

La agrupación chicana LaSantaCecilia hace converger con su música
Adhemar
410 CARAC Nequiam repudam, arit autatem nonsecum invel evender ruptisit aut voluptatur as doluptaqui illaute nobit aut autectatem volupicid mos aut maxim quaspiciet ipsam eumque acerferem il mi, temporro cum es aut ut abo. Ut volupicid mos aut maxim quaspiciet ipsam eumque acerferem il mi, liquo dolorios quiam, cus es perest inulpariatur sam hil et occullessim quias iditati consed quatem sinihillenia volorepedi quod SECCIÓN P. XX
La Secretaría de Infraestructura estatal prepara el desfile conmemorativo del CLXII aniversario de la Batalla de Puebla, en el que habrá 650 invitados y para el evento se planea limpiar y pintar el mausoleo dedicado al general Ignacio Zaragoza, por ello fue lanzada la licitación pública GESAL-081-197/2024, para la contratación de empresas que se encarguen de la renta de mobiliario, servicios y mantenimiento para la parada cívica. Andrés Manuel López Obrador confirmó su asistencia, luego de la invitación que le hizo el gobernador Sergio Salomón LOCAL P. 6
ENFRENTAMIENTOS EN, 10 MUERTOS Y 13 GUATEMALTECOS DETENIDOS: AMLO SECCIÓN P. X
290 CARAC nim id eum si verum quunditibus. Ed qui qui cons esolorae. Min vent, enim poconsesolorae. verum quunditibu verum quunditibus. Ed qui venimpore emquatus nim id eum si verum quuma qui consesolorae. verum quunditibus. Ed qui vequi. Minvent, facculles aut dis? Hillaut volorrumqui SECCIÓN P. XX
El director de Comunicación del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos informó Brahim Zamora, dio a conocer que desde diciembre han expedido constancias de acompañamiento para la práctica de 58 abortos en el estado, pero en los hospitales de La Margarita y el de Cuautlancingo, el personal del Seguro Social da pretextos para no brindar atención LOCAL P. 7
ABANDONO. Durante la Feria de la Memela, en La Resurrección, el candidato a la Presidencia Municipal de la capital por la coalición Seguiremos Haciendo Historia, José Chedraui Budib, fue recibido por habitantes para darle a conocer el olvido en el que han estado en los últimos años. LOCAL P. 4
¡BUSCAN SOBREVIVIENTES! Las autoridades continúan las labores de rescate entre las decenas de edificios dañados por el terremoto de 7.4 grados en Taiwán; mientras, crece el número de muertos y heridos MUNDO P. 12
Desde el 31 de marzo de 2024 iniciaron las campañas locales en Puebla, con ello, no es necesario suspender las entregas de programas sociales, sin embargo, sí existen algunos lineamientos que los gobiernos deben seguir a fin de no
Tras reportarse en redes sociales la desaparición de la escultura AlasqueAbrazan, en la llamada Calle de Los Dulces, la Comuna confirmó su retiro temporal para labores de mantenimiento y limpieza LOCAL P. 6
HOY ESCRIBE
400 carac dollore laborem con nim quam, volores asitat alit expliqui cus quo ero dis sa nustorem id magnim laborios expligeni nem Ellabo. Et aut et liquundit, Saepta voluptaecus, quaspis magni totate volestem si vernam fugit aut etusape repedis Lat alibus accab illatem nimenecae ipsam voluptur, ute sumquam quam sitatqui quam, voluptatiur? Cere poriorum vidit la que maximus magnihi libustrum dero venis dicimaxim quuntur?
Riestra dividió a su equipo en tres bloques: político, de vinculación y operativo. Entre ellos también hay un par de priistas destacados, y hasta uno que otro morenista. Como coordinador, dejó a Carlos Montiel Solana, actual regidor y también regidor en su planilla. Montiel es cercanísimo al candidato a la gubernatura Eduardo Rivera. Los priistas sumados fueron Blanca Alcalá, a quien su partido dejó fuera de las candidaturas...
VIRIDIANA LOZANO ORTIZ PÁGINA 7
La exsecretaria de Desarrollo Rural del estado, Ana Laura Altamirano, arrancó su campaña con una nutrida asistencia, ya que contenderá por la diputación local del distrito 21, con cabecera en Atlixco, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, que conforman Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza. Es uno de los baluartes de la llamada Cuarta Transformación, y una de las funcionarias más eficaces, lo que mostró desde que llegó a la dependencia en 2019. Ella sí representa a los campesinos, al ser orgullosamente Chapinguera, y originaria de San Juan Amecac, junta auxiliar de Atzitzihuacán. Es decir, oriunda de la demarcación por la que contiende. Según nuestras fuentes, su trayectoria la encaminaría para ganar la elección del 2 de junio. ¿Será?
Va de retro…
Luego del video en el que Noé Peñaloza entregaba un fajo de billetes al candidato de Nueva Alianza a presidente municipal de San Martín Texmelucan, Irineo Peña, el partido dio a conocer que devolvieron el billete al también exalcalde, so pena de verse involucrados en un posible delito electoral. Interesante la maniobra, sólo nos quedan algunas dudillas inocentes: ¿Tendrán el recibo firmado por el exedil como prueba? ¿Es cierto que el empresario “puso” al candidato? ¿Con qué calidad moral ahora el aspirante va a pedir el voto? Qué conste, son pre-gun-tas. ¿Será?
Pecados del pasado
Cuántos de los políticos que actualmente están en campaña tienen algunos pecadillos de antaño que, tarde o temprano, saldrán a la luz… Si es que no hicieron las pases con ese pasado en el presente. Un ejemplo es lo que le sucedió a la bendición de Xóchitl Gálvez, Juan Pablo Sánchez, quien renunció a la campaña de su mamá al revelarse, y hacerse viral, un video (de hace unos 18 meses) que lo exhibe en estado de ebriedad y, clásico de un personaje criado en la derecha, golpeando y denigrando a personal de seguridad de un antro. ¿Será?
Ahí pa’ la otra
Para aquellos siniestros que ya se veían, como cuando ganan el Melate, teniendo un harem sin consecuencias legales, la Suprema Corte les dejó en visto. Literal. Pues ayer, revocó la sentencia que hace 3 años abrió la puerta para que un poblano pudiera casarse con más de dos féminas. Quería el angelito tener una relación poliamorosa en plena época de feminismo efervescente. No pues chido, dirían en mi pueblo. Se quedó con las ganas el muchacho. ¿Será?
La columnista de casa, Jésica Baltazares, fue nombrada ayer en el cargo de directora de Comunicación Social del Poder Legislativo local, por lo que ya rindió protesta ante los parlamentarios. Desde esta Redacción le deseamos mucho éxito en su nueva encomienda, la cual estamos seguros desempeñará con profesionalismo debido a su experiencia y preparación.
Dos de las aplicaciones más populares del mundo, propiedad de la empresa Meta, WhatsApp e Instagram, reportaron caídas en prácticamente todo el mundo, de acuerdo con información publicadas en redes sociales y medios. En la red social X, antes Twitter, se hizo tendencia el hashtag #WhatsApp, además de #Facebook e #Instagram, las cuales mostraron fallos al medio día de ayer miércoles. Luego de unos minutos, la plataforma de Elon Musk comenzó a llenarse de publicaciones de usuarios que buscaban respuestas.
Posteriormente, la empresa de Mark Zuckerberg respondió que se encontraba trabajando para resolver los problemas que registraban sus plataformas, ya que también Facebook tenía intermitencias.
De acuerdo con el portal Downdetector.com, el cual rastrea interrupciones mediante informes de estado de varias fuentes, incluidos los errores enviados por los usuarios en su plataforma.
En el país, según el sitio, grandes urbes como la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, León y Puebla reportaron el mayor número de fallas, con hasta 37 mil registros. También fallaron Messenger e Instagram. Agencias de noticias del mundo reportaron incidentes en todos los continentes, pero Estados Unidos fue de los países con mayor número de incidentes que informaron problemas a plataformas como Downdetector. India, Reino Unido y Brasil reportaron problemas. En tanto los problemas crecían y los reportes de usuarios enojados aumentaban, Meta Platforms indicó “interrupciones importantes” en sus herramientas de transparencia de anuncios y está trabajando para abordar el problema. Esto se suma a la falla que la empresa Altán Redes, dedicada a brindar Internet mediante firmas como Bait, de Walmart, reportó el martes por la noche: “Estamos presentando intermitencias en nuestro servicio de voz y datos, nos encontramos trabajando en el pronto restablecimiento”, indicó en la red X. Ayer miércoles, informó que había estabilizado el servicio de voz y datos, por lo que continuarán trabajando para mejorar su servicio de red.
De igual forma, sin reconocerlo públicamente, algunas proveedoras del servicio de Internet han mostrado baja en la transmisión de datos, algo que se puede ver en el sitio de Downdetector.mx. / FABIÁN SÁNCHEZ
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Edgar Garmendia de los Santos, informó que Jésica Baltazares Osorio fue nombrada nueva directora de Comunicación y Vinculación del Poder Legislativo.
El anuncio fue hecho a través de sus redes sociales, durante la mañana del miércoles 3 de abril.
“Los integrantes de la Jugocopo del Congreso del Estado de Puebla, nombramos a Jésica Baltazares Osorio como directora de Comunicación y Vinculación.
“Sé que, con tu amplia experiencia y capacidad, fortaleceremos el mensaje para que la sociedad poblana esté informada de las acciones emprendidas en esta LXI Legislatura”, dijo el diputado local.
Jésica Baltazares Osorio es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y estudió una maestría en Periodismo Político en Ciudad de México.
Se ha desempeñado como reportera en distintos medios de información, como directora de Comunicación en distintas dependencias y en el mismo Congreso del Estado. También ha sido consultora para campañas políticas de distintos candidatos.
En la toma de protesta de Jésica Baltazares Osorio, que se llevó a cabo en las instalaciones del Poder Legislativo de Puebla, estuvieron presentes los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
CAMPAÑA. El morenista hizo hincapié en la importancia de la estabilidad y la continuidad gubernamental para asegurar inversión para el estado
El candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, destacó el papel central que desempeña la industria de la construcción en la economía, esto durante la exposición del Plan Estratégico 2024-2030.
En reunión con empresarios del sector de la vivienda en la entidad, el oriundo de la Mixteca poblana resaltó la importancia de escuchar las necesidades sociales, por ello, enfatizó la necesidad de abordar temas fundamentales como la seguridad, el aprovechamiento de los recursos naturales y la redistribución de la desigualdad social para promover el acceso a la vivienda digna.
“Todo lo que se hace en el ámbito público y privado tiene que escuchar al ciudadano tiene que entender el sentimiento social de los ciudadanos para que aprecie el esfuerzo institucional privado público, ese es un principio del Humanismo Mexicano”, indicó el abanderado.
El acto contó con la participación de líderes empresariales, representantes de diversas organizaciones, y candidatos a diputados federales, los locales y de José Chedraui Budib, quien es el aspirante a la Presidencia Municipal de Puebla.
El candiato a gobernador de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por los institutos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista (PVEM), Nueva Alianza Puebla y Fuerza X México (FXM), también hizo hincapié en la importancia de la estabilidad y la continuidad gubernamental para asegurar la inversión y el desarrollo sostenible de la entidad.
Además, el también senador con licencia anunció planes para trabajar en el fortalecimiento institucional, la garantía de la seguridad jurídica y la promoción de la inclusividad a través del uso de la tecnología en el sector de la vivienda.
“Nuestro gobierno fortalecerá la inversión estatal y nacional, al dar un periodo de gracia de 6 meses para que las y los empresarios y emprendedores puedan consolidar sus proyectos”, señaló el candidato a la gubernatura de Morena.
También estuvieron presentes algunos personajes de la vida pública de Puebla, como Juan Manuel Vega Rayet, Rebeca Bañuelos, Alejandro Vargas Barroso, Luis Alberto More-
RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE ESCUCHAR NECESIDADES SOCIALES
no Gómez Morroy, Ariosto Goytortúa López, José Chedraui Budib, María Eugenia Marín Deloya, Raúl Pérez Méndez, Rafael Moreno Valle Buitrón y Juan Carlos Lastiri.
DESARROLLO INTEGRAL
Posteriormente, Alejandro Armenta se reunió con empresarios integrantes del Consejo Nacional de Organismos Empresariales, para compartir también su Plan Estatal 2024-2030.
El encuentro contó con la presencia de abanderados a diputados federales y locales, así como del candidato Pepe Chedraui Budib.
“En Puebla vamos a impulsar el uso de la tecnología para apoyar a la industria reduciendo los costos por energía eléctrica y de producción. Además, reforzaremos la seguridad con una mayor coordinación con los municipios y la Guardia Nacional”, añadió en su discurso.
Durante la reunión, el candidato morenista destacó varios puntos clave que resumen la visión y compromiso del morenista con el desarrollo integral de la entidad poblana, como el tema de seguridad y la importancia crucial de la paz social para el desarrollo empresarial, incluyendo el rescate del tejido social, la implementación de tecnología e investigación, así como la capacidad de reacción ante asaltos con una eficiente coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
Con el tema “Apuesta por la tecnología y la energía renovable”, Alejandro Armenta anunció la creación de una fábrica de paneles solares en territorio poblano, la cual tendrá el objetivo de reducir los costos de producción y fomentar la inversión en las energías limpias.
También, el abanderado destacó el potencial del estado de Puebla en la producción de baterías de litio y su papel en la industria tecnológica.
Adelantó Alejandro Armenta que el plan estatal como plataforma contempla la colaboración público-privada, por ello se delineó un modelo de financiamiento donde se espera la contribución tanto de inversionistas locales como de migrantes radicados en Estados Unidos, así como el respaldo del gobierno estatal para impulsar sectores clave como el agrícola e industrial.
De esta forma, ante empresarios poblanos de los diversos sectores
CONJUNTO. Adelantó que el plan contempla la colaboración público-privada, por ello se delineó un
de la economía poblana, como el inmobiliario, el hotelero, el comercial y de servicios, así como el ganadero y de talavera, Alejandro Armenta adelantó tener un compromiso con la sociedad organizada. Igualmente, resaltó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno, la sociedad civil y los sectores productivos para garantizar la seguridad y el
desarrollo sostenible de la entidad.
“¡En Puebla vamos a seguir impulsando el desarrollo nacional! Este proyecto transformador es incluyente por lo que agradezco a la Coparmex, Canadevi, Concamin, CMIC y la AMB que nos compartan su Diagnóstico Estratégico”, expresó el candidato de Sigamos Haciendo Historia durante una de las reuniones con el empresariado poblano.
El gobierno fortalecerá la inversión estatal y nacional, al dar un periodo de gracia de 6 meses para que empresarios y emprendedores puedan consolidar proyectos”
ALEJANDRO ARMENTA
Candidato a la gubernatura
CAMPAÑA ELECTORAL
100 acciones
conforman el Proyecto Estatal 20242030 que presentó el abanderado
5 partidos
forman la coalición: Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y FXM
2 de junio
fecha en la que se llevará a cabo el Proceso Electoral Concurrente 2024
Propuesta. De ganar la elección, el candidato anunció la designación de un delegado en cada uno de los 217 municipios
Eduardo Rivera Pérez, candidato a la gubernatura de la entidad por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, anunció que, de ser electo en el cargo en las votaciones del próximo 2 de junio, contará con 217 representantes, uno por cada municipio del estado.
El abanderado de la alianza formada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI), detalló que tendrá un Gobierno itinerante en todas las regiones; “se acabó la lejanía”, señaló el abanderado.
Las y los 217 representantes serán elegidos por la gente del municipio, para brindar trabajo y resultados a todas y todos los poblanos, explicó. “Yo quiero acercarle el gobierno a toda la gente”, indicó el alcalde con licencia de Puebla capital.
VISITA CENTRAL
El candidato del PAN, PRI, PRD y PSI visitó a los comerciantes de la Central de Abasto de Puebla, luego de que anteriormente lo hizo en su calidad de presidente municipal para inaugurar un espacio público con cancha, arreglar láminas de las naves o entregar calles.
Eduardo Rivera Pérez hizo el compromiso de que en los primeros 100
RECORRIDO. El alcalde con licencia de Puebla ha hecho giras por el interior del estado y la Angelópolis, una de las más recientes fue a la Central de Abasto, ubicada en los límites con el territorio tlaxcalteca.
días de su gobierno, trabajando con Mario Riestra Piña, abanderado a la alcaldía, iniciará la pavimentación de la 104 Poniente y la ampliación de la avenida del Conde, arterias de suma importancia para la Central.
integran el estado de Puebla, por lo que cada uno tendría un representante de la administración estatal
conforman la coalición que impulsa las aspiraciones del panista; son el blanquiazul, el PRI, PRD y PSI
Transparencia de la Unión de Bodegueros de la Segunda Sección; Fernando Sánchez, presidente de Campesinos, Agricultores, Productores e Introductores del Estado de Puebla; Casimiro Xelhua, presidente de Renovadoras de Cajas del Gran Canal y Miguel Rojas.
Posteriormente, Eduardo Rivera Pérez encabezó una caminata por la junta auxiliar de San Aparicio.
“Estamos haciendo una campaña de propuestas, de estar a tu lado y platicarte nuestro plan para que al estado de Puebla le vaya bien, pero también de mucho ánimo y alegría”, declaró el aspirante a la titularidad del Poder Ejecutivo.
ACTIVIDADES
Durante sus recorridos de campaña, Eduardo Rivera Pérez tuvo este miércoles una visita a la Sierra Norte de Puebla, donde se reunió con simpatizantes de su propuesta política.
Por su parte, Mario Riestra, candidato a la Presidencia Municipal de Puebla, afirmó que acercará la salud y reforzará la seguridad de este importante punto de abasto.
De igual manera, señaló que ningún joven de este espacio de comercio se va quedar sin estudiar el bachillerato o la universidad, pues en su sexenio se impulsará la educación.
Acudieron también a este encuentro Liliana Ortiz, Ana Teresa Aranda Orozco, Pilar Morán y Alejandro Cañedo, quienes buscan ser legisladores.
El candidato a la gubernatura de Puebla por Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, realizó un recorrido por las calles de los municipios de Tecali de Herrera y Cuautinchán, acompañado de otros abanderados a puestos de elección popular.
Saludando a las y los poblanos, escuchó y platicó con cada una de las personas que se acercaban a él para brindarle su apoyo.
Dentro de las necesidades que la población le mencionó, estuvieron un empleo fijo para los médicos y enfermeras de la región, ya que no cuentan con un sueldo seguro para solventar los gastos de cada mes, lo que afecta a la gente que requiere de sus servicios, pues temen que dejen de acudir a trabajar.
Abrazados por los pobladores, los candidatos de MC conversaron con la gente que salió a unirse a su caminata rumbo a las votaciones del próximo 2 de junio.
Habitantes de la junta auxiliar de La Resurrección recibieron a José Chedraui Budib, candidato a la Presidencia Municipal de la capital por la coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, para darle a conocer el olvido en el que han estado en los últimos años.
Como invitado especial de la Feria de la Memela 2024, convivió con las y los asistentes, por invitación de las personas organizadoras, y donde entre aplausos y porras le pidieron que se sumara al convite de este festival gastronómico cultural, representativo en la capital poblana.
El candidato fue honrado al ser el
encargado de coronar a la Reina del Festival, Karla Evelin Pérez, que se considera un distintivo cultural en el evento, pues es la embajadora electa por las y los participantes de la fiesta. Además de convivir con las y los pobladores, escuchó y se comprometió a resolver las principales problemáticas en la localidad.
Los vecinos se quejaron por las malas condiciones de la carretera, que tiene más de 20 años sin mantenimiento y en último trienio registró más daños, dificultando el ingreso.
También denunciaron que, a pesar de las promesas, no mejoraron los servicios públicos en La Resu-
Las necesidades de las familias poblanas son claras: reforzar la seguridad, tener servicios públicos de calidad y el mejoramiento de las vialidades”
JOSÉ CHEDRAUI
Candidato a la alcaldía
rrección razón por la que, actualmente, tienen escasez de agua y carencia de alumbrado público.
José Chedraui Budib escuchó las quejas por parte de las personas que permiten el desarrollo de la econo-
La anfitrionía del evento corrió a cargo de líderes de la Central como “La Güera”, Valerio Campos, Miguel Campos, presidente de la Alianza y de la Unión de Productores de Frutas; Gregorio López, presidente de
Durante el recorrido se reconoció la inclusión que Movimiento Ciudadano le da a los jóvenes, presentando a los candidatos Zeltzin Flores y Marco de los Santos, candidata a diputada local por el distrito 12 y aspirante a legislador plurinominal, respectivamente, ya que son la vía para canalizar las necesidades de las nuevas generaciones. Con lo anterior, el partido dejó claro que, incentivando a los jóvenes a la participación ciudadana, hará que la voz de todos sea escuchada. En el acto también estuvo presente la abanderada a diputada por el distrito 7, Guadalupe Corté.
ITINERANTE
Fernando Morales Martínez comenzó este miércoles con un recorrido por la ciudad de Puebla, donde se reunió con comerciantes en el sur del municipio.
“Esta mañana (miércoles) estuvimos con amigas y amigos locatarios
El candidato de la coalición Mejor Rumbo para Puebla escuchó las preocupaciones y propuestas de habitantes de Huauchinango, Francisco Z. Mena y Pantepec.
En su gira estuvo acompañado por abanderados a distintos puestos que fueron postulados por el PAN, PRD, PRI y PSI, en esa región.
del Mercado de Mayorazgo, fue un gusto disfrutar estos momentos con ustedes”, señaló en sus redes sociales.
En su caminata platicó con locatarios y locatarias para escuchar sus principales preocupaciones en materia de seguridad, economía y obra pública, ya que fueron los más expresados por parte de la gente.
Posteriormente, el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Puebla se trasladó a Huejotzingo, donde tuvo un encuentro con simpatizantes en la plaza principal, durante las primeras horas de la tarde.
“Este 2 de junio vamos a pintar Huejotzingo de naranja. Ya nadie para la ola naranja”, dijo en el mitin que reunió a cientos de personas que ondearon las banderas del partido político.
En la demarcación estuvo acompañado por candidatos a puestos de elección popular, que fueron postulados por MC para ser votados el próximo 2 de junio. / 24 HORAS PUEBLA
mía en la comunidad del norte de la ciudad, principalmente mujeres, quienes acusaron que se les decomisan los puestos de memelas que instalan en la capital poblana, siendo el único sustento para sus familias.
El morenista fue invitado a la Feria de la Memela 2024, donde aprovechó para dialogar con los pobladores de la junta auxiliar del municipio de Puebla.
La Resurrección es reconocida porque una gran parte de su población se dedica a la preparación de este alimento hecho con masa, salsa y queso, y que es característico del municipio. / 24 HORAS PUEBLA
Beneficio. Sí pueden dar tinacos o despensas, pero no se puede hacer la difusión para no afectar la equidad
PAOLA MACUITL GALLARDODesde el 31 de marzo de 2024 iniciaron las campañas locales en Puebla, con ello no es necesario suspender las entregas de programas sociales, sin embargo, hay lineamientos que deben seguirse a fin de no afectar la contienda.
En este periodo, se deben respetar los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad en las elecciones, por lo que los programas no pueden ser entregados en eventos masivos o en modalidades que pudieran afectar dichos principios.
Esto de acuerdo con la jurisprudencia 19/2019 emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); cabe recordar que una jurisprudencia es la interpretación de leyes para pronunciarse en sobre caso que aún no están previstos en las mismas.
En este caso, tal jurisprudencia es resultado de la interpretación de los artículos 41, Base IIl, Apartado C, segundo párrafo y 134, párrafos séptimo, octavo y noveno, de la Constitución Política federal.
Aunque no están prohibidos los programas sociales en las leyes mexicanas y poblanas, es importante mencionar que desde el inicio de las campañas y hasta su término, no pueden implementarse nuevos programas sociales.
A nivel federal, la Secretaría de Bienestar anunció el adelanto de los pagos de los programas sociales de la Pensión para el Bienestar de las
El representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Alfonso Javier Bermúdez Ruiz, anunció que denunciará ante las autoridades electorales al Ayuntamiento de Puebla, por la entrega de tinacos azules en plena temporada de campañas; por su parte, el gobierno de la ciudad aclaró que la distribución cumple con las disposiciones del Instituto Nacional Electoral (INE). El vocero del partido, Leobardo Rodríguez Juárez, fue quien reveló dicha entrega de tinacos y presentó un vídeo que lo comprueba.
Los contenedores son azules, a pesar de que, en el contrato de compra de noviembre del año pasado, se estipuló que deberían ser de color beige, dijo el también regidor del gobierno de la ciudad.
Por su parte, Alfonso Javier Bermúdez Ruiz advirtió que este caso no se quedará impune, ya que se trata de un acto de corrupción que será denunciado al INE y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales del Estado (Fepadep).
En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor”
ARTÍCULO 134
Constitución Política de México
Personas Adultas Mayores y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Así como para el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Existen otros programas como las becas Benito Juárez que no se detuvieron, pues el pago es de forma mensual, conforme se lleva a cabo el trabajo de los empadronados.
Lo que sí está prohibido es el uso de padrones de beneficiarias y beneficiarios de los programas sociales con fines electorales. La fracción V del artículo 392 del Código de Instituciones y Procesos Electorales Puebla señala como infracción:
“La utilización de programas sociales y de sus recursos, del ámbito estatal o municipal, con la finalidad de inducir o coaccionar a las o los ciudadanos para votar a favor o en
cualquier partido político, candidata o candidato”, dice la ley.
De acuerdo con el artículo 19 de la Constitución mexicana, los jueces pueden ordenar prisión preventiva oficiosa en los casos de uso de programas sociales con fines electorales. Por otra parte, el artículo 134 constitucional señala que las y los servidores públicos federales, estatales y municipales deben aplicar con imparcialidad los recursos públicos que
“Esto va a ser por los probables usos de recursos públicos y desvío de recursos, y será ante el INE y la Fepadep, es decir, seguiremos las dos vías para que sean las autoridades quienes investiguen y determinen los hechos”.
Detalló que no hubo convocatoria formal para justificar el programa de entrega de tinacos, al especificar que “ellos (el ayuntamiento), en su propio boletín, establecen dos programas que no contemplan la entrega de este tipo de producto; es decir, están hablando ellos de que es un programa de pintura y están entregando tinacos, esa es una incongruencia”.
Y agregó: “suponiendo sin conceder que fueron los tinacos que fueron adquiridos en noviembre de 2023, pues resulta ser que, en las documen-
tales, es decir, en la factura, contempla la adquisición de tinacos color beige y por arte de magia, en temporada electoral, ya se hicieron azules”.
RESPUESTA
La presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal del Cabildo de Puebla, Ana María Jiménez Ortíz, aclaró que la requisición de los tinacos para el año 2024 especifica que los contendedores pueden ser entregados hasta en tres colores, uno de ellos el azul, según la disponibilidad del proveedor.
Añadió que en febrero se emitió la convocatoria para sumarse al programa Mejorando tu Espacio, para recibir estos beneficios.
Finalmente, dijo que la entrega de los programas está apegada a los lineamientos del INE. /ARTURO CRAVIOTO
están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.
SIN PROMOCIÓN PERSONAL
Por otra parte, de acuerdo con el artículo 134 de la Constitución Política de México, la propaganda sobre los programas sociales debe ser institucional y no deben hacer publicidad a algún funcionario público.
“En ningún caso esta propaganda
incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”, señala.
De acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, se sancionará a quien amenace con suspender los beneficios de programas sociales, ya sea por no participar en eventos proselitistas, o bien, por votar en favor de un candidato, partido político o coalición.
El candidato a presidente municipal de Molcaxac, Daniel García Romero, afirmó que de ganar las elecciones del 2 de junio implementará acciones que ayuden al fortalecimiento de la calidad de vida de las familias, a través del segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Vamos a implementar acciones que fortalezcan el desarrollo de las familias, que garanticemos agua potable para todos de calidad, servicios públicos de calidad para todos, atención ciudadana en nuestra presidencia municipal, humanamente tratados y siempre con las mejores soluciones”, expresó.
Mostró su confianza en que, con la eventual victoria de Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, impulsaran importantes sectores del país.
“Me da gusto que hable del turismo, del desarrollo agropecuario, del impulso a la salud porque eso beneficia también a mi municipio, que es parte de la Mixteca, un municipio importante en la Mixteca y que, pues sin lugar a dudas, se verán beneficiados por el trabajo de la doctora Claudia Sheinbaum como presidenta”.
Sobre el candidato a gobernador de Puebla por parte de Sigamos Ha-
ciendo Historia, Alejandro Armenta, recordó que desde hace varios años sigue su trayectoria.
“Todos nosotros emocionados de arropar Alejandro Armenta. Un amigo que lo hemos venido siguiendo desde hace varios años, durante sus más de 30 años de trabajo político en el estado. Ha servido para que nosotros tengamos esa confianza en decir, queremos que Alejandro sea nuestro gobernador ( ) para que Molcaxac y sus juntas auxiliares, sean beneficiados por ese trabajo importante que va a hacer. El desarrollo va a llegar a Molcaxac”, declaró Daniel García Romero.
Convocatoria. Fue publicada la licitación GESAL-081-197/2024 en el Periódico Oficial del Estado para la contratación de empresas que realicen las labores
PAOLA MACUITL GALLARDOLa Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Puebla ya prepara el desfile del 5 de Mayo para conmemorar el CLXII aniversario de la Batalla de Puebla, en el que se tiene contemplado a unos 650 invitados, además y para las actividades se planea limpiar y pintar el mausoleo a Ignacio Zaragoza.
Por ello, lo, fue publicada la licitación pública GESAL-081-197/2024 para la contratación de empresas que se encarguen de la renta de mobiliario y mantenimiento del Mausoleo que se ubica en Los Fuertes.
Se espera que este 2024 acuda al evento, encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que confirmó su asistencia el pasado 19 de febrero.
En el desfile del 5 de Mayo participan estudiantes de escuelas de todo el estado, quienes también llevan consigo carros alegóricos, uno de los atractivos de esta celebración. También participan la Escuela Naval Militar, la Escuela Médico Naval, la Armada de México, la Marina y la Guardia Nacional.
Para este 2024, el Gobierno rentará techado de lámina galvanizada zintro alum calibre 26 para las y los invitados, además, rentarán mil 500 sillas para tribunas, plegables y acojinadas, sin coderas y fabricadas en acero con vinil negro.
De igual forma, se licitará la renta de 400 fundas de tela color blanco para los mismos asientos, así como tres estructuras para la tribuna presidencial, dos para 250 personas y una para 450 invitados, las cuales estarán
Tras la desaparición de la escultura Alas que Abrazan, instalada en la llamada calle de Los Dulces, el ayuntamiento capitalino confirmó su retiro temporal para labores de mantenimiento y limpieza.
Fue el área de Comunicación la que desmintió el supuesto rode la escultura del artista poblano Sergio Adrián Abarca Gutiérrez para dichos trabajos.
Por ello, el Gobierno de la ciudad informó que los trabajos en la escultura de bronce tomarán entre dos semanas y un mes.
Los trabajos, detalló el área de Comunicación Social de la Comuna, son realizados por la Brigada del Centro Histórico, a cargo de la Gerencia del mismo nombre, cuya titular es Berenice Vidal Castelán.
Al ser realizados por la Brigada, los trabajos básicos de mantenimiento y limpieza de patina no tienen un costo para la administración municipal, según informó la propia Gerencia.
Además, Comunicación confirmó que se hará lo propio con cada una de las ocho esculturas instaladas en el corredor de la calle 5 de Mayo, dependiendo de su nivel de deterioro, como parte del programa continuo para mejorar la imagen urbana en dicha zona.
Lo anterior, luego de la alarma que género en redes sociales el retiro de la escultura, ya
CONVOCAN A EMPRESA PARA SERVICIOS Y LIMPIEZA
ubicadas en el Parque del Teleférico, ubicado sobre la calzada Zaragoza.
Igualmente, habrá tres carpas de 10 metros de largo y 10 de ancho, cinco carpas de cinco metros de largo y cinco metros de ancho; dichas carpas serán utilizadas por el Gobierno estatal del 1 al 6 de mayo.
MANTENIMIENTO AL MAUSOLEO
El Gobierno estatal, también, contratará a la empresa que dará mantenimiento y conservación menor al Mausoleo a Ignacio Zaragoza, que se encuentra en la calzada del mismo nombre, es decir, limpiarán la escultura
Por ello, de acuerdo con la licitación publicada en el Periódico Oficial del Estado, lavarán 7 mil 013.45 metros cuadrados con agua a presión, sin usar ningún químico, con la finalidad de retirar los elementos orgánicos e inorgánicos superficiales de suciedad con el apoyo de cepillos de alambre suave para no dañar la explanada.
Además, retirarán mil 138.46 metros cuadrados de pintura de esmalte con removedor a base de una mezcla de solventes activos y otros materiales, libre de cloruro de metileno para remoción de lacas y esmaltes.
De esta forma, pintarán el monumento con pintura vinílica lavable color blanco, la cual se aplicará sobre muros, plafones, trabes, zoclos y columnas.
Además, la empresa que ofrezca la mejor opción al Gobierno de Puebla suministrará tazas de café de grano molido, té de sabores variados, galletas y agua embotellada de 330 mililitros, así como refrescos en lata de 235 mililitros, bocadillos, mobiliario, mantelería, desechables y meseros, servicio disponible de las 8:00 a las 15:00 horas del 5 de mayo.
Además, la licitación contempla la renta de un baño portátil “VIP” por dos días, 12 baños portátiles estándar por dos días y otros dos por 23 días, del 24 de abril hasta el 16 de mayo.
Descarta ayuntamiento robo de escultura Alas; está en limpieza
que en un inicio se especuló un posible robo de la misma, debido a que se quedó un fragmento de la escultura en la base. Sin embargo, el ayuntamiento confirmó que el retiro fue para trabajos de mantenimiento.
Cabe destacar que la escultura, con una parte ATAJA. En septiembre de 2023 fue robada para luego ser encontradas a dos calles de su ubicación original, en diciembre del mismo año. El escultor en persona se encargó de reinstalarla sin costo.
de su base, fue robada en septiembre de 2023 para luego ser encontradas a dos calles de su ubicación original, en diciembre del mismo año. El escultor en persona se encargó de reinstalarla sin ningún costo para la ciudad. Ubicada en la famosa calle de los Dulces,
Los candidatos, de todos los colores, convicciones o simpatías, tienen en tres temas el mayor de sus retos: convencer a los ciudadanos que la suya, es la apuesta correcta, la viable, la responsable, la efectiva para responder a aspectos impostergables como son la seguridad, el abasto de agua y la generación de condiciones propicias para el desarrollo.
Son temas que a diario se sufren, se padecen. Desde el municipio más apartado de la Sierra Norte donde la sequía ya hace estragos en las cosechas lo mismo de café, que, de sorgo, trigo, maíz o frijol, hasta las familias obligadas a caminar kilómetros con escasas cubetas para abastecer en lo mínimo sus necesidades de la vida diaria. La seguridad tampoco es menor.
Y si bien en algunos casos se habla de percepción, pero no de realidades, lo cierto es que en general, poblanos y mexicanos anhelan el tiempo en se podía caminar por las calles sin temor a un asalto o, peor, a un tiroteo en el que, sin tener la más mínima responsabilidad, exista el riesgo de convertirse en daño colateral.
Y este punto crucial, requiere de la convergencia de dos sectores, sociedad y gobierno. Es una insistencia permanente, pero en tanto
no quede claro a ambas partes, no podrá haber avance significativo.
Si hay leyes con su respectiva sanción, pero no ejercicio de la justicia, por omisión o cualquier otro factor, el gobierno falla.
Pero de la misma forma o aún peor, falla la sociedad cuando echa por la ventana de su hogar los valores, y no se ocupa de la formación moral al seno de su núcleo que es la familia.
De la misma forma falla la sociedad cuando no cuestiona el origen del dinero inexplicable de un hijo o una hija o uno de sus integrantes; cuando no está atenta a su formación académica.
Cuando restan autoridad a los docentes; cuando salen a las calles a gritar que les “mataron” a un hijo que andaba “trabajando” a pesar de saber que era un criminal.
También deberán de aplicar dos manos a la fuente y explanada, mientras que pintarán de azul los muros exteriores.
Los trabajos de mantenimiento al mausoleo iniciarán a partir del día hábil siguiente de la formalización del contrato y deberán estar listos a más tardar el 30 de abril próximo para el desfile, unos días después.
PERFIL DEL AUTOR
Su primera exposición, en 2016
RealidadRelativase presentó en el Museo Universitario Casa de los Muñecos de la BUAP
Trayectoria en el mundo artístico
Ha participado en diversas bienales de pintura y muestras nacionales e internacionales
Alas que Abrazan es un símbolo
La imagen, ubicada en la llamada Calle de los Dulces, fue inaugurada el 16 de abril de 2022
en la avenida 6 Oriente entre las calles 2 Norte y 5 de Mayo, la escultura Alas fue inaugurada por el entonces presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, el 16 de abril de 2022, para conmemorar el 491 aniversario de la fundación de la ciudad. / ARTURO CRAVIOTO
La seguridad es una responsabilidad de todos y sí, los candidatos deben tener una propuesta muy concreta al respecto.
Pero de la misma forma deberán, quienes ganen, contar con el respaldo social para lograr las metas planteadas.
Y finalmente viene el desarrollo en todos sus aspectos, para lo que educación, ciencia y tecnología, son los elementos indispensables.
Pero de eso platicaremos en la siguiente entrega.
Las
DENUNCIARON TAMBIÉN FALTA DE PROTOCOLOS
Apoyo. Personas gestantes que no obtuvieron acompañamiento, lograron practicarse abortos en Ciudad de México
PAOLA MACUITL GALLARDOEl Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) tiene el registro de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha obstaculizado por lo menos 34 abortos en Puebla.
En entrevista con Brahim Zamora Salazar, director de Comunicación y Desarrollo de la organización, indicó que desde diciembre han expedido las constancias de acompañamiento para 58 abortos.
De dicha cifra, 23 han sido remitidas al Hospital de la Mujer, que pertenece al Sistema de Salud Estatal, mientras que el resto, 35, fueron turnadas a alguna institución de Seguridad Social. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no realizó el proceso porque no contaba con el servicio.
Las mujeres y personas gestantes que no obtuvieron el acompañamiento del IMSS lograron practicarse abortos en Ciudad de México o con el acompañamiento de Odesyr, pues el amparo cubre el acompañamiento.
“Es muy alto el número de gente en el IMSS de derechohabientes que han solicitado que no hayan tenido acceso”, dijo.
En los hospitales de La Margarita y en el Cuautlancingo, el personal da pretextos para no atender, como decir que los doctores encargados aún no llegan o están de vacaciones, así como dicen que deben analizar las constancias de acompañamiento ante el equipo jurídico.
IMSS, SIN PROCEDIMIENTO
A través de una solicitud de información pública, exhibió Zamora Salazar que IMSS argumentó que no cuentan con un procedimiento para llevar a cabo los abortos, pese a que el pasado 4 de diciembre de 2023, diversas or-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a las personas que presenten síntomas relacionados con la contaminación ambiental, como afectaciones en las vías respiratorias, insomnio, debilidad, problemas renales, gastrointestinales, entre otros, acudan a servicios de urgencias y admisión continua de las unidades hospitalarias, a fin de recibir atención oportuna y el tratamiento adecuado para mejorar la salud y prevenir afectaciones.
Los estados con mayor contaminación ambiental en el país son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz y Puebla. Existen otros municipios específicos en otras entidades con altos niveles de agentes nocivos para la salud, como Cuernavaca, Morelos; Pátzcuaro, Michoacán; Tijuana, Baja California; y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
La contaminación del aire se debe principalmente a las emisiones de gases de grandes industrias, fábricas y medios de transporte. Los efectos a corto plazo en el organismo son enfermedades respiratorias, mientras que a largo plazo puede causar diversos síntomas como insomnio, debilidad, problemas renales y síntomas gastrointestinales, debido a la absorción de metales pesados como plomo o cadmio.
El Seguro Social subrayó que las personas, sin importar su edad, acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) cuando manifiesten alguna molestia derivada por la contaminación ambiental, la cual se refiere a la presencia de cualquier agente, físico,
ACUSACIÓN. En los hospitales
ganizaciones ganaron un amparo que obliga a las instituciones de salud a brindar el servicio.
Las agrupaciones son el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), el Odesyr y el Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS).
Pese a dicho recurso, informó que el IMSS solo cuenta con los lineamientos sobre aborto de la NOM-046, sobre violencia sexual, sin embargo, incluso dicha norma no la llevan a cabo a cabalidad, pues el Observatorio acompañó a una mujer que fue violada y solicitó un aborto.
En el hospital del IMSS al que acudió, buscaron obligarla a interponer una denuncia ante el Ministerio Público, pese a que la NOM-046 no indica que interponer una denuncia sea una condición para recibir el procedimiento. “Fue un trato inhumano, la querían obligar a declarar ante el MP antes de recibir el servicio (...) un derecho no puede condicionar a otro”, indicó el activista de derechos humanos. Brahim Zamora estimó que ofrecer abortos no le importa al IMSS, pues pese a que hay una sentencia de un juez no vela por la salud ni por los derechos y libertad reproductiva. “Nos parece muy grave la situación del IMSS, porque la situación que se había presentado con el ISSSTE ya se subsano, están en una etapa de atención”, dijo el miembro de la Odesyr.
ATENCIÓN A MUJERES
de acompañamiento para mujeres ha emitido el Odesyr desde el pasado mes de diciembre,
se canalizaron con ayuda de la ONG al Hospital de la Mujer; el resto, a otras instituciones
Comentó que es importante que el instituto ofrezca este servicio porque lo utilizan no solo mujeres derechohabientes y sus familiares, sino estudiantes de universidades públicas.
Señaló que el instituto debe ofrecer este servicio porque es un derecho: “No es un favor del gobierno, ni la amable concesión de nada”. Ya que, incluso, el IMSS no ha acudido a las reuniones que convoca la Secretaría de Salud sobre el tema.
Por ello, pidió que la delegada estatal, María Aurora Treviño García, se pronuncie al respecto de la falta de este servicio, toda vez que no están acatando una orden judicial.
Contaminación de aire agrava enfermedades en humanos
químico, biológico o una combinación de varios, en lugares, formas y concentraciones que llegan a ser nocivos para la salud, seguridad y bienestar de la población.
La exposición a la contaminación ambiental puede incrementar el desarrollo de algunas enfermedades y agravar otras. Entre las principales están el aumento de las afecciones cardiovasculares, eventos vasculares cerebrales, pulmonares, funciones cognitivas y diabetes.
También afecta la salud de los recién naci-
ALGUIEN YA DECIDIÓ VIRIDIANA LOZANO @viriloz
El candidato del PRI, PAN, PRD y PSI a la alcaldía de Puebla, Mario Riestra, presentó este martes a su equipo de campaña y la verdad me sorprendió el regreso de varios morenovallistas que estaban, digamos, “en la maleta”.
Riestra dividió a su equipo en tres bloques: político, de vinculación y operativo. Entre ellos también hay un par de priistas destacados, y hasta uno que otro morenista.
Como coordinador, Riestra dejó a Carlos Montiel Solana, actual regidor y también regidor en su planilla. Montiel es cercanísimo a alcalde con licencia y candidato a la gubernatura Eduardo Rivera.
Los priistas sumados fueron Blanca Alcalá, a quien su partido dejó fuera de las candidaturas en la elección. Algo rarísimo tratándose de una diputada federal y expresidenta municipal.
También está Víctor Giorgana, quien ya llevaba varios años inactivo. Giorgana fue funcionario en el trienio de Alcalá.
El morenista destacado es Iván Galindo, quien ya sabíamos que se había sumado a Riestra. Su llegada fue por demás escandalosa, pues él estaba en el primer círculo de la campaña de Nacho Mier, cuando buscó convertirse en candidato a la gubernatura.
Pero vamos a lo bueno… el morenovallismo.
En el equipo hay varias sorpresas. Está Salvador Escobedo, exsecretario de Salud durante el morenovallismo.
También Sergio Moreno Valle, exdiputado local y primo del exgobernador. Bueno, está Blanca Jiménez, panista que quedó fuera de la entrega de candidaturas y quien era una de las operadoras electorales más importantes de ese grupo político.
Bueno, está Sagrario Conde en comunicación social, quien estuvo en esta área con el exsecretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente… en el morenovallismo.
REGIONES SUCIAS
de la República Mexicana son los que registran los más altos niveles de contaminación, que pueden ser peligrosos
en entidades como Michoacán, Chiapas, Baja California y Morelos presentan contaminación sin ser grandes urbes
dos y eleva el riesgo de cáncer pulmonar. La institución recomienda para prevenir o reducir el riesgo que pueda provocar la contaminación ambiental al organismo: evitar caminar por calles y avenidas concurridas en horas pico, y si lleva consigo a un niño pequeño, tratar de levantarlo por encima del nivel de los tubos de escape de los vehículos; además, no pasar mucho tiempo en puntos específicos con una alta densidad de tránsito, por ejemplo, cerca de automóviles detenidos en los semáforos. /24 HORAS PUEBLA
Hay cierta pluralidad. Riestra convocó a Paco Fraile, a quien Acción Nacional hizo a un lado a pesar de su experiencia política.
También Lupita Leal, diputada local a quien el Yunque le impidió reelegirse. Y bueno, aparece Javier Lozano, quien hace ya varias semanas se estrenó como vocero.
La académica Josefina Buxadé regresó a la política, dentro de este grupo. Buxadé fue diputada en la época morenovallista. El morenovallismo, en su momento, fue un grupo político no solo poderoso, sino efectivo en los procesos electorales. Sin embargo, aunque hay morenovallistas importantes, faltan varios de los operadores principales de ese grupo.
Por ejemplo, Jorge Aguilar Chedraui, Eukid Castañón, Marcelo García Almaguer. Los Gali que ahora tienen su propio proyecto político, Sandra Izcoa…
En fin, es un buen mensaje el regreso de algunos… y la inclusión de los bloqueados por sus partidos.
Violencia. La joven de 21 años y su pareja fueron acribillados cuando salieron de un gimnasio en la zona de la calzada Zavaleta
ARTURO CRAVIOTOLa influencer Vielka N, conocida como La Bendi, fue asesinada junto con su novio, identificado como Joel N, a las 10:26 horas de este miércoles cuando salía de un gimnasio ubicado en la calzada Zavaleta, de la ciudad de Puebla; la Secretaría de Gobernación estatal aceptó que una línea de investigación son las actividades ilícitas del masculino.
“Hay algún indicio (de actividades ilícitas), no voy a profundizar en el tema, pero hay algún indicio de los vínculos de la persona (Joel N) que acompañaba a esta persona (Vielka N)”, dijo Javier Aquino Limón, titular de la dependencia.
La Bendi se popularizó en redes sociales tras aparecer en un video donde exige a una de sus compañeras que le pidiera perdón de rodillas, luego de estar involucrada en una situación en la que se sintió afectada, por lo que también se le conoció como #LadyHumilladora
EL ATAQUE
Un reporte llegó a los cuerpos de emergencia después de las 10:30 horas del miércoles, para pedir ayuda luego que dos personas habían sido atacadas con arma de fuego afuera de un gimnasio que se encuentra en la calzada Zavaleta de Puebla, una de las de mayor plusvalía de la zona metropolitana.
Con el paso de los minutos, se confirmó que se trataba de la influencer de 21 años de edad, Vielka N, también conocida como La Bendi, y de su novio Joel N, de 38 años, quienes fueron atacados cuando abordaban un vehículo de la marca BMW.
En el video de una cámara de seguridad se observa que la pareja estaba a punto de subir a la unidad, de color blanco, cuando un auto compacto gris y con los cristales polarizados se emparejó con ellos. Desde ahí les dispararon, aunque finalmente un sujeto descendió para rematarlos.
En los hechos registrados a las 10:26 horas del miércoles 3 de abril, según la grabación, se observa cómo los franeleros que estaban cerca comenzaron a correr para evitar ser alcanzados por las balas.
La Policía Municipal de Puebla desplegó un operativo en la zona para dar con los atacantes, pero no hubo información de gente detenida.
El sitio fue acordonado por los uniformados para que el Ministerio
PRESUMÍA EN PLATAFORMAS SU VIDA DE LUJO
POLÉMICA EN REDES
en que la influencerse hizo popular; en sus redes subía imágenes de dos empresas que sería de su propiedad
en que se volvió viral al denunciar robo de un bolso de diseñador en un antro; amenazó con exhibir en plataformas a la presunta ladrona
No voy a profundizar en el tema, pero hay algún indicio de los vínculos de la persona (Joel N) que acompañaba a esta persona (Vielka N)”
JAVIER AQUINO LIMÓN
Secretario de Gobernación
Público pudiera llevar a cabo el levantamiento de los cadáveres, además de iniciar con las investigaciones.
PESQUISAS
El secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, aceptó que una línea de investigación que se sigue por el doble homicidio, son las actividades ilícitas en las que estaría involucrado Joel N, el novio de La Bendi “Tenemos algunos datos preliminares, se trata de una influencer importante; lo lamentamos y hay
una investigación, y al parecer hay algunas vías que llevan a otro tipo de cuestiones (…) Hay algún indicio, no voy a profundizar en el tema, pero hay algún indicio de los vínculos de la persona (Joel N) que acompañaba a esta persona (Vielka N)”, dijo el funcionario.
Del novio, solamente se sabe que es un comerciante y que también se dedica al transporte de carga.
También recordó la importancia de que las autoridades municipales mantengan la seguridad en los territorios que les toca vigilar.
“Es lamentable el hecho y vamos a estar atentos, vamos a estar vinculados, repito, es un caso que atañe a los municipios y que debemos las
Recuperan policías municipales un tráiler robado en San Andrés Cholula
La Policía Municipal de San Andrés Cholula dio a conocer que recuperó en el kilómetro 10+500 de la carretera federal Puebla-Atlixco un tractocamión que había sido despojado de su conductor.
Los uniformados municipales sanandreseños fueron notificados, vía radio, sobre la presencia de un tractocamión cargado de cemento que se encontraba con las luces encendidas en la ubicación antes mencionada, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar para verificar la información del vehículo .
En el sitio, encontraron al chofer, quien dijo que kilómetros atrás, tres masculinos lo habían interceptado
para despojarlo de la pesada unidad. Después de estos hechos, los agentes realizaron los trámites correspondientes y se brindó la atención necesaria al afectado.
ACCIONES
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula informó que mantiene acciones para dar seguridad a los pobladores del municipio, en las colonias que son parte de la cabecera municipal, juntas auxiliares y su delegación.
Ejemplo de ello es que a través de la Policía Montada se mantienen esquemas de vigilancia y proximidad
social en calles de la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.
Recordó a los habitantes que, en caso de solicitar ayuda, pueden hacerlo a los números de emergencia de la Policía Municipal de San Andrés Cholula a los números telefónicos 222 403 7010 y 222 403 7011. También, según dieron a conocer, se pueden mandar mensajes al número de WhatsApp 221 246 7173, o bajar al teléfono celular la aplicación SACH Ciudadano Alerta.
DENUNCIAS
La SSPPC también dio a conocer que mantiene el combate a la corrupción entre sus elementos, por lo que
policías municipales, (la ) del estado, estar todos atentos.
“La ciudadanía lo que quiere es seguridad en general, este hecho se investigará y seguramente habrá alguna responsabilidad, lo antes posible”, declaró en entrevista con medios de comunicación.
LA FAMA
En 2018, la joven Vielka N se popularizó en redes sociales por hacer que una de sus compañeras le pidiera perdón de rodillas, tras sentirse afectada porque, entre otras cosas, ella borraba las fotografías en las que estaba con la influencer “¿Por qué tu mamá tiene miedo de que vayas a lugares a donde yo
voy, te desapareces, borras tus fotografías de Instagram?”, le reclamó antes de solicitarle que se pusiera de rodillas ante ella.
El video, que fue ampliamente difundido en Twitter (ahora X) y Facebook, hizo que se le conociera como #LadyHumilladora.
En agosto de 2023, nuevamente se volvió viral al denunciar en Instagram el robo de un bolso de diseñador en un centro nocturno, por lo que amenazó con publicar el rostro de la presunta ladrona si no lo devolvía.
Además de ser influencer, La Bendi también promocionaba dos negocios en sus redes sociales, que tenían que ver con el cuidado personal y que serían de su propiedad.
llamó a los ciudadanos que hayan sido afectados por alguno de ellos a presentar su denuncia. Lo anterior se puede realizar en la Contraloría Municipal, al teléfono 222 403 7000 extensión 104, o directamente en sus oficinas del Palacio Municipal de San Andrés Cholula, ubicado en la avenida 16 de Septiembre 102 de la colonia Centro. /24 HORAS PUEBLA
RESCATE. En el sitio, policías encontraron al chofer, quien refirió que kilómetros atrás, tres sujetos lo habían interceptado con el propósito de despojarlo de la unidad. ESPECIAL
Mantenemos acciones para dar seguridad a los pobladores del municipio, en las colonias que son parte de la cabecera municipal, juntas auxiliares y su delegación”
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE SAN ANDRÉS En comunicado de prensa
lola-colin@hotmail.com // @rf59
En México, los debates presidenciales son recientes, cumplen apenas 30 años. El primero se celebró en 1994, entre Ernesto Zedillo (PRI), Diego Fernández de Cevallos (PAN) y Cuauhtémoc Cárdenas (PRD).
La historia de este primer debate que se realizó en 1994, es cuando Luis Donaldo Colosio Murrieta, nombrado candidato a la presidencia por el PRI, invitó a debatir a los otros presidenciables en su discurso de aceptación de la nominación de su partido.
Tras la muerte de Colosio, Zedillo apareció en el primer debate presidencial en la historia de México. No fueron invitados Jorge González Torres, del Partido Verde; Pablo Emilio Madero, de la Unión Nacional Opositora (UNO); Rafael Aguilar Talamantes, del Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, ni Cecilia Soto, del Partido del Trabajo.
Del primer debate entre los candidatos presidenciales, hace tres décadas y los tres que se van a realizar en este proceso electoral 2023-2024, hay cambios fundamentales en la organización y el formato.
El 7 de abril, se realizará el primer debate entre las candidatas y el candidato presidenciales en las oficinas centrales del INE, se realizará con formato A y el tema será “La sociedad que queremos”. Para este formato, las personas mayores de 13 años enviaron 24 mil preguntas a través de las redes sociales y plataformas del INE; será Signa Lab del Instituto Tecnológico de Occidente quien realice la selección y entregue 108 preguntas, sobre los temas de la educación, salud, combate a la corrupción, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.
Los candidatos presidenciales y sus estrategas, sabrán si capitalizan la oportunidad que los debates les dan para la toma de decisiones de los electores.
Los prestigiosos periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín serán los encargados de moderar el primer debate. Y el INE, también ya determinó que Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho estarán a cargo del segundo debate que se realizará el 28 de abril. En este ejercicio democrático son los moderadores quienes realmente exponen su prestigio. Ya veremos qué pasa con la denuncia de Fernández Noroña contra López San Martín. Tiempos electorales, tiempos difíciles.
SUSURROS
1. Ahora que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón aceptó el reclamo de Xóchitl Gálvez para que se prohíba la distribución del libro “¡Gracias!”, escrito por Andrés Manuel López Obrador, era de esperar, que el titular del Ejecutivo se refiera al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presidido por Mónica Soto, como la inquisición. AMLO, argumenta que le están golpeando su libertad de imprenta. Lo cierto es que aunque se argumentan los dichos a favor de la abanderada morenista y adversos hacia Gálvez, a estas alturas para Reyes Rodríguez es prácticamente imposible ocultar las cercanías con el albiazul.
2. Tras las declaraciones de Samuel García en donde señala que su horario laboral como gobernador sólo es de 9 de la mañana a 5 de la tarde, por lo que puede acompañar a su esposa a campaña a partir de las 5:01, Paco Cienfuegos, delegado de campaña de Xóchitl Gálvez en Nuevo León, compartió su opinión a través de un video publicado en sus redes sociales: “Nuevo León no merece que lo condicionen a un horario, Nuevo León merece un gobernador que trabaje… no que esté pensando en hacer campaña.”
IRREGULARIDAD. El mandatario local consideró que los panistas, quienes presentaron el recurso legal en su contra, no tienen legitimación.
Molestia. Martí Batres calificó de excesiva la determinación del Instituto Electoral local de prohibirle opinar sobre las “mentiras” que digan los candidatos
A un mes de iniciarse los comicios en la Ciudad de México, candidatos y funcionarios públicos optan por los cauces legales para denunciar y contrarrestar presuntas irregularidades en materia electoral.
Así lo determinó el jefe del Gobierno capitalino, Martí Batres, al anunciar que ya impugnó las medidas cautelares y llamadas de atención que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) le impuso para evitar su presunta intromisión en el actual proceso electoral.
En tanto, Movimiento Ciudadano en la capital del país se alista para presentar este jue-
ves una denuncia contra la candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, por la presunta irregularidad en los reportes de sus gastos de campaña.
Martí Batres fue el primero en hacer el anuncio en conferencia donde calificó de excesiva la resolución del árbitro electoral de tratar de limitar sus declaraciones, luego de que el equipo del candidato panista lo acusara de meterse en la contienda tras el primer debate.
El mandatario dijo que sus denunciantes, quienes dicen ser parte del grupo del candidato “ni siquiera tiene legitimación”.
“Ya se presentó la impugnación correspondiente, no tiene fundamentos. Ya incluso señalamos en su momento que, quien sostiene la denuncia que se presentó, ni siquiera tiene legitimación para presentar denuncias. No debería haber sido admitida, pero ya se presentó esta impugnación correspondiente”, confirmó.
Cabe recordar que el 26 de marzo, el IECM interpuso medidas cautelares al jefe de Gobierno Martí Batres, por “desmentir” las declaraciones de candidatos en el primer debate de la Ciudad de México.
Por otra parte, debido a la excesiva propaganda en vía pública y los datos registrados en el Sistema de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Movimiento Ciudadano presentará una denuncia ante el IECM.
El partido naranja presentará este recurso ante las autoridades correspondientes debido a una presunta inconsistencia en los datos sobre sus gastos en la actual campaña electoral.
Este cauce legal se suma a la presentada el 19 de octubre de 2023 por el mismo partido debido a los actos anticipados de campaña por parte de la exalcaldesa de Iztapalapa y candidata de Morena por la jefatura de Gobierno.
Fueron más de 24 horas de trabajos forzados, remoción de toneladas de concreto y metales, así como revisiones técnicas para reanudar el servicio en un tramo de la Línea 5 del Sistema Colectivo (STC) Metro, producto del choque de un tráiler en la interestación Oceanía-Aragón en carriles de Circuito Interior.
Durante la madrugada del miércoles, trabajadores de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México terminaron de reiterar un puente y el tráiler siniestrado, para luego permitir que personal del Metro revisara el cableado y reanudar el servicio, anunció Martí Batres.
“La maniobra para poder retirar el tráiler era compleja y entonces se tenía que proceder primero a cortar el puente peatonal. El puente peatonal fue recortado, una vez recortado se procedió a retirar la cabina del tráiler, los escombros que estaban sobre las vías, y también a restaurar toda la malla ciclónica con las charolas donde se deposita el cableado del Metro”, precisó.
Luego de estas maniobras que duraron varias horas, el STC procedió a energizar nuevamente las vías, se restauró todo el cableado del Metro y se hicieron en la madrugada algunas pruebas operativas, como hacia las 4:00 de la mañana para poder tener listo el servicio a las 05:00 de la mañana. El servicio está totalmente restablecido a lo largo de toda la Línea 5, explicó.
Para apoyar con el traslado de los usuarios del Metro, se desplegaron 80 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros, que movilizaron a más de 90 mil personas; 40 unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); vehículos de la Línea 4 de Trolebús; y más de
RECUENTO. El Gobierno desplegó a más de 150 trabajadores para remover escombros y auxiliar en el transporte de la zona oriente.
100 personas de la Secretaría de Movilidad, RTP y el Organismo Regulador de Transporte auxiliaron a la ciudadanía en las estaciones que no brindaron servicios. Horas más tarde, otro tráiler quedó atorado en bajo puente de Circuito Interior, en las laterales de Circuito Interior y el Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso en la colonia Aculco en la alcaldía Iztapalapa. Pasadas las 5:00 de la mañana la vialidad fue liberada.
COMPROMISO
Afirma Limón que los niños y mujeres son su causa
La candidata a la alcaldía de Álvaro Obregón, Lía Limón, realizó recorridos por las colonias Santa Lucía Reacomodo, El Batán, Tetelpan, Cedro Chico, Milpa del Cedro, Arturo Gamiz y Villa Verdun para conocer las demandas de familias.
Además de escuchar sus peticiones, Limón expresó que son las mujeres y los niños lo que la motiva a seguir trabajando. En este sentido, la abanderada del PAN, PRI y PRD aseguró que hace tres años se comprometió a tener una agenda de género y demostrar que sí se puede gobernar pensando en el empoderamiento y la seguridad de las mujeres.
“Trabajar por ellas es trabajar por toda la comunidad, y trabajar por los niños es apostar por un mejor futuro”, destacó la panista.
VA CONTRA CORRUPCIÓN
Adiós a las chelerías informales: Janecarlo
Cerrar todas las chelerías y bares irregulares o que promuevan actos delictivos es la promesa de Janecarlo Lozano, candidato a la Gustavo A. Madero por Morena, PT y PVEM. El morenista recorrió la colonia Cuchilla del Tesoro, donde dialogó con los vecinos de la demarcación, a quienes les aseguró que como alcalde no permitirá más negocios de este tipo, los cuales, subrayó, dañan a la juventud y a las familias.
Lozano puntualizó que no se trata de criminalizar a ningún comercio, por lo que se entregarán apoyos económicos a los dueños de establecimientos irregulares para que puedan dedicarse a otra actividad y se inscriban a un padrón para que puedan estar regulados y legalmente establecidos.
/ ÁNGEL ORTIZIGNORADOS
Autoridades de la MH olvidaron a vecinos
En la Miguel Hidalgo, quienes gobernaban incumplieron con sus obligaciones y trabajos con los vecinos de las colonias Granada y Ampliación Granada, ya que aún no terminan de aplicar los recursos y obras del Presupuesto Participativo 2023, denunció el candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, Antonio Carbia.
De gira proselitista, el abanderado naranja se reunió con vecinos y dueños de negocios quienes denunciaron que las obras de reparación de calles y el drenaje, están retrasadas, porque debían concluirse en diciembre de 2023.
“Nos dijeron que esto iba a durar dos semanas en enero pero ya llegamos a abril y no han terminado y quizá ni terminen en esta administración”, indicó una vecina afectada al candidato emecista. / 24 HORAS
AGENDA. CLARA BRUGADA SE REUNIÓ CON MUJERES CIENTÍFICAS Y ACADÉMICAS PARA PRESENTAR SUS PROPUESTAS; SALOMÓN CHERTORIVSKI DESTACÓ LA URGENCIA DE REFORMAR EL SISTEMA DE JUSTICIA PARA RECUPERAR LA PAZ.
En reunión con mujeres académicas, Clara Brugada compartió su deseo de que la Ciudad de México continúe siendo el espacio científico y tecnológico más importante del país, y que, además, se convierta a nivel Latinoamérica en una referencia mayor en estos rubros.
Para ello, planteó la necesidad de crear más planteles de la UNAM, del IPN y de la UAM en la capital del país, asegurando que existen los espacios, pero que se requiere entablar un diálogo con las autoridades educativas respectivas.
La candidata a jefa de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia asistió al encuentro “Mujeres en la Ciencia y en la Academia”, donde dialogó con científicas y académicas, a quienes propuso entablar un diálogo con autoridades de estas instituciones para crear más planteles educativos.
hasta terrenos hay, pero aquí lo importante es que se puedan hacer en otras partes de la ciudad nuevos planteles”, expuso.
Brugada señaló que para lograrlo se requiere incrementar los recursos para el programa de investigación, innovación, divulgación científica y humanística de la capital, y así convertir Azcapotzalco y Vallejo en el gran referente latinoamericano en desarrollo digital, así como fortalecer la inteligencia artificial y la conectividad.
Para que las mujeres puedan desarrollarse mejor en sus intereses y profesiones es indispensable que el gobierno tenga una política feminista que las apoye en todo momento”
CLARA
BRUGADA
Candidata de Morena, PT y PVEM
“Eso implica recursos, yo lo sé, por eso tenemos que hablar y tendríamos que ver en dónde se necesita; está muy claro,
La morenista planteó contar con laboratorios de mayor calidad para que se conviertan en sedes de eventos de investigación; además de impartir ciencia desde la primaria y secundaria para impulsar las aspiraciones científicas de las y los niños, esto acompañado de la realización de actividades y proyectos.
Para esto, dijo, es necesario que la ciencia y la tecnología se conviertan en una herramienta más importante para la población. / ÁNGEL ORTIZ
Salomón Chertorivski sentenció que el sistema de justicia del país y el Poder Judicial necesitan reformas para enfrentar los altos índices delictivos y lamentó la violencia que enfrentan las y los candidatos de todos los partidos.
El abanderado de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno señaló que pese a los crímenes cometidos contra los aspirantes a un cargo de elección popular, reveló que no ha solicitado ninguna clase de protección, pero que el Gobierno de la Ciudad de México sí se la ha llegado a ofrecer.
Chertorivski compartió que no ha aceptado estos dispositivos de seguridad durante sus recorridos porque la gente también está expuesta a ella.
ma profunda al Poder Judicial de la ciudad, y sobre todo a la Fiscalía”, comentó.
Si de los 3.4 millones de delitos, 3 millones los cometen 20 mil delincuentes, pues ir tras ellos en una política criminal bien hecha, con buenas carpetas de investigación”
SALOMÓN CHERTORIVSKI Candidato por MC
Por ello, subrayó que el sistema de seguridad y justicia requiere entrar al quirófano para tener una ciudad mucho más segura para todos.
“ En lo inmediato necesitamos una nueva política criminal bien estructurada y una refor-
Por la mañana, acompañado por Edmundo Cotero, candidato por el distrito local número 20 y por Viridiana Pérez, candidata por la alcaldía de Cuajimalpa, el emecista recorrió diversas colonias de la demarcación para dialogar con algunos vecinos que se encontraban en la zona sobre los problemas que aquejan al poniente de la ciudad. También acudió al tianguis Rosa Torres, para platicar con los comerciantes y familias sobre los cambios que puede haber en esta alcaldía para tener mejores servicios públicos y mejorar la calidad de vida de esta zona.
Posteriormente, el candidato del movimiento naranja acudió al cruce de la avenida José María Castorena, conocido como “El Yaqui”, para su clásica entrega de calcomanías y volantes a los automovilistas que se encontraban circulando por el lugar y llamar al voto el próximo 2 de junio. / MARCO CLARA
‘Aspirantes locales no han solicitado protección’
A pesar de las amenazas, atentados y homicidios contra candidatos a los diferentes puestos de elección popular, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que no ha recibido peticiones en materia de protección.
Apuntó que al corte del 3 de abril, ninguno de los aspirantes a Jefatura de Gobierno, alcaldías, diputaciones y Concejalías en la Ciudad de México han solicitado protección personal con motivo de las campañas electorales.
“Nosotros hemos sido proactivos en ofrecer seguridad. Puede ser para los eventos, seguridad en traslados, puede ser incluso seguridad personal. Nadie nos pidió de manera específica protección personal, pero está abierta la puerta”, mencionó el titular de la SSC, Pablo Vázquez.
En conferencia, el jefe de la Policía detalló que, hasta ahora, las principales solicitudes por parte de candidatos han sido en
CUIDADO. El jefe de la Policía, Pablo Vázquez, señaló que los elementos participan en apoyos viales y en los eventos donde se convoque.
torno a la seguridad durante sus eventos de campaña.
“Por ejemplo, tuvimos de parte de todos
los candidatos la solicitud específica de estar presentes afuera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) el día del debate para ordenar sobre todo la llegada de los distintos simpatizantes de cada uno de los candidatos”, detalló.
De igual forma, Vázquez aseguró que la presencia de elementos se mantiene de manera regular en eventos proselitistas donde se convoca a la ciudadanía o se requiere apoyo vial para la llegada de los candidatos, además de contar con otras instituciones para salvaguardar a los asistentes.
“Todos los eventos que impliquen que se vaya a juntar gente, que impliquen cierres de algunas vías para facilitar la llegada de personas y garantizar su seguridad lo hacemos de manera regular. En todos los eventos de manera frecuente hay presencia de la SSC y de otras instancias que tienen que ver con la organización y salvaguarda de los eventos”, explicó.
Celaya. Soldados, la GN y las policías estatal y municipal resguardaron el último adiós a la aspirante asesinada en su primer día de campaña PIDEN
ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad y el reclamo de Morena por la integridad de sus aspirantes, fue velada, de forma privada, la candidata Gisela Galván Gutiérrez y, posteriormente, se realizó una misa de cuerpo presente en la catedral de Celaya, Guanajuato.
La funeraria estuvo custodiada por las policías estatal y municipal, el Ejército y la Guardia Nacional (GN), mientras que un helicóptero del estado realizaba rondines.
El equipo de campaña de la candidata morenista exigió a las autoridades que actúen y “que caiga todo el peso de la ley en contra de quienes resulten responsables de este artero crimen”, escribió la prensa local.
Hasta el momento, el partido guinda no ha decidido quién sustituirá a la aspirante asesinada.
RECLAMO MORENISTA
El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, pidió que se gestione la seguridad de las fuerzas armadas y la Federación para 40 candidatos municipales en Guanajuato.
Señaló, en un escrito dirigido a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, que lo anterior se trata de una petición extraordinaria ante la inacción de las autoridades estatales para proteger a sus aspirantes luego de la ejecución de Gaytán Gutiérrez.
De acuerdo con el protocolo de seguridad para candidatos, la Federación sólo puede brindar seguridad mediante el Ejército, la Marina y la GN, a candidatos a puestos federales o a gubernaturas, mientras que son los estados y municipios los que se encargan de otorgar escoltas a los aspirantes a cargos locales.
Las gestiones de candidatos federales se realizan a través del Instituto Nacional Electoral y, en caso de que ese organismo reciba la petición de un aspirante local para seguridad de un aspirante local, se canaliza al Organismo Público Local Electoral (OPLE).
La solicitud del representante morenista argumenta una supuesta inacción del Gobierno guanajuatense para saltarse ese protocolo y sus candidatos municipales reciban la protección de la Federación.
“En el marco de los recientes hechos suscitados en Celaya, donde fue privada de la vida nuestra candidata a ese municipio, y ante la falta de atención del Gobierno de Guanajuato y ante la omisión del Instituto Estatal Electoral, se solicita que por una cuestión extraordinaria sea este instituto el que realice las acciones necesarias, a efecto de que se gestione ante las autoridades fe-
MICHOACÁN
VIGILANCIA. En la Catedral de Celaya se realizó una misa de cuerpo presente para la candidata Gisela Galván Gutiérrez.
Avances de la investigación por el homicidio del alcalde de Churumuco, Michoacán, Guillermo Torres Rojas, apuntan a que hay más de un involucrado y que estos estarían ligados a una banda delincuencial, pero no sé reveló de cuál organización criminal se trata. En rueda de prensa, el fiscal Adrián López
derales los servicios de seguridad”, indica el documento.
AMLO VA DE NUEVO CONTRA GUANAJUATO
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nuevo contra el Gobierno de Guanajuato al decir que los homicidios están “fuera de control”.
Al retomar el asesinato de Gaytán Gutiérrez, dijo que en Guanajuato “tienen que
Diputados de Morelos avalaron ayer otorgarle la licencia al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo para que pueda separarse del cargo por 60 días y así también cumpla con los requerimientos judiciales que le ordenaron dejar temporalmente el cargo para continuar como candidato a diputado federal plurinominal por Morena.
El Congreso estatal aprovó por unanimidad la solicitud urgente del mandatario, tras el ordenamiento del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de hacerlo si quería continuar como aspirante. El gobernador solicitó separarse del cargo el pasado 20 de marzo; sin embargo, en medio del conflicto político que mantienen diputados del PRI-PAN-MC, los legisladores se abstuvieron de resolver para forzar a Blanco Bravo a no irse; no obstante, el martes por la noche, el Tribunal Electoral de Morelos ordenó a los diputados pronunciarse. La licencia se aplicará a partir de hoy y
Solís sostuvo que “la forma en que se comete el hecho evidencia una preparación y concertación y hay la intervención de más de una persona, que no sólo tiene que ver con el lugar donde hacía sus funciones, también donde venía a descansar; sí hay indicios de la participación concertados de varios individuos”. / QUADRATÍN
atender el asunto, porque está totalmente fuera de control. Nada más que en este caso, los medios de manipulación guardan silencio, silencio cómplice”.
Y subrayó que es “muy lamentable” que la entidad encabece desde hace años los primeros lugares de homicidio, pero evitó mencionar que el Estado de México también se mantiene entre las entidades con más homicidios dolosos las últimas semanas.
@juliopatan09
Todos sabemos que llega el período previo a las elecciones, las malditas campañas, y la cosa se pone horrible. Literalmente; visual y auditivamente horrible. Ya saben: los carteles y los spots, innumerables, en radio y televisión, una cosa que no se ve, creo, en ningún otro país, no en estas dimensiones, y que en México decidieron regalarse los partidos políticos.
Todos, ¿eh? Aquí sí, podemos ponernos equidistantes: la estridencia y la tontería no respetan colores, filiaciones, trayectorias. Son, repito, todos los partidos. Ya saben: disfraces que no –perdonen– mamar, bailes que ídem, mucho taco y mucho esquite para que se vea que eres del pueblo, mucha foto con la seño y el seño por lo mismo, mucho ir caminando por la calle del barrio popular del caso con un discursazo viendo a cámara, alguna canción mala.
No es nuevo, pero se ha puesto peor. Es culpa de las redes sociales, supongo, que han dado lugar a una industria de, ¿consultores, publicistas, desarrolladores de contenido? No tengo claro cómo llamarlos –cosa de la edad, supongo–, que te cobran una mega lana por decir cosas como: “Hay que cambiar la narrativa” y te meten a competir en una escalada del ridículo que, hoy por hoy, no parece tener límites. No quiero ponerme cínico, pero hace ya un buen rato, no sé ustedes, que atiné a pensar que está bien. O bueno, tal vez no que está bien, pero que ya, atásquense. Nos hemos acostumbrado a los 2 mil millones de espectaculares inútiles; los 70 mil millones de cartelitos nada enaltecedores y los 700 mil millones de spots que nadie ve ni oye porque la tecnología te permite ahorrarte la tontería de turno con un movimiento mínimo del dedo o un esfuerzo mínimo de la voz: “Alexa, calla a Rocío Nahle”, algo así, y a otra cosa.
MORELOS. El gobernador con licencia busca ser diputado federal plurinominal por Morena.
hasta el próximo tres de junio; el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, asumirá, de manera interina, la gubernatura. / QUADRATÍN
Ni modo, solía pensar uno hasta hace un par de días: gástense una fortuna de los ciudadanos, bájenle todavía más la calidad a los medios a punta de esa propaganda zopenca que les impusieron y luego, concluías, acaben de ponerle en la madre al entorno con toneladas de basura plástica y papel. No me voy a amargar por eso.
Eso pensaba uno, sí, porque para eso uno se psicoanaliza, o le da a las pastillas que receta el psiquiatra, o medita, o hace yoga y agarra madurez y disfruta las cosas pequeñas de la vida sin permitir que el exterior lo lastime y no se envenena por cosas que se escapan a su control, y fluye.
Eso pensaba, en eso estaba, hasta que salí a caminar por el barrio y me di cuenta de que estaba lleno de publicidad de Torruco.
Crece la presión sobre Israel por muerte de civiles
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, consideró ayer “absolutamente inaceptables” las explicaciones israelíes sobre la muerte de siete cooperantes en un bombardeo en Gaza, aumentando la presión internacional sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu.
Los cadáveres de los seis cooperantes de la ONG estadounidense World Central Kitchen (tres británicos, una australiana, un polaco y un canadoestadounidense) fueron entregados a diplomáticos en Egipto, para ser repatriados a sus respectivos países. La séptima víctima, palestina, fue enterrada al sur, en Rafah.
Israel asumió la responsabilidad del bombardeo del lunes en Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, pero el jefe de Estado Mayor, Herzi Halevi, aseguró que se trató de un “grave error” que se produjo “tras una identificación en condiciones muy complejas”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, pidió “disculpas” y el primer ministro ultranacionalista Benjamin Netanyahu indicó que se trató de un “trágico incidente”. Sánchez consideró esas explicaciones “absolutamente inaceptables” e “insuficientes”.
Sus declaraciones incrementan la presión sobre Israel por parte de organizaciones internacionales e incluso de sus propios aliados para garantizar la protección de la población civil en la ofensiva que lanzó contra Hamás desde el 7 de octubre. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Las pandillas que controlan gran parte de Puerto Príncipe asaltaron ayer la Biblioteca Nacional de Haití, según informó su director general, en un nuevo episodio de violencia en el país caribeño que espera el nombramiento de sus autoridades de transición.
“Nuestros fondos documentales están en peligro. Tenemos documentos raros de más de 200 años y de importancia patrimonial que corren el riesgo de ser incendiados o dañados por bandidos”, alertó Dangelo Néard, para quien el ataque representa un duro golpe contra el pensamiento haitiano.
Los grupos armados también atacaron y saquearon los locales de la Escuela Nacional de las Artes y de la Escuela Normal Superior en la última semana.
“Estos actos de vandalismo (...) contra las instituciones de enseñanza del país tienen consecuencias devastadoras para el futuro de la sociedad haitiana”, condenó ayer la Unesco.
Tras varios días de disminución de la violencia, las pandillas retomaron los asaltos en varios barrios de la capital, Puerto Príncipe. Los haitianos tienen que lidiar cada día con la escasez de comida, medicamentos y otros productos básicos.
Réplicas. Las autoridades alertaron de que pueden producirse más temblores en los próximos días
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Además de daños en decenas de edificios y alertas de tsunami en la costa del este de Asia, finalmente descartadas, el potente terremoto de magnitud superior a 7 dejó ayer al menos nueve muertos y más de mil heridos en Taiwán.
Las autoridades taiwanesas dijeron que el sismo y sus réplicas fueron los más intensos en esta isla en 25 años, y alertaron de que pueden producirse más temblores en los próximos días.
Todos los decesos ocurrieron en el condado de Hualien, el punto más cercano al epicentro del sismo en el este de la isla, señaló el cuerpo de bomberos. Además, la fuente revisó al alza el número de heridos, cuyo balance se sitúa ya en mil 011 personas, pero no se precisó la gravedad de las lesiones.
Tres de las víctimas mortales murieron aplastadas por rocas, cuando hacían senderismo, y otras tres perecieron en sus vehículos, alcanzados por aludes. Una persona murió en una cantera, según los primeros detalles aportados por las autoridades.
“Todo temblaba violentamente. Los cuadros en la pared, el televisor y el mueble de licores se cayeron”, contó un vecino de Hualien a una televisora local.
Los medios locales mostraron numerosos edificios de varias plantas en Hualien peligrosamente inclinados después de la sacudida.
HISTÓRICO
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló que el terremoto tuvo una magnitud de 7,4 y se produjo justo antes de las 08:00 locales. La agencia meteorológica taiwanesa estimó la magnitud en 7.2, mientras que la japonesa lo calibró en 7.5.
El epicentro se situó a 18 kilómetros al sur de Hualien, con una profundidad de 34.8 km, indicó el USGS.
Estados Unidos ofreció a Taiwán “toda la ayuda necesaria” y una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional afir mó que están monitoreando “la información sobre el impacto del terremoto en Taiwán” y “su posible repercusión en Japón”.
En septiembre de 1999, un terremoto de magnitud 7.6 mató a unas 2 mil 400 perso-
DAÑOS. El edificio Uranus quedó de lado en Hualien, después de que un gran terremoto sacudiera el este del país, mientras rescatistas buscaban sobrevivientes.
nas en Taiwán, en el que todavía es el más mortífero en la historia de este territorio.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, pidió coordinación entre las agencias y anunció que el Ejército iba a dar apoyo en las labores de rescate y asistencia.
Las autoridades desplegaron excavadoras para retirar las rocas que bloquearon las carreteras hacia Hualien.
Las vías que conducen a esta ciudad atraviesan numerosos túneles y las autoridades temen que hayan quedado atrapados vehículos en su interior.
En medio de un escándalo de relojes de lujo que involucra a la mandataria, el nuevo gabinete de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, el tercero en 16 meses, busca obtener en el Congreso un crucial voto de confianza que le permita seguir en funciones.
El presidente del consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, expuso a partir de las 09:00 ante el Pleno del Parlamento unicameral los ejes de la política general de su gestión, que primero se suspendió a las 12:00 y se reanudó hasta las 16:00, tras lo cual arrancó un debate antes del voto de confianza, que no se anunciaba hasta el cierre de esta edición.
“Solicito al honorable Congreso de la República otorgue la confianza al Gabinete
Ministerial que preside a fin de emprender las grandes tareas que el pueblo peruano está esperando”, comentó Adrianzén al concluir su discurso de 105 minutos.
El dignatario ofreció “una gestión de manos limpias, un gobierno transparente para hacer frente a la corrupción y la ineficiencia”. Entre sus prioridades enumeró la reactivación económica, la lucha contra la corrupción, la seguridad y el narcotráfico.
El gobierno llega a esta votación debilitado después de que estallara el Rolexgate, un caso por el que la Fiscalía investiga a Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito, por unos supuestos relojes Rolex y joyas que no declaró. Adrianzén, en el cargo desde el 6 de marzo, tuvo que nombrar seis ministros nuevos.
La Constitución estipula que los nuevos gabinetes se tienen que someter al voto de confianza del Congreso en un plazo de 30 días desde su nombramiento. En caso de que la Cámara lo rechace, Boluarte deberá nombrar
Estabilización. El repunte en ventas se da por una mayor disponibilidad de inventarios, afirmó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA
Durante el primer trimestre del año, la venta de vehículos automotores ligeros superó niveles no vistos en siete años al colocar 349 mil 752 unidades en el país, un 11% más que el año anterior.
Entre enero, febrero y marzo se vendieron 34 mil 626 unidades más que en 2023, reportó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Guillermo Rosales Zárate, presidente de la Asociación, destacó que hay una estabilización en las cadenas de producción y mayor disponibilidad de inventarios, lo que resulta en mejores números para la industria.
Además había una demanda rezagada debido, entre varios factores, a la reducción de algunos cuellos logísticos en Aduanas, amén de la disponibilidad de más unidades.
Sólo en marzo se vendieron 124 mil 395 autos ligeros, 4.7% más a los 118 mil 801 unidades del mismo mes del año previo, lo que muestra un repunte importante de 5 mil 594 automotores extras en el último registro. En cuanto al desempeño contra mes inmediato anterior, destaca un incremento en los vehículos ligeros nuevos vendidos de 11 mil 137 unidades, es decir un avance de 9.8% con respecto al dato de febrero de 2024.
Rosales resaltó que el nivel de comercialización del mes actual es muy superior a las ventas registradas antes de la pandemia en 2019, colocándose 5.8% por arriba de las 117 mil 529 unidades comercializadas entonces. En el período enero-marzo 2024, el mercado se posiciona por arriba de los niveles de venta de 2019 hasta un 5%.
La industria automotriz en base al registro de colocación de vehículos proyectó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un avance anual de 4.48% y la inflación de vehículos correspondiente a las compra tuvo un incremento anual de 2.13%, con datos a la primera quincena de marzo de 2024.
5,594
unidades más se vendieron en marzo de 2024 que en el mismo mes pero del año previo
¿Y EN ESTADOS UNIDOS?
Las ventas del fabricante de autos FCA US (Stellantis) bajaron 10% en el primer trimestre de 2024 comparado con igual periodo del año pasado, en tanto Ford registró un incremento superior a lo esperado por el mercado.
Entre enero y marzo, FCA vendió 332 mil 540 vehículos, un descenso de 10% en términos interanuales. El especialista Cox Automotive preveía una caída de 9.1%.
Las marcas Ram (-26%), de pick ups y furgonetas, y Dodge (-16%) sufrieron particularmen-
La AMDA prevé una expectativa de crecimiento del PIB para el cierre de este año de 2.40% conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México;
elevaron las ventas, respecto al 2019 el año pre pandemia, reportó la AMDA
te, en tanto Jeep logró una pequeña alza de 2% y Chrysler se comportó mucho mejor, con un incremento de 9% de sus entregas. Según FCA, el modelo 2025 de la popular Ram 1500 está llegando a los concesionarios, al igual que la nueva Fiat 500e, un vehículo 100% eléctrico, en tanto el primer Jeep eléctrico vendido en EU, el Wagoneer S, debería estar disponible en el segundo trimestre. El grupo prevé lanzar ocho modelos eléctricos en Estados Unidos en lo que resta de 2024. /AFP
mientras que para 2025 la previsión es de 1.80% para nuestro país.
En 2024 se pronostica que la inflación alcance un avance anual de 4.10%, mientras que en 2025 la previsión al cierre de año es de 3.70%.
@campossuarez
El régimen de Andrés Manuel López Obrador hace todo lo que esté a su alcance, dentro o fuera de la ley, para garantizarse un triunfo electoral el próximo 2 de junio.
Es tan evidente que sabe que no todos los caminos tomados están dentro de lo que permite el marco legal que ya llegó la amenaza de los tigres sueltos en caso de que la autoridad electoral se atreviera a hacer su trabajo.
Pero en Palacio tienen una preocupación mayor a los resultados electorales.
Además de tener una tapadera, la inquietud central de Andrés Manuel López Obrador es que las encuestas lo dejen como el Presidente que terminó su mandato con las más altas calificaciones.
La más grande obsesión del actual mandatario es pasar a la historia al nivel de los mejores presidentes de México.
Es evidente que eso será imposible cuando su gobierno entregará algunos de los peores resultados en varias generaciones, la historia no lo va a perdonar.
Ya hay conciencia de que, en materia de seguridad, economía, nivel de desarrollo social, con todos los subíndices que ahí puedan caber, los resultados del lopezobradorismo son muy malos. El punto es que hay conciencia en Palacio de la disparidad de la percepción ciudadana de los graves problemas nacionales y la disociación con la figura presidencial. Vamos, hay una mayoría que reconoce que estamos muy mal, pero no todos logran entender la responsabilidad de ello de López Obrador.
Esa es la apuesta en la que ya trabajan desde hace algunos meses. Con todas las herramientas de la propaganda que dominan, buscan generar la idea de que la popularidad personal de Andrés Manuel López Obrador crece como la espuma a menos de seis meses de que la Constitución lo obligue a entregar el poder.
Hay conocimiento, y temor, en Palacio de los niveles de popularidad con los que terminaron otros presidentes y la meta es vender una idea de que nadie acabó con tal nivel de aceptación como López Obrador y en ello están trabajando. De acuerdo con un promedio de mediciones, el expresidente más popular al final de su man-
dato fue Ernesto Zedillo quien terminó con una aceptación del 67%, le siguió Vicente Fox con el 61% y Felipe Calderón con el 57%. De Peña Nieto ni hablemos, por favor.
Pero resulta que de acuerdo con una de las mediciones más serias que se han hecho de la popularidad presidencial, la de Consulta Mitofsky, hoy la aceptación de López Obrador está en el 53.9% y difícilmente podría mejorar con un país tan convulsionado.
Y entonces, Reforma hizo la magia y hoy se magnifica de forma frenética en los medios de comunicación del Estado y los pasquines que viven del erario, que repentinamente López Obrador tiene una aprobación del 73%. A la par que los encuestadores afines siguen en lo suyo. Algo que acabaría con los nervios de López Obrador es que finalizara con niveles de popularidad por debajo ¡de Felipe Calderón! Y por eso el aparato propagandístico oficial está volcado en ese último desafío de cierre de sexenio.
Entonces, ese es uno de los actos finales de este gobierno, tratar de convencer a quien se deje que López Obrador se va como el Presidente más popular del mundo mundial.
Estados Unidos pide revisar con T-MEC una mina de Peñoles
El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento del Trabajo, y la Oficina de la representante Comercial ante el T-MEC, pidieron revisar una presunta denegación de derechos laborales en Grupo Minero Peñoles en Zacazonapan, Estado de México.
A través de la solicitud número 22 bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del acuerdo comercial México, EU y Canadá, se pidió a nuestro país indagar el tema.
“La solicitud sigue a una petición presentada el 4 de marzo(…) alegando que Industrias Peñoles, SAB de CV violó la libertad sindical y colectiva de los trabajadores en su mina de Tizapa”, señaló el Departamento del Trabajo. El informe refiere el presunto despido injustificado de cerca de 12 líderes sindicales del gremio minero, destaca EU.
“Las acciones que impiden a los trabajadores ser representados por el sindicato de su elección son un ataque directo a la libertad de asociación y a los derechos de negociación colectiva, fundamentales en el T-MEC y garantizados en la reforma laboral mexicana de 2019”, dijo la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales, Thea Lee.
“Esperamos continuar nuestra colaboración con el gobierno de México para investigar estas prácticas y garantizar reparaciones adecuadas cuando se encuentren violaciones”.
“(...)La acción de hoy desbloquea la promesa del T-MEC para los trabajadores que han sido despedidos ilegalmente, así como para aquellos que temen ser los siguientes”, dijo por su parte la embajadora comercial Katherine Tai. “Esperamos ampliar nuestra colaboración con el Gobierno de México para abordar las actuales negaciones de derechos en esta instalación”. México tiene diez días para decidir si realiza una revisión y 45 días para investigar los reclamos y presentar sus conclusiones.
En funcionamiento desde 1994, Peñoles Tizapa produce zinc, oro, plata y plomo de alta ley.
La mina es propiedad conjunta de Industrias Peñoles, Dowa Mining y Sumitomo Corp.
El 77 Festival de Cannes subirá el telón el 14 de mayo con Le deuxième acte, una comedia de Quentin Dupieux con Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel y Raphaël Quenard, según informaron ayer los organizadores.
Es una película fuera de competición, que saldrá simultáneamente en las salas francesas.
Quentin Dupieux es uno de los directores franceses más singulares, autor de un humor absurdo, con 13 películas en 17 años.
Su última obra, presentada en septiembre pasado en el Festival de Venecia, fue Daaaaaali!, un homenaje disparado a Salvador Dalí. Dupieux es además una figura de la música electrónica, bajo el seudónimo Mr Oizo.
El año pasado su película Yannick fue uno de los éxitos de taquilla del cine francés.
Cannes cuenta ya con dos estrenos confirmados este año además de Le Deuxième acte, la Croisette asistirá a la presentación de Furio-
LA AGRUPACIÓN CHICANA, LA SANTA CECILIA, ES UNA PUERTA ENTRE LOS COMPOSITORES DE ANTAÑO Y LAS NUEVAS GENERACIONES, DICE LA MARISOUL
Tras ganar la estatuilla de la Academia a Mejor Actor, Cillian Murphy, y Anne Hathaway, también ganadora del Oscar, son la cara de la nueva campaña de Versace Icons. “Para mí, Anne y Cillian son dos de los mejores actores de la actualidad. Personas excepcionalmente talentosas y amables a las que admiro y respeto, luciendo lo mejor posible”, dijo
sa, de George Miller, una nueva entrega de la saga Mad Max
La película, fuera de competición, se proyectará el 15 de mayo en presencia de los actores Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth y Tom Burke.
Le Deuxième acte es una “película dentro de otra película” y gira en torno al trabajo de actor, según el comunicado del festival.
La selección del Festival de Cannes, que se celebra del 14 al 25 de mayo, será presentada el jueves 11 de abril.
Greta Gerwig presidirá el jurado y Camille Cottin será la protagonista de la inauguración. /AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
Con una bohemia en el Valle de Guadalupe, la agrupación californiana La Santa Cecilia celebró sus primeras XV primaveras en el medio musical en el que, consideran, se han encargado de ser la puerta para que las nuevas generaciones conozcan a los compositores de antaño, asegura Marisol Hernández. La vocalista conocida como La Marisoul, dijo en entrevista con este medio, que así surgió Cuatro Copas: Bohemia En La Finca Altozano, material con el que regresaron “un poquito a las andadas de estar experimentando la música y contando nuestras historias dónde siempre hay algo interesante”.
quienes lograron coronar el famoso sueño americano, mientras ellos como músicos se nutrían de figuras como The Doors, The red Red Hot Chili Peppers, Los Lobos, Quetzal.
“La Santa Cecilia se conformó con la inquietud de contar sus propias historias a través de sus composiciones y su música. Pero siendo hijos de migrantes, su objetivo era poner a la música mexicana, llevando muy en alto nuestra cultura, por eso somos un grupo que no se enfoca en un sólo género y eso es lo que nos da identidad”, agregó Pepe
Se pospone la audiencia de Kalimba y Melissa
Danna (Paola) comenzó una nueva etapa con su álbum Childstar, es un material que refleja su evolución como artista y como persona, por eso decidió llamarse tan sólo Danna.
La cantante se reunió con los medios, pero llegó un poco tarde, ya que sufrió un ataque de pánico antes de salir de su casa. Sin duda, ha batallado con su salud mental, pero ha trabajado incansablemente para estar bien; confesó que un día se dio cuenta que era toda una estrella, pero iba en caída libre, por eso ha tratado de reinventarse.
Con frecuencia atraviesa por períodos de ansiedad, pero se atiende y espera que, de aquí en adelante, sea el despegue para seguir triunfando, pero sobre todo, para vivir en paz. La cantante aseguró que abandonó la actuación, ya que interpretaba personajes, y eso le hacía confundirse, por eso quiso dejar de meterse en la piel de los demás, para sentir su propia piel.
Paul Stanley no quiere decir nada acerca de la nueva serie que hablará del día de la muerte de su padre, Paco Stanley; primero tendrá que
Sin embargo, el 13 de abril se estrena la Parte 2 de este material discográfico de la banda conformada por Marisol La Marisoul Hernández, José Pepe Carlos, Miguel Oso Ramírez y Alex Bendaña.
“Con el cierre de esta gira, regresamos a casa y estamos trabajando en música nueva, preparándonos para grabar un disco de canciones propias. Y con ello regresamos un poquito a nuestras andadas de estar experimentando la música, escribiendo, contando nuestras historias”, añadió La Marisoul
La banda ganadora del Latin Grammy va a estrenar en su canal de YouTube este 10 de abril Alma Bohemia, el documental de este disco, bajo la dirección de Carlos Pérez.
“Es como un viaje hacia lo que es el alma de La Santa Cecilia, unos hermanos musicales con muchos deseos de compartir nuestra vida y la música con la gente”, según la intérprete.
UNA TRAVESÍA MUSICAL
A lo largo de su carrera, la banda que nació en Los Ángeles, California, tiene un pasado muy mexicano pues son hijos de migrantes
verla para poder opinar. En esta serie, participan: Belinda, Diego Boneta y Luis Gerardo Méndez.
Kalimba se presentó en el Reclusorio Oriente para rendir su declaración en el caso de abuso sexual, denuncia que interpuso Melissa en su contra.
Ella también se presentó; sin embargo, ratificó a sus abogados, es decir los cambió y por ello tuvieron que pasar la audiencia para el próximo 17 de abril, así que en realidad no se avanzó, ni sucedió nada.
El ex OV7 reveló que está muy cansado de esta situación, ya que le afecta a su familia y a sus hijos, además no entiende por qué han sido diversas chicas que hacen videos hablando de él, pero está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias y demandará a aquellos que le hayan levantado falsos.
El caso del conductor Patricio Cabezut ha dividido opiniones; se espera que el actor se ampare ante la orden de aprehensión en su contra, por presunto abuso sexual en contra de sus menores hijas. Diferentes personalidades del medio como
“Esta ha sido una travesía musical que nos llena de mucha alegría y gratitud, porque nos formamos en Los Ángeles, California, así que nuestro gran sueño fue poder venir a México y conectar de nuevo con las raíces de nuestros padres.
“Cuando regresábamos al rancho a visitar a la familia, los primos nos decían chicanos, pochos y a veces sentíamos algo de desprecio, aunque yo nací en Los Ángeles; pero también es una experiencia interesante ser una persona que vive en dos mundos y eso nos motiva a buscar nuestra nuestra voz entre tantas manifestaciones culturales”, argumentó La Marisoul
Así, los integrantes de La Santa Cecilia se dicen agradecidos con el público mexicano porque en sus conciertos siempre hay público de distintas edades, por lo que consideran como una puerta para que las nuevas generaciones busquen a Fito Páez, a José Alfredo Jiménez o a José José y abrir otro mundo para ellos.
Muchos son los deseos por cumplir de esta agrupación californiana, pero hay uno en especial: “Poder grabar una canción con banda sinaloense, así que si nos está escuchando la Banda El Recodo o la MS, sin nos escuchan les mandamos saludos, nos encanta su música”, finalizó Pepe entre risas pero muy en serio su mensaje para las agrupaciones.
Arturo Carmona, Salvador Ibarra, Reynaldo López, El Borrego Nava, Juan Carlos Casasola, Reynaldo Rossano y varios más, han mostrado su apoyo con los hashtags: #BastaDeInfanciasDestruidas, #JuiciosoJustoseIgualitarios y #JusticiaParaPatoCabezut
Por supuesto, esto le sirve a Patricio como apoyo moral, más no tiene repercusiones en el ámbito legal.
Raphael tiene 62 años arriba del escenario y regresará al Auditorio Nacional con su gira Victoria; el cantante confiesa que nunca hará una gira de despedida, no es algo que está en sus planes.
Tengo un pendiente, la actriz Hunter Schafer aseguró que sostuvo una relación de cinco meses con Rosalía; sin embargo, la cantante no había hablado del tema. ¿Se vale que alguien en quien confiaste revele tus preferencias o encuentros sexuales?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El cineasta Drew Goddard fue seleccionado para escribir y dirigir la continuación de la saga Matrix, anunció ayer Warner Bros., estudio que posee los derechos de dicho título.
Esta será la primera película de que no involucra directamente a las creadoras Lilly y Lana Wachowski, aunque ésta última actuará como productora ejecutiva.
Los detalles de la trama de la entrega en cuestión se mantienen ocultos, aunque el estudio, dijo que Goddard se acercó a la compañía con una nueva visión para extender la franquicia.
“Drew llegó a Warner Bros. con una otra idea que todos creemos que sería una forma increíble de continuar con ese mundo, honrando lo que Lana y Lilly comenzaron hace más de 25 años y ofreciendo una perspectiva única basada en su propio amor por la película, series y personajes”, dijo en un comunicado el presidente de producción del estudio Motion Pictures, Jesse Ehrman.
“Todo el equipo de Warner Bros. Discovery está encantado de que Drew esté haciendo su nueva película de Matrix, añadiendo su visión al canon cinematográfico que las Wachowski pasaron un cuarto de siglo
Horizontales
construyendo aquí en el estudio”, agregó en el texto.
Lanzada hace poco más de 25 años, la cinta arrasó la imaginación del público con una historia y efectos especiales alucinantes en conjunto. Coescrita y codirigida por las Wachowski, la película reveló cómo el
1. Contendrán, evitarán los excesos de los afectos y acciones
11. Capital de Timor Leste, república del sureste asiático.
12. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés.
14. Símbolo del cromo.
16. Piel.
18. Conozco.
19. Unidad monetaria búlgara.
21. Plural de una vocal.
22. (Se ...) Se coligan con otros para un fin común.
24. Danza cantada popular del noroeste de la Argentina.
26. Riel, carril.
27. Segundo hijo de Noé.
29. En España, lago en las vertientes del Pirineo.
30. Atizar el fuego.
32. En derecho, pretensión o petición que se pone después de la principal.
34. Preposición.
35. Publicará una obra, periódico, folleto, etc.
37. En sánscrito, símbolo de Brahma.
38. Día después de la boda.
40. Disco de oro o de plata en bruto.
42. Pronóstico, entre los moriscos.
44. Provecho.
45. Autillo, ave nocturna.
47. Ocre (mineral).
48. Todavía.
49. Uno de los estados montañosos de los EE.UU.
51. Artículo determinado (pl.).
52. Brinca.
53. Hacer caricias y halagos.
Verticales
2. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
3. Siglas latinas de “Descanse en paz”.
4. Tercera parte del intestino delgado.
5. Individuo de cierto bando de la comarca cántabra de Trasmiera, en el siglo XV.
6. Descantilla menudamente con los dientes.
7. Mineral de yeso.
8. Corriente caudalosa de agua.
9. Nieto de Cam.
10. Que aclara.
13. Desalentar.
15. Segundo lave.
17. Pasaba la vista por lo escrito.
18. Que tiene sebo.
20. En números romanos, “8”.
21. Parte de la concha de un molusco bivalvo.
23. Cavidad en la que está engastado cada uno de los dientes.
mundo era una realidad simulada en la que los humanos eran utilizados como baterías para máquinas inteligentes y cómo una figura parecida a un mesías llamada Neo, fue elegida para liderar una rebelión.
Al presentar la idea del “tiempo bala” como concepto de efectos es-
25. Coléricos, enojados.
27. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la cerviz, en la parte superior del cuello y en la cola.
28. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.
31. Turno, vez.
33. Granero.
36. Pastel grande relleno con dulce, carne, frutas, crema, etc.
38. Conjunto de tres personas propuestas para un cargo o empleo.
39. Saca filo a un instrumento.
41. Obra musical numerada.
43. Aroma, fragancia.
45. Composición lírica elevada.
46. En la nomenclatura internacional, ohmio.
49. Item.
50. Percibí el sonido.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
peciales, la película obtuvo premios
Oscar a los mejores efectos visuales, edición, sonido y edición de sonido.
Esta megaproducción que recaudó 467 millones de dólares en todo el mundo en ese momento, se convirtió en una piedra de toque de la cultura pop durante años y a Reeves en un
jugador de 20 millones de dólares.
Matrix Reloaded y Matrix Revolutions se estrenaron consecutivamente en 2003 con críticas mixtas y taquilla desigual.
Reloaded recaudó 741 millones de dólares, lo que refleja un intenso interés en la franquicia, mientras que Revolutions obtuvo 427 millones de dólares, lo que se interpretó como desinterés del público.
Para 2021 regresó con Resurrections; sin embargo, parecía el final del camino para Neo, ya que la película recaudó sólo 159 millones en todo el mundo en medio de desafíos pandémicos en los cines.
Así pues, el estudio tiene otros planes y Goddard parece encajar a la perfección en la línea que sigue Matrix
El trabajo del cineasta destaca por cintas como Cloverfield, Cabin in the Woods y The Martian, el exitoso drama espacial dirigido por Ridley Scott. “No es una exageración decir que las películas de Matrix cambiaron tanto el cine como mi vida”, dijo Goddard en un comunicado. “El exquisito arte de Lana y Lilly me inspira a diario y estoy más que agradecido por la oportunidad de contar historias en su mundo”. / 24 HORAS
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Asista a una reunión o evento que lo conecte con personas que comparten sus intereses u orígenes. Ofrecer información abrirá una conversación bidireccional que mejorará sus convicciones y agregará valor a algo que desea lograr. Se favorece el romance.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
No prometa más de lo que puede cumplir y lo hará notablemente bien. Las oportunidades se dirigen hacia usted y la adquisición de habilidades lo posicionará para el éxito. Actualice su currículum o encuentre una nueva forma moderna de promocionar lo que tiene para ofrecer.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No permita que nadie se haga cargo o arruine su día. Vaya a donde está la acción y muestre a todos lo que tiene para ofrecer. Alguien de quién menos lo espera mostrará signos de envidia. No le dé a nadie la oportunidad de menospreciarlo ni de dañar su reputación.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
El dinero, los contratos y las negociaciones importan. No ponga su futuro en manos de otra persona. Tome la iniciativa, sea audaz y conseguirá lo que desea. Ahora no es el momento de ser tímido; es hora de generar confianza mostrándoles a todos lo que puede ofrecer.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): Muestre compasión y sepa escuchar, pero guarde su vida personal y sus opiniones para sí mismo. La mejor manera de avanzar es utilizar su encanto y sus habilidades para ayudar. Un reencuentro o un encuentro casual dará lugar a una amistad apasionante.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tomar un curso educativo lo conducirá a algo nuevo y emocionante. Tener un papel activo en su comunidad fomentará la creación de redes y el potencial de salir adelante a través de las conexiones que establezca. Cuestione la validez de algo que dice alguien cercano a usted.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
No se conforme con menos cuando quiera más. Alíese con personas que comparten sus inquietudes e intereses y ofrecen beneficios para ayudarle a alcanzar sus objetivos. Deje de vacilar; tome el control y ponga su plan en marcha. El amor va en aumento.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Esté consciente de cómo reaccionan los demás. Un incidente emocional puede influir en un cambio que desea realizar. Deje en claro lo que está dispuesto a aportar para que su plan funcione. Ponga su energía en aquello que le genere mayores beneficios.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Esfuércese por conseguir lo que quiere, pero no prometa algo que no pueda cumplir. Habrá una delgada línea entre la información verdadera y la falsa, por lo que es vital que sea explícito con respecto a lo que está dispuesto a hacer y lo que espera a cambio.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No se involucre en pasatiempos extravagantes. Siga un estilo de vida saludable y moderado. Manténgase enfocado en ser positivo y en lograr algo que le ayude a avanzar. Haga cambios en casa que alivien el estrés.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Evite empresas financieras conjuntas, prestar o pedir prestado a un amigo o familiar y los gastos compartidos. Concéntrese en el beneficio personal, la autosuperación y en descubrir la verdad o los hechos antes de compartir información.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Preste atención a los detalles. Ponga su energía en algo significativo. Diga no a aquellos que intentan desviarlo o aprovecharse de lo que tiene para ofrecer. Utilice su disciplina, conexiones y dinero para promover sus objetivos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, servicial y cortés. Es rápido y está motivado.
Una década después de participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014, la levantadora de pesas Janeth Gómez aseguró su presencia en París 2024 tras clasificarse entre las diez mejores del mundo en la categoría de los 59 kilogramos.
Con 223 kilogramos registrados y el noveno sitio en su ramificación, Gómez hizo válido el último torneo clasificatorio a Juegos Olímpicos, durante su participación en la Copa del Mundo en Phuket, Tailandia.
Aunque Gómez no tuvo una buena participación en Phuket, ya que falló sus tres primeros
Nayeli es baja lo que resta del torneo
Después de que la defensa central se sometió a una cirugía para corregir la fractura del complejo orbito-malar que le ocasionó el impacto con Dulce Martínez, en el duelo ante Puebla en el estadio Cuauhtémoc, la jugadora mexicana Nayeli Rangel es baja de Tigres por todo lo que resta del Clausura 2024, así lo informó el club. “Se espera que sea dada de alta este jueves y empiece un proceso de recuperación aproximado de tres meses”, informó la organización del club. /24 HORAS
intentos en el arranque y no pudo participar en el envión, la deportista mexicana ya había adelantado un esfuerzo para ganar dicho pase olímpico, cuando ganó el oro en Cuba. Fue así como llegó a la Copa del Mundo ubicada en la novena posición del ranking en la categoría 59 kilogramos. Y aunque por su resultado cayó una posición, el décimo lugar en el ranking olímpico
ALEX FERNÁNDEZ AFIRMA QUE EL TORNEO NO NECESITA MEJORAR A FUTURO, YA QUE EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN ACTUAL AYUDA MUCHO AL DESARROLLO DE LOS TENISTAS MEXICANOS
le alcanzó para el boleto a París 2024. Emocionada, Janeth declaró a las autoridades mexicanas que a pesar de no haber dado un buen rendimiento a nivel general, el boleto olímpico refleja el trabajo de varios años atrás.
“A partir del día que yo me propuse ir a unos Juegos Olímpicos, empezó un deseo de lograrlo. Tengo emociones encontradas por la obtención de la plaza ya que es un trabajo de procesos anteriores y desde que comencé en la disciplina”, indicó.
Tras sacrificar momentos de su vida que involucran a su familia y personas allegadas, Janeth afirmó que el boleto la motiva a continuar su preparación individual para llegar a territorio francés mentalizada y fuerza.
“Hace diez años fui olímpica juvenil, pero ahora soy más madura. Sigo puliendo detalles pero el coraje y las ganas siempre estarán ahí”, agregó. /24HORAS
pultepec- y a nivel personal es uno de mis favoritos por la comodidad que te ofrecen”, indicó el oriundo de Acapulco, Guerrero.
Aunque admite que las prontas eliminaciones de las mayoría de representantes mexicanos habla del nivel actual que hay en el país, con una necesidad de mejora a futuro, Hernández defiende la labor que tanto él como sus compatriotas hacen hoy en el renglón profesional.
“Está claro que nos faltan jugadores y estamos muy lejos de alcanzar el potencial de la región como Argentina, pero los que estamos hemos jugado un buen nivel de tenis”, apuntó el mexicano que ahora continuará su actividad en Challengers de Morelos y Acapulco.
DEFIENDEN RESPONSABLES
RECEPCIÓN DEL CERTAMEN
Aunque el torneo comenzó formalmente desde el pasado domingo 31 de marzo, el director del Abierto de la Ciudad de México Adhemar Rodríguez, destaca que la afición ha mostrado una buena recepción al evento, pese a que los partidos se han visto en su mayoría con escasa presencia de espectadores.
Horas después de caer en la ronda de 32 ante el tunecino y sorpresa del torneo, Skander Mansouri, el mexicano Alejandro Hernández asegura que el México City Open tiene todas
las facilidades para no pensar en evolucionar a futuro, ya que como Challenger brinda un servicio de gran calidad a los competidores.
“Es muy padre poder salir del hotel y llegar caminando a unas instalaciones increíbles que tienen aquí -en el Centro Deportivo Cha-
“Si han ido a torneos de tenis, sea el nivel o categoría del torneo, los días lunes y martes al inicio de los eventos las tribunas nunca están llenas. Nosotros hemos visto gente en las tribunas en todos los juegos aunque obviamente en algunas canchas más que otras, pero a nuestro modo de ver la recepción hasta el momento ha sido muy buena”, indicó Rodríguez a 24 HORAS.
Consciente de los beneficios y dificultades que ha tenido el organizar un evento en la semana de pascua en la que aún hay vacaciones en la capital mexicana, Adhemar Rodríguez señala que ha sido un cambio positivo para acercar a más niños al evento.
“El ‘Kids Day’ es importante para nosotros porque ahí se refleja el buen desempeño que tenemos como organización con los jugadores, que nos apoyan en ciertas actividades, lo cual habla de los servicios que nosotros les damos y en reciprocidad ellos cumplen con algunos ejercicios de buena fe”, agregó.
Sobre el rendimiento tricolor, Rodríguez destacó la victoria de Rodrigo Pacheco ante Antoine Bellier, aunque también afirmó que los juegos de Alex Hernández y Ernesto Escobedo se definieron por detalles, que marcan una evolución en el tenis mexicano. “Lo de Pacheco marca un ejemplo de que él está en un crecimiento claro y que sí está para este nivel de tenis”.