David Peña y Karla Micheel Salas
LIBERTAD
•
LIBERTAD DE PRENSA
El verdadero reto para el GDF en el crimen de la Narvarte
An á l i s i s
L
os asesinatos de Olivia Alejandra Negrete Avilés, Ye-
incompleta y desaseada; de la revisión que hemos hecho, de-
senia Atziri Quiroz Alfaro, Milé Virginia Martín, Nadia
tectamos las siguientes inconsistencias:
Dominique Vera Pérez y Rubén Espinosa Becerril, co-
1. De lo que contiene el expediente, la PGJDF no ha logrado
metidos el pasado 31 de julio en un departamento de
determinar cuál fue el móvil para someter, violentar y ejecutar
la colonia Narvarte, en el Distrito Federal, cimbraron a la socie-
a las cinco víctimas.
dad mexicana. Particularmente, al gremio periodístico y a los
2. En el lugar de los hechos, los victimarios dejaron objetos
defensores de derechos humanos, ya que tanto Rubén Espinosa,
de valor como computadoras, teléfonos celulares de dos de
fotoperiodista, como Nadia Vera, defensora de derechos humanos,
las víctimas y electrodomésticos. Lo cual resulta contrario a lo
se encontraban refugiados en la Ciudad de México, tras haber
dicho por la PGJDF, de que los victimarios ingresaron y come-
salido huyendo de Veracruz, en diferentes fechas, como conse-
tieron el crimen con la intención de robar. Entre los teléfonos
cuencia de la persecución, amenazas, hostigamiento y agresión
que sí fueron sustraídos por los victimarios, se encuentran los
que padecían por parte de las autoridades de esa entidad.
de Rubén y de Nadia.
En este momento nos cuestionamos si esta ciudad sigue
3. Cuando los victimarios huyeron del lugar, abandonaron
siendo un lugar seguro para quienes denunciamos la corrupción,
uno de los objetos de mayor valor con que contaba una de las
los abusos del poder y las violaciones a los derechos humanos
víctimas: un automóvil Mustang, el cual fue dejado en una
en este país. Y si las autoridades locales tienen la capacidad
calle perfectamente estacionado y además con huellas de los
de responder adecuada y eficazmente para proteger y garan-
probables responsables.
tizar el ejercicio de la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos. Desde el 1 de agosto hasta la fecha, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ha filtrado a algunos
4. El sujeto detenido, Daniel Pacheco, a pesar de las filtraciones que se han hecho a algunos medios, hasta el momento no ha confesado ni haber robado ni tampoco haber participado o presenciado de alguna forma la comisión de este crimen.
medios información sensible del expediente, con el objetivo de
5. El sujeto hoy procesado ha denunciado tortura por parte
estigmatizar a las víctimas, ya sea por su nacionalidad, oficio,
de policías de investigación de la PGJDF para obligarlo a que
hábitos o sexo; y con ello, ir construyendo en la opinión pública
confesara su crimen. La certificación médica que se le realizó
una “supuesta” historia de lo ocurrido, la cual se centra en que
en las instalaciones de la Procuraduría de Justicia, así como en
cinco personas fueron cruelmente torturadas y asesinadas para
el reclusorio donde fue internado, señala una serie de lesiones
robarles o bien por un problema de drogas.
propias de la violencia que se usó en su contra.
Esta historia hasta el momento no se sustenta ni en la averi-
6. Se ha señalado por parte de la PGJDF que la víctima que
guación previa ni en la causa penal. La investigación realizada
presentó una “mayor saña” por parte de los victimarios fue la
por la Procuraduría General de Justicia hasta hoy resulta ser
mujer de origen colombiano, Milé Virginia Martín. Sin embargo,
11