REVISTA MARZO - ABRIL

Page 31

SALUD

Hidratación en época de calor Prepárate para llenar los refrigeradores de bebidas hidratantes. Paloma Maya

¿QUE ES UN GOLPE DE CALOR? La exposición a los rayos del sol por tiempos muy prolongados pueden derivar a un trastorno llamado golpe de calor, que es el resultado de un exceso de calor en el cuerpo, producto de la condición ambiental o actividad física vigorosa en la que el organismo es incapaz de regular su temperatura, la que puede elevarse por encima de 39.4° C. 30 • Infomanía • Marzo / Abril 2020

SÍNTOMAS DE UN POSIBLE GOLPE DE CALOR Detéctalo a tiempo y evita un trastorno mayor. •M areo. •S udoración excesiva al principio, después, falta de sudor. •E nrojecimiento y resequedad de la piel de todo el cuerpo. •F iebre con temperaturas que van desde los 39 a los 41° C. •C omportamiento alterado, como desvariar y decir incoherencias. •A celeración del ritmo cardíaco con latido del corazón débil. •D olor de cabeza. •A taques con convulsiones. EVITA EL GOLPE DE CALOR La Secretaría de Salud recomienda lo siguiente: •P ermanecer en lugares frescos, a la sombra y ventilados. •U tilizar gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar. •L avar las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, y de pués de ir al baño y evitar el consumo de alimentos en la calle. •T omar agua embotellada, hervida o desinfectada para mantenerse hidratado. •E vitar la exposición al sol por periodos prolongados, sobre todo, de las 11:00 a las 15:00 horas, periodo en el que la temperatura alcanza sus niveles más altos. •U tilizar ropa lo más ligera posible y de colores claros.

TOP DE LAS BEBIDAS MÁS HIDRATANTES Un estudio realizado por la Universidad de Birmingham, en Inglaterra, reveló las bebidas con mayor índice de hidratación que puedes ofrecer a tus clientes.

SUEROS ORALES : Sirven para nivelar

los fluidos perdidos, se componen principalmente de agua y sales. AGUA : Hay una gran variedad de

marcas; lo mejor es que tengas distintos tamaños para que el cliente decida cual necesita. TÉ HELADO: Tiene el poder de

hidratar, mientras ayuda a mantener los niveles gástricos estables. Hay de diversos sabores y sin gas. BEBIDAS ISOTÓNICAS: Tienen como

propósito recuperar los electrolitos, abarcan una cantidad de agua, hidratos de carbono y minerales. AGUA MINERAL: Retribuyen los

minerales esenciales que el cuerpo necesita como sodio, calcio y zinc. JUGO DE NARANJA: Este zumo es

un estimulante en la absorción de las propiedades del agua. LECHE ENTERA: Ayuda a conservar

mejor los fluidos, un vaso de leche fría después del ejercicio es ideal para reponer el sodio.

ILUSTRACIONES: SHUTTERSTOCK

E

n esta temporada de altas temperaturas, es normal que una persona pierda líquidos corporales en exceso, desencadenando problemas en la salud asociados a la deshidratación. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una adecuada ingesta de agua en la época de calor evitará graves complicaciones como la insolación, el cansancio o un golpe de calor. La médico internista Paulina Vázquez explicó que uno de los principales problemas asociados al calor y temperaturas altas, es el riesgo de deshidratación. “Cuando el cuerpo tiene los correctos niveles de electrolitos, funciona de manera más óptima y tenemos más energía. Además, el agua funge como termorregulador dentro del sistema”, dice la experta. Por esta razón, es necesario consumir más líquidos e incluir en la dieta de tus clientes bebidas hidratantes que los mantenga frescos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.