UATX. LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. 5TO SEMESTRE. MA. YESENIA YAÑEZ CARMONA. 03/09/2019.
LA RECEPCIÓN DE LA OBRA DE DURKHEIM EN LA SOCIOLOGÍA MEXICANA (Lidia Girola) Lucio Mendieta y Núñez (1895-1988) fue un sociólogo y jurista mexicano. Fue uno de los responsables de la transformación institucional de la sociología mexicana en el siglo XX
Emile Durkheim (15 de abril de 1858,) fue un sociólogo y filósofo francés. Estableció formalmente la sociología como disciplina académica.
1897 Se publica el Suicidio de Emile Durkheim.
1939
Lucio Mendieta y Núñez es el director del instituto de investigaciones sociales, y dura hasta 1965.
1947-1949
El número 3 de 1947 y sobre todo en el número 2 de 1949 de la Revista Mexicana de Sociología, donde proponen sus argumentos en relación con el relativismo cultural, González Casanova finalmente hace una crítica y fórmula su propia posición hacia la obra de Durkheim que había sido ya traducida al español.
Pablo González Casanova (11 de febrero de 1922) es un abogado, sociólogo y crítico mexicano, condecorado por la Unesco en 2003 con el Premio Internacional José Martí, por su defensa de la identidad de los pueblos indígenas de América Latina.
UATX. LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. 5TO SEMESTRE. MA. YESENIA YAÑEZ CARMONA. 03/09/2019.
1950
Se descubrieron unos manuscritos de Durkheim donde el autor trataba de temas como la democracia y el papel del estado en las sociedades avanzadas, que siempre se habían considerado como el gran faltante en sociología.
1958
Comienzan a ser editado del francés al español, el texto al que ahora conocemos como Lecciones de sociología.
1959
Aparecen en el número de aniversario de la Revista Mexicana de Sociología dedicado a Durkheim junto con varios textos de autores extranjeros y lamentablemente sólo tres de autores mexicanos mente el propio Mendieta y Uribe Villegas y un texto que pretende ser un balance crítico escrito por Recaséns Siches.
Gracias al análisis propuesto en los textos de Cladis, Fenton y Giddens, bernar Lacroix, cuyo texto fue traducido rápidamente por el Fondo d Cultura Económica, o Michel Maffessoli.
UATX. LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. 5TO SEMESTRE. MA. YESENIA YAÑEZ CARMONA. 03/09/2019.
60`s
La entrada del marxismo a la Universidad y su progresiva constitución en corriente de pensamiento dominante, fue de alguna manera la consecuencia del clima de convulsión política que impero en las aulas universitarias durante la década de los seños sesenta.
80`s
A mediados de esta década a Durkheim se lo lee en clave marxista, o sea que los clichés siguen operando en cuanto a la interpretación de su obra. Renovado interés por Durkheim, su vida y su obra.
90`s
A iniciados de esta década Durkheim se ve ya como estudioso y ciudadano comprometido con las luchas políticas de su época cambia radicalmente.