NORMATIVIDAD DE SOSTENIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL EN TURISMO UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO / BOGOTÁ / 2018
NORMATIVIDAD DE SOSTENIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL EN TURISMO UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO / BOGOTÁ / 2018
Partiendo de la normatividad expuesta por el Consejo Global de Turismo Sostenible – The Global Sustainable Tourism Council (GSTC T. G., 2017), quienes son los encargados de establecer y gestionar las normas y los estándares de sostenibilidad a nivel mundial, mediante los cuales se proporcionan los requerimientos básicos o mínimos que deben cumplir todos aquellos prestadores de servicios turísticos, con el fin de promover la protección y enfoque hacia la sostenibilidad de los recursos naturales a nivel mundial, las normas internacionales de sostenibilidad en lo que refiere al turismo, están divididas en dos áreas: criterios para destinos y criterios para la industria; tanto para hoteles como para operadores turísticos.
TIPOS DE CERTIFICACIONES PARA DESTINOS & INDUSTRIA
Criterios de la GSTC
para hoteles y operadores turísticos
* Planificación eficaz para la sostenibilidad * Maximización de los beneficios sociales y económicos para la comunidad local * Mejoramiento en el patrimonio cultural * Reducción de impactos negativos en el medio ambiente https://www.gstcouncil.org/wp-content/uploads/2017/01/Criterios-Globales-de-Turismo-Sostenible-GSTC-H-TO-version-2.pdf
Criterios de la GSTC
para hoteles y operadores turísticos
A. “Demostrar una gestión sostenible eficaz. B. “Maximizar los beneficios sociales y económicos a la comunidad local y minimizar los impactos negativos C. “Maximizar los beneficios para el patrimonio cultural y minimizar los impactos negativos. D. “Maximizar los beneficios para el ambiente y minimizar los impactos negativos.
Criterios de la GSTC
para destinos turĂsticos
* Demostrar una gestiĂłn sostenible del destino * Maximizar los beneficios sociales y econĂłmicos para la comunidad receptora y minimizar los impactos negativos * Maximizar los beneficios para las comunidades, los visitantes y el patrimonio cultural y minimizar los impactos negativos
https://www.gstcouncil.org/wp-content/uploads/2017/01/Spanish-GSTC-Dv1-1nov13-2.pdf
Criterios de la GSTC
para destinos turísticos
A: “Demostrar una gestión sostenible del destino B: Maximizar los beneficios económicos para la comunidad receptora y minimizar el impacto negativo C: “Maximizar los beneficios para las comunidades, los visitantes y la cultura y minimizar el impacto negativo D: “Maximizar los beneficios para el medio ambiente y minimizar el impacto negativo https://www.icesi.edu.co/kairos-observatorio/images/sistesis-sellos.pdf
HOTELES
Organismos de certificaciรณn internacional
Los organismos de certificaciรณn en sostenibilidad que se mencionarรกn a continuaciรณn son acreditados por el GSTC. Los hoteles que lleven algunas de las certificaciones avaladas por la GSTC se consideran hoteles sostenibles y se les permite llevar el logo de la GSTC.
OPERADORES TURISTICOS
Organismos de certificación internacional
Al igual que los organismos avalados para hoteles, los organismos avalados para certificar operadores turísticos están acreditados por el GSTC, los cuales cumplen con los requerimientos establecidos por el manual para acreditación del GSTC, cumpliendo con los estándares internacionales de transparencia, imparcialidad y competencia (GSTC, 2017)
DESTINOS
Organismos de certificación internacional
Los destinos certificados con el organismo acreditado por la GSTC cumplen con los estándares sociales, culturales y ambientales más altos del mercado, los prestadores de servicios turísticos certificados están preparados para resolver problemas ambientales y sociales que pueden ser ocasionados por el turismo, considerando que el turismo puede tener impactos altamente positivos o negativos. En este caso, el único organismo acreditado por la GSTC para certificar destinos es EarthCheck, mencionado anteriormente. (GSTC, 2017)
Certificaciones de Sostenibilidad en Colombia * Destinos turísticos * Establecimientos de alojamiento y hospedaje * Agencias de viajes * Establecimientos gastronómicos y bares * Empresas de transporte terrestre automotor especializado, empresas operadoras de chivas y otros vehículos automotores que presten servicio de transporte turístico * Playas turísticas * Organizadores profesionales de congresos, ferias y convenciones *Sedes para eventos, congresos, ferias y convenciones *Empresas comercializadoras de esquemas de Tiempo Compartido y Multipropiedad (MINCIT , 2013)
De acuerdo con entrevistas realizadas en la facultad de Administración de la Universidad Antonio Nariño, las Normas Técnicas Sectoriales (NTS- TS) de Turismo Sostenible, las cuales rigen la normatividad en lo que refiere a Sostenibilidad dentro de la industria turística, son creadas por el Viceministerio de Turismo, junto con entidades gremiales del sector hotelero, gastronómico, y la academia; en este caso la Universidad Externado de Colombia.
Impactos ambientales, socioculturales y econรณmicos
http://www.mincit.gov.co/publicaciones/5249/nts_-_turismo_s ostenible_1
Impactos ambientales, socioculturales y económicos *GSTC. (23 de Febrero de 2012). Los Criterios Globales de Turismo Sostenible para Hoteles y Tour Operadores. Recuperado el 28 de Abril de 2018, de GSTC: https://www.gstcouncil.org/wp-content/uploads/2017/01/Criterios-Globalesde-Turismo-Sostenible-GSTC-H-TO-version-2.pdf *GSTC. (1 de Noviembre de 2013). Criterios Globales de Turismo Sostenible para Destinos Turísticos. Recuperado el 2 de Mayo de 2018, de GSTC: https://www.gstcouncil.org/wp-content/uploads/2017/01/Spanish-GSTC-Dv11nov13-2.pdf *GSTC. (2017). GSTC-Accredited Certification Bodies for Hotels/Accommodations. Recuperado el 3 de Mayo de 2018, de GSTC: https://www.gstcouncil.org/certification/become-certified-hotel/ *GSTC. (2017). Why Become a Certified Destination? Recuperado el 4 de Mayo de 2018, de GSTC: https://www.gstcouncil.org/certification/become-certifieddestination/b *GSTC. (2017). Why Become a Certified Tour Operator? Recuperado el 3 de Mayo de 2018, de GSTC: https://www.gstcouncil.org/certification/becomecertified-tour-operator/ *GSTC, T. G. (2017). What is the GSTC? Recuperado el 28 de Abril de 2018, de *GSTC: https://www.gstcouncil.org/about/about-us/ MINCIT , M. (30 de Abril de 2013). NTS - Turismo Sostenible 1. Recuperado el 4 de Mayo de 2018, de Mincit: http://www.mincit.gov.co/publicaciones/5249/nts_-_turismo_sostenible_1
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO / BOGOTÁ / 2018
NORMATIVIDAD DE SOSTENIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL EN TURISMO UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO / BOGOTÁ / 2018