•
PERIODISMO
En Jalisco, al periodista no se le mata, se le despide: Alberto Osorio Perla Blas / Corresponsal en Jalisco
Alberto Osorio.
despiden. Esto corresponde a la ejecución de un acto soberano de censura contra la libre expresión aquí en Jalisco”. Explica que días antes de su cese de la empresa, él tuvo conocimiento de que el director regional de MVS Jalisco, Jorge Martínez del Campo, sostuvo una reunión con el jefe de gabinete del gobierno del estado de Jalisco, Alberto Lamas Flores. Después de dicho encuentro, el directivo de la estación de radio entabló una conversación con el productor del noticiario, Víctor Hugo Magaña, donde a decir de Osorio, a éste se le reclamó por algunos contenidos que se estaban manejando, pero muy en especial el que hiciera referencia a trabajos periodísticos que realizaba la revista Proceso Jalisco. “Yo siempre fui muy cauto en el manejo de Proceso al aire, porque les causaba ruido el alto contenido crítico. El pedir que no se manejara tanto el nombre de la revista o sus contenidos, era ya un destello de por dónde iban y lo que iba a ocurrir”.
t r e v i s ta
En ese tenor algunos medios y periodistas han optado por la autocensura para no perder las fuertes cantidades de dinero que entran por publicidad de parte del gobierno. Y en otros casos se opta por pedir la cabeza de periodistas críticos o incómodos y que contravengan a los intereses de la relación entre el medio-gobierno. Tal es el caso del periodista Alberto Osorio, quien estuvo escasos seis meses como titular del noticiario matutino de MVS Jalisco, el cual se transmitía de lunes a viernes por la estación EXA, en un horario de 9:00 a 9:30 horas, inmediatamente después de que se interrumpía la transmisión del noticiario nacional de Carmen Aristegui. Es también autor de los reportajes Gobierno de Jalisco reparte más de 360 millones en publicidad y La mesa de estrategia… sucia, en la revista Proceso Jalisco. Mismos que parece no gustaron a los integrantes del llamado “cuarto de guerra”. En la única entrevista que ha concedido Alberto Osorio, relata la experiencia de su despido de MVS Jalisco y la situación que vive la mayoría de los medios de comunicación a consecuencia de la censura, autocensura y el precio a pagar por cuidar los contratos publicitarios. El 10 de septiembre, Alberto Osorio informó a través del micrófono a su audiencia: “No me despido, me
En
G
uadalajara, Jal.- Ejercer el derecho de la libertad de expresión y garantizar el de la información, sin el riesgo de ser despedido, pareciera que se vuelve cada vez más complicado en Jalisco. Con el destape de la existencia de un llamado “cuarto de guerra” desde el cual se desprenden las estrategias en comunicación y un proyecto para desestabilizar a las fuerzas políticas de oposición, en específico al Partido Movimiento Ciudadano, son aquellos que han sido críticos con el gobierno en turno los que han padecido las consecuencias. Desde este “cuarto de guerra”, como se detalló en Zócalo (176), además se planifican los recursos a distribuir por contratos publicitarios a diversos medios de comunicación. Al frente de dicho grupo se encuentra Alberto Lamas Flores, quien se desempeña como jefe de gabinete y se le considera una persona muy cercana al gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. A este personaje, quien se ha vuelto clave en la relación que lleva el gobierno del estado con medios y periodistas, se le identifica como el que concreta los contratos publicitarios y se encarga de cuidar la imagen de su jefe, esto incluye todo lo “malo” que se publique de él en los medios.
59