Maresía 6

Page 1

_______________________

Maresía Cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

Edición y maquetación: César Álvarez Laó Dirección de contacto: elyepa1@gmail.com Foto de portadas: libélula Sympetrum striolatum en el estuario de Avilés, en noviembre (autor El Yepa) Las publicaciones editadas únicamente en la Red no llevan asignado número de depósito legal. La propiedad de los textos e imágenes de esta revista pertenece a sus autores; para reproducirlos debe ponerse en contacto con ellos.

Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Si quieres colaborar con esta revista, ponte en contacto con el editor.

El logo de la revista está ideado por el editor y es una alegoría del nombre: mar y montaña juntos. Hay unas cuantas peñas en el entorno cantábrico cuya forma recuerda a una ballena (ejs., en la costa La Herbosa de Cabu Peñes, en la montaña las Ubiñas). Son estas últimas peñas vistas desde el Cirbanal quienes prestan su imagen para el logo, siendo el chorro de su hipotético soplador el alga roja Chondrus crispus.

-1-


_______________________

Maresía

Sumario

Sumario * Editorial .......................................................................................................................... 3 * Observaciones La magia de la Cordillera Cantábrica .................................................................. 4 El caballo asturcón (1) .......................................................................................... 9 La nutria alpina ................................................................................................... 14 El yacimiento Pleistoceno de Jou Puerta ......................................................... 15 Cartografía de territorios de Ratonero en campiña cantábrica ...................... 20 Fenología de libélulas en el estuario de Avilés ................................................ 29 "Gusanos" en el pedreru gijonés ...................................................................... 35 * Opinión Problemática con nutrias en el parque Isabel La Católica, Xixón ................. 40 La contaminación de la zona centra de Asturies y la salud ........................... 43 * Asociaciones Historia del GIA Asturias-Torquilla .................................................................... 47 * Personajes Isidoro Fombellida ..........................................................................................

54

* Galería Gonzalo Gil Madrera ........................................................................................... 61 * Colaboradores en este número ................................................................................. 71 * Portada trasera: Entidades que apoyan

-2-


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

Editorial La aparición de internet abrió una nueva era en las comunicaciones. Antes el contacto era principalmente cara a cara, y a distancia era vía telefónica y correo postal; pero actualmente muy pocos escriben cartas y las llamadas telefónicas están disminuyendo, pues el correo electrónico y las aplicaciones de mensajería de los móviles sustituyen al papel. Incluso el ordenador está sustituyendo los cuadernos de campo en demasiados casos. Hoy parece todo virtual. Muy pocos naturalistas no muestran su actividad en internet, bien a través de webs, blogs o almacenes de fotos (ej., Flickr). Esto aumenta la divulgación natural y puede que incremente la sensibilidad social. Parece que ya pasaron aquellos tiempos del secretismo, del preferir que los datos se pudran en un cajón antes de que otros los vean y puedan aprovecharse de ellos. Pero esta ilusión sigue latente, sobre todo en el mundo investigador, donde menudean los resultados a la carta de quien paga, ocultando info. Incluso aumentan los problemas: donde debería haber más colaboraciones, el auge de los contactos crea nuevos enfrentamientos, envidias por publicar datos o mostrar más actividades que las propias, más marketing verde que enmascara lo vacío de su contenido. Por suerte también hay proyectos altruistas, como Biodiversidad Virtual, webs y cantidad de blogs que quieren compartir vivencias y datos (ej. Trektellen o Mavea). Los primeros blogs que conozco sobre naturaleza por el norte comenzaron en el año 2005, en Asturies el de Entrambasauguas de Tapia y poco después el de Mavea de Avilés; hoy ya hay muchas decenas de ellos, pero ¿estamos en una situación de saturación por cantidad de información disponible? Creo que sí, pues en internet ya hay de todo y en cantidad, pero no en calidad. Así, gran parte de la información que se encuentra es repetitiva y poco interesante. Hay pocos blogs que traten sobre temas/lugares concretos o que transmitan nuevas sensaciones, nuevos lugares. Y uno de ellos es "Zona Osera", un cuaderno de campo abierto a internet por un joven naturalista que no se centra en la típica naturaleza costera, sino en la más difícil de observar de la montaña. Con su experiencia y magníficas imágenes abrimos este número de Maresía. Y continuamos con una interesante aportación de un criador de caballos asturcones (que tendrá una novedosa continuación en el próximo número), seguida de otros artículos de habituales colaboradores (no menos interesantes y divulgativos), para rematar con las magníficas fotos con que nos ilustra Gonzalo Gil. La naturaleza no se puede sustituir por aplicaciones digitales: el aire en la cara, el calorín del sol invernal, los aromas de la hierba, el entorno que te envuelve.... Por esto nuestra afición siempre nos hará salir al campo. Que sigáis sintiendo esta revista vuestra.

-3-


_______________________

Maresía

Observaciones: magia de la Cordillera

Observaciones La magia de la Cordillera Cantábrica

Cuando suena la alarma, ni siquiera el más mínimo indicio de claridad se asoma en el horizonte. Los bártulos están preparados desde la noche anterior para minimizar el tiempo que existe entre salir de la cama y coger el volante. El destino es algún punto elevado que actúa como nido de águila, desde el cual observar la mayor superficie posible, cubriendo una gran extensión tanto de forma horizontal como a lo largo de un gradiente altitudinal, de forma que al mismo tiempo observemos las nieves resistentes de las cumbres y los floridos prados de los fondos de valle. Es una mañana cualquiera de principios de primavera y tras media hora de conducción aparcamos el coche y desentumecemos las piernas, hay que caminar cargando con todo el equipo: telescopio, trípode, prismáticos, ropa de abrigo, bocadillo de tortilla, etc. La subida es considerable ya que cuanto más subamos, mejores serán las vistas y también las oportunidades de observar fauna. El sendero se confunde en la oscuridad entre robles centenarios y a nuestro paso, un cárabo común (Strix aluco) reclama desde un árbol cercano, otro le contesta lejos, en un valle contiguo. El crujir de hojas es patente durante gran parte del recorrido, ya que la oscura marta (Martes martes) camina flotando sobre la hojarasca en busca de alimento, poco tiempo antes de volver a su refugio diurno al rallar el alba. Un corzo (Capreolus capreolus) emite un ladrido al percibir nuestro olor en la penumbra y se aleja dando saltos, reconociendo perfectamente el sonido de sus peque-

ñas pezuñas al golpear el suelo. Todos estos sonidos se confunden con el suave y continuo sonido de un arroyo crecido por el deshielo en la lejanía.

Por fin sobrepasamos el límite arbóreo y llegamos a una peña que actuará como oteadero durante el resto de la jornada. Ninguna persona ha utilizado la senda esta noche, pues las telarañas golpean nuestra cara durante la subida. La claridad se dibuja perfectamente en el horizonte, pero el sol todavía se resiste a aparecer. Un pequeño grupo de nubes juguetea sobre el bosque de la ladera opuesta con la intención de desaparecer súbitamente. La luz es suficiente para efectuar los primeros barridos con los prismáticos. Oteando los prados en busca de pequeños cazadores que buscan roedores, nos topamos con un zorro (Vulpes vulpes) que trota alegremente de un prado a otro, deteniéndose de vez en cuando frente a una topinera o cerca de las sebes, y ladeando la cabeza para percibir mejor los sonidos que los topillos efectúan en sus galerías al

-4-


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

alimentarse de raíces. Efectúa entonces un salto que en ocasiones resulta exitoso y otras veces fallido golpeando su hocico contra el frío suelo.

Nº 6, enero 2014

Acomoda sus almohadillas plantares en el terreno y de golpe se impulsa sobre un orificio, haciendo blanco con sus colmillos en la nuca del micromamífero. Se alimenta del mismo justo donde la capturó, se relame y prosigue con la tarea. Por último un grupo de corzos compuesto por un macho adulto y dos hembras con crías del año anterior, pastan en el recodo de un prado comiendo la fresca y tierna hierba recién salida. De vez en cuando, las hembras levantan la vista observando al zorro que sigue campeando tranquilamente.

En otro prado cercano nos encontramos con un buen ejemplar de gato montés (Felis silvestris), que se afana en encontrar el mismo alimento que el zorro; para ello realiza recorridos en zig-zag a lo largo del verde campo, para contraer todos sus músculos ante la presencia de alguna rata topera (Arvicola scherman), presa principal de la especie en la Cordillera.

De golpe, la cumbre más alta se ilumina, el sol está saliendo a mi espalda y golpea con fuerza la cumbre nevada de la ladera de enfrente, alumbrando el lomo de un grupo de rebecos (Rupicapra pyrenaica parva), que descansan en unas peñas en un día en el que apenas corre una ligera brisa. Es entonces cuando de la linde superior del bosque sale un grupo de ciervas (Cervus elaphus) a la carrera y se dispersan de forma inmediata. Ese comportamiento solo puede indicar una cosa, la presencia de un depredador. Yy efectivamente, instantes después un grupo de cinco lobos ibéricos (Canis lupus signatus) salen al claro y

-5-


_______________________ Maresía

Observaciones: magia de la Cordillera

caminan sobre la dura y helada nieve que aguanta a esa altitud, para poco después refugiarse en un acebal cercano. La cacería ha sido fallida, pero inmediatamente todos los animales del entorno están en situación de alerta. Un animal perseguido y odiado por muchos que ha sido capaz de sobrevivir en las zonas más salvajes de la Cordillera y del que afortunadamente podemos seguir disfrutando en estas montañas. Esperemos que siga siendo así a pesar del empeño de ciertos colectivos.

invierno a gran cantidad de aves, principalmente túrdidos, como los zorzales reales y alirrojos, que en estos momentos se encuentran inmersos en un largo viaje al norte.

Se acerca, atraído por el barullo, un bando mixto de pequeñas aves, que incluye un carbonero palustre (Poecile palustris), un par de herrerillos comunes (Cyanistes caeruleus), cuatro mitos (Aegithalos caudatus) y un pequeño reyezuelo sencillo (Regulus regulus), una de las aves más pequeñas de Europa.

En un serbal de los cazadores (Sorbus aucuparia) cercano a mi posición, un grupo de camachuelos (Pyrrhula pyrrhula) se alimenta de las pocas bayas que han quedado tras servir de despensa durante el frío

Hemos escogido este lugar para realizar la espera ya que sabemos que en algún rincón de las peñas que nos quedan justo enfrente y por las cuales los rayos sol bajan deslizándose lentamente, permanece oculto un pequeño

-6-


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

agujero en el que una osa (Ursus arctos cantabricus) ha parido una camada el pasado invierno, cuando el frío manto lo cubría completamente todo.

Aún hay nieve alrededor de la osera y el pataleo de la nieve en las escasas salidas realizadas por la hembra con sus esbardos al exterior, se aprecia de forma notable. Es entonces cuando una gran cabeza rubia asoma por el orificio olfateando su alrededor (“barruntando” que decimos en la montaña).

Tras asegurarse de que no hay peligro en las cercanías, la osa abandona el agujero y lo que en la distancia son dos pequeños puntos negros, la siguen. Dos son los oseznos alumbrados por la osa este año. Abandonan la fría vaguada y buscan un

Nº 6, enero 2014

lugar soleado en las cercanías de la osera, en el que la nieve ha desaparecido y donde la hembra se alimentará de hierba, mientras los oseznos juegan, en ocasiones frenando a escasos metros de una caída de más de 80 metros. Por encima de ellos a unos cuantos metros de altitud, un grupo de buitres leonados (Gyps fulvus) vuela en círculo, aprovechando las térmicas que los elevarán en busca de alguna carroña de la que alimentarse. Entre ellos se distingue la figura más ligera, estilizada y elegante de un juvenil de águila real (Aquila chrysaetos), que comparte corriente con las necrófagas. El sol ha alcanzado ya los prados profundos del valle y poco a poco se acerca a mi posición. Los animales se han ido refugiando en zonas más discretas y es un buen momento para pegar un trago de agua y comer el bocadillo. Mientras abro la mochila descubro un diente de perro (Erythornium dens-canis) florido bajo unas escobas. El significado de esta flor entre otros es la llegada de la primavera. Doy buena cuenta del bocata y echo un último vistazo a la inmejorable panorámica que me acompaña. Los animales más discretos se han refugiado, mientras que los rebecos y los corzos se han tumbado en sus posiciones a pasar la mañana. La mañana está hecha. Recojo el equipo y emprendo el camino de vuelta al coche. Por el camino ya dentro del bosque varios abedules anejos al camino presentan la marca de la dentellada y el zarpazo de un buen ejemplar de oso pardo, a juzgar por la altura en la que los dientes estallaron la blanca corteza del árbol. Parecen viejos, posiblemente de finales del verano, cuando el bosque por el que camino está cubierto por un denso

-7-


_______________________

Maresía

Observaciones: magia de la Cordillera

tapiz de arandaneras repletas del azulado fruto, tan codiciado por especies únicas que no existen en otro lugar del mundo, como el oso pardo cantábrico o el urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus). De este último detecto también un grupo importante de excrementos en un lugar cercano a un acebo (Ilex aquifolium), árbol que sirve de refugio y de fuente de alimento al gran gallo forestal o “faisán”, como se llama en mi tierra, durante el frío invierno. Los árboles son cada vez más gruesos donde me encuentro y cruzo una pequeña mancha de hayas donde un pito negro (Dryocopus martius) ha decidido ubicar su nido año tras año, dado que la madera de las hayas es más blanda que la de los robles, árbol dominante en este bosque. Me avisa de que este año vuelve a estar ahí emitiendo su agudo reclamo.

Llego al coche, dejo el equipo en el maletero y me pongo al volante de vuelta a casa, con la sensación de ser el hombre más afortunado del mundo por vivir en uno de los últimos bastiones salvajes que quedan en nuestro país. Un lugar donde los lobos crestean por las cornisas nevadas, los osos se suben a los árboles a comer cerezas y los urogallos emiten su canto en las oscuras noches primaverales. Un lugar mágico. NOTA: Todos los avistamientos recogidos en este relato se corresponden con avistamientos propios reales, aunque lógicamente no todos fueron efectuados el mismo día ni en el mismo lugar. Autor del texto y fotos: Héctor Ruiz Villar.

-8-


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

El caballo Asturcón (1) Sistema de cría El Asturcón es el caballo autóctono de Asturias. A lo largo de la historia, las citas y alusiones a la calidad del asturcón son innumerables, haciendo de esta una de las primeras razas equinas con mención escrita. Ya desde tiempo de los romanos gozó de gran reputación y su prestigio traspasó nuestras fronteras, convirtiéndose en referencia de calidad a lo largo de la historia. La fama adquirida fue tal, que incluso emperadores como Nerón presumieron de poseer en sus cuadras caballos asturcones. Desgraciadamente el abandono de la caballería como medio de desplazamiento y la mecanización del campo ocurrida en el último siglo, propiciaron el declive del caballo asturcón, arrinconándolo hasta el borde de la desaparición, si bien actualmente, gracias a una mayor concienciación y a los nuevos usos para el caballo, poco a poco va recuperando la histórica estima de la que gozaba y va alejándose del peligro de extinción. El asturcón es un caballo que ha mantenido sus características originales primitivas gracias al aislamiento de la región y a las condiciones del sistema de cría tradicional. El caballo asturcón es un caballo de tamaño pequeño bien proporcionado y de aspecto grácil. La población del Sueve presenta capa negra, mientras que la población de las sierras occidentales es mayoritariamente de capa castaña, con presencia también de algunos ejemplares de capa negra. La capa castaña puede ser de variable intensidad, desde castaño claro hasta castaño muy oscuro casi negro, soliendo presentar decoloraciones en hocico y pliegues, así como presencia

frecuente de rayas de mulo, raya cruzada y ocasionalmente cebraduras.

Dentro de la capa castaña es frecuente la aparición de marcas primitivas como rayas de mulo y cebraduras, muestra del arcaísmo de la raza.

Desde la antigüedad la cría del caballo asturcón ha estado vinculada a un régimen extensivo en total libertad en diversas sierras de mediana altitud de la región asturiana. Este sistema de cría confiere a los caballos un modo de vida totalmente natural, equiparable a cualquier otra especie salvaje de su hábitat, con una mínima intervención por parte de sus dueños, que prácticamente se limita a la extracción de los animales destinados a la venta o doma. La distribución del asturcón como animal de montura y de trabajo ocupó todo el territorio asturiano, aunque la cría en extensivo se concentró en determinadas sierras. El hábitat de cría tradicional del asturcón son las sierras del noroccidente de Asturias y la sierra del Sueve. Son sierras de altitudes desde los 600 a los 1200 m. aproximadamente. La vegetación predominante es el brezal-tojal,

-9-


_______________________

Maresía

Observaciones: Asturcones

con pequeñas manchas de arbolado en zonas más protegidas, si bien la sierra del Sueve, debido a su sustrato calcáreo, presenta un relieve más abrupto y una predominancia de pastizales. El clima es relativamente duro debido a la altitud y a lo expuesto de estos parajes.

to, agua y resguardo, y que pueden tener una extensión variable según las condiciones concretas de la zona (aproximadamente 100 ha.). La territorialidad no es estricta, al contrario que en los asnos salvajes y algunas especies de cebra, sino que a pesar de que territorios son bien definidos y constantes, pueden solaparse con los de otras manadas. Se trata de zonas de ocupación frecuente más que de territorios definidos perimetralmente. Dentro de la manada existe una jerarquía, aunque no se trata de una jerarquía escalonada, sino más bien de un orden social que se establece entre los individuos. Esta jerarquía es especialmente visible en el acceso a bienes relativamente restringidos, como beber o escoger los mejores sitios para abrigarse o ponerse a la sombra.

El rascado mutuo es una actividad social que ayuda a estrechar los vínculos afectivos entre individuos.

El hecho de que su cría en extensivo se limitara a estas sierras, viene determinada por las características del caballo que precisa de un hábitat abierto y despejado, así como del factor limitante que supone la altitud, ya que a mayores altitudes dentro de la cordillera, la persistencia de las nevadas durante los meses de invierno obligaría al ganadero a estabular a los caballos en esos meses, aumentando así sus costes de producción. La vida del caballo asturcón en estos paisajes es prácticamente igual a la de un caballo salvaje. Los caballos se agrupan en manadas formadas por un semental, varias yeguas y sus crías de 1 a 3 años. Cada semental defiende su harén de otros sementales, grupos de potros solteros o de los depredadores. La manada ocupa un territorio concreto que contenta sus necesidades de pas-

Los asturcones presentan una estructura de manada muy definida y cohexionada.

El papel del semental, a parte del reproductivo, es el de mantener a la manada unida y protegerla de otros machos y de los depredadores. Durante los desplazamientos, el semental siempre permanece en la retaguardia de la manada durante el avance, adelantándose rápidamente en caso de cualquier amenaza o peligro. El semental siempre tiene el puesto preferente en la

- 10 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

manada y es el primero en beber, escoger la mejor sombra, etc., y nunca ninguna yegua le discute dicha preferencia. Los sementales son especialmente celosos de la presencia de otros machos y no los toleran cerca de su manada, enzarzándose en serias peleas, que incluso a veces conllevan la muerte de uno de los dos machos, si bien lo normal es que los machos de una zona se conozcan y sus encuentros se limiten a una serie de mordiscos, patadas y gestos rituales.

Las yeguas de cada manada establecen vínculos jerárquicos individuales entre sí, que como se explicaba anteriormente, no son lineales y escalonados. Cada yegua se impone a unas y se somete a otras en base a su carácter y temperamento. Las yeguas tienen vínculos afectivos muy fuertes con sus compañeras de manada, y en cambio se muestran muy hostiles con otras yeguas que no pertenezcan a su manada. La labor de búsqueda de pastos, abrigo o la elección de los desplazamientos también recae en las yeguas, especialmente en alguna o algunas yeguas determinadas que poseen un estatus de liderazgo que el resto de la manada les reconoce. Este liderazgo a la hora de tomar decisiones es totalmente independiente del otro orden jerárquico y se da la circunstancia de que una yegua que actúa de líder en los desplazamientos a la que todos los de-

Nº 6, enero 2014

más siguen, puede ser la que menos “poder físico” tenga y ser la última en beber en una fuente, por ejemplo. Dentro de la manada también se encuentran las crías hasta los 2 ó 3 años. Normalmente los sementales expulsan de la manada a sus hijos machos a los 2 años y a sus hijas hembras a los 2 ó 3 años. Esta medida instintiva evita naturalmente la endogamia. A esta edad las hembras buscan otra manada que las acepte y los machos suelen asociarse entre sí en grupos de 2 a 4 machos solteros, hasta que alcancen la condición física y el temperamento para enfrentarse a algún semental y tratar de quitarle su manada. La vida de los asturcones durante todo el año en la sierra es bastante rutinaria. Como herbívoros no rumiantes que son, la mayor parte del día lo dedican a pacer, dirigiéndose a beber una vez al día o menos si el pasto permanece mojado. Los periodos de descanso no son muy grandes y siempre permanece alerta algún individuo de la manada. Durante los temporales buscan refugio en zonas menos ex-puestas, y durante los días de calor del verano dedican la mayor parte del día a refugiarse de las moscas en sitios de sombra.

- 11 -

A los pocos minutos de nacer los potros asturcones se ponen en pie para seguir a sus madres.


_______________________

Maresía

Observaciones: Asturcones

La época de partos tiene lugar generalmente entre abril y junio, aunque pueda nacer algún potro aislado hasta el mes de octubre. Las yeguas paren normalmente por la noche y los potros enseguida son capaces de seguir a la madre. A los 8-15 días de parir la yegua, vuelve a entrar en celo y repetirá cada 21 días hasta quedar preñada. En el periodo que va aproximadamente desde octubre a abril la yegua no tiene celos. El periodo de gestación es de unos 340 a 350 días. Los potros acompañan a sus madres hasta aproximadamente 1 ó 2 meses antes de volver a parir, cuando las madres los rechazan y no les permiten seguir mamando.

la mayor altura de la vegetación (tojos) les permita tener acceso a alimento. Durante estos temporales, los asturcones son el único gran herbívoro que permanece en el alto de la sierra. Como protección frente al frío, la nieve y el agua, los asturcones desarrollan en invierno una gruesa capa de pelo. Esta capa comienza a crecerles a mediados de agosto-principios de septiembre y la pierden hacia finales de mayo-principios de junio, cuando se quedan con el pelaje fino propio del verano. El pelaje grueso de invierno consta de una doble capa de pelo. Por un lado está el pelo más fino y denso, que forma una capa mullida y funciona de aislante térmico, y por otro lado están otros pelos más largos y dispersos, que actúan dirigiendo el agua y permitiendo que la nieve se pose sobre el pelaje sin estar en contacto con la capa más caliente, con lo que a través de frecuentes sacudidas, los caballos pueden despojarse de la nieve sin que esta se haya fundido y pasado la humedad a su cuerpo.

A pesar de la gruesa capa de nieve los asturcones son capaces de encontrar alimento escarbando con sus cascos.

La adaptación del asturcón al medio en el que vive permite que pueda pasar toda su vida sin que su propietario tenga que tener ningún cuidado de ellos, ni proporcionarles aportes de comida. Las grandes nevadas no suponen un reto insalvable para los asturcones y ponen de manifiesto su proverbial dureza. Cuando la capa de nieve es muy gruesa, se dedican a escarbar para encontrar alimento o buscan zonas donde

La extraordinaria adaptación de los asturcones les permite afrontar con éxito las condiciones meteorológicas más adversas.

Otra característica de adaptación del pelaje es la distribución de los

- 12 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

remolinos y dirección del pelo. Constituyen una serie de canales de evacuación del agua de lluvia que permite que ésta no vaya a parar a las zonas más delicadas y sensibles. La principal amenaza de los asturcones en libertad es el lobo, que constituye su predador natural. Los ataques se centran sobre todo en potros, si bien en zonas con manadas numerosas de lobos pueden producirse ataques también a individuos adultos. Comparándolo con otros caballos que habitan las mismas zonas que los asturcones, la eficacia de los asturcones frente a los ataques de los lobos es mucho mayor, gracias a su innato vigor primitivo y a su estructura social mucho más marcada.

Nº 6, enero 2014

Todas estas características ponen de manifiesto el valor histórico y biológico del asturcón como raza vinculada a una región y a un pueblo. Más información en la web: http://asturconesbraniego.es/ Autor del texto y fotos: David Martín Cisneros

A pesar de la dureza de los ataques de los lobos, gracias a su estructura social, algunos potros consiguen sobrevivir defendidos por el resto de la manada.

- 13 -


_______________________

Maresía

Observaciones: nutria alpina

La nutria alpina

El pasado 2 de diciembre me dispongo a hacer una ruta con raquetas por las montañas del término municipal de Vega de Liébana, en compañía del naturalista Mikel Salvador. Esto es en Cantabria, y las nevadas de las últimas 3 semanas han acumulado una gran capa blanca en la Cordillera. Es un día soleado y la nieve nos acompaña desde la cota 1200 m.s.n.m. Cuando estamos cerca de llegar a un arroyo de montaña, el cuál no sabemos aún si podremos cruzar, vemos un rastro en la nieve. Es una zona venteada y hay trozos del rastro que ya han desaparecido. Donde perdura, el viento ha desdibujado las huellas y tan sólo se aprecia que es el rastro de un mamífero mediano que va saltando dejando grupos de 4 pisadas, y sólo en algunas ocasiones se marca la cola. No es un zorro, que daría saltos más largos. Puede ser una marta o garduña, pero se me hace muy extraño. Estamos muy lejos de las cabeceras de hayedos donde veía los últimos rastros de este género. Aquí, además lo tienen muy difícil para comer, lo que hace perder sentido a que sea de este grupo de animales. No hay muchas más posibilidades aquí arriba. Por un momento me percato de que estamos a un centenar de metros del río y se me pasa por la cabeza el que el rastro pueda ser de nutria. Con dificultad lo seguimos, confirmando que procede del curso fluvial. Un animal que sale del río con el paisaje nevado...o ha cruzado el río y por lo tanto veremos rastros a la otra orilla, o ha venido por el río. Vemos con sorpresa como el rastro aparece y desaparece en islas de hielo. Se trata inequívocamente de un rastro de nutria. El animal ha ido bajando por el gélido cau-

ce y gracias a que decidió salir del río, posiblemente para cambiar de cuenca fluvial, pues el collado está muy cerca, nosotros lo interceptamos. Un gran hallazgo para mí. Se trata de un rastro de nutria a 1 725 m. de altitud en un paisaje hostil, dónde la carga de nieve, con espesores de entre 40 cm y los 2 metros, guarda un espesor medio de unos 80 cm. No tengo constancia de citas a semejante altitud en la Cordillera Cantábrica, pero sí en otros lugares cómo el Sistema Central, dónde hay citas en lagunas a más de 2 000 metros de altitud, pero no con estas condiciones climáticas. Me gusta imaginar cómo esa nutria jugaría en la nieve, haría toboganes con fin en su río, dormitaría en un cubil inmerso en un edredón de nieve...

Autor del texto y foto: Máximo Sánchez Cobo

- 14 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

El yacimiento Pleistoceno de Jou Puerta (Llanes, Asturias) El yacimiento de Jou Puerta, situado en la localidad de Puertas de Vidiago (Llanes, Asturias), ha resultado uno de los hallazgos de mamíferos fósiles cuaternarios más espectaculares de los últimos años. La acumulación fósil se produjo en una cueva situada al fondo de una dolina. La cueva, oculta durante milenios, quedó al descubierto en abril de 2011 a causa de los trabajos de movimiento de tierras realizados en las obras del Autovía del Cantábrico (tramo Pendueles-Llanes).

Tras los debidos trámites administrativos, la excavación se llevó a cabo durante el mes de junio de 2011, a un ritmo muy fuerte, pues tan sólo se pudo contar con un mes para las labores de campo, ya que la obra de la autovía debía avanzar y el tiempo apremiaba. Las labores de excavación fueron realizadas por un equipo de 3 personas: María Noval (arqueóloga), Guillermo Santos (geólogo) y el autor de estas líneas, como paleontólogo.

Diego Álvarez y María Noval examinando una pieza

Dolina al fondo de la cual se abre la entrada a la cueva de Jou Puerta

En una primera prospección llevada a cabo por la arqueóloga María Noval (LUA-Arqueología Profesional) se descubrió el notable conjunto de huesos fósiles que estaban extendidos por la superficie de la cueva, la mayoría de ellos conservados en excelentes condiciones. Tras la visita a la cavidad por parte de dos paleontólogos de la Universidad de Oviedo (Miguel Arbizu y quien escribe estas líneas), se determinó que el elevado valor paleontológico era evidente, por lo que era imprescindible recuperar dichos restos.

Nuestra labor consistió en recuperar, con los métodos más adecuados, la mayor cantidad posible de restos paleontológicos. El trabajo de excavación fue bastante engorroso, pues el sedimento estaba formado por una arcilla muy húmeda de difícil manejo. No obstante, la abundancia de fósiles bien conservados era tal que la satisfacción de excavarlos hacía olvidar todas las incomodidades. Algunos de los restos se encontraban en un estado de extrema fragilidad, lo que obligó a realizarles una “momia” o cobertura de espuma de poliuretano para poder extraerlos de la cueva sin riesgos y llevarlos al laboratorio, donde se realizaría la restauración

- 15 -


_______________________

Maresía

Observaciones: Mamíferos prehistóricos

en condiciones perfectamente controladas. En otros casos, algunos huesos se encontraban cubiertos parcialmente por costra estalagmítica, lo que dificultó en gran medida su extracción, obligándonos a usar “maquinaria pesada”, como sierras radiales. Por suerte, el volumen de material recuperado fue muy alto (más de mil restos) y, tras una prospección exhaustiva de toda la cavidad, se llegó a la conclusión de que se había recuperado prácticamente todo el patrimonio paleontológico de la cavidad.

Interior de la cueva de Jou Puerta

ba situada justo en medio del trazado de la autovía. Además de su valor paleontológico, la cueva poseía galerías de gran belleza, con desarrollos de estalactitas y estalagmitas, gours… una lástima. Por supuesto, este tema podría suscitar un acalorado debate (de hecho, la prensa se hizo eco de ello), pero no es mi intención entrar en esa polémica. Tras la excavación, vino la fase del trabajo de laboratorio, que consistió en la limpieza, consolidación, restauración (en ocasiones, reconstrucción), siglado y elaboración de la base de datos, de los más de mil restos recuperados. Una labor ardua, pero un auténtico placer poder trabajar con materiales de semejante calidad. A continuación, y ya con el material perfectamente en condiciones, se procedió al estudio paleontológico de este magnífico conjunto faunístico, que acaba de publicarse en la revista científica Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology (ver referencia completa al final), sus principales resultados se resumirán en las siguientes líneas.

Algunos aspectos de los fósiles recuperados: pelvis y húmero de rinoceronte lanudo cubiertos parcialmente de costra estalagmítica (izda.); cráneo de cabra en superficie

La suerte que corrió la cueva tras su excavación fue bastante triste: las obras obligaron a destruirla, pues esta-

Los fósiles se hallaban dispersos en una acumulación de derrubios (arcilla y piedras, fundamentalmente) que, a

- 16 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

lo largo del tiempo, irían entrando en la cueva y rellenándola hasta terminar por taponar la entrada a la cavidad. El origen de la acumulación fósil está en relación con una trampa natural, es decir, una sima o pozo natural donde los animales caían y morían (bien por el golpe o bien de inanición, al no poder salir de allí) y sus restos se acumularon y se conservaron a lo largo de los miles de años. Tenemos importantes pruebas que nos confirman esta hipótesis: en primer lugar, la morfología de la cavidad nos da una pista fundamental, pues se trata de una dolina (cavidad con forma de embudo) en cuyo fondo se abre un gran agujero que comunicaba con la cueva situada debajo. Los animales que caían accidentalmente en la dolina (de paredes muy verticales) llegaban directamente a la cueva, sin poder salir de allí. En segundo lugar, el grado de conservación de los huesos es, en la mayoría de los casos, muy bueno, lo cual resultaría imposible en el caso de que fuesen humanos o carnívoros quienes aportasen los huesos al yacimiento (los depredadores, tanto humanos como carnívoros, destrozarían los huesos en fragmentos pequeños para extraer la médula o incluso comerse los propios huesos, en el caso de las hienas).

Sección de la dolina y cueva de Jou Puerta, indicando la disposición de los depósitos principales

Nº 6, enero 2014

Midiendo un húmero de rinoceronte lanudo

El conjunto de especies presentes en el yacimiento es otro aspecto de gran interés, ya que hay dos especies claramente indicativas de clima frío: el rinoceronte lanudo y el mamut lanudo. La presencia de estas especies, por sí misma, le confiere ya un interés muy elevado al yacimiento, pues nos indica que el depósito de los restos se produjo en un momento de clima muy frío y árido. La edad de los fósiles se ha datado por el método del Carbono 14, proporcionando un rango de edad entre 30.000 y 36.000 años de antigüedad, lo que coincide con el denominado Estadio Isotópico 3, un episodio de la última glaciación en el que acontecieron momentos de clima extremadamente frío a nivel global. La presencia de estas dos especies en yacimientos ibéricos no es frecuente, lo que le aporta un interés adicional al hallazgo. Desde el punto de vista paleontológico, el yacimiento nos ha proporcionado uno de los conjuntos más completos de restos de rinoceronte lanudo hallados en la Península Ibérica, con un total de 105 restos correspondientes a un total de 3 individuos (2 jóvenes y un adulto viejo). Entre los restos destacan una mandíbula inferior,

- 17 -


_______________________

Maresía

Observaciones: Mamíferos prehistóricos

muy bien conservada, numerosos dientes aislados, restos de una extremidad anterior bastante competa, vértebras, una pelvis y otros restos de casi todas las partes del cuerpo. Destaca un húmero de extraordinario tamaño y robustez, que ha resultado ser uno de los de mayor talla conocido en el registro fósil de esta especie.

cuando tenía un año y medio o dos de edad. En Siberia se hallan con cierta frecuencia restos de “bebés” de mamut, ocasionalmente congelados. Se trata, muy posiblemente, de individuos de se separaron accidentalmente de la seguridad de su manada y se vieron envueltos en situaciones peligrosas que les llevaron a la muerte. En el caso de Jou Puerta, el pequeño mamut, que seguramente se despistó de su manada, se cayó por la dolina sin que ningún miembro de su grupo pudiese advertirle del peligro. Sus restos se conservaron en la cueva y nos cuentan su historia.

Algunos restos de rinoceronte lanudo de Jou Puerta: molares superiores, mandíbula, húmero, "mano" derecha y extremidad anterior izquierda

Piezas de mamut lanudo recuperadas en Jou Puerta y su ubicación en el cráneo

Distribución de algunos de los restos de rinoceronte lanudo hallados en Jou Puerta

Otra especie de gran interés es el mamut lanudo, del cual tan solo se han recuperado cuatro restos dentales de un ejemplar infantil: se trata de una defensa (mal llamada “colmillo”) y tres fragmentos de un molar, correspondientes a un pequeño individuo que murió

Otra especie de gran interés presente en este conjunto es el megaloceros o ciervo gigante, cuya talla es mayor que el actual alce, del que se han recuperado algunos fragmentos de una de sus descomunales astas. Tan sólo otros 9 yacimientos ibéricos han proporcionado, hasta la fecha, restos de este gran ciervo, por lo que este hallazgo presenta gran relevancia. También es destacable la presencia del leopardo, el único carnívoro presente en el yacimiento, que nos ha dejado un molar de leche.

- 18 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Megaloceros y fragmento de asta hallado en Jou Puerta

Uno de los puntos de mayor interés de este conjunto fósil es su composición faunística: aunque, como hemos visto, hay presencia de especies claramente indicativas de frío, el conjunto está dominado por el ciervo, una especie que es más abundante en los momentos templados. También la presencia de corzo suele estar asociada a climas templados. Esto da lugar a una particular situación de mezcla de faunas, que difiere de la típica “fauna del mamut” que habitaba Europa Central y Siberia durante la última glaciación y que estaba compuesta en su práctica totalidad por especies propias de clima frío. Este carácter de “mezcla de faunas”, no obstante, se ha registrado ya en otros yacimientos ibéricos, principalmente del norte, lo que parece indicar una particularidad propia de la fauna de nuestra península durante los episodios más fríos del Pleistoceno Superior. Por último, podría destacarse otra característica que nos hablaría de la conducta de los animales: la mitad de los individuos presentes (en general, de todas las especies) son jóvenes o inmaduros (con dentición de leche). Este he-

Nº 6, enero 2014

cho también podría estar de acuerdo con el origen del yacimiento en relación con una trampa natural, ya que los individuos jóvenes, al poseer menos experiencia en los peligros de la vida, son más susceptibles de verse envueltos en situaciones peligrosas que les pueden llevar a la muerte, como ya se ha indicado para el caso del mamut. Las características del yacimiento (tanto en su génesis como en su composición faunística) son muy semejantes a las del yacimiento de Cuerres (Ribadesella), cuya excavación se encuentra actualmente en curso y nos está proporcionando unos materiales sorprendentes. La información que nos aporten estos dos excepcionales yacimientos nos permitirán conocer con mucha precisión las características ambientales de la región cantábrica durante la última glaciación. Referencia del artículo: Álvarez-Lao, D.J. (2014). The Jou Puerta cave (Asturias, NW Spain): a MIS 3 large mammal assemblage with mixture of cold and temperate elements. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 393, 1-19.

Autor del texto e imágenes: Diego Álvarez Laó Autor de la segunda foto: Javier Calzada

- 19 -


_______________________

Maresía

Observaciones: Ratonero

Cartografía de territorios de Ratonero Buteo buteo en campiña atlántica cantábrica Esta pequeña aportación al conocimiento de la magnitud de la población del ratonero (Buteo buteo) en el hábitat de campiña de la cornisa cantábrica, nace de la convicción de que la población de una especie territorial como la que nos ocupa, sólo puede conocerse con precisión mediante el seguimiento de ejemplares y la cartografía de sus territorios. Mientras que cualquier aproximación que se efectúe a través de estimas indirectas, no deja de ser más que eso: una aproximación. Al tiempo, animamos a los ornitólogos que puedan estar interesados, a realizar muestreos en esta línea para mejorar el conocimiento del estatus poblacional de esta especie. De hacerse así, se irán juntando piezas válidas en el “puzzle poblacional de la especie”. En lugar de continuar aportándose “datos mínimos poblacionales” a través de estimas indirectas, datos que en el fondo, por inciertos, no sirven para nada. En efecto, resulta sorprendente el desconocimiento sobre la abundancia y censo del ratonero en la campiña atlántica ibérica, donde no sólo esta aceptado que es la rapaz diurna más abundante, sino que pudiera alcanzar en dicha región su mayor abundancia a escala global. Y si estas razones parecieran poco para haber recibido mayor atención, su papel como especie bioindicadora en dicha área geográfica resulta indiscutible. Sin descartar que se haya escapado a nuestro conocimiento algún censo riguroso publicado, por lo cual pedimos disculpas y lo lamentaríamos sinceramente, no hemos hallado nada al respecto que ofrezca datos fidedignos de población para esta especie en dicha área. Y como no podíamos mantenernos por más tiempo en la ignorancia de tan interesante cuestión, decidimos poner nuestro granito de arena muestrean-

do una zona bien conocida por nosotros, durante el periodo reproductor de 2013, cuyos resultados poblacionales pudieran suponer una modesta, pero fiable aportación, al conocimiento de la demografía de esta rapaz en el norte de la península. Área de muestreo Es un área de 16 km2 (definida por 16 cuadrículas UTM de 1 km2) entre los municipios de Torrelavega, Cartes y Reocín (Cantabria). La altitud media es de 110 msnm, con mínima de 20 y máxima de 300. El relieve complejo, plegado en pequeños valles separados por montes poco elevados. Lo surcan pequeños arroyos tributarios de los ríos Saja y Besaya, el segundo de los cuales cruza el área de muestreo de norte a sur. Los hábitats presentes se muestran en la tabla 1, mapa 1 y figuras 1 y 2.

- 20 -

Tabla 1. Hábitats presentes en la zona de estudio.


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

do por la actividad minera de Reocín, que ha dejado una gran extensión de suelos degradados, en parte aún no recuperados, y particularmente el gran lago que se ha formado en la depresión de la mina a cielo abierto. A esto habría que sumar quizá, una merma en la calidad del hábitat de campiña, debido al abandono de las prácticas agropecuarias tradicionales.

Mapa 1. Hábitats en la zona de estudio.

Fig. 2. Vista parcial del área de estudio desde el norte. En primer término, la autovía del Cantábrico, más allá la mina de Reocín, y a su derecha el Parque Empresarial del Besaya, construido sobre un depósito de estériles de la mina. En los sectores de campiña que enmarcan las tres unidades mencionadas, habitan tres parejas de ratonero.

Fig. 1. Vista parcial del área de muestreo desde el sur. Las zonas de campiña favorables para el ratonero “se disputan” el espacio con monocultivos de eucaliptos (como el que se ve a la derecha), y terrenos degradados, como la gran brecha de la mina a cielo abierto de Reocín (ya clausurada), ocupada parcialmente por un profundo lago.

La campiña con arbolado disperso es el hábitat más favorable para la especie en la cornisa cantábrica, y donde alcanza mayor densidad de población. En la zona, este tipo de hábitat se encuentra en regresión por urbanización (que se ha incrementado en más del 100% en los últimos cuarenta años). También fue muy afectada el área en el pasa-

Las zonas arboladas, que resultan básicas para la nidificación de esta rapaz, ocupan una buena superficie en la zona, distribuidas en masas pequeñas pero bien repartidas, lo que resulta idóneo para el patrón de dispersión territorial del ratonero. Pero gran parte de dichos arbolados están constituidos por plantaciones de eucaliptos, cuyos cortos ciclos de tala, y la estructura simple de la masa arbórea y de los propios árboles, les hacen poco favorables para esta rapaz. No obstante, en este área existe una notable extensión de otro tipo de arbolados, tanto matas autóctonas de ro-

- 21 -


_______________________

Maresía

Observaciones: Ratonero

bles, sauces, alisos, etc., como exóticas, con robinia, acacia negra, etc. Y son éstas las preferidas por los ratoneros para situar sus nidos. Pero a menudo encuentran limitaciones, como la cercanía de dichos arbolados a zonas habitadas, la pequeña extensión de estas matas arboladas, y lo inadecuado de los propios árboles por su escaso desarrollo o particular estructura (poco adecuados para soportar nidos), como es el caso de la robinia. Respecto a los suelos degradados, se trata en su mayor parte de rellenos con estériles de la mina de Reocín, que no habiendo aún recibido tratamiento para su recuperación, se encuentran escasamente poblados por vegetación pionera, a menudo invasora. En algunos casos, dichos suelos se hallan prácticamente desnudos debido a que resultan inertes o por su alto contenido en materiales tóxicos. Las áreas urbanizadas densas, al igual que en el enorme cráter de la extracción minera abandonada con su lago, así como los eucaliptales espesos, han sido los ambientes donde se han producido pocas o ninguna observación de esta rapaz. En cambio, las zonas urbanizadas dispersas con restos de campiña sí albergan ejemplares, al menos de forma temporal.

Método de muestreo Se realizaron salidas de muestreo en 33 jornadas entre el 20 de mayo y el 4 de julio de 2013, sumando 110 horas. Dicho periodo cubre aproximadamente la temporada de desarrollo de los pollos en esta zona, desde su nacimiento hasta su primer vuelo. Sin embargo, hubiéramos preferido comenzar los muestreos en marzo, cuando ocurren el celo, la territorialidad y la construcción de los nidos, que ofrecen numerosos indicios útiles para nuestro trabajo. Tampoco habría venido mal el mes de julio, cuando los vocingleros pollos señalan eficazmente los territorios con éxito en la cría. La zona se recorrió a pie, en bicicleta y en coche. Cada ejemplar localizado fue seguido tanto tiempo como fue posible, para obtener la mayor información que permitiera cartografiar su zona de campeo y diferenciarlo de ejemplares vecinos. Por este motivo, se anotaron no solo las coordenadas de las observaciones, sino también el comportamiento y el aspecto de las aves vistas.

Ratonero joven.

Ratonero adulto.

Para la cartografía de sus localizaciones y movimientos se utilizó el SIG ArcView 3.2, superponiendo a las capas básicas de cartografía y ortofoto de la zona, las generadas a través del trabajo de campo. La posición y movimientos

- 22 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

de las aves se fijaron mediante puntos y vectores. Los primeros para aves posadas, para primeras localizaciones de aves en vuelo, para últimas localizaciones de aves en vuelo, y para puntos significativos en la trayectoria de aves en vuelo. Los vectores para señalar trayectorias de vuelo de manera simplificada. El número total de registros fue de 608. La información que se anotó sobre el aspecto y comportamiento de las aves, ayudó a diferenciar unos ejemplares de otros. Fueron especialmente valiosas para este fin las observaciones simultáneas de diferentes parejas (con interacciones entre ellas o no), las observaciones prolongadas de parejas con numerosos vuelos a lo largo de su territorio, así como rasgos característicos del plumaje, particularmente el estado de muda de las plumas de vuelo. La frecuentación de unos mismos posaderos y zonas de caza por cada individuo, también ayudó a su diferenciación. Como obstáculos en la realización del censo se encontraron los siguientes: cierta dificultad para realizar observaciones prolongadas de ejemplares, dado que con cierta frecuencia quedaban ocultos al desplazarse detrás de arbolado o trasponiendo el relieve de los montes; presencia de ejemplares divagantes o desplazados de sus territorios, dando lugar a observaciones inconexas sin utilidad para la cartografía; el hecho de existir una población elevada de la especie en la zona que, una vez definida previamente el área de muestreo, nos obligó a trabajar duramente para caracterizar adecuadamente sus zonas de campeo. Como solución para esto último, nos proponemos en futuros muestreos ir ampliando el área de estudio en la medida en que se vayan caracterizando los territorios hallados, en lugar de definir su extensión a priori.

Nº 6, enero 2014

Resultados En el mapa 2 se recogen las observaciones y trayectorias de vuelo de los ratoneros volcadas sobre la cuadrícula UTM de 1 km2. Se aprecia claramente la distribución agrupada de los contactos (en mayor medida de lo que esperábamos). Ello pone de manifiesto un patrón de distribución espacial de los territorios de ratonero bastante acusado en esta zona, resultando llamativa la casi ausencia de solapamiento entre las zonas de campeo de las distintas parejas y ejemplares desemparejados.

Mapa 2. Cartografía de las observaciones, trayectorias simplificadas de vuelo y áreas de campeo de parejas y ejemplares solos en el área de estudio.

Sobre dichas observaciones y trayectorias de vuelo, hemos trazado polígonos que engloban las correspondientes a diferentes ejemplares y parejas, resultando 23 zonas de campeo, que fueron numeradas para su identificación a medida que las íbamos confirmando. En 19 casos del total de 23 zonas, las parejas y ejemplares desemparejados han sido bien determinados por las observaciones que de ellos se realizaron. Mientras que en 4 casos, las observaciones realizadas no han permitido caracterizar adecuadamente el área de

- 23 -


_______________________

Maresía

Observaciones: Ratonero

campeo de los ejemplares vistos. O dicho de otro modo, en estos últimos casos no fue posible su segregación respecto a ejemplares vecinos, es decir, que no se pudo determinar si se trataba de ejemplares distintos o los mismos ya comprobados en zonas próximas. Por ello podemos hablar de un mínimo de 19 unidades territoriales, 16 de las cuales estaban integradas por parejas y 3 por ejemplares solos, como se muestra en el mapa 3 y la tabla 2.

Mapa 3. Se identificaron 16 unidades territoriales regentadas por parejas y 3 por ejemplares solos. En 4 casos no fue posible esclarecer el estatus de los ejemplares observados.

Tabla 2. Listado de territorios: en gris oscuro los ocupados por parejas, en gris claro por ejemplares solos, y en blanco las zonas a falta de comprobación. Con asterisco figuran en la última columna, las zonas de campeo cuya amplitud conocida consideramos incompleta. El escaso número de observaciones y las pequeñas áreas de campeo conocidas para algunos territorios como los números 17 y 18, se debe a su situación en el límite del área de muestreo, ya que no se prolongó su seguimiento más allá de los límites de dicha área.

- 24 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

De los 19 territorios confirmados, y dado el aceptable grado de precisión en el trazado de los límites de sus áreas de campeo, podemos afirmar que 12 de ellas se encuadran por completo dentro del área de muestreo, mientras que 7 sólo se inscriben parcialmente en diferentes proporciones en dicha área, lo cual, atendiendo a ello, suponen 15,8 territorios (16 para simplificar) en el total del área de estudio. Por lo tanto, podemos afirmar que en la zona de muestreo los ratoneros presentan una densidad aproximada de 1 territorio por kilómetro cuadrado. Discusión 1/ Densidad de población. No nos ha la estimada por nosotros previamente en dos zonas de características similares de la franja costera de Cantabria. Aunque hemos de aclarar que en tales casos, dado que se trataba de estudios que comprendían decenas de especies de vertebrados y cuya finalidad no era la de censar ratoneros, no se analizó con rigor el estatus de la especie, sino que se trataba solo de meras estimas. Así, en un estudio de la fauna vertebrada del Parque Natural de Oyambre realizado en 2006, en el que reunimos 286 observaciones de ratonero, estimamos unos 60-70 territorios (1 por kilómetro cuadrado). Y en los espacios naturales de Liencres (2008) se realizaron 67 observaciones, estimándose su población en 15 territorios (1,2 por km2). Creemos que la densidad hallada en nuestra zona de muestreo no es excepcional para la franja costera regional, que se extiende sobre unos 860 km2 de similares características fisiográficas, sino lo común en ella. Con lo cual, la población total del ratonero en dicha comarca rondaría las 860 unidades territoriales, la mayor parte de ellas constituidas por parejas adultas.

Nº 6, enero 2014

Para Asturias, Alfredo Noval estima una densidad de 2 e incluso 3 parejas por kilómetro cuadrado (Noval, 2001), lo que nos parece atinado para los mejores enclaves de la campiña atlántica. Sin embargo, sus datos no proceden de un censo propiamente dicho. Y dado que no hemos hallado censos realizados con esta misma metodología en la cornisa cantábrica, nuestros datos no son comparables por el momento. Sí hemos encontrado publicadas estimas indirectas o censos incompletos, con valores de densidad muy inferiores: 1,2 territorios/10 km2 (máximos de 2,2-3,8) en Palomino y Valls, 2011 (datos para Cantabria); 45 territorios en 100 km2 para la provincia de Vizcaya (Zuberogoitia et al., 2006). Pero reiteramos que tales trabajos no consisten en censos, sino que ofrecen lo que eufemísticamente se llama “valores mínimos”, que pueden ser tan mínimos como se quiera, y que en el caso que nos ocupa no se acercan a los valores reales, que es de lo que se trata. A nuestro juicio, datos reales sobre poblaciones de rapaces territoriales solo pueden obtenerse mediante la cartografía de territorios en un número suficiente de zonas pequeñas, lo que permitirá en primer lugar conocer con la mayor precisión posible la población real en dichas piezas del puzzle, para después extrapolar los datos obtenidos a zonas de características similares. Los métodos indirectos como transectos en vehículo y conteos desde puntos fijos, ofrecen información sobre frecuencias (siempre que estén bien realizados), pero se revelan inútiles para censar poblaciones. 2/ Tamaño de las áreas de campeo. Relativo al tamaño de las áreas de campeo utilizadas por los ratoneros en este estudio y en esa fase del ciclo re-

- 25 -


_______________________

Maresía

Observaciones: Ratonero

productor, tenemos datos ajustados pertenecientes a 11 territorios, con un área media de 0,47 km2 (mínimo de 0,21 y máximo de 0,93). En general, las aves explotaban durante días zonas pequeñas del territorio, a menudo separados el macho de la hembra. Veamos el siguiente ejemplo. El territorio nº 5 se asentaba en un paraje más abierto y de más fácil observación que los restantes, lo que ofrecía la posibilidad de comprobar con mayor facilidad los movimientos de las aves. Se trata en su mayor parte de suelos alterados por la explotación minera de Reocín y posteriormente recuperados como prados, con muy poco arbolado, hasta el punto de que el nido lo situaron en un alto eucalipto casi aislado. Durante la primera fase de crianza del único pollo en el nido, los cazaderos del macho y la hembra estaban segregados, de tal modo que la hembra cazaba en la zona más próxima al nido (probablemente por su mayor implicación en la vigilancia y defensa del mismo). Ambas áreas tenían una superficie similar de unas 12-13 ha (0,12 km2). En conjunto, ambos miembros de la pareja cazaban en una zona de 24-26 ha (0,25 km2) (figura 3).

3/ Nidificación. La localización de nidos no formaba parte de los objetivos de este muestreo, aunque sí se consideró una herramienta valiosa para la consecución de los mismos, ya que ayuda a caracterizar un territorio. Sin embargo, tres factores contribuyeron a que el número de nidos encontrados fuera bajo (sólo 4): el hecho que se dedicara más tiempo a recabar información sobre los movimientos de las aves (al trazado de trayectorias de vuelo y posición de los ejemplares), el tardío inicio de los trabajos de campo, y el bajo éxito reproductor en esa primavera excepcionalmente lluviosa. De los cuatro nidos hallados, uno se encontraba inactivo, aunque la pareja de adultos lo visitaba asiduamente; otros dos nidos contenían un solo pollo, de unas dos semanas de edad en el momento de su hallazgo (20/05/2013 y 04/06/2013) (figuras 4 y 5); y en el restante nido, no nos fue posible comprobar el número de pollos por la inaccesibilidad del entorno próximo, cubierto de espesos zarzales, aunque los adultos les aportaban cuantiosas presas.

Figura 3. Segregación en las zonas de caza observada en el territorio nº 5: hembra área de contorno azul, macho área de contorno amarillo. Situación del nido marcada en amarillo. Todas las acciones de caza en la primera fase de crianza del pollo se produjeron en dichas zonas. El hecho de que la hembra cazara en la zona más próxima al nido, puede guardar relación con su mayor implicación en la vigilancia y defensa del mismo.

- 26 -

Figura 4. El nido de la pareja nº 5, con un único pollo, se situaba en un elevado eucalipto.


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

año. Posteriormente al censo, realizamos salidas en época invernal para confirmar la presencia de las parejas territoriales en los mismos lugares, como así sucedió. De hecho, observamos a los ejemplares realizando vuelos de marcaje sobre los lugares de nidificación. Este hecho posibilita extender los muestreos para censar ratoneros a casi cualquier época del año.

Figura 5. La hembra del territorio nº 5 en una de sus visitas para alimentar al pollo.

Relativo al éxito reproductor de la especie en la zona, los datos recabados son aún escasos, pero creemos que de los 2-3 pollos habituales hace un par de décadas, puede haberse pasado a “1 pollo y gracias”, e incluso que muchas parejas no inicien la cría. La competencia intraespecífica derivada de la densa población de la especie, y la interespecífica, debido al notable incremento de las poblaciones de otros depredadores generalistas en la zona, especialmente el milano negro (Milvus migrans), la corneja (Corvus corone) y la garcilla bueyera (Bubulcus ibis), pueden ser motivos suficientes para ello. Respecto a esta última especie, hay que señalar que ha sido introducida desde el zoo de Santillana del Mar, y que cada año vuelan desde la colonia sita en dicho parque zoológico cientos de volanderos, que engrosan una población que ya cuenta muchos miles de ejemplares distribuidos por la región de Cantabria y parte de Asturias. El impacto sobre depredadores locales como el cernícalo (Falco tinnunculus), el mochuelo (Athene noctua) o el propio ratonero, no ha sido evaluado. 4/ Posibilidad de censar todo el

5/ Interacción con otros ejemplares. Resultaron frecuentes las interacciones con otros ejemplares, obteniendo un tipo de observación de las más valiosas para caracterizar áreas de campeo contiguas. En algunos casos se trató del encuentro de dos ejemplares de diferentes territorios, o bien de una pareja con un solo ejemplar de otro territorio; así como de una pareja con otra pareja vecina. No hay que descartar entre estos casos la posibilidad de encuentros antagonísticos con jóvenes de la misma pareja o de otras, que pretenden permanecer en un territorio de reproducción activo. Pautas comunes en estas interacciones son las siguientes: . El primer contacto es con ejemplares que “ciclean” juntos, no diferenciándose por su comportamiento la relación entre ellos. . Seguidamente, los individuos ajenos al territorio planean alejándose en dirección al núcleo de su territorio, mientras que los locales efectúan vuelos de marcaje con emisión de reclamos, terminando uno de ellos (probablemente la hembra) por picar hacia el núcleo del territorio (zona del nido, se encuentre este activo o no). Estas interacciones estuvieron comúnmente exentas de comportamientos agresivos, observando sólo en una

- 27 -


_______________________ Maresía

Observaciones: Ratonero

ocasión una persecución entre dos ejemplares. A efectos del censo de territorios, este tipo de observación resulta muy valioso para caracterizar las distintas parejas. 6/ Interacción con otras especies. Destaca el acoso por urracas (Pica pica) y cornejas, muy abundantes en la zona. Algunos ratoneros en su actividad de acecho de presas, eran movidos continuamente por urracas y cornejas que tenían sus nidos en un entorno cercano. En el caso de las cornejas, sus acosos disminuyeron notablemente una vez que los pollos de éstas abandonaron el nido. Este comportamiento de los córvidos respecto a los ratoneros, se justifica por el hecho de ser, estas rapaces, depredadores potenciales de sus pollos, y en el caso de las urracas también de los adultos, como hemos podido observar.

Bibliografía Noval, A. (2001). Guía de las Aves de Asturias. Alfredo Noval editor. Gijón. Palomino, D. y Valls, J. (2011). Las rapaces forestales en España. Población reproductora en 2009-2010 y método de censo. SEO/BirdLife. Madrid. Saiz, J. y Fombellida, I. (2006). Inventario de Fauna Vertebrada del Parque Natural de Oyambre. Informe inédito para la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza de Cantabria. Saiz, J. y Fombellida, I. (2008). Inventario de Fauna Vertebrada en los Espacios Naturales de Liencres, Estuario del Pas y Costa Quebrada. Informe inédito para la Dirección General de Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad de Cantabria. Zuberogoitia, I., Martínez, J.E., Martínez, J.A., Zabala, J., Calvo, J.F., Castillo, I., Azkona, A., Iraeta, A. y Hidalgo, S. (2006). Influence of management practices on nest site habitat selection, breeding and diet of the Common Buzzard Buteo buteo in two different areas of Spain. Ardeola 53(1): 83-98. Autor del texto y fotos: Isidoro Fombellida Díez

- 28 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

Fenología de libélulas en Avilés

La fenología es una ciencia popular en vertebrados, sobre todo aves, pero menos conocida en invertebrados. Entre éstos, insectos y arañas son los que más se han estudiado desde el punto de vista fenológico (web de la S.E.A.), sobre todo las mariposas (Gastón, 1988). Muchos estudios básicos en artrópodos se basan principalmente en capturas (por ejemplo, distribuciones geográficas), pero se utilizan mucho menos las observaciones de los naturalistas. De esta manera se pueden hacer estudios de fenología, pero pocos se realizan así. En el estuario de Avilés hay un lugar muy frecuentado por ornitólogos: la ensenada de Llodero. Muy cerca se sitúa la charca de Zeluán, enclave con menor interés ornítico y por tanto menos visitado. Actualmente todo el entorno es un Punto BV. La mayoría de los observadores que visitan el enclave siempre atienden a las aves, mientras que poca gente se ha fijado en el resto de seres vivos del entorno. Hay unos llamativos insectos que siempre nos han llamado la atención por volar sobre la charca mientras observábamos aves: las libélulas. En esta nota damos a conocer aspectos sobre su fenología en la zona.

na desde el año 1987. Empezamos a fijarnos en las libélulas en el año 1997: anotamos la especie y el número de ejemplares. Todas las observaciones se han hecho con prismáticos y telescopio, sin realizar ningún muestreo específico, por lo que las especies más pequeñas pasan desapercibidas.

Resultados - Anax imperator Registramos 338 ejemplares entre los meses de abril y noviembre, principalmente entre junio y octubre, con máximos en agosto y septiembre (figura 1). Es posible que algunos de los ejemplares de noviembre correspondiesen en realidad a Aeschna mixta.

Figura 1. Fenología de Anax imperator en la charca de Zeluán (estuario de Avilés).

Metodología La charca de Zeluán se creó en los años 60s del pasado siglo, de forma involuntaria, y su agua fue salobre desde los inicios hasta el año 2009, cuando se impidió el paso de agua marina. Por lo tanto, mantenía una comunidad de organismos tanto dulceacuícolas como salinos. La superficie encharcada ocupa media hectárea. Se visita varias veces por sema-

Las poblaciones fluctuaron mucho a lo largo de los años. En la figura 2 se representa el total acumulado de registros cada año. Hubo una fuerte sequía estival en los años 2004, 2005 y 2012, y en parte del verano desde 2006 a 2013. Esto afectó de forma determinante a sus poblaciones.

- 29 -


_______________________ Maresía

Observaciones: Libélulas

Figura 2. Evolución anual de la población de Anax Figura 4. Últimas observaciones anuales de Anax

imperator en la charca de Zeluán.

imperator en la charca de Zeluán. Se indica la línea de tendencia.

A lo largo de los años las primeras observaciones son cada vez más tardías y las últimas cada vez más tempranas (figuras 3 y 4). Pero si analizamos sólo las tendencias antes de que comenzasen las sequías a partir del 2004, las tendencias son inversas: en los primeros siete años de estudio las primeras observaciones fueron más tempranas, mientras que los últimos registros eran más tardíos. Sin embargo, teniendo en cuenta sólo las observaciones de los últimos diez años, tanto las primeras observaciones como las últimas fueron cada vez más tempranas.

Se registraron un total acumulado de 217 machos (97,7 % de los sexos) y 5 hembras (dos ponían huevos los días 11.10.01 y 18.08.02). - Aeschna spp. Registramos 21 ejemplares de Aeschna mixta entre el 10 de septiembre y el 13 de noviembre, 6 machos y 1 hembra. Algunos A. mixta pudieron ser determinados como Anax imperator en los primeros años de estudio Sólo observamos 1 ejemplar de Aeschna cyanea (macho, el 28.09.13).

Figura 3. Primeras observaciones anuales de Anax imperator en la charca de Zeluán. Se indica la línea de tendencia.

- Sympetrum spp. En el listado de fauna del estuario avilesino (web de Mavea) se han citado 3 especies del género Sympetrum:

- 30 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

S. striolatum, S. fonscolombii y S. meridionale. Sólo hay una cita de esta última especie, que puede ser debida a irrupciones (Álvarez y Noval, 2013). Las otras dos son frecuentes y las analizamos juntas.

Nº 6, enero 2014

de que comenzasen las sequías a partir del 2004), las tendencias son iguales a las totales; pero si atendemos a las ocurridas en los últimos diez años, las primeras observaciones siguen siendo más tempranas, mientras que los últimos registros son cada vez más tardíos.

Registramos 1621 ejemplares entre los meses de abril y enero, principalmente entre mediados de septiembre y finales de octubre (figura 5).

Figura 6. Evolución anual de la población de Sympetrum spp. en la charca de Zeluán.

Figura 7. Primeras observaciones anuales de Figura 5. Fenología de Sympetrum spp. en la

Sympetrum spp. en la charca de Zeluán. Se

charca de Zeluán.

indica la línea de tendencia.

Las poblaciones de Sympetrum spp. fluctuaron a lo largo de los años de forma similar a las de Anax imperator. En la figura 6 se representa el total acumulado de registros cada año. A lo largo de los años las primeras observaciones parecen cada vez más tempranas, pero las últimas no muestran una tendencia clara (figuras 7 y 8). Si analizamos sólo a las tendencias de los siete primeros años (antes

Figura 8. Últimas observaciones anuales de Sympetrum spp. en la charca de Zeluán. Se indica la línea de tendencia.

- 31 -


_______________________

Maresía

Observaciones: Libélulas

Registramos 715 machos (59,7 % de los sexos) y 483 hembras. Observamos puestas de huevos a lo largo de todo su periodo de vuelo.

datos. En la figura 10 se representa el total acumulado de registros cada año.

- Ischnura spp.

Figura 10. Evolución anual de la población de Ischnura spp. en la charca de Zeluán.

En el listado de fauna del estuario avilesino (web de Mavea) se han citado 3 especies del género Ischnura: I. graellsii, I. elegans e I. pumilio. Tenemos identificadas sólo 4 citas de I. graellsii, una de I. elegans y otra de I. pumilio. Son especies que viven entre la vegetación, por lo que son difíciles de observar sin muestreos específicos. Entre los años 1997 y 2013 registramos sólo 59 ejemplares entre los meses de abril y noviembre (figura 9).

Registramos 12 machos (54,5 % de los sexos) y 10 hembras. - Lestes viridis y L. barbarus Tenemos 11 citas de L. viridis (4 emparejadas) entre el 9 de septiembre y el 28 de octubre; sólo una de L. barbarus (29.08.12).

Figura 9. Fenología de Ischnura spp. en la charca de Zeluán.

No sabemos como fluctuaron las poblaciones de Ischnura spp. a lo largo de los años, debido a la escasez de

- Otras libélulas del entorno En el entorno de la charca de Zeluán observamos varias veces a Orthetrum coerulescens, una vez a Orthetrum cancellatum y otra a Libellula depressa.

- 32 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Discusión En la ría de Avilés hay citadas 16 espe cies de odonatos (ver listado en la web del G.O. Mavea); sólo una no se ha citado en Zeluán: Calopteryx virgo (vista varias veces en la cola del estuario). Este bajo número de especies se debe a que este estuario está muy transformado por la industria, la ciudad, el puerto y la contaminación, quedando muy pocos humedales dulceacuícolas. A lo largo de los años la charca ha tenido periodos de sequía estival, como a mediados de la década pasada y desde el año 2010. Esto lógicamente afectó a las poblaciones de libélulas, que están disminuyendo (al menos en Anax imperator y Sympetrum spp.). Se han hecho otros estudios fenológicos de libélulas utilizando prismáticos (Soler i Monzó y Méndez Iglesias, 2009; Valladares Díez et ali, 2010). Nuestro método de muestreo no estuvo centrado en las libélulas, por lo que es seguro que los datos obtenidos son menores a los reales, sobre todo para Ischnura spp. Sin embargo, para Anax imperator y Sympetrum spp. sí pueden tomarse como aproximaciones a sus poblaciones. Los máximos poblacionales ocurrieron entre finales del verano y comien-

Nº 6, enero 2014

zos del otoño. Nuestros datos de Sympetrum spp. en enero entran dentro de la fenología conocida para S. striolatum, que puede volar hasta febrero (Torralba Burrial y Ocharán, 2004). Los machos fueron más abundantes que las hembras, situación diferente a la encontrada en otros lugares (Corbet, 2004; Prunier, 2005). El estudio de la fenología nos puede reportar datos sobre el cambio climático (Hódar et al., 2004). Pero las tendencias pueden ser diferentes según las especies: mientras que Anax imperator parece contraer su periodo de vuelo, Sympetrum spp. parece aumentarlo.

Agradecimientos A Marián Álvarez Fidalgo por su ayuda en la identificación de varios ejemplares. Bibliografía Álvarez, M. y Noval, N. (2013). Detección de potenciales poblaciones de Sympetrum meridionale (Sélys, 1841) en Asturias (norte de la Península ibérica) (Odonata: Libellulidae). BV news Publicaciones científicas, vol. 2: 100-105. Blog Alas de libélula (2012). http://libelulasyotrosbichos.blogspot.com.es/search/label/fenolog%C3%ADa (consultado el 05.02.14). Corbet, P.S. (2004). Dragonflies: behaviour and ecology of Odonata. Harley books. Gastón, K.J. (1988). Patterns in the local and regional dynamics of moth populations. Oikos, 53: 49-57. Grupu d´Ornitoloxía Mavea: www.mavea.org (consultado el 05.02.14). Hódar, J.A., Zamora, R. y Peñue-

- 33 -


_______________________

Maresía

Observaciones: Libélulas

las, J. (2004). El efecto del cambio global en las interacciones planta-animal. En: Valladares, F., Ecología del bosque mediterráneo en un mundo cambiante, 461-478 pp. Ministerio de Medio Ambiente, EGRAF, S.A. Prunier, F. (2005). Sex ratio y biometría en tres poblaciones de libélulas de Sierra Morena: Anax imperator, Boyeria irene, Cordulegaster boltoni immaculifrons (Insecta: Odonata). Boletín de la SAE, 13: 67-71. Sociedad Entomológica Aragonesa: http://www.sea-entomologia.org/ (consultado el 05.02.14). Soler i Monzó, E. y Méndez Iglesias, M. (2009). Las libélulas de los estanques temporales de Menorca. Projecte Life Basses, LIFE05/NAT/ES/000058, Conservació i gestió de basses temporals mediterránies a Menorca. Documents técnics, 19. 26 pp.

Torralba Burrial, A. y Ocharán, F.J. (2004). Presencia y comportamiento invernal de adultos de Sympetrum striolatum en el NE de España (Odonata: Libellulidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 28 (3-4): 189191. Valladares Díez, L.F., García Criado, F., Mazé González, R.A., Miguélez Carbajo, D. y Vega Moreno, F.J. (2010). Estudio de la comunidad de Odonatos de los parques del Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz. Instituto de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Biodiversidad. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 128 pp.

- 34 -

Autor del texto y fotos: El Yepa


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

"Gusanos" en el pedreru gijonés

La palabra gusano siempre estuvo aplicada a gente poco recomendable, por ejemplo a los anticastristas, o a los recaudadores de impuestos, por ejemplo los controladores de la ORA cuando iban vestidos de verde y había uno en cada manzana. Creo que por estas razones los zoólogos prefirieron separar en filum diferentes a estos blandos invertebrados desprovistos de patas que se arrastran por el suelo. Pues los planos se introdujeron en el filum platelmintos, al cual pertenecen las tres planarias que hallé bajo las rocas del pedreru gijonés. Una es Notoplana vitrea (Rinconín, noviembre de 2011), que se alimenta de algas. Vistosa es Yungia aurantiaca (Rinconín, noviembre de 2011), con volantes corporales que la pueden confundir con un nudibranquio, también se alimenta de algas. Menos llamativa, pero también gallarda Thysanozoon brocchii (Rinconín, setiembre de 2012), se alimenta de esponjas y briozoos.

Yungia aurantiaca

Thysanozoon brocchii

Notoplana vitrea

Pertenece a otro filum, sipuncúlidos, el gusano cacahuete, así llamado por su parecido al manís cuando está encogido. Cuando estirado, se pueden observar los dos segmentos del cuerpo. Vive en agujeros que excava en la arena, conchas, incluso piedras, alimentándose de partículas en suspensión con los tentáculos que recogen de su boca. Las fotos de los que encontré (Rinconín, abril y noviembre de 2011), sólo sirven para determinar el filum del gusano.

- 35 -


_______________________

Maresía

Observaciones: Gusanos

conín, setiembre de 2010). En los tubos de piedras y arenas viven Chaepopterus variopedatus (noviembre de 2011) y Eupolymnia nebulosa (setiembre de 2010 y abril de 2011).

Sipunculidae

Eunice torquata

Sipunculidae

Hediste diversicolor

Más frecuentes de ver son los poliquetos, una clase del filum de los anélidos o gusanos de cuerpo segmentado, caracterizados por la posesión de parapodios, supuestas patas que en realidad son extensiones del soma. Uno de los más grades y visibles es Eunice torquata (Rinconín, noviembre de 2010) -llega a los 25 cm- que suele vivir bajo las piedras. Hediste diversicolor (Rinconín, mayo de 2011) es más bien marrón verdoso y de menor tamaño (hasta 9 mm). Más verdoso es Eulalia viridis (Rin-

Eulalia viridis

- 36 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Chaepopterus variopedatus

Nº 6, enero 2014

En tubos calcáreos Potamoceros lamarcki (Artedo, setiembre de 2010), y Spirorbis spirillum (Rinconín, setiembre de 2010) de los que sólo tengo foto de su tubo calcáreo, tan frecuentes de observar a pesar de sus milímetros de tamaño. Unos cuantos tienen escamas o élitros, como Lepidonotus clava (Rinconín, mayo de 2011) (12 pares de élitros) o Hamarthoe extenuata (Rinconín, febrero de 2011 y agosto de 2012), con 15 pares de escamas y los últimos segmentos desnudos. Y los arenícolas no podían faltar, como el siguiente, al que sólo por la foto dejamos con el nombre de la familia Arenicolidae (Rinconín, noviembre de 2011).

Eupolymnia nebulosa

Potamoceros lamarcki

Eupolymnia nebulosa Spirorbis spirillum

- 37 -


_______________________ Maresía

Observaciones: Gusanos

Lepidonotus clava

Arenicolidae

Arenicolidae

Lepidonotus clava

A un cuarto filum (Hemichordata) pertenece Glossobalanus minutus (Rinconín, setiembre de 2012), muy frágil, vive en galerías en la arena y se alimenta de partículas en suspensión.

Glossobalanus minutus Hamarthoe extenuata

- 38 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

Finalmente, los gusanos acintados (filum nemertinos) no presentan expansiones en el cuerpo. Muchos han de identificarse con microscopio, pero gracias a Fernando Ángel, un gran zoólogo de nuestra universidad y experto mundial en estos bichos, he podido poner nombre a Baseodiscus delineatus (Rinconín, febrero de 2011), Amphiporus lactifloreus (Artedo, setiembre de 2010) y Lineus longissimus (Rinconín, setiembre de 2010), que viven entre arena, conchas y pequeñas piedras.

Lineus longissimus

Autor del texto y fotos: César Fernández González.

Beseodiscus sp.

Amphiporus lactifloreus

- 39 -


_______________________ Maresía

Opinión: Nutrias

Opinión Problemática con nutrias en el parque Isabel La Católica, Xixón

En el año 2012 comenzaron a verse nutrias en las dos lagunas del parque Isabel La Católica de Xixón/Gijón, procedentes del cercano canal del Molino Viejo. Primero eran 2 ejemplares, pero uno murió atropellado en octubre-2012 en una calle anexa. Meses después ya se han visto hasta 5 individuos (posible grupo familiar), entrando y saliendo de las islas de la laguna grande. También pasan a la laguna pequeña a través del canal que las comunica. Sus movimientos son diarios durante algunas temporadas, pasando días dentro de las islas y días fuera del parque. Aunque la nutria tiene principalmente hábitos nocturnos, en este parque es frecuente verlas de día, a plena luz, cazando, pescando, entrando y saliendo de las islas.

Estas nutrias causan un problema: depredan sobre peces y patos domésticos y ahuyentan a los silvestres. Este parque cuenta con una gran colección de patos de todo el mundo, la mayoría de los cuales están impedidos

para el vuelo, y una pequeña colección de grandes carpas Koi. Comenzaron a cazar patos domésticos a finales del año 2012. El número de aves muertas por depredación a lo largo de 2013 fue de al menos 95 ejemplares, más una decena de carpas Koi. La valoración económica de estas aves y peces cazados fue de 7600 euros (según precio del mercado). Así, al finalizar el año 2013 no quedaban peces grandes en el agua, sólo las introducidas gambusias (Gambusia sp). Los patos silvestres sólo van al agua cuando no están las nutrias activas, pero en cuanto una se tira al agua, todos los patos van a tierra. Incluso duermen fuera del agua; las fochas se alejan de los estanques para dormir. Esta situación creó alarma e inquietud, tanto entre los gestores del parque como entre los ornitólogos. Los gestores abogan por traslocar a las nutrias, mientras que la opinión de los conservacionistas está muy dividida: - Algunos afirman que si no se capturan y sueltan en otro sitio, es muy posible que el tráfico se vaya encargando de disminuir (por atropello) a este grupo; además, evitan que se asienten aquí más aves silvestres. Dada la importancia de la invernada de algunas especies (porrones, cucharas, fochas, gallinetas) en estas lagunas, urge tomar medidas para volver a recuperar la zona, pues, por ejemplo, los porrones ya no vinieron el invierno pasado, y las cifras de otras especies bajaron drásticamente. Además, hay que recordar que la zona es importante para gaviotas Delaware, Cabecinegra, Reidora, y algu-

- 40 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

nas rarezas como Bonaparte. Todo esto hace de este enclave ciudadano un lugar ornitológicamente destacado en Asturies, siendo visitado por muchos de ornitólogos, naturalistas y fotógrafos de naturaleza durante todo el año. Además, esta situación puede causar un conflicto directo con humanos (ya hay rumores de una agresión) y dañar la imagen de la especie. - Para otros, lo ocurrido es un ejemplo de la expansión de la nutria, lo que da un plus de interés a este parque urbano, y debería dejarse que continúe esta situación natural. Además, están depredando sobre peces y patos introducidos (algunos de los cuales se escapan), no cazando ejemplares silvestres (aunque sí acabaron con la gran población de anguilas que aquí había). Las administraciones competentes, como el propio ayuntamiento gijonés y varios departamentos de la administración regional, están al corriente hace muchos meses de esta situación. Pero se ha decidido no actuar en base a un informe firmado el 4 de julio de 2013 por la Jefa de Especies y Espacios Protegidos, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos de Asturies. En dicho informe se indica que la nutria es piscívora y raramente mata aves o mamíferos. Que los ejemplares de patos atacados son presa fácil al estar alicortados, mientras que los silvestres están habituados a vérselas con nutrias y no representan un peligro para ellos. También se señala que hay estudios dentro del Jardín Botánico gijonés (situado a 2,5 km del parque), donde se han registrado con cámaras fotográficas otros mesocarnívoros (garduña, gineta, turón), que podrían causar la mortandad de las aves del

Nº 6, enero 2014

parque. Finalmente se aconseja instalar medios de contención en el canal del Molino Viejo, para proteger a peces y anfibios (no se menciona a las aves). Entonces ¿son ciertos los ataques de nutrias a los patos o son producidos por otros mamíferos? Aunque no sería rara la presencia de garduña en el parque, no conoemos a nadie que la haya visto allí (como tampoco ginetas ni turones), ni sus rastros por el entorno. La mayoría de los cadáveres encontrados en el parque tienen su correspondiente parte de la guardería rural, y fueron examinados por veterinarios de la Consejería. No tuvimos acceso al contenido de esos informes, por lo que desconocemos el análisis de las necropsias. Sí vimos un ejemplar de pato criollo (Cairina moschata) depredado, y la limpieza de sus huesos sí se parece al estado de los restos que deja la nutria.

Pato criollo depredado

Aunque no se han visto ataques directos a patos por las nutrias en el parque, sí es frecuente ver el efecto que producen sobre ellos cuando aparecen estos mamíferos, por lo que ese miedo debe estar provocado por

- 41 -


_______________________ Maresía

Opinión: Nutrias

algo más que una mera presencia. Las nutrias viven en muchos otros humedales con anátidas, y allí no se observan estas situaciones. Será interesante ver como evoluciona esto a lo largo de los próximos meses, una vez que se acaben las presas disponibles en el parque.

NOTA de última hora: hasta ahora sólo habían cazado patos pequeños y medianos, pero no especies grandes. Sin embargo, a comienzos del año 2014 ya hay constancia de 2 cisnes, un ganso del Nilo y una barnacla muertos por las nutrias. Los cisnes ya no crían. Autor y foto depredación: Guy Fawkes Foto nutria: César Fernández González

- 42 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

La contaminación de la zona central de Asturies y la salud

Con los datos de las estaciones de control de la contaminación del Gobierno de Asturies del año 2013, podemos comprobar como sigue enquistada la contaminación atmosférica en toda la comunidad autónoma, que sigue siendo la peor de España en partículas, a pesar de la disminución de la producción industrial y del descenso del tráfico portuario. Por eso no es de extrañar la penosa salud que tenemos, la cual podemos asociar a la importante contaminación, tal como indican numerosos estudios. - En cuanto a la contaminación por partículas PM10 Es significativo que todas las estaciones superan el valor de 20 µg/m3 para partículas de menos de 10 micras, valor recomendado como máximo de promedio anual por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Concretamente, las medias anuales son 55 µg/m3 en Avilés, 42 µg/m3 en Xixón, 37 µg/m3 en Uviéu y 31 µg/m3 en Lugones. Estos datos [1] ponen de manifiesto que la contaminación en partículas PM10 sigue siendo un grave problema. Además, en muchas estaciones no se cumple el valor límite diario de protección a la salud establecido por la norma española, que prevé un límite de 35 superaciones al año del valor de 50 µg/m3: se produjeron 178 superaciones en el Avilés, y 86 en Xixón; 63 en Uviéu, 41 en Lugones. Como vemos, gran parte del año fuera de norma. La contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares.

Dicha contaminación afecta de distintas formas a diferentes grupos de personas. Los efectos más graves se producen en las personas que ya están enfermas. Además, los grupos más vulnerables, como los niños, los ancianos y las familias de pocos ingresos y con un acceso limitado a la asistencia médica, son más susceptibles a los efectos.

Nube en Arcelor, Verina, Xixón

La contaminación en partículas PM10 está asociada a la aparición y el agravamiento de múltiples patologías. Las partículas pueden entrar en el sistema respiratorio, llegando y adosándose en los alvéolos, impidiendo un intercambio adecuado de oxígeno entre los pulmones y la sangre. La exposición crónica a las partículas aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como de cáncer de pulmón. Asimismo la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la mortalidad en ciudades con niveles elevados de contaminación supera entre un 15% y un 20% la registrada en ciudades limpias [2]; de ahí los beneficios de

- 43 -


_______________________

Maresía

Opinión: Contaminación

toda índole, incluidos los económicos, que se producen con la inclusión de políticas reductoras de la contaminación. La agencia de investigación del cáncer de la OMS clasificó a la contaminación del aire en las ciudades como un agente que produce cáncer en los seres humanos. Lo hizo hace poco tiempo, des- pués de que un panel de expertos revisara más de 1 000 estudios científicos en el mundo. Llegaron a la conclusión de que hay evidencias suficientes de que la exposición a la contaminación ambiental en espacios abiertos causa cáncer de pulmón. Antes se había probado que también provoca enfermedades cardíacas y respiratorias. Los investigadores estiman que por cada aumento de 5 microgramos por metro cúbico (5?g/m³) en la exposición a las partículas finas (PM2,5) durante el embarazo, el riesgo de bajo peso al nacer aumenta en un 18%. Se trata de un aumento habitual de estas partículas que se encuentran en, por ejemplo, las emisiones de los vehículos y los contaminantes atmosféricos industriales. Es importante destacar que este incremento del riesgo persiste en niveles por debajo del límite de calidad del aire existente. Según dice Marie Pedersen, autora principal del estudio e investigadora del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL), centro de la alianza ISGlobal: "Nuestros hallazgos sugieren que una proporción importante de los casos de bajo peso al nacer podría evitarse en Europa si la contaminación del aire urbano, partículas particularmente finas, se redujera". La exposición a bajos niveles de contaminación atmosférica durante el embarazo tiene un impacto en el bajo peso al nacer (< 2 500 g, después de 37 semanas de gestación), lo que se ha

relacionado con problemas respiratorios en la infancia, así como otras enfermedades que se padecen a lo largo de la vida. El estudio también analizó el impacto en el tamaño de la circunferencia de la cabeza por sus posibles efectos en el desarrollo neurológico. Este estudio se realizó a partir de los datos del Estudio europeo de cohortes para los efectos de la contaminación del aire (ESCAPE). Los investigadores combinaron datos de 14 estudios de cohortes en 12 países europeos (Noruega, Suecia, Dinamarca, Lituania, Inglaterra, Países Bajos, Alemania, Francia, Hungría, Italia, Grecia y España), en los que participaron más de 74 000 mujeres que tuvieron a sus bebés entre febrero de 1994 y junio de 2011. Entre ellos están las 500 mujeres asturianas y sus hijos del área sanitaria III de Asturias, que engloba los concejos de Avilés, Corvera, Castrillón, Gozón, Cudillero, Pravia, Muros de Nalón y Soto del Barco, con cabecera en el Hospital San Agustín de Avilés. Hay que recordar que la zona central asturiana es la única zona de España que supera desde hace varios años el umbral de protección de la salud en partículas todo el año, que esta fijado en una media anual de de 40 µg/m3. La OMS estableció en 2005 unos valores límite para partículas PM10 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 40 µg/m3, la OMS lo establece en 20 µg/m3. - En cuanto a la contaminación por Dióxido de Azufre SO2

- 44 -

La OMS recomienda no superar


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

una media en 24 horas de 20 µg/m3. Todas las estaciones superaron esta media algunos dias al año, destacando Uviéu con 53 dias superados, Lugones con 44 dias, Avilés con 34 dias. La exposición al SO2 se ha correlacionado con un mayor número de muertes prematuras asociadas a enfermedades pulmonares y cardiovasculares. El efecto imitativo continuado puede causar una disminución de las funciones respiratorias y el desarrollo de enfermedades como la bronquitis.

Escape en Arcelor

- En cuanto a la contaminación de Óxidos Nitrógeno NO2 La OMS recomienda no superar una media anual de 40 µg/m3 para proteger a la población de los efectos nocivos para la salud del NO2 gaseoso. En todas las estaciones se superó ese límite numerosos días, destacando Xixón con 103 superaciones, Uviéu con 94 superaciones, Avilés con 87 superaciones, Lugones con 51 superaciones. Estudios epidemiológicos han revelado que la exposición a largo plazo al NO2 provoca una disminución de la

Nº 6, enero 2014

función pulmonar y aumenta el riesgo de aparición de síntomas respiratorios, como bronquitis aguda, tos y flema, especialmente en los niños. También se ha asociado a un menor peso fetal. Dentro del Proyecto ESCAPE hay una asociación significativa entre el aumento en la exposición a los óxidos de nitrógeno NO2 durante el embarazo y el peso y la longitud al nacer de estos niños. Este resultado es especialmente interesante, ya que pocos estudios han explorado esta relación, probablemente porque esta medida antropométrica generalmente no se registra de una manera estandarizada. Las Administraciones competentes, el Gobierno de Asturies y los ayuntamientos de con sus competencias como concejo de más de 50 000 habitantes, deben asumir sus responsabilidades ante esta situación, para reducir la contaminación y prevenir y evitar afecciones a la salud de la población. Hay que recordar que el Gobierno de Asturies oculta desde hace años los datos de las estaciones de control de las empresas privadas, que son el triple de las estaciones públicas, lo que impide hacer una valoración más acertada de la presencia de contaminantes, y da una idea de la falta de transparencia del Gobierno Regional. Ahora que esos datos se están haciendo públicos, seguro que la realidad nos sorprende mucho más, como cuando se facilitaron algunos datos de estaciones privadas ubicadas en Castrillón, Gozón, Carreño y Xixón, que daban valores disparados que llevan años sufriendo los vecinos. Autor del texto y fotos; Fructuoso Pontigo Concha

- 45 -


_______________________

Maresía

Opinión: Contaminación

----------------------[1] En estos datos el Colectivo Ecologista aplica el factor de corrección de 1,2 a las partículas PM10, tal como exigió el Ministerio de Medio Ambiente según estudio realizado por el Instituto Carlos III y de acuerdo a las conclusiones del Grupo de Trabajo de la Comisión Europea sobre partículas atmosféricas en suspensión, al cambiar de medir materia sedimentable a partículas con los mismos equipos. La Administración asturiana no aplica este factor desde el año 2006, de manera intencionada, y publica los valores crudos indicados por las estaciones de control, valores que son una infraestimación de la contaminación real (que sería un 20% más alta).

[2] Organización Mundial de la Salud: Calidad de aire y salud. Nota descriptiva nº 313. Septiembre de 2011.

- 46 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

Asociaciones Historia del GIA Asturias - Torquilla Me llamo Vicente y soy anillador… esto, que podría ser la presentación en cualquier grupo de autoayuda por adicciones, puede servir también en este caso, ya que formo parte de un grupo cada vez más nutrido de adictos a las aves y hace años que me dedico a su estudio a través del anillamiento científico. Me inicié como anillador en el Grupo Arcea a finales de la década de los 80, por lo que mis maestros fueron los entonces anilladores Diego Martínez, José Ramón Inclán, Arturo López, Isolino Pérez, Julián Rufino y Bartolomé Muñoz, a los que tengo que agradecer el haber compartido su tiempo y conocimientos conmigo. César, el editor de esta revista, me pidió hace algunos meses que contase la historia del grupo de anillamiento al que pertenezco, GIA Asturias-Torquilla y, aunque albergo dudas razonables sobre el interés que pueda suscitar historia tan poco relevante, pues aquí va. El grupo Torquilla se crea en 1998. La génesis de esta agrupación dedicada al anillamiento científico está en el grupo de anillamiento Arcea, al cual pertenecían todos sus miembros.

tegración del grupo en la Coordinadora Ornitolóxica d´Asturies (COA), organización a la que pertenecían o habían pertenecido la mayoría de los anilladores. Esta integración significaba que el grupo de anillamiento, con su normativa nacional y su funcionamiento propio, quedaba supeditado a las decisiones asamblearias de esta asociación. Ante la certeza que de ese tipo mixto de funcionamiento no sería operativo para ninguna de las dos partes, como así se demostró cuando al poco tiempo tuvo que desligarse organizativamente de la COA, tres miembros de Arcea, Julián Rufino, Bartolomé Muñoz y el que suscribe, decidimos constituirnos como un nuevo grupo de anillamiento. Esta segregación, al contrario de lo que suele ocurrir en situaciones similares, no fue planteada de forma conflictiva con respecto al nombre del grupo, propiedad de los datos acumulados durante los años anteriores, anillas, etc. Simplemente se comunicó al coordinador de Arcea la baja de los anilladores y al Centro de Migración de Aves el alta del nuevo grupo, formado por los tres anilladores reseñados, con el nombre de Grupo Torquilla.

Este año, Jaime García Córdoba, el entonces coordinador de Arcea, y alguno de sus miembros plantearon la in-

- 47 -


_______________________

Maresía

Asociaciones: GIA Asturias-Torquilla

En 1999, con Julián Rufino como coordinador, el grupo Torquilla empezó oficialmente su andadura con un doble objetivo. El primero era utilizar el anillamiento científico únicamente para proyectos de estudio estructurados y con objetivos definidos, ya que el anillamiento de forma generalizada para nutrir las bases de datos, sin posterior publicación de resultados, parecía haber agotado sus posibilidades de aprovechamiento. De hecho, ya desde 1996, los componentes de este nuevo grupo trabajábamos únicamente con ese criterio, en el estudio del torcecuello (Jynx torquilla) ave de la que el grupo tomó su nombre. El segundo objetivo era dar a conocer el anillamiento científico y suscitar el interés necesario para que se incorporasen a esta actividad nuevos miembros, asegurando el relevo generacional y evitando de esta manera su desaparición en Asturias. Este segundo objetivo a la larga se mostró mucho más difícil que el primero, por la dificultad de encontrar personas con el suficiente tiempo, capacidad e interés para enfrentar y superar el período de formación con sus correspondientes exámenes. Hasta el año 2000, el Grupo Torquilla continuó con el estudio del torcecuello, y ese mismo año se integró en el programa PASER, Programa de Anillamiento y Seguimiento de Aves Reproductoras, promovido por el Centro Migración de Aves de la Sociedad Española de Ornitología, que entre los años 2001 y 2003 el grupo desarrolló en La Furta (Corvera de Asturias), dentro de las instalaciones de la Empresa Dupont, que autorizó la actividad en el entorno de la pequeña presa que habían creado dentro de un proyecto de restauración ambiental de la zona. Quizá lo más importante de esta etapa fue la toma de con-

tacto con Paloma Peón Torre, que en aquel momento llevaba el centro de interpretación de La Furta, y que a la postre sería la primera nueva anilladora que conseguiría nuestro grupo. En el año 2001, el grupo Torquilla se integra en el Grupo Ibérico de Anillamiento. El GIA nace del interés mostrado por numerosos anilladores repartidos por toda la Península, que consideraron necesaria la creación de una asociación cuyo objetivo y dedicación única fuese el anillamiento científico, intentando que a éste se le reconociese la importancia que merece como herramienta de investigación aplicada a la conservación de la avifauna.

El 8 Octubre de 2002, dentro de las actividades de celebración del Día Mundial de las Aves, el Grupo Torquilla presenta los resultados de su primer estudio, plasmado en el libro: El Torcecuello. Determinación de la edad y el sexo, reproducción y fenología en el noroeste peninsular ibérico. Como curiosidad, dentro de las actividades también se realizó una demostración de anillamiento científico, con la instalación de una red, en la que se capturó un torcecuello.

- 48 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

tivo era estudiar la composición de la ornitofauna y aportar información sobre las especies de paseriformes especialmente relacionados con el hábitat palustre, dando medida de la importancia de la zona para estas aves, muchas de ellas dependientes de lugares como éste para su supervivencia. En julio de 2003 comienzan las pruebas de captura y se eligen las zonas para la instalación de redes, funcionando a partir de 2004 como estación de esfuerzo constante. En este periodo el grupo contó con varios colaboradores que aportaron su trabajo y dinamismo, como Ignacio Noval, Gregorio Pérez, Paloma Peón y Blanca Otero; esta última participó de forma inestimable en todo el trabajo de campo y posterior procesamiento de datos, que dieron origen en el año 2007 a la publicación de los resultados de los años 2004–2006 en el libro Estudio de la avifauna en el Porreo de Villaverde, Ría de Villaviciosa, Asturias.

En 2003 se abandona el proyecto PASER en las instalaciones de Dupont por falta de productividad ya que, aunque parecía una buena zona para paseriformes, el número de aves reproductoras no era suficiente para estudiar las tendencias poblacionales, según el manual del PASER. Ese mismo año, cambia el coordinador del Grupo, encargándose del cometido José Vicente González (yo mismo) y comienza un nuevo proyecto de estudio en la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa, en la zona del Porreo de Sebrayo, conocido también como Porreo de Villaverde, según el mapa de la reserva en aquel momento. El obje-

Tras la intensidad de los trabajos realizados a lo largo de todo el año en la ría de Villaviciosa, en el año 2008 se traspasa el modelo de seguimiento durante el invierno a la Ría del Nalón, don-

- 49 -


_______________________

Maresía

Asociaciones: GIA Asturias-Torquilla

de hemos estado anillando hasta la actualidad. Además se pone en marcha un nuevo proyecto, animados por César, dirigido a la población de vuelvepiedras en la bahía de Gijón, con el objetivo de localizar sus áreas de cría y su ruta migratoria, además de los movimientos de corta longitud durante el invierno por la costa cantábrica. En 2009 se produce un hito en la historia de nuestro grupo y por extensión del anillamiento en la región: por primera vez una mujer se incorpora al anillamiento científico como anilladora experta en Asturias. Se trata de Paloma Peón Torre.

Sesión de anillamiento-formación en la ría de Villaviciosa

En 2010 es Manuel Menéndez Puertas quien logra superar las pruebas y hacerse anillador experto. Hacía más de treinta años que en Asturias no había nuevos anilladotes: ¡objetivo conseguido! Ese mismo año el anillador más veterano del grupo, Julián Rufino, decide dejar la actividad de anillamiento, quedando el grupo constituido por cuatro anilladores.

Grupo Torquilla en 2010: Bartolomé, Paloma, Manuel y Vicente.

También en 2010 nos embarcamos en un nuevo proyecto: el marcaje de la población del mirlo acuático en el río Fuensanta, con la intención de estudiar diversos aspectos de su dinámica poblacional. En 2011 el grupo, que cambia su nombre al de “GIA Asturias–Torquilla” ante el Centro de Migración de Aves, y se constituye como grupo local del GIA, da un nuevo salto cualitativo integrando la estación de esfuerzo constante de Villaviciosa en un grupo de trabajo compuesto por tres estaciones francesas y dos del País Vasco. Este proyecto denominado Atlantic Flyway Network, centra su actividad en el estudio de las aves y su migración en el arco atlántico.

Julián Rufino

- 50 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

Estos últimos años se ha hecho un esfuerzo en la publicación de los resultados de nuestros estudios en foros especializados de ornitología y anillamiento: - Artículos basados en datos de Villaviciosa junto a los de las otras estaciones del Atlantic Flyway Network:

Estos tres años (2011-2013) han supuesto un gran esfuerzo para poder coordinarse con estaciones que cuentan con personal profesional para llevar a cabo proyectos como este, pero la importancia de los datos que puede generar este seguimiento hace que merezca la pena. En el año 2013 las labores de coordinación del grupo han pasado a Paloma Peón. En junio de ese año, Ana Campos completó su formación y superó las pruebas correspondientes, por lo que en estos momentos el grupo cuenta con cinco anilladores expertos más otros tres en formación, y se ha puesto en marcha un nuevo proyecto, de estación de esfuerzo constante durante el inverno en las marismas de Astillero (Cantabria). La última peripecia vital de GIA Asturias–Torquilla se ha dado en noviembre de 2013, con la aceptación de nuestro grupo y proyectos por parte de la Sociedad Científica Aranzadi, con cuyo remite se anillará a partir de 2014, desligándose del Centro del Migración de Aves, de la Sociedad Española de Ornitología y del remite ICONA / Ministerio de Agricultura.

- The relevance of abundance, fuel load and fuel deposition rate to identify key wetlands in the Bay of Biscay area as stopover sites for trans-Saharan Acrocephalus warblers during the autumn migration.(Juan Arizaga, Miren Andueza, Ainara Azkona, Hubert Dugué, Philippe Fontanilles, Julien Foucher, Valentine Herreman, Francis Lartigau, Manuel Menéndez, Raphaël Musseau, Edorta Unamuno y Paloma Peón, en revisión). - Moult extent differs between subspecies of different migration distances. A case study with the Bluethroat (Luscinia svecica). (J. Arizaga, E. Unamuno, A. Azkona, M. Laso, P. Peón. Revista Catalana d'Ornitología, aceptado) - Artículos aceptados: - Efecto de la posición geográfica en la distribución, estructura de la población y condición física del escribano palustre (Emberiza schoeniclus) durante el periodo de invernada en la península ibérica. (J. Arizaga (coord), Revista Catalana d'Ornitología, aceptado) Basado en datos del seguimiento invernal promovido por Aranzadi en 2011 que han propiciado la redacción del artículo - Nota breve: Primera cita de muda activa de buscarla unicolor (Locustela luscinioides) en la Cornisa Cantábrica (P. Peón, V. González, B. Muñoz y M.

- 51 -


_______________________

Maresía

Asociaciones: GIA Asturias-Torquilla

Menéndez. Revista de anillamiento del CMA, aceptado)

León descritos en la publicación anteriormente referenciada.

- Posters:

- Caracterización de la población de mirlo acuático en el Río Fuensanta. Objetivo: estudio de los parámetros poblacionales del mirlo acuático en un tramo de unos 5 km de un río característico de la media montaña asturiana. Se pretenden establecer conclusiones sobre tendencias en la densidad de territorios y su tamaño, la productividad de la población y las estrategias de dispersión de los individuos. Se utilizan marcas de color.

- Póster presentado en noviembre de 2013, en el XVIII Congreso de Anillamiento Científico de Aves titulado ¿Reflejan las estaciones de anillamiento durante el paso postnupcial el éxito de la cría de una especie migradora como el carricerín común? (P. Peón, V. González y B. Muñoz. Actas del XVIII Congreso de Anillamiento Científico de Aves, 2013) - Ponencias: - Ponencia presentada en noviembre de 2013 en el The Fifth annual zoological congress of “Grigore Antipa” Musseum, la ponencia Successfully managing in an area of the Common Reed (Phragmites australis) reduces the effect of environmental variables and improves the conditions of three species of Acrocephalus. (M. Menéndez, P. Peón, V. González y B. Muñoz. Actas del Fifth annual zoological congress of “Grigore Antipa” Musseum) A continuación se relacionan los proyectos que actualmente GIA Asturias Torquilla tiene en marcha: - Marcaje de vuelvepiedras en la bahía de Gijón. Objetivo: localizar las áreas de cría y la ruta migratoria de la población invernante de vuelvepiedras en la bahía de Gijón, además de los movimientos de corta longitud durante el invierno por la costa cantábrica. Se utilizan marcas de color. - Seguimiento de la población de Torcecuello. Objetivo: continuar con el seguimiento de la población de este pícido, en los territorios de Asturias y Castilla y

- Aves palustres invernantes en la Ría del Nalón. Objetivo: el seguimiento las aves palustres invernantes y la caracterización de alguna de ellas. - Seguimiento de la población de pájaro moscón en las marismas de Astillero. Este proyecto puesto en marcha en 2013, es la continuación de los trabajos realizados anteriormente por otros anilladores impulsados por el grupo local SEO-Cantabria. Se trata de una estación de esfuerzo constante durante el periodo de invernada. - Seguimiento de aves en la Ría de Villaviciosa. Objetivo: seguimiento de la migración prenupcial de la reproducción y de la migración postnupcial: Seguimiento de la invernada del escribano palustre (Emberiza schoeniclus). Después de 15 años, el grupo sigue con mucha ilusión, planteándose cada año nuevos proyectos, y con una voluntad inquebrantable de utilizar el anillamiento como herramienta para la conservación de nuestra avifauna.

- 52 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Si nuestra historia y actividades ha suscitado vuestro interés sobre cualquier aspecto del anillamiento científico o curiosidad sobre sus técnicas y desarrollo, los componentes de GIA Asturias-Torquilla estaremos encantados de compartir nuestras sesiones de anillamiento con cualquier persona interesada en ello, sólo tenéis que poneros en contacto a través de nuestro correo Torquilla.GIA@hotmail.es. También puedes seguir nuestros proyectos y jornadas d eanillamieto desde nuestra web http://www.telecable.es/personales/torquilla

Nº 6, enero 2014

Autor del texto y fotos: José Vicente González Escudero Autor de la foto del periódico: Marieta (La Voz de Avilés)

- 53 -


_______________________

Maresía

Entrevista: Isidoro Fombellida

Personajes Entrevista a Isidoro Fombellida Isidoro Fombellida Díez (1960, Torrelavega, Cantabria). - E: ¿Cómo empezaste a interesarte por la naturaleza? - I: Realmente creo que no empecé a interesarme por la naturaleza en ningún momento, sino que ya venía interesado "de fábrica". Entre mis primeros recuerdos, no pocos de los mejores guardan relación con el medio natural. Pero es sobre todo la sensación de haber estado siempre atento y pendiente de la naturaleza en derredor, ser sensible a cada cambio en el cielo, en el aire, en la luz sobre la vegetación... Y por supuesto la fauna. Recuerdo que con 5 ó 6 años me escapaba en los recreos para ver un programa corto de Félix Rodríguez de la Fuente que echaban en un magazine por las mañanas, creo que el primero que hizo para la televisión. También de esa época tengo un block con dibujos de animales ordenados taxonómicamente. Y hablaba de animales con mi pediatra... el pobre era cazador. El elogiaba mis dibujos, y yo elogiaba su talento para reconocer lo buenos que eran.

- E: ¿Salías al campo solo cuando eras niño? ¿Cuándo empezaste a contactar con otros naturalistas? - I: Comencé a salir al monte solo con quince años más o menos. Después de comer, algún día que no había clase, seguía el río Saja desde su confluencia con el Besaya para arriba, hasta una zona muy atractiva porque había bosquetes de ribera, una pequeña hoz, y el río presentaba un aspecto por completo natural. También me acercaba a los lagos de La Barquera, una zona con arbolado viejo en el camino hacia las minas de Reocín. Hoy es un parque (La Viesca), y me ha tocado contribuir a su protección con estudios y publicaciones.

Por los montes de Vendejo

Mi primer compañero de monte fue Emilio González Sainz. Estábamos en la misma clase en el instituto Besaya de Torrelavega. Yo tenía la formica del pupitre repintada con dibujos de animales hechos a boli y eso fue lo que le llamó la atención y comenzamos a hablar. Luego conocí a Juanjo Aja en el tren, uno de esos días que iba siguiendo el Saja. Se me acercó al verme con

- 54 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

unos prismáticos al cuello, algo verdaderamente inusual por aquellas fechas. A partir de ahí formamos una piña que raro era el fin de semana que no íbamos a los bosques de Saja, a la marisma de Santoña o al embalse del Ebro. Primero "haciendo dedo", en tren, andando... Y luego ya con la furgoneta del padre de Emilio. Recuerdo hasta los menores detalles de esas excursiones que se prolongaron durante años. A lo que me ayudan también los cuadernos de campo que llevo haciendo desde 1976. - E: ¿Qué es para ti el cuaderno de campo? - I: Creo que el cuaderno de campo es una prolongación de la experiencia vivida en la naturaleza. Pero realmente mis cuadernos de campo nunca han sido lo que debieran ser porque les ha faltado precisamente esa frescura en la forma de trasladar esas vivencias. Aún en los primeros años, sí introducía dibujillos y mapitas hechos con el propio boli. Y las observaciones más emocionantes llevaban introducciones que reflejaban esa emotividad. Pero por lo demás, casi siempre han resultado ser notas escuetas sobre lo observado, y últimamente, las cifras de las coordenadas de la observación han sustituido eficazmente a los mapas. Son más bases de datos en papel que otra cosa. Pero de cualquier modo, la consulta del cuaderno de campo para extraer información de tiempos pasados aún tiene la virtud de distraerte recordando aquellas vivencias, cosa que el formato digital no consigue.

Nº 6, enero 2014

opinar sobre los cuadernos de campo en papel. Yo a veces me he vuelto loco llevando ambas cosas a la vez: la base digital necesaria para apilar datos de cara a estudios que realizaba en ese momento; el cuaderno de campo para no interrumpir ese compendio de notas que es para mi una referencia más continuada en el tiempo. Me descoloca un poco echar mano a los cuadernos y ver que hay un intervalo de tiempo que no está allí reflejado. Ir a buscar esos registros por los archivos del Pc es como buscar algo por caminos inciertos... Por lo demás, el romanticismo lo guardo para otras cosas. - E: ¿Tienes más aficiones que te absorban tanto como la naturaleza? - I: No, de hecho para mi no se trata de una afición... no es algo que haga en mi tiempo libre. Es mi vida, sin más. No es algo que me absorbe. La naturaleza y yo somos una misma cosa. - E: ¿Y el dibujo? Recuerdo tus magníficas ilustraciones hace muchos años. ¿No haces exposiciones? - I: Actualmente apenas dibujo. Me lleva mucho tiempo y mucha concentración, tranquilidad... cosas que ahora no tengo.

- E: Entonces se perdió el romanticismo de los diarios de campo. ¿Le pasa esto a más gente? - I: No sé como lo verán otros. Muchos quizá han comenzado directamente con bases de datos digitales y no pueden

- 55 -

Cartel de flora y fauna de Picos, 1990


_______________________

Maresía

Entrevista: Isidoro Fombellida

- E: Tu vida profesional está ligada a la naturaleza ¿no? - I: Si, desde hace bastantes años. Actualmente trabajo como guía-monitor en el Parque natural de las marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Y anteriormente como consultor en trabajos de distribución de fauna vertebrada. También he realizado ilustraciones para publicaciones sobre el medio natural, ya fueran libros, posters, paneles informativos, etc.

teníamos, una herramienta muy útil sin duda. - E: Supongo que cuando tus hijos sean mayores volverás a ser más activo, o eso dicen algunos padres ¿no? - I: Es que lo de ser activo... parece que sólo se trabaja por la naturaleza desde ciertas asociaciones o instituciones y no en el día a día, y creo que no es así. A lo mejor se cala más hablando con los padres de tus hijos a la puerta del colegio, en el vecindario... Las convicciones las lleva uno consigo y no creo que haya que esperar un momento o una plataforma concreta para expresarlas. En mi propio trabajo como guía, trabajo por la conservación a diario. Por usar una metáfora, en el mundo no pasa sólo lo que sale en los periódicos o en la tele... Es más, pasan muchas cosas, incluidas las nimiedades que trae la prensa.

Colocación de nidales de búho chico en El Cincho, Santoña

- E: Hace tiempo fuiste muy activo con asociaciones ecologistas/conservacionistas. Supongo que ahora ya no tienes tanto tiempo para ello. ¿Es un síntoma de nuestros tiempos, ser activo sólo por internet? - I: Sigo siendo activo en la medida de lo posible. Nunca rechazo asistir a una reunión, dar una charla, preparar algún material, o colaborar económicamente. En esto último hay unas cuantas asociaciones que desgraciadamente no me piden otra cosa más que el dinero, como la SEO o GREENPEACE. Para lo demás se arreglan sin mis modestas aportaciones. En cuanto a participar por Internet es una opción más que antes no

En el camino de la Laguna Grande, Gredos

- E: De acuerdo. Trabajando en educación ambiental, supongo que verás en ella el único modo de cambiar las cosas. ¿Pero estamos avanzando realmente en nuestra manera de pensar? - I: Sí, pero más lento de lo que sería deseable. Hay sectores de la población

- 56 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

que por su bagaje cultural y vivencial son sensibles a aprender, y otros que viven encerrados entre sus cuatro paredes, no descubro nada con esto. O que sus intereses les hurtan la posibilidad de apreciar la verdad de lo que les rodea. Entre estos hay evidente resistencia a aprender, pero van cayendo. Se me ocurre una metáfora que quizá no resulte muy alentadora. En la Edad Media todo el mundo creía en el infalible poder curativo del cuerno en polvo del unicornio (de los rinocerontes asiáticos). En la actualidad pocos creen en esto, pero están causando su extinción. - E: Cuéntanos algún logro que hayas tenido en conservación de la naturaleza. - I: Ya mencioné lo de La Viesca. A finales de los sesenta o primeros setenta, mi padre envió una carta al periódico proponiendo la conversión de esos terrenos de escombreras de la mina de Reocín y la contigua ribera del Besaya en parque. Pasaron bastantes años para que lo solicitaran también los vecinos del Barrio Covadonga, cercano a este espacio. Finalizando los ochenta, la Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA), desarrollo un programa de propuesta de "Parques Agrestes" en la región, cuando los modelos urbanísticos imperantes consistían en llenarlo todo de adoquines y farolas, iniciativa que fue de Carlos García. Y La Viesca era el lugar con más visos de convertirse en pionero de este modelo, tanto por sus características como por la iniciativa de los vecinos en su conservación. Paralelamente, junto con Jesús Sáiz y Julián Fernández, propuse al ayuntamiento de Torrelavega la realización de un estudio de los valores naturales de la zona, que probablemente fue pionero en la región en lo que atañe a un análisis completo de flora y fauna en un espacio limitado.

Nº 6, enero 2014

Ha sido en la década del dos mil cuando la administración, a través de la Consejería de Medio Ambiente, desarrolló finalmente unos trabajos de acondicionamiento concordantes en todo con la propuesta inicial de la asociación ARCA. Bueno, sobraban las farolas, que nunca se encendieron, y a las que habrá que reponer el cableado, si es que se quiere que alumbren algún día. Aun con todo, no han cesado las amenazas al área, a pesar de la aceptación popular del parque tal cual está. Y por ello sacamos un libro que recogiera esos valores de flora y fauna, orientado a la conservación del parque, veinte años después del primer estudio, promovido por la Asociación de Vecinos del Barrio Covadonga y el impulso de la Consejería de Medio Rural, y los ayuntamientos de Torrelavega y Cartes. Esta publicación creo que ha contribuido a remachar el estatus de protección de La Viesca como Parque y a aunar iniciativas para su conservación. Sí, es un trabajo y seguimiento del que puedo estar orgulloso.

- 57 -


_______________________

Maresía

Entrevista: Isidoro Fombellida

- E: ¿Y algún proyecto no logrado que te preocupe especialmente? - I: No, creo ser consciente de que se llega hasta donde se puede. Cada año viene con unas limitaciones, así que no merece la pena plantearse cosas de dudoso resultado. Es mejor ir poniendo un ladrillo encima de otro y llegar hasta donde se alcance. - E: Un veterano como tu tendrá numerosas anécdotas. Cuéntanos alguna. - I: Relativo a anécdotas, no sé... estas surgen, las recuerda uno cuando no se las busca. Créeme que me estoy esforzando por rescatar alguna que merezca la pena contar, pero más que nada me vienen las que otros me han contado, que probablemente son mejores. No obstante, sin tener el carácter de una anécdota, si tengo muy grato recuerdo de la primera noche que pasé en el monte, la cual resultó verdaderamente entrañable y atípica. Esto fue con Juanjo Aja y Emilio González. Nos desplazábamos haciendo dedo, era el mes de febrero, pero la tarde no estaba mala, si acaso un poco de viento recio que picaba a sur. Teníamos intención de dormir en un pajar que habíamos descubierto en primavera en Monteá, un robledal viejo del valle de Cabuérniga. Pero cuando llegamos a la finca habían puesto perros mastines a guardarla, así que, anocheciendo, pensamos en alguna alternativa. Juanjo dio en la clave: dormiríamos en el Cagigu del Cubilón. Este era un roble hueco con varios cientos de años. No es difícil hacerse una idea de como era este roble si ves alguna de las fotos publicadas, pocas desgraciadamente. Pero es imposible si no las has visto. Este roble ya aparece citado como algo extraordinario en el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España de Pascual Madoz (1850), cuando todavía debía estar bastante sano. Pero a lo largo del si-

glo XX debieron hacer muchas quemas, hasta ahuecarlo, dejándolo como una especie de cabaña (de ahí su nombre). Creo recordar que tenía 14 metros de perímetro en la base. Bueno, allí dormimos cómodamente los tres y había espacio para más. Cuando vislumbrabas el tronco entre el follaje alrededor no pensabas en un árbol, sino en una peña. Según nos sentamos sobre sus prominentes raíces a cenar algo, cantó un cárabo cerca. Le imité y vino a posarse en una rama del Cubilón justo encima de nosotros. No nos quitaba ojo mientras despachábamos la tortilla y los embutidos. No era fácil dormir en un sitio como ese por la falta de costumbre, pero la noche, vista desde allí era todo un espectáculo. Luna, estrellas y cielo color añil se veían por las grietas del tronco muy por encima de donde estábamos acostados, como dibujos en una vidriera. Y el cárabo no dejó de hacernos numerosas visitas, así como sus poten- ciales víctimas, muchos ratones de campo que son extraordinariamente abundantes en ese bosque. Con las anécdotas es como con el comer y el rascar, que todo es empezar. Es que con esto de los roedores me viene a la mente otra que nos pasó en la Vega de Liordes, en Picos de Europa. Íbamos para Bulnes, pero había negros nubarrones por ese lado así que tiramos para el flanco sur de los Picos, y en Fuente Dé cogimos el camino de los Tornos de Liordes para dormir en La Vega. Llegamos ya de noche, y la vega a la luz de la luna se veía toda nevada, excepto por el riachuelo que la cruza. Preparamos un vivac junto a unas rocas donde dormimos tan ricamente. El día siguiente hicimos varios recorridos por los rincones de la Vega, donde ví y oí mis primeros treparriscos. Al escuchar su silbido desde las peñas pensamos que se trataba de algún pastor... santa

- 58 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

inocencia. Bueno, el caso es que al recoger para marcharnos, a nuestra amiga Rosa Eva le faltaban los pendientes. Los había dejado posados en una repisita de la roca donde dormimos, pero ya no estaban. Después de mucho buscar sin hallarlos, alguien echó un ojo por un pequeño túnel que penetraba mucho en la peña, para descubrir que nuestras vecinas, las ratillas nivales, los habían requisado junto con los papeles de los sobaos del desayuno. Otra: en noviembre de 1979 hicimos una escapada para visitar a Alfredo Noval en su casa de Miravalles, cerca de Villaviciosa. Era domingo y él iba muy maqueado, con zapatitos. Nos acompañó por la marisma, y para evitar que se manchara los zapatos en una canal, cargué con él a la espalda. Iba diciendo " así es como llevaban a Carlos I de España y V de Alemania cuando desembarcó aquí hace más de cuatro siglos para ocupar el trono de Castilla..."

Jesús Saiz, Juanjo Aja, Julián Fernández, Emilio González, isidoro Fombellida y Miguel González en Llanes, 04.11.79

- E: ¿Eres de costa o de montaña? - I: Soy de interior en general, aunque me tiran más las tierras onduladas y mediterráneas que las montañas. ¡Qué le vamos a hacer!, toda la vida en la cordi-

Nº 6, enero 2014

llera cantábrica y ¡mira tu! Pero en fin, Guillermo Palomero, toda la vida con el oso a vueltas y dijo en una entrevista que le gustan más los leones, ¡así es la vida! - E: ¿Tienes especies/espacios favoritos? - I: Me quiero convencer de que no, pero al cabo del tiempo vuelvo siempre a los mism@s, aunque soy bastante ecléctico y por temporadas me enamoro de cualquiera. Los murciélagos, por ejemplo y las aves nocturnas. Parece que busco la dificultad, porque en las rapaces me inclino por el invisible azor. Y en mis inicios me chiflaba el martín pescador. El primero lo ví disecado en la consulta de mi pediatra. Cuando me dijo que lo cazó en el río Saja me pareció increíble, pues yo lo tenía por especie tropical, y el río Saja pasa al lado de mi casa. Creo que el primero que ví allí fue uno que acababa de coger un pequeño piscardo y lo estaba rematando a golpes sobre la cubierta de un camión, oyéndose perfectamente los golpes que le daba en la cabeza para atontarlo (entonces el río estaba lleno de basura). - E: ¿En qué proyectos andas últimamente o te gustaría hacer más adelante? - I: Nada verdaderamente importante, todo a nivel muy doméstico, si exceptuamos mi trabajo como guía monitor en los espacios protegidos de Cantabria. - E: ¿Cómo ves la situación actual de la naturaleza que te rodea? - I: Preocupante, como siempre, mientras la gente no se dé cuenta que el destino de la naturaleza y los humanos es el mismo. Aún son muchos los que están ciegos a los daños que causamos al medio ambiente, o que son inca-

- 59 -


_______________________

Maresía

Entrevista: Isidoro Fombellida

paces de pararse y cambiar sus hábitos y expectativas si con ellas lo están dañando. Yo lo comparo con la persona obesa, fumadora, etc., que ha perdido la noción de la salud de su propio cuerpo y de su espíritu. Una sociedad formada por personas embotadas física e intelectualmente camina a su final. Por eso es necesario que cuando nos encontramos en el ascensor con desconocidos no hablemos del tiempo que hace, sino de qué es lo siguiente que vamos ha hacer por mejorar nuestro entorno ambiental. - E: ¿Y el futuro? - I: El futuro es maravilloso, pensar con optimismo es la única manera de progresar y llegar a alguna parte. El futuro es un papel en blanco, un reto, la libertad de poner en él lo que queramos, ¿qué puede haber mejor?

En cuestión de conservación o de educación ambiental, seguir como venimos haciendo no está nada mal, ya que el número de eventos y de iniciativas ha crecido exponencialmente en los últimos años, aunque nunca parece suficiente. No estaría de más desbrozar un poco entre los intereses espurios de ciertos vividores de lo ambiental, y encontrar la clave para que también las administraciones trabajen por el medio ambiente, al menos al mismo nivel que los ciudadanos, y no siempre a rastras, por detrás. Lograr una conciencia general de que lo ambiental, lo económico, lo social y lo político transitan unos mismos caminos, que todo ello está vinculado, y una mayor implicación o actividad desde la ciudadanía que le quite protagonismo a las veleidades de la administración.

Entrevistador: El Yepa Autor del texto e imágenes: Isidoro Autor de las imágenes: Isidoro, Teresa Pérez, Paloma Incera, Emilio González.

Con un pavón nocturno en Aliezo

- 60 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

Galería Gonzalo Gil Madrera

Continuando con lo mostrado en el número anterior de Maresía, a continuación va otra representación de los trabajos de Gonzalo, en esta ocasión son fotografías.

Archibebe patigualgdo chico

- 61 -


_______________________

MaresĂ­a

GalerĂ­a: Gonzalo Gil

Azulona

- 62 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Cárabo

- 63 -

Nº 6, enero 2014


_______________________

Maresía

Galería: Gonzalo Gil

Collalba desértica

- 64 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Espátulas

- 65 -

Nº 6, enero 2014


_______________________

MaresĂ­a

GalerĂ­a: Gonzalo Gil

Lagarto verdinegro

- 66 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Martín pescador

- 67 -

Nº 6, enero 2014


_______________________

Maresía

Galería: Gonzalo Gil

Petirrojo

- 68 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Víbora de Seoane

- 69 -

Nº 6, enero 2014


_______________________

Maresía

Galería: Gonzalo Gil

Víbora de Seoane

- 70 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014

Colaboradores en este número:

César Fernández González (Xixón, Asturies) cfernang@telefonica.net

David Martín Cisneros (Buseco, Valdés, Asturies) anabuseco@gmail.com

Diego J. Álvarez Laó (Avilés, Asturies) dalao@geol.uniovi.es

Gonzalo Gil Madrera (La Villa/Villaviciosa, Asturies) ggilmadrera@gmail.com

Fructuoso Pontigo Concha (Avilés, Asturies) fpontigoconcha@gmail.com

- 71 -


_______________________

Maresía

Colaboradores

Guy Fawkes (en paradero desconocido)

Isidoro Fombellida Díez (Torrelavega , Cantabria) isidorofombellida@yahoo.es Héctor Ruiz Villar (Villablino, León) chinhector@gmail.com

Máximo Sánchez Cobo (Torrelavega, Cantabria) gormejan@gmail.com

J. Vicente González Escudero (Xixón/Gijón, Asturies) vicente3@telecable.es

El Yepa (Avilés, Asturies) elyepa1@gmail.com

- 72 -


_____________________ Maresía, cuadernos de naturalistas cantábricos

Nº 6, enero 2014


Entidades que apoyan esta revista:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.