91
SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE Pág. 1
Página 126 En una comarca hay una cierta especie de vegetal que se encuentra con frecuencia. Se ha estudiado la cantidad media de ejemplares por hectárea que hay a distintas alturas. El resultado se da en la gráfica adjunta. A la vista de ella, responde a las siguientes preguntas: 300
NÚMERO DE EJEMPLARES
200 100 ALTURA (m) 500
1000
1500
¿Cuál es el número medio de ejemplares a 500 m? ¿Y a 1200 m? A 500 metros de altura, el número medio de ejemplares es de 225, y a 1 200 metros es de 100. ¿A qué altura hay mayor número de ejemplares? El mayor número de ejemplares se encuentra a 700 m de altura. La comarca estudiada, ¿entre qué alturas se encuentra? La comarca estudiada se encuentra entre los 400 m y los 1 700 m de altura. En otra comarca de características similares hay alturas de 2 000 m. ¿Cuántos ejemplares de esas plantas crees que se encontrarán en esas cotas? En una altura de 2 000 m no habrá ningún ejemplar. Haz una descripción global de la función, de modo que se diga con brevedad cómo evoluciona el número de ejemplares por hectárea con la altura. El número de ejemplares aumenta hasta que la altura es de 700 m, momento en el que el número de ejemplares comienza a disminuir, tendiendo a no existir prácticamente ninguno por encima de los 1 600 m de altura. Página 128
1 Describe la gráfica del precio de la miel que aparece a continuación. Intenta explicar las variaciones que sufre el precio de la miel en función de la época del año. El precio de la miel se mantiene alrededor de los 3 € durante los dos primeros meses del año, y a partir de aquí comienza a bajar hasta llegar a 2,5 € a mediados de mayo. Durante el resto de mayo y junio se produce un ligero aumento del precio, que nuevamente vuelve a descender durante el periodo estival hasta Unidad 9. Características de las funciones