560.900

$32,57 $20,71 $8,87 $16,27 $78,42

ACTIVO NO CORRIENTE Propiedad, planta y equipo Depreciacion acumulada TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

$380.000.000 -$15.276.900 $ 364.723.100

$22,48 -$0,90 $21,58

TOTAL ACTIVO

$ 1.690.284.000

$100,00

PASIVO PASIVO CORRIENTE Obligaciones financieras Proveedores Cuentas por pagar Impuestos, gravamenes y tasas Impuesto de renta y complementarios pasivos estimados y provisiones TOTAL PASIVO CORRIENTE

$35.000.000 $189.567.000 $32.765.980 $99.650.000 $174.919.371 $3.242.320 $ 535.144.671

$2,07 $11,22 $1,94 $5,90 $10,35 $0,19 $31,66

TOTAL PASIVO

$

$31,66

PATRIMONIO Capital social Reserva legal Utilidad del ejercicio TOTAL PATRIMONIO

$800.000.000 $35.513.933 $319.625.396 $ 1.155.139.329

$47,33 $2,10 $18,91 $68,34

PASIVO + PATRIMONIO

$ 1.690.284.000

$100,00

PASIVO NO CORRIENTE 535.144.671

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ANÀLISIS: ACTIVOS

INTERPRETACIÒN: De acuerdo con los datos arrojados los activos de la empresa muestran que esta tiene poca cartera es decir un 9% del activo son clientes que le deben a la entidad, lo cual es muy bueno para la organización puesto que no tiene mucho dinero en manos de terceros, lo que sí es un poco preocupante es que el efectivo y equivalentes tienen un 32% en la cual no puede ser tan bueno ya que el tener dinero estancado hace que este pierda su poder adquisitivo es decir pierde su valor, por lo cual es mejor invertirlo más puede ser en un poco mayor de inventarios o incluso en activos financieros, que se pueda con esto generar más utilidades así no sean de la actividad principal de la empresa. También puede ser una excelente opción invertir más en propiedad, planta y equipo o más específicamente en una nueva sucursal la cual ayude a expandir la empresa y así ser reconocida más entre la ciudadanía, provechando el buen manejo que tiene la empresa con sus clientes, ayudando así, que este monte una sucursal y su crecimiento sea rápido.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ANÀLISIS: PASIVOS

INTERPRETACIÒN: En los pasivos de la empresa mun&tec.com ltda podemos observar que la organización del 100% de sus obligaciones el 35% les debe a los proveedores, en comparación con los demás componentes del mismo se ve reflejada la capacidad que tiene la entidad para el cumplimiento de su endeudamiento, ya que sus proveedores no representan más del 50% de todos sus pasivos, los demás porcentajes la mayoría corresponde a la deuda con el estado por tal razón, la empresa no está endeudada a largo plazo, por esto se puede decir que saben cómo manejar sus finanzas, buscando cada día lo mejor para sus inversionistas y así mismo cumplir con sus objetivos organizacionales.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ANÀLISIS: PATRIMONIO

INTERPRETACIÒN: El patrimonio de la empresa está constituido en un 69% por los aportes de los socios lo cual contribuye a un fortalecimiento de la entidad en cuanto a la inversión que tienen para el desarrollo de su objeto social, se puede ver también que la utilidad obtenida en el año 2018 corresponde a un 28% lo cual puede mostrar la rentabilidad que tiene la organización de acuerdo a la actividad realizada, la cual consiste en venta de equipos tecnológicos.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ANÀLISIS: PASIVOS Y PATRIMONIO

INTERPRETACIÒN: Para lograr el desarrollo del objeto social de cualquier empresa el pilar fundamental es con que se va a financiar, en el caso de mun&tec.com ltda se puede ver la solidez que tiene en cuanto al porcentaje que maneja como fuente de financiación, la entidad tiene inversión por parte de los socios por 68% el cual supera al endeudamiento de 32%, lo anterior nos muestra que la organización está financiada la mayor parte por sus inversionistas lo cual es excelente, ya que así la empresa dejara de pagar intereses y por el contrario genera más ganancias, y así mismo ayuda al mejor posicionamiento de la empresa, y muestra a los terceros la capacidad que se tiene para respaldar cualquier compromiso monetario.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ANÀLISIS HORIZONTAL

MUN&TEC.COM LTDA ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Para los años terminados el 31 de diciembre del año 2017-2018 cifras expresadas en miles de pesos colombianos VARIACION VARIACION 2017 2018 ABSOLUTA RELATIVA INGRESOS OPERACIONALES Ingresos de actividades ordinarias $ 1.058.150.000 $1.589.500.000 $531.350.000 $50,21 Costo de ventas $ 671.399.978 $1.033.175.000 $361.775.022 $53,88 UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL $ 386.750.022 $556.325.000 $169.574.978 $43,85 INGRESOS NO OPERACIONALES Descuentos en compras por pronto pago $ 16.106.683 $35.640.000 $19.533.317 $121,27 GASTOS OPERACIONALES GASTOS DE ADMINISTRACIÓN personal -$ 10.483.453 -$12.450.000 -$1.966.547 $18,76 Honorarios -$ 2.700.000 -$1.300.000 $1.400.000 -$51,85 Arriendo -$ 7.400.000 -$8.350.000 -$950.000 $12,84 servicios temporales -$ 980.000 -$560.000 $420.000 -$42,86 servicios publicos -$ 2.173.000 -$3.069.000 -$896.000 $41,23 Gastos legales -$ 6.720.000 $0 $6.720.000 -$100,00 Depreciaciones -$ 2.824.800 -$15.276.900 -$12.452.100 $440,81 Otros gastos -$ 4.510.000 $0 $4.510.000 -$100,00 GASTOS NO OPERACIONALES Financieros -$ 21.303.000 -$20.900.400 $402.600 -$1,89 Otros gastos -$ 750 $0 $750 -$100,00 UTILIDAD O GANANCIA ANTES DE IMPUESTO $ 343.761.702 $530.058.700 $186.296.998 $54,19 Impuesto de renta y complementarios (33%) -$ 113.441.362 $174.919.371 $288.360.733 -$254,19 UTILIDAD LIQUIDA $ 230.320.340 $355.139.329 $124.818.989 $54,19 Reserva legal (10%) -$ 23.032.034 $35.513.933 $58.545.967 -$254,19 UTILIDAD DEL EJERCICIO $ 207.288.306 $319.625.396 $112.337.090 $54,19

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ANÀLISIS: INGRESOS Y COSTOS DE VENTAS

INTERPRETACIÒN: Mediante el análisis horizontal podemos analizar la diferencia que hubo entre las ventas y costos del año 2017 y 2018, se puede ver que en el año 2017 se obtuvieron ventas de $1`058.150.000 y en el 2018 de $1`589.500.000, la cual tiene un incremento de 50,20% muy positivo para la empresa, lo cual demuestra el posicionamiento que está teniendo la organización en el mercado en cuanto a las compras por parte de los clientes, esta entidad a pesar del poco tiempo que tiene de estar ofreciendo sus productos se encuentra en un constante crecimiento, es por esto que se debe aprovechar la aceptación para hacer que cada día crezca más con calidad e innovación. Por otra parte, vemos que los costos del 2017 han sido de $671.399.978 y 2018 de $1`033.175.000 el cual ha aumentado un 53,88, los cuales podemos comparar con el porcentaje de las ventas se puede decir que han aumentado en la misma proporción, por lo tanto, la empresa ha tenido una ventaja en que sus costos no han aumentado drásticamente de un año al otro.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ANÀLISIS: GASTOS

INTERPRETACIÒN: los costos y los gastos son unas variables que deben saberse manejar puesto que, si no estos podrían llevar a grandes pérdidas a las empresas, los gastos operacionales del año 2017 fueron de $37`791.253 y en el 2018 $41`005.900 los cuales han ascendido en un 9% se puede ver el buen manejo que la empresa le brinda a estos ya que su incremento no es tan representativo ni excesivo.

ANÀLISIS: UTILIDAD DEL EJERCICIO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


INTERPRETACIÒN: la utilidad obtenida por la empresa del año 2017 fue de $207`288.306 y del año 2018 fue $319`625.396 el cual representa un incremento del 54,19% muy positivo para los inversionistas de la empresa, ya que sus dividendos de un año al otro aumentaron más de la mitad, razones por las cuales se ve que la organización es muy rentable y ha tenido una acogida muy buena en cuanto a ventas, se espera que siga esa situación en los años siguientes.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


MUN&TEC.COM LTDA ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Para los años terminados el 31 de diciembre del año 2017-2018 cifras expresadas en miles de pesos colombianos VARIACION 2017 2018 ABSOLUTA ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo y equivalentes de efectivo Activos financieros Deudores comerciales y otros Inventarios TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE Propiedad, planta y equipo Depreciacion acumulada TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

VARIACION RELATIVA

$ 949.071.269 $550.560.900 -$398.510.369 $ 131.500.000 $350.000.000 $218.500.000 $ 266.327.850 $150.000.000 -$116.327.850 $ 55.560.022 $275.000.000 $219.439.978 $ 1.402.459.141 $ 1.325.560.900 -$ 76.898.241

$ -$ $

85.608.000 $380.000.000 $294.392.000 2.824.800 -$15.276.900 -$12.452.100 82.783.200 $ 364.723.100 $ 281.939.900

-$41,99 $166,16 -$43,68 $394,96 -$5,48

$343,88 $440,81 $340,58

TOTAL ACTIVO

$ 1.485.242.341 $ 1.690.284.000 $ 205.041.659

$13,81

PASIVO PASIVO CORRIENTE Obligaciones financieras Proveedores Cuentas por pagar Impuestos, gravamenes y tasas Impuesto de renta y complementarios pasivos estimados y provisiones TOTAL PASIVO CORRIENTE

$ $ $ $ $ $ $

$75,00 -$15,54 $188,98 $18,35 $54,19 $114,79 $17,63

PASIVO NO CORRIENTE

$

20.000.000 $35.000.000 224.434.925 $189.567.000 11.338.352 $32.765.980 84.197.800 $99.650.000 113.441.362 $174.919.371 1.509.562 $3.242.320 454.922.001 $ 535.144.671 $

$15.000.000 -$34.867.925 $21.427.628 $15.452.200 $61.478.009 $1.732.758 80.222.670

-

TOTAL PASIVO

$

PATRIMONIO Capital social Reserva legal Utilidad del ejercicio TOTAL PATRIMONIO

$ 800.000.000 $800.000.000 $0 $ 23.032.034 $35.513.933 $12.481.899 $ 207.288.306 $319.625.396 $112.337.090 $ 1.030.320.340 $ 1.155.139.329 $ 124.818.989

$0,00 $54,19 $54,19 $12,11

PASIVO + PATRIMONIO

$ 1.485.242.341 $ 1.690.284.000 $ 205.041.659

$13,81

454.922.001 $

535.144.671 $ 80.222.670

ANÀLISIS: ACTIVO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018

$17,63


INTERPRETACIÒN: los activos corrientes o lo que la empresa puede convertir rápidamente en dinero son el 78% aproximadamente, del año 2017 al 2018 vemos grandes diferencia como; el efectivo y equivalente era de $949`071.269 en el 2017 y $550`560.900 en el 2018, lo cual muestra que la empresa ha realizado más inversiones de un año a otro, pero de todas maneras todavía tiene un gran porcentaje de efectivo que podría ser invertido y generar mayores ganancias, puesto que el dinero pierde su poder adquisitivo con el tiempo. Además, vemos que los activos financieros han aumentado en un 166% lo cual ayuda a los inversionistas a generar mayores ganancias con las utilidades ganadas, invirtiéndolas en otras actividades rentables que no son de las operaciones de la organización, por otra parte los deudores han disminuido en un 43% lo cual es muy bueno para la empresa porque no tienen los recursos de la entidad en manos de terceros, así mismo los inventarios si han aumentado en un 395% lo cual es por la gran demanda que ha existido en el mercado y la organización siempre busca cumplir al cliente.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ANÀLISIS: ACTIVOS NO CORRIENTES

INTERPRETACIÒN: En los activos no corrientes se puede evidenciar la gran inversión que la empresa está realizando como parte del mejoramiento continuo de la misma, ya que la imagen de la organización es importante al momento de la percepción que los clientes tengan de la entidad, además se espera poder abrir una nueva sucursal y se está comprando con el fin de amoblar el próximo establecimiento. ANÀLISIS: PASIVOS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


INTERPRETACIÒN: Como se ha visto anteriormente en las interpretaciones la empresa tiene un porcentaje pequeño en deudas con terceros lo cual se ha reiterado que es muy bueno para obtener mayores ganancias, en esta parte vemos como se ha disminuido las obligaciones con los proveedores del año 2017 de $224`434.925 al 2018 $189`567.000 ha disminuido en un 15% lo cual brinda a la organización mejores expectativas para la inversión de la misma.

ANÀLISIS: PATRIMONIO

INTERPRETACIÒN: El patrimonio de la empresa de acuerdo al capital social inicialmente aportado por los socios no ha tenido ninguna variación, pero si vemos el aumento de la utilidad del ejercicio del año 2017 $ 207`288.306 al 2018 $319`625.396 el cual ha tenido un incremento de 54,19%, este es un indicador muy favorable para los socios ya que el aumento que ha tenido de una año al otro muestra una perspectiva alentadora incluso para invertir más y así mismo aumentar su capital social y generar mayores ganancias.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ANÀLISIS: PASIVOS Y PATRIMONIO

INTERPRETACIÒN: Acá se puede ver las diferencias de un año al otro en donde los pasivos han aumentado un 17,63% y el patrimonio un 12,11%, las obligaciones han crecido en mayor proporción que el patrimonio pero no es un incremento muy alto, el cual puede ser manejado por la empresa, aunque se recomienda no descuidar la parte de financiamiento de la organización para que el nivel de endeudamiento no sobre pase por la financiación de los socios, y así los intereses que se ahorra se los inyecte al capital, y así mismo hacer que haya un crecimiento de la organización.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


RAZONES FINANCIERAS Razones de liquides: La cantidad de pago que tiene la empresa, se divide en: 

Razones Corriente: Es en dividir la relaciĂłn que tiene. đ??´đ??śđ?‘‡đ??źđ?‘‰đ?‘‚ đ??śđ?‘‚đ?‘…đ?‘…đ??źđ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??¸ đ?‘ƒđ??´đ?‘†đ??źđ?‘‰đ?‘‚ đ??śđ?‘‚đ?‘…đ?‘…đ??źđ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??¸ 1.325.560.900 535.144.671

= 2.48

Se puede ver que por cada pero que la empresa MUN&TEC.COM LTDA debe a terceros, este tiene disponibilidad de 2,48 pesos, por tal razón la empresa no tiene inconvenientes para cumplir con las obligaciones a corto plazo. 

Prueba acida: Es mĂĄs estricta que la razĂłn corriente. đ??´đ??śđ?‘‡đ??źđ?‘‰đ?‘‚ đ??śđ?‘‚đ?‘…đ?‘…đ??źđ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??¸ −đ??źđ?‘ đ?‘‰đ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??´đ?‘…đ??źđ?‘‚đ?‘† đ?‘ƒđ??´đ?‘†đ??źđ?‘‰đ?‘‚ đ??śđ?‘‚đ?‘…đ?‘…đ??źđ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??¸ 1.325.560.900−275.000.000 535.144.671

= 1.96

La empresa tiene la capacidad de cumplir con sus obligaciones inmediatas, ya que este por cada peso que debe, tiene disponibilidad de 1,96 pesos. 

Capital neto de trabajo: se divide en: ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE 1.325.560.900 – 535.144.671 = 790.416.229 El capital neto de la empresa es de 790`416.229 , con esto es que realmente cuenta la

empresa, para cumplir con el objeto social de la misma, esto es bueno para la empresa puesto que es mayor su capital neto de trabajo que la financiaciĂłn por parte de terceros, lo cual contribuye a mayores ganancias ya que esta dejara de pagar intereses por prĂŠstamos, y estos los puede invertir en la organizaciĂłn.

Razones de actividad: Estos indicadores nos permite medir la efectividad y la eficiencia con que los administradores estĂĄn administrando el capital de trabajo.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAĂ‘A FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONĂ“MICAS CONTADURIA PĂšBLICA 2018




RotaciĂłn de cartera: đ??śđ?‘ˆđ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??´đ?‘† đ?‘ƒđ?‘‚đ?‘… đ??śđ?‘‚đ??ľđ?‘…đ??´đ?‘… đ?‘ƒđ?‘…đ?‘‚đ?‘€đ??¸đ??ˇđ??źđ?‘‚ ∗360 đ?‘‰đ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??´đ?‘†

208.163.925∗360 1.589.500.000

360 47

= 47 DĂ­as

= 7.66 veces, pagan en el aĂąo

Los clientes estĂĄn tardando en pagar 47 dĂ­as en promedio es decir cancelar sus obligaciones, dado que la empresa el plazo mĂĄximo que brinda a sus deudores es de 90 dĂ­as, por lo cual es muy bueno para la empresa ya que estĂĄn demorando la mitad del plazo brindado por la misma a sus compradores.



RotaciĂłn de inventario: đ??źđ?‘ đ?‘‰đ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??´đ?‘…đ??źđ?‘‚ đ?‘ƒđ?‘…đ?‘‚đ?‘€đ??¸đ??ˇđ??źđ?‘‚ ∗ 360 đ??śđ?‘‚đ?‘†đ?‘‡đ?‘‚ đ??ˇđ??¸ đ?‘‰đ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??´ 165.280.011∗360 1.033.175.000

360 58

= 58 DĂ­as

= 6.21 veces

Los inventarios de la empresa estĂĄn rotando cada 58 dĂ­as, lo que cual es muy bueno para la empresa ya que tanto los inventarios como el pago por parte de los clientes estĂĄn rotando en ciclo menor a 2 meses.



DĂ­as promedio de pago a proveedores: đ??śđ?‘ˆđ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??´đ?‘† đ?‘ƒđ?‘‚đ?‘… đ?‘ƒđ??´đ??şđ??´đ?‘… đ?‘ƒđ?‘…đ?‘‚đ?‘€đ??¸đ??ˇđ??źđ?‘‚ ∗ 360 đ??śđ?‘‚đ?‘€đ?‘ƒđ?‘…đ??´đ?‘† đ??´ đ?‘ƒđ?‘…đ?‘‚đ?‘‰đ??¸đ??¸đ??ˇđ?‘‚đ?‘…đ??¸đ?‘†

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAĂ‘A FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONĂ“MICAS CONTADURIA PĂšBLICA 2018


207.000.963∗360 1.033.175.000 360 72

= 72 DĂ­as

= 5 veces

La empresa estå demorando en pagar cada 72 días en promedio a sus proveedores, lo cual es bueno puesto que la mayoría de estos el plazo que manejan son de 90 días, y mun&tec.com ltda estå quedando muy bien, ademås esto le ofrece a la organización tener las puertas abiertas para la compra a crÊdito de los productos y así ser financiados por terceros. 

RotaciĂłn de activos totales: đ?‘‰đ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??´đ?‘† đ??´đ??śđ?‘‡đ??źđ?‘‰đ?‘‚đ?‘† đ??šđ??źđ??˝đ?‘‚đ?‘† 1.589.500.000 1.690.284.000

= 0.94

Las ventas que la empresa estå realizando son del equivalente de 0,94 pesos el valor de mis activos totales o la inversión de la misma. Razones de endeudamiento: Las razones de endeudamiento o apalancamiento nos indica la cantidad de recursos que son obtenidos de terceros para la administración del negocio. 

Estructura de capital: đ?‘ƒđ??´đ?‘†đ??źđ?‘‰đ?‘‚ đ?‘‡đ?‘‚đ?‘‡đ??´đ??ż đ?‘ƒđ??´đ?‘‡đ?‘…đ??źđ?‘€đ?‘‚đ?‘ đ??źđ?‘‚

535.144.671 1.155.139.329

= 0.46

Por cada peso que los socios han aportado para la empresa y el desarrollo del objeto social, los terceros han financiado o aportado 0,46 pesos. Lo cual es muy bueno para la empresa ya que esta no esta tan endeudada o financiada por terceros, es decir que esta empresa tiene mucha capacidad para sostenerse y desarrollarse sin endeudarse tanto. 

Endeudamiento:

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAĂ‘A FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONĂ“MICAS CONTADURIA PĂšBLICA 2018


đ?‘ƒđ??´đ?‘†đ??źđ?‘‰đ?‘‚ đ?‘‡đ?‘‚đ?‘‡đ??´đ??ż đ??´đ??śđ?‘‡đ??źđ?‘‰đ?‘‚ đ?‘‡đ?‘‚đ?‘‡đ??´đ??ż 535.144.671 1.690.284.000

= 0.32 * 100 = 32%

El total de la inversión realizada con recurso de terceros es del 32%, es decir que el 68% es aportado por los socios, lo cual es muy bueno ya que para las entidades bancarias como para proveedores y futuros socios que podrían incorporarse a la empresa, es muy llamativa ya que esta es una organización que se puede sostener y obtener grandes utilidades y así mismo sin endeudarse tanto con los terceros. 

Veces que se ganan los intereses pagados: đ?‘ˆđ?‘‡đ??źđ??żđ??źđ??ˇđ??´đ??ˇ đ??´đ?‘ đ?‘‡đ??¸ đ??ˇđ??¸ đ??źđ?‘ đ?‘‡đ??¸đ?‘…đ??¸đ?‘† đ??¸ đ??źđ?‘€đ?‘ƒđ?‘ˆđ??¸đ?‘†đ?‘‡đ?‘‚đ?‘† đ??źđ?‘ đ?‘‡đ??¸đ?‘…đ??¸đ?‘†đ??¸đ?‘† đ?‘‚ đ??şđ??´đ?‘†đ?‘‡đ?‘‚ đ??šđ??źđ?‘ đ??´đ?‘ đ??śđ??¸đ?‘…đ?‘‚ 530.058.700 20.900.400

= 25.36

La utilidad antes de impuestos equivale a 25 veces los intereses pagados.



Cobertura para gastos fijos: đ?‘ˆđ?‘‡đ??źđ??żđ??źđ??ˇđ??´đ??ˇ đ??ľđ?‘…đ?‘ˆđ?‘‡đ??´ đ??şđ??´đ?‘†đ?‘‡đ?‘‚đ?‘† đ??šđ??źđ??˝đ?‘‚đ?‘† 556.325.000



41.005.900

= 13.57

Por cada peso que la empresa incurre en gastos fijos, se ha obtuvo una utilidad de 13,57 pesos.

Razones de rentabilidad: Mide la capacidad de generar utilidad por parte de la empresa. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAĂ‘A FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONĂ“MICAS CONTADURIA PĂšBLICA 2018




Rentabilidad sobre el patrimonio: đ?‘ˆđ?‘‡đ??źđ??żđ??źđ??ˇđ??´đ??ˇ đ?‘ đ??¸đ?‘‡đ??´ đ?‘ƒđ??´đ?‘‡đ?‘…đ??źđ?‘€đ?‘‚đ?‘ đ??źđ?‘‚ 319.625.396 1.155.139.329

= 0.28*100 = 28%

La rentabilidad que los inversionistas estån recibiendo por sus aportes, es del 28%, lo cual es bueno para los socios. 

Rentabilidad sobre activos totales o inversiĂłn: đ?‘ˆđ?‘‡đ??źđ??żđ??źđ??ˇđ??´đ??ˇ đ?‘ đ??¸đ?‘‡đ??´ đ??´đ??śđ?‘‡đ??źđ?‘‰đ?‘‚đ?‘† đ?‘‡đ?‘‚đ?‘‡đ??´đ??żđ??¸đ?‘† 319.625.396 1.690.284.000

= 0.19*100 = 19%

La inversión que se he realizado en la empresa, estå generando una rentabilidad del 19%, siendo este un valor alto y bueno para los inversionistas. 

Margen neto sobre ventas: đ?‘ˆđ?‘‡đ??źđ??żđ??źđ??ˇđ??´đ??ˇ đ?‘ đ??¸đ?‘‡đ??´ đ?‘‰đ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??´đ?‘† 319.625.396 1.589.500.000

= 0.20*100 = 20%

La empresa estå obteniendo un margen neto sobre las ventas de un 20%. Lo cual estå generando buena utilidad a los socios que conforman la empresa. 

Margen bruta sobre ventas: đ?‘ˆđ?‘‡đ??źđ??żđ??źđ??ˇđ??´đ??ˇ đ??ľđ?‘…đ?‘ˆđ?‘‡đ??´ đ?‘‰đ??¸đ?‘ đ?‘‡đ??´đ?‘† 556.325.000 1.589.500.000

= 0.35*100 =35%

La empresa estĂĄ obteniendo un margen bruto sobre las ventas un 35%

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAĂ‘A FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONĂ“MICAS CONTADURIA PĂšBLICA 2018


CONCLUSIÒN DE LAS RAZONES FINANCIERAS: la empresa mun&tec.com Ltda. es una entidad fuerte que tiene muy buenas ventas, además maneja muy bien las cuentas con los proveedores y los clientes, por lo cual tiene buen movimiento, además esta organización no está muy endeudada lo cual genera mayores ganancias ya que deja de pagar intereses y así mismo capitaliza más a su empresa, esto se ve reflejada en las buenas utilidades y ganancias que está obteniendo mediante el desarrollo de su objeto social.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


DOSSIER DE MACROECONOMIA

AUTORES: MAYERLIS MANDÓN LOBO 221643 KAREN DAYANA VEGA PÉREZ 221644 YENIFER JAIMES VELASQUEZ 221645

Trabajo para Optar una Nota en la Asignatura de Macroeconomía

Director: TERESA DE JESUS PACHECO AREVALO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

noviembre de 2018

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


ESTUDIO DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS IMPUESTOS Y EL IMPACTO QUE PRODUCE EN EL SECTOR DE LA TECNOLOGIA

En Colombia existen diversos tipos de impuestos los cuales aplican directa e indirectamente los bolsillos de los colombianos y de quienes tienen empresa en el territorio nacional, de estos podemos mencionar el impuesto de renta, al consumo, predial, de industria y comercio, a las transacciones financieras, y el conocido IVA, entre otros más, que son muchas veces el dolor de cabeza de los microempresarios.

Puesto que al momento de emprender un nuevo negocio de pronto las personas piensan, ¿pero, voy a crear una nueva empresa, y más del 30% de mis utilidades tengo que dárselas al gobierno, es esto realmente rentable? Esta y otras barreras son a las que se enfrentan los emprendedores de nuestro país, ya que se puede decir que Colombia es uno de los países con más tributo en Latinoamérica, teniendo este en promedio el tercer puesto respecto a los demás, y si a esto le agregamos que la gran mayoría de personas que logran consolidar una micro o grande empresa, lo pueden hacer mediante la financiación lo cual contribuye a un mayor gasto que esta tendrá, más los impuestos y obligaciones laborales en muchos casos dejan a las organización con pérdidas de utilidad, es decir con el no cumplimiento de generar riqueza.

Pero hablemos del campo tecnológico, como se comporta este sector y como son sus expectativas dentro de los impuestos e impactos que estos producen en este ámbito, En el 2016 existieron cambios en la parte tecnológica mediante la reforma tributaria que se realizó en el mandato de juan Manuel santos, la cual tuvo como pilar fundamental el aumento del IVA del 16% al 19% en más del 50% de los productos de la canasta familiar, pero en el ámbito tecnológico existieron para quienes deseaban adquirir celulares y tabletas mayores de $654.566 pesos o 22 UVT y $1`500.000 de pesos o 50 UVT, pagan un IVA del 19%, además por otra parte existe un impuesto al consumo del 4% en planes de telefonía, también en los programas en líneas como Netflix y entre otros también aplica el impuesto a las ventas. Con esa reforma tributaria que no solo afecto esos factores, sino que toco varios puntos, dejo un descontento en la población colombiana, puesto que el salario mínimo legal vigente no UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


aumenta en grandes proporciones pero si aumentaron de manera acelerada los impuestos que el país exige, dejando a muchos sin la posibilidad de poder disfrutar pequeños gustos de la vida, puesto que con lo que ganan no les alcanza en muchos casos ni para solventar las necesidades principales, razones por las cuales se puede hablar de poca calidad de vida de muchos colombianos, en donde muchos jóvenes al terminar sus estudios básicos no cuentan con las posibilidades de aplicar a los estudios superiores, puesto que la renta de las familias son muy bajas, y estos dejan de buscar sus sueños para trabajar y poder así mantener a sus núcleos familiares, produciendo así mas pobreza en nuestro país.

Estos aumentos en los impuestos producen a las personas que pierdan poder adquisitivo del dinero, puesto que una familia que compraba $200.000 en mercado semanal, ya no podría obtener la misma cantidad de productos con la misma renta, y si no se puede solventar las necesidades básicas, tampoco se pueden obtener instrumentos tecnológicos que en muchos casos facilitan la vida, en su gran mayoría a los estudiantes, por esto el aumento en los impuesto no necesariamente tienen que ser directos a las empresas tecnológicas para afectarlas y disminuir sus venta, sino que indirectamente afectando el bolsillo de las personas se afecta la demanda en este sector, puesto que los consumidores dejan de obtener tecnología para poder cubrir sus verdaderas prioridades como alimento, salud y vestimenta.

Pero actualmente, nos encontramos nuevamente en una encrucijada puesto que el gobierno actual ha propuesto una nueva reforma a la cual le dan por nombre ley de financiamiento, ¿Cómo afecta esto al sector tecnológico?, pues como se mencionaba anteriormente no afecta de manera directa, pues que según esta ley se quiere bajar los impuestos a las empresas de manera esporádica año tras año, siendo el 2019 el 33% , y hasta el 2022 llegar al 30% del impuesto de renta y complementarios, todo con el fin de que estas aumenten sus vacantes y así mismo el salario mínimo legal vigente y así poder disminuir la tasa de desempleo en Colombia, pero a la canasta familiar quieren aumentar su impuesto IVA 19% al 100% de esta, ya que actualmente no toda la canasta familiar se encuentra gravada y también otros productos que solo tiene un 5% de IVA a estos se pretende aumentar al 18%, lo cual contribuye a un empobrecimiento desde nuestro punto de vista, puesto que en nuestro país existen regiones en UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


donde las personas mueren de hambre, y con esto pensamos que aumentaría este porcentaje puesto que la mayoría de los habitantes colombianos están por debajo del nivel medio, es decir en pobreza.

Razones por las cuales cada día vemos como es más difícil poder obtener los productos que necesitamos puesto que el nivel de vida en Colombia constantemente aumenta, pero no se puede decir lo mismo de la renta que tienen las familias, ya que se ve que al pasar los años las personas tienen que estirar sus pocos recursos para solventar el hambre y la necesidad.

Si con lo anterior se dice que las personas no podrán acceder a una canasta familiar digna, menos tendrán oportunidad de invertir en tecnología lo cual contribuye a un impacto negativo en este tipo de empresas que brindan los productos tecnológicos, así mismo si más jóvenes no pueden acceder a la educación superior también esto generar menor demanda de artículos tecnológicos.

Por otra parte, hay más productos que no se encuentran en la primera necesidad a la cual también le aumentaran sus impuestos como por ejemplo los automóviles, y si para las personas era difícil obtener su carro antes ahora con el impuesto disminuirá sus posibilidades, y ya que no solo hablamos del impuesto, sino también el seguro soat, todo riesgo, y a esto agreguemos el costo de gasolina que también esta aumentado, razones por las cuales se puede decir que si antes era difícil para las personas obtener su vehículo, ahora será más costosos, es por esto que no le podrá invertir más dinero en aparatos tecnológicos, tales como pantallas, sonidos, entre otros lo cual disminuye venta en el sector tecnológico.

¿Pero se puede decir que todo es malo para las empresas tecnológicas? No, ya que nos solamente se debe analizar la parte del IVA y las consecuencias que este genera, sino que también existen otros recursos que tiene el gobierno para ayudar a que la demanda de bienes tecnológicos no disminuya, puesto que la tecnología es clave para que una sociedad se fortalezca y crezca como país, en factores como desarrollo, innovación y creatividad, dentro de estas UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


propuestas hablaremos de la idea que tiene el actual presidente duque de quitar el impuesto de renta a las empresas tecnológicas, y la nueva alternativa llamada economía naranja.

El presidente duque durante el congreso de andicom 2018, dijo que una de sus propuestas de reactivación económica está la exención del impuesto de renta por cinco años a las empresas dedicadas a la tecnología, con el fin de aumentar el empleo en este sector, con esta iniciativa el manifiesta que desea que tengamos “un estado más moderno, más eficiente y más equitativo”, afirma que mediante la tecnología se puede aumentar la inversión el emprendimiento y así mismo la expansión de nuestro país. El impuesto de renta para el año 2018 es del 33% es decir que si las utilidades de la empresa fueron de $ 50`000.000, le correspondería pagar al estado la suma de

$ 16`500.000, los cuales ahora con la propuesta del presidente este tipo de

empresas “se ahorraran” esta gran suma de dinero, la cual pueden invertirla o como él desea aumentar su personal capacitado, acá con esta medida vemos que si el aumento en el IVA disminuirá las ventas, pero con esta proposición este sector encuentra otras oportunidades, ya que desde el mismo gobierno se está impulsando y ayudando al crecimiento de esta parte de la economía nacional.

Las expectativas de los impuestos para las empresas de tecnologías son alentadoras, puesto que en vez de aumentárselos la propuesta es quitárselos durante cinco años, lo cual construirá al fortalecimiento de este tipo de entidades, ya que es muy lógico que desde el estado se esté apoyando este tipo de actividades, puesto que estamos en un constante cambio donde la innovación y creatividad llevan la batuta, por esto la tecnología cumple un papel tan importante dentro de la economía de un país, pues esta nos abre puertas para sobre pasar límites de distancias pudiéndonos comunicar con personas a horas y horas de lejanía y así poder concretar negocios de importancia, además ayuda a sobrepasar las discapacidades ya que una persona a pesar de no tender partes de su cuerpo si este es emprendedor mediante la tecnología puede lograr cosas que ni imaginaba, en fin son muchísimas las oportunidades que la tecnología de brinda a las personas, al estado, a un país entero.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


Además de la exención del impuesto de renta, también existe algo llamado la economía naranja, la cual también está siendo apoyada por el actual presidente duque, y esta ayuda a las empresas tecnológicas, Pero ¿cómo las ayuda?, la economía naranja es una actividad que transforma las ideas en bienes y servicios culturales, cuyo valor va enlazado a la propiedad intelectual, este tipo de economía se dice que es de oportunidades infinitas, ya que conjuga la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad, se manifiesta que la este tipo de economía produce en el mundo cerca de 4.293.000 millones de dólares anuales, además esta representa el 4% del PIB en américa latina, cuando hablamos de esto nos vamos hacia las industrias de la música, televisión, libros. Moda, diseño, artesanías, arquitectura, publicidad desarrollo de software, deporte, entre muchas actividades más.

Por consiguiente, si la economía naranja aumenta en nuestro país, aumentara también la demanda de bienes tecnológicos que ayuden al desarrollo de sus actividades como por ejemplo un arquitecto o diseñador necesitara sus computadores y demás elementos que ayuden a la facilitación de su trabajo, la música, los softwares, en fin la mayoría de labores que encierran esta economía van enlazadas con la ayuda de aparatos tecnológicos que no solo facilitan su trabajo, sino que también por decir así los globaliza, es decir que los pone en manos de todo el mundo.

Para concluir, las expectivas para las empresas tecnológicas por parte del IVA indirectamente afectara a la demanda de los productos, pero por otra parte el gobierno está estimulando y ayudando al crecimiento y fortalecimiento de estas empresas mediante la exención del impuesto de renta y la estimulación a la participación de la economía naranja, lo cual tiene como efecto mayor demanda e importancia de la tecnología en nuestras actividades cotidianas.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://www.rcnradio.com/economia/duque-propone-eliminar-impuesto-de-rentaempresas-tic-por-cinco-anos

https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/3940907-economia-naranjadefinicion-ejemplos-cifras

https://www.bbc.com/mundo/noticias-45173803

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.