diario24horas
ALLANACAMINOS
EJEMPLAR GRATUITO
Aarón Díaz apuesta por la riqueza cultural del país para estrenarse como productor con la serie documental Reconexión México VIDA+ P. 14
VIX.COM
Fuera malinchismos MEMOROJAS15
Tras retirarse, el expiloto mexicano Memo Rojas propone nuevos sistemas económicos para apoyar a talentos emergentes del automovilismo DXT P. 16
@diario24horas
PREPARAN PROYECTO DE NUEVO PANTEÓN PARA EL FUTURO
MARTES 2 DE ENERO DE 2024 AÑO VIII Nº 1993 I PUEBLA
Alistan exhumaciones en Panteón Municipal El camposanto de la capital poblana se encuentra a más del 99 por ciento de capacidad, por lo que el Ayuntamiento comenzó con un programa que, por sus características, es lento debido a los tiempos que se establecen en la ley, admitió la secretaria de Servicios Públicos municipales, Xóchitl Zárate Tejeda. Tras contactar a familiares de difuntos, tienen 7 años para hacer la exhumación y cremación de los restos. Y es que el cementerio tiene un total de 33 mil fosas, por lo que con el plan del gobierno se pretende dejar libres 11 mil 550 que serían puestas a disposición de los habitantes. LOCAL P. 5
LLEGARON A PUEBLA 63 MIL MILLONES DE PESOS DE REMESAS: SE LOCAL P. 8
Consolida Armenta el discurso de la izquierda A dos días de culminar su precampaña, Alejandro Armenta lanza un discurso de unificación de las izquierdas con la icónica frase del Che Guevara: “Hasta la victoria, siempre”.
ALUMBRAMIENTO PUNTUAL. El primer bebé del 2024, en Puebla, nació este 1 de enero en el Hospital General de La Margarita, en punto de las 00:00 horas. Fernando pesó 3 kilos 250 gramos y midió 49 centímetros. Segundos después, en el municipio de Zoquitlán, nació otro niño, informó la Secretaría de Salud de la entidad. LOCAL P. 4
REGLAMENTARÁN USO DE IMAGEN OFICIAL
RECUENTO DE
En el Congreso del Estado se analiza la Ley de Imagen Institucional, la cual busca regular el uso de colores, imágenes y elementos de identidad de las dependencias de los gobiernos. LOCAL P. 4
LOS HECHOS La gestión de Sergio Salomón Céspedes
PÁGINA 3
ESPECIAL
Peregrina en el Gobierno del Estado ha privilegiado la reconciliación social y la inversión en Seguridad Pública, además de anunciar 4 obras emblemáticas: el Metrobús del Periférico, el distribuidor de Amalucan, el de la Atlixcáyotl y el nuevo campus de la BUAP.
HOY ESCRIBE
ESPECIAL
ARTURO CRAVIOTO
LOCAL P. 6
… Las manos que hacen a partir de este 1 de enero el diario son enteramente locales, aunque algunos tengan asentada el acta de nacimiento en otros lugares, su arraigo en Puebla es fuerte. De ahí que mirarnos a los ojos entre poblanos será fundamental en esta nueva etapa de regreso al origen (…) Refundar es una forma de empezar ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO PÁGINA 7
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
Cartones
XOLO ♦ RECOMENDACIÓN
PUEBLA
¿SERÁ? Retos del 2024
La primera prueba de fuego de la nueva presidenta del TEPJF, Mónica Soto, será definir si es legal el acuerdo del INE para obligar a la presidenta Guadalupe Taddei a nombrar a los titulares de áreas pendientes en los próximos 15 días, o seguir con encargados de despacho en áreas clave, como Fiscalización y la Secretaría Ejecutiva, en el proceso electoral más grande en la historia del país.¿Será? El oficialismo mexicano ha tomado al presidente argentino, Javier Milei y a algunas de sus medidas para infundir temor en los mexicanos y evitar que voten por un cambio de partido; claro, ha omitido la responsabilidad y excesos de los Fernández-Kirchner en el resultado electoral… Ayer, por ejemplo, ninguno de los intelectuales orgánicos de la 4T mencionaron el video de Alberto Fernández celebrando año nuevo en uno de los restaurantes más lujosos de Madrid, España, mientras en las calles sus seguidores protestaban por la crisis en que se encuentra inmerso su país. Algunos le llaman crítica selectiva, otros simplemente propaganda. ¿Será?
Detienen a un presunto socio de García Luna
RECIBIRÁN PERMISOS HUMANITARIOS
Éxodo de la pobreza retoma su marcha en Mapastepec
Buenos deseos
El Gobierno mexicano llega al último año del sexenio de López Obrador con buenos deseos para mejorar la atención a la salud de los mexicanos, una de sus principales apuestas es la recién inaugurada megafarmacia, pero suena difícil o imposible que logren hacer realidad algo que no han cumplido en 5 años... Los críticos dicen que solo se trata de un acto de propaganda y que en la práctica no pasa la prueba de modelos de abasto y distribución de medicamentos. ¿Será? En plenas fiestas decembrinas, el diputado morenista Humberto Aldana Navarrete propuso en el Congreso de Quintana Roo revocar la concesión para el servicio de agua potable y alcantarillado a la empresa Aguakan, esto para que sea la administración de Mara Lezama la que lleve a cabo esas tareas. El problema de la propuesta es que la infraestructura que existe para dar el servicio en los once municipios de la entidad pertenece a la mencionada compañía; por lo que aquel destino turístico se quedaría de un día para otro ¡sin agua! Hasta el momento, la firma interpuso ya un amparo para frenar la medida y seguirá con las labores de suministro y reciclaje hasta que la autoridad judicial disponga lo contrario. ¿Será?
Expresan dudas de detención
Hasta la FGR y el Consejo de la Judicatura llegaron sendas denuncias y quejas contra los jueces que validaron órdenes de aprehensión para los empresarios neoleoneses Fernando Pablo Villarreal Cantú y Blanca Guadalupe Ballesteros Almaguer, quienes, nos dicen, constitucionalmente nunca debieron pisar la prisión por su edad avanzada y porque los delitos que se les imputan no ameritan siquiera esa medida cautelar. La detención de la pareja, nos aseguran, tiene más que ver con tomar una ventaja sobre sus parques industriales Desarrollo Logistik… Y si hay alguna duda, nos dicen que sería bueno preguntarle al exprocurador de Nuevo León, Adrián de la Garza, a ver si sabe algo. ¿Será?
CUARTOSCURO
Defensa legal
AUMENTO. Las solicitudes de refugio se incrementaron 18.2% con respecto de la cifra del 2022, al registrar 140 mil 982 solicitantes.
Al menos 10 mil personas que forman parte de una caravana migrante partirán este martes de Mapastepec, Chiapas, luego de conseguir permisos por razones humanitarias, para que quienes viajan con niños puedan moverse por territorio nacional. En un video en redes sociales, el activista por los derechos de los migrantes, Luis Villagrán, mencionó que ya es un hecho que a las familias que integran el también conocido como éxodo de la pobreza, se les dará una tarjeta válida en todo el territorio nacional. “Yo no sé a dónde los van a llevar, lo que yo sé es que los van a procesar (…) y a partir de ahí, ya es un hecho, a la señora por ejemplo con el bebé, les van a dar una tarjeta, por razones humanitarias,
DIRECTOR
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DISEÑO
REDES SOCIALES
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ
CRISTIAN LARA FLORES
GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO
REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS
EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO
https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
válida en todo el territorio nacional, por un año, ustedes a partir de ahí pueden hacer lo que quieran; irse, regresar, porque es por un año. “Pero ya lo dijimos: valoren su bendición (...) esa tarjeta le dan el valor que ustedes quieran. Son las únicas tarjetas que de esta manera se van a dar en todo 2024”, aseguró. Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados, Andrés Ramírez, informó que el 2023 concluyó con 140 mil 982 solicitantes de la condición de refugiado en México. En su cuenta de X, el funcionario detalló que esta cifra constituye un aumento de 8.8% respecto de la marca anterior establecida en el 2021 y de 18.2% respecto de la cifra del 2022. En tanto, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que, a través de Grupos Beta, asistió a 230 mil 877 personas irregulares de diversas nacionalidades durante el año pasado. Además, en coordinación con instancias de seguridad nacional e internacional, rechazó la internación de 2 mil 93 personas por contar con alerta migratoria, entre ellas 566 por probables delitos sexuales, 26 por contar con orden de aprehensión y 281 por malos antecedentes, entre otras. / JORGE X. LÓPEZ
La Fiscalía General de la República (FGR) reportó la detención en España de Jonathan W, empresario presuntamente involucrado en una red de desvío de recursos encabezada por el exsecretario de Seguridad Federal, Genaro García Luna. A casi un año de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda diera a conocer una presunta red liderada por García Luna en la cual el exfuncionario de Felipe Calderón desvió alrededor de 745.9 millones de dólares a través de 44 empresas y 30 contratos. “La FGR con la ayuda eficiente e inmediata de la Policía Nacional de España, logró en la ciudad de Madrid la aprehensión con fines de extradición de Jonathan ‘W’, quien ha sido acusado por el Ministerio Público de la Federación (MPF), de ser uno de los principales cómplices de Genaro ‘G’, en los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado”. Según el Gobierno y la Fiscalía, Jonathan Alexis N sería parte junto a García Luna, Linda Cristina Pereira, Mauricio Samuel Weinberg, Silvia Dona Pinto, Natan Macier Caub, José Francisco Niembro González, Martha Virginia Nieto y 52 personas más de un esquema mediante el cual fueron desviados alrededor de 745.9 millones de dólares a través de 44 empresas y 30 contratos. / LUIS VALDÉS
CUARTOSCURO
A todo lujo
RED. El exfuncionario de Felipe Calderón desvió alrededor de 745.9 millones de dólares.
LOCAL
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
La multa para este 2024 por hacer la verificación fuera de tiempo en la entidad aumentará un 600%, ya que pasó de 311 a más de 2 mil pesos. Lo anterior fue estipulado en el acuerdo de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot). Mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) el pasado 29 de diciembre. La sanción monetaria se aplicará cuando las y los usuarios acudan a realizar la verificación fuera del periodo. En cuanto al precio de este trámite, se mantendrá en 628 pesos. La vigencia del pago de la multa es de 30 días naturales, a partir del día siguiente que se hizo el pago. Dicho periodo se tendrá para realizar y aprobar la verificación vehicular del automotor. “En caso de que el vehículo no apruebe la verificación en el segundo intento, deberá pagar nuevamente la multa de verificación vehicular extemporánea”, señala el artículo 72 del acuerdo. Para este 2024, la multa será de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), mismas que hasta febrero de este año equivalen a 103.74 pesos. Por ello, se estima que la multa supere los dos mil 74 pesos. Quienes verifiquen de forma extemporánea deberán imprimir la orden de cobro para el pago de la multa. Tal documento se obtiene en el portal oficial de internet de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) deben realizar el pago de la multa y agendar una cita para verificar. CAMBIO DE PRECIO
Se debe agendar una cita en el portal del gobierno estatal y elegir uno de los verificentros disponibles. En Puebla capital hay diez de estos centros de atención.
RECONCILIACIÓN EN EL ENTORNO
PLANES. Este año iniciará la construcción de la Red Urbana de Transporte Metropolitano que correrá por el Periférico Ecológico, y el distribuidor en la zona de Amalucan a fin de beneficiar a diferentes sectores de la ciudadanía.
Las mejoras también alcanzaron los sueldos y prestaciones de 7 mil 551 uniformados con inversión de más de 192 millones de pesos, y se otorgaron incentivo a mil 210 agentes por 6 millones 231 mil pesos. ARRANCAN PROYECTOS
Casi al terminar el año, la administración de Sergio Salomón Céspedes
Peregrina publicó las convocatorias para construir el distribuidor vial de la Atlixcáyotl, que tiene el objetivo de desarrollar la circulación vehicular en la zona, el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en San José Chiapa y Ciudad Universitaria (CU) 2 en la zona de Valsequillo.
Sube multa por revisión vehicular extemporánea en el territorio poblano
ENTRADA. 147 CARAC et imint et que prae prem. Nam, omnihil iquiam, cusam Em voluptati vit quae pro que lit qui voluptas saeprovit quo offictem id que.
CARGO.. Para este año a los extemporáneos se les cobrará 20 Unidades de Medida y CARGO Actualización (UMA) por lo que se estima que el cobro supere los dos mil 74 pesos.
Municipios como San Pedro Cholula, Zacapoaxtla, Atlixco, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros y San Martín Texmelucan también cuentan con verificentros. Estos establecimientos atenderán a la ciudadanía de lunes a viernes de las 8:00 a las 20:00 horas, mientras que los sábados su horario será de 8:00 a 14:00 horas. El calendario del programa de verificación en Puebla para 2024 es este: Enero y Febrero: Terminación 5-6 Febrero y Marzo: Terminación 7-8 Marzo y Abril: Terminación 3-4 Abril y Mayo: Terminación 1-2 Mayo y Junio: Terminación 9-0 / PAOLA MACUITL GALLARDO
PUNTOS CLAVE Los requisitos que se deben presentar en el verificentro son: Folio de la cita impreso. Original y copia de identificación oficial vigente. Original y copia de la tarjeta de circulación. Original de la papeleta de Verificación del semestre anterior. Para vehículos nuevos: copia de la factura, carta factura o contrato de arrendamiento.
En los mismos días comenzó la construcción del distribuidor vial de la Central de Abasto, que beneficiará tanto a los habitantes de Puebla como de Tlaxcala. En 2024 iniciará otras de sus obras, es decir, la Red Urbana de Transporte Metropolitano (Metrobús) que correrá por el Periférico Ecológico, y el distribuidor en la zona de Amalucan.
Este 29 de diciembre terminaron las vacaciones para las dependencias del gobierno de Puebla, por lo que reanudaron sus actividades este lunes 1 de enero. El periodo vacacional del personal de las oficinas recaudadoras, de orientación y asistencia al contribuyente fue del 19 de diciembre hasta el 29 de diciembre. Por ello, a partir de este lunes 1 de enero se realizaron trámites y solicitud de servicios. Por tal motivo, el 18 de diciembre fue el último día para la generación de órdenes de cobro para el pago de impuestos, derechos de control vehicular, fotomultas, productos y aprovechamientos. Algunos otros trámites no fueron suspendidos, como la impresión de comprobantes fiscales electrónicos de pago y de comprobantes fiscales digitales por internet. El pasado 19 de diciembre, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) Josefina Morales Guerrero, informó que algunos servicios sí se brindarían durante las vacaciones decembrinas. Tal es el caso del pago de licencias de conducir y el pago de sanciones de verificación. Durante estos días de asueto, estuvieron abiertas las oficinas para dichos pagos en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, San Javier, El Alto, Plaza Finanzas y Paseo de San Francisco. Además, las oficinas de la secretaría en Tehuacán, Teziutlán y San Andrés Cholula también estuvieron trabajando para recibir a la ciudadanía. RETORNO LABORAL DE FUNCIONARIOS
En cuanto al municipio de Puebla, regresará a sus funciones este
Tan pronto y tomó posesión del cargo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina comenzó reuniones con presidentes y presidentas municipales, diputados locales, dirigentes de los partidos políticos locales y del sector privado. La mano del mandatario poblano también se vio en la operación cicatriz que llevó a cabo en su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), luego de la elección de su coordinador para la defensa de la Cuarta Transformación, Alejandro Armenta. A nivel nacional el gobernador mantuvo constantes reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los funcionarios federales, quienes le dieron un espaldarazo a su gobierno. Casi al finalizar el año, Céspedes Peregrina encabezó dos ceremonias en Casa Aguayo, en recuerdo de los exgobernadores ya difuntos Miguel Barbosa Huerta, Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle, estos últimos del Partido Acción Nacional (PAN). Precisamente, en el acto para recordar a la pareja salida del blanquiazul, el discurso oficial llamó a la reconciliación, en un evento que nunca antes se había realizado después de los decesos ocurridos el 24 de diciembre de 2018.
Dependencias estatales regresan de sus vacaciones
ESPECIAL
Durante su primer año de administración el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina (SSCP), reforzó el combate a la delincuencia a través del robustecimiento de las fuerzas del orden, además de privilegiar el diálogo entre distintos sectores de la sociedad y comenzar las obras emblemáticas de su periodo. Luego de asumir el cargo el 15 de diciembre de 2022, su administración invirtió 339 millones de pesos para la creación del Plan Centinela, que tiene el objetivo de utilizar la tecnología para vigilar el territorio poblano. Con lo anterior no solamente se reactivaron las cámaras de videovigilancia en la entidad, también se puso nuevamente en funcionamiento el Arco de Seguridad de Huejotzingo y se rescataron los centros de Comando y Control en distintos municipios. Con el Plan Estratégico Paz, Seguridad y Justicia, el titular del Poder Ejecutivo se enfocó en el fortalecimiento de las policías municipales, con lo que se realizaron pruebas de control de confianza a 6 mil 924 uniformados con costo de 39 millones de pesos. En 11 meses, el Gobierno de Puebla entregó 500 patrullas a los ayuntamientos de la entidad para mejorar la seguridad, principalmente en las juntas auxiliares.
Planes salomónicos contemplan debilitar el clima delictivo poblano ESPECIAL
GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ
3
CUENTA CON EL ESPALDARAZO FEDERAL
ESPECIAL
Acción. Se han fortalecido las policías municipales con pruebas de control de confianza a seis mil 924 uniformados con un costo de 39 millones de pesos
PUEBLA
CONSIDERAR. Habrá una condonación de 100% en multas y 50% en recargos para contribuyentes.
dos de enero las cajas de recaudación para pago de predial anticipado, así como de gravámenes. Lo anterior, a través de la Tesorería Municipal, dependencia que informó que sus servicios se mantendrían suspendidos el 25 de diciembre de 2023 y el primer día de enero de 2024. El programa de pago anticipado de Predial y Limpia 2024 siguieron hasta el 29 de diciembre con tarifas del año anterior con un descuento de 5% para cuentas que se encuentren al corriente. Además, habrá una condonación de 100% en multas y 50% en recargos para contribuyentes que tengan rezagos. Estos pagos se pueden llevar a cabo en la página www.pueblacapital.gob.mx. Además, al pagar antes del 19 de febrero 2024 se puede participar en el Sorteo Predial 2024 que ofrecerá una bolsa de más de 2.2 millones de pesos. / PAOLA MACUITL GALLARDO
4
LOCAL
PUEBLA
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
FERNANDO MIDIÓ 49 CENTÍMETROS
Justo a las 00:00 horas llegó Fernando, tuvo una calificación de entre 8 y 9 es decir, que lloró y respiró al nacer y se encuentra bien
Justo a la medianoche, nació el primer bebé del año 2024
MARÍA BELÉM MARTÍNEZ
ESPERA. Su mamá tuvo 12 horas de trabajo de parto antes de dar a luz en el Hospital General de Zona Número 20 de La Margarita
Orlando, tuvo una calificación de entre 8 y 9, es decir, que lloró y respiró al nacer y se encuentra bien junto a su mamá”, dijo María Belém Martínez. La madre ofreció una breve entrevista a los medios de comunicación, en la que presentó a su hijo. Aunque
El Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) en Puebla, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), será un centro de estudios que ofrecerá cursos, capacitación tecnológica y servicios para empresas y dependencias gubernamentales. El CIITA ofrecerá capacitaciones para la ciudadanía en general, empresas y productores. Otorgarán certificaciones, cursos, seminarios, talleres y diplomados especializados. Se espera que su construcción esté lista en septiembre de este 2024, con una inversión de 400 millones de pesos. Se ubicará en el asentamiento industrial denominado Ciudad Modelo, en el municipio de San José Chiapa. Debido a la actividad económica del estado, se planea impulsar a la industria automotriz, mezcalera, cafetalera y textil. El pasado 29 de septiembre el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina firmó el convenio de colaboración con la institución dirigida por Arturo Reyes Sandoval. Ya que previamente, el 18 de septiembre, la Comisión Especial Encargada de Dictaminar el Establecimiento Supresión, Reubicación y Cambio de Denominación de Unidades Académicas del IPN aprobó la creación de esta unidad. “El CIITA, Unidad Puebla, tendrá como objetivo principal impulsar las capacidades productivas de la población, empresas, producto-
ESPECIAL
Ofrece CIITA capacitación de tecnología res y gobierno, para la generación de recursos propios”, señala el artículo 2 del acuerdo por el que se crea este complejo educativo. Fortalecerá la vinculación entre los sectores públicos y privados para desarrollar programas y proyectos que cubran las necesidades tecnológicas de la región. AUMENTAN SERVICIOS Y RECURSOS
También ofrecerá mapeos de procesos productivos, asesorías y consultorías. Otros estados del país cuentan con este tipo de centros educativos, tal es el caso de Chihuahua y Veracruz. Los CIITAs además cuentan con laboratorios especializados de maquinados avanzados, cómputo avanzado, manufactura y prototipos electrónicos. l Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) en Puebla estará listo en septiembre de 2024. Ya que el gobierno estatal publicó la convocatoria para la licitación de este complejo el pasado 28 de diciembre. En ella muestra que el proceso de construcción deberá iniciar el 12 de enero de este año y concluirá el 7 de septiembre del año en curso, es decir, será construido en 240 días. El gobierno estatal anunció que la inversión será de más de 400 millones de pesos. / PAOLA MACUITL GALLARDO
aceptó estar cansada por el parto, se mostró feliz por haber recibido al bebé. NACIMIENTO EN ZOQUITLÁN
El Hospital Comunitario de Zoquitlán fue el sitio en el que a las 00:56 horas de este lunes, nació el
El Congreso de Puebla está a punto de aprobar una ley para que no cambie la imagen de cada nuevo gobierno, tanto estatal como los municipales, dependiendo de los partidos políticos a los que pertenezcan. La comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó el dictamen de Ley de Imagen Institucional, y el siguiente paso es que los diputados la aprueben en el Pleno. Esta ley busca regular el uso de colores, imágenes y elementos de identidad de las dependencias de los gobiernos municipales y del estatal. También aplicará para cualquier soporte material, en páginas oficiales de internet, documentos, papelería y uniformes. Además, busca prohibir la promoción personal o política, así como modificaciones en los bienes muebles e inmuebles gubernamentales. Esta ley fue propuesta por las diputadas Guadalupe Leal y Karla Rodríguez del PAN, y Jaime Natale del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los legisladores aclararon que esta iniciativa generará un ahorro en las finanzas gubernamentales: “Generar ahorros en las arcas gubernamentales, al restringir las erogaciones derivadas de cambios en logotipos y colores de fachadas de bienes inmuebles, así como de vehículos oficiales”, señala el dictamen de este nuevo ordenamiento. LINEAMIENTOS PARA EL CAMBIO DE IMAGEN DE CADA GOBIERNO
Los entes de gobierno sólo podrán incluir el escudo de Puebla o municipal, según corresponda, su lema y logotipo. La iniciativa propone una serie de 15 colores, dentro de los que destacan varias tonalidades de negro, gris y café. Además, contempla otros colo-
primer bebé registrado en 2024 por la Secretaría de Salud. Con 49 centímetros de estatura y 3 kilos, el menor de 37 semanas fue recibido por su mamá Érika, de 29 años de edad, quien es originaria del municipio de Coyomeapan. Ambos fueron reportados con salud estable.
Puebla, cerca de prohibir cambio de imagen para cada administración local
ENTRADA. 147 CARAC et imint et que prae prem. Nam, omnihil iquiam, cusam Em voluptati vit quae pro que lit qui voluptas saeprovit quo offictem id que.
ESPECIAL
En punto de las 00:00 horas del 1 de enero de 2024 nació Fernando, el primer bebé poblano del año, quien pesó 2 kilos 200 gramos y midió 49 centímetros, de acuerdo con información de la médica ginecóloga, María Belém Martínez. El embarazo de 32 semanas tuvo su culminación en el Hospital General de Zona Número 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la Unidad Habitacional La Margarita, en la ciudad de Puebla. Fue a las 00:00 horas del 31 de diciembre de 2023 que a la mamá de Fernando se le rompió la fuente, por lo que su familia la trasladó al área de vigilancia del nosocomio, donde estuvo en observación durante varias horas. En los primeros segundos del Año Nuevo se logró con éxito el nacimiento del bebé, quien se convirtió en el primer niño de 2024. “Justo a las 00:00 horas llegó
ESPECIAL
ARTURO CRAVIOTO
LINEAMIENTOS. Aplicará para cualquier soporte material, en páginas oficiales de internet, documentos, papelería y uniformes.
res como verde, beige y azul marino. Tras el inicio de cada periodo de gestión, las nuevas administraciones deberán elaborar manuales de identidad institucional, para establecer su apariencia. Serán los cabildos, en el caso de los municipios, quienes aprueben la imagen institucional. Esta ley no aplicará para los vehículos y uniformes de seguridad pública y emergencia, de acuerdo
con el artículo 8 de esta ley. De conformidad con los artículos transitorios, se seguirán utilizando los materiales que actualmente cuentan con los colores distintos a lo indicado en este ordenamiento. En dichos casos, se ordena continuar con su uso hasta que se agoten y así se puedan adquirir nuevos materiales con los colores previstos en la Ley de Imagen Institucional. / PAOLA MACUITL GALLARDO
LOCAL
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
ARTURO CRAVIOTO
ILa saturación de espacios en el Panteón Municipal ha obligado al Ayuntamiento a iniciar con un programa de exhumaciones para liberar espacios, reveló la secretaria de Servicios Públicos, Xóchitl Zárate Tejeda, además se considera la construcción de un nuevo camposanto en alguna junta auxiliar. Lo anterior, debido a una saturación del camposanto que data del 2004, la cual se ha reflejado en una ocupación del 99.86 por ciento de su capacidad, reveló la funcionaria. Para resolver la situación, detalló que la Secretaría de Servicios Públicos ya implementó un programa de exhumación desde 2022. Detalló que la meta es recobrar al menos un 35 por ciento de los espacios, y al momento se han logrado liberar 70 tumbas, de un total de 200, que se busca recuperar para 2024. “Estamos localizando a los propietarios, donde el tiempo de Ley ya pasó, para que podamos sacar los cuerpos, los podamos cremar y entregar a los familiares (...). Ya llevamos 70 fosas liberadas”. LENTO, COMPLICADO Y COMPLEJO
La funcionaria explicó que el proceso es lento y complicado, debido a que es necesario hacer contacto con los familiares para iniciar el proceso de liberación y de muchas personas los registros son antiguos, por lo que los números telefónicos y las direcciones no están actualizados, y se han valido de distintas estrategias, como avisos en medios de comunicación y redes sociales para dar con los propietarios de los espacios. Expresó que una vez ubicados, los familiares con espacios en los panteones son notificados de que podrán ocupar las fosas durante 7 años para, posteriormente, llevar a cabo la exhumación y la cremación de los restos. Detalló que, para casos especiales, se puede tramitar una solicitud del uso de la tumba por 7 años más. PANTEÓN ALTERNO
Ante este contexto de saturación, Xóchitl Zarate Tejeda reveló que el Ayuntamiento de Puebla está diseñando un proyecto para la adaptación de algún predio destinado a la instalación de un panteón en alguna de las 17 juntas auxiliares que integran la capital del estado, para que la próxima administración lo lleve a cabo, debido a que el actual gobierno carece de recursos para uno nuevo. “Como tal, el desarrollo de un nuevo panteón no lo tenemos, porque no tenemos el recurso para hacerlo; sin embargo, ya se está haciendo el proyecto como tal para que quede hecho y más adelante se pueda desarrollar”. Detalló que los trabajos y estudios ya iniciaron, empero todavía no se tiene el predio específico ni en cuál junta auxiliar podría instalarse. Argumentó que no es un problema sencillo, ya que no cualquier predio puede ser utilizado, pues se necesitan tipos específicos de tierra destinados a la inhumación de cuerpos. Finalmente, adelantó que en los primeros meses de 2024 ya se tendrá la sede, así como avances del proyecto.
SATURACIÓN DEL CEMENTERIO DATA DE 2004
Sin espacios: El Panteón Municipal, con 99.86 por ciento de capacidad El desarrollo de un nuevo panteón no lo tenemos, porque no tenemos el recurso para hacerlo; sin embargo, ya se está haciendo el proyecto como tal para que quede hecho y más adelante se pueda desarrollar XÓCHITL ZÁRATE TEJEDA Secretaria de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla
ESPECIAL
Proyecto. El gobierno de la ciudad de Puebla considera la construcción de un nuevo camposanto en alguna junta auxiliar
5
PUEBLA
RECUPERACIÓN.. Detalló que la meta es recobrar al menos un 35 por ciento de los espacios, y al momento se han logrado liberar 70 tumbas, de RECUPERACIÓN un total de 200, que se busca recuperar para 2024.
PANTEÓN SIN CUPO
33 mil tumbas conforman el Panteón Municipal, que está casi lleno
42 panteones hay en la ciudad para más de 2 millones de habitantes
1887 año en que se inauguró el camposanto en la zona de Agua Azul
UTILIDAD. Un nuevo panteón es un problema complejo, ya que no cualquier UTILIDAD. predio puede ser utilizado, pues se necesitan tipos específicos de tierra destinados a la inhumación de cuerpos.
300 mausoleos están catalogados como monumentos históricos
Patrimonio histórico En el camposanto están sepultados algunos de los muertos en la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862. Por ello, 300 de sus más de 33 mil tumbas están catalogadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como monumentos históricos, debido a que mausoleos tienen herrajes franceses o esculturas que datan de los siglos XIX y XX, según relata el sitio mexicoescultura.com. Hay, además, algunos personajes sepultados, como Juan Crisóstomo Bonilla, gobernador de Puebla de 1880 a 1884. /ESPECIAL
PROCESO.. Cuando ubican a los familiares con espacios en los panteones, son notificados de que podrán ocupar las fosas durante 7 años para, posteriormente, llevar a cabo la PROCESO exhumación y la cremación.
6
PUEBLA
LOCAL
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
EL PRECANDIDATO INICIÓ SU CAMPAÑA EN PLENA NAVIDAD
VISITAS. En sus recorridos el aspirante de Morena, PT y el PVEM se autodenomina “hijo del tianguis” por sus orígenes como vendedor de frutas.
“Hasta la victoria siempre”: Armenta rumbo a elecciones
PAOLA MACUITL GALLARDO
“Hasta la victoria siempre” se ha convertido en una de las frases de Alejandro Armenta durante su precampaña. En casi 8 días, se reunió con simpatizantes de todo el estado para divulgar los principios y ejes de la llamada Cuarta Transformación en Puebla. Desde este 25 de diciembre, en plena Navidad, recorre el estado, previo a su cierre de precampaña este 3 de enero. Ahí, se le ha escuchado decir la icónica frase de Ernesto Guevara “El Che”, personaje de la izquierda latinoamericana. Además, durante sus recorridos reafirmó la agenda de la llamada Cuarta Transformación en materia de combate a la corrupción, apoyo a la población migrante e impulso a la tecnología. Desde 2017, Armenta pertenece al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido con el que, asegura, coincide en los principios de “no mentir, no robar y no traicionar”. Armenta Mier se ha autodenominado “hijo del tianguis”, en referencia a que durante su juventud fue vendedor de frutas en Acatzingo. Con ello, asegura que su presencia en la política poblana proviene del esfuerzo y la convivencia con las y los ciudadanos del interior del estado. Además, ha dicho que conoce de primera mano las necesidades de la población, pues desde hace décadas recorre el estado. Ya en precampaña, inició su recorrido en la Sierra Norte de Puebla, específicamente en Huauchinango y Xicotepec de Juárez. En la región, se comprometió a impulsar los agroparques comunitarios. El 27 de diciembre llevó a cabo el foro Visión Sostenible 2030, donde se pronunció por construir una sociedad inclusiva, solidaria y sustentable. Un día después acudió a Zacapoaxtla, donde tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y se pronunció por el impulso a la educación de las comunidades indígenas.
ESPECIAL
EL INICIO EN ACATZINGO
CORRUPCIÓN. El morenista mantiene los principios de “no mentir, no robar y no traicionar” que son parte de su partido político.
El 29 de diciembre, Armenta Mier acudió al municipio de Libres para hablar sobre la industrialización de Puebla, en el marco del proyecto del Tren Interoceánico, que es una obra emblema de la 4T, al tratarse de un corredor logístico que conecta el puerto de Salina Cruz en Oaxaca, con el puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz. Además, acudió a Izúcar de Matamoros, en la Mixteca poblana, donde dijo que la tecnología es el camino al desarrollo económico para disminuir la pobreza. “La Mixteca es una región rica en recursos naturales que deben industrializarse como hacen las principales potencias del mundo”, comentó el aspirante morenista.. El 30 de enero, en Tepeaca, también habló con sus simpatizantes sobre la industrialización de los recursos naturales para desarrollar la economía de Puebla. Se trata de un tema prioritario para el también senador con licencia, pues incluso tiene un libro llamado La Importancia del Litio, ya que Puebla es uno de los estados con más yacimientos de este mineral. Se espera que el cierre de precam-
ESPECIAL
AGENDA DE DESARROLLO
paña de Alejandro Armenta sea en Ciudad Modelo, en el municipio de San José Chiapa, el próximo 3 de enero. Se trata de un polígono
destinado al asentamiento de la industria en Puebla, uno de los ejes del precandidato único a la gubernatura de Morena.
MASIVAS.. El precandidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia ha realizado MASIVAS reuniones donde expone a los poblanas y poblanos su plataforma política.
LOCAL
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
PUEBLA
7
CONTIENDA. Se ha hecho presente en diferentes lugares de la entidad con el objetivo de conectar con la ciudadanía enfatizando su victoria a los morenistas en comicios anteriores así como recalcando su lucha para llegar a Casa Aguayo.
PRESENTÓ SU SPOT NUEVO AÑO, NUEVO RUMBO
Lalo Rivera expresa su interés por la gubernatura en redes y en tierra Cobijo. El primer evento del exalcalde capitalino de Puebla se realizó de manera virtual el pasado 25 de diciembre con una reunión de militantes PAOLA MACUITL GALLARDO
De manera virtual y en diez municipios poblanos, Lalo Rivera Pérez, precandidato a la gubernatura por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, continúa en precampaña rumbo a las elecciones de este año. El primer evento del exedil capitalino de Puebla se realizó por redes sociales el pasado 25 de diciembre con una congregación de militantes. Se puso en contacto con sus simpatizantes junto con su esposa, Liliana Ortíz, desde la casa de una familia en San Andrés Cholula. También presentó su spot, Nuevo
Año, Nuevo Rumbo, además aseguró que su gestión como presidente municipal tuvo “alcances importantes”. Para el martes 26 de diciembre acudió a los municipios de Huauchinango y Chignahuapan, en la Sierra Norte del estado, en dichas localidades y acompañado de sus seguidores repartió volantes y colocó microperforados. Acompañado de los dirigentes de dos partidos aliados, Néstor Camarillo Medina del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Carlos Martínez Amador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El miércoles 27 de diciembre acudió a mercados de Chignahuapan, donde aprovechó para saludar a los comerciantes y exponerles su aspiración por la gubernatura. También acudió a Tepeaca, ubicado al centro de la Angelópolis, don-
REFUNDACIÓN LOS JUEGOS
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
V
@Alvaro_Rmz_V
olver al origen tiene una relevancia más allá de lo simbólico. Hacer periodismo con la rudeza y la hermosura esenciales se nos ha concedido, con compromiso y con confianza, en 24 Horas Puebla, que desde el 1 de enero de 2024 ha comenzado una etapa refundacional. Por primera vez, el diario que lleva años en Puebla tiene como guía y cabeza, sin ningún intermediario, a los grupos editorial y empresarial nacionales. Ha vuelto 24 Horas Puebla a casa. (“Volver es una forma de llegar”, recita el porteño Alejandro Federico Lerner en su “Todo a Pulmón”). La frase define la etapa que ha comenzado con el complicado y emocio-
de convivió con otros simpatizantes de la región. Contó con la presencia de partidarios originarios de Huitziltepec, Tepeyahualco, Santo Tomás Hueyotlipan y Acatzingo. También se agrupo con adeptos ubicados en Amozoc, Acajete, Tepatlaxco, Felipe Ángeles, Palmarito Tochapan, Cuautinchán y Tecali. Finalmente, visitó San Gabriel Chilac, en Tehuacán. El jueves 28 de diciembre estuvo presente en el bulevar 5 de Mayo y 31 poniente, cerca de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE). En el lugar también aprovechó para saludar a automovilistas que les interesa su proyecto político y les obsequió microperforados y volantes. Asegura triunfo sobre los guindas El 29 de diciembre Rivera Pérez acudió a la zona de Atlixco, en su en-
nante año en el que se definirán los rumbos del país y del estado de Puebla para los próximos seis años. El presidente del Consejo Editorial ha confiado en un equipo de mujeres y hombres profesionales en Puebla, para encabezar la edición estatal del diario que fundó hace más de tres lustros, con la visión innovadora que antes lo llevó a crear otras ofertas informativas. Armando Estrop Almaguer, director general, ha puesto su mano para guiarnos, junto con el equipo de profesionales de 24 Horas. El Diario sin Límites, de la versión nacional. (He de decir que a Armando lo conozco, sin hacerlo a fondo, hace más de 23 años. Él comenzaba su ciclo en la fuente legislativa de San Lázaro, cuando yo terminaba la mía y hoy, con la sorpresa de irlo notando, tenemos como común denominador a nuestros mejores amigos de aquella época, además de abundantes coincidencias de visión y pasión profesionales). Los directivos en Ciudad de México han compartido con el equipo poblano lineamientos éticos, informativos y la aspiración de hacer un medio de comunicación que
cuentro con militantes les habló de algunos de los logros de su gobierno en la capital del estado. Expuso la implementación de las estancias infantiles, el programa Médico Contigo, así como las obras de remodelación del Centro Histórico (CH). El sábado 30 de diciembre, desde Teziutlán, reiteró que en la elección de 2021, donde resultó ganador, su coalición le ganó por más de 90 mil votos a Morena: “ya le ganamos dos veces”, señaló. En el encuentro estuvieron presentes partidarios de Oriental, Ocotepec, Zautla, Tepeyahualco, Ixtacamaxtitlán y Ocoyucan. Lalo Rivera cerró 2023 en Izúcar de Matamoros, donde en referencia a Morena, aseguró que “hay gobiernos que echan a perder ciudades y municipios, que echan a perder estados y países”.
tenga como prioridad a los ciudadanos y a Puebla como hogar, con todo lo que ello significa e inspira. Refundar el diario en Puebla, con el encargo de la dirección y con el respaldo de un equipo con experiencia, talento y pasión, es un compromiso que me llena de alegría. Hemos establecido que 24 Horas Puebla será un impreso -a partir del 8 de enero- para la gente. Será un periódico para los poblanos, lo mismo que su edición web. La agenda social está en el primer plano, junto con una visión propia sobre las agendas política y la institucional. Han sido semanas intensas y las últimas horas han tenido un encanto frenético, no exentas de vicisitudes que se están y se irán solucionando, para la refundación de 24 Horas Puebla. En Ciudad de México, el equipo poblano ha encontrado apoyo expedito. Las primeras discusiones editoriales respecto de las distintas formas de ver el periodismo y las agendas informativas han sido emocionantes. Cuánta falta nos ha hecho a muchos mirar con los ojos del lector. Nos hemos propuesto hacerlo permanentemente. Sin ningún demérito a los esfuerzos an-
En redes sociales, el aspirante a ser candidato a gobernador de Puebla por Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, subió el ritual que realizó para recibir el Año Nuevo: su Ritual del Calzón. En un video colgado en su cuenta de Facebook, el aspirante se colocó una prenda de color naranja, la cual se colocó encima de su pantalón, argumentando que las tradiciones en México han cambiado. Y colocándose los calzones, dijo que ahora no son rojos, ni guindas ni azules. “Lo de hoy, lo de hoy son los calzones naranjas, porque van a ser los del futuro gobierno del estado de Puebla”, afirma en la grabación. En otro clip, el exdirigente del partido en Puebla mostró recorridos por diversos puntos del estado donde se dedica a hacer proselitismo. /24 Horas Puebla “Éste 2024 te deseo alegría, tranquilidad, que nada te detenga para cumplir todos tus sueños, que luches sin tregua por alcanzar todos tus objetivos y que en todo momento camines junto a personas que te impulsen, que te motiven, que te inspiren a soñar en grande y a lograr en grande”, dijo.
ESPECIAL
ESPECIAL
Presume Fer Morales su Ritual
CÁBALA.. El aspirante de MC a la CÁBALA gubernatura de Puebla mostró los calzones de su ritual de Año Nuevo que le regalaron sus simpatizantes
teriores, es muy importante, para todos los efectos, hacer énfasis en que por primera vez el diario estará en manos del grupo nacional que lo fundó. El sistema de franquicia, también para cualquier efecto, es importante subrayar que ha concluido. No hay más otras injerencias empresariales en este esfuerzo. En cambio, las manos que hacen a partir de este 1 de enero el diario son enteramente locales, aunque algunos tengan asentada el acta de nacimiento en otros lugares, su arraigo en Puebla es fuerte. De ahí que mirarnos a los ojos entre poblanos será fundamental en esta nueva etapa de regreso al origen, sin soslayar la importancia de las informaciones nacional, de otros estados, vida, deportes, cultura… Refundar es una forma de empezar. Síganos en 24 Horas Puebla. El Diario sin Límites.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
PUEBLA
ARTURO CRAVIOTO
Cerca de 63 mil millones de dólares habrán llegado a Puebla durante 2023, y el aumento se debe al incremento del flujo de migrantes por la pandemia y a las oportunidades de inversión Tan solo durante los dos primeros trimestres de 2023, la captación de recursos enviados por los migrantes poblanos radicados en Estados Unidos creció 17.5 por ciento con respecto al año 2020, reveló el secretario de Economía del estado, Hermilio Barrera Novelo. Al respecto, la presidenta de la Comisión de Migración del Congreso del Estado, Laura Ivonne Zapata Martínez, explicó el aumento en remesas: los mexicanos tuvieron que migrar a Estados Unidos por el desempleo que generó el cierre de actividades económicas para algunos sectores. En el mismo sentido coincidió el funcionario estatal, quien indicó que el incremento en parte se debe también al surgimiento de oportunidades de inversión en la entidad. De inicio, a nivel nacional, el titular de Economía en la entidad informó que durante los dos primeros trimestres del año, de enero a septiembre, México recibió poco más de 47 mil 76 millones de dólares producto de las remesas de los connacionales, 14.6 por ciento más que el 2022. Al respecto, la diputada Zapata Martínez abundó que, con esta tendencia, el estimado total para el cierre de 2023 será de 63 mil millones de dólares con un incremento global de 8.9 por ciento. Añadió que las divisas “no son sólo cifras, sino un signo del amor al lugar de origen”. En cuanto a la captación de remesas para la entidad, Hermilio Barrera destacó que en el mismo periodo, Puebla recibió 2 mil 355 millones de dólares, 17.5 por ciento más que en 2022. Detalló que la zona con mayor captación de estos recursos fue la Mixteca con 154 millones de dólares, en tanto que la ciudad de Puebla y zona
CULTURALIA FABIÁN SÁNCHEZ
Agradezco la oportunidad de 24 Horas Puebla para dar lugar a este espacio que sólo busca aportar a la cultura general del lector, con datos sencillos, curiosos y notables de lo que nos ha dejo este mundo. El Récord Guinness a la canción con más covers de la industria musical es Yesterday, de The Beatles, con hasta mil 600 interpretaciones de bandas y artistas como Guns N’ Roses, Billie Eilish, Cheo Feliciano, Elvis Presley y Frank Sinatra, entre otros. Está incluida en el álbum ‘Help’ de 1965 y fue compuesta en su mayoría por Paul McCartney. El receptor de los Minnesota Vikings, Calvin Johnson, tiene el récord actual de yardas por aire en una temporada de la NFL, con mil 964, que consiguió en la temporada 2012. En 2021, el receptor abierto de Los Angeles Rams, Cooper Kupp, se quedó a 50 yardas de superarlo. Justin Jefferson y JaMarr Chase son dos candidatos a romper, incluso, la barrera de las 2 mil yardas. El top 3 de los escritores más pro-
ALZA DE FLUJO MIGRANTE INCREMENTA
Alza de flujo migrante incrementa envío de dólares a la entidad: SE
PIXABAY
Necesidad. Tras la pandemia y el desempleo, mexicanos se vieron obligados a cruzar la frontera norte, indicó la diputada Laura Zepeda
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
PAISANOS.. Las remesas no solo llegan por el trabajo de los migrantes, sino por inversiones productivas. PAISANOS
La migración experimentó un incremento significativo tras la pandemia, ya que en 2020 creció la migración con un registro de 12.2 millones de mexicanos que buscaron alternativas económicas del otro lado de la frontera LAURA IVONNE ZAPATA MARTÍNEZ
líficos de la historia tienen en su haber más de 2 mil 500 libros. Son: Kathleen Lindsay (1903 – 1973), escribió 904 libros bajo once seudónimos. Prentiss Ingraham (1843– 1904) escribió más de 200 aventuras de Buffalo Bill, pero ha firmado, según él, unos 600 libros. Jacob Neusner (1932), estudioso del judaísmo, con 950 libros de historia llevan su firma. La primera universidad en el mundo, de la que existe registro de entrega de títulos fue la de Qarawiyyin, según la Unesco. Fundado en el año 859 por Fatima al-Fihri, una mujer musulmana figura como pionera en enseñanzas centradas en el Islam, durante la Edad Oscura del medievo. Está ubicada en Fez, Marruecos. Actualmente se le conoce como Universidad de Al Quaraouiyine. Tan solo en la Ciudad de México y su área metropolitana, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de la Encuesta de Origen-Destino 2017, 35.9 por ciento de los 5.9 millones de hogares cuenta con una bicicleta, es decir hay aproximadamente dos millones cien mil bicicletas. En el mundo, se calcula que existen aproximadamente mil millones de estos artefactos. El 1 de enero del año 404 de nues-
metropolitana se ubicaron en el segundo puesto con 134 millones de dólares. Le siguen Tehuacán con 75 millones de dólares y Atlixco con 72. PANDEMIA Y PRODUCCIÓN
Dados estos indicadores y al realizar el comparativo nacional, el secretario estatal reveló que “de todos los estados, somos el que más creció”. - ¿A qué se debió el incremento? - No hay en sí una razón específica, sino varias posibles y una es que. en el caso de Puebla, los migrantes encontraron proyectos productivos para invertir, a diferencia de otros momentos. - ¿Qué clase de proyectos los están atrayendo? - Principalmente en el programa
RECEPTORES.. Las regiones con mayor captación de dólares son: RECEPTORES la Mixteca, la ciudad de Puebla y la zona metropolitana.
del Agave Mezcalero, ya que está funcionando con cooperativas; es muy fácil invertir y eso los está atrayendo. Aunque también están invirtiendo en otras iniciativas similares, como la producción cafetalera, la de miel y las artesanías. - ¿Se esperaría el mismo crecimiento en remesas e inversiones para 2024? - Creo que seguirá el crecimiento de remesas, porque cada día es más fácil enviar dinero a México y además ahora hay dónde invertir, ya que los migrantes no solamente están interesados en solo mantener a sus familias, sino en la posibilidad de hacer negocios e inversiones. Al respecto, la diputada titular de la Comisión de Migración del Legislativo poblano destacó que los dólares tuvieron un papel fundamental
en la recuperación económica por la pandemia, ya que representan un ingreso para el país más grande que el petróleo o el turismo. Y sobre la causa del récord de remesas captadas este año en el país y el estado, la legisladora destacó el desempleo generado por los cierres de las actividades económicas debido al confinamiento implementado tras la pandemia de Covid-19. “La migración a Estados Unidos experimentó un aumento significativo tras la pandemia, ya que en 2020 incrementó la migración con un registro de 12.2 millones de mexicanos que buscaron alternativas económicas del otro lado de la frontera, a diferencia de los cerca de 11 millones que cruzaron en 2019, así que las remesas, en cierto sentido, fueron un efecto colateral de la pandemia”.
MOVILIDAD. En Ciudad de México hay 5.9 millones de hogares con, al menos, una bicicleta. El INEGI calcula que existen alrededor de dos millones cien mil en toda la urbe. ESPECIAL
8
tra era se llevaba a cabo el último combate entre gladiadores en el Imperio Romano. El emperador Constantino lo prohibió en el 325, luego de que murieran unas 200 mil personas durante las munera. El Coliseo romano albergó espectáculos como las venationes (peleas de animales) o los noxii (ejecuciones de prisioneros por animales). El retrete moderno llegó en 1597, cuando John Harington, sobrino de la reina Isabel I, fabricó el primer inodoro de la historia. En 1775, Alexander Cummings patentó el sistema del Water Closet, mientras que
en 1884 el hojalatero inglés Thomas Crapper le agregaría el sifón, con lo cual se definiría el inodoro actual. Al 31 de agosto de 2023, la película Avatar era el film más taquillero, seguido por Vengadores: Endgame. El podio lo completa el largometraje de 1997, Titanic, con una recaudación de aproximadamente 2.200 millones de dólares estadounidenses. El top 5 lo completan Star Wars: El Despertar de la Fuerza y Vengadores: Infinity War. Gazeta de México y Noticias es la primera publicación del primer periódico realizado en tierras novo-
hispanas. El sacerdote Juan Ignacio Castorena Ursúa y Goyeneche funda en México, el 1 de enero de 1722, el primer periódico de América Latina. Se trataba de una edición mensual que publicaba novedades de la ciudad y noticias llegadas desde la metrópoli. Fuentes: colectivosonoro.com, dazn. com, libertaddigital.com, hotcourseslatinoamerica.com, gaceta. unam.mx, es.wikipedia.org, cndh.org. mx,
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
Tu Credencial Tu de Elector Es: Compromiso
9
Cuenta regresiva para tramitar la INE Si tu credencial de elector perdió su vigencia solo tienes unos días para tramitar una cita y renovarla
Fechas para recordar 8 de febrero
22 de enero Cambio de domicilio, corrección de datos o reemplazo de vigencia
Inscripción de jóvenes que cumplen 18 años incluso hasta el 2 de junio próximo
14 de marzo
Reposición por robo o extravío
20 de mayo
Límite para recoger las credenciales ya tramitadas
Todavía se puede solicitar una reimpresión de credencial, sin cambio de datos
Procedimiento para renovarla Preparar los documentos necesarios:
Comprobante de domicilio
Identificación con fotografía, como pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir
Acta de nacimiento o carta de naturalización
Hacer una cita en la página electrónica del INE o al teléfono 800 433 2000 e ir en la hora y módulo indicado
Trámites incluyentes
Personas mayores de 18 años que radican en el extranjero pueden tramitar su credencial del INE mediante una cita en los consulados
Recoge tu credencial para votar con fotografía
Para un cambio de nombre y sexo en la clave de elector es necesario presentar el acta de nacimiento con reconocimiento de identidad de género
Un familiar debe acudir a un módulo y presentar una solicitud por escrito, con datos personales de quien necesita la credencial
Entregar la documentación necesaria para acreditar la identificación
FUENTE: INE
En unos días, el INE envía a funcionarios para realizar el trámite a domicilio
Las personas que así lo deseen también pueden solicitar que su INE lleve la denominación de sexo con la que se identifiquen o una X en caso de considerarse no binario
XAVIER RODRÍGUEZ
Para personas con discapacidad que no puedan acudir a los módulos y denominación de sexo
10 MARTES 2 DE ENERO DE 2024
A LA COMUNIDAD PESQUERA SÓLO SE LLEGA EN LANCHA
Cachimbo, pueblo que lucha vs. aislamiento casi obligado EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Estatus. Ubicada entre Oaxaca y Chiapas, esta localidad de 70 habitantes, apenas conoce de avances tecnológicos, pues carecía de luz
EN PENUMBRAS. Al lugar nunca llegaron las carreteras y hace muy poco tiempo, con la instalación de celdas solares, los habitantes comenzaron a usar electrodomésticos.
opciones ya sea para comer o, si es necesario, para negociar con ellos. HURACANES DESPOBLARON LA ISLA
HIlario Navarrete es otro de sus habitantes, quien comparte que algunos fenómenos naturales, como huracanes, mermaron las condiciones de vida de la comunidad e, incluso, provocaron que algunos de ellos migraran a otras comunidades, lo que generó que Cachimbo se despoblara aún más al bajar de unas 200 personas a menos de 100. El también regente municipal recordó que él último ciclón de 2013, ocasionó severos daños en la comunidad, pues se volaron láminas de la iglesia, la estructura del pequeño centro de salud que apenas se ha podido rehabilitar y destruyó la escuela. Otro obstáculo en esta isla, es la falta de agua potable, por lo que captan el agua de lluvia para abastecerse. Antes de ello, comentó, existía una enorme complejidad para atender a los enfermos, puesto que debían trasladarse desde muy temprano en lancha al puerto de Arriaga y de ahí todavía tomar algún camión que los llevara a la unidad médica más cercana para
Jalisco y Querétaro iniciaron el 2024 con altos índices de contaminación ambiental y las calles libres de tránsito, respectivamente, luego de las festividades por el Año Nuevo. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) jalisciense activó la Fase 1 de contingencia atmosférica en la zona de influencia del monitor en Las Pintas debido a que por más de dos horas registró niveles mayores a 150 puntos IMECA. El organismo detalló que los principales emisores de polución fueron diésel –por los coches– la quema de predios rústicos y agrícolas, así como pirotecnia no controlada. La Semadet pidió a los habitantes de El Salto que eviten las actividades al aire libre y el cierre de puertas y ventanas para evitar que las partículas ingresen a los inmuebles. Asimismo prohibió la quema de fogatas a cielo abierto y recomendó tomar líquidos en abundancia y que no fumen. Por otro lado, en la capital queretana, las
Y SE HIZO LA LUZ
A Cachimbo apenas llegaron las televisiones, los estereos o las planchas, tras la instalación de celdas solares por parte de la empresa Iberdrola; en esta comunidad la población se resguardaba en sus hogares al caer el sol; sólo se iluminaban con velas o lámparas de petróleo. Los pescadores usaban lámparas de pilas para poder salir al mar. Pero Cleiber, padre de familia de dos hijos, celebró que hace menos de un año llegó la luz a su hogar, lo que le cambió totalmente la vida. Recostado sobre su hamaca, ahora el pescador puede hacer uso de diferentes electrodo-
Los fenómenos naturales mermaron la vida de la comunidad y provocaron que los habitantes migraran(...) pasó de tener 200 a menos de 100 personas” HILARIO NAVARRETE Habitante de Cachimbo
mésticos como una plancha para preparar sus alimentos y un ventilador que suele prender por las noches para ahuyentar a los mosquitos y bajar la temperatura dentro de su hogar. Actualmente se encuentra solo, pues tanto su esposa como sus hijos viven en Juchitán, a donde fueron en busca de mejores oportunidades de vida, debido a esto únicamente puede ver a su familia los fines de semana. El fenómeno de la migración es un problema muy común dentro del poblado de Cachimbo, pues en cuanto los hijos cumplen la mayoría de edad, suelen trasladarse a poblaciones más grandes para seguir su vida, en algunas ocasiones, dejando atrás todo lo que tuvieron en su momento y para no volver nunca más.
Seguirá el frío en el país por los frentes 20 a 23
QUADRATÍN
Arranca Jalisco el 2024 con una alerta ambiental, tras las fiestas
que un especialista pudiera revisar a los enfermos, después de ello, deben emprender de nueva cuenta el gran recorrido para volver a Cachimbo. A pesar de que los hombres se dedican a la pesca y las mujeres al cuidado del hogar, los niños que habitan la isla tienen que emigrar para ir a la escuela y seguir formándose académicamente para que en un par de años puedan acceder a mejores condiciones de vida que les permitan ayudar a sus familias.
DESCANSO. Las principales calles y avenidas de la capital queretana lucieron desiertas.
principales avenidas y calles lucieron desiertas; no obstante, las distintas instituciones de seguridad y elementos trabajaron ayer para atender posibles emergencias. / QUADRATÍN
Los frentes fríos 20, 21 y 22 continúan causando bajas temperaturas en la mayoría de estados del país, principalmente en el norte, lo que originará chubascos dispersos. Además, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la tarde de ayer el frente 23 ingresará por el noroeste, en interacción con una baja presión de núcleo frío y las corrientes en chorro polar y subtropical, los que darán origen a la tercera tormenta invernal de la temporada. Para el Valle de México se prevé cielo nublado, bruma y ambiente frío a muy frío. Probabilidad de bancos de niebla y posibles heladas al amanecer en zonas altas. Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de -2 a 0 grados centígrados y la máxima de 19 a 21 grados centrígrados. En Michoacán, la Coordinación Estatal de Protección Civil recomendó incrementar medidas pues el mayor impacto de heladas y bajas
CUARTOSCURO
Entre los límites de Oaxaca y Chiapas se encuentra Cachimbo, una pequeña comunidad que –aunque parezca increíble– está alejada de comodidades y oportunidades de trabajo, donde sus aproximadamente 70 habitantes desconocen los avances tecnológicos, incluso, apenas han podido conocer los beneficios de la energía eléctrica para el desarrollo de sus actividades cotidianas, pues hasta hace muy poco vivían en penumbras y silencio. Aquí nunca llegaron las carreteras; para poder acceder a esta comunidad, es necesario realizar un viaje de unos 40 minutos en lancha desde el municipio oaxaqueño de Juchitán, por el mar Muerto chiapaneco. Lejos de asemejarse a un paseo turístico, sus habitantes usan este único medio de transporte para poder comercializar sus productos, acceder a servicios básicos como educación y salud o, en su defecto, abandonar su lugar de origen y buscar mejores oportunidades en la localidad juchiteca o en los alrededores del puerto de Arriaga. Debido a su ubicación geográfica, los hombres de Cachimbo -como Cleiber- dedican gran parte de su día a preparar todo lo necesario para la pesca, que es casi su única opción de trabajo. En cuanto se oculta el sol, los pescadores salen en sus lanchas para revisar las trampas y redes que tienen colocadas en el mar. Las principales especies que suelen llevar para su limpieza y guardado son jaibas, camarones y peces. Después de haber logrado una exitosa jornada, los hombres se divide la pesca que será destinada una parte para su venta y el resto para el consumo de las familia; además de ello, algunos hogares cuentan con criadero de gallinas y patos, esto con la finalidad de tener más
MARCO CLARA
MARCO CLARA / ENVIADO
TOLUCA. El termómetro bajará hasta -2 grados en la capital mexiquense.
temperaturas que vive el país se dan por lo regular entre noviembre y enero. Se recomienda vestirse con ropa gruesa y calzado cerrado, de tal manera que se pueda cubrir todo el cuerpo. También se aconseja la ingesta de frutas y verduras amarillas, las cuales son ricas en vitaminas A y C. / 24 HORAS
MÉXICO
LUNES 2 DE ENERO DE 2024
11
Detiene la FGR presunto socio de García Luna en España
CABECERAS MUNICIPALES EN MANOS DE CÁRTELES, DENUNCIA EZLN
Persiste la pobreza y crimen a 30 años del levantamiento zapatista Inseguridad. Hay bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado, acusa el movimiento
En un contexto de violencia originado por enfrentamientos entre cárteles rivales del crimen organizado y sin avances en el abatimiento de la pobreza en el estado, particularmente en la comunidad indígena, este lunes el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebró 30 años de su levantamiento en armas en Chiapas. En lo que los propios zapatistas denominaron “la celebración del inicio de la guerra contra el olvido”, los festejos comenzaron el 30 de diciembre y concluirán este 2 de enero en la comunidad El Caracol “Resistencia y Rebeldía: Un Nuevo Horizonte”, inaugurado hace tres años en el poblado Dolores Hidalgo. En noviembre pasado, el movimiento aseguró en un comunicado que las principales ciudades de Chiapas “eran un completo caos”. “Hay bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado, balaceras (...) Esto es efecto del padrinazgo del gobierno del estado y la disputa por los cargos que
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
está en proceso. No son propuestas políticas las que se enfrentan, sino sociedades criminales”, acusó el movimiento en relación al proceso electoral en curso. Expuso que San Cristóbal de las Casas, Comitán, Las Margaritas y Palenque, sólo por mencionar algunas cabeceras municipales, están en manos de uno de los cárteles del crimen y en disputa con otro. “Esto es constatado por la llamada industria hotelera, turística, restaurantera y de servicios. Quienes trabajan en estos lugares lo saben y no lo han denunciado porque están amenazados y, además, saben que es in-
útil cualquier petición, porque las autoridades son las que delinquen”, aseguró en EZLN en ese momento. Además, señaló que las fuerzas de seguridad no estaban enfocadas en la protección de la población civil sino en frenar la migración, la cual se convirtió en negocio de las autoridades. En la celebración, el subcomandante Moisés sostuvo que 30 años después del inicio del movimiento la lucha continua por la autonomía de los pueblos indígenas y la democracia. POBREZA PERSISTE
En el último informe del Comité Estatal de Información Estadística y
Geográfica de Chiapas, el porcentaje de población en condición de pobreza en 2020 era de 75.5, que significan tres cuartas partes de su población en esta condición, el mayor en el país. La media nacional, según la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es que 43.9% de la población se encontraba en condición de pobreza. Los estados con los porcentajes de población en esta condición más bajos son Baja California (22.5%), Nuevo León (24.3%) y Chihuahua (25.3%).
hizo referencia -sin mencionarlo abiertamente- a la elección presidencial de este 2024. “Hay que ver las cosas con optimismo, porque el porvenir va a ser de nosotros. Lo merecemos”, menciona al final del clip compartido en su cuenta de X (@lopezobrador_). Antes, en la misma grabación presume que subió a la estructura que es parte de una “metrópoli política
ESPECIAL
Envía AMLO su último mensaje de Año Nuevo En su último mensaje de Año Nuevo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo un guiño al proceso electoral de este año al señalar que “el porvenir va a ser de nosotros”. Desde la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, el titular del Ejecutivo difundió su último mensaje por el inicio de 2024; en un clip grabado sobre el templo de las inscripciones
antigua”, desde donde envió a los mexicanos su “deseo de felicidad. Eso es lo que más anhelo, que nos vaya bien a todos este 2024”.
Despreciados, los tránsfugas no pueden abrir Morena TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
T
ratan de darse a notar. Quieren funciones espectaculares, de lucimiento, como las tenían antes en la organización donde alcanzaron cargos y fama. Pero tras el anuncio de su despedida y una recepción de relleno con Claudia Sheinbaum -protocolaria, la llaman los exquisitos de la corrección- hoy están en lista de espera. Buscan continuar su carrera ascendente porque los ilusionaron con posiciones, proyección y cargos desde los cuales ampliar futuro y hasta hacer negocios.
Para todos hubo ofertas, una senaduría de mayoría para ti, una diputación para tu hermano, una candidatura para tal alcaldía para tu gente… y así, vanidosos, se dejaron engatusar. Pero en Morena no hay acomodo para tanto. La marca está llena de aventureros adelantados y hoy son exhibidos como oportunistas e inclusive como enemigos de eso denominado como 4T. Y si alguien lo duda, puede preguntarle a Rommel Pacheco, quien de contendiente por la gubernatura de Yucatán por el PAN y la alianza opositora -hoy llamada Fuerza y Corazón por México- pasó a apestado. Basta ver las redes sociales, donde se ubica al exclavadista olímpico como enemigo de la 4T porque como diputado azul votó en contra de todas las iniciativas de López Obrador. ¿Y qué decir de Jorge Carlos Ramírez Marín, en busca de repetir como senador -postula-
ANIVERSARIO. En la celebración, el subcomandante Moisés sostuvo que 30 años después del inicio del movimiento la lucha continua por la autonomía de los pueblos indígenas.
GUIÑO. El Presidente no mencionó directamente el proceso electoral que se celebrará este año, aunque sí fue parte de su mensaje.
Estos dichos se suman a los que hizo el 10 de diciembre durante una gira de supervisión de programas del Bienestar en Almoloya de Juárez,
ción segura en el PRI- al lado de Joaquín Huacho Díaz, otro ex priista y ex panista en pos de Palacio de Gobierno? CANIBALISMO MORENO La lista es larga. No importa si se fueron directo al carro del poder -Eruviel Ávila, Adrián Rubalcava, Alejandro Murat y para qué seguir- o si llegaron por alguna puerta de servicio del oficialismo con nombre de partido aliado… y son todos, menos los tres frentistas. De cualquier forma, ahí están en la lucha. Pelearán contra los duros, quienes se creen con derecho de sangre porque llevan años con López Obrador o porque saltaron cuando el barco tricolor se hundía de la mano del pasado régimen de Atlacomulco. Esos duros autodenominados puros también han desplazado vía el canibalismo moreno, como se vio tras el espectáculo de las corcholatas con el desplazamiento de Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Y si eso pasó con los de adentro… Nunca tuvieron oportunidad de competir, pero creyeron en la palabra, fueron usados por su jefe y pagaron antes del 28 de diciembre, Día de los Inocentes.
La Fiscalía General de la República (FGR) reportó la detención en España de Jonathan W, empresario presuntamente involucrado en una red de desvío de recursos encabezada por el exsecretario de Seguridad Federal, Genaro García Luna. A casi un año de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda diera a conocer una presunta red liderada por García Luna en la cual el exfuncionario de Felipe Calderón desvío alrededor de 745.9 millones de dólares a través de 44 empresas y 30 contratos. “La FGR con la ayuda eficiente e inmediata de la Policía Nacional de España, logró en la ciudad de Madrid la aprehensión con fines de extradición de Jonathan ‘W’, quien ha sido acusado por el Ministerio Público de la Federación (MPF), de ser uno de los principales cómplices de Genaro ‘G’, en los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado”. Según el Gobierno y la Fiscalía, Jonathan Alexis N sería parte junto a García Luna, Linda Cristina Pereira, Mauricio Samuel Weinberg, Silvia Dona Pinto, Natan Macier Caub, José Francisco Niembro González, Martha Virginia Nieto y 52 personas más. / LUIS VALDÉS
Estado de México. En esa ocasión, sin llamar expresamente al voto ni mencionar a Morena y/o su candidata presidencial, López Obrador dijo que “Es importante que se tome en cuenta que no sólo es ganar la Presidencia, se tiene también que ganar la mayoría en el Congreso porque, miren, si yo gano la Presidencia, como ganamos, pero no hubiésemos ganado la mayoría en el Congreso, nos hubiese costado más trabajo ayudar a la gente”. López Obrador pasó el fin de año en dicha localidad chiapaneca luego de poco más de 12 horas de viaje en el Tren Maya. / LUIS VALDÉS
Como pagarán muchos de los tránsfugas recientes del PAN, PRI y PRD. LO NUEVO, LO NUEVO… Corren apuestas. Hoy lo nuevo, lo nuevo… ¡es Dante Delgado, gobernador durante el salinismo! Cuando está por decidir la candidatura presidencial de MC, quienes lo observan de fuera y quienes lo ven de dentro dan por segura su postulación. Pese a todo, el coordinador de los diputados Jorge Álvarez Máynez trata de promoverse como una cara relativamente nueva y relativamente fresca para esa encomienda. Como el regiomontano desplazado y su poderoso contendiente, Álvarez Máynez ofrece garantías: su lucha será contra la alianza opositora y en especial contra Xóchitl Gálvez, para satisfacción de Palacio Nacional. Es requisito y no poca cosa estar al servicio del poder, aunque quién sabe si lo suficiente para dividir en tercios una elección proyectada en pares y con un MC a la baja. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
AL MENOS 33 MIL 500 HOGARES SE QUEDARON SIN ELECTRICIDAD
Violentos sismos dejan daños y alerta de tsunami en Japón
Aumentan sacerdotes presos en Nicaragua Religiosos y activistas humanitarios nicaragüenses en el exilio denunciaron que el número de sacerdotes católicos arrestados desde el 20 de diciembre en Nicaragua se elevó a 14, en el marco de una ola de detenciones de clérigos por la que el papa Francisco expresó preocupación. El sacerdote Gustavo Sandino, párroco en el municipio de Santa María de Pantasma, en el norteño departamento de Jinotega, fue detenido el último día de 2023. El papa Francisco indicó que sigue “con profunda preocupación lo que está sucediendo en Nicaragua, donde obispos y sacerdotes han sido privados de su libertad”. Ni el gobierno de Daniel Ortega ni la Policía se han referido a la situación de los religiosos. La relación entre la Iglesia y el gobierno se deterioró durante las protestas del 2018, luego de que Ortega acusara a religiosos de apoyar a los opositores en lo que consideró un intento de golpe de Estado. Las manifestaciones con bloqueos de carreteras y choques entre opositores y partidarios del gobierno dejaron más de 300 muertos, según datos de la ONU. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Las autoridades ordenaron a la población evacuar y dirigirse a terrenos más elevados después de que violentos sismos sacudieron ayer el centro de Japón, provocando importantes daños y tsunamis de más de un metro de altura en algunas zonas. A primera hora de este martes, las autoridades confirmaron la muerte de cuatro personas, aunque el balance fue actualizado a seis, hasta el cierre de esta edición. El sismo de magnitud 7.5 sacudió la prefectura de Ishikawa, del lado del Mar de Japón, en la isla principal de Honshu, a las 07:10 GMT, informó el Instituto Geofísico Americano (USGS). Las autoridades exhortaron a la población a refugiarse ante el riesgo de olas gigantes. Olas de 1.2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la península de Noto, a las 07:21 GMT, y otras más pequeñas se registraron en otros lados, incluido en la isla de Hokkaido, en el norte. La agencia meteorológica japonesa (JMA) emitió una advertencia por tsunami con olas que alcanzaron los cinco metros, pero la revisó después a la baja. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, informó también unas horas después que ya no había riesgo. A la par, el presidente de EU, Joe Biden, ofreció “la asistencia que sea necesaria al pueblo japonés”. DAÑOS
Los daños causados por los sismos afectaron sobre todo a las casas antiguas, que suelen ser de madera. El ministro de Defensa, Minoru Kihara, informó que mil militares están preparados para dirigirse a la región y que otros 8 mil 500 fueron movilizados. Las autoridades usaron también 20 aviones militares para registrar los daños. La autoridad de transporte cerró las autopistas en la zona cercana al epicentro y Japan
6
Fallecidos (más reciente balance)
100 mil
Personas evacuadas
ATAQUES. Secuelas de un bombardeo nocturno en Donetsk, ciudad ucraniana intervenida y controlada por Rusia, se observaron ayer en medio del conflicto entre ambas naciones que cumplirá dos años el 24 de febrero de este año.
Casas se quedaron sin electricidad
DESTRUCCIÓN. Grandes grietas se visualizaron ayer en el pavimento tras evacuar una calle de la ciudad de Wajima, en la prefectura de Ishikawa.
Railways anunció que los trenes de alta velocidad entre Tokio y la prefectura de Ishikawa quedaron interrumpidos. El gobierno, por otro lado, precisó que no se registraron consecuencias en las centrales nucleares del país. En Ishikawa y las prefecturas vecinas de Toyama y Niigata unos 33 mil 500 hogares quedaron privados de electricidad. Muchas casas se derrumbaron en la ciudad de Suzu. Imágenes en la televisión mostraron un importante incendio que devastó varios edificios en Wajima. En un video en redes sociales se pudo ver casas antiguas destruidas.
Putin promete intensificar bombardeos en Ucrania En respuesta al ataque ucraniano que dejó decenas de muertos el sábado en Belgorod, dos años después de la intervención rusa, el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió ayer “intensificar” sus bombardeos en Ucrania. “Intensificaremos los ataques, ningún crimen contra civiles quedará impune, eso es
33 mil 500
AFP
El Ejército interceptó en varias operaciones a más de mil migrantes en el norte de Marruecos que intentaban llegar a los enclaves españoles de Ceuta y Melilla antes del Año Nuevo, según un comunicado oficial. Un total de mil 100 migrantes fueron detenidos durante la noche del domingo al lunes en las ciudades de Nador, M’diq y Fnideq, precisó el Estado Mayor marroquí en un comunicado, difundido por la agencia MAP. El Ejército indicó que los 175 migrantes interceptados en Nador, una ciudad fronteriza con Melilla, procedían de Marruecos, Argelia, Túnez y Yemen. En cambio, no dio detalles de la nacionalidad de los otros 935 detenidos. Situadas al norte de Marruecos, Ceuta y Melilla representan las únicas fronteras terrestres de la Unión Europea con el continente africano. En esas zonas, resultan habituales los intentos de personas migrantes de cruzar de manera clandestina la frontera entre Marruecos y España. / AFP
CÉSAR GARCÍA DURÁN
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO TELÚRICO
seguro”, declaró Putin durante una visita a un hospital militar. “Los ataques se realizarán “contra instalaciones militares”, añadió. Sus declaraciones se producen tras el ataque que dejó el sábado 25 muertos en Belgorod, a 30 kilómetros de la frontera ucraniana. El viernes, Rusia disparó a su vez más de 150 misiles y drones contra varias ciudades
AFP
Interceptan a más de mil migrantes al norte de Marruecos
Réplicas. Se registraron más de 60 temblores de 3.2 o superior en las últimas 24 horas
RECUERDO DE FUKUSHIMA
Situado en el denominado “cinturón de fuego” del Pacífico, Japón es uno de los países del mundo donde los sismos son más frecuentes. Aún persiste en el país el traumático recuerdo del terrible terremoto de magnitud 9 seguido de un gigantesco tsunami que provocó una catástrofe que dejó unos 20 mil muertos o desaparecidos en marzo de 2011. Esa catástrofe incluyó el accidente nuclear de Fukushima, el peor registrado en el mundo desde Chernóbil en 1986. El tsunami causó que se fundieran tres reactores de la central nuclear japonesa.
de Ucrania, dejando unos 40 muertos y más de 160 heridos, según las autoridades. “Usamos armas de precisión para atacar centros de toma de decisiones, lugares donde se reúnen soldados y mercenarios, y otros centros de este tipo, sobre todo instalaciones militares”, prosiguió. Putin calificó de “acto terrorista” el bombardeo en Belgorod y acusó a las fuerzas ucranianas de atacar el “centro de la ciudad, donde la gente se pasea antes de Nochevieja”. Pero también resaltó que “Ucrania no es un enemigo” en sí mismo, y acusó a Occidente de usar a las autoridades de Kiev para “arreglar sus propios problemas” con Rusia, que lanzó una ofensiva en Ucrania el 24 de febrero de 2022. El presidente ruso también aseguró que las fuerzas de Moscú disponían de una “iniciativa estratégica”, donde los soldados avanzan cada día más tras el fracaso de la contraofensiva ucraniana. Putin aprovechó para desear un “feliz año” a varios representantes de distintas formaciones del ejército reunidas a su alrededor cerca de Moscú. El gobernador de Belgorod, Viatcheslav Gladkov, anunció por su lado que una niña de cuatro años murió a causa de sus heridas en Belgorod. Según él, 109 personas resultaron heridas, 70 de las cuales siguen hospitalizadas. / 24 HORAS
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO BURSÁTIL
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
16.9991 16.9721 16.9200 18.7801 18.7431
-0.01% -0.01% 0.15% -0.05% -0.05%
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
67.65 71.33 77.07
-1.30% -0.61% -0.10%
Puntos al cierre
Variación
57,386.25
-0.14%
FTSE BIVA
1183.2
-0.14%
Dow Jones
37,968.00
-0.16%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
17,003.75
-0.51%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
13
ELECCIONES EN MÉXICO Y EU ABONAN A LA INCERTIDUMBRE, COINCIDEN
Este 2024 será un año de bajo crecimiento: expertos
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Estimación. Conflictos geopolíticos de Ucrania-Rusia, Israel-Gaza y ahora China-Taiwán pueden incidir a la baja en la economía mundial, señalan
Sube la exportación de frutas y hortalizas su valor hasta 4.5%
Este nuevo año estará caracterizado por una elevada incertidumbre, lo que hace pensar a los especialistas financieros que se tratará de un periodo de bajo crecimiento económico global, por la persistencia de la elevada inflación, las altas tasas de interés y los conflictos geopolíticos Rusia-Ucrania, China-Taiwán e Israel con la Franja de Gaza. El mundo pasará de un crecimiento de 2.6% en 2023 a sólo 1.9% en 2024, estimó Rodolfo Ostolaza, E probable que los subdirector de Estu- efectos del cambio dios Económicos de climático seguirán Citibanamex, quien llenando titulares, proyectó que la infla- con la capacidad ción puede ceder a de afectar 4.1% al cierre de año algunas cadenas desde el 5.5% que se globales de valor, impactando ubicó el año pasado. “Si bien se espera precios y que en países desa- cantidades” rrollados comiencen RODOLFO a recortar la tasas de OSTOLOAZA política monetaria… Analista Citibanamex habrá una elevada incertidumbre”, comentó el analista. Ostolaza sumó como nuevo ingrediente para los riesgos de crecimiento en el orbe que crezca la tensión entre China y Taiwán. Y para darle más espesor a este nuevo año, “es probable que los efectos del cambio climático seguirán llenando titulares, con la capacidad de afectar algunas cadenas globales de valor, impactando precios y cantidades” de las materias primas. El experto económico de Citibanamex comentó a 24 HORAS que en el caso de México, las elecciones presidenciales y las de Estados Unidos abonarán a la incertidumbre económica, a pesar de la evidente ventaja de la candidata oficialista. Agregó que la tasa de
AFP
EMANUEL MENDOZA CANCINO
De enero a noviembre de 2023, las exportaciones de frutas y hortalizas incrementaron en volumen 5.4% respecto a 2022 y en términos de valor aumentaron 4.5%, registró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). En el caso del volumen de frutas, las ventas al exterior crecieron 6.2%, al pasar de 3 millones 529 mil toneladas métricas a 3 millones 747 mil millones de toneladas métricas, lo que impulsó 2.3% su valor comercial para ubicarse en 8 mil 247 millones de dólares. Cabe destacar que los frutos con mayor colocación al exterior del país fueron la guayaba que creció 24.5%, la nuez aumentó 23.7% y el aguacate que subió las ventas 23.4%. La consultoría detectó que el volumen de hortalizas de enero a noviembre sumó 6 millones 78 mil 500 toneladas métricas, un alza de 4.9% en comparación al lapso similar de 2022, congruente con ello el valor comercial se incrementó 8.1%, ubicándose en 5 mil 90 millones de dólares. Entre las principales hortalizas que registraron incrementos en su volumen comercializado fueron: brócoli 36.3%, coliflor 32.4%, cebolla 18.7% y melón 15.3%. Sobre el aguacate, su precio al productor decreció 34.3% (23 pesos kilo) y al consumidor 27.5% (58 pesos kilo), pero incrementó sus volúmenes de exportación 23.3%. / 24 HORAS
FRENO. Expertos ven u n menor dinamismo durante este nuevo año.
Y EN NÚMEROS...
2.2% previsión del PIB de México en 2024 por los
3.9% es el nivel que puede tocar la inflación al cierre
interés real se mantendrá por arriba de la estimada como neutral por el Banco de México. “Tras el impresionante crecimiento de la inversión en 2023, estimamos que en 2024 tenga, en el mejor de los casos, un crecimiento mínimo, a pesar de las tendencias relacionadas con la relocalización”. Para Jesús López, analista económico del Banco Base, se espera que el PIB en México baje de 3.40% en 2023 a 2.75% en 2024, también como parte del proceso electoral. Pero anticipó que hay rasgos que insisten que más allá hacia 2025 se estima que la economía crecerá cerca de 0.90%, “ante la posibilidad de una breve recesión por la necesidad de que la administración entrante haga un ajuste del gasto público para evitar recortes de la calificación crediticia”. López agregó que la inflación al cierre del 2023 se estima en 4.5%, desacelerándose lentamente a 3.9% en 2024, debido al elevado déficit presupuestario. Pero proyectó que para el cierre del siguiente año la inflación se estabilice en 3.5%, bajo el supuesto de que no se presentan nuevos choques en precios. Para el tipo
de cambio, se estima en 18.20 pesos por dólar al cierre del 2024, aunque es probable un incremento de la volatilidad a partir del verano con la posibilidad de alcanzar niveles de 18.50 pesos por dólar, debido a las elecciones presidenciales que en México se celebrarán el 2 de junio y en Estados Unidos el 5 de noviembre. Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos de Citibanamex, indicó que esperan que el dólar en 2024 pueda ubicarse en promedio en los 19.05 pesos, la inflación logre llegar a los 4.3%, (la subyacente en 4.5%) y el PIB crezca a 2.2% anual en México. “Estas proyecciones se irán modificando en el año de acuerdo al comportamiento de los indicadores de coyuntura”, finalizó . En tanto, Monex Grupo Financiero dijo que las estimaciones económicas de nuestro país para este 2024 serán menores a las de 2023. Sobre el PIB se habla de un crecimiento de 2.2%, mientras el tipo de cambio fue proyectado en 19 pesos y la inflación al cierre de año puede alcanzar hasta un nivel de 3.9%, comentó Jannet Quiroz, jefa de análisis económico del banco.
analistas de Citibanamex
de este año, de acuerdo al Banco Base
Sader emiten reglas para distribución de fertilizantes gratuitos
MG Motor fue creada en 2007 por capitales chinos como continuidad de la marca MG Cars fundada en 1924 por William Morris, un importante fabricante de automóviles deportivos. Su sede se encuentra en Birmingham, Inglaterra y actualmente es subsidiaria de la automotriz china SAIC con sede en Shanghái.
Fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación este 1 de enero las reglas de operación de fertilizantes gratuitos para 2024, informó la Secretaría de Agricultura. La Sader señaló que busca impulsar la producción de cultivos prioritarios como maíz, frijol, arroz y otros con una cobertura nacional. A través del documento difundido en el DOF se precisó que el programa Fertilizantes para el Bienestar 2024 contará con un presupuesto de 17 mil 489.24 millones de pesos para la adquisición del producto. Se destacó que la cantidad y dosis de fertilizantes variará conforme al cultivo y la zona de atención, la cual será de hasta 600 kilogramos del insumo y las fracciones de hectáreas serán apoyadas con el paquete redondeando la unidad superior. Como parte de los cambios que se observan, se destaca la inclusión de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) como documento de identificación para la recepción del apoyo. Agricultura resaltó que la población beneficiada por el programa se encuentra comprometida a aplicar el paquete de fertilizantes recibido en el cultivo señalado en su solicitud y a aceptar, facilitar y atender en cualquier etapa del proceso para la entrega de los apoyos .
/ EMANUEL MENDOZA
/ 24 HORAS
La firma automotriz Morris Garage (MG) está llamando a revisión su modelo de camioneta MG ZS 2023 por fallas en el módulo de frenado, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). A través de redes sociales se recordó que la revisión estará vigente hasta el sábado 6 de enero de 2024 y los usuarios afectados pueden acudir a los concesionarios de la firma en el país o encontrar mayor información en su página de internet. La empresa explicó que se trata de una irregularidad de fabricación en el módulo de frenado que como consecuencia en casos extremos y excepcionales puede llevar a prolongar la distancia de alto total del vehículo. MG detalló que reemplazará todos los módulos sin costo alguno para los consumidores. La automotriz inglesa vendió 592 camionetas del modelo ZS en nuestro país durante
todo el 2023. La firma aseguró que al 6 de julio que inició la revisión no se han registrado fallas, misma que tendrá una vigencia de seis meses y concluirá este 6 de enero. “No ha habido daños y/o lesiones a los consumidores derivados de la falla”, explicó. La empresa SAIC Motor México, puso a disposición de los usuarios el correo contacto@ mgmotor.com.mx, el teléfono 553684 6970 y la página mgmotor.com.mx/distribuidores, para que los posibles afectados entren en contacto con la empresa. Por su parte, Profeco dijo que dará seguimiento a la alerta y puso a disposición el teléfono 5568 8722 en la Ciudad de México y Zona Metropolitana y 800 468 8722 en el resto del país. Finalmente pidió a todos los usuarios que hayan vendido sus unidades informar al nuevo propietario del posible llamado.
ESPECIAL
Firma MG Motor México llama a revisión 592 camionetas ZS
FALLA. Detectan problema en módulo que puede llevar a prolongar la distancia de frenado.
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Le hace al canto
@JEREMY RENNER
14
El actor Jeremy Renner está listo para volver a la actuación y dijo que además busca hacer un álbum musical inspirado en su proceso de recuperación, luego del accidente que sufrió en Nevada, Estados Unidos, y que espera ponerse a trabajar en él durante el verano del recién iniciado 2024. / 24 HORAS
Redescubriendo
DISNEY
L A R I Q UE Z A N ACION A L
Mickey Mouse, al dominio público
VIX.COM/
Aarón Díaz asegura que su nuevo programa Reconexión México hará que los connacionales volteen para descubrir a su país antes de mirar al extranjero
ALAN HERNÁNDEZ
La diversidad que alberga el territorio mexicano es tan vasta, que aún existen cosas no sabidas por todos y van desde lo geográfico hasta lo social en cuanto a tradiciones y costumbres, por ello el actor y conductor Aarón Díaz decidió emprender un viaje llamado Reconexión México, el cual está por estrenar su primera temporada. “Tengo la misión de mostrar lo maravilloso que es México a mis compatriotas principalmente y esta reconexión fue un gran regalo porque estar cerca de toda esta diversidad en un período de tiempo tan corto te brinda la oportunidad de darte cuenta que como México no hay ningún otro lugar en el mundo. Esta riqueza nos hace únicos”, aseguró en entrevista con 24 HORAS. Por ello, desde su perspectiva, debemos sentirnos afortunados y bendecidos por ser mexicanos. “Mientras más países y personas conozco, me doy cuenta de que México es lo que más me gusta y en gran parte eso fue lo que me llevó a ser parte de este proyecto, las ganas de redescubrir a México y descubrirlo más a fondo y qué mejor que llevarlo a la pantalla para invitar al público a que despierte su curiosidad por viajar dentro del país”, agregó. Sin embargo, el actor es consciente de que
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Tristes despedidas
L
amentablemente, antes de terminar el 2023 falleció Rosy Mendoza, quien estuvo en el hospital debido a unas llagas y problemas en el corazón. Ella llevaba varios meses enferma debido a un par de caídas en su casa; además, fue diagnosticada con lupus desde hace 30 años. La vedette comenzó su carrera colaborando junto a figuras como Germán Valdés Tin Tán, Los Hermanos Carrión, Jesús Martínez Palillo, Yolanda Montes Tongolele, Ana Luisa Peluffo y la argentina Zulma Faiad. Otra mala noticia fue el fallecimiento de Ana Ofelia Murguía, actriz
aún persiste el malinchismo, lo cual muchas veces provoca que la gente busqué destinos fuera del país antes que en otros estados, por ello Reconexión México también tiene un mensaje ante esta situación. “Nunca debemos olvidarnos de mirar hacia dentro. Podemos tratar de engañar a nuestras amistades y querer aparentar cosas, pero no nos podemos engañar a nosotros mismos, a nuestra alma y nuestro corazón; el querer dejar de lado nuestras raíces para mí es un síntoma de estar confundido y buscar en nosotros o en cosas que apelen a nuestro origen nos puede ayudar a reencontrarnos. “Creo que tristemente esto pasa más con la gente joven porque pertenece a una generación en la que están muy presentes algunas imágenes y discursos que los influencian, así que no necesariamente es lo que ellos sienten, por lo tanto es un reto mantenernos nosotros mismos ante estas adversidades, pero mientras más aprendas de dónde vienes, más orgulloso te vas a sentir de quién eres”, contó el intérprete. En esta serie documental, el actor se reconecta con sus raíces en un recorrido de los 32 estados mexicanos. A lo largo de ésta, él y sus invitados especiales exploran los rincones más interesantes y desconocidos de su querido país, conocen a personas locales y le dan a la audiencia una perspectiva única de las raíces, los sabores, las culturas y el pueblo mexicano.
Recone xión México estrenará este 5 de enero su primera temporada la cual presentará inicialmente diez estados en cada capítulo, los cuales llevaron mucho trabajo de fondo. “Para llevar a cabo el programa, lo primero que necesitamos fue reunir un grupo y de inmediato hice llamadas a amistades cercanas y consolidamos un crew con gente que compartía esta visión del programa, que ama a su país y su cultura, como Tim Sexton y Fernando Mill. Para mí era fundamental que todos estuviéramos en esa misma sincronía para dar lo mejor de cada uno. “De ahí siguió investigar acerca de lo que nos llamaba la atención, qué estados queríamos visitar y ponernos en contacto con la gente, contarles el proyecto y es ahí cuando te das cuenta de la calidez de los mexicanos, nos abrieron la puerta a su cultura, fueron amables y una puerta abre otra puerta y así descubrimos cosas que estaban incluso más allá de lo que habíamos investigado. Estoy emocionado de que la gente pueda ver estos capítulos y leer las reacciones”, finalizó Aarón Díaz. Reconexión México estrenará el viernes 5 de enero a través de ViX+ y cuenta con figuras como Kalimba, Luis El Matador Hernández, Paola Longoria, entre otros invitados especiales.
importante del cine mexicano y la televisión; murió a los 90 años. La recordamos por su participación en la película Coco de Pixar. Ana Ofelia hizo películas como María de mi Corazón, El Profeta Mimí y La Reina de la Noche. Descansen en paz. Por otra parte, Luz María Zetina confiesa que cuando estaba como conductora del matutino Sale el Sol, un día su suegra le mandó una foto de la pantalla de la televisión donde se sostenía la cabeza con la mano y tenía los ojos cerrados, entonces se dio cuenta que su ciclo había terminado y aunque tuviera un gran contrato, se despidió del programa para hacer otras cosas que la motivaran más, era obvio que ya se había aburrido. Prefirió irse cuando estaba en un gran momento, en vez de esperar a que hubiera problemas o algún desacuerdo. Michelle Rodríguez comenta que aún no comprendemos la frase: “No se debe hablar de los cuerpos ajenos”, ya que antes le preguntaban por qué tenía kilos de más y si no pensaba ponerse a dieta para mejorar su salud y ahora que bajó de peso, le preguntan cómo se siente por ser más delgada. El caso es que no se tendrían porqué dar explicaciones de la apariencia física, pues lo que debería importar más son el talento y las cualidades de cada ser humano. Trascendió que Julión Álvarez había estado
en medio de un tiroteo; el caso fue complicado, pues se supo que el ataque armado donde estuvo el cantante dejó un saldo de tres personas muertas y un elemento de seguridad herido. Esto sucedió cerca del rancho del artista, que está a unos kilómetros de San Cristóbal de las Casas. En un comunicado, Julión confirmó que mientras iba transitando por la carretera, dos grupos delictivos protagonizaron un enfrentamiento, pero afortunadamente él está bien. Erika Buenfil y su hijo Nicolás publicaron en Instagram que pasaron el Año Nuevo 2024 en Japón, donde hubo un terremoto. Por fortuna no estaban en la ciudad en la que se registró el sismo, así que siguieron su viaje como lo tenían planeado. Nicolás mandó un mensaje en TikTok y aseguró que estaban bien, aunque sintieron el temblor. Galilea Montijo también estuvo de vacaciones en la nación nipona con su novio, pero ya había dejado ese país y por fortuna, no le tocó vivir ese terrible momento. Tengo un pendiente, ¿quién creen que sea el protagonista del primer escándalo del año? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Con varias cláusulas y detalles, el famoso ratón Mickey Mouse se volverá líder de la banda de personajes, películas y libros que se convertirán en dominio público durante 2024. A la par que el personaje adquirirá este estatus, lo hará también su primer estreno en pantalla, el corto de 1928 Barco de vaporWillie. La ley estadounidense permite que un derecho de autor se mantenga durante 95 años después de que el Congreso lo expandiera varias veces durante la vida de Mickey, por lo que se le conocía de manera burlona como Ley de Protección de Mickey Mouse a este intento por defender la propiedad intelectual de Disney. Sin embargo, sólo será de dominio público la primera versión del ratón, por lo que su imagen más actual aún es de uso exclusivo. “Desde la primera aparición de Mickey Mouse en el cortometraje Barco de Vapor Willie, la gente ha asociado al personaje con las historias, experiencias y productos auténticos de Disney”, dijo un portavoz de la compañía en un comunicado. “Eso no cambiará cuando los derechos de autor expiren”, continúa el documento. “Las versiones más modernas de Mickey no se verán afectadas por la expiración de los derechos de autor de Steamboat Willie, y Mickey seguirá desempeñando un papel de liderazgo como embajador global de Walt Disney Company en nuestra narración, atracciones de parques temáticos y mercancía”, dice el texto. La empresa todavía mantiene sólida y separadamente una marca registrada en Mickey como mascota corporativa e identificador de marca, ylaleyprohíbeusaralpersonajeengañosamente para hacerles pensar a los consumidoresqueunproductoesdel creador original. Cualquier persona que comience una compañía de cine o un parque temático no será libre de hacer orejas de ratón su logotipo. Barco de Vapor Willie, dirigida por Walt Disney y su pareja Ub Iwerks, es de los primeros dibujos animados en tener sonido sincronizado con sus visuales, fue en realidad la tercera caricatura con Mickey y Minnie, pero sí la primera en ser lanzada. Además,Tiggerseuniráasuamigo Winnie the Pooh en el dominio público como el libro en el que el tigre apareció por primera vez, La Casa en Pooh Corner que cumple 96 años. Pooh, probablemente el personaje anteriormáscélebreenconvertirseen propiedad pública, asumió ese estatushacedosañoscuandoeloriginalde A.A. Milne Winnie el Pooh entró en el dominio público, resultando en algunosusosverdaderamentenovedosos, incluyendolapelículadeterrordeeste año Winnie the Pooh: Sangre y miel. Otras propiedades que entran en el mismo caso son la película de Charlie Chaplin Circo; la novela de Virginia Woolf, El Dorado y la obra musical de Bertolt Brecht La Ópera de Tres Peniques. / ALAN HERNÁNDEZ
VIDA +
15
CRUCIGRAMA
La comida se vuelve una máquina del tiempo para recordar lugares, personas y momentos en el programa La Cocina de los Recuerdos. “Hay muchas recetas que tienen un lugar en lo más profundo de nuestro corazón. Y no, no lo decimos sólo por lo inigualable de sus sabores. La comida hace más que alimentar necesidades fisiológicas, también alimenta el alma y nos damos cuenta del significado que se le puede llegar a dar a un platillo”, dijo el chef Sergio Camacho en entrevista con 24 HORAS. “Aquí el concepto es lograr hacer que los sabores regresen a las personas a un lugar en específico, a un momento especial o con alguna persona que quizá ya no está con nosotros y eso se hace a través de la comida”, comentó el conductor de este programa. Pero Camacho argumentó que esta producción nos puede hacer aprender a valorar la riqueza cultural de los platillos hechos en casa. “No existe una forma definida de hacer estas recetas porque siempre
FOTOS: EL GOURMET.
Memoria gastronómica desde el corazón
hay alguien que lo hace de alguna manera distinta, que se apropia del platillo y le imprime algo de sí en él. Por eso es que quizá a veces probamos alguna comida con una persona que sabe completa-
Horizontales 1. Pretéritos. 7. Extremidades de las aves que les permiten volar. 12. Ciudadano (relativo a la ciudad). 13. Ave paseriforme de plumaje de color violáceo negruzco. 14. Are la tierra formando lomos. 15. Percibí el sonido. 16. Símbolo del iridio. 17. Símbolo del neptunio. 19. Color rubio obscuro, como el del pelaje del león. 22. Nombre de mujer. 24. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 25. La primera mujer, según la Biblia. 27. Dios egipcio del Sol. 28. Graduación militar. 30. Estado de monja. 33. Adornar con nieles. 34. Salida del Sol o de otro astro por el horizonte. 35. Símbolo del bario. 36. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 37. Ansia de beber. 38. Unidad monetaria del Perú desde 1986 hasta 1991. 41. Axilar. 44. Conjunción latina “y”. 45. Símbolo del californio. 47. Perezoso americano. 48. Sentirá amor por alguien. 51. Composición poética o musical de alabanza, entusiasmo o adoración. 53. Obtusas, sin punta. 54. Percibió el olor. 55. Décimo mes del calendario republicano francés.
Wonka recupera reinado en la taquilla En su tercer fin de semana en los cines, el chocolatero más famoso del universo cinematográfico recuperó el liderato en la taquilla norteamericana gracias a la película de fantasía Wonka. Según las estimaciones publicadas ayer por la empresa especializada Exhibitor Relations, la cinta protagonizada por la estrella Timothée Chalamet también arrancó con fuerza en el extranjero, recaudó casi 24 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá desde el viernes y se espera que obtenga 31.8 millones incluyendo el lunes festivo, de acuerdo con las proyecciones. Rodeado por Hugh Grant, como el sorprendente Oompa Loompa, y Rowan Atkinson, el actor francoestadounidense de 28 años sigue brillantemente las interpretaciones de Gene Wilder y Johnny Depp. La película ya ha facturado más
HORÓSCOPOS
de 142 millones de dólares desde su estreno en EU y Canadá, y 244 millones en todo el mundo. En el segundo puesto del podio del fin de semana se situó Aquaman y el Reino Perdido, otro largometraje de Warner Bros, con 19.5 millones de dólares. Le siguió la cinta de animación ¡Patos!, una epopeya cómica sobre una familia de esas aves, los Mallards, que parten hacia Jamaica y que ya recaudó 17.2 millones de dólares en tres días. El Color Púrpura, un musical sobre tres mujeres negras en Estados Unidos después de la esclavitud, fue cuarta en su primer fin de semana –del mismo estudio–, protagonizada por Fantasia Barrino, Taraji P. Henson y Danielle Brooks y adaptada de la novela homónima de Alice Walker, recaudó 13 millones de dólares. En quinto lugar quedó Con Todos Menos Contigo con 9 millones de dólares. / AFP
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
le sorprenderá la respuesta que reciba. Elija verificar lo que escucha y considere su próximo paso. Un cambio de opinión le brindará la oportunidad de repetir algo que disfruta. No se quede de brazos cruzados cuando es esencial tomar una decisión.
TAURO
21. Dan figura ovalada a una cosa. 23. Desmentida. 26. Tejido grosero de lana. 29. Perteneciente o relativo a la órbita. 31. Metal precioso. 32. De Joló, archipiélago del sur de Filipinas. 33. Nos desplazamos por el agua con los pies y las manos. 35. Concederé becas. 37. Especie de violoncelo siamés. 39. Infusión. 40. Planta gramínea que abunda en los Andes. 42. Prefijo “vida”. 43. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces. 46. Antiguamente, fiel de romana. 49. Unidad de radiactividad. 50. Cuezo a las brasas. 52. Nota musical.
Verticales 2. En este lugar. 3. Ocre (mineral). 4. Antiguamente, vil, malo, ruin. 5. En la poesía clásica, verso que consta de dos metros o pies. 6. Aceitosa. 7. Hace árida una cosa. 8. Sexta nota musical. 9. Pimiento. 10. Halcón cogido antes de la primera muda. 11. Impudencia, obscenidad descarada. 13. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno. 18. Símbolo del praseodimio. 20. Símbolo del neón.
SUDOKU
mente diferente que en otros lados”, aseguró. Y es en esta parte en la que entra el verdadero reto de La Cocina de los Recuerdos. “Buscamos igualar ese sabor digno del recuerdo a partir de lo que nos cuentan sobre cómo se preparaban, eso es lo difícil, hacer que realmente sepa como se espera, pero a la vez es lo divertido, el reto”, contó. Además, el chef mexicano añadió que la idea nació a partir de ver a la comida cotidiana como una herencia. “Es curioso que existen familias que se pasan las recetas de generación en generación, pero ese es el chiste del sabor, al ser una preparación muy propia, existe cierto orgullo de hacerlo así, se le tiene cariño a los platillos, hay cariño en prepararlo y servirlo, en ver si les gusta a los invitados. “En lo personal, creo que este programa me recuerda que en la cocina hay más que una serie de procedimientos, más que recetas que seguir y no está precisamente en las preparaciones más complejas”, finalizó el chef. La Cocina de los Recuerdos estrena un capítulo diario en el canal El Gourmet, de lunes a viernes a las 15:00 horas. / 24 HORAS
WARNER BROS.
LUNES 2 DE ENERO DE 2024
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
participe en lo que más le atraiga; y surgirá la oportunidad. Un encuentro casual, una conversación o una oferta estimularán su mente y crearán un escenario que querrá hacer realidad. Tome la iniciativa y haga su movimiento.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
escuche, observe y responda con dignidad y gracia. No se involucre en chismes. Manténgase enfocado en lo que es importante para usted y en cómo se ve, se siente y en cómo planea seguir adelante. Proteja su reputación y su salud.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
haga lo que más le guste hacer, viva la vida al máximo y disfrute el momento. Una excursión de un día, una reunión o un evento social que le dé qué pensar convertirá este día en un grato recuerdo. Acepte el amor y cuide lo que más valora.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
sea un observador amable y evite verse atrapado en el dilema de otra persona. No dramatice lo que sucede a su alrededor ni contribuya al caos. Mire hacia su interior y concéntrese en las mejoras personales que sean educativas e inspiradoras. Se favorece la paz y el amor.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
hable sobre las cosas antes de decidir qué hacer a continuación. Dele a otros la oportunidad de expresar una opinión y ofrezca alternativas que ayuden a mantener la paz. No hay nada que no pueda lograr si está dispuesto a trabajar en armonía para alcanzar su objetivo.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
mantenga sus emociones al margen. Los problemas domésticos o de pareja se agravarán si no está dispuesto a hacer concesiones. Resuelva los problemas referentes a las finanzas y a los acuerdos conjuntos con anticipación, respeto y un plan que agrade a todos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
exponga sus ideas y se sorprenderá de quién responde. Aprovechará al máximo el establecimiento de contactos en eventos que ofrecen una visión de lo que es tendencia. La comprensión de sus creencias y deseos y la voluntad de llegar hasta el final generarán grandes dividendos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
escuche y lea entre líneas; alguien lo engañará si no es directo. Un asunto médico o doméstico será difícil de diagnosticar si no prevalecen la confianza y la verdad. Contrólese a sí mismo y haga lo mejor que pueda en lugar de intentar cambiar a los demás.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
ate los cabos sueltos y comience de nuevo. No tiene nada que temer y mucho que ganar si sigue el camino que conduce a la felicidad. Diga lo que tiene en mente y ponga sus planes en marcha. Le aguardan el amor, el romance y las ganancias personales.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
no dé nada por sentado. No permita que lo invada la inseguridad. Depende de usted tomar el control y decir no a cualquier cosa que no sea lo mejor para usted. Esté atento y no permita que la tentación lo desvíe.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
depende de usted hacer que las cosas sucedan. Crea en sí mismo. Una ganancia o un cambio financiero lo tranquilizará. La forma en que distribuya el trabajo y el efectivo determinarán las oportunidades y bonificaciones que reciba.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, enérgico y sabe aprovechar las oportunidades. Es intenso y asertivo.
16
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
RESULTADOS
Ya hay detenidos en el caso de Kiplagat La policía keniana anunció ayer el arresto de dos sospechosos en la investigación del homicidio la semana pasada del atleta ugandés Benjamin Kiplagat. Los dos hombres, que tendrían ambos cerca de 30 años, fueron detenidos cerca de la ciudad de Eldoret, en el valle del Rift donde el cuerpo de Kiplagat fue encontrado el sábado en un coche, precisó la misma fuente. “Los dos sospechosos son criminales conocidos que aterrorizaban a la población”, precisó el jefe de la policía local Stephen Okal. / AFP
PREMIER LEAGUE
Liverpool
EL HOY EXPILOTO PROFESIONAL ASEGURA QUE ADEMÁS DE SERGIO PÉREZ Y PATRICIO O’WARD, EN MÉXICO HAY POR LO MENOS OTROS CINCO O SEIS PILOTOS DE GRAN NIVEL PARA SOBRESALIR EN EL AUTOMOVILISMO INTERNACIONAL
MEMO ROJAS BUSCA ALIGERAR EL CAMINO
4-2
Newcastle
CHAMPIONSHIP
Leeds Sunderland Swansea QPR Blackburn Bristol City Middlesbrough Norwich Stoke City Plymouth Leicester City Sheffield W.
PARA JÓVENES TALENTOS
3-0 2-0 1-0 1-2 2-2 0-1 1-3 1-1 0-0 3-3 4-1 3-1
Birmingham Preston Albion Cardiff Rotherham Millwall Coventry City Southampton Ipswich Watford Huddersfield T. Hull City
COLLEGE FOOTBALL FIESTA BOWL
@MEMOROJAS
Avalado por tres décadas de experiencia y tras ponerle fin a su carrera como piloto profesional con el cierre de 2023, Guillermo Rojas Jr señala que el automovilismo deportivo mundial debe encontrar una mejor forma de brindar mayores oportunidades a los nuevo talentos, para que tengan las posibilidades de competir en los más altos niveles de las categorías existentes. El tres veces ganador del campeonato de resistencia en Daytona, Estados Unidos, señaló en entrevista que, aunque han habido progresos considerables en la disciplina motor a diferencia de cuando él comenzó su andar como profesional, aún existen muchos obstáculos para los aspirantes a pertenecer a este mundo de la velocidad. “Es un deporte complicado, por lo complejo que es acceder a patrocinadores. A mi me gustaría que hubiera un sistema en el que pilotos de diferentes caminos puedan llegar sin depender de los gastos que requieren o la cantidad de marcas que puedan juntar”. Tras decirse afortunado por haber logrado campeonatos tanto en América, como en Europa y aunque afirma el sentir cierto arrepentimiento por no haber llegado a Fórmula 1, Memo Rojas se muestra satisfecho con la carrera alcanzada, para dejar el profesionalismo en lo que considera es el auge de este deporte en México. “Han sido 31 años a tope en los que he tenido que poner en pausa muchos aspectos de mi vida. Paso más de 150 días al año en hoteles y también considero que después de una trayectoria tan larga, es momento de darle oportunidad a las nuevas generaciones. Muy pocos pilotos han logrado salir de Europa y ganar en Estados Unidos y viceversa, por lo diferente que es el manejo en ambas partes del mundo y yo tuve la fortuna de ser campeón en más de una
@SWFC
DANIEL PAULINO
EXPERIENCIA. Profesional desde 1996, cuando compitió en la Fórmula Reynard México, Memo Rojas Jr corrió en diversas categorías entre autos tipo fórmula, gran turismo y de resistencia, en las que se mantuvo activo desde 2007 hasta su retiro.
ocasión en ambos continentes”, afirmó. Aunque hoy solo tiene claro si trabajo como analista de carreras en televisión mexicana, principalmente en el Gran Circo, Guillermo entiende que hay varios puntos desde los que puede apoyar en el desarrollo de la disciplina principalmente en el país. “Me gustaría hallar una forma de apoyar a las nuevas generaciones, orientarlos y ver la forma en la que podemos ayudar”. “Todas las etapas que me tocó vivir fueron muy bonitas. El automovilismo ha ido evolucionando mediáticamente, a nivel tecnológico, pero la competitividad es la misma. Hoy en México están Checo Pérez y Pato O’Ward a la
cabeza, pero hay jóvenes en categorías chicas que tienen potencial y que aún les falta en su desarrollo, pero yo sí veo al menos unos cinco o seis pilotos que están haciendo cosas interesantes”, destacó Rojas. Ganador de carreras emblemáticas como Daytona, las 12 Horas de Sebring o el campeonato Europeo de LeMans, el tricolor no le cierra del todo la puerta a una eventual participación como profesional, en la carrera de resistencia más famosa del mundo, aunque no como competidor regular. “Si en el futuro hubiera una buena oportunidad de competir en las 24 Horas de LeMans, sin duda la consideraría, pero ya como un piloto de planta hoy ya no me veo”.
Liberty
6-45
Oregon
PARA HOY PREMIER LEAGUE
West Ham vs Brighton
13:30
LALIGA ESPAÑA
Getafe vs Rayo Vallecano 10:00 Real Sociedad vs Alavés 12:15 Valencia vs Villarreal 14:30
NBA
76ers vs Bulls Thunder vs Celtics Pelicans vs Nets Grizzlies vs Spurs Warriors vs Magic Kings vs Hornets
18:00 17:00 19:00 19:00 21:00 21:00
@SACRAMENTOKINGS
@TIGRESFEMENIL
HERMOSO SE VISTE DE AMAZONA
Después de confirmar su salida de Pachuca, días antes de finalizar el 2023, ahora la delantera española Jennifer Hermoso se presentó como la nueva contratación del club Tigres, para formar parte del equipo más ganador de la LigaMX Femenil. La atacante europea tendrá apenas su segunda experiencia en México, luego de jugar los 18 meses previos en Pachuca, equipo con el que consiguió un subcampeonato en el Clausura 2023. “Nada me hace más ilusión que anunciar que seré parte de este increíble club. Todas mis ganas e ilusión de vestir la camiseta de Tigres. Nos vemos pronto”, apuntó Hermoso a través de sus redes sociales. Aunque la delantera tenía ofertas de Estados Unidos y España, Hermoso se decantó por el proyecto más ganador de México, para continuar su carrera deportiva en el país y
continuar también con la racha goleadora que llegó a acumular como tuza. Durante los dos campeonatos jugados hasta el momento, Jennifer Hermoso suma 26 goles y diez asistencias, que la mantienen como una figura deportiva vigente en el futbol femenino profesional, nombrada días atrás como una de las mujeres más influyentes del mundo, según un portal norteamericano. Con la llegada de Hermoso, las Amazonas suman ya tres incorporaciones para hacerle frente a sus compromisos de 2024, en los que las universitarias arrancan como campeonas vigentes de la liga local. Junto a la española también se suman las figuras de Alison González, procedente del América Femenil y la seleccionada sudafricana, Thembi Kgatlana, proveniente del futbol de Estados Unidos. El equipo de Milagros Martínez debutará ante Atlético San Luis para comenzar la búsqueda de su séptima corona en la LigaMX, con la jornada 1 del Clausura 2024 que comenzará este viernes 5 de enero. /24HORAS