ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA

Page 1

UATX. LIC. SOCIOLOGÍA. 5TO SEMESTRE. SOCIOLOGÍA EN MÉXICO /MA. YESENIA YAÑEZ C.

El origen y desarrollo de la Sociología académica de México (Lucio Mendieta y Ñúñez, México)

(1867). Se publica el 2 de diciembre el articulo IX de La Ley Orgánica de Instrucción Pública, que se refiere a la Escuela de Jurisprudencia, enumera las materias que deben ser objeto de sus enseñanzas. (1897). El licenciado Ezequiel A. Chávez dice que la Secretaria de Jurisprudencia e Institución Pública pidió a la junta de profesores de la Escuela de Jurisprudencia, que redactara un proyecto de ley para reorganizar a dicha escuela. (1902). El 1ro de febrero, el Licenciado Macedo pronuncio un discurso de la Escuela Nacional de Jurisprudencia en el que se refirió al progreso ferroviario, industrial, agrícola, y mercantil alcanzado por México. El 13 de septiembre, el discurso del licenciado Justo Sierra, pronunciado en la apertura del Consejo Superior de la Educación Pública, en el que entre conceptos expreso, refiriéndose a la Escuela de Jurisprudencia, que urge inmergir los estudios jurídicos de las ciencias sociales e históricas. (1906). El gran sociólogo Emilio Durkheim inicia la enseñanza de la sociología en la universidad de Paris. (1907). El Plan de Estudios para la Escuela de Leyes fue expedido en este año, gracias al influjo de los nuevos pensamientos. (1907). El Plan de estudios ya mencionado de este año, fue sancionado el 19 de enero por el presidente Porfirio Díaz. (1913). El 12 de julio es cuando se autoriza oficialmente la catedra de Ciencia de la Educación y Sociología en Paris. (1950). Primer Congreso se celebró en México, bajo los auspicios de la Universidad Nacional Autónoma de México, con temas de sociología general, siendo rector el penalista Dr. Luis Garrido. (1951). Segundo Congreso en la universidad de Guadalajara, Jalisco sobre Sociología General, con el rector Matute Ramos. Celebración anual de los congresos de sociología de la UNESCO, el 19 de febrero de este año. La Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales inicio sus cursos el mes de agosto de este mismo año. (1952). Tercer Congreso sobre Sociología Criminal, en la ciudad de Monterrey, Estado de Nuevo León, rector Raúl Rangel Frías.


UATX. LIC. SOCIOLOGÍA. 5TO SEMESTRE. SOCIOLOGÍA EN MÉXICO /MA. YESENIA YAÑEZ C.

(1953). El cuarto Congreso sobre Sociología de la Educación, en la UNAM, rector Dr. Nabor Carrillo Flores. (1954). El quinto Congreso sobre Economía, en la Universidad de Guanajuato, Guanajuato, rector Antonio Torres Gómez. (1955). El sexto Congreso sobre Sociología Rural, en la Universidad de Michoacán, ciudad de Morelia, rector el licenciado Gregorio Torres Fraga. El Doctor Raúl Carranca y Trujillo fundo la revista de Ciencias Políticas y Sociales, como órgano de la escuela en este año. (1956). El séptimo Congreso sobre Sociología Urbana, en la Universidad de Nuevo León, Monterrey, con el rector ing. Roberto Treviño González.

(1957). El octavo Congreso sobre Sociología del Derecho, en la universidad de Durango, Durango, rector licenciado Ángel Rodríguez Solórzano. (1958). El noveno Congreso de Sociología de la Revolución en el instituto de Ciencias de Zacatecas, con el director licenciado Genaro Borrego. (1959). El décimo Congreso sobre Sociología de la Planificación, en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con el doctor Jesús A. Noyola de rector. (1960). El decimoprimero Congreso sobre Sociología de la Política, Universidad de Tamaulipas, Ciudad Victoria con el rector Lic. Roberto Elizondo Villareal. (1961). El decimosegundo Congreso sobre Sociología del Trabajo y del Ocio, en la universidad del Estado de México, con el rector Li. Juan Josafat Pichardo. (1962). El decimotercero Congreso sobre Sociología del Desarrollo, en la Universidad de Sonora, Hermosillo, con el rector Dr. Moisés Canales. (1963). El decimocuarto Congreso sobre Sociología de la Seguridad Social, en la Universidad de Sinaloa, Culiacán, rector Dr. Julio Ibarra. (1964). El decimoquinto Congreso sobre la Reforma Agraria, en el Instituto de Ciencias y Letras de Nayarit, con el doctor Pedro López Díaz de rector. (1965). El decimosexto Congreso sobre Sociología del Conflicto y la Cooperación, en la Universidad de Jalapa, Veracruz, con el rector Lic. Fernando García Barna. (1968). El decimoséptimo Congreso sobre Sociología del Arte, bajo los auspicios de la Sociedad Mexicana de Estadística y Geografía, siendo presidente el licenciado Luis Álvarez Gutiérrez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.