8 minute read

Política útil

Podríamos decir que, a cuatro meses de las elecciones, toca hacer balance de la gestión de nuestros gobernantes, pero lo cierto es que en política el ayer es historia, el hoy es pasado y el futuro es el más riguroso presente. Así, cada minuto cuenta y es juzgado hasta el más mínimo detalle con criterios cambiantes y que demasiadas veces responden a intereses espurios y partidistas.

Sacar algo en claro de ese torrente de informaciones contradictorias no es fácil. El ciudadano lee una cosa y escucha la contraria con tal convicción que, al final, la única certeza parece ser que nadie dice la verdad. Es el objetivo de aquellos que han olvidado la razón de ser de la política: servir únicamente a los intereses del pueblo. Un mantra que haría bien en recordar el Gobierno de PSOE y Ciudadanos en Ciempozuelos.

Advertisement

Su disparatada defensa de la seguridad del municipio ha sobrepasado la raya de lo absurdo para comenzar a atravesar la de la más absoluta falta de respeto por los vecinos de Ciempozuelos. El Ministerio del Interior, bajo el mando precisamente del PSOE, ha reconocido por escrito lo que era obvio, que el cuartel de la Guardia Civil ha dejado de ser puesto principal en beneficio del de San Martín de la Vega. No solo eso, sino que las instalaciones dejarán de estar abiertas a la ciudadanía desde primera hora de la tarde. Hechos que el Gobierno local, de cuya única cabeza visible es la alcaldesa, Raquel Jimeno, niega fuera de toda lógica.

Sin aportar ni un solo documento que lo demuestre, la regidora afirma que el cuartel sigue teniendo la consideración de puesto principal y que “hemos aumentado exponencialmente la presencia de guardia civil en la calle”. ¡Exponencialmente! Incluso ve con buenos ojos que los vecinos pierdan servicios como la atención vespertina porque “por las noches raramente alguien va a poner una denuncia y se perdería un efectivo en la calle velando por la seguridad de los vecinos”. ¿Por las noches? ¡Pero si el cuartel cierra a las dos de la tarde!

El Ministerio del Interior —que, repetimos, está bajo el mando de su mismo partido— también ha dado a conocer cómo la delincuencia repuntó un 1,6% en los nueve primeros meses de 2022, haciendo de Ciempozuelos el sexto municipio madrileño como más delitos por habitante. Pero el Gobierno, obviando que son cifras públicas al alcance de cualquier ciudadano, insiste en que “los datos de Guardia Civil reflejan un inicio de descenso del número de delitos”. Y como guinda al pastel, la alcaldesa presume de que ha habido “pocas personas” en la historia de Ciempozuelos que hayan luchado tanto por la Guardia Civil como lo ha hecho ella.

El Ejecutivo ciempozueleño haría bien en mirar a sus compañeros socialistas. En Pinto, Diego Ortiz lleva un año en guerra con miembros de su partido para conseguir el cierre del vertedero. Rafael Martínez, alcalde de San Martín peleó durante años hasta conseguir la reapertura del cuartel de la Guardia Civil. Solo unos pocos se atreven reivindicar cuando hacerlo supone enfrentarse a sus propias siglas.

Infórmate al instante de toda la actualidad de Ciempozuelos y San Martín de la Vega en WWW.ZIGZAGDIGITAL.COM

M S Que Abucheos Por La Situaci N De Los 37 Trabajadores

APLAUSOS A LA POLICÍA LOCAL DE SAN MARTÍN DE LA VEGA por conseguir localizar al responsable de pintar más de 50 grafitis por toda la localidad, una práctica que denigra y ensucia la imagen de las ciudades y que, en este caso, costará más de 15.000 euros a las arcas municipales. La operación ha salido adelante gracias a las cámaras recientemente instaladas y que también llegarán próximamente a Ciempozuelos (pág. 28).

Precisamente, estas cámaras ayudarán a mejorar la seguridad de CIEMPOZUELOS, QUE HA VUELTO A SER SEÑALADO POR LOS DELITOS COMETIDOS DENTRO DE SU TÉRMINO MUNICIPAL . De nuevo, los vecinos comprueban con preocupación como su localidad sigue encontrándose entre las diez ciudades madrileñas en las que se registraron más infracciones durante los primeros nueve meses de 2022. Los datos, por mucho que el Gobierno se empeñe en negarlos, provienen de una fuente tan fiable como es el Ministerio del Interior, que además está dirigido por el mismo PSOE que gobierna en Ciempozuelos (pág. 14).

ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID POR EL CIERRE DE LA LÍNEA DE CERCANÍAS EN SAN MARTÍN DE LA VEGA, una decisión que ha vuelto a salir a la palestra a raíz de un informe de la Cámara de Cuentas. El organismo ha reprochado al Partido Popular las obras faraónicas que anunció en el pasado y que nunca terminó o desechó precipitadamente, y ha pedido revisarlas para cerrar capítulos que llevan demasiado tiempo abiertos. Un reproche que también podría hacerse extensible a la propia Cámara de Cuentas, que ha tardado diez años en pronunciarse al respecto (pág. 25).

ABUCHEOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS POR NO AFRONTAR PROBLEMAS QUE, EN PRINCIPIO, TIENEN FÁCIL SOLUCIÓN. Uno de los más graves es la falta de iluminación en el cruce peatonal de la carretera M-404 que ha provocado varios atropellos y ante el que, como mínimo, debería exigir públicamente la instalación de luminarias a la Dirección General de Carreteras. Otro ejemplo es el de la falta de personal en el campo de fútbol, lo que obliga a los niños a colarse en las instalaciones por un agujero en la valla. ¿Por qué siempre hay que esperar a que ocurra alguna desgracia para actuar? (págs. 6 y 12).

INTERINOS DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS, CABE MANDAR TODA LA SOLIDARIDAD E INDIGNACIÓN CON LOS AFECTADOS. Los sindicatos negociaron un acuerdo para la justa consolidación de sus puestos que, sin embargo, ha sido modificado unilateralmente por el Gobierno por los reparos de los técnicos municipales. Aunque su criterio choca con el establecido en la mayoría de ayuntamientos españoles y con administraciones tan cercanas como la Mancomunidad de Las Vegas, parece que los técnicos no están por la labor de revisar su postura ante la pasividad del Ejecutivo local (págs. 18 y 19).

La L Nea De Cercan As Dejar De Pasar Por Sol A Partir De Febrero

Adif cortará parcialmente el túnel de Sol de Cercanías y Media Distancia que conecta las estaciones de Atocha y Chamartín desde el 4 de febrero hasta el 23 de diciembre. La empresa pública realizará obras por valor de 326 millones de euros para ampliar el vestíbulo principal norte de Chamartín, de manera que la estación pase a gestionar entre un 25% y un 30% más de tráfico.

La C-3 será una de las líneas afectadas, por lo que los vecinos de Ciempozuelos se verán obligados a realizar transbordos en este periodo en el caso de que quieran viajar más allá de Atocha. Como alternativa, Adif sugiere utilizar alguna de las líneas de Cercanías que circulan por el túnel de Recoletos y hacen parada en Chamartín: C-1, C-2, C-7 y C-10.

En el otro sentido de la línea, los trenes con origen El Escorial enlazarán en Chamartín con la línea C-2 en Chamartín, con destino Guadalajara-Alcalá de Henares. Quienes quieran llegar a Ciempozuelos tendrán que bajarse en Atocha y volver a coger la C-3 dirección Aranjuez.

MADRID INVERTIRÁ CERCA DE 200.000 EUROS EN CURSOS DE FORMACIÓN. La ayuda regional permitirá impartir en el municipio clases de atención sociosanitaria a personas dependientes, operaciones auxiliares a servicios administrativos y dinamización de actividades de tiempo libre.

El Ayuntamiento Instalar Una Treintena De C Maras De Vigilancia En Sus Calles

Ciempozuelos contará con 34 cámaras de videovigilancia. El Ayuntamiento ha adjudicado su instalación a la empresa Sistemas y Soluciones de Seguridad S. L. por un importe total de 198.251 euros. Las cámaras, que empezarán a colocarse próximamente, estarán localizadas en puntos estratégicos para “identificar a los culpables de un delito en el caso de que pase algo, porque serán captados en su huida al tener que entrar o salir por estas zonas”.

Al no dedicarse únicamente a la identificación de matrículas, el Consistorio ha tenido que solicitar un permiso a Delegación de Gobierno para su instalación. La presencia de cámaras en varios puntos de Ciempozuelos busca acabar con la sensación de inseguridad que se respira en sus calles después de que se hayan tenido que lamentar sucesos como el tiroteo que tuvo lugar en agosto en la avenida del Instituto o la agresión machista que una vecina sufrió cuando volvía a su casa en el mes de octubre.

GRACIELA DÍAZ

PIDEN MÁS ILUMINACIÓN PARA EL “PELIGROSO”

Cruce Al Cementerio

Oscuridad total. Es a lo que se enfrenta cualquier vecino de Ciempozuelos que quiera cruzar la carretera M-404 para llegar hasta el cementerio. El desagradable incidente con un vehículo sufrido recientemente por una vecina ha vuelto a evidenciar la falta de luminaria en esta zona del municipio.

“He pulsado el semáforo y al cruzar casi nos atropella un coche a mi marido, mi perro y a mí. No he podido ver la matrícula porque no hay una luz. Menos mal que estaba en alerta. La entrada al cementerio debería estar bien iluminada, no solo por temor a un atropello, si no por más cosas que cobijan la oscuridad”, ha relatado la ciempozueleña. El propio conductor se puso en contacto más tarde con la mujer pidiendo disculpas: “No los vi hasta que entré en el paso de cebra. Cuando di la vuelta para buscarles ya no les encontré”.

Decenas de vecinos han dado la razón a la mujer, señalando los accidentes y atropellos que ya se han producido en el semáforo no solo por la falta de iluminación, sino también por la velocidad de los vehículos que, en muchas ocasiones, se saltan el semáforo en ámbar. “Es un cruce muy peligroso”, coinciden los ciudadanos. La falta de iluminación también ha beneficiado a los amigos de lo ajeno. El cementerio fue profanado hace unos meses para extraer los crucifijos, cristos y otras figuras de metal y cobre que adornan las lápidas. ESTHER A. MUÑOZ

Los Fondos Europeos Sufragar N La Mejora De La Gesti N De Residuos

La actualización local de la normativa de residuos recogida en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular recibirá una subvención de 422.262 euros procedente de los Fondos Europeos. La ayuda busca acelerar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales, reducir el depósito en vertedero, contribuir a la lucha contra el cambio climático e implementar estrategias de economía circular.

Así, en Ciempozuelos se pondrán en marcha varias líneas de actuación: implantación de nuevas recogidas separadas y mejora de las ya existentes, fomento del compostaje doméstico con la obtención de pequeños comportadores para las familias, mejora de las instalaciones de recogida de residuos, instalación de cinco puntos limpios de proximidad, diseño de campañas de información y concienciación y cursos de formación para los trabajadores.

Carlos Girbau Ser El Candidato De M S Madrid

EN CIEMPOZUELOS. El actual concejal de Ahora Ciempozuelos estará acompañado por Rosa María Mora, Marcel Pérez y Begoña Urretavizcaya, entre otros. Girbau es edil del Ayuntamiento desde 2015.

Reforzado Temporalmente El Servicio De Limpieza

Un total de 18 nuevos barrenderos se han incorporado de forma temporal al Área de Residuos y Limpieza a través de los programas de Cualificación Profesional y Reactivación Profesional de la Comunidad de Madrid. El primero está dirigido a desempleados de larga duración que sean menores de 30 años, mientras que el segundo está enfocado a personas en paro con mayor edad.

La decena de trabajadores pertenecientes al primer programa permanecerán en el Ayuntamiento de Ciempozuelos nueve meses, repartidos en tres meses de formación y seis de prácticas. Los segundos, por su parte, realizarán sus funciones durante los primeros seis meses del año. Ambos programas regionales están financiados a través de los Fondos Europeos.

G. DÍAZ

This article is from: