24 Horas Puebla - 7 de febrero de 2024

Page 1

@24HorasPuebla

El entrenador en jefe de los Niners afirma que el quarterback se ganó a pulso la nominación al Jugador Más Valioso DXT P. 16

www.24horaspuebla.com

a nuestro canal de

24 HORAS

EN EL SUPER BOWL 58 Sigue nuestra cobertura especial desde Las Vegas

Únete WhatsApp

PAMELANTOSCANO

Diario24HorasPuebla

@49ERS

EJEMPLAR GRATUITO

• 24 Horas Puebla •

GARANTIZADO EL ABASTO DOMÉSTICO: SMADSOT

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024 AÑO VIII Nº 2018 I PUEBLA

Acuíferos muestran sobreexplotación La titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, dio a conocer que de 19 acuíferos con los que cuenta la entidad, dos registran sobreexplotación. Se trata de los mantos ubicados en los municipios de Tecamachalco y Libres; sin embargo, aclaró, durante conferencia de prensa, que hay suficiencia para el territorio poblano. LOCAL P. 5

ARCHIVO/CUARTOSCURO

PANISTAS DE CHOLULA PROPONEN A SUS CANDIDATOS A DIPUTACIÓN LOCAL P. 3

ESPECIAL

Denuncias de la oposición, para obtener voto fácil: SS

FIESTA. La Secretaría de Turismo anunció el Carnaval de Huejotzingo, que se llevará a cabo del 10 al 13 de febrero. Para evitar desórdenes, habrá Ley Seca en el primer cuadro de la ciudad y operativos. LOCAL P. 8

HOY ESCRIBE

El problema de la inseguridad en la autopista Tlaxco-Tejocotal es de sobra conocido. Secuestros, asaltos, persecuciones y todo, sin que la concesionaria PINFRA actúe para hacer frente a los actos delictivos, mucho menos responder por los daños que causan a quienes religiosamente pagan la cuota de peaje que, por cierto, recientemente tuvo un nuevo incremento. Este fin de semana se registraron tres nuevos asaltos… JÉSICA BALTAZARES PÁGINA 4

ENTREGAN CÓMPUTO PARA LABOR DE SEDIF El mandatario y la presidenta del organismo entregaron 150 equipos que fortalecerán la atención a la población en situación de vulnerabilidad. LOCAL P. 6

ESPECIAL

El secretario de Movilidad, Omar Álvarez, dio a conocer que la Línea 4 de RUTA provocará que más de mil taxis ilegales dejen de operar. LOCAL P. 5

ESPECIAL

SACAN DE CIRCULACIÓN 438 UNIDADES PIRATA

Las querellas interpuestas por el PRI, PAN, PRD y PSI solamente buscan reflectores en año electoral, indicó el gobernador del estado. Además, aclaró que solamente es “funcionario público” y no está en búsqueda de un cargo en la próxima jornada comicial del 2 de junio. LOCAL P. 3


MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

Cartones

XOLO ♦ LUGAR APARTADO

¿SERÁ? Resbalón

Bomberos salvan a can y su humano

CAMBIO CLIMÁTICO

Crearán la Categoría 6 para medir huracanes

¡Qué nervios! Quienes son un manojo de nervios y se comen las uñas de las manos son quienes aspiran a ser el candidato o la candidata a la Presidencia Municipal de Puebla. Y cómo no, si solamente cuentan los minutos para que la dirigencia de Morena les informe el resultado de las encuestas que levantaron. Nomás hay que ver los chismes que filtran, las teorías de la conspiración que inventan, los supuesto enjuagues que solo existen en su cabecita para saber quién tiene más mello de quedar fuera de la jugada. ¿Será?

Por favor ESPECIAL

El ayuntamiento de Puebla rehabilitó el parque de la colonia Belisario Domínguez, que tuvo una inversión de 4.5 millonzotes de pesos. Hasta ahí, todo bien… Sólo una cosa para los habitantes y quienes van de visita: ¡Cuídenlo!, de qué sirve que se destine tanto billete (de nuestros impuestos) si va a terminar todo grafiteado, destrozado y vandalizado. Porfa. ¿Será?

PELIGRO. A pesar de que huracán Otis registró rachas de 270 km/h, su rápido fortalecimiento en menos de 12 horas también causó preocupación en la comunidad.

Los cambios provocados por el calentamiento global han ocasionado que algunos fenómenos naturales, como los huracanes, comiencen a causar una mayor devastación. Es por ello que un grupo de científicos lanzó una propuesta para la creación de una “categoría” 6 en la escala Saffir-Simpson. En el estudio revelado el pasado lunes 5 de febrero por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) se mencionó que, con los datos obtenidos en los últimos años, se estima que los parámetros actuales que hay en la escala Saffir-Simpson son insuficientes, por lo que se propone extender esta medición a una categoría más. Recordemos que, en el medio ambiente, los huracanes funcionan como reguladores de la temperatura global, esto con la finalidad de evitar un sobre calentamiento. A raíz de los cambios en la temperatura, estos fenómenos natu-

Puebla se seca La secretaria del Medio Ambiente, Beatriz Manrique, aceptó que algunos mantos acuíferos de la entidad muestran ya signos de agotamiento, sin llegar a ser una alerta, como sucede en la CDMX. Peeeeeero, no está por demás hacer consciencia que la sequía es un problema grave que se incrementa con la falta de lluvias. Como decían en los 80’s: ¡ciérrale, ciérrale, a la llave! ¿Será?

Ay, Don Goyo De nueva cuenta, el volcán Popocatépetl hace de las suyas, pues anda tiznando a comunidades que están en sus faldas. El fin de semana, le tocó a las de Puebla, incluyendo zonas de la capital; ahora, por acción del viento, le toca a Morelos. La recomendación es no aventurarse a subir al cráter, usar cubrebocas y lentes. Parece que no se ha hecho eco de que solicita un sacrificio para calmar sus ímpetus. ¿Será?

DIRECTOR

SUBDIRECTOR EDITORIAL

DISEÑO

REDES SOCIALES

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ

CRISTIAN LARA FLORES

GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS

EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO

https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

rales han sufrido cambios, ocasionando que se vuelvan mucho más fuertes. Actualmente, los huracanes categoría 5 son catalogados con esta etiqueta en caso de que sus rachas de viento sean superiores a los 252 kilómetros por hora, para la categoría 6 se piensa poner un límite igual o superior a los 309 kilómetros por hora. PATRICIA, DE LOS PRIMEROS

De acuerdo con los datos recopilados por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, dentro de los 192 huracanes estudiados en los últimos años, solamente 5 habrían sido catalogados dentro de esta “categoría 6”: el Tifón Haiyan, en 2013; el Huracán Patricia, en 2015; el Tifón Meranti, en 2016; el Tifón Goni, en 2020; y el Tifón Surigae, en 2021. A pesar de que, oficialmente, el huracán Otis registró rachas de viento cercanas a los 270 kilómetros por hora, su rápido fortalecimiento en menos de 12 horas también causó mucha preocupación dentro de la comunidad; además de que una estación meteorológica en Acapulco registró ráfagas de 329.76 kilómetros por hora. Sin embargo, tras presentar estos datos y la posibilidad de que se puedan generar fenómenos naturales mucho más fuertes, no se estableció una fecha para discutir esta posibilidad junto a meteorólogos. / 24 HORAS PUEBLA

Equipos de emergencia se movilizaron luego de recibir el reporte de un hombre que saltó a un río crecido para salvar a su perro, el cual fue arrastrado por vientos y lluvias que han azotado a la ciudad de Los Ángeles en últimos días. El reporte fue recibido el lunes a las 14:45 horas por el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LA Fire), señalando que una persona habría caído en una sección del río Los Ángeles. Al llegar, encontraron al hombre varado en medio del creciente flujo de agua. En un video, se observa que, por medio de un helicóptero, los bomberos sobrevolaron el río para acercarse al hombre y uno de los elementos de bomberos pudiera bajar para rescatar al sujeto. Como película de acción, el bombero desciende para sujetar al sujeto, pero el intenso flujo del río, aunado a los vientos generados por el helicóptero hacían difícil la sustracción, sin embargo, el sujeto que aún estaba consciente realizó esfuerzos para acercarse al bombero quien logró sacarlo de las aguas y ponerlo a salvo. Declaraciones posteriores del LA Fire indican que el perro “había logrado nadar con seguridad”, y tanto el hombre como el can sufrieron heridas leves, por lo que el sujeto fue trasladado a un hospital y el perro a un refugio de animales para recibir tratamiento veterinario. / 24 HORAS PUEBLA

ESPECIAL

Muchas bocas quedaron abiertas y los ojos congelados, sin creer lo que veían y presenciaban, cuando la tarde del martes el aspirante a la gubernatura de la alianza opositora, el panista Eduardo Rivera Pérez, le dio todo su apoyo al tan conocido y sentenciado por violencia política de género y exalcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce. Con bravuconería, el alcalde con licencia dijo que si se metían con el conocido y referenciado en los medios, emanado del Pacto de Integración Social -partido que apoya a Rivera- se metían también con él. ¡Órale! Cuánta decepción causó en aquellos que veían a Lalo como un personaje pulcro y con una trayectoria impecable. ¡Pues parece que nel! ¿Será?

DE PELÍCULA. Tanto el hombre como su mascota ya reciben atención médica.


LOCAL

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

PUEBLA

3

Aclaración. El mandatario estatal puntualizó que no está en búsqueda de un cargo de elección popular

Las denuncias interpuestas por el Partido Acción Nacional (PAN) y sus partidos aliados de la coalición Mejor Rumbo para Puebla solamente buscan reflectores y votos fáciles en el año electoral, indicó el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. En conferencia de prensa desde el Centro Integral de Servicios (CIS), el titular del Poder Ejecutivo estatal aclaró que sólo es funcionario público y no está en búsqueda de un cargo en la próxima jornada electoral del 2 de junio. “Su estrategia es ganar votos fáciles, generar reflectores y así nosotros no jugamos”, comentó Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El pasado 31 de enero, la coalición Mejor Rumbo para Puebla, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y el Pacto Social de Integración (PSI) denunció al mandatario por supuestamente no respetar los tiempos y procesos de la Ley Federal Electoral. Los denunciantes pidieron que el titular del Poder Ejecutivo estatal deje de promocionar a los aspirantes de Morena en los eventos que realiza el gobierno poblano. De acuerdo con la alianza, en enero de 2024 se presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) en contra de Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Alejandro Armenta, quien es precandidato a la gubernatura de Puebla por Morena. “No vamos a permitir que Morena desvíe la atención de los medios y la opinión pública con este tipo de artimañas. Está claro que no quieren hablar de los problemas del estado: Puebla nunca ha estado peor que estos últimos años con el gobierno de Morena, y vamos a seguir denunciándolo”, indicó la oposición en la denuncia. En respuesta, el mandatario estatal aseguró que su trabajo se mantendrá apegado a la ley y respetará a la ciudadanía poblana. “Yo soy el gobernador de Puebla, no estoy en campaña, no dirijo ningún partido político, no estoy buscando ninguna posición y si hay quien

ESPECIAL

PAOLA MACUITL GALLARDO

VEDA. El mandatario estatal comentó que el gobierno que encabeza comenzó a agilizar las tareas de entrega de apoyos, sobre todo en el campo, como semillas y fertilizantes, por el inicio de la veda electoral los primeros días de marzo.

QUERELLAS PRESENTADAS POR OPOSITORES

Atraer reflectores y votos fáciles, objetivo de denuncias: Salomón haga sus denuncias por la posición, están en su derecho de hacerlas ante las instancias correspondientes”, manifestó Céspedes Peregrina. En noviembre de 2023, la coalición opositora logró el otorgamiento de medidas cautelares contra el mandatario, a través de una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Con ello, tuvieron que ser borradas de las redes sociales y la página web del gobierno estatal las publicaciones sobre la reunión de Sergio Salomón Céspedes Peregrina con los exaspirantes de la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM). Las medidas cautelares fueron acatadas horas después por la administración local. VEDA INICIA EN MARZO

En otro tema, la veda electoral para la entrega de apoyos y proyectos de

la gestión poblana iniciará en los primeros días de marzo, así lo indicó el consejero jurídico del gobierno estatal, Jonathan Ávalos Meléndez. El gobernador Céspedes Peregrina comentó que, por ello, el gobierno comenzó a agilizar las tareas de entrega de apoyos, sobre todo en el campo, como semillas y fertilizantes. Explicó que es necesario trabajar de esta manera con las entregas, toda vez que se acerca el periodo en el que las y los productores poblanos iniciarán con la siembra, por lo que no puede haber retrasos en la distribución de la ayuda. “Estaremos siendo muy respetuosos del tema de los apoyos para que se entreguen solamente dentro de los tiempos que marca la ley, y así lo estaremos trabajando con mucha puntualidad”. Sergio Salomón Céspedes Pere-

grina indicó que durante el período de veda electoral no habrá inauguraciones ni entrega de obras porque lo prohíbe la ley. En cambio, aprovecharán dicho tiempo para avanzar en las tareas gubernamentales. Recordó que las labores de la administración estatal no se detienen, a pesar del proceso que se vive en territorio poblano. Actualmente, el gobernador sustituto de Puebla vive el último año de su administración, luego de haber asumido el cargo el 15 de diciembre de 2022, tras el fallecimiento por causas naturales de Miguel Barbosa Huerta. El próximo 2 de junio, los ciudadanos de Puebla votarán por gobernador, presidente de México, integrantes del Congreso del Estado, diputados federales, senadores y autoridades de los 217 municipios de la entidad.

DISPUTA ELECTORAL En el historial de denuncias que ha presentado la coalición opositora al régimen estatal, hay varias que fueron presentadas ante el IEE. Van 4 quejas en lo que de 2024 Se presentaron las denuncias en contra de Sergio Salomón Céspedes y Alejandro Armenta Finalidad de las querellas Denunciantes pidieron que deje de promocionar a aspirantes en actos del gobierno poblano Logró medidas cautelares vs SS En noviembre de 2023, logró el otorgamiento de las medidas cautelares contra el mandatario

Presentan panistas sus Suma apoyo solicitud ternas de abanderados a la dirigencia estatal FORTALEZA AZUL

donde elegirán al candidato panista por el Distrito 18 ya ha sido aceptado y será tentativamente el 25 de febrero y el primer domingo de marzo”, dijo Rosas Tomé. La dirigente panista indicó que en el transcurso del día 6 de febrero le informarán su decisión al comité estatal, la cual esperan que la respeten. Aseguró que no habrá fracturas en el Partido Acción Nacional y que buscarán que su candidato sea un militante y no alguien ajeno al instituto político.

Edmundo Tlatehui Percino, coordinador de alcaldes del PAN en el estado y también presidente municipal de San Andrés Cholula, dijo que existe una verdadera unión y fortaleza en el blanquiazul, con miras al proceso electoral del presente año. Dicha situación se presenta después de que este martes diferentes militantes de este instituto político llevaron a cabo una rueda de prensa donde dieron a conocer una propuesta que aterrizarán ante el Comité Estatal y la Comisión Permanente. /LAURA

CHOLULAS UNIDAS

GONZÁLEZ

UNIDAD. Los militantes dijeron que no habrá fracturas en blanquiazul; buscarán que su candidato sea militante y no alguien ajeno al partido político.

estado de Puebla. El también edil de San Andrés Cholula dijo que existe una verdadera unión y fortaleza en el blanquiazul, con miras al proceso electoral del presente año. Dicha situación se presenta después de que este martes diferentes

militantes de este instituto político llevaron a cabo una rueda de prensa donde dieron a conocer una propuesta que aterrizarán ante el Comité Estatal y la Comisión Permanente. Explicó que participó en esta reunión y de manera respetuosa dicha propuesta la harán llegar al PAN es-

“Lo que más me entusiasma y lo que más veo es que las Cholulas hoy puedan coordinarse, buscamos que lleguen a un acuerdo y trabajen de manera conjunta con la finalidad de que este Distrito 18, junto con sus presidencias sean panistas en este 2024”, declaró Edmundo Tlatehui Percino, coordinador de alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN) del

ESPECIAL

Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) definieron quiénes serán sus candidatos en el distrito electoral 18, en el que se encuentran San Pedro y San Andrés Cholula. Los panistas locales se oponen a que la dirigencia estatal sea la que elija a aspirantes y por ese motivo presentaron sus propuestas. Indicaron que se reunieron el domingo 4 de febrero y acordaron quiénes serán sus abanderados. La dirigente municipal del PAN, Maribel Rosas Tome, afirmó que sus candidatos serán la contadora Cristina Bertoni Gil, y como suplente, Janet Minto Reyes, en caso de que la candidatura tenga que ser de género femenino. En caso de que la candidatura deba ser de género masculino, quedarán Guillermo Paisano Arias y/o Arnulfo Aurioles Gamboa, y como suplente, David Castellanos Ortiz. “El mecanismo para el centro de votación en San Andrés Cholula,

tatal para que sea aceptada. “Lo importante es la unión que se está presentando en el PAN en esta zona de las Cholulas; queremos un partido fortalecido y en una misma dirección para obtener el triunfo en este 2024”, concluyó el munícipe. / LAURA GONZÁLEZ


4

LOCAL

PUEBLA

Demandará Chidiac al PRI ante los tribunales

SE REALIZARÁ EN SESIÓN DEL CONSEJO EL 11 DE FEBRERO

Ratificarán en Morena candidatura de Armenta

¿Que no se preocupen de nuestro regreso sino de su registro (…) ¿Qué hacemos en un partido (PRI) que viola los más elementales derechos humanos?” JORGE ESTEFAN CHIDIAC Diputado local

poco va a haber PRI en unos años? (...) que no se preocupen de nuestro regreso, que se preocupen de su registro (...) ¿Qué hacemos en un partido que viola los más elementales derechos humanos?”. ABRE LAS PUERTAS A ALCÁNTARA

ALEJANDRO CORTÉS

El diputado local aseguró que invitará a más legisladores a formar parte del Grupo Plural conformado por los legisladores que renunciaron a la bancada tricolor. Por ello, este miércoles 7 de febrero le hará la invitación formal al diputado Eduardo Alcántara Montiel. “Seguramente alguien más (será invitado), alguno o dos diputados más nos vamos a acercar para ver si podemos conformar un Grupo Plural, que sea incluso más grande que el grupo parlamentario del PAN”, expresó. Añadió que el blanquiazul es la única fuerza política que cuenta con legisladores que podrían cambiar de bando, por lo que el Grupo Plural podría llegar a ser más grande que la propia bancada blanquiazul, que cuenta con nueve diputados. / PAOLA MACUITL GALLARDO

UBICACIÓN. Así lo explicó el presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas acompañado de la dirigente estatal, Olga Romero Garci-Crespo. El encuentro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones, ubicado en la zona de San Francisco.

Convocatoria. Acudirán dirigencias partidistas de la coalición que lo apoya y el gobernador poblano PAOLA MACUITL GALLARDO

ESPECIAL

El diputado local Jorge Estefan Chidiac, dijo que llevará a tribunales la expulsión del PRI nacional en su contra, pues el proceso no se llevó a cabo con apego a los estatutos. En entrevista desde el Congreso local, el legislador señaló que no fue notificado. Por reglas del PRI, luego de que un miembro es notificado, cuenta con cinco días para presentar los alegatos ante el partido, sin embargo, esta situación no se dio. Se debe recordar que fueron expulsados otros legisladores como Silvia Tanús Osorio, Luis Enrique Rivera Reyes, Laura Zapata Martínez, Norma Sirley Reyes Cabrera y Adolfo Alatriste Cantú. Jorge Estefan señaló que el derecho a la audiencia está protegido por la Constitución Política de México: “Si intentaran expulsarnos, tendrían que habernos notificado y darnos el derecho a presentar los argumentos y pruebas suficientes para determinar si procede o no la expulsión, obviamente no fuimos notificados, no quiero pensar que falsificaron firmas de alguien para aducir que fuimos notificados”, comentó. Debido a que el partido habría violado los derechos a la audiencia de los legisladores locales, acudirán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). “Seguramente tendremos que acudir al Tribunal Electoral (del Poder Judicial de la Federación) para que aperciba al PRI, que determine el PRI y entregue la documentación de lo que hayan hecho”. Jorge Estefan Chidiac dijo “¿A

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

ANOMALÍAS. Luego de la notificación, el afectado tiene cinco días para presentar los alegatos, sin embargo, esto no se dio, indica el diputado local.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) convalidará a Alejandro Armenta como candidato único a la gubernatura en sesión del Consejo Estatal este domingo 11 de febrero. Así lo explicó el presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas Mendoza, en rueda de prensa acompañado de la dirigente estatal, Olga Romero Garci-Crespo. El encuentro del Consejo se llevará a cabo a las 11 horas en el Centro de Convenciones, ubicado en la zona de San Francisco. “Nos reuniremos en esta asamblea, en este Consejo, que es el tema político más importante que tiene nuestro partido en el estado para ratificar y aprobar ante el Consejo la precandidatura única de nuestro Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Alejandro Armenta Mier”, dijo. En la sesión estará presente el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien es miembro del Consejo Estatal.

Además, estarán presentes las dirigencias de los partidos que forman parte de la megacoalición que apoya a Alejandro Armenta. Tal es el caso de Lizeth Sánchez García, quien es delegada política del Partido del Trabajo (PT) y Jaime Natale Uranga, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). De igual forma se espera la presencia de Gómez Maldonado, de Fuerza por México y Salgado Néstor de Nueva Alianza. MIEMBROS

El Consejo Estatal de Puebla está integrado por 152 consejeros, dentro de ellos se encuentra el secretario general del partido, Agustín Guerrero Castillo y la exalcaldesa de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca. También se encuentran diputados locales como Roberto Solís Valles, Tonantzin Fernández Díaz, Iván Herrera Villagómez y Daniela Mier Bañuelos. El cuerpo colegiado votó por el exsecretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez, la exsecretaria de Bienestar estatal, Lizeth Sánchez García, la exsecretaria de Economía, Olivia Salomón y el diputado federal Nacho Mier. SELECCIÓN

Con ello, excluyeron a Alejandro

Tres de tres, persiste inseguridad en la pista Tlaxco-Tejocotal PODER DE MUJER

JÉSICA BALTAZARES

N

@jesibalta

uevo no es. El problema de la inseguridad en la autopista Tlaxco-Tejocotal es de sobra conocido. Secuestros, asaltos, persecuciones y todo, sin que la empresa concesionaria PINFRA, actúe para hacer frente a los actos delictivos, mucho menos responder por los daños que causan a quienes religiosamente pagan la cuota de peaje que, por cierto, recientemente tuvo

un nuevo incremento. Este fin de semana se registraron tres nuevos asaltos, uno antes de la medianoche del sábado y los otros dos en la madrugada del mismo día. Camionetas todas, cuyos conductores y ocupantes fueron golpeados y conducidos al monte, muertos de miedo por lo que pudiera pasarles. Ahí, como pudieron, dieron aviso de lo ocurrido y acudieron a rescatarlos. ¿Y después? Nada. Silencio. Eso sí, a pesar de las múltiples quejas, los accesos clandestinos a las comunidades de Chignahuapan, Zacatlán y Ahuazotepec, por donde resulta más sencillo huir a los perpetradores, siguen abiertos. Incluso, se han registrado fatídicos accidentes resultado de los camiones de carga,

camionetas y vehículos que sin precaución alguna entran o salen de estas veredas y… nada. Nada pasa. Y hay que decirlo, la Policía Estatal sí patrulla la zona. De manera constantes dos o tres unidades recorren la autopista, sin embargo, como ya lo ha dicho el gobernador Sergio Salomón Céspedes, la seguridad es una tarea de todos. Por eso la insistencia sobre el actuar de la empresa concesionaria PINFRA. ¿A qué santo le prenden sus veladoras que los delitos pueden seguir ocurriendo en el tramo lo mismo de Chignahuapan, que de Zacatlán, sin que se haga efectiva su responsabilidad? Sólo un dato más, hasta 2022, se estimaba que sus ingresos anuales eran de 150

Es tema importante en Morena. Aprobaremos ante el Consejo la precandidatura única de nuestro Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la 4T”. ANDRÉS VILLEGAS MENDOZA Presidente del Consejo Estatal

Armenta, quien fue incluido en la medición final por la dirigencia nacional, de Mario Delgado Carrillo. El 10 de noviembre se dieron a conocer los resultados de la encuesta que colocó a Armenta como el favorito entre la población, con ello, se convirtió en el candidato del partido al gobierno de Puebla. Andrés Villegas aseguró que el candidato ganó contundentemente y después de que fue elegido como coordinador, dio muestra de que trabajará por la unidad en conjunto con los que fueron aspirantes a la gubernatura. Tal es el caso de Nacho Mier Velazco, Julio Huerta Gómez, Rodrigo Abdala Dartigues, Olivia Salomón Vivaldo, Claudia Rivera Vivanco y Lizeth Sánchez García.

millones de pesos. ¿No tendrán lo suficiente para montar un eficiente sistema de seguridad que incluya patrullaje y de paso el cierre de los accesos clandestinos? Y bien podría decirse “ya no usen la autopista”, sin embargo, la vía ahorra en promedio 15 o hasta 20 minutos en comparación con la carretera federal o, en el último de los casos es un servicio por el que se paga y, por tanto, tiene que exigirse sea de calidad. Urge una solución.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

DIFERENTE PANORAMA QUE EN CDMX

En la Ciudad de México se vive una escasez de agua desde hace varios años, por ello, algunas delegaciones de la capital del país son abastecidas con agua mediante el sistema de tandeo.

Existen 2 mantos acuíferos sobreexplotados en Puebla ABASTO. La funcionaria informó que el Gobierno del estado trabaja con otras dependencias para garantizar el suministro de agua en la capital poblana, la zona con mayor población.

CUARTTOSCURO

Dos de los seis mantos acuíferos que existen en Puebla están sobreexplotados, sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) aseguró que el vital líquido está garantizado para los hogares poblanos. Así lo dijo ante medios de comunicación la titular de la dependencia, Beatriz Manrique Guevara, quien comentó que dichos sitios son el del Valle de Tecamachalco y el de LibresOriental. “De los diecinueve acuíferos que tiene Puebla, dos de ellos están declarados como acuíferos en sobreexplotación, es efectivamente el Tecamachalco, pero también el de Libres-Oriental”, dijo. De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Puebla existen seis puntos de concentración de agua subterránea. Se trata de los dos que actualmente están en sobreexplotación, así como el de Atlixco- Izúcar de Matamoros, el del Valle de Puebla, Valle de Tehuacán y el de Ixcaquixtla. “La Conagua es quien otorgan las dotaciones en todo lo que tiene que ver con la distribución del recurso hídrico, sin embargo, si debe de quedar claro que, aunque están sobreexplotados estos dos acuíferos, sí existe una priorización y hay suficiencia para atender el uso doméstico del agua”, dijo. La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial comentó que los demás mantos acuíferos sí tienen un estatus de presión, pero de igual forma cuentan con suficiencia para abastecer de agua al estado.

HAY 6 PUNTOS MÁS DE CONCENTRACIÓN SUBTERRÁNEA

Beatriz Manrique Guevara aseguró que en Puebla no se vive la misma situación que en esa parte del país, pese a que dos de sus acuíferos han sido sobreexplotados. Ya que el acuífero Cutzamala cuenta con un desgaste superior. SEMBRAR PARA CAPTAR AGUA

Para evitar que algunas regiones del estado lleguen a extremos de recibir agua por tandeo, el gobierno encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina ya inició algunas acciones, como la reforestación. “Lo que ha dicho el gobernador Sergio Salomón, ‘si queremos agua, necesitamos bosque, necesitamos suelos permeables’, es por eso que el programa de reforestación está

En 2023, en Puebla fueron destinados 6 mil 369 millones de pesos en infraestructura, de los cuales más de mil 790 millones se destinaron a 94 obras para la red carretera. Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García durante su comparecencia ante el Congreso local. El secretario señaló que con la inversión de más de 6 mil millones de pesos, atendieron 887 acciones para asistencia social, recreación, deporte, cultura, salud, reinserción social, educación y desarrollo hídrico. Dentro de la transacción en la red carretera estatal se construye el Paso Superior Vehicular Central de Abasto con una suma destinada de 400 millones de pesos, se edifica el Distribuidor Vial Ejército de Oriente con un capital de 750 millones de pesos. También realizan la construcción del Distribuidor Vial AtlixcáyotlPeriférico Ecológico, mismo que

ESPECIAL

Infraestructura destina recurso para carreteras

CAPITAL.. El funcionario dijo que se CAPITAL invirtieron 6 mil mdp en 2023.

contará con una inversión de 250 millones de pesos, así como el Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo, mejor conocido como RUTA Línea 4, cuya inversión fue otorgada por el gobierno federal, estatal y particulares. Además de buscar la mejorar de la infraestructura hospitalaria, el gobierno estatal también trabaja en la construcción de la nueva sede del Poder Legislativo, misma que estará ubicada en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Para esta obra fueron destinados 798 millones de pesos. / PAOLA MACUITL GALLARDO

hecho con visión de cuenca”, dijo. Lo anterior podrá ayudar a la naturaleza a capturar este líquido vital en las ocho ecorregiones que tiene Puebla. Se debe recordar que, al corte del 20 de octubre de 2023, el gobierno estatal plantó 2 millones 404 mil árboles en 50 municipios del estado. Para 2024 tienen previsto un millón 600 mil especies más en la región Sierra Norte. Además, el Gobierno del estado trabaja con otras dependencias para garantizar el suministro de agua en la capital poblana, zona con mayor población. La Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) se mantiene en coordinación con la Secretaría de Gobernación estatal,

En Puebla fueron retiradas de circulación 438 unidades de transporte público piratas, informó el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, al tiempo de indicar que la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) provocará que más de mil taxis ilegales dejen de funcionar. Al rendir su comparecencia ante el Pleno del Congreso local, el funcionario explicó que además de dichas unidades, fueron levantadas 709 infracciones. Detalló que, desde su llegada a la Secretaría, en marzo de 2023, en 31 de los 217 municipios realizaron 640 operativos para supervisar que los operadores tuvieran sus papeles en regla. Por estas inspecciones, iniciaron 87 procedimientos administrativos sancionadores. Además, aplicaron 4 mil 438 pruebas toxicológicas, de las cuales solo 25 dieron positivo al consumo de psicotrópicos. SUSTITUCIÓN EN LA MIRA

Ya que actualmente estas unidades son utilizadas como transporte colectivo, para trasladar a la ciudadanía a lo largo del Periférico Ecológico. “Con el objetivo de establecer mecanismos de proximidad ciudadana y vigilar la forma de conducción

La Conagua otorga las dotaciones en todo lo que tiene que ver con la distribución del recurso hídrico y hay suficiencia para atender el uso doméstico del agua” BEATRIZ MANRIQUE GUEVARA Titular de la Smadsot

la Conagua y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap). Lo anterior, para diseñar estrategias conjuntas para

PERFIL BEATRIZ MANRIQUE GUEVARA Titular de la Smadsot

Es licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana, título obtenido por excelencia académica, realizó además estudios de Maestría en Política y Gestión Pública por el ITESO y posgrado en Derecho en Medio Ambiente en la Universidad de Salamanca, España. En la actualidad, funge como Vicepresidenta del Instituto Guanajuatense de Estudios y Ciencias Políticas y copresidente de la International por ICCF.

evitar el desperdicio del agua y fomentar la cultura de su cuidado.

Retiran 438 unidades pirata de circulación PRUEBA. En 31 de los 217 municipios, la Secretaría de Movilidad realizó 640 operativos para supervisar que los conductores tuvieran sus papeles en regla.

de las y los operadores, así como el respeto a las tarifas establecidas y el trato digno a todas las personas usuarias”, dijo. Recordó que esta línea contará con 41 kilómetros y tendrá 32 paraderos, iniciará con la terminal en la zona de Finsa y culminará con la terminal en Chachapa, en Amozoc. Tendrá 45 unidades alimentadoras. Además, conectará con la terminal de Tlaxcalancingo de la Línea 1, también cruzará la Línea 2, que recorre toda la 11 norte-sur, incluso

ALEJANDRO CORTÉS

PAOLA MACUITL GALLARDO

5

ESPECIAL

Abastecimiento. El resto tiene un estatus de presión, pero tienen suficiente agua para el estado

PUEBLA

conectará con la terminal Valsequillo, de la Línea 3. Algunos de sus paraderos estarán colocados en la autopista MéxicoPuebla, en el Camino Real a Huejotzingo, en la avenida Forjadores, la Recta a Cholula y en el Antiguo Camino Real. Incluso, pasará por el bulevar Atlixco, Ciudad Judicial, Periplaza, avenida 16 de Septiembre y en la prolongación 14 sur. Así como en Camino al Batán y en la zona de Clavijero. / PAOLA MACUITL GALLARDO


LOCAL

PUEBLA

Coordinación. Gobernación mantiene diálogo con autoridades para salvaguardar la seguridad en la zona PAOLA MACUITL/ARTURO CRAVIOTO

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reconoció que no hay condiciones para expropiar el mercado de La Cuchilla; sin embargo, comentó que mantienen la coordinación con el ayuntamiento de Puebla, encabezado por Adán Domínguez Sánchez. En conferencia de prensa, el mandatario dijo que es la secretaría de Gobernación estatal, a cargo de Javier Aquino Limón, la que mantiene el diálogo con las autoridades responsables del municipio. “Hoy no tenemos las condiciones necesarias para poderlo hacer, se está trabajando Gobernación con el municipio y veremos qué es lo en su momento se puede generar”, dijo el titular del Ejecutivo poblano. Por su parte, Javier Aquino Limón refutó que aún no es posible la expropiación de este espacio. “Hasta ahorita no, se tendrá que revisar”, contestó a pregunta expresa sobre si hay garantía de la expropiación. El secretario de Gobernación estatal indicó que mantienen el diálogo con los locatarios: “Hay locales, hay personas que se dedican a actividades lícitas, actividades comerciales sanas y otras no”. El funcionario estatal agregó que es complejo valorar la legalidad de las ventas de piratería o alguna otra actividad delincuencial. Sin embargo, mantendrán la coordinación para mantener la seguridad del área. “El tema de la expropiación es un planteamiento que intentaba resolver de tajo el asunto, pero hay temas que complican esta situación”, manifestó el servidor público. En este tema, dio a conocer que este domingo 4 de febrero sostuvo una reunión con el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, “para que todos asuman una responsabilidad”. “El Ayuntamiento es la primera instancia, pero no está solo, vamos a requerir del apoyo de la Guardia Nacional, la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) y de las instancias que sean necesarias; es un tema que debemos atender en conjunto”, expresó. En tales reuniones, añadió que no solamente buscan reforzar

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

COMPLEJO, VALORAR VENTA DE PIRATERÍA: SEGOB

No es posible expropiación del mercado La Cuchilla: Ejecutivo

ARCHIVO/CUARTOSCURO

6

CONVERSACIÓN. El secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, indicó que mantienen el diálogo con los locatarios, pues “hay comercios, hay personas que se dedican a actividades lícitas, actividades comerciales sanas, y otras no”.

la seguridad del mercado de La Cuchilla, sino de otros complejos comerciales, como el mercado Morelos y el Hidalgo. La propuesta de expropiar La Cuchilla surgió con el fallecido gobernador Miguel Babosa Huerta. Desde hace años se ha identificado como un foco rojo para la seguridad de la capital poblana. En 2022, el entonces mandatario aseguró que previo a este proceso se llevarían a cabo estudios técnicos y económicos para después hacer una declaratoria de utilidad pública. Incluso, llegó a decir que es facultad del Congreso del Estado hacer dicha declaratoria. DISPOSICIÓN

El alcalde Adán Domínguez Sánchez explicó que las reuniones con la Se-

cretaría de Gobernación estatal son para coordinarse y ordenar la venta de mercancía ilegal en La Cuchilla. En enero de 2024, el gobierno de Estados Unidos señaló que el mercado La Cuchilla es el epicentro para la venta de piratería y mercancía ilegal en el sureste del país. Las autoridades nacionales descartaron que el mercado se pueda expropiar, e indicaron que lo que se debe hacer es regularlo. Adán Domínguez afirmó que durante la reunión le expresó al secretario de Gobernación su disposición para trabajar de forma conjunta en el caso del mercado. “Ya tuvimos la oportunidad de platicar el secretario de Gobernación y un servidor, ahí le expresé la disposición del gobierno municipal a trabajar conjuntamente en este

asunto de La Cuchilla. “Le expresé los antecedentes de lo que habíamos trabajado con el pasado gobierno de Miguel Barbosa y lo que acordamos fue retomar el trabajo conjunto, coordinado y de la mano entre el gobierno municipal y el estatal”, añadió el munícipe. El presidente municipal agradeció la apertura del secretario Javier Aquino Limón y su disposición para retomar el trabajo conjunto sobre el mercado, el cual es un constate foco de delitos. “Es una determinación del gobierno de la ciudad trabajar coordinadamente en La Cuchilla, de la mano del gobierno del estado y de la mano de las autoridades del orden federal, para que las acciones que determine el gobierno del estado las trabajemos de manera conjunta”, dijo.

Brindan equipo para mejorar la labor del SEDIF

La propuesta de expropiar el mercado La Cuchilla surgió durante la administración del fallecido exgobernador Miguel Babosa Huerta. Foco rojo para seguridad En 2022, el exmandatario aseguró que se llevarían a cabo estudios técnicos y económicos Habrá trabajo conjunto, dice edil Agradeció la apertura y su disposición para retomar el trabajo conjunto sobre el mercado Alerta, del otro lado de la frontera Gobierno de EU señaló que mercado es epicentro para la venta de piratería y mercancía ilegal

ACTUALIZAN DISPOSITIVOS Según lo mencionado en el acto oficial, la entrega de computadoras es una deuda que había con las y los trabajadores del organismo estatal SEDIF, con nuevas herramientas Gaby Bonilla indicó con el nuevo equipo podrán ejercer de mejor manera las tareas en beneficio de la gente Mejorará atención del organismo El gobernador dijo que permite hacer equipo para brindar servicio y la atención que requiere y piden los poblanos ESPECIAL

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, junto a la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla, encabezó la entrega de 150 equipos de cómputo que ayudarán a las labores administrativas del organismo. En el acto, el mandatario estatal informó que el objetivo de la entrega es fortalecer las tareas de atención a la población en situación de vulnerabilidad y la modernización de la administración pública estatal. “Gracias a esta entrega, podrán reforzarse las acciones en favor de la población que más lo necesita, al dotar a las y los trabajadores que laboran todos los días en el SEDIF, de equipo moderno, actualizado y que cumpla con sus necesidades”, indicó el gobernador durante el evento protocolario. Al respecto, Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó que permite hacer equipo entre las diferentes áreas de la administración estatal para brindar el servicio y la atención que requiere y demanda la sociedad poblana.

PROYECTO PASADO

FORTALEZA. Las autoridades entregaron 150 equipos de cómputo que mejorarán las labores administrativas del organismo, y mejore la atención social.

El titular del Poder Ejecutivo en Puebla reconoció la labor que realizan las y los trabajadores del SEDIF, quienes, señaló, con estas herramientas podrán hacer más eficiente su labor en favor, sobre todo, de las personas vulnerables y que más lo requieren. Gaby Bonilla, por su parte, planteó que la entrega es una deuda que había con las y los trabajadores del organismo estatal, quienes llevaban ya mucho tiempo sin nuevas herramientas; por

lo cual, con el nuevo equipo podrán ejercer de mejor manera las tareas en beneficio de la gente que más lo necesita. Asimismo, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF agradeció y reconoció al personal que labora al interior del organismo, ya que destacó: “todos los días ponen todo su entusiasmo y empeño por atender a la población en situación de vulnerabilidad y ayudar a quienes más lo necesitan”.

Reconocen labor de servidores Señaló que con herramientas podrán hacer más eficiente la labor en pro de más vulnerables y más lo requieren

En su intervención, el secretario de Gobernación en la entidad, Javier Aquino Limón, comentó que, como servidores públicos, está la obligación de brindar una atención de calidad a las y los ciudadanos; por ello, la importancia de contar con herramientas tecnológicas dignas, que mejoren la comunicación efectiva, así como el desempeño eficiente y eficaz de la labor diaria en la administración estatal. / 24 HORAS PUEBLAS


LOCAL

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

PUEBLA

SON 36 MDP ENTRE ADEUDOS Y FALTANTES

Desfalco en Sindicato de VW no pone en peligro ahorros: Tlalpan

Consecuencias. La dirigencia informó que la auditoría se realiza para saber el destino de los recursos perdidos ARTURO CRAVIOTO

CAUCES. El líder gremial advirtió que la actual administración tomará los cauces legales pertinentes contra quienes resulten responsables, quienes serían los encargados de la Tesorería y la Caja de Ahorro del Sindicato de Volkswagen.

ARTURO CRAVIOTO

El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitavw), Hugo Tlalpan, aseguró a los afiliados que sus ahorros no serán afectados por el mal manejo del dinero en la anterior administración. Advirtió que irá hasta las últimas consecuencias una vez que se conozcan los resultados de la auditoría que se aplica, por un presunto desfalco de 22 millones de pesos y adeudos por un juicio de 16 millones. En entrevista exclusiva, reveló un video en el que integrantes de la dirigencia anterior desconocen el destino del faltante; la auditoría tomará cerca de un mes. Con base en ello, advirtió que la actual administración tomará los cauces legales pertinentes contra quienes resulten responsables, quienes serían los encargados de la Tesorería y la Caja de Ahorro. “Nos vino a atorar la desaparición de la documentación, estamos con-

siguiendo información para llevar nuestro proceso de auditoría; una vez que termine, en un mes más o menos”, manifestó. A pesar de lo anterior, garantizó a los trabajadores que sus ahorros estarán a salvo en la organización.

AHORROS

Sobre faltantes, detalló que son fondos de la caja de ahorros y la auditoría busca documentarlos. En cuanto a los adeudos, detalló que se originaron por “un juicio que perdimos, por eso tenemos que indemnizar”.

Por ello, en el video el nuevo personal exige, sin éxito, a sus antecesores la documentación sobre los movimientos financieros que generaron tanto el faltante como la deuda. “La gestión saliente, a cargo de José Juan Hernández López, ha

ARCHIVO/CUARTOSCURO

A votación ofrecimiento de incremento en Audi

PARO. La armadora alemana, ubicada en el municipio de San José Chiapa, Puebla, se encuentra en huelga desde el pasado 24 de enero, luego de que trabajadores no aceptaran el porcentaje inicial de 6.5 por ciento global de incremento salarial.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) lanzó la convocatoria para que los agremiados voten si aprueban o rechazan el aumento salarial de 7 por ciento que les ofreció la empresa Audi de México. La votación se llevará a cabo el viernes 9 de febrero, desde las 8:30 horas hasta las 10:00 de la noche en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl. El sufragio será directo, libre y secreto, y los trabajadores deberán llevar su credencial de Audi de México o la del Instituto Nacional Electora (INE). “Convocatoria 2024. A todos los trabajadores cubiertos por el Con-

trato Colectivo de Trabajo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México, los convoca a que participen en el proceso de consulta del convenio de revisión que se llevará conforme a los siguiente: Día: 9 de febrero del 2024. Horario: de las 08:30 horas, a las 22:00 horas”, se lee en el documento. “Lugar: Atlixcáyotl, 2299, Reserva Territorial Atlixcáyotl, 72810 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue (CCU de la BUAP)”, añade. La dirigencia de la organización gremial indicó que serán los trabajadores los que decidan si avalan el aumento salarial que les ofreció la empresa Audi de México. “Quienes deberán participar a través de su voto personal, libre, directo y secreto, para avalar o rechazar el

Nos encontramos aquí no solo para señalar errores del pasado, sino para que podamos reconstruir nuestro sindicato haciéndolo mucho más fuerte” HUGO TLALPAN Dirigente del Sitiavw

hundido al sindicato en una situación crítica, la negativa de proporcionar documentación son la punta del iceberg de una gestión corrupta que ha comprometido la integridad del sindicato”. En el clip se observa cómo el secretario de Tesorería asegura desconocer la ubicación de las pólizas y documentos. El vídeo transcurre entre testimonios, como el del responsable de la Tienda Sindical, quien confiesa no contar con la llave electrónica del SAT, ni la información del IMSS sobre formatos como las primas vacacionales. “Nos encontramos aquí no solo para señalar errores del pasado, sino para juntos podamos reconstruir nuestro sindicato haciéndolo mucho más fuerte y sólido. La unidad y responsabilidad son las herramientas para enfrentar este desafío”, indicó. Al buscar la postura de la anterior dirigencia, 24 HORAS PUEBLA buscó a quien se desempeñó como vocero, José Manuel Aburto, pero se disculpó por ir al volante y pidió que se le marcara después; no obstante, tampoco atendió llamadas siguientes.

contenido del convenio de revisión que se llevó a cabo entre el sindicato en cita y la empresa Audi México S.A. de C.V., y que será entregado a todos ustedes vía electrónica en próximos días para que tengan la seguridad y certeza de que podrán analizar ampliamente el convenio, el cual ya se encuentra sancionado ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos para poder llevar a cabo la consulta. Atentamente, César Orta, secretario general”. La armadora alemana, ubicada en el municipio de San José Chiapa, se encuentra en huelga desde el pasado 24 de enero, luego de que la base no aceptara el porcentaje inicial de 6.5 por ciento global de incremento salarial. De acuerdo con el organismo, sus afiliados desean que el aumento en sus sueldos sea de dos dígitos, por lo que esperan oposición a la propuesta realizada por la armadora de los cuatro aros el pasado fin de semana. /24 HORAS PUEBLA

Instalarán oficina de SRE en Tlatlauquitepec La Secretaría de Relaciones Exterio- de dicha oficina. res (SRE) firmó un convenio con el El documento detalla que la presidencia municipal, en la solicitud, Ayuntamiento de Tlatlauquitepec para el establecimiento y operación “hizo hincapié de la necesidad de una oficina municipal de enlace de una Oficina Municipal de Enlace obedeciendo su densidad poblapara la tramitación de pasaportes. cional de aproximadamente 55 mil Lo anterior, detalla el convenio publicado en el Diario Oficial de la 576 habitantes y a su ubicación Federación, es para fortalecer el geográfica, beneficiando a munipacto federal y del municipio libre, y cipios cercanos y/o colindantes, lo lograr el desarrollo del país, promo- que incrementa, por ende, la deviendo la descentralización. manda ciudadana de los servicios El Ayuntamiento, mediante ofi- que ofrece la SRE”. cio PMTLA/04-132/2023 de fecha En respuesta, la Dirección Gene13 de abril de 2023, solicitó a la Di- ral de Oficinas de Pasaportes envió rección de Oficinas de Pasaportes a la Unidad de Administración y Finanzas el dictamen favorable para de la Cancillería el establecimiento

la procedencia de la apertura de la Oficina Municipal de Enlace en Tlatlauquitepec. Además, se informa que la solicitud para la instalación de está Oficina de Enlace se aprobó en Sesión de Cabildo el 15 de diciembre del 2023. “El objeto del Convenio de Colaboración Administrativa es establecer las acciones y mecanismos de coordinación y cooperación entre la SRE y el Ayuntamiento, para la apertura, funcionamiento, acondicionamiento y supervisión de una Oficina Municipal de Enlace con la SRE en Tlatlauquitepec”. / ARTURO CRAVIOTO

7

PETICIÓN. La solicitud obedece a densidad poblacional que tiene el municipio y ubicación geográfica, lo que beneficia a comunidades cercanas y/o colindantes.


8

LOCAL

PUEBLA

Seguridad. Habrá despliegues para garantizar la integridad de organizadores, participantes y visitantes ARTURO CRAVIOTO

La titular de la Secretaría de Turismo del estado, Martha Ornelas Guerrero, anunció que el Carnaval de Huejotzingo se llevará a cabo del 10 al 13 de febrero, al tiempo de llamar a las personas a deleitarse en este evento tradicional y familiar. Para ello, anunció que habrá dispositivos de seguridad para los asistentes, al señalar que es una fiesta a la que acuden niños, por lo que habrá despliegues con elementos privados y estatales, para garantizar la integridad de locales, organizadores, participantes y visitantes; todo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y la Coordinación General de Protección Civil estatales. Para este año, Ornelas Guerrero anunció que se espera la asistencia de hasta 25 mil personas en cada día, por lo que durante todo el evento se proyecta una entrada global de 100 mil mujeres, hombres e infantes. Por su parte, el director general de Turismo Cultura y Educación estatal, Edgar Aguilar Teyssier, reveló que en Huejotzingo hay 90 mil habitantes, y que se calcula que habrá entre 27 y 30 mil danzantes, por lo que uno de cada tres pobladores participa en el jolgorio, con sus trajes y accesorios tradicionales, los cuales implican una inversión que va de los 20 mil a los 100 mil pesos.

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

LA FESTIVIDAD REUNIRÁ 30 MIL DANZANTES

Turismo invita a disfrutar del carnaval de Huejotzingo 2024

CELEBRACIÓN. Es uno de las más importantes de Puebla y cada año atrae a miles de personas de diferentes partes por ser una tradición de más de 156 años. Se incorpora la Batalla del 5 de Mayo a las costumbres de la entidad.

En cuanto a no acatar la norma relacionada con la venta de alcohol durante las festividades en Huejotzingo, se castigará con hasta 12 mil pesos a los propietarios de negocios” ALEJANDRO CORTÉS

SIGNIFICADO

“Esta celebración tiene una tradición de más de 156 años, con la llegada del año agrícola y se incorpora la batalla del 5 de mayo a las tradiciones carnavalescas de la entidad”, señaló Edgar Aguilar Teyssier. “Nuestro bullicio es la forma en que los huejotzincas hacemos que el mundo siga girando, los dioses necesitaban de los mortales como los mortales de los dioses, por eso con los mosquetones se emula el sonido del rayo, por eso también en Puebla se llevan los látigos para simbolizar el trueno y el paso del tiempo para la cosecha. De eso nos habla el carnaval, de esa cosmovisión en la que los huejotzincas hacemos que el universo siga girando”, enfatizó el director general de Turismo Cultura y Educación estatal. Se anunció que habrá Ley Seca en el primer cuadro de Huejotzingo durante la comparsa, por lo que no habrá venta de bebidas alcohólicas,

PROTECCIÓN. Autoridades señalaron que habrá Ley Seca en el primer cuadro durante la festividad, por lo que no habrá venta de bebidas alcohólicas, en tiendas y restaurantes y en calles a la redonda del zócalo municipal para evitar desórdenes.

en tiendas y restaurantes y en cuatro calles a la redonda del zócalo municipal para evitar desórdenes. Aguilar Teyssier también advirtió de las sanciones por violar las normas de uso de armas y puntualizó que, en caso de incumplir esta regla, los participantes podrían ser acreedores de una multa de hasta 50 mil pesos. En cuanto a no acatar la norma relacionada con la venta de alcohol,

se castigará con hasta 12 mil pesos a los propietarios de negocios. RECONOCIMIENTO

La fiesta de Huejotzingo es una de las más importantes del estado de Puebla, por lo que cada año atrae a miles de visitantes de distintas partes del país. Sus habitantes se preparan con años de anticipación para participar

en la representación del Rapto de la hija del corregidor, además de que gastan grandes cantidades de dinero en sus vestuarios, el mantenimiento de los batallones y en dar de comer y beber a sus invitados. El municipio de Huejotzingo se encuentra a 38 kilómetros de Puebla capital, una distancia que se recorre en 44 minutos por la carretera federal que lleva a Ciudad de México.

Victoria con sabor amargo EN LÍNEA DEPORTIVA

PEPE HANAN

D

@pepehanan

irían por ahí que quien perdió un toro y se encontró un cuerno, no perdió el toro completo. Aquí aplica para la primera victoria del equipo de la franja que tuvo que llegar frente al hermano Mazatlán que por más dinero y jugadores que le meten no terminan por agarrar ritmo y esta derrota casi casi los condenó a pagar multa a menos que tengan una respuesta brutal en lo que resta del campeonato, lo cual francamente se ve punto menos que imposible. Como sea, me dijeron que los dueños dejaron que se jugara a ‘navaja limpia’ el partido y casi casi empatan si no es porque el

arquero mazatleco es de verdad muy malo y soltó una pelota que se encontró Santiago Ormeño casi sobre la línea final solo para empujarla, lo cual le da un poco de aire al aún equipo de Carbajal el que sea como sea, sumó de a tres y respiró hondo previo a un par de salidas francamente peligrosas, las cuales, créame, van a determinar la permanencia del DT en el banquillo. En la empresa dueña de ambos equipos debió haber sido un triunfo de la franja con olor a azufre, imagínese usted, una victoria que al hermano o a la misma empresa le puede costar hasta 80 millones de pesos. Qué situación tan complicada, la verdad y honestamente, al Puebla al menos se le ve estructura, la división se nota, pero se disfraza a diferencia de los mazatlecos que son un verdadero desastre y no se les ve ni pies ni cabeza. RO(B)A SIGUE HACIENDO DE LAS SUYAS.

Quien de verdad es un verdadero ignorante y bueno para nada es nuestro villano favorito llamado Ro(b)a, quien, mostrando

un total desconocimiento de la historia de la franja y sabiendo por redes sociales donde tanto le gustaba mandar a sus testaferros, de la presencia y asistencia del ex goleador de la franja Matías Alustiza quien le dio a la franja en su momento 51 goles que ayudaron en las horas bajas del equipo a mantenerlo en el máximo circuito, no fue ni para darle unos ‘pinchurrientos’ boletos para él y su familia en un estadio semi vacío, el goleador tuvo que recurrir con el arquero Manuel Fraga para que le diera boletos de los que se le obsequian a los jugadores para sus familiares y como Fraga no los iba a utilizar, pues ni a las familias de los jugadores les interesa ir, le cedió a Alustiza unos pases de platea donde el argentino fue reconocido por la escasa afición que se dio cita en el estadio dos veces mundialista y al final del encuentro y cuando la gente se le acercó al ex centro delantero para la foto y el autógrafo, este ‘troglodita’ mando a un ‘Guarro’ grandote a empujar moderadamente a Alustiza y a la gente para sacarlos del estadio y que ya no

EDGAR AGUILAR TEYSSIER Turismo de Huejotzingo

EXPECTATIVA

25 mil asistentes

Se esperan por día en la festividad que tendrá lugar en Huejotzingo del 10 al 13 de febrero

100 mil personas

Es la proyección global, contando hombres, mujeres y niños, que arribará a este lugar

les estuvieran dando lata. Honestamente se necesita ser muy p….. para actuar de esa manera o de plano estar muy acomplejado. ¿Acaso no se dan cuenta que cada vez va menos gente al estadio? Ese maldito trato que le dan al aficionado poblano es lo que molesta y enfada al poblano en general. De verdad este ‘Gremlin’ tiene tanto odio a los poblanos que pareciera que el equipo es el peor enemigo del aficionado camotero. Entre cosas como esas y su sociedad oscura con la organización que maneja el estacionamiento, es por lo que la afición se encuentra totalmente divorciada de su equipo. En fin, no hay peor ciego que quien no quiere ver. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

El Pleno del Congreso capitalino aprobó tres dictámenes con los cuales se da prioridad a la prevención del cáncer en la infancia, garantiza a las menores su derecho a una menstruación digna y erradicar el trabajo infantil en las calles. En sesión ordinaria, la Comisión de Atención de Desarrollo a la Niñez, que es presidida por la diputada Polimnia Romana Sierra se estableció que la principal tarea es privilegiar el bienestar de niñas, niños y adolescentes. El primer dictamen, la perredista explicó que es para adicionar la fracción XIX, al artículo 47 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, a fin de prevenir la enfermedad con estrategia más eficaz para reducir la morbilidad y mejo-

rar la evolución clínica. El segundo dictamen,es para garantizar a las menores su derecho a una menstruación digna. Sierra explicó que busca la atención de las adolescentes y erradicar todo tipo de violencia hacia ellas durante su periodo, incluidas las discriminaciones. En tanto que el tercero y último dictamen, plantea que es necesario proteger a los menores para evitar que laboren en espacios públicos o privados “El trabajo infantil tiene el sello de la marginación como consecuencia de la pobreza, la exclusión, la discriminación y la falta de oportunidades que sufren ciertos grupos de la población a nivel mundial”, dijo. / ÁNGEL ORTIZ

CONGRESO CDMX

Por la infancia, diputados reforman ley

9

OBJETIVO. La diputada Polimnia Romana Sierra dijo desde tribuna que darán atención oportuna para el cáncer infantil.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

CAMPEÓN MUNDIAL DE YOYO Y TROMPO SE GANA LA VIDA HACIENDO SUERTES

Trayectoria. Paco Mariscal tiene más siete décadas de manejar y dominar estos juguetes clásicos con los cuales compitió y ganó en giras internacionales

Tradición, entretenimiento y diversión para niños y adultos

ÁNGEL ORTIZ

Para Paco Mariscal la vida es un juego; prueba de ello, es que gracias a las suertes que realiza con un yoyo y un trompo este hombre de más de 70 años de edad paga sus gastos, pero por encima de todo, es y hace felices a miles de personas. Mientras que a algunas figuras del deporte la suerte les llegó al tocar un balón porque de ahí desarrollaron sus actividades, para este hombre de pelo cano y trato amable, su destino fue marcado cuando a los ocho años encontró dos juguetes que le dieron fama y lo llevaron a ser “campeón mundial” en la materia. En entrevista con 24 HORAS, relató cómo incursionó en el arte del yoyo y el trompo para participar en diversos torneos organizados por tiendas comerciales e incluso en el mítico programa En Familia con Chabelo, donde ganó numerosos premios y reconocimientos. De ahí, una empresa lo contrató para recorrer toda la República y a diferentes sitios de Centroamérica y Sudamérica. Por más de siete décadas practicó el trompo y hace 30 años se consagró como “campeón mundial” en las competencias realizadas en otros países. Sin embargo, las crisis económicas dañaron a la empresa juguetera y arrastró a Paco Mariscal al desempleo. Actualmente, desde el semáforo que se encuentra en el cruce de Taxqueña y Canal de Miramontes realiza suertes con el yoyo y el trompo para ganarse la vida y recuperar la tradición de estos juguetes clásicos que desde niño fueron parte de su vida. A este sitio llegó hace 10 años, luego de recorrer calles como las de Polanco en la Miguel Hidalgo donde fue expulsado y le quitaron sus herramientas para trabajar. Refiere que lo más satisfactorio para él la mayor placer es compartir sus habilidades y destrezas con niñas y niños, así como motivarlos para que sigan siendo parte de esta tradición y se mantengan alejados de los celulares o las maquinitas que no fomentan actividades físicas. Paco Mariscal señaló que en ocasiones maestros de escuelas se acercan a él para in-

Que se diviertan sanamente en función con el yoyo y el trompo que es padrísimo, es muy sano y es para gente grande y para gente chica, los papás jugaron mucho las mamás”

SUSTENTO. Desde hace una década, Paco Mariscal trabaja en el crucero de Taxqueña y Canal de Miramontes donde recibe monedas por realizar destrezas.

GABRIELA ESQUIVEL

vitarlo a dar clases en las instituciones educativas por lo que actualmente los días lunes y miércoles acude a una escuela para impartir un curso de enseñanza de trucos con yoyo y trompo. “Se divierten, les gusta a los papás, sobre todo le gusta a la gente grande que estuvo en la temporada fuerte de yoyo y trompo; se trata de que no se pierdan esos juguetes”, subrayó. Entre los más de 100 trucos que realiza se encuentran la Torre Eiffel, el Carrusel o el cíclope, los cuales practica en el crucero, mientras que en fiestas donde da demostraciones despliega todo su repertorio.

CARLOS ANGELES

PACO MARISCAL Campeón mundial de yoyo y trompo

CUARTOSCURO

Gobierno verifica situación de trabajadoras domésticas

CUMPLIMIENTO. La Secretaría del Trabajo supervisa que los derechos de las mujeres dedicadas a labores domésticas sean respetados.

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México iniciaron las inspecciones en lugares privados para garantizar que se cumplan con los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar. Mediante la Gaceta Oficial de la capital del país, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo informó “Aviso por el cual se dan a conocer las acciones de inspección en materia de personas trabajadoras del hogar”. En el aviso se establece que la dependencia implementará acciones de vigilancia mediante personal que ellos desplegarán o pedirán a las trabajadoras que conozcan todos sus derechos y si se cumplen. Para ello, la Secretaría del Trabajo efectuará la promoción del cumplimiento de la legisla-

ción laboral, direccionadas a las condiciones generales de las mujeres que están dedicadas a las labores domésticas. En ese sentido, las actividades de supervisión se efectuarán en el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con los siguientes rubros: que no trabajen menores de edad, mujeres en estado de gestación o lactancia, así como conocer su tipo de contratación, subcontratación, salarios y descuentos, jornada laborales y tiempo extraordinario, así como los días de descanso, vacaciones y su aguinaldo. Se establece que las autoridades adscritas a la SecretaríadeTrabajoyFomentoalEmpleopodrán ordenar la práctica de inspecciones Extraordinarias en cualquier tiempo, incluso en días y horas inhábiles y procederán en los siguientes casos.

Cuando reciban quejas o denuncias por cualquier medio o forma de posibles violaciones a la legislación laboral; se enteren por cualquier conducto de probables incumplimientos a las normas de trabajo. Las autoridades adscritas a la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, aplicarán las sanciones correspondientes en caso de detectar algún incumplimiento a la legislación laboral y darán vista a las autoridades competentes. La dependencia puntualizó que esta medida forma parte de las estrategias y líneas de acción para asegurar la correcta aplicación de los derechos humanos laborales de las trabajadoras domésticas quienes en muchas ocasiones son quienes carecen de muchas prestaciones. / ARMANDO YEFERSON


MÉXICO

10

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

Corte ordena transparentar caso Pegasus

PIDE OPOSICIÓN QUE ENTREGUE CUENTAS SOBRE EL SPR

Desaira Villamil dialogar con Comisión en San Lázaro Postura. Acusan legisladores que “no hay disposición” de defender su trabajo en el Sistema Público de Radiodifusión

Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) ignoró el llamado de la Cámara de Diputados para sostener una reunión de trabajo programada para este 6 de febrero. Así lo informó el diputado federal panista Luis Mendoza, presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, en el marco de la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, de ratificar a Villamil otros cinco años en su cargo. “Lo que deja manifiesto Jenaro Villamil al no responder a la invitación que se le hace desde esta soberanía es que no hay disposición de defender el trabajo realizado al frente del SPR que justifique que se mantenga en el cargo”, expresó.

CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

CARGO. Villamil fue propuesto por el Presidente por otros cinco años al frente del SPR.

El legislador detalló que, a través de un oficio con fecha del 30 de enero, se le invitó a Villamil a una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Radio y Televisión, dicho encuentro era con el fin de conocer los detalles, objetivos, metas y resultados que ha tenido al frente del SPR, dado que no hubo

confirmación por parte del funcionario, la reunión fue cancelada. El legislador lamentó que el director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado se niegue a rendir cuentas de su trabajo al frente de organismo, pues ante la solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador de refrendarlo en el cargo por cinco años más, es necesario que explique qué ha hecho a favor de los medios públicos, porque no está claro. “Lo que sí es evidente es lo que ha hecho a favor del Gobierno en turno y el partido Morena, valiéndose de su cargo, de los recursos públicos y del apoyo presidencial. “Esperamos que el titular del SPR sí se atreva a dar a conocer su trabajo al frente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado de la República, en quien recae en primera instancia el proceso de ratificación que deberá ser avalado por el Pleno del Senado. Debe quedar claro que quien aspire a presidir el SPR debe rendir cuentas”, sentenció el legislador.

Cabe destacar que al considerar que se ha utilizado al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) para hacer propaganda gubernamental, senadores de oposición advirtieron la semana pasada que votarán en contra de la ratificación de Jenaro Villamil al frente de este organismo, lo que no le daría las dos terceras partes que requiere para mantenerse en el cargo por cinco años más. El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, advirtió que su bancada discutirá la ratificación de Villamil conforme al desempeño que ha tenido al frente de uno de los espacios más importantes de la comunicación, particularmente de la comunicación gubernamental. “Nosotros no podemos permitir que se utilice al Estado mexicano para ser propaganda gubernamental y eso, por supuesto, estará con toda firmeza y toda severidad en la valoración que haremos en su momento”, declaró.

Entre las vías de tren, acampan los migrantes

FOTOS: CUARTOSCURO

Migrantes, en su mayoría venezolanos, acampan en las inmediaciones de la vía del tren a unas cuadras del albergue Cafemin, en la zona industrial de Vallejo, en la Ciudad de México. Ante las percibidas dificultades en la frontera norte del país por el reciente recrudecimiento de las medidas de prevención migratoria por parte de los gobiernos de México y Texas, muchos migrantes optan por esperar su cita para solicitud de asilo desde la capital mexicana. /24 HORAS

La defensa de los ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa calificó de “marranada” la nueva orden de aprehensión por presunta delincuencia organizada en contra de sus clientes. Esto previo a que se venza el plazo para que la Fiscalía Especial del caso presente a sus dos testigos protegidos, en cuyos dichos se basa el nuevo procedimiento en contra de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A estos soldados, apenas hace un par de semanas se les había modificado la medida cautelar de prisión preventiva a libertad condicional

por su presunta participación en el delito de desaparición forzada de los 43 normalistas. Los abogados César Omar González y Alejandro Robledo señalaron que las órdenes de aprehensión son “un coletazo con fines políticos electoreros … el agente del Ministerio Público encargado de elaborar esta marranada, adscrito a la Fiscalía Especial de Investigación del caso Ayotzinapa presentaría hoy sus testigos estrella… pero no se presentaron”. Asimismo, mencionaron que el año pasado se negó la detención de sus clientes porque no existían los

CUARTOSCURO

Acusa abogado ‘marranada’, ante detención de militares

CONDENAN. Los abogados defensores aseguran que la reaprehensión es con fines CONDENAN electorales.

elementos suficientes para ello, pero en esta ocasión la juzgadora encargada del proceso las otorgó. Ante ello, cuestionaron al presi-

dente Andrés Manue López Obrador si cuando le conviene se aceptan las declaraciones de testigos protegidos, como en este caso “Carla” y

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los recursos de revisión en materia de seguridad nacional, promovidos por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en contra de que se transparente las operaciones financieras relacionadas con el caso Pegasus son infundados. Dichas resoluciones se dieron en noviembre de 2021, emitidas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al resolver, a su vez, recursos de revisión en los que se instruyó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a entregar, en versión pública, los reportes de operaciones que presentan las entidades financieras y avisos de quienes realizan actividades vulnerables, diagnósticos, así como del sistema de pagos electrónicos interbancarios relacionados con la contratación del programa Pegasus. La Corte determinó que no se encuentra acreditada la reserva de la información por razones de seguridad nacional. Entre las razones señaló que la clasificación de la información pública depende de su contenido y no del sujeto que la emite o las atribuciones de éste, aun cuando cuente con facultades relacionadas con la seguridad nacional, como es el caso de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP. Señaló que hubo omisión al demostrar por qué la divulgación de la información solicitada implicaría que se afecten las operaciones de inteligencia y contrainteligencia, ya que se limitó a formular argumentaciones dogmáticas, genéricas y abstractas. La información solicitada no es generada mediante el ejercicio de facultades de investigación ni resulta propia o connatural a las operaciones de inteligencia y contrainteligencia que se desarrollan en el marco de la seguridad nacional. En otro asunto, el Pleno de la Suprema Corte determinó que es infundado el recurso de revisión en materia de seguridad nacional promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en contra de la resolución del 10 de noviembre de 2022, emitida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). /ÁNGEL CABRERA

“Neto”, asesinos confesos y exmiembros de “Guerreros Unidos”, pero cuando es en contra del Gobierno entonces los desestima. “Es hasta que nosotros logramos el cambio de medida cautelar que la Fiscalía abruptamente cita a declarar a estos testigos protegidos, sin decir fechas, nombres ni lugares , se limitan a decir, como siempre lo hace la Fiscalía, los guachos, los verdes, los militares”. Aseguraron que el exfiscal especial del caso, Omar Gómez Trejo, dijo hace casi un año que los testimonios de “Carla” y “Neto” no eran de fiar. Aseverando que ya no sólo son víctimas las familias de los normalistas sino también las familias de los militares y de los propios efectivos indiciados. / LUIS VALDÉS


EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

11

A UN AÑO DE SU MUERTE, ADRIANA, SU MADRE, BUSCA JUSTICIA

Teresa: una historia más de feminicidio en Chimalhuacán

DOS NIÑOS EN ORFANDAD

De un total de 827 delitos de este tipo en el país, estos municipios se encuentran entre los 100 con más víctimas

1

1 Toluca: 9

3 CDMX

3 Ecatepec: 6

2 5

4 Atizapán: 5 5 Chalco: 4

Feminicidios en Edomex en 2023:

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

89 con lo que ocupa el lugar número uno en este crimen

estaba inconsciente y que había atentado contra ella misma. Avisaron a la policía, que llegó en poco minutos al domicilio donde había ocurrido el crimen. Paramédicos de rescate municipal constataron la muerte de la joven mujer y la ambulancia del forense la trasladó al anfiteatro para la necropsia de ley. La causa de muerte: “Asfixia mecánica en su modalidad de estrangulación armada”. LAS PRUEBAS

Adriana Vera dijo que además del certificado del médico forense, también se aportaron los videos de las cámara de seguridad instaladas en su casa, que registraron la hora en que salió y regresó Juan Antonio a la vivienda. Pronto, la versión que él dio al ministerio público sobre un posible suicidio de Teresa fue desechada. Cayó en contradicciones y fue detenido y trasladado al reclusorio del penal Neza Bordo por el delito de feminicidio.

La joven dejó huérfanos a Toñito, de seis años, y a Teresita, de apenas dos años y dos meses. La Fiscalía de Feminicidios del Estado de México admitió la declaración de Toñito –hoy de siete años y tres meses– en calidad de testigo protegido, en la audiencia del pasado 1 de febrero, donde el pequeño narró cómo su padre ahorcó en la cocina a su mamá y que inconsciente, la arrastró hasta la sala y la dejó ÚLTIMA AUDIENCIA recostada en un sillón. En su testimonio, el menor recordó que su En la audiencia del 1 de febrero, cuando declaró Toñito en calidad de testigo protegido padre les dijo a su hermanita y a él, que ahí dejaría a su mamá hasta que despertara, le –su padre no lo pudo ver pero sí escuchar– los abogados del presunto feminicida quisieron puso llave a la puerta y se fue a trabajar a la confundir al pequeño haciéndole preguntas Ciudad de México. Cerca de las 16:00 horas de ese 22 de febre- como, “¿seguro, todo eso te lo aconsejó tu ro, Juan Antonio regresó del trabajo, encon- abuela, verdad?”, narró Adriana. tró a Teresa tal y como la había dejado en el Sin embargo, la jueza Mónica Osorio apercibió a los defensores de Juan Antonio, que sillón de la sala. Toñito aseguró que su padre se puso muy pretendían llevar un juicio abreviado en el cual el detenido se declarara culpable del nervioso y se colocó mucho papel higiénico en las manos. “Tu mamá no despierta”, le dijo. delito de homicidio y así cumplir una pena de Fue cuando decidió salir de la casa, cruzar la 35 años, para salir libre a los 65. No obstante, con todos los datos de pruecalle y tocar la casa de Adriana. Ella recuerda que Juan Antonio, muy alte- ba, los testigos y las agravantes, la Fiscalía rado, le dijo que Teresa no despertaba, que insistió en el feminicidio, con el que le darían

Por contaminación comienzan lucha en zona de la Huasteca

2 Chimalhuacán: 7

Lo único que exijo es que se le haga justicia a mi hija y a mis nietos, que no sea un feminicidio más como tantos otros, que hay en Chimalhuacán y en el Estado de México” ADRIANA VERA MOCTEZUMA Madre de la víctima

hasta 70 años de prisión. La próxima audiencia está programada para el 12 de febrero próximo, en la que declararán las dos hermanas de Teresa, un paramédico y un policía municipal de Chimalhuacán, quienes reforzarán la versión del feminicidio. “Dejó traumados a mis nietos, más a Toñito, que fue testigo de cómo su padre estranguló a su mamá”, refiere la abuela, quien se hace cargo de los dos pequeños y de todos sus gastos de manutención. “Mi vida cambió radicalmente, ahora soy madre, otra vez, y no me cuesta nada, lo hago con gusto; tengo que encargarme del cuidado, educación y alimentación de los dos niños, pero, eso sí, no voy a descansar hasta que el homicida de mi hija reciba la pena que merece”, advierte.

Ejidatarios de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas denunciaron indiferencia de las autoridades estatales y federales para atender la contaminación ambiental que enferma y mata a pobladores de las tres entidades, por las descargas industriales. Ante ello, campesinos de estos estados comenzaron un movimiento de resistencia y lucha y exigieron una solución urgente. Pedro Gonzalez Gómez, coordinador de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) en San Luis Potosí, dijo que valoraron los problemas del envenenamiento en la zona, principalmente por cinco confinamientos de basura tóxica enviada por industrias -que usan materiales químicos y otros agresivos- de Nuevo León y Tamaulipa, por lo que decidieron tomar acciones. Los desechos, señalaron, originalmente quedarían bajo tierra pero por su volumen están ya encima de la superficie, son lixiviados que envenenan los mantos freáticos y desembocan en el río Pánuco -del cual se abastecen SLP , Veracruz y Tamaulipas- y son muy frecuentes los incendios accidentales o provocados, en toda la zona de la Huasteca. “Estamos alarmados por aumento de casos de cáncer en niños, adultos mayores y mujeres, problemas del hígado, de la vista y la piel y encima de eso la región no cuenta con infraestructura en salud para atenderlos”, precisó el líder de la resitencia. / 24 HORAS

QUADRATÍN

A un año del feminicidio de Teresa de Jesús, de sólo 23 años, en Chimalhuacán, Estado de México, su madre Adriana Vera Moctezuma exige justicia para su hija, pues el presunto responsable no ha sido sentenciado, a pesar de las pruebas y del testimonio de su pequeño, quien ahora es testigo protegido. No descansaré hasta que a mi hija se le haga justicia y el delito no quede impune, dijo Vera Moctezuma, al referirse a la situación de Juan Antonio, quien fue detenido un día después del crimen y recluido en el penal Neza Bordo. Teresa de Jesús murió la mañana del 22 de febrero del 2023, en su casa de la calle Nácar del barrio Transportistas en Chimalhuacán. El certificado del médico forense concluyó que la causa de su deceso fue “asfixia mecánica en su modalidad de estrangulación armada”. Ella se sumó a la estadística del municipio, el segundo con más casos de feminicidio en el Edomex, que en 2023 acumuló 89 delitos de este tipo, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Entidades con más casos

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

FÉLIX HERNÁNDEZ

Presuntos feminicidios 2023 EDOMEX 4

FÉLIX HERNÁNDEZ

¿Impunidad? Las pruebas y el testimonio de su hijo de 7 años no han sido suficientes para sentenciar al presunto responsable y su pareja

DENUNCIA. Ejidatarios aseguran que es “una lucha por la vida humana”.

Paran el transporte, comercios y clases de nuevo en Chilpancingo ductor dentro de la unidad. Decenas de escuelas públicas, privadas y de todos los niveles frenaron las clases presenciales, debido a los ataques a transportistas y por seguridad de los menores. CANCELAN FERIA DE LA BANDERA

El ayuntamiento de Iguala canceló la feria de La Bandera, programada del 16 de febrero al 3 de marzo, debido a los hechos violentos que han ocurrido recientemente en el municipio, en el estado y en el país, señalaron. “Ante el clima de incertidumbre generado por los acontecimientos que ocurren en el municipio, el estado y el país; el cabildo, los integrantes del patronato, los coordinadores y todo el equipo responsable de las actividades, hemos tomado la decisión de cancelar las actividades”, informaron.

QUADRATÍN

La ola de violencia contra el transporte público por los asesinatos y amenazas a los concesionarios paralizaron las actividades escolares y comerciales una vez más en Chilpancingo, Guerrero. Los conductores dejaron varadas sus unidades ante el temor y para exigir que las autoridades les den garantías para trabajar de manera segura. Mientras, hombres armados intentaron quemar un taxi local al que le rociaron gasolina y prendieron fuego en la colonia Los Ángeles de la capital guerrerense. Vecinos salieron a apagar el fuego y lograron sofocarlo antes de que se consumiera por completo la unidad. La agresión se da luego de que el lunes pasado fueron asesinados a balazos tres choferes de urvans y un taxi fue quemado con el con-

VIOLENCIA. Amenazas y crímenes contra choferes continúan; ayer tratron de quemar un taxi en la VIOLENCIA capital del estado. En Iguala cancelan la Feria de la Bandera y en Taxco aún no regresan a las aulas. LLEVAN DOS SEMANAS FUERA DE LAS AULAS

Las escuelas del sector público en todos los niveles educativos de Taxco cumplieron dos semanas sin actividades presenciales y sólo las privadas reanudaron las clases.

A una semana de que se reanudó de manera parcial el servicio de transporte público luego del paro por la violencia, padres de familia informaron que persiste el temor por los hechos de violencia en la ciudad platera.


12 MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

17.0444 17.0419 17.0400 18.3322 18.3257

0.06% 0.05% -0.64% 0.02% 0.02%

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

68.13 73.45 78.78

0.52% 0.92% 0.15%

Puntos al cierre

Variación

58,679.58

0.78%

FTSE BIVA

1207.63

0.86%

Dow Jones

38,585.00

0.31%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

17,650.25

-0.28%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

DE ENERO A FEBRERO AUMENTARON COSTOS 44 PRODUCTOS NECESARIOS: ANPEC

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Concamin revisa las propuestas de reformas de AMLO La Confederación de Cámaras de Industriales (Concamin) señaló que es necesario hacer un análisis del costo-beneficio y el impacto que pueden generar las propuestas de reforma hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Luego de que el mandatario presentó un proyecto para modificar 20 leyes, los industriales aseguraron que están dispuestos a explorar todas las opciones para poder lograrlo. Resaltaron que se tiene que abrir un amplio debate para discutir, y en su caso aprobar lo que sea mejor para México, ya que al ser temas constitucionales, señalaron que se requiere de una mayoría calificada. Concamin enfatizó que en el tema de pensiones, “como empresarios, estamos a favor de todo aquello que beneficie a los trabajadores”, pero llamó a dejar madurar la reforma de 2019 que permitirá retiros con 70 por ciento del último salario. “Esta reforma de 2019, desde el punto de vista de la industria, hay que dejarla madurar y cumplir su objetivo”. Sobre el caso cambios a las leyes energéticas donde hace unos días se dejó sin efectos la Ley de la Industria Eléctrica, los empresarios del país dijeron que se requiere una CFE fuerte, “pero también que haya competencia y generación suficiente de energía de fuentes renovables, a fin de que esto nos haga mucho más competitivos”. En el caso de los órganos autónomos que pretende desaparecer la actual administración federal en una de sus 20 propuestas de reforma, Concamin destacó que éstos entes dan equilibrio y contrapeso a las decisiones de gobierno. “Están contempladas en el T-MEC, y nosotros estamos por su fortalecimiento, no por su desaparición... contribuyen a la rendición de cuentas del gobierno. Es por ello por lo que se deben fortalecer y no desaparecer”. / 24 HORAS

Encarecimiento. Inflación, sequía, energéticos... pero también extorsiones impulsaron los precios, dicen comerciantes EN CIFRAS

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Los asaltos y extorsiones que afectan a transportistas en las carreteras del país repuntaron el precio de la canasta básica hasta 15% en algunas entidades, registró la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). En un estudio realizado en 200 puntos en las 32 entidades federativas en niveles de consumo alto, medio y popular se determinó que sólo de enero a febrero hay una alza inflacionaria de 1.08% en promedio en los 44 productos de la canasta básica por diversos factores como sequía y la inflación, pero si se mide por estados, en algunas ciudades las alzas son de hasta 15% por el factor de la inseguridad. En suma, los comerciantes ven un incremento de 19.84 pesos a la canasta básica sólo en un mes que ahora pasó a mill 849.24 pesos, pero en cada entidad el caso es distinto. En Nuevo León, la canasta básica aumentó 10.30%, en Tamaulipas 8.29%, en Campeche 6.275% y en Zacatecas 6.18%. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis), el 2023 fue un año negro para robo al transporte en carreteras donde se registraron 9 mil 181 incidentes, de los que 7 mil 862 fueron con violencia. Se estima que cada hora hay 1.6 atracos a transportistas un promedio de 38 por día. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que el Estado de México es la entidad con mayor atracos al registrar 4 mil 214 (más del 50% del total en el país) donde el alza de la canasta básica fue de hasta 2%. Un análisis de la consultora Overhaul, reveló que más del 50% de los eventos de robo de carga se han localizado en la región central y sureste de México. “Esta zona no sólo concentró la mayoría de los robos, sino que también experimentó un desplazamiento significativo durante el tercer trimestre. En comparación con el segundo trimestre, observamos un cambio de un punto porcentual, lo que sugiere que el problema se ha intensificado en el centro del país”, explicó la firma experta en seguridad,

$1,849.24 pesos cuesta la canasta básica en febrero, 19.84 pesos más que lo registrado en enero

10.30% aumentó en Nuevo León, de acuerdo al sondeo hecho en 200 puntos del país por la Anpec

CUARTOSCURO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

Robo a transporte disparó la canasta básica: comerciantes

REPUNTE. El centro del país, de las zonas más afectadas por el alza de comestibles, afirman

E

@petaco10marina

n el actual panorama económico, México emerge como un punto central de interés para las agencias de calificación. En un comunicado reciente, S&P Global Ratings confirmó la estabilidad de la perspectiva para el país, subrayando las condiciones macroeconómicas sólidas que se vislumbran en el horizonte, con un pronóstico de crecimiento del PIB real superior al 3.0% en 2023. Esta predicción se sustenta en una robusta demanda interna y una inflación moderada,

creando un escenario propicio para las elecciones y el cambio de administración en octubre próximo, lo cual, sin duda, ha generado cierto optimismo. Sin embargo, las luces verdes coexisten con sombras persistentes. S&P señala que a pesar de la gestión macroeconómica cautelosa de las últimas dos décadas, México no ha logrado un dinamismo económico significativo en comparación con otros mercados emergentes. En este punto, las perspectivas de la relocalización de cadenas productivas surgen como un posible catalizador del crecimiento, aunque acompañadas de desafíos como la seguridad energética, la infraestructura, la mano de obra calificada, el Estado de Derecho y, no menos importante, el estrés hídrico. En ese marco, la independencia del Banco de México y su capacidad para seguir una política monetaria de metas inflacionarias, son

pesos el kilo el último mes, reportan

Son territorios donde el aumento del precio de la canasta básica, producto de extorsiones aumentó entre 10% y 15% por los robos que están siendo víctimas los transportistas” CUAUHTÉMOC RIVERA, dirigente de la ANPEC

logística y transportación. Cuauhtémoc Rivera, dirigente de la Anpec, destacó que las zonas más afectadas por las extorsiones y robos a transportistas están siendo el centro del país, el Estado de México, Morelos, Guerrero, Michoacán y el Bajío donde todos los comestibles se han incrementado hasta 15% por los robos que están siendo víctimas los transportistas. “Son territorios donde el aumento del precio de la canasta básica, producto de las extorsiones, podríamos decir que es entre un 10-15%, al menos, lo que se ve impactado el precio de los productos por el cargo indebido de la extorsión”. Rivera aclaró que el alza de los productos comestibles tiene que ver también con la dura sequía que se enfrentó en 2023 y quizá este año, la inflación, pero sin duda también hay que sumar el costo de los robos y extorsiones al transporte. “Son muchos factores que inci-

Perspectivas mixtas para México LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA

18.55% incrementó el costo de la cebolla al llegar a 53

destacadas como factores determinantes en la calificación de nuestro país. No obstante, la cautela se impone, y S&P plantea escenarios negativos que podrían debilitar el sentimiento de los inversionistas, desde fricciones en la gestión macroeconómica hasta retos en las relaciones comerciales transfronterizas. Por otro lado, la OCDE ofrece una perspectiva menos alentadora en sus proyecciones de crecimiento para México. Sus estimaciones apuntan a un crecimiento del 2.5% en 2024 y del 2% en 2025. Aunque la organización subraya la estabilidad económica de México dentro de los países miembros del G20, también plantea un escenario en el cual la desaceleración no sería tan marcada como la pronosticada por el FMI. Sin embargo, es interesante observar cómo las cifras de crecimiento de México en 2023, siendo el 2° país con la mayor subida del PIB entre los 12 miembros de la OCDE y del G20,

den en este fenómeno inflacionario y hacen que los alimentos se encarezcan. El factor estacional, la sequía, producto del cambio climático que estresa la producción agrícola, y la inseguridad que entorpece y encarece toda la cadena de producción y suministro desde la siembra hasta la venta en calle”, enfatizó. Agregó que el alza se debe también al alto costo de los combustibles como la gasolina y el diésel, costos a los que hay que sumarle el derecho de piso y las extorsiones que están encareciendo “los productos esenciales”. Anpec registró que la cebolla en las primeras semanas del año aumentó 18.55% ($53.12 el kilo), la papa 11.36% ($38.61 el kilo), el tomate verde a 8.61% ($37.90 el kilo), los chiles en escabeche 8.25% y el aguacate hasta 8.21% (hasta $54 pesos el kilo). “Luego entonces, la suma de todas estas incertidumbres: sequía, inseguridad, energía y sobrerregulación afectan a los hogares”.

contrastan con las proyecciones más moderadas para los próximos años. Esta disparidad entre el pasado reciente y las expectativas futuras refleja la complejidad de la situación económica actual. Por ello, no cabe duda que nuestro país se encuentra en un cruce de caminos económicos, donde la estabilidad actual se entrelaza con desafíos y proyecciones menos alentadoras. En tales circunstancias, la cautela macroeconómica persistente es un activo valioso, pero la capacidad para superar obstáculos estructurales y aprovechar oportunidades será crucial para alcanzar un dinamismo económico sostenible. Mientras el país se prepara para las elecciones y un cambio de administración, la gestión prudente y la capacidad de adaptación serán clave para navegar por las aguas económicas –que por el momento se nos presentan como inciertas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


SEBASTIÁN PIÑERA Expresidente de Chile (2010-2014 y 2018-2022)

13

y el Banco Mundial. Fue el primer presidente de derecha desde el regreso de la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet Su último periodo está empañado por un estallido social y acusaciones de corrupción La revista Forbes lo denominó como uno de los 10 hombres más ricos del país, con una fortuna de 2 mil 700 mdd

AFP

Político, ingeniero comercial y empresario Nació el 1 de diciembre de 1949 en la capital Santiago Estudió Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile Tuvo un doctorado en Economía en la Universidad de Harvard Trabajó como consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

EXMANDATARIOS Y POLÍTICOS LAMENTAN SU FALLECIMIENTO

Muere expresidente de Chile en accidente de helicóptero

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

CONMOCIÓN. Javier Milei rezó ayer con lágrimas en el Muro de los Lamentos (Occidental) de Jerusalén.

Milei anuncia que trasladará embajada argentina a Jerusalén

AFP

Durante un viaje de vacaciones junto a familiares, el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, falleció ayer en un accidente de helicóptero en Lago Ranco, muerte que lamentaron exmandatarios, políticos y gobiernos de América Latina. “Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la república de Chile, Sebastián Piñera Echeñique” a los 74 años, luego de que su helicóptero se estrellara cerca de las 15:00 en el Lago Ranco, región de Los Ríos, mientras viajaba junto a otras tres personas que sobrevivieron, informó su oficina. Piñera, dos veces mandatario (2010-2014 y 2018-2022), fue el primer Presidente de derecha que llegó al poder por elección popular después de la dictadura de Augusto Pinochet. El gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric, quien sucedió a Piñera en el poder desde marzo de 2022, lamentó profundamente su muerte. “Tendrá todos los honores y reconocimientos republicanos que merece. El presidente Boric ha instruido que se realice un funeral de Estado y que se declare duelo nacional”, comentó la ministra del Interior, Carolina Tohá, desde el Palacio de la Moneda en Santiago. Piñera, que tenía un doctorado en economía de la Universidad estadounidense de Harvard, fue un astuto empresario que amasó una fortuna en la banca y empresas de diversos sectores. Entusiasta y siempre activo, cumplió 74 años el pasado 1 de diciembre y era conocido por pilotar su propio helicóptero. Según amigos que estaban en Lago Ranco, el expresidente estaba en la casa de vacaciones de la familia, junto a su esposa Cecilia Morel y algunos de sus cuatro hijos y nueve nietos.

AFP

Luto. Gabriel Boric instruyó que se realice un funeral de Estado y se declare duelo nacional

Al bajar el avión en su visita a Israel, el presidente Javier Milei anunció su polémico plan de trasladar la Embajada de Argentina de cerca de Tel Aviv a Jerusalén. “Obviamente que es mi plan mudar la embajada a Jerusalén occidental”, comentó el mandatario ultraliberal cuando el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, lo recibió al pie del avión en el aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv. En su segundo viaje al extranjero desde que asumió la presidencia en diciembre, Milei afirmó que quiere así expresar su “apoyo al pueblo de Israel” y “defender la legítima defensa” del Estado hebreo frente a “los terroristas” del movimiento islamista palestino Hamás. La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu recibió con satisfacción el anuncio, pero Hamás reaccionó al anuncio condenando “enérgicamente” los planes del mandatario argentino. Sería “una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada”, afirmó Hamás. Si Javier Milei lleva a cabo su promesa, Argentina se convertiría en uno de los pocos países que tienen su embajada en Jerusalén. Estados Unidos trasladó la suya en 2018 bajo el mando de Donald Trump tras reconocer la ciudad como capital de Israel. / CON INFORMACIÓN DE AFP

HOMENAJE. Simpatizantes del expresidente Sebastián Piñera dejaron flores ayer en un monumento en su honor frente a su casa en Santiago, capital de Chile, tras conocerse su fallecimiento.

la ultraderecha o la Democracia Cristiana. “Valoré siempre el compromiso del expresidente Piñera con nuestro país y con la democracia, así como su trabajo incansable y su servicio a la nación. Que descanse en paz”, lamentó la expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018). “Más allá de las diferencias democráticas, su figura queda en la historia de nuestro país con el legado presidencial de sus dos gobiernos. Valoramos su vocación de servicio y esfuerzo por realizar lo que le pareció correcto para el progreso y futuro de Chile”, indicaron los demócratas cristianos. / 24 HORAS

REACCIONES

La noticia de su muerte disparó mensajes de respeto de líderes políticos de todas las tendencias, incluidos del Partido Comunista,

La UE propone recortar 90% emisiones de gases para 2040

La acción climática requiere planificación (...) Es un maratón, no una carrera corta, y debemos asegurarnos de que todos crucen la línea de meta” AFP

En una etapa fundamental para lograr el objetivo de neutralidad de carbono en 2050, la Comisión Europea propuso ayer una reducción neta del 90% en las emisiones de gases con efecto invernadero en la Unión Europea (UE) para 2040 con relación a 1990. Alcanzar esta meta para 2040 significa que los 27 países de la UE deberán sostener el mismo ritmo de recorte previsto para 2030. Para eso, la propuesta contempla la captura y almacenamiento de ambiciosos volúmenes de dióxido de carbono.

Con base en los mejores datos científicos disponibles y en un estudio de impacto, recomendamos que la meta para 2040 sea un recorte del 90% en las emisiones”

REUNIÓN. El proyecto se discutió ayer en sesión plenaria en el Parlamento en Estrasburgo, Francia.

La producción de electricidad debería estar prácticamente libre de carbono en la segunda mitad de la década de 2030, mientras que el consumo de combustibles fósiles utilizados con fines energéticos caería un 80% para 2040. Con todo, el denominado “Pacto Verde” de

la UE, para alcanzar la neutralidad de carbono, despertó temores sobre el impacto. A la par, un grupo de 11 países, incluidos España, Francia y Alemania, firmó una carta abierta a la Comisión para pedir una transición “justa”. Sin embargo, algunas de las voces más

WOPKE HOEKSTRA Comisario europeo de Acción Climática

reacias a endurecer la legislación ambiental provienen del Partido Popular Europeo (PPE, derecha), mayoritario en el Parlamento, al cual pertenece la actual titular Ursula von der Leyen. / CON INFORMACIÓN DE AFP


14

Aplazan sentencia contra Majors

MGM

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

Tras una serie de mociones presentadas por la defensa del actor Jonathan Majors, la sentencia de este mismo se aplazó hasta el 8 de abril, a pesar de que iba a ser dictada ayer. El ex intérprete de Kang en Marvel fue declarado culpable por cargos de violencia hacia su ex novia y podría enfrentar desde libertad condicional hasta un año de prisión /24 HORAS

Arte transforma

RODRIGO CEREZO

La antigua fábrica de hilos y encajes Laguna se volverá ahora un lugar en donde se exhibirá arte colaborativo, en donde se celebrará la Semana del Arte, que contará además con propuesta cultural y gastronómica a donde se sumará la agencia Gran Salón México (GSM). “No solamente tenemos una propuesta y programación cultural de exposiciones, sino que también las 29 marcas que albergamos en esta fábrica abren sus estudios para dar a conocer sus proyectos”, explicó Irina Calderón, directora de Cultura y Comunicación de Laguna. Este año, la agencia de ilustración GSM se suma a la muestra con la obra de Hola Lou, ilustradora y artista mexicana. “Nosotros trabajamos con ilustradores nacionales o extranjeros que nos ayudan a entender la ilustración como una plataforma artística. Como algo que expresar, pero también como un patrimonio con el cual puedes trabajar, vender, generar procesos de gestión cultural, vinculaciones y alianzas. Trabajamos con la ilustración como una forma de arte y Laguna es nuestra sede. Buscamos crear alianzas para que la gente conozca un panorama más amplio de lo que sucede en el ecosistema cultural”, explicó Fernanda Almela, encargada de difusión de GSM. Esta es la primera participación en la Semana del arte de GSM y estarán disponibles hasta el 11 de febrero en Doctor Lucio 181, en la colonia Doctores. /RODRIGO CEREZO

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Belinda no se equivocó

S

i lo que quería, era polémica y escándalo, Belinda lo logró, su canción Cactus lleva 9 millones de views y está facturando.

Fría no pierde vigencia”, dijo. Durante su residencia en Berlín, Villoro vivó uno de los momentos más dramáticos de la guerra fría, ahí conoció a varias personas, de veintitantos años que estaban buscando su camino, su horizonte y que encontraban un estímulo muy especial en esta ciudad que los hacía sentir que al borde del abismo. JUAN VILLORO ESTÁ AGRADECIDO DE QUE LA GUERRA “Me parece que hay un elemento simbólico FRÍA ESTÉ DE NUEVO EN CARTELERA PORQUE UNO en este mundo loco que se está destruyendo y al mismo tiempo resulta muy atractivo para la DE LOS DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA CONTEMPORÁNEA gente que está buscando la tentación del ApoES PERMANECER EN ESCENA, DICE calipsis porque Berlín era una ciudad muy atractiva para los jóvenes artistas que iban a SANDRA AGUILAR LOYA refugian en su bunker-okupa en el Berlín de vivir allá buscando una experiencia diferente los años ochenta. Dentro de este ambiente, porque era una ciudad justamente al borde La obra De Perfil de José Agustín inspiró a transitan la delgada línea del círculo vicioso del peligro entre los dos bloques políticos. Juan Villoro a tomar un curso de cuento y con una decadencia vital, todo al ritmo de la “No es casualidad que fueran a vivir allá a tres décadas de distancia de ello, es una canción Sad Song de Lou Reed y personajes como David Bowie o de las voces más destacadas de la literatura bajo los efectos del LSD. el grupo U2. Todo esto sucedió en latinoamericana actual y se define como un ese Berlín que parecía un laboraJuan Villoro asegura que esta torio del fin de los tiempos y eso dramaturgo agradecido por el regreso al no es una obra biográfica aunque se ve reflejado en esta puesta en proscenio de su obra La Guerra Fría. vivió en Berlín, Alemania, en la escena que dirige Mariana Gimé“Para mí es muy grato que la obra se re- misma época en la que se centra la ponga porque uno de los grandes desafíos trama que plantea la posibilidad Cada que vez que nez”, añadió. del teatro contemporáneo es permanecer en de que dos personas que se aman Para Juan Villoro, esta es una veo la obra me escena, no tenemos teatro de repertorio en desesperadamente también sean obra desgarradora con actores gustaría cambiar México y aunque hay muchas obras que tu- capaces de destruirse. que dejan todo en cada presentaalgunas cosas, vieron éxito en su tiempo, salen de cartelera ción, tanto así que sostiene que si “Una relación de pareja siemel problema del y no se vuelven a ver y esto siempre es muy pre es un predicamento. Yo creo dramaturgo es que él fuera parte del elenco de esta estimulante para un dramaturgo”, dijo en que el amor es la máxima complipieza sólo resistiría diez minutos no le hacen caso” entrevista con este medio el también autor cación que existe, es un beneficio en escena por el extremo desgaste. Juan Villoro maravilloso enamorarse de una de La noche navegable. La Guerra Fría es protagoniza/ dramaturgo da por Mariana Gajá, Bernardo Esta puesta en escena narra la historia del persona pero al mismo tiempo confinamiento voluntario de dos amantes esto trae inquietudes, nerviosismo; incluso, Gamboa y Jacobo Lieberman, por ahora se mexicanos a la baja: El Gato y Carolina. Él es su toxicidad sigue siendo un tema actual en presenta de jueves a sábados hasta el 24 de feun rockero en decadencia y ella una actriz mi obra, en la que también intervienen las brero en el Teatro Estefanía Chávez Barragán de performance desempleada. Ambos se drogas, por eso considero que La Guerra en la Facultad de Arquitectura, de la UNAM.

Shakira le dio un nuevo aire a las canciones en contra de los hombres, porque Paquita la del Barrio y Lupita D’Alessio, son parte de las mujeres que les dedican temas a los ‘desgraciados’. Finalmente, a Belinda siempre la critican y aunque ella de explicaciones, cada quien cree lo que se le da la gana. Le guste o no a Nodal, es su versión del romance que vivieron y el tema funcionó. Anteriormente, la vida de los famosos estaba en segundo plano, ahora lo personal y lo que nadie conoce de un artista, es lo que funciona y como dice Belinda: ‘yo siempre ganando’. Angélica Rivera sabe torear a la prensa, desde que se encuentra a los medios en el aeropuerto, camina lentamente, les pregunta cómo están, cómo se sienten, dice que le preocupa que se vayan a caer y en eso llega a su camioneta; a eso me refiero justamente, las celebridades pueden ser amables, sin hacer groserías y no cuentan nada que no quieran. Lamentablemente falleció Gina Montes, quien se hiciera famosa a través del programa

La Carabina de Ambrosio, bajo la conducción de Paco Stanley. Su cintura, sus caderas y su forma de bailar, hicieron que se ganara un lugar en el corazón de los mexicanos, aunque lamentablemente tuvo que salir del país y se alejó de los reflectores; fue chofer, mesera y trabajadora doméstica y sus días de glamour quedaron atrás, vivía en Nueva York, que fue donde falleció y será recordada por la gran época que vivió en nuestro país. Descanse en paz. César Costa ha tenido una vida muy alejada de los escándalos, pero le gustaría hacer una bioserie, para relatar todas sus vivencias, asegura que contaría la verdad. Mientras tanto, forma parte del elenco de La Caravana del Rock and Roll junto a Enrique Guzmán; el cantante aseguró que Alberto Vázquez siempre está invitado, pero no ha podido estar presente por problemas de salud. Les cuento que Lupita Martínez, hija de Don Rafa Martínez, actualmente tiene su programa de YouTube De historia, en historia, donde comparte créditos con Claudia de Icaza y Auro-

FOTOS: ZOOMBIEFILMS

una fábrica en desuso

ra Valle, por cierto, les va muy bien. Salió una nota donde aseguran que Lupita tiene problemas con el alcohol y eso no es cierto, es una mujer divertida, inteligente y le gusta el buen vino, pero de eso a ser alcohólica, hay mucha diferencia ¿no creen? Lo bueno es que este cuento, le dio mucha risa. Jorge Salinas confesó que está cerca de sus hijos, aunque no estuvo presente durante muchos años, más que con los hijos que tuvo con Elizabeth Álvarez. Fue muy amable ante las preguntas que le hicieron los reporteros y todo iba de maravilla, hasta que le dijeron que tenía carácter fuerte y él dijo que era muy amable con cualquier ser humano, menos con los de prensa. Tengo un pendiente: ¿Acaso no somos humanos? ¿Por qué la agresión? Sin duda, pudo haberse saltado ese comentario. Hay más…pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

15

CONTROVERSIA FEMINISTA

Weaver recibirá el Goya

EN EUROVISIÓN

CRUCIGRAMA

MARÍA BAS Y M AR SON EL DUETO NEK DASOUSA BULOSSA

que “repetir insistentemente la palabra zorra” es un “empoderamiento de la mujer”, protestó en un comunicado el Movimiento Feminista de Madrid . La polémica llevó al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, a tomar posición. “A mí me parece que el feminismo, no solamente es justo, sino que es divertido, y por tanto este tipo de

Horizontales 1. Hacer o añadir glosas. 6. Espíritu que popularmente se cree que habita en algunas casas y que travesea. 10. Padre de Jonabad. 11. En números romanos, “54”. 12. Símbolo del oro. 13. Que se parece a otro. 15. De la madera (pl.). 17. Onda en el mar. 19. Símbolo del erbio. 20. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral. 21. Apócope de mamá. 22. Preparáis las eras para sembrar. 24. Introducir átomos de cloro en la molécula de un compuesto químico. 26. Príncipe o caudillo árabe. 27. Prefijo “sobre”. 28. Persiga y atrape animales. 29. Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del Sahara. 31. Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima. 33. Dirigirse. 34. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó. 35. Símbolo del sodio. 36. Pronombre demostrativo. 38. Irán dando pasos. 41. Relativo a las lágrimas. 42. Elemento compositivo, dos. 43. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe. 44. Desgastad con la lima. 46. Vuelvas a ver o examinar con cuidado una cosa. 47. Río pequeño y de poco caudal.

SUDOKU

Verticales 1. Pingüe, mantecoso. 2. Unidad monetaria de Rumania. 3. Antigua lengua provenzal. 4. Pecíolo del abacá, del cual se extrae el filamento textil. 5. Preposición latina, “desde”. 6. Que sirve para dirigir. 7. En América, lugar en que abundan los árboles llamados uveros. 8. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito. 9. Distribuiré algo entre varios. 11. Dios pagano del hogar. 13. Seguimos al que va huyendo con ánimo de alcanzarlo. 14. Tiene la idea o noción de una cosa. 15. Nombre de la madre de Jesús. 16. En latín, “Dios”.

NEBULOSSA_OFICIAL

El concurso de música más famoso de Europa, Eurovisión, se encuentra en una controversia debido a Zorra, una canción pop que se apropió de un insulto machista y que representará a España en el certámen sueco. El tema techno pop del dúo valenciano Nebulossa fue seleccionado el sábado pasado para presentarse en el certamen musical que tendrá lugar en mayo en Malmo, Suecia. “Me han llamado muchas veces zorra. Este tema es una manera de transformar esa palabra en algo bonito. ¿Por qué tiene que ser el zorro algo bueno y la zorra algo malo? Ser una zorra es saber lo que uno quiere” , explicó a la televisión pública la intérprete, María Bas de 55 años. Pero la canción, provocó la irritación de agrupaciones feministas, que llegaron incluso a solicitar su retirada de Eurovisión. “La composición insulta de forma machista a las mujeres” y “es un despropósito la pretensión de liquidar el agravio” asegurando

La actriz estadounidense Sigourney Weaver, tres veces nominada al Óscar y ganadora de galardones como el BAFTA o el Globo de Oro, recibirá el premio Goya internacional por toda su carrera, anunció este martes la Academia española del Cine. La intérprete de 74 años, una de las “más queridas de los escenarios y las pantallas a nivel mundial”, recibirá el galardón el sábado en la gala de los premios cinematográficos españoles, que este año se celebrará en Valladolid, en el noroeste del país, indicó la academia en un comunicado. Este es el tercer año en que se entrega este premio, que en las dos primeras ediciones recayó en Cate Blanchett y Juliette Binoche. Weaver lo merece por “su impresionante trayectoria plagada de películas inolvidables e inspirarnos creando personajes femeninos independientes, complejos y fuertes que abarcan desde la teniente Ripley en Alien hasta Dian Fossey en Gorilas en la niebla, señaló el comunicado. A lo largo de sus cuatro décadas de carrera, Weaver ha parti-

provocaciones tiene que venir necesariamente de la cultura”, dijo. La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, también defendió al tema “es divertida y rompe estereotipos”. El organizador de Eurovisión, la Unión Europea de Radio Televisión, dijo entender “hay muchas interpretaciones de ella, pero es apta para participar en el concurso”. /AFP

HORÓSCOPOS

AFP

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

cipado en decenas de películas, desde éxitos de taquilla como Avatar o Los cazafantasmas, dramas como La tormenta de hielo, por el que ganó el BAFTA. La actriz, que ha trabajado a las órdenes de directores como Woody Allen, Ridley Scott, James Cameron, Roman Polanski o David Fincher, recibió el Honorífico Premio Donostia del Festival de San Sebastián en 2016, entre otros galardones. /AFP

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

sea abierto acerca de cómo se siente y evite una situación que pueda ahogar sus planes. Un viaje, una actividad educativa o una reunión crearán algo nuevo y emocionante. No dude en encontrarse con alguien que crea que podría estar interesado en unirse a usted.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

18. Genio tenido por maléfico entre romanos y etruscos. 21. Marcas que quedan de golpes en una fruta. 23. Gruñir el jabalí perseguido. 25. Igualen con el rasero. 26. Levantar el tono de un instrumento o de la voz hasta que llegue a tiple. 30. Capilla o santuario situado generalmente en despoblado. 32. Entregar, donar. 37. Combinación del oxígeno con un elemento. 38. En números romanos, “204”. 39. (... Dinh) Ciudad de Vietnam. 40. Uno de los seis continentes. 42. Interjección con que se denota incredulidad, desdén. 44. Símbolo del litio. 45. En números romanos, “1100”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

no comparta secretos ni participe en empresas conjuntas. Hará lo mejor que pueda al manejar los asuntos usted mismo y abstenerse de ofertas sobre las que no tiene control. Dedique tiempo y obtendrá los resultados deseados y la oportunidad de hacer realidad sus sueños.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

gravitará hacia personas que engañan; en caso de duda, haga preguntas. Mantenga la mente abierta, pero concéntrese en lo que más le conviene. Use su encanto para superar a alguien que intenta manipularlo. Tome el control y dirija el espectáculo. Se favorece el romance.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

no permita que lo deprima aquello que no puede cambiar. Concéntrese en ser innovador y seguir ideas creativas. Lo que haga tendrá un impacto en su perspectiva y en cómo lo perciben los demás. No deje que las emociones lo desvíen ni le impidan alcanzar su objetivo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

combine negocios con placer, diviértase y disfrute de lo que la vida tiene para ofrecer. Las conversaciones abiertas le traerán información valiosa sobre algo que pensaba que estaba fuera de su alcance. Piense en grande, pero deje que la moderación sea su lema.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

viva y aprenda. Aproveche la información u oportunidades que encuentre y que puedan cambiar su vida. Las acciones hablan más que las palabras, así que no pierda el tiempo pensando qué hacer, el movimiento es lo que lo llevará a la meta. Conéctese y participe, y avanzará.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

haga que las cosas sucedan. Evalúe situaciones y cree una oportunidad para hablar con alguien que pueda añadir valor a lo que quiere llevar a cabo. No se reprima ni tema al rechazo ni al fracaso. Lo que aprenda le ayudará a seguir adelante.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

un enfoque enérgico de la vida, el amor y la felicidad cambiarán la forma en que lo tratan los demás. Una perspectiva positiva con respecto a las relaciones, a probar algo nuevo y crear oportunidades lo llevarán a donde desea. Una imagen o apariencia actualizada mejorará su moral.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

presione para lograr el impulso que necesita para llegar a su destino. No tenga miedo de dejar que sus emociones guíen el camino. La honestidad y la integridad son necesarias si desea mantener una reputación positiva y el respeto que merece de sus pares.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

mantenga la calma, independientemente de lo que digan los demás. Aléjese de situaciones caóticas y diríjase hacia un cambio personal positivo que lo haga sentir bien consigo mismo y con su posición en la vida. Proteja su bienestar físico y mental de la negatividad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

considere lo que está disponible y cómo ampliar sus opciones para incluir lo que más disfruta. Abogue por sí mismo si quiere hacer las cosas a su manera y diríjase en una dirección que lo motive. Se favorece el romance y la superación personal.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

no se predisponga al fracaso ni permita que alguien lo desvíe. Manténgase enfocado en lo que le importa y realice cambios que le aseguren obtener ganancias financieras positivas. Invierta tiempo y dinero en cómo ganarse la vida y pagar su progreso.

Para los nacidos en esta fecha: usted es amable, optimista y servicial. Es espontáneo y apasionado.


16

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Brasil recibirá a Philadelphia en un Viernes por la Noche La Liga Nacional de Futbol Americano anunció ayer que los Eagles jugarán como el equipo designado en primer partido de temporada regular en Brasil, como parte de los Juegos Internacionales de 2024. El juego se dará el viernes 6 de septiembre de 2024, primera vez que la NFL jugará un partido en viernes por la noche, desde su último fin de semana inaugural a más de 50 años, cuando Cardinals y Rams se enfrentaron el 18 de septiembre de 1970. /24 HORAS

RESULTADOS COPA FA INGLESA

Coventry City Plymouth Southampton

DESTACA SHANAHAN Z

4-1 1-4 3-0

Sheffield W. Leeds Watford

COPA DEL REY

VALOR DE SU

Mallorca

0-0

Real Sociedad

COPA DE ALEMANIA

Bayer L.

3-2

Stuttgart

PARA HOY LIGA MX

EL ENTRENADOR EN JEFE DE LOS NINERS APUNTA A UNA REVANCHA EN SU SEGUNDO SUPER BOWL COMO ESTRATEGA DE SAN FRANCISCO, TRAS LA DERROTA SUFRIDA EN 2019

21:00

CONCACAF LIGA CAMPEONES

Herediano vs. Toluca Forge FC vs. Guadalajara Whitecaps vs. Tigres

17:00 19:00 21:00

COPA DE HOLANDA

Feyenoord vs. AZ Alkmaar

entretenido llamar las jugadas para él”, apuntó. Shanahan elogió la actitud humilde de su mariscal de campo, al enfatizar que Purdy es así por su personalidad misma y el hecho de que hoy compita junto a su también compañero de equipo, Christian McCaffrey, por el premio al jugador más valioso del año, habla por sí solo de la temporada que ha tenido la franquicia de los 49ers. “Es inusual pero para llegar a los niveles en los que hemos estado, necesitas a ese tipo de jugadores”. Tras su incursión en la NFL como “Mr. Irrelevant” como el tercer quarterback que tuvo San Francisco al comienzo de la temporada de 2022 y ahora ser el titular indiscutido de los Niners, incluso elementos rivales de Kansas entienden el alto grado de dificultad que ha sorteado el ofensivo de los Niners. “Ver lo que ha sido capaz de superar y que lo tienen en esta situación, es imposible no apreciar y tener respeto por lo que hace. Todos tenemos

Nottingham vs. Bristol City Aston Villa vs. Chelsea

13:45 14:00

COPA DEL REY

At. de Madrid vs. Athletic Club

14:30

LIGA DE EXPANSIÓN MX

CA la Paz vs. Atlante Cimarrones vs. Tapatío

KILLENS HARÁ HISTORIA EN LAS VEGAS

BUNDESLIGA

Tras la designación del cuerpo arbitral que dirigirá el partido entre Kansas City y San Francisco, el exjugador profesional Terry Killens pasará a la historia como el primer elemento en jugar dentro de la NFL y también haber dirigido una final como colegiado. Siete años de carrera profesional desde su llegada por medio del draft universitario en 1996, tuvo a Killens como jugador en activo con tres distintas franquicias de los Houston Oilers, Tennessee Titans y los San Francisco 49ers, antes de pasar a los Seattle Seahawks y retirarse en 2002. Convertido en oficial a partir de su final como jugador profesional, Killens ha trabajado con la American Athletic Conference, la Alliance of

Mainz vs. Unión Berlín

19:05 21:05

11:30 am

NBA

@TITANS

American Football y desde 2019 como parte del staff que trabaja en la NFL como umpire. Junto a elementos como Bill Vinovich como referee estelar, Patrick Holt como juez bajo, Mark Perlman como árbitro de línea, Tom Hill en su labor en campo, Allen Baynes como lateral, Brad Freeman como elemento trasero y Mike Chase como encargado de repeticiones, Terry será el primero sin experiencia en un Super Bowl. “Es la culminación de todo un trabajo arduo y dedicación que he tenido. Es también una recompensa no solo para mí, sino para todo un equipo que hay detrás y a las que les agradezco por ayudarme durante mi camino”, señaló Killens. /24HORAS

14:00

COPA FA INGLESA

una lucha personal en nuestras vidas, pero viendo su historia es imposible no animarse por él”, señaló el ala cerrada de los Chiefs, Travis Kelce. En el caso de Kansas City y luego de sortear cuestionamientos sobre su permanencia con la franquicia y hasta conspiraciones políticas en torno a Taylor Swift, el entrenador en jefe Andy Reid se limitó a destacar la situación de varios de sus elementos con miras al partido de este domingo y las posibles ausencias de Kadarius Toney, Jerick McKinnon y Joe Thuney. Sobre el receptor Toney, el veterano estratega de 65 años señaló que Kadarius ha tenido prácticas limitadas y se evaluará diario su situación. Sobre el corredor McKinnon, Reid se limitó indicar que tiene posibilidades muy limitadas de ver actividad el domingo, en similar situación sobre su guardia Thuney, que lleva dos semanas sin actividad física y apunta a no poder recuperarse de su lesión en el músculo pectoral. /24HORAS AFP

Con el preámbulo del Super Bowl LVIII que sostendrán Chiefs y 49ers en Las Vegas este domingo 11 de febrero, el entrenador en jefe de San Francisco, Kyle Shanahan, aseguró que la figura Brock Purdy como su mariscal de campo ha valido para justificarlo como finalista en el premio al MVP de la temporada 2023. Cuestionado sobre si Purdy es un mariscal que solo administra los partidos, Shanahan se limitó a señalar que el jugador de 24 años ha mostrado una evolución especial al frente de la ofensiva del cuadro de la Bahía, que ya desde la temporada pasada se había visto cuando tomó las riendas del equipo con las lesiones de Trey Lance y Jimmy Garoppolo. “Tener a Brock es muy divertido. Con cada juego me siento más cómodo con lo que puede hacer y con lo agresivo que puede llegar a ser. A veces los muchachos pueden serlo y meterse en problemas pero Purdy es muy impresionante con esto. Toma buenas decisiones y ha sido muy

Pachuca vs. León

Hornets vs. Raptors Wizards vs. Cavaliers Celtics vs. Hawks 76ers vs. Warriors Heat vs. Spurs Kings vs. Pistons Clippers vs. Pelicans

18:00 18:00 18:30 18:30 18:30 21:00 21:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.