Conferencia Mundial 2017 FIAT/IFTA

Page 1

Fotos: Martha Palma

Expertos analizan y discuten la conservación de archivos audiovisuales •

Martha Palma y Erandi Léon

72

M

éxico tiene problemas severos para la conservación de acervos audiovisuales pero cuenta con los recursos necesarios en la implementación de soluciones, coinciden expertos. Ernesto Velázquez Briseño, director general de la Fonoteca Nacional, dijo que la Conferencia Mundial FIAT/IFTA permite poner a discusión la urgente necesidad de establecer políticas claras de conservación y preservación de materiales audiovisua-

les, como una forma de garantizar su permanencia hacia el futuro. Por su parte, el secretario general de FIAT/IFTA, Daniel Teruggi, comentó que el objetivo de hacer este año la conferencia en México fue para acercarse a América Latina y conocer sus instituciones de archivo. “México tiene una actividad pro comunitaria extremadamente fuerte, debido a su multiculturalidad, y considero fundamental que podamos aportar nuestra ayuda y aprender lo que aquí se hace”. Como ejemplo del tipo de aportaciones que la federación puede hacer a nuestro país, mencionó la problemática en el estado de Morelos, donde se destruyó en su totalidad un archivo audiovisual debido al sismo del 19 de septiembre, por lo que se contactó a un experto que realizará trabajo voluntario para su reconstrucción. Advierte que desde hace 20 años la FIAT hizo la estimación de que en el mundo hay 150 millones de horas con contenidos audiovisuales analógicos y de ellos sólo 4 por ciento, es decir 5 millones, están

digitalizados con posibilidad de perdurar en el tiempo. “En la conferencia, conocimos las experiencias internacionales que han permitido la digitalización de los acervos análogos y cómo enfrentar los retos de las tecnologías digitales, porque los archivos digitales también deben almacenarse a gran escala”, expuso Ernesto Velázquez. La Federación Internacional de Archivos Televisivos (FIAT-IFTA) celebró en México su Conferencia Mundial 2017 y su 40 aniversario con el título “Vivir la era Digital; Conectando Raíces y Culturas”. El evento reunió a 70 televisoras de todo el mundo que analizaron la catalogación y preservación de archivos audiovisuales, así como la aplicación de nuevas tecnologías. “De no hacer nada, en los próximos siete años, debido a que se van a acabar las tecnologías y los soportes, no resistirán más. Vamos en camino de perder un 95 por ciento de esos 150 millones de archivos. La FIAT dialoga con los gobiernos para convencerlos de dicha urgencia, porque es un problema de todo un país que debe tomar acciones para salvaguardar ese patrimonio. Así como se preservan los monumentos históricos,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.