EJEMPLAR GRATUITO
Diario24HorasPuebla
@24HorasPuebla
www.24horaspuebla.com
Únete a nuestro canal de
AFP
Toda la cobertura del Super Bowl LVIII en 24 HORAS. Conoce el Allegiant Stadium, sede de la máxima fiesta del futbol americano DXT P. 16
WhatsApp • 24 Horas Puebla • VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024 AÑO VIII Nº 2020 I PUEBLA
REGRESA ARZOBISPO LUEGO DE OPERACIÓN
Acaba la sequía de curas en Puebla
ESPECIAL
Monseñor Víctor Sánchez Espinosa presidió la misa de ordenación de 12 nuevos clérigos, quienes tienen la encomienda de “servir a la comunidad, a la Arquidiócesis, al seminario y al ministerio de Dios”, por lo que les pidió “que sean buenos sacerdotes, siempre generosos en el desempeño de su labor ministerial”. Desde su llegada, el 2 de abril de 2009, el líder de la grey católica poblana ha consagrado a 126 presbíteros; además, ofició la homilía luego de que se sometiera a una intervención quirúrgica en Guadalajara, Jalisco, y tuvo que utilizar una andadera ortopédica. LOCAL P. 3
SALUD. Comunicación Social de la Arquidiócesis de Puebla confirmó que la intervención del arzobispo fue por malestares en la cadera y rodilla que tenía desde hace 2 años y le generaba problemas de movilidad física.
CENHCH: UN MODELO DE EDUCACIÓN, DISCIPLINA, TRADICIÓN Y POBLANIDAD LOCAL P. 8
ESPECIAL
El presidente de Canacintra en Puebla, Luis Espinosa Rueda, exhortó a aceptar el 7 por ciento de aumento al salario ofrecido por Audi México y levantar la huelga. LOCAL P. 7
RENUNCIA ALCÁNTARA A BANCADA, NO AL PAN
El diputado anunció que estará en el Grupo Plural que seis diputados expriistas conformarán, luego de que fuera invitado por Jorge Estefan Chidiac. LOCAL P. 4
Estos presbíteros estarán al servicio de la Iglesia y serán destinados a diferentes comunidades de la Arquidiócesis, la cual ha sufrido la muerte de sacerdotes durante la pandemia, por ello, una de sus primeras encomiendas es llevar esperanza en estos tiempos difíciles. Vale la pena comentar que el 12 de enero se dio a conocer oficialmente que el Arzobispo de Puebla sería intervenido quirúrgicamente… LETICIA MONTAGNER PÁGINA 3
ALEJANDRO CORTÉS
PIDE IP A SITAUDI ACEPTAR OFERTA
HOY ESCRIBE
El secretario de Desarrollo Económico y Turismo municipal dio a conocer que se recuperaron los niveles previos a la pandemia de Covid-19 en el sector, además de que se registró una derrama económica histórica por las actividades relacionado, que supera los 5 mil millones de pesos. LOCAL P. 7
ALEJANDRO CORTÉS
Capital tuvo 3 millones de turistas en el 2023: Cañedo
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
Cartones
XOLO ♦ INICIO DE TEMPORADA
¿SERÁ? Morralla de San Andrés
Con Librobús promueven el hábito de leer
REVISTA BILLBOARD
Reconocen a Karol G como “Mujer del Año 2024” en EU
Sabotaje en libertad
Formulero, lero En cuanto usted tenga esta edición en sus manos, probablemente ya se haya decidido el futuro de Christian Horner, jefe del piloto mexicano de Fórmula 1, Sergio Pérez. El mandamás de Red Bull parece que se metió en unas bronquillas que podrían costarle el puesto. El chisme, sobre todo en redes, está de lo más interesante. ¿Qué pasará? ¿Peligra el asiento de Checo para 2024? Son muchas las interrogantes, pero una cosa es cierta: la acción fuera de pista también está de rechupete. Aún es temprano para especular, y recuerde cómo le dicen al que especula… ¿Será?
¿Listos? Diría Antonio Aguilar: “El tiempo pasa…”, y qué rápido llegó el fin de semana más esperado por los fans de la NFL, el espectáculo más grande del mundo: el Súper Bowl LVIII. A ver cuál de los dos equipos, los Chiefs o 49ers, levantan el Vince Lombardi. ¿Las apuestas? En la redacción se hizo una encuesta unilateral, y con la bola de cristal, van a ganar los de San Francisco. Déjenos sus pronósticos en nuestras redes sociales. ¿Será?
CUARTOSCURO
¿Eres o no eres? En una alusión a William Shakespeare, algo ocurre con varios de los que, a pesar de haber despotricado amargamente contra Alejandro Armenta, ahora buscan su cobijo, pero no entienden su nueva condición. Ha llamado mucho la atención el caso de la exregidora Libertad Aguirre Junco, quién a pesar de haber apoyado por más de un lustro al senador, a la hora decisiva, cuando debió mostrar lealtad, integridad y firmeza, terminó yéndose al equipo de Moisés Ignacio Mier Velasco. Ohh, craso error. Ahora nuevamente ha regresado al armentismo, pero pareciera que solo para sabotearlo, porque quiere sumar a los peores cuadros del morenachismo, los que ofendieron y amenazaron. Como dice el dicho “no me ayudes, comadre”. ¿Será?
PRESENTACIÓN. La colombiana se encuentra desde ayer dando una serie de conciertos en el Estadio Azteca, de la CDMX, como parte de su gira Mañana será bonito Tour.
La revista estadounidense especializada en música, Billboard, nombró a la cantante colombiana, Karol G, como la “Mujer del Año”. El medio, a través de sus redes sociales, dio a conocer que la intérprete de QLONA, se convirtió en la “Mujer del Año 2024”. Esto se debió a momentos cruciales que definieron su carrera, como lo fue su álbum que hizo historia, su gira trascendental por estadios, asimismo por encabezar el Lollapalooza y su primer premio Grammy. “Con su inmenso talento, Karol G ha creado un movimiento para las mujeres en todo el mundo debido a sus letras empoderadoras e inspiradoras de confianza. El lanzamiento de su innovador álbum Mañana Será Bonito ha demostrado que es una fuerza para tener en cuenta en las listas de éxitos en inglés y español. Estamos muy emocionados de honrarla como ‘Mujer del Año’”, dijo Hannah Karp, directora editorial de Billboard.
DIRECTOR
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DISEÑO
REDES SOCIALES
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ
CRISTIAN LARA FLORES
GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO
REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS
EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO
https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Es por ello que la cantante colombiana, quien comenzó ayer con una serie de conciertos en el Estadio Azteca, de la Ciudad de México, como parte de su gira Mañana será bonito Tour, recibirá el reconocimiento en los premios Women In Music Awards, que otorga la revista a los talentos femeninos más destacados de toda la industria musical. La premiación será en el YouTube Theatre de Hollywood Park, en Los Ángeles, y se transmitirá en streaming el 7 de marzo. PERFIL
Carolina Giraldo Navarro es una cantante, compositora, actriz, productora y empresaria colombiana. Nació en Medellín, 14 de febrero de 1991. Su trayectoria se ha destacado por emplear el reguetón y pop urbano, y ha incursionado con urbanos y latinoamericanos. Lanzó su carrera cuando era adolescente, apareciendo en el spin-off colombiano de The X Factor. Se mudó a la ciudad de Nueva York en 2014 para aprender más sobre la industria de la música y firmó con Universal Music Latino. Se lanzó internacionalmente con la canción 301 junto con el cantante Reykon, en 2012, posicionado en el top de varias estaciones de radios y canales de televisión, y le permitió realizar conciertos en países como Aruba, Colombia, Ecuador y Estados Unidos. / 24 HORAS PUEBLA
Para fomentar el hábito de lectura, la Secretaría de Cultura instalará durante el 2024 un Librobús en espacios públicos, en el que las y los poblanos, así como visitantes, podrán adquirir ejemplares de diversos géneros literarios y disfrutar de otras actividades especiales. La iniciativa, realizada en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, arrancó este jueves 8 de febrero en el zócalo de la ciudad de Puebla, con títulos de autores reconocidos en distintos formatos y para todo tipo de público, cuyos precios ahondan desde los 15 pesos. Además, con la participación de mediadores y mediadoras de lectura, fueron proporcionados poemas a las y los asistentes. El Librobús visitará también municipios poblanos; los próximos serán Tetela de Ocampo, donde se alojará en el Centro Escolar Prof. Jorge Murad Macluf (Carretera Xaltatempa S/N, Puente Seco), el viernes 09 de febrero; y Zacatlán, en el costado poniente de la Plaza Principal (calle Andador Guerrero), el sábado 10 del mismo mes. En ambos será instalado a partir de las 11:00 horas. Esta propuesta es parte de las actividades preparatorias del Año del Libro y la Lectura, decretado por la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina para conmemorarse en este año. Para mantenerse al tanto de las acciones enmarcadas en el mismo, las y los interesados pueden visitar las redes sociales de la dependencia: Secretaría de Cultura Puebla en Facebook y @CulturaGobPue, en la red X. / 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
El grupo, minúsculo y de personajes irrelevantes, que hace unos días reprochó la ruta a la reelección en San Andrés Cholula, nos cuentan que lo único que busca son chambitas, o huesos en el próximo ayuntamiento, pues es casi un hecho que el PAN siga gobernando. Los rostros y sus intenciones, de esa morralla política, están plenamente identificados. Se trata de gente que no aporta socialmente, ni tiene fuerza como para reclamar la candidatura sanandreseña. Pura pipitilla, dicen los del Mentidero. Los hechos y las cifras muestran que la única opción viable es que se postule el actual alcalde, Edmundo Tlatehui, o si se trata de una mujer, Guadalupe Cuautle, titular del DIF. Cualquier otra, u otro, sería otorgar un cheque en blanco para que Morena recupere el municipio. ¿Será?
HÁBITO. El programa Librobús visitará también los municipios poblanos.
LOCAL
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024 Retorno. Es la primera homilía que oficia el arzobispo después de su intervención quirúrgica, hace tres semanas ARTURO CRAVIOTO
Desde su llegada como arzobispo de Puebla el 2 de abril de 2009, Víctor Sánchez Espinosa ha ordenado a un total de 126 sacerdotes, los últimos 12 en una ceremonia realizada al mediodía del jueves 8 de febrero en Catedral. Se unen “a servir a la comunidad, a la Arquidiócesis, al seminario y al ministerio de Dios”, dijo en el acto. “Pedimos que sean buenos sacerdotes, siempre generosos en el desempeño de su labor ministerial”, expresó al inicio de la ceremonia litúrgica. “Pidamos por ellos y que el Señor les compense su ministerio sacerdotal con la vida eterna”, expresó en la ceremonia.
3
PUEBLA
PIDE MONSEÑOR SERVICIO A LA COMUNIDAD
Supera Arquidiócesis poblana sequía de ministerio sacerdotal
CONSULTA
SOLICITUD. En el encuentro clerical el mitrado pidió para que los nuevos miembros sean siempre generosos en el desempeño de su labor ministerial; son originarios de Zacapoaxtla, Tetela de Ocampo, Tepeaca, Tochapan, Puebla, Olintla, Amozoc y Tecali.
DATOS DUROS
126 sacerdotes ha ordenado, desde 2009, Sánchez
Espinosa como líder de la Iglesia católica en Puebla
423 curas tiene la Arquidiócesis para atender a ALEJANDRO CORTÉS
De acuerdo con datos hemerográficos, solamente en el año 2022 se ordenó una cantidad similar de curas. El año pasado fueron 11; 7 en una ceremonia de 2021; 8 en 2020; 9 en 2019 y 3 en 2018. Con la docena de sacerdotes que se sumaron, la Arquidiócesis de Puebla ya tiene 423 padres para atender sus 316 parroquias, según datos de la iglesia. Además, el 4 de enero fue ordenado Francisco Javier Martínez Castillo como obispo auxiliar, luego de su designación por parte del papa Francisco. Él se unió a Tomás López Durán, quien es el otro obispo auxiliar de la Arquidiócesis. La ceremonia litúrgica del jueves fue dedicada a dos párrocos recientemente fallecidos, se trata de los padres Tranquilino Valero y Jesús Salgado. Los diáconos ordenados sacerdotes son: Noé Rodríguez López, originario de Zacapoaxtla; Fernando Sánchez Ledezma, nacido en Esperanza; Oscar Uriel Cabrera Rivera, de Tetela de Ocampo; Leonel Avilés García, de Villa Hidalgo, Guerrero; Emmanuel Martínez Honorato, de Tepeaca; y Mauricio Jiménez, de Palmarito Tochapan. También están: Antonio Juárez Vázquez, originario de la ciudad de Puebla; José Luis Juárez Aguilar, de Santa Ana Xalmimilulco; Oscar Hernández Briones, de Zaragoza Puebla; Francisco Gómez Domingo, de Olintla; Juan Manuel Tobón Hoyos, de Amozoc y Jorge Anastasio Bretón, de Tecali.
RECUPERACIÓN. Víctor Sánchez regresó a oficiar misa -que dedicó a dos párrocos fallecidos- luego de ser intervenido quirúrgicamente, por lo que realizó la celebración eucarística auxiliado de una andadera ortopédica.
“Al presbítero le corresponde, como colaborador del obispo, santificar al pueblo cristiano a través de la predicación de la Palabra de Dios, la guía pastoral y la administración de los sacramentos, especialmente la Eucaristía, la Confesión y la Unción de los Enfermos”, se detalló en un comunicado de prensa. La formación de los curas incluyó: 3 años de bachillerato, que es opcional; un año en el curso introductorio, 3 años de filosofía, uno más de experiencia pastoral y 4 de teología.
LA RECUPERACIÓN
Luego de que el 18 de enero fue sometido a una intervención quirúrgica en la cadera y la rodilla, el arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, se levantó para oficiar el acto litúrgico en la Catedral de Puebla. Personal de Comunicación Social de la Arquidiócesis confirmó que las molestias ya le ocasionaban problemas de movilidad física a monseñor. Víctor Sánchez Espinosa ofició la ceremonia de ordenación de sacerdotes en la Catedral capitalina, dón-
de mostró buen talante y jovialidad. Al acto, llegó auxiliado de una andadera ortopédica, además de que le fue dispuesta una silla y un atril para que pudiera presidir la ceremonia de manera cómoda. Donde mostró alguna dificultad, fue en los momentos de volver a sentarse. Cabe destacar que gran parte del tiempo permaneció de pie, sin mostrar incomodidad y compartió sonrisas con la feligresía asistente, quienes, tanto por la ordenación de los nuevos sacerdotes, como por el
Se fortalece la Iglesia con 12 sacerdotes más PERSPECTIVA
LETICIA MONTAGNER FB: Leticia Montagner García / X: @LMontagnerG
E
l arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, reapareció en la Catedral al presidir ayer jueves la ceremonia religiosa de ordenación de 12 nuevos sacerdotes o presbíteros para el servicio de la Arquidiócesis. El Orden Sacerdotal es uno de los 7 Sacramentos de la Iglesia, por el cual, el varón elegido y capacitado en un largo proceso de formación, por la imposición de las manos del obispo, queda consagrado. Los sacerdotes fueron ordenados después de varios años de formación, 3 años de bachillerato que es opcional, un año en el curso introductorio, 3 años de filosofía, un año de
experiencia pastoral y 4 años de Teología. Se integran posteriormente al Presbiterio Poblano, el cual cuenta actualmente con más de 450 sacerdotes diocesanos, que atienden las 316 parroquias de la Arquidiócesis. Desde su llegada a Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa ha impartido el orden sacerdotal a 126 presbíteros para el servicio de esta Arquidiócesis. Fueron consagrados sacerdotes Emmanuel Martínez Honorato, originario de Tepeaca e hizo el Diaconado en la Parroquia de San Buenaventura Nealtican; Francisco Gómez Domingo nacido en San José Olintla en la Sierra Norte de Puebla y realizó el Diaconado en la Parroquia de Santa María Xonacatepec en Puebla Capital; Fernando Sánchez Ledesma, originario de Puebla Capital y Diácono en Santa Clara Ocoyucan. Jorge Anastasio Bretón, originario de Oyameles en Libres, hizo el Diaconado en la Parroquia de Santiago Apóstol en Tecali de Herrera; José Luis Juárez Aguilar, nacido en Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo y Diácono en la
Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y San Juan Diego. Leonel Avilés García, originario de Villa Hidalgo, Guerrero y Diácono en el Seminario Redemptoris Mater en Puebla Capital; Mauricio Jiménez, originario de Palmarito Tochapan realizó el Diaconado en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en la colonia Volcanes de Puebla Capital. Noé Rodríguez López, originario de Las Lomas en Zacapoaxtla y Diácono en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en la colonia Volcanes de Puebla Capital; Óscar Hernández Briones, originario de Zaragoza, Puebla, hizo el Diaconado en la Parroquia San Antonio en Atzizintla; Óscar Uriel Cabrera Rivera, nacido en Tetela de Ocampo, fue Diácono en la Parroquia de San Pablo Xochimehuacán en Puebla Capital. José Manuel Tobón Hoyos, originario de Amozoc e hizo el Diaconado en Economía del Seminario Palafoxiano y Antonio Juárez Vázquez, originario de Puebla Capital, realizó el Diaconado en la Parroquia de Nuestra Señora
la feligresía, mediante 316 parroquias en el estado
11 religiosos Recibieron la investidura en 2023; 12 más en 2022, 7 en el 2021; en el año 2020 fueron 8
primer acto del arzobispo, abarrotaron la Catedral de Puebla. Su tono e intensidad de voz, además de su estado de ánimo, fue el que lo ha caracterizado en los más casi 14 años que lleva al frente de la Arquidiócesis de Puebla. Al final de la ceremonia, reconoció sentirse bien, luego de la intervención en la zona izquierda de su cadera. Reveló haber sufrido dos caídas, las que dijo esperar que no dejen secuelas.
de la Asunción en Tecamachalco. Estos presbíteros estarán al servicio de la Iglesia y serán destinados a diferentes comunidades de la Arquidiócesis, la cual ha sufrido la muerte de sacerdotes durante la pandemia, por ello, una de sus primeras encomiendas es llevar esperanza en estos tiempos difíciles. Vale la pena comentar que el 12 de enero se dio a conocer oficialmente que el arzobispo de Puebla sería intervenido quirúrgicamente y quedaron al frente de la Arquidiócesis, los dos obispos auxiliares, Tomás López Durán y Francisco Javier Martínez Castillo. El 19 de enero, el Arzobispado informó que don Víctor Sánchez Espinosa se encontraba estable y en recuperación, tras ser intervenido quirúrgicamente en Guadalajara. En la misa de ordenación, don Víctor comentó en la homilía que lo operaron de la cadera izquierda y que está en recuperación. Camina apoyado en una andadera ortopédica. Bienvenido a Puebla, su casa don Víctor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
4
LOCAL
PUEBLA
Elección. El legislador precisó que tampoco contenderá por algún cargo público por otro instituto político PAOLA MACUITL GALLARDO
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
ACLARÓ QUE NO RENUNCIARÁ AL PARTIDO
PARLAMENTARIO
Se va Alcántara Montiel de la bancada del PAN LIDERAZGO. Planteó la necesidad de refundar al PAN y “regresarle los valores del partido que ya no se tienen”. Toda vez que ha señalado la “justicia selectiva” dentro del instituto, así como las incongruencias de la dirigencia.
ALEJANDRO CORTÉS
En riesgo, presencia de PRI en Legislativo local
CRÍTICA. En respuesta, Néstor Camarillo dijo que la declaración de Estefan Chidiac fue “no mesurada”, y quedará en su suplente si se queda o se va del PRI.
29 de enero
fecha en la que 5 diputados renunciaron al PRI y anunciaron la creación del llamado Grupo Plural en el Legislativo
El legislador indicó que podría sumarse el suplente del diputado local, Néstor Camarillo Medina -único diputado del PRI-, Rafael Ramos Bautista, quien actualmente es subsecretario en el gobierno del morenista Sergio Salomón Céspedes Peregrina. GRUPO PLURAL CON VOZ, SIN VOTO
que salga alguien más de la bancada, y aclaró que no hay algún tipo de fractura en el grupo parlamentario. “Sí quiero aclarar que el diputado no se va por algún conflicto interno dentro de la bancada, no hay conflictos internos en la bancada, son motivaciones de otro tipo; no me gusta la decisión que tomó, pero la
respeto”, dijo. Por su parte, Jorge Estefan Chidiac aseguró que Alcántara Montiel es un diputado “inteligente y preparado” y va a aportar al Grupo Plural. Además, comentó que espera que en próximos días se integre alguien más y se conviertan en la segunda fuerza política del Congreso.
El Congreso de Puebla tiene una Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), misma que está integrada por lovs coordinadores de las distintas bancadas. También la conforman los representantes de los distintos partidos políticos, es decir, aquellos que solo cuentan con un diputado, como el PRI, PSI, Partido Verde y Movimiento Ciudadano. Eduardo Castillo López, presidente del Congreso, indicó que la creación de este Grupo Plural depende de la Jugocopo. También, es probable que no tengan voto para la toma de decisiones del Poder Legislativo. “Habría una representación con voz, no sé si con voto, ahí estoy analizando esa parte; seguramente van a tener voz”, comentó.
La representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado podría desaparecer, advirtió el diputado local, Jorge Estefan Chidiac, toda vez que el único legislador tricolor solicitará licencia en los próximos días. Además de ser dirigente estatal, Néstor Camarillo Medina será el candidato para la primera fórmula al Senado de la República, por ello deberá solicitar licencia 90 días antes de la elección, es decir, se separará del cargo a finales de febrero. Su suplente, Rafael Ramos Bautista, es parte del gobierno estatal emanado de Morena, por lo que no es seguro que, en caso de convertirse en diputado, se mantenga en el PRI. Al respecto, Estefan Chidiac comentó que el suplente podría ser llamado a formar parte del Grupo Plural. Cabe recordar que dicha agrupación está conformada por cinco diputados que renunciaron a
la bancada del tricolor y por Eduardo Alcántara, quien salió de la bancada del PAN. “Sucede que el suplente de Néstor es subsecretario de Bienestar en el gobierno del estado (...) si él se va (Néstor Camarillo), desaparecería el PRI; pero si llamas a su suplente, su suplente ya no se formaría en la bancada del PRI, se formaría con el Grupo Plural”, advirtió. Al respecto, Néstor Camarillo dijo que la declaración de Jorge Estefan Chidiac fue “no mesurada”, y quedará en Ramos Bautista elegir si se queda o se va del PRI; el dirigente aseguró que se mantiene en comunicación con su suplente “Yo sé que su perfil es técnico profesional, él tomará la decisión, yo no me quiero adelantar como lo hizo el legislador (Jorge Estefan) (...) ni le puedo imponer una bancada, ni le puedo imponer que se vaya, yo lo aprecio mucho”, agregó el también presidente estatal del
Revolucionario Institucional. El PRI vive una desbandada, ya que el pasado 15 de enero renunció a la bancada y a su militancia la diputada Silvia Tanús Osorio, quien dijo que sería legisladora sin partido y se alejará de la política partidista. Además, renunciaron Estefan Chidiac, Luis Enrique Rivera Reyes, Laura Zapata Martínez, Norma Sirley Reyes Cabrera, así como Adolfo Alatriste Cantú. Tras la salida de los diputados, el PRI se convirtió en un partido sin bancada, en cambio sólo cuenta con representación a través de Néstor Camarillo. Los diputados acordaron crear un Grupo Plural, mismo que será avalado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Lo anterior, luego de que ya se integrará un diputado de otra bancada del Congreso. Se trata de Eduardo Alcántara Montiel. /PAOLA MACUITL GALLARDO
ALEJANDRO CORTÉS
El diputado local, Eduardo Alcántara Montiel, renunció a la bancada del PAN para formar parte del Grupo Plural que seis diputados expriistas conformarán en próximos días, luego que fuera invitado por el líder de esta agrupación, Jorge Estefan Chidiac. En conferencia de prensa, aclaró que sólo renuncia a la bancada y no a la militancia; por ello, el Congreso de Puebla recibió el oficio por el cual anuncia su salida del grupo parlamentario que coordinó en 2022. “Yo no me voy a ir de candidato a ningún otro partido político, no voy a buscar ser candidato de ningún otro partido político; en segundo lugar, mi convicción y mi lealtad es con la declaración de principios de Acción Nacional”, aclaró. Alcántara Montiel se unirá al grupo de seis diputados que a finales de enero renunciaron a la bancada del PRI en el Congreso local, entre ellos su coordinador, Jorge Estefan Chidiac. Así como los diputados Silvia Tanús Osorio, Luis Enrique Rivera Reyes, Laura Zapata Martínez, Norma Sirley Reyes Cabrera y Adolfo de refundar el partido y “regresarle Alatriste Cantú. Manifestó que le debe lealtad al los valores del partido que ya no se partido y no a la actual dirigencia, a tienen”. Toda vez que ha señalado la cargo de Augusta Díaz de Rivera, mis- “justicia selectiva” dentro del instituma que tiene afinidad a la organiza- to, así como las incongruencias de la ción de ultraderecha El Yunque, que dirigencia. a su vez apoya al precandidato a la En su oportunidad, el coordinador gubernatura, Eduardo Rivera Pérez. de la bancada del PAN, Rafael MicalEl panista planteó la necesidad co Méndez, descartó la posibilidad de
2022 año
en que Eduardo Alcántara Montiel lideró al grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso del Estado
Con iniciativa se busca prevenir estrés laboral una fábrica en un taller”. Agregó: “tiene que ver con la iniciativa para la seguridad de los trabajadores, el estrés laboral es la principal causa de accidentes en México y los organismos empresariales, las empresas saben que el estrés laboral disminuye la competitividad”. De igual forma, expuso que en el país se registran aproximadamente 400 mil accidentes laborales al año, según la Organización Internacional del Trabajo, que cuestan a las empresas unos 200 mil pesos por caso en promedio para costear rehabilitaciones. Esos datos, precisó, “se relacionan con el hecho de que ocupamos el primer lugar internacional en estrés laboral por encima de países como
Tiene que ver con la seguridad de los trabajadores; el estrés laboral es la principal causa de accidentes y las empresas saben que disminuye la competitividad”
ATENCIÓN. Explicó que la propuesta busca que el personal esté capacitado en asuntos psicológicos, tratamientos y protocolos de atención.
ALEJANDRO ARMENTA Senador de la República ESPECIAL
El senador de la República, Alejandro Armenta, dio a conocer que presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, en materia de prevención del estrés laboral, que es la principal causa de accidentes en México. En conferencia de prensa, el morenista destacó que es un tema que les conviene a los empresarios y a los propios trabajadores, en cuidar sus derechos, pero también que los patrones no tengas que pagar consecuencias económicas por un accidente laboral, “consecuencias que puede representar el accidente que implica la pérdida del oído, la pérdida de la vista, la pérdida de una extremidad, de un miembro del cuerpo ante un accidente laboral en
China o Estados Unidos, según la Organización Mundial de la Salud”. Ante esto, Alejandro Armenta explicó que su propuesta busca que el personal capacitado en asuntos psicológicos de los centros laborales
esté preparado en tratamientos y protocolos para disminuir y atender el estrés. El legislador poblano planteó, además, que en los centros de traba-
jo se cuente con protocolos y equipamiento para disminuir el contacto del personal con fuentes que generen estrés, como ruido o maquinaria. /24 HORAS PUEBLA
LOCAL
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
PAOLA MACUITL GALLARDO
En 2023, Puebla reportó 4 mil 209 robos de autos, informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, durante su comparecencia ante el Congreso de Puebla. Tras ser cuestionado por el diputado Carlos Navarro Corro del Pacto Social de Integración (PSI), calificó la cifra como escandalosa. “¿Cuántos casos del delito de robo de vehículo tuvimos en el año 2023? escandalosamente 4 mil 209 robos, muchos de estos vehículos son abandonados”, dijo. Comentó que uno de los vehículos que encontraron, incluso, fue hurtado en Guatemala. Explicó que para atender estos ilícitos crearon la Coordinación General de Investigación de Robo de Vehículos, Robo de Vehículos con Mercancía y Robo de Autopartes. Cabe señalar que el robo de vehículos en Puebla está penado con seis a doce años de prisión y una multa de quinientas a dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que equivale de 54 mil 285 a 217 mil 140 pesos.
5
EN 2023 REPORTARON 4 MIL 209 ROBOS DE AUTOS
Escandalosa la sustracción de vehículos en la entidad: fiscal
ESPECIAL
Tablero. Puebla se colocó en el segundo lugar a nivel nacional en atracos relacionados con transportistas
PUEBLA
BALANCE GENERAL
OPERATIVOS
Cabe señalar que este lunes 5 de febrero, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Iván Cruz Luna informó que han recuperado vehículos robados, porque ya cuentan con cámaras lectoras de placas. “Ahorita que estamos reactivando el Plan Centinela hemos
LABOR. Para esclarecer los hechos delictivos, la Fiscalía del Estado realizó 541 mil 839 investigaciones; el personal dio cumplimiento a mil 788 mandamientos.
recuperado más vehículos robados porque ahora ya tenemos más lectoras de placas y hemos estado recuperando vehículos robados constantemente”, destacó. Algunos de los casos más sonados en Puebla sobre el hurto de transportes es el que ocurrió en el mes de junio, en un estacionamiento del Centro Histórico de la capital de Puebla, ubicado en la avenida 5 poniente entre las calles 5 y 7 Sur. En el hecho participaron al menos cinco hombres armados, quienes ingresaron al lugar cerca de las 16:00 horas y amagaron al personal para llevarse las unidades. En diciembre, también se reportó el atraco de un automotor en un verificentro en San Andrés Cholula, debido a que una empleada dejó las llaves pegadas. En el video que circula en redes sociales, se observa que un hombre se percató del descuido y se llevó la unidad.
TRANSGRESIONES
En otro tema, el fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, informó que la incidencia delictiva en 2023 fue de 77 mil 211 hechos, lo que representa un aumento de 0.02%, en comparación con el año anterior. Entre las fechorías con mayor incidencia se encuentra el de robo, violencia familiar, lesiones, amenazas y fraude que integran el 79.25% del total de la incidencia. Por ello, durante 2023 se iniciaron 77 mil 244 carpetas de investigación. El personal pericial elaboró 65 mil 27 dictámenes en diversas especialidades dentro de las que se contemplan 5 mil 537 hechos por el Servicio Médico Forense (Semefo). En total, la FGE llevó a cabo 541 mil 839 actos de investigación. Además, su personal atendió mil 788 mandamientos judiciales, de
ESPECIAL
SANCIÓN. El hurto de automóviles en Puebla está penado con seis a doce años de prisión y una multa de quinientas a dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que equivale de 54 mil 285 a 217 mil 140 pesos.
ESPECIAL
Gilberto Higuera Bernal señaló que Puebla fue el segundo lugar en robo de vehículo con mercancía, destacó que en el estado este delito sí está contemplado en la legislación e incluso es una agravante. Respecto a la incidencia delictiva, en 2023 se tuvo un registro de 77 mil 244 hechos con apariencia de delito, lo que representa un aumento del 0.02% en comparación con el año anterior. Entre los delitos con mayor incidencia se encuentran: robo, violencia familiar, lesiones, amenazas y fraude, estos 6 ilícitos constituyen el 79.25 % del total de la incidencia. Durante 2023 se iniciaron 77,244 carpetas de investigación y determinó 105 mil 144, lo que representa una eficiencia del 136.1%. El personal pericial elaboró 65 mil 27 dictámenes en diversas especialidades, entre ellos, 5 mil 537 realizados por personal del Semefo. Con el propósito de esclarecer los hechos delictivos registrados, la Fiscalía General del Estado realizó 541 mil 839 actos de investigación. El personal cumplimentó mil 788 mandamientos judiciales, de ellos, mil 614 órdenes de aprehensión y 174 órdenes de reaprehensión. También se dio cumplimiento a 416 órdenes de cateo respecto a 586 inmuebles. Iniciaron 13 mil 777 carpetas de investigación relacionadas con hechos de violencia de género contra las mujeres, determinándose 33 mil 155. Tomaron conocimiento de 11 casos de secuestro; se detuvo en flagrancia delictiva a 14 personas y se aprehendieron a 97 probables responsables. “Estuvimos como entidad, en el segundo lugar en robo de vehículos con mercancía”, señaló el funcionario ante el Pleno.
INCOMPLETO. El funcionario reconoció que en el caso de atención a las mujeres víctimas de violencia, aún hay pendientes para mejorar la actitud de los funcionarios públicos, ya que se mejora con capacitaciones en perspectiva de género.
Debo resaltar que la FGE ha creado la Coordinación General de Investigación de Robo de Vehículos, Robo de Vehículos con Mercancía y Robo de Autopartes” GILBERTO HIGUERA BERNAL Fiscal General del Estado
los cuales mil 614 fueron órdenes de aprehensión, hicieron 416 órdenes de cateo a 586 inmuebles. La FGE logró la detención de 495 personas en flagrancia delictiva, mientras que las instituciones de seguridad pública de Puebla pusieron a disposición a 5 mil 812 personas. En este último año, la dependencia inició 13 mil 777 carpetas de investigación relacionadas con
INFORMES
13,777 carpetas abrió en el 2023 para investigar actos violentos que afectaron a mujeres
77,244 denuncias se iniciaron por robos, violencia familiar, lesiones, amenazas y fraudes
77,211 hechos es la actividad delictiva, lo que representa un alza del 0.02 por ciento
hechos violentos contra mujeres. Además, tuvo conocimiento de 11 secuestros y se detuvo en flagrancia a 14 personas, mientras que se aprehendieron a 97 probables responsables.
6
LOCAL
PUEBLA
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
REGULARÁN USO DE SUELO DE ZONAS ALEDAÑAS
Al ordenar el entorno, impedimos el saqueo de bosques y especies endémicas, únicas en su tipo y se regulan actividades agrícolas, ganaderas y urbanización”
Crean Comité para la protección del Atoyac en Puebla y Tlaxcala
SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla
RODEADO DE EMPRESAS Nace del deshielo de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, y junto con el Río Zahuapan, de Tlaxcala, conforman Cuenca del Alto Atoyac Asentados 16 parques industriales Algunos son: Quetzalcóatl, Complejo Petroquímico Independencia, San Miguel y Volkswagen Están 22 municipios en sus riberas Algunos son: Amozoc, Calpan, Chiautzingo, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, Puebla
ESPECIAL
Darán seguimiento a Comité El problema de la contaminación tiene 40 años y no se podrá solucionar en corto tiempo
TRABAJO. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reconoció la colaboración que ha tenido del estado de Tlaxcala y de su homóloga, Lorena Cuéllar; añadió que es necesario impulsar el ordenamiento ecológico en ambas entidades.
PAOLA MACUITL GALLARDO
El gobierno federal, con los de Puebla y Tlaxcala van por el diseño de programas para el uso adecuado del territorio a través del Comité de Ordenamiento Ecológico de la Subcuenca del Alto Atoyac, que fue instalado. Desde el Centro Integral de Servicios (CIS), se dieron cita autoridades como la titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luis Albores,
y los gobernadores de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, de Puebla. Este comité se encargará de elaborar un programa normativo para ambas entidades que regule el uso de suelo y garantice que las actividades productivas, económicas y los asentamientos humanos tengan un desarrollo viable y sostenible. La titular de la Semarnat dijo que previo a la instalación del comité, se llevó a cabo una reunión sobre las acciones que realizan los gobiernos estatales y el federal. “Dejar instalado a siete meses y 21 días que nos falta a nosotros hacer el cierre con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, es dejar las bases de un trabajo que se inició
Ofrecen descuentos al transporte para revista Las secretarías de Movilidad y Transporte (SMT) y la de Planeación y Finanzas (SPF) del estado informaron que se aplicará un descuento del 50 por ciento en el pago de derechos por el análisis para verificar que los vehículos destinados al servicio público de transporte que cumplen con las características y condiciones físico-mecánicas para circular. La medida también alcanzará al servicio mercantil de transporte de personas y de carga, así como al servicio ejecutivo, dieron a conocer las dependencias mediante un comunicado conjunto. El procedimiento de Inspección y censo vehicular consta de dos fases; en la primera, personal de la dependencia acudirá a las bases y paraderos, donde se realizará una revisión documental, por lo que las y los permisionarios y concesionarios deberán presentar los documentos requeridos en original y copia. En la segunda fase, los vehículos deberán cumplir con una inspec-
ción físico–mecánica para constatar que cumplen con las características y condiciones para prestar el servicio. “Para garantizar a concesionarios y permisionarios, legalidad y transparencia durante el procedimiento, el personal se identificará con credencial oficial, un chaleco distintivo y unidades rotuladas de la Secretaría de Movilidad y Transporte”, destacaron las dependencias. Es importante mencionar que no se podrán retener documentos ni expedientes relacionados con la inspección que realizarán las dependencias, ni se requerirá ningún pago extraordinario por parte de los funcionarios públicos. CONDICIONES ÓPTIMAS
El Gobierno del Estado de Puebla señaló que la finalidad de esta medida es crear mejores condiciones para que los concesionarios del transporte público lleven a cabo el procedimiento con facilidad. Además, indicó que lo anterior
que es muy necesario: sanear el Río Atoyac desde la aparte de Tlaxcala y de Puebla”, manifestó. Añadió que actualmente el agua corre sucia, la problemática tiene 40 años y no se podrá solucionar en un corto tiempo; en cambio, agregó, se requiere del apoyo conjunto de las distintas autoridades. Por ello, señaló que es necesario que las próximas administraciones continúen con las labores que se llevaron a cabo. COLABORACIÓN
Por su parte, Sergio Salomón Céspedes Peregrina reconoció la colaboración del estado vecino de Tlaxcala. Dijo que es necesario impulsar el ordenamiento ecológico. El mandatario comentó que con
el ordenamiento se regularán las actividades agrícolas, forestales y ganaderas. Además, se otorga mayor seguridad en la tenencia de la tierra. La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, indicó que apoyará en todas las acciones a su homólogo de Puebla. “Siempre serán ustedes aliados en este gran comité y seremos todos un solo frente para hacer de todo este trabajo un trabajo exitoso que responda con justicia las demandas de esta sociedad, mi compromiso siempre de Tlaxcala hacia Puebla, porque sabemos que solamente así hemos podido salvar muchos obstáculos juntos”, expresó. Cabe recordar que el afluente nace de las escorrentías y el des-
RADIOGRAFÍA
Metrópoli concentra el servicio del estado Datos revelados en el año 2023 por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) del estado, señalan que en el territorio poblano existen 43 mil unidades de transporte público colectivo, de tipo taxis y de vehículos de servicio ejecutivo de plataforma, como UBER, Cabify y DiDi. La mayor parte de los vehículos de este tipo circulan en la zona metropolitana, que incluye a los municipios de Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Coronango y Amozoc. / 24 HORAS PUEBLA ESPECIAL
Reglas. Regularán actividades agrícolas, forestales y ganaderas, y darán seguridad en la tenencia de la tierra
hielo de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, y junto con el Río Zahuapan, de Tlaxcala, conforman la Cuenca del Alto Atoyac. Resaltaron su importante porque en ella están asentados 16 parques industriales, como el Quetzalcóatl, Complejo Petroquímico Independencia, San Miguel y el Carmen; Huejotzingo, Ciudad Textil, Xoxtla, Manantiales, Cuautlancingo, Volkswagen, Bralemex y Finsa, Carretera Fábricas, San Jerónimo, 5 de Mayo, Resurrección, Puebla 2000, y Chachapa. En Puebla, pertenecen a la cuenca 22 municipios, tales como Amozoc, Calpan, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, Puebla, San Andrés Cholula, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, Tlahuapan, y Tzicatlacoyan. En Tlaxcala, son 48.
ayudará a garantizar un mejor servicio para los habitantes del territorio poblano, quienes utilizan el transporte público para ir a sus centros de trabajo o a planteles escolares, o a sus domicilios. Datos revelados en el año 2023 por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Orde-
TRANSPARENCIA. Alertaron que no se podrán retener documentos ni expedientes de la inspección, ni se requerirá ningún pago extraordinario.
namiento Territorial (SMADSOT), señalan que en el estado existen 43 mil unidades de transporte público, taxis y vehículos de plataforma como UBER, Cabify y DiDi. La mayor parte de los vehículos
de este tipo circulan en la zona metropolitana, que incluye a los municipios de Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Coronango y Amozoc. /24 HORAS PUEBLA
LOCAL
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
NEGOCIACIÓN
Perspectiva. El presidente del organismo acusó que hay una campaña sindical para sufragar en contra del 7%
6.5 por ciento Fue el aumento global ofrecido en primera instancia por la armadora alemana de autos de lujo
ARTURO CRAVIOTO
15 por ciento Fue el incremento solicitado por
CUARTOSCURO
Sitaudi luego de rechazar la primera opción presentada por Audi
PERJUICIO. Se contempla traer a Puebla la fabricación de autos eléctricos, además de la camioneta de lujo producida en San José Chiapa para compensar el daño económico sufrido por el paro laboral en la planta de la armadora alemana.
ESTE DÍA SE REALIZARÁ LA VOTACIÓN DE SITAUDI
Pide Canacintra aceptar oferta y terminar huelga firmó todos los paros técnicos hasta 2026, para proteger los mil 600 empleos del tercer turno de la planta, ya que de otra manera tendrían que despedirlos pese a que no es deseo de la empresa. Por ello se debe cumplir el esquema y no alargar la huelga, expresó el dirigente empresarial. El paro de labores en la fábrica de la armadora alemana comenzó el pasado 24 de enero, luego de que el sindicato rechazó un ofrecimiento de la empresa para incrementar en 6.5% las percepciones económicas de los trabajadores. El viernes 9 de enero, el Sitaudi convocó a sus empleados para votar a favor o en contra de la nueva oferta de la firma alemana, que es del 7% global. Los sindicalizados podrán acudir al Complejo Cultural de la Benemé-
Reportan 3 millones de turistas al cierre de 2023 El secretario de Desarrollo Económico y Turismo capitalino Alejandro Cañedo Priesca, reveló que 2023 cerró con más de 3 millones de turistas locales y extranjeros, por lo que se recuperaron ya los mismos niveles previos a la pandemia de Covid-19. En cuanto a la derrama económica de 2023, Cañedo Priesca la calificó como histórica, ya que los hoteles, comercios, restaurantes y servicios de la capital del estado, relacionados con la actividad turística, recibieron más de 5 mil millones de pesos. Lo anterior, destacó fue impulsado por distintas campañas nacionales e internacionales, así como esfuerzos de promoción y mejora de servicios que se realizaron de manera conjunta con los gobiernos del estado y federal. “Vivimos en 2023 una gran derrama, un gran posicionamiento y creo que estamos recuperando ya los niveles previos a la pandemia, creemos que con el trabajo conjunto que
se hace entre los gobiernos federal y estatal con el gobierno municipal, conseguimos que Puebla sea una de las ciudades patrimonio más importantes, somos el segundo lugar, después de la Ciudad de México como el sitio más visitado sin playa del país”, sentenció. El secretario de Desarrollo Económico y Turismo destacó que el reto para el cierre de la actual administración será consolidar la promoción y los esfuerzos realizados para hacer de Puebla un destino cada vez más atractivo a nivel nacional e internacional. MÁS ASALARIADOS
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, inauguró este jueves la V Feria del Empleo, en la que se ofrecieron más de 300 puestos como choferes, mecánicos y gerentes. Durante su participación, el secretario de Economía y Turismo, Jorge
PROCESO
Buscan mejora salarial empleados de Audi El paro de labores en la fábrica comenzó el 24 de enero, luego de que el sindicato rechazó un ofrecimiento de la empresa para incrementar en 6.5% las percepciones económicas de los trabajadores. El viernes 9 de enero, el Sitaudi convocó a sus empleados para votar a
favor o en contra de la nueva oferta de la firma alemana, que es del 7% global. Los sindicalizados podrán acudir al Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para realizar este ejercicio, y después se dará una respuesta a la empresa.
rita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para realizar este ejercicio, y después se dará una respuesta a la empresa.
Audi de México, distribuido entre su personal sindicalizado, si votan en contra de su propuesta de 7% la huelga podría alargarse, en cambio, si avalan la propuesta, prometen pagar salarios y entregar vales el 13 de febrero. “¿Qué pasa si este acuerdo se vota
ÚLTIMO OFRECIMIENTO
De acuerdo con el comunicado de
Vivimos en 2023 una gran derrama y posicionamiento, estamos recuperando ya los niveles previos a la pandemia, creemos en el trabajo conjunto gubernamental” ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA Secretario de Desarrollo Económico
Ermilo Barrera Novelo, señaló que conseguir trabajo es la mayor esperanza de muchos capitalinos, luego de la pandemia. También reconoció la importancia de Estrella Roja en la economía y desarrollo en la entidad, así como en la generación de trabajo, al ser una empresa de alto nivel en distintos servicios relacionados con el transporte. “Podemos tener el mejor equipo, los mejores autobuses, pero sí no tenemos el mejor personal, esto no sirve de nada” y detalló que, en las ferias de empleo anteriores, se han ofrecido 3 mil 332 vacantes con más de 300 contrataciones formales, declaró. / ANTONIO CRAVIOTO
Se sigue posicionando a la planta en Puebla como una de las mejor pagadas de todo México; el doble dígito no es factible en ningún lado, en este año” LUIS ESPINOSA RUEDA Presidente estatal de la Canacintra
en contra? La huelga continúa. Se regresa a las mesas de negociación y se buscará un acuerdo entre las partes. Dicho convenio se deberá sufragar por las y los colaboradores para legitimarlo. La huelga seguirá afectando su economía, la de la compañía y la industria del estado”. También resaltó que la producción de vehículos sufrirá retrasos, habrá afectaciones a las ventas y se impactará negativamente la imagen de la planta. Todo lo anterior, agregó la firma alemana, hará que la fábrica de San José Chiapa no sea atractiva para nuevos proyectos al no ser un socio confiable. La directiva también ofreció estabilidad laboral durante todo el año y contratos temporales de 12 meses para los trabajadores que lo requieran. “Estabilidad laboral: el acuerdo de aumento a salarios y prestaciones para 2024, junto con el acuerdo de paro técnico firmado con el sindicato hace posible sostener durante todo el año a los 1, 300 colaboradores afectados por la baja producción. También, que los colaboradores temporales reciban un contrato por 12 meses adicionales a su contrato actual (se conserva la plantilla actual). Nos permitirá retomar los proyectos cuyo objetivo es fortalecer el futuro de la compañía”.
ATRACTIVO. La ciudad se convirtió en destino internacional gracias a campañas de promoción realizadas de manera conjunta por los gobiernos del estado y federal.
ESPECIAL
Al llamar a votar libremente en la sesión del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), el presidente estatal de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, Luis Espinosa Rueda los exhortó a aceptar la oferta de 7% de aumento al salario ofrecido por la ensambladora alemana y levantar la huelga, con la finalidad de enfocarse en la obtención de un proyecto que permita armar unidades eléctricas. Lo anterior, luego de tres semanas del paro, al rechazar una oferta inicial de 6.5% de aumento global al sueldo que resultó en la huelga, tras el rechazo de Sitaudi, que exigió incremento del 15%. Posteriormente vino la semana pasada un ofrecimiento del 7% por parte de Audi de México, el cual será sufragado para su aceptación o rechazo por la base sindical, la tarde de este viernes 9 de febrero. En ese contexto, Espinosa Rueda acusó que hay una campaña desde el sindicato para que voten en contra del 7% ofrecido. Por lo anterior, calificó la propuesta como “un excelente número”, ya que este año es imposible un aumento de dos dígitos en las negociaciones salariales. “Se sigue posicionando a la planta de Puebla (Audi en San José Chiapa) como una de las mejor pagadas de todo México; el 7% es un excelente número; como les he dicho doble dígito no es factible en ningún lado, en este año sobre todo, porque no se puede comparar a los pasados con este año, los volúmenes de producción cambian, los mercados se están moviendo y tengan en cuenta que tenemos un vehículo de combustión, dónde los mercados a los que llega, se están sustituyendo por vehículos eléctricos”, señaló el presidente de la Canacintra. Por ello, señalo que la proyección de la Q5, camioneta de lujo producida en San José Chiapa, va a la baja y los trabajadores están al tanto, por lo que la apuesta es traer a Puebla la construcción de un automóvil eléctrico para poder compensar. Además, indicó que el sindicato
7
PUEBLA
LOCAL
PUEBLA
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
PILAR DE LA EDUCACIÓN CUMPLE 67 AÑOS DE EXISTENCIA
NFL: el QB y su historia de lanzamientos
CENHCH, modelo educativo que trasciende en el tiempo COOLTURALIA Historia. La construcción del complejo, que se encuentra en la colonia El Ángel, inició en el año 1955
POR:
FABIÁN SÁNCHEZ @fabsanchezs
PAOLA MACUITL GALLARDO
“Vive, sueña, pugna juventud por alcanzar honor y excelsitud”, son las palabras que estudiantes del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) cantan en el himno de una de las escuelas con más tradición en la capital de Puebla. Con el paso de los años, se ha convertido en un referente de la educación pública de Puebla, al formar parte del sistema de Centros Escolares del estado. Cuenta con un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), primaria, secundaria, preparatoria y una escuela de enseñanzas especiales y de capacitación industrial. En 24 HORAS PUEBLA presentamos la historia de esta institución, que durante 67 años ha educado a miles de poblanos y poblanas.
Esta vez, comparto datos de los quarterbacks, los líderes de ofensivas en el fútbol americano. Según Wikipedia, son los responsables de decidir la jugada a realizar, las inician prácticamente todas. A preparar las palomitas, o la carnita asada para disfrutar del Súper Bowl LVIII.
CENHCH
Labor del mariscal. En la mayoría de los niveles, su papel es de los más importantes y visibles del equipo. El QB toca el balón prácticamente en todas las jugadas ofensivas y está sometido a gran presión y responsabilidad.
EXPERIENCIA. Quienes han sido alumnos, profesores o administrativos del Centro Escolar, no solo se sienten orgullosos de sus instalaciones, o del nivel educativo, sino de la identidad que se ha construido alrededor de la institución.
ORIGEN
ES IDENTIDAD
Quienes forman parte del CENHCH no solo se sienten orgullosos de sus instalaciones, sino de la identidad que se ha construido alrededor de esta institución. Sobresale no solo por su nivel educativo, sino por su famosa banda de guerra, la de música y grupos de animación. La banda de guerra, llamada “Águilas Reales del CENHCH”, y el panderos “Damas Reales” forman parte, año con año, de los desfiles cívicos que se realizan en Puebla, como el de la Batalla del 5 de Mayo. De acuerdo con la institución, estas agrupaciones enseñan arte, educación física, formación cívica y educación socio emocional. Lo anterior, porque dentro de sus lemas está la disciplina, honor y lealtad. La banda de música, llamada “Aguiluchos”, se fundó en 1959 gracias a la donación de instrumentos del entonces secretario de Gobernación federal y posterior presidente de la República de origen poblano, Gustavo Díaz Ordaz. Los “Aguiluchos” fueron la primera “marching band” de tipo americana en existir en todo México; ha participado en eventos internacionales, como la Copa Mundial de fútbol de 1970 y el International Wind Music en Dalian, China en 2018. Así como en el Desfile de las Rosas en Pasadena, California; el Citrus Parade, en Orlando, Florida; así como en el Festival Internacionales Bande Musicali e Majorettes en
INICIO. Formalmente, inició operaciones el 15 de enero de 1957, pero el 18 de febrero abrió sus puertas; comenzó con 3 mil 259 alumnos y 398 profesores, administrativos, técnicos y de servicio.
Giulianova, Italia. También formó parte de eventos nacionales, como los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y los desfiles conmemorativos del 20 de Noviembre. RECUERDO CARIÑOSO
En entrevista con 24 HORAS PUEBLA, la exestudiante Nahomi Sánchez Puente relató su experiencia al estudiar en este Centro Escolar. Compartió que las y los estudiantes tienen la oportunidad de vivir experiencias únicas, como ceremonias con personalidades importantes. Incluso, recordó que en su graduación de secundaria dio un concierto el dueto de pop Ha-Ash. “Tenían natación, tenían clubes de baloncesto, tenían clubes de porras, entonces tenía una identidad muy marcada que te hacía sentir parte de y no solamente una escuela”, indicó. Explicó que a los 8 años fue cambiada de escuela y notó que su nivel académico era mayor al de la nueva escuela primaria en la que estudiaba. Lo anterior, incluso, pese a que dentro del CENHCH sentía que tenía un nivel promedio respecto a otros estudiantes de su salón. “Yo ya sabía hacer cosas que mis compañeros, entonces fue bastante curioso”, relató. Tras permanecer cuatro años fuera del CENHCH, regresó a esta escuela, pues el ambiente y las instalaciones era lo que más le gustaba. Mencionó que, al contar con un gran terreno, los estudiantes pueden jugar y explorar espacios alejados de la multitud, lo cual, sobre todo en la adolescencia, les resulta hasta liberador. “No por hacer cosas malas o cosas que no se
Más ganadores. Hasta 2008, han ganado más premios Super Bowl MVP (22 de 42) que jugadores de cualquier otra posición combinados. El término “mariscal de campo” se refería inicialmente a miembros del backfield. El más ganador. Tom Brady es el máximo ganador de nombramientos como MVP de SB con cuatro. En el LV, el exmariscal de Buccaneers y Patriots es el jugador con más títulos de campeón en la historia de la NFL con 7. Difícil de romper. Además, cuenta con los récords de más juegos de SB jugados con 10, más veces como titular, más victorias como QB con 7 y el del mariscal más viejo en ganar el Súper Domingo, a la edad de 43 años. El más joven. Ben Roethlisberger, alias “Big Ben”, es el quarterback más joven de todos los tiempos que logró ganar un SB a la edad 23 años, y luego repitió a los 25; es de las máximas figuras de Pittsburgh Steelers.
CENHCH
Fue inspiración del exgobernador Rafael Ávila Camacho, como parte de una estrategia para aumentar las escuelas de educación básica en Puebla. El CENHCH es parte del sistema educativo de centro escolares y fue uno de los primeros en iniciar sus funciones. La construcción del complejo, que se encuentra en la calle 10 Sur número 1501, en la colonia El Ángel, inició en 1955. La inversión en aquél entonces fue de 13 millones de pesos, de los cuales ocho millones fueron aportados por el gobierno de Ávila Camacho y cinco millones más fueron una donación de la fundación Mary Street Jenkins. Formalmente, el CENHCH inició sus operaciones el 15 de enero de 1957, pero fue hasta el 18 de febrero de 1957 que abrió sus puertas al alumnado poblano. Contó con 3 mil 259 alumnos y 398 profesores, administrativos, técnicos y personal del servicio en su arranque. Actualmente es una de las instituciones públicas con mejores instalaciones, ya que cuenta con un patio de honor, cancha de fútbol y pista de atletismo, así como alberca, canchas centrales y una biblioteca.
ARCHIVO/CUARTOSCURO
8
Tenían natación, clubes de baloncesto, de porras, entonces tenía una identidad muy marcada que te hacía sentir parte de y no solamente una escuela” NAHOMI SÁNCHEZ PUENTE Exalumna del CENHCH
LOS LEGENDARIOS Los “Aguiluchos”, la banda de guerra y su grupo de panderos forman parte, año con año, de desfiles, como el de la Batalla del 5 de Mayo. Disciplina, honor y lealtad De acuerdo con la institución, estas agrupaciones enseñan arte, educación física, formación cívica y educación socio emocional Banda de música se fundó en 1959 Fueron la primera “marching band” de tipo americana en existir en todo México; ha participado en actos internacionales Llevan al mundo esencia poblana Han estado en Desfile de las Rosas, Citrus Parade y Festival Internacionales Bande Musicali e Majorettes en Italia
pudieran hacer a esa edad, te daban la oportunidad de vivir esa ‘rebeldía sana’, de tener tu espacio (...) las instalaciones y las amistades que haces ahí te cambian muchísimo”, concluyó la exalumna.
Afroamericanos. Ocho QB afro han sido titulares en un Super Bowl; el primero fue Doug Williams, de Washington, que no sólo ganó el Vince Lombardi, sino también el MVP, tras lanzar 320 yardas y 4 TD ante Broncos en 1988. Linaje. Los más recordados: Randall Cunningham, Warren Moon, Donovan McNabb, Michael Vick, Fritz Pollard, Lamar Jackson, Steve McNair, Colin Kaepernick, Cam Newton, Patrick Mahomes y Russell Wilson. Más puntos individuales. El quarterback de los Philadelphia Eagles, Jalen Hurts, se unió al corredor de los New England Patriots, James White, como los únicos jugadores de toda la historia con 20 puntos anotados en un Super Bowl. Mr. Irrelevant. Desde la era del Super Bowl, 19 quarterbacks de primer año han visto acción como titulares en los playoffs y hasta ahora tienen récord de 11-19, gracias a las dos victorias más recientes de Brock Purdy sobre Seattle y Dallas. Camino a la fama. El QB de 49ers se unió a un selecto grupo de rookies que han ganado su primer partido de postemporada: Shaun King, Ben Roethlisberger, Joe Flacco, Mark Sanchez, T.J. Yates y Russell Wilson. Fuentes: sportingnews.com / primeroydiez.com / tudn.com / us.as.com / eluniversal.com.mx / es.wikipedia.org / sopitas.com / balledi.wixsite. com / fansided.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
CUARTOSCURO
Se requiere vincular la agresión con ácido como tentativa de feminicidio, estableciendo el término en la ley para aumentar las penas y fomentar la prevención de este delito” FESTEJO. La saxofonista María Elena Ríos, víctima de una agresión, celebró con las legisladoras el avance de la normatividad.
MARCELA FUENTE Diputada de Morena
Congreso aprueba Ley Malena que castiga ataques con ácido a mujeres
La Ciudad de México se anotó un punto más en la protección de la mujeres; por unanimidad de votos, el Congreso local aprobó la Ley Malena, la cual tipifica y castiga de ocho a 12 años de prisión la violencia con ácido. En la sesión ordinaria, sin ningún señalamiento en contra, las y los diputados avalaron endurecer las penas contra aquellos que cometan ataques con ácido contra las mujeres y para ello modificaron el Código Penal del Distrito Federal. En voz de Ana Francis López, diputada de Morena, fue leído el dictamen en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México que modifica la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incluir la definición de violencia por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas; además instruye a la Secretaría de Salud local para que lleven un registro de las personas atendidas en caso de violencia ácida.
La legisladora expuso datos de la Fundación Carmen Sánchez, que brinda atención a mujeres afectadas por este tipo de agresiones, lleva un registro de 28 víctimas en las últimas dos décadas, en que el 85 por ciento de los casos, el autor intelectual fue un hombre. De ese total, cinco de los agresores eran parejas sentimentales de la víctima y 11 ex parejas. El más reciente caso, fue el de la saxofonista oaxaqueña, María Elena Ríos, quien es víctima de un ataque y por la cual se le conoce así a esta norma. Ríos, quien estuvo presente en la sesión y luego de conocer la aprobación celebró en el Congreso esta modificación al Código Penal local. Desde tribuna, la diputada López aseveró:
“Los derechos que más se vulneran después de un ataque con ácido son el derecho a la salud, porque generalmente los hospitales y centros de salud no saben cómo atender estos casos, lo que genera traumatismos y profundidad en las heridas”. Ana Villagrán, legisladora del PAN, pidió que se debe frenar el feminicidio resaltó que aún hay muchas cosas por hacer en la materia, por ejemplo, la regulación de los establecimientos que venden los ácidos usados en los ataques, propuesta que fue presentada desde hace meses por el diputado panista, Federico Döring. Ahora el Gobierno de Martí Batres, quien se congratuló por la aprobación, debe publicarla para su entrada en vigor./ ÁNGEL ORTIZ
DESDE LA OEA TABOADA PIDE DEFENDER LA DEMOCRACIA, PANISTAS LO RESPALDAN
Choque electoral entre PAN y Morena va en incremento
Infundios. Los morenistas Martí Batres y Sebastián Ramírez dicen que las acusaciones del candidato Vamos Por la CDMX son por desesperación ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL ORTIZ
RECONOCIMIENTO. Santiago Taboada agradeció al secretario general de la OEA, Luis Almagro, escucharlo sobre la situación que hay en México.
@STABOADAMX
El enfrentamiento e intercambio de acusaciones entre panistas y morenistas, por el proceso electoral avanzó. El candidato de la alianza Vamos Por la CDMX, Santiago Taboada, desde la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió defender la democracia de los fraudes; ante ello, Martí Batres y Sebastián Ramírez calificaron los señalamientos como una desesperación ante su derrota. En la continuación de su gira por Washington, Taboada se reunió en privado con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, con quien expuso algunos casos que se viven en la capital del país previo a los comicios. Al final el pianista difundió en su cuenta de X una foto en la cual agradeció a Almagro ser recibido y escuchando, seguido de una petición a defender la democracia en Latinoamérica. Mientras que en la Ciudad de México, en conferencia, el jefe de Gobierno, Martí Batres fue cuestionado sobre los señalamientos y encontronazos que ha tenido con ese panista a lo que consideró que “es lamentable que un candidato se enfrente con el Jefe de Gobier-
no cada rato por la desesperación que tiene porque va mal”. La fracción del PAN salió en defensa de su candidato y exigieron a Batres asumir su rol de titular del Ejecutivo local y desista de operar las campañas sucias de Morena en la Ciudad de México. A través del diputado Héctor Barrera lamentó que el mandatario descuide aspectos de la agenda pública como el agua o la seguridad por estar atacando a Taboada. “Sí Martí Batres supervisará las obras del Metro en la Ciudad de México con la mitad de compromiso, celeridad y pasión con la que todo el día está pendiente de los post en redes sociales del próximo jefe de Gobierno, Santia-
go Taboada, no tendríamos los problemas de movilidad que tenemos”. El dirigente de Morena en la capital, Sebastián Ramírez, señaló que Santiago Taboada es el político más opaco y que la alcaldía Benito Juárez es la de menor transparencia; además, refirió que la visita a Washington fue una anticipación de la derrota de la oposición. Tras la visita del candidato a la Jefatura de Gobierno por la alianza “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, a Washington, en donde destacó su gestión al frente de la Benito Juárez, el líder de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, señaló en conferencia de prensa que dicha demarcación es la peor calificada en materia de transparencia.
9
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Es seguridad interior SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
U
na de las leyes del súper paquete legislativo del presidente López Obrador es el nuevo intento de lograr la adscripción de la Guardia Nacional al territorio de seguridad nacional del Ejército. La justificación insistente del presidente López Obrador se basa en el hecho de que la GN no debe ser considerada como otra policía federal. Las razones oficiales son justificadas. En la introducción de la iniciativa se incluyen los intentos gubernamentales de crear una Policía Federal que sustituyera a la antigua judicial federal que fue corrompida por el crimen organizado y el narcotráfico: en 1999 se creó la Policía Federal Preventiva, en 2001 se transformó en la Agencia Federal de Investigación y en 2009 regresó a Policía Federal. A la iniciativa gubernamental le falta una localización en lo que es la esencia de la iniciativa: asumir a la Guardia Nacional con labores de seguridad pública, pero en el escenario de la seguridad interior; es decir, la GN no se dedicará a perseguir ladrones o delincuentes que atenten contra el patrimonio individual, sino que tiene perfectamente determinada su función en el escenario mayor: la violación de la ley que interrumpe la estabilidad social en partes del territorio nacional. La doctrina de seguridad interior es bien clara: “Condición que proporciona el Estado mexicano para salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y el desarrollo nacional mediante el mantenimiento del Estado de Derecho y la gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional”. En términos de doctrinas de seguridad, la interior reconoce que la delincuencia no sólo roba a personas, sino que interrumpe la estabilidad interna, la gobernabilidad y la democracia como condiciones indispensables para el desarrollo nacional. En este contexto, se tiene que insistir en la necesidad de contar con una ley de seguridad interior y dentro de ella justificar la adscripción de la GN en el espacio de la Secretaría de la Defensa Nacional.
ZONA ZERO La emergencia de seguridad en Zacatecas, Guerrero y Chiapas no es tema de seguridad pública, sino de seguridad interior en tanto que ubica al crimen organizado ocupando los espacios que le corresponden por mandato constitucional al Estado federal de las instituciones estatales y municipales. Por tanto, la acción de la Guardia Nacional no es como policía, sino como institución garante de la estabilidad nacional en porciones territoriales de la soberanía del Estado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
MÉXICO
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
FOTOS: HUGO SALVADOR
10
VISTA AÉREA. Las canchas es lo más verde que se observa en el lugar, debido a que el césped no es natural; al parque lo divide en dos la autopista Peñón-Texcoco, en la que se encuentra un puente inconcluso.
CON PASTO SINTÉTICO Y SIN ÁRBOLES, PARQUE DE TEXCOCO
ANÁLISIS. EL PROYECTO, QUE SE PREVÉ SEA INAUGURADO EL PRÓXIMO 30 DE ABRIL, ES MÁS POLÍTICO QUE AMBIENTAL, AFIRMA ESPECIALISTA HUGO SALVADOR
Fuente: Gobierno federal
CDMX
Cerro de Tepetzingo
Área Natural Protegida (14 mil hectáreas)
Se han invertido 5 mil 240 millones de pesos en su rehabilitación e infraestructura
de Atenco Municipio
oco Texc
o de icipi n Mun eñó sta P i p o Aut Lago Nabor Carrillo
Municipio de
del Lago Nabor Carillo... Separado Pese a los avances enChimalhuacán el Lago de de la infraestructura principal por Texcoco, que el Gobierno reportó el una autopista. 17 de enero pasado de 81.1%, con Eso sí, escondidas, por la zona una inversión de 5 mil 240 millones hay algunas ciénagas que más ase- de pesos, ecologistas consideran el mejan a charcos debido a la falta proyecto más político que ambiental. de agua. “Me preocupa que el proyecto Mientras que el AIFA, ubicado en en el Lago de Texcoco sea más pola Base Aérea Militar de Santa Lucía, lítico que ambiental. Yo veo dos se construyó prácticamente al lado problemas, el primero es que, para de otro cuerpo de agua: la Laguna restaurar un ecosistema como este de Zumpango, que hoy se reporta necesitas a personas que se fijen en procesos, no en objetos. Y los artissin líquido.
Contará con más de 260 hectáreas para 30 canchas de deportes como futbol, basquetbol, beisbol, futbol americano, entre otras Se habilitará una ciclovía de alrededor de 10 kilómetros que recorrerá todas las instalaciones deportivas
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Existen 250 especies de flora, 370 de fauna y 10 especies de hongos
Municipio de Atenco
Desde el 22 de marzo de 2022 se declaró la zona del Lago de Texcoco como Área Natural Protegida y se prevé sea abierta al público el próximo 30 de abril
Circuito Exterior Mexiquense
Naturaleza y deporte
Mun icipio Neza de E hualc cate óyotl pec
El Caracol
Munic ipio d e
A tres meses de inaugurarse el Parque Ecológico Lago de Texcoco, hasta donde alcanza la vista la mayor parte denota la aridez de una zona que por años ha sido salitre, y lo más verde que se observa es el pasto sintético de las canchas de futbol. Sin árboles que lo mitiguen (pues los que hay son jóvenes y de sombra escasa, plantados hace poco tiempo) el viento suena con fuerza a las afueras del recinto, todavía en construcción previo a que abra sus puertas el próximo 30 de abril, casualmente el Día del Niño. Eso sí, las canchas se observan de un verdor intenso, pues no requieren riego para mantenerse impecables, al tratarse de pasto sintético colocado por empresas como Recsa. El parque se construye tras la cancelación del “Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM)”, proyecto que se sustituyó por el del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), actualmente en operación. Y aunque una de las excusas para su cancelación fue la de salvar el Lago de Texcoco, en el área más grande, recorrida por 24 HORAS, los cuerpos de agua, vasos reguladores creados para evitar inundaciones en la CDMX, se observan pequeños y lejanos, con excepción
tas o arquitectos se fijan en temas estéticos”, explica Luis Zambrano, doctor en Ecología por la UNAM. “Para hacerlo bien, es importante conocer de humedales, por ejemplo. El segundo problema es más político. Lo que veo es que la intervención del Presidente es mucho más importante que la intervención técnica”, afirma el experto en entrevista con este diario. En un área con menos infraestructura, principalmente un vivero
para abastecer de plantas a la recientemente Área Natural Protegida (marzo de 2022), el Lago Nabor Carrillo permanece como el mayor cuerpo de agua de la zona, pero separado del resto del parque por la Autopista Peñón-Texcoco. “Si a mí me preguntaras si vale la pena rescatar el lago, claro que sí vale la pena. Desde mi perspectiva, ayuda a la resiliencia de la Ciudad de México. El problema es el cómo, porque no es lo mismo restaurar un lago con aguas residuales que restaurar un lago con aguas de lluvia”, sentencia Zambrano. De acuerdo al proyecto a cargo del arquitecto Iñaki Echeverría, el parque tiene como objetivo recuperar más de 14 mil hectáreas y convertirlas en espacios de uso público en beneficio de los habitantes del Valle de México, en particular, de la población del oriente de la Zona Metropolitana. Además de restaurar el hábitat de aves migratorias, así como cuerpos de agua y flora del sitio.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
11
SON DE GUERRERO, JALISCO, GUANAJUATO Y EDOMEX; LEVANTAN A COMANDANTE
Asesinatos también le pegan a policías; van 8 en 24 horas
412 oficiales
26 agentes
fueron víctimas de homicidio el año pasado; 2% más que en 2022, según la organización Causa en Común
fueron ultimados hasta el pasado primero de enero en el país, de acuerdo con esta asociación
BAJO LA MIRA
Muere el cantante de corridos Chuy Montana, en Tijuana Jesús Cárdenas, mejor conocido como Chuy Montana, cantante de corridos tumbados, fue encontrado sin vida este 7 de febrero, sobre la carretera libre RosaritoTijuana, en Baja California; la disquera Street Mob confirmó los hechos. De acuerdo con el parte oficial la víctima presentaba heridas de arma de fuego y varios raspones en el abdomen y las manos. El joven de 25 años firmó hace diez meses con la empresa y sacó su primer pieza, Porte de Scarface, donde hace alusión al dinero, la bebida y las mujeres. La alcaldesa, Montserrat Caballero, reiteró: “Este tipo de música genera mucha SIN TREGUA EN GUERRERO
El 7 de febrero también fue un día violento para Guerrero, donde no sólo atentaron contra dos políticos, sino que dos agentes retirados también se sumaron a las víctimas de homicidio; el año pasado, esta entidad obtuvo el segundo lugar con más efectivos ejecutados (40). Se trató de Julio César Cruz, exfiscal de Recuperación de Vehículos y Víctor Alonso Mendoza, exagente del Ministerio Público federal, ambos ultimados en Iguala. Y en el Estado de México, un agente de
El sistema de salud mexicano está en fase terminal ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
U
no de los grandes pendientes que dejará el presidente Andrés López Obrador al concluir su administración, la cual termina el próximo 30 de septiembre, es el referente al de la salud pública, una hidra de mil cabezas a la cual el tabasqueño no le pudo arrancar una sola y a la que permitió le crecieran otras más por sus omisiones y también por aferrarse a jugar el exasperante juego de “los otros datos”. Y esta
herencia, sin duda, provocará que su sucesora -Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez- arranque su gestión con un gigantesco handicap en contra. La crisis en materia de salud en México es alarmante y ésta no se generó durante el obradorato, sino que viene de décadas atrás. Sin embargo, hay que reconocer que ésta se recrudeció y se agravó por culpa de las omisiones y las pésimas decisiones tomadas por el primer mandatario y sus colaboradores más cercanos en este rubro. El desastre está por todos lados y en distintos frentes: desabasto de medicamentos, infraestructura hospitalaria colapsada, enfermos que requieren de atención especializada, salarios indignos y poco competitivos para el personal médico, bajísima disponibilidad de vacunas -no sólo para el Covid-19-… el etcé-
PERFIL. El joven tijuanense de 25 años consiguió firmar con una disquera hace diez meses.
violencia(...) algunos artistas pueden estar involucrados con células delictivas”. / 24 HORAS
Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan también acaeció en medio de un tiroteo. Además, el comandante de la alcaldía, Rodolfo Blanca Gómez, de 58 años, desapareció tras finalizar su turno en la colonia el Molinito el sábado pasado, y hasta el cierre de esta edición se desconocía su paradero. Tres de las cinco entidades con más homicidios de agentes son gobernadas por Morena: Guerrero, Zacatecas y Michoacán: los otros dos por Movimiento Ciudadano y por el PAN. / 24 HORAS
tera es kilométrico. Eso sí, el Presidente jura y perjura que “ya estamos mejor que en Dinamarca” y que el pueblo mexicano está “feliz, feliz, feliz”. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) hay poco más de 51 millones de mexicanos que no cuentan con acceso a servicios de salud públicos ni privados. Somos un país de 131 millones de habitantes, por lo que esta cifra no sólo es escandalosa, sino que también es catastrófica, amén de que se trata de un cálculo hecho por una dependencia del gobierno, por lo tanto el Presidente no tiene cara para rebatirlo o negarlo. Pero eso sí, ¿qué tal la ocurrencia de desaparecer el Seguro Popular y sustituirlo con la mala broma conocida como el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el cual tuvo una efímera, deficiente e ineficiente vida de sólo tres años? Y hablando de temas de Covid, el cual sigue siendo parte de nuestra cotidianeidad, ¿qué tendrán para decirnos el presidente López Obrador y su “consejo de notables” en esta materia -el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el exsubsecretario de Salud, Hugo
Marchan choferes por seguridad en medio de ataques Decenas de choferes del transporte público protestaron sobre la Autopista del Sol en Chilpancingo, para exigir a las autoridades paz y seguridad; mientras sigue la violencia contra el gremio en Guerrero. A las 9:00 horas, los conductores se reunieron en el parque Margarita Maza de Juárez, de la capital del estado, desde donde salieron en grupo hacia los carriles sur de la vialidad. Antes de la manifestación los choferes hicieron una oración e indicaron que aún con el miedo salían a las calles. Los transportistas demandan seguridad para que puedan reanudar el servicio, el cual se encuentra suspendido desde el lunes por el asesinato de cuatro choferes. Antes de la marcha el director de Negociación de la Subsecretaría de Desarrollo Político estatal, Rafael Arcos, les ofreció una mesa de trabajo a los inconformes, aunque éstos no aceptaron y comenzaron la marcha hasta el Palacio de Gobierno. INCENDIAN DOS TAXIS
La noche del miércoles y madrugada de este jueves, dos taxis más fueron incendiados en Chilpancingo. El primero de los hechos ocurrió a las 21:00 horas del miércoles en la colonia Javier Mina, donde, de acuerdo con las versiones, personas armadas lanzaron una bomba molotov contra el vehículo para iniciar el fuego. Ayer, cerca de las 5:00 horas reportaron al 911 el incendio de un vehículo, en el fraccionamiento Jardines de Zinnia. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
EL CONTEO
QUEMAN A OFICIAL, SU ESPOSA E HIJOS
Por su parte, Guanajuato es quien tuvo el mayor número de oficiales asesinados en 2023, con 60, y la tendencia se mantiene este 2024, pues acumuló diez, hasta el 7 de febrero. Este miércoles, Ramón N, agente de las Fuerzas de Seguridad Pública en Abasolo, junto con sus hijos de 11 y 18 años, fueron incinerados en su casa con una granada, luego de recibir múltiples impactos de bala; aunque su esposa logró sobrevivir, se mantiene grave. José Luis, policía tercero, tuvo el mismo destino mortal, pero en Comonfort, frente a las instalaciones de Protección Civil.
TRAMPA. Los oficiales municipales –un hombre y una mujer– de Jalisco acudieron a un llamado por incidente vial; en su lugar encontraron una ráfaga de balas mortales.
IG CHUY MONTANA
En el último día, al menos ocho policías en Guerrero, Jalisco, Guanajuato y el Estado de México han sido víctimas de homicidios, ataques y desaparición. El más reciente caso ocurrió en el municipio jalisciense de Huejúcar, frontera con Zacatecas, donde los oficiales acudieron a un llamado por incidente vial; sin embargo, presuntamente se trató de una trampa. Minutos antes de la medianoche del miércoles, los elementos de las alcaldías Santa María de los Ángeles y Huejúcar arribaron al cruce de San José de los Márquez, donde en lugar de encontrar un vehículo varado, los esperaban sujetos armados para dispararles. “En ese momento fueron sorprendidos por individuos, quienes entre la maleza les realizaron detonaciones y posteriormente arribaron varios vehículos con más atacantes, algunos al parecer con blindaje artesanal y luego huyeron”, confirmó la Fiscalía del estado. Las víctimas fueron un hombre y una mujer, quienes, de acuerdo con el Ministerio Público, “presentaban lesiones producidas por proyectil de arma de fuego”. Tras lo ocurrido, la dependencia desplegó operativos coordinados con las autoridades de los tres niveles de Gobierno. Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó que 400 elementos del Ejército mexicano fueron enviados al sur de Tlaquepaque por el incremento de la actividad criminal. Jalisco se posiciona en el quinto lugar de los estados con más efectivos asesinados en 2023, con 24, de acuerdo con los registros de la organización civil Causa en Común; este 2024 se acumulan al menos tres.
FISCALÍA DE JALISCO
Escenario. Un agente y su familia fueron incinerados al interior de su vivienda, con una granada; sólo su esposa sobrevivió al ataque
PROTESTA.Decenas de operadores de urvan PROTESTA. exigieron protección y paz en la Autopista del Sol.
López-Gatell y la titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), la impresentable María Elena Álvarez-Buylla), pues al día de hoy seguimos esperando noticias reales sobre la vacuna mexicana “Patria”, de la cual nadie sabe nada a pesar de que ya se gastaron más de 150 millones de dólares en desarrollarla. Y sobre los reactivos ruso y cubano, Sputnik y Abdala, respectivamente, mejor ni hablemos, porque además de que no están palomeadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cierto es que ni siquiera sirven para combatir las nuevas cepas del bicho (EG.5, EJ, JN.1, Delta y Pirola). Pero qué tal la megafarmacia en Huehuetoca, Estado de México, la cual sólo estuvo en operación el día de la inauguración (ya saben, para la foto) y que en sus primeros 21 días de existencia solventó un total de 67 recetas. ¡Todo un récord Guinness! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12 VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
17.1524 17.1490 17.1000 18.4823 18.4781
0.05% 0.05% 0.37% -0.02% -0.02%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
71.50 76.41 81.75
3.23% -0.08% 0.00%
Puntos al cierre
Variación
57,762.44
-1.62%
FTSE BIVA
1189.53
-1.53%
Dow Jones
38,791.00
-0.08%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
17,859.50
-0.05%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
DURANTE ENERO EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR AUMENTÓ A 4.88%
El Banco de México mantiene sin cambios las tasas de interés La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener sin cambios el nivel de la tasa de interés interbancaria a un día en 11.25%. Reconoció que la actividad económica global se moderó en el último trimestre de 2023 y la inflación en el mundo está repuntando principalmente por los precios de los energéticos. Los consejeros proyectaron que entre los riesgos globales se encuentra el posible agravamiento de las tensiones políticas y la prolongación de las presiones inflacionarias. La Junta de Gobierno anticipó que en nuestro país una de las resiliencias es el avance del mercado laboral a pesar de que se desaceleró la economía seguirá el nivel al cierre de año. Banxico modificó la de las tasas en guía prospectiva para la México política monetaria en su última minuta y eliminó el enunciado en donde señalaba que la tasa de interés deberá mantenerse en el nivel actual “por cierto tiempo”. Ahora, su comunicado mencionó que en las siguientes reuniones se evaluará la posibilidad de ajustar la tasa de referencia, lo que es consistente con la expectativa de que el primer recorte de la tasa de interés puede ser el 21 de marzo o el 9 de mayo. “Lo anterior es interpretado como una postura menos restrictiva y permitió la depreciación del peso tras el anuncio de política monetaria de hoy”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis del Banco Base. La economista proyectó que “es importante mencionar que la reacción del tipo de cambio fue moderada, pues la Junta de Gobierno del banco mantuvo la tasa de interés sin cambios, en línea con las expectativas del mercado”, agregó. /EMANUEL MENDOZA
11.25%
Muy salsa. Costo del jitomate, la cebolla y otros alimentos siguen al alza en las primeras semanas del año, señalan analistas financieros EMANUEL MENDOZA CANCINO
La cuesta de enero se resintió en los precios de los alimentos como el jitomate y la cebolla que aumentaron significativamente y las tarifas autorizadas al arranque de año como son el servicio de agua, trámites vehiculares y el costo del gas LP, lo que contribuyó a un repunte inflacionario de 0.89%, coincidieron analistas financieros. Después de que el Inegi informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (la inflación) llegó a 4.88% en enero con una tasa mensual, los especialistas vieron una de las causas el alza en frutas y verduras. Alejandro Saldaña, jefe de análisis económico del banco Bx+, explicó que la variación mensual del índice, “fue la mayoral para un enero desde el 2017”. Detalló que como es usual al inicio de cada año se actualizaron los precios de algunos servicios (fondas, restaurantes) y mercancías como cigarros y refrescos, que además también resintieron el ajuste del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS). Estimó que la inflación subyacente que había hilado 12 lecturas a la baja y creció a su menor ritmo desde el mes de julio de 2021. Saldaña abundó que en el caso de los petroprecios desinflaron los costos al productor, ya que a pesar de exhibir un menor crecimiento en las últimas cuatro lecturas al pasar de 0.98 a 0.95%. “Ello, pese al aumento en los precios del petróleo y en los costos de transporte marítimo que ocasionaron los conflictos en el Mar Rojo. El costo de bienes y servicios destinados al consumo final interino se desaceleraron de 4.52% a 4.19%. En tanto, un análisis de Iván Arias, jefe de estudios económicos de Citibanamex registró que los principales riesgos para que siga creciendo la inflación son la persistencia de los componentes subyacentes y el repunte de
CUARTOSCURO
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
FRENO. La inflación regresó a niveles de junio-julio, borrando el progreso logrado por alza de verduras.
EN CIFRAS...
4.40%
aumentaron los productos agropecuarios, registró un análisis del Citibanamex
precios de productos agrícolas como frutas y verduras, mientras un riesgo a la baja es una mayor apreciación del tipo de cambio y la desaceleración de la actividad. Arias anticipó que mantienen las perspectivas para la inflación general y subyacente en que puedan ubicarse al cierre de año en 4.3% y 4.5%, respectivamente. “Los precios de los agropecuarios registraron un fuerte aumento de 4.40% mensual, impulsados principalmente por el incremento de los precios de la cebolla y el jitomate. Los precios de la energía aumentaron 0.53% mensual, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno registraron una variación de 0.71% mensual. A tasa anual, la inflación no subyacente aumentó significativamente a 5.24% desde el 3.39% observado en el mes anterior”. En tanto una proyección de Jessica Roldán, directora de análisis de Casa de Bolsa Finamex, puntualizó que los últimos datos
EU revisa a la baja cosecha mundial de maíz para 2024
El Servicio de Administración Tributaria confirmó que se registraron intermitencias en los sistemas de aduanas tras realizar una actualización informática. La autoridad puntualizó que “con respecto a las incidencias (…) Fue una actualización del sistema la que ocasionó intermitencias de manera temporal(...) Al día de hoy (ayer) la actividad se encuentra funcionando con normalidad”. Industrias como el Consejo Mexicano de la Carne señaló que las fallas en el sistema de validación del SAT, pueden generar “un problema de abasto de materias primas para la producción de alimentos”. Precisó que el sector cárnico, sólo en la segunda semana de febrero realizó más de 3 mil 300 operaciones de traslado transfronterizo de los productos, cerca de 400 corresponden
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) revisó a la baja ayer sus previsiones de existencias y la cosecha a nivel mundial de maíz para esta temporada, debido a una menor recolección en Brasil. En la última edición de su informe mensual WASDE, se estimó que la producción de grano amarillo llegará a 943.73 millones de toneladas (sin contar a China) en lugar de los 946.89 millones que había estimado hasta ahora. Esta reducción se debe principalmente a una clara caída de la producción brasileña (-3 millones de toneladas). La capacidad exportadora de Brasil se vio algo debilitada y ahora sus ventas externas ascienden a 52 millones de toneladas, en lugar de 54 millones.
ARCHIVO
Actualizan sistemas en Aduanas y frenan paso de mercancías
AFECTACIONES. Reportan horas de espera para el cruce de unidades de transporte en aduanas.
a exportaciones y 2 mil 900 a importaciones. Por su parte, la Concamin informó que no tiene un estimado de las pérdidas que ha habido para las distintas industrias que se han visto afectadas derivado del cierre del Puente Internacional III de Comercio Mundial Nuevo Laredo, Tamaulipas. “Por ello, Concamin y Anam se reunirán en los próximos días para empezar a trabajar en ese proyecto y tenerlo listo lo más pronto posible”. / EMANUEL MENDOZA
52% se elevó el precio del jitomate en enero, uno de los principales productos mexicanos
de la inflación representan un riesgo para la retórica de recortes del Banco de México. “A pesar de que los datos de enero siempre son ruidosos, la inflación general anual regresó a niveles observados en junio-julio del año pasado, borrando el progreso significativo (impulsado principalmente por el componente subyacente) de la segunda mitad del año”. Agregó que en nuestra opinión, la probabilidad de observar un recorte en la reunión del banco central hoy es de prácticamente cero y, a pesar de que un primer recorte en marzo sigue siendo nuestro escenario base, las cifras observadas antes de esa reunión serán decisivas para la posibilidad de una retórica menos compleja por parte del banco central hacia adelante. “La postura monetaria actual ya es excesivamente restrictiva, por lo consideramos que hay espacio para disminuir la tasa de referencia. No obstante, el camino hacia los recortes será un campo minado”.
AFP
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
El pico de gallo enchila a la inflación; no ceden precios
PROYECCIÓN. Menor producción en Brasil impulsará a los estadounidenses como líderes.
“Esto coloca a EU potencialmente en una posición de liderazgo en las exportaciones” de trigo (con 53.34 millones de toneladas), comentó Gautier Le Molgat, director general de la filial francesa del grupo de asesoramiento sobre materias primas en los mercados Argus Media. Si bien la producción de maíz de Ucrania se estima estable en 30.50 millones de toneladas, su capacidad de exportación aumentó dos millones de toneladas. / AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
13
HABITANTES VOTARON ENTRE VIOLENCIA Y FALLAS DE INTERNET
Proyectan triunfo del Partido de Khan, preso en Pakistán Sorpresa. Según medios locales, las tendencias favorecen a los candidatos respaldados por el PTI
El Salvador realiza audiencia judicial masiva vs. presos
Víctima de numerosos arrestos, deserciones forzadas e impedimentos para hacer campaña, los candidatos independientes respaldados por el Movimiento por la Justicia (PTI, por sus siglas en urdu) del exprimer ministro encarcelado Imran Khan, se perfilan como ganadores, según analistas, reporteros y medios locales. Niloufer Siddiqui, autor del libro Bajo las armas: Partidos políticos y violencia en Pakistán, describió las tendencias electorales proyectadas que favorecen a los candidatos independientes respaldados por el PTI como un acontecimiento “impactante” y “potencialmente sísmico”, según el medio Al Jazzera. “Si las tendencias iniciales son exactas, este desempeño del PTI (con su líder en la cárcel) es nada menos que espectacular”, comentó Siddiqui. Siddiqui, que también es profesor asistente de ciencias políticas en la Universidad de Albany de Nueva York, señaló que actualmente no está claro si el voto de los independientes afiliados al PTI fue a favor del PTI, en contra de los partidos en el poder. o un movimiento simbólico contra los militares. “Pero cualquiera que sea la motivación independiente para cada voto emitido, muy pocos habrían imaginado que las últimas horas del 8 de febrero traerían estos resultados”, expresó. “Creo que nos espera una mayor inestabilidad e incertidumbre en el corto plazo, a medida que los distintos detentadores del poder luchan por darle sentido a esta nueva realidad”, añadió. JORNADA VIOLENTA
Pakistán votó ayer en unas elecciones legislativas marcadas por la violencia y las sospechas de manipulación, reforzadas por la
AFP
CÉSAR GARCÍA DURÁN
SEGURIDAD. Una agente cateó ayer a un votante a la entrada de un colegio electoral durante las elecciones nacionales, en Karachi, a la par de la suspensión de internet y telefonía en todo el país.
IMRAN KHAN Exprimer ministro Líder del Movimiento por la Justicia de Pakistán (PTI, por sus siglas en urdu) Nació en 1952 en el seno de una familia adinerada de Lahore Fue capitán de la selección de críquet, deporte rey en Pakistán, que conquistó la Copa del Mundo en 1992 Convivió con la princesa Diana Creó el PTI en 1996 Se convirtió en primer ministro en 2018, en ese entonces apoyado por el Ejército Fue detenido el 9 de mayo de 2023 por cargos de corrupción y sentenciado a 14 años de prisión en enero de este año
decisión del gobierno de cortar los servicios de internet móvil. La violencia, que comenzó con explosiones que mataron a 28 personas, continuó en la jornada electoral. En un comunicado,
Xi y Putin acusan a EU de ‘injerencias’
AFP
PROCESO. Agentes de la Policía Federal ejecutaron ayer una operación en la sede del Partido Liberal dirigida contra algunos de los principales colaboradores del expresidente conservador Jair Bolsonaro, en la capital Brasilia.
Bolsonaro entrega pasaporte en operativo policial en Brasil Junto a varios de sus aliados, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro entregó su pasaporte tras ser objeto ayer de una operación policial por “la tentativa de golpe de Estado” que culminó en los actos del 8 de enero de 2023. Las autoridades investigan una supuesta trama que habría arrancado antes de las elecciones presidenciales de octubre de 2022, en las que el líder ultraderechista perdió por poco margen frente al actual mandatario Luiz Inácio Lula de Silva. La Policía lanzó la operación “Tempus Veritatis” para “investigar la organización criminal que actuó en el intento de golpe de
el ejército informó de 51 ataques a lo largo del día, que dejaron 12 muertos, incluido 10 miembros de las fuerzas de seguridad. El exprimer ministro y popular exjugador de críquet Imran Khan, de 71 años, condenado a tres largas penas de prisión, no pudo presentarse, ante sospechas de imparcialidad. Poco después de la apertura de los colegios electorales, el Ministerio del Interior anunció que los servicios de internet móvil quedaban “suspendidos temporalmente” en todo el país por razones de seguridad. En la noche, el Ministerio informó que los servicios fueron restablecidos. Más de 650 mil militares, paramilitares y policías fueron desplegados para garantizar la seguridad de unos comicios impactados por la violencia. Los colegios electorales cerraron a las 17:00 para los aproximadamente 128 millones de votantes registrados en los comicios. Hasta el cierre de esta edición no se había anunciado alguna declaración oficial por parte de la Comisión Electoral de Pakistán, la autoridad en el país.
Acusados de miles de delitos, entre ellos de más de 500 homicidios, un tribunal inició ayer una audiencia virtual de imposición de medidas contra 492 cabecillas de la temida Mara Salvatrucha (MS-13). La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró en la red social X que los cabecillas de la MS-13 están “vinculados a 37 mil 402 delitos, cometidos entre 2012 y 2022”. “A este corporativo se les está atribuyendo más de 500 homicidios, desaparición de personas, extorsiones, tráfico de armas, trata de personas”, indicó el subdirector fiscal contra la criminalidad, Max Muñoz, en un video difundido por la Fiscalía. Muñoz aseguró que también se les acusa del “delito de rebelión en perjuicio del sistema democrático de El Salvador” por “haberse alzado en armas con el fin de controlar parte del territorio” salvadoreño, el 80% según el gobierno. La audiencia se celebra cuatro días después de que el presidente salvadoreño Nayib Bukele proclamara su reelección con un 85% de votos, gracias a su “guerra” contra las pandillas. El país vive desde hace dos años bajo un estado de excepción que provocó la detención de casi 76 mil personas sin orden judicial, de los que más de 7 mil fueron liberados por ser inocentes. Organismos de derechos humanos critican el régimen de excepción al denunciar detenciones arbitrarias, torturas y muertes en prisión. / AFP
Estado” para mantener al expresidente en el poder. Los agentes recibieron 33 órdenes de allanamiento y cuatro arrestos, además de requisar pasaportes para impedir que salgan del país. Ordenada por el magistrado de la corte suprema Alexandre de Moraes, la operación involucra a cuatro generales, incluyendo Walter Braga Netto, exministro de Defensa y candidato a vicepresidente de Bolsonaro, y Augusto Heleno, ministro del gabinete de Seguridad Institucional durante el gobierno del ultraderechista.
Hace más de un año que no gobierno y continúo sufriendo una persecución implacable. Olvídense de mí” JAIR BOLSONARO, expresidente de Brasil
Hasta ahora se cumplieron tres órdenes de arresto: un exasesor para asuntos internacionales de Bolsonaro, Filipe Martins, y dos militares del Ejército. También fue detenido el presidente del Partido Liberal (PL), Valdemar Costa Neto, por posesión ilegal de un arma. En un primer momento, el grupo diseminó información “falsa” sobre el sistema electrónico de votación en Brasil. Por este hecho, Bolsonaro ya fue inhabilitado políticamente en junio pasado hasta 2030. / AFP
Los dirigentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin denunciaron ayer la política de “injerencia” de Estados Unidos en los asuntos internos de otras naciones y acusaron a Washington de intentar contener a sus respectivos países. Xi Jinping y Vladimir Putin hablaron por teléfono y “expresaron su rechazo a la política estadounidense de injerencia”, informó el consejero diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov. “Los dirigentes de los dos países entienden que Estados Unidos lleva a cabo una política de doble contención, de Rusia y de China”, añadió. Durante su conversación de una hora, Putin y Xi reafirmaron su apoyo mutuo en “temas clave que atañen sus intereses”. China y Rusia suelen denunciar injerencias de países occidentales, por ejemplo en Taiwán o en Ucrania. “Ambas partes deben trabajar en estrecha colaboración de manera estratégica”, indicó el mandatario chino a su par ruso, según publicó CCTV. Rusia, apartado en gran medida por el mundo occidental, confía en sus relaciones con China para salir de este aislamiento. Las dos potencias buscan reducir la dominación de EU a nivel internacional. / AFP
14
Un Nuevo Oscar en 2026
@THEACADEMY
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas está de estreno y anunció que el 2026 habrá una nueva categoría en los premios Oscar dedicada a Mejor Dirección de Reparto. Este premio llega luego de que los directores de este sector lo pidieran durante varios años. La última vez que se introdujo un nuevo premio fue en 2002 con Mejor Película de Animación. /24 HORAS
TRAS SU NOMBRAMIENTO COMO SUBDIRECTORA ARTÍSTICA DEL MUSEO REINA SOFÍA, LA MEXICANA AMANDA DE LA GARZA SÓLO PIENSA EN CUMPLIR CON LAS EXPECTATIVAS PUESTAS EN ELLA, DICE
EL REINA SOFÍA ‘SE SACÓ LA LOTERÍA’
El hecho de trascender con su trabajo en el extranjero, remite a la antropóloga e historiadora del arte a voltear hacia su trabajo en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo en donde laboró durante 12 años. “Estuve ocho como curadora y los cuatro últimos como directora y creo que uno de los aspectos más importantes que me tocó desarrollar fue plantear el proyecto virtual del MUAC durante la pandemia porque estuvimos cerrados mucho tiempo, fue un año y ocho meses. “Después el relanzar las exposiciones ya en el formato presencial, para ello me enfoqué en las que consideré relevantes; Maternar
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Sylvia Pasquel se cansó
A
lejandra Guzmán celebró su cumpleaños al lado de su mamá Silvia Pinal, quien lucía muy bien, la maquillaron y peinaron para el evento. La cantante manifestó estar agradecida por
Modernidad Hecha a Mano, la cual lanzó públicamente la colección de diseño del MUAC y; por otro lado, proyectos que se siguen realizando como el de Ana Gallardo que considero importante porque avanza en la conversación de la producción artística de las mujeres”, contó Amanda. Su llegada, considera que es el resultado de una relación muy compleja e histórica que tiene España con México. “Creo que hay muchas cosas que se ligan a esto, principalmente la cultural que todos conocemos por la presencia de España en la historia nacional, pero en el Reina Sofía hay colecciones de arte latinoamericano y documentos, también está el exilio de españoles en
México tras la Guerra Civil. En fin, considero que todo esto es el trasfondo de mi representación de México en Madrid”, dijo. Como subdirectora artística del Museo Reina Sofía, Amanda estará encargada del desarrollo y coordinación del área de exposiciones temporales del recinto y hará lo mismo con las colecciones, biblioteca y las actividades públicas en general. “Voy a extrañar al MUAC, a mi equipo, la UNAM, la Ciudad de México que tiene una realidad muy compleja pero que no es obstáculo para ser creativa y vibrante. Había vivido en periodos muy cortos de tiempo fuera del país pero esta vez lo veo un poco más para largo y espero que así sea”, finalizó.
tantos años de vida, por tener salud, y por poder estar a lado de su mamá; por cierto, brindaron juntas. Ale se va de vacaciones y buscará cosas nuevas, para incluirlas en su música, de hecho, lanzará una nueva canción de la que es coautora; hoy filmará el video. La rockera confiesa que ha vivido de todo y ha estado a punto de la muerte en varias ocasiones y que después de más de 40 cirugías debe aprovechar cada minuto. Vero del Castillo y Alma Cero anduvieron con el mismo galán y al final ninguna siguió con él. Ambas tuvieron diferencias por ese hombre, pero ya que ha pasado tiempo, le dijo que se fueran a comer y olvidaran lo sucedido, pero Alma prefirió decir que tiene muchos compromisos y que Del Castillo no está en la lista de sus comadres. Vale la pena recordar que cuando la cantante dijo que eran amigas, la segunda en cuestión la desmintió, por lo que no se le olvida que la menospreció. Marcela Mistral asegura que no tiene problema alguno con Poncho de Nigris, ya que dijeron
que están separados; todo se debe a que él está de viaje, pero siguen felizmente casados. Humberto Zurita regresa al teatro con Papito querido, han hecho una gira de dos años y cierran la temporada en la CDMX con esta obra en la que comparte créditos con su novia Stephanie Salas. Confirman que Yuridia estará presente en los premios Lo Nuestro el próximo 22 de febrero, la cantante viene de dos presentaciones muy exitosas en el Auditorio Nacional. Mariana González, esposa de Vicente Fernández Jr. entró a La Casa de Los Famosos porque quieren que la conozcan como es, ya que la han etiquetado por ser una mujer voluptuosa e interesada y ni siquiera la han tratado. Su esposo la apoya incondicionalmente y la extraña mucho, confiesa que es una gran persona y ha estado con él en las buenas y en las malas. Sylvia Pasquel tiene una carrera importante y le duele que todas las preguntas sean relacionadas a su familia; antes contestaba, pero se convirtió en un asunto interminable, ya que ha habido muchos acontecimientos y luego la em-
Ana Elena Mallet, curadora de arte especializada en diseño, asegura que el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía “se sacó la lotería” al nombrar a Amanda de la Garza como la nueva subdirectora artística del recinto español, porque tiene un liderazgo regional y además, una visión global del arte en Latinoamérica, así como un perfil muy completo. La especialista dijo en entrevista con este medio que la aún directora del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “es un ejemplo a seguir para todas las generaciones respecto a que se puede tener esta preparación y este liderazgo para tomar puestos importantes. Pero al mismo tiempo nunca ha dejado de ser disruptiva en lo que propone desde su curaduría, desde sus textos y desde su visión del arte contemporáneo”. Sin embargo, la especialista comenta que hay sentimientos encontrados ya que se le va a extrañar porque ha hecho un gran trabajo en el MUAC, “también sentiré muchísimo la pérdida de su liderazgo, pero por otro lado, habla del gran talento que tenemos en México ya que fue la elegida de entre casi 60 candidatos sobresalió una persona con liderazgo, disciplina en su carrera curatorial que marca un camino bien interesante porque quiere decir que también el Reina Sofía está mirando Latinoamérica tiene clarísimas sus expectativas y su rumbo curatorial”. Para Mallet, esta elección de la institución española habla mucho del nivel de profesionales y de museos con los que cuenta México. “Eso habla muy bien de las mujeres en el campo curatorial y en el directivo, creo que habemos muchas en la institución de este país y en el extranjero, así que el mensaje del Reina Sofía es muy claro y estimulante”, finalizó Mallet. /SANDRA AGUILAR LOYA
@MUSEOREINASOFIA
UNA RETROSPECTIVA AL MUAC
GACETA DE LA UNAM
ALAN HERNÁNDEZ
El circuito del arte permite que sus actores tengan presencia internacional principalmente como artistas, pero pocos mexicanos han logrado ocupar puestos de dirección como Amanda de la Garza, quien fue nombrada subdirectora Artística del Museo Reina Sofía en Madrid, España, quien dice sentirse muy emocionada y muy afortunada. “Ahora no puedo pensar en otra cosa más que en lo afortunada que soy y en la responsabilidad que tengo de cumplir con las expectativas puestas en mí. Esto representa un nuevo reto profesional en todo sentido, pero voy con todo el entusiasmo de poder aportar y de mostrar mi aprendizaje como curadora, gestora y directora de un Museo de Arte Contemporáneo Universitario”, comentó de la Garza en entrevista con este medio durante una de sus últimas actividades como directora del MUAC, en Zona Maco. Este importante nombramiento en la carrera de la curadora fue a través de una convocatoria de donde fue seleccionada de entre 52 personas. “Se lanza el anuncio público de varias etapas que dura muchos meses, ahí busqué la oportunidad y conforme fui avanzando claro que me emocionaba. “Además, soy la primera mexicana en recibir este nombramiento y creo que es muy importante que existan oportunidades para profesionales de América Latina en todo el mundo; hay muchos colegas que trabajan fuera de México y todos representamos la calidad que hay entre las personalidades de nuestro país y me toca reflejarlo”, aseguró.
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
pezaron a meter en dimes y diretes. Por eso se ha alejado de los medios porque le da tristeza que sólo buscan notas amarillistas y escandalosas. Aída Cuevas estuvo más diez días en el hospital debido a una infección en los riñones y aunque estuvo delicada, ya se recuperó para su presentación en el Teatro Metropólitan el próximo el 14 de febrero, día del amor y la amistad y está emocionada porque su nieto de siete años, será quien abra el show; también cantará su hija y Mara Escalante, quien incursiona en la música, además de ser una estupenda comediante. Tengo un pendiente, Ángela Aguilar dice que si no son cantantes, no deberían cantar, porque a ella le enseñaron que debe estudiar y hacer bien las cosas y tiene razón, pero entonces, ¿cuántos famosos quedarían fuera de la industria musical? La verdad es que mientras consuman sus temas seguirán cantando, con o sin talento, ¿no creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIDA +
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024
CRUCIGRAMA
Desde 2017, el nombre de Karol G comenzó a dar de qué hablar y es que en la industria musical –como siempre– dominaban los hombres en el reguetón. Pero ya se comenzaba a crear su nueva generación. En ese entonces los nombres de Bad Bunny, Maluma, J Balvin, Ozuna y más, despuntaban en el gusto del público. Del lado femenino: Becky G, Natti Natasha y la protagonista de esta columna también escalaban, pero en menor medida. A partir de ese año, Karol no dejó de trabajar con su música a lado de su productor de cabecera, Ovy On The Drums. Y es que esa es la palabra que podría definir a su carrera: trabajo. Mi cama, Punto G y Pineapple, fueron los primeros temas que hicieron que la originaria de Medellín pegara en distintos países y, además, causara polémica, pues el machismo estaba acostumbrado a ver a mujeres cantar sobre sentimientos y no de cómo disfrutar su sexualidad. Pero en 2019 su suerte cambiaría con la lle-
Horizontales 1. Perteneciente o relativo a los iones. 6. Crustáceo marino comestible, de caparazón liso. 8. Símbolo del gadolinio. 9. Mamífero carnicero mustélido, de cabeza pequeña, cola larga y pelaje espeso y suave. 12. Núcleo de la tierra que se considera formado por níquel y hierro. 13. Sentimiento profundo. 14. El prototipo del caballero andante. 16. Río de España, en Lugo. 17. Canal estrecha y larga que se abre en un material. 19. Tejido grosero de lana. 20. El uno en los dados. 21. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam. 22. Regir un rey o príncipe un estado. 23. Muerte violenta. 26. De esta manera. 28. Símbolo del holmio. 29. Símbolo del radón. 30. Utiliza. 32. Oler con ahínco y persistentemente una cosa. 35. Lastime, magulle, hiera. 36. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum. 37. Símbolo de la emanación del radio. 39. Oficial del ejército turco. 40. Figurativamente, quemado, tostado, ardiente. 43. Símbolo del plutonio. 44. Ocre (mineral). 45. Halcón cogido antes de la primera muda. 46. Gas usado en lámparas eléctricas. 47. Reverberación del sol. 48. Afirmación. 49. Tira, atrae. 50. Distribuir algo entre varios.
@KAROLG
Trabajo = Karol G
gada a su vida de Tusa, tema que cuenta con la colaboración de Nicki Minaj y que le ayudó a llegar a un mercado más amplio, específicamente en el que no habla español. Aunque pasó una pandemia, ella seguía pre-
sentando temas y se convirtió en La Bichota, una adaptación de Bichote, que significa jefe de un grupo delincuencial en Puerto Rico. Pero Karol G explicó que su palabra era una forma de empoderamiento femenino y de confianza porque ellas también pueden ser las jefas. Presentación en Coachella, millones de reproducciones y el lanzamiento de Provenza la llevaron global, pero con su álbum Mañana Será Bonito su historia cambiaría. La colaboración con Shakira en TQG le dio el empujón que necesitaba para convertirse en una artista respetada en la industria. Recordemos que gracias a la barranquillera artistas se han ido a la cima; Maluma y Bizarrap no nos dejarán mentir. Volviendo a Karol G, no se puede negar que, la ahora ganadora del Grammy, ya se volvió un ícono mundial pues sigue llevando el idioma español a todos los rincones del mundo. No hay sitio en el que no suene. Hoy está en medio de una gira de estadios la cual está en curso en nuestro país y como dato, es una de las latinas que logró agotar todos sus shows en este tipo de escenarios en Estados Unidos y eso no es todo, ya que también se presentará en Europa. Es tiempo para decir que las mujeres siguen facturando y dominando. Aunque continúan en la búsqueda de la igualdad en la industria musical el ver el trabajo de Karol G ha animado a más mujeres a presentar sus proyectos en el género musical que sea. Por supuesto que estaremos atentos a los movimientos de Carolina que ya es parte de la historia musical del mundo. Seguimos…
#MeToo a la francesa Nuevos casos de acoso y violencia sexual fueron revelados dentro de la industria francesa del cine donde fueron expuestos los directores Benoît Jacquot y Jacques Doillon, considerados como herederos de la Nouvelle Vague. La actriz Judith Godrèche, acusa a Jacquot de violación y de haberla sometido a una relación de abuso tras conocerse cuando ella iniciaba como actriz, a los 14 años. Las acusaciones causaron un gran revuelo en redes sociales, pues la intérprete describió en un periódico la relación de seis años con el cineasta y presentó finalmente una denuncia formal el martes. Asimismo amplió ayer su acusación contra otro realizador, Jacques Doillon con quien rodó La fille de 15 ans. La actriz Jane Birkin era pareja de Jacques Doillon, y según narró Godrèche a la emisora, esa estrella participó en una escena de supuesto abuso. Doillon le habría pedido a Godréche que se quitara la ropa interior para escenificar una escena sexual con él. /AFP
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
la motivación, el encanto, el entusiasmo y la acción física lo conducirán a resultados estelares si hace lo necesario y sigue los canales adecuados. No permita que información falsa o promesas vacías arruinen su oportunidad de alcanzar sus objetivos. Haga las cosas bien la primera vez.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
14. Cinto en el que se guardan cartuchos. 15. (... I el Grande, ¿558?-486 a.C.) Rey de Persia entre 521 y 486 a.C. 18. Pimiento. 24. Mamífero carnicero de Asia y África, bastante parecido al lobo. 25. Solitario. 27. Hija de asno y yegua o de caballo y burra (pl.). 29. Refunfuño. 31. Flecha. 32. Elevase oración. 33. Deidad lunar egipcia. 34. Descansa. 38. En el Río de la Plata, proveer de lo necesario. 41. Bisonte europeo. 42. Cubrí el suelo, lo asfalté. 47. Dios egipcio del Sol.
Verticales 1. De color de fuego (fem.). 2. Fastidioso, antipático. 3. Ibero. 4. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 5. Aplazamiento legal del cumplimiento de una obligación o deber. 6. Símbolo del sodio. 7. Harnero, cribo (pl.). 10. (... Daria) Río de Asia central. 11. Transportan algo al lugar donde se habla.
SUDOKU
15
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
una actitud receptiva atraerá retroalimentación positiva y hará que otros escuchen y vean las cosas a su manera. Lo que usted aporte lo pondrá en buena posición para el éxito. Invierta tiempo y dinero en perfeccionar sus habilidades y prepararse para el liderazgo.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
analice las relaciones y saltará a la vista algo que puede ayudarlo a mejorar la forma en que lo tratan las personas. Inicie una conversación con alguien a quien ama y descubra cuál es su posición. Compartir planes le dará una idea de lo que es posible.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
póngase serio y esfuércese al máximo para lograr su objetivo. Inicie el proceso de aprendizaje, inscríbase en un seminario o contacte a alguien que esté haciendo algo similar. El conocimiento y la experiencia son sus caminos a seguir, pero tenga cuidado en quién confía.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
póngase en movimiento o alguien lo empujará en la dirección equivocada. Tome el control, haga lo suyo y no permita que nadie interfiera con sus planes. Un desafío físico será estimulante y lo alentará a realizar cambios en su estilo de vida que contribuyan a mantenerlo en forma.
VIRGO
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
mantenga fluida la comunicación. Hay mucho que aprender si escucha y lee entre líneas. Evalúe ofertas para participar en eventos antes de anotarse. Use su imaginación para idear un plan innovador que pueda compartir con alguien especial. Se favorece el romance.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
fije su mirada en lo que quiere y siga adelante. Su determinación le brindará ayuda y hará que su búsqueda sea placentera. Las mejoras en el hogar harán su vida más fácil y fomentarán mejores relaciones con las personas cercanas a usted.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
acelere las cosas y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Promocione lo que mejor sabe hacer y perfeccione su imagen para generar expectativa entre sus pares. Sea reservado con respecto a sus planes hasta que esté listo para presentar lo que tiene para ofrecer.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
siéntase orgulloso del lugar donde vive y dedique tiempo a hacer cosas que disfrute. Abra sus puertas a familiares y amigos y utilice su espacio para crear oportunidades que le ayuden a ganar más haciendo algo que le guste. Escuche su voz interior, no las habladurías exteriores.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
cuídese mejor física y económicamente. Tenga cuidado con cualquiera que intente empujarlo en una dirección que no es la adecuada o la que no desea su corazón. Estructure su tiempo para incluir el rodearse de personas que le ofrezcan sugerencias positivas y ayuda práctica.
PISCIS
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
hace tiempo que necesita un cambio. Haga a un lado sus sentimientos antes de iniciar una conversación que pueda volverse desagradable. Dedique tiempo a aprender, explorar y rodearse de personas con ideas afines. Concéntrese en lo positivo y tome el camino que más lo beneficie.
siga su plan original. No se deje tentar por algo que no se ajusta a su horario o presupuesto. Busque una oportunidad para utilizar sus habilidades y eventos que le permitan establecer contactos con personas que puedan ofrecer algo que promueva lo que desea lograr.
Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, eficiente y amigable. Es persistente y expresivo.
DXT
16
A raíz de la llegada de los Raiders a su nueva casa en el Estado de Nevada a partir del 2020, la ciudad más emblemática de dicho territorio como lo es Las Vegas ha vivido una nueva etapa en su relación con el deporte más emblemático de Estados Unidos y el primer Super Bowl que albergará para la edición LVIII de este domingo. Conocida y asociada principalmente con deportes de contacto como boxeo o artes marciales mixtas entre sus principales atractivos en vivo, Las Vegas disfruta hoy un auge como centro de atención de la actividad atlética, luego de vivir en 2023 el regreso de la Fórmula 1 tras 40 años de ausencia, un partido de tenis pactado entre Rafael Nadal y Carlos Alcaraz el próximo mes de marzo y la presencia del último partido del año del deporte rey en Estados Unidos, que marca un punto de inflexión en la relación entre la misma liga y el mundo de las apuestas. Alejado quedó aquel intento en 2002 cuando dicha ciudad quiso tener un promocional durante la final de dicho año y que la NFL canceló, por estar vinculada directamente con la política que la liga buscaba frenar en contra de las apuestas deportivas. Aunque dicho deporte aún mantiene reglas estrictas en contra de los juegos de azar, que incluso llegan a cursos intensivos anuales para 17 mil de sus empleados sobre las reglamentaciones concernientes a dicho rubro, la National Football League optó por finalizar su temporada 2023 en una de las inmediaciones más lujosas de todo el país, que incluyen estadías en el Icónico hotel Caesars Palace para hospedar a ambos equipos y un Allegiant Stadium de apenas cuatro años de antigüedad. Hasta 2018, cuando la Suprema Corte anuló una ley federal que prohibía las apuestas deportivas fuera de Nevada, la NFL no había sufrido de dicho tema con sus jugadores, mientras que para la reciente temporada suspendió a diez jugadores por dicho tema por entre uno y dos años, además de reducir penas para casos en los que los deportistas realizaban estás prácticas en otros disciplinas. El hockey fue el primero de las ligas mayores en Estados Unidos en optar por tener presencia en la región, con la llegada de los Vegas Golden Knights a finales de 2017, mismo año en el que se confirmó la mudanza de los Raiders. Destino turístico superior a los 40 millones de visitantes anuales, Las Vegas también se fija en mercados diversos como el futbol en Copa Oro y Copa América y como posible sede para la expansión que tendrá la NBA y que el comisionado, Adam Silver, ha considerado como opción real para 2028. /24HORAS
La fortaleza que cambió el rumbo del juego Por primera vez en la historia, la ciudad de Las Vegas recibirá el Super Bowl y lo hará en uno de los estadios más lujosos del mundo, el Allegiant Stadium. La Estrella de la Muerte, por su parecido al diseño del arma mortal del Imperio en Star Wars, está lista para albergar la máxima fiesta del mejor domingo del año.
Se encuentra en la ciudad de Paraside, Nevada, junto a las Las Vegas
28 mil toneladas de acero soportan la estructura traslúcida ETFE del inmueble
Es el segundo estadio más caro del mundo con un valor estimado en
2 mil millones de dólares
Su fachada está conformada por 7,400 paneles de vidrio y metal de color negro y plata reflejantes, que ayudan a mitigar el calor del desierto de Nevada
Cuenta con un estilo futurista, llamativo y dinámico, muy parecido a un auto de lujo deportivo
En su interior cuenta con tres pantallas gigantes y una exterior de 80 metros de longitud
La altura del recinto y sus gradas equivalen a un edificio de 10 niveles
La cancha de césped natural tipo TUF utiliza 546 ruedas de acero que se desplazan sobre 13 vías
El campo tiene un peso de 9,500 toneladas y tarda 90 minutos en
posicionarse adentro del inmueble
El muro retráctil de la sede tiene 2,600 metros cuadrados y mide 24 metros de altura, por 66 metros de ancho, uno de los más grandes del mundo Tiene una capacidad para 65 mil expectadores, pero puede extenderse a un aforo de 72 mil
Toda su extensión mantiene una cromática que combina el negro y el gris Pebetero eléctrico
Corte Longitudinal
Corte transversal
La colocación de la primera piedra del coloso tuvo lugar el 13 de noviembre de 2017
Paneles de alumnio
Estructura interna
Al abrir su fachada norte se aprecia una vista panorámica hacia la zona de casinos de Las Vegas
Fuente: www.allegiantstadium.com/stadium
Al Davis Memorial Torch Rinde homenaje al difunto propietario de los Raiders y mantendrá su antorcha encendida gracias a un efecto de luces Mide 26 metros y se realizó con la impresora 3D más grande del mundo
Al Davis fue propietario y gerente general de los Oakland Raiders desde 1972 hasta su muerte, ocupó el cargo de entrenador en jefe del equipo entre 1963 y 1965 y también asumió el puesto de comisionado de la AFL en 1966
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
La National Football League cierra la temporada 2023 en una sede que no había sido explorada en los 57 años previos
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024