Gerson Hernández Mecalco*
Del ¿y yo por qué? al ¿qué hubieran hecho ustedes? Los mexicanos elegimos a nuestras autoridades para que tomen decisiones, no para que nos pregunten ¿qué hacer? El presidente Vicente Fox respondió ante los reporteros: ¿Y yo porqué? Al ser cuestionado por las acciones que tomaría ante la ocupación, por parte de un comando armado pagado por TV Azteca, de las instalaciones de CNI Canal 40 en el Cerro del Chiquihuite. Su repuesta fue poco inteligente, por no decir torpe.
á l i s i s
hacer reír y ridiculizar su imbestidura; además ponía a prueba el carácter de López Obrador, al límite de hacerlo enojar; pero eso sí, nunca regaño a los mexicanos. Pero mejor vamos por partes:
An
L
a comunicación presidencial de los últimos años pasó de la sátira al regaño (incluso, periodistas que critican a la administración gubernanmental informan desde la última ventana democrática de la comunicación: internet). "Me van a extrañar", decía un expresidente hace no más de 10 años, quien se caracterizaba por usar botas (de charol y sombrero de feria, por supuesto). Parecía casi imposible pensar, después de 2006, que existiría un político que inspiraría a más caricaturistas y creadores de memes. Incluso, la hija de Vicente Fox utiliza como ejemplo, en diversos foros, los errores de comunicación del presidente Enrique Peña, y lo hace tal vez porque no sólo ella piensa y observa que su padre fue superado en ese rubro. Vicente Fox tenía la habilidad de
Regaño presidencial El presidente Enrique Peña Nieto regaña a los mexicanos. Sus primeros discursos del año se caracterizaron por el uso de tono, palabras y gestos que desaprobaron comportamientos y protestas. Atrás quedaron las crónicas de sus actos de campaña donde reía, se dejaba acariciar por las mujeres y hasta posaba para las cámaras. El candidato desbordaba amabilidad. A fines de 2016, se comenzaron a discutir los efectos negativos del aumento a la gasolina. El 4 de enero el presidente Enrique Peña Nieto anunció cambios en las secretarias de Relaciones Exteriores y de Cultura, y se dio tiempo para felicitarnos y desearnos un feliz año nuevo 2017, en el que anticipó –para nuestra tranquilidad– que será un año de retos y desafíos, pero que “está seguro que, en unidad, habremos de superar”. No sé ustedes, pero desde la noche de ese día duermo más tranquilo. Subrayó que vivimos un momento en el que todas y todos los mexicanos “debemos actuar en unidad, con serenidad, con firmeza, pero, sobre todo, con la visión de que tenemos frente a nosotros escenarios a lo mejor complejos y desafíos que superar, pero que estoy plenamente convencido de que si actuamos de manera solidaria y en unidad, habremos de superar cualquier escenario”.
41
COMUNICACION
•
COMUNICACIÓN POLÍTICA
Comunicar el gasolinazo; el regaño presidencial