EJEMPLAR GRATUITO
@24HorasPuebla
Diario24HorasPuebla
Arranca alcalde obras en la avenida Juárez
MARTES 9 DE ENERO DE 2024 AÑO VIII Nº 1998 I PUEBLA
ESPECIAL
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, inició con los cierres parciales a la circulación en la principal vialidad de la Zona Esmeralda, con el fin de continuar con las obras de mantenimiento y rehabilitación de la histórica zona. PÁGINA 6
www.24horaspuebla.com
PRESENTA MITOFSKY RESULTADOS DE SONDEO
Puntea Armenta en la encuesta estatal El senador de Morena tiene 20 puntos de ventaja sobre su más cercano competidor, Eduardo Rivera Pérez, de la coalición PAN, PRI, PRD y PSI, de acuerdo con la encuestadora; también gana en rubros como intención de voto y en conocimiento. LOCAL P. 5
ESPECIAL
DECRETAN A UN PARQUE DE XICOTEPEC COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA. LOCAL P. 8
ESPECIAL
Pueblo será quien elija a candidatos: gobernador
SALUD. El mandatario poblano participó en la reunión de trabajo de la Comisión Presidencial, que le da seguimiento a la instalación del plan de salud IMSS-Bienestar; el acto fue presidido por la secretaria de Gobernación federal y por el director general del IMSS, Zoé Robledo. P.2
El titular del Ejecutivo estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, recordó a los aspirantes de Morena a la alcaldía capitalina que será candidato, o candidata, el que resulte electo en las encuestas, por lo que pidió mesura en las manifestaciones, como las que se realizaron el pasado domingo. LOCAL P. 3
PROHIBIDA, PUBLICIDAD POLÍTICA EN TRANSPORTE PÚBLICO De acuerdo con el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado, las y los candidatos a los diferentes puestos de elección popular sólo podrán colocar propaganda en lugares de uso común, que estarán a consideración de los ayuntamientos. Además, las unidades del transporte público no podrán ser utilizadas para promover a los partidos, de cara al proceso comicial del 2 de junio de 2024. LOCAL P. 4
El edificio que alberga el organismo municipal cholulteca comenzó a ser rehabilitado a partir de hoy, luego de años de estar en el abandono.LOCAL P. 7
El próximo miércoles, cuando esté ausente de los registros del PRI a la candidatura de primera fórmula al Senado de la República, será un hecho consumado la suma de Charbel Jorge Estefan Chidiac a la Cuarta Transformación. El político que por más de tres décadas ha sido insignia del tricolor nacional y poblano, que fue presidente del Comité Directivo Estatal y que ocupó una muy, pero muy amplia cartera de posiciones en los gobiernos emanados del tricolor, finalmente se irá... ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO PÁGINA 5
ESPECIAL
El Gobierno de Puebla inició las obras de reconstrucción de las canchas del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), las cuales, desde su construcción en los años 50’s, no recibían mantenimiento, para lo que se destinarán 81 millones de pesos. PÁGINA 6
RECUPERAN DIF DE SAN ANDRÉS
HOY ESCRIBE
ESPECIAL
MEJORAN AL CENHCH
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
Cartones
XOLO ♦ CUESTA MÚLTIPLE
¿SERÁ? AGUAS CON EL FRÍO No vaya a guardar ni el abrigo, ni la bufanda y mucho menos el cobertor de tigre, porque se prevé que el Frente Frío 25 cubra el territorio poblano. Los expertos pronostican que haya temperaturas mínimas de entre 2 y 4 grados. Ojalá y el Meteorológico le atine, porque eso de traer chamarra y bufanda para estarse asando, ¡no es de Dios! ¿Será?
Detienen a Chávez Jr. en California
Dan seguimiento al IMSS-Bienestar
La Secretaría de Desarrollo Rural abrió el registro de campesinos que requieren apoyos, los cuales comenzarán a entregarse en febrero. Está bien, ojalá y ahuyenten a muchos buitres que solamente buscan lucrar con las necesidades de la gente del campo; peeeeero también, que nuestros paisanos no se lo vayan a gastar en dos días, hay que pensar a futuro. ¿O no? ¿Será?
HISTORIAS DE VIDA
ESPECIAL
Cuántas anécdotas contaría, por ejemplo, el césped de la mítica cancha de fútbol del CENHCH si hablara. Una la podría contar el profesor finado Monfort, el laureado técnico de la Selección de los Aguiluchos, quien fue un auténtico ídolo en los 70’s y 80’s cuando dominaban los torneos escolares. En esta edición, una nota sobre las historias que se escribieron en dicha institución. ¿Será?
AVANCES. El encuentro fue encabezado por la secretaria de Gobernación federal, Luisa María Alcalde Luján; y por el director del IMSS, Zoé Robledo.
Como muestra de su compromiso con la salud de las y los poblanos, el gobernador Sergio Salomón participó en una reunión de trabajo con la Comisión Presidencial, cuyo objetivo es darle seguimiento al plan de salud IMSS-Bienestar. El encuentro, en el que participaron otros 22 gobernadores de los estados federalizados, fue encabezado por la secretaria de Gobernación federal, Luisa María Alcalde Luján; y por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto. El titular del IMSS agradeció a las y los gobernadores por integrar un solo equipo para garantizar el derecho a la salud de las y los mexicanos.
ENÉSIMA OCASIÓN Ahora que cerraron a la circulación de algunas calles que cruzan la avenida Juárez, para su enésima intervención, cabe preguntar si esta es la definitiva, pues administraciones van y vienen y no más no queda; hay que recordar cómo se inunda cuando cae una “lluvia atípica”. Ojalá que sí, pues dinero se ha invertido y… nada, todo sigue igual. Voto de confianza. ¿Será?
JIRAFA-GATE Menudo revuelo en redes por el tema de la jirafa Benito, que hasta una cuenta en la red social X (exTwitter) se creó para evitar que muriera de frío en Ciudad Juárez, Chihuahua. Y cómo no aprovechar esta situación, ya que el parque Africam Safari, de Puebla, alzó la mano y se traerá al animal a un clima más dócil que el norteño. ¡Muy bien! ¿Será?
DETALLES DEL PROGRAMA
El Programa IMSS-Bienestar proporciona servicios de salud gratuitos a la población sin seguridad social, con base en el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-BIENESTAR), el cual
DIRECTOR
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DISEÑO
REDES SOCIALES
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ
CRISTIAN LARA FLORES
GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO
REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS
EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO
https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
está sustentando en la Atención Primaria a la Salud, que vincula dos componentes: la atención médica y la acción comunitaria. Según publica en su página web, proporciona servicios de salud gratuitos a la población sin seguridad social, con base en el MAS-BIENESTAR, el cual está sustentando en la Atención Primaria a la Salud, que vincula dos componentes: la atención médica y la acción comunitaria. ATENCIÓN MÉDICA
Está enfocada en proporcionar servicios de salud integrales, tanto físico como mental. Centrado en las personas conforme a la línea de vida, privilegia la prevención, promoción y educación para la salud; además articula los diferentes niveles de atención en las Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS), para la referencia y contrarreferencia de pacientes, con el objetivo de asegurar la resolución de problemas de salud de las personas. “Estamos dando seguimiento al Plan de Salud @IMSS_BIENESTAR en 23 entidades federalizadas. La colaboración en este proceso es clave para que los servicios de salud tengan cobertura universal”, indicó el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en su cuenta de la red social de X (antes Twitter), respecto a la reunión que sostuvo en la Ciudad de México con los titulares de Segob e IMSS. /24 HORAS
El peleador mexicano, Julio Cesar Chávez Jr., fue arrestado el fin de semana en Los Ángeles, California, por la posesión ilegal de un rifle de asalto en su casa, luego que un fanático, preocupado por su estado de salud, llamara a la policía porque creía que podía ser un peligro para él o para los demás. De acuerdo con el portal TMZ Sports, el hijo de la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, de 37 años, fue puesto en custodia por el Departamento de Policía del condado de Los Ángeles, aproximadamente a la 1:30 de la tarde, después de que permitió que los oficiales entraran a su casa donde localizaron el rifle ilegal. Fuentes policiales aseguraron que el arma era una “pistola fantasma”, imposible de rastrear. Chávez Jr. fue transportado a la cárcel de Valley, en Van Nuys, donde fue fichado. Esta no es la primera vez que la gente alrededor del boxeador teme por su seguridad. De hecho, su padre recientemente habló sobre los temores de que su hijo pueda perder la vida si sigue con su estilo de vida. Chávez Jr. es un usuario activo de la red social TikTok, en donde sube videos hablando de su vida personal. La semana pasada, se volvió a hacer tendencia en las redes sociales por un video que subió donde dijo que su padre “es una basura”, y que golpeaba a su madre enfrente de ellos. /24 HORAS
ESPECIAL
PARTICIPA GOBERNADOR
ABREN VENTANILLAS
CUSTODIA. Policías ingresaron a su domicilio, donde localizaron el arma.
LOCAL
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
PUEBLA
3
Marcha. El mandatario poblano reaccionó a la movilización que llevaron a cabo morenistas el pasado domingo El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió mesura en la contienda interna de Morena por la candidatura a la alcaldía de Puebla, tras la marcha de morenistas de base de este domingo. Aseguró que en el partido “no hay verdades absolutas”. El domingo 7 de enero, el aspirante a la alcaldía de Puebla, Alejandro Carvajal Hidalgo, organizó una marcha con los miembros base del partido. El objetivo de esta movilización era apoyar a la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, y al precandidato a la gubernatura, Alejandro Armenta. Sin embargo, en ella hubo varios descalificativos hacia algunos nuevos integrantes del movimiento. Tal es el caso de Pepe Chedruai Budib, quien aspira a la alcaldía de Puebla, pero ha sido criticado de haber militado en el PRI, y por momentos, en la movilización se escuchaban consignas en su contra. Por ello, Céspedes Peregrina comentó que es “normal” este tipo de manifestaciones. “Son estrategias que al final de cuentas cada grupo va a generando sus propias condiciones (...) Cada quién de acuerdo a sus estrategas electorales define la ruta que hay que seguir”, dijo. Sobre el rechazo a Chedraui Budib, dijo que hay morenistas que llegaron antes y otros que llegaron después, pero todos tienen la oportunidad de demostrar su compromiso con el estado. “Yo vi esa marcha muy nutrida el día de ayer, vi a muchos panistas ahí, haciéndola gruesa, o de Antorcha también; entonces, qué bueno que se van sumando también”, ironizó. Reiteró que las puertas están abiertas a todas y todos, y respecto al empresario reconoció que tiene una amistad con él, pero descartó que ello sea factor en la contienda interna. “Fue mi compañero legislador, lo reconozco a él como un morenista
ESPECIAL
PAOLA MACUITL GALLARDO
PISO PAREJO. El Ejecutivo estatal afirmó que ha garantizado “piso parejo”, ante especulaciones de que el empresario es su preferido, pues será en las urnas donde las y los aspirantes demuestren su popularidad, pues actualmente todos dicen que “son los más queridos del pueblo”.
EN EL PARTIDO NO HAY “VERDADES ABSOLUTAS”
Mesura, pide Sergio Salomón a aspirantes a candidatos Morena que decidió dar el paso de llegar acá con Morena, una cosa es la amistad, otra cosa es el proyecto político”. Como funcionario, Salomón indicó que ha garantizado “piso parejo”, ante algunas especulaciones de que el empresario es su preferido. Ante esto, respondió que será en las urnas donde las y los aspirantes demuestren su popularidad, pues todos dicen que “son los más queridos del pueblo”. MANIFESTACIÓN ES UNA ESTRATEGIA POLÍTICA
Sergio Salomón señaló que la marcha es parte de una estrategia, pues recordó que el 5 de enero un grupo político se declinó por el empresario. Entre ellos el diputado local, Iván Herrera Villagómez; el secretario del Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla; y el regidor Leobardo Rodríguez Juárez. También los miembros del
Partido del Trabajo (PT) Antonio López y Nora Merino se decantaron por Chedraui Budib. “Mi llamado es a la mesura, hay una línea que no se puede romper, hay una línea que no se puede romper, cuando se pasa de esa línea ya no hay regreso”, añadió. Dijo que actualmente la ciudadanía se encuentra en la evaluación de todos los perfiles que aspiran a la candidatura por la alcaldía de Puebla: “Cada uno de los aspirantes se está mostrando como es, como quiere, como cree que mejor se vende con los ciudadanos y eso es respetable, pero son sus estrategias, mientras no violen la ley… el ciudadano va tomando cuenta”. OBTENDRÁ CANDIDATURA QUIEN PUEBLA QUIERA
El gobernador agregó que en Puebla obtendrá la candidatura al gobierno
de la capital quien sea más reconocido en las encuestas: “Se tiene que analizar a quién quiere Puebla, no quién quiere ser (...) sea mujer o sea hombre, quién tendrá las mejores condiciones para poder sumar, para poder generar, para poder hacer que Puebla siga adelante”. Aseguró que se privilegian los resultados de las encuestas, ejemplo de ello es que Alejandro Armenta, el ganador de la medición interna, fue elegido coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Descartó que en Morena exista una división, en cambio, mencionó que sí existen distintas posturas e ideologías, pese a ello, dijo, “en Morena no hay verdades absolutas”. Afirmó que en sus ratos libres acudirá a algunos eventos, luego de que el alcalde de Puebla acudió al cierre de precampaña de Eduardo Rivera,
ESPECIAL
Estoy obligado a impulsar libertades, dice Armenta
REVELACIÓN.. En su conferencia de medios, anunció la incorporación de Julio Huerta REVELACIÓN Gómez, y de José Luis Sánchez Solá, El Chelís, como asesores en la Cámara Alta.
Al ser cuestionado sobre la aspiración del priísta José Chedraui por la candidatura de Morena a alcaldía capitalina y las quejas de morenistas por ello, el precandidato a la gubernatura Alejandro Armenta, respondió que está obligado promover las libertades y derechos. Además, durante su rueda de prensa de los lunes, el morenista anunció la incorporación de su excompetidor, Julio Huerta Gómez, y de José Luis Sánchez Solá, El Chelís, como asesores en el Senado de la República y posteriormente en su campaña. En cuanto a la búsqueda de José Chedraui Budib de la candidatura morenista a la Presidencia Municipal de Puebla y el rechazo en un sector de militantes fundadores de su partido, el senador acotó no poder tocar los temas electorales y partidistas, por el periodo de veda electoral. En específico, ante la marcha de militantes de Morena en rechazo a que se le otorgue la candidatura por la capital del estado a un expriista, respondió que tanto desde su posición en Morena como en el Senado
EN EL SENADO
Anuncia paquete de iniciativas en Pleno Alejandro Armenta, en cuanto al reinicio del trabajo Legislativo en el Senado, anunció la promoción de dos iniciativas: la primera es sobre la Ley de Economía Circular, la cual, dijo, “será importante para el desarrollo y cuidado del medio ambiente, para desechos orgánicos e inorgánicos”. Y la segunda es en Medio Ambiente, para impulsar la protección de ecosistemas, de acuerdo con la Agenda 2030. Además, seguirá impulsando el aprovechamiento del cáñamo de cannabis para la fabricación de papel. /ARTURO CRAVIOTO
de la República, está obligado a promover derechos y libertades. “Estoy obligado a promover el respeto a los derechos, a las libertades; si pudieran ver el primer artículo de
Mi llamado es a la mesura, (ya que) hay una línea que no se puede romper, hay una línea que no se puede romper, cuando se pasa de esa línea ya no hay regreso” SERGIO CÉSPEDES Gobernador de Puebla
aspirante a la gubernatura de la coalición opositora. “En los tiempos que me permita la ley, seré muy cuidadoso de eso, a lo mejor haga algunas apariciones públicas (...) Dado que vi que el señor presidente de Puebla capital asistió a un primer evento”, dijo.
la Constitución, en su fracción tercera, verían que nuestra obligación como representación legislativa es promover las libertades, y quienes hacen uso de la calle, de su libertad de expresión, en uno o en otro sentido, están ejerciendo un derecho y yo cómo puedo acotar un derecho, a la libertad manifestación o un derecho de votar y ser votado, en este caso no puedo, no me toca”. REINICIAN SESIONES
Por otra parte, en cuanto al reinicio del trabajo Legislativo en el Senado, anunció la promoción de dos iniciativas, la primera es la Ley de economía circular, la cual dijo, “será importante para el desarrollo y cuidado del medio vientre, para desechos orgánicos e inorgánico”. Y la segunda, en medio ambiente para impulsar la protección de ecosistemas, de acuerdo con los puntos de la Agenda 2030. Además, informó que seguirá impulsando el aprovechamiento del cáñamo de cannabis para la fabricación de papel y dejar de emplear corteza de árbol para ello, además de que en este proceso, también se pueden producir biocombustibles, materiales para fabricación de plomeros y materiales para construcción. /ARTURO CRAVIOTO
4
LOCAL
PUEBLA
Voto obligatorio, ¿antídoto vs. abstencionismo juvenil?
L
@ojedapepe
a obligatoriedad de votar o ejercer nuestro derecho al voto está contemplada en la Constitución, en el artículo 35 que establece que son derechos del ciudadano: a) Votar en las elecciones populares, b) poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. Asimismo, establece el derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral y corresponde a los partidos políticos, así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente, cumplir con la normatividad. La teoría democrática nos dice que las elecciones son un elemento fundamental para que exista un sistema con distribución de poderes y bajo mecanismos de contrapeso. A través de las contiendas electorales se eligen a los representantes y a los titulares de los gobiernos que habrán de tomar decisiones por un tiempo determinado. No es lo mismo participar o abstenerse cuando se reside en una zona metropolitana, donde el anonimato es la regla, que abstenerse o participar en una pequeña comunidad rural donde todo el mundo se reconoce y donde cualquier presencia o ausencia puede notarse en un domingo electoral. Estos son elementos que podemos analizar en un proceso electoral o en una campaña de nivel local; pero imposibles de pronosticar en un proceso nacional. En ese sentido, las elecciones en México permiten la libre elección de las autoridades, de los representantes políticos: presidentes municipales, gobernadores, legisladores, senadores y por supuesto el Ejecutivo, encabezado por el presidente de la República. Bajo este contexto, participar constituye un derecho, producto de la cultura política y el interés de los ciudadanos. Empero, también existe una parte del electorado que no participa, se abstiene de emitir su opinión. En este contexto histórico, podemos señalar el caso de la elección presidencial de 1982, siendo candidato Miguel de la Madrid Hurtado, donde se registró una abstención electoral del 32.55 por ciento. Posteriormente en 1988, una de las elecciones más icónicas,
NULO. Tampoco pueden usar como propaganda las publicaciones, es decir, cualquier elemento que incluya la imagen, siglas o señalen a un candidato o candidata.
Vive estado periodo de intercampañas políticas
tuvo un fuerte abstencionismo del 54.80%. Comprender por qué no votan los ciudadanos es fundamental para establecer propuestas y soluciones. En ese sentido, Ramírez sostiene que los ciudadanos renuncian a su derecho como consecuencia del bajo cumplimiento de los gobiernos, la precaria generación de políticas públicas para solucionar los problemas más apremiantes y la falta de transparencia, así como rendición de cuentas. Por lo cual, el abstencionismo más que la causa es la consecuencia del descontento y la desdemocratización de nuestro país. El nivel de abstención por supuesto decrece en aquellos países que establecen el voto obligatorio. De acuerdo con la investigación realizada por Pignataro, para saber si la obligatoriedad incrementa la participación o no, los resultados finales de 64 elecciones presidenciales estudiadas mostraron que efectivamente ante la sanción y presión para que voten, incrementa la participación en un 5% sin sanción y 10% con sanción. Por ejemplo, Australia o Malta tienen un abstencionismo del 5 %, mientras que en otros países como Austria o Bélgica no sobrepasa el 9%; y en Italia en 1996 alcanzó un 17.1 por ciento. Por lo cual, podemos decir que no solamente en países en vías de desarrollo se presenta este fenómeno. En Estados Unidos, en las presidenciales de 1996, tuvo un abstencionismo del 51.2 y del 51.8% en las legislativas de 1988. Más recientemente, en las primeras elecciones de Obama, las del “Yes, we can”, de la ilusión para comunidades y generaciones enteras, votó 57% de los ciudadanos que podían hacerlo; en las de 2012, bajó hasta el 54.9%. Existen estudios sobre este fenómeno que muestran que no sólo los países con democracias débiles tienen un alto porcentaje de abstencionismo, sino también con democracias avanzadas. Incluso, en la antigua URSS y naciones de la órbita socialista llegaba frecuentemente a valores del 99% la participación de los ciudadanos en elecciones, aunque nunca se supo si ello correspondía a una participación real. Nos vemos en la próxima entrega, desde las antípodas; sin abstenernos de seguir comentando, con tiros precisos para su análisis y reflexión, los más importantes.
ESPECIAL
JOSÉ OJEDA
NO HABRÁ LLAMADOS A PEDIR EL VOTO
DISCRECIÓN. Tras el inicio de la intercampaña, los aspirantes han tenido algunas apariciones públicas, como Alejandro Armenta y Eduardo Rivera que acudieron al ordenamiento del nuevo obispo auxiliar de Puebla, Francisco Javier Martínez Castillo.
Silencio. Hasta marzo, las y los precandidatos no podrán hacer debates, ni aparecer en spots ni en mesas de análisis PAOLA MACUITL GALLARDO
La intercampaña es un periodo en el que solo se puede hacer publicidad política, pero no electoral, es decir, relacionada con el voto. En Puebla se lleva a cabo desde el 4 de enero y durará hasta el 30 de marzo. En este lapso, las y los aspirantes a la gubernatura, presidencias municipales y diputaciones locales no pueden hacer un llamado al voto. Tampoco pueden hacer debates, ni aparecer en spots, mesas de análisis o mesas redondas donde haya más de un candidato. En cambio, pueden realizar encuentros privados y ofrecer entrevistas a los medios de comunicación. El calendario del Instituto Electoral del Estado (IEE) indica que del 31 de marzo al 29 de mayo se llevarán a cabo las campañas. El debate a la gubernatura será entre el 10 y 12 de mayo. La fecha será determinada en
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESPECIAL
EN LAS ANTÍPODAS
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
En Puebla está prohibida la propaganda electoral en el transporte público, de acuerdo con el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado. De acuerdo con este ordenamiento, las y los candidatos sólo podrán colocar propaganda en lugares de uso común. Dichos lugares serán considerados por los ayuntamientos, que realizarán una lista y firmarán un convenio con los Consejos Distritales, quienes sortearán los espacios que los partidos podrán ocupar. Lo anterior está estipulado en el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), en el que se fijan las Bases para la Asignación de Lugares de Uso Común, y aprueba el Modelo de Convenio de Apoyo y Colaboración. En el mobiliario estatal y transporte público está prohibida la colocación de propaganda electoral, de acuerdo con el artículo 232 del
sesión del Consejo General, presidido por Blanca Cruz García. Este órgano también tiene la facultad de establecer si se llevan a cabo uno o dos debates. En Puebla aspira a la gubernatura Alejandro Armenta Mier, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT, PVEM, Fuerza por México y Nueva Alianza. También busca llegar a la titularidad del Poder Ejecutivo Eduardo Rivera Pérez, de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, del PAN, PRI, PRD y PSI. El partido que competirá en solitario en la entidad es Movimiento Ciudadano, cuyo candidato único es Fernando Morales Martínez. El próximo 2 de junio en el estado se disputarán todos los cargos de elección popular; los federales son la Presidencia de la República, las diputaciones y senadurías. A nivel local se competirá por la gubernatura, 217 alcaldías, sindicaturas y mil 810 regidurías. También se renovarán las 41 diputaciones locales. ASPIRANTES REDUCEN ACTIVIDAD
Tras el inicio de la intercampaña, los aspirantes han tenido algunas apari-
Del 31 de marzo al 29 de mayo de 2024 se llevarán a cabo las campañas en la entidad. El debate por la gubernatura de Puebla será entre el 10 y 12 de mayo” CALENDARIO APROBADO POR EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO
ciones públicas. Alejandro Armenta y Eduardo Rivera acudieron al ordenamiento del nuevo obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Puebla, Francisco Javier Martínez Castillo. En redes sociales se han limitado a compartir mensajes por Día de Reyes y felicitaciones personales. Armenta ofreció una entrevista en el Centro Histórico, en la que pidió unidad, de cara a la elección de candidato a la alcaldía de la capital. Explicó que, a fin de no violar la ley, decidió no participar en la marcha que organizó el aspirante a la alcaldía Alejandro Carvajal Hidalgo, integrada por fundadores del partido en el estado.
Niegan uso de anuncios políticos en transporte Código de Procesos Electorales; los lugares prohibidos son el equipamiento urbano, incluso si cuenta con mamparas, bastidores o cualquier accesorio que se le fije. Además, no se puede colocar esta propaganda en taxis, autobuses, microbuses, ni camionetas de pasajeros. SIGUIENDO NORMAS
Tampoco se debe promocionar a candidatos en “todo vehículo del Servicio Público de Transporte de pasajeros, el Servicio Mercantil, los Servicios Auxiliares y el Servicio Ejecutivo, así como en sus respectivas terminales, así como sitios, bases u oficinas”, señala la fracción del IV del artículo 232 del Código. Otros lugares prohibidos son los
monumentos, construcciones y zonas de valor histórico o cultural. Asimismo, vetan la intervención en el equipamiento carretero o ferroviario, en accidentes geográficos. Estos últimos refieren a cerros, montañas, fracturas, colinas y riscos. No se puede obstaculizar la visibilidad de los señalamientos para transitar y orientarse. De no cumplir con estas reglas, el Instituto Electoral del Estado retirará dicha propaganda electoral. Finalmente, de acuerdo con el artículo 235 del reglamento, los partidos y candidaturas deben retirar la publicidad electoral de las áreas de uso común en un plazo no mayor a siete días después de los comicios. / PAOLA MACUITL GALLARDO
LOCAL
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
5
PUEBLA
REALIZÓ 300 ENCUESTAS CARA A CARA EN PUEBLA
Lleva Armenta delantera por 20 puntos, según sondeo Mitofsky
En caso de tratarse de una alianza, 46.3 por ciento favorecería a la integrada por Morena, el PT y el PVEM, y 21.3 por ciento por la que formaron el PAN, el PRI, el PRD y el PSI. Al preguntarle a los encuestados por qué partido o candidato nunca votaría, 44.3 por ciento dijo que Eduardo Rivera Pérez, del PAN, PRI, PRD y PSI; mientras que 19.2 por ciento lo haría por Alejandro Armenta, de Morena, PT y PVEM. En el proceso electoral concurrente también se renovarán los 41 lugares en el Congreso del Estado de Puebla, las autoridades en 217 municipios, así como las 16 diputaciones federales y tres senadurías, dos de mayoría y una de principal minoría. LA METODOLOGÍA
“El estudio de opinión en el estado de Puebla”, realizado por Mitofsky, se llevó a cabo del 9 al 13 de diciembre de 2023, con tres mil encuestas a ciudadanos mayores de 18 años, con residencia en el estado. Las entrevistas cara a cara se hicieron en las 300 secciones electorales de la entidad, de las que se eligieron dos manzanas y, en ellas, cinco viviendas. “El error no sobrepasa +/- 1.8 puntos porcentuales en el caso de los resultados totales”, describió en su metodología la casa encuestadora.
ALEJANDRO CORTÉS
LOS PORCENTAJES
47.7 por ciento de encuestados afirmó que votaría por Armenta; por Rivera, el 27.4%
DELANTERA. El actual senador de la República mantiene una ventaja en diversos puntos de la medición de Mitofsky, como el de intención de voto, ser el aspirante más conocido, así como en el rubro de preferencia en alianzas y partidos políticos.
Ventaja. El morenista también mantuvo el primer sitio en atributos, al ser considerado como el mejor preparado GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ
A 144 días de que se realicen las elecciones del 2 de junio, Alejandro Armenta, precandidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, se mantiene en el primer lugar de las preferencias electorales, de acuerdo con una encuesta de Mitofsky. En diciembre, el senador logró 20 puntos de diferencia sobre su más cercano competidor, el alcalde con licencia definitiva, Eduardo Rivera, quien tiene el respaldo del PAN, el PRD, el PRI y el PSI, de acuerdo con el estudio que está disponible en el sitio web de la casa encuestadora.
A la pregunta: “Si el día de hoy fuera la elección para gobernador de Puebla, ¿por cuál partido o candidato votaría?”, 47.7 por ciento de las personas respondieron que por Alejandro Armenta, mientras que solamente 27.4 por ciento lo hizo por Eduardo Rivera Pérez. Otra pregunta fue: “más allá de sus preferencias, ¿qué partido o candidato cree que ganará la elección para gobernador de Puebla?”, a lo que 50.3 por ciento respondió que Armenta, en tanto que 18.8 por ciento dijo que Rivera. El legislador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también mantuvo la delantera en atributos, al ser considerado como el mejor preparado, con más experiencia, el que conoce mejor los problemas de Puebla, el más honesto, el que combatiría la pobreza, el que trabajaría para mejorar la seguridad, el más inteligente, el que
El estudio de opinión realizado por la encuestadora nacional se realizó del 9 al 13 de diciembre de 2023, con 3 mil encuestas a ciudadanos Las entrevistas cara a cara se hicieron en las 300 secciones electorales, de las que se eligieron dos manzanas y, en ellas, cinco viviendas.
El 50.3 por ciento respondió que Alejandro Armenta ganará la elección, en tanto que el 18.8 por ciento dijo que Eduardo Rivera
Una de las preguntas: “más allá de sus preferencias, ¿qué partido o candidato cree que ganará la elección para gobernador de Puebla?”
En diciembre, el morenista logró 20 puntos de diferencia sobre su más cercano competidor, de la coalición del PAN, el PRD y PRI
generaría más empleos, el más cercano a la gente y el que sería mejor gobernador. En medición de popularidad, Alejandro Armenta es conocido por 54 por ciento de los entrevistados; por su parte, Eduardo Rivera Pérez es identificado por 36.2 por ciento.
Confirmado: Estefan a la 4T LOS JUEGOS
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
E
@Alvaro_Rmz_V
l próximo miércoles, cuando esté ausente de los registros del PRI a la candidatura de primera fórmula al Senado de la República, será un hecho consumado la suma de Charbel Jorge Estefan Chidiac a la Cuarta Transformación (4T). El político que por más de tres décadas ha sido insignia del tricolor nacional y poblano, que fue presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) y que ocupó una muy, pero muy amplia cartera de posiciones en los gobiernos emanados del PRI, finalmente se irá a la izquierda y será, muy probablemente, candidato del Partido Verde Ecologista
54 por ciento de entrevistados conoce a Armenta; a
LA METODOLOGÍA
de México (PVEM) al Distrito Electoral Federal 14, que tiene cabecera en Izúcar de Matamoros. Por esa demarcación, pero por el Revolucionario Institucional (PRI), Estefan ha sido ya tres veces representante, desde sus mocedades; por cierto, la primera vez en la LVII Legislatura (1997-2000), cuando se daba unos agarrones de pronóstico reservado con el excanciller Marcelo Luis Ebrard Casaubon, entonces diputado independiente, y quien ahora se quedó con las ganas de ser el abanderado de Morena a la Presidencia y se ha convertido en un personaje irrelevante de la 4T. ¿Por qué el miércoles? Le cuento. Este lunes 8 de enero se publicó la convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI a las candidaturas al Senado. A Puebla le corresponde la primera fórmula, es decir, un boleto seguro a un escaño, pero nadie le ha llamado a Estefan para decirle que es él. El plazo de registro se vence el próximo miércoles.
COALICIONES Y PARTIDOS
Si el día de hoy fuera la elección para gobernador de Puebla, 43.9 por ciento emitiría su voto a favor de Morena, 12.3 por ciento por el PAN, 8.9 por ciento por el PRI y 2.1 por ciento por el PRD, de acuerdo con el trabajo de Mitofsky.
Lo más probable es que esa posición sea para Néstor Camarillo Medina, expresidente municipal de Quecholac, en el Triángulo Rojo, y ahora dirigente estatal del tricolor, a pesar de que no tiene ni siquiera una pálida comparación de trayectoria con la de Charbel. Está por naufragar el supuesto que muchos pensábamos consumado, de que esa posición sería para la panista, devenida en priista en las últimas semanas de 2023, Nadia Navarro Acevedo, como parte de la negociación con el partido familiar, Pacto de Integración Social (PSI), en la alianza opositora. Nadia fue tan imprudente en escupirles en la cara a los priistas su “logro” y la negociación con la dirigencia nacional, que soltó los demonios femeninos y masculinos en el PRI y el costo de su postulación sería altísimo e irreversible. Les puede gustar o no el estilo de Estefan, pero una cosa es muy segura: no hay un político poblano en el tricolor que tenga su trayectoria y su capacitación técnica, sobre todo en temas económicos y electorales. Por echar una revisada al pasado reciente, cuando él fue presidente estatal del Revolu-
Rivera es identificado por 36.2%
43.9 por ciento emitiría su voto a favor de Morena, 12.3 por el PAN y 8.9% por el PRI
50.3 por ciento de entrevistados cree que Armenta ganará los comicios
El legislador de Morena es considerado como el mejor preparado, con más experiencia, el que conoce mejor los problemas de Puebla y el más honesto” RESULTADOS DE ENCUESTA Consulta Mitofsky
cionario, en la etapa del morenovallismo y con todo en contra, ganó 80 municipios. Néstor, en alianza con el PAN y el PRD, apenas rescató unos 50 en 2021. Cuentan varias voces cercanas a Estefan, que reconoce el gran trabajo que está haciendo el gobernador Sergio Salomón; ve con buenos ojos el empuje y fortaleza de Alejandro Armenta, y considera a Claudia Sheinbaum como una precandidata con firmeza y visión de estadista para la Presidencia, a diferencia de la aliancista Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, quien “sólo sabe contar malos chistes”. No se extrañe usted si desde el próximo miércoles, Estefan termina sus discursos con la mano izquierda levantada, haciendo el símbolo de la V de Victoria y con el lema “hasta la victoria siempre”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6
LOCAL
PUEBLA
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
Céspedes renovará las canchas del CENHCH El Gobierno de Puebla inició las obras de reconstrucción de las emblemáticas canchas del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec. Los Centros Escolares en Puebla fueron impulsados por el exgobernador Brigada Rafael Ávila Camacho en la década de los 50; el gobierno estatal invertirá 81 millones de pesos en la rehabilitación de algunos espacios. Estos centros fueron creados con la idea de aumentar el número de instituciones públicas de educación primaria y secundaria. Se pretendía implementar modelos pedagógicos adelantados a la época.
LOS TRABAJOS SE APLICARÁN EN TODA LA AVENIDA
Arrancan cierres viales de la Juárez por obras
ARTURO CRAVIOTO
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, confirmó que este lunes 8 de enero dieron inicio los cierres parciales en la avenida Juárez para continuar con las obras de mantenimiento y rehabilitación. Al respecto, el munícipe detalló que los trabajos comenzaron desde hace tres semanas con el remplazo del adoquinamiento de las banquetas de la vialidad. “La ciudadanía puede ver cómo hemos renovado y cambiando todas las lajas de las banquetas, todas las lajas que se han roto, todas las lajas que se han levantado desde la Fuente de los Frailes, con sentido al Centro”, dijo. Y será a partir de este lunes cuando inicien los trabajos de remplazo
RECUPERACIÓN. El edil señala que estas labores son parte del proyecto para mejorar la imagen de la ciudad, devolverle su belleza y recuperar el Centro Histórico.
La ciudadanía puede ver cómo hemos renovado y cambiado todas las lajas de las banquetas, todas las lajas que se han roto, que se han levantado desde la Fuente de los Frailes al Centro” ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ Presidente municipal de Puebla
de lajas de adoquín para el arroyo vehicular. En el mismo sentido, el edil informó que también arrancaron los trabajos en las glorietas de los monumentos a la Independencia, la estatua de Benito Juárez y la Fuente de Los Frailes. Para iniciar este trabajo, Domínguez Sánchez detalló que se realizarán cierres parciales, en los cuales se cerrará solamente un carril a la circulación vehicular. “Esto es para cambiar la piedra de los carriles de circulación, para que se tengan en perfectas condicio-
nes; es decir, la piedra que está rota, suelta y destrozada se cambiará y esto es parte de todos los trabajos que se van a aplicar en toda la avenida”, dijo. Las obras en la llamada Zona Esmeralda de la capital poblana tomarán cerca de tres meses más para su posterior entrega, lo que abonará a la atracción del turismo y mejorará la calidad de vida de las personas que viven o transitan por esta zona. Finalmente, el presidente municipal recordó que estas obras forman parte de los trabajos de recuperación del Centro Histórico y Paseo Bravo, para mejorar la imagen de la ciudad y devolverle su belleza. Cabe señalar que esta histórica vialidad fue inaugurada durante el Porfiriato; se planteó como un bulevar, con anchas calzadas en ambas direcciones, casonas modernistas y amplias aceras arboladas. Actualmente, es un corredor de importancia comercial y gastronómica, de intensa vida nocturna.
WIKIPEDIA
Plan. Domínguez indica que se comenzaron estos trabajos desde hace tres semanas al renovar las lajas que se han roto
SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla
de estos espacios. En el Cenhch se llevará a cabo la reconstrucción de la cancha de fútbol y pista de atletismo, toda vez que desde su construcción no ha tenido mantenimiento. Además, serán atendidos otros 14 centros escolares, como parte del Programa de Techados de Plazas Cívicas y Canchas de Usos Múltiples, cuya inversión es de 500 millones de pesos. Las instituciones educativas que serán atendidas por el gobierno estatal serán Gustavo Díaz Ordaz, en Puebla; Miguel Negrete en Tepeaca; Rafael Ávila Camacho en San Martín Texmelucan; Juan N. Méndez en Zacatlán; Emiliano Zapata en Chiautla; Melquiades Morales en Ajalpan; Manuel Battlet en Puebla; Gregorio de Gante en Puebla; Benito Juárez en Acatlán de Osorio; Miguel Cástulo Alatriste en Libres y Guillermo Jiménez Morales en Xicotepec. /PAOLA MACUITL GALLARDO
ESPECIAL
OBRA. Los trabajos comenzaron desde hace tres semanas con el remplazo del adoquinamiento de banquetas.
Uno de estos centros es el Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch), cuya apertura se dio el 17 de febrero de 1957, fue el primero en la capital de Puebla. En aquél entonces la inversión fue de ocho millones de pesos provenientes del gobierno estatal y cinco millones aportados por la fundación Mary Street Jenkins. La construcción de esta institución educativa duró dos años, pues inició en 1955. Este 8 de enero la titular de la Secretaría de Educación Pública, (SEP), Isabel Merlo Talavera señaló que actualmente Puebla cuenta con 33 centros escolares. Mientras que Mario Alberto Cruz, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción Espacios Educativos comentó que el gobierno estatal invertirá más de 81 mdp en la rehabilitación de algunos
mantenimiento a los centros escolares, orgullo de Puebla, modelo único en nuestro país, el cual se ha replicado en el interior del estado”
NOVEDAD. Se colocará pasto sintético de nivel profesional y se reconstruirá la pista de atletismo.
Trabajadores protestan por empleo turbio El secretario general de Sindicato Auténtico de Trabajadores de la Empresa Audi de México (Sautam), Francisco Daniel González, denunció opacidad por parte de su contraparte, el Sitaudi, el cual no ha dado detalles del contrato colectivo ni de las cuotas de los trabajadores por más de tres años. Recordó que se viven tiempos de cambio, en los que “la Ley Federal del Trabajo permite que existan 2 sindicatos en la empresa (...) y hoy el Sautam quiere alzar la voz con una denuncia pública por las malas prácticas del Sitaudi”. Denunció que el Sindicato de Trabajadores de Audi (Sitaudi) “no ha rendido cuentas de las cuotas sindicales de los tres años a la fecha que suman más de 47 millones de pesos”.
ESPECIAL
ESPECIAL
DEDICAN RECURSOS
Vamos a darle
ACUSAN. Sitaudi no ha rendido cuentas por cuotas sindicales,.
En cuanto a las negociaciones con la parte patronal, denunció que el Sautam no fue convocado como minoritario a la revisión contractual, por lo que no participó en la comisión revisora. Por lo anterior, denunció también la falta de información del Sitaudi: “ya que hasta el día de hoy no ha dado información precisa de las negociaciones que ha sostenido con Audi de México”. /ARTURO CRAVIOTO
LOCAL
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
La multa por la falta de verificación en Puebla será de 2 mil 70 pesos, pues el año pasado solamente 40% del parque vehicular atendió este programa. Ahora no habrá condonación de esta sanción. Así lo informó la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal en rueda de prensa el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Personal de esta dependencia informó que en el primer semestre del año pasado acudieron a verificar únicamente 600 mil vehículos. Mientras que en el segundo periodo de 2023 acudieron más de 500 mil unidades, es decir, solamente se verificó entre 38% y 40% del parque vehicular. Es por ello que “no habrá descuentos o condonaciones en el pago de multas de verificación, con lo cual el costo actual de 20 UMAS, es un promedio de las entidades que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis y que está representado en pesos en 2 mil 70 pesos, quien no verifique en tiempo y forma se hará cargo de esta multa”. Cabe explicar que los UMAS son una unidad de referencia utilizada en nuestro país para calcular diferentes obligaciones económicas, incluso se utilizan para determinar ciertos montos y límites en diferentes aspectos. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió a la ciudadanía acudir a realizar este trámite. Aseguró que “no todo mundo se compromete”, pese a que se trata de una medida para disminuir el impacto ambiental. Comentó que los recursos obtenidos por este ejercicio serán administrados de forma correcta y con transparencia. Pidió hacer conciencia sobre el cambio climático en Puebla que deriva en las lluvias inesperadas, heladas y demás fenómenos meteorológicos. “La invitación es que cumplamos todos con nuestras obligaciones, no es un tema nuevo, no es algo que
Endurecen las políticas para verificar los autos
realizado el trámite en tiempo y forma, a pesar de las oportunidades dadas
500 mil unidades Aprovecharon de verificar en el 2023, es decir, solamente cumplió menos de la mitad del parque vehicular
Se trata de disminuir el impacto ambiental y se debe considerar que los recursos obtenidos serán administrados correctamente y con transparencia” SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla
abril y mayo se destina a los vehículos con terminación 1 y 2 hasta que, finalmente, en mayo y junio se someten a examen los coches con terminación 9 y 0. REQUISITOS
SECUELA. Al realizar este ejercicio de forma extemporánea deberán imprimir la orden de cobro para el pago de la multa a través de la página de la Secretaría de Planeación y Finanzas; luego de pagar entonces se debe verificar.
haya impuesto este gobierno”, dijo el mandatario. CONSECUENCIAS PARA INCUMPLIDOS
La multa en Puebla por no verificar pasó de los 311 pesos a los 2 mil 70 pesos, lo anterior, ante la poca participación de la ciudadanía. Para este año el costo de la verificación se mantuvo en 628 pesos. La vigencia del pago de la multa será de 30 días naturales, a partir del día siguiente que se pague la sanción. En dicho periodo se podrá realizar y aprobar la verificación vehicular del automotor. El calendario de la verificación en Puebla se
CALIFICA TU VEHÍCULO
Programa tu examen Se podrá revisar el auto con el objetivo de hacer conciencia sobre el clima. El calendario de la verificación en Puebla se menciona a continuación para que lo tengan en cuenta: Enero y febrero corresponde a los automotores con terminación 5-6; febrero y marzo aplica para la
terminación 7-8, marzo y abril se deben llevar a revisión los autos cuya terminación es 3 o bien 4; mientras que en abril y mayo se destina a los vehículos con terminación 1 y 2 hasta que, finalmente, en mayo y junio se someten a examen los coches con terminación 9 y 0.
menciona a continuación para que lo tengan en cuenta: Enero y febrero corresponde a los automotores con terminación 5-6; febrero y
marzo: aplica para la terminación 7-8, marzo y abril se deben llevar a revisión los autos cuya terminación es 3 o bien 4 mientras que en
Quienes verifiquen de forma extemporánea deben imprimir la orden de cobro para el pago de la multa a través de la página de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF). Tras hacer el pago de este cargo se puede agendar una cita para verificar en alguno de los centros establecidos en todo el estado. Además de la sanción pagada, se debe acudir a verificar con el folio impreso de la cita, al igual que con original y copia de identificación oficial vigente, INE. También se debe llevar original y copia de la tarjeta de circulación, así como el original de la papeleta de verificación del semestre anterior. Para vehículos nuevos se solicita la copia de la factura, carta factura o contrato de arrendamiento. Los verificentros atienden desde las 8:00 horas, hasta las 20: 00 horas. Mientras que los sábados ofrecen este servicio de 8:00 a 14:00 horas.
Hoy arrancamos Recuperarán edificio esta obra que importante para las los sanandreseños, del DIF en San Andrés esymodificamos el
Abre la SDR ventanillas para apoyos
proyecto original y seguiremos velando por los más vulnerables”
EDMUNDO TLATEHUI Alcalde de San Andrés Cholula
ESPECIAL
Desde este 8 de enero y hasta el 31 de este mismo mes se encuentran abiertas las 22 ventanillas de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) estatal para solicitar 10 programas de apoyo al campo en Puebla. Así lo informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en rueda de prensa, acompañado por la titular de la SDR, Ana Laura Altamirano Pérez. Las ventanillas están ubicadas en las 22 delegaciones de la SDR que se encuentran al interior del estado, cuyas ubicaciones se encuentran en la página web https:// sdr.puebla.gob.mx/. El horario es de las 9:00 horas a 18:00 horas, pero la titular de la dependencia aseguró que atenderán hasta que el último productor se vaya. Los requisitos son identificación oficial vigente o bien constancia de identidad, avalada por la autoridad competente. También es necesario
7
2Deberá milpagar70 pesos de multa quien no haya
ESPECIAL
PAOLA MACUITL GALLARDO
SOLAMENTE 40% ACUDIÓ EN 2023
AVISO. El gobernador y la titular de SDR informaron sobre el programa.
el comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses. Se requiere el CURP y el documento que acredite la legal posesión del predio donde se va a ocupar el programa de apoyo. La solicitud se debe hacer de manera personal y no tiene costo, por lo que no existen intermediarios. Para denunciar alguna anomalía en este caso la gestión de estos apoyos se debe marcar al número 800 466 3786, se trata de una línea a cargo de la Secretaría de la Función Pública estatal. /PAOLA MACUITL GALLARDO
ESPECIAL
Consecuencia. Sergio Salomón pidió hacer conciencia sobre el cambio climático que deriva en las lluvias inesperadas
PUEBLA
PROYECCIÓN. Con 47 mdp se entregará en un máximo de seis meses; contarán con área médica, hidroterapia, terapia de lenguaje y también con educación especial.
La administración de San Andrés Cholula realiza un trabajo intenso para restaurar las instalaciones del DIF en esta localidad, por lo que su alcalde Edmundo Tlatehui Percino dejó en claro que siempre verán por las personas más necesitadas. En compañía de todo su equipo Tlatehui dio a conocer las obras que emprenderán a la brevedad para de-
jar listo la segunda etapa de la construcción de este inmueble. Adelantó que en un lapso no mayor a los seis meses estará listo dicho DIF, mismo que será reconstruido con un presupuesto superior a los 47 mdp y con recursos municipales. “Lo importante es poner en marcha esta obra para evitar que se siga deteriorando, hicimos algunas mo-
dificaciones en torno al proyecto original con la intención de que sea más funcional”, apuntó el edil. Dicho DIF contará con un área de rehabilitación, en donde se ofrecerán mecanoterapia, electroterapia, tanque de hidroterapia, terapia de lenguaje, fisioterapia, terapia ocupacional, integración sensorial y educación especial; un área médica con rayos X, ginecología, piscología, , odontología, nutrición, curaciones y enfermería, atención Covid-19 y farmacia; así como un desarrollo comunitario con trabajo social, comunicación, asesoría legal, desarrollo comunitario, taller de costura y taller de cocina. /LAURA GONZÁLEZ
8
LOCAL
PUEBLA
GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ
El Gobierno de México declaró área natural protegida, con la categoría de parque nacional, al sitio llamado Carmen Serdán en el municipio de Xicotepec de Juárez, con una extensión de 198 hectáreas, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Su conservación provee importantes servicios ambientales como el almacenamiento de carbono, captura de gases de efecto invernadero, disponibilidad de agua, y la conservación de germoplasma. La nueva área natural protegida Carmen Serdán tiene 13 especies nativas de hongos, 254 de plantas vasculares, que representan cinco puntos porcentuales de la flora del estado, 28 de ellas endémicas (que solamente habitan en un lugar); y 10 especies enlistadas en alguna categoría de riesgo. Entre la fauna que se puede encontrar en el lugar están la salamandra de hongo pies anchos, el halcón selvático de collar, el meteorito, plantas amenazadas como el coyolito, la Magnolia mexicana, la rana de arroyo, el ocelote y el jaguar, entre otras. La decisión de las autoridades federales de declararla área natural fue para garantizar la conservación de sus ecosistemas. “El aumento del desarrollo urbano en las zonas aledañas al sitio Carmen Serdán, el cambio de uso de suelo, la extracción selectiva de especies arbóreas y el tráfico ilegal de especies animales y vegetales, hacen necesario tomar medidas preventivas para garantizar la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad presentes”. También se busca promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para la investigación científica y el monitoreo de los ecosistemas, la educación ambiental, la generación, rescate y divulgación de conocimientos tradicionales, además de la implementación de tecnologías que permitan la preservación del área. Durante el proceso se otorgó garantía de audiencia a todos los afectados por el decreto, por lo que, del 11 al 13 de diciembre del año pasado, se puso a disposición de los poseedores y titulares de otros derechos, mediante edictos publicados, el estudio justificativo para el establecimiento del parque nacional, el
BRINDA ASISTENCIA AL MEDIO AMBIENTE
Ya es Parque Nacional espacio en Xicotepec
VIGILANCIA. Se tiene aprobado educación ambiental, el turismo de bajo impacto así como la preservación y conservación de los ecosistemas terrestres y sus elementos; pero se impide descargar desechos orgánicos.
plano de localización y el proyecto de declaratoria. ACTIVIDADES PERMITIDAS
En la zona del parque nacional Carmen Serdán, solamente se podrán llevar a cabo las siguientes actividades: Preservación y conservación de los ecosistemas terrestres y sus elementos; investigación y colecta científicas; monitoreo del ambiente; educación ambiental; turismo de bajo impacto ambiental; restauración de ecosistemas y reintroduc-
ción de especies; erradicación o control de especies exóticas, exóticas invasoras o que se tornen perjudiciales; construcción y mantenimiento de infraestructura pública. Entre las acciones no permitidas, están: arrojar, verter o descargar cualquier tipo de desechos orgánicos, residuos sólidos o líquidos o contaminantes. Interrumpir, rellenar, desecar o modificar los escurrimientos intermitentes y desviar flujos hídricos, entre otros.
Se desgrana la mazorca EN LÍNEA DEPORTIVA
PEPE HANAN
A
13 especies
Nativas de hongos y 254 de plantas vasculares que representa 5% de la flora del estado; 28 son endémicas
8 de enero
Entró en vigor el decreto tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación a fin de cuidar las zonas
ESPECIAL
Cautela. No se autoriza la fundación de nuevos centros de población, incluidas las zonas de preservación ecológica
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
@pepehanan
unos cuantos días de que inicie la Liga Mx, para el Puebla de la franja las cosas en lo deportivo mejoran bajo la tutela del nuevo director general Gabriel Saucedo. Se logró mantener al 95 % del plantel que bajo la tutela del DT Ricardo Carbajal logró sumar 25 puntos y colarse en el sexto lugar de la tabla general. Es cierto que salió Guillermo ‘Menomandante’ Martínez a Pumas debido a que era una situación de urgencia ante la buena temporada que el Celayense logró con la franja en cuanto a producción de goles y la venta, créame, amigo lector, era ahora o nunca por
la edad que ya tiene el jugador. La salida de Martínez, que no deja de ser dolorosa, le permitió a los que manejan al Puebla hacer caja para el próximo torneo y lograron traer mediante préstamos, a dos jugadores que hace algunos años dieron buenos frutos en la delantera poblana, Lucas Cavallini y Santiago Ormeño; el primero a sus 31 años prefirió bajar sus pretensiones económicas al quedar libre y continuar su carrera en nuestro país y más en una ciudad como Puebla donde se sintió muy a gusto. Saucedo con todas las cosas en contra en cuanto a presupuesto, logró repatriar a Santiago Ormeño a manera de préstamo con opción a compra con la salvedad que el sueldo será pagado de manera íntegra por las Chivas rayadas del Guadalajara. Se fue uno y vinieron dos los cuales se espera se puedan complementar con Barragán quien ya superó sus problemas personales y se espera retome el nivel que tuvo hace dos torneos. El arranque de la competencia para los de Carbajal nos deja claro que deberá mantener
Tirar o abandonar residuos fuera de los sitios autorizados para tal efecto; construir confinamientos para residuos sólidos, así como para materiales y sustancias peligrosas; realizar actividades de aprovechamiento extractivo de flora o fauna silvestre. Llevar a cabo actividades de acuacultura, aprovechamiento forestal, agrícolas y ganaderas; introducir ejemplares o poblaciones exóticas o invasoras de la vida silvestre, así como organismos genéticamente modificados, salvo con fines de biorremediación. Acosar, molestar, dañar de cualquier forma a las especies de la vida silvestre o sus productos; alterar o destruir por cualquier medio o acción los sitios de alimentación, anidación, refugio o reproducción de los animales, y utilizar cualquier fuente de emisión sonora que altere el comportamiento de las especies. Realizar cualquier obra privada; trabajos de exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias. Construir depósitos o sitios de disposición final de terreros, jales, escorias, graseros de las minas y establecimientos de beneficios de los minerales. En el parque nacional Carmen Serdán no se autoriza la fundación de nuevos centros de población, incluidas las zonas de preservación ecológica de los centros de población. El decreto entró en vigor el lunes 8 de enero, luego de ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.
MEDIO AMBIENTE
Promoción y estudio de recursos naturales Se pretende aprovechar estos medios para realizar análisis científicos así como facilitar el monitoreo de los ecosistemas, rescate y divulgación de conocimientos tradicionales, además de la implementación de tecnologías que permitan la preservación del área debido al aumento del desarrollo urbano en las zonas aledañas al sitio Carmen Serdán, la
la magia en el vestidor para volver a tener una temporada similar a la anterior donde la franja sin muchas expectativas logró hacer un torneo más que decoroso. Hay que recordar que el próximo sábado Puebla se presenta a las 21:00 horas contra los Rayados del Monterrey en el Gigante de Acero. DATOS DE UNA COMIDA INCÓMODA
Sucedió hace algunos días con el pretexto de las fiestas recientes donde los empleados del Puebla fueron convocados a una comida de fin de año con miembros de los medios de comunicación. Las conclusiones finales de tal evento es que se comprobó que la relación Gabriel Saucedo con Ro(b)a no pasa por su mejor momento. Durante la comida y frente a todos, el jefe de los 40 ladrones (Ro(b)a mencionó en su discurso que había que reconocer que este Puebla había sobrevivido a muchas cosas, vean por ejemplo a Veracruz que ya no está y nosotros aquí seguimos, haciendo alusión a que el Director General del equipo dentro de su paso por distintas escuadras del máximo circuito estuvo precisamente en Veracruz cuando vinieron los problemas
extracción selectiva de especies arbóreas y el tráfico ilegal de especies animales y vegetales. Entre la fauna que se encuentran la salamandra de hongo pies anchos, el halcón selvático de collar, el meteorito, plantas amenazadas como el coyolito, la Magnolia mexicana, la rana de arroyo, el ocelote, entre otras.
con el equipo Jarocho. Ro(b)a está que arde porque de a poco le están desgranando la mazorca, sus incondicionales de a poco los hacen a un lado, ya le quitaron al Tío Puebla (tan venido a menos), ya se le murió su porrista favorito con quien tantos negocios realizó con la venta de boletos a la porra y la movilización de playeras. Valdría la pena que se supiera el motivo real por el que este sujeto perdió la vida, algunos hasta homenaje le quisieron realizar cuando solamente se aprovechó de ellos en vida. Lo más triste es que lo acabaron transportando en la misma carroza de la funeraria en la que vendían los boletos de reventa, así es la vida, pero no perderé más tiempo escribiendo de alguien que sólo extorsionó a las distintas directivas que pasaron por el Club Puebla. Historias de él tengo mil, pero de los muertos es mejor no hablar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
COLUMNA COMPLETA
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
GABRIELA ESQUIVEL
Háganse cargo de sus pendientes con la justicia, porque ustedes a la justicia le llaman represión. Pronto vamos a ver dónde deben estar, que es en sus curules, sino en la cárcel” GUADALUPE CHÁVEZ Diputada de Morena
APOYO. Legisladores morenistas impulsaron hasta el último momento de la sesión extraordinaria la continuidad de la abogada de la capital.
9
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Consecuencias. Ernesto Alarcón, CON 25 VOTOS DEL PAN, PRI, PRD Y MC IMPIDEN MAYORÍA CALIFICADA coordinador priista, anunció la expulsión de Mónica Fernandez y Wesly Chantal Jiménez por apoyar a la fiscal
Rumbo a la competencia por el control de la Ciudad de México en el 2024, los partidos opositores PAN, PRI, PRD y MC se anotaron un punto en contra del Gobierno emanado de Morena y sus aliados PT y PVEM, al frenar la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia local, por otros cuatro años más. En sesión extraordinaria con los 66 legisladores presentes, se reanudó la discusión sobre la continuidad de la abogada de la capital del país que se suspendió el pasado 13 de diciembre, los morenistas no alcanzaron los votos de mayoría calificada y con 41 votos a favor y 25 en contra se rechazó la ampliación del periodo de Godoy, aunque lucharon hasta el último momento. Pero no todo fue positivo para el bloque opositor, el saldo del largo proceso que inició en septiembre de 2023 marcó al PRI con la traición de dos diputadas Mónica Fernández y Wesly Chantal Jiménez quienes sufragaron a favor de la ratificación, lo cual contravino el mandato de su partido y con ello se ganaron la expulsión que se dará en los próximos días, adelantó Ernesto Alarcón. Durante la sesión el priista Jhonatan Colmenares, pese a refrendar el apego a su partido, pidió no caer en el PRI del 70, “en aquellos que pueden usar las instituciones para conveniencia de impartición de justicia”. La diputada morenista Martha Ávila señaló que la oposición pretende ocultar lo inocultable que es “la defensa del privilegio de la impunidad”, pues acusó de armar montajes precarios e inconsistentes y de victimizarse y acusar de una represión inexistente. Recordó que el autoritarismo priísta reprimió a sindicatos trabajadores, campesinos, médicos, estudiantes y que sus dirigentes ordenaron acallar toda voz disidente.
La oposición arrebata a Morena ratificación de Ernestina Godoy Inicia proceso para buscar un nuevo fiscal Tras la negativa de ampliar el periodo de Ernestina Godoy en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) será nombrado en las próximas horas Oliver Ariel Pilares, actual coordinador general de Investigación Territorial, como encargado de despacho. El Congreso de la Ciudad de México deberá informar al Consejo Judicial Ciudadano que debe reponer el proceso, realizar entrevistas a quienes estén interesados y cumplan con los requisitos solicitados. Una vez que tenga una terna la deberá enviar al Jefe de Gobierno para que defina a un prospecto que será nuevamente remi-
Una vez que se realizó el recuento, 39 votos fueron de Morena y sus aliados, pero de último momento las priistas Wesly Chantal Jiménez, sobrina de Silvia Sánchez, y la vicecoordinadora de esa bancada, Mónica Fernández César apoyaron la ratificación. Ambas legisladoras del tricolor salieron presurosamente del salón de plenos antes
tido al Congreso local para su aprobación. Entre los personajes que ya se manejan como más viables para ocupar el cargo como fiscal por su conocimiento de la dependencia es el coordinador general de Investigación Estratégica, Octavio Israel Ceballos, quien tiene conocimientos amplios sobre la impartición de justicia. Este martes Ernestina Godoy a las 10:00 horas presentará su último informe de labores en el cual detallará sus logros en cuatro años como abogada de la capital del país. Posteriormente, será nombrado Oliver Ariel Pilares como el encargado de despacho. De acuerdo con la norma interna de la FGJ en su artículo 46: “La persona Titular de la Fiscalía será suplida en ausencias o faltas temporales por la persona titular de la Coordinación General de Investigación Territorial”. Sin embargo, en caso de ausencia definitiva la persona que funja como suplente no-
de finalizar la sesión, sin dar declaración alguna. Al final, en el Pleno los morenistas gritaron al unísono: “¡Ernestina, Ernestina, Ernestina, Ernestina!”, pero no lograron alcanzar los 44 votos para dejarla otros cuatro años más. Tras conocer la noticia en diversos ámbitos detonaron las reacciones, incluido el jefe de
Bienvenido 2024 y la importancia de la acreditación HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
A
nueve días de haber iniciado el año, el escenario que vislumbramos los mexicanos es complicado por la realidad que vivimos. En 2024, tendremos un mega proceso electoral y la polarización que ya está latente. La crisis en las autoridades electorales; por una parte, la consejera presidenta Guadalupe Taddei, no ha logrado construir su equipo y las direcciones ejecutivas operan con encargados de despacho, mientras tanto, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la Sala Superior está incompleta y también dividida, lo que llevó a renunciar en diciembre a Reyes
Rodríguez, quedando como magistrada presidenta Mónica Soto. Tanto INE como TEPJF tienen la responsabilidad de llevar a cabo una elección con certidumbre. Pero en el México real, hay que trabajar en otros escenarios, como lo es la acreditación que asegura la calidad de productos y servicios. En nuestro país quien se encarga de esta vital labor es la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), presidida por Raúl Tornel y Cruz. En su trayectoria de 24 años este organismo ha apoyado a evaluar el cumplimiento de las normas que inciden en la salud, seguridad y cuidado al ambiente, entre otros, acreditando a laboratorios de ensayo, de calibración, clínicos, a organismos de certificación y unidades de inspección, por mencionar algunos. Cabe resaltar que también cuenta con los máximos reconocimientos internacionales. A días de finalizar 2023 ha otorgado más de 7 mil 800 acreditaciones en sectores como el ambiental, agroalimentario, de la construcción y de la salud, mismas que están avaladas
PJCDMX
ÁNGEL ORTIZ
PROSPECTO. Octavio Israel Ceballos quien coordina la Investigación Estratégica en la fiscalía es considerado como fuerte competidor.
tificará al Congreso de la Ciudad de México para que proceda conforme a lo dispuesto en el texto constitucional para hacer una designación del nuevo titular. / ÁNGEL ORTIZ
Gobierno Martí Batres, quien señaló que la decisión de PRI y PAN obedeció porque buscan defender la corrupción. El precandidato único de la alianza “Vamos por la Ciudad de México”, Santiago Taboada calificó este rechazo a Ernestina Godoy como un triunfo de las víctimas que no fueron escuchadas.
por más de 100 países. A propósito, este organismo comenzará el año 2024 con festejos pues en enero celebrará su 25 aniversario. A lo largo de estos años, ha persistido en la labor de fortalecer la conciencia sobre la importancia de las normas por lo que colabora de manera activa con entidades a nivel federal, estatal y local, así como con otros organismos. Además de que su labor es reconocida a nivel nacional e internacional, este año sumó otros logros al ser considerada como una Súper Empresa de acuerdo al ranking de Expansión “TOP Companies, 2023”. Este galardón se otorga a compañías mexicanas que no sólo impulsan el desarrollo de su talento interno, sino que también fomentan prácticas corporativas innovadoras, generando un entorno laboral positivo para sus empleados.
Gerardo Ángeles Herrera, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, confirmó que el edificio actual tiene carencias importantes que impiden su utilización. 2. Aún es pronto para que Petróleos Mexicanos (Pemex), de Octavio Romero, cante victoria sobre los logros alcanzados en este sexenio, seguramente algunas de las metas quedarán en camino, pero contra los pronósticos lanzados hace poco más de cinco años, la empresa productiva del Estado ha conseguido avances importantes como lo es la disminución de su deuda en 17% o el incremento de casi 100% en su capacidad de refinación, comparada con la que tenía en 2018. Esto último es relevante ya que ahora que sabemos que por fin producirá Dos Bocas este año, se anticipa que aporte 243 mil barriles de crudo por día. Dicen que más vale tarde que nunca, pues la tan cantada autosuficiencia no llegará este año sino hasta 2025, ya veremos si la siguiente administración da continuidad a la política energética que comenzó en 2019.
SUSURROS 1. La LX legislatura de Querétaro, debe cambiar de sede en 2024. El diputado local Luis
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
10
MISIÓN MEXICANA SE DIRIGE, CON TROPIEZOS, HACIA LA LUNA
Ciencia. Aunque el cohete Vulcan despegó con éxito desde Cabo Cañaveral, ya en el espacio la nave Peregrine presentó inconvenientes
Enfrenta Proyecto Colmena reto ante fallo en propulsor
ARTURO RIVERA Y KARINA AGUILAR
¿QUÉ HARÁN EN LA LUNA?
BUEN VIAJE. El cohete Vulcan despegó a la 1:17 horas desde Cabo Cañaveral, Florida, sin inconvenientes; en el espacio, la cámara montada en la nave mostró anomalías en la capa de aislamiento.
Los microrobots mexicanos, una vez desplegados en la Luna, se buscarán mutuamente para conectarse entre sí.
@NASA @ASTROBOTIC
La nave Peregrine, que transporta cinco microrobots enviados por México a la Luna, presentó inconvenientes en el sistema de propulsión tras el despegue en Cabo Cañaveral, Florida, la madrugada de este lunes. Astrobotic, la empresa encargada de la nave, informó que las primeras imágenes de la cámara sobre la plataforma de carga muestra que la capa de aislamiento muestra una alteración que apunta a una anomalía en el sistema de propulsión. Sin embargo, señaló que la batería de la nave está completamente cargada, tras conseguir reorientar los paneles solares hacia el Sol, con lo que se esperaba operar la nave desde la Tierra. La nave espacial Peregrine despegó desde Cabo Cañaveral, Florida, acoplada al cohete Vulcan Centauro, con los cinco microrobots mexicanos a bordo, convirtiendo a México en el primer país de América Latina en enviar una misión a la Luna. Desarrollado y probado por el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el proyecto Colmena busca armar un panel solar en la Luna a partir de los microrobots. Con este proyecto, la UNAM incursiona en el desarrollo de microrobótica espacial, con miras a la industria minera en el espacio que se prevé tenga un auge en el futuro próximo. Tras el despegue, aún falta la
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
puesta en órbita y el alunizaje en el satélite natural de la Tierra, el cual se tiene previsto que ocurra el próximo 24 de febrero.
El proyecto Colmena viaja junto con otros experimentos científicos de países como Estados Unidos y Japón, como parte de la cooperación
establecida entre la NASA y la Agencia Espacial Mexicana (AEM). Por su parte, desde Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera resaltó la importancia del Proyecto Colmena, realizado por 250 universitarios mexicanos. Ana Lilia Rivera resaltó que está previsto que los cinco microrobots a bordo de la nave Peregrine lleguen a la Luna en seis semanas y son pro-
Ya conectados, harán un estudio del polvo lunar y maniobrarán para formar un panel solar, para posteriormente apagarse. En una última fase, los robots se reactivarán como un procedimiento adicional de prueba. El Proyecto Colmena es la primera de tres misiones espaciales con las que México busca participar de manera futura en otras misiones a la Luna y asteroides cercanos con objetivos científicos y mineros.
ducto del desarrollo de ingenieros, psicólogos, abogados, químicos, físicos, matemáticos de México, coordinados por el doctor Gustavo Medina. “Este gran proyecto que, durante varios años se construyó en la coordinación de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero también con estudiantes de diversas universidades de nuestro país.
‘Llevaré la Rosario Castellanos a todo el país’, promete Claudia
Se llevó a cabo el primer vuelo del año integrado únicamente por mujeres. Con el objetivo de destacar el papel de las mujeres en las labores de la Marina, personal naval viajó en un avión tipo Texan T-6C+; con una tripulación conformada en su totalidad por mujeres oficiales egresadas de la Ingeniería Aeronaval de la Universidad Naval; completando un vuelo de vigilancia en apoyo al Plan Marina, realizado en playas del estado de Tamaulipas. /24HORAS
FOTOS: SECRETARÍA DE MARINA
Marina impulsa labor de las mujeres navales
resaltó que la educación transforma la vida de los pueblos y de las naciones. “La educación transforma la vida de las personas, pero también transforma la vida de las ciudades, transforma la vida de los pueblos, transforma la vida de una nación… Tener acceso a la educación abre las posibilidades de una nación. Decía Nelson Mandela que ‘es el arma más poderosa para transformar al mundo’”, agregó. Cabe mencionar que, la Universidad Rosario Castellanos, es una institución de educación superior creada durante la gestión de la doctora, Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y la cual, junto con la Universidad de la Salud, abrieron sus puertas a más de 50 mil jóvenes, que antes no tenían la posibilidad de estudiar. Finalmente la precandidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, concluyó que la URC con sus siete planteles, así como la Universidad de la Salud, son un claro ejemplo de que la educación es parte primordial para continuar por el rumbo de la Cuarta Transformación. /ARMANDO YEFERSON
@CLAUDIASHEIN
La precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, apostó por llevar a la Universidad Rosario Castellanos a toda la república mexicana, esto como parte del derecho al acceso a la educación de calidad, según fue dicho en el octavo capítulo de su podcast “Sheinboom”. “Les voy a decir una idea, yo quiero que la ´Rosario Castellanos’ no solo sea una universidad para la Ciudad de México, sino que nos la llevemos a todo el país”, dijo. En la nueva emisión de su programa semanal, la morenista compartió que luchar por la educación pública y de calidad es una de sus prioridades, pues destacó que de esta manera puede cumplir su anhelo de regresarle al pueblo de México lo que este le brindó durante su formación académica. Aseveró que con la educación superior se pueden mejorar las condiciones de vida de toda una sociedad. Asimismo, en esta octava entrega de “Sheinboom”, en la que escuchó las experiencias de los jóvenes Ruth González, Irvin Sánchez y César Alfaro, Sheinbaum Pardo
CÓNCLAVE. La precandidata de la 4T se reunió con militantes de Morena en la Ciudad de México.
ESTADOS
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
11
EN CHIHUAHUA LAS CLASES SE SUSPENDIERON HOY
Inician con la recolección de los árboles La secretaria de servicios públicos municipales de Querétaro, Alejandra Haro de la Torre, informó sobre la habilitación de puntos estratégicos para la recolección de árboles de Navidad, luego de la finalización de la temporada de fin de año. Detalló que se implementó el Parque Alcanfores, Parque Alfalfares, el Vivero Municipal, y en los puntos verdes del Auditorio “Josefa Ortíz de Domínguez”. Además se invitó a que en caso de ser un sitio lejano, siempre y cuando se habite en la capital del estado, se llame al 060 para agendar una visita domiciliaria de recolección. Exhortó a evitar el tirarlos en la
vía pública, pues pueden representar un problema para la sanidad e incluso bloquear infraestructuras como drenes. En tanto, en el Estado de México se instalarán 18 centros de acopio en ocho regiones para recibir los árboles navideños y reciclarlos. Los centros de acopio de la Protectora de Bosques (Probosques) operarán hasta el 30 de enero próximo, en un horario de las 9:00 a 18:00 horas en los siguientes municipios: Toluca, Naucalpan, Lerma, Amecameca, Aculco, Atlacomulco, Coatepec Harinas, Jilotzingo, Ocoyoacac, Tejupilco, Tecámac, Villa de Allende, Villa de Bravo, Villa Guerrero y Zinacantepec. Los árboles son convertidos en composta para nutrir plantas o suelos; además de aprovechar integralmente los recursos naturales, pue son trasladados a parques o jardines donde se acelera su proceso de biodegradación. / 24 HORAS
La jirafa Benito ya tiene un nuevo hogar en Puebla Benito ya tiene un nuevo hogar: el Africam Safari en Puebla, anunció su director general Frank Carlos Camacho, quién detalló que solamente esperan los permisos federales para su traslado. La jirafa, que vive en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, será trasladada al parque de conservación más grande de Mé-
xico y de América latina, luego de semanas de diálogo con el Gobierno de Maru Campos, dijo mediante un video publicado en sus redes sociales. La noticia fue celebrada por las miles de personas que han exigido una vida digna para el mamífero, desde hace meses. Benito saltó a la fama luego de que
El Frente Frío 25, combinado con una corriente de chorro polar y la cuarta tormenta invernal mantendrá a distintas zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa con temperaturas de hasta -15 grados, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Lo anterior, añadió la dependencia, provocará intensas rachas de viento superiores a 100 kilómetros por hora y caída de nieve y aguanieve. En Chihuahua, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) anunció la suspensión de clases para hoy, en el nivel básico debido a un marcado descenso de temperaturas. “La dependencia(...) invita a madres, padres, tutores, docentes y directivos a estar pendientes de los avisos que se emitan por la Secretaría de Educación y Deporte”, apuntó. De acuerdo con Protección Civil estatal, el termómetro podría llegar a marcar -15 grados en algunas localidades de la Sierra Tarahumara, mientras que en la capital se contemplan -7 grados; en general el estado estará bajo cero.
FB NANCY LECHUGA
RECICLADO. Tras las fiestas decembrinas, los ejemplares son convertidos en composta.
Pronóstico. Éste, combinado con la cuarta tormenta invernal, provocará heladas y fuertes rachas de viento en cuatro estados
HELADA. El municipio serrano sonorense de Yécora recibió su primera nevada de la temporada, lo que obligó al cierre de la carretera federal 16.
4 estados vivirán los embates del Frente Frío 25, con heladas, caída de nieve y rachas de viento
Un accidente carretero presunta-
mente cobró la vida de, al menos, las primeras dos víctimas de la temporada y dejó al menos un herido. Se trató de dos viajeros que iban de Villa Ahumada a Ciudad Juárez, Chihuahua, y dado el pavimento cristalizado, el conductor perdió el control total de la unidad. Medios locales informaron que ambos pasajeros habrían perdido la vida luego de quedar tendidas sobre el camellón central; mientras que una menor resultó lesionada.
en junio pasado activistas deunciaran las malas condiciones en que vivía y exigían su liberación. Mediante la plataforma chenge. org exigían una vida digna para la jirafa que enfrentaba temperaturas de 40 grados. Pero, este domingo, mediante la cuenta de X @salvemosaBenito, se denunció que el mamífero estaba padeciendo las inclemencias del tiempo. “Amigos, esto es urgente, estamos a 1 grado con sensación de -6 y hay vientos muy muy helados, URGE sacar a Benito de aquí, ayuden a presionar a @PROFEPA_Mx…” / 24 HORAS
DENUNCIA. Activistas habían alertado de las malas condiciones en que vivía en Ciudad Juárez, Chihuahua, por el clima extremo.
SALDO NEGRO
Esta semana no habrá humo blanco en MC ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
Q
uienes saben cómo se mueven los hilos al interior de Movimiento Ciudadano (MC) nos dicen que es falso que en esta semana se vaya a dar a conocer el nombre de quien será su candidato presidencial, tal y como se ha especulado en los círculos políticos de este país. Y es que la especie corrió como reguero de pólvora después de que el partido naranja anunció la sesión de su Comisión Permanente, que está programada para mañana, y que tiene como único objetivo aprobar su plataforma electoral y
su programa de Gobierno 2024-2030. El documento que tienen programado discutir y palomear, en la sesión del miércoles, consta de cuatro puntos esenciales: un preámbulo; la mirada de MC sobre los problemas del país; la plataforma electoral y el programa de gobierno: prioridades y principios; y la propuesta de agenda legislativa, pero nada más. Y aunque nos dicen que en las encuestas internas hay dos punteros (se habla del dirigente nacional, Dante Delgado y del diputado federal, Jorge Álvarez Máynez) la decisión no está tomada, pues aún están analizando otros perfiles y podrían dar una sorpresa con una tercera vía. Lo cierto es que a Movimiento Ciudadano no le corre prisa y nos comentan que incluso, estarían dispuestos a esperar hasta la fecha límite, 20 de enero, para dar a conocer el nombre de quien estará en la boleta electoral el próximo dos de junio. La moneda aún está en el aire.
MORENA AVENTAJA EN 6 DE 9 ESTADOS: ENCUESTA Aunque muchos consideran que la verdadera encuesta es la del día de las elecciones (2 de junio) cuando el elector está frente a la boleta, resulta por demás interesante un estudio demoscópico que realizó la empresa Poligrama y, de acuerdo a sus resultados, el partido Morena y sus aliados tendrían ventaja en seis de los nueve estados que renovarán su gubernatura. Se trata de la Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco, entidades que en la actualidad son gobernadas por el partido guinda; mientras que la oposición refrendaría Guanajuato, Yucatán y Jalisco. De acuerdo a este estudio, no habría cambio alguno en la distribución actual de los gobiernos estatales; pues cada entidad se vestiría de los colores partidistas que ahora los gobierna; sin embargo algunos analistas consideran que
SE TAPIZA DE BLANCO YÉCORA
Asimismo, en el municipio serrano de Yécora, Sonora, ubicado en los límites con Chihuahua, registró su primera nevada de la temporada, por lo que el ayuntamiento pidió a los pobladores tomar sus precauciones si transitan por la carretera Chihuahua-Hermosillo. Este lunes, el ayuntamiento inició con la limpieza de las vías primarias y carreteras. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, los Servicios Públicos aún no terminaban con el despeje de la carretera federal 16 rumbo al municipio. “Debido a la cristalización de la nieve, ya que aún no se han terminado los trabajos de retiro”, apuntó a través de Facebook. / 24 HORAS
@SALVEMOSABENITO
QUADRATÍN
Frente frío mantendrá al norte bajo 15 grados
donde sí podría haber una sorpresa es en Morelos, pues los pésimos resultados que ha dado Cuauhtémoc Blanco no tienen nada contentos a los ciudadanos y le podrían aplicar un voto de castigo a los guindas. Nos dicen que en una de esas Lucia Meza, del Frente PRI-PAN-PRD podría hacer la chica. Al tiempo. REPORTE SOBRE SEGURIDAD Al filo de las 11:00 horas de este martes, el Observatorio Nacional Ciudadano dará a conocer su reporte en materia de seguridad rumbo al fin del sexenio de la Cuarta Transformación y todo parece indicar que los resultados no son nada halagüeños. El organismo adelanta que, en los últimos meses de la presente administración federal se confirma el fracaso de cumplir con las metas en seguridad. Los detalles, nos dicen, serán demoledores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12 MARTES 9 DE ENERO DE 2024
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
16.8399 16.7880 16.8100 18.4454 18.4328
0.03% 0.08% -0.51% -0.03% -0.04%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
68.92 70.92 76.27
1.71% -3.92% -0.07%
Puntos al cierre
Variación
56,175.67
-0.03%
FTSE BIVA
1159.21
-0.05%
Dow Jones
37,896.00
0.47%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
16,788.25
1.99%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
SISTEMA COSTARÁ 1.96 BILLONES A LAS FINANZAS PÚBLICAS EN 2024, ADVIERTEN
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Riesgoso reformar pensiones en un año electoral: expertos
Insostenibles. El modelo debe ajustarse conforme cambia la curva demográfica para no afectar los recursos, señalan economistas
Ajustar el actual sistema de ahorros para el retiro, las pensiones, puede ser peligroso por ser año electoral, ya que se necesita un debate técnico amplio, ya que los cambios tendrán impacto en el retiro de los trabajadores en las próximas décadas, coincidieron analistas. Víctor Gómez Ayala, académico del ITAM y economista de la Universidad de Pennsylvania, puntualizó que si se revisan las condiciones demográficas y de sostenibilidad financiera de las pensiones, “no son las más taquilleras en momentos electorales desde el punto de vista político”, pero sí es real que se necesitan ajustes al actual modelo. El especialista recordó que el anterior modelo de pensiones en México, el de 1973, tenía tasas de aportación muy altas para el Estado que no eran sostenibles en la actual situación demográfica, posteriormente la reforma de 1997 se atribuyó una parte del costo a las empresas y otra al em- del gasto de este pleado, pero ahora ha- año será el monto blar de cambios a meses de las pensiones de la sucesión presidencial, “evidencia que no hay interés profundo en apegarse a las condiciones que requiere la parte técnica”. Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá una nueva reforma a las pensiones. Al respecto, Gómez Ayala, destacó que el gasto en pensiones se duplicó en la última década y va a seguir creciendo en los próximos 10 años, porque estamos en la transición de la Ley 73 al actual modelo de las Afores. “El nuevo modelo es un modelo de cuentas individualizadas donde los recursos que aportan los trabajadores y que se concentran en el sistema de Afores no se pueden utilizar para pagar las pensiones del sistema anterior, porque son cuentas propias de los trabajadores”, dijo.
16%
CUARTOSCURO
EMANUEL MENDOZA CANCINO
ANÁLISIS Es momento de hacer los cambios... si queremos retomar esto 20 o 30 años después, la curva demográfica será distinta y puede ser demasiado tarde”
Cualquier reforma que busque afectar los recursos disponibles en las cuentas individuales, no debería de aprobarse, porque son recursos de los trabajadores”.
VÍCTOR GÓMEZ AYALA Académico del ITAM
DIEGO DÍAZ Coordinador de Finanzas Públicas del IMCO
El economista reconoció que está transición está teniendo un gasto a las finanzas públicas. “Va saliendo la cola del régimen viejo y se va ir reduciendo paulatinamente en los próximos años a medida que se acaben las personas que se retiren bajo la ley del 73”. Resaltó que la gran virtud del modelo de la nueva reforma, la de 1997, es que ahora los ahorradores deciden donde guardar su fondo individual e incluso le pueden ir haciendo aportaciones. “Eso tiene que seguir así porque eso es lo que lo hace sostenible a través del tiempo, frente a los cambios demográficos y frente a las restricciones fiscales, pero sin duda que haya áreas de mejora hay cosas de las que hay que mejorar en el sistema”. Es momento de hacer los cambios necesarios, dijo, ya que si queremos retomar esto 20 o 30 años después, la curva demográfica será muy distinta y puede ser demasiado tarde para las finanzas públicas. En tanto, Diego Díaz, coordinador de Finanzas Públicas del Instituto Mexicano para
La cuarta campaña electoral LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
Y
a ha pasado suficiente tiempo de este régimen como para tener claridad que el presidente Andrés Manuel López Obrador funciona por ocurrencias y también sabemos que le queda tan poco tiempo de su mandato constitucional que lo que hace con sus repentinas iniciativas es una participación abierta e ilegal en las campañas electorales. La composición del árbitro y el juez electoral adelantan que no pasará nada, lo que sí sucede es comprobar que estamos ante una
A DEBATE. Cambiar la ley de pensiones no debe tocar los recursos de las Afores, alertan expertos
evidente campaña de reelección en la que el Presidente simplemente usa otro rostro para postularse. López Obrador eligió personalmente a su candidata presidencial que en 145 días será votada en las urnas, con la esperanza de que en 265 días sea ella quien le releve en la presidencia de México. Cuando vemos que con tan poco tiempo restante en el poder López Obrador improvisa en el templete iniciativas de cambios constitucionales de la envergadura del sistema de pensiones no se puede ver otra cosa que un exabrupto discursivo al calor de las campañas. Solo que a diferencia de las primeras tres campañas en las que el propio López Obrador participó como candidato presidencial, en esta que es de facto su cuarta campaña presidencial tiene dos cosas con las que no contaba en sus incursiones electorales previas: poder e impunidad.
la Competitividad (Imco), coincidió en que es necesaria una reforma a las pensiones, ya que tendrá impacto para millones de mexicanos. Puntualizó que “debemos de estar pendientes en que no se toque el dinero que está actualmente ahorrado en las Afores de millones de trabajadores”, insistió. “Yo creo que cualquier reforma que busque de alguna manera afectar los recursos disponibles en estas cuentas individuales, pues no debería de aprobarse... son recursos de los trabajadores”. Aceptó que sí se necesita una reforma para el retiro, porque la tasa de reemplazo, los ingresos que obtienen son menores al último salario. Destacó que tenemos un serio problema para las finanzas públicas, ya que se destinarán 1.96 billones de pesos a las pensiones contributivas y no contributivas, una quinta parte del gasto neto total previsto sólo este 2024. Y estimó que cualquier intento por disponer de estos recursos enfrentará amparos en la Suprema Corte de Justicia.
Tiene el poder presidencial para amanecer un día con la idea de crear una enorme bodega de medicinas, tiene al ejército que se la construye y tiene esa posibilidad del presidencialismo mexicano, exacerbado con el estilo autoritario del actual mandatario, de no tener que rendir cuentas a nadie por esas ocurrencias. Llegó al poder, quiso cancelar un aeropuerto en construcción funcional para edificar uno inútil y lo hizo, quiso un tren en la selva y se le construyó. Quiso hacer una contrarreforma educativa y se la aprobaron, pretendió una contrarreforma energética y con chicanas legales “su” ministro Zaldívar se la entregó. Ese ha sido su mandato, pero con apenas ocho meses más en la presidencia, lanzar iniciativas de cambio constitucional, como poner y quitar ministros al estilo de sus consultas populares o destruir un sistema de pensiones que su propio gobierno ya había modificado, no son otra cosa que actos de campaña. Saben muy bien en la casa presidencial que esas palabras no parten de un análisis sino de una ocurrencia que tienen pocas posibilidades de aprobarse. Y si se aprueban, tienen
El peso se aprecia y alcanza las 16.82 unidades por dólar Con una ligera apreciación de 0.34%, la moneda mexicana cerró la sesión de ayer ubicándose en las 16.82 unidades por dólar tocando un máximo de 16.9101 y un mínimo de 16.7852 pesos por dólar, un nivel no visto desde el 31 de agosto de 2023, cuando el tipo de cambio tocó un mínimo de 16.7096 pesos por dólar. La apreciación del peso se debió al debilitamiento del dólar estadounidense de 0.21%, de acuerdo al índice ponderado, ya que el mercado busca dirección en espera de información económica relevante en Estados Unidos, principalmente la inflación de diciembre que se publicará el jueves 11 por la mañana. Un análisis financiero de Base reveló que desde un enfoque técnico, el tipo de cambio se está consolidando alrededor de 16.80 pesos por dólar, lo que eleva la probabilidad de que se mueva hacia el soporte clave de 16.70 pesos por dólar en los próximos días. Se estima que parte del movimiento cambiario tiene que ver con algunos comentarios de Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, quien señaló que, a pesar de la disminución de la inflación, espera solo dos recortes de la tasa de interés en el año, siendo el primero en el tercer trimestre del 2024. Esta fecha es posterior a la expectativa del mercado que descuenta un recorte de la tasa en mayo de este año. La moneda dependerá, estimó Base, de la publicación de las tasas de inflación de diciembre de 2023. Analistas esperan un espiral inflacionario de 0.64% mensual y 4.59% anual. “Al interior, se estima una inflación subyacente de 0.51% mensual y 5.17% anual, junto con una inflación no subyacente de 1.01% mensual y 2.86% anual”, previó el banco. La moneda mexicana cerró el año por debajo de las 17 unidades, con una apreciación de 13%, logrando un mínimo de los 16.7 unidades por dólar. / EMANUEL MENDOZA
todas las posibilidades de fracasar. Pero ese no es el punto, lo que busca López Obrador es aderezar su cuarta campaña presidencial, esta que ahora hace sin el más mínimo respeto a las leyes ni a su propia candidata, con promesas que le gustan a su clientela electoral. Habla como opositor, se queja de los excesos del poder, condena las decisiones de gobierno, cinco años después todo es culpa del pasado. Y esto lo logra porque, desafortunadamente, muchos de sus seguidores son feligreses no electores informados. Si en México fuera legal la reelección seguro que así se vería la campaña de un Presidente en busca de la permanencia. Pero en este país no existe esa posibilidad de mandato extendido. Lo que vemos, con la ausencia total de un árbitro y un juez electoral imparciales, es una cuarta campaña presidencial de López Obrador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
13
Sentencian al atacante de jueza en EU
AFP
Esposado, con máscara anti escupitajos y guantes, Deobra Redden, criminal convicto que saltó sobre el estrado para atacar a una jueza en Estados Unidos, fue sentenciado por la agredida Mary Kay Holthus, a un período de entre 19 a 48 meses en prisión por cargos previos. El preso de 30 años se negó a comparecer ante la justicia hace unos días, informó previamente el diario Las Vegas Review Journal. El miércoles pasado, Redden se lanzó encima de Holthus y la derribó justo cuando ella estaba a punto de leer su sentencia y enviarlo a la cárcel. El ataque, filmado en el circuito de televisión de la Corte de Distrito del Condado de Clark, se hizo viral a través de las redes sociales y fue replicado en los medios. El personal de seguridad del tribunal batalló para contener a Redden, alejándolo de la jueza y golpeándolo. Las imágenes muestran el altercado con puñetazos en todas direcciones, con Redden insistiendo en su ataque a pesar de que varios hombres intentaron contenerlo. La jueza se levantó poco después, aparentemente aturdida. Un alguacil fue hospitalizado por la agresión. En la audiencia del jueves pasado, la jueza interina Lauren Diefenbach mantuvo la fianza de Redden en 543 mil dólares. El fiscal distrital del condado de Clark, Steve Wolfson, dijo que Redden representaba un peligro para la sociedad. “El mundo vio lo que pasó ayer, el comportamiento de esta persona en la corte, yo casi no he visto algo como esto”, dijo Wolfson en ese momento. Redden, quien ya cumplió tiempo en la cárcel por agresión doméstica, era juzgado por intento de agresión con lesiones corporales graves. Ahora enfrentaba también cargos adicionales de agresión a una persona protegida con resultado de lesiones corporales importantes y dos cargos de agresión a una persona protegida tras el ataque. / 24 HORAS
DESTRUCCIÓN. Un coche quedó bajo un edificio derrumbado en la prefectura de Ishikawa, después del terremoto de 7.5 en la península de Noto.
NÚMERO DE MUERTOS AUMENTA A 168
Se triplica cifra de desaparecidos a una semana del sismo en Japón CÉSAR GARCÍA DURÁN
@UHN_PLUS
Tras un balance provisional que de momento confirmó ayer la muerte de 168 personas, se estima que el número de desaparecidos a una semana del fuerte terremoto de 7.5 que sacudió el centro de Japón el 1 de enero se triplicó a 323 personas y 565 heridos. La mayoría de personas de las que no se tienen noticias se registraron en la ciudad de Wajima, una de las más afectadas por la catástrofe, en la península de Noto, a orillas del Mar de Japón. La ciudad también fue escenario de graves incendios como consecuencia del sismo. El terremoto, seguido de cientos de réplicas, provocó miles de deslizamientos de tierra, así como el derrumbamiento de edificios y carreteras en toda la región. También desató olas de más de un metro de altura en la costa de la península de Noto, una estrecha franja de tierra de unos cien kilómetros de largo. El temblor se sintió hasta en Tokio, a 300 km de distancia. Miles de rescatistas llegaron de todo Japón para apoyar en las tareas de socorro y siguen explorando los escombros en busca de cadáveres. El lunes tuvieron que lidiar con la nieve caída en la península de Noto, que depositó capas de más de 10 cm en algunos lugares, y con temperaturas que no superaron los 4 °C. Se temen nuevos deslizamientos de tierra debido a las precipitaciones y se prevé que las condiciones de hielo compliquen aún más el
PRECAUCIÓN. De obra Redden fue escoltado por policías en la Corte, esposado, con máscara anti escupitajos y guantes.
Sobreviven casas antiguas en un pueblo El sismo demolió edificios de madera en toda la península de Noto, pero un pequeño poblado de pescadores llamado Akasaki se mantuvo en pie gracias a su arquitectura tradicional. Algunas tejas se soltaron pero ninguna de las 100 estructuras colapsó por el terremoto. Además, no se registraron víctimas. Para soportar la fuerte lluvia, nieve y vientos marinos del mar de Japón, las casas tienen pocas ventanas de vidrio. Sus muros exteriores están hechos de sóli-
das láminas de madera colocadas horizontalmente. La estructura se sustenta en postes gruesos que cruzan el techo. Ni las olas causadas por el temblor alcanzaron las casas, construidas en terrenos ligeramente elevados con respecto a los diques de hormigón y los espigones rompeolas que las protegen del mar. La zona no es reconocida por el gobierno comobiencultural,peroesunsitiodondelagente lleva una vida simple y tradicional. / 24 HORAS
AFP
Sin hogar. Unas 29 mil personas permanecen refugiadas en 404 albergues gubernamentales
tráfico en las carreteras dañadas por el terremoto, advirtieron las autoridades. Los servicios de rescate también prosiguen sus esfuerzos para llegar a más de 2 mil personas, algunas de las cuales se encuentran en estado crítico, aisladas por las carreteras dañadas por el sismo, y hacerles llegar alimentos y equipamiento. Unas 29 mil personas permanecen refugia-
ESTRUCTURA. Las casas del pueblo de Akasaki se mantuvieron de pie gracias a su estructura arquitectónica después del fuerte terremoto en la península de Noto.
das desde el pasado domingo en 404 albergues gubernamentales. Unas 18 mil casas en la región de Ishikawa permanecían el lunes sin electricidad y más de 66 mil 100 carecían de agua. En cuanto a los 29 mil damnificados en refugios gubernamentales, muchos no tenían suficiente agua, electricidad y calefacción, según medios locales.
AFP
Decretan excepción por fuga de narco en Ecuador
OPERATIVO. Las fuerzas de seguridad se preparaban ayer para el toque de queda en Quito.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó ayer un toque de queda y el estado de excepción para todo el país, incluido el sistema penitenciario, tras la fuga del jefe de Los Choneros, de una cárcel de Guayaquil. “Acabo de firmar el decreto de estado de excepción para que las Fuerzas Armadas tengan todo el respaldo político y legal en su accionar” en las calles y reclusorios, expresó el mandatario a través de un video. La medida faculta a Noboa, quien asumió en noviembre para un año y medio al ser elegido en comicios anticipados, a movilizar por 60 días a los militares a las calles y su ingreso a las penitenciarías, aduciendo una “grave conmoción interna” en la nación, así como a suspender derechos ciudadanos.
También ordenó un toque de queda de seis horas, entre las 23:00 y 05:00 locales. La Fiscalía señaló en X que formuló cargos contra dos funcionarios penitenciarios “que estarían involucrados en la fuga” del criminal. Las autoridades continúan buscando a Adolfo Macías, alias Fito, líder de 44 años de la temida banda de Los Choneros, que se disputa de manera sangrienta las rutas para el tráfico de drogas con otras agrupaciones delictivas con conexiones con cárteles de México y Colombia. De hecho, la banda criminal, que cuenta al menos 8 mil hombres en el país, es señalada como uno de los brazos del Cártel de Sinaloa en Sudamérica. Más temprano, el secretario de Comunicación del gobierno, Roberto Izurieta, afirmó al
canal Teleamazonas que “lo más probable” es que hubo “infiltraciones” en la cárcel sobre un inminente operativo de seguridad. Fito cumplía desde 2011 una pena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Esta sería la segunda ocasión que Fito escapa de prisión. En 2013 logró evadir los controles de la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca, en Guayaquil. Fue recapturado después de tres meses. La guerra por el poder entre organizaciones del narco dejan más de 460 presos muertos en matanzas entre sí desde 2021. Además, los homicidios en las calles entre 2018 y 2023 crecieron en casi 800% al pasar de 6 a 46 por cada 100 mil habitantes. / CON INFORMACIÓN DE AFP
14
Nuevas confesiones
Critican a Winfrey en redes sociales
AFP
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
El rapero A$AP Rocky se declaró no culpable en un tribunal en Los Ángeles donde es acusado de haberle disparado a otro artista de hip hop en Hollywood hace poco más de dos años. El cantante, quien tiene dos hijos con su pareja Rihanna, enfrenta cargos por haber atacado con un arma a su antiguo amigo y colega, Terell Ephron, el 6 de noviembre de 2021. /AFP
REPORTERA UNIVERSITARIO
AFP
Tras la polémica generada por personajes cercanos a Jeffrey Epstein en los documentos revelados por la justicia de Estados Unidos en la que está incluida Oprah Winfrey, la famosa presentadora de televisión sorprendió con su presencia en la gala de los Globos de Oro. Luego de la viralización de nombres de famosos y políticos de todo el mundo entre los que aparece la afroamericana, ésta desactivó los comentarios de sus publicaciones en sus redes sociales para evitar de esta forma un ataque por parte de los internautas. Pero ni eso detuvo a los internautas, pues no pasó desapercibida su aparición pública en el evento donde dio de qué hablar, en especial en las redes sociales. “Y con ustedes la protagonista de la lista de Epstein, Oprah Winfrey”, publicó un internauta en la red social X en donde adjuntó una foto de la famosa en cuestión portando un vestido morado en la alfombra roja de la gala. Ante todo esto resaltó el momento en los Premios, cuando ella leyó a los nominados en la categoría de Mejor Película de Drama en donde ganó Cilian Murphy por Oppenheimer. Por ello, en redes criticaron que no tratara de defenderse de la aparición en la lista asimismo se criticó la falta de una reacción por parte de los asistentes. /24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Desafortunadas declaraciones de Mariana Seoane
El temor a la muerte y una posible conspiración que vivió durante su infancia inspiraron al director Iván Lowenberg a crear la trama de su cinta No Quiero ser Polvo, por la que también enfrentó carencias económicas para su realización llevando a su madre a ser la protagonista . En entrevista con 24 HORAS, el cineasta reveló que la película tenía como título inicial Cuando el Mundo se Acabe; sin embargo, por cuestiones creativas se decidió por uno más poético apegado a uno de los temas que se ve en ella que es el miedo a morir en el olvido. “Todo aquí es real, las tumbas, la ansiedad de morir, el personaje de Iván, soy yo que es estudiante de cine. Y, debido a que tuvimos complicaEL DIRECTOR IVÁN LOWENBERG ASEGURA QUE SU CINTA NO ciones con los fondos, mi madre termina siendo la protagonista y QUIERO SER POLVO, ES UNA EXPERIENCIA PERSONAL BASADA se queda con su nombre, Bego”, EN EL HORROR A MORIR EN EL OLVIDO aseveró el cineasta. El argumento de la película nace de una vivencia que tuvo Lowenberg en su infancia, ya que en los 90’s se distribuían rumores de días de oscuridad que azotarían a la humanidad. “El círculo de amigos en el que se movía mi familia, cuando tenía ocho años, comenzó a darse el rumor de que habrían tres días de oscuridad, tal y como lo menciona la película [...] Ese año no viajamos, teníamos despensa guardada, papel para tapar las ventanas y todo listo por si llegaban los días de oscuridad”, contó. Detalles dentro de la película como lo es la escenografía, chistes, e incluso relaciones dentro del largometraje, logran no solo un experimento diferente al momento de grabar, también en el espectador que siente genuina la relación entre cada uno de pero queríamos que se viviera como se ve, sin los personajes. cortes de por medio, estar viviéndolo a través La cinta no sólo lleva un gran papel en el de ella”, finalizó. guión, pues el apartado más fuerte que tiene el Si bien, estas decisiones ayudan a concretar filme es en el sonoro que hace que el espectael mensaje que busca relatar Lowenberg, le dor se sienta parte de las escenas que plantea costó complicaciones al momento de vender No quiero ser polvo. la película, ya que al ser un formato más cua“Creo en ese potencial del sonido, que cada drado, representó un problema posicionarla quien se logre imaginar su propia puesta del fin en las salas de cine, ya que es algo fuera de lo del mundo o sus días de oscuridad”, continuó. común ver cintas en un formato 4:3. La película está grabada en formato 4:3 lo- ayudan a llevar la historia más personal a la A pesar de esto, el filme se estará proyectangrando una cercanía concreta con la prota- visión y perspectiva de Bego. do en las salas de Cinemas WTC, también en gonista. Incluso la grabación del filme viene “Buscamos que se sintiera en tiempo real, ambas sedes de la Cineteca Nacional y selectos acompañada de movimientos de cámara que aunque es muy abstracto esto de tiempo real, espacios de Cinemex y Cinépolis.
M
ariana Seoane es amiga de Rafael, fundador de Aarón y su grupo Ilusión y dijo que le daba gusto que estuviera en libertad y no tras las rejas, ya que ella conoce muy bien la historia. A la cantante se le olvida que son las autoridades quienes deben decidir si Rafael es culpable o inocente del cargo de abuso sexual a una menor, porque está revictimizando a una niña que dio su testimonio ante la ley y fue sujeto de diversas pruebas. Si es cercano a ella y le cree, estupendo, pero no debería salir a defenderlo públicamente en temas tan delicados, ya que son actos que se comenten en la oscuridad y nadie confesaría haberlo hecho. Sé que ella es muy buena amiga, siempre da la cara y defiende a quienes considera importantes en su vida, pero no puede anular la existencia de un proceso legal que está en curso, pues encontraron pruebas suficientes para vincular a proceso a Rafael. Debería guardar sus opiniones porque es una pequeña de 14 años quien acusó a su padrastro y a ella no le consta lo contrario. Andrea Legarreta dice que le desea lo mejor
a Anette Cuburu, pero asegura que odia a la persona equivocada, porque ella jamás fue a acusarla para decir que supuestamente andaba con Raúl Araiza. La conductora le pide que muestre las pruebas que dice tener para demostrar que anda con algún ejecutivo, porque está segura que no existe nada. Les conté que Kimberly La Más Preciosa y su esposo Óscar fueron a una fiesta y acabaron peleados; Kim hizo un live y lo balconeó asegurando que estaba drogado, él hasta las maletas hizo y muchos pensamos que el matrimonio llegaría a su fin, pero cuál va siendo la sorpresa al verlos juntos al día siguiente, como si nada hubiera pasado. Cada quien reacciona de diferentes formas, pero una relación tóxica nunca es un lugar seguro para nadie. Maribel Guardia presumió sus fotos durante las vacaciones de fin de año donde estuvo acompañada por su familia, incluso su nuera Imelda y su nieto Julián; y francamente tiene un cuerpo envidiable. Como se sabe, Luis Miguel mandó una corona de flores a la familia del recién fallecido Carlos Bremer y muchos comentan que debió
haberse presentado en persona, por lo que el empresario significó en su carrera, le invirtió dinero para que se hiciera la serie, para que le pagara lo que debía a Alejandro Fernández y para el gran relanzamiento de su carrera a través de la gira. Comentan que a lo mejor no fue al velorio porque no quiso robar la atención y causar alboroto o tal vez estaba lejos, pero no hay mejor muestra de cariño que presentarse personalmente. Otro punto digno de comentar es que la corona sólo decía LUIS MIGUEL y en cuestión de eventos formales y personales debió poner sus nombres y apellidos, Luis Miguel Gallego Basteri porque las condolencias las envía el amigo, no el artista. Tengo un pendiente, ¿qué opinan? ¿Hizo mal en no presentarse? ¿Son excusas válidas el decir que no quiso robar la atención o que estaba en Europa? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: CORTESÍA DEL DIRECTOR
Angel Isaac Ortega Aparicio / FES ARAGÓN
VIDA +
MARTES 9 DE ENERO DE 2024
CRUCIGRAMA
ROBBIE SUPERESTRELLA
DESLUMBRÓ EN LOS GLOBOS DE ORO ñeca, esta versión está “lista para bailar toda la noche”, dijo el fabricante en su sitio web donde además agregó que ese era uno de los “looks más deslumbrantes de la época”. Las joyas con las que cuenta la muñeca vintage, que fue reeditada recientemente, según la cadena norteamericana de noticias, son “diamantes” que “brillan bajo las luces de la discoteca” y tacones a juego que “completan su apariencia vibrante”. “Me acabo de despertar y pensé que tal vez esto sería apropiado”, bromeó Robbie en la alfombra roja de los Globos de Oro. “De hecho, esta noche me siento (como la Barbie Superestrella)”, añadió. La Barbie de carne y hueso, desde que inició la promoción de esta cinta en live action ha contado con un vestuario inspirado en diversas épocas por las que ha transitado
Horizontales 1. Que se puede oxidar. 8. En inglés, “Dios”. 11. Dios fluvial griego. 12. Símbolo del bario. 14. Cerro aislado que domina un llano (pl.). 15. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 17. Arete, pendiente. 18. Féretro. 21. Depósito de granos, generalmente subterráneo. 23. Hierba. 24. Árbol venezolano de madera imputrescible. 26. Riel, carril. 27. Familiarmente, caballería ruin. 28. Uní con cuerdas. 29. Cenit, punto de la esfera celeste. 32. Aceptar la herencia. 35. Sin cola. 36. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años). 38. Decimotercera letra de nuestro alfabeto. 39. Poner terso algo. 41. Terminación de aumentativo. 42. Beocia (fem.). 44. Manija. 45. Cetáceo odontoceto, propio de todos los mares (pl.). Verticales 2. En números romanos, “11”. 3. Hija de Cadmo y Harmonía. 4. Fecha que se pone en un documento. 5. Dará en el blanco. 6. Elemento químico no metal. 7. Ensaye. 8. Moverse una cosa alrededor de un punto o de un eje. 9. Pareja de dos seres o cosas estrecha y especialmente vinculados entre sí. 10. Tío de Mahoma. 13. Juntasen o agrupasen estrechamente. 16. Terminación de alcoholes. 19. Instrumento de metal, compuesto de dos brazos trabados por un eje, que se usa para sujetar fuertemente una cosa. 20. Adjetivo superlativo de abundante y fértil.
SUDOKU
Jungkook, en la cima musical Cuando la mayoría de los integrantes del grupo BTS cumplen con el servicio militar en su país, Jungkook hace historia al colarse en la lista Artist 100 de Billboard como el primer solista coreano en aparecer durante 20 semanas. Según medios estadounidenses, el material discográfico en solitario del intérprete titulado Golden, se mantuvo en el top 50 del Billboard 200, donde ocupó el puesto 46 en su octava semana consecutiva en la lista. Además, es el primer solista de K-pop en aparecer durante 20 semanas en el Artist 100 de Billboard, donde según un portal de noticias, se mantuvo relativamente estable en el puesto 35 esta semana. Además, el tema Standing Next to You lleva ocho semanas consecutivas en el puesto 97 del Hot 100 de Billboard y en el quinto lugar en la lista de ventas de canciones digitales en Estados Unidos; y Golden se coloca en las mejores ventas de álbumes actuales. /24 HORAS
AFP
La cinta en live action Barbie, a pesar de ser la más nominada en los Globos de Oro, solo pudo hacerse de dos de las nueve estatuillas a las que aspiraba, a Mejor Mejor Canción Original, What Was I Made For? creada por Billie Eilish y su hermano Finneas, así como la nueva categoría Mejor Logro Cinematográfico y de Taquilla. Sin embargo, su protagonista Margot Robbie volvió a acaparar las miradas en la ceremonia que se llevó a cabo el domingo, gracias a su vestido en tono rosa siguiendo la tradición que marcó desde el momento en que se enfundó en el famoso personaje. Para esta gala, Margo recreó otro look clásico que luce la muñeca más famosa del mundo, la Barbie Superestrella de 1977, con un vestido de noche de color rosa intenso y una combinación de boa con volantes brillantes diseñada a medida por Armani Privé, según lo dio a conocer la cadena de noticias CNN. La actriz de Hollywood acompañó el atuendo con accesorios como un anillo y aretes con más de tres millones de dólares en diamantes rosados y blancos de la joyera Lorraine Schwartz y zapatos de tacón de satén rosa de Manolo Blahnik. Para la empresa juguetera que ostenta los derechos de esta mu-
15
la muñeca, siempre hechos por firmas de renombre. Y en todas las alfombras rojas por las que pasó enfundada en hermosos vestidos personalizados, Margot Robbie deslumbró a propios y extraños mientras continuaba en su papel para posicionar
en el gusto del público a la cinta en la que comparte créditos con Ryan Gosling como Ken, Simu Liu, America Ferrara, Ariana Greenblatt, Emma Mackey, Will Ferrell, Helen Mirren, Issa Rae, Michael Cera, Dua Lipa y Kate McKinnon, entre muchos más. /24 HORAS
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
haga a un lado lo que no funciona y acepte aquello que lo entusiasma. Es momento de eliminar el estrés y centrarse en aquello que lo hace feliz. Participe en el aprendizaje de nuevas habilidades y perfeccione la forma en que se presenta al mundo.
TAURO
22. Cerrar un conducto o una abertura con algo que lo obstruya de modo que no se pueda abrir naturalmente. 25. Pesados, molestos o gravosos. 29. Traidora, falsa. 30. Región del noreste de África, entre Asuán, en Egipto, y Jartum, en Sudán. 31. Ídolo de diversas tribus de América del Norte. 33. Preposición. 34. Rangífero, mamífero rumiante cérvido. 36. Preparar las eras para sembrar. 37. Elemento compositivo, “una mil millonésima parte”. 40. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 43. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
allane el camino para nuevos comienzos eliminando asuntos pendientes. Comuníquese con quienes puedan acelerar el proceso y recibirá ayuda para descubrir qué desea hacer a continuación. Un evento social conducirá a perspectivas inesperadas. Se favorece el romance.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
cíñase a lo que mejor sabe hacer. No ponga en riesgo su salud ni su reputación. Sea un buen oyente, pero absténgase de compartir información personal. Su atención le atraerá respeto y opiniones que le ayudarán a decidir su próximo paso. No haga promesas que no cumplirá.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
un evento conducirá a conexiones y conversaciones emocionantes que lo estimularán y renovarán su alma. Su deseo de unirse a algo nuevo y emocionante se manifestará si participa de todo corazón en lugar de quedarse al margen.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
tómese un momento para digerir todo lo que escucha y ve antes de entablar una conversación que probablemente terminará con una respuesta negativa. Se debe a sí mismo concentrarse en lo que es significativo para usted. Perfeccione sus planes para asegurar el éxito.
VIRGO
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
tome la iniciativa, termine lo que empieza y hágase responsable de sus acciones y felicidad. No permita que otra persona se haga cargo de usted ni lo haga quedar mal. Siéntase orgulloso, haga lo que mejor sabe hacer y disfrute de los beneficios.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
los eventos para establecer contactos lo llevarán a un nivel superior. Se encontrará cara a cara con personas que estimularán su mente y lo motivarán a diversificarse. La creatividad mejorará todo lo que emprenda, y la disciplina y el empuje le ayudarán a alcanzar su
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
revise los documentos importantes y actualice los que vayan venciendo. No confíe en que otros hagan las cosas de acuerdo con sus especificaciones. El tiempo dedicado a ponerse al día lo tranquilizará y le dará una mejor idea de lo que puede permitirse.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
ponga su energía donde cuenta. Tiene lo necesario para alcanzar cualquier objetivo que se proponga. Sueñe en grande y use su imaginación para crear algo que marque la diferencia para usted y sus seres queridos. El romance, los viajes y los nuevos comienzos están
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
guarde sus pensamientos y sentimientos para usted hasta que complete los detalles. Mantenga a distancia a cualquier persona entrometida hasta que investigue el tiempo y el costo de alcanzar su objetivo. Diga no a la tentación y evite gastos innecesarios.
PISCIS
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
establezca estándares elevados que satisfagan las expectativas. Tiene lo necesario para llegar lejos; no se quede pensando en el pasado ni deje que la inseguridad lo detenga. Participe en conversaciones; fascinará a alguien con su visión y claridad. El amor está floreciendo.
una empresa conjunta parece prometedora. Recorra el camino de su memoria y recordará a alguien o algo que quiere alcanzar. Tantee el terreno, cree oportunidades y asista a eventos que lo lleven a algo que desea.
Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, ambicioso y culto. Es talentoso y apasionado.
16
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
RESULTADOS
Se marchó la leyenda del rugby a los 74 años John Peter Rhys Williams, estrella de Gales en la década de 1970 y uno de los mejores defensores de la historia del rugby, murió ayer a los 74 años, anunció el club Bridgend Ravens, donde era presidente hasta el momento de su fallecimiento. Esa formación destacó en su página web el estatus de “icono de este deporte a nivel mundial” que tenía ‘JPR’ Williams. Formó parte de una edad de oro del XV de Gales, para el que jugó 55 partidos. Consiguió tres veces el Grand Slam en el Torneo de las Cinco Naciones. /AFP
COPA FA INGLESA
Wigan
0-2
Man. United
COPA DEL REY
Salamanca
1-1
Villareal
AMISTOSOS INTERNACIONALES
2-0 1-1 2-2
Nigeria Mozambique Malasia
PARA HOY LIGA DE EXPANSIÓN MX
FRANZ BECKENBAUER, PRESIDENTE HONORARIO DEL FC BAYERN, GANÓ TODO TÍTULO POSIBLE COMO JUGADOR Y ENTRENADOR, PARA VIVIR SUS ÚLTIMOS AÑOS EN SALZBURGO ALEJADO DE LA VIDA PÚBLICA Ganador de la única Copa UEFA del Bayern en 1996, Beckenbauer fungió como presidente de la entidad de 1994 a 2009, aunque su desempeño como directivo lo llevó a sus momentos más sombríos, tras los casos de corrupción que se destaparon por el Mundial de Alemania 2006, en los que estuvo acusado de 2016 hasta 2021, cuando dichos cargos vencieron su plazo de prescripción. /24HORAS
RECONOCIMIENTOS
Cimarrones vs. U. de G. CA La Paz vs. At. Morelia
1 Mundial como jugador 1 Mundial como entrenador 1 Eurocopa 3 Copas de Europa 5 Bundesliga 4 DFB Pokal 2 Balones de Oro 3 Ligas en Estados Unidos 1 Copa de Campeones de UEFA 1 Copa Intercontinental
Middlesbrough vs. Chelsea
Fiorentina vs. Bologna
AMISTADES. Pelé and Franz Beckenbauer posaron juntos en el Empire State Building en 2015. Ambos representan a distintos continentes, pero en más de una ocación coinsidieron disputando campeonatos alrededor del planeta.
Campeón mundial como jugador y entrenador: Franz Beckenbauer era uno de los mejores futbolistas alemanes y para muchos el Kaiser porque apasionó a varias generaciones en el futbol alemán. Le vamos a echar de menos”
Fue uno de los mejores futbolistas de la historia del Bayern y desgraciadamente nos ha dejado. Descansa en paz, Kaiser Franz. Nunca olvidaremos lo que has hecho por el futbol en Alemania”
El señor Franz Beckenbauer se ha ido, el Kaiser ha muerto. Con él se va uno de mis compañeros de la vida”
Gianni Infantino, Presidente de la
Olaf Scholz, Jefe de gobierno
Thomas Müller, jugador del
exfutbolista francés y expresidente de la UEFA
Alemán
14:00
COPPA ITALIA
Una leyenda del fútbol alemán y del fútbol mundial. El Kaiser era una gran persona, un amigo del futbol, un campeón y una auténtica leyenda. Nunca te olvidaremos, querido Franz, gracias por todo” Federación Internacional de Futbol
19:05 21:05
COPA DE LA LIGA INGLESA
AFP
Apodado como “Káiser” y reconocido como el futbolista alemán de mayor influencia en la historia, Franz Beckenbauer falleció con 78 años de edad y alejado de todo vínculo público con el balompié mundial, tras ganarlo todo como jugador y directivo, siendo un ícono del Bayern Múnich y la selección nacional bávara. Nacido en Múnich, con un breve paso en categorías infantiles por el SC München 1906, el destino colocó al Bayern como destino único para Franz, equipo con el que terminó por conquistar tres copas europeas (hoy Champions League), cuatro títulos de Bundesliga, cuatro Copas de Alemania, una Copa Intercontinental, entre otros títulos. Campeón mundial con “Die Mannschaft”, mote bajo el que se conoce al cuadro nacional germano, como jugador y capitán en 1974 y como entrenador del mismo cuadro teutón en 1990, Beckenbauer disfrutó de los éxitos que deja el deporte mundial en ambos frentes, bajo proezas propias como el jugar el “partido del siglo” en la semifinal del Mundial de México 1970 ante Italia con el hombro dislocado. Ganador de dos Balones de Oro en las ediciones de 1972 y 1976 y primero en hacerlo en la posición de defensa, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol lo señaló como el tercer mejor futbolista del Siglo XX, con lo que el mundo del futbol ya ha despedido a sus cinco mejores exponentes de dicha época, junto a Edson Arantes do Nascimento, Diego Armando Maradona, Johan Cruyff y Alfredo Di Stefano. Acompañado únicamente por Mario Zagallo y Didier Deschamps como únicos personajes que se han coronado como jugadores y entrenadores en mundiales, Franz se retiró de los banquillos en 1996, para permanecer como directivo del Bayern hasta 2022. “El mundo del FC Bayern no será nunca más lo que solía ser. Repentinamente más oscuro, quito y pobre. El único Kaiser, sin el que el FC Bayern nunca se hubiera convertido en el club que es hoy, el club lamenta su partida junto a su familia, amigos y acompañantes”, señaló la entidad deportiva. Pese a su vínculo inexorable con el Bayern, tras 582 juegos, Franz Beckenbauer fue de los pioneros en apostar por Estados Unidos en sus últimos años como profesional, al compartir vestuarios en el New York Cosmos con Pelé en 1977, antes de terminar su carrera profesional con el Hamburgo SV en 1982 con un título de liga.
@FAM_MALAYSIA
@FIFACOM
Guinea Botswana Siria
Bayern de Múnich
Michel Platini,
14:00
NBA
Magic vs. Timberwolves Pistons vs. Kings Knicks vs. Trail Blazers Mavericks vs. Grizzlies Lakers vs. Raptors
18:00 18:00 18:30 19:30 21:30
AMISTOSOS INTERNACIONALES
Zambia vs. Camerún Indonesia vs. Irán Burundi vs. Argelia
7:00 am 7:00 am 9:00 am