
1 minute read
El Infanta Elena, Premio TOP 20
El Hospital Universitario Infanta Elena cerró el 2022 sumando un nuevo aval a su equilibro de resultados en todas las áreas y procesos clínicos al recibir el Premio Top 20 en el Área de Atención al Paciente Crítico, que le destaca dentro de los grandes hospitales nacionales en esta categoría.
El galardón, que recogieron César Téllez, gerente del hospital valdemoreño, y los doctores Adriana Pascual y César Pérez, subdirectora médico y jefe del Departamento de Medicina Intensiva y de la UCI, respectivamente, de manos de Fernando Prados, viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, reconoce al Infanta Elena en esta área estratégica de la asistencia sanitaria dentro de los hospitales del nivel I sin Neurocirugía.
Advertisement
IQVIA, que entrega anualmente estos premios para reconocer las buenas prácticas del sector en función de las áreas de especialidad y criterios de excelencia, incluyó también al Hospital Universitario Infanta Elena en el listado de hospitales finalistas en las áreas de la Sistema Respiratorio y Gestión Hospitalaria Global.
Actualizaci N Y Prevenci N En Salud
Asimismo, en línea con sus objetivos estratégicos de contribuir a la actualización de conocimientos entre los profesionales médicos y a la divulgación de información que ayude a la educación sanitaria y a la prevención en salud, el Infanta Elena organizó a finales de año varias actividades en este sentido.

Así, la primera jornada de su “Escuela de Incontinencia” solventó dudas e inquietudes, repasó las últimas novedades médico-quirúrgicas en este ámbito y abordó la visión integral y multidisciplinar de este problema que, junto a la prevención, la implicación y el autocuidado del paciente, marca la diferencia en el abordaje de la incontinencia urinaria y fecal, y en los resultados de su tratamiento.
Por su parte, la “IX Jornada de Alergología” puso de relieve la importancia de la educación sanitaria para la adherencia al tratamiento del paciente asmático, y la atención especializada y multidisciplinar y la adecuada gestión de los circuitos que requiere su abordaje, tal y como se lleva a cabo desde la Unidad Multidisciplinar de Asma Grave del Infanta Elena.
Por último, los especialistas participantes en la “IX Jornada de Actualización en Ginecología y Obstetricia” analizaron las últimas novedades de la especialidad, abogaron por la tipificación del VPH para evitar colposcopias innecesarias en pacientes de bajo riesgo, y compartieron los nuevos proyectos en este ámbito puestos en marcha por el Infanta Elena, especialmente en la consulta con la matrona, centrados en el plan de parto, la lactancia, la preparación al parto, protocolo de alta temprana tras el parto y la cesárea humanizada.