ÍNDICE
1. Conceptos.........................................................1 1.1 Salud ..................................................................1 1.2 Estado saludable.............................................1 1.3 Bienestar ..........................................................1 1.4 Estilo de vida ...................................................1 1.5 Enfermedad .....................................................1 2. Acupuntura, acupresión y reflexología.......2 3. Yoga......................................................................4 4. Meditación..........................................................5 5. Pilates...................................................................6 6. Musicoterapia....................................................7 7. Masaje..................................................................8 8. Contraportada...................................................9
Conceptos 1.1 Salud: es un estado de bienestar físico, mental y social completo, y no solo la ausencia de enfermedad. 1.2 Estado saludable: es un estado de bienestar, que incluye siete dimensiones (Física, social, emocional, intelectual, espiritual, profesional y ambiental) por el que la persona se hace consciente y toma decisiones encaminadas a lograr un mayor grado de bienestar. 1.3 Bienestar: es una percepción subjetiva de vitalidad y de sentirse bien que puede describirse, experimentarse y medirse. 1.4 Estilo de vida: es la forma general de vivir de una persona, e incluye las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta sobre los que influyen los factores socioculturales y las características personales. 1.5 Enfermedad: puede describirse como una alteración de las funciones orgánicas debido a una reducción de las capacidades o a un acortamiento de la esperanza de vida normal
1
ACUPUNTURA, ACUPRESIÓN Y REFLEXOLOGÍA La acupuntura y la acupresión son técnicas de aplicación de presión estimulación en puntos específicos del cuerpo conocidos como puntos de acupuntura con objeto de aliviar el dolor, curar ciertas enfermedades.
En la acupuntura se usan agujas mientras que en la acupresión se utilizan la presión de los dedos.
2
La reflexología es una forma de acupresión que se utiliza en los pies, también manos y oídos.
La acupuntura, son tratamientos filosofía oriental todo el cuerpo la
acupresión y reflexología que tienen sus raíces en la tradicional que fluye por energía total.
3
YOGA Es una forma de vida que abarca modelos éticos de conducta y ejercicios mentales y físicos dirigidos a producir una iluminación espiritual.
El enfoque del yoga tiende a orientarse más al estado de forma física con el objetivo de tratar el estrés, aprender a relajarse y aumentar la vitalidad y el bienestar.
4
MEDITACIÓN Es una amplia variedad de prácticas que consisten en la relajación del cuerpo y la mente.
La meditación es un proceso que todo el mundo puede usar para calmarse, afrontar el estrés y sentirse unido con DIOS o al universo.
Se puede practicar de forma individual o grupal, solo basta estar total concentración. Los efectos residuales de la meditación constituyen una protección frente al estrés y la ansiedad.
5
PILATES Los ejercicios fueron desarrollados por Joseph Pilates, Alemán que vivía en Inglaterra. Es un método de movimientos y ejercicios físicos diseñadas para fortalecer, estirar y equilibrar, sobre todo el núcleo o centro, incluida la región abdominal. Su base son los principios del yoga, meditación zen y programas de ejercicios grecorromanos clásicos. Sus beneficios consisten en un aumento de la capacidad pulmonar, mejoría de la flexibilidad articular y de la coordinación muscular, incremento de la densidad ósea y mejor postura y equilibrio.
6
MUSICOTERAPIA La salud es un equilibrio o armonía entre el cuerpo, la mente y espíritu.
La musicoterapia puede usarse ampliamente en distintos tipos de prácticas. La música tranquila y suave, sin palabras, se utiliza a menudo para inducir la relajación. La música grabada se emplea con frecuencia para relajar y distraer a los pacientes en áreas operatorias, UCI, unidades de rehabilitación y fisioterapia y en unidades de inducción del sueño.
7
MASAJE Es un arte curativo, un arte de cuidados físicos y una forma de comunicación sin palabras.
El masaje ayuda al cuerpo a curarse solo y se dirige a conseguir o mejorar la salud o bienestar, mejor el flujo sanguíneo y el movimiento de la linfa por el cuerpo.
El masaje acelera la eliminación de los productos de desecho metabólicos producidos por el ejercicio o la inactividad y permiten que llegue más oxígeno y nutrientes a las células y los tejidos. La liberación de la tensión muscular también ayuda a desbloquear y equilibrar el flujo global de energía vital en el organismo.
8
El objetivo de los cuidados de la acupuntura es reconocer y tratar la alteración antes de que se produzca la enfermedad o dolencia. El yoga ofrece un enfoque holístico de la salud, ya que ambos puntos de vista, la mente y el cuerpo son inseparables. Ayuda a promover paz interior y evitar tener pensamientos negativos. La práctica de la meditación mejora todos los demás métodos de auto curación, es experimentar el alivio del desasosiego y de la rutina constante de la mente. Los ejercicios de Pilates pueden ayudar a la rehabilitación de la espalda, las rodillas, las caderas, los hombros y las lesiones de estrés y alivian los dolores musculares. La musicoterapia es coadyuvante a la rehabilitación física, conductual, sensorial. Es un elemento crucial para el bienestar del ser humano, porque se puede utilizar en cualquier etapa de la vida, dando resultados positivos tanto fisiológicos, psicológicos y educativos.
9