24 Horas Puebla - 5 de abril de 2024

Page 1

Abre SCJN debate sobre el poliamor

Un ciudadano buscó que su relación con dos o más personas fuera reconocida por la ley, por lo que impugnó los artículos 294 y 297 del Código Civil del Estado; su argumento: libertad de elección sobre la gente que puede vincularse entre ella. El caso llegó hasta la Corte de Justicia, luego de la intervención del titular del Poder Ejecutivo de la entidad. Al final, el Alto Tribunal decidió que el poliamor no puede ser aceptado legalmente en México, pero tampoco impedirse en la práctica LOCAL P. 7

SUBE A 6 EL NÚMERO DE MUERTOS POR CHOQUE EN LA MÉXICO-TUXPAN LOCAL P. 2

Descarta AMLO polemizar sobre la entrega de tinacos azules

El presidente respondió que en el pasado se repartían despensas y dinero para comprar votos, cuando fue cuestionado sobre entrega de tinacos en el municipio de Puebla, como parte de un programa social del Gobierno de la ciudad. “Antes repartían despensas, entregaban dinero en efectivo y daban materiales de construcción”, indicó en la mañanera LOCAL P. 3

LOCAL P. 8

ALTAMIRANO

DEFENDERÁ A 4T

Con el ofrecimiento de ser diputada que esté cercana a la gente, que escuche sus necesidades y consiga soluciones desde el Congreso del Estado, Ana Laura Altamirano arrancó su campaña por la diputación del

PIDEN 6 CANDIDATOS PROTECCIÓN: SEGOB

El titular de la dependencia en la entidad, Javier Aquino Limón, confirmó la solicitud que hicieron actores de diferentes partidos políticos, al tiempo que desde el Poder Legislativo se demandó mayor vigilancia de las corporaciones LOCAL P. 3

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que adiciona una fracción X al artículo 58 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de fomento al de-porte, presentada por el legislador poblano Juan Carlos Natale. En la iniciativa, estableció que los fines de la educación son la promoción de estilos de vida saludables, el fomento al deporte y la actividad física diaria...

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com AÑO VIII Nº 2057 I PUEBLA
24
Únete a nuestro canal de •
Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de
21 Local, que tiene cabecera en Atlixco LOCAL P. 5 AFP
Distrito
E JECUTIVO ES TATAL IMPUGNÓ AMPARO DE POBL ANO
POBLANIDAD. El taco árabe es el sincretismo de varias culturas, que se fusionaron para crear este platillo típico poblano. Una suerte de Kebab tropicalizado con ingredientes locales que tuvo sus orígenes con la migración libanesa en la década de los 1920 ARTURO CRAVIOTO CUARTOSCURO
LETICIA MONTAGNER
HOY ESCRIBE
PÁGINA 5
ESPECIAL

¿SERÁ?

Habemus primer debate

El domingo será el más grillo en lo que va del año, ya que se llevará a cabo el primer Debate Presidencial que organiza el INE. Seguramente, los aspirantes a gobernador, como sucede cada proceso electoral, armarán sus escenarios para poder ver a su candidato, candidata. Los equipos de Alejandro Armenta, Eduardo Rivera y Fernando Morales ya preparan las palomitas, las coquitas, los cafés, las porras, las banderas y demás artilugios para presenciar el ejercicio democrático. ¿Será?

La suerte del puntero...

Mientras tanto, en Puebla, el debate entre los aspirantes a la gubernatura será el 12 de mayo. Nadie ha dicho que se ausentará; es más, todos han coincidido en que acudirán a los encuentros a los que los convoquen para intercambiar ideas, y ¿por qué no?, hasta críticas y retos. Eso sí, los que van abajo se ponen muy gallitos porque se quieren colgar de la fuerza de la popularidad de quienes van arriba. Que se ponga el suéter el que tenga frío. O, parafraseando otro dicho popular: “la suerte del puntero, el segundo en la desea”.¿Será?

A milímetros

Por un pelo de rana calva, decía la chaviza, se salvó el abanderado indígena del PRI al Senado de la República, Néstor Camarillotl, de que le quitara el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el nombramiento. ¡Pufff! Lo que sí, desde que fuera impugnada su candidatura, es casi un hecho que le provocó agruras, indigestión… o no, tan acostumbrado está a engañar con el petate del muerto que ya ni consciencia tiene. Aunque pareciera rara, podría traer jiribilla la decisión de no continuar con el recurso. ¿Será?

¿Listos?

El eclipse del próximo lunes 8 de abril, aunque no va a ser total (con en aquel mes de junio de 1993), sí va a ser un espectáculo. Por eso, lanzamos desde este Humilde Espacio una invitación a usar protectores, o lentes especiales para poder observar en toda su dimensión este fenómeno natural. Por lo pronto, desde esta trinchera les informaremos del Eclipse Solar 2024. ¿Será?

Por cierto…

En este número, nuestro compañero Arturo Cravioto nos trae un reportaje sobre el taco árabe, de los platillos emblemáticos y símbolo indiscutible de la poblanidad; tendría que ser Patrimonio Cultural, , o eso es lo que pensamos en la Redacción, por lo que ya mandamos una carta a la UNESCO. Por lo pronto, ojalá y les abra el apetito, mejore el carácter y consienta a la panza, pues nunca es tarde para comerse unos buenos tacos. ¡Provecho! ¿Será?

EXIGEN A LA COMUNA ATENCIÓN

Asesinan afuera de su casa a hombre en zona Zavaleta

Un hombre fue asesinado en la colonia Santa Cruz Buenavista, de la ciudad de Puebla, cuando se encontraba dentro de su camioneta con la intención de bajar de ella e ingresar a su casa.

Sujetos en motocicleta cometieron el crimen, al dispararle en varias ocasiones. Aunque no ha sido identificado, se sabe que era comerciante y vecino de ese lugar.

Los hechos ocurrieron en la calle Rafael Ávila Camacho con Hidalgo, la mañana de este jueves, cerca del sitio en el que un día antes la influencer Vielka N y su novio Joel fueron ejecutados, cuando ambos salían de un gimnasio.

Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado iniciaron un operativo para dar con los responsables, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó del levantamiento del cadáver y de comenzar con las investigaciones.

Respecto a lo ocurrido, el titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, condenó los hechos y exhortó a la corresponsabilidad, no sólo del ayuntamiento de Puebla, sino de todos los gobiernos municipales, para el combate a la inseguridad y la delincuencia.

“Estamos haciendo un llamado no solo al Ayuntamiento de Puebla, sino a todos los municipios del interior del estado para que de manera conjunta participemos”, dijo en entrevista.

Resaltó que, en el caso de la Angelópolis, “la Policía Municipal debe mostrarse más, debe estar mucho más atenta” para dar seguridad a la gente de que pueden llevar a cabo sus actividades normales.

“Nosotros nos coordinamos y coadyuvamos”, expresó el funcionario estatal al referirse al apoyo otorgado a través de la Policía Estatal.

ACCIDENTE

En esa zona, el conductor de una camioneta marca Jeep tipo Cherookee fue detenido por ocasionar daños a varios vehículos y ser perseguido por la calzada Zavaleta, después de chocar contra una lámpara y derribarla.

El responsable, de 59 años de edad, fue asegurado por los uniformados y puesto a disposición de las autoridades. No hay reporte de personas heridas en esta situación. / JOSÉL MOCTEZUMA/CORTESÍA

Aumentan a 6 los muertos por accidente

Aumentaron a seis las personas muertas por un accidente entre un tractocamión, un tráiler, una camioneta, un camión y un taxi en la autopista México-Tuxpan, a la altura del Tecojotal, dio a conocer el secretario de Gobernación de Puebla del estado, Javier Aquino Limón.

El percance también dejó 21 personas heridas, por lo que tuvieron que ser trasladadas a diversos hospitales. “Fue un accidente lamentable, ya tenemos el reporte de 6 fallecidos y muchos más heridos, fue un accidente de tráfico; tuvimos que hacer un esfuerzo de salud para dar atención a todos los heridos; los hospitales que dieron atención colapsaron”, informó. Reveló el funcionario que la causa del choque fue una falla mecánica en el tractocamión, lo que generó que su conductor perdiera el control de la unidad y se impactara.

ASALTO EN AUTOPISTA

Aquino Limón, en otro tema, confirmó el asalto a varios automovilistas en la autopista Puebla-Orizaba a la altura del municipio de Esperanza, por lo que anunció que la seguridad en la zona será reforzada con la presencia de la Guardia Nacional.

Por ello, indicó que los ocupantes de cinco autos particulares y dos tractocamiones fueron despojados de sus pertenencias.

“El robo incluyó carteras, relojes, teléfonos celulares y cosas así, lamentablemente los delincuentes ocupan la neblina para hacer estos mecanismos; la Guardia Nacional va a estar más atenta porque no es la primera vez que sucede”. /

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
XOLO ♦ GANONES Cartones
JOSÉL MOCTEZUMA/CORTESÍA
ARTURO CRAVIOTO JOSÉL MOCTEZUMA/CORTESÍA
INCIDENTE. Reveló el funcionario que la causa del choque fue una falla mecánica en el tractocamión.
LAMENTA. El titular de la Secretaría de Gobernación condenó los hechos y exhortó a la corresponsabilidad, no sólo de Puebla, sino de todos los municipios.

ANÁLISIS. El funcionario dijo que el acompañamiento se da a partir de un análisis de las condiciones específicas

Mientras el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Javier Aquino Limón, aceptaba que seis candidatos a puestos de elección popular solicitaron mayor seguridad durante las campañas, el diputado local, César Enrique Hernández Mota, de Movimiento Ciudadano (MC), pidió mayor protección para los aspirantes.

Entrevistado después de un recorrido por el Centro Estatal de Fuego, ubicado en el Parque Estatal Flor del Bosque, Javier Aquino Limón confirmó que seis abanderados políticos pidieron ayuda a las autoridades, pues se trata de personajes de distintos partidos, además de que se encuentran en campaña en varias regiones del territorio poblano.

“Ha habido a la fecha seis solicitudes de protección, existe un protocolo para la atención; la solicitud obedece a varios criterios y nosotros hacemos una invitación a los candidatos a que también sean muy cuidadosos de en qué momento lo solicitan y por qué”, detalló el secretario a los medios de comunicación.

El funcionario estatal descartó dar los nombres de los candidatos, precisamente por asuntos de seguridad.

“Para el caso del Gobierno del estado atendemos a los candidatos a diputados locales y a presidentes municipales, todos los demás candidatos tienen esa posibilidad ante las instancias federales”.

Javier Aquino Limón agregó que no en todos los casos que son revisados por la Secretaría de Gobernación estatal se decide dar el acompañamiento, pero que la decisión se toma a partir de un análisis minucioso de las condiciones en que se encuentra el o la candidata.

“Estamos revisando el protocolo de actuación para este tipo de sucesos, porque no en todos los casos

DEMANDAN,

Pidieron seguridad 6 candidatos; legislador exige mayor vigilancia

lo amerita, se hace (primero) un análisis de riesgo y en respuesta al dictamen es como se otorgan este tipo de acompañamientos”, indicó.

El pasado 23 de marzo, Jaime González Pérez, candidato del Movimiento Regeneración Nacional a la alcaldía de Acatzingo, fue asesinado cuando se encontraba en su negocio de venta de autos, ubicado en ese municipio. Hombres armados le dispararon.

La ejecución provocó que actores de distintos partidos políticos y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dieran a conocer sus condolencias a la familia, al mismo tiempo de exigir justicia y castigo

Descarta AMLO polemizar sobre tinacos azules

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió que en el pasado se repartían despensas y dinero en efectivo para comprar votos, cuando fue cuestionado sobre la entrega de tinacos de color azul en el municipio de Puebla, como parte de un programa social manejado por las autoridades de la ciudad.

“Antes repartían despensas, entregaban dinero en efectivo y daban materiales de construcción”, expresó durante su conferencia.

Agregó que de esta forma “se traficaba con la pobreza de la gente y solamente iban a los pueblos cuando necesitaban los votos”.

López Obrador rechazó referirse de manera directa a lo ocurrido en la Angelópolis, debido a que la ley no se lo permite, al estar el país en temporada de campañas políticas.

“Tengo mucha confianza a la gente y las autoridades electorales son las que deben revisar todo eso, se tiene que evitar”, declaró el titular del Poder Ejecutivo de la Nación.

El reparto de los contenedores hizo que el ayuntamiento de Puebla amagara con denunciar al candidato a diputado federal por el distrito 11, Antonio López Ruiz, quien utilizó las redes sociales para revelar el caso.

De acuerdo con el Gobierno de la ciudad, el legislador con licencia obstaculizó un programa que cumple con los lineamientos del

RESPALDO. El funcionario estatal descartó dar los nombres de los candidatos por asuntos de seguridad, y “para el caso del Gobierno del estado, atendemos a los candidatos a diputados locales y a presidentes municipales” de toda la entidad poblana.

para los responsables del crimen. De igual forma, el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán, luego de un mitin proselitista, lo que conmocionó a la sociedad.

PETICIÓN

El diputado local, César Enrique Hernández Mota, de MC, llamó a las autoridades a dar mayor protección a los candidatos, a través de un punto de acuerdo para exhortar a instituciones de seguridad para reforzar los protocolos y proteger la integridad de los aspirantes.

El llamado fue hecho para la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana (SSPC), para la Guardia Nacional (GN) y para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependientes del Gobierno Federal. El exhorto del emecista también estuvo dirigido al Instituto Nacional Electoral (IEE), al Instituto Electoral del Estado (IEE) y a los gobiernos estatal y a los municipales. En tribuna, dijo que de los dos mil 281 candidatos y candidatas que los partidos postularon a la Presidencia de la República, alguna senaduría, diputación o una de las nueve gubernaturas en juego, entre ellas la de Puebla, sólo 23 han solicitado protección al gobierno federal, lo que equivale al 1 por ciento de ese total.

APOYOS. En la Mañanera, el mandatario federal agregó que en el pasado “se traficaba con la pobreza de la gente y solamente iban a los pueblos cuando necesitaban los votos”.

Instituto Nacional Electoral (INE), además de revelar datos personales de los beneficiarios, entre otras acciones.

En su oportunidad, la coalición Sigamos Haciendo Historia también anunció que procederá legalmente contra la Comuna, entre otras cosas, por el color de tinacos que, de acuerdo con el contrato original, tenían que ser de color beige, no azules. El coordinador de la bancada del Partido

Acción Nacional en el Congreso de Puebla, Rafael Micalco, descartó que la exposición del caso en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, afecte a su partido. Tampoco quiso expresar su opinión sobre la situación, debido al periodo electoral, pues comentó que serán las instancias correspondientes quienes señalen si se violó la ley.

“En la Mañanera se tocan temas sin relevancia, con menos relevancia y con algo de rele-

CAMPAÑAS PELIGROSAS

2 mil 281

candidatos y candidatas contenderán por un puesto en todo el país

23 aspirantes

han solicitado protección al gobierno federal, el 1 por ciento del total

23 de marzo

fecha en que Jaime González, candidato por Acatzingo, fue asesinado

“No podemos permitir que amedrenten a las y los candidatos a las alcaldías, a las regidurías, a las diputaciones locales, a las presidencias, es por ello que presento este punto de acuerdo de la manera más respetuosa, ya que las autoridades competentes tienen que garantizar la seguridad y protección de las candidatas y los candidatos de forma real”, expresó el legislador local.

Esta semana, Morena y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aceptaron que algunos de sus candidatos pidieron protección durante sus giras proselitistas.

Uno de ellos fue el aspirante del PAN, PRI, PRD y PSI a la presidencia municipal de Puebla, Mario Riestra Piña, quien aceptó públicamente su inquietud al respecto.

En su oportunidad, el abanderado a la gubernatura del estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, declaró que la seguridad mejor debería ser utilizada en el resto de los habitantes del territorio poblano.

AMAGAN CON DENUNCIAS

Luego de que fuera exhibida en redes sociales la entrega de tinacos de color azul, hubo amenazas de presentar varias querellas

La Comuna ya hizo la demanda

En un comunicado, informó que ya presentó el recurso ante la autoridad contra el candidato de Morena, Toño López

Partido guinda hará lo propio

Acusaron dirigentes que el ayuntamiento presuntamente incurrió en un delito electoral, por lo que procederán legalmente

No quiso el presidente hablar

Rechazó referirse de manera directa a lo ocurrido en la capital poblana, debido a que la ley no se lo permite

En la Mañanera se tocan temas sin relevancia, con menos y con algo de relevancia, es un espacio creado para generar polémica”

RAFAEL MICALCO

Diputado local del PAN

vancia, la Mañanera es una espacio generado y creado para generar polémica, tratar los temas que el señor presidente quiere dar a conocer, para mí la Mañanera no sería ningún referente”, finalizó. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 3 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
PAOLA MACUITL GALLARDO
MEJORAR PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN
ADEMÁS,
ARCHIVO/CUARTOSCURO/ESPECIAL
CUARTOSCURO

Coordinación para atacar a la delincuencia, anuncia Armenta

Promesa. “En mi administración nunca diré ‘no me toca’; los delitos no tienen límites territoriales”, dijo

24 HORAS PUEBLA

Mando único policial y coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Marina Armada de México y el Ejército Mexicano para combatir a la delincuencia, anunció en Xicotepec el candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta.

Como parte de su gira de campaña por la Sierra Norte, el morenista dijo que en su administración nunca dirá “no me toca”, pues “los actos delictivos no tienen límite territorial”.

Ante el recibimiento de los xicotepequenses que se concentraron en la plaza principal, Armenta se comprometió a abordar los temas que incluye su Proyecto Estatal 2024-2030, cómo la obra comunitaria para todo el estado con tequio y mayordomía, el programa de rescate de agua y la fábrica de paneles

ENCUENTRO. El morenista se reunió con gente de Pantepec, Villa Lázaro Cárdenas, Jalpan, Naupan y de la Mesa de Metlaltoyuca, con quienes habló sobre sus planes para desarrollar el estado y específicamente esta región.

solares para que 13 mil sociedades de agua tengan está ayuda para disminuir el costo eléctrico y construir agroparques industriales.

Recordó el morenista que esta región del estado es rica en la producción de café, litchi, plátano, naranja, nuez de macadamia, ganado y productos lácteos.

Puebla se subirá al Tren Interoceánico para activar la economía de todo el estado, y hacer la conexión entre México-Puebla-Veracruz”

ALEJANDRO ARMENTA

Candidato a gobernador

ñe a hacer realidad tres proyectos: resolver el tema de los residuos sólidos, construir la ruta de las presas en Papatlazolco en la presa de Tenango, y que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) haga una sede en la sierra para que los jóvenes estudien sin trasladarse.

Para consolidar el Humanismo Mexicano, Armenta pidió apoyar con su voto a Lupita Vargas candidata a diputada local, a Xel Hernández a diputada federal, junto con Gisell Santander y a Liz Sánchez para el Senado de la República, ya que acompañarán a Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

VENUSTIANO CARRANZA

En Venustiano Carranza, el candidato a la gubernatura de Puebla dijo a sus pobladores que reforzará la seguridad con un plan estratégico y con colaboración interestatal con la próxima gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.

También explicó que la seguridad será atendida de raíz con el acompañamiento de los niños y adolescentes, dándoles educación, cultura y deporte.

En su participación, Carlos Barragán, candidato a presidente municipal de Xicotepec, pidió a Alejandro Armenta que lo acompa-

Habitantes de Pantepec, Villa Lázaro Cárdenas, Jalpan, Naupan, y en general de la Mesa de Metlaltoyuca, acudieron a Xicotepec escuchar cómo Puebla se subirá al Tren Interoceánico para activar la economía de todo el estado, y hacer la conexión México-Puebla-Veracruz.

Necesario, apoyar a los cafetaleros: Lalo Rivera

El candidato a la gubernatura por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Lalo Rivera, estuvo en Xicotepec donde escuchó las problemáticas de los cafetaleros y les dio algunas propuestas, y también recorrió el tianguis para convivir con comerciantes, clientes y transeúntes. Durante el encuentro, el sector cafetalero expuso que están pasando una crisis, ya que no existe una inversión en el gremio agrario y eso impacta directamente en los bajos salarios, la escasez de mano de obra y el olvido de los mantos acuíferos. Por lo que las y los asistentes resaltaron la necesidad de generar igualdad de condiciones para que tanto productores como campesi-

Mantiene MC cercanía con gente, afirma Morales

El candidato a la gubernatura del estado de Puebla por Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, realizó una caminata por las principales calles del municipio de Huejotzingo, acompañado por el aspirante en esa demarcación, José Luis Torres El Chino

“Lo importante en los candidatos de Movimiento Ciudadano es ser personas cercanas a la gente”, mencionó Morales Martínez, asegurando la confianza y cercanía que existe entre los habitantes de esa demarcación y El Chino

También, el emecista mencionó sus propuestas ante las más de 5 mil personas que se encontraban

en la plaza, entre las que se destacó el pago mensual a los campesinos que laboran las tierras de temporal, garantizando un salario fijo durante ocho meses a las familias que dedican su vida a la siembra.

“En los ocho meses que los campesinos no tienen ingresos, el gobierno les dará un apoyo mensual de cinco mil pesos a todos los campesinos y campesinas, para que en esa época de escases se puedan ayudar, y se pueda invertir en la tierra”, manifestó.

José Luis Torres, quien es candidato a la presidencia municipal de Huejotzingo, aseguró que el próximo 2 de junio se pintará de naranja,

mencionando a todos los espectadores y simpatizantes su cariño y compromiso por el municipio.

“Aquí nací, aquí crecí y aquí me quedaré, hoy venimos por un nuevo proyecto, independientemente de ser un candidato, soy un ciudadano como todos ustedes, que ve y siente esa indiferencia, en todo lo que se ha vivido con los partidos anteriores”, sostuvo el abanderado.

Finalmente, el candidato a la gubernatura de Puebla se mostró su entusiasmo por un cambio verdadero en el estado, confiando en la decisión de las y los poblanos en las votaciones del próximo 2 de junio. /

nos cuenten con los mismos apoyos para poner en marcha sus micro y macro empresas, ya que esto representará más y mejores empleos, beneficiando la derrama económica de la región.

Rivera respondió que creará Unidades Regionales de Investigación Capacitación e Innovación Agropecuaria, así como la plataforma ProPuebla y Contigo Pyme, que a través de agencias especializadas se pueda posicionar a Xicotepec y a la producción del café en el mercado nacional e internacional, haciendo alianzas con empresas.

El abanderado de PAN, PRI, PRD y PSI indicó que la mejor manera de resolver las cosas es sentándose

El morenista detalló que las mujeres tendrán un lugar especial en la estructura de su gobierno, y en los ayuntamientos impulsará que sean tesoreras para garantizar el uso adecuado de los recursos.

con el sector, diseñando las políticas públicas que se requieren, por ello “seré un gobernador que esté acordando con los sectores, con los alcaldes, voy a ser un gobernador itinerante en todo el estado de Puebla”, afirmó.

También, destacó el panista que hay que impulsar todas sus atracciones naturales y lo que se produce en la Sierra Norte para hacer de Puebla una potencia en turismo.

En esta reunión le acompañaron Liliana Ortiz; Juan Carlos Valderrábano, candidato a presidente municipal; Paloma Goicochea, candidata a diputada local; Ricardo Cruz y Celis, candidato a diputado federal; y Aristeo Ortega, cafeticultor de la región. Y para cerrar su visita en Xicotepec, Lalo Rivera recorrió -junto con los candidatos a diferentes puestos de elección popular- el tianguis para escuchar las inquietudes de las y los comerciantes, clientes y transeúntes.

PUEBLA LOCAL 4 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
PROPUESTA. El candidato a la gubernatura visitó Huejotzingo, ahí, propuso pagar un apoyo mensual a los campesinos durante el tiempo que no tengan cosecha.
DIÁLOGO. El abanderado de PAN, PRI, PRD y PSI señaló que la mejor manera de resolver las cosas es sentándose con el sector, diseñando las políticas públicas .
VISITÓ MUNICIPIOS EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA
ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL
24 HORAS PUEBLA
/24 HORAS PUEBLA

Anhelo la prosperidad para Puebla: Sánchez

La candidata al Senado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Liz Sánchez García, afirmó que su mayor anhelo es ayudar a que prospere la zona metropolitana de Puebla, pues ello beneficiará la calidad de vida de sus habitantes.

La petista participó en el arranque de campaña de Omar Muñoz, quien es candidato a la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.

Durante el acto, aseguró que desea ver prosperar a la zona metropolitana, por lo que afirmó que la llegada de Omar Muñoz marca el inicio de una nueva historia para esta demarcación.

“Inicia un nuevo capítulo para Cuautlancingo. Omar Muñoz representa la fuerza de la coalición que conforman PT, Morena y Verde, necesitamos que, por fin, después de tanto tiempo, llegue a Cuautlancingo la transformación porque ya es tiempo de que este grandioso municipio tenga las condiciones que cada habitante merece”.

Asimismo, expresó que el camino de la Cuarta Transformación en Puebla está de la mano de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México, y de Alejandro Armenta, aspirante a la gubernatura, por lo que hizo un llamado a salir a votar este 2 de junio.

“Yo quiero pedirles que nos mantengamos unidos y entusiastas, que vayamos a votar con nuestros vecinos, amigos y familia porque el 2 de junio necesitamos ganar 6 de 6 para que el Segundo Piso de la 4T sea una

En el mercado de Xicotepec platiqué con hombres y mujeres buenas y trabajadoras que nos ayudarán a construir el Segundo Piso de la Transformación”

INICIÓ

Defenderá Altamirano a la Cuarta Transformación

realidad”, sentenció la exsecretaria de Bienestar estatal.

La coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla se encuentra conformada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Fuerza x México.

GIRA POR EL ESTADO

La aspirante al Senado de la República siguió sus recorridos por el interior de la entidad, para conocer las inquietudes de los habitantes.

“En el mercado de Xicotepec, platiqué con hombres y mujeres buenas y trabajadoras que nos ayudarán a construir el Segundo Piso de la Transformación junto a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo y nuestro futuro gobernador, Alejandro Armenta”, expresó a través de sus redes sociales.

Liz Sánchez también estuvo en el municipio de Venustiano Carranza, donde los pobladores le señalaron los problemas que se viven en la región.

Respaldo. La exfuncionaria estatal recibió el apoyo de líderes y simpatizantes de la región de Atlixco

24 HORAS PUEBLA

Con el ofrecimiento de ser una diputada que esté cercana a la gente, que escuche sus necesidades y consiga soluciones desde el Congreso del estado de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez arrancó, acompañada por los líderes sociales de la región, su campaña por la representación del Distrito 21 Local, que tiene cabecera en Atlixco. En una caminata en la que estuvo Ariadna Ayala Camarillo, quien busca la reelección como alcaldesa de ese municipio, y un encuentro con ciudadanos en los Viveros de Cabrera, la ex titular del campo poblano dijo que, en la próxima LXII Legislatura poblana será también una gestora a favor de los ciudadanos de esta región, de la que ella es originaria. Al asegurar que la próxima presidenta de México será Claudia

Fomentarán deportes a la niñez en escuelas

PERSPECTIVA

LETICIA MONTAGNER

En sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó por 452 votos a favor, el dictamen que adiciona una fracción X al artículo 58 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de fomento al deporte, presentada por el legislador poblano del PVEM, Juan Carlos Natale López.

El dictamen fue remitido a la Cámara de Senadores para efectos constitucionales .

En la iniciativa de Natale López, estableció que los fines de la educación son la promoción de estilos de vida saludables, el fomento al deporte y la actividad física diaria, la concientización sobre causas y efectos del sedentaris-

mo, la educación para la salud, la importancia de la donación de órganos, tejidos y sangre.

Asimismo, argumentó que la finalidad es establecer el fomento al deporte en la etapa de niñez y adolescencia, como algo fundamental para coadyuvarlos con un estilo de vida saludable y de buena calidad.

Igualmente, que conlleve grandes beneficios físicos y psicológicos, genere resultados óptimos como la mejoría de la condición física y psíquica, propicie el desarrollo de las relaciones sociales y la obtención de resultados en competición a todos los niveles.

Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha señalado la actividad física contribuye a mejorar la vida de los jóvenes, con múltiples beneficios como el reforzamiento de vínculos amistosos entre los menores de edad, como trabajar en equipo para lograr un objetivo común, además de fomentar valores como el respeto, la tolerancia, empatía y la responsabilidad.

Natale señaló que de acuerdo con la revista British Journal of Sports Medicine, realizar

Sheinbaum y el gobernador de Puebla Alejandro Armenta, Ana Laura Altamirano Pérez pidió a los ciudadanos unir fuerzas y votar “seis de seis” el próximo 2 de junio, para que la Cuarta Transformación tenga mayoría legislativa local y federal. Necesitamos unirnos en torno a un gran proyecto de nación, donde cada voz sea escuchada, donde cada persona tenga la oportunidad de prosperar. Por eso, “hoy les pido su apoyo, su compromiso, su voto en la papeleta el 2 de junio, tenemos que lograr ese 6 de 6 votando todo por Morena y la gran coalición”.

Ana Laura Altamirano recordó que es originaria de Atzitzihuacán, de la comunidad de San Juan Amecac, y dijo que con el lopezobradorismo se ha conseguido que la gente que viene de abajo llegue a representaciones populares efectivas.

“Soy una voz que busca representar a todos los habitantes de Atlixco, San Gregorio Atzompa, Ocoyucan, Santa Isabel Cholula, Tianguismanalco, Nealtican y San Jerónimo Tecuanipan. Somos una sola familia, unidos por el deseo común de construir un mejor futuro para todas y todos”, dijo Ana Laura Altamirano a los ciudadanos que la acompañaron en su arranque formal de campaña.

20 minutos diarios de ejercicio reducen el riesgo de muerte a partir de los 50 años, toda vez que un sedentarismo de 12 horas diarias se asocia a un aumento del 38 por ciento del riesgo de muerte, padeciendo enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes u otras.

Argumentó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, informaron que entre los beneficios que aporta actividad física en las niñas, niños y adolescentes, destacan el desempeño académico, salud cerebral, condición muscular, salud del corazón y los pulmones, salud cardiometabólica, salud a largo plazo, fortaleza de los huesos y pesos saludable.

Como promovente de la iniciativa, el diputado poblano del Partido Verde destacó que el dictamen tiene el noble propósito de fomentar el deporte, ya que es fundamental su papel en el desarrollo integral.

Indicó que promueve la salud física, mental, fomenta valores esenciales como la disciplina, trabajo en equipo y respeto a las reglas.

Hoy les pido su apoyo, su compromiso, su voto en la papeleta el 2 de junio, tenemos que lograr ese 6 de 6 votando todo por Morena y la gran coalición”

ANA LAURA ALTAMIRANO Candidata a diputada Distrito 21

En su discurso recordó el axioma que enarbola el presidente Andrés Manuel López Obrador, de “con el: pueblo todo, sin el pueblo nada”.

“Trabajaré bajo los ideales que rigen a este gran proyecto de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, siguiendo la gran premisa de cero tolerancia a la corrupción, democracia, inclusión, seguridad, justicia y sobre todo los principios de ‘no mentir No robar y no traicionar”.

“También, les hago la promesa de legislar de manera humana, siempre pensando en las necesidades reales de quienes habitan este distrito, porque no somos una imposición y siempre escuchare sus opiniones para construir con su apoyo ese bien social que tanto anhelamos”.

Según datos del UNICEF, uno de cada 20 niñas y niños menores de cinco años y uno de cada tres entre los 6 y 19 años, padece sobrepeso u obesidad en México.

Situación que coloca al país en los primeros lugares a nivel mundial en este problema de salud pública.

De ahí la importancia de las actividades deportivas y estilos de vida nuevos y activos desde temprana edad.

Por fin, un legislador poblano abordó un tema crucial de nuestra niñez, porque por una parte se obliga a la autoridad a fomentar el deporte, más no de manera obligatoria y, segundo, por el peligro que representa la obesidad infantil.

Ojalá el Senado de la República también apruebe esta moción y no se quede entre los pendientes legislativos.

Deben hacerlo en beneficio de la niñez.

PUEBLA LOCAL 5 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
DISTRITO 21
SU CAMPAÑA PARA DIPUTADA POR EL
LIZ SÁNCHEZ Candidata del PT al Senado
ESPECIAL
ACOMPAÑAMIENTO. Líderes sociales de la región le dieron su respaldo a la extitular del campo poblano, quien es originaria de la comunidad de San Juan Amecac, en el municipio de Atzitzihuacán, perteneciente a esa región del estado.
ESPECIAL
RECORRIDO. La petista realizó este jueves una visita a los municipios de Xicotepec de Juárez y Venustiano Carranza, para hablar con sus habitantes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FB: Leticia Montagner García / X: @LMontagnerG

Daño. El académico reveló que se perdieron tres hectáreas de zona ecológica, que tiene gran biodiversidad

El profesor de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP, Francisco Javier Sánchez Ruiz, reveló que el daño por el último incendio registrado en la zona de La Calera, uno de los pulmones de la ciudad, dejó daños considerables al medio ambiente con un saldo de tres hectáreas consumidas.

Explicó que, en la zona boscosa, y en otros puntos de la periferia de la ciudad de Puebla, se ha registrado una mala calidad del aire, “entre regular y malo, en ciertos horarios, y esto coincidió cuando estaba aún sin control el incendio, lo cual dificultó su extinción”.

El académico reveló que según los últimos reportes de Protección Civil estatal y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la afectación fue importante, ya que se perdieron tres hectáreas de zona ecológica con gran biodiversidad.

“Al final fue la Conafor la que mostró que lo que se había quemado en la zona, fueron tres hectáreas, principalmente de material arbolado adulto, arbustos y cierta cantidad de hojarasca, y esto es una pérdida importante porque la zona tiene características para poder tener un ecosistema”, indicó.

Detalló que hay cierto tipo de plantas que ayudan a subsanar la cantidad de dióxido de carbono pre-

El Gobierno de Puebla difundió tres licitaciones para la construcción de edificios en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), al sur de la capital.

Lo anterior para la edificación de aulas, laboratorios, gimnasio, cafetería y auditorio, por lo que el Gobierno del estado lanzó la convocatoria SA-LCOP-CONV-2024-019 con tres licitaciones.

El folio SA-OP-LPE-2024-038 es para el proyecto integral para la construcción de edificios de aulas y laboratorios ligeros. Para este proyecto se exige a los aspirantes a contar con capital contable mínimo requerido de 160 millones de pesos.

Otra licitación, la SA-OPLPE-2024-039, es para la construc-

Un

episodio

DELIRIUM

AFECTADO, UNO DE LOS PULMONES DE LA CIUDAD

Incendio en La Calera deja daños al ambiente

sente en la atmósfera, es decir, son filtros naturales para el aire, además de fabricar oxígeno, “por eso es una gran afectación, principalmente por los relieves y la parte topográfica que tiene la zona como tal, entonces sí hay una afectación directamente al medio ambiente de la ciudad”.

son filtros naturales para el aire, además de fabricar oxígeno.

PROBLEMA MULTIFACTORIAL

Sobre las causas de los incendios que constantemente se registran en esa zona, Sánchez Ruiz señaló que es un problema multifactorial, que tiene que ver con usarlo como basurero, cuestiones ambientales y de humedad, además de la política de cambio constante de uso de suelo de las zonas ecológicas de la ciudad. “Mientras tengan concesionadas esas zonas para la urbanización y el cambio de uso de suelo, pues se van a ver afectadas por este tipo de siniestros, principalmente por la huella antropogénica (o marca del hombre),

Licitan construcción de edificios al Cecyt de IPN

ción de edificios de área básica y laboratorios pesados del mismo Centro. Para esto, licitantes deben contar con un capital contable mínimo requerido de 70 millones de pesos.

La tercera licitación, SA-OPLPE-2024-040, es para el proyecto integral de construcción de edificios de gimnasio, cafetería y auditorio, y requiere un capital contable mínimo requerido de 50 millones de pesos. Para las tres licitaciones la visita al sitio de las obras está programada para el 5 de abril, a las 10:00 horas, en acceso principal al estacionamiento

para el personal del Poder Judicial del Estado, en prolongación de la 121 Poniente, Ex Hacienda Mayorazgo. El fallo del proceso de la licitación de los tres proyectos será emitido el próximo 16 de abril a las 17:00 horas. En cuanto al inicio de las obras, iniciarán el 17 de abril para concluir el 13 se octubre de 2024, con plazo de ejecución de 180 días naturales.

Las convocatorias marcan que la fecha límite para la inscripción a los tres procesos de licitación, está programada para el 9 de abril.

3 hectáreas

de bosque en la zona de La Calera se perdieron debido al incendio registrado la semana pasada en la capital

se han registrado en la entidad, 29 por ciento han sido provocados, según la Secretaría del Medio Ambiente local

que se ha dado y el uso excesivo de los vecinos de esa zona y lugares aledaños, que usan el espacio como lugar para desechos y basura”, advirtió. En el último incendio, sofocado durante el pasado fin de semana, reveló que la Conafor tiene dos hipótesis: La primera es ambiental y circunstancial, ya que supone que se combinaron las condiciones con poca humedad con la “huella antropogénica, por la cantidad de basura presente en la zona y ello tuvo la condición necesaria para iniciar el incendio”.

La segunda teoría es que cuando se hace el cambio de uso de suelo, “el estudio de impacto ambiental no muestra cómo se va a hacer la modificación para quitar zonas verdes y poder hacer la urbanización y posteriormente subsanarlas dentro del nuevo conjunto habitacional, y muchas veces las constructoras encienden fuego para poder limpiar el suelo”.

Sobre si las desarrolladoras son las que inician los incendios para luego poder construir, como han acusado vecinos y activistas, el experto no descartó tal escenario.

EDIFICACIÓN. Las convocatorias marcan que la fecha límite para la inscripción a los tres procesos de licitación, está programada para el 9 de abril.

Además, advierte que las bases no serán vendidas a quienes se encuentren impedidos o inhabilitados, en términos de lo dispuesto por el artículo 55 de la Ley de Obra Pública del Estado de Puebla. Para acreditar su capacidad técnica, las empresas aspirantes deberán entregar una relación de trabajos similares, realizados, “anotando el nombre de las diferentes contratantes, número de contrato, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos o por ejercer y las fechas de terminación de los trabajos, según el contrato y deberá presentar contratos de obras realizadas, acta entrega-recepción y acta de finiquito de los trabajos”. / ARTURO CRAVIOTO

distante, de Paul Bowles

JUAN NORBERTO LERMA

Un episodio distante, de Paul Bowles, comienza con el viaje apacible de un profesor de lingüística que va a visitar a un amigo. El título del cuento pareciera querer sugerirnos que lo que vamos a presenciar no es algo cercano con lo que nos podamos tropezar a la vuelta de la esquina, sino que se trata de una historia lejana en el espacio geográfico y también de la comprensión humana.

El viajero va en busca de un antiguo amigo que es dueño de un café, pero cuando llega se entera que su amigo ha muerto. Como para entablar conversación o casi como si fuera un

destino, el lingüista hace una pregunta que molesta al hombre que le sirve un té en el local. El protagonista le pregunta al hombre si acaso sabe él en dónde se pueden conseguir unas cajas de ubre de camella. El empleado disimula el enojo que le provoca la pregunta y sin reparar en la actitud de su interlocutor, el lingüista le ofrece 10 francos por cada caja de ubre de camella que le consiga. Ávido y codicioso, el empleado pide 30 francos por cada caja, sin embargo, el lingüista no cede. El nativo se enoja porque no puede obtener más dinero del protagonista, y aparentemente se tranquiliza y se ofrece a llevar al profesor a un lugar en el que encontrará las cajas de ubre de camella que desea. Desconcertado o triste por la muerte de su amigo y sin nada que hacer en la ciudad, el protagonista decide dejar que el empleado del café lo lleve hasta el lugar en donde encontrará las cajas. Es en ese momento cuando se sella el destino del protagonista, porque el empleado del café lo lleva hacia un lugar en donde se refugia una especie de tribu, dedicada al robo y al saqueo.

Es verdad que el empleado cumple con llevar al protagonista al lugar que le prometió, pero no le dice lo que les espera a quienes irrumpen en ese territorio, y se separa de él a una distancia en la que ya es peligroso avanzar un paso más. Sin dolor alguno por lo que él sabe que le espera al profesor, en cuanto recibe su paga, el empleado se aleja.

En los siguientes párrafos seremos testigos de la manera en que el lingüista comienza a caer, paso a paso, en un abismo de terror, dolor y crueldad que ejercen contra él todos los hombres con los que se encuentra en el camino.

Con un estilo preciso y aparentemente desenfadado, el narrador recrea el camino que el lingüista recorre: cumbres, desfiladeros, polvo, y pareciera que el protagonista va hacia un lugar distante para que la civilización no sea testigo del dolor y sufrimiento que se provocan entre sí los hombres.

En cuanto el empleado del café se aparta, un grupo de ladrones captura al profesor y lo lleva a un lugar escondido, apartado, en el desierto. Se lo llevan con ellos como si se hubieran

encontrado una cosa, un animal del que más tarde podrán obtener alguna ventaja o beneficio. Lo que menos les importa a los sujetos es que los descubran y hacen cuanto pueden para arrancarle al profesor alaridos de terror y lo llevan hacía tierras remotas.

La sensibilidad del profesor también emprende su propio viaje hacia las tinieblas del desconcierto, pasa por el infierno del horror constante, y desemboca en un territorio en el que el dolor no existe y la muerte ya no importa.

A lo largo del texto, el hombre padecerá varios episodios de crueldad que lo sumergirán en los abismos del mutismo y del bloqueo mental, y sufrirá un tormento que lo reducirá a la categoría de un objeto. En esa región, la vida de un lingüista francés vale menos que la de un animal.

Por momentos pareciera que el narrador nos lleva a un lugar remoto de la Tierra para que no se mezclen la inhumanidad y la civilización…

PUEBLA LOCAL 6 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
@Lermanorberto
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Las
ARTURO CRAVIOTO
ESPECIAL CUARTOSCURO
NATURALEZA. El ambientalista de la UPAEP detalló que hay cierto tipo de plantas que ayudan a subsanar la cantidad de dióxido de carbono presente en la atmósfera, es decir,
212 siniestros PULMONES URBANOS

Definición. Es una manera de relacionarse sexoafectivamente con distintas personas, sin importar el género

Un hombre en Puebla solicitó a las autoridades reconocer su relación con dos mujeres, lo que es conocido como poliamor; su petición, finalmente, llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero este miércoles 3 de abril tuvo una respuesta: no.

El poliamor es una manera de relacionarse sexoafectivamente con distintas personas, sin importar el género o el número de integrantes. La condición necesaria para llevar a cabo esta práctica es que se celebren los acuerdos sobre la forma en que funcionará la relación.

La Primera Sala de la Corte revocó el amparo que concedió Pedro Arroyo Soto, juez Octavo de Distrito en materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales en San Andrés Cholula.

La historia de este caso se remonta al 22 de diciembre de 2020, cuando el interesado impugnó los artículos 294 y 297 del Código Civil del Estado de Puebla, mismos que establecen las definiciones legales del matrimonio y concubinato.

“El quejoso manifiesta tener inclinación y preferencia a mantener relaciones amorosas y afectivas con varias personas de forma simultánea, con el consentimiento de todos los involucrados”, se lee en el amparo concedido al interesado.

El juez determinó que era “indirectamente” discriminatorio no reconocer este tipo de relaciones, porque las “normas y prácticas son aparentemente neutras, pero el resultado de su contenido o aplicación se traduce en un trato desproporcionado en personas o grupos de una situación diferente dada su orientación sexual conocida como poliamorosa”.

Es decir, que los términos definidos en la ley local de “matrimonio y concubinato” hacen un juicio de valor sobre que las uniones que merecen ser protegidas por el Derecho son las que tienen la participación de dos personas, lo que limita los alcances de estas instituciones.

Después de dicha determinación, el titular del Poder Ejecutivo del Estado interpuso en el año 2022 un recurso de revisión, en el que argumentó que la petición del interesado

COOLTURALIA COOLTURALIA

POR: FABIÁN SÁNCHEZ

Ahora que está en boga el eclipse solar del próximo lunes, en este Bendito Espacio me di a la tarea de buscar cuáles son los objetos más grandes descubiertos, hasta ahora, en el vasto Universo. Así que preparen el telescopio, ajusten los lentes y descubramos cuáles son.

Gran Muralla Hércules-Corona Boreal

Es la mayor estructura conocida, descubierta en noviembre de 2013. Se trata de un filamento galáctico -que es una vasta agrupación de galaxias unidas por la gravedad- que se

POSICIÓN. El amparo arrojó que este tipo de figuras tiene su fundamento en la libertad de elección sobre el número de personas que pueden vincularse, por lo que las normas impugnadas no representan discriminación.

Niega Corte reconocer la relación poliamorosa

carece de interés jurídico o legítimo para impugnar las normas poblanas.

Además, el mandatario alegó que el poliamor es contrario a la “naturaleza y fines” del matrimonio y del concubinato, pues surge como una crítica a la monogamia – las relaciones de exclusividad con dos personas – y a los valores tradicionales de estas instituciones.

Agregó que el poliamor tiene su fundamento en la libertad de elección sobre el número de personas que pueden vincularse, por lo que las normas impugnadas no representan discriminación.

Este miércoles, con cuatro votos a favor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró que las normas reclamadas no vulneraban el principio de igualdad y no discriminación.

De acuerdo con el ministro a cargo de la sentencia, Jorge Mario Pardo Rebolledo, no reconocer las relaciones poliamorosas dentro del matrimonio o concubinato no vulnera el derecho de libre desarrollo de la personalidad, como fue el alegato del interesado.

PSICOLOGÍA DE PAREJA

Cerebro y poliamor, según la ciencia

El profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Eduardo Calixto González, sobre el poliamor dijo que es normal que el cerebro ame más a una persona sobre otras, aunque no necesariamente es un amor de pareja. “Amar a varias personas al mismo tiempo es una condición que se da tanto en hom-

Tampoco vulnera el derecho a la familia, pues las leyes poblanas no impiden su práctica, con el derecho a formar una familia y relacionarse.

“En su fallo, el Alto Tribunal analizó la evolución de las figuras del matrimonio y concubinato y advirtió que en el precedente sobre el matrimonio igualitario la exclusión se basaba en el sexo de sus integrantes, sin diferencias sustanciales en la aplicación del régimen (como en el divorcio, la repartición de bienes, la compensación, entre otros).

Lo más grande en el universo

encuentra a unos 10 mil millones de años luz. El tamaño de este racimo de galaxias aparenta medir unos 10 mil millones de años luz, de un extremo al otro. ¡Enorme!

GQ Lupi b, exoplaneta

Fue descubierto en 2005 orbitando alrededor de la estrella GQ Lupi; está ubicado a una distancia proyectada de alrededor de 100 unidades astronómicas, es decir, 100 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.

Tiene un radio alrededor de 3.5 veces el de Júpiter, lo que significa que es el exoplaneta más grande jamás encontrado por la humanidad.

Estrella UY Scuti

Es una estrella hipergigante con un radio que es alrededor de mil 700 veces más grande que el Sol. Un objeto hipotético que viajase a la velocidad de la luz tardaría cerca de siete horas

para viajar alrededor de UY Scuti, mientras que tardaría 14.5 segundos para circundar nuestro Sol.

Nebulosa de la Tarántula, o 30 Doradus

Este gran objeto se encuentra a 170 mil años luz de la Tierra, en la Gran Nube de Magallanes, una pequeña galaxia satélite que orbita a nuestra Vía Láctea. Se trata de la región de formación estelar más activa y compleja conocida dentro de las galaxias del Grupo Local.

Supervoid en Eridanus

En 2004, varios astrónomos descubrieron una gigantesca región de espacio vacío en una serie de mapas creados por el satélite Wilkinson Microwave Anisotropy Probe de la NASA, que escaneaba el fondo cósmico de microondas, o radiación sobrante del Big Bang. Se encuen-

RUTA LEGAL

NASA

bres como en mujeres, pero ambos lo hacen por distintas razones”, indicó a la Gaceta UNAM. Agregó que los varones se enamoran con gran facilidad por sus niveles de testosterona, por lo que se trata de un proceso egocéntrico y lúdico. “En el caso de las mujeres lo hacen por el olfato, ya que así detectan a los mejores candidatos biológicamente”. /24 HORAS PUEBLA

“Por su parte, advirtió que el reclamo de discriminación planteado por el solicitante de amparo se generó por la definición de las figuras y no por el sistema que las regula. Lo anterior, con objeto de aplicar los mismos supuestos normativos del matrimonio y concubinato al poliamor, el cual definió como aquellas relaciones con varias personas de forma simultánea con el debido conocimiento y consentimiento de cada uno de los integrantes.

“Así, la Sala (Primera la Suprema

de 2020 fecha en la que interesado impugnó los artículos 294 y 297 del Código Civil del Estado sobre definiciones legales mediante un recurso

en que el titular del Poder Ejecutivo del Estado interpuso un recurso de revisión al amparo que promovió un poblano y fue concedido por un juez

22 diciembre 2022 año 4 votos

a favor recibió la sentencia del ministro ponente, Jorge Mario Pardo Rebolledo, en la Primera Sala sobre el caso expuesto por un ciudadano

El poliamor conlleva una operatividad distinta de relaciones monogámicas; reglas del matrimonio y concubinato establecen presunciones y obligaciones”

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

En una resolución

Corte de Justicia de la Nación) precisó que el poliamor conlleva una operatividad distinta de las relaciones monogámicas, por lo que las reglas del matrimonio y concubinato —que se refieren a interacciones entre una pareja—, establecen presunciones y también obligaciones específicas que no serían aptas para lograr una operatividad plena para este tipo de interacciones, ya que se verían limitadas dentro de la regulación existente y vigente, lo cual corrobora que la diferencia de trato no está basada en una condición discriminatoria”, dio a conocer la Corte en un comunicado.

NO ES ORIENTACIÓN SEXUAL Si bien un juez señaló que los artículos en el Código Civil de Puebla son discriminatorios, las leyes mexicanas han señalado que una preferencia sexual es sentirse atraído por uno o ambos sexos, pero no por una o más personas.

De igual forma, el matrimonio y el poliamor tienen fines y funciones distintas, ya que la primera regula un contrato civil entre dos personas, mientras que la otra realiza una crítica social a dicho contrato y plantea otra forma de relacionarse.

tra en el hemisferio sur de la esfera celeste, en una dirección hacia la constelación de Eridanus.

VY Canis Majoris

Es una estrella hipergigante roja, que está localizada en la constelación de Canis Major. Es una de las estrellas conocidas más grandes y luminosas. Mediría unos 2 mil millones de kilómetros. Está el supuesto que tiene un radio de entre mil 800 y 2 mil 200 radios solares. Tiene una distancia al Sol de 4 mil 900 años luz.

TON 618

es una

TON 618 es un cuásar hiperluminoso localizado en el polo norte galáctico, en la constelación Canes Venatici. Es probable que contenga el agujero negro supermasivo más grande descubierto hasta ahora, quizás con una masa 66 mil millones de veces la masa del Sol. Fue descubierto en Puebla, en el Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla, en San Andrés Cholula.

Fuentes: bbc.com, elconfidencial.com,es.wikipedia.org,ciencia.nasa.gov

PUEBLA LOCAL 7 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
ARCHIVO/CUARTOSCURO
JAMES WEBB El telescopio favorito de la NASA captó la Messier 74 (o NGC 628), que galaxia espiral en la constelación de Piscis. @fabsanchezs

Taco árabe: mezcla de culturas, tradiciones, sabores e historias

Sus orígenes se desvanecen como sus primeras taquerías, pero vive en cada antojo satisfecho y “no es poca cosa, su romanticismo es que se encuentra en cualquier esquina”, expresó con elogio y amor al taco árabe el profesor de Gastronomía de la UPAEP, José de Jesús Ojeda.

Es paradójico cómo algo tan tangible como un taco árabe sea tan elusivo al buscar su origen; es milenario y mezcla de culturas, al grado de que en lo inmediato no hay vestigios de la primera taquería árabe.

Dos familias, los Tabe y los Galeana, llegaron luego de un gran periodo de migración por Europa a Puebla a inicios de los llamados “locos años 20”, después de la Primera Guerra Mundial.

Ya para 1933, luego de tropicalizar el Kebab, el shawarma y mezclarlo con los ingredientes locales, se fundan las dos primeras taquerías: La Oriental y Bagdad.

Se le atribuye a La Oriental y a su propietario, Zayas Galeana, la primera taquería, ubicada en algún local de la calle 5 de Mayo, entre las calles 10 y 14 Oriente, donde ahora hay tiendas de maletas, jugueterías y de videojuegos.

“No se sabe a ciencia cierta si éste fue el primer negocio de tacos árabes en Puebla, ni si él mismo vendió sus primeros tacos en otro local”, narra el libro SumajestadelTaco Árabe, de Ricardo Cartas

Sin embargo, años después de este establecimiento, vino la primera sucursal de La Oriental, ubicada en la esquina de la avenida 4 Poniente y la calle 5 Norte, la cual tras 90 años, sigue ofreciendo el manjar callejero más emblemático del menú poblano.

NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ

Al término de la Primera Guerra Mundial es que se origina una migración interesante, narra el chef Ojeda, principalmente de gente del Líbano e Irak “que nos salpican con su cultura, su cocina y tradiciones, su forma de ver la vida en sabores”. Los turcos otomanos son una gran fuente de la gastronomía mundial en Europa, agregó.

“Estamos hablando de la aportación que le dan al mundo los árabes con el Kebab y el shawarma”, manifestó el académico.

Explicó que la clave del taco árabe radica en el Kebab, “que quiere decir ‘carne asada’ en turco, y lo hacen con un asador vertical, donde la grasa no cae sobre la carne a la que le llega el fuego directo para tener cocción suave por dentro y una caramelización por fuera, esto es muy importante, por eso el taco árabe y al pastor son hermanos”, indicó.

“Así se da el Kebab en torno con esta migración en los 30; se da el hecho de que estas personas van dejando raíces en ciudades grandes en su migración, como Puebla, por ejemplo; Pavel y Galeana son los apellidos que se castellanizaron y nos trajeron sus recetas”, relató el profesor de la UPAEP.

Traer cordero a Puebla era costoso, explicó el chef, por lo que se adaptaron a la fuente de proteína local y la mezclaron con sus especias y sus marinados: “Trajeron en su memoria el gusto por el cordero, pero aquí como no había, utilizaron la proteína en boga, que era el cerdo”.

José de Jesús Ojeda agregó que varias familias participaron en el proceso de hibridación y sincretización del taco árabe, unos hacían el pan, otros trajeron los cerdos e hicieron las salsas con los vinagres de su tradición y los mezclaron con el chipotle.

“Por eso, el taco al pastor es hermano del árabe, parten de esta tradición y ese es el

Ruta. No hay vestigios de la primera taquería en la ciudad, es lo que comentó el chef José de Jesús Ojeda

ORIGEN. Los libaneses que se asentaron en Puebla buscaron adaptar sus platillos, como el Kebab y el shawarma; sustituyeron el cordero por el cerdo, mezclaron sus especias y sus marinados con los ingredientes locales, lo que dio como resultado este manjar.

romanticismo que el taco árabe solo se encuentra en Puebla, pero en cada esquina; es motivo de orgullos y nostalgias, la verdad ves el trompo a lo lejos y dices: ‘casa’”, agregó. “Yo digo que no es ni de aquí ni de allá, porque si a un libanés en el Líbano le preguntamos sobre el taco árabe, no va a saber de qué hablamos”, resaltó el experto. Además, el chef dijo percibir resonancias culturales y gastronómicas que parecieran un “déjàvuculinario”.

“En las guarniciones viene algo interesante, cuando llegan los libaneses e iraquíes con su jocoque, no nos sorprendió, ya conocíamos el jocoque por los españoles como un déjàvu culinario histórico. Los turcos y los griegos, quienes inspiran estos aderezos, fueron los que le agregan jengibre y especias al yogurt”, contextualizó.

COMO EL VINO

Se ha tropicalizado y diversificado tanto la receta, desde del marinado, el asado y las salsas, que sólo en los negocios familiares muy tradicionales podemos encontrarlos juntos: “Ya en pocas taquerías podemos pedir jocoque o un postre árabe, incluso hay taquerías sin pan árabe y te dan tortilla de maíz, un taco oriental, no árabe, hasta estilos y variaciones te puedes encontrar”.

“Sin embargo, es un platillo de gran influencia y momentos; es una bandera el taco

CLAVE. Indicó que el Kebab, que significa “carne asada” en turco, se cuece en asador vertical, donde la grasa no cae sobre la carne a la que le llega el fuego directo para tener cocción suave por dentro y caramelización por fuera, esto es muy importante.

árabe, uno lo presume como el mejor vino del mundo, presume las taquerías preferidas como conocedor. Hay opciones para que tengas tu propio gusto de taco árabe y cuando viene alguien de afuera lo llevas; los gustos de familias que vienen de otros estados ya tienen sus estilos de tacos favoritos definidos, (ya sea) con mucha cebolla, con poca, con la carne muy caramelizada, etcétera; es un manjar de dioses y esa también es la otra parte romántica, ésta de ¿cómo lo quiere? ¿Cómo le gusta?; hay que decidir cuál y por qué”, concluyó.

Por eso, el taco al pastor es hermano del árabe, parten de esta tradición y ese es el romanticismo que el taco árabe sólo se encuentra en Puebla, pero en cada esquina, es motivo de orgullos y nostalgias, la verdad ves el trompo a lo lejos y dices: ‘casa’”

JOSÉ DE JESÚS OJEDA Académico de la UPAEP

EN CADA CALLE

1923 año

de la segunda gran migración libanesa a México, de unas 2 mil personas

1933 año

en que se inauguraron las dos primeras taquerías: La Oriental y Bagdad

DIVERSIDAD MODERNA Platillo “mestizo”, con receta tropicalizada

El chef José de Jesús Ojeda aseguró que se ha diversificado tanto la receta, desde del marinado, asado y salsas, que sólo en taquerías muy tradicionales podemos encontrarlos juntos: “Ya en pocas podemos pedir jocoque o un postre árabe, incluso hay taquerías sin pan árabe y te dan tortilla de maíz, un taco oriental, no árabe, hasta estilos y variaciones de tacos te puedes encontrar. Sin embargo, es un platillo de gran influencia y momentos; es una bandera el taco árabe, uno lo presume como el mejor vino del mundo, presume las taquerías preferidas como conocedor. Hay opciones para que tengas tu propio gusto de taco árabe”.

PUEBLA LOCAL 8 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
ARTURO CRAVIOTO
CRAVIOTO
ARTURO
SÍMBOLO
GASTRONÓMICO DE LA POBLANIDAD

Tabe se doblegó ante contrincante

La colonia Daniel Garza fue el escenario del encuentro inesperado entre Miguel Torruco y Mauricio Tabe, candidatos a la alcaldía de Miguel Hidalgo; los contendientes realizaban una gira proselitista cuando de pronto se toparon y fue el panista quien se llevó la mayor sorpresa porque al ver a su opositor alzó la mirada y lo saludó, acto seguido el abanderado de Sigamos Haciendo Historia sonrió y le extendió la mano y se comprometieron a llevar una competencia civilizada. / 24 HORAS

LA ADMINISTRACIÓN CAPITALINA CREA UNA PLATAFORMA PARA LOS REGISTROS

Gobierno regula alojamientos Airbnb mediante un padrón

Meta. Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación, explicó que se dará orden a quienes prestan estos servicios y certeza jurídica a hoteleros

RODRIGO CEREZO

Contra las irregularidades de las plataformas digitales de las estancias turísticas eventuales y la certeza jurídica para las empresas hoteleras, el Gobierno de la Ciudad de México pondrá en funcionamiento una plataforma donde se deberán registrar quienes presten estos servicios y de esta forma crear un padrón real.

Tras la publicación de las reformas a la Ley de Turismo en la capital, la administración capitalina aprovechará las nuevas reglas para dar ordenamientos a este tipo de servicios, afirmó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

A través de una plataforma digital, la cual estará antes de finalizar este semestre, hecha por la administración capitalina, los propietarios de los hospedajes tipo “Airbnb” deberán realizar el registro de sus espacios, con el que se podrá conocer el número certero de inmuebles que operan en esta modalidad, explicó el titular de la Agencia Digital de Innovación, dijo Eduardo Clark.

“No queremos perjudicar a la persona que tal vez tiene un inmueble que heredó y pone en renta, lo que estamos tratando de limitar es las personas que lo que buscan es comprar, 10, 30 o 15 viviendas y ponerlas en Airbnb, lo que quita una oferta de vivienda importante”, aclaró.

Entre las nuevas reformas a la Ley de Turismo en la capital se incluye por primera vez

Miguel Torruco ofrece progreso y ayuda en MH

Miguel Torruco anunció que en su gestión implementará el programa “Empleadora 4.0” con el cual buscará emparejar las oportunidades para el progreso y desarrollo de la población de la demarcación, cuya proyección es apoyar a 10 mil beneficiarios con un presupuesto anual de 190 millones de pesos.

“La Empleadora se va a enfocar a emparejar las oportunidades para el progreso, para el desarrollo de nuestra población,de nuestra Miguel Hidalgo, pues hay grandes y altos contrastes en nuestra demarcación”, explicó el candidato por Morena, PT y PVEM para dirigir la alcaldía.

Torruco dijo que la Miguel Hidalgo es una demarcación con zonas populares y colonias que requieren del apoyo del gobierno

ORDEN.Con las reformas a la Ley de Turismo en la capital se crean obligaciones a quienes ofrecen estancias temporales, dijo Martí

el concepto de “Estancia turística eventual”, para distinguir de otras opciones de alojamiento como hostales y hoteles, además del concepto de “Anfitriones”, correspondiente a los propietarios que ponen a disposición de los turistas estas estancias.

Para registrar sus inmuebles como estancias turísticas, los “anfitriones” deberán presentar identificación, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), constancia de situación fiscal para asegurar que estén debidamente ante el Servicio de Administración Tributaría (SAT) y acreditar la propiedad o posesión del inmueble que están ofertando.

Adicionalmente, tendrán que reportar también los datos del inmueble y acreditar

ALCANCES. El candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo explicó que el programa la “Empleadora” beneficiaría a 10 mil personas en la demarcación.

mediante diversos programas sociales, en este sentido lamentó la desaparición de éstos en la alcaldía durante los últimos tres años, por lo que su meta es lanzarlos, como

MIGUEL

de los pagos locales y federales como son el Predial y servicio del agua.

“Estas reformas dan certidumbre jurídica a los dueños de inmuebles que ofrecen hospedaje a través de plataforma digital. Dan certidumbre jurídica a quienes usan estos inmuebles, como turistas, a los dueños de las plataformas; pero, sobre todo, a los vecinos de las colonias donde se ha presentado este fenómeno, y por supuesto, dan certidumbre jurídica a la industria hotelera”, destacó el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Se prevé que la plataforma para el registro de estancias se encuentre lista antes de concluir el primer semestre de 2024.

la “Empleadora”, el cual, abundó, contará con supervisión en su instrumentación para garantizar una aplicación impecable y directa a la población.

“La proyección son 10 mil empleadores con un presupuesto anual de alrededor de 190 millones de pesos por año; los expertos determinarán las bases (...), los requisitos y las reglas de operación también serán diseñadas en colaboración con Evalua Ciudad de México para garantizar su correcta aplicación y su transparencia”, explicó el morenista.

El abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia por la Ciudad de México dijo que para dirigir la Miguel Hidalgo se prevé un apoyo económico directo de 5 mil pesos para cubrir las necesidades básicas de alimentación, educación, salud y vivienda; además de promover la equidad de género y la inclusión. El programa contará con un apoyo integral con recursos y oportunidades que permitan mejorar la calidad de vida de las y los vecinos de la Miguel Hidalgo, pues recibirán asesoramiento laboral y financiero. / ÁNGEL ORTIZ

¿Y si…?

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

El sentido común podría estar aportando ciertos elementos analíticos que pudieran explicar políticamente la falta de voluntad operativa de las autoridades de seguridad para atender los sobresaltos delictivos no sólo en plazas calientes, sino ahora en agresiones contra aspirantes a cargos públicos.

La primera interpretación puede ser preocupante: la violencia en estas circunstancias está generando condiciones de inhibición en actividades políticas públicas, lo cual pudiera estar también enviando el mensaje de que el electorado no tendrá condiciones de seguridad para ejercer su derecho al voto y entonces disminuir su participación electoral.

En términos estrictos, el Estado tiene la capacidad y la fuerza para utilizar todos los instrumentos legales a su alcance para recuperar el control social de plazas hoy capturadas por los intereses delictivos, pero llama la atención el hecho de que con mucha facilidad bandas criminales estén atentando contra la vida de políticos, expolíticos y aspirantes a políticos en campaña.

De ahí, pues, la inquietud en algunos sectores de la oposición que están suponiendo --aún sin pruebas-- que la violencia política tolerada en zonas territoriales capturadas por el crimen organizado pudiera estar buscando una disminución en la participación electoral de los ciudadanos y, de modo natural, alejando cualquier simpatía de la oposición.

Pero en el análisis del problema de la violencia en espacios políticos también se deben incluir las sospechas, evidencias y señalamientos de que el crimen organizado estaría influyendo en el proceso electoral para favorecer a candidatos simpatizantes, como lo revelaron algunas evidencias en las elecciones regionales, estatales y municipales de 2021.

La oposición debe hacer su tarea, indagar a profundidad y presentar un documento básico que explique la violencia delictiva como factor inhibitorio de la participación políticoelectoral.

ZONAZERO

Cuando menos seis plazas se han sobrecalentado en la República por la violencia criminal, sin que las autoridades estatales tengan capacidad para entender la profundidad del problema y menos pudieran mostrar decisión para tomar el control de estrategias estatales que han sido abandonadas por las instancias federales. Guanajuato, San Luis Potosí, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas tendrán elecciones locales sin garantías de ejercicio libre del voto y con el crimen organizado como un factor real de poder.

MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
EDITOR:
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GOBIERNO CDMX
Batres.
TORRUCO
ESPECIAL

SATISFECHO. El abanderado del movimiento naranja apuntó estar contento de que los jóvenes muestren interés en las elecciones.

ACTOS. BRUGADA REALIZÓ UN RECORRIDO POR COLONIAS DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN; TABOADA REAPARECIÓ TRAS DOS DÍAS SIN ACTIVIDADES PÚBLICAS; CHERTORIVSKI LLAMÓ A ESTUDIANTES A CONFIARLE SU VOTO.

Estudiantes cuestionan a Chertorivski sobre MC

En su quinta visita a universidades privadas de la capital, Salomón Chertorivski fue cuestionado por el alumnado sobre las candidaturas de Alejandra Barrales y Sandra Cuevas al Senado de la República, además de algunos señalamientos en contra de Dante Delgado.

En la Universidad Iberoamericana, el candidato a la Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano conversó con los estudiantes de esta institución y les habló sobre diversos temas como la movilidad, acceso a la vivienda, salud, gentrificación, migración, economía, entre otros temas.

nos temas, uno de ellos fue la inclusión de Alejandra Barrales y Sandra Cuevas dentro de las candidaturas de Movimiento Ciudadano, a lo que respondió que confiaba en las decisiones del partido.

Otros estudiantes buscaron discutir las razones por las que el emecista decidió unirse a Movimiento Ciudadano, esto debido a que acusaron a Dante Delgado de ser “un personaje oscuro” en la política mexicana, y otros cuestionaron su idea de retomar el aeropuerto de Texcoco.

Estamos de acuerdo en que merecemos una mejor Ciudad de México. Seguimos sin parar hasta lograr la Jefatura de Gobierno”

SALOMÓN CHERTORIVSKI Candidato por MC

El aspirante del movimiento naranja presentó algunas de sus propuestas para atender las necesidades de la ciudadanía, así como responder directamente las inquietudes de los alumnos.

Al igual que con Clara Brugada y Santiago Taboada, Salomón Chertorivski fue cuestionado respecto a algu-

Un plan de gobierno no se hace desde lo que yo o un grupo de personas piensan, sino de forma colectiva para

El emecista le pidió a los alumnos darle el voto de confianza el próximo 2 de junio.

Por la tarde, presentó ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) una impugnación al acuerdo del Tribunal Electoral, ya que, acusó, que sus contrincantes “llenan” la ciudad de basura electoral, y es necesario se tomen medidas para frenar el desperdicio de recursos públicos. / MARCO CLARA

CONFIANZA. Las y los candidatos de Sigamos Haciendo Historia de Álvaro Obregón, respaldaron a Clara Brugada en su lucha por la capital.

Espontáneo irrumpe mitin; Brugada condena el acto

Clara Brugada pidió no caer en las provocaciones y actos de violencia en estas elecciones, esto luego de que un hombre subió de manera intempestiva al templete donde daba un discurso en un evento proselitista en la alcaldía Álvaro Obregón.

La persona que traspasó las vallas de seguridad fue interceptada por los participantes del evento y el equipo de seguridad quienes los bajaron del escenario y lo llevaron fuera del mitin.

En la Unidad Habitacional Lomas de Plateros, la abanderada de Morena, PT y PVEM se encontraba exponiendo su proyecto de Gobierno cuando un individuo logró subir al templete con pendones en la mano.

No es la primera vez que pasa esto en Álvaro Obregón y hacemos un llamado a llevar de manera pacífica las campañas electorales”

CLARA BRUGADA Candidata de la alianza Morena, PT y PVEM

Los elementos de seguridad de la candidata al Senado de la República, Ernestina Godoy, procedieron a bajarlo, a fin de evitar cualquier situación de amenaza hacia

PREPARADA. La aspirante de Morena, PT y PVEM reconoció que la alcaldía conlleva muchos retos al tener mayor extensión territorial.

RESPALDO. El panista manifestó su apoyo a Karen Quiroga, aspirante a alcaldesa de Iztapalapa de la alianza.

Anticipa Taboada sobre sus alianzas ‘sorpresas’

cualquiera de los presentes. Tras bajar al presunto provocador, quien fue identificado de previamente haber arrancado propaganda de candidatos presentes, fue sometido en la parte posterior del templete, mientras que algunos medios de comunicación al acercarse al lugar tuvieron un enfrentamiento con los elementos de seguridad que no pasó a mayores consecuencias. Brugada continuó su discurso y luego de percatarse de lo sucedido hizo un llamado a no caer en provocaciones ni en actos violentos, señalando que no es la primera vez que se genera una situación de provocación de ese tipo en la alcaldía Álvaro Obregón.

“Queremos respeto y tenemos derecho de convocar a la ciudadanía, que no se pongan nerviosos, que las elecciones se ganen en las urnas, no generando miedo y provocaciones”, expresó.

Tras dos días de que Santiago Taboada mantuviera una agenda privada en su campaña, este jueves anunció que tiene bajo la manga alianzas sorpresas. Al reanudar sus actividades proselitistas en la alcaldía Iztapalapa, el candidato de la coalición Va X la CDMX a la Jefatura de Gobierno invitó a los asistentes a que “saquen sus conclusiones del evento de la Gustavo A. Madero del lunes”, esto, al ser cuestionado sobre si sostuvo reuniones con liderazgos de la la 4T. Ayer 24 HORAS publicó que acorde con la Policía capitalina, al corte del 3 de abril, ningún candidato local había requerido protección, al respecto, Taboada confirmó que hasta el momento no ha solicitado seguridad personal.

Sobre los gastos reportados en su primer mes de campaña, destinados mayormente a publicidad en calles, el aliancista aseguró que las cifras superan por más del doble a las de sus contrincantes debido a que son reportados en tiempo real.

Estamos reuniéndonos con mucha gente, ahí luego se los vamos a pasar de sorpresita, todavía no quieren hacerlo oficial”

SANTIAGO TABOADA Candidato del PAN, PRI y PRD

“Lo único que tengo es una persona de tránsito que a veces nos ayuda con la moto, es lo único que me han dado, pero no quiero más”, comentó.

“Nosotros estamos subiendo en tiempo real las cosas, lo está haciendo el partido... y ellos están reportando lo que se ha venido derogando”, indicó. En este sentido, se le preguntó sobre el convenio anunciado con recicladores para el retiro de su publicidad en la temporada de veda, a lo cual dijo: “Eso lo vamos a anunciar ya el día de mañana lo que vamos a hacer con todo el producto... yo lo quiero reciclar”.

Apoyó a la candidata de la alianza, Karen Quiroga, por Iztapalapa.

“Voy a respaldar a Karen en todo lo que necesite para que Iztapalapa tenga mejor calidad de vida”. / RODRIGO CEREZO

El agua será prioridad para su gobierno, afirma Gaby Osorio

En caso de ganar las elecciones como alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio señaló que en su proyecto de gobierno destacan los temas de seguridad, movilidad, combate a la tala clandestina y el agua, siendo crucial este último.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México explicó en entrevista para 24 HORAS que estos cuatro temas serán atendidos desde su gobierno desde el papel que les toca.

“Estos cuatro grandes temas tienen que ver con una cuestión de coordinación de los tres niveles de gobierno, no dependen algunos de ellos directamente de la alcaldía pero claro que la alcaldía tiene facultades”, explicó Osorio.

La abanderada de Morena, PT y PVEM expuso que el 80 por ciento de la demarcación corresponde a Suelo de Conservación, espacio que sirve de recarga de los mantos acuíferos, los cuales, añadió, no sólo distribuyen el vital líquido a Tlalpan, sino a gran parte de la capital.

“Hay un proyecto que hemos construido de la mano de la gente que yo estoy segura va a convencer a muchas personas cuando nos escuchen”, expuso al añadir que éste será de manera coordinada a nivel federal y capitalino con los gobiernos de Claudia Sheinbaum

y Clara Brugada, respectivamente. De la mano de la atención al agua, Osorio refirió que se encuentra el combate a la tala ilegal, para la cual aseguró que participará en la coordinación con los otros niveles de gobierno, sin embargo, abundó que también se requiere de reforestación, guardianes del bosque, además de mecanismos de participación ciudadana.

En materia de seguridad, señaló que desde las facultades de alcaldía trabajará en la prevención del delito y crear un proyecto que coadyuve con la estrategia base de la Ciudad de México.

En este sentido, al abordar el tema de la proliferación de chelerías, señaló que en la gestión actual existe un problema de corrupción que permite que se dé esta situación.

“Al tener un presupuesto limitado tienes que tener una planeación estratégica para destinar el presupuesto a donde más se necesita, en el caso de Tlalpan tenemos problemáticas ya desde hace varios años que se han agudizado por la falta, en este caso, de un gobierno que tenga voluntad para atenderlas”, aseveró.

De igual forma, la aspirante morenista reconoció que Tlalpan es una alcaldía difícil, ya que es la demarcación con mayor extensión territorial y la cuarta en términos demográficos, lo implica varios retos.

VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 CDMX 10
ÁNGEL ORTIZ
/
CARLOS ÁNGELES Video GABY OSORIO Candidata de Morena, PT y PVEM
RODRIGO
SALOMÓN
@CLARABRUGADAM
CEREZO
CHERTORIVSKI

Pese a violencia en Guerrero se anotan candidatos a ediles

Alerta. En sus últimos informes, Integralia y Laboratorio Electoral reportan cinco aspirantes muertos en el estado en lo que va del proceso

En medio de la violencia electoral que se registra en Guerrero, en donde han asesinado al menos cinco aspirantes y siete políticos en lo que va del actual proceso, aspirantes a los 83 municipios ya se anotaron para la contienda ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), cuyas campañas serán del 20 de abril al 29 de mayo próximo.

Entre los registros de candidatos, destacan los que van por la alcaldía de Acapulco, la controversial Abelina López Rodríguez, quien busca de la reelección por Morena; Carlos Granda Castro, quien renunció a Morea para competir por la coalición Fuerza y Corazón por México, y Yoshio Ávila González, de Movimiento Ciudadano, quien fue presentado por el dirigente nacional de ese partido, Dante Delgado Ranauro.

Dirigentes a nivel nacional y local de Morena tienen al partido como una empresa particular, emiten la convocatoria como una simulación de la corrupción”

CARMELO LOEZA HERNÁNDEZ Fundador de Morena en Acapulco

En este clima, la aspirante al ayuntamiento de Coyuca de Catalán por el partido guinda, Elia Camacho Goicochea, renunció a su postulación.

Con una carta notificó su decisión por “dificultades en la integración de la planilla”.

SE CALIENTA EL PUERTO

Militantes fundadores de Morena advirtieron que darán voto de castigo en la elección por la presidencia municipal de Acapulco, Guerrero. Uno de los inconformes, Carmelo Loeza Hernández, señaló que en la convocatoria se tomaría en cuenta la trayectoria política de los aspirantes para luego elegir al mejor, pero no fue así.

“Dirigentes a nivel nacional y local de Morena tienen al partido como una empresa particular, emiten la convocatoria como una simulación de la corrupción, porque al final

se sumó a la oposición.

EN LA CONTIENDA

MC. A Yoshio Ávila González los presentó su líder partidista, Dante Delgado Ranauro.

5 candidatos 73 víctimas 13 aspirantes

de Guerrero han sido asesinados en el actual proceso electoral de los 24 que se incribieron

ELECCIONES EN CELAYA

totales de agresiones contra politicos se han reportados en esa misma fecha en la entidad gobernada por Morena

o candidatos de Morena fueron asesinados en lo que va del proceso electoral de este año. Fuente: Integralia

El sábado se conocerá reemplazo de Gisela Gaytán

La candidata a la gubernatura de Guanajuato de Morena, Alma Alcaraz Hernández, dijo que el arranque oficial de campaña para la alcaldía de Celaya se realizará el sábado 6 de abril, evento en el que se dará a conocer quien será el abanderado que remplazará a Gisela Gaytán Gutiérrez, quien fue asesinada el lunes pasado. Explicó que la Comisión Nacional de Elecciones será quien elija al aspirante; además, podría cambiar de género.

ellos eligen a los que quieren e ignoran a la militancia también”, sentenció

REPORTES DE AGRESIONES

De acuerdo con el reciente reporte de Violencia Política de Integralia, que corresponde del 1 de septiembre al 1 de abril pasados, se registraron 300 incidentes de atentados políticos asociados a 399 víctimas, lo que implica un promedio de 1.8 afectados diarios; de éstos 73 se dieron en Guerrero.

En tanto, los estados que concentran el mayor número de agresiones electorales son este estado, Michoacán y Morelos; asimismo, indica que estas ya son las elecciones más cruentas de la historia moderna de México.

De acuerdo con el documento, los candidatos concentran 31.8 por ciento de embestidas -5 de ellos en la entidad que Gobierna

Elecciones sangrientas

ESENCIA DE MUJER

El asesinato a balazos de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata morenista a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, acaecido apenas el lunes pasado durante su primer acto de campaña, no es ningún “hecho aislado”, como nos lo quiere hacer creer el inquilino de Palacio Nacional.

En su más reciente informe, publicado apenas al día siguiente de este crimen, la organización Laboratorio Electoral dio a conocer que en México ya hay 50 homicidios

relacionados con los comicios del próximo 2 de junio. De éstos, 26 corresponden a aspirantes a cargos de elección popular (el resto, a familiares, funcionarios o políticos), por lo que éste ya es el proceso más violento y sangriento en la historia de nuestro país. En 2018 se registraron un total de 43 asesinatos.

Y eso que todavía faltan 57 días para que los mexicanos acudamos a las urnas a depositar nuestro sufragio.

México está teñido de sangre, por más que el presidente López Obrador y su titular de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la invisible Rosa Icela Rodríguez, a diario nos salgan con el cuento chino de los “otros datos” y sus láminas con numeritos alegres que ni ellos creen.

A menos de seis meses de que el Presidente se marche a su rancho de Palenque, Chiapas, a disfrutar de su jubilación, TRe-

“Se revisa el caso por parte de la Comisión Nacional de Elecciones para ver quién podría sustituir a esa candidatura, incluso se valora si habría un posible cambio de género derivado de estas circunstancias”, dijo. Alcaraz Hernández adelantó que para el miércoles, David Martínez Mendizábal, coordinador de los diputados de Morena, utilizará la tribuna para lanzar un “grito de exigencia” al Gobierno del estado. / QUADRATÍN

Evelyn Salgado- funcionarios o exfuncionarios, 24.1 por ciento, y políticos o expolíticos, 22.1 por ciento.

AUMENTAN AGRESIONES 200%:

LABORATORIO ELECTORAL

Por otra parte, en el informe Violencia Electoral Proceso 2023-2024, de Laboratorio Electoral, actualizado hasta el 29 de marzo pasado, se registraron 156 embestidas a aspirantes.

De estos, 50 fueron asesinatos, además de nueve secuestros, 22 atentados y 75 amenazas, lo que representa un incremento de más de 200 por ciento con respecto al primer reporte preliminar.

La organización indicó que las amenazas denunciadas por los partidos políticos incrementaron considerablemente durante febrero y marzo. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

searchMX dio a conocer ayer jueves que de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del 1 de diciembre de 2018 al 3 de abril de 2024, las fiscalías estatales y federal han registrado la friolera de 183 mil 332 homicidios dolosos en nuestro país. Se trata de números que superan brutalmente lo que ocurrió durante los sexenios de Enrique Peña (130 mil 626), Felipe Calderón (102 mil 812) y Vicente Fox (53 mil 275). Pero eso sí, el primer mandatario asegura burlonamente que el pueblo bueno y sabio está feliz, feliz, feliz… Más allá de la retórica obradorista, que durante casi cinco años y medio ha acostumbrado a sus aplaudidores a una serie de sinsentidos perversos, vale la pena tratar de entender lo que nos ha llevado a vivir inmersos en un entorno tan violento y sangriento: de entrada, desde el primer día de su gestión, López Obrador decidió voltear a ver hacia otro lado a donde estaba operando el crimen organizado.

ONG preocupada por la

militarización de la Fiscalía de Guerrero

El Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello” expresó su preocupación por la designación del coronel de Justicia Militar del Ejército, Zipacná Jesús Torres Ojeda, como fiscal general de Guerrero, al advertir que se trata de una militarización de las instituciones encargadas de la procuración de seguridad y justicia.

Por ello, la Organización No Gubernamental (ONG) exhortó al nuevo funcionario a que “se conduzca con sensibilidad y perspectiva de derechos humanos, de acuerdo con el contexto de cada caso de investigación pendiente en la entidad, con base en principios de eficacia, honradez, imparcialidad, objetividad y profesionalismo”.

En un comunicado, el Centro “Minerva Bello” indicó que desea que la gestión de Torres Ojeda procure la transparencia con las víctimas en su proceso de investigación. Agregó que espera que las funciones de investigar y perseguir el delito se acompañen con estrategias integrales, con trabajadores especializados en materia técnica, legal y científica, con la finalidad de que las víctimas accedan a la verdad y a la justicia, que se garantice el respeto a los derechos humanos y a la debida reparación integral del daño.

El comunicado concluye con que el fiscal tiene una gran responsabilidad, al asumir el compromiso para rendir cuentas claras en los procesos de investigación. /QUADRATÍN

REMPLAZO. Zipacná Jesús Torres Ojeda suple a Sandra Valdovinos Salmerón luego de que fue removida.

Se desentendió por completo de éste y cuando los delincuentes se apoderaron de gran parte del territorio nacional, en lugar de implementar medidas para combatirlos prefirió anunciar su “estrategia” de abrazos y no balazos. Con eso dejó en claro que no le interesaba proteger a la ciudadanía, la cual está conformada por personas que votaron por él, por personas que no votaron por él y, por supuesto, por políticos.

Y las red flags se han mostrado a lo largo de todo el sexenio. Tenemos funcionarios (empezando por el Presidente) que conviven y convergen con criminales, como la alcaldesa de Chilpancingo, Guerrero, Norma Otilia Hernández, o el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. Pero la lista es larga.

…Y nadie hace nada.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
ALCALDESA DE ACAPULCO BUSCA REELEGIRSE
ROMERO
GABRIEL
@DANTEDELGADO FACEBOOK QUADRATÍN
MORENA. Abelina López Rodríguez, si gana, será su segundo periodo en Acapulco. PRI-PAN-PRD. Carlos Granda Castro dejó Morena y
QUADRATÍN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1 YAZMIN ALESSANDRINI

Rechazan pedidos para destituir a la Presidenta de Perú

Después de que la Fiscalía inició una investigación contra la mandataria por la presunta posesión de relojes de lujo y joyas no declaradas, el Congreso de Perú rechazó ayer la admisión a debate de dos nuevos pedidos de destitución contra la presidenta Dina Boluarte.

Las mociones, presentadas por las bancadas de izquierda, buscaban declarar a Boluarte la “incapacidad moral” para continuar en el cargo hasta el fin de su mandato, en 2026, al ser investigada por presunto enriquecimiento ilícito.

Ninguna de las iniciativas obtuvo el 40% de los votos a favor de los legisladores presentes, gracias a que un amplio grupo que van desde el centro a la ultraderecha y que tienen la mayoría de representantes, respaldan al Gobierno. La primera fue respaldada por 33 escaños y la segunda por 32.

Boluarte carece de partido y de bancada propia, por lo que depende del apoyo parlamentario de la derecha para mantenerse en sus funciones.

Las votaciones se realizaron antes de que acuda hoy a la Fiscalía para declarar sobre el escándalo conocido popularmente como Rolexgate, después de que la Policía allanara su casa en busca de joyas.

Las mociones de destitución se votaron luego de que el Congreso peruano aprobara el miércoles una moción de confianza al tercer gabinete de la Presidenta. / CON INFORMACIÓN DE AFP

EU

condiciona

apoyo a Israel a seguridad de civiles en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió ayer al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a alcanzar un “alto al fuego” con Hamás en Gaza y le advirtió de que su apoyo dependerá de las medidas que tome para proteger a los civiles palestinos.

Es la primera vez que Biden plantea la posibilidad de condicionar el apoyo a Israel, después de que el país lanzara una ofensiva militar en Gaza en respuesta al ataque del movimiento islamista palestino contra su territorio el 7 de octubre.

“Un alto el fuego inmediato es esencial para estabilizar y mejorar la situación humanitaria y proteger a civiles inocentes”, declaró el mandatario estadounidense a Netanyahu, según la Casa Blanca.

La conversación entre ambos se produce después de la muerte de siete cooperantes de la oenegé World Central Kitchen en un bombardeo israelí en Gaza, donde la casi totalidad de la población está al borde de la hambruna.

Durante la llamada, Biden le instó a “anunciar y aplicar una serie de medidas específicas, concretas y mensurables para abordar los daños a civiles, el sufrimiento humanitario y la seguridad de los cooperantes”.

RESALTAN IMPORTANCIA DE ESTADOS UNIDOS

Preocupa la unidad en la OTAN tras 75 años de su creación

Elección. El posible regreso de Donald Trump a la Presidencia de EU es una de las grandes incertidumbres

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebró ayer los 75 años desde su fundación, con una ceremonia en Bruselas que incluyó un llamado a la unidad transatlántica, una de las principales preocupaciones de la alianza.

En la sede de la OTAN, en la capital belga, los ministros de Relaciones Exteriores de los 32 países pronunciaron breves discursos, cortaron un pequeño pastel y celebraron los logros de la poderosa alianza militar pero sin olvidar las amenazas que la acechan.

En su discurso por el aniversario, el secretario general de al alianza, el noruego Jens Stoltenberg, se refirió a las preocupaciones por un distanciamiento entre Europa y Estados Unidos en materia de Defensa y Seguridad.

“No creo en Estados Unidos en solitario, de la misma forma en que no creo en una Europa en solitario. Creo en EU y Europa juntos en la OTAN, porque juntos somos más fuertes

y estamos más seguros”, indicó. En su visión, Europa “precisa de Estados Unidos para su seguridad”.

Pero EU, agregó Stoltenberg, “también precisa de Europa”, porque los países europeos aportan “una vasta red de inteligencia y una influencia diplomática única, que amplifica el poderío estadounidense”.

UCRANIA

Es compromiso sagrado: Biden

El presidente demócrata Joe Biden dijo el jueves que Estados Unidos debe mantener su “compromiso sagrado” con la OTAN en ocasión del 75º aniversario, luego que su rival electoral, el republicano Donald Trump, criticara la garantía de participación estadounidense en la defensa colectiva de miembros.

Trump advirtió recientemente que iba a animar a Rusia a atacar a cualquier miembro que no aporte fondos suficientes para defensa. Durante su Presidencia, el republicano dijo que iba a considerar retirar a EU de la alianza al considerar que otros Estados no aportaban la cuota debida para el presupuesto de la organización.

Biden, por su parte, elogió la unidad de la OTAN en los últimos dos años, cuando la alianza intensificó su apoyo militar a Ucrania ante la “feroz invasión” rusa, lanzada a fines de febrero de 2022.

Un eventual retorno de Donald Trump a la presidencia estadounidense es una de las grandes incertidumbres que planean sobre la poderosa alianza.

En respuesta, la alianza militar se apresuró a iniciar una fuerte campaña para que los países miembros inviertan al menos el 2% de sus respectivos PIB en defensa. / 24 HORAS

la creación de un gigantesco fondo de 100 mil millones de euros en los próximos cinco años para garantizar el apoyo a Ucrania.

Más allá de las preocupaciones con Trump, la reunión en la sede de la OTAN en Bruselas volvió a ser marcada por la guerra en Ucrania.

Los países de la alianza enviaron a Kiev decenas de miles de millones de dólares en ayuda en equipos militares y armas.

Sin embargo, el aporte de la OTAN, especialmente el proveniente de EU, perdió impulso, lo que ocasionó que Ucrania se colocara a la defensiva en el frente de combate.

Ante ese escenario, Stoltenberg impulsa

DESTRUCCIÓN. Un hombre caminaba ayer entre una zona devastada cerca del hospital Al Shifa de la Franja, en medio de la guerra contra Hamás.

Washington “dejó claro que la política estadounidense con respecto a Gaza estará determinada por la evaluación” de la acción inmediata de Israel sobre estos pasos.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que EU espera ver medidas concretas “en las próximas horas y días”, pero recordó que el apoyo de Washington al derecho de Israel a defenderse sigue siendo “férreo”. / 24 HORAS

Ese plan, que Stoltenberg justifica por la necesidad de hacer que la ayuda a Ucrania sea “predecible” y de largo plazo, recibió por ahora un apoyo apenas moderado.

La guerra de Rusia contra Ucrania marcó un antes y un después para la OTAN, una organización que Stoltenberg definió como “la más poderosa, duradera y exitosa alianza de la historia”.

Ese conflicto hizo que la OTAN dejara de lado sus divisiones, cerrara filas del lado de Ucrania, sumara dos países más al bloque (Suecia y Finlandia) y fortaleciera su flanco oriental, más próximo de Rusia.

Avanza ley vs. la oposición en Vzla

Después de que el Parlamento, de mayoría oficialista, aprobó un proyecto de ley contra el “fascismo”, término que funcionarios gubernamentales usan para referirse a opositores, que establece prisión de 12 años y elevadas multas, la líder María Corina Machado, principal rival del presidente Nicolás Maduro pero inhabilitada políticamente en Venezuela, alertó que corre el riesgo de ser detenida de manera “injustificada”.

La “Ley contra el fascismo, el neofascismo y expresiones similares” fue presentada ante la Asamblea Nacional por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, tras ser propuesta en marzo por Maduro, quien buscará un tercer mandato consecutivo en las elecciones del 28 de julio.

Consta de 30 artículos, que “tiene por objeto establecer los medios y mecanismos para preservar la convivencia pacífica y la tranquilidad pública”, así como “proteger a la sociedad venezolana del surgimiento de cualquier expresión fascista”, según el documento. La oposición denunció que esta ley castiga la disidencia política. /

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP
@JENSSTOLTENBERG CEREMONIA. Los ministros de Relaciones Exteriores se reunieron ayer para abordar las necesidades urgentes de Ucrania y discutir la profundización de la cooperación con sus socios.
AFP 12 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024

Sigue creciente costo de casas

QUINTANA ROO ES LA ÚNICA ENTIDAD QUE TIENE ALZA EN CRÉDITOS: ESTUDIO

Cada vez, más caro adquirir una vivienda

en nuestro país

Contracción. Disminuyó la colocación de créditos, han subido más los costos de las casas que los salarios, alertan

EMANUEL MENDOZA CANCINO

En los últimos años, comprar una casa se ha vuelto más complicado, debido a que los costos crecieron por encima de los salarios, entre otros factores, por un elevado precio de los materiales de construcción.

Desde2005 y hasta el año pasado el valor de la vivienda tuvo una apreciación por año de hasta 7.2%, registró un reporte de BBVA México.

Carlos Serrano, economista principal del banco, recomendó al siguiente gobierno que llegue al país, implementar una nueva política para impulsar la construcción de casas.

“Debe haber una política donde se permita una mayor construcción de viviendas, y se deben de eliminar las restricciones en muchas zonas... si queremos que haya inmuebles baratos hay que permitir una mayor oferta en México”, dijo.

Al presentar el Informe Situación Inmobiliaria en el Primer Semestre, Serrano proyectó que “los constructores saben leer bien la demanda, donde no vemos desajustes significativos y por lo tanto creemos que estos crecimientos en los precios de las casas aún no representen un desequili-

Estira la liga

Nuestra moneda sigue resiliente gana ante el dólar

Debe haber una política donde se permita mayor construcción de vivienda... si queremos precios baratos, debe haber más construcción”

brio”. Hasta noviembre de 2023, el monto prestado de los créditos hipotecarios bajó 5.4%, en otras razones insistió, es que el precio de las casas subieron más que lo que crecieron los salarios en los últimos años.

También destacó que el nuevo Gobierno debe instaurar una política de mayores subsidios a consumidores, sobre todo para que las familias de menores ingresos puedan adquirir una vivienda. Cuestionado sobre la posibilidad de que el Infonavit regrese a la construcción de casas otra vez como en las décadas anteriores, refirió que eso lo puede resolver el sector privado.

“Las tareas de construcción podrían distraer al Infonavit en sus objetivos fundamentales y creemos que no hay razón para

que el sector privado no se encargue de estas tareas de construcción”, puntualizó.

Sobre la falta de agua, el economista aconsejó hacer inversiones importantes en obras hidrícas para atacar el problema, que es cierto que existe en muchos de los centros urbanos.

BBVA registró que el mercado de vivienda se contrajo en 2023, 0.9% en número de créditos y de 5.4% en el monto hipotecario.

La contracción del mercado hipotecario se observó en todas los estados, con la excepción de Quintana Roo, donde por el contrario, el monto hipotecario aumentó hasta 10.4%.

La apreciación de los inmuebles en México, de 2005 a 2023, muestra una tasa promedio de 7.2% anual y los costos de construcción aumentaron 5.7% en tasa anual en el mismo lapso.

La demanda de la vivienda en algunos segmentos y regiones después de la pandemia (residencial y zonas turísticas por ejemplo) ha influido en la aceleración de precios; sin embargo no se observa una demanda especulativa.

El reporte resaltó que más construcción aumentará la infraestructura, las mercancías y los servicios.

El Superpeso rompe récord... luego rebota a 16.60 unidades

La moneda mexicana sorprendió con un gran rebote el jueves después de haber bajado hasta los 16.49 unidades por divisa verde, cifra no vista desde hace nueve años, principalmente por las pérdidas que enfrentó el peso .

El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 16.58 pesos por dólar, con una depreciación de 0.29% o 4.8 centavos, con el tipo de cambio tocando máximos de 16.6159 y un mínimo de 16.4952 pesos por dólar.

Un reporte financiero del Banco Base reveló que existe una gran aversión al riesgo a nivel mundial, que llevó al dólar a borrar todas sus pérdidas hacia el cierre de la sesión. Esto se debió después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, mencionara que EU tiene como propósito que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN al mismo

tiempo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que su país actuará en contra de Irán y perjudicará a quienes busquen perjudicarlo.

Los comentarios de ambos funcionarios elevaron la aversión al riesgo en los mercados, pues sugieren que las guerra en Ucrania y en Medio Oriente puede escalar a un mayor nivel, puntualizó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Base.

En tanto, resaltó que pegaron al dólar los comentarios del presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, quien dijo que es posible que no existan más recortes a la tasa en 2024 si la inflación se mantiene alta. Esos datos hicieron que el peso mexicano tuviera una gran apreciación para caer por debajo de los 16.50 unidades por divisa verde (16.49), antes del rebote. /24 HORAS

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO

Multan con 32 mdd a Chevron México por incumplimiento

Después de no cumplir el programa mínimo de trabajo y no incrementarlo en un contrato de aguas profundas en el Golfo de México en el litoral de Tabasco, la Comisión Nacional de Hidrocarburos emitió una sanción por 32 millones de dólares contra Chevron Energía de México.

Así lo determinó el órgano regulador mexicano durante su décima sesión extraordinaria celebrada ayer, donde Armando Doroteo García, de la Unidad Jurídica explicó que el contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G03/2018 tiene como operador a Chevron Energía México y como contratista a Pemex Exploración además de a Inpex.

Reveló que el 1 de febrero de 2024, la Dirección Jurídica de Asignaciones y Contratos solicitó dar seguimiento al contrato y pronunciarse sobre la pena convencional.

El acuerdo, explicó, terminó el 11 de noviembre de 2023 y posteriormente se determinó que el contratista no ejecutó la totalidad de las asignaciones comprometidas en un programa mínimo de trabajo.

El área a revisar es de aproximadamente 120 kilómetros costa afuera, con una superficie de 2 mil 878 kilómetros cuadrados. El presidente de la CNH, Augustín Díaz, destacó que si bien Chevron es el operador, Pemex Exploración debe entablar un enlace.

13 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 CUARTOSCURO
CONTRATO. La firma incumplió un acuerdo con Pemex Exploración en el Golfo de México.
/24 HORAS
DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.5909 0.02% Dólar interbancario 16.5863 0.02% Dólar fix 16.5200 -0.15% Euro ventanilla 17.9805 -0.01% Euro interbancario 17.9769 -0.01% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,882.76 0.66% FTSE BIVA 1187.84 0.60% Dow Jones 38,958.00 0.11% Nasdaq 18,106.00 0.15% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 78.54 0.50% WTI 86.88 0.08% Brent 91.11 0.05% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex GRÁFICOS: XAVIER RODRÍGUEZ
CARLOS SERRANO, Economista de BBVA
la vivienda en México ha elevado
de
su
La CDMX y Nuevo León son las dos entidades donde los inmuebles tienen mayor valor (3 millones de pesos y 2.6 millones, respectivamente) Baja California 2.3 millones Baja California Sur 2.6 millones Nayarit 2.3 millones Jalisco 2.2 millones Guerrero 2.5 millones Nuevo león 2.6 millones Edomex 2.6 millones Quintana Roo 2.2 millones CDMX 3 millones 9.9 % Índice de precios vivienda media residencial Promedio del costo de hipotecas por entidad 4 Trimestre 2020 4 Trimestre 2023 4 Trimestre 2022 4 Trimestre 2021 Fuente: BBVA
En 20 años
más
7%
valor por año
0:00 04:00 08:00 12:00 Fuente: Investing 1239.50 1240.00 1241.00 1241.50 1242.00 1242.50 1242.89

Las memorias de un artista

DELON, BAJO PROTECCIÓN JUDICIAL

El icónico actor francés Alain Delon, de 88 años, fue puesto bajo “protección judicial reforzada” por un juez, informó ayer una fuente cercana al caso, quien confirmó un reporte publicado por varios medios, en un momento en que sus herederos se enfrentan legalmente.

Delon, un monumento del cine francés quien sufre varios problemas de salud, se encuentra con nuevas normas de seguridad judicial desde enero con el objetivo de “realizar un seguimiento médico” y esta medida derivó en una tutela “reforzada” decretada ayer, indicó la fuente.

“Esto significa que ya no tiene libertad plena para administrar sus bienes y las decisiones que pueda tomar, y permite gestionar ciertos aspectos médicos que le conciernen”, añadió.

La tutela reforzada significa que un tutor gestiona la cuenta bancaria de la persona protegida y paga sus gastos.

El protagonista de clásicos del cine francés como El Gatopardo, La Piscina y Habitaciones Separadas, entre otras, tiene una salud debilitada desde que sufrió un derrame cerebral en julio de 2019.

Desde enero, sus hijos están enfrentados en pugnas judiciales, paralelas a una batalla mediática.

Sus hijos Anthony, de 59 años, y AlainFabien, de 29, estiman que el actor está siendo manipulado por su hija Anouchka, de 33 años, a quien acusan de esconderles el estado de salud de su famoso padre. Anouchka anunció a finales de marzo que interpuso un recurso a la justicia contra sus dos hermanos por la difusión de una conversación privada entre ella y su padre. En el proceso que según un tribunal de París se llevará a cabo en abril de 2025; Anthony y Alain-Fabien serán juzgados por “utilización, conservación o divulgación de un documento o grabación obtenida para afectar a la intimidad de la vida privada de otro”. /AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Tía de Ginny Hoffman se mete con Gloria Trevi

El creador de cómics como Deadpool, Rob Liefeld, publicará en 2025 Robservations, un libro sobre sus memorias en donde se comprenderá su ascenso desde ser hijo de un predicador, hasta convertirse en una estrella en Marvel a principios de los 90, cuando su trabajo en títulos como X-Force

un futuro esperan dejar de tocar esas canciones en tanto que su producción crezca.

NUEVAS ROLAS Y PRESENTACIONES

EL MASTUERZO ASEGURA QUE EL NACIMIENTO DE ESTA AGRUPACIÓN ES UN PUNTO DE INFLEXIÓN TRAS EL FALLECIMIENTO DE ARMANDO VEGA GIL

DEMIAN GARCÍA

Fue el 2 de abril de 1983 que la entonces agrupación naciente, Botellita de Jerez, se presentó junto a Real de Catorce y la Broma Bolchevique en un extinto recinto en la colonia Campestre Churubusco de la Ciudad de México.

A propósito del proyecto, Botellita de Jerez, luego de separaciones y, finalmente, su disolución definitiva, El Mastuerzo platicó con este diario sobre todo lo posible, aunque, principalmente, sobre La Botellita Retornable, esa nueva agrupación conformada por él; además de Juan Fridman El Cubas, Santiago Ojeda y Josué Vergara. Tras platicar serenamente sobre la separación definitiva de Los Jijos del Maiz hace unos años y hacer algunas observaciones breves sobre la pausa de su programa en Capital 21, cayó lo inevitable: hablar sobre La Botellita Retornable, acaso el punto de

Lamentable ver el caso del luchador el Shocker, a quien detuvieron en Oaxaca una vez más, por causar destrozos en un hotel. Circula un video en redes sociales donde se ve cuando lo arrestaron y lo sacan del lugar en ropa interior.

Los propietarios del inmueble llamado La Soledad, se comunicaron con la policía para que lo desalojaran.

En octubre del 2022, el exluchador fue detenido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por una situación similar.

Cibernético y Latin Lover comentaron en una entrevista, que era un buen luchador y lamentaron mucho por lo que pasa y aseguraron que no es un buen ejemplo, pero tal vez se les olvida que está enfermo, ya que es un adicto.

Kalimba se presentó ante las autoridades, donde se dirá si lo vincularán a proceso; antes de entrar y al salir, los reporteros le hicieron una serie de preguntas; el cantante pidió que pensaran sus cuestionamientos antes de arrojar frases tan desagradables o tan fuertes, ya que eso lo ven sus hijos y su familia. Se entiende

inflexión tras el fallecimiento de Armando Vega Gil, el deseo de continuar el legado y la insoslayable introspección a que les condujo la pandemia.

“Durante esa época, en particular, nos vimos en la necesidad de recordar, rebobinar la memoria… e ir a un nuevo encuentro con la Botellita de Jerez en sus distintas etapas. Hasta hace muy poco tiempo, el año pasado, se le ocurrió a Santiago que podríamos llamarnos Botellita Retornable.

“Es obvio que es una cita a la Botellita de Jerez, y nos cayó en gracia. Cada vez que decíamosel nombre, generaba una sonrisa, cuando menos”, se sinceró. Al final, se trata de una buena forma de seguir recordando a la Botellita de Jerez como lo fue alguna vez y, al mismo tiempo, re-comenzar, abrir la ventana a una nueva etapa experimental y musical. Por ello, no niega que aunque en su repertorio en estos próximos conciertos incluirá clásicos de los Botellos, en

su preocupación, pero desafortunadamente, el delito por el que lo acusan no es sencillo, ya que se trata de abuso sexual, por lo tanto, las preguntas no serán fáciles.

Karla Souza estuvo en la alfombra roja del reestreno de la película Nosotros los Nobles, su aparición sorprendió a la prensa ya que acaba de dar a luz a su tercer hija.

La tía de Ginny Hoffman se lanzó de nueva cuenta en contra de Daniela Parra y Héctor N, ya que quiere poner un alto a los ataques contra su sobrina, Alexa Hoffman. La señora Edith aseguró que el padre de las chicas ha recibido el castigo que merece por ser un monstruo. Lo que no se vale es que asegure que Daniela cubre a su padre y negando lo que le sucedió, puesto que ella también fue abusada.

La tía de Alexa compara a Daniela con Gloria Trevi y ahora le dice Daniela Trevi, metiéndose en problemas, ya que involucra a Gloria en algo que ni siquiera le corresponde.

Natanael Cano fue detenido por la policía en Hermosillo, pero en este momento es ten-

Pese a que piensa que será imposible dejar de recordar lo que fue la Botellita de antaño “durante el resto de nuestras vidas”, como un respiro dentro de la charla, El Mastuerzo confesó que en unas semanas se estrenará el primer sencillo de la banda. Como una forma chévere de “recomenzar la vida, comenzar una etapa distinta”. No reveló el título de la canción que lanzarán pronto, pero sí se dijo seguro de que la Botellita Retornable tocará algunas rolas nuevas en sus próximas presentaciones.

Y estas serán: Levántate, lo que el cantautor define como “unas mañanitas alternativas; El Moco Chiflador porque, dice, “¿quién no ha tenido uno de esos una vez?”; Cogollo, que es un símil del corazón (“de una lechuga, o de una florecita de mariguana”) y Los Chicles, una producción intermedia que se creó con viejos colegas.

Finalmente, aunque Paco confiesa que nunca hubo censura de parte de nadie, hubo tiempos en que tuvieron que sortear la apatía de aquellos que no les querían del todo. Pese a ello, siguen, ahora de forma retornable para presentarse en El Teatro Bar El Vicio hoy a las 21:30 horas. El festín promete felicidad y una dosis inevitable de guacarrock.

dencia por el lanzamiento de la canción que hizo con el DJ argentino Bizarrap. Se trata de la Sesión 59, donde cuenta que ahora está lleno de joyas, lo voltean a ver, pero cuando ha estado mal, no le hacen caso. Confiesa que ha gastado más dinero del que ha ganado y como piensan que ya está arriba, la gente no sabe lo que ha batallado. Hasta el momento, el video lleva ya cerca de 6 millones de vistas.

Tengo un pendiente, Giovanni Medina informó que su hijo Emmanuel se lastimó una pierna y lo tuvieron que enyesar; refiere que no le gusta compartir su vida privada, pero quiere hacerlo público porque se va a retirar por unos días.

Sin embargo, es inevitable pensar, ¿dónde está Ninel Conde? ¿Se acuerdan que hasta fue a buscar al Presidente para que le dejaran ver a su hijo? Y ahora que puede no lo hace, pues prefiere pasear con su nuevo marido.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
estableció récords de ventas. /24HORAS AFP
VERO LAZOS
AFP Ana María Alvarado @anamaalvarado

La lucha contra la IA

A lo largo de la existencia de esta columna se ha hablado sobre la Inteligencia Artificial (IA), la cual se ha convertido en una mina de oro para algunos y un gran problema para otros.

Cuando me refiero a otros hablo de la industria musical. Recordemos que el primer golpe, relevante contra esta tecnología, lo aplicó Universal Music Group al retirar su catálogo de TikTok pues uno de los argumentos era el uso sin restricciones de la IA.

Ahora, un grupo de artistas ha decidido alzar la voz contra las tecnologías que se han usado para alterar o usar voces en temas no autorizados.

De acuerdo a los miembros de la Alianza por los Derechos de Artistas, mencionan que la IA es un “ataque a la creatividad”.

La clonación de voz es uno de los problemas que destacan los firmantes de esta carta pues esto infringe los derechos de los artistas humanos.

Horizontales

1. Ponga algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto.

6. Planta vivaz ciperácea, indígena de Oriente.

12. En Argentina, chuña.

14. Ingerir alimentos.

15. Roturas la tierra con el arado.

16. Oficial del ejército turco.

17. Solicito.

18. Cabeza de ganado.

21. Apócope de tanto.

22. Privar de consuelo.

26. Terreno baldío.

28. Pronombre personal de tercera persona.

30. Arcade.

31. Símbolo del cerio.

32. Yunque de plateros.

34. Símbolo del bario.

35. Preposición.

36. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

37. Italiano.

40. Acción de apurar (purificar).

42. Da vueltas con la nave en redondo.

43. Pase la vista por lo escrito interpretándolo.

45. Que produce provecho, fruto o interés.

46. Venderé a un país extranjero los productos de la tierra o de la industria nacionales.

49. Dará agua a las plantas.

50. Se dice de la caballería que tiene calzado un pie o una mano (fem.).

51. Secreción líquida de los riñones.

Verticales

1. Atreverse.

2. Muro, tabique.

3. Elevases oración.

4. Ciudad de Serbia.

5. Símbolo del galio.

7. Antes de Cristo.

8. Se dice de un cierto tipo de música ligera y popular.

9. Ejecutas algo como otro.

10. Lanzar la red para pescar.

11. Serón grande y redondo.

13. Lucha postrera de la vida contra la muerte.

19. Áspero al gusto.

20. Cabo con que se hala hacia proa la relinga de barlovento de una vela.

Esto, sus integrantes, lo consideran un asunto poco ético que está llevando a la “destrucción” del ecosistema musical.

Billie Eilish, Nicki Minaj, Katy Perry, son algunas de las celebridades que firmaron dicho documento, pero también aparecen artistas y proyectos mexicanos como Astronomía Interior, Vivir Quintana, Banda el Recodo de Don Cruz Lizarraga, Caloncho, Espinoza Paz, entre otros, que buscan proteger sus obras.

Y es que la discusión sobre la inteligencia artificial sigue en ascenso, pues aunque muchos artistas han optado por usar esta herramienta para crear videoclips o algún sonido, otros

23. Cetáceo odontoceto.

24. (Marqués de) Nombre familiar de Donatien Alphonse François, escritor francés de novelas (1740-1814).

25. Apartaré, separaré.

27. Raer el pelo de las pieles en las tenerías.

29. Dilatado.

31. Conejillo de Indias.

33. Salegar.

36. Tutoría.

38. Floja o sin la tensión debida.

39. Esencia o naturaleza.

41. Casta.

43. Alabar.

44. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada.

47. Provecho.

48. Antigua medida de longitud.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

piden que se regule el uso de ésta. Y es que esa es la palabra: REGULACIÓN. Pues claro que la Inteligencia Artificial está presente en el día a día con los artefactos que se usan pero el problema radica en el mal uso que se le da y el fácil acceso que se tiene de esto.

Aunque se han implementado acciones como la de UMG en TikTok, sitio en el que se pueden encontrar muchos temas editados o creados por esa herramienta tecnológica, parece no ser suficiente. Muchos creerán que se ha llegado al tope de la IA pero la realidad es que cada día se encuentra un problema más que se debe solucionar. Aunque las otras disqueras no se han pronunciado ante esto o no han tomado medidas tan drásticas, la discusión sigue y seguirá hasta que logre colapsar a la música.

Pero bueno. Pasando a otros temas ¿podemos hablar de Brat de Charli XCX? Este LP que se estrenará en junio ya tiene tres sencillos fuera: Von Dutch, Club classics y B2b, los cuales son minimalistas y nos trasladan a un club clandestino. Y es que la originaria de Reino Unido sigue esa línea en la que el pop debe ser exagerado para dar temas que se puedan bailar en las pistas.

Lo único malo de esta era es que la Ciudad de México únicamente será testigo de un Dj Set el 19 de junio a comparación de su país de origen que tendrá shows grandes y en compañía de Shygirl. Sólo queda esperar. Seguimos…

Bale será Frankenstein

La cineasta Maggie Gyllenhaal utilizó su cuenta de Instagram para compartir ayer un par de fotos del primer vistazo que tendrán Jessy Buckley y Christian Bale en su próxima película Bride, en donde ambos actores tendrán un aspecto sombrío.

Esta cinta que dará un giro al clásico gótico de Mary Shelley y que será ambientada en Chicago de los años 30, muestra a un Christian en su cualidad camaleónica con la cara cubierta de cicatrices y un tatuaje en el pecho que dice “Hope”. Por su parte Buckley aparece con un peinado ondulado rubio descolorido y manchas de tinta en el rostro. / ALAN HERNÁNDEZ

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Viva y aprenda. No espere que todos vean las cosas a su manera. Utilice su conocimiento, experiencia y habilidades como guía en una dirección que converja con personas de ideas afines. Una charla sincera lo acercará a alguien a quien ama.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Una charla abierta puede ayudar a resolver problemas. Deje que la experiencia sea su barómetro y descubrirá cómo manejar los temas delicados de manera positiva. Su fuerza, perspicacia y disciplina serán un ejemplo para quienes luchan por hacer lo correcto.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No se desanime. Espere que alguien lo engañe. Dele un giro positivo a cómo ve que se desarrollan las situaciones. No tema tomar una dirección diferente si le resulta más útil. Si sigue a su corazón, las personas adecuadas lo seguirán.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Atraerá personas que comparten sus intereses. Asista a un evento que ofrezca información sobre cómo contribuir a algo que le concierne. Sus comentarios serán bienvenidos, pero no deje que nadie lo convenza de asumir más de lo que puede manejar.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Puede divertirse sin gastar dinero. Un estilo de vida más sencillo le ayudará a relajarse, disfrutar lo que tiene y conocer mejor a alguien que le interese. Las charlas generarán una temática que lo encaminará hacia el crecimiento personal, una actitud más saludable y la felicidad.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Haga lo que sea necesario para mantener la paz y lograr un cambio positivo. Participar en eventos o actividades que lo motiven lo llevará a una búsqueda que cambiará su estilo de vida o su forma de avanzar personal o profesionalmente. Aléjese de las personas negativas.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Mire, vea y haga, y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. Convierta las tareas y responsabilidades en experiencias agradables. Saber divertirse animará a los demás a censurar la negatividad y adoptar una actitud positiva.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Cuente con sus cualidades para llegar a donde quiere ir. Si depende de los demás, se decepcionará. No realice cambios en la forma en que gana o maneja su efectivo. Quédese tranquilo, observe las tendencias y fije su mirada en un objetivo a largo plazo.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Haga algo que le dé energía. Una actividad física o un evento que lo motive lo animará y lo pondrá en movimiento. Salir de casa o distanciarse de las personas negativas o que van en una dirección diferente es lo mejor para usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Las oportunidades están presentes. Depende de usted decidir qué es lo mejor para usted. Un enfoque enérgico y disciplinado le ayudará a alcanzar sus objetivos. Un cambio doméstico liberará dinero y lo animará a hacer lo que más le satisfaga.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Las emociones fluctuarán y la incertidumbre le impedirá seguir adelante. Verifique la información antes de hacer un movimiento. Desafíe a cualquiera que pida demasiado o intente hacer cambios que afecten su vida. Ponga más esfuerzo en lo que tiene para

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

El gasto emocional no resolverá los problemas. Póngase en contacto con alguien de su confianza para que le dé buenos consejos. Un ajuste financiero puede rectificar una situación. No confíe en los chismes; averigüe los hechos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, entretenido y sensible. Es influyente y proactivo.

15 VIDA + VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
@NICKIMINAJ @MGYLLENHAAL

PARA EL FIN DE SEMANA

INGLATERRA

Equipo de ciclismo nacional continúa fuerte

El Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, que se celebra en Los Ángeles, Estados Unidos, arrancó y el equipo mexicano cosechó dos medallas de oro para posicionarse momentáneamente en el primer lugar del medallero. El pedalista Fernando Gabriel Nava Romo ganó metal dorado en la carrera scratch varonil luego de imponerse ante Cristian Arriagada Pizarro de Chile y Akil Campbell de Trinidad y Tobago, quienes obtuvieron plata y bronce, respectivamente. /QUADRATIN

DESIGNAN A MEXICANAS PARA JO

Con una tripleta en campo conformada por Katia García, Karen Díaz y Sandra Ramírez, México contará con cuatro árbitros en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, con la inclusión de Guillermo Pacheco como asistente en el VAR.

Con apoyo en la Comisión de Árbitros de la FIFA, el torneo de futbol varonil y femenil con 89 colegiados distribuidos entre 21 jueces centrales, 42 asistentes y 20 más que brindarán apoyo a través del video arbitraje.

En total fueron seleccionados jueces de 45 distintos países, que tras sus designaciones continuarán bajo una supervisión especial

Figura azulcrema por su pasado con el América como guardameta a finales de los 80’s, Adrián Chávez, desde hace 17 años, ha intentado seguir un camino que otros excolegas futbolistas han tomado al incursionar en la política como Cuauhtémoc Blanco, Adolfo Ríos, Carlos Hermosillo, Adolfo Bautista o Jorge Campos, por citar algunos. Aunque el hoy candidato a la alcaldía de Xochimilco buscará emular lo conseguido por el también exfutbolista, Manuel Negrete, quien en en 2018 ganó su elección como alcalde de Coyoacán, el multicampeón de liga con las Águilas en 1988 y 1989 tratará de unirse a un reducido grupo de deportistas que ganan una elección popular como en su momento lograron Daniel Osorno en la presidencia municipal de El Salto en Jalisco o el icónico caso de Cuauhtémoc Blanco como alcalde de Cuernavaca y posteriormente como

para entrenadores técnicos, preparadores físicos y fisioterapeutas.

Para Katia García este llamado internacional se da en el mismo año en el que se convirtió en la segunda mexicana en conducir un partido oficial de LigaMX, ahora con 31 años también dirigirá encuentros a nivel olímpico. Por parte de Karen Díaz, la asistente sumará un nuevo torneo internacional, tras acudir hace dos años a la Copa del Mundo varonil en Qatar 2022, mientras que para Sandra Ramírez será su segunda experiencia, luego de participar en la pasada Copa del Mundo femenil en Australia y Nueva Zelanda 2023. Los torneos de futbol comenzará a partir del 24 de julio y hasta el 9 de agosto en la rama varonil, mientras que en el caso de las mujeres será del 25 de julio al 10 de agosto. /24HORAS

OTROS NOMBRES QUE COMPETIRÁN POR CARGOS POPULARES EN 2024

Jorge Travieso Arce - Boxeo

Candidato a Diputación Federal en Sonora por Alianza por México

Rommel Pacheco - Clavados

Candidato Alcaldía de Mérida por Morena

Cuauhtémoc Blanco - Futbol

Candidato a Diputación Federal por Morena

Paola Espinosa - Clavados

Candidata a Diputación Federal en Jalisco por Alianza por México

Paola Longoria - Raquetbol

Candidata a Diputación Federal en Nuevo León por Movimiento Ciudadano

Cristian Mijares - Boxeo

Candidato a Diputación Federal en Durango por Alianza por México

como deportista le ha servido para acercarse a la gente y que entiendan su visión hoy como ente político.

AHORA EL EXPORTERO EMBLEMA DEL AMÉRICA BUSCA LA ALCALDÍA DE XOHIMILCO Y ASEGURA

QUE ESTÁ MUCHO MÁS PREPARADO QUE SUS COLEGAS EXATLETAS

gobernador de Morelos. Director del Deporte en Xochimilco de 2012 a 2015, secretario particular Miguel Ángel Cámara Arango, alcalde de dicha demarcación en el mismo período y ya con una candidatura previa a una diputación por el quinto distrito en León Guanajuato, el también exseleccionado mexicano y mundialista en Estados Unidos 1994 asegura que su figura

“El principal reto que he enfrentado ahora es hacerle ver a la gente que nosotros queremos un cambio real para la demarcación y que trabajaremos como nadie lo ha hecho para tener credibilidad en todo el proyecto que tenemos”, afirmó Adrián Chávez. Abogado con experiencia también en la Policía Federal y también con conocimiento del Sistema Penitenciario Federal en diversas entidades de la Ciudad de México, Chávez entiende que la preparación es la única manera de ayudar a la gente, aunque respeta a los compañeros del gremio deportivo que buscan desde su trinchera abrirse paso en este rubro. Además de contar con una trayectoria que le ha permitido ayudar a atletas mexicanos en su desarrollo deportivo, su visión ahora aspira a globalizarse en la entidad de Xochimilco que ha sido su casa por más de una década. “Así como ahora estamos recorriendo las calles en campaña, así quiero trabajar. Con un gobierno incluyente que escucha a la gente y resuelve”. “En el futbol tengo una historia afortunada por lo que gracias a Dios logré hacer, pero aquí en Xochimilco quiero hacer algo similar y que la gente no se olvide de lo que hice y lo que haremos. La gente no va a tener que ir a buscarnos para ver qué servicios necesita. Nosotros iremos con ellos y esa es la gran diferencia con mis adversarios”, indicó.

Sin olvidarse de su raíz deportiva y futbolera, Adrián Chávez apunta a una academia de porteros en su demarcación como un proyecto personal ya en curso, aunque de ganar la elección popular el próximo mes de junio, buscará una reinversión histórica en el deporte de la localidad. “Xochimilco será la alcaldía con mayor apuesta a la infraestructura deportiva. Lamentablemente hoy todos nuestros deportivos están abandonados, pero apostaremos a tener la segunda deportiva más grande de la ciudad”.

16 VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
A ITALIA FÓRMULA 1 GP JAPÓN Práctica Libre 20:30 Salernitana vs. Sassuolo 12:45 FÓRMULA 1 GP JAPÓN Clasificación: 12:00 am Carrera: 11:00 pm
LEAGUE
Crystal Palace vs. Manchester City 17:30 Aston Villa vs. Brentford 8:00 Everton vs. Burnley 8:00 Fulham vs. Newcastle 8:00 Luton Town vs. Bournemouth 8:00 Wolves vs. Westa Ham 8:00 Brighton vs. Arsenal 10:30
SERIE
PREMIER
CORTESÍA ADRIÁN CHÁVEZ DANIEL PAULINO QUADRATIN
VIERNES LIGA MX SÁBADO LIGA MX DOMINGO LIGA MX Mazatlán vs. UNAM 19:00 Tijuana vs. Necaxa 21:10 León vs. Querétaro 17:00 Tigres vs. Pachuca 19:00 Guadalajara vs. Puebla 19:05 Cruz Azul vs. Monterrey 21:00 Santos vs. América 21:00 Toluca vs. Altas 12:00 pm San Luis vs. Juárez 18:00 PREMIER LEAGUE EREDIVISIE DE HOLANDA Manchester U. vs. Liverpool 8:30 am Sheffield United vs. Chelsea 10:30 am Tottenham vs. Nott. Forest 11:00 am Feyenoord vs. Ajax 6:30 am Go Ahead Eagles vs. Almere City 6:30 am FC Volendam vs. RKC Waalwijk 8:45 am @AFCAJAX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.