www.24horaspuebla.com
Diario24HorasPuebla
@24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 AÑO VIII Nº 2019 I PUEBLA
AFP
Con grandes ejecuciones, el clavadista mexicano finalizó tercero en la gran final de trampolín en Doha DXT P. 15
SE SUMA A LO QUE SUCEDE EN EL PRI
Emiten sentencia contra Saúl Huerta por violación de un menor
El blanquiazul en el estado enfrenta varias crisis de cara a las elecciones del 2 de junio. Entre ellas están denuncias contra el dirigente del partido en la capital poblana por mal uso de recursos públicos, señalamientos y críticas por hacer candidato a un expresidente municipal que fue señalado de violencia política en razón de género, así como la posible expulsión de uno de sus diputados locales. LOCAL P. 3
INSTALARÁN 11 LECTORES DE PLACAS EN LOS ACCESOS DE LA CAPITAL LOCAL P. 8
El exdiputado de Morena pasará 22 años de cárcel por hechos ocurridos en Puebla, por lo que la víctima actualmente se fue a vivir en Estados Unidos al recibir amenazas en su contra y a su familia. El Tribunal de Enjuiciamiento lo encontró penalmente responsable de ese ilícito, por lo que no tendrá sustitutivo de la pena. LOCAL P. 5
Únete a nuestro canal de
WhatsApp • 24 Horas Puebla •
La Secretaría del Medio Ambiente confirmó que pretendían instalar un muelle, lo que resultó en daños irreparables al área. LOCAL P. 7
ESPECIAL
DAÑAN LA LAGUNA DE ALCHICHICA; QUIEREN RESARCIR CON NOPALES ACUERDO. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la presidenta del SEDIF, Gabriela Bonilla, y CINIA México firmaron un convenio de colaboración para fomentar y consolidar mecanismos de vinculación. LOCAL P. 7
RESPETARÁ FGE LAS ELECCIONES
CONMINA AUDI CON OFERTAS A TERMINAR CON HUELGA
VIRIDIANA LOZANO PÁGINA 5
ALEJANDRO CORTÉS
Lo vimos este 6 de febrero en el evento en el que el partido PSI le entregó a Eduardo Rivera su constancia como candidato. En el evento, Rivera defendió nada más y nada menos que a Inés Saturnino. Saturnino fue detenido en la administración del exgobernador Miguel Barbosa. En vida, el exmandatario lo señaló de haber ayudado a escapar a un importante capo huachicolero de la zona de Tecamachalco.
CUARTOSCURO
La empresa expuso lo que ocurrirá si trabajadores votan en contra de aceptar su propuesta de alza. A cambio, prometen pagar los salarios y entregar vales. LOCAL P. 6
HOY ESCRIBE
ARCHIVO/CUARTOSCURO
Vive PAN poblano tormenta política
El fiscal Gilberto Higuera llamó al personal de la institución a respetar los principios de naturalidad e imparcialidad para la elección del 2 de junio, por lo que queda prohibido el uso de instalaciones para actos de proselitismo político en favor de precandidatos, candidatos, partidos políticos y coaliciones. LOCAL P. 5
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
Cartones
XOLO ♦ DOBLE CERRADURAA
¿SERÁ? Estigma de violentador
Listo, jersey de Carrera de la Juventud
CAMPAÑA ISSSTE PUEBLA
Poblanos, propensos a padecer diabetes
Daños eternos
ESPECIAL
Ahora que el exdiputado poblano, Saúl Huerta, fue sentenciado a 22 años de prisión por la violación de un menor, de inmediato viene a la memoria el episodio aquel en que Moisés Ignacio Mier Velazco intentó defenderlo y hasta justificarlo. Palabras más, palabras menos, cuando fue aprehendido dijo que no había cometido el delito en su tiempo y ejercicio como diputado, por lo que no podía emitir una condena. Sin duda, un daño colateral acompañará siempre a Mier Velazco por esas desafortunadas declaraciones, y el nombre de Saúl Huerta estará, inevitablemente, asociado al suyo. ¿Será? SERVICIOS. En clínicas y unidades de la institución se realizan tomas de glucosa, medición de la presión, disponibles para derechohabientes y al público en general.
Ahí vienen los rusos Penita ajena deberían tener aquellos que dejan que la malévola propaganda rusa se publicite en plazas comerciales de la levítica Puebla, de cielo blanquiazul, la santificada por los mismísimos ángeles; que permiten que el comunismo en forma de anuncios manipule las mentes de los miembros de la Vela Perpetua. Ese demoniaco y satánico canal ruso es un despropósito para las almas puritanas de los poblanos. ¡Nos están espiando! Es ironía, claro. ¿Será?
Los hombres poblanos, en su mayoría, son propensos a sufrir diabetes como consecuencia de una mala alimentación, sedentarismo y falta de interés en revisar su salud, por ello el Instituto de Seguridad y Servicios sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) realizará detecciones en todas las unidades médicas, en el marco del programa “Febrero, mes de la salud del hombre” La responsable de salud reproductiva de la subdelegación médica del Issste, Concepción Guzmán Garzón, refirió que lamentablemente muchos varones no se detectan a tiempo las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, lo que deteriora mucho su salud y calidad de vida. Por ello, en las clínicas y unidades médicas del Issste en el estado de Puebla se realizan tomas de glucosa, así como medición de la presión para descartar hipertensión arterial; estos servicios están disponibles tanto para
#Ayno Esto viene a cuento por la crítica que lanzó Santiago Taboada, el aspirante a la jefatura de Gobierno de la CDMX; pidió a Martí Batres explicar qué recibió a cambio de la publicidad rusa que hay en el Metro, hasta se atrevió a advertir que podría existir “injerencia” de Putin en las elecciones. ¿Neta? Que ni venga a Puebla, porque cada anuncio de RT que hay en las plazas tiene un chip que se enlaza directito al Kremlin. ¡Aguas! ¿Será?
DIRECTOR
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DISEÑO
REDES SOCIALES
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ
CRISTIAN LARA FLORES
GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO
REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS
EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO
https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
derechohabientes como para el público en general. “Por fortuna, los tiempos han cambiado y son más los hombres interesados en el cuidado de su salud; de antemano nos vamos a morir todos, pero que no esté sufriendo uno. Por ello, cada medio año se deben realizar análisis generales, de próstata, para llevar un control y ya dependiendo si hay algún factor de enfermedad que tengas, ya sea por genética pues tienes que acudir tres meses” indicó la responsable de salud reproductiva de la subdelegación del Issste en Puebla. SERVICIOS
Informó que otras de las acciones que se realizan son la detección de VIH, a través de una prueba rápida y detección de enfermedades cardiovasculares. De acuerdo con estadísticas oficiales, el hombre vive seis años menos que la mujer, por ello el Issste Delegación Puebla promueve la prevención de enfermedades y autocuidado en los varones. Informó que durante todo el mes de febrero se intensificarán las jornadas para la detección oportuna de diversos padecimientos, sobre todo el cáncer de próstata, por lo que recomendó comenzar con los chequeos preventivos después de los 30 años, ya que después de los 40 puede haber signos de sospecha de algún tipo de cáncer. / 24 HORAS PUEBLA
Todo está listo para la ‘Carrera por la Juventud 2024’, por eso el Ayuntamiento de Puebla presentó el jersey oficial que se usará en la fiesta deportiva del 24 de febrero. Será una edición nocturna, con temática neón y que, en punto de las 19:00 horas, reunirá hasta tres mil participantes para que suden la camiseta a lo largo de 5 kilómetros, en las ramas varonil y femenil. Fue así que Karla Martínez, directora del Instituto de la Juventud del Municipio, reiteró la invitación a sumarse a esta convivencia deportiva, a la que ya se inscribieron poco más de 800 corredores. El costo de inscripción es de únicamente 150 pesos y la ruta ocupará las inmediaciones del Parque Ecológico. Los registros podrán realizarse en el Instituto Municipal del Deporte, y el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, así como en chronostart. com.mx/ y en módulos itinerantes en el ITP, Tec de Monterrey, UPAEP, Tec Milenio, Anáhuac, UMAD, Universidad Benito Juárez, UVP, Universidad Angelópolis, entre otras. Informó que tendrá como meta y salida la Unidad Deportiva La Salle Benavente, en 35 Oriente 2830. Las y los participantes que logren cruzar en el menor tiempo posible serán acreedores de premios como una laptop, scooter eléctrico, tablet, smartwatch, bocina inteligente y audífonos inalámbricos. / 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
Los panistas, hombres y mujeres, han salido a defender al aspirante del PSI a la alcaldía de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, asegún porque nunca fue “sancionado” por violencia política de género, un caso conocido, incluso a nivel internacional. Aquellos que hoy lo ponen como mártir y “perseguido”, olvidan que su falta de sanción se debió a circunstancias procesales, pero no porque realmente no haya consumado esos actos punibles y reprobables. Veamos: cuando violentó a la actual diputada de Morena, Ruth Zárate, no estaba tipificado el delito de violencia política en razón de género. La libró por los recovecos, pero no por ser una blanca palomita. Allá ellos y ellas, en el PAN, que se ponen de escudo de Inés, por encima de las convicciones que dicen defender. ¿Será?
ACTIVIDAD. La carrera será una edición nocturna, con una temática neón.
LOCAL
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
PUEBLA
COALICIÓN OPOSITORA PASA MOMENTO DE CRISIS
3
LAS DENUNCIAS
Vive PAN poblano una tormenta política, de cara a proceso 2024
22 de enero
Ministerio Público informó a Jesús Zaldívar que se presentara en la FGE
11 de diciembre
El dirigente presentó un amparo para saber si había asunto en su contra
2019 año
en que inicia proceso por abuso de poder en contra de Jesús Zaldívar
LA POSTURA
De Eduardo Alcántara, como está en un proceso de expulsión, no me extrañaría que pudiera hacerlo, el resto de la bancada (del PAN) creo que está firme”
ALEJANDRO CORTÉS
AUGUSTA DÍAZ DE RIVERA Presidenta del PAN estatal
EXPULSIÓN. El albiazul intentó expulsar a Alcántara Montiel por haber sido acusado de violencia política contra la exaspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula, Erika de la Vega Gutiérrez. Sin embargo, el diputado local impugnó la resolución de la autoridad.
PAOLA MACUITL GALLARDO
Una presunta investigación contra el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital, cuestionamientos por la probable postulación de Inés Saturnino López Ponce – acusado en el pasado por violencia política de género – y la posible salida de su excoordinador de diputados en el Congreso del Estado, Eduardo Alcántara Montiel, son parte de lo que se vive en el blanquiazul a pocos meses de las elecciones del 2 de junio. Sus problemas se suman a los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), su principal aliado político, el cual en los últimos días ha vivido la deserción de algunas de sus figuras, lo que lo dejó sin grupo parlamentario. CUESTIONADO
El exalcalde de Tecamachalco, acusado de violencia política de género, Inés Saturnino López Ponce, sí contenderá en las próximas elecciones, confirmó la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera. La lideresa elogió la carrera polí-
tica de quien también fue asegurado por impedir la detención de un criminal huachicolero, durante la administración del exgobernador Miguel Barbosa Huerta. “Él es un aspirante a la candidatura muy fuerte, fue fruto también de la persecución política (...) y sí se está evaluando que pudiera ser candidato”, argumentó. A pregunta expresa sobre si al PAN no le importa postular a un violentador, la dirigente decidió marcharse de la entrevista. Como presidente municipal de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce fue denunciado por la entonces regidora Ruth Zárate Domínguez, por retenerle sus salarios. Luego de que un tribunal fallara a su favor, la integrante del Cabildo recibió el dinero en billetes de baja denominación y en una bolsa para basura. Otro panista que defendió al exalcalde de Tecamachalco es el exsecretario general del PAN, Marcos Castro Martínez, quien comentó que los señalamientos contra él son parte de una persecución política. “Todos sus procesos están cerrados y en todos no hay culpabilidad en los casos; nos parece que eso es muy importante. Si es un tema juzgado, ya no se puede llegar y estar sobre el tema”, dijo. Además, señaló que Morena “no
PASADO. Como alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce fue denunciado por la entonces regidora Ruth Zárate, por retenerle sus salarios.
ALEJANDRO CORTÉS
Legales. Enfrenta blanquiazul los casos de Inés Saturnino López, Eduardo Alcántara y de Jesús Zaldívar
tiene nada que hacer” en el tema de gobernabilidad en el municipio de Tecamachalco, donde despacha el edil Ignacio Mier Bañuelos. “Pareciera que quiere utilizar esos recursos para golpear a la oposición”, añadió Castro Martínez. La diputada federal, Carolina Beauregard Martínez, remarcó que López Ponce ya fue absuelto por la justicia: “Inés fue absuelto del tribunal, tan es así que hoy goza de un prestigio político y eso al final le toca a los tribunales”, dijo. ACUSACIONES
El dirigente municipal del PAN en Puebla, Jesús Zaldívar Benavides, aseguró que sufre de persecución política tras haber publicado un video criticando al precandidato a la gubernatura, Alejandro Armen-
ta. Señaló que es acusado de abuso de poder. Dijo que en 2023 presentó una solicitud a la Fiscalía General del Estado (FGE), además, en noviembre también preguntó ante los tribunales del Poder Judicial de Puebla si había un proceso en su contra, pero le dieron negativas. Sin embargo, reveló que, tras dar a conocer su material, versiones periodísticas indicaron que está a punto de ser vinculado a proceso. Agregó que el 11 de diciembre presentó un amparo de solicitud a los tribunales locales para saber si hubo un asunto en su contra. “El 22 de enero, el Ministerio Público nos informa que nos presentemos ante la Fiscalía porque tenían un documento que entregarnos, el documento está integrado por 14
mil fojas”, añadió. Aseguró que el personal del MP le indicó que tenía 48 horas para presentarse a la audiencia inicial. “Casualmente inician los procesos electorales y casualmente ya me aparece un expediente de 14 mil hojas que fue iniciado en el 2019 por una denuncia anónima”, señaló. Adelantó que irá a tribunales para resolver la situación y pidió la intervención del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. RIESGO
La dirigencia estatal del PAN espera que no haya un desfonde en su bancada en el Congreso local para que algunos de sus militantes se integren el Grupo Plural. Augusta Valentina Díaz de Rivera declaró que el grupo parlamentario sigue firme, pero no le sorprendería que Eduardo Alcántara Montiel saliera de la fracción parlamentaria. “De Eduardo Alcántara, como está en un proceso de expulsión, no me extrañaría que pudiera hacerlo, el resto de la bancada creo que está firme”. El PAN intentó expulsar a Alcántara Montiel por haber sido acusado de violencia política contra la exaspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula, Erika de la Vega Gutiérrez. Sin embargo, el diputado local impugnó la resolución y el caso se encuentra en la Comisión de Orden y Disciplina Interpartidista, pues se trata de una campaña en su contra por la postura crítica que ha tenido hacia el partido.
ESPECIAL
Pide el gobernador a Jesús Zaldívar responsabilidad por declaraciones ACCIONES. Hizo votos porque haya transparencia y se generen condiciones para el respeto imparcial a los procesos que atraviesa el panista Jesús Zaldívar.
“Hay que ser responsable con las declaraciones mediáticas”, respondió el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina tras las acusaciones del dirigente municipal del PAN, Jesús Zaldívar, quien denunció persecución política en su contra. Aceptó que lo anterior es parte del calor de la contienda electoral, y recordó que las denuncias se hacen ante la Fiscalía General del Estado. “El caso no es de ahorita, tiene más o menos desde 2018, y tiene su tiempo y proceso normal; los temas penales, legales y civiles no conocen
de tiempos electorales, entonces tienen que seguir su curso”. Hizo votos porque haya transparencia y se generen las condiciones para el respeto imparcial a los procesos que atraviesa el panista, presuntamente por desvío de recursos y usurpación de funciones, entre otros delitos. Además, recomendó a los actores políticos de oposición no incurrir en la infodemia y la descalificación, al sentenciar que al final “la verdad sale a flote y muchas veces, a quien miente, el tiempo lo pone en su lugar”. Finalmente, advirtió que, en la
El caso no es de ahorita, tiene más o menos desde 2018, y tiene su tiempo y proceso normal; temas penales, legales y civiles no conocen de tiempos electorales” SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla
actualidad, la sociedad está informada y castiga con su voto el comportamiento de los políticos. / ARTURO CRAVIOTO
4
PUEBLA
LOCAL
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
ESPECIAL
Innegable violencia de Saturnino: Ruth Zárate
EVALUACIÓN. Sobre su integración al Grupo Plural creado por Chidiac, tras la desaparición de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, señalo que lo está analizando. Descartó que con ello esté en riesgo su militancia en Acción Nacional.
DESTAPA ALCÁNTARA PRESUNTO ACUERDO
Buscaba el CEN de PAN convenio de impunidad
CONGRUENCIA. El legislador panista refirió que la candidatura de Inés Saturnino López Ponce es la muestra de la subjetividad de la dirigencia estatal del PAN, la cual también premia a los que se fueron a otros partidos.
nadie, si alguien es responsable de un acto tiene que hacerle frente, tiene que responderlo y que sean las autoridades quienes juzguen y determinen si, en su caso, son o no son responsables”. Resaltó que la situación de Jesús Zaldívar Benavides no es nueva, y que se hizo pública hace tiempo. Agregó que el PAN no puede cargar con los actos de sus militantes, y que son ellos quienes deben responsabilizarse. “El partido no debe cargar con las responsabilidades que una persona haya tenido en el cargo. Acción Nacional no debe ser un manto protector de la impunidad, y creo que hoy se quiere acusar que hay una especie de persecución política”. DOBLE MORAL
Eduardo Alcántara Montiel se refirió al caso de Inés Saturnino López Ponce, quien fue acusado de violencia política de género hace algunos
Eduardo Alcántara dijo que del Comité Nacional le comentaron que tenían una lista de militantes para que no se les “tocara”
NO ES ESTRATEGIA MEDIÁTICA
La diputada local se pronunció porque el blanquiazul “aprenda la
Mal desempeño desde Conalep Recordó que Jesús Zaldívar es investigado desde hace años por manejar recursos en este organismo
RUTH ZÁRATE DOMÍNGUEZ Diputada local de Morena
elección” y no permita que el exalcalde vuelva a violar los derechos político-electorales. Además, se pronunció porque algunos actores políticos no ocupen su caso para atraer la atención. Sobre todo, aquellos que no le brindaron el apoyo cuando decidió denunciar los agravios. LAS DENUNCIAS
Cabe recordar que, aunque el caso llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), López Ponce no fue incluido en el padrón de violentadores. Ya que el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE) fue creado en 2020. Además, lo delató ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), sin embargo, la queja no prosperó, debido a que el delito de violencia política de género no estaba tipificado. / PAOLA MACUITL GALLARDO
Violencia política “congelada” El legislador se refirió al caso de agravio de Inés Saturnino López cuando era alcalde de Tecamachalco Incongruencias en el grupo El diputado expresó que el blanquiazul premia a los militantes que se fueron a otros institutos políticos
años, cuando era presidente municipal de Tecamachalco. Expresó que la posibilidad de su candidatura es una muestra de la subjetividad de la dirigencia estatal del PAN, que también premia a los militantes que se fueron a otros institutos políticos. Sobre la posibilidad de integrarse al Grupo Plural creado por el priista Jorge Estefan Chidiac, tras la desaparición de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, señalo que lo está analizando. Descartó que con ello esté en riesgo su militancia en Acción Nacional. / 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
EDUARDO ALCÁNTARA MONTIEL Legislador
ANOMALÍAS
El juez no lo consideró como un delito, es por eso que aunque ellos (los panistas) digan que no hubo tal, fue porque no estaba tipificado en ese tiempo”
CONSEJO. La diputada local se pronunció porque el PAN “aprenda la elección” y que el exalcalde no vuelva a violar los derechos político-electorales.
Se reúne Lalo con panistas de la Mixteca Eduardo Rivera Pérez fue testigo de la toma de protesta de la estructura del Partido Acción Nacional (PAN) que hará frente al proceso electoral, durante una gira por Huehuetlán El Grande. En su discurso destacó el trabajo y esfuerzo de las mujeres poblanas y de aquellas que viven y laboran en la región, que diariamente dan su 100% por sus familias; cualidad que la militancia panista debe replicar. Augusta Díaz de Rivera, presidenta del PAN estatal, estuvo a cargo de la toma de protesta a las y los militantes de Huehuetlán el Grande, Huehuetlán El Chico, Huitziltepec, Tepeyahualco, Molcaxac, San Juan Atzompa, San Juan Epatlán, Cuautinchán e Ixtacamaxtitlán, entre otras comunidades de la región.
ESPECIAL
Los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) nunca acordaron impunidad para nadie, a pesar de una petición de su dirigencia nacional, aseguró el legislador Eduardo Alcántara Montiel, al referirse al caso de Jesús Zaldívar Benavides, líder del blanquiazul en la capital, quien denunció persecución política en su contra. “Del Comité Nacional me comentaron que tenían una lista de gente que quería que pidiéramos un acuerdo de impunidad o de que no se les tocara y, la verdad, es que nosotros no entramos a un tema de lista, de nombres o de personas”. Recordó que el dirigente es investigado desde hace años por el manejo que hizo de los recursos públicos, como funcionario del Conalep. A través de una transmisión por redes sociales, el diputado panista explicó que durante las negociaciones para el nombramiento del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, como gobernador sustituto, se habló solamente de detener la persecución política. “Nunca se acordó impunidad para
Acción Nacional no debe ser protector ni cargar con responsabilidades de otros; hoy se quiere acusar que hay una especie de persecución política”
ESPECIAL
Pronunciamiento. Resaltó que el caso de Zaldívar no es nuevo, es público desde hace tiempo
La diputada local de Morena, Ruth Zárate Domínguez, aseguró que la violencia política de género ejercida por el exalcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, no se podrá negar, esconder ni olvidar, aunque vuelva a tener un cargo público. En entrevista con 24 HORAS PUEBLA, la diputada opinó sobre la declaración de la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera Hernández, quien dijo que sí consideran al exedil para contender el próximo 2 de junio. Otros panistas como el secretario general del partido, Marcos Castro Martínez y la diputada federal Carolina Beauregard Martínez también defendieron al exalcalde y señalaron que ya fue juzgado por la justicia. Tanto la dirigencia como los demás miembros del PAN aseguraron que se trata de una persecución política, de cara a las próximas elecciones. “Desde mi experiencia, de lo que yo viví, yo no creo que sea una persecución política, ahí está la denuncia en el Tribunal Electoral, ahí está la queja cuando ellos les notifican acerca de mi salario (...) es simplemente el respeto a los derechos político-electorales de las mujeres, ahí están los videos, no se podrá negar, esconder ni olvidar”, dijo la morenista.
EJEMPLO. Rivera señaló que las mujeres son muestra de constancia.
También estuvieron presentes Pilar Nájera, secretaria adjunta del PAN Estatal; Liliana Ortiz, Marco Adame, coordinador general del equipo panista; Mariana Rivera, presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Huehuetlán El Grande; Aarón Alva, líder del Comité Estatal de Productores de Maguey y Destilados Mexicanos y propietario del Gallo Mezcalero; Jesús González, representante estatal de la UGOCEM; y Ramiro Castillo, edil de La Magdalena Tlatlauquitepec. / 24 HORAS PUEBLA
LOCAL
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
Dan sentencia a Saúl Huerta por violación
APELARÁN FALLO
Emiten lineamientos en FGE para las elecciones
No estamos satisfechos con eso y apelaremos para que se pueda incrementar la sentencia hasta 40 años, y las víctimas puedan recibir un poco de justicia” TEÓFILO BENÍTEZ GRANADOS Abogado
lucha se logró que el ex diputado por Morena, Benjamín Saúl Huerta Corona, fuera condenado a 22 años de prisión por un Tribunal de Enjuiciamiento, por el delito de violación. “Sin embargo, no estamos satisfechos con eso y apelaremos para que se pueda incrementar la sentencia hasta 40 años, y las víctimas puedan recibir un poco de justicia, por haberse afectado de manera permanente la vida de las víctimas”, manifestó el litigante. Teófilo Benítez Granados aseguró que las 4 víctimas de Benjamín Saúl Huerta Corona provienen de un medio con pocos recursos económicos. Según el penalista, el entonces ex diputado federal aprovechó la situación social para abusar de los adolescentes. En el momento en que ocurrió el delito que se le imputa, Benjamín Saúl Huerta era legislador federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y fue descubierto y detenido cuando entró a un hotel de la colonia Juárez, en la Ciudad de México con una de sus víctimas. / 24 HORAS PUEBLA
ARCHIVO CUARTOSCURO
Teófilo Benítez, abogado de una de las víctimas, indicó que con la sentencia se hizo justicia, aunque no es suficiente para resarcir el daño. Afirmó que apelará la misma y pedirá que le dupliquen la pena. “Después de más de un año de
PUBLICAN LAS PROHIBICIONES
CASTIGO.. Al exdiputado federal de Morena lo encontró culpable un Tribunal de CASTIGO Enjuiciamiento en la entidad; pena de prisión no podrá ser sustituida.
LEGAL. En el texto, el fiscal advierte que funcionarios “no pueden ni deben utilizar programas a favor o en contra de precandidatos, candidatos, partidos políticos o coaliciones ni condicionar o coaccionar el voto de los beneficiarios”.
Equidad. El titular de la dependencia enfatizó en lo correspondiente al actuar de servidores por el proceso ARTURO CRAVIOTO
El fiscal del Estado, Gilberto Higuera Bernal, emitió lacircularC/001/2024 para llamar al personal de la institución a respetar los principios de naturalidad e imparcialidad, de cara al proceso electoral de este año. En la misiva, publicada en el Periódico Oficial del Estado, indicó que queda prohibido el uso de instalaciones para actos de proselitismo político en favor de precandidatos, candidatos, partidos políticos y coaliciones, así como realizar o asistir, en horas y días hábiles, a actos de proselitismo. Además, recuerda que el 29 de noviembre de 2023 se publicaron, en el Diario Oficial de la Federación, los Lineamientos para Garantizar los Principios e Neutralidad, Imparcialidad, a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE). “Promover entre servidores públicos el conocimiento de la normatividad aplicable a la que estará sujeta su actuación en el ámbito de su competencia, así como las acciones u omisiones que deberán evitar, du-
rante el proceso electoral ordinario concurrente 2023-2024”. Indicó que se establece una política de prevención de conductas que constituyan delitos electorales, hechos con apariencia de delito y/o faltas administrativas, “para generar confianza en la ciudadanía en un proceso transparente, en el que se garantice la legalidad y seguridad jurídica, los derechos político electorales y se mantenga el orden y la paz social”. PROMOCIÓN Y PROPAGANDA
Además, el fiscal señaló que no se puede difundir propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, misma que deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. “En ningún caso, podrán incluirse nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público; distribuir de manera interna únicamente dípticos, trípticos y/o material institucional dirigido a los servidores públicos, tales como Código de Ética, circulares, revista interna, entre otros; abstenerse de emitir opiniones o expresiones, por cualquier medio, de índole político-electoral que, por su investidura, puedan impactar en el proceso electoral, desde el inicio de las campañas electorales hasta el día de la jornada electoral”.
El pacto patriarcal en las campañas de Puebla ALGUIEN YA DECIDIÓ
VIRIDIANA LOZANO @viriloz
E
l pacto patriarcal es algo que ya vemos presente en las campañas de Puebla rumbo a la elección del próximo 2 de junio. Hombres apoyando o respaldando a otros hombres violentadores de género, deudores alimentarios o misóginos.
Esto es algo, sin duda, contra lo que las mujeres, no solo las que están en la política tendrán que luchar. Lo vimos este 6 de febrero en el evento en el que el partido Pacto Social de Integración (PSI) le entregó a Eduardo Rivera su constancia como candidato. En el evento, Rivera defendió nada más y nada menos que a Inés Saturnino. Saturnino fue detenido en la administración del exgobernador Miguel Barbosa. En vida, el exmandatario lo señaló de haber ayudado a escapar a un importante capo huachicolero de la zona de Tecamachalco. En mayo del 2023, no solo logró su libertad, sino que lo exculparon de cualquier delito.
Está bien, entiendo que existió un proceso jurídico y que ahora puede acusársele solo de expresidiario. En el templete del evento, Lalo Rivera dijo: “De una vez hago público, Inés (Saturnino) aquí vamos a estar contigo en las buenas y en las malas, y si se meten contigo se meten con la alianza y se meten con Lalo Rivera”. Entiendo que, tal vez, el candidato de la oposición intenta, como se dice coloquialmente “amarrarse el dedo” ante la posibilidad de que Saturnino pudiera ser detenido en pleno proceso electoral. También, que buscan trazar una línea discursiva de un posible “preso político”, pero fuera de eso hay que recordar algo. En septiembre del 2015, Inés Saturnino
ALEJANDRO CORTÉS
Un juez sentenció a 22 años de prisión al ex diputado federal de Morena, Benjamín Saúl Huerta Corona, acusado de violar a un menor de edad. El juicio en contra de Benjamín Saúl Huerta duró 2 años y 10 meses; se recabaron y expusieron pruebas para acusarlo de haber violado a un joven en unos baños de temazcal de Puebla. En un comunicado del Despacho Jurídico Bearr, informó que durante el proceso se demostró que Benjamín Saúl Huerta utilizaba sustancias tóxicas y bebidas embriagantes. El delito se cometió en el estado de Puebla, sin embargo, la víctima y su familia recibieron amenazas y tuvieron que trasladarse a Estados Unidos. Al ex diputado Benjamín Saúl Huerta lo encontró culpable un tribunal de Enjuiciamiento en la entidad, y la pena de prisión no podrá ser sustituida. Si el exlegislador sólo cumpliera esa condena, podría salir de la cárcel en el año 2046, no obstante, aún falta que le dicten sentencias en dos procesos de agresión sexual. Según los familiares de las víctimas, Benjamín Saúl Huerta es un violador serial, porque atacó a 4 jóvenes cuando tenían entre 13 y 16 años.
5
PUEBLA
Tiene por objeto promover entre servidores públicos de la FGE el conocimiento de la normatividad aplicable a la que estará sujeta su actuación” GILBERTO HIGUERA Fiscal General del Estado
En cuanto a seguridad, destacó que la propaganda de campañas de información de medidas urgentes de Estado o de acciones de Protección Civil, programas de salud por emergencias, servicios y atención a la comunidad por causas graves, “deberán tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social”. “No pueden ni deben utilizar programas a favor o en contra de precandidatos, candidatos, partidos políticos o coaliciones ni condicionar o coaccionar el voto de los beneficiarios”. Además, queda prohibido condicionar la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas, el otorgamiento de concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, en favor de un precandidato, candidato, partido político o coalición.
fue acusado de violencia política de género en contra de tres regidoras, entre ellas la hoy diputada de Morena, Ruth Zárate. Hay que recordar ese video, que todos vimos, en el que Saturnino le vacía una bolsa con dinero en efectivo luego de que los tribunales le ordenaron pagarle el sueldo que llevaba meses reteniéndole como acción de violencia. Saturnino no es presunto, ni se le quiere armar un chaleco para evitar que participe en el proceso, es un violentador de género y, como tal, no debería nunca más estar al frente de un cargo público. ¡Aguas! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6
LOCAL
PUEBLA
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 CARACTERÍSTICAS El mandatario reiteró el respeto a la situación interna del sindicato y se dijo dispuesto a mejorar la vida de los empleados. Estabilidad al final de su gestión Sergio Salomón indicó que no hay mezquindad en los representantes de los poderes Protección para los empleados Los trabajadores del estado tuvieron sus derechos garantizados por el gobierno estata
ESPECIAL
Reconocimiento a los agremiados Pidió comunicar a sus familias que el gobernador se siente muy orgulloso de su trabajo
PANORAMA. El mandatario poblano destacó que durante el conflicto sindical el Gobierno siempre fue respetuoso e incluso intentó ofrecer las mejores condiciones para el sector, aunque aún no hay fechas para el proceso de revisión salarial.
EL GOBERNADOR LOS CONVOCÓ A LA UNIDAD
Reconoce SS al sindicato de burócratas por fin de conflicto ARTURO CRAVIOTO
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reconoció el papel fundamental de los trabajadores del estado, luego de la solución del conflicto sindical; “la institución son ustedes”, les refirió. Lo anterior, durante el acto de toma de protesta al Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados y a su dirigente, Jhovani Oliver Gallo. “Que el servicio público no sea una vergüenza sino la dignificación
del trabajo”, señaló el titular del Poder Ejecutivo estatal durante su turno en la palabra, en el que elogió la solución del conflicto del sindicato de burócratas, por lo que los convocó a la unidad al decirse uno de ellos. Lo anterior, desde el Centro Integral de Servicios (CIS), dónde reiteró el respeto a la vida interna del sindicato y expresó la disposición de aportar para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Además, el mandatario poblano puntualizó que “no hay mezquindad en ninguno de los representantes de los poderes” por lo que auguró estabilidad para el último año de la administración. Por otra parte, pidió a los trabajadores su ayuda, experiencia y compromiso, “hagámoslo juntos por Puebla y díganle, a sus familias que
Audi condiciona voto de empleados en paro La directiva de Audi de México distribuyó un texto en el que expone lo que ocurrirá si los trabajadores votan en contra de aceptar su ofrecimiento de 7%. En cambio, si votan a favor, los directivos prometen pagar salarios y entregar vales el martes 13 de febrero. En el comunicado se advierte que, en caso de que el personal sindicalizado sufrague en contra, las negociaciones continuarán, la huelga se extenderá, y se dañará la economía de los empleados y la de la empresa. “¿Qué pasa si este acuerdo se emite en contra? El paro continúa. Se regresa a las mesas de negociación y se buscará un convenio entre las partes. Dicho acuerdo se deberá emitir por las y los colaboradores para legitimarlo. La huelga seguirá afectando su economía, la de la compañía y la industria del estado”. “El reinicio de la producción se retrasará y afectará, al igual que las ventas, por lo tanto, impactará negativamente en la imagen de la planta,
perdiendo atractivo para futuros proyectos como un socio confiable”. SUFRAGIO COARTADO
En el texto se asegura que, si los trabajadores votan a favor de aceptar el aumento, se les remunerarán sus sueldos y se les brindarán prestaciones. “¿Qué pasa si este acuerdo se vota a favor? Sí es elegido de manera positiva por más del 50% (50% + 1) de los colaboradores, se declara el final del paro de labores y se reactivan las operaciones”. “La empresa realizará los siguientes pagos el próximo martes 13 de febrero; la totalidad de los salarios devengados correspondientes a la semana 3 y 4. Vales de despensa correspondientes al mes de enero 2024”. “Pago al 50% de las jornadas caídas correspondientes a los días que estuvieron suspendidas las actividades. Sueldo retroactivo al primero de enero de la diferencia por el
el gobernador se siente muy orgulloso de su trabajo, indispensable para alcanzar las metas de llevar educación y salud y servicios a toda la entidad”. “La verdadera institución son ustedes, cómo hubiera enfrentado el estado la pandemia de Covid-19”, reconoció durante el acto solemne. Por su parte, el nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores estatales, Jhovani Oliver Gallo destacó lo significativo del día, “... simboliza el inicio de un proyecto que busca generar mejores condiciones de vida para los tres mil agremiados”. Al recordar 60 años de lucha sindical del organismo, Oliver Gallo llamó a la unidad tras este conflicto que resultó en la toma de nota de su plantilla. En su participación, el secretario
de Gobernación, Javier Aquino Limón, destacó la importancia personal del sindicato, debido a que fue la primera asignación que se le dio al entrar al cargo. El funcionario estatal destacó que “el gobierno del estado ha sido sumamente respetuoso en el proceso legal y eso no está a discusión, sino generar estabilidad laboral y mejoras, ahora con la agrupación ya establecida, habrá mucho más si nos mantenemos de manera coordinada “. Durante el acto protocolario, el secretario del Trabajo estatal, Gabriel Biestro, aseguró que México y Puebla están en Estado de Derecho y que, “a pesar de la lucha que los dejó en la incertidumbre legal, los trabajadores del estado tuvieron sus derechos protegidos y garantizados por el gobierno estatal; el
ANTECEDENTES
La disputa por la dirigencia del Sindicato de Burócratas se originó en diciembre de 2021, cuando Oliver Gallo presuntamente ganó la elección, al tiempo que Virginia Socorro Meza Cruz, era la secretaria general de la organización gremial, quien fue señalada por haber sido impuesta por el gobierno de José Antonio Gali Fayad, al parecer sin la consulta a los trabajadores. La situación de este grupo estalló en noviembre de hace tres años, cuando Virginia Meza organizó una asamblea calificada de ilegal para elegir un comité electoral, mismo que convocó a la renovación de la dirigencia gremial y descalificó a la disidencia, encabezada por Martha Rodríguez Salinas, líder del Movimiento por la Democracia, lo cual resultó en comicios cuestionados por, supuestamente, estar a favor de Jhovani Oliver, parte de la corriente de Meza Cruz.
OFRECIMIENTO
Propuesta patronal para finalizar huelga En el documento de la armadora alemana se asegura que, si los trabajadores votan a favor de aceptar el aumento, se les remunerarán sus sueldos y se les brindarán prestaciones; se ocuparán por otorgarles equilibrio en sus oficios durante todo el año y contratos temporales de 12 meses, para retomar los proyectos cuyo objetivo se enfocan en fortalecer el futuro de la compañía, de lo contrario la huelga seguirá afectando su economía, la de AUDI y la industria del estado. /24 HORAS PUEBLA
incremento salarial”. Audi de México también ofrece estabilidad laboral durante todo el año y contratos temporales de 12 meses. “Estabilidad laboral: el acuerdo de aumento a sueldos y prestaciones para 2024, junto con el acuerdo de paro técnico firmado con el
CUARTOSCURO
Empatía. Sergio Salomón reiteró el respeto a los miembros de la organización y se dijo uno de ellos
mandatario poblano siempre nos dio la instrucción de mantenernos institucionales, con estricto apego a la Ley y respeto a la vida sindical y así fue”, aseguró. Posterior al acto protocolario, en entrevista, Salomón Céspedes destacó que durante el conflicto sindical el Gobierno siempre fue respetuoso de la situación de los trabajadores y se intentó siempre ofrecer las mejores condiciones para el sector y que aún no hay fechas para el proceso de revisión salarial.
AVISO. En el comunicado se advierte que, si el personal sindicalizado no accede a la propuesta, la huelga se extenderá y dañará la economía de los empleados.
sindicato hace posible sostener durante todo el año a los 1300 colaboradores afectados por la baja producción. También, que los colaboradores temporales reciban un contrato por 12 meses adicionales
a su contrato actual (se conserva la plantilla actual). Nos permitirá retomar los proyectos cuyo objetivo es fortalecer el futuro de la compañía”, finalizó la armadora alemana. /24 HORAS PUEBLA
LOCAL
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
PAOLA MACUITL GALLARDO
Los pobladores que destruyeron seis metros del anillo de estromatolitos de la Laguna de Alchichica intentaron subsanar el daño con 500 pencas de nopales. Así lo reveló durante su comparecencia la titular de la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), Beatriz Manrique Guevara, quien aseguró que dicho daño va en contra del medio ambiente. “La fractura que se hizo a los estromatolitos en la laguna le va a llevar a este ecosistema miles de años reponerse”. Cabe recordar que estas formaciones son producto de sedimentos minerales y partículas carbonatadas, cuya creación tarda mucho tiempo. La funcionaria de la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial dijo que actualmente hay un proceso penal judicializado, el número de carpeta de investigación es FIR/1/012374/2021. El 15 de enero pasado llevaron a cabo una audiencia para determinar si era procedente otorgar el sobreseimiento del asunto, situación a la que la dependencia se negó. “La Secretaría de Medio Ambiente no aceptó transigir con los violentadores del ecosistema, porque debo decirles que la compensación por llegar a un acuerdo eran 500 nopales”, dijo. La funcionaria indicó que continúan con los trabajos de la mano de
7
PRETENDÍAN CONSTRUIR UN MUELLE EN LA LAGUNA
AGRAVIO HÍDRICO
Afectación a Alchichica es irreparable: Manrique
600 nadadores Pretendían encontrarse en la laguna,
INCONSCIENCIA. El alcalde Eyerim Espinosa Sosa otorgó los permisos para la construcción de un muelle destinado a la actividad turística, por lo que 6 metros de sedimentos minerales resultaron afectados.
ESPECIAL
Legal. Con 500 nopales, los acusados por el ecocidio pretendían reparar el daño y evadir el proceso
PUEBLA
la Fiscalía General del Estado (FGE) para lograr imponer una sanción ejemplar por el daño ambiental. En la Laguna de Alchichica contaba con un anillo perfecto, sin embargo, en 2021 fueron dañadas estas formaciones. En aquél entonces, el alcalde Eyerim Espinosa Sosa otorgó los permisos para la construcción de un muelle, para la actividad turística, seis metros fueron dañados, pues
ALEJANDRO CORTÉS
Terminarán inventario de museos: Glockner
BÚSQUEDA. El secretario de Cultura estatal tras rendir su comparecencia ante la Comisión del Congreso local señaló que 5% de las piezas siguen perdidas.
colocaron 12 postes de concreto. La obra fue clausurada, pero los sellos habrían sido violados. El alcalde de aquella población fue detenido por daño ambiental y en noviembre de 2022 otro involucrado de nombre José Eduardo N. fue vinculado a proceso. “La vinculación a proceso ejecutada por la Fiscalía General del Estado el pasado 9 de noviembre contra Juan Eduardo N. por daños en la La-
En Puebla, la Secretaría de Cultura estatal hará un inventario de más de 120 mil piezas de museos que prevé quede listo a finales de diciembre, actualmente tienen un avance del 95%. Así lo dijo el secretario de Cultura estatal, Enrique Glockner Corte tras rendir su comparecencia ante la Comisión de Cultura del Congreso local. “Ya se lleva trabajando desde que se inició esta administración tanto en Cultura como en Museos, se inició con el trabajo de inventariar las piezas, actualmente ya se identificó el lugar donde se encuentra la mayoría”, dijo. El funcionario señaló que sólo 5% de las piezas no han sido encontradas, pero siguen las labores de búsqueda. En caso de que se compruebe que fueron sustraídas, avisarán a las autoridades como la Fiscalía General de Estado (FGE). En la creación de este inventario también colabora el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
guna de Alchichica, sienta un precedente y evidencia que en Puebla los perjuicios al medio ambiente no quedan impunes”, declaró Manrique Guevara en aquél entonces. PLAN TURÍSTICO EN LA ZONA
La secretaria de Medio Ambiente comentó que la laguna de Alchichica está dentro del área natural protegida de Lagos de Tepeyahualco y Guadalupe Victoria.
CONSIDERACIONES
Glockner recordó que durante la administración de Sergio Vergara Berdejo no fueron colocados chips, como se llegó a señalar. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) hizo una recomendación con folio 13/2022, dirigida a Vergara Berdejo y a la entonces directora de Museos Puebla, María de los Ángeles Rodríguez Elizalde. Cabe señalar que dentro de los museos que tiene Puebla se encuentran la Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza, la Galería Tesoros de Catedral, el Museo de la Evolución en Tehuacán, la Casa de la Música de Viena en Puebla, así como el Museo Internacional del Barroco (MIB). En 2022, el fallecido Barbosa Huerta aseguró que el gobierno estatal hizo las auditorías necesarias tras la expedición de la recomendación de la CDH. Además, interpusieron ocho denuncias contra quien resultara responsable.
pero la Secretaria de Medio Ambiente lo evitó
15 enero De 2023 se llevó una audiencia para determinar si procedía otorgar el sobreseimiento del asunto
Tiene prevista la construcción de un geoparque, para ello ya tienen listo el proyecto conceptual, mismo que será turnado a la Secretaría de Infraestructura, quien elaborará la organización ejecutiva. Este geoparque tendrá vocación educativa, es decir, tratarán de explicarle a la población la importancia de esta laguna y su antigüedad, así como la cantidad de personas que pueden adentrarse. Este propósito estará integrado por biólogos, espeleólogos y geólogos, además tendrá la participación de un patronato integrado por pobladores e investigadores, a fin de que todos cuiden el sitio. Como parte de los cuidados al medio ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente evitó que se llevará a cabo un encuentro de 600 nadadores que ingresarán al mismo tiempo a la laguna. Señaló que debe ser resguardada por todas las autoridades debido a que también es el hogar del ajolote de agua salada, especie única en el mundo.
También existe el Museo Regional de Cholula y el Museo de Arte Popular Ex Convento de Santa Rosa. Fue el pasado 11 de septiembre de 2023 cuando el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina instruyó a Enrique Glockner a llevar a cabo un inventario. La anterior petición fue hecha luego de que salió de la dependencia Sergio Vergara Berdejo, quien supuestamente se haría cargo de la colocación de chips de las piezas de los museos de Puebla. En su momento el mandatario pidió que el inventario esté avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); solicitó indicar el estado en el que se encuentra cada pieza y las necesidades sobre el mantenimiento que presentan. “Sería importante dejar el padrón del acervo cultural que se tiene en los museos, es un tema llevado y traído”, comentó. / PAOLA MACUITL GALLARDO
Como parte de las políticas de integración de empleo impulsadas en nuestra entidad, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina; la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gabriela Bonilla Parada y CINIA México, representado por su apoderado Fernando Diez firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar y consolidar mecanismos de vinculación de oficios, orientación e inclusión de las personas mayores de edad con discapacidades que se encuentran bajo tutela del organismo. El mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes destacó que esta alianza representa la suma de talentos de poblanas y poblanos con
la bondad y generosidad de la empresa CINIA, a la cual reconoció por su trabajo y el valor que otorga a las personas de todas las edades, sin importar condiciones. Por su parte, la presidenta honoraria del SEDIF Estatal, Gabriela Bonilla Parada señaló que esta actividad consigue impactar tanto en el bienestar como en la recuperación de las personas mayores de edad, a las cuales, en algunos casos, la firma les lleva el trabajo a Casa de Ángeles para que puedan emplearse. En este encuentro Diez Torres de CINIA de México resaltó el apoyo que recibe la organización de la que es miembro tanto por parte del gobierno estatal, la iniciativa privada y por diferentes actores de la sociedad.
SEDIF y CINIA iniciarán un proyecto de trabajo en Teziutlán, para discapacitados consistente en que la empresa los capacite y les brinde una opción laboral” GABRIELA BONILLA Presidenta Honoraria del SEDIF
MÁS ACTIVIDADES
Gabriela Bonilla Parada anunció que, a partir de la próxima semana, el Sistema estatal DIF (SEDIF) y la empresa CINIA iniciarán un proyecto de trabajo en Teziutlán, Puebla,
CONJUNTO. El mandatario estatal destacó que el convenio representa la suma de talentos de poblanas y poblanos con la bondad y generosidad de la empresa CINIA, a la cual reconoció por su trabajo.
para personas con discapacidad, que consistirá en que la empresa los capacite y les brinde una opción de
ESPECIAL
Acuerdan el SEDIF y CINIA integración laboral
empleo, actividad que buscará replicarse en diversos municipios del interior del estado. / 24 HORAS PUEBLA
LOCAL
PUEBLA
Acerca. Dijo que hay trabajo de acercamiento para socializar el proyecto y poder peatonalizar cercanías a UPAEP ARTURO CRAVIOTO
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, afirmó que hay intereses políticos detrás de las manifestaciones en las que los colonos expresaron su descontento con los trabajos de rehabilitación y peatonalización que se realizan en el barrio de Santiago, en las inmediaciones de la UPAEP. Durante la semana, un grupo de personas se pronunció en contra de las obras y proyectos que lleva a cabo el ayuntamiento capitalino, por lo que Adán Domínguez Sánchez señaló que hubo personas involucradas en la movilización que no son vecinos del barrio de Santiago, el cual es uno de los más tradicionales de la Angelópolis. El edil consideró que hay intereses ajenos al barrio y a la mejora urbana, y que tienen de fondo el contexto de la política electoral, ante los procesos de este año. “Quien lidera esta manifestación no es vecino, es un tema meramente político que lamentamos que se use para beneficiar intereses personales y si en su caso, hubiera vecinos en esa manifestación, los invitamos”, indicó Adán Domínguez Sánchez. Señaló que hay trabajo de acercamiento con los colonos y comerciantes de la zona para socializar el proyecto de cerrar la circulación vehicular para peatonalizar la zona inmediata a la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), que diariamente recibe a miles de estudiantes. “Nosotros estamos haciendo el trabajo de socialización con los vecinos; hemos presentado el proyecto con los colonos, con los comerciantes, con los estudiantes, han conocido el proyecto, están de acuerdo, le gusta el proyecto a la mayoría”, manifestó el presidente municipal. Actualmente, el gobierno de la ciudad de Puebla mantiene en funcionamiento un programa de parquímetros en el Centro Histórico, lo que ha mejorado el uso de la vía pública por los automovilistas, además de que ha reducido el apartado de lugares por parte de los conocidos “franeleros” o “viene-viene”, así
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
ALGUNOS NI SON VECINOS DE LA ZONA: ADÁN DOMÍNGUEZ
Intereses políticos en protestas contra obras en Santiago: edil
ESPECIAL
8
ACCIONES. En San Pablo Xochimehuacán, el munícipe de la capital anunció 25 proyectos de recuperación de vialidades, que tendrán una inversión de más de 700 millones de pesos, con lo cual el gobierno llegará a las mil 500 calles rehabilitadas.
como de algunos propietarios de comercios formales. OBRAS VIALES
Adán Domínguez Sánchez anunció 25 proyectos de recuperación de vialidades, con una inversión de más de 700 millones de pesos, con lo cual se llegará a las mil 500 rehabilitadas. Durante la entrega de cinco calles recuperadas del programa Construyendo Contigo en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, con más de 7 millones de pesos de inversión, el presidente municipal detalló que algunos de estos proyectos comenzaron en diciembre y estarán en construcción hasta marzo de este año. De igual forma, el edil informó que los trabajos contemplan la remodelación de avenida Hermanos
Serdán, la cual inició hace unas semanas; además, enumeró la rehabilitación de los accesos a las juntas auxiliares de Santo Tomás Chautla y Santa María Xonacatepec, entre otras. El presidente municipal de la capital poblana hizo la entrega de 5 vialidades del programa Construyendo Contigo, el cual, recordó, se realiza con la mano de obra de los colonos, en tanto que el ayuntamiento pone los materiales y las gestiones de obra. Sobre los avances en la recuperación de vialidades, Adán Domínguez Sánchez reportó más de mil 200 han sido rehabilitadas en lo que va de la administración municipal. Acerca de las obras entregadas, el munícipe detalló que se realizaron en las calles Corregidora, 25
y 27 de Abril, 15 de Septiembre y Privada Pantepec 2. Domínguez Sánchez afirmó que con estos trabajos “se benefician más de 135 familias de la zona, con inversión total de más de 7.5 millones de pesos” que son aportados por la ciudad. En cuanto a las labores, el alcalde detalló que el ayuntamiento de Puebla colocó 4 mil 370 metros cuadrados de adoquín, equivalentes a 6.4 calles, construyó 710.1 metros cuadrados de banquetas, 946 metros lineales de guarniciones, y 262 metros de dentellones. Durante el acto, las autoridades municipales estuvieron acompañadas de vecinos que gestionaron las obras y que escucharon una explicación de los planes de trabajo del ayuntamiento.
Habrá lectores de placas para la Angelópolis
INSTALACIÓN
Domínguez Sánchez especificó que los lectores de placas están instalados en puntos estratégicos para poder reconocer placas de vehículos, ya sea hurtados o utilizados durante
Adán Domínguez detalló la rehabilitación de accesos a las juntas auxiliares de Santo Tomás Chautla y Xonacatepec, entre otras. Recuperación de 1,200 avenidas Realizó la entrega de cinco vialidades, que se hicieron con la mano de obra de los colonos Programa Construyendo Contigo Detalló que se realizaron obras en calles Corregidora, 25 y 27 de Abril, 15 de Septiembre Más obras en las colonias Informó que se colocaron 4,370 metros cuadrados de adoquín; es equivalente a 6.4 calles
CIUDAD SEGURA Hasta el momento están en línea 448 puntos de Proximidad Social, a los cuales los poblanos de distintas zonas pueden tener acceso Monitoreo de diferentes colonias Los Comités Vecinales de Seguridad de la capital del estado pueden utilizar el sistema mediante celulares
ARCHIVO/CUARTOSCURO
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, anunció la instalación de 31 puntos de monitoreo, de los cuales 11 contarán con lectores de placas vehiculares, como parte de la actualización del sistema de videovigilancia en la capital del estado. El alcalde detalló que, hasta diciembre del año 2023, el municipio contaba con 403 puntos de monitoreo inteligente, de los cuales 46 ya contaban con lectores de placas. Ahora serán 57. Además, el munícipe informó que los puntos de vigilancia son sistemas de cámaras directamente conectadas, en tiempo real, a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), los cuales son útiles para la ubicación de vehículos robados, persecución de delincuentes “y algunos otros temas de inteligencia de la ciudad”.
ARREGLAN VIALIDADES
VIGILANCIA. Adán Domínguez Sánchez especificó que están instalados en puntos estratégicos para reconocer vehículos hurtados o utilizados para delinquir.
la comisión de algún delito, lo que ayuda al combate de la delincuencia por parte de la Policía Municipal. “(Los sistemas) estarán leyendo placas de todos los vehículos que entran a la ciudad, ya que estarán instalados en los accesos”, agregó el edil. De igual forma, Domínguez Sánchez dijo que “estamos logrando integrar todo un sistema de seguridad, de videovigilancia en la ciudad, en donde hay todo este tipo de cámaras con este tipo de sistemas, con detectores
de placas, son sistemas muy profesionales”. Sumado a lo anterior, el presidente municipal de Puebla reportó que hasta el momento están en línea 448 puntos de Proximidad Social, que antes estaban llamadas Ventanas Ciudadanas, a los cuales habitantes de distintas zonas pueden tener acceso mediante sus teléfonos celulares para monitorear las diferentes colonias de la Angelópolis. “En estos puntos se le da acceso a los representantes de los Comités Vecinales de
Vigilancia es en tiempo real Informó que los puntos de vigilancia están conectados a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata Incrementan puntos seguros Hasta diciembre de 2023, había 403 puntos de monitoreo inteligente, de los que 46 contaban con lectores de placas
Seguridad para que puedan utilizar el sistema mediante su teléfono celular”, declaró el primer regidor. Adán Domínguez Sánchez resaltó el compromiso de su administración para que la gente viva en una ciudad más segura y en paz, donde puedan llevar a cabo sus actividades cotidianas sin ninguna preocupación. / ARTURO CRAVIOTO
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
PREVIO AL ARRANQUE DE CAMPAÑAS, EL PANISTA ACUSÓ UNA PERSECUCIÓN
9
Taboada denuncia ante la CIDH anomalías electorales Responde. El jefe de Gobierno, Martí Batres, pidió al candidato de Vamos Por la CDMX cambiar de asesores porque esa estrategia no funciona
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
ARMANDO YEFERSON
Movimiento Ciudadano ya tiene sus candidatos a diputados y alcaldes RESPALDO. Acompañado de los legisladores Mariana Gómez, Emilio Alvarez y Raúl Torres el abanderado a la Jefatura de Gobierno entregó la queja en Washington.
nal de Prensa en Washington DC, el panista destacó la importancia de presentar la denuncia ante organismos internacionales, a los cuales pertenece México, pues el espionaje político es evidente y desde la Fiscalía General de Justicia de la capital ya preparan algo contra la oposición. “Desde que hay vida democrática en la Ciudad de México, el mismo grupo político la ha gobernado, no ha habido transición desde 1997, cuando el mismo grupo político la tomó por asalto y entonces venimos a esta gira precisamente a hacer las denuncias respectivas”, dijo.
las buenas o por las malas y eso quieren hacer en la Ciudad de México… Nosotros venimos a denunciar la elección de Estado y la persecución política, como lo han hecho en países de Nicaragua a los opositores”, destacó. En conferencia de prensa conjunta con Xóchitl Gálvez, candidata presidencial, Taboada advirtió del uso ilegal de recursos públicos para promover a los candidatos de Morena: “el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se convirtió desde hace varios meses en jefe campaña de la candidata de Morena en la Ciudad de México”, resaltó. Durante su intervención en el Club Nacio-
La reforma constitucional en materia de pensiones y salarios a los trabajadores expuesta por el Presidente de la República es un acierto para la economía mexicana, consideró la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada. La abanderada de la alianza Sigamos Haciendo Historia señaló que este proyecto busca revertir los efectos de las reformas neoliberales de 1997 y de 2007 que castigaron los salarios y redujeron las prestaciones de los trabajadores jubilados. Afirmó que las reformas permitirían que
CLARA BRUGADA
Brugada apoya la reforma al sistema de las pensiones
VALORACIÓN. La candidata consideró que estas propuestas del Ejecutivo ayudarán a los jubilados.
las personas jubiladas alcancen un mejor porcentaje de percepciones al momento de pensionarse, motivo por el cual externó su
En pensiones nos quedaron a deber HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
L
a gran capacidad de manejo de masas a través de una comunicación asertiva,del presidente Andrés Manuel López Obrador, por semanas modificó la agenda nacional. Hablar de incrementar las pensiones de todos los trabajadores al 100%, mueve las fibras más sensibles de hombres y mujeres que aspiran a alcanzar una pensión digna y justa. Técnicamente, las pensiones son instrumentos para cubrir riesgos de pobreza. Porque estás viejo, o porque estás cesante o porque estás inválido y en nuestro país en algunos casos se ha tergiversado el sentido y se están
viendo en ciertos casos, como beneficios de mérito. Los expertos desglosan la estructura de pensiones en México, todas en la indefinición en materia de fondeo. Tan solo en este año 2024, de los nueve billones de pesos del Presupuesto, dos billones se aplicarán a todos las pensiones, representa tres veces más que la nómina de todo el gobierno. Ya se paga en pensionados tres veces más que en los activos. Y es más que la inversión pública nacional, más de lo que se les da a los Estados y a los municipios. La iniciativa presidencial que llegó al Congreso, va dirigida a atender un micro segmento de la población económicamente activa. Y queda muy lejos de hacer frente a la crisis de pensiones que ya nos consume. Ya queda en la cancha de la próxima presidenta, asumir de manera integral, la reconstrucción del Sistema de pensiones que está en crisis mortal.
respaldo a dichas iniciativas que parten del humanismo mexicano y la economía moral. “Son un gran acierto para la economía de nuestro país porque al fortalecer el salario mínimo y el sistema de pensiones se dará un gran respaldo a las y los trabajadores como nunca en la historia moderna, en especial luego de la etapa neoliberal en que se castigaron los salarios y se redujeron las prestaciones”, aseguró. La exalcadesa de Iztapalapa expuso que derivado de las reformas a la Ley del IMSS de 1997 cientos de miles de trabajadores quedaron excluidos de una pensión a causa del aumento de requisitos; pues, subrayó que con la ley de 1973 el 44.6 por ciento de la clase trabajadora podía acceder a una pensión, mientras que con la aplicación de las reformas de 1997 sólo el 27 por ciento puede alcanzarla. / ÁNGEL ORTIZ
SUSURROS 1.- Alberto De la Fuente, presidente de las Empresas Globales presentará hoy la iniciativa “20 ideas para México”. Se trata de un proyecto de políticas públicas que ha venido trabajando el organismo empresarial con motivo de su aniversario. Las empresas globales buscan dejar un legado para las siguientes generaciones independientemente de quien gane las próximas elecciones, pues la idea es que sea para todos los mexicanos. El capítulo más importante de los cinco en los que está dividido, es que tanto el sector público como privado, social y académico lo conozcan y lo implementen para los siguientes años. 2.- La aprobación de la iniciativa para reformar la ley de navegación y comercio marítimos garantizará una competencia pareja entre los operadores nacionales y los internacionales, que habían abusado de los vacíos legales para prestar el servicio de cabotaje en aguas nacionales. Una actividad que es exclusiva de los navieros mexicanos, agrupados en la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo, que dirige Armando Rodríguez. A propósito Harvey Gulf, está en la mira del Registro Público Marítimo Nacional
El partido Movimiento Ciudadano (MC) apuesta por las candidaturas ciudadanas para competirle a Morena y el PAN en la capital del país, por ello dió a conocer los listados de candidaturas para las 16 alcaldías y diputaciones en el Congreso. En la lista para legisladores destaca el nombre de Alejandro Barrales Magdaleno, quien es secretario de acuerdo en Movimiento Ciudadano de la Ciudad de México, y buscará la curul por el distrito 12 de la alcaldía Cuauhtémoc. Por las alcaldías irán: Sofía Margarita Provencio por Coyoacán; Alex Irán Pichardo García, en Iztapalapa; Hernán Fernando Domínguez, en Cuauhtémoc; Araceli García Rico, en Gustavo A. Madero; Antonio Carbia, en Miguel Hidalgo; Adrián Chávez, en Xochimilco; Rodrigo Cordera Thacker, en Benito Juárez, y Zurishaday Hernández, en Venustiano Carranza. Para diputaciones están: Fernanda Robles Rodríguez, en el distrito 13 de Miguel Hidalgo; Guadalupe Torres Quevedo, del 28 en Iztapalapa; Alberto Castro Arrona, en el 6 de GAM; Patricia Urriza Arellano, en el 26 de Coyoacán, entre algunos. / ARMANDO YEFERSON
ESPECIAL
@STABOADAMX
Santiago Taboada, candidato de la alianza Vamos Por la CDMX, se blindó con instancias internacionales al denunciar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) una persecución política en contra de los partidos opositores de Morena, quien prepara desde el Gobierno de la Ciudad de México una “elección de Estado”. La acusación hecha en Washington, tuvo respuesta inmediata por el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien le recomendó cambiar de asesores, dado que esa estrategia falló hace seis años; con ello, nuevamente se abrió una confrontación a unas semanas de arrancar las campañas electorales. Martí Batres, respondió: “Le recomiendo al señor Taboada que cambie de asesores porque le están vendiendo una estrategia que ya falló hace 6 años. Nada más lo llevan a hacer el ridículo”. El abanderado a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México difundió un mensaje en el cual puntualizó: “Nosotros lo que no vamos a permitir es lo que hace unos días dijo Maduro en Venezuela, que iban a ganar por
ASPIRACIÓN. Alejandro Barrales quien es secretario de acuerdo del partido naranja disputará una curul de la Cuauhtémoc.
que depende de la Semar, del almirante José Rafael Ojeda. 3.- Sin duda alguna el sector automotriz es uno de los más importantes a nivel nacional, pues para nadie es un secreto que se posiciona como uno de los principales receptores de inversión extranjera directa y aporta ya el 3% del PIB, por lo que resulta de especial importancia que miembros de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) abran caminos de entendimiento con equipos clave como el de Claudia Sheinbaum, pues luego de dialogar con Diana Alarcón, la especialista en comercio exterior, esta semana presentarán los temas más urgentes al experto en cambio climático, Jorge Islas Samperio, entre los que por supuesto destaca el reto en cuanto al abastecimiento de diésel de ultra bajo azufre para dar paso a nuevas tecnologías, así como el potencial que significa la renovación de flota para impulsar la reducción de emisiones y elevar la seguridad vial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
10
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
INSTITUTO ES “INCÓMODO”, SEÑALAN
Extinguir autónomos no pagará el costo del Tren Maya: Inai
ADRIÁN ALCALÁ Presidente del Inai
En la conmemoración de los 10 años de la reforma constitucional en materia de transparencia, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas rechazó que las tareas del Instituto se garanticen con transparencia en dependencias federales. “¿Cómo puedes exigirle a la Secretaría de la Función Pública que entregue información si está en el top 5 de los que no entregan información? ¿Cómo puedes exigirle que cuide tus datos personales cuando vulneraron su base de datos con las situaciones de declaración patrimonial? Y que no se nos olvide el último hackeo que hubo”, cuestionó. Finalmente, el presidente del Inai aseguró que el organismo que encabeza representa un contrapeso para el poder, por lo que sus funciones resultan “incómodas” . “Necesitamos que el poder cuente con pesos y contrapesos y el Inai representa eso, un contrapeso al poder público que, naturalmente por sus funciones, resulta en muchas ocasiones incómodo al poder”.
@BL_IBARRA
La desaparición de organismos autónomos con el objetivo de ahorrar recursos, propuesta por el presidente López Obrador, no cubriría el costo de obras federales como el Tren Maya, aseguró el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Adrián Alcalá. “Ni siquiera bajo un argumento de costo-beneficio se podría justificar la propuesta… ni con todo el presupuesto de los organismos autónomos que se pretenden desaparecer se cubriría el gasto del Tren Maya o lo que se erogó con la cancelación del Aeropuerto de Texcoco”. Además, acusó que la iniciativa de AMLO presentada en la Cámara de Diputados significa un retroceso hacia una “democracia transparente”. “Esta propuesta no puede ser más que un retroceso significativo en el avance hacia una democracia más transparente. Esta iniciativa se sostiene en desafortunadas afirmaciones que buscan desprestigiar el nacimiento de los organismos autónomos”, aseguró. Asimismo, lamentó que el pleno del INAI se mantiene incompleto luego de casi un año, por la designación pendiente de dos comisionados: “Desde abril de 2023 el pleno de este instituto se encuentra incompleto, sin embargo, pareciera que esto ahora no es relevante”, reclamó.
Ni siquiera bajo un argumento de costo-beneficio, ni con todo el presupuesto de los organismos autónomos que se pretenden desaparecer se cubriría el gasto del Tren Maya”
DEFENSA. El presidente del INAI, Adrián Alcalá, destacó que desaparecer el organismo sería un retroceso para la democracia.
SAN LÁZARO. Se espera que este jueves las 20 propuestas de reforma del Presidente sean turnadas a comisiones.
Analizarán a fondo reformas de la 4T La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra (PRI), clausuró la sesión solemne que conmemoró la promulgación de la Constitución de 1917 y citó a los legisladores a sesión semipresencial para este jueves, en la que se prevé que las 20 iniciativas que remitió el Ejecutivo a San Lázaro sen turnadas a comisiones hoy. La razón, explicaron legisladores, es que la Mesa directiva decidió que los 500 diputados tengan en su poder ejemplares impresos de las propuestas de reforma del presidente López Obrador y con ello evitar el argumento de algún legislador de que no está en conocimiento de las iniciativas. Con ello, se espera que este jueves las 18 propuestas de reforma a la Constitución y las dos a leyes secundarias sean turnadas, principalmente a la Comisión de Puntos Constitucionales. ERRORES
la Ley Eléctrica”, respondió el Y admite AMLO ficar mandatario. que la votación no sólo tinte electoral seráDestacó por candidatos o partidos, sino por un proyecto de nación, a menos que se quiera que “las emen iniciativas presas privadas dominen”.
El presidente Andrés Manuel Ló“Las que tengan como llaverito a pez Obrador reconoció que sus los funcionarios públicos, peleles, 20 iniciativas de reforma, 18 de títeres y que todo sea una farsa y ellas constitucionales, tienen tinte que el poder de los poderes sea la electoral. oligarquía, o que haya una auténLuego de ser cuestionado de si tica democracia o un auténtico Esla propuesta de cambio a la Carta tado de derecho donde sea el pueMagna tiene la intención de que blo el que mande, el que decida”. su partido obtenga la mayoría en Y si la gente decide continuar el Congreso de la Unión y, de paso, con la “transformación” entonces exhibir a la oposición, el mandata- “sí se conseguirían las dos terceras rio mexicano respondió afirmati- partes de los votos, la mayoría cavamente. lificada” para reformar la Constitu“Pues las dos cosas. primero por- ción y “devolverle su espíritu”. que se pudieron aprobar varias Previamente, el secretario del de estas iniciativas antes pero ha Trabajo, Marath Bolaños pidió habido un bloqueo permanente apoyar el paquete presentado por no solo del Poder Legislativo sino el Presidente, ya que dijo que beúltimamente hasta del Poder Judi- neficiará a millones de mexicanos. cial, lo que acaban de hacer de nuli- / LUIS VALDÉS
Al respecto, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara supuestal, lo trajeron días después. de Diputados, Rubén Moreira, piInsistió en que su grupo parladió al Gobierno federal que, antes mentario está de acuerdo con el de entrar al análisis, se corrijan los sistema pensionario, “pero hay que errores que tienen algunas de las 20 decirle a la gente que no es lo que se iniciativas que remitió el Ejecutivo dijo en la presentación de las iniciativas”. federal. Por su parte, el diputado Ignacio Explicó que en una reforma, en la hoja de impacto presupuestal hace Mier, coordinador del grupo parlareferencia a lo que dice el artículo mentario de Morena, informó que 11 transitorio, pero el 11 transitorio se busca realizar cinco foros naciono existe, y el otro impacto presu- nales, 32 estatales y 300 asambleas puestal señala que se transfiere el en todo el país, del 20 de febrero al artículo décimo y pusieron otro. 15 de abril, con la participación de Y además, continuó, la iniciativa universidades, académicos, espede pensiones no traía impacto pre- cialistas y organizaciones civiles.
MORENA, FLEXIBLE
Con el fin de llegar a acuerdos que permitan su aprobación, Morena en el Senado está dispuesto a mover “puntos y comas”, reconoció la presidenta de la Cámara alta, Ana Lilia Rivera. “Va a ser una discusión como muy pocas.. donde todos los Grupos Parlamentarios van a tener la oportunidad de fijar una postura ante estos grandes temas y esto seguramente nos llevará a que donde logremos acuerdos se tengan que mover puntos y comas”, declaró. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
FOTOS: CUARTOSCURO
RODRIGO CEREZO
CUARTOSCURO
Postura. El presidente del organismo señala que la propuesta de López Obrador significa un retroceso para la democracia
IMSS suma 12 salas para tratamientos del corazón El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó 12 nuevas salas de Hemodinamia a las 74 ya existentes. Cabe destacar que en las salas de Hemodinamia se realizan procedimientos no invasivos cardiológicos, con fines terapéuticos y de diagnóstico. Esto con el objetivo de reforzar la infraestructura para atender a pacientes con enfermedades del corazón, de las cuales 54 de dichas instalaciones ya se encuentran en funcionamiento. / 24 HORAS
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
ASESINAN AL CUÑADO DE RICARDO MONREAL, EN FRESNILLO
11
Aumenta violencia electoral rumbo a inicio de campañas ¿Dónde ocurre la violencia? Baja California 34 Zacatecas 43
MIchoacán 38
Morelos 26
Guerrero 91
Oaxaca 29
Fuente: Votar entre Balas de Data Cívica
Por tercer día consecutivo, transportistas y comercios de Chilpancingo suspendieron actividades , ante los últimos acontecimientos de violencia contra choferes; mientras que Taxco suma ya dos semanas con problemas de movilidad por la inseguridad. El lunes, cuatro choferes fueron asesinados en hechos distintos, suscitados en la capital del estado, de acuerdo con la información oficial de la Fiscalía General del Estado (FGE). Ese mismo día, el transporte suspendió labores debido a que circularon amenazas contra el gremio y los ciudadanos en general. Este hecho provocó que las actividades comerciales y educativas se suspendieran y hasta la fecha no se han restablecido. El martes, poco antes del mediodía, hombres armados intentaron incendiar un taxi local, pero en la noche lograron quemar una Urvan del transporte público de la ruta local Rosario Ibarra-Centro. Y PEGA A FESTIVIDADES
El ayuntamiento de Tepecoacuilco, municipio vecino de Iguala, canceló su tradicional carnaval anual que se llevaría a cabo el domingo 11. La decision se da en medio de la violencia que se vive en la región, y un día después de que la alcaldía de Iguala diera a conocer que no realizará la feria en honor a La Bandera.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
TEME POR SU VIDA
Imputan de nuevo a la exjueza Angélica Sánchez
ESPECIAL
EN LA MIRA. Juan Pérez Guardado fue ejecutado frente al hospital Real de Minas.
tado frente al hospital Real de Minas. La bancada del partido oficialista confirmó el homicidio y guardó un minuto de silencio. Y MATAN A HERMANO DE EDIL DE SOMBRERETE
Por la tarde, el secretario de Gobierno informó mediante su cuenta de X sobre “el lamentable asesinato de Cecilio Murillo, hermano del presidente municipal de Sombrerete”. Reconoció: “Este ha sido un día complicado en materia de seguridad; sin embargo nuestros esfuerzos por pacificar Zacatecas van a continuar. Lo dije y lo reitero: no daremos ni un paso atrás. Nuestra solidaridad con sus familiares, amigos y compañeros. Nuestro constante respaldo y compromiso”. En diciembre pasado, el estado lideró los ataques contra políticos en el país; le siguieron Michoacán y Guerrero. En 2023 ocupó
El juez de distrito judicial de Pacho Viejo, Veracruz, Roberto Santos Maldonado, imputó de nuevo a la exjueza Angélica Sánchez, por presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias contra el servicio público. Como medidas cautelares determinó que deberá acudir a firmar cada mes y dar una garantía de 200 mil pesos, sin salir del país. Al respecto, ella dijo temer por su vida, por lo que solicitará seguridad especial al INE, pues seguirá contendiendo por una senaduría por Movimiento Ciudadano. / 24 HORAS
el tercer lugar a nivel nacional, con 42, de los 574 casos que se registraron en todo el año. De acuerdo con Data Cívica, de 2018 a 2023 se han registrado 1,610 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o partidos. Más tarde, durante un acto público, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, aseguró a la prensa que “el ataque fue frontal, directo, es una manera cobarde, artera de privarle a un ser la vida”. Rodrigo Reyes, secretario de Gobierno informó que ya hay una línea de investigación .
Suma Chilpancingo tercer día de suspensión del transporte
QUADRATÍN
ZACATECAS, LÍDER DE ATAQUES EN DICIEMBRE
El zacatecano y morenista Juan Pérez, director de Desarrollo Social de Fresnillo y cuñado del senador Ricardo Monreal Ávila, fue ejecu-
Chiapas 38
Enero de 2024 ya es el enero más mortal para los candidatos durante los últimos 5 años. En el mismo mes de los años electorales anteriores no hubo tal cantidad de crímenes
Guanajuato 64
TRES AL HILO
En Huamuxtitlán,Guerrero, Abraham Ramírez, fundador del cuadro guinda en la demarcación y padre de la aspirante a la alcaldía, Rosalba Ramírez, murió tras recibir múltiples impactos de bala la noche del martes. Los hechos ocurrieron a las 21:30 horas, en el barrio del Rosario cuando sujetos armados abrieron fuego contra él y su acompañante. En la madrugada de este miércoles, Julián López Galeana, coordinador de Movimiento Ciudadano en Guerrero, viajaba sobre la Autopista del Sol, cuando fue secuestrado por unos minutos y después lo pusieron en libertad en un paraje. Esto ocurrió luego de que en días pasados expriistas se sumaran a su agrupación, entre ellos Mario Moreno Arcos, exedil de Chilpancingo, donde el transporte lleva tres días suspendido por la violencia. Tan sólo hace una semana, Erick Catalán – del Partido Verde y aspirante a la presidencia municipal de Iguala– salió ileso de una emboscada cuando se reunía con transportistas.
Veracruz 42
Nuevo León 24
NADIA ROSALES
A un mes de que inicien las campañas y a cuatro de la jornada electoral más grande en la historia de México, la violencia en contra de políticos ha recrudecido. En menos de 24 horas, al menos dos funcionarios fueron asesinados y uno más, secuestrado, en Guerrero y Zacatecas. La entidad gobernada por Evelyn Salgado Pineda tiene los registros más altos de ataques contra los representantes populares, con 120 –desde 2018 y hasta los primeros días de 2024– de acuerdo con el informe Votar entre Balas de Data Cívica. Asimismo, Taxco y Chilpancingo ocupan los sitios dos y tres de las alcaldías con más incidentes en la materia.
1,610 ataques contra aspitantes o personas relacionadas con la política se registraron entre enero de 2018 y diciembre de 2023 ; en los primeros días de enero pasado se suman 5
Durante 2023, los estados que más casos reportaron de actos contra políticos fueron:
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Alerta. Guerrero sigue en el ojo del huracán; en una semana se registraron al menos tres agresiones contra políticos de Morena, MC y PVEM
En un comunicado, el presidente municipal de Tepecoacuilco, Félix López Olivares, informó que la medida se dio por la incertidumbre que hay y por solicitud de organizaciones sociales y escuelas. Tepecoacuilco está a diez minutos al sur de Iguala y es vecino también de Huitzuco; desde hace más de un año en esos tres municipios son constantes los crímenes, balaceras y quemas del transporte.
DESOLADO. Comercios de la capital de Guerrero cerraron sus puertas ante la inseguridad y la falta de transporte.
La mañana de este miércoles, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acudió a Chilapa donde encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz e instruyó a mantener y reforzar los operativos de vigilancia, patrullaje y proximidad social en la capital, en los que participan la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
De fiesta con el Movimiento Naranja JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
P
@juliopatan09
or primera vez –y sólo por un momento, va por delante la aclaración– el Doctor Patán dudó de sus simpatías partidistas. La razón es que por fin entendió en qué medida Movimiento Ciudadano le ha dicho “no” a la vieja política. ¿Vieron el video de la pedota del góber, mi Samuel? Qué chulada. Qué naturalidad. El Doctor, en su larga vida, ha tenido la oportunidad de echarse unos tragos con varios exponentes del prianismo clásico. No se me confundan. Como dice el Segundo Presidente Más Popular del Mundo, no son enemigos, sino adversarios, y con los adversarios sin duda se vale compartir unos tequilas blancos antes y unos single malt después de la comida. Bueno, estoy en condiciones de asegurarles que entre esos clásicos hay verdaderos profesionales del alcohol, como parece serlo mi Samuelón. La diferencia es que la vieja guardia sigue apegada a los valores de la secrecía. Sales del Hunan a medios chiles y sin hacer amagos de llamar al mariachi; esquivas la mesa de Emilio Lozoya, no sea que te caiga la redada y acabes en prisión preventiva mientras averiguan qué onda contigo; te subes a la Suburban, y a casita sin videos ni espectáculos callejeros, no digamos ya en un estadio. Con la muchachada naranja, en cambio, la espontaneidad irrumpió finalmente en la política. Esos mocetones en sus casi 40 son otra cosa, sin duda. Vaya, ni los del Verde, que parecen más de reservado en el table y depa en Cancún. Y sí, al Doctor le dieron ganas de sumarse a esa fiesta, una fiesta-fiesta que es también una fiesta de la democracia, sobra decir. Me vi. Me vi en el acto de volver a los días de gloria nocturna, de reverdecer a punta de Carta Blanca y, es un suponer, cubas con cognac y Coca Cero, para no boicotear el gym de la semana. Me vi como cuando salíamos de Garibaldi, en las épocas en que no habría riesgo de que te rafaguearan, o de ver al Cruz Azul en el estadio con esas cubetas de cerveza sin espuma, nada más que ahora con el aliciente de ser la tercera vía. La socialdemocracia con chicharrón de la Ramos y batido de proteína, pues. De hecho, su Doctor debe confesar que la duda no fue tan efímera. La duda sobrevive. Después de todo, es evidente la afinidad de MC con el Presidente Eterno. ¿Por qué, entonces, no una pluri? Ya me vi, de fiesta con ese jolgorio que es Álvarez Máynez, mentando madres contra Manlio Fabio durante todo el sexenio y votando en favor de lo que proponga la Claudia, porque con el PRI ni a la esquina. Ándenle, canijos: inviten. Estoy a la espera, Dante. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12 JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
17.0841 17.0541 17.0400 18.3952 18.3603
0.17% 0.17% 0.02% -0.03% -0.03%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
68.70 74.08 79.34
0.84% 1.05% -0.05%
Puntos al cierre
Variación
58,711.87
0.06%
FTSE BIVA
1208.03
0.03%
Dow Jones
38,785.00
0.45%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
17,856.25
1.11%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
IMCO ADVIERTE RIESGOS AL CAMBIAR EL ESQUEMA ACTUAL DE RETIRO
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
México rebasó a China en cifras de comercio con EU Por primera vez en décadas, México es el país que envió más productos entre bienes y servicios a Estados Unidos desplazando a China, tras la tensión comercial y política que existe entre ambos países. Las empresas estadounidenses recurrieron a México, Europa, Corea del Sur, India, Canadá y Vietnam en busca de autopartes, zapatos, juguetes y materias primas y bajaron su nivel de compras a los chinos. Al interior, las importaciones provenientes de México sumaron 475 mil millones de dólares y las de China 427 mil millones de dólares. Con esto, México se posicionó, por primera vez en la historia, como el país que más exportó hacia Estados Unidos. De hecho, las importaciones que Estados Unidos realiza desde China cayeron 109 mil millones de dólares o 20.3% en 2023, mientras que las importaciones desde México subieron 20 mil millones de dólares o 4.6%. Base proyectó que las importaciones que Estados Unidos realiza desde México pudieron ser mayores, pero la apreciación del peso, la falta de capacidad de planta instalada en México y el deterioro de la gobernanza las redujeron significativamente. Por su parte Vietnam, explicó el banco, tendrá un crecimiento importante durante 2024 con el fenómeno de la relocalización de firmas que están buscando salir de China y están llegando a ese país. En tanto, Base registró que México apenas pudo captar 6.5% de los 300 mil millones de dólares de inversión extranjera de empresas que están buscando salir de China. Los estadounidenses dejaron de comprar menos bienes como celulares, ropa, equipo para acampar, juguetes y muebles. Especialistas financieros refieren que además de las tensiones comerciales con China también influyó el freno que impuso el Covid-19. / EMANUEL MENDOZA
Clave. Llaman a fortalecer el sistema laboral mexicano, donde ven el problema en la falta de mejores salarios y prestaciones a trabajadores
EN SUS PALABRAS... Intentar cambiar el sistema de pensiones afectará no sólo a las finanzas públicas sino que abrirá un problema intergeneracional, ósea de avanzar la reforma se va a beneficiar a un grupo poblacional a costa o expensas de otros”
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Considerando que ya más del 20% del gasto público se va a las pensiones, hacer cambios al actual sistema puede ser un riesgo para las finanzas públicas, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad. Si el monto necesario para atender el sistema de retiro de los trabajadores se incrementa sin tener una reforma fiscal o un mecanismo que genere mayores recursos al sector público, las pensiones se van a terminar comiendo todo el presupuesto y el Gobierno se quedará sin recursos para salud, seguridad, educación, inversión pública, señaló Diego Díaz, investigador de Finanzas Públicas del IMCO. Después del proyecto de 20 reformas presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador donde se busca cambiar el actual régimen de pensiones, Díaz apuntó que el fondo es revisar el modelo del sistema laboral que es donde está el problema. “Hay un tema central del que nadie habla, es el mal funcionamiento del mercado laboral en México, donde buena parte de la población se encuentra en el sector informal y nunca cotizaron ni en el IMSS ni el ISSSTE o pues no podrán tener una pensión”. Agregó que además los bajos salarios y la entrada y salida del mercado laboral, porque México es un país con pocos empleos estables hace que la gente no tenga Afore o tenga montos para el retiro muy pequeños. Es un problema de estado de derecho, donde la falta de mejores empleos estables hacen que no se alcance a cotizar las semanas necesarias para acceder a una mejor pensión y en ese sentido es donde se debe atender el problema o parte del problema. “En tanto no se atienda ese flagelo que es el mal funcionamiento del mercado laboral donde hacen falta políticas públicas que generen una mayor productividad de las personas y que se traduzcan en un mayor salario y empleos estables, menos informalidad será
DIEGO DÍAZ Investigador del IMCO
PROYECTO CUARTOSCURO
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
Reformar las pensiones puede reventar las finanzas públicas
PROYECTO. El Gobierno Federal busca cambiar el actual esquema de retiro de los trabajadores.
2%
es lo que abonarían los recursos de los órganos autónomos a las pensiones, cifra insuficiente, advierte el IMCO
complicado un buen sistema de pensiones”. El investigador del IMCO destacó que el proyecto de la actual administración federal de desaparecer los órganos autónomos para ocupar sus recursos económicos en las pensiones abonará a la falta de competitividad en el país. Y explicó que el desaparecer estos entes dejará unos 40 mil millones de pesos, pero se proyectó un fondo inicial de pensiones de 65 mil millones, se podrá ocupar quizá para iniciar, pero en lo sucesivo “de dónde van a sacar los recursos”. El economista puntualizó que intentar cambiar el sistema de pensiones afectará no sólo a las finanzas públicas sino que abrirá un problema intergeneracional, ósea de avanzar la reforma se va a beneficiar a un grupo poblacional a costa o expensas de otros, “es una discusión que se tiene que abrir al debate”. Además argumentó que usar los fondos de los órganos autónomos para las pensiones no servirá de mucho ya que son cifras minúscu-
El T-MEC, salvavidas del sector energético LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
C
uando se tuvo que renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y dio paso al acuerdo actual, el que conocemos como T-MEC, México tuvo una oportunidad dorada que hubiera marcado una ventaja enorme para este país ahora que se habla de la relocalización de las cadenas productivas. La oferta que recibió el gobierno mexicano era la integración de una alianza energética entre los tres países que ya era posible pensar para México por la apertura que permitía la reforma energética del 2013.
La traba ideológica con la que llegó Andrés Manuel López Obrador al poder acabó con esa posibilidad y de hecho puso en riesgo la renegociación misma del acuerdo comercial. Lo que salvó la letra del T-MEC fue el hecho de que el negociador del régimen actual, Jesús Seade, le vendió espejitos al presidente López Obrador y dejó intacto el espíritu de apertura comercial, solamente sin las ventajas de haber establecido una alianza energética. En el supuesto candado que puso el régimen de López Obrador al T-MEC en materia energética hubo ignorancia, puede ser la del negociador o la que notó el negociador en su jefe y la usó para salir del paso. El punto es que en el Capítulo 8 del T-MEC este régimen incluyó esta referencia: “México se reserva su derecho soberano a reformar su Constitución y su legislación interna”. Eso lo vieron los negociadores de los otros dos países y cuidándose de que no se les escapara
una carcajada, avalaron de inmediato el agregado al acuerdo comercial. El punto es que por más que le hayan puesto ese parche, muy al estilo de la 4T, la realidad es que nadie había escrito en el acuerdo comercial una cláusula que pretendiera impedir a los países firmantes que modificaran sus propias leyes en todos los órdenes. Lo que nadie le hizo ver al habilidoso negociador cuatroteísta es que México no podía ir en contra de lo que voluntariamente había aceptado cumplir en el pacto comercial que estaba negociado bajo las reglas de la reforma energética del 2013. Seguro que contaron con la asesoría legal de alguien 90% leal al presidente López Obrador y 10% conocedor del tema, porque con la intentona que hicieron de revertir la reforma energética con una ley secundaria, nadie les dijo que los tratados internacionales se ubican jerárquicamente por encima de las leyes federales. México se ha salvado hasta hoy de un panel de
El artículo 123 que planean modificar el Poder Ejecutivo busca que el Estado se haga cargo de parte del monto de las pensiones. Actual esquema En el sistema de Afores son los trabajadores los que ahorran para el retiro junto con aportaciones patronales.
las, para el monto que realmente se necesita como lo están planteando. “Es una fracción mínima, estamos hablando que para 2024 el gasto a pensiones será hasta de 1.96 billones de pesos, el monto de los autónomos apenas es el 2%”. Finalmente recordó que las cifras poblaciones no están siendo medidas en la exposición de motivos ya que hacia 2050 el número de personas mayores a 65 años será el doble o más que las que ocupan una pensión hoy. La iniciativa, destacó el IMCO, contraviene el objetivo principal del sistema de ahorro para el retiro vigente, que era garantizar la sostenibilidad fiscal del país. A mediados de 1997 se transitó de un esquema de “beneficios definidos” a uno de “contribuciones definidas”, es decir, el Estado financiaba las pensiones con los impuestos con el último salario de los trabajadores y ahora cada trabajador se autofinancia con sus propios ahorros. El Poder Ejecutivo federal envió al Congreso dos iniciativas que pretenden modificar dos artículos de la Constitución relacionados con el funcionamiento del actual sistema de pensiones.
solución de controversias en materia energética por las violaciones a los Artículos 2.3, 2.11, 14.4 y 22.5 del T-MEC básicamente por consideraciones políticas. Pero pretender una reforma con el fin de echar para atrás la reforma energética del 2013 para dejar al sector eléctrico y petrolero como era en 1960, seguro que generaría, más que un pleito, la cancelación del acuerdo comercial tan pronto como en el año 2026 cuando se aplica la cláusula sunset. Hay pues razones suficientes para que de manera interna se ponga un alto al menos a esa contrarreforma constitucional en materia energética, que tiene una inspiración rencorosa y retrógrada por parte del Presidente. Muchos de los legisladores del oficialismo, que además se van a quedar en sus escaños y curules, no querrán pasar a la historia como copartícipes de una crisis económica de dimensiones mayores por culpa de alguien quien en 7 meses ya se va Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ARCHIVO / AFP
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
13
DETENCIONES. Un grupo de migrantes es procesado por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos tras cruzar ilegalmente el río a las afueras de Eagle Pass.
CRUCES FRONTERIZOS de personas cruzaron la fueron deporta13,000 Promedio 10,000 Migrantes 460,000 Personas das en poco más de siete que cruzaron diariamenfrontera a diario durante 2023 en los límites de México-EU
meses hasta finales de diciembre de EU
SENADO DE EU ENTIERRA PACTO MIGRATORIO
Crece tensión entre Texas y Biden por control de frontera Cruce. Miles de migrantes siguen cruzando el borde a pesar de la militarización del gobernador CÉSAR GARCÍA DURÁN
Mientras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el gobernador de Texas, Greg Abott, se disputan el control de la frontera, decenas de personas cruzan la frontera entre México y Estados Unidos. Abbott, afirma que, gracias a que militarizó el Parque Shelby, a orillas del río Bravo, los cruces ilegales por esa zona son mínimos, pero 8 kilómetros al noroeste, medio centenar de personas la atraviesan diariamente. Menores de edad migran sin compañía de adultos. Llegan al borde de una carretera tras cruzar el río Bravo en México, frontera natu-
ral entre ambos países norteamericanos. El grupo lo integran migrantes de Nicaragua, El Salvador, Colombia y República Dominicana. Todo ocurre en la ciudad de Eagle Pass, una zona de 19 hectáreas que el gobernador republicano militarizó para frenar el ingreso masivo de migrantes y que se convirtió en epicentro de las tensiones. El gobierno de Biden demandó a Abbot por apoderarse del parque, que tiene una rampa de acceso al río, y por tender alambres de púas sin considerar que la frontera es de jurisdicción federal. Abbott acusa a Biden de no actuar ante la crisis migratoria reinante y permitir una “invasión”. CAMPAÑA ELECTORAL
Es un tema clave para las elecciones presidenciales de noviembre. Abbott apoya al expresidente Donald Trump, de fuerte discurso
antimigración y claro favorito en las primarias republicanas. Biden busca la reelección, pero el Senado de EU enterró ayer el acuerdo migratorio bipartidista. El paquete legislativo, que incluye fondos para Ucrania e Israel, quedó reducido a la nada en cuestión de minutos durante una votación de procedimiento en la Cámara de Representantes. La mayoría de los republicanos votaron en contra, incluso aquellos que inicialmente lo apoyaron. Es probable que el Senado pruebe de nuevo suerte con este proyecto de ley por separado, pero no existen garantías de que prospere en el Congreso. DISPUTA
A mediados de enero la administración Biden denunció que efectivos texanos impidieron el acceso al parque a la Policía Fronteriza para rescatar a tres migrantes que se ahogaron. Texas lo negó. La Corte Suprema autorizó a los agentes federales a cortar el alambrado, pero el proceso judicial sigue mientras Texas extiende su cercado. Además, la tensión resucitó el debate sobre si Texas puede volver a ser un territorio independiente. Los detenidos son llevados hasta un centro de procesamiento migratorio. Algunos serán liberados dentro del país, donde en meses o años un juez definirá su pedido de asilo. Otros pueden ser deportados y los niños no acompañados terminarán en un albergue. Mientras, en el Parque Shelby, alguna vez lugar de esparcimiento de residentes, la Guardia Nacional de Texas tomó el control fuertemente armada con vehículos militares de tracción 4x4.
AFP
te en enero, según la Patrulla Fronteriza
LUCHA. Los trabajadores arribaron ayer en sus tractores por el norte de Barcelona.
Agricultores endurecen protestas con bloqueos de ciudades en España Las manifestaciones cobraron fuerza ayer en España, donde miles de agricultores bloquearon carreteras ayer y llegaron al centro de Barcelona para protestar contra la política agrícola europea y la precaria situación del sector, a pesar de los mensajes conciliadores del Gobierno. Convertida en epicentro de las protestas, en Barcelona, la segunda ciudad más grande de España, casi un millar de tractores convergieron a lo largo del día cerca de la sede del gobierno regional catalán en un coro de bocinazos. “La burocracia nos asfixia”, declaró Joan Maia Sala, uno de los manifestantes. “Cada día te levantas por la mañana y tienes más trabajo pensando en papeles y en cosas que te pide la administración, que en las tareas directas del campo”, lamentó este agricultor de 45 años. Algunos agricultores mostraron su intención de dormir ahí para continuar las protestas. Las protestas de ayer no fueron convocadas por los tres principales sindicatos del campo en España, pero tienen previstas otras manifestaciones para los próximos días. / AFP
Entramos en una era de caos: ONU
Seguidores del exmandatario chileno Sebastián Piñera comenzaron a despedir ayer en Santiago al primer mandatario de derecha desde el retorno a la democracia en 1990, fallecido en un accidente de helicóptero que conmocionó a un país en duelo por los megaincendios de Valparaíso. Piñera murió el martes en la tarde por “asfixia por sumersión”, indicó la fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, en la ciudad de Valdivia, cerca de Lago Ranco, donde ocurrió el accidente. Él mismo piloteaba su helicóptero junto a tres personas que resultaron ilesas. “Estaba libre, sin el cinturón, a un costado del helicóptero, a 28 metros de profundidad”, dijo el
bombero Ricardo González, que lo rescató. En entrevista para la televisora local Canal 24, Karla Rubilar, exvocera durante el segundo mandato de Sebastián Piñera, reveló sus últimas palabras. “salten ustedes primero, porque si no, el helicóptero les cae encima”, con la finalidad de salvarles la vida. El cuerpo fue trasladado desde Valdivia a Santiago en un vuelo de la Fuerza Aérea, acompañado por sus cuatro hijos, varios de sus nueve nietos pequeños y su viuda, Cecilia Morel, que se mostraron abatidos ante las cientos de personas que los esperaron alrededor de la antigua sede Congreso, con su foto y banderas chilenas. Los seguidores del exmandatario espe-
FOTOS: AFP
Chile despide al expresidente Piñera con honores de Estado LUTO NACIONAL. Simpatizantes de Sebastián Piñera se reunieron ayer frente al Palacio del Congreso Nacional en Santiago para despedir el féretro con el cuerpo del expresidente chileno.
raban su turno para poder ver el féretro que permanecerá hasta el viernes en el exCongreso, para luego ser llevado a la Catedral de Santiago y el Palacio de La Moneda antes de ser enterrado en una ceremonia reservada para su familia. El lugar estará abierto al público hasta mañana. Para la misa del viernes confirmaron su presencia los expresidentes de Ecuador, Guillermo Lasso y de Paraguay, Mario Abdo. / 24 HORAS
António Guterres, secretario general de la ONU, advirtió ayer que “el mundo ha entrado en una era de caos” al denunciar las divisiones sin precedentes del Consejo de Seguridad, incapaz de ponerse de acuerdo ante los “terribles conflictos” que se multiplican en el planeta. “Hay gobiernos que ignoran y socavan los mismos principios del multilateralismo, sin rendir en absoluto cuentas. El Consejo de Seguridad, principal herramienta para la paz mundial, está estancado debido a las fisuras geopolíticas”, indicó al presentar ante la Asamblea General de la ONU sus prioridades para 2024. “No es la primera vez que el Consejo de Seguridad está dividido. Pero es la peor. La disfunción actual es más profunda y peligrosa”, explicó, antes de recordar que “durante la Guerra Fría, mecanismos establecidos ayudaron a gestionar las relaciones entre las superpotencias”. Pero en el “mundo multipolar actual, no existen tales mecanismos. Nuestro mundo ha entrado en una era de caos”, alertó. / 24 HORAS
14
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
A la vista de nuevo
Un cuadro de Vincent van Gogh robado y luego devuelto a un detective de arte neerlandés en una bolsa de Ikea, fue expuesto ayer por primera vez desde ese hecho. El Jardín del Presbiterio de Nuenen en Primavera de 1884, con un valor entre 3.2 y 6.4 millones de dólares fue presentado a la prensa en un museo de Róterdam, con los daños del robo aún visibles. /AFP
Crece la fiebre Dune en México
SANDRA AGUILAR LOYA
México tiene una gran tradición en cuanto a voces del bel canto, entre las que se encuentran la del tenor Fernando de la Mora, quien asegura que en México ha disminuído la puesta en escena de obras operísticas debido a que son muy costosas para los gobiernos. “Tengo la suerte de ser de esos pocos intérpretes que aún puede cantar y seguir vigente en el medio operístico, ese que no ha desaparecido gracias a los nuevos canales como el streaming e incluso a que las grandes obras se graban y son proyectadas en algunas cadenas de cine e incluso en el Auditorio Nacional. “Producir una ópera es carísimo y nunca ha sido negocio; cada vez que se levanta el telón hay que pagar a una orquesta sinfónica completa de 60 músicos mínimo, a un coro de unos 80 solistas, más aparte la escenografía, los ensayos, el acomodo de los artistas, el hospedaje, los boletos de avión. “En cada presentación se pierde dinero, aunque yo no lo veo como una pérdida, sino como una inversión al espíritu, al intelecto del ser humano, pero hay políticos que lo ven como un gasto”, dijo en entrevista con este medio el tenor mexicano. De la Mora, quien ha puesto en alto la música vernácula en el mundo, goza de la preferencia del público por eso este viernes arranca con diversas presentaciones en San Luis Potosí, Mazatlán y Campeche. “Me siento feliz de tener mucha chamba empezar el año con el pie derecho, en especial porque será una gran oportunidad de reinventarme en mi primer concierto donde alternaré con Ely Guerra, al abordar géneros que realmente son muy lejanos al mío como el pop, pero cuando éstos están bien hechos, pues la verdad me emociona muchísimo”, añadió con una gran sonrisa en sus labios.
EL PRIVILEGIO DE CANTAR
La Entrevista Sin Límites
Respecto a los subgéneros del regional mexicano, aseguró que ha habido muchos cambios, e incluso, en algunos casos son radicales pero han enriquecido en gran manera a la música, sin embargo, está convencido de que no necesariamente pueden ser muy exitosos o muy armoniosos. “El cambio siempre es positivo. Yo soy fiel a la buena música, esa que se queda para siempre y la verdad me siento muy contento de seguir cantando después de tantos años y tener el privilegio de dedicarme a esto que es lo que me fascina. “Y respecto a sus exponentes, hay jóvenes, por ejemplo, en los corridos tumbados que gustan mucho, pero hay que ver si a esa música le pasan los años encima y se queda, al igual que el cantante. Creo en los cambios siempre y cuando alimenten y enriquezcan a la cultura, ya lo veremos”, añadió.
ANDREA CERVANTES
AMOR A LA ÓPERA
No sabía que podía cantar a Juan Gabriel y enamorar con su música; tengo ese privilegio porque no traiciono mi voluntad de seguir amando lo que hago” Fernando De La Mora / cantante
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Vero Castro regresa
V
erónica Castro reapareció porque será la madrina de un programa de televisión y, por supuesto, fue un gusto verla tan bella, ojalá que algún productor la llame para hacer una telenovela o algún programa, ya que se le extraña en la pantalla. Por cierto, Cristian Castro dijo que su mamá y su tía Bety están distanciadas por la herencia de doña Socorro, ya que le dejó todo a Beatriz, siendo que las casas fueron pagadas por la conductora, quien quedó sorprendida con la decisión de su mamá. El Güero Castro dice que no sabe nada del tema, pero comentó que Cristian es capaz de decir cualquier cosa o de casarse y divorciarse en poco tiempo, que no hay que hacerle tanto caso, o sea que en pocas palabras, le dijo “voluble y volátil”. Aunque lo negó, Ninel Conde sí se casó con José Ángel González Cedeño el 13 de noviembre del 2023. La cantante le lleva 17 años, se enamoraron y decidieron compartir sus vidas, ella está tan
Como tenor, Fernando de la Mora hizo su debut en la ópera con el personaje de Pinkerton de Madama Butterfly en 1986, aunque ya contaba con reconocimiento como cantante popular, lo que le ha ayudado a contactar con un más público. “A ese personaje le tengo un gran amor porque me eché encima de esa oportunidad para poder entrar a la ópera, no tenía forma de evadirla y lo logré. A partir de ahí canté en el Metropolitan de Nueva York, en la Scala de Milán, en la Ópera de Viena, la de París, la de Madrid, en Buenos Aires, Corea, China, Singapur, Israel; y, por supuesto, en los mejores recintos de México. “Ese Pinkerton fue el parteaguas de mi de carrera, aunque a la fecha esa primera imagen ya se me pierde un poco porque la verdad es muy lejano, son casi 40 años de mi debut en la ópera, de los 44 de carrera; estoy feliz de seguir emocionando al público, soy un privilegiado porque en todos los lugares en los que me presento siempre está lleno”, finalizó Fernando de la Mora.
enamorada que está la mayor parte del tiempo en Miami para no despegarse de él. Ninel se ha casado con Ary Telch, Juan Zepeda, Larry Ramos y José Ángel quien se convirtió en su cuarto esposo. Tanto lío y total que resulta que el supuesto pleito entre Dulce y Lisset en el programa de Adela Micha fue planeado y era parte de una campaña publicitaria, ya que Adela y Dulce pusieron los mismos #hashtags y lo que no queda claro, es si Lisset también participó, o sea que cobraron por ese show. Está bien, sacaron provecho engañando al público, pero luego que no se sorprendan cuando dejen de creer en su palabra porque Dulce jura que no sabe nada y no está haciendo publicidad y sostiene la mentira e incluso lo ha hecho más grande, al decir que es real el pleito y que está muy sentida con Lisset. En fin, que no critiquen a la prensa porque actualmente algunos de los artistas hacen lo que sea por ganar dinero, como estos “pleitos” o dentro de La Casa de los Famosos, donde cuentan lo que antes odiaban decir.
La ciencia ficción salió de las pantallas y aterrizó con la presencia de Zendaya, Florence Pugh, Josh Brolin, Austin Butler, Timothée Chalamet, elenco de la cinta Dune 2, quienes acompañados del director Denis Villeneuve, se dieron cita en el Auditorio Nacional para enloquecer a los fans de la cinta y a las redes sociales. “Le explicaron el meme de arriba la esperanza abuelita al Elvis, le dieron un San Holland a Zendaya, un simi reina de mayo a Florence y le pusieron una máscara de luchador al Timoteo. Ahora sí que México, México, ra, ra, ra”, escribió la usuaria @AnyaKal en X y acompañó el post con fotos de los actores sorprendidos por el recibimiento de los fans mexicanos. “Soy la chica a la que Timmy le agarró la mano(...) Lo logré. Gracias por su apoyo. Timmy, ese segundo de tu tiempo significó el mundo para mí”, compartió timo_ atreidess en su cuenta de X con un video en donde se aprecia el momento descrito por ella. Por su parte el internauta @_NovelaGrafica, originario de Colombia celebró este hecho para los fans mexicanos. “Jamás dejará de impresionarme la relevancia que agarró México post pandemia. Ya no es que vaya un actor a dar una charla, ahora llevan a todo el elenco principal de uno de los estrenos más importantes del año, el sueño”, escribió. Dune 2 se estrenará el 29 de febrero en México. /ALAN HERNÁNDEZ
AFP
EL CANTANTE FERNANDO DE LA MORA ASEGURA QUE EN MÉXICO PRODUCIR ÓPERA NUNCA HA SIDO NEGOCIO; PARA ÉL ES UNA INVERSIÓN AL ESPÍRITU MIENTRAS QUE PARA LOS POLÍTICOS ES UN GASTO
Ana María Alvarado
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
Lupillo Rivera se ponía furioso si le preguntaban por Belinda, se enojaba con los reporteros por hacer preguntas sobre su vida privada y dentro de La Casa ha revelado detalles íntimos de su relación con su ex. El intérprete contó que en la primera cita tuvo un encuentro amoroso con ella y que fue muy “hot”, tanto que rompieron cosas de la habitación y tuvo que pagarlas; relató que dormían juntos en su casa y en la noche, ella se despertaba y platicaba en la cocina con sus hijos. Confesó que estuvieron juntos ocho meses, lo mucho que la amaba, la borrachera que se puso cuando terminaron, el tatuaje, de la canción que le compuso y todavía se atreve a decir que no puede revelar muchos detalles porque es un caballero y que ella se va a enojar con él. Tengo un pendiente, ¿pues qué más le faltaba contar? Sin duda, ¡Qué curiosos son los famosos! Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SANDRA AGUILAR LOYA
CRUCIGRAMA
El cantante Armando Manzanero recibirá un homenaje en el musical La Malinche, producción de Nacho Cano, el próximo 18 de febrero, en donde también tomará parte el hijo del compositor mexicano Juan Pablo. “Nacho Cano es el productor de mi primer disco así que tengo una gran amistad con él y que luego de que platicamos me hizo esta invitación para reconocer la trayectoria de mi padre, aprovechando que voy a España a presentar mi concierto Desde el cielo donde gracias a la Inteligencia Artificial (IA) traigo a escena a mi padre”, dijo en entrevista con este medio el cantante. “Ahí interpretaré Esta Tarde vi Llover, entonces este es como un sueño hecho realidad al volver a ver a Nacho, participar por primera vez en una obra de teatro, pero estoy especialmente emocionado y muy honrado de poder celebrar la carrera de mi padre allá, en España. Va a ser una intervención pequeña pero grande de corazón”, añadió. Respecto al homenaje dentro del musical que está haciendo historia en España, aseguró que es un gran honor ya que hace 30 años que no ve al exintegrante del grupo Mecano, así que para él esta invitación es muy emocionante. Según un comunicado de la pro-
VIDA +
CON IA REVIVIRÁN A ARMANDO MANZANERO ducción de La Malinche, ese será un concierto sinfónico donde se interpretarán las canciones del musical en dicha versión, gracias a la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz-Diez y junto a parte del elenco y banda del musical. EL BENEFICIO DE LA TECNOLOGÍA
Por otro lado, según Juan Pablo, este espectáculo audiovisual que inicia su gira mundial en España, le llevó dos años afinarlo ya que para este fin debió pedir material audiovisual de presentaciones y entrevistas del Rey del Romanticismo a diviertas instituciones y con la ayuda de esta
Horizontales 1. Símbolo del antimonio. 2. Especularán con valores. 9. Nombre de la decimoséptima letra. 11. Personaje central de la mítica tehuelche, más que un dios, es un héroe educador, maestro de la caza y protector. 12. Alaba. 14. Separar con violencia las partes de un todo deshaciendo su unión. 16. Bóvido rumiante cubierto de largos pelos, que abunda en el Tíbet. 18. Símbolo del niobio. 19. Símbolo del erbio. 20. Ararán la tierra formando lomos. 23. Cocerás directamente a las brasas. 24. Tabaco en polvo. 25. Adjetivo superlativo de bueno (fem. y pl.). 26. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 27. Artículo neutro. 29. Símbolo del cerio. 30. Nombre de la decimocuarta letra. 31. Ave rapaz diurna, de color pardo con manchas rojizas en el pecho y el vientre, que anida en tierra. 33. Especie de balsa para transportes fluviales. 34. Afloja, pierde su fuerza el viento. 35. Caudillos de gente de guerra. 37. (Ni ... ni fa) Expresión con que se denota que algo es diferente, ni bueno ni malo. 38. Nota musical. 40. Composición lírica elevada. 41. Escoger. 42. Parte de un todo. 44. Sentir amor por alguien. 46. Interjección para excitar. 47. Emitías opinión. 48. Terminación de alcoholes.
nueva herramienta tecnológica dio forma a este show que cuenta con arreglos musicales del productor Emmanuel Ortiz. “Con eso logramos que ‘platique’ con el público y cante duetos con mujeres artistas; la idea es que en cada país que visitemos invitemos a alguien que haya tenido una historia con mi papá. “El 14 de febrero presentaremos Desde el Cielo en Casa México en Madrid, también lo llevaré a la Casa Cultual de Londres, para luego ir a Centro y Sudamérica, como por agosto lo tendremos en nuestro país si Dios quiere, estaremos donde nos inviten”, dice. Y como este espectáculo está conformado con material audiovisual, el repertorio tuvo mucho que ver con lo que el cantante logró recopilar. Tendra una duración de poco más de una hora y media, mientras se narra la vida y obra del gran Armando Manzanero. “Lo que sí hay que resaltar es que es un espectáculo hecho con mucho cuidado y mucho respeto; lo lindo es volver a verlo, escucharlo cantar y hasta saludar al público”, finalizó Juan Pablo Manzanero.
En cada lugar en el que presentaremos Desde el Cielo vamos a contar con la participación de alguna cantante que haya cantado a dueto con él. Es un show muy emotivo, además de bonito porque fue hecho con todo el amor que un hijo le puede profesar a un padre” Juan Pablo Manzanero / cantante
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
invierta en usted mismo y en las cosas que más disfruta hacer. No permita que lo engañen para hacerlo tomar una dirección que beneficie a otros más que a usted. Aprenda de la experiencia y reconozca que hacer lo suyo está bien. Comparte sus sentimientos.
TAURO
10. Poseído de alguna pasión. 13. Acortamiento en la escritura de una o varias palabras, representadas con una o varias de sus letras. 15. Antiguo estado vecino de la Caldea. 17. Guadalajareños. 21. Pero. 22. Fosa navicular de la uretra. 23. Persona que practica el atletismo. 28. Prado extenso. 31. Biznaga (planta). 32. Cuero curtido. 34. Escobón (planta). 36. El primer hombre según la Biblia. 37. Leal. 39. Poéticamente, duración de tiempo sin término. 43. Opus. 45. Preposición latina, “desde”.
Verticales 1. Señor. 3. Pronunciar un discurso. 4. Pronombre personal de tercera persona. 5. Pez marino seláceo rayiforme comestible (pl.). 6. Alero del tejado. 7. Contracción. 8. Impar. 9. Tributará elogios públicamente a una persona o cosa.
SUDOKU
15
FOTOS: JUAN PABLO MANZANERO
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
un cambio que encuentre lo conducirá a una oportunidad inesperada. Llegue hasta el final y descubrirá algo que le guste hacer. No se conforme con información de segunda mano. Vaya directamente a la fuente para evitar perder un tiempo valioso.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
preste más atención a cómo se presenta ante los demás. Una relación requerirá un cuidado tierno y amoroso si no quiere que ocurra un malentendido. Sea abierto y honesto, y aclare su posición con respecto a sus sentimientos y deseos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
dé una mano. Su acercamiento llegará a una persona que lo corresponderá y fomentará resultados positivos. No corra riesgos físicos ni se ponga en peligro. Protéjase a sí mismo, a sus seres queridos y a su reputación. Permita que el encanto y la inteligencia lo alejen del peligro.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
todo trabajo y nada de diversión conducirá a una reacción exagerada o a una confrontación emocional. No sienta que tiene que gastar dinero para impresionar a alguien ni para levantarse el ánimo; el tiempo que pase con alguien o haciendo algo que ama lo reanimará.
VIRGO
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
antes de unirse tenga en cuenta lo que está sucediendo. Es posible que no desee compartir prematuramente sus pensamientos o secretos. Si es demasiado revelador alguien intentará robar sus ideas. Cuando trate asuntos personales no se deje llevar por sus emociones.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
motívese y resuelva los asuntos pendientes. Un cambio hará que su encanto funcione y lo impulse a relacionarse con personas que despierten su interés. Escuche atentamente y cuestione cualquier cosa que parezca discutible. Haga de la salud y el bienestar sus prioridades.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
utilice la inteligencia y el encanto para salirse con la suya. Un enfoque compasivo animará a los demás a ponerse del lado de cualquier decisión que tome. Aléjese de cualquiera que intente sabotear sus planes. Si es divertido estar con usted, todos querrán unirse a su equipo.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
desacelere, decida qué es lo mejor para usted y no permita que situaciones emocionales nublen su visión. Realice cambios internos que le ayuden a relajarse y a reducir sus preocupaciones. Delegue tiempo y dinero con cuidado y no sienta la necesidad de pagar por otros.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
sea un observador selectivo. No sienta la necesidad de involucrarse en el drama de otra persona. Dedique su tiempo y esfuerzo a preservarse y a sentirse y lucir lo mejor posible. Promocione lo que tiene para ofrecer y encontrará un camino que lo conducirá a una empresa exitosa.
PISCIS
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
un proyecto de renovación o mejora del hogar enfrentará oposición. Obtenga el visto bueno antes de comenzar para evitar tener que retroceder. Una sociedad estará sujeta a cambios si uno de los integrantes no es sincero acerca de sus deseos y necesidades.
preste atención y reconocerá quién es sincero y quién intenta aprovecharse de usted. Siga las instrucciones, pero considere cómo puede realizar mejoras. La eficiencia lo separará de la competencia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, confiable y enérgico. Es jovial y entretenido.
16
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
RESULTADOS
Azulcremas tendrán la vuelta en Ciudad de los Deportes Las Águilas del América se encuentran obligadas a ganar el juego de vuelta ante el Real Estelí de Nicaragua, en el Estadio Ciudad de los Deportes, luego de haber perdido el primer encuentro. Los mexicanos tendrán que hacer un esfuerzo para acceder a octavos de final de la Concacaf Champions Cup. El encuentro definitivo se dará el miércoles 14 de febrero en la Ciudad de México. La Liga MX y la Concacaf acordaron que se juego ahí el juego de vuelta para no desajustar la logística inicial. /24 HORAS
COPA PAÍSES BAJOS
Feyenoord SC Cambuur
EL CLAVADISTA MEXICANO SUMÓ SU CUARTA MEDALLA EN CAMPEONATOS MUNDIALES TRAS DEBUTAR EN 2023 EN LA JUSTA DE FUKUOKA JAPÓN, CON DOS PLATAS INDIVIDUALES
AZ Alkmaar Vitesse
COPA DEL REY
Atlético Madrid
0-1
Athletic Bilbao
COPA DE FRANCIA
PSG Montpellier Lyon Racing E.
3-1 1-4 2-1 3-1
Stade Brestois Niza Lille Le Havre
FA CUP
Aston Villa Nottingham F.
1-3 5-3
Chelsea Bristol City
COPA ASIÁTICA
Irán
2-3
Qatar
COPA AFRICANA
Nigeria Costa de Marfil @OLIMPISMOMEX
Cuatro días después de convertirse en campeón mundial en la categoría de trampolín de un metro en el Mundial de Deportes Acuáticos en Doha, el mexicano Osmar Olvera consiguió su segundo metal mundialista con el tercer lugar obtenido en la final desde el trampolín de tres metros. Con una calificación general de 498.40, el clavadista tricolor se quedó con la medalla de bronce en una prueba que fue dominada por los chinos, Wang Zongyuan y Siyi Xie, quienes consiguieron el oro y la plata con promedios finales de 538.70 y 515.10 respectivamente. Durante su participación, Olvera realizó seis clavados totales con grados de dificultad que fueron de 3.4 a 3.9, teniendo como mejor calificación el quinto ejecutado con un 93.10 parcial y un cuarto HISTÓRICO clavado de 68.40 como el Con sus cuatro de menor promedio. Olvemetales internara finalizó así su participacionales, Olvera se sumó a Carlos ción como integrante de Girón, Kevin la delegación mexicana, Chávez, Yahel con dos metales obteniCastillo y Rommel dos en la parte individual Pacheco como los y la clasificación a Juegos mexicanos que Olímpicos junto a Rodrigo han conquistado una medalla en Diego en la categoría de campeonatos clavados sincronizados de mundiales de clatres metros. vados convencioEn la rama femenina nales dentro de la dentro de los clavados rama varonil. sincronizados de tres metros, Arantxa Chávez y Paola Pineda culminaron en la séptima posición y a cuatro puntos de obtener la plaza olímpica en disputa, que terminó siendo para Alemania como mejor nación ubicada sin clasificación confirmada. En mayor actividad dentro del evento internacional en Medio Oriente, Paulo Strehlke finalizó en la décima posición en los cinco kilómetros de aguas abiertas, como el mejor mexicano mientras que Santiago Gutiérrez lo hizo en la posición 49. En la final de aguas abiertas femenil de cinco kilómetros, Martha Sandoval concluyó en el sitio 21 mientras que Karla de la Rosa fue la 49 general. Joel Benavides puso fin a la
2-0 3-1
actividad tricolor con un séptimo lugar en la natación artística en la prueba libre varonil. Luego de convertirse en campeón mundial y tras ser reconocido a través de redes sociales por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el competidor de 19 años le respondió a dicha comisión que solo le falta recibir nuevamente su incentivo económico congelado desde hace un año, para redondear un presente que lo ubica como el mejor clavadista nacional y el segundo mexicano que logra medallas en dicha plataforma junto a Yahel Castillo en Barcelona 2013. FALTA DE APOYOS
A raíz del desconocimiento de la World Aquatics con la Federación Mexicana de Natación en 2023, que llevó al organismo internacional a crear un Comité Estabilizador junto al
Comité Olímpico Mexicano, la Conade canceló todos los recursos económicos para los deportistas de disciplinas acuáticas. Apoyados en un esquema legal que no reconoce a dicho Comité Estabilizador, la Conade y su directora, Ana Gabriela Guevara, han reiterado que mientras la World Aquatics mantenga su interés por controlar las actividades acuáticas en México con un ente no reconocido por el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, no hay marco jurídico para continuar con las becas deportivas. La únicas que han logrado recibir sus respectivos apoyos económicos fueron las seleccionadas de natación artística, a través de un amparo que le terminó por reconocer las limitantes legales a Conade y que finalizó en un pago retroactivo por los meses de enero y mayo de 2023. /24HORAS
4-2 1-0
Sudáfrica RD Cong
PARA HOY LIGA FEMENIL MX
Querétaro vs. América Atlas vs. Tijuana FC Juárez vs. Mazatlán
CONMEBOL LIBERTADORES
Aucas vs. Nacional
@FEYENOORD
AVANZA FEYENOORD SIN BRILLO DE GIMÉNEZ Dos goles de Lutsharel Geertruida y Bart Nieuwkoop bastaron para que Feyenoord clasificara a la semifinal de la copa de Países Bajos ante el AZ Alkmaar con un Santiago Giménez que a pesar de haber visto actividad como titular para el equipo local, extendió su sequía goleadora a cuatro partidos y salió de cambio para la segunda mitad del cotejo. Sin lucir a nivel colectivo y con el delantero mexicano que apenas logró realizar un remate bloqueado en los 78 minutos que vio actividad, los de Rotterdam tuvieron que apoyarse en sus dos laterales para obtener la victoria, en un juego que vio al Feyenoord con mayor tenencia del
18:30
LIGA DE EXPANSIÓN MX
Morelia vs. Tlaxcala FC
balón pero poca producción ofensiva con tan solo cuatro remates totales a portería. Ya con tres clubes confirmados para la ronda de semifinales, con NEC y Cambuur como los otros clubes aún en competencia, la KNVB Beker terminará por definir hoy al último invitado a la siguiente ronda entre el partido del Groningen ante Fortuna Sittard. Para Santiago Giménez, su oportunidad más próxima de romper la sequía sin goles en Feyenoord se dará este domingo en el clásico de Rotterdam ante el Sparta, al que los vigentes campeones neerlandeses llegan como segundos mejores clasificados con 46 puntos y diez unidades de diferencia sobre el PSV. Dicho encuentro servirá como último preparativo del Feyenoord con miras a la serie internacional que sostendrán ante la Roma en la ronda de reclasificación en la Europa League que comenzará este jueves 15 de febrero. /24HORAS
17:00 19:06 21:10
19:05
AMISTOSO
Al Hilal vs. Al Nassr
12:00
NBA
Magic vs. Spurs Pacers vs. Warriors Nets vs. Cavaliers Knicks vs. Mavericks Bucks vs. Timberwolves Grizzlies vs. Bulls
18:00 18:00 18:30 18:30 19:00 19:00