
11 minute read
Ciempozuelos �ene Guardia Civil 24 horas al día
La Alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, desmiente las informaciones falsas sobre la Guardia Civil y exige responsabilidad al portavoz del PP ante su ac�tud irresponsable.
Ciempozuelos SI �ene Puesto Principal de la Guardia Civil.
Advertisement
Ciempozuelos SI �ene unidad de inves�gación de delitos
Ciempozuelos SI �ene su propia unidad con Teniente y efec�vos de la Guardia Civil.
Guardia Civil ha aumentado exponencialmente su presencia en las calles de Ciempozuelos, así como los controles de todo �po y colaboración con Policía Local.
Los datos de Guardia Civil reflejan un inicio de descenso del número de delitos.
Ciempozuelos SI �ene el apoyo de una unidad especial de la compañía que interviene en dis�ntos municipios de la zona.
En Ciempozuelos se pueden poner denuncias mañana y tarde.
Ahora no se pueden poner denuncias en la noche, lo que permite efec�vos en la calle en lugar de sentados en una oficina a horas en las que nadie pone denuncias En una insólita ac�tud irresponsable e impropia, el portavoz del Par�do Popular, Héctor Añover, ha lanzado mensajes falsos en los úl�mos meses, como que Ciempozuelos se queda sin Guardia Civil. Generar incer�dumbre y preocupación en los vecinos en un asunto tan importante como la seguridad, es tan grave como men�r a un juez para provocar la imputación de dos concejales, como hizo recientemente. Y r Añover (PP) quiere ser alcalde.
Ciempozuelos
La Ministra De Pol Tica Territorial Elogia El Modelo Asistencial De Ciempozuelos
Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno por el PSOE, visitó el 12 de enero Ciempozuelos para asistir a la presentación de los proyectos de digitalización y visitar las obras de rehabilitación de la Casa del Reloj. Su presencia en el municipio generó cierta expectación entre los vecinos que se encontraban en la plaza de la Constitución, desconocedores de quién era la persona que había atraído a tantos medios de comunicación a su localidad. “Ya lo veremos en la tele”, se convencían dos amigas antes de abandonar el lugar.
Rodríguez atendió a los medios acompañada por la alcaldesa de su mismo partido, Raquel Jimeno, que agradeció a la ministra su visita y aseguró que habían tenido tiempo incluso de discutir sobre la cancelación de la deuda municipal y el estado en el que se encuentra la rehabilitación del antiguo ayuntamiento.
A Ciempozuelos le han sido preconcedidos 170.000 euros de las ayudas a la transformación digital y modernización otorgadas por el Ministerio de Política Territorial a las entidades locales de entre 20.000 y 50.000 habitantes. “La intención es extender la administración electrónica y todas sus posibilidades, no solo a la gestión municipal a nivel interno, sino también a la atención al ciudadano”, explicó la regidora.
Por su parte, la ministra elogió el trabajo diario de Jimeno a lo largo de una legislatura ya que “no ha sido fácil para ninguna administración”, y señaló a Ciempozuelos como ejemplo de modelo asistencial a los más vulnerables.
CIEMPOZUELOS INICIA EL ASFALTADO DE LAS CALLES AFECTADAS POR FILOMENA
El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha iniciado los trabajos de fresado y asfaltado en las calles dañadas por Filomena, justo dos años después de que la borrasca pasase por el municipio. Tras aprobar en julio de 2021 la solicitud de un crédito de 430.000 euros para hacer frente al coste del arreglo —el 88% de este importe se ha recuperado con las subvenciones del Gobierno de España—, el pasado mes de julio, el Consistorio formalizó el contrato de las obras con la empresa Asfaltecno Obras y Servicios S. A. por un importe de 332.834,7 euros.

Pero las labores se retrasaron a petición de la empresa adjudicataria por
“la subida de los precios de las materias primas” y porque las condiciones meteorológicas “no favorecían la ejecución de los trabajos” que solictó una prórroga de unos meses.
Visita Por El Municipio
Después de responder a las preguntas de los medios de comunicación, Isabel Rodríguez se acercó a conocer las obras de la Casa del Reloj junto a la alcaldesa. “Ya están casi terminando la parte de la fachada. Queda básicamente la parte interior, donde se ha hallado una bodega que se va a rehabilitar. Dentro de poco se pondrá la campana y se conectará al reloj restaurado, para que vuelva a sonar como hacía antiguamente”, declaró Jimeno. La previsión es que los vecinos puedan disfrutar del edificio “en pocos meses”.
Antes de abandonar Ciempozuelos, Isabel Rodríguez dio un paseo por el entorno de la plaza de la Constitución con Raquel Jimeno y se interesó por los comercios locales del municipio, entrando en uno de ellos, Los Galanes, para saludar a los trabajadores y probar los laureados quesos Marqués de Mendiola.
Las primeras labores han afectado a la avenida de la Circunvalación y se extenderán, durante las próximas semanas, a las calles Doctor Rivas, de la Virgen, San José, y las avenidas Parques Nacionales, de Madrid y del Belén. “Estas obras suponen una mejora considerable en el día a día de los vecinos, que han visto durante años cómo la dejadez y la falta de recursos, unidas a Filomena, han dejado las calles de Ciempozuelos intransitables”, declara el Ayuntamiento.
Ciempozuelos
LOS NIÑOS, OBLIGADOS A COLARSE EN LOS CAMPOS DE FÚTBOL POR UN AGUJERO EN LA ALAMBRADA
Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) ha vuelto a denunciar la falta de unas correctas instalaciones deportivas para los niños del municipio. “Esto es el deporte en Ciempozuelos, los niños pasando a entrenar por un agujero de la valla porque no hay nadie para abrir la puerta”, ha denunciado aportando una fotografía de las alambradas rajadas del Polideportivo de Peñuelas.

“Es más que habitual que no haya nadie para abrir las instalaciones, así que los chicos ya han hecho su propio agujero en el alambrado para poder pasar a entrenar y jugar”, ha explicado el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón. Aunque el Ayuntamiento dedicó 70.000 euros para el arreglo del césped de los campos de fútbol, que se hizo efectivo en 2019, desde el partido continúan reclamando “dignificar las instalaciones”. “Los vestuarios siguen estando mal y falta iluminación, los niños están a oscuras cuando salen de las instalaciones por la noche”, ha denunciado.
CPCI también ha reprochado a la alcaldesa, Raquel Jimeno, su felicitación al equipo local por su victoria en Titulcia contra los líderes de la clasificación. El equipo no puede jugar en los campos de casa debido al mal estado de los campos de fútbol del estadio local ya que se encuentran destrozados desde hace años cuando, en opinión del partido, “ya podían estar arreglados”. “Se alegra de la victoria obviando el detalle de que el equipo jugaba de local en Titulcia. ¿No le da vergüenza o es que no la tiene?”, han criticado.
Desde el Ayuntamiento argumentan que, cuando falta la persona encargada de abrir las instalaciones deportivas, son los propios entrenadores los que deben encargarse de su apertura. “Tienen llave y están autorizados para abrir las instalaciones”, ha respondido el concejal de Deportes, Javier Morgado. “El otro día, la persona del club que se iba a encargar de abrir se retrasó unos minutos y en esos instantes se empezaron a colar los niños”, ha explicado el edil, argumentando que fue “un episodio excepcional”.
ESTHER ALFAYA
EXCREMENTOS EN BOLSAS POR LAS CALLES: ¿FALTA DE CIVISMO O ESCASEZ DE PAPELERAS?
Dos papeleras para casi dos kilómetros de calles. Los residentes de las calles Aragón, San Fran Francisco, del Prado Redondo y de los Ángeles han solicitado al Ayuntamiento la instalación de más papeleras en la zona. “No hay. La gente tira las bolsas de las heces de los perros a la carretera. No entiendo qué cuesta poner papeleras”, denuncia una vecina harta de tener que sortear bolsitas negras llenas de excrementos caninos cada vez que llega a su casa. Únicamente los centros educativos cercanos cuentan con papeleras en las puertas de sus instalaciones.
Aunque los ciempozueleños no dudan en denunciar esta y otras carencias, así como la falta de salubridad en muchos puntos del municipio, también condenan el incivismo de algunos ciudadanos. “Tenéis suerte, al menos os las dejan empaquetadas”, declara un vecino. “Daría igual, en mi zona hay papeleras y las llenan con bolsas de basura, estando los contenedores a 50 metros”, apunta otra mujer. “Si no hay papeleras, hasta casa y allí se tiran. No hay excusa para ser sucios”, añaden.
“Papeleras hacen falta en todo el pueblo y limpieza también”, aseguran los vecinos, mostrando junto a fotografías, subidas a redes sociales, el notable estado de suciedad que presentan muchas vías de Ciempozuelos. “Las papeleras están a reventar por todas las calles y no hablemos de como está todo el pueblo de guarro”, sentencian los vecinos.

El Ministerio Del Interior Sit A A Ciempozuelos Entre Los Diez Municipios Madrile Os Con Mayor Criminalidad
Hasta el mes de septiembre, se cometieron un total de 1.032 delitos en Ciempozuelos. Los datos se extraen del último Balance de Criminalidad que el Ministerio del Interior elabora en base a los informes de Policía Local y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Unas cifras que suponen un mínimo aumento de la criminalidad en el municipio del 1,4% respecto al mismo periodo de 2021, cuando se notificaron 1.018 infracciones.
La mayoría de indicadores se han mantenido intactos, y tres se han reducido: los robos con fuerza en domicilios (-50%), los delitos de tráfico de drogas (-37,5%) y los robos con violencia e intimidación (-30,8%). En cambio, aumentaron en los nueve primeros meses del año los robos con fuerza en establecimientos (66,7%), los hurtos (24,5%) y las sustracciones de vehículos.
Ciempozuelos cuenta con la sexta tasa de criminalidad más alta entre los 35 municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid.
Los 41,1 delitos por cada mil habitantes registrados en el municipio superan la media española (36,6), pero se encuentran por debajo de la regional (44,3). Las localidades más inseguras de la Comunidad de Madrid son en estos momentos Arroyomolinos (58,8), Madrid (54,4) y Majadahonda (46,2), mientras que el menor índice de infracciones se encuentra en Tres Cantos (22,6), Pozuelo de Alarcón (22,8) y Fuenlabrada (24,3).

El N Mero De Ciempozuele Os Volvi A Aumentar En 2021
El Instituto Nacional de Estadística ha actualizado las cifras de población de España a 1 de enero de 2022. Así, y de forma oficial, la población de Ciempozuelos ha alcanzado los 25.383 habitantes tras sumar 300 nuevos vecinos a lo largo del año pasado, lo que supone un crecimiento del 1,2%. A diferencia del resto de municipios, los hombres aquí son mayoría.
En la última década la localidad ha crecido un 7,03%. Se trata de un repunte mucho menor al que se produjo entre los años 2002 y 2012, cuando la población aumentó un 57,32%.
A La Venta En Internet Documentos Del Siglo Xix Pertenecientes Al Ayuntamiento
La Policía Nacional ha recuperado varios bienes pertenecientes al patrimonio documental de la Comunidad de Madrid tras localizarlos en una web de venta de libros. En ella se encontraban dos legajos de documentos pertenecientes al fondo documental del Ayuntamiento de Ciempozuelos, ambos del año 1827.
Los agentes iniciaron la investigación con la denuncia interpuesta por la Unidad Técnica de Protección y Registros del Patrimonio Documental de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid, en la que se alertaba de la venta en Internet del ‘Libro del Hospital Provincial de Madrid, Tratado de Cirugía Torácica Masculina’.
Fue en esa misma web donde salieron a la venta los dos legajos ciempozueleños bajo los títulos ‘Declaración de Producción al Ayuntamiento de Ciempozuelos’ y ‘Subasta de Cinco Artículos, Vino, Vinagre, Aceite, Jabón y Carne’. De acuerdo con la información de la Policía Nacional, tenían un precio de 100 y 125 euros, respectivamente.
Las gestiones de investigación permitieron a los agentes identificar a los vendedores del libro y de los dos legajos de documentos públicos, procediendo a la recuperación de las tres piezas, que han sido restituidas al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.

Dos Legajos De Chinch N En La Misma Web
La Unidad Técnica de Protección y Registros del Patrimonio Documental también comunicó a la Policía Local la salida a la venta, en el mismo portal web, de dos legajos de documentos del siglo XIX pertenecientes al Ayuntamiento de Chinchón.
Los agentes también lograron dar con el vendedor y recuperaron los dos bienes, que ya han vuelto al Servicio de Archivo y Biblioteca del Consistorio.
G RACIELA DÍAZ


¿No le da vergüenza?
Nuestra alcaldesa no tiene reparos en mentir descaradamente a sus vecinos en los panfletos propagandísticos del PSOE. Aclaramos algunas de los principales mentiras repetidas por Raquel Jimeno.
¿No la avergüenza engañar con tantas mentiras los ciudadanos?
Esta es la legislatura más complicada que se recuerda en democracia
No es verdad. Gobiernos anteriores al actual han tenido que lidiar con una situación económica en este Ayuntamiento mucho peor a la actual. Cuando Pedro Torrejón llegó a la alcaldía de Ciempozuelos, en junio de 2003, se encontró un Ayuntamiento en ruinas. Un pueblo en donde las inversiones eran inexistentes y las deudas originadas el anterior equipo de gobierno impedían hacer frente a los proveedores y, por tanto, atender las necesidades básicas de los ciudadanos. Pero la buena gestión económica permitió construir nuevos equipamientos públicos, mejorar las infraestructuras y ampliar los servicios.
Es una alcaldesa de presente y de futuro que ha dado un impulso al municipio que llevaba años abandonado. Es cierto, Ciempozuelos lleva años abandonado. Exactamente desde 2007 hasta hoy. Los diferentes gobiernos que han pasado por nuestro Ayuntamiento, tras la salida del buen gobierno de Pedro Torrejón, han provocado una situación de estancamiento y empeoramiento de muchos servicios.
“Es innegable el cambio de tendencia de Ciempozuelos gracias a Raquel Jimeno”.
No se ha observado en esta legislatura ningún proyecto sustancial que haya implicado el crecimiento de nuestra ciudad: seguimos con colegios insuficientes, con parques descuidados, con aceras intransitables, con falta de limpieza, con escasos servicios para mayores, con instalaciones deportivas muy deficientes, con una juventud sin expectativas y con un centro de salud deficiente. ¿Dónde está el gran cambio al que se refiere Raquel Jimeno?
Raquel Jimeno no ha contado con ningún asesor. Tampoco es verdad. Aunque el Ayuntamiento no cuente con ningún cargo de confianza, sí ha contratado a dos periodistas que elaboran la propaganda de vídeos y noticias a la que nuestra alcaldesa nos tiene acostumbrados. El Ayuntamiento, además, pretende pagar 600 euros de productividad mensual a una uno de estos periodistas por su “labor” informativa.
¿Ha reducido la alcaldesa en más del 80 %la deuda del Ayuntamiento?
No. En abril del año 2012 el pleno del Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó su Plan de Ajuste para pagar los 16.189.070 millones de euros en facturas pendientes (a los que hay que sumar los cuatro millones de euros que se han llevado los bancos) que acumulaba este Consistorio. Todos los alcaldes que han gobernado desde entonces han tenido que asumir este plan de pagos, que finalizará en 2023, incluso amortizando más deuda que la que ha asumido Raquel Jimeno en este periodo.
¿Ha contratado más de 100 trabajadores al año y fomentado la inserción laboral a través de programas?
Esto es rotundamente falso, en contra de todo lo que promulga el Partido Socialista, Raquel Jimeno encabeza hoy una cruzada contra nuestros trabajadores municipales. El Ayuntamiento de Ciempozuelos es uno de los pocos de España que no ha seguido las directrices marcadas por la Unión Europea para terminar con el abuso de la temporalidad de los trabajadores interinos por parte de la administración pública. Raquel Jimeno ha puesto en peligro a 37 trabajadores municipales que llevan más de 17 años en este Ayuntamiento que, debido a la actitud déspota de nuestra alcaldesa (y amparándose en informes jurídicos innecesarios en palabras de los propios sindicatos), pueden perder su empleo.
¿Se han hecho planes de asfaltado?
No existe ningún plan de asfaltado, la alcaldesa ha puesto parches a las calles más dañadas por la borrasca Filomena. Nuestro partido ha pedido en numerosas ocasiones elaborar un plan integral en el que se aborde el saneamiento y el subsuelo de las calles de Ciempozuelos. Muchas de las calles “asfaltadas” por la alcaldesa tienen un saneamiento inadecuado por lo que volverán a estropearse en poco tiempo. Los remiendos de Raquel Jimeno son, simplemente, un despilfarro de dinero público.