Protección de la privacidad y transparencia

Page 1

INTERNET

Protección de la privacidad y transparencia • Perla Gómez Gallardo

n á l i s i s

I.

De la tradición de “a mi casa, ni el rey entra” pasando por el derecho a “ser dejados solos” la era de las nuevas tecnologías que da publicidad a los actos no sólo privados sino íntimos. Desde el surgimiento y configuración de las naciones, siempre ha existido la tentación de entrar en la esfera privada de los integrantes de dichas sociedades, históricamente han existido grandes conquistas contra el poder ilimitado que en principio tenían los reyes, desde Juan sin tierra, en Inglaterra se logró que todo acto de autoridad fuera fundado y mo-

tivado, evitando así la discrecionalidad y el abuso del poder. Nuestra casa, el espacio vital en donde tenemos nuestra intimidad y vida privada, no puede ser allanada por autoridad alguna, a menos que exista un acto judicial que lo autorice, previo cumplimiento de diferentes requisitos. La tradición estadunidense es la que aporta una de las mejores defensas al derecho a la privacidad, a través de diversos criterios judiciales: el derecho a “ser dejado solo” con una connotación que va desde el valor de la soledad como el elemento para configura la personalidad, espacio vital que cuando es exhibido puede llevar a la persona al suicidio. Así, con las prácticas contemporáneas, los estadunidenses traicionan su propia doctrina sobre la protección de este derecho, que va de la mano con el derecho a saber sobre los asuntos de interés público con respecto a las personas que tienen relevancia pública, por el encargo que

A

A

raíz de la filtración del programa de espionaje informático "Prism", que lleva a cabo la Agencia de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos, a través del cual se puede acceder, según la información publicada por The Guardian, al historial de búsquedas, el contenido de correos electrónicos, transferencia de archivos y chat en vivo, se generó una reacción internacional que obligó a Barack Obama a anunciar desde Berlín (en el marco de la reunión del G8) que desclasificará parte del programa de espionaje PRISM de recolección de datos telefónicos e Internet con la intención de elevar su transparencia y “tranquilizar a la población”. En este contexto es necesario hacer un alto para revisar las implicaciones que este tipo de prácticas realizadas desde el gobierno, con plena intromisión no sólo en su territorio, sino en toda la zona franca que brinda internet.

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Protección de la privacidad y transparencia by Zócalo Noticias - Issuu