24 Horas Puebla - 11 de enero de 2024

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

@24HorasPuebla

Diario24HorasPuebla

REDES SOCIALES INCREMENTARON DELITOS

Venta de autos es negocio de riesgo

www.24horaspuebla.com JUEVES 11 DE ENERO DE 2024 AÑO VIII Nº 2000 I PUEBLA

No solo fraudes y estafas enfrentan quienes se dedican a la compraventa de autos usados en el estado de Puebla, sino también a los robos a mano armada, por lo que se han visto en la necesidad de aplicar medidas cada vez más sofisticadas para mantener su negocio y su seguridad. Dos vendedores profesionales revelaron que desde que la gente vende coches, ha existido el asedio de los criminales, como en toda actividad comercial. LOCAL P. 3

BUSCAN ATRAER INVERSIONES AL ESTADO CON CONSEJO CONSULTIVO INVEST LOCAL P. 7

ESPECIAL

IMPUGNA LA CDH ESTATAL PARQUÍMETROS DEL CENTRO

Ante el nuevo intento de la Comisión de Derechos humanos de Puebla, de impugnar el cobro de parquímetros, el presidente municipal, Adán Domínguez, descartó que prospere debido a que la modificación a la Ley de Ingresos se hizo minuciosamente para evitar controversias. Lo anterior se da luego de primera impugnación de la CDH contra el programa, por lo que el Cabildo de Puebla tuvo que modificar la Ley de Ingresos para el año 2024. LOCAL P. 4

ESPECIAL

EL SISTEMA DIF ESTATAL DE PUEBLA ENTREGÓ 155 PRÓTESIS SIN COSTO CRÉDITOS. Al lanzar el programa Juntos por Puebla, que dará créditos accesibles a PYMES, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que hay condiciones para el crecimiento económico de la entidad. P.7

CUMPLE 30 AÑOS DE ATERRAR AL PÚBLICO

ESPECIAL

VIDA P 13

La jirafa fue tema en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, y también fue abordado por el titular del Ejecutivo estatal, quien dijo que brindará todo el apoyo para traerla de un parque en Ciudad Juárez, Chihuahua, al zoológico Africam Safari, Puebla, sin violar la ley federal .LOCAL P. 5

El PSI fue el partido que impulsó a Inés Saturnino a la alcaldía de Tecamachalco. El exalcalde que acaba de salir de prisión y sobre quien pesaron denuncias por violencia política de género. Lanzó a Pablo Maceda a la alcaldía de Tlacotepec. En el 2018 el alcalde fue destituido por la Corte por incumplir con el pago de salarios. VIRIDIANA LOZANO ORTIZ PÁGINA 4

ESPECIAL

APOYAN TRASLADO DE BENITO A VALSEQUILLO

HOY ESCRIBE

El 18 de enero próximo, los poblanos podrán aterrorizarse con La Dama de Negro. Pero esta ocasión será especial, ya que en febrero cumplirá 30 años de mantenerse en la cartelera y en el gusto del público. Sólo dejó de pisar los escenarios por las pandemias de Influenza y Covid-19. El director de la obra, Rafael Perrín, recuerda cómo la trajo de Londres en 1994.

Con una inversión de 9 millones de pesos, el organismo entregó 155 aparatos gratuitos para personas con alguna falta de brazo o pierna. En este 2024, planean proporcionar 120 más. LOCAL P. 6


JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

Cartones

XOLO ♦ FUEGO AMIGO

¿SERÁ? Nos vemos a la salida

Gamergy MX edición 2024

CRISIS EN STREAMING

Twitch despedirá al 35% de su plantilla laboral en 2024

Estrategia Y ya que hablamos de Néstor Camarillo, el dirigente estatal del tricolor se vio con reflejos rápidos al convocar a los morenistas desplazados a sumarse a la alianza opositora. Dice que con la llegada de ex priístas y ex panistas a Morena, muchos que llevan años en la izquierda poblana se quedarán sin candidaturas. En una de esas le funciona la estrategia. Ñaca, ñaca. ¿Será?

Santos vientos

ESPECIAL

Parece que a la Profepa le hacen “lo que el viento a Juárez” aquellos que osan tirarle en redes, como el aire que desde ayer está soplando en la Angelópolis. No más hay que echarse un clavado en X o Facebook para medir el pulso de cómo está el ánimo social por Benito. ¡Qué cosas!, una jirafa exhibió en su toda su dimensión a las autoridades. ¿Será?

PLATAFORMA. Cuenta con más de mil 800 millones de horas de contenido por mes, lo cual resulta costoso aún con la inversión económica y tecnología de Amazon.

2024 inicia fuerte en el tema de ‘limpieza’ masiva en las empresas, pues luego de que el año pasado compañías como Microsoft, Google, Amazon, Meta y Spotify realizaran grandes despidos, ahora es la plataforma de streaming, Twitch, quien prepara un recorte masivo de personal que abarcará cerca del 35% de su plantilla. Bloomberg anunció que la plataforma planea recortar este porcentaje, representando al menos 500 plazas de trabajadores, y aunque no se ha confirmado por parte de la compañía, se espera que se haga realidad. Twitch cuenta con una estructura de más de mil 800 millones de horas de contenido de streaming por mes, lo cual resulta extremadamente costoso aún con la inversión económica y tecnología de Amazon. El presunto recorte se da a la par que la compañía busca cesar operaciones en Corea del Sur, donde los costos resultan

De nuevo A ver si ahora sí a la Comisión Estatal de Derechos Humanos se le hace tirar las tarifas de los parquímetros, luego de que la primera vez solamente lo hizo por unas semanas. Algunos dirán que se atravesó el puente Guadalupe-Reyes, pero como ni Santa ni los Magos les trajeron este regalito, decidieron reactivarlo. “Hágase la voluntad… en los bueyes de mi compadre”, dicen. ¿Será?

Nota bene “Más vale tarde que nunca”, reza un dicho de sabiduría ancestral. Y se aplica a lo que van a hacer en la federal Puebla-México, a la altura de Huejotzingo. Cuántas llantas, amortiguadores, defensas y rines fenecieron al circular por esa vía. Había más baches que asfalto. Ahora que se va a rehabilitar, esperamos que se tengan avenidas dignas de Dinamarca. Digo. ¿Será?

DIRECTOR

SUBDIRECTOR EDITORIAL

DISEÑO

REDES SOCIALES

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ

CRISTIAN LARA FLORES

GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS

EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO

https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

“prohibitivamente caros” según el actual CEO, Dan Clancy. La poca rentabilidad de Twitch resulta preocupante aún tras nueve años de haber sido adquirido por Amazon y pese a los constantes ingresos por publicidad. Por otro lado, esta no sería la primera vez que la plataforma tomó la decisión de recortar a su personal, pues el año pasado también despidió a cerca de 400 empleados como parte de reducción de costos de Amazon. La futura implementación de Twitch para realizar transmisiones en 4K en colaboración con Nvidia y OBS, no resultará nada barata para la compañía y posiblemente estos despidos tengan que ver con estos planes de expansión y rentabilidad. Al 21 de agosto de 2023, y según datos recogidos por Trueup, entre enero y junio se produjeron 312 mil 679 despidos entre las principales tecnológicas globales. La mayor parte de ellos se registraron en enero de 2023, con 108 mil 616 despidos. Además, de acuerdo con la firma Westerman Associates, una de las principales razones de los despidos de las grandes tecnológicas se debe a la subcontratación durante la pandemia, lo que provocó que muchas grandes empresas experimentaran un crecimiento significativo de la plantilla y, cuando quebraron, es posible que sus resultados no hayan podido solventar los gastos. / 24 HORAS PUEBLA

Tras la edición 2023 de Gamergy México, donde se vivieron tres días llenos de diversión para la comunidad gamer, el festival de videojuegos más importante de nuestro país anunció las fechas oficiales para su edición 2024, además de la llegada a nuevas ciudades del país. Luego de que Juan Diego García, director de Gamergy, le platicó a 24 HORAS la posible expansión en nuestro país, se dieron a conocer las fechas oficiales de la edición 2024 del festival en la Ciudad de México, además de que habrá dos fechas especiales en Monterrey y Guadalajara. Así quedó el calendario para nuestro país: Monterrey: 13 y 14 de julio, Guadalajara: 27 y 28 de julio y Ciudad de México: 23, 24 y 25 de agosto. En entrevista con 24 HORAS, Juan Diego nos platicó que el apoyo de la comunidad gamer en México ha sido tan grande que los organizadores ya habían comenzado a plantearse la idea de llevar el festival a otras ciudades del país. “Gamergy México está asegurada hasta el año 2026, lo que hace que este plano pueda seguir creciendo y expandiendo, por lo que en un tiempo no muy lejano estemos anunciando que el evento no solo esté sucediendo en Ciudad de México, sino también poder llevarlo a otras de las ciudades más importantes del país”. Hasta el momento no se sabe cuáles recintos serán los encargados de albergar estas primeras ediciones tanto en Monterrey como en Guadalajara. Aquí en la Ciudad de México el evento se ha llevado a cabo en la “Expo Santa Fe”, por lo que no se descarta que vuelva a repetir sede. / 24 HORAS PUEBLA

ESPECIAL

Fue en Movimiento Ciudadano donde más contentos se pusieron con la posibilidad de que el presidente estatal del PRI, Néstor Camarillo, vaya como candidato en primera fórmula al Senado, por la alianza opositora. El precandidato naranja a esa misma posición en Puebla, Ramón Fernández Solana, asegura que el expresidente de Quecholac es el rival más débil y lo puede vencer en las urnas. Hace unos años, los dos fueron compañeros en la preparatoria. Ahora en la contienda, revivirán aquella advertencia de “te veo a la salida” o, como dicen los españoles, “dímelo en la calle”. ¿Será?

SEDES. En Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México se realizará el festival.


LOCAL

JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

PUEBLA

PIDEN CAUTELA AL USAR REDES SOCIALES

rió, pero le robaron todo”, abundó.

COINCIDENCIA. Los delincuentes tienen un gancho infalible: ofertar automóviles o camionetas populares a un precio ridículo, muy por debajo del costo en el mercado; los más ofertados son los Volkswagen tipo Jetta, cualquier año. y las minivans de la marca Chrysler

ARTURO CRAVIOTO

No solo fraudes y estafas enfrentan quienes se dedican a la compra-venta de autos usados en el estado de Puebla, sino también el acecho de la delincuencia, por lo que se han visto en la necesidad de aplicar medidas cada vez más sofisticadas para mantener su negocio y su seguridad. En la edición pasada de 24 HORAS PUEBLA, se trataron los delitos que enfrentan quienes venden y compran vehículos usados, por lo que dos vendedores profesionales revelaron que desde que la gente vende coches, existen fraudes, asaltos y robos, como en toda actividad comercial. Y el auge de las redes sociales ha incrementado el número de crímenes. El MarketPlace de Facebook es la plataforma más usada, tanto por vendedores como por compradores. Además, el gancho por lo regular es el mismo: precio bajo para un au-

tomóvil atractivo, pero no sólo para la venta, sino también para la compra.

Triángulo Dorado, entre Tecamachalco y Palmar de Bravo.

LOS RELATOS

CAUTELA

Ignacio N., un profesionista que completa su labor económica con la compra-venta de autos, reveló que un conocido vendió en San Martín Texmelucan un vehículo de gama alta y al momento de la transacción, en el domicilio del vendedor, el supuesto comprador lo asaltó, robó la casa y se llevó el vehículo. Por ello, señaló que “lo mejor es comprar un vehículo a una persona conocida, o incluso a un familiar directo o a una agencia, sobre todo para los coches de alta gama; hay una mafia que los busca. He tenido amigos que me han contado algunos casos de robo muy parecidos”. El negociante destacó que, generalmente, los automóviles de alta gama -segmento al que se dedica- los consigue de conocidos y familiares, o en su defecto, es exhaustivo en revisar perfiles en redes sociales, y hace las transacciones en lugares concurridos y nunca en su domicilio, y evita citas en la región de San Martín Texmelucan, o en el llamado

Por otra parte, Paul N., comercializador con más de 10 años de experiencia, reconoció que este tipo de delitos han obligado a los vendedores de autos usados y seminuevos a ser cautelosos con las ofertas, tanto para hacerse de autos como para venderlos, lo cual dificulta el trabajo y cerrar tratos con compradores auténticos. Eso impacta muy fuerte a las ganancias. “Hay muchos medios para la venta, pero en el MarketPlace tienes el riesgo de no saber con quién te estás metiendo; para la venta ya pusieron candados, pero, aun así, tengo que ser precavido para hacerme de un auto y luego venderlo; hay que checar perfiles y una y otra vez para estar seguros de que es auténtico”, manifestó. Incluso, relató el caso de una pareja que acudió a la Ciudad de México para hacerse de un automóvil, con un poco de “mayor seguridad”; sin embargo, se trató de un fraude y al llegar al punto de la cita, fueron asaltados y a su amigo le dispararon en la espalda. “Afortunadamente no mu-

SUGERENCIAS Aparte de ofrecer acompañamiento policial a quienes van a vender o comprar autos usados, emitió las siguientes recomendaciones de: Comprobar los precios reales de los automóviles; si es muy barato, posiblemente sea un engaño Verificar la identidad del vendedor o comprador antes de continuar con la transacción comercial

Hay medios para la venta, pero el MarketPlace tiene el riesgo de no saber con quién se está metiendo; ya pusieron candados, pero hay que ser precavido” PAUL N Vendedor de autos

RECOMENDACIONES

El jefe de Atención y Prevención de Delitos Cibernéticos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), Jesús Alfredo Páez San Martín, informó que la Policía Cibernética realiza “patrullajes web”, en los que ubican anuncios con dos tipos de vehículos, los más populares: El Volkswagen Jetta y las minivans Chrysler, y si se ofrecen a precios muy bajos, solicitan a Facebook el retiro de la publicación y se investigan los perfiles. “(Los criminales) no siempre son de Puebla, vienen de Veracruz, Morelos y Ciudad de México”, añadió. En entrevista, indicó que una de las acciones que implementan para apoyar a la ciudadanía es el acompañamiento a quienes realizan compra-venta de vehículos por internet. De esta forma, señaló que la autoridad asesora a las personas para investigar antes de la compra del vehículo, con el fin de verificar si la oferta es real o se trata de un fraude. Al respecto, enumeró una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de un delito. Comprobar los precios reales de los automóviles, identificar cuál es el promedio del auto o motocicleta que se desea adquirir; dudar si es muy barato, ya que posiblemente sea un engaño. Verificar cuidadosamente la identidad del vendedor o comprador antes de continuar con la transacción. Prestar atención a las señales de advertencia, como información vaga, la falta de fotos reales o comunicación poco clara por parte del vendedor o comprador. Investigar su historial, buscando reseñas, comentarios de otros usuarios o antecedentes de transacciones exitosas. Si no se obtienen, hay que evitar la compra del artículo. Solicitar al comprador o vendedor verificar la documentación del vehículo, incluyendo la factura, historial de servicio y cualquier otro documento relevante. No reunirse en lugares desconocidos. Sisedetectanactividadessospechosas que generen incomodidad con la transacción, hay que denunciar ante las autoridades correspondientes. No enviar dinero por adelantado antes de haber confirmado completamente la legitimidad de la transacción. Utilizar métodos de pago seguros, como transferencias bancarias electrónicas o servicios de pago en línea confiables.

ESPECIAL

ALEJANDRO CORTÉS

Compra venta de autos se volvió un negocio de riesgo en Puebla

Delitos. Comerciantes en la entidad se han visto en la necesidad de aumentar las medidas de seguridad

3


4

LOCAL

PUEBLA

ARTURO CRAVIOTO

Ante el nuevo intento de la Comisión de Derechos humanos de Puebla (CDH-Puebla), de impugnar el cobro de parquímetros, el presidente municipal, Adán Domínguez, descartó que prospere debido a que la pasada modificación a la Ley de Ingresos se hizo minuciosamente para evitar controversias constitucionales. Lo anterior se da luego de una primera impugnación de la CDH Puebla contra el programa, por lo que el Cabildo de Puebla tuvo que modificar la Ley de Ingresos para el año 2024 y luego turnarla al Congreso para su ratificación. Este segundo intento fue promovido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 2 de enero de 2024, y quedó registrada con el número de expediente 230/2023, el cual que busca la invalidación del decreto para la modificación de la fracción XI del artículo 57 en la Ley de Ingresos del municipio, votada por el Cabildo y avalada por el Congreso local. Tras lo anterior, el alcalde mostró respeto por la Comisión Estatal, al tiempo de calificar como exitoso el sistema de estacionamientos, el cual ha sido solicitado y avalado por la ciudadanía y empresarios del Centro Histórico capitalino, donde se aplica la medida. Además, reiteró que las modificaciones planteadas para recuperar el cobro del servicio de parquímetros se realizaron rigurosamente para evitar más controversias. “Nosotros hicimos la modificación en noviembre de lo que la Corte expresó al respecto, y en la Ley de Ingresos de 2024, se pasa al Congreso del Estado para aprobación por los diputados y precisamente se cuidaron, junto con los diputados, estos elementos jurídicos para que cumpliéramos al pie de la letra con todos

DESCARTA EDIL QUE PROSPERE EL RECLAMO

Impugna CDH Puebla, otra vez, a los parquímetros de la capital estos elementos”, indicó el munícipe. En ese contexto, informó que el Ayuntamiento de Puebla aún no tiene claro si la controversia “es por las modificaciones que se realizaron en noviembre, o de lo que se aprobó para 2024”. Por ello, advirtió que el Gobierno de la ciudad estará al pendiente del proceso judicial, y subrayó que, ante esta nueva impugnación, “en el ayuntamiento de Puebla no estamos preocupados porque lo aprobado para 2024 pudiera incumplir, al contrario, lo revisamos, lo cumplimos y lo analizamos con los diputados al pie de la letra”. Finalmente, reiteró que el sistema ha funcionado de forma eficiente para impulsar el reordenamiento del Centro Histórico, reducir el tráfico e impulsar la rotación de los cajones de estacionamiento del primer cuadro y evitar abusos. Parquímetros en la UPAEP Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura Municipal, Edgar Vélez Tirado, reveló que se está analizando la posibilidad de ampliar el programa de parquímetros a la zona de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en el Barrio de Santiago. Empero, aclaró que la decisión se tomará a finales del segundo semestre del año, por lo que detalló que el arranque de esta segunda fase del programa de parquímetros “dependerá de la socialización con las y los vecinos, y con la comunidad estudiantil”. Para ello, el secretario resaltó que a finales de enero se llevará a cabo

CORTE. La CDH Puebla presentó el 2 de enero en la Suprema Corte el recurso; será el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien estudie el caso.

ALEJANDRO CORTÉS

Nuevo. Infraestructura municipal realizará una prueba piloto para llevar el sistema al tradicional Barrio de Santiago

JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

una prueba piloto en la zona para constatar cómo funciona y si se acepta por la ciudadanía. Abundó que previo a presentar el proyecto, ya se hizo una breve prueba piloto. “Para presentar este proyecto, conjuntamente con la Universidad, se hizo una prueba antes, duró un poquito de menos tiempo, para que la gente vaya entendiendo cuál sería la forma de operación”, dijo. Además, adelantó que cuando se aplique la segunda prueba piloto los cinco días de la última semana de enero, iniciará la licitación para la infraestructura. “La vamos a hacer en la zona de la afectación vial, que va a ser en la 21 Sur y la 9 Poniente”.

EL RECURSO

La Comisión, mediante un comunicado, dio a conocer que impugnó otra vez el cobro de parquímetros en el Centro Histórico poblano, porque considera que la disposición es inconstitucional. Es la segunda vez que la CDH Puebla acude a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para intentar evitar que se les cobre a los automovilistas el estacionamiento en la vía pública. “La CDH Puebla presentó el 2 de enero en la Suprema Corte de Justicia de la Nación un recurso en el que impugna el cobro de parquímetros, y será el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá quien estudiará

el caso y elaborará el proyecto, el cual posteriormente se votará en el pleno”, señala el comunicado.

Blinda San Andrés Cholula programas por las elecciones

ESPECIAL

Edmundo Tlatehui, alcalde de San Andrés Cholula, informó que ante el proceso electoral estarán blindando los programas sociales con la finalidad de que no sean mal utilizados. Hizo un llamado a los actores políticos que participarán en este proceso a respetar la ley. “Llamo a respetar la ley durante el proceso electoral, sabemos de los tiempos y los debemos acatar, llegará un tiempo de veda que se establece y lo vamos a respetar”, manifestó. / 24 HORAS PUEBLA

El PSI va con delincuentes ¡vaya descaro! ALGUIEN YA DECIDIÓ

VIRIDIANA LOZANO

N

@viriloz

o sé si Eduardo Rivera lo pensó muy bien antes de invitar al PSI y hacer todo lo posible para que formara parte de la alianza que lo impulsa a la gubernatura. El PSI irá con

delincuentes, le pese a quien le pese. ¡Lalo, por favor, aún estás a tiempo! No necesito, aunque lo haré unas líneas abajo, citar la cantidad de delincuentes que este partido ha postulado proceso electoral tras proceso electoral. Nada más basta remitirse a la declaración del líder estatal Carlos Navarro hizo este 9 de enero del 2024. Carlos Navarro se descaró y dijo que él no es ni juez ni fiscalía. Que su partido va a aceptar a cualquier candidato. Habrá que poner atención a los perfiles que postula este partido. Y si de verdad los partidos que acompañan a

la alianza no harán algo para detenerlo. Y es que son adictos a postular delincuentes. Vean… El PSI fue el partido que impulsó a Inés Saturnino a la alcaldía de Tecamachalco. El exalcalde que acaba de salir de prisión y sobre quien pesaron denuncias por violencia política de género. Lanzó a Pablo Maceda a la alcaldía de Tlacotepec. En el 2018 el alcalde fue destituido por la Corte por incumplir con el pago de salarios. Aún, así a Navarro le valió y lo lanzó de candidato a diputado local por local por el distrito de Tehuacán.

Maceda formó parte de los llamados alcaldes huachicoleros del Triángulo Rojo. También postuló a Pablo Morales Ugalde, a la alcaldía de Palmar de Bravo… este también fue detenido en el 2017 por la Marina por sus vínculos con el huachicol y el crimen organizado. La lista sigue… Vemos que a Carlos Navarro le vale, de una vez dijo que sus amigos los capos del huachicol y del crimen. ¿Lo permitirá la alianza?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

PUEBLA

5

AMLO ORDENÓ A LA SERMARNAT PROTEGER AL ANIMAL

MÁS AL SUR

Recibe Benito apoyo oficial de administraciones para traslado

Mantienen ofrecimiento El director del zoo, Frank Carlos Camacho, dijo que estaban en pláticas con Chihuahua, “desde hace tiempo hemos estado en pláticas con el Gobierno que nos buscó para darle un espacio acá”. En redes sociales, el pasado 8 de enero, el parque de conservación de vida silvestre, ubicado en la capital del estado, indicó que lo recibirían en sus instalaciones

Tenemos especialistas como es Africam, y tengo entendido que tienen interés, es una gran familia y no es la primera vez que recibe animalitos de otros lados”

ESPECIAL

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla

ESPERA. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que también darán las facilidades para el traslado del ejemplar. Aseguró que en el estado recibirán a Benito “con los brazos abiertos”, y analizarán si pueden participar, sin que se viole la ley.

Jirafa. El parque de Ciudad Juárez aún no cumple con requerimientos, por lo que en redes urgen a su cambio PAOLA MACUITL GALLARDO

llevaría a cabo el Parque Central y escribieron “la vida silvestre no tiene ticket de devolución”. “No sólo se incumplió con las adecuaciones que dijeron que harían, sino pretenden desconocer que el traslado debe quedar sujeto a la ejecución de protocolos previos que protejan y preserven la vida y la dignidad de Benito”, comentaron. La postura de Profepa generó inconformidad de los internautas, quienes respondieron la publicación con frases como “¡hagan su trabajo!”, “Dejen de justificarse, y Salven a Benito”. De acuerdo con El Heraldo de Chihuahua, Benito ya es resguardado en un área con calefacción, a fin de que el frío no ponga en riesgo su salud. Así lo indicó en entrevista la secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común de la entidad norteña, Carla Rivas Martínez: “Puesto que ha sido una prioridad para la gobernadora, la atención no sólo para la jirafa sino para todos los animales del Parque Central, se inició con las adecuaciones del hábitat y al día de hoy el área calefactada se encuentra habilitada para afrontar estas bajas temperaturas”, dijo. AFRICAM MANTIENE INTERÉS

Al respecto, Africam Safari refrendó

su interés en ser el nuevo hogar del espécimen. A través de un comunicado, aseguraron que pueden brindar “las condiciones óptimas que Benito necesita e incorporarlo a un grupo familiar de jirafas”. “Por muchos años en Africam Safari hemos venido trabajando en conjunto con la Profepa en el rescate y rehabilitación de cientos de animales silvestres. Reiteramos nuestro compromiso y apoyo para trabajar de la mano con las autoridades para garantizar el bienestar de los animales; en particular para trasladar y recibir a ‘Benito’ en caso de que sea su determinación”, señaló el centro de conservación. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que instruirá a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la poblana María Luisa Albores González, para dar apoyo en el traslado. “Es algo que le corresponde al Gobierno del estado, pero nosotros ayudamos, le voy a pedir a María Luisa que vea este asunto, que se comunique con la gobernadora; si se necesita apoyo, pueden contar con nosotros”, dijo el mandatario. Mientras tanto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que también da-

HISTORIA DE BENITO

Benito fue llevada al Parque Central de Ciudad Juárez en mayo de 2023, luego de haber estado en un zoológico de Culiacán, Sinaloa. Temen que viva la misma situación de la jirafa Modesto, quien falleció a causa de la necrosis de sus orejas, es decir, la muerte de los tejidos, a causa de las bajas temperaturas. En redes sociales, el pasado 8 de enero, el parque de conservación de vida silvestre, Africam Safari, en Puebla, indicó que recibirían a Benito en sus instalaciones. Frank Carlos Camacho, director general de Africam Safari, publicó un video en el que dijo que ya estaban en pláticas con el Gobierno de Chihuahua, encabezado por María Eugenia Campos Galván. “Desde hace tiempo hemos estado en pláticas con el Gobierno de Chihuahua que nos buscó para darle un espacio acá en Africam”, comentó. De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre, todos los habitantes del país deben conservar la vida silvestre y está prohibido cualquier acto de destrucción, daño o perturbación.

HOGAR. Africam Safari refrendó su interés en ser el nuevo hogar del espécimen, y mediante redes sociales dijeron que pueden brindar “las condiciones óptimas que Benito necesita e incorporarlo a un grupo familiar de jirafas” que hay en el parque.

ESPEWCIAL

@AFRICAMSAFARI

El traslado de la jirafa Benito, del Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, a Africam Safari, en Puebla, contará con el apoyo de los gobiernos estatal y federal; Profepa continúa con el proceso. Benito es una jirafa de 3 años de edad, mide 4.30 metros de altura, y su caso se hizo viral debido a que no cuenta con la sombra necesaria para resguardarse del sol y las temperaturas que pueden llegar hasta los 50°c en la ciudad fronteriza. Sin embargo, con el inicio de la temporada invernal, la preocupación aumentó porque la ciudad ha alcanzado hasta los -10 grados, pese a que estos mamíferos resisten hasta -2°. Tras el revuelo en redes sociales, Africam Safari, en Puebla, se ofreció a cuidar a este animal. Sin embargo, pese a la urgencia de trasladar a Benito, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no ha mostrado intenciones de acelerar el proceso, ya que es la autoridad que debe

aprobar el traslado. En su cuenta de X, dio a conocer que no se puede trasladar a la jirafa porque se deben tomar las medidas técnicas y científicas necesarias para preservar su salud y condiciones dignas. En el mismo comunicado, señalaron que acudieron al Parque Central de Ciudad Juárez y comprobaron que no se cumplió con el Plan de Manejo obligado. Por ello, dictaron su aseguramiento precautorio y ordenaron al parque tomar las medidas necesarias para “resguardar su integridad”. Sin embargo, no acataron las órdenes y el lugar fue emplazado a un procedimiento. La Profepa fue criticada porque dijo, a través de sus redes sociales, que es obligación del parque brindar las medidas necesarias para la conservación de Benito, por lo que no es suficiente solicitar la reubicación del ejemplar. Este martes 9 de enero, la dependencia federal se mantuvo en su postura sobre no darle celeridad al traslado de Benito, pese a que las temperaturas continúan bajando en la ciudad. A través de las redes sociales, nuevamente reiteraron que no se cumplieron las adecuaciones que

rán las facilidades para el traslado del ejemplar. Aseguró que en el estado recibirán a Benito “con los brazos abiertos” y analizarán si pueden participar en el traslado, sin violar la ley. “Tenemos aquí especialistas como es Africam, y tengo entendido que tienen interés en ello, es una gran familia y no es la primera vez que Africam recibe animalitos de otros lados y para nosotros es un orgullo este gran parque”, comentó.


Apoyo. Proporcionó 155 aditamentos gratuitas y para este año tiene contemplado entregar 120 más a fin de mejorar la calidad de vida PAOLA MACUITL GALLARDO

El Sistema DIF estatal de Puebla entregó 155 prótesis sin costo a personas con alguna falta de brazo o pierna destinando para esta labor un presupuesto de 9 millones de pesos. Cabe señalar que para este 2024 planean proporcionar 120 prótesis más. En el evento, la presidenta del patronato del DIF, Gabriela Bonilla Parada, comentó que el objetivo para 2023 eran 120 prótesis. Sin embargo, lograron superar dicha cantidad, pues entregaron 155, en entrevista posterior al evento detalló que algunas personas obtuvieron hasta dos prótesis. “La sorpresa es que como Sistema Estatal nuestro proyecto en el 2023 era lograr llegar a beneficiar con 120 prótesis en un año y quiero comentarles y compartir con ustedes la gran noticia de que no logramos 120 prótesis, logramos 155”. Ricardo Hernández beneficiario de este programa agradeció el apoyo del patronato expresó “muchas gracias al apoyo que nos han estado brindando día con día con las terapias”. Las personas beneficiadas provienen de todo el estado de Puebla. Gaby Bonilla comentó que son originarias de San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, San Gregorio Atzompa, Santa Rita Tlahuapan, Acajete, Acatlán, Teziutlán y Chignautla. Para este año también abrirán el programa para entregar prótesis a las personas que lo requieren; el objetivo es la entrega de 120 aparatos más. La presidenta del DIF estatal aclaró que los 9 millones de pesos de inversión provienen de los recursos estatales y federales, a fin de que los gobiernos de los municipios no gasten un solo peso. REHABILITACIÓN EN LA MIRA

LOCAL

PUEBLA

Gabriela Bonilla detalló que las personas beneficiarias ya recibieron atención previa para poder utilizar estas herramientas. Estos individuos tuvieron un programa de fortalecimiento de los músculos, así como llevaron a cabo

JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

ALGUNOS OBTUVIERON HASTA DOS APARATOS

SEDIF Puebla entrega prótesis gratuitas para discapacitados

ESPECIAL

6

INCLUSIÓN. Gabriela Bonilla comentó que el beneficio sin costo llegó a habitantes de varios puntos poblanos ubicados en San Pedro y Santa Isabel Cholula, San Gregorio Atzompa, Santa Rita Tlahuapan, Acajete, Acatlán, Teziutlán y Chignautla.

AYUDA PROMETIDA Se invita a quienes requieran este apoyo a recurrir al DIF ya que tienen contemplado beneficiar a más poblanos y poblanas Otros aparatos Bonilla explicó que se entregan sin costo bastones, muletas, andadera y silla de ruedas Más municipios Bonilla dijo que ha solicitado a las demás presidentas de los patronatos de los DIF su apoyo Ejercicios Se tienen programas de fortalecimiento de los músculos y revisan si los aparatos les quedan

varias pruebas para ver si las prótesis son de sus medidas. Comentó que los cuerpos son distintos y sufren cambios, por lo que hacer la entrega de estos aparatos implica rehabilitación. Dijo que ha solicitado a las demás presidentas de los patronatos de los DIF municipales su apoyo para que brinde la recuperación necesaria de forma gratuita. “Estoy comprometiendo a las presidentas, como lo hice desde el inicio, con que nos apoyen con la rehabilitación desde sus unidades básicas de rehabilitación”, dijo. Comentó que si en los municipios no se pueden brindar algunos servicios, el DIF estatal continúa con el seguimiento y trae a los beneficiarios a la capital, para recibir la atención. Bonilla explicó que estos pacien-

tes reciben también otros aparatos, también sin costo, para mejorar su movilidad, tal es el caso de bastones, muletas, andadera y silla de ruedas. Actualmente el DIF estatal cuenta con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (C. R. E. E.), ubicado en la capital poblana. La dirección es Camino al Batán, sin número, en la colonia Lomas de San Miguel. Ofrece servicios de consulta médica especializada, medicina de rehabilitación, audiología, comunicación Humana y oftalmología. Cuenta con áreas de tratamiento de terapia física, terapia ocupacional, de lenguaje, taller de órtesis y prótesis. Las personas interesadas en estos servicios pueden acudir en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Asegurarán a los maestros de la entidad

TAREA DEL SEGURO El jueves 11 de enero de 2024 se realizará la comunicación de evaluación técnica y apertura de las propuestas económicas PROCESO. Si no aparecen las y los asegurados, se presentará el documento que emita la autoridad competente con la declaratoria de presunción de muerte.

ESPECIAL

El Gobierno de Puebla lanzó una convocatoria para contratar una póliza de seguro colectivo para las 34 mil 308 personas que laboran para en la Secretaría de Educación, y que estará vigente a partir del 16 de enero y hasta el 31 de diciembre de este año. Los beneficios alcanzarán a personal activo y de convenio federal, y será válido por fallecimiento por cualquier causa, además de que dará pago total anticipado por invalidez total y permanente. La suma asegurada, en caso de fallecimiento, será de 50 meses del último sueldo tabular, correspondiente a la fecha de defunción. La misma cantidad aplicará en caso de invalidez, que deberá ser determinada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP). El seguro contratado, según la información, también debe brindar asistencia funeraria, tanatológica, legal telefónica, telefónico y servicios médicos sin que representen un costo adicional a la prima.

Los requisitos que se deben entregar incluyen credencial de elector (tutor y/o paciente), copia de acta de nacimiento del solicitante, copia de CURP del solicitante, también se solicita copia de comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses de antigüedad y finalmente, tres fotografías tamaño infantil. Se recomienda que para recibir atención se asista al Centro de Rehabilitación y Educación Especial, de preferencia a las 7:30 horas de lunes a viernes con los requisitos antes mencionados. Las personas interesadas deben solicitar los servicios que requiere, además, el Centro realiza una valoración previa al igual que un estudio socioeconómico para luego canalizarlo al servicio correspondiente.

FALLECIMIENTO Y DESAPARICIÓN

La cobertura del seguro tendrá que ser por muerte natural causada por cualquier enfermedad o por el envejecimiento, además de que se incluyen infecciones respiratorias ocasionadas por virus, bacterias y hongos. También se ampara la muerte violenta por homicidio o suicidio, sin periodo de espera y sin importar la causa y el estado mental o físico del asegurado. En el caso de no aparecer las y los asegurados, y que no se pueda acreditar legalmente

la defunción, se presentará el documento que emita la autoridad competente con la declaratoria de presunción de muerte. La fecha que se tomará para efectos del contrato del seguro, en particular, es aquella en que la autoridad competente lo determine. PROCESO DE ASIGNACIÓN

Luego de que ya se llevó a cabo el periodo de compra de bases, el envío de dudas, la junta de aclaraciones y la presentación de documentación legal y apertura de propuestas técnicas,

Amparo en decesos Se vela tanto el homicidio o suicidio, sin fijarse en las causas ni el estado mental o físico del asegurado Apoyo familiar La suma, en caso de fallecimiento, será de 50 meses del último sueldo tabular, según la fecha de defunción Servicios Asistencia funeraria, tanatológica, legal telefónica, telefónico y servicios médicos sin cargo adicional a la prima

el jueves 11 de enero se realizará la comunicación de evaluación técnica y apertura de propuestas económicas. En la licitación publicada por la Secretaría de Administración del Gobierno de Puebla, se informa que el fallo estará listo el lunes 15 de enero y hasta en los cinco días naturales siguientes. /GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ


LOCAL

JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

PROYECCIÓN

Análisis. Céspedes dice que los intereses comerciales imposibilitan el acceso al financiamiento

27 millones de pesos de forma anual llegan a las

familias de los 217 municipios, considerando también a los más vulnerable

ARTURO CRAVIOTO

329 millones de pesos se colocarán en una bolsa para

ESPECIAL

otorgar créditos, tanto a las pequeñas como a las medianas empresas

RECURSOS. Aproximadamente 27 mil mdp, de forma anual, le llegan a los más vulnerables, a adultos mayores y jóvenes con el objetivo de llegar a la base económica y tener consumidores con poder adquisitivo.

IMPULSARÁN CRÉDITOS PARA PYMES

Lanzan iniciativa para ayudar a empresarios ciudadanos “...somos parte fundamental de la economía del estado y del país; todo abona a que se genere mayor circulación económica y que vayamos avanzando más”. CONSENSO EMPRESARIAL

La presentación de los detalles de la iniciativa, en la que participan Nacional Financiera, Bancomext, los grupos empresariales locales y representantes de cooperativas, estuvo a cargo del secretario de Economía Ermilo Barrera Novelo, presentó el programa. Al respecto, el funcionario local detalló que el objetivo de la iniciativa es atender las necesidades, como la falta de acceso al financiamiento, de los grupos productivos y agentes económicos de todos los tamaños.

Atraerán inversiones con Consultivo Invest Desde este 9 de enero se creó en Puebla el “Consejo Consultivo para la Inversión. Invest in Puebla”, se trata de un organismo de participación ciudadana que busca la atracción de inversiones a través de programas para el desarrollo de las industrias y el fomento al comercio. Según el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), el Consejo Consultivo hará la promoción comercial y atracción de inversiones nacionales e internacionales. Además de que impulsará proyectos de inversión nacional y extranjera. El 20 de febrero deberá sesionar ya que por ley debe hacerlo en 30 días hábiles después de su entrada en vigor. Cabe señalar que analizará las nuevas tendencias y articulación de cadenas de suministro locales e internacionales para proponer acciones que fortalezcan el desarrollo industrial y el talento humano. Será un organismo encargado de la consulta, análisis y opinión de la

administración pública estatal para apoyar al desarrollo económico de la entidad, en él participarán el sector público, privado, social y académico. ACTIVIDADES

Promoverá la elaboración de programas y proyectos para el fomento del comercio y los servicios de infraestructura, capacitación y modernización, dirigidos principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas. Contribuirá a la vinculación de las universidades, institutos tecnológicos y centros públicos y privados de investigación, desarrollo científico y tecnológico. INTEGRANTES EN PUEBLA

Este agrupación contará con un presidente honorario, que será el gobernador. También tendrá un presidente ejecutivo, en este caso, el titular de la Secretaría de Economía estatal. Se incluirá a un secretario técnico,

NEGOCIOS

Destinatarios del programa Juntos por Puebla es un programa que nace para fortalecer a la economía local, que ha crecido en el último año, derivado de las estrategias impulsadas por el gobierno estatal y de que la entidad cuenta con gobernabilidad. Incluye a empresas con vocaciones regionales, principalmente de la

industria manufacturera, producción de artesanías, sociedades microindustriales, cooperativas. Se puede acceder a los créditos a través de los bancos participantes y la información se encuentra en se.puebla.gob.mx y creditoimpulso.puebla.gob.mx.

Contextualizó que actualmente el crédito comercial para el sector productivo es a veces inalcanzable y “cuando se logra es a niveles muy altos y poco competitivos, por lo que el gobernador instruyó para el di-

seño de medidas de crédito a tasas competitivas con el Banco del Desarrollo y Nacional Financiera y lograr permear en la economía del estado”. Para este programa, detalló que el gobierno estatal pondrá una bolsa

que a su vez es la persona titular del Secretariado Técnico del Consejo Consultivo para la Inversión, de la Secretaría de Economía. Además contará con 20 vocales de los sectores privado, social y académico, tendrá tres coordinaciones. Considera tener cuatro vice coordinaciones para América del Norte, América Latina, Europa y África y Asia Pacífico y Oceanía. La Coordinación Sectorial incluirá siete vicecoordinadores para la industria automotriz y electromovilidad, textil y confección, industrias creativas, energía, agroindustrias y turismo. Mientras que la Coordinación de Planeación tendrá seis vice coordinaciones para temas de infraestructura y desarrollo industrial, talento y capital humano, medioambiente, sustentabilidad y gobernanza, comercio exterior, competitividad, y proveeduría. Los miembros no tendrán alguna retribución por su participación en este organismo que deberá sesionar de manera ordinaria, por lo menos, cuatro veces al año.

Todos los sectores y ciudadanos somos fundamentales en la economía del estado y del país para que todo abone y se genere circulación económica” SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla

de 329 millones de pesos para otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas que tendrán dos vertientes, según detalló Barrera Novelo. En el caso de las empresas, podrán acceder a créditos desde 100 mil a 5 millones de pesos y tendrán hasta 69 meses para cubrirlo. Además contarán con lapso de gracia de seis meses, con cargos muy bajos del 14.5 por ciento anual en tasa fija, “lo cual es imposible hoy día”, subrayó el secretario. En cuanto a la segunda vertiente de créditos, dedicados a las cooperativas, Barrera detalló que se destinará financiamiento desde 80 mil hasta un millón 200 mil pesos, también a 24 meses para su pago y con un periodo de gracia de hasta 6 meses, con cuotas fijas que van del 17 al 24 por ciento. “Ninguna de las cooperativas que, hasta el momento han trabajado en la Secretaría de Economía, han podido acceder a fuentes de financiamiento y mucho menos a tazas que sean abajo del 25 por ciento fijo, lo cual es un verdadero éxito y nos congratula de que esto esté sucediendo ya que el Gobierno del Estado está logrando aportar como fuente de garantía recursos particulares que logran disminuir las tasas de interés y garantizar el acceso al mercado financiero para estos grupos”.

PLAN. La meta es robustecer el sector privado con el desarrollo económico al estudiar competencias, fortalezas y debilidades.

ORGANIZACIÓN

ESPECIAL

Al lanzar el programa Juntos por Puebla, iniciativa para brindar créditos accesibles para pequeñas y medianas empresas, además de cooperativas, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, señaló que en Puebla hay condiciones para el crecimiento económico en la entidad. Acompañado de empresarios, líderes de cámaras y cooperativistas, Céspedes Peregrina destacó las bondades en la economía nacional y estatal que han tenido los programas sociales impulsados por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los cuales representan auxilio a la población de la entidad con una percepción total de más de 27 mil millones de pesos, en apoyos a adultos mayores y estudiantes. Con ello, el gobernador destacó que hay efectivo en la entidad para mover la economía y el consumo. Por ello destacó la importancia de impulsar créditos económicos y accesibles para las pequeñas empresas al señalar las altas tasas de interés de la banca comercial que hacen imposible acceder al financiamiento. Aproximadamente una suma de 27 mil millones de pesos, de forma anual, le llegan a las familias de todos los rincones de los 217 municipios; a la gente más vulnerable, a adultos mayores, jóvenes a fin de llegar a la base de la economía y contar con consumidores con poder adquisitivo. En ese contexto, resaltó las bondades de Juntos por Puebla y con ello cerrar el ciclo de los apoyos sociales con créditos económicos para proyectos productivos y hacer un entorno favorable para el crecimiento. “Con esto, Puebla tiene condiciones para el crecimiento de la pequeña, mediana y gran industria y que todo lo podemos hacer en un mismo frente y, si seguimos apoyando a las partes más vulnerables de ello, por supuesto que seguirá generando más dividendos para que se acerque a pequeñas, medianas y grandes empresas”. En ese sentido Céspedes Peregrina, añadió que todos los sectores y

7

PUEBLA


JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

PAN está listo para enfrentar a Godoy El PAN está preparado y da la bienvenida a Ernestina Godoy a la “arena política” de la contienda electoral del 2024, donde se expondrán las trayectorias y saldrán a la luz pública las verdades, advirtió el diputado local Ricardo Rubio. A nombre de Acción Nacional, Rubio manifestó que la ahora exfiscal de la Ciudad de México ya anunció que competirá por una senaduría de la República, que saldría a las calles para enfrentar a los adversarios políticos de Morena y para ello saldría a las calles para “desenmascararlos”. “El oficialismo actúa con la víscera, Sheinbaum anunció que le dará cobijo de una candidatura al Senado, lo confirmó Monreal

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

e incluso López Obrador busca rescatarla también, la tratan hasta con lástima”, aseveró. Rubio afirmó que la exfiscal de la capital busca el fuero ya que una vez que “el PAN gane la Ciudad de México vamos a iniciar las investigaciones necesarias conforme a derecho que seguramente hay mucha tela de donde cortar sobre la política de justicia que se desempeñó durante esta administración”. Indicó que tras el anuncio de Godoy que saldrá a las calles y denostar a la oposición con los delitos fabricados durante su gestión, es una amenaza que resulta peligrosa para quien los dijo, porque en el PAN no hay nada que ocultar y ante las amenazas se aclararán todas las mentiras que se lleguen a decir . / ÁNGEL ORTIZ

CONGRESO PAN

8

CONTIENDA.El diputado Ricardo Rubio dijo que CONTIENDA. la exfiscal será bienvenida en la “arena política”.

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Expriistas realizarán recorridos de apoyo a favor de Sheinbaum

CON REFORMAS AL CÓDIGO PENAL CAPITALINO BUSCAN TIPIFICAR ESTOS ILÍCITOS

Gobierno presenta iniciativa contra corrupción inmobiliaria

Para dar cumplimiento al acuerdo que realizó con Claudia Sheinbaum, el alcalde de Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava, iniciará en los próximos días recorridos para promover el proyecto de la precandidata única a la presidencial de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”. Como integrante de la Alianza Progresista por México, el expriista informó que estos trabajos los realizará de manera focalizada en zonas rurales de las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, Tlalpan y donde gobierna, pues en todas ellas hay presencia de campesinos derivados de la existencia de productores de flores, frutas y hortalizas. Además, dijo, están proyectadas reuniones con el sector empresarial, el abarrotero, restaurantero, un inmobiliario, un industrial, e incluso los académicos de mayor presencia. Mediante un comunicado especificó: “Estaré realizando las labores en favor de este proyecto en la ciudad pues fue el compromiso que hice con Claudia Sheinbaum”. Detalló que estarán presentes otros expriistas Alejandro Murat y Eruviel Ávila. / ARMANDO

Alcance. Martí Batres advirtió que las sanciones serán para servidores públicos, así como sus familiares y socios que se involucren en el delito

Hasta 20 años de prisión a los funcionarios públicos, así como a sus familiares y socios que incurran o participen en actos de corrupción inmobiliaria, es la sanción con la cual el Gobierno de la Ciudad de México busca inhibir este delito. Para ello, el mandatario local Martí Batres presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de la capital del país en la cual se endurecen las penas a quien o quienes den la autorización de la construcción de inmuebles o pisos adicionales a los establecidos por la ley. Martí Batres confió en que estas modificaciones a la norma sean analizadas y aprobadas, sin ningún problema durante el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso capitalino. Durante la presentación, el jefe de Gobierno explicó que estas ilegalidades se realizan mediante permisos emitidos, por parte de las autoridades, con el objetivo de recibir dinero o departamentos para beneficio personal y que, en consecuencia, encarecen la vivienda y propician riesgos de protección civil para la ciudadanía. La iniciativa creará el capítulo XV en el Código Penal local, donde se establecerá el “delito de corrupción inmobiliaria”, comentó

ALIANZA PROGRESISTA POR MÉXICO

YEFERSON

ESTRATEGIA. Adrián Rubalcava detalló que los trabajos de promoción serán en áreas rurales.

Boletas electorales HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a jornada electoral que viviremos en México el próximo dos de junio, ha sido calificada como la más grande de todos los tiempos. Elegiremos al titular del Ejecutivo; 128 Senadores y 500 diputados federales; nueve gobernadores, congresos locales, y presidentes municipales, un total de 19 mil 634 cargos de elección popular. Para el INE, la impresión de las boletas electorales, es una acción prioritaria. En agosto del año pasado, Guadalupe Taddei, Consejera presidenta y Maribel Aguilera Cháirez, Direc-

tora General de Talleres Gráficos de México, firmaron un convenio para la impresión de 312 millones de boletas para el Proceso Electoral Federal. En ese momento, se abrió la llave para que los Organismos Públicos Locales (OPL) con respeto a su autonomía firmaran convenios que les permitieran tener condiciones de calidad, seguridad, resguardo y distribución. Sin embargo, un número importante de Oples, aseguran que Maribel Aguilera Cháirez, en forma ilegal está presionando a los funcionarios electorales estatales para que entreguen la producción de las boletas electorales a ese organismo público, asegurando que TGM, cuenta con toda la capacidad técnica, operativa y de infraestructura para hacerlo. La pregunta para los Talleres Gráficos de México es ¿para qué la centralización de la impresión de papeletas electorales, si en otros procesos electorales las han impreso proveedores locales?

GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON

PASOS. El mandatario local explicó que la propuesta será llevada al Congreso de la Ciudad de México para que sea aprobada en el siguiente periodo ordinario.

Batres quien subrayó que la sanción de este delito será de 10 y hasta 20 años de cárcel, además que el castigo se agravará cuando el servidor público tenga beneficio económico o en especie. “Se agravarán en una mitad más las penas, cuando obtenga algún beneficio económico, ya sea efectivo o en especie el propio servidor público, su cónyuge, descendientes, ascendientes, parientes por consanguinidad o afinidad y hasta el cuarto grado; concubina, pareja permanente, adoptante o adoptado a cualquier tercero con el que tenga vínculos afectivos – económicos”, advirtió.

Desde el Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino comentó que el objetivo de la iniciativa es poner un alto a la corrupción inmobiliaria, la cual está dañando el sano desarrollo urbano en la Ciudad de México, asimismo indicó que prevé la aprobación de esta reforma en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Ciudad de México. Batres estableció que el delito de corrupción inmobiliaria por parte de un servidor público es cuando se permite que por acción u omisión o tolere la construcción de inmuebles o la construcción de pisos adicionales a los autorizados.

Hay que tener presente que los Oples son autónomos. Ante estos hechos, ¿será que la elección del 2 de junio, tenga asegurada el total de boletas electorales que se requieren?

aeropuerto le cobra a las aerolíneas, el aeropuerto más importante del país dejará de serlo en los próximos años. No es una buena noticia. 3. En el dinámico mundo empresarial, donde las amenazas cibernéticas proliferan, “4You” de Silent4Business, liderado por Layla Delgadillo, destaca como una opción de seguridad para guiar a las Pymes en el desafiante ámbito de la ciberseguridad. Esta solución, específicamente diseñada para las necesidades de las Pymes, representa un avance tecnológico innegable al adaptarse a las dinámicas cambiantes del entorno digital. Integra herramientas como concientización, simuladores de ataques, identificación en línea y cuestionarios de ciberseguridad. “4You” fortalece defensas y empodera a las empresas para comprender y mitigar riesgos potenciales y se presenta como un aliado estratégico que va más allá de la protección, convirtiéndose en una herramienta proactiva para la detección oportuna de amenazas digitales.

SUSURROS 1. A reserva de confirmar las últimas cifras el 2023 fue el mejor año en volumen de pasajeros transportados y número de operaciones. Más de 117 millones de pasajeros se trasladaron nacional e internacionalmente. El 54 por ciento en vuelos domésticos y 46 en vuelos a otras partes del mundo. Esto representa un aumento del 10 por ciento con respecto al año anterior y México nuevamente se posiciona como uno de los mercados más importantes a nivel mundial. 2. El buen desempeño en número de pasajeros podría perder ritmo luego de que por decreto y sin un estudio de capacidad, el AICM recortó a 43 el número de operaciones por hora. Esto significa que cada vez será más caro y difícil volar como destino o en conexión desde el AICM. Si a esto le sumamos el aumento de 3.2% en el TUA, y 77% en las tarifas que el

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

9

Rehabilita SICT la red vial tras huracán Otis

DEBE PREVALECER SEGURIDAD DE USUARIOS, AFIRMA DIPUTADO

Piden revisar autorización para negocios en el AICM

Como parte de las accciones de rehabilitación tras el paso del huracán Otis en Guerrero, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realiza ocho proyectos de reconstrucción y rehabilitación de vialidades en Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, así como una nueva celda sanitaria en Texca. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, precisó que estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Actualmente se desarrollan cinco obras de reconstrucción de vialidades y trincheras en Acapulco, mientras que en Coyuca de Benítez se labora en tres puentes y caminos. El secretario Nuño Lara informó que otra de las acciones en las que participa la SICT, es el programa de limpieza y gestión de residuos por lo que se trabaja en una nueva celda sanitaria en Texca. E El funcionario federal recordó que, ante la emergencia por el huracán Otis, la dependencia logró reestablecer la circulación en la

Postura. Ante la saturación y afectaciones de movilidad en el aeropuerto, piden examinar la forma en que se dieron las concesiones comerciales

CAOS. El AICM cuenta con negocios en diversas áreas que afectan la movilidad de los viajeros.

ñaló que el Gobierno de la Cuarta Transformación tiene la obligación de investigar si existieron presuntos actos irregulares o de corrupción en la asignación de espacios comerciales en el AICM. 24 HORAS publicó que los ingresos por arrendamientos comerciales en el Aeropuerto han aumentado durante el Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación. Además, según la última versión disponible del Manual para la Comercialización de Servicios Aeroportuarios Complementarios y Comerciales del AICM, algunos locales se encontrarían en zonas que están catalogadas como no comerciales al interior del aeropuerto. Dicho Manual, en su edición más actualizada disponible al público, contiene los mapas de las terminales 1 y 2, en los cuales se muestran las ubicaciones de los espacios calificados expresamente como no comerciales, mismos en los que se identificó el funcionamiento de negocios. Al respecto, la experta en Negocios Internacionales de la Universidad La Salle aseveró que, además

de la mala imagen que genera a los visitantes, se debe indagar cómo el Comité, en el que participan altos funcionarios, asignó los espacios comerciales en zonas que no estaban destinadas a ese fin. “A la hora de invadir un espacio que es para las personas, se está demostrando que interesa más la rentabilidad que pudiese generar, que la propia seguridad de los usuarios”, aseveró. La académica de La Salle señaló que la invasión de espacios de tránsito genera un desequilibrio en la estructura de las terminales del AICM, principalmente durante las temporadas altas en las que es notorio que se utilizaron espacios de movilidad para comercios. Señaló que se debe revisar la actuación del Cocosa, en especial sobre cuál fue el criterio para otorgar las concesiones y permisos. “Se tiene que hacer toda una averiguación y tratar de subsanar la situación, porque de que se pueden quitar, se pueden quitar, no deben ser eternos esos establecimientos”, aseveró.

El juego de MC, Álvarez Máynez, diezmo para Claudia… TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

D

ante Delgado ha fijado su ruta. La inminente postulación del legisladorJorge Álvarez Máynez paralaPresidenciadelaRepública confirma muchas de nuestras primicias: -Contra su pesar, Marcelo Ebrard comunicó a Dante Delgado su decisión de no ser candidato de MC porque está a disposición de Palacio Nacional. -Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez estarán detrás de la campaña del todavía coordinador de la bancada emecista en la Cámara de Diputados. -La instrucción para el futuro abanderado es atacar a la oposición para debilitar a Xóchitl Gálvez y al frente Fuerza y Corazón por México. En este sentido Álvarez Máynez ha recibido adoctrinamiento y ha asimilado la diatriba de Dante y de Samuel a fin de continuar con los ataques al bloque opositor, en especial al PAN y al PRI.

Tal como gusta a Palacio Nacional. Así Delgado mantiene su buena relación con el jefe del Ejecutivo y al final se verá cuánto daño hacen el discurso fosforeno y el comportamiento al Frente y a Xóchitl. ZANCADILLA AL FRENTE De repente Marko Cortés ha puesto zancadilla a la alianza opositora. El dirigente del PAN reclama su autoría para la candidatura a la Presidencia Municipal de Torreón, centro económico de La Laguna y de Coahuila. Acusa al gobernador Manolo Jiménez de incumplir los acuerdos aliancistas del 2023, cuando se comprometió a aportar por lo menos 20 por ciento de los votos. Pero sólo tuvo seis por ciento, su valor real y menos de la tercera parte ofrecida. Así se topó contra el proyecto de reelección de Román Alberto Cepeda González, quien ha hecho muy buen desempeño y garantiza votos para junio próximo. Cortés hace mucho ruido mientras Manolo pide servir a los coahuilenses y atender los reclamos de una sociedad urgida de proyectos y más desarrollo. Mientras sigue el diferendo, el mandatario estatal anunció la expansión de la empresa Yura -más de 46 millones de dólares- y remató: “A través de Coahuila Global vamos a se-

CUARTOSCURO

El diputado presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Víctor Pérez Díaz (PAN), pidió que se revisen las autorizaciones para los comercios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues no debe prevalecer la visión de negocios sobre la seguridad de los usuarios. Llamó a que se examine el proceder del Comité Interno de Contratación, Tarifas y Crédito de los Servicios Aeroportuarios, Complementarios y Comerciales (Cocosa), órgano encargado de autorizar las concesiones de cualquier tipo de permiso para negocio en esta terminal aérea. Pérez Díaz advirtió del riesgo que conlleva el que zonas que deberían estar libres para la movilidad de pasajeros estén bloqueadas, pues una de las exigencias que Protección Civil establece en cualquier lugar es tener rutas claras y despejadas en caso de presentarse un sismo o alguna situación extraordinaria. Aseguró que desde el Poder Legislativo pedirán que se revise el reglamento que norma esta situación en la terminal aérea capitalina para determinar si los contratos se han dado de manera regular y si están en esta situación, que se comience con el retiro porque perjudican la movilidad, pero sobre todo comprometen la seguridad de los usuarios. Por su parte, Norma Soto Castañeda, especialista en negocios, se-

HUGO SALVADOR

JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA

guir gestionando más oportunidades para el desarrollo de nuestra gente de La Laguna. Juntos avanzamos a pasos de gigante”. DIEZMOS PARA CLAUDIA En el oficialismo hay otro escándalo. La exdirectora de Notimex publicó su versión en el diario La Jornada y ahí denunció cómo desde el poder se buscan recursos ilegales para la campaña de Claudia Sheinbaum. Cuando se negociaba la liquidación del personal, narró, el equipo del secretario del Trabajo, Marath Bolaños, pidió diezmo: “…nos dijeron que de las mismas teníamos que entregar 20 por ciento para la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum”. Es decir, escamotearían a los trabajadores 51.200 millones de los 256 millones ofrecidos al sindicato liderado por Adriana Urrea. Según Sanjuana Martínez, ella se negó, pero queda la denuncia para demostrar la independencia del INE, del Tribunal Electoral y de la FGR… si tienen voluntad la consejera Guadalupe Taddei, la magistrada Mónica Soto y el fiscal Alejandro Gertz Manero. Lo demás, el padrinazgo de Arturo Alcalde -padre de la entonces secretaria de Trabajo y hoy de Gobernación, Luisa María Alcalde-, las traiciones e incumplimientos de otros funcionarios -incluido el vocero presidencial Jesús Ramírez- es grilla palaciega. Pero no por ello debiera ser ajena a la justicia, sobre todo si hay conflictos de interés. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

carretera Chilpancingo – Acapulco en tan solo 24 horas y en menos de 2 semanas se logró la conectividad vial en 23 puntos críticos de la Red Federal, de tal forma que se conectó Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo. Por otra parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, destacó que el Gobierno Federal ha invertido casi 26 mil millones de pesos en la reconstrucción tras Otis. Desde el Puerto de Acapulco, donde celebró su Mañanera el presidente López Obrador, Alcalde Luján indicó que ya se concluyó con la fase de atención a la emergencia, en la que se ha contado con el apoyo de sector empresarial, y ahora se prioriza la reconstrucción. Por su parte, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, indicó que al corte del 9 de enero en el Puerto se han rehabilitado 127 hoteles, lo que se traduce en mil 534 habitaciones, lo que representa 45 por ciento del total. Finalmente, se informó que a partir del 18 de enero comienza el arribo a México de los enseres chinos que serán entregados a los daminificados por el huracán Otis. /LUIS VALDÉS

AVANCES. AVANCES El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, destacó las aportaciones de la dependencia en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca.

ISSSTE invierte 11 mil mdp en remodelación de unidades El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) invirtió 11 mil 160 millones de pesos en equipamiento, ampliación y mejora de unidades médicas, Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) e infraestructura de todo el país, beneficiando a casi 14 millones de derechohabientes. En 2022 inició la reestructuración de unidades médicas de primer nivel, en la cual se invirtieron 886 mdp para desazolve, cambio de instalaciones eléctricas, baños, pisos, plafones, puertas, cancelería, pintura, jardinería, impermeabilización y más. Se han gastado más de ocho mil mdp en equipo: tomógrafos, resonadores, aceleradores lineales, rayos X, mastógrafos, entre otras herramientas que tenían más de 30 años sin ser cambiadas. Para sedes de segundo nivel, se remodelaron las 93 unidades médicas que tiene el issste, sobre todo áreas urgentes.Mientras que en el tercer nivel se rehabilitó la infraestructura con inversión de 395 mdp y se compraron 48 elevadores. /24HORAS


10 JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

LA PRIMERA, EL CRIMEN; LA SEGUNDA, EL GOBIERNO FEDERAL: SU MADRE

A Mario N lo desaparecieron dos veces en sólo 12 meses Nuevamente es la sociedad civil quien se rebela contra los datos del Presidente para alzar la voz y decir: aquí estamos para constatar que ellos no y los seguiremos buscando”

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 LILLIAN REYES

JULIO PATÁN

E

@juliopatan09

s conmovedora la forma en que la nueva ministra, la del pueblo, exige que la empobrezcan. Sin un ápice de demagogia, como es propio del movimiento que lleva a México a la utopía, va y le dice a los de la Suprema Corte que exige ganar menos que el Presidente, como marcan las leyes impuestas por el Presidente. Cuando le contestan que no se puede, porque de lo que hablan las leyes, la Constitución concretamente –que es el tema de la Suprema Corte– es de remuneración y no de salario, exige que la metan al ISSSTE y le ahorren al pueblo lo que cuesta su seguro médico. Al explicarle que los ministros no son servidores públicos y que además inscribirla en el ISSSTE significaría que en el futuro ganaría dos pensiones, esa y la del IMSS, bueno… Ya no sabemos qué dice. Pero sí que dirá algo, porque está decidida a depauperarse. El Doctor Patán agradece el gesto de la ministra. Siempre es bonito ver que alguien se esfuerza en seguir los lineamientos del segundo presidente más popular del mundo, los de la sacrosanta austeridad republicana, y, es un suponer, las enseñanzas de la Universidad Humanitas, que, no sé si ya se los dije, ofrece precios y horarios flexibles. Ministra: no ceda. Síganlo intentando. Exija, no sé, una tarjeta del transporte público y un saldo de 50 varitos al mes. O que la metan en la cola para la rosca de reyes del Gobierno federal. Le diría que también un cilindro de Gas Bienestar, pero entiendo que esa empresa ya cerró. En fin, la imaginación es el límite. Siga. Ahora bien: el gesto de la ministra aquí su Doctor lo agradece, por su entusiasmo honesto y su compromiso con las tablas de la ley de Monte Tepetitán, pero no lo comparte. Si algo he aprendido este sexenio es que la austeridad republicana se vive mejor con suburbans; depas en Palacio Nacional; servicio de medicamentos contra el Covid-19 para toda la familia, cortesía de las fuerzas armadas; casas en Houston rentadas por contratistas de Pemex; fiestas infantiles nivel CEO del Cártel de Sinaloa; contratos para los bros de la familia, y boletos a Europa en clase premiere. (Por cierto, ¿saben si ya regresó el camarada Noroña?). Aquí su Doctor, de hecho, trata y trata todos los meses de no ganar más de los 136 mil pesitos que se lleva el titular del Ejecutivo y mantener un nivel de vida que no excluya el whisky single malt y los puros dominicanos, pero fracasa. En ese sentido, señor Presidente: bájeme el sueldo, porfa, pero no como a la Lenia. Bueno, a lo de la doble pensión sí me apunto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JOSÉ PERDOMO GALICIA Especialista de la Universidad La Salle

AUSENCIAS QUE DUELEN

12 mil 954 personas están desaparecidas en Tamaulipas del 10 de noviembre de 1961 a la fecha

CUARTOSCURO

JUEVES DE ENCIERRO

DEMANDA. Buscadoras exigen a las autoridades seguir el rastro de sus familiares.

decir 11% del total, apuntarán a personas no localizadas. RECHAZAN ACCIONES COLECTIVAS

La activista y portavoz del Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo, Delia Quiroa denunció que tras el despido de varios servidores públicos de la CNB, fueron ellos quienes denunciaron que tan sólo en la base que concentra los datos tamaulipecos tienen evidencia de que ya se eliminaron 797 nombres, uno de ellos, Mario N. Quiroa envió un mensaje a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, para que haga una revisión de los recursos 1951/2023, 1816/2023 y 1889/2023 promovidos en los juzgados Décimo Quinto, Quinto y Primero de la Ciudad de México,

12 mil 377 registros admite el Gobierno federal como personas que aún no han sido localizadas

los cuales concentran la solicitud de diversas familias para que sus seres queridos no sean borrados y que fueron “desechados(...) por tecnicismos y notificaciones practicadas fuera de la ley” “Lo que nos queda es promover amparos individuales que, afortunadamente, proceden como el 1394/20023-III, pero esto no siempre es fácil para algunos, quedando al margen de la justicia”, señaló Delia. Desde el punto de vista del maestro José Perdomo Galicia, especialista en Derecho de la Universidad La Salle, promover el amparo para evitar que sean borrados es una forma de apoyar a la sociedad civil y constituye un contrapeso entre poderes a nivel político. “Admitir estos recursos son una muestra de confianza que el Poder Judicial transmite a la sociedad, ser escuchada, por alguien que nunca los escuchó en este sexenio”.

Se registra Guadalupe Mora a precandidatura de Buenavista Guadalupe Mora Chávez, hermano del exlíder de autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, asesinado en julio pasado, se registró este miércoles para buscar contender por la presidencia municipal de Buenavista, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El activista indicó que debido a la situación de inseguridad habrá algunos lugares de la alcaldía en donde no podrá hacer precampaña presencial, pero lo hará de mane- ELECCIONES. El ra virtual, para empresario indicó que “evitar ponerse en atenderá la seguridad. riesgo a él mismo o a la población ante un eventual atentado”. Detalló que varios partidos le ofrecieron postularlo. Sin embargo, él decidió ir con el PRD porque es el cuadro político que predomina en la demarcación. Aseguró que el rival a vencer no es otra agrupación, sino la mano criminal, particularmente la célula delictiva Viagra, presunta responsable de la ejecución de su hermano, que, sostuvo, operará a favor de Morena. Por lo que, adelantó, una de sus primeras acciones, en caso de ganar el municipio, será eficientar la coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacio-

QUADRATÍN

Exijo que me bajen el sueldo

En junio de 2022, Mario N fue levantado junto con dos hombres, dos mujeres y tres menores en Ciudad Victoria, Tamaulipas, por integrantes del crimen organizado; a las pocas horas los niños y sus madres fueron liberados, pero de los secuestrados del sexo masculino, ya no se supo más. Ahora, tras el anuncio del Gobierno federal de que se ajustarían las cifras de personas ausentes, la familia de Mario N constató que volvió a desaparecer, pero ahora de los registros oficiales, pese a que no ha vuelto a casa, ni se le ha identificado como fallecido. Ante el panorama, su familia promovió un amparo para que su caso no se cierre y no se convierta en un número más de los expedientes que quedan impunes en el país. “El trabajo de las autoridades es buscarlo, él no tenía nada que ver con las bandas criminales que en su momento prometieron devolverlo vivo. Cumplan con su deber, sigan buscando”, pide Ana, su madre, quien en un principio pensó que los registros eliminados podrían ser los más antiguos y no los más recientes. De acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Tamaulipas es la segunda entidad con la mayor cifra de desaparecidos al registrar 12 mil 954 casos desde 1961. En noviembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la depuración del registro de desaparecidos, al argumentar que existen 113 mil casos relacionados con supuestas irregularidades. En diciembre, tras un censo, se dio a conocer que sólo 12 mil 377 de los registros, es

FB BOMBEROS VETERANOS DE CELAYA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

Revisión. Tras el ajuste de cifras de personas ausentes, la familia se amparó porque lo borraron del banco de datos que lleva la Federación

PRESIÓN CIVIL

Bloquean comuneros 4 carreteras en Michoacán Al acusar un aumento en la inseguridad y presunta persecución contra las comunidades, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán bloqueó diferentes carreteras del estado. Los puntos viales colapsados fueron cinco: Cherán-Zamora, en Carapan; PátzcuaroUruapan, en San Juan Tumbio; ParachoUruapan, en el Parque Comunal; MoreliaLázaro Cárdenas, en Caltzontzin; y MoreliaZacapu, en Santa Fe de la Laguna. Los inconformes demandaron acciones inmediatas para restablecer la paz, justicia, territorio y autonomía de las localidades. Asimismo, respaldaron al vocero del Consejo, Pavel Uliánov, quien denunció amenazas en su contra. / QUADRATÍN

nal (Sedena), además de poner una Policía confiable. Mora Chávez indicó que en la alcaldía no nada más es urgente atender la inseguridad, sino las obras públicas y los servicios, que la actual administración ha dejado de lado. “Morena no ha hecho nada. Hay muchas necesidades de obras; hay muchas calles sin pavimentar, se ocupa mucho alumbrado público, falta ayudar al deporte, al campo, a la salud”, enlistó. / QUADRATÍN

CELAYA. Fernando Jiménez fue ejecutado el fin de semana; antier le dieron el último adiós.

Se deslinda edil de muerte de bombero Durante el funeral del bombero asesinado este domingo en Celaya, Guanajuato, una mujer pidió al presidente municipal de esta ciudad, Javier Mendoza Márquez, que detuviera al asesino de Fernando Jiménez, “así como agarró al asesino de su hijo”. Ante la inesperada exigencia de la mujer, el alcalde respondió “yo no lo agarré”. En un video que circula en redes, donde se observa la intervención de la ciudadana, la esposa del alcalde, Rosa Suárez, se interpuso entre ambos y le pidió a la mujer en repetidas ocasiones, tomándola del brazo: “No diga nada por favor”. “Yo sé que no fueron ustedes. Está en sus manos señor presidente”, declaró la ciudadana. A lo que Mendoza Márquez contestó en varias ocasiones: “No nos corresponde a nosotros”, y posteriormente se retiró. “Con eso se lava las manos”, finalizó la mujer. / QUADRATÍN


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO BURSÁTIL

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

16.9946 16.9790 16.9900 18.6558 18.6304

0.17% 0.17% 0.33% 0.03% 0.03%

JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

67.62 71.32 76.81

1.98% -1.27% 0.03%

Puntos al cierre

Variación

55,318.57

0.39%

FTSE BIVA

1141.57

0.33%

Dow Jones

37,941.00

0.47%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

16,957.00

0.75%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

11

MÉXICO EXPORTÓ MIL 83 MILLONES DE DÓLARES EN PIEZAS DE VEHÍCULOS

Llegaron 33 firmas chinas de autopartes al país hasta 2023

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Relocalización. Representantes de la Industria registra fábricas asiáticas en Nuevo León, Ciudad de México y San Luis Potosí, principalmente

Aumentó 32.1% la venta de vehículos pesados en el país

Entre 2006 y noviembre de 2023 arribaron a nuestro país 33 firmas especializadas en autopartes de origen chino, mismas que ayudaron a impulsar las exportaciones mexicanas de la industria en mil 83 millones de dólares el año que recién terminó, aunque apenas significan un 1.7% de los envíos al exterior. Reportó la Industria Nacional de Autopartes al precisar que del total de inversiones del sector por la relocalización, China ha contribuido con el 4% y abundó que independientemente de la procedencia de las fábricas que están llegando a México, un 87% de lo producido es enviado a Estados Unidos, nuestro principal comprador en la industria. Armando Cortés, director de la INA, explicó que con los datos de enero a octubre pasados, la producción de componentes en México lograron ventas por 121 mil 716 millones de dólares, 17% más que en 2022 y proyectó que este 2024 rebasarán ingresos por los 125 mil 500 millones de dólares. Informó que han registrado que 35 países han invertido en nuestro país donde sólo China inyectó un 4% de ese total, sin considerar Taiwán y Hong Kong. Cortés resaltó que el gran impulso del nearshoring se ha podido concretar gracias al acuerdo comercial del T-MEC entre México, Canadá y Estados Unidos que ha permitido que nuestros socios nos tomen en cuenta para la compra de autopartes. En el caso de las empresas chinas, (excluyendo Taiwán y Hong Kong), han preferido nueve de las 33 ubicarse en Nuevo León, cinco en la CDMX, cinco en San Luis Potosí y 4 en Coahuila, 4 en Puebla y 3 en Aguascalientes, por lo que 27.3% de la participación china se concentra en el norte del país. La INA registró que hay 234 empresas productoras de autopartes estadounidenses, 159 de Japón, 96 de Corea del Sur, 90 alemanas, 46 de Canadá y 33 chinas. “Hay un atractivo para los países que buscan

CUARTOSCURO

EMANUEL MENDOZA

NORTEÑAS. Sólo Nuevo León tiene nueve de las 33 plantas armadoras de componentes de autos chinas.

Y EN NÚMEROS...

125 mil 500 mdd proyecta alcanzar el sector durante 2024 en ventas totales de piezas de vehículos

4% de la producción hecha en México es por

empresas chinas, reveló el reporte anual del INA

invertir en norteamérica motivados por el nearshoring y la producción de nuevos componentes para la electromovilidad”, detalló. La INA comentó que es el norte del país la zona donde más se producen autopartes con una suma de 43 mil 751 millones de dólares, un 43% del total generado entre enero y octubre de 2023 donde las entidades que aportan a la industria son Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Sonora. Le sigue la parte del Bajío mexicano donde se logró generar 36 mil 103 millones de dólares, el 35.6% de lo vendido en el periodo donde los estados con mayor importancia de la zona son Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, consecutivamente.

Afores, no es el primer intento LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

A

lgunos de los cambios más radicales planteados por el régimen actual han sido bajo el modelo de aventar la piedra y esconder la mano detrás de algún legislador intrascendente, regularmente del Partido del Trabajo. Aunque, como apunte, habrá que decir que la iniciativa de cambio constitucional para extender la presencia del Ejército en las calles fue lanzada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a través de la diputada priista Yolanda de la Torre, a quien después

recompensaron con el cargo de presidenta del Tribunal de Justicia de Durango. Esa fue una modificación de López Obrador de la mano del dirigente priista, Alito Moreno. Pero, regularmente el Presidente tantea la reacción de la opinión pública con sus peones legislativos. Con la iniciativa de un diputado x salió la aprobación de un artículo transitorio en una ley secundaria que le habría permitido al entonces ministro Arturo Zaldívar extenderse dos años más en el cargo. Fue tan flagrante la violación constitucional y tan evidente el ensayo con fines presidenciales de una posible reelección que se les cayó el teatrito. A principios del sexenio un diputado del PT, cuyo nombre es irrelevante, ya había propuesto desaparecer las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) y regresar al esquema anterior, con la idea de poder dotar

El gran impulso del nearshoring se ha podido concretar gracias al acuerdo comercial del T-MEC entre México, Canadá y EU que ha permitido que nuestros socios nos compren autopartes”. ARMANDO CORTÉS Director General de la Industria Nacional de Autopartes

Finalmente, en el centro del país (Puebla, Edomex, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México) el mercado de piezas de vehículos fue por 16 mil 445 millones de dólares. Aunque el ranking del sector se conforma por Coahuila con una producción de 15 mil 967 millones de dólares, Guanajuato con 13 mil 574 millones de dólares y Nuevo León con 11 mil 887 millones de dólares. Hace unos días la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), reportó que con 142 mil 959 unidades nuevas vendidas en diciembre y un millón 361 mil 433 comercializadas a 2023, el mercado interno ya superó las ventas pre pandémicas de 130 mil 460 y un millón 317 mil 931 de los mismos lapsos de 2019, lo que fue equivalente a avances de 9.6 y 3.3%, respectivamente para el sector durante el año pasado.

al régimen de la bolsa de recursos del ahorro para el retiro de los trabajadores para los proyectos gubernamentales. Y es ahora el propio López Obrador el que quiere recuperar esa iniciativa, sí, con fines electorales, pero también con la mira puesta en los más de cinco mil 800 millones de millones de pesos que administran las Afores. A principios de esta administración había dudas sobre la capacidad que tendría el gobierno que iniciaba para cuidar y multiplicar los recursos. Hoy hay la certeza de las pésimas decisiones de inversión que toma este régimen y, por lo tanto, la garantía de que se despilfarraría ese ahorro para el retiro de millones de trabajadores. De hecho, hace poco más de un año los legisladores al servicio del Presidente aprobaron un cambio en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que les permitiría usar los recursos de las sociedades que administran los fondos de las Afores. Pero como la Constitución lo impide, pues ahí está la futura iniciativa presidencial para tener acceso a esa gran bolsa de financiamiento.

Entre enero y diciembre el acumulado de ventas al menudeo de vehículos pesados en México aumentó 32.1% al colocar 52 mil 488 unidades, reveló la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact). Sólo en diciembre se vendieron 5 mil 46 vehículos pesados en el país, 17.2% respecto al al mismo periodo del año anterior, señaló Cristina Vázquez, coordinadora de Estudios Económicos de la asociación. Puntualizó que estos avances estuvieron 27.9 y 24.7% por arriba de 2019, por lo que las ventas al menudeo han superado la comercialización prepandemia. Explicó que esta recuperación se debe principalmente a la estabilización de las cadenas de proveeduría que han permitido estabilizar las entregas de unidades y atender la demanda rezagada. “Incluso, el segmento de tractocamiones cerró 2023 registrando cifras récord en la venta al menudeo con 23 mil 585 unidades vendidas, máximo nivel registrado desde 1995, mejor año en ventas para este segmento”, afirmó. Enfatizó que la mayoría de los productos del mercado han superado el nivel pre pandemia, pero aún falta que autobuses foráneos crezcan más, pues aún la brecha es del 20.1 por ciento. Con estos resultados y los supuestos previstos el estimado para 2024 se mantiene la expectativa de crecimiento del mercado en 12.9%. / 24 HORAS

También se puntualizó que México importó 8 mil 212 millones de dólares de China siendo el segundo país donde se adquiereron componentes del sector, el primero fue EU con 31 mil millones de dólares, el 55.1% del total.

Hasta ahora, toda esta retórica de López Obrador sobre una eventual contrarreforma al sistema de pensiones ha pasado sin mayores daños en la percepción de los mercados. Las posibilidades de que un disparate así pudiera transitar dependerían de que el oficialismo pudiera obtener realmente una mayoría calificada en el Congreso y que su candidata repitiera al pie de la letra tal iniciativa. Ya que el Presidente sacó el tema, lo mejor que le podría pasar es que se quede como simple instrumento de campaña, que se sume a las promesas incumplidas como aquella de bajar el precio de la gasolina. Porque si esta ocurrencia de despedazar el sistema de pensiones, en lugar de reforzarlo, toma el vuelo con una iniciativa y el respaldo de su candidata, entonces sí va a provocar estragos entre los que toman decisiones económico-financieras y entienden la gravedad de este planteamiento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Dos políticos de Ley y Justicia, arrestados en el palacio presidencial polaco ALONSO TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

En un dramático giro, el ex ministro del Interior, Mariusz Kamiński, y su viceministro, Maciej Wąsik, fueron arrestados dentro del Palacio Presidencial este martes, en Varsovia, capital de Polonia. El incidente es un reflejo del conflicto cada vez más profundo entre el nuevo gobierno encabezado por el primer ministro Donald Tusk y el partido conservador, Ley y Justicia (PiS), que gobernó entre 2015 y 2023. Kamiński y Wąsik, miembros del PiS, fueron condenados por abuso de poder por acciones llevadas a cabo durante un gobierno del PiS entre 2005 y 2007. A pesar del indulto otorgado en 2015 por el presidente de Polonia, Andrzej Duda, el Tribunal Supremo de Polonia anuló esta decisión en junio de 2023, lo que llevó a un nuevo juicio y, en diciembre pasado, a una sentencia de dos años de prisión para ambos. Las detenciones desataron gran tensión. Kamiński y Wąsik llevaban horas refugiados en el Palacio Presidencial, donde Duda, un aliado del PiS, los había recibido en un evento protocolario ese mismo día. La policía actuó siguiendo una orden judicial, sin embargo, se desataron protestas de partidarios del PiS que se reunieron frente al Palacio y la comisaría. A pesar del veredicto del tribunal, Duda mantuvo su postura de que sus indultos eran válidos. Esto lo colocó en desacuerdo con el gobierno actual y ha desencadenado un debate sobre el poder judicial polaco, debido a las sentencias contradictorias emitidas por diferentes tribunales. La raíz de la cuestión radica en la interpretación de la legalidad y el momento de los indultos: Duda, que está en su segundo y último mandato que finaliza a mediados de 2025, sostiene su legitimidad, mientras que la administración de Tusk la cuestiona. En respuesta a las detenciones, Kamiński anunció una huelga de hambre, declarándose “preso político” y alegando que su condena fue un acto de vendetta política. Esta afirmación fue refutada por la viceministra de Justicia, María Ejchart, quien subrayó que todas las personas son iguales ante la ley bajo el gobierno de Tusk. El caso de Kamiński y Wąsik se ha convertido en un símbolo de la batalla entre el nuevo gobierno que aglutina fuerzas de centro y centroderecha, y los elementos nacionalistas dentro del país concentrados en el PiS. El gobierno de Tusk, que salió victorioso en las elecciones de octubre, ha dicho estar comprometido a reformar las instituciones supuestamente cooptadas por el PiS y a restaurar la adhesión a los estándares democráticos de la Unión Europea.

AFP

JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

OPERATIVO. Soldados ecuatorianos catearon a un hombre mientras patrullaban por las calles de Cuenca, un día después de que el presidente Daniel Noboa declaró un “Conflicto Armado Interno” tras la fuga de prisión de Adolfo Fito Macías, líder de Los Choneros, brazo del Cártel de Sinaloa.

SUMAN AL MENOS 14 MUERTOS DESDE EL ESTADO DE EXCEPCIÓN

Crisis en Ecuador se alargará con enfrentamientos: experto Geopolítica. Analista considera que ningún país de la región está exento por el narcotráfico CÉSAR GARCÍA DURÁN

Después de tres días de terror por la violencia ligada al narcotráfico, la crisis en Ecuador se alargará con enfrentamientos a la par que prevalezca el estado de excepción impuesto por el presidente Daniel Noboa, que desencadenó una serie de hechos esta semana, según un experto consultado por 24 HORAS. “El estado de excepción seguirá, la inseguridad y vivir con miedo por parte de los ecuatorianos aumentará de manera importante, probablemente el país retorne a la normalidad poco a poco, pero se viene, por desgracia, el enfrentamiento de las Fuerzas Armadas con estos grupos, esto no ha concluido. Estar en Ecuador no debe ser nada fácil en estos momentos”, explicó Alejandro Motta, académico de la Universidad Panamericana. Desde el domingo las numerosas bandas criminales y narcotraficantes exhibieron su fuerza en represalia por los planes del presidente Daniel Noboa de usar mano de hierro: más de un centenar de policías y personal penitenciario retenidos por presos, agresiones a periodistas y un sinnúmero de ataques armados que dejaron al menos 14 muertos, hasta el cierre de esta edición. “Estamos en un estado de guerra y no podemos ceder ante estos grupos terroristas”, indicó ayer Noboa a Radio Canela, tras su declaración de “conflicto armado interno”. Para Motta “en los últimos años es el peor episodio violento en América Latina, el narcotráfico mostró el músculo, los dientes, lo peligroso de que hayan tomado el poder en el país”, aseguró el analistapolítico, experto en laregión. Decenas de militares custodiaban la sede de la Presidencia en Quito, mientras en el norte el parque de La Carolina, uno de los más grandes de la ciudad de casi tres millones de habitantes, está vacío sin sus habituales deportistas. Pocos autos circulan en las avenidas de la capital y Guayaquil, la ciudad portuaria que en los últimos años se convirtió en epicentro del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.

Rutas del narcotráfico en América Latina

Denuncian violaciones a derechos

La cocaína fluye desde Ecuador, Colombia, Perú o Chile hacia México en su paso para llegar a EU y Europa

Hacia EU

Hacia EU y México

Hacia Europa

Colombia

Buenaventura

Ecuador

Guayaquil

Paita

Perú

Callao

Rutas marítimas Rutas Terrestres Océano Pacífico Fuente: UNODC

REGIONAL

San Antonio

Chile

Océano Atlántico 500 km

GRÁFICO: AFP

12

La ofensiva de las organizaciones criminales, vinculadas a cárteles de México y Colombia, fue un tanto sorpresiva para el mundo. Por su ubicación estratégica y dolarización de la economía, Ecuador se convirtió en un bastión del narcotráfico. “En los últimos años es el más visible. Por desgracia nos acostumbramos, en México pasa en zonas focalizadas con enfrentamientos entre la Marina y los criminales, pero no son tan noticiosos como lo que ocurre en Ecuador”, afirma Motta. De acuerdo con el analista experto en América Latina, ningún país está exento de un problema similar en la región, porque “lo que ocurre en México repercute en Ecuador, lo que ocurre en Colombia repercute en Ecuador. Es un problema geopolítico que debe abordarse de manera regional. Si no hay políticas públicas que consideren lo que pasa en los países vecinos, el problema será imposible erradicarlo”, subrayó Motta. El 2023 cerró con más de 7 mil 800 homicidios y 220 toneladas de droga incautadas, nuevos récords en la nación de 17 millones de habitantes.

El narcotráfico está vinculado con delincuentes comunes, cuerpos de seguridad y políticos ligados al negocio. Todas esos perfiles arman un conglomerado de un sistema que tiene la capacidad de crear el caos como ocurrió en Ecuador”

A través de redes sociales y agencias internacionales circularon videos de detenciones de presuntos criminales por parte de las Fuerzas Armadas de Ecuador, hechos que son vigilados por la comunidad internacional, ante la denuncia de posibles violaciones de Derechos Humanos. A la par, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó los hechos de violencia en las cárceles, los atentados con explosivos y todo el accionar planificado del crimen organizado. “A la vez, informa que sigue monitoreando la situación de derechos humanos durante la vigencia del estado de excepción decretado el 8 de enero y ampliado el 9 de enero”, indicó ayer en una publicación en X. “La actuación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad interna debe ser extraordinaria, justificada, excepcional, temporal, restringida, subordinada y complementaria a las fuerzas civiles, con regulación y control”, agregó. “Se puede considerar como conflicto armado interno, que justifica la acción de las Fuerzas Armadas, porque se ha llegado a tal extremo en el que hay que defender a la población, a la gente inocente, con este tipo de bandas no se puede negociar, Colombia y México lo han comprobado. Se justifica y es viable”, afirmó Alejandro Motta, académico de la Universidad Panamericana. “A la larga, no enfrentarlos terminará mucho peor porque el daño que se causa en la sociedad también lo es, en comparación con lo que puede pasar con este conflicto armado interno en el corto plazo”, explicó el analista político, experto en América Latina, para 24 HORAS. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

Es un gran reto para (el presidente) Daniel Noboa. Existe una convivencia del sistema criminal, parece que la paz sólo se consigue cuando se les deja operar, pero Ecuador y Noboa están a tiempo de evitarlo. Es el momento de extraer la raíz del tumor, de lo contrario será muy difícil erradicarlo, el gobierno está en ese punto de inflexión para evitar que cobre mayor fuerza”

DR. ALEJANDRO MOTTA, académico de la Universidad Panamericana Analista político, experto en América Latina


JUEVES 11 DE ENERO DE 2024 ESPECIAL

Terror en grande

13

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La obra estuvo en el cine. Fue una película dirigida por James Watkins y protagonizada por Daniel Radcliffe. La de 2012 es una versión de la original de 1989, también basada en la novela de Susan Hill. Se estrenó el 3 de febrero en Estados Unidos y recaudó más de 281 millones de dólares. En 2015, salió la segunda parte: The Angel of Death. /24 HORAS PUEBLA

LA DAMA DE NEGRO

regresará a escena en el Teatro Principal 24 HORAS PUEBLA

Cuando el director y actor Rafael Perrín vio La Dama de Negro en Londres, jamás pasó por su mente que esta aventura de mostrarla en los escenarios mexicanos se convertiría en la más perdurable del género de terror en teatro. El 18 de enero de este año, cuando la obra retorne al Teatro Principal de Puebla, estará a un mes de cumplir tres décadas en cartelera. Únicamente en 2009 por la pandemia de la influenza AH1N1, y en 2020 y 2021 por el Covid-19, La Dama de Negro dejó de pisar los escenarios. COMIENZO

El primer actor Germán Robles (QEPD), es uno de los personajes que están asociados a la historia de esta puesta en escena en México, no solamente por los años que interpretó a Arthur Kipps, sino por ser el primero en creer en La Dama de Negro. “En septiembre-agosto del 93 le entregamos el libreto, él vivía en el centro de la Ciudad de México. Yo vivía en el norte de la ciudad y me acuerdo que no tenía coche, nos movíamos en transporte público. Le dejamos el libreto en su casa y me dijo: ‘lo voy a leer, y en unas dos semanas, yo le resuelvo’. Entonces me fui a mi casa y cuando llego, suena el teléfono de la casa y era el maestro Robles, que me dice, ‘¿dónde firmo?’”, recuerda el director. Sin embargo, no contó con la misma suerte en el caso de encontrar un actor joven ya que nadie creía en esta empresa y por ello el mismo Rafael Perrín se subió al escenario. “Se lo ofrecimos a todos los actores de esa época, todos nos dijeron que no. Nos dijeron que la obra no iba a funcionar, que el terror en

DATOS

RECREACIÓN

EN ESCENA 18 enero Se informa que se podrá disfrutar en Puebla de este espectáculo

19:00 horas Comenzará esta obra por lo que se recomienda

llegar con tiempo para ingresar tranquilamente

30 años Lleva en cartelera mexicana esta obra de tea-

El 17 de febrero de 1994, pisó tarimas esta obra en el Teatro Arlequín de Ciudad de México, con las actuaciones de Germán Robles y Rafael Perrín, y con la producción de Antonio Calvo. En 2009, por la pandemia de la influenza AH1N1, y en 2020 y 2021 por la Covid-19 se pausó la presentación.

tradición en la cartelera mexicana. “A la película le iban a poner La mujer de negro, y entonces hablamos con la distribuidora de la película y les dijimos que llevamos 20 años anunciando La Dama de Negro, les dijimos: ‘pónganle La Dama de Negro’”. Durante 11 meses de ese año, los teatros en los que La Dama de Negro se presentó tuvieron llenos totales, incluso se ofrecieron descuentos en los pases para quienes llevaran sus boletos, tras haber visto la historia en el cine.

con contenido que encuentra en la pantalla o en demanda. “Cuando estuvimos en Toluca, llegaron dos jóvenes como de 18 y 14 años, quedaron fascinados, dijeron: ‘qué cosa más maravillosa’. Dije, bueno, si a los jóvenes les sigue gustando, estamos asegurando una década más”, dice Rafael Perrín. Entre las modificaciones que se encuentran debido a la creatividad y necesidad por hacer de este proyecto un producto que llame la atención del público, agilizó la obra al desaparecer el intermedio e incluir tecnología en iluminación y audio. Además, el director se ha permitido algunas libertades, como reformar la mención del actor Laurence Olivier, señalado en el libreto original, por la del actor fallecido en 2023 Matthew Perry, identificado por el personaje en la serie Friends, misma que lo llevó al estrellato.

TODOS LOS GÉNEROS

tro de género terror

México no iba a funcionar”. No solamente los actores tenían poca fe en la puesta en escena, también los productores teatrales de la capital del país. “Antes existía una cosa que se llamaba Protea, los productores de teatro crearon un sindicato, que eran los que sacaban en el periódico de Ciudad de México, todas las obras”. “Fuimos el señor Antonio Calvo y yo a sentarnos en ese escritorio con el productor general de ahí, y le dijimos que íbamos a hacer una obra de terror, entonces llama a todos, “vengan, vengan”, y dice, ‘miren a este par, que van a hacer dizque terror en México’, y todos muertos de risa burlándose de nosotros. Pues ya todos esos productores se murieron y la obra sigue”. El 17 de febrero de 1994, La Dama de Negro se apareció por primera vez en el Teatro Arlequín de la Ciudad de México, con las actuaciones de Germán Robles y Rafael Perrín, y con la producción de Antonio Calvo. RENOVACIÓN

Aunque conserva la historia original este proyecto también ha tenido que realizar algunos cambios para captar al público juvenil que dedica gran parte de su tiempo a divertirse

ESPECIAL

Trayectoria. Germán Robles se volvió un icono, ya que fue el primer mexicano que creyó en la puesta en escena en el año 1994

SIN COMPETENCIA

En 2012, Hammer Film Productions estrenó La Dama de Negro, película protagonizada por Daniel Radcliffe, protagonista de las películas de Harry Potter. La campaña publicitaria que le precedió fue bien aprovechada por los productores de la obra de teatro, que ya tenían una amplia

Desde hace 18 años, Benjamín Rivero comenzó a interpretar a John Morris, el director de escena que ayuda a Arthur Kipps a contar la aterradora historia que vivió en su juventud. “Desde que vi la obra me enamoré de ella, porque es la única que toca todos los géneros, toca la comedia, el suspenso, el drama y el terror. Entonces, para un actor, hacer todo eso en una hora con 40 minutos es maravilloso”. En el tiempo que ha sido parte del elenco, el actor de cine, televisión y teatro ha visto la forma en que La Dama de Negro se ha adaptado a los nuevos gustos de la gente. “La obra es más ágil, hay nuevos sustos que antes no había. Entonces, gente que la vio hace 15, 20 años o más, me dice que está mucho más terrorífica y más ágil, porque antes era un poquito larga, y ahorita, a lo que va. O sea, sin perder la esencia de la obra”. Señala que siente al público poblano que “se asusta para adentro. Es que es muy chistoso, porque ahorita estamos recorriendo muchos lugares de la república, hay gente que grita a la menor provocación y aquí como que les da pena, entonces como que gritan para adentro, se reprimen mucho, pero están aterrados igual que si gritaran para afuera”.

!GANA BOLETOS! Si quieres ganar pases para ver esta obra, no te pierdas nuestras ediciones impresas y gana uno de los boletos que 24 HORAS PUEBLA tiene para ti .

¡MANTENTE PENDIENTE!


VIDA +

14

JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

EN DUDA, PESO PLUMA EN CHILE

ALAN HERNÁNDEZ

La banda Iron Maiden tiene un lugar especial en la historia del metal gracias a sus canciones, las cuales han trascendido generaciones y ya son consideradas clásicos; sin embargo, estas mismas serán reinterpretadas de una manera nunca antes vista; con orquesta en vivo. “Esta es una de mis bandas preferidas y recuerdo que esta idea salió principalmente gracias a la canción Phantom of the Opera, un día la estaba escuchando con una atención como yo creo que ninguna otra vez lo hice y traté de imaginarme cómo sonaría si fuera interpretada por una orquesta. “Y es que este tema tiene arreglos superinteresantes, cambios y sonidos que me pareció que con instrumentos de orquesta, le darían una intención diferente, más profunda, que nos haría apreciarla diferente. “Eso quedó en mi cabeza y me encargué de escuchar otras canciones con esa misma visión para seleccionarlas”, contó Atto, el músico encargado de estas adaptaciones en entrevista con 24 HORAS. Pero si bien esta no es la primera vez que los temas de una banda icónica de metal cuentan

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

@ELFESTIVALDEVINA

LAS CANCIONES DE IRON MAIDEN SERÁN REINTERPRETADAS POR UNA ORQUESTA EN UN CONCIERTO COMPLETAMENTE EN VIVO QUE PROMETE PROYECTAR, DE FORMA DIFERENTE, SUS ÉXITOS con arreglos orquestales, el exintegrante de Los Concorde, aseguró que este concierto será diferente. “Recuerdo mucho cuando vi el de Metallica, que es quizá el más conocido y no me terminaba de gustar que si bien estaba la orquesta, estaban los músicos originales de la banda interviniendo esas versiones, aquí no habrá guitarras eléctricas, aquí será todo ejecutado por la orquesta en vivo. Todo va a recaer en ellos y sus instrumentos”, continuó el músico. Pero para el también compositor, este tipo

de manifestaciones tienen algo que decir más allá de sólo tratarse de una adaptación. “Es curioso ver cómo la contracultura llega a ser adoptada o absorbida por la cultura más del status quo y creo que a Maiden en concreto le ha ocurrido. Pasó de ser una banda de heavy metal, relegada a bajos estratos sociales como toda la música de su naturaleza en su tiempo y ahora es una banda de gran renombre por la que la gente paga miles de pesos en todo el mundo por verla. “Y hacer esta versión de sus canciones, considero que aporta un poco a mostrar cómo no sólo han tenido calidad comercial sino musical y muchos músicos del rock y del metal son la muestra de que no siempre estudiar en una escuela los vuelve brillantes a la hora de componer, pero eso mismo sí se puede llevar a lo académico”, destacó. También para Atto, llevar a Maiden a otro nivel tiene una carga personal. “Es como juntar una parte muy importante de mi pasado con la de mi presente y estoy muy emocionado de poder llevarlo a cabo”, finalizó. Maiden Orchestra, The 666 Symphony, se llevará a cabo el 18 de febrero en el Pepsi Center, gracias a la Orquesta Sinfónica de Minería.

ORQUESTA SINFÓNICA DE MINERÍA

Los organizadores del Festival Internacional Viña del Mar 2024 se replantean la participación de Peso Pluma, el próximo 1 de marzo, por hacer apología del delito, a pesar de que la popularidad del cantante mexicano ha cruzado fronteras con sus corridos tumbados. Francisco Vidal, presidente de la Televisión Nacional de Chile, indicó que se está evaluando la participación del intérprete de Ella baila sola, esto debido a que las letras de sus canciones hacen apología del delito. “En mi opinión, un canal público, si se acredita la denuncia, no debería tener en su parrilla de un festival a un cantante que promueva las bandas (criminales) y el narcotráfico, así de simple. No es concordante con nadie con sentido común”, dijo Vidal. Además, el Comité Especializado debe evaluar las repercusiones que podría haber si lo bajan del programa al jalisciense. Por el momento, el cantante no se ha pronunciado al respecto y los organizadores no han dado a conocer su decisión. No faltaron los internautas que escribieron en la cuenta oficial de Instagram de Viña del Mar que “si lo llegan a bajar qué va a pasar con las personas que pagamos por él, a mí en lo personal, los otros artistas que hay ese día no me interesan”. Un par de amigas llenaron de emojis de corazones su conversación en la que se animaban una a la otra para ir a disfrutar de su show, “nadie bajará a Peso Pluma… Siempre firmes nunca infirmes (sic)”, “y por lo mismo no pesquemos todo lo absurdo que está pasando!!! Vamos más firmes y con más ganas que nunca a apoyarlo”. “Fui a su concierto en el Movistar y realmente superó todas mis expectativas, no me lo pierdo en Viña”, decían los fans. Por el contrario hubo quien publicó, “la exaltación del delito, la normalización de la narcocultura en su apogeo, pronto se viene la narco política, narco corrupción y más”, “manchando la historia del festival de Viña del Mar, qué decepción”, incluso dijerin que “antes era un evento respetado y de gran reputación”, “el arte en decadencia Viña del Mar recibía sólo a los mejores exponentes de la música... se perdió la exclusividad, ya cualquiera llega al escenario más exigente en Latinoamérica”. A esperar la decisión de los organizadores del evento. /SANDRA AGUILAR

J

En problemas Julio César Chávez

ulio César Chávez Jr continúa detenido en Los Ángeles por posesión ilegal de un arma, el abogado comentó que podría salir libre pero este día habrá otra audiencia donde su defensa pretende sacarlo, para internarlo en una clínica de rehabilitación o un psiquiátrico. De no ser liberado, pasaría un año en prisión o generar antecedentes penales, lo cual le afectaría para poder trabajar en Estados Unidos.

Tere Delagado exesposa de Rafael N, integrante de Aarón y su Grupo Ilusión insiste en que están defendiendo a un delincuente que abusó de su hija, pues ella es la que se tiene que esconder como si hubiera hecho algo malo. Aclara que tiene dos carpetas de investigación en contra del inculpado ya que vivían en una relación tóxica, una de las acusaciones fue por violencia intrafamiliar y la otra por lesiones. La demandante puede probar que él andaba con Mariana Seoane ya que tiene los mensajes que se enviaban, recibos de Uber con direcciones y muchas otras cosas. Por supuesto, la cantante niega haber sostenido un romance con el músico y pide que ya no le hagan entrevistas a Tere. Maribel Guardia regresó de las vacaciones familiares y recordó que su hijo cumple nueve meses de fallecido y lo extraña todos los días. Alex Fernández Jr se convirtió nuevamente en papá, la pequeña se llama Nirvana y él se ve feliz al cargarla en sus brazos. El Potrillo se mostró muy tierno cuando conoció a su nieta y sin duda, es un abuelo cariñoso. Anette Cuburu asegura que vive feliz y realizada, solamente dijo lo que siente y agradece que hablen de ella, aunque sea mal. Ahora está haciendo promoción de la obra Hijas de su Madre bajo la producción de Gabriel Varela, con un gran elenco y ya no quiere hablar del tema de Andrea Legarreta, puesto que ya dijo lo que le molestó y no quiere pelear con

nadie, pero se defenderá cuando la ataquen. Verónica del Castillo ya no quiere tener diferencias con Alma Cero; estas rencillas se generaron cuando la cantante andaba con un galán, que después anduvo Vero. La comunicadora dice que si la ofendió en algo, la perdone; además, la invita a que se reúnan para comer y limar asperezas y acabó diciendo que ambas deben elegir mejores parejas. Paul Stanley aclara que invitó a su familia para la cena de Navidad y nunca les dijo que ese día se iba a casar por el civil; mientras que su esposa, Joely si tuvo que avisarles a todos, porque su mamá no vive en México. Nicola Porcella no opinará nada sobre Kimberly La Más Preciosa y sus pleitos con el esposo, porque no sabe detalles y no quiere meterse en problemas, ya que él está concentrado en el trabajo; participa en una telenovela y cumple con varias fechas que tenía en espera. Tengo un pendiente, Colate asegura que Paulina Rubio no lo mantiene, porque ese dinero le corresponde, ya que tenían una cuenta de ahorro juntos y no le dieron lo que era suyo. ¿Entonces cómo le llama al recibir dinero mensual por parte de Paulina? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CRUCIGRAMA

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), pidió la ayuda de la cantante estadounidense Taylor Swift para aumentar el número de electores jóvenes registrados en el bloque, como hizo en su propio país. Swift tiene en agenda un concierto en París, en mayo, como parte de su estelar gira Eras Tour, apenas un mes antes de las elecciones previstas en todo el bloque para renovar el Parlamento Europeo. La esperanza de la UE es que la compositora use su influencia ante los jóvenes para instarlos a participar en los comicios. Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión, dijo ayer que “nadie moviliza a la juventud tan bien como los jóvenes”, aludiendo al llamado que hizo Swift el pasado septiembre en Estados Unidos para que se registraran para votar. Al día siguiente de ese pronunciamiento, 35 mil chicos se empadronaron, recordó, quien afirmó que “espera que ella haga lo mismo con los jóvenes europeos” durante su actuación de París que se llevará a cabo en mayo. “Tengo la esperanza de que alguien de su equipo de prensa esté siguiendo esta conferencia con los medios y le transmita este pedido”, añadió la funcionaria. Schinas dijo que era “crucial” la

VIDA +

UE PIDE AYUDA DE TAYLOR SWIFT

participación de esta población en las elecciones europeas previstas del 6 al 9 de junio. De cara a los comicios, los primeros sondeos sugieren un fortalecimiento de la ultraderecha como tercera fuerza. En la opinión de Margaritis, los jóvenes de la UE “son quienes más disfrutan de nuestras sociedades abiertas y democráticas, de las oportunidades en educación y entrenamiento, de la movilidad y de nuestras fronteras abiertas”. En las elecciones europeas de 2019 participó el 42 por ciento de los electores con menos de 25 años y habilitados para votar. En el segmento de población de entre 25 y 29 años, ese porcentaje aumentó al 47 por ciento. Sorpresivamente Swift ha despertado mucho al pensamiento político de sus seguidores, pues tras su reciente The Eras Tour y su paso por Argentina, salieron a la luz comentarios y carteles de las swifties que usaron su asistencia al concierto para alzar la voz de la situación política que en ese entonces ocurría en el país, previo a

Horizontales 1. Derriban, echan por tierra. 6. Limpiaba con agua. 11. Símbolo del cerio. 12. Extinguirá la luz o el fuego. 14. Símbolo del criptón. 15. Planta trepadora del Brasil, de la familia de las asclepiadáceas, que sirve de adorno en los jardines. 17. Descendiente de Almanzor ben Abiámir, caudillo de Al-Andalus. 18. Ríspida. 20. Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles. 21. Ojo de agua y vegetación en el desierto. 23. Interjección que denota sorpresa. 24. Ave trepadora sudamericana. 26. Exista. 27. Metal precioso. 28. Acción, resultado de hacer (pl.). 30. Cierta oruga muy perjudicial para la agricultura. 32. Lapislázuli. 33. Espesor de un cuerpo. 34. Óxido de calcio. 36. Tonto, lelo. 37. Pronombre personal de tercera persona. 38. Especie de loro pequeño. 41. Preposición. 42. Cuerpo delgado y rígido que acaba en punta aguda (pl.). 43. Brazo del mar Mediterráneo, frente a Grecia. 45. Conjunto de 20 manos de papel. 46. Hacen trazos. 47. Parte del cuerpo viviente que desempeña alguna función.

Investigan a cineasta La justicia francesa abrió una investigación por violación contra el actor y director de cine francés Samuel Theis, que participó en la exitosa película Anatomía de una caída, galardonada con la Palma de Oro de Cannes el año pasado. La fiscalía de Metz confirmó que se está llevando a cabo una investigación preliminar después de una denuncia penal presentada a finales de julio, a la que siguió una demanda civil en noviembre. La presunta violación tuvo lugar el verano pasado durante el rodaje de la cinta Lo juro, según informó la revista cultural Telerama. Un técnico de 27 años dijo que Theis lo forzó a mantener una relación sexual después de una fiesta conelequipoderodaje,enunapartamento alquilado por la producción. El joven afirmó que no dio su consentimiento para ese acto sexual, y que abandonó el rodaje unos días después. Theis, de 45 años, declaró que mantuvo “sexo oral consensuado” con el demandante la mañana después de la fiesta. /AFP

sus elecciones. “Swiftie no vota Milei” y “Milei es Trump”, fueron algunos de los textos que se leyeron en Argentina, donde evitó hacer cualquier comentario de índole político. Pero a pesar de que muchas per-

sonas tratan de tomarla como una figura que representa la liberación y el progresismo mundial, en 2015, la cantante mostró su apoyo a Donald Trump, quien para muchos representa lo opuesto. Declaró que era la mejor opción para el país /AFP

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

desafíese y participe en eventos que le brinden alegría. Aléjese de empresas que no tienen nada que ofrecer más que un precio elevado. Cíñase a aquello que lo mueve en lugar de ceder ante personas manipuladoras que intentan empujarlo en la dirección equivocada.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

15. 16. 17. 19. 22. 25. 27. 28. 29. 30. 31. 35. 39. 40. 42. 44.

Relativo al omento. Que cuesta mucho trabajo o fatiga. Perteneciente a la abadía. Supresión de uno o más sonidos al fin de un vocablo. Ansia de beber. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. Mamífero plantígrado carnicero. En un certamen, recompensa inmediatamente inferior al premio. Partirá en sesgo una cosa. Causar un perjuicio o daño. Aranero. Cuarta nota musical. Utilicen. Pala ancha con que se impulsa el bote. Devota, piadosa. Composición lírica elevada.

Verticales 1. En este lugar. 2. Símbolo del berilio. 3. Abreviación de taxímetro (coche). 4. País de la Grecia antigua. 5. Familiarmente, narices (órgano olfativo). 6. Adoración, culto que sólo se debe a Dios. 7. Roturáis la tierra con el arado. 8. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro. 9. Símbolo del berquelio. 10. Arete, pendiente. 13. Nombre de la séptima letra.

SUDOKU

15

AFP

JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

haga lo que debe y avance hacia algo nuevo. Si deja que sus emociones se apoderen de usted, le resultará difícil alcanzar su objetivo. Una asociación parece prometedora y el beneficio personal es destacado. Reserve tiempo para pasarlo con alguien a quien ama.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

arregle su entorno para que satisfaga sus necesidades. No permita que personas externas le digan qué hacer cuando es usted quien necesita estar satisfecho. Una oferta tentadora no será lo que se dice, poniéndolo en una posición precaria si cede debido a sus insegurida-

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

aproveche la oportunidad de involucrarse en algo que lo entusiasme. La participación conducirá a encuentros con personas que lo motivarán a explorar sus opciones y a usar su imaginación creativa para mejorar su vida y el mundo que lo rodea.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

tómese un momento para revisar lo que está sucediendo en su vida personal y profesional. Plantéese el efecto emocional que está teniendo en usted el tratar de equilibrar todo y considere sus opciones. No permita que otros lo empujen en la dirección equivocada.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

está en una buena posición. Diga lo que piensa y negocie acuerdos que conduzcan a nuevas oportunidades. Aprenda todo lo que pueda y participe en eventos que ofrezcan información sobre ganancias personales, autosuperación e inversiones innovadoras.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

proteja su dinero. Un tentador argumento de venta le causará problemas. Un gasto inesperado se presenta. Tiene más tiempo del que cree para negociar y dictar lo que quiere desarrollar. Hable con expertos y haga lo mejor para usted.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

use su imaginación para capturar lo que sucede a su alrededor y obtendrá el respeto y el apoyo que necesita para aprovechar una oportunidad única. Los eventos sociales le abrirán los ojos y alguien que conozca lo cautivará. Se favorece el romance y la superación

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

no permita que un cambio de último momento arruine sus planes. Haga lo suyo y convierta una aventura en una experiencia de aprendizaje que fomente la emoción y las conexiones valiosas. Es hora de ampliar sus intereses y abrazar el crecimiento personal.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

guarde su billetera y concéntrese en el hogar, la familia y las relaciones. Haga que sus prioridades sean la honestidad, la comunicación y la resolución de cualquier dificultad que encuentre, y hallará la felicidad y la satisfacción que desea. Se favorece el romance.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

confíe en usted mismo e ignore los chismes. Hablar es barato; alguien hará todo lo posible para molestarlo si parece vulnerable. Manténgase enfocado en lo que es importante para usted. Haga de la ganancia personal su objetivo y de la disciplina su billete

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

no tenga miedo de hacer las cosas de manera diferente ni de seguir su intuición y cambiar la forma en que maneja su dinero o se gana la vida. Aborde lo que no le gusta y sustitúyalo por algo que lo apasione.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, ambicioso y creativo. Es cautivador y divertido.


16

JUEVES 11 DE ENERO DE 2024

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

RESULTADOS

Hoy se define la situación legal de Chávez Jr. Debido a que su audiencia, en la que podría salir libre, se pospuso para hoy, luego de ser detenido por posesión ilegal de un arma catalogada como un “fantasma”, el boxeador Julio César Chávez JR continúa en una prisión de Los Ángeles. El siguiente paso es sacarlo de custodia para ponerlo en la mejor posición y continuar con su vida. La principal preocupación de todos es su bienestar”, indicó el abogado Michael A. Goldstein a Los Angeles Times. /24 HORAS

COPPA ITALIA

Lazio AC Milán

DERRIBAN OBSTÁCULOS

1-0 1-2

Roma Atalanta

SUPERCOPA DE ESPAÑA

KICKBOXERS NACIONALES

Real Madrid

5-3

At. de Madrid

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Arabia Saudita Baréin Congo DR Túnez

VANESSA Y HÉCTOR, SELECCIONADOS MEXICANOS, APUNTAN AL CAMPEONATO PANAMERICANO DE ESTE AÑO COMO EL EVENTO ESTELAR QUE LOS MANTENGA EN EL CAMINO RUMBO A LOS WORLD GAMES DE 2025

2-0 0-3 1-2 2-0

Hong Kong Angola Burkina Faso Cabo Verde

CARABAO CUP

Liverpool

2-1

Fulham

PARA HOY

FOTOS: @CONADE Y @WAKO_MEXICO

LIGAMX FEMENIL

Con un reto similar de encontrar la manera de auto patrocinar sus carreras, por los constantes esfuerzos económicos que realizan para mantenerse a un nivel óptimo, los seleccionados mexicanos de kickboxing, Vanessa Sánchez y Héctor Solorio, apuntan a un 2024 en busca de crecer a nivel personal en una disciplina que, así como ellos, ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Al tener la posibilidad de competir en torneos locales de manera semanal, y a veces de forma grauita en la inscripción, o con varios certámenes al año en el extranjero, el kickboxing le ha dejado a ambos representantes la necesidad de tener mayores apoyos para financiar sus carreras, como el obstáculo más complejo a superar en el deporte de alto rendimiento. Sus gastos por eventos en Zona Metropolitana y Ciudad de México oscilan en los 700 pesos por competencia, mientras que por viajes a Europa, el promedio de gasto va desde los 30 hasta los 50 mil pesos. Recientemente acreedor a la medalla de

bronce en el Campeonato Mundial realizado en Portugal, Héctor Solorio admite que en Europa es donde actualmente se practica el mejor nivel de la disciplina. “Creo que esa es nuestra principal barrera, ya que las mejores competencias están allá y considero que tan solo los gastos han impedido que muchos peleadores talentosos lleguen a otro nivel”. Tras compartir historias similares, de haber ingresado a este deporte de contacto a través del karate y ya con 20 años involucrados en la materia, ambos peleadores que incluso compiten la especialidad de “point fighting”, señalan que lo importante es seguir desarrollándose en la disciplina en los mejores escenarios posibles. Los seleccionados aseguran que la llegada a México de WAKO, como Organización Mundial de Asociaciones de Kickboxing, ha servido al crecimiento de la disciplina, que va desde el equipo de trabajo, la capacitación de los entrenadores y hasta el involucramiento de entidades públicas como la Conade. “Se ha evolucionado porque hoy ya prácticamente en todos los Estados se practica y puedes encontrar la disciplina del kickboxing”, aseguró Héctor.

“Se hace mucho hincapié en que hace diez años se había ido a un mundial y se regresó sin medallas y el año pasado se vio una evolución, no solo en el resultado, sino en la forma de pelear de los mexicanos. Estamos tratando de pelear igual que los europeos para incluso ganarles e igual ar a los norteamericanos”, destacó Vanessa . Rankeados en la quinta y séptima posición a nivel mundial, dentro de las categorías -94 y -70 kilogramos, los mexicanos apuntan a el campeonato panamericano de este año, aún con fecha por definir, como el evento estelar que tendrán con un objetivo de sumar puntos en sus clasificaciones para aún soñar con los World Games 2025 , como evento estelar de la disciplina. Para Vanessa Sánchez, otro objetivo personal es mejorar su capacidad de controlar sus emociones en competencia. “Debo aprender a concentrarme. El aprendizaje más importante que he sacado de los dos campeonatos a los que he ido, es que sí se puede competir a ese nivel”. Solorio, luego de sufrir su primera lesión de gravedad, aspira a una recuperación que le permita estar en el Panamericano que tiene como fecha tentativa el mes de noviembre.

13:00

COPPA ITALIA

Juventus vs Frosinone

14:00

EXPANSIÓNMX

Tepatitlán vs Dorados Mineros vs Correcaminos

19:05 21:05

NBA

Cavaliers vs Nets Bucks vs Celtics Thunder vs Trail Blazers Mavericks vs Knicks Lakers vs Suns

13:00 18:30 19:00 19:30 21:00

QUADRATIN

tiempo que pide World Athletics). La mexicana no contempla pruebas en estos dos meses del año, “no hemos previsto algunos como en años anteriores. Estamos enfocados a trabajar técnica en pista”. Mencionó que dependiendo del proceso de enero y febrero se analizará la posibilidad de tomar parte en algún evento para poder visualizar hasta dónde va el trabajo y el alcance para llegar en forma a París 2024, que trazaría su segunda asistencia luego de Tokio 2020. “Luego de Santiago tomé un descanso el cual me sirvió para recargar energía. Estamos enfocados a tener una buena preparación para el objetivo final en donde quiero hacerlo de la mejor manera”, expresó.

SUPERCOPA DE ESPAÑA

Barcelona vs Osasuna

LAURA GALVÁN SE PREPARA FUERTE RUMBO A PARÍS

Convencida de que la meta final de este año es llegar en las mejores condiciones a los Juegos Olímpicos París 2024, la atleta mexicana, Laura Galván, tiene definido su proceso de trabajo en estos meses y espera tomar parte en un par de competencias que debe analizar para ver su rendimiento. La atleta, quien es considerada la mejor fondista mexicana en la actualidad, marcó su etapa de receso luego de su actuación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en donde obtuvo plata en los 10 mil metros con un crono de 33.15.85 minutos. En el Mundial de Atletismo en Budapest, Galván Rodríguez firmó su pase olímpico en la distancia de los cinco mil metros con un crono de 14:43.94 minutos (14:52.00

17:00 19:00 21:06

Laura Galván tuvo un 2023 positivo el cual consideró como “el mejor” de su carrera deportiva porque subió al podio en varias competiciones como en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador con oro en los 10 mil metros con crono de 33:12.28 con record de a justa y en los Panamericanos de Santiago. /QUADRATIN

@LAKERS

DANIEL PAULINO

Necaxa vs América Santos vs Cruz Azul Tijuana vs Mazatlán


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.