LIBRO: I Y II BIENAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARTE DESDE AQUÍ

Page 1



IMCUT

Cultura, Memoria e Identidad Santander, Colombia



I Y II BIENAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARTE DESDE AQUÍ Bucaramanga. Colombia. Agosto 5 - Septiembre 5 de 2011


DIRECCIÓN GENERAL Jorge Torres González EDICIÓN DISEÑO

SOBRE LA PRESENTE EDICIÓN Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga DATOS COMPAÑÍA DIAGRAMADORA

DATOS COMPAÑÍA IMPRESORA (email. Pag web, etc) Queda prohibida la reproducción total o parcial de los textos o las imágenes de este catálogo, salvo previa consulta con los organizadores del evento Email bienal


I Y II BIENAL NACIONAL E INTERNACIONAL

DE ARTE DESDE AQUÍ


COMITÉ ORGANIZADOR DIRECCIÓN GENERAL Jorge Torres González JURADOS INVITADOS Gabriel Mario Vélez (Medellín) Willson Díaz (Cali) Ibis Hernández Abascal (La Habana) JORNADAS DE CULTIVO (solo las intervenciones teóricas) Ibis Hernández Abascal (La Habana) Santiago Cao (Buenos Aires) Adolfo Cifuentes (Bucaramanga – Sao Paulo) Franklin Aguirre (Bogotá) Oscar Salamanca (Pereira) Alvaro Villalobos (México D.F.) PRENSA Y COMUNICACIONES Oscar E. Villamizar Suárez WEB MASTER Estella Echávez Aguilar LOGO Carlos Andrés Montoya FOTOGRAFÍA Freddy Barbosa


INSTITUCIONES DE APOYO Y SEDES Museo de Arte Moderno de Bucaramanga. Mamb / Lucila González Aranda, Diana Martínez. Centro Colombo Americano / Ramón Zárate Arenas, Elena Arenas. Universidad Industrial de Santander. Uis Bucarica / Luis Eugenio Prada, Luis Álvaro Mejía, Marggy Milena Rodríguez. Centro Cultural Del Oriente Colombiano / Donaldo Ortiz Latorre, María Mercedes González, Martha Gómez. Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. Imcut / José Alcides Cortez Peñuela, Claudia Monclou, Walter Gómez Céspedez. La Casa del Libro Total / Alejandro Navas Corona, Daniel Navas Corona, Carlos Prada Hernández.

ENTIDADES DE APOYO Ministerio de Cultura de Colombia Isa. Instituto Superior de las Artes de Cuba Vanguardia Liberal El Espectador Universidad Autónoma de Bucaramanga. Unab Museo del Barrio Cámara de Comercio de Bucaramanga Corporación Casa Bretón Constructora Premium Sena El Tiempo Universidad Santo Tomás. Bucaramanga Policía Nacional Fundación Memoria Viva. Investigación, Arte y Cultura De Colombia


ÍNDICE 10 Desde Aquí Jorge Torres González ........................................ 11 Título de Ensayo Ibis Hernández Abascal ........................................ 12 Título de Ensayo Wilson Díaz Polanco ........................................ 13 Título de Ensayo Gabriel Mario Vélez ........................................ 14 Jornadas De Cultivo ........................................ 15 Artistas Seleccionados ........................................ -Artistas Invitados ........................................



ENSAYO DEL DIRECTOR DESDE AQUĂ? / Jorge Torres GonzĂĄlez Lorem ipsum ad his scripta blandit partiendo, eum fastidii accumsan euripidis in, eum liber hendrerit an. Qui ut wisi vocibus suscipiantur, quo dicit ridens inciderint id. Quo mundi lobortis reformidans eu, legimus senserit definiebas an eos. Eu sit tincidunt incorrupte definitionem, vis mutat affert percipit cu, eirmod consectetuer signiferumque eu per. In usu latine equidem dolores. Quo no falli viris intellegam, ut fugit veritus placerat per. Ius id vidit volumus mandamus, vide veritus democritum te nec, ei eos debet libris consulatu. No mei ferri graeco dicunt, ad cum veri accommodare. Sed at malis omnesque delicata, usu et iusto zzril meliore. Dicunt maiorum eloquentiam cum cu, sit summo dolor essent te. Ne quodsi nusquam legendos has, ea dicit voluptua eloquentiam pro, ad sit quas qualisque. Eos vocibus deserunt quaestio ei. Blandit incorrupte quaerendum in quo, nibh impedit id vis, vel no nullam semper audiam. Ei populo graeci consulatu mei, has ea stet modus phaedrum. Inani oblique ne has, duo et veritus detraxit. Tota ludus oratio ea mel, offendit persequeris ei vim. Eos dicat oratio partem ut, id cum ignota senserit intellegat. Sit inani ubique graecis ad, quando graecis liberavisse et cum, dicit option eruditi at duo. Homero salutatus suscipiantur eum id, tamquam voluptaria expetendis ad sed, nobis feugiat similique usu ex. Eum hinc argumentum te, no sit percipit adversarium, ne qui feugiat persecuti. Odio omnes scripserit ad est, ut vidit lorem maiestatis his, putent mandamus gloriatur ne pro. Oratio iriure rationibus ne his, ad est corrumpit splendide. Ad duo appareat moderatius, ei falli tollit denique eos. Dicant evertitur mei in, ne his deserunt perpetua sententiae, ea sea omnes similique vituperatoribus. Ex mel errem intellegebat comprehensam, vel ad tantas antiopam delicatissimi, tota ferri affert eu nec. Legere expetenda pertinacia ne pro, et pro impetus persius assueverit. Ea mei nullam facete, omnis oratio offendit ius cu. Doming takimata repudiandae usu an, mei dicant takimata id, pri eleifend inimicus euripidis at. His vero singulis ea, quem euripidis abhorreant mei ut, et populo iriure vix. Usu ludus affert voluptaria ei, vix ea error definitiones, movet fastidii signiferumque in qui. Vis prodesset adolescens adipiscing te, usu mazim perfecto recteque at, assum putant erroribus mea in. Vel facete imperdiet id, cum an libris luptatum perfecto, vel fabellas inciderint ut. Veri facete debitis ea vis, ut eos oratio erroribus.

10


TÍTULO DE ENSAYO / Ibis Hernández Abascal. (La Habana. Cuba) Ibis Hernández Abascal es licenciada en Historia del Arte en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana en 1982, tras lo cual cursó diversos postgrados relacionados con el arte cubano actual y las problemáticas de la estética contemporánea. Pertenece al equipo fundador del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam en La Habana, donde ha sido directora del Departamento de Información, Documentación y Biblioteca. Desde 1992 se desempeña como curadora en el Departamento de Investigaciones y Curaduría. Como miembro del colectivo de curadores del Centro, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Curaduría del Consejo Nacional de Artes Plásticas de Cuba. Investigadora y curadora de circuitos internacionales así como de varias ediciones de la Bienal de La Habana.

11


TITULO ENSAYO / Wilson Díaz Polanco (Cali. Colombia) Wilson Díaz Polanco vive y trabaja en Cali, Colombia. Artista que por medio de pintura, acciones, video y música realiza un proyecto con varios ejes relacionados con la naturaleza, la realidad política, histórica y el deseo. Su interés hacia la participación en la construcción de una escena artística local lo ha acercado de manera importante a la gestión, organización, circulación y producción, a través del colectivo Helena, del cual forma parte desde 1998. Ha participado entre otros en el VII Encuentro del Instituto Hemisférico de Performance y Política, Universidad Nacional de Colombia 2009. También ha formado parte de Visionarios, Audiovisual en Latinoamérica 2008-2009, Museo Reina Sofía, España, y ha colaborado con el proyecto El Parqueadero, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia; Museo de Arte de Bolivia; Museo de Arte Moderno y Centro de la imagen, Ciudad de México, Alianza Francesa de Buenos Aires, Instituto Itau Cultural,

12


TITUTO ENSAYO / Gabriel Mario Vélez Gabriel Mario Vélez Maestro en Artes Universidad de Antioquia. Medellín. Postdoctorado Universidad Nacional de Córdoba en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes. Doctorado Universidad Complutense de Madrid. Doctorado en Bellas Artes. Miembro de comité asesor. UDEA. Se desempeña como docente universitario, investigador, además de artista con una obra que expone a nivel nacional e internacional desde el año 1990. Varios de sus proyectos artísticos han sido premiados en distintos eventos. Ha realizado un gran número de conferencias y seminarios.

13


JORNADAS DE CULTIVO Compilación Bienal de La Habana. A cargo de la curadora e investigadora Ibis Hernández Abascal. La Habana. 5 de Agosto. Auditorio Low Murtra, SENA. Quimera de un sueño latino. Performance. A cargo de Alonso Zuluaga. Medellín. 5 de Agosto. Museo de Arte Moderno de Bucaramanga. UP DOWN. Performance. A cargo de Libertad Restrepo. Bogotá. Recorrido en las rutas de los buses de la ciudad. Registro en vídeo en el Centro Colombo Americano. “Hazte (P) arte”. Performance. A cargo de Santiago Cao. Buenos Aires. Museo de Arte Moderno de Bucaramanga. 6 de Agosto. Ficciones museográficas y la muerte del arte en la era del arte. A cargo de Adolfo Cifuentes. Bucaramanga - Minas de Gerais. Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. 6 de Agosto. Arte público latinoamericano. A cargo de Ibis Hernández Abascal. La Habana. Centro Colombo Americano. 8 de Agosto. Charlas sobre performance. Experiencias relacionales. A cargo de Santiago Cao. Buenos Aires. Auditorio Alfonso Gómez Gómez. UNAB. 10 de Agosto. La Bienal de Venecia. A cargo de Franklin Aguirre. Bogotá. Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. 11 de Agosto. Dispositivo Ponencia. A cargo de Oscar Salamanca. Pereira. Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. 12 de Agosto. Investigaciones y libros publicados sobre arte contemporáneo y performance. A cargo de Álvaro Villalobos. México. D.F. Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. 19 de Agosto.

14


ARTISTAS SELECCIONADOS Bucaramanga: Grupo Cinco. Julio Cecar Rodríguez Jaimes. Gloria Castro Granados. Colectivo alt + 1. Lucy Castro. Arturo Rey. Bogotá: Mauricio Vega Sánchez. Libertad Restrepo, Colectivo marca de Aqua. Cali: Carlos Camacho. Colectivo Dash Lab. Medellín: Colectivo agencia de viajes. John Mario Ortiz. Barranquilla: Linda Patricia Montoya Vega. Santiago de chile: José Stuardo. Ciego de Ávila. Cuba: Rigoberto Díaz Martínez.

15


JOHN MARIO ORTIZ / MEDELLÍN Reformas

Instalación / Emsamble en madera. Dimensiones / Variables.

Artes plásticas. Instituto de Bellas Artes de Medellín. Instituto Superior de Arte (ISA). La Habana 2003.

16


CARLOS CAMACHO / CALI Artista

Interacci贸n social e impresi贸n sobre camisetas.

Artes Visuales. Universidad del Valle 2011.

17


ALEJANDRO URIBE / OAXACA MÉXICO Utopía ambulante

Instalación / Impresión gráfica sobre papel moneda. Dimensiones / Variables.

Licenciatura en Artes Visuales. Universidad Autónoma de Querétaro 2005.

18


SANTIAGO CAO / ARGENTINA Hazte (P)arte

Performance duracional (8 horas). Asistencia de Patricia Arria (Bucaramanga)

Maestría en procesos urbanos contemporáneos. Universidad Federal de Bahía, Brasil. Licenciatura en artes Visuales. IUNA. Instituto Universitario nacional de arte. Buenos Aires. Docente en Lenguaje audiovisual de esta misma Universidad. 2008 – 2013. 19


LUCY CASTRO / BUCARAMANGA Reflejos

Acrílico sobre lienzo de la serie N° 5 Reflejos / Dimensiones: 100 cm x 140 cm

Bellas Artes. Universidad Industrial de Santander 2010.

20


Reflejos

Acrílico sobre lienzo de la serie N° 5 Reflejos / Dimensiones: 80 cm x 120 cm

21


ADRIAN GAITÁN / CALI 1700 puntadas por cm2.

Instalación Artes plásticas. Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali 2010.

22


CARLOS AGUILAR REGUEIRA / LA HABANA. S/T. De la serie Implicaciones

Dimensiones :3.50 mts x 2.70 mts Impresi贸n digital sobre lona La Habana. Instituto Superior de Arte. La Habana. Cuba 2012. Escuela Profesional de Artes Pl谩sticas. Las Tunas. Cuba 2006.

23


CARLOS MARTIEL / CUBA Plegaria muda Performance

La Habana. Buenos Aires. Catedra “Arte Conducta “dirigida” por la artista Tania Bruguera, La Habana. Cuba 2008-2009. Academia Nacional de Artes Plásticas “San Alejandro”, La Habana. Cuba 2009.

24


ORLANDO MORALES / BUCARAMANGA Forma Acrílico, tierras sobre tela 120 cm x 120 cm

25


THAIDEE GREGORIO URANGA / VENEZUELA Xiloamuleto

Ténica: Ensamble en madera / Dimensiones: 143 cm x 172 cm x 8 cm

Barinas. Licenciatura en artes (Especialidad Escultura). Universidad Nacional Experimental de las Artes. (Unearte - Ospino) Venezuela. Escuela de Artes Plásticas Rafael Ramón González 1985. Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reveron. Portuguesa. 2007. 26


GILMA CARREテ前 / BUCARAMANGA El texto como pretexto: instructivo para entenderse

Tテゥcnica: Mixta sobre tela / Dimensiones: 92 cm X 95 cm

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.