24 Horas Puebla - 16 de enero de 2024

Page 1

www.24horaspuebla.com

@24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

CINETECAMEXICO

La Cineteca celebra 5 décadas de proyectar lo mejor del cine nacional, ahora con otros desafíos, como atraer más público interesado en el séptimo arte a sus nuevas sedes VIDA+ P. 14

AFP

Luego de posponer el encuentro, los Pittsburgh Steelers no lograron hacer frente a los Buffalo Bills, quienes los aplastaron 31-17 DXT P. 16

Diario24HorasPuebla

EL POLI TAMBIÉN HARÁ TRABAJO COMUNITARIO

Arranca IPN en Puebla con CIITA

MARTES 16 DE ENERO DE 2024 AÑO XIII Nº 2003 I PUEBLA

El gobernador Sergio Salomón presidió, con el director de la institución, Arturo Reyes, el inicio de la construcción del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas, en el municipio de San José Chiapa, con lo que se consolidará la educación científica, el desarrollo tecnológico, así como la formación académica para garantizar el crecimiento comercial y productivo, y acabar con brechas de desigualdad que existen en la entidad. LOCAL P. 3

Se desfonda PRI en el estado

HOY ESCRIBE

ESPECIAL

ENTREGA EDIL EQUIPO POLICIAL Con más de 30 millones de pesos, el alcalde, Adán Domínguez Sánchez, entregó equipamiento para los elementos de la Policía Municipal y Protección Civil, además de reconocer a dos uniformadas que el fin de semana rescataron a una bebé abandonada en calles de la colonia Santa Bárbara Norte. También resaltó el trabajo de los Vulcanos que sofocaron un incendio en la zona industrial en plena Navidad, sin que hubiera víctimas. LOCAL P 7

ESPECIAL

ESPECIAL

El Partido Revolucionario Institucional, en la entidad, padece de ausencia de personajes que le dieron identidad, fama y poder. La salida de uno de sus emblemas, Silvia Tanús, con 50 años de militancia; y el posible arribo de Charbel Jorge Estefan Chidiac a la 4T, muestran la crisis que vive el ex partidazo después de perder el poder en 2010 a nivel estatal, y en 2018 en el país, además de varias gubernaturas. LOCAL P. 5

PROYECCIÓN. Las obras abarcarán 62 mil metros cuadrados de laboratorios, áreas administrativas, de gobierno, servicios, estacionamiento, explanada y áreas verdes; todo deberá estar listo en un plazo de 8 meses.

JIRAFA BENITO VIVIRÁ EN AFRICAM, CONFIRMA PROFEPA; ALISTAN TRASLADO LOCAL P. 3 RETOMAN RECONSTRUCCIÓN DE 113 TEMPLOS Y CAPILLAS El INAH acordó con el Gobierno estatal un convenio modificatorio para dar seguimiento a las obras de reconstrucción de 133 monumentos históricos dañados por los sismos de 2017, 2018 y 2020. LOCAL P. 6

La habilidad de Armenta Mier para formar alianzas estratégicas y generar consensos dentro de Morena ha sido un factor clave en su ascenso como candidato. Su capacidad para unir a diversos grupos en torno a una visión común es una cualidad esencial en la política moderna y demuestra su talento para liderar de manera inclusiva y efectiva. En conjunto, la candidatura de Alejandro Armenta Mier a la gubernatura de Puebla es el reflejo de una carrera política que combina experiencia, conocimiento profundo del estado y un compromiso con el progresismo. JOSÉ OJEDA BUSTAMANTE PÁGINA 4


MARTES 16 DE ENERO DE 2024

Cartones

XOLO ♦ NO VALE QUEJARSE

¿SERÁ? Una de las manos fuertes de Armenta El experimentado José Tomé Cabrera asumió la responsabilidad de encabezar la Secretaría de Comunicación de Morena en Puebla. Desde el partido lopezobradorista, y como uno de los hombres fuertes del precandidato Alejandro Armenta, el comunicólogo articulará el acompañamiento de la campaña a la gubernatura, y de todas las

YouTube, vs. bloqueo de publicidad

PENA, DE 10 AÑOS DE CÁRCEL

una ampliación en el área de acción del también periodista,

Denuncian a dueño de yegua Mila por maltrato

quien es referencia para los poblanos, por sus casi 30 años de trabajo en los medios de comunicación, que tuvieron un arranque brillante hace algunos ayeres en Televisa Puebla. En lo personal y en lo profesional, Pepe Tomé es uno de los integrantes del equipo de Armenta que más lo conoce, con quien comparte, desde hace 16 años, una visión de trabajo con intensidad y altas metas en los resultados. El movimiento muestra que nada quedará a la improvisación, en la batalla de 2024. ¿Será?

Apaguen la luz El viejo edificio de la Diagonal, la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cada vez está más sola. Fue hace unos 15 años cuando era parada obligada para ESPECIAL

quienes buscaban gestiones, chamba, hueso o saludar a alguno de los dirigentes. Hasta hacían fila. Era un ir y venir

LLAMADO. El mandatario solicitó a la ciudadanía hacer conciencia del bienestar animal ya que el maltrato a estos seres es un reflejo de nuestro entorno.

de Suburbans, Tahoes, obvio, de color negro. Ahora, dan penita ajena. ¿Será?

El gobierno de Puebla ya interpuso una queja por el maltrato contra la yegua llamada “Mila”, que fue captada siendo golpeada por su guardián en el municipio de Coronango. La acusación fue insertada a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot). Así lo informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en su rueda de prensa, donde comentó que buscarán “llegar a las últimas consecuencias”. En Puebla está penado el maltrato y crueldad animal con cárcel de seis meses hasta 10 años, según el Código Penal. El artículo 470 señala que el castigo será de seis meses y hasta cuatro años de prisión a “quien realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal con la intención de ocasionar dolor, sufrimiento o afectar su bienestar”. El maltrato además se paga con una multa de 50 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), que hasta este febrero de 2024 corresponden a 5 mil

C’est fini Antes de la campaña de 2010, el inmueble tricolor era un hervidero de priistas que llenaban el patio trasero para ser enlaces, representantes, o para que les dieran publicidad, playeras (hartas), pegotes, lonas, pendones… Pero aquellos tiempos del PRI pareciera que están llegando a su fin. Ahora, esos mismos pasan a buscar playeras, pegotes, lonas y “Amlitos”, pero en la sede de Morena. ¡OMG! ¿Será?

¡Huélum! El Instituto Politécnico Nacional ya se instaló formalmente en Puebla con su Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas, en San José Chiapa, pero eso no es todo, se espera que en las siguientes semanas se dé a conocer una vocacional en territorio poblano, que ya gestiona la actual administración estatal. ¿Será?

DIRECTOR

SUBDIRECTOR EDITORIAL

DISEÑO

REDES SOCIALES

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ

CRISTIAN LARA FLORES

GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS

EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO

https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

187 pesos, hasta 31 mil 122 pesos. Si las lesiones ponen en peligro la vida del animal, como es el caso de la yegua Mila, las penas se incrementarán en una mitad, por lo que puede alcanzar los seis años de cárcel. En caso de causar la muerte de la especie animal, se impondrán de cuatro a ocho años de prisión y una multa de 200 a 500 UMAs, es decir 20 mil 748 pesos hasta 51 mil 870 pesos. HASTA EL FINAL

El mandatario además agradeció la hospitalidad del santuario de equinos Cuacolandia y a su fundadora, Elena Larrea, por recibir en sus instalaciones a la yegua. “Ya ha iniciado por Medio de Ambiente las denuncias correspondientes, para poder ir hasta las últimas consecuencias en este caso”, dijo el mandatario estatal. Comentó que “Mila” continúa bajo el resguardo de Cuacolandia, luego de que se hizo viral un video en el que se aprecia que es golpeada mientras se encuentra tirada a causa del cansancio por cargar una carreta llena de carrizos. El mandatario señaló que el cuidado de los animales se inicia desde casa, por lo que pidió a la ciudadanía educar “con valores y sobre todo, con respeto por la vida de cualquier ser vivo”. “Hagamos conciencia de la importancia del bienestar animal, pues el maltrato a estos seres es un reflejo de lo que sucede en nuestro entorno”, comentó. / PAOLA MACUITL GALLARDO

Oficialmente, YouTube declaró la guerra a los usuarios de AdBlok (un bloqueador de anuncios), debido a los constantes reportes por el uso de este plug-in en diversos navegadores, por lo que la plataforma decidió tomar medidas mucho más drásticas con todos sus usuarios. De acuerdo con diversos reportes de algunas personas en redes sociales, la principal página de videos en internet empezó a ralentizar no solo su sitio, sino también las computadoras de todos los usuarios que tengan habilitado este bloqueador de anuncios. Para poder disfrutar de una experiencia normal dentro de la página, YouTube deberá detectar que las personas hayan contratado su servicio premium o, en su defecto, haber desinstalado este complemento. Tras este hecho, miles de personas han manifestado su descontento por esta medida. Esta teoría tomó mucha más fuerza luego de que en Reddit, el usuario de nombre “NightMean” compartió un video donde muestra como en un principio tiene desactivado el AdBlock, para después activarlo en el mismo video y mostrar como la carga de los videos en YouTube es mucho más lenta. Luego de estos señalamientos por parte de miles usuarios, la página de internet propiedad de Google no se ha pronunciado al respecto para desmentir o afirmar la realización de dichas actividades. Recordemos que la exhibición de anuncios forma parte del programa para creadores de contenido, pero que muchas veces los usuarios sienten que es sobreexplotado. A mediados del 2023, anunció medidas más severas en contra de los usuarios que tengan instalado un AdBlok. / 24 HORAS PUEBLA

ESPECIAL

demás, federales y locales. Se trata de un reto mayúsculo y

BATALLA. Las medidas más severas impiden el acceso total a la plataforma.


LOCAL

MARTES 16 DE ENERO DE 2024

PUEBLA

3

EN CORTO El objetivo principal es impulsar capacidades productivas de población, empresas y gobierno, para generar sus propios recursos. 62 mil metros cuadrados Se construirán para laboratorios, áreas administrativas, explanadas y áreas verdes 8 meses tardará en ejecutarse la obra del IPN que impulsa a jóvenes emprendedores en la industria

ESPECIAL

2024, noviembre se inaugurará este complejo educativo que llevará brigadas de servicio comunitario

SERVICIOS. El mandatario Sergio Salomón informó que en estas instalaciones se ofrecerán programas de certificación, transferencia de tecnología, desarrollo de prototipos, capacitaciones, entre otros encargos, a empresas privadas y de gobierno.

SE INVIRTIERON 400 MDP

Comienzan la construcción del CIITA, del Politécnico Nacional ARTURO CRAVIOTO

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en compañía del director del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Arturo Reyes Sandoval, colocó la primera piedra del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) en San José Chiapa. Durante el acto inaugural, Céspedes Peregrina informó que la obra de este complejo educativo y tecnoló-

gico, tendrá una inversión inicial de 400 millones de pesos. Sobre las instalaciones, destacó que tendrán el objetivo de impulsar el crecimiento de las industrias automotriz, del mezcal, del café y la textil en la entidad. Destacó que el CIITA tendrá una Unidad Móvil de Aprendizaje, “que permitirá a la población capacitarse y llevar brigadas de servicio social comunitario, además de programas culturales”. Para ello informó que ofrecerá programas de certificación, transferencia de tecnología, desarrollo de prototipos y software, asesorías, capacitaciones, entre otros servicios, a empresas privadas pri-

Es oficial: jirafa Benito tendrá casa en Puebla El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que habló con Blanca Alicia Mendoza Vera, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien le confirmó que el estado poblano será el nuevo hogar de la jirafa Benito. En su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario informó que la dependencia ya notificó al zoológico Africam Safari y que la decisión ya es oficial. “Me da mucho gusto informarles que acabo de sostener una llamada con la titular de la Profepa, Blanca Alicia Mendoza, quien me ha confirmado que Puebla será el nuevo hogar de la jirafa Benito”. Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que instruyó a Beatriz Manrique, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, para que mantengan la coordinación permanente con Africam Safari y que vigilen el traslado de la jirafa Benito. Agregó que su gobierno estará pendiente en todo momento del

SIN PALABRAS

Velan por salud de cada animal El fin de semana se dieron cita familias en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, para visitar a la jirafa y aprovechar las últimas horas que le quedaban en esta localidad. La alimentaron con manzanas y zanahorias. Mientras que en nuestra entidad, el mandatario Céspedes instruyó a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, para coordinarse con Africam Safari y cuidar a esta jirafa que ha enfrentado, según internautas, un clima extremo.

bienestar del animal que se encuentra en malas condiciones físicas, en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua. “Estaremos pendientes en todo

vado y el propio gobierno. TESTIMONIOS

En representación del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, calificó el inicio de las obras del CIITA como un hecho trascendente al sentenciar que con esta primera piedra. Finalmente le entrego al director del IPN un escrito en el que le solicita apoyo para realizar diagnósticos para proyectos como el saneamiento de los ríos Valsequillo y Atoyac, Educación y Salud con Excelencia Humana y el Proyecto de Transición Energética, entre otros. Por su parte, el subsecretario de Infraestructura Jesús Aquino Limón, al presentar los detalles téc-

nicos del proyecto, destacó que con el inicio de la obra del CIITA Puebla, “se fortalece el sector productivo de la mano del IPN al impulsar las capacidades productivas de ciudadanos empresas y productores, para la generación de recursos propios”. Subrayó que el proyecto es un nuevo modelo en el desarrollo tecnológico, ya que implica “realizar investigación con impacto social tangible, que impulsa a jóvenes emprendedores en la industria y seguir consolidando a Puebla en el desarrollo”. Detalló que para el CIITA Puebla se construirán más de 62 mil metros cuadrados de laboratorios, áreas administrativas, de gobierno, servicios, estacionamiento, cualidades,

ALEJANDRO ARMENTA Senador

explanadas y áreas verdes, con ocho meses de ejecución de obra, por lo que aseguró que será inaugurado en noviembre de 2024. Finalmente, el alcalde Arturo Graciel López Vélez, destacó que con este centro, se potenciará a San José Chiapa y a la región como un polo automotriz y un foco de desarrollo para la industria agrícola. PARA DEJAR HUELLA

Arturo Reyes Sandoval destacó que el CIITA promoverá acciones de vinculación con los sectores productivos público y privado, para identificar sus necesidades tecnológicas y desarrollar conjuntamente programas o proyectos para atender sus requerimientos. Enfatizó que con la primera piedra del CIITA, se cubre una deuda histórica con la población de la región, en difusión de la educación tecnológica.

momento del bienestar de nuestro nuevo amigo”, concluyó su mensaje. La semana anterior, el titular del Poder Ejecutivo del Estado declaró que su administración estaba dispuesta a pagar los gastos ocasionados por el traslado de Benito. AFINAN EL TRASLADO

De acuerdo con el colectivo “Salvemos a Benito”, este lunes arribó al municipio personal de Africam Safari para comenzar los preparativos para llevar a cabo la mudanza de la jirafa. Por su parte, el director del sitio, Frank Carlos Camacho, dio a conocer en un video que ya recibió la notificación de la Profepa, y aceptó que se trata de un trayecto complejo desde Ciudad Juárez hasta Puebla. Sin embargo, expresó su alegría de que la jirafa Benito llegue a ese lugar donde podrá convivir con otros ejemplares de su especie. Camacho aprovechó para resaltar que debido a la ubicación Africam Safari se cuenta con buen clima, además de tener personal calificado y especial interés en mantener a animales en peligro de extinción. Frank Carlos Camacho recordó que el zoológico se encuentra alejado de situaciones políticas y que solamente está interesado en ayudar a la fauna. /24 HORAS PUEBLA

CUIDADO. Sergio Salomón dijo que su gobierno estará pendiente del bienestar del animal que se encuentra en malas condiciones físicas, en Chihuahua.

ESPECIAL

Meta. Las instalaciones impulsarán el crecimiento de las industrias automotriz, del mezcal, café y textil

El gobernador ha puesto en marcha a Puebla al desarrollo tecnológico; las 10 potencias del mundo le han apostado, en los últimos 30 años, a este desarrollo”


4

LOCAL

PUEBLA

SONDEOS SON UN PROCESO DEMOCRÁTICO

Alejandro Armenta Mier. ¿El cambio progresista para Puebla? JOSÉ OJEDA

A

@ojedapepe

natura de Puebla es el reflejo de una carrera política que combina experiencia, conocimiento profundo del estado y un compromiso con el progresismo. Su enfoque en el humanismo mexicano, la justicia social, el desarrollo económico y su habilidad para conectar con los ciudadanos de Puebla lo posicionan como un líder capaz y preparado para dirigir el estado hacia un futuro próspero y equitativo. Armenta Mier entiende que el desarrollo de Puebla no solo debe medirse en términos económicos, sino también en la mejora del bienestar social y cultural de sus habitantes. Su trayectoria vital, no solo lo han llevado a comprender la política desde una perspectiva teórica, sino que también entiende cómo estas políticas impactan en la vida diaria de los poblanos. Esta combinación de conocimiento académico y experiencia práctica es esencial para formular políticas públicas que sean realistas, efectivas y que verdaderamenteresuenenconlasnecesidades de la gente. En el panorama político actual, marcado por desafíos complejos y cambiantes, la figura de Armenta Mier emerge como un líder preparado para enfrentar estos retos con una visión clara y estrategias bien fundamentadas. De esta manera, su éxito en las próximas elecciones dependerá de su capacidad para comunicar esta visión a los electores y de su habilidad para implementar sus propuestas de manera efectiva, asegurando que Puebla no solo crezca económicamente, sino que también se convierta en un lugar más justo y equitativo para todos sus habitantes. En definitiva, Alejandro Armenta Mier representa una generación de políticos de la Cuarta Transformación que combinan experiencia, conocimiento y un compromiso genuino con el humanismo mexicano y el progreso social. Su virtual candidatura a la gubernatura de Puebla es una oportunidad para que el estado avance hacia un futuro donde el desarrollo económico vaya de la mano con la justicia social y la inclusión, una visión que resuena profundamente en el contexto actual de México, melodías que abrazan, también, los discursos de Claudia Sheinbaum; en conclusión, Puebla entra como punta de lanza del concierto político nacional. Desde las antípodas, veremos si esto es posible, recordando que Puebla también es una Aldea.

UNIDAD. El Ejecutivo estatal dijo que en la reunión, a la que fue invitado el senador Ricardo Monreal, se habló de unidad; también estuvo presente el precandidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta.

Cónclave. El mandatario estatal participó en una reunión política con los perfiles que aspiraron a sucederlo El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió a los aspirantes a la candidatura de Morena a la alcaldía de Puebla asumir los resultados de la encuesta para elegir al hombre o a la mujer que contenderá en las elecciones del 2 de junio. Indicó que de ello se habló este domingo en la reunión a la que fue invitado el senador Ricardo Monreal Ávila, y en la que también estuvo presente el precandidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta. “Es una reunión donde lo que se busca es privilegiar y dejar muy claro que la visión y la posición es que las encuestas sean las que definan, así se definió al coordinador estatal, a la coordinadora nacional”, dijo en referencia a la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum. Céspedes Peregrina resaltó que la decisión de hacer caso a la encuesta para definir al candidato o a la

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

ESPECIAL

lejandro Armenta Mier, el actual precandidato de Morenaparalagubernaturade Puebla, representa una figura política que destaca por su adaptabilidad, profundo conocimiento del estado y un firme compromiso con los ideales progresistas de la Cuarta Transformación,tannecesariosestos en la ejecución de ese “segundo piso” que AMLO sugiere para México y sus entidades federativas. A Alejandro Armenta Mier, su formación especializada en Administración Pública, le brinda una comprensión técnica y una perspectiva analítica de la gestión gubernamental. Este trasfondo académico es crucial en un entorno político donde las decisiones efectivas deben estar respaldadas por un conocimiento profundo y un análisis cuidadoso. Además de sus credenciales académicas, Armenta Mier tiene un conocimientodetalladoyunaconexiónin situ con el estado de Puebla. Esta familiaridadconlageografía,lacultura y la gente de Puebla no solo le otorga una comprensión íntima de los desafíos y aspiraciones locales, sino que también lo capacita para formular políticas que sean cultural y geográficamente pertinentes, buscando así, abogar por un desarrollo que no solo sea económico, sino también cultural y socialmente inclusivo. Su enfoque político e ideológico, caracterizado por un compromiso con la justicia social y el desarrollo económico equitativo, está inspirado en las ideas de pensadores contemporáneos como Thomas Piketty y Angus Deaton. De esta manera, Armenta Mier se enfoca en políticas que buscan abordar la desigualdad económica y promover una distribución más equitativa de la riqueza. Su visión es particularmente pertinente en Puebla, donde la desigualdad y la necesidad de un desarrollo inclusivo son preocupaciones centrales de las poblanas y los poblanos. La habilidad de Armenta Mier para formar alianzas estratégicas y generar consensos dentro de Morena ha sido un factor clave en su ascenso como candidato. Su capacidad para unir a diversos grupos en torno a una visión común es una cualidad esencial en la política moderna y demuestra su talento para liderar de manera inclusiva y efectiva. En conjunto, la candidatura de Alejandro Armenta Mier a la guber-

Aceptar resultados de la encuesta, pide Salomón

ESPECIAL

DESDE LAS ANTÍPODAS

CUENTAS. Será el primer y único año en el que la gestión actual presente los avances ante el Legislativo, luego del deceso de Miguel Barbosa Huerta.

MARTES 16 DE ENERO DE 2024

El Congreso de Puebla se prepara para las comparecencias del primer informe de gobierno del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. De acuerdo con el presidente del Legislativo, Eduardo Castillo López, las comparecencias podrían iniciar esta segunda semana de enero. Se calcula que duren 15 días, como ocurrió con las del 2023. Así, todos los titulares de las dependencias rendirán rindan ante el Pleno. Será el primer y único año en el que la administración de Sergio Salomón presente los avances ante la Legislatura, luego de la muerte del exgobernador Miguel Barbosa Huerta. Algunos funcionarios comparecerán por primera vez, como Javier Aquino, secretario de Gobernación estatal, quien asumió el cargo tras la salida de Julio Huerta Gómez. También Emilio Barrera, quien llegó a Economía en lugar de Olivia Salomón, quien dejó el cargo para buscar

candidata, es parte de un ejercicio democrático, por lo que espera que el partido salga fortalecido lo más pronto posible. “Seguiremos privilegiando la encuesta y que esto permita que entre todos asuman el resultado que se dé. “Las encuestas son muy claras y las estrategias realizadas por diversos aspirantes las entendemos como parte de un ejercicio político y democrático, y esperemos que los resultados permitan construir la unidad a la brevedad posible”, declaró durante su conferencia de prensa. LA REUNIÓN

En el encuentro, al que asistió Ricardo Monreal Ávila, estuvieron Olivia Salomón Vibaldo, Claudia Rivera Vivanco, Lizette Sánchez García, Ignacio Mier Velazco, Julio Huerta Gómez, Rodrigo Abdala Dartigues y el hoy precandidato único, Alejandro Armenta. De los participantes a la reunión, hay dos que han mostrado su interés por representar a Morena en los comicios: Rodrigo Abdala Dartigues y Claudia Rivera Vivanco, quien ya fue alcaldesa y perdió la reelección frente al panista, Eduardo Rivera Pérez.

El objetivo fue fortalecer la unidad rumbo a la campaña y seguir construyendo el segundo piso de la transformación y el proyecto de Claudia Sheinbaum ” SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla

A la cita también asistieron el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón; la presidenta estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, además de Andrés Villegas Mendoza, Laura Artemisa García y José Luis García, quienes son parte del equipo armentista. “El objetivo de la reunión fue fortalecer la unidad rumbo a la campaña 2024 y seguir construyendo el segundo piso de la transformación, con el proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo, sumando los liderazgos de los ex aspirantes a la gubernatura, con la inclusión de sus equipos al trabajo político”, se dio a conocer en un breve comunicado. /24 HORAS PUEBLA

Comienza la Glosa del Informe ante Congreso la candidatura a la gubernatura por Morena. De igual forma, rendirá su primera comparecencia Melva Navarro, secretaria de Igualdad Sustantiva. Otra funcionaria que rendirá cuentas ante esta Legislatura es Isabel Merlo Talavera, secretaria de Educación. De igual forma, será la primera comparecencia de Araceli Soria Córdoba, titular de la Secretaría de Salud; así como Enrique Glockner Corte, titular de Cultura. Josefina Morales Guerrero, secretaria de Planeación y Finanzas, hará su primer ejercicio de transparencia tras la salida de Teresa Castro Corro. Mismo caso de Omar Álvarez Arronte, titular de Movilidad y Transporte. Al igual que la secretaria de Bien-

estar, Elsa María Ruíz Betanzos, quien llegó a la dependencia tras la salida de Lizeth Sánchez García. FUNCIONARIOS SE ALISTAN

Algunos funcionarios ya tienen experiencia en este ejercicio, tal es el caso de Juan Carlos Moreno Valle Abdala en la Función Pública; Iván Cruz, secretario de Seguridad; Luis Roberto Tenorio, de Infraestructura; Gabriel Biestro, titular de la Secretaría de Trabajo. Al igual que Martha Ornelas Guerrero, de Turismo; Beatriz Manrique Guevara, de Medio Ambiente; Ana Laura Altamirano, de Desarrollo Rural; y Jesús Ramírez, de Administración. / PAOLA MACUITL GALLARDO


LOCAL

MARTES 16 DE ENERO DE 2024

ARTURO CRAVIOTO

Ante la renuncia a la militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Silvia Tanús Osorio, y la posible salida de Charbel Jorge Estefan Chidiac, el precandidato a la gubernatura de Puebla por Morena, Alejandro Armenta Mier, los reconoció como actores valiosos que han abonado al estado y a México, lo que les da derecho a participar en partidos políticos. En ese contexto, aseveró que quienes “amen a Puebla son bienvenidos, sin fobias ni filias”, por lo que señaló que, sin extraviarse de la ruta, el objetivo principal es la defensa de la Cuarta Transformación, “y la vamos a defender en cualquier espacio que tengamos”. Por ello, dijo no ver un ambiente de inestabilidad en Morena tras la posible entrada de ahora expriistas al movimiento lopezobradorista y a la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada, además, por el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México. “Yo no veo a nadie, en términos de lo que se ha plantado, con prejuicio; cada quien ejerce sus derechos. Yo tengo amistades que no voy a negar, pero también tengo convicciones que no se supeditan a esas amistades; yo tengo una convic-

5

SON ACTORES VALIOSOS, DEFENDIÓ

Da Alejandro Armenta bienvenida a quienes decidieron dejar al PRI AMISTADES. El precandidato a la gubernatura dio a conocer que no hay fobias ni filias, sobre la renuncia de militantes al PRI, tampoco negará a sus amigos; sin embargo, los principios y defensa de la Cuarta Transformación son su prioridad.

ción muy clara de apoyar a Claudia Sheinbaum, de apoyar al movimiento transformador y no voy a negar amistades; tengo amistad con Jorge Estefan y con Silvia Tanús”, afirmó. Además, Alejandro Armenta los reconoció como ciudadanos “valiosos que han contribuido a la construcción de Puebla”. De igual forma, en el aspecto institucional, el también senador

No veo a nadie, en términos de lo que se ha plantado, con prejuicio; cada quien ejerce sus derechos. Tengo amistades que no voy a negar” ALEJANDRO ARMENTA Senador de la República ESPECIAL

Perfiles. El senador reconoció a Charbel Jorge Estefan Chidiac y a Silvia Tanús como ciudadanos “valiosos”

PUEBLA

de Morena señaló que los partidos políticos son entes públicos que están al servicio de los ciudadanos, quienes pueden utilizarlos para ejercer sus derechos, como lo marca la Constitución, por lo que reconoció a Estefan Chidiac y Tanús Osrio su derecho a participar, si así lo desean. “Lo que ustedes ven en Morena, en el PT, en el Verde, lo pueden ver en otras fuerzas políticas que no son

coincidentes con nosotros; hay entradas y salidas, entonces no hay nada extraordinario ni nada que no se haya hecho antes”, agregó Armenta Mier. PEPE TOMÉ A MORENA

El precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Puebla anunció que José Tomé Cabrera deja la jefatura de prensa para incorporarse a

la Secretaría de Comunicación del Comité Ejecutivo Estatal del partido, aunque seguirá cerca del equipo del también senador de la República. Ante este ajuste, José Manuel Martínez tomará las riendas de la campaña del morenista, esto de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. Además, se dio a conocer que Marlet Blancas se incorpora al equipo de Armenta como subcoordinadora de Comunicación.

Busca dirigente de PRI candidatura al Senado Néstor Camarillo Medina deja la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para buscar un escaño en el Senado, en las elecciones del 2 de junio, dio a conocer en entrevista previo a la sesión del Congreso de Puebla. El lunes 15 de enero fue cuando pidió licencia también como legislador para hacer su registro este miércoles. “Hoy presentaré licencia al cargo de diputado local y como lo marca la convocatoria de mi partido, el miércoles estaré inscribiéndome como aspirante, seriamente, al Senado de la República”, dijo. Algunas versiones periodísticas apuntan a que Néstor Camarillo ob-

tendrá un cargo en el Senado, pese a que dicha posición le correspondería al coordinador de la bancada del PRI, Charbel Jorge Estefan Chidiac. “Seguro estoy, (que) seré candidato al Senado de la República”, puntualizó Camarillo Medina DESBANDADA

El dirigente priista dejará el Comité Directivo Estatal en medio del abandono de algunos de sus cuadros más importantes. Este lunes, la diputada local, Silvia Tanús Osorio, anunció su renuncia tras 40 años de militancia y haber ostentado varios cargos bajo el cobijo tricolor. Aseguró que lo deja para convertirse en consultora política

ESPECIAL

las puertas abiertas para Estefan Chidiac y para aquellos “buenos” perfiles que busquen sumarse, siempre y cuando “sepan dónde están parados”, y confió en que esta semana definirán si se une al instituto. Natale Uranga señaló que quienes se integren deberán identificarse con sus ideales, que son “mantener la transformación en Puebla”, al ser aliados de Morena: “Por supuesto que sí, Jorge tiene las puertas abiertas en el partido”. Agregó: “Hay perfiles muy valiosos que desafortunadamente se le cierran las puertas en sus institutos y estoy convencido de que tienen que participar”. Señaló que se mantienen con apertura, así como lo han hecho con Antonio Gali López, quien fue diputado local por el PRD y aliado, desde

APERTURA. Aseguró que el PVEM mantiene las puertas abiertas para Jorge Estefan Chidiac y para aquellos “buenos” perfiles que busquen sumarse, siempre y cuando “sepan dónde están parados”; confió que esta semana definirán si se integra.

el Congreso, del exgobernador del PAN, Rafael Moreno Valle Rosas. Además, aseguró que no son utilizados por Morena para integrar a sus filas a perfiles de otros partidos, pues toman decisiones propias con base en la calidad de los perfiles, mismos que abonarán a que el partido se manten-

ENFRENTA. El priista busca la candidatura plurinominal al Senado, por lo que pidió licencia tanto al Congreso como a la dirigencia del Revolucionario Institucional.

personal y de gobiernos. Rechazó que busque un cargo de elección popular con los colores de Morena, en cambio, acotó que el PRI se encuentra en medio de un relevo generacional. En meses previos, abandonaron al partido cuadros como el del diputado Enrique Rivera Reyes, para buscar la alcaldía de Chignahuapan con

ga como la cuarta fuerza política. “El partido está muy fortalecido, hoy tenemos un avance muy importante de perfiles en todos los municipios, ya vamos muy avanzados con la selección de nuestros perfiles, tanto hombres como mujeres”, finalizó. / PAOLA MACUITL GALLARDO

ESPECIAL

El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Charbel Jorge Estefan Chidiac, fue invitado a competir en las elecciones del 2 de junio por una diputación federal vía el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó su dirigente estatal, Jaime Natale Uranga. Añadió aún no sostiene reunión alguna con el aún priista, pues la invitación fue hecha desde la dirigencia nacional, a cargo de Karen Castrejón Trujillo, y será quien charle con el diputado tricolor para analizar qué tan viable es participar en el próximo proceso electoral con el Verde. “Por supuesto que tiene un liderazgo estatal y nacional, y su zona muy particular sería la Mixteca; se entiende que sería una diputación federal por ese distrito”, indicó. Aseguró que el PVEM mantiene

ESPECIAL

Verde sí invitó a Chidiac, confirma Jaime Natale

el PVEM. El expresidente municipal de Puebla, Enrique Doger, se adhirió al equipo del diputado de Morena, Ignacio Mier Velazco. Algunos otros políticos que renunciaron al tricolor fueron el excandidato a la gubernatura, Alberto Jiménez Merino; Iván Galindo Castillejos y el ex diputado Juan Manuel Vega Rayet. /PAOLA MACUITL GALLARDO

RENUNCIA. Negó que vaya a contender con partidos políticos.

Sale del PRI Tanús; va a consultoría La diputada local, Silvia Tanús Osorio, renunció al PRI para convertirse en consultora política, por lo que descartó irse a Morena, así lo anunció desde el Congreso de Puebla. “En la vida hay ciclos y mi ciclo en el PRI llega a su fin, después de 50 años de militancia he decidido dar por terminada mi vida partidista en este y en todos los institutos políticos, la verdad es que llegó el momento de decir hasta aquí”, acotó. Agradeció a los dirigentes, así como al coordinador de su bancada, Jorge Estefan Chidiac, y comentó que le dio al PRI “lo que podía darle y el partido no lo renegó”, y se siente satisfecha con los encargos que tuvo. “No soy chapulina, no me voy a otro partido, ni voy a desempeñar algún cargo de elección”, aclaró. Dijo que tomó la decisión en esta semana para que cuando definan las candidaturas no se interprete su renuncia como una revancha. Añadió que en el PRI es necesario un relevo generacional. /PAOLA MACUITL GALLARDO


6

LOCAL

PUEBLA

Continuidad. Vigilarán las obras hechas en 133 monumentos históricos afectados en 2017, 2018 y 2020 GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acordó con el Gobierno de Puebla un convenio modificatorio para dar seguimiento a las obras de reconstrucción de 133 monumentos históricos inmuebles que resultaron afectados por los sismos en los años 2017, 2018 y 2020. En el documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se detalla que el objetivo es “dar continuidad a la atención de los daños ocasionados a monumentos históricos, de competencia federal, por la ocurrencia de diversos fenómenos naturales perturbadores”. Con lo anterior se conocerá el porcentaje del avance físico de los trabajos, además del ejercicio de los recursos presupuestarios federales.

MARTES 16 DE ENERO DE 2024

SE ENFOCARÁN EN LOS AFECTADOS POR SISMOS

Gobierno e INAH seguirán con la reconstrucción de templos

OBJETIVO. Los recursos reasignados por el INAH fueron autorizados por la Unidad de Inversiones de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el objetivo de reparar patrimonio histórico afectado por los sismos.

Chila de la Sal, Tlapanalá, Tepanco de López, Xochitlán Todos Santos, Izúcar de Matamoros, Molcaxac, San Andrés Cholula, Atoyatempan, Tepeojuma, Zacapala, Tlacotepec de Benito Juárez, Caltepec, Tehuacán, San Andrés Cholula, Tochimilco, San Salvador El Verde y San Martín Texmelucan, Tepeaca y Amozoc. En agosto de 2023, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, respaldó el proyecto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de conservar al patrimonio histórico del país, por lo que inició los trabajos de restauración de la Parroquia de Santo Domingo, ubicada en el municipio de Izúcar de Matamoros. Declaró que preservar la historia de Puebla es necesario para que los habitantes de la entidad mantengan su identidad.

DAÑOS EN LA CAPITAL

En la Angelópolis las autoridades trabajaron en la rehabilitación de 12 templos, entre los que destaca el de Santa Mónica, ubicado en el Centro Histórico y donde se encuentra la imagen del Señor de las Maravillas, una de las más veneradas por los católicos del estado. El resto son: Templo de Nuestra Señora de Belén, Templo de Santa Catalina de Siena, Templo de la Limpia Concepción, ExConvento Franciscano de Totimehuacán, Templo de la Concordia (Santa Veracruz y San Felipe Neri), Templo de San Antonio, Templo de los Santos Reyes, Parroquia del Señor de la Salud y Templo de Santa Anita, Templo de la Santísima Trinidad (Padres Redentoristas) y Templo de San Andrés Apóstol. MÁS COSTOSOS

Entre los inmuebles históricos y religiosos que requirieron mayor

inversión para su rehabilitación, están: el ExConvento de Santo Domingo de Guzmán, ubicado en Izúcar de Matamoros, con 60 millones 375 mil 994 pesos; el Templo de Santa Ana, que se encuentra en el municipio de Epatlán, con 18 millones 16 mil 969 pesos; el de Santiago Apóstol, localizado en Atzala, con 25 millones 29 mil pesos; y el de San Francisco de Asís, que se encuentra en Atzitzihuacán, con 25 millones 33 mil 818 pesos. El ExConvento de San Miguel Arcángel, en Tilapa, costó 14 millones 342 mil 519 pesos; el Templo de San Agustín, en Tepexco, 12 millones 153 mil pesos; el de Santa Mónica, en Cohetzala, nueve millones 441 mil 957 pesos; el de Santiago Apóstol, en Chila de la Sal, 13 millones 441 mil 143 pesos; el de San Sebastián, en Tecamachalco, siete millones 363 mil pesos; y el de San Lucas, en Tochimilco, 12 millones 931 mil pesos.

Analizan revisar autenticidad de obras en el MIB

AFECTACIONES

Ubicación de los daños en el estado Algunos de los municipios en los que se encuentran los edificios más dañados son: Izúcar de Matamoros, Tzicatlacoyan, Epatlán, Tlapanalá, Huehuetlán El Grande, Yehualtepec, San Martín Totoltepec, Tochtepec, Chiautla, Tochimilco, Tecamachalco, Tepeojuma, San Gregorio Atzompa, Tianguismanalco, Cuayuca de Andrade y Tehuitzingo. En la capital, solamente por nombrar algunos están el Templo de Nuestra Señora de Belén, Templo de Santa Catalina de Siena, Templo de la Limpia Concepción, Templo de San Antonio, Templo de los Santos Reyes, Parroquia del Señor de la Salud y Templo de Santa Anita, Templo de la Santísima Trinidad y Templo de San Andrés Apóstol.

EXPERIENCIA INOLVIDABLE Existen más puntos al servicio de la sociedad y resguardan objetos de interés artístico, científico e histórico, por ejemplo: La Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza Centro documental que preserva y difunde un acervo sonoro producido en el siglo XX Casa de los Hermanos Serdán Nos invita a conocer a detalle este importante momento de la Revolución Mexicana

ESPECIAL

El Gobierno de Puebla podría contratar un servicio de curaduría para revisar las obras que se encuentran en el Museo Internacional del Barroco (MIB) como parte de la exposición “Hechos en México, siglo de oro del arte mexicano”. Sergio Salomón Céspedes Peregrina, titular del Poder Ejecutivo del Estado, también ratificó en su cargo a la directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena Escobar, y pidió a quienes hicieron las acusaciones de que se trataba de obras falsas, que demuestren lo dicho para comenzar una investigación. “Si quien señala tiene la oportunidad de demostrar, pues por supuesto que con eso iniciaremos la investigación”, dijo en su conferencia de prensa. Indicó que el gobierno estatal ya solicitó cotizaciones, aunque aceptó que se trata de un servicio costoso. “Estamos esperando a que nos coticen en cuánto sale esta investigación, que no son baratas, no son menores porque las hacen expertos, curadores que hay que traer, que revisen

ESPECIAL

MANOS A LA OBRA

Fue el 5 de junio de 2023 cuando fue firmado el convenio original, con lo que el Gobierno de México se comprometió a invertir 531 millones 770 mil 700 pesos para los trabajos en 133 inmuebles. Los recursos reasignados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fueron autorizados por la Unidad de Inversiones de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el objetivo de aplicar a los proyectos de consolidación, reestructuración, reconstrucción, reparación, restauración y rehabilitación del patrimonio histórico y cultural afectados por los sismos. De acuerdo con el calendario de ejecución, Los trabajos tuvieron que llevarse a cabo entre los meses de junio y diciembre del año pasado. Algunos de los municipios en los que se encuentran los edificios, son: Puebla capital, Jolalpan, Izúcar de Matamoros, Chietla, Tzicatlacoyan, Epatlán, Tlapanalá, Huehuetlán El Grande, Yehualtepec, San Martín Totoltepec, Tochtepec, Chiautla, Tochimilco, Tecamachalco, Tepeojuma, San Gregorio Atzompa, Tianguismanalco, Cuayuca de Andrade y Tehuitzingo. También están: Huatlatlauca, San Jerónimo Xayacatlán, Santa Isabel Cholula, Chietla, Atzala,

PRUEBAS. El mandatario señala que se espera la cotización del análisis de expertos y curadores, y una vez que se conozca, pasará a valorar si es necesario invertir en este tema y validar las acusaciones presentadas.

para saber si es este tema o no. “Hay cotizaciones que van arriba de los 500 mil pesos, entonces yo tendré que valorar si vale la pena o no invertirle en ese tema, si tuviéramos a alguien que hiciera una investigación en beneficio de Puebla de manera gratuita, bienvenido, pues que lo hagan y que se compruebe”, declaró. PERITAJE EN LA ZONA

A través de un comunicado de prensa, la Se-

cretaría de Cultura del Gobierno de México ofreció apoyo a la administración estatal para armar un equipo de peritos y revisar las obras que han sido puestas en duda. “El Inbal (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura) sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Cultura de Puebla (Enrique Glockner Corte) y la directora general del OPD Museos Puebla (Anel Nochebuena Escobar), en la que se acordó que este Instituto coadyuvará con la Opdmp en la

El Museo Regional Casa del Alfeñique Lugar ideal para conocer la historia de la entidad y la vida cotidiana de la Puebla virreinal

propuesta de revisión por parte de personal certificado, con el acompañamiento de especialistas del Inbal cumpliendo con su responsabilidad de protección del patrimonio artístico (…)”, se detalla. Hace unos días, la promotora cultural, Hilda Trujillo, denunció en un diario de circulación nacional que alrededor de 20 obras falsas son exhibidas en el Museo Internacional del Barroco (MIB) de Puebla. /24 HORAS PUEBLA


LOCAL

MARTES 16 DE ENERO DE 2024

PUEBLA

7

INICIATIVA APROBADA Se usará el escudo estatal y el de los 217 municipios en edificios gubernamentales, automóviles, soportes y en sitios web oficiales Intereses Critican que se promueve la imagen personal o política de los funcionarios y eso vulnera la neutralidad Despilfarro Los recursos para cambiarle la cara a los gobiernos se deben invertir en combatir la pobreza

ESPECIAL

Afectaciones Señalan que el constante cambio de imagen resulta nocivo para el medio ambiente

AHORRO. Legisladores indicaron que el objetivo es conseguir que con el cambio de administración no se politicen los espacios públicos, como edificios, mercados o parques ni se gaste en papelería y lo referente con los entes gubernamentales.

NO SE CAMBIARÁ SEGÚN PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PODER

Congreso local aprueba reglas sobre la imagen institucional PAOLA MACUITL GALLARDO

El Congreso local aprobó la Ley de Imagen Institucional, para que los gobiernos de Puebla utilicen una paleta de colores neutros y no los cambien conforme a los partidos políticos lleguen al poder. La iniciativa propuesta por las diputadas Guadalupe Leal y Karla Rodríguez Palacios del PAN junto con Jaime Natale Uranga del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

fue aprobada por unanimidad de votos ante el Pleno. Con este nuevo ordenamiento, en Puebla los gobiernos estatales y municipales, así como los órganos autónomos solo podrán utilizar varias tonalidades de negro, gris y café, así como el verde, beige y azul marino. Solo se permitirá la utilización del escudo estatal, así como el de los 217 municipios en edificios gubernamentales, automóviles y soportes materiales, al igual que en páginas oficiales de internet, documentos, papelería y uniformes. De acuerdo con una de sus promoventes, la diputada Guadalupe Leal, el slogan de cada nuevo o nueva gobernante únicamente se po-

Edil fortalece seguridad; entrega nuevos equipos Con inversión de más de 30 millones de pesos, el presidente municipal Adán Domínguez, entregó equipamiento para los elementos de la Policía Municipal y Protección Civil Lo anterior, desde el monumento al Policía en La Paz, en compañía de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) y de Protección Civil Municipal, donde reconoció a dos mujeres integrantes de la Policía, quienes el fin de semana rescataron a una bebé abandonada en la colonia Santa Barbara Norte. El alcalde reconoció a Vulcanos de Protección Civil, quienes atendieron y sofocaron un incendio en la zona industrial, el pasado 25 de diciembre, sin que se registraran víctimas. Sobre los equipos entregados, detalló una inversión total de 31.6 millones de pesos. Para la Policía Municipal, el alcalde entregó 652 chalecos balísticos con placa balística y nivel de protección 4. 500 kits para recabar evidencia para primer respondiente con guantes de nitrilo, frascos, bol-

DOTACIÓN

Equipamiento para uniformados Se reconoció a Vulcanos de Protección Civil, quienes atendieron y sofocaron un incendio en la zona industrial, el pasado 25 de diciembre, sin que se registraran víctimas. Para la Policía Municipal, entregó 652 chalecos balísticos con placa balística y nivel de protección 4. Sumados a 500 kits para recabar evidencia con guantes de nitrilo, bolsas antiestáticas, flexómetro, etiquetas y lentes de policarbonato. También otorgó 2 mil 200 equipos para elementos pie de tierra en maletas pushback con cinta perimetral.

sas antiestáticas, cajas, flexómetro, etiquetas y lentes de policarbonato. Además 2 mil 200 kits de primer respondiente para elementos pie de tierra en maletas pushback con cinta

drá utilizar en volantes, productos audiovisuales, impresos o correos electrónicos y la propia papelería. La legisladora reconoció que esta iniciativa fue impulsada por la sociedad civil desde hace varios años: Señaló que hay una opinión generalizada en contra el cambio de los colores y escudos de los nuevos gobiernos, pues implican un gasto cada nueva administración, pese a que “el gobierno finalmente es para todos y para todas”. Explicó que el cambio de imagen institucional cada nueva administración genera confusión, desperdicio de recursos y falta de continuidad en la gestión pública. En su intervención también agra-

deció al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina por colaborar a la expedición de esta iniciativa, al permitir participar en las mesas de trabajo a la Consejería Jurídica del gobierno estatal. También explicó que construirá una imagen pública sólida, que “refleje los valores y la cultura, el sentido de pertenencia y la cohesión social”. APLICA PARA TODOS

Otra de sus promoventes, la diputada del PAN, Karla Rodríguez Palacios, explicó que las personas servidoras públicas tienen el deber de ejercer de manera clara y eficiente los recursos del estado, situación que es entorpecida por el cambio de

perimetral, linterna táctica y libreta de pasta dura. También entregó dispositivos de Seguridad, integrados por 500 cascos balísticos de uso táctico, 500 cascos antimotín, 500 escudos antimotín y cuatro escudos balísticos. Además dos kits de intervención táctica con: hacha, pinzas corta pernos y ariete tumba puertas. Además, 425 Dispositivos PR-24 (toletes) y mil 302 esposas. A elementos de Protección Civil entregó 15 trajes profesionales para bombero que constan de chaqueta y pantalón certificados, cascos con visor y lente retráctil, protector de nuca, guante para bombero, botas contra incendio, botas con protección contra daño mecánico, casco de rescate y equipo de respiración autónoma. APARTADO DE LUGARES

La directora de Tránsito Municipal María del Rayo Ramírez Polo, confirmó la permanencia de los operativos para inhibir el apartado de cajones de estacionamiento en vía pública, ante la insistencia comercial. Al respecto la funcionaría reitero que las modificaciones al Código Reglamentario Municipal, aprobadas recientemente por el Cabildo capi-

ESPECIAL

Normas. Solamente serán utilizadas tonalidades de negro, gris y café, así como el verde, beige y azul marino

imagen en cada administración. Añadió que los recursos que se destinan para cambiarle la cara a los gobiernos deben ser invertidos en temas más importantes para la ciudadanía, como el combate a la pobreza, hambruna e inseguridad. Por lo anterior, consideró que renovar la imagen de los gobiernos tan frecuentemente representa “gastos innecesarios”: “Es fundamental que los gobiernos eliminen estas prácticas y por el contrario, trabajen de manera eficaz y eficiente el gasto público”, dijo. Aclaró que la utilización de los colores neutros para los gobiernos no busca ir en contra de ningún partido político, dirigente, algún personaje del gobierno o de la vida pública. En cambio, dijo, está a favor de la democracia y el bienestar social. Por su parte el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Natale Uranga, también señaló la trascendencia de esta iniciativa. Recalcó que el cambio de imagen institucional que se lleva a cabo desde hace varios años es nocivo para el medio ambiente, al renovar y desechar sellos, papelería y viniles. “No más colores o lemas para títulos personales, no más colores y lemas para títulos partidistas, no más colores y lemas para sacar una ventaja, que no se saca ¿eh? las y los poblanos somos muy inteligentes”, dijo.

INVERSIÓN. Adán Domínguez destinó 31.6 mdp y otorgó 500 cascos y escudos balísticos de uso táctico, así como cascos antimotín.

talino, prohíben el colocar objetos en la vía pública para el apartado de cajones de estacionamiento siendo el Centro Histórico donde más se llevan a cabo estos malos ejercicios. Una vez que se detecta un caso, la

Policía de Tránsito procede y turna el caso a Normatividad Comercial, instancia que determina la falta y la sanción, la cual puede resultar en la clausura del establecimiento. /ARTURO CRAVIOTO


MARTES 16 DE ENERO DE 2024

Usan modelo contra diabetes y ERC Con la aplicación de un modelo de atención multidisciplinario, donde los habitantes sean examinados, valorados, orientados y atendidos por diversos médicos del Sector Salud, se combatirán males como la diabetes y la enfermedad renal crónica (ERC) que en la actualidad tienen a 16 mil 339 personas en todo el país a la espera de un trasplante de riñón. Por ello, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) y la Universidad Panamericana , realizaron en conjunto un programa con este esquema en tres clínicas de la capital del país en la alcaldía Cuauhtémoc que son: doctor Domingo Orvañanos, Soledad Orozco de Ávila Camacho y doctor José María Rodríguez. Las autoridades de Educación alertaron que

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

de acuerdo con cifras oficiales, hasta julio de 2023, en el país se reportó un listado de 16 mil 349 personas en espera de un trasplante de riñón; en el primer semestre de ese año se habían realizado 2 mil 998 trasplantes, apenas el 18.3 por ciento de la demanda. Dicho modelo consiste en invitar a los pacientes a realizar una serie de pruebas de detección temprana, donde se les aplican análisis de sangre y en caso detectarse alguna irregularidad se pasan a la siguiente fase. En la segunda etapa, los pacientes participan en un estudio de tratamiento en las clínicas para luego hacerles una serie de estudios con orientaciones y canalizaciones a centros especializados para combatir sus padecimientos. / ÁNGEL ORTIZ

SECTAI

8

CREADORES. El doctor Gregorio Obrador junto con autoridades de Educación iniciaron este mecanismo de atención.

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

EL JEFE VULCANO, JUAN MANUEL PÉREZ, ADVIRTIÓ QUE LA PREPARACIÓN ES CONTINUA

Objetivo. La subsecretaria de SSC, Paulina Salazar, explicó que este curso está enfocado para atender y auxiliar a personas en derrumbes

Bomberos y rescatistas se capacitan ante emergencias

ÁNGEL ORTIZ

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) sumaron esfuerzos para mejorar el nivel de respuesta ante situaciones de emergencia y atender con procedimientos homologados y estandarizados. Como parte del proceso de capacitación USAR (Urban Search And Rescue, por sus siglas en inglés) bomberos de la Ciudad de México y elementos del ERUM de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) participaron en el curso de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, cuyo objetivo principal es dotar a los cuerpos de emergencia de técnicas y destrezas necesarias para buscar, ubicar, estabilizar y extraer a víctimas atrapadas en este tipo de situaciones utilizando procedimientos más adecuados y seguros, tanto para rescatistas como para víctimas. “Para el curso se dispondrá de los equipos y herramientas asignados al grupo USAR nivel intermedio del ERUM y al finalizar el grupo deberá completar la fase de rescate en un tiempo no mayor de nueve horas siguiendo las técnicas y procedimientos enseñados durante el curso”, explicó Paulina Salazar, subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC. Salazar subrayó que la única manera de disminuir riesgos de la ciudadanía es logrando esta sinergia y combinación de fortalezas, equipamiento, habilidades, conocimiento y aptitudes para la solución eficiente de problemas y gestión de los recursos. Por ello, reconoció la suma de los esfuerzos entre los vulcanos y el ERUM en el proceso de capacitación USAR, señalando que las emergencias mayores y los desastres requieren un trabajo coordinado entre instituciones nacionales e internacionales, por lo que hay una necesidad de tener procedimientos estandarizados y homologados. “Este tipo de asociaciones son las que nos convienen, las que nos hacen crecer, las que nos hacen coincidir con objetivos, con finalidades para que la ciudadanía se encuentre cada vez mejor y estar a la altura de las circunstancias”, expresó el jefe vulcano, Juan Manuel Pérez. El curso, que tiene una duración de ocho

FOTOS: BOMBEROS CDMX

La ciudadanía confía y espera muchas cosas de los bomberos y los elementos del ERUM, por eso se requiere que todos los elementos reciban todo tipo de preparación ante los desastres” JUAN MANUEL PÉREZ Director del Heroico Cuerpo de Bomberos

días de trabajo continuo en día y noche, cuenta con un total de 30 participantes de ambas instituciones, donde 14 pertenecen al Heroico Cuerpo de Bomberos entre quienes se encuentran seis mujeres. Mientras que del ERUM suman 16 elementos, siendo siete del personal femenino; quienes recibirán la preparación por parte de siete instructores de su escuadrón y del equipo vulcano, todos apoyados a su vez por 16 monitores de ambos equipos. PROPÓSITO. El entrenamiento de los elementos de bomberos y el ERUM tendrá una duración de ocho días y busca que se sincronicen más en sus labores.

GOBIERNO CDMX

Crear un millón de empleos, meta de esta administración

PRONÓSTICO. Fadlala Akabani confía en que este año abran mil 200 negocios de impacto vecinal.

En 2024 el Gobierno de la Ciudad de México pretende crear 180 mil nuevos empleos directos y con ello llegar a la meta de consolidar un millón durante este sexenio, pronosticó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Fadlala Akabani. En conferencia realizada en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, Akabani hizo un balance de los logros de esta administración en materia económica, así como la creación de empleos directos y apertura de negocios. “El acumulado de empleos del 2019 a 2023 de esta administración, nuevamente, reitero, señalado por los propios empresarios, es de 876 mil 359. Nosotros consideramos que al cierre de esta administración y durante este año 2024, alcanzaremos la cifra de un millón de empleos

generados tan solo en los negocios de bajo impacto de la Ciudad de México”, abundó. El titular de la Sedeco detalló que los empleos de alto impacto generados por grandes negocios, han sido hasta 24 mil 159 en toda la administración, con ello, poder decir que si cerraremos este sexenio con un millón de trabajos nuevos. Mencionó que uno de los grandes pasos que se dieron en esta administración para la apertura de negocios fue la simplificación administrativa como es la eliminación de la licencia de manejo, que en la mayoría de las ocasiones generaba actos de corrupción y frenaba la creación de los negocios y fuentes de empleo. “Fíjense ustedes la diferencia que hay con la Reforma de Simplificación Administrativa en

materia de apertura de este tipo de negocios, como en 2022 hubo mil 718 empleos generados, pero en 2023, 13 mil 451. Esto, reiteramos, es conforme a los dichos de los propios empresarios”, puntualizó. En la actualidad quienes desean abrir un restaurante, por ejemplo, con venta de bebidas alcohólicas lo pueden hacer con un aviso, contando con su uso de suelo y presentando, también, por internet su plan de protección civil del negocio y con ello pueden obtenerlo. Uno de los temas que más se deben destacar en estos momentos, abundó, será que para este año se espera una derrama económica de 190 mil millones de pesos debido al buen arranque que se tuvo por diversas actividades recreativas y creación de negocios. / ARMANDO YEFERSON


Avalan tres posibles sedes para debates presidenciales La Comisión Temporal de Debates del INE aprobó las tres posibles sedes para los debates presidenciales en la Ciudad de México. Dichas propuestas todavía deben ser sometidas a consideración del Consejo General. Se propone que el próximo 7 de abril sea el primer encuentro entre candidatos presidenciales y se realice en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE). Mientras que el 28 de abril se programará el segundo debate en los Estudios Churubusco y el último debate sería el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario, Tlatelolco.

El Consejo General aprobó por unanimidad las Reglas Básicas para la celebración de los debates entre las candidaturas a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024, el noviembre pasado, así como los criterios para la selección de los moderadores. Dichas Reglas Básicas impustas por el INE incluyen formatos flexibles e innovadores para propiciar el libre intercambio de ideas, garantizar la imparcialidad de las personas moderadoras, así como la equidad y el trato igualitario entre las candidaturas, con temas

MARTES 16 DE ENERO DE 2024

de interés de los ciudadanos. En sesión extraordinaria, la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, señaló que las personas moderadoras deberán propiciar que estos ejercicios deliberativos se centren en las candidaturas y sus propuestas, y evitar las acusaciones que les afecten negativamente. Además, deberán cumplir con el tiempo asignado y ordenar las intervenciones. Los moderadores tendrán una participación activa, en la cual podrán interactuar directamente con las candidaturas para requerir información adicional sobre algún tema, preguntar de manera improvisada y solicitar que se desarrolle algún punto en particular, solicitar que precisen sus respuestas con datos verificables y que se señale su fuente de información. / ÁNGEL CABRERA

9

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

A la par de la crisis migratoria por el alto flujo de extranjeros que atraviesan el país rumbo a Estados Unidos, el Gobierno federal no tiene ni tuvo una estrategia para atender a los propios connacionales, quienes ahora no abandonan sus comunidades por pobreza o falta de empleos, sino por el crimen, violencia e inseguridad, aseguró el investigador Tonatiuh Guillén. El experto, quien ocupó la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) al inicio del sexenio, enfatizó que lo que hay en la administración federal es un fortalecimiento “notable, gigantesco, enorme” de la Guardia Nacional o de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en actividades que no tienen nada que ver con seguridad, como convertirse en constructores o administradores, pero la atención a la inseguridad o a la violencia no es central. Estos factores que ahora obligan al desplazamiento interno en el país también afectan a los migrantes extranjeros en tránsito por México, quienes son víctimas de secuestros y extorsiones; este lunes fueron rescatados en Tlaxcala, más de 700 personas en situación de movilidad que se encontraban retenidos en una bodega en ese estado. Guillén mencionó que entre 2008 y 2020 los flujos de mexicanos entraron en una dinámica a la baja, e incluso había quien planteaba que comenzaba a haber retornos. “El gobierno de López Obrador se encontró con una situación poco compleja desde la perspectiva de la movilidad de mexicanos. Había una situación muy estable (…) había más gente que regresaba que la que se iba. “Se volvió problemático a partir de abril del año 2020, que es donde empezamos a ver crecimiento de la movilidad de mexicanos,

‘No hay estrategia de la 4T para atender a los migrantes’ Con apoyo federal, 89% de mexicanos deportados por EU

MASIVO. Apenas el domingo, más de 700 migrantes fueron rescatados de una bodega en Tlaxcala por elementos federales y locales.

No es casualidad que los albergues en la frontera norte se empezaron a llenar de grupos familiares mexicanos provenientes de Guerrero, Michoacán, Chiapas, Oaxaca y partes de Zacatecas, Guanajuato y Jalisco” TONATIUH GUILLÉN, extitular del INM

que tuvo un arranque, llamémosle de efecto post pandémico, por los efectos económicos, la pérdida de ingresos, la pérdida de empleos”. Pero a partir de 2022 y 2023 comenzó a

crecer la movilidad de grupos familiares integrados con menores de edad y a una escala que no se tenían registros. “Los determinantes de origen ya no son los laborales, ya son, literalmente, personas que escapan. Que dejan todo. Que cuando mueves a la familia es porque ya abandonas la región porque no había opción”, dijo. “No es casualidad que los albergues en la frontera norte se empezaron a llenar de grupos familiares mexicanos provenientes de Guerrero, Michoacán, Chiapas, Oaxaca y partes de Zacatecas, Guanajuato y Jalisco”, explicó Guillén.

El 89% de los mexicanos deportados por Estados Unidos en 2023, aceptaron sumarse a los programas sociales del Gobierno federal. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Gobernación (Segob), de 201 mil 713 connacionales que fueron devueltos, 180 mil 386 aceptaron apoyos de programas federales de los 201 mil 713 repatriados el año pasado. El informe no desglosa qué programas aceptaron ni cómo se otorgaron. El informe contiene una lista de apoyos que también se otorgaron a deportados “la información hace referencia a los apoyos que se otorgan a los mexicanos devueltos, bajo el esquema impulsado por las tres órdenes de Gobierno, Iniciativa Privada, sociedad civil y organismos internacionales”. La Segob señala que, entre las ayudas adicionales, el año pasado se otorgaron alimentos a 166 mil mexicanos deportados de EU; 62 mil 174 obtuvieron descuentos en boletos de autobús; 22 mil 352 pidieron colaboración para tramitar la CURP y 6 mil 784 la acta de nacimiento. / ÁNGEL CABRERA

FOTOS: @SEDENAMX

JORGE X. LÓPEZ

CONNACIONALES TAMBIÉN BUSCAN ESCAPAR DE LA VIOLENCIA

@INAMI_MX

Análisis. Para Tonatiuh Guillén, extitular del INM, tanto mexicanos como extranjeros que buscan llegar a EU están bajo la amenaza del crimen

Ante el frío, Ejército atiende a población vulnerable Ante la llegada de los frentes fríos y las bajas temperaturas que se han registrado alrededor del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplicó el Plan DNIIIE, ofreciendo bebidas calientes y pan a los habitantes de los diferentes estados de la República. Aunado a ello, integrantes del Ejército también proporcionan cobijas, ropa invernal, colchones y colchonetas a las personas que se encuentran en las zonas más vulnerables. Algunos de los lugares beneficiados han sido Oaxaca, Michoacán e Hidalgo, entre otros. / 24 HORAS


10 MARTES 16 DE ENERO DE 2024

CON APELACIONES, LA DEFENSA LOGRÓ EVITAR LA PRISIÓN VITALICIA

Exigen mantener pena de 70 años a feminicida de Andrea Ahora resulta que tiene 8 años para apelar nuevamente y en una de esas le pueden bajar la pena y, por qué no, con el paso de los años hasta podría abandonar la cárcel”

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

FÉLIX HERNÁNDEZ

Andrea fue víctima de feminicidio en Nezahualcóyotl, Estado de México, en 2021. El acusado, Christopher Brian N, era su pareja sentimental desde hacía dos años y, tras las investigaciones, fue declarado culpable y sentenciado a prisión vitalicia en agosto de 2022. La defensa del joven apeló el fallo, las autoridades judiciales repusieron el proceso –es decir, iniciaron desde cero– y los jueces de Alzada de Texcoco le redujeron la condena a 70 años, a principios del año pasado. Sin embargo, en la última audiencia del caso, realizada a finales de diciembre pasado, los abogados del inculpado amagaron a la familia

ANGELA SALGADO HIPÓLITO MADRE DE ANDREA

feminicidio por el que es acusado el agresor de su hija. “Ahora resulta que tiene ocho años para apelar nuevamente y en una de esas le pueden bajar la pena y, por qué no, con el paso de los años, hasta podría abandonar la cárcel, cuando inicialmente fue condenado por el asesinato de mi hija, a quien no solo mató, sino también torturó por varias horas”, expresó Angela Salgado Hipólito. HECHOS. Andrea, de sólo 21 años, fue asesinada en Lamentó que, en su momento, la responsaun hotel en marzo de 2021. ble de atención a víctimas de feminicidio en el Edomex, Dilcia García, no llevara a cabo la de Andrea con solicitar una nueva reposición “confronta de genética”, de Christopher, como del juicio al alegar inconsistencias en el pro- la solicitó el propio fiscal general mexiquense, ceso, lo que podría reducirle la pena hasta a José Luis Cervantes, ya que se encontró semen 35 años, acusó la madre de la víctima, Angela y rastros hemáticos que permitirían corroborar el ADN del agresor. Salgado Hipólito. Angela Salgado llamó a la ahora gobernaPor ello, exigió al Poder Judicial mexiquense no reconfigurar, una vez más, el delito de dora, Delfina Gómez, y al presidente del Poder ESPECIAL

Nezahualcóyotl. Su madre pide al Poder Judicial mexiquense no reconfigurar, por tercera vez el delito, lo que hasta le permitiría dejar la cárcel

Judicial, Ricardo Sodi, a que no se les permita a los familiares del victimario, tratar de buscar todos los recovecos legales para que seguir apelando y así disminuir aún más la pena contra Brian, a pesar de las pruebas existentes. TRES AÑOS SIN LA JOVEN

El 26 de marzo de 2021, Andrea y Brian acudieron a una fiesta en Nezahualcóyotl. En la madrugada, decidieron ir a pasar el resto de la noche al Rey Poeta, un hotel de la avenida Adolfo López Mateos; la joven habló con su madre y le dijo que se quedaría con él y al día siguiente se irían de ahí al trabajo, donde ambos estaban. Al no regresar a casa el lunes por la tarde, su madre presentó la denuncia ante la Fiscalía por la desaparición de la joven, incluso el propio Christopher la acompañó. La policía ministerial interrogó a Brian, quien cayó en contradicciones y, al final, confesó que había asesinado a su novia en el cuarto de un hotel de la López Mateos, el cadáver que la mañana de ese mismo día había sido encontrado por personal de limpieza del lugar. Beatriz identificó a Andrea por los tatuajes que tenía y que le mostraron en fotos, aunque no le permitieron ver el cadáver por la emergencia del Covid-19. Brian fue detenido y trasladado al penal Neza Bordo donde continúa en presión.

Han pasado cinco días desde que el transporte público se paralizó por completo en Acapulco, Guerrero, debido a las amenazas del crimen organizado. Aunque este fin de semana se reportó que volvieron a la “normalidad”, el flujo de unidades aún no es suficiente. Justo en medio de la escasez de convoyes, una manifestación paralizó la entrada al puerto y cuatro regiones más del estado. La Unidad Académica de Guerrero fue la encargada de organizar el bloqueo para exigir su incorporación al sistema educativo y prestaciones. Ante esta situación, los habitantes prefirieron caminar hacia sus destinos, pedir aventón, o bien, utilizar el servicio que sigue prestando la Guardia Nacional para los traslados. En las avenidas Costera, Ejido, Cuauhtémoc, Constituyentes y calzada Pie de la Cuesta, las

unidades son escasas, informó el diario Sur de Acapulco. Según sea la zona en la que trabajan, es el tipo de colectivo que circula: camiones amarillos con aire acondicionado y taxis azules con blanco, en la Costera; taxis colectivos en Cuauhtémoc; camiones urbanos en Constituyentes y taxis azules en Ejido. La Secretaría de Seguridad Pública informó ayer que inició el operativo Transporte Seguro, con 68 policías preventivos a bordo de 32 patrullas, que vigilarán una ruta distinta cada día. No obstante, el miedo prevalece en la ciudad, pues la gente ya retiró el sello del censo por afectaciones, ya que aseguran que la mafia identifica a quienes recibieron el apoyo. Un testimonio recolectado por este medio señaló que el incendio de las urvan y el aban-

Claudia, Xóchitl y Jorge HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a ruta crítica marcada por el Instituto Nacional Electoral sigue su marcha. Los precandidatos presidenciales están en sus cierres de precampañas que tienen como fecha del fin de esta etapa el próximo jueves 18 de enero. Las reglas electorales señalan que durante las precampañas los partidos políticos y coaliciones deben definir a sus candidatos. En este momento, tanto la coalición oficialista de Morena y aliados PT y PVEM, denominado Juntos Seguimos Haciendo Historia, como

la coalición Fuerza y Corazón por México que componen los partidos PRI-PAN-PRD tienen a sus representantes que en este momento no les podemos decir candidatas, y tanto a Claudia Sheinbaum como a Xóchitl Gálvez se les reconoce como precandidatas. Las dos mujeres que estarán en la boleta electoral, recorrieron el país desde el 20 de noviembre de 2023, y pueden tener eventos públicos sólo hasta el jueves. Movimiento Ciudadano, una vez que su fugaz precandidato, Samuel García, optó por seguir en la gubernatura de Nuevo León y dejó vacante esa representación, la dirigencia, en voz de su líder máximo, Dante Delgado, decidió anunciar a su precandidato presidencial en el primer mes de este año electoral. Así fue, la semana pasada en un acto muy sui generis se dió el destape de Jorge Álvarez Máynez. Hecho que provocó ruido en las filas de MC y la exemecista Indira Kempis les recordó que ella impugnó la candidatura porque según la

QUADRATÍN

Limitado, transporte en Acapulco pese a operativos de seguridad

MIEDO. Seguridad Pública desplegó 68 policías, pero la gente prefiere caminar o pedir aventón.

dono de una cabeza humana presuntamente se dio por la captura de dos mandos en Caleta y las cuotas que no se han cobrado desde noviembre pasado, cuando Otis tocó tierra.

En medio de este contexto, dos custodios de la cárcel de Acapulco fueron asesinados cuando circulaban por el bulevar Vicente Guerrero.

senadora, MC violó sus propias reglas El INE confirmó que en la elección presidencial de 2024, no habrá contendientes independientes. De los ocho aspirantes que buscaron obtener la candidatura sin partido, ninguno logró obtener las 961 mil 405 firmas para obtener el registro. Eduardo Verástegui obtuvo 14.47% y fue el que más apoyo recogió de la sociedad, pero muy lejos de alcanzar la representación. A partir del viernes 19 de enero y hasta el 29 de febrero entramos a la llamada intercampaña. Los ciudadanos comunes nos preguntamos, ¿y eso qué es? El INE señala que es la etapa en la que los partidos políticos entran al proceso de reflexión y definición. Tanto institutos como precandidatos están impedidos de hacer promoción. Ya veremos si cumplen con el silencio que les obliga la ley electoral a respetar. Pero, en marzo, cuando inicie la campaña, tendremos a los candidatos que hoy estamos viendo. Sin duda, por la cancha oficial, de Morena y aliados la representación la tiene Claudia Sheinbaum; la oposición con Xóchitl Gálvez, y MC con Jorge Álvarez Máynez. Y ellos estarán en la boleta electoral.

SUSURROS 1. Esta semana, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), presidida por Raúl Tornel y Cruz, celebra 25 años de operaciones ininterrumpidas. Liderada por María Isabel López, este organismo ha sido un actor clave en el tejido empresarial mexicano al proporcionar evaluación y acreditación a laboratorios, organismos y unidades. Al cerrar 2023 con más de 7 mil acreditaciones en sectores como el ambiental, agroalimentario, construcción y salud, la EMA refuerza su compromiso como la institución responsable de garantizar el cumplimiento de rigurosos requisitos en Normas Oficiales Mexicanas (NOM), Normas Mexicanas y normas internacionales en seguridad, salud y cuidado ambiental. 2. La misión espacial mexicana, denominada Colmena, proyecto que desarrollaron investigadores de la UNAM, ha cumplido 75 por ciento de sus objetivos. Hoy tendremos noticias de la NASA.

/ 24 HORAS

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 16 DE ENERO DE 2024

11

ALERTAN POR NEVADAS EN LAS ZONAS SERRANAS

Precaución. Autoridades de Tamaulipas suspenden clases para proteger a niños; en NL, la inasistencia es a criterio de los padres El frente frío número 27 y su masa de aire ártico impactará con temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados con corriente en chorro polar principalmente en Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas. Además se combinará con el aire subtropical, que generará lluvias y chubascos, con la posible caída de nieve y aguanieve en las zonas serranas. Ante ello las autoridades de Protección Civil federal y estatales alertaron a al población a extremar medidas para evitar problemas de salud. Incluso, escuelas de la región

fronteriza de Tamaulipas con Estados Unidos, suspendieron clases, las cuales se reanudarán hasta mañana. En Nuevo León se tomó una medida similar, sólo que la actividad escolar quedó abierta a criterio de los padres que quisieran llevar a sus hijos a la escuela. Además, en Coahuila se comenzó a reportar la llegada de ciudadanos a los albergues instalados, dijo Juan Francisco Martínez, director de Protección Civil del estado. Detalló que tienen habilitados 96 sitios y que aunque ha sido baja la afluencia han apoyado a casi un

PROTECCIÓN CIVIL CHIHUAHUA

Impactará frente frío 27 con aire ártico al norte del país 22 frentes fríos se pronostican de enero a marzo de este año, informó el Servicio Meteorológico Nacional

centenar de personas en las instalaciones de Piedras Negras, Saltillo y Monclova. Para hoy se espera en las zonas serranas de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas ambiente de frío a muy frío con temperaturas de menos 5 a 0 ° C y heladas. Además, en Aguascalientes, Baja

HELADA. En Chihuahua las temperaturas de menos 0 grados centígrados congelaron un monumento, por lo que piden a la población extremar precauciones.

California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Sinaloa también se pronostican temperaturas bajas. El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer también la interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y con la corriente en chorro subtropical,

ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Ante estas condiciones, las autoridades pidieron a la población abrigarse adecuadamente con ropa gruesa y consumir bebidas calientes, así como frutas y verduras ricas en vitamina C./ 24 HORAS

ATRACTIVO. Chichén Itzá, Uxmal y Ekbalam entre las zonas arqueológicas más visitas, según el INAH.

Chichén Itzá, Uxmal y Ekbalam, zonas arqueológicas de Yucatán, se encuentran en el top diez de los sitios antigüos más visitados durante 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El año pasado, más de 223 mil personas acudieron a observar una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, que además fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, Chi-

chén Itzá, llevándose el primer puesto de la lista, por su atractivo. El complejo de ruinas mayas, ubicado en el municipio de Tinum, alberga muestras de cómo los pueblos originarios del estado fueron expertos astrónomos; la evidencia está en la pirámide de Kukulcán. Ésta es considerada el calendario más grande del mundo y año con año, durante los equinoccios de primavera y otoño, la gente se reúne para ver el espectáculo de

luz arqueo-astronómico que ofrece. Por su parte, a Uxmal la caracterizan los ornamentos arquitectónicos, pero también la vegetación y fauna nativa que la han llevado a conjuntar toda la riqueza en Ecos de Uxmal, un espectáculo donde los sonidos son los que guían una narración de leyendas y cuentos del pueblo. La zona, en la alcaldía de Santa Elena, ocupa el octavo lugar de la lista, pues más de 26 mil turistas lo eligieron como un destino en su itinerario, reportó el Instituto de Antropología. / 24 HORAS

Marko Cortés, apestado en el PAN ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

S

erá muy interesante ver cómo sortea Marko Cortés la crisis política que desató al interior del Partido Acción Nacional (PAN), luego de que la semana pasada se balconeó al publicar un documento con el que pretendía presionar al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, para que cumpliera con un pacto político firmado durante el proceso electoral del año pasado. Y es que, a diferencia de los acuerdos políti-

cos que suelen signar los diferentes partidos con miras a impulsar una coalición y en la que se reparten posiciones de poder y candidaturas, el “botín” que exhibió el aún dirigente nacional blanquiazul, incluía también 20 por ciento de las oficinas de recaudación, seis notarías públicas, la entrega del subsistema de educación, el Instituto de Transparencia y la ratificación de un magistrado. La torpeza exhibida por Marko Cortés al hacer público ese documento, provocó la molestia de varios actores panistas de alto nivel que lo emplazaron a dar una explicación sobre el convenio, pero también a ofrecer una disculpa pública, lo que hasta este momento no ha ocurrido, y por el contrario, solo ha tratado de justificar la negociación de esas posiciones. Sin embargo ya hay voces al interior del blanquiazul que han ido más allá y para mues-

tra está el caso del Consejo Estatal del PAN en Coahuila, que después de una sesión que se prolongó por espacio de diez horas, sus integrantes exigieron la renuncia a la dirigencia nacional, pero también que sea sacado de la lista de candidatos a senadores plurinominales, pues lo acusan de ser el responsable de haber reventado la coalición con el PRI y el PRD en la entidad. Nos dicen que el encuentro del Consejo Estatal, que se llevó a cabo el fin de semana en Saltillo, se convirtió en el escenario para que sus miembros mostraran su repudio hacia el líder nacional, pues hicieron fuertes críticas y señalamientos en su contra y acusaron al líder nacional del blanquiazul de haber negociado ese pacto a sus espaldas, pues ellos no fueron enterados de lo que contenía el documento. Ayer mismo, el exgobernador panista de Querétaro, Francisco Domínguez, se fue con todo contra Marko Cortés, a quien calificó como “dizque líder” y lo tachó de “pendejo”. “Ayer vi de cerca al dizque líder de mi par-

CUARTOSCURO

Yucatán, imán para el turismo

tido, y que bueno que no nos cruzamos, por que sí le hubiera dicho al estilo Xóchitl: ‘es un pendejo’”, afirmó el exmandatario estatal, y abundó: “Por Dios, pedir seis notarías(…) ¿Qué tiene seis amigos? ¿O las iba a vender? que lo diga”. Y en el cuarto de guerra de la precandidata presidencial del Frente Opositor, Xóchitl Gálvez, también están que trinan contra el panista, pues consideran que su desliz los deja muy mal parados, y más cuando son ellos quienes han emprendido una férrea defensa de los organismos autónomos como el INAI, ante los intentos del Gobierno de la 4T por vulnerarlos. En el equipo frentista consideran que este error de Marko les podría restar simpatizantes, y más en este momento que están echando toda la carne al asador para tratar de levantar la alicaída campaña de Xóchitl. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12 MARTES 16 DE ENERO DE 2024

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

16.9128 16.8967 16.9000 18.5118 18.4969

0.12% 0.12% 0.24% 0.05% 0.05%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

68.33 72.61 78.23

1.29% -0.25% -0.08%

Puntos al cierre

Variación

55,501.11

-0.19%

FTSE BIVA

1145.45

-0.22%

Dow Jones

37,773.00

-0.05%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

16,970.00

0.01%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

NO HABER FIRMADO EL TRATADO NOS TENDRÍA COMO ARGENTINA: ANALISTA

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Avance. La apertura comercial logró impulsar servicios, productos y catapulto la exportación, dice experto en comercio

Infonavit convirtió a pesos un millón de créditos en 2023

La apertura comercial que logró México en estas tres décadas del Tratado de Libre Comercio (1994-2024), ahora actualizado como el T-MEC, abrió nuestra economía a una mayor competencia y oferta de productos y servicios, pero es necesario pasar a otra fase porque nos están rebasando países vecinos como Brasil o Costa Rica,, alertó Juan Francisco Torres Landa, experto en comercio internacional. De 1994 a la fecha, la apertura comercial entre México, EU y Canadá generó un cambió económico en el país, “pero no ha sido suficiente para posicionarnos como una potencia comercial”, señaló. “Si hacemos un análisis de cómo estaba el país antes de 1994 y después de la entrada del TLCAN, la diferencia es impresionante, afortunadamente no nos parecemos al resto de los países de Latinoamérica que dependen de sus commodities, mientras Fue el año en que que nosotros estamos en se firmó la base una gran manufactura del T-MEC de exportaciones y de integración de cadenas de valor, eso nos distingue del resto de la región”, puntualizó. Y es que mientras la región depende económicamente de sus cosechas de granos, del precio de su producción de crudo o electricidad, sus commodities, México tiene su economía sujeta a exportaciones con Estados Unidos y Canadá. Torres Landa, abogado de la firma Hogan Lovells experta en manufactura e industria, aseguró que la entrada de México al TLCAN o TMEC frenó que hoy nos parezcamos a países como Argentina o Colombia. A pesar de que nos falta apuntalar más al país, dijo, llegó un sector automotriz que le ha dado vida a la economía, pero con la apertura llegaron también muchas empresas chinas que en realidad les interesa estar cerca de Estados Unidos. “Fue un punto de partida importante y las empresas pueden crecer, pero es difícil

1994

CUARTOSCURO

EMANUEL MENDOZA CANCINO

REPUNTE. T-MEC creció la balanza comercial con EU y Canadá estas últimas tres décadas.

Necesitamos pasar ya a una siguiente fase, porque nos empezaron a rebasar otros países como Costa Rica y Brasil que están haciendo su tarea comercial” JUAN FRANCISCO TORRES LANDA, abogado de la firma Hogan Lovells

cuando se ponen más trabas que formas de avanzar”. “Si hace 30 años nos hubieran puesto el diagnóstico de lo que tenemos hoy en día, yo te diría estamos locos eso no va a funcionar será un fracaso o avanzará muy poquito, pero la realidad es que la balanza comercial creció y se emparejo con los datos duros contra EU”, indicó. Reconoció que nuestro país pudo crecer sus industrias agropecuarias, aeronáuticas, y textileras, entre otras, gracias al TLCAN. “Hoy estaríamos en un caos similar a digamos a lo que pasa con economías como Argentina, Colombia”. Juan Francisco comentó que la decisión fue correcta, pero yo te diría 30 años después, “necesitamos pasar ya a una siguiente fase, porque nos empezaron a rebasar otros países como Costa Rica y Brasil que están haciendo la tarea y se están llevando a los inversionis-

tas, entonces necesitamos enfocarnos o incluso trabajar también con ellos. Llamó a autoridades a no estar viendo como nos rebasan por muchos lados, una muestra, detalló, es lo que sucede con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y quizá ese es el reflejo de lo pasa en el país, “instalaciones abandonadas y obsoletas, con un gran potencial, pero que está casi en el abandono”. El NAFTA (en EU) o T-MEC (en México), permitió bajar los costos entre los tres países abriendo un mercado que ha catapultado a la región con la firma en 1994 cuando Carlos Salinas de Gortari era presidente de México. Hace 30 años se abrió un paradigma económico y político que generó incluso la irrupción en el escenario del EZLN en Chiapas que entre otras cosas criticaba el TLCAN. Sin duda México y su economía es muy distinta hoy a la de 1994, finalizó el analista.

Algo sucede en EU que Trump puede ser candidato LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

N

o exagera el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cuando dice que lo que está en juego durante las próximas elecciones en su país es la democracia. Hay que tener claro que Donald Trump, quien apunta a quedarse con la candidatura republicana, está formalmente acusado de incitar a un grupo de sus seguidores para tomar el Capitolio en plena declaratoria de los resultados electorales en enero del 2021. Ayer empezó formalmente el proceso elec-

toral en Estados Unidos con los caucus, asambleas, republicanas en el estado de Iowa y Donald Trump no solo participa, sino que incitó a sus votantes a que salgan a las reuniones de su partido, en medio de las tormentas invernales, aunque estén “enfermos como perros”. El 3 de febrero inicia ese mismo proceso para el partido demócrata y la idea es que los 50 estados convoquen a sus elecciones primarias para definir a los dos abanderados. Cada estado de la unión americana tiene sus propias reglas y procedimientos, pero en todo el territorio estadounidense los aspirantes son básicamente los mismos. Del lado republicano todavía se cuentan tres, la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley; el gobernador de Florida, Ron DeSantis y el expresidente Donald Trump. Los demócratas están invariablemente inclinados hacia impulsar la reelección de Joe Biden y Kamala Harris, solo con algunos opo-

sitores internos que no tienen la más mínima probabilidad. Esta elección parece que puede enfrentar a dos candidatos que ya tienen experiencia presidencial, eso hace que los gobernados tengan puntos de comparación. Sin embargo, no parece ser la experiencia o los resultados el criterio que podría mover a los electores. Cuando en los tiempos de Bill Clinton se decía que el centro de la toma de decisiones de los ciudadanos era la economía, hoy no parece ser ese el criterio. El desempeño del manejo económico de Biden es superior al de Trump. La economía estadounidense evitó, casi de forma milagrosa, una recesión, y los precios están en franco proceso de desinflación. Pero Trump ha movido los hilos de las emociones nacionalistas y entonces puede pesar más la promesa de expulsar a los migrantes que la certeza de que hoy la economía está

De 2019 al 31 de diciembre de 2023, un millón 200 mil acreditados del Infonavit cambiaron sus hipotecas de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos mexicanos, a través del programa de Responsabilidad Compartida, informó el instituto de vivienda. Lo anterior representa descuentos al saldo equivalentes a más de 84 mil 064 millones de pesos, señaló el fondo de vivienda. Entre los beneficios para los usuarios de realizar la conversión de su crédito se encuentra la oportunidad de saldos y mensualidades fijas, teniendo certeza de cuándo se dejará de pagar y olvidándose de los aumentos anuales. Además se logra la conversión a un modelo de crédito cuya tasa de interés es de entre 1% y 10.45%, dependiendo de su ingreso. Se precisó que durante 2023, 441 mil 337 personas acreditadas fueron beneficiadas con la reestructura de su crédito, esto equivale a más de 13 mil 141 millones de pesos en descuentos al saldo. “Para aquellas personas interesadas en convertir su crédito y así evitar futuros ajustes anuales, a partir del 17 de enero de 2024 podrán acceder nuevamente al programa de naturaleza permanente”, agregó el Infonavit. / EMANUEL MENDOZA

CUARTOSCURO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

‘A 30 años del TLC, México necesita pasar a otra fase’

AHORROS. Con la conversión se lograron reducir intereses a los acreditados, destacó el instituto

mucho mejor que en sus tiempos como Presidente. Donald Trump es un presunto criminal, pero es uno carismático que mueve las emociones de quien lo escucha, para bien o para mal, pero nadie queda impávido con su actuación. Trump es un hombre mayor, 77 años, pero refleja mucha más vitalidad que el presidente Biden de 81. No están sobre la mesa los análisis de colesterol de los dos sino su desempeño ante las audiencias y claramente hay un demócrata aburrido y un republicano altanero. La posibilidad de dejar impune al incitador de la toma del Capitolio del 6 de enero del 2021 es un muy mal mensaje para un país que presume su modelo de justicia. Pero ver cómo puede ese personaje participar sin más en el proceso electoral, sí prende focos de alerta en la política de esa nación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

MARTES 16 DE ENERO DE 2024

13

EXPERTO ASEGURA QUE EL CONGRESO VIOLÓ LA CONSTITUCIÓN

Arévalo promete ‘transformar’ Guatemala tras superar boicot

RETOS

Para Alejandro Motta, analista político experto en América Latina, “el gran reto de Bernardo Arévalo será la gobernabilidad” porque “lo que ocurrió (el domingo) es una muestra de lo que está dispuesta la oposición para que el gobierno no sea un éxito”. “Muestra que la oposición es un ente que

BLOQUEO. Transporte de mercancías estacionados ayer en la frontera de Torkham, por tensiones entre ambos países.

Miles de camiones, varados en frontera Pakistán-Afganistán

Lo logrará (acabar con la corrupción) si se sienta con esos partidos políticos que él acusa de corruptos. Se enfrenta a un sistema político adverso, veremos si tiene la cintura política necesaria para lograr un mandato exitoso”

está dispuesto a hacer lo que sea para mantenerse en el poder, aunque eso implique violar la Constitución, porque el día de ayer (domingo) se violó la Constitución. No hay precedentes (...) fue un boicot institucional”, agregó el académico de la Universidad Panamericana para 24 HORAS. Arévalo sustituirá al derechista Alejandro Giammattei, quien fue vinculado con la “élite corrupta” y durante cuyo gobierno se exiliaron decenas de fiscales, jueces y periodistas que denunciaron actos de corrupción. Desde su victoria, enfrentó una ofensiva judicial que denunció como un “golpe de Estado” para evitar su ascenso al poder. La Fiscalía intentó retirar la inmunidad al presidente, desarticular su partido y anular los comicios, argumentando anomalías, lo que desató la condena de la comunidad internacional. El socialdemócrata indicó que esta misma semana le pedirá la renuncia a la fiscal general Consuelo Porras, a la cabeza de la ofensiva judicial y sancionada por Washington por “corrupción” y por “socavar la democracia”.

ALEJANDRO MOTTA Académico de la Universidad Panamericana Analista político experto en América Latina

Inician hoy cuatro años de un mandato que seguramente estará marcado por una serie de obstáculos (...) Sabemos que el cambio puede ser difícil” BERNARDO ARÉVALO Presidente de Guatemala

Pero una renuncia de Porras es poco probable, según los analistas. Y aunque este domingo logró acuerdos políticos, también lidiará con un Congreso de 160 curules, en su gran mayoría de partidos tradicionales conservadores, que pueden trabar su agenda de desarrollo social. Arévalo hereda una Guatemala en el puesto 30 de 180 países en el ranking de corrupción de Transparencia Internacional y con 60% de sus 17.8 millones de habitantes en la pobreza, uno de los índices más altos de América Latina.

Debido a una nueva disputa entre ambos países vecinos, miles de camiones fueron bloqueados ayer por tercer día consecutivo entre Afganistán y Pakistán. El puesto fronterizo de Torkham estuvo cerrado varias veces en los últimos meses, después de que Islamabad obligó a los afganos sin papeles a salir de Pakistán y reforzó los requisitos de entrada en el país. Cerca de 3 mil camiones aguardaban a ambos lados de la frontera, indicó el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria pakistaní-afgana, Khan Jan Alakozai. La situación genera pérdidas para los comerciantes y un aumento de los precios, “ya que la mayor parte de la carga es alimentaria y perecedera”, explicó Alakozai. La disputa entre ambos países está relacionada con el pedido de que los conductores tengan un visado y un pasaporte para cruzar la frontera, un documento del que carecen muchos afganos. Las relaciones entre Pakistán y Afganistán, gobernada por los talibanes, se tensaron en los últimos meses. Islamabad acusa a Kabul de no impedir la preparación de atentados desde suelo afgano en Pakistán. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Ciclón Belal golpea La Reunión en Francia

Presidente de Portugal disuelve el Parlamento

Cientos de miles de personas en la isla francesa de La Reunión se refugiaron ayer en sus casas, ante el paso del ciclón Belal que dejó un muerto en este territorio del océano Índico. Las autoridades decretaron a primera hora de la mañana el nivel máximo de alerta por el “peligro inminente”, pero después lo rebajaron un grado. Hasta el cierre de esta edición, 100 mil hogares estaban sin electricidad, un 17% de los clientes de telefonía fija estaban sin servicio y se cortó el suministro de agua preventivamente a 37 mil personas. / AFP

Después de la dimisión en noviembre del primer ministro, el socialista António Costa, el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, disolvió ayer el Parlamento y confirmó la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas el 10 de marzo, según un decreto publicado. El país está sumido en una crisis política desde noviembre, tras una serie de arrestos y allanamientos que desencadenaron en la imputación de Costa y de su ministro de Infraestructuras, en una caso de tráfico de influencias. La Fiscalía indicó entonces que sería objeto de una investigación separada. Costa anunció inmediatamente su dimisión y declaró que no aspiraría a otro mandato. Según la prensa local, podría estar involucrado en un caso de prevaricación, una infracción cometida por un funcionario electo que interviene en el marco de sus funciones para beneficiar o perjudicar a alguien. El Partido Socialista, que encabeza los sondeos aunque no obtendría mayoría absoluta según las últimas encuestas, nombró en diciembre a Pedro Nuno Santos como nuevo secretario general. / AFP

FOTOS: AFP

Tras jurar para un mandato de cuatro años, el nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, prometió “transformar” el país y rescatar las instituciones de la “corrupción” e “impunidad”. Arévalo fue investido presidente meses después de una arremetida judicial atribuida a su promesa de combatir a los corruptos de la élite política y económica, en una ceremonia que se retrasó por más de ocho horas, debido a tensiones en el Congreso. La incertidumbre en torno a la investidura de Arévalo provocó que los representantes de Estados Unidos, la Unión Europea, la OEA y presidentes latinoamericanos, presentes en Guatemala, urgieran al Congreso a cumplir con la voluntad expresada por los guatemaltecos en las urnas. La espera fue tan larga que varios de los dignatarios invitados al acto, como el rey Felipe VI de España, partieron de Guatemala sin ver a Arévalo con la banda presidencial. “La crisis política de la que estamos emergiendo nos ofrece la oportunidad única de edificar una institucionalidad democrática robusta y saludable, sobre los escombros de este muro de corrupción que empezamos a derribar, uno a uno, ladrillo tras ladrillo”, afirmó. Con música y bailes, ondeando banderas, miles de seguidores de Arévalo festejaban en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional, desde cuyo balcón los saludará el nuevo presidente esta madrugada.

AFP

CÉSAR GARCÍA DURÁN

RECONOCIMIENTO. El Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, pronunció un discurso ayer durante una ceremonia como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, afuera del Palacio Nacional de la Cultura, en la capital del país.

AFP

Retos. Según analistas, el principal obstáculo será lograr gobernar con un sistema político adverso


EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

De la comedia al terror

@MARLONWAYANS

14

MARTES 16 DE ENERO DE 2024

El reconocido comediante Marlon Wayans, explorará su lado más terrorífico en GOAT, la nueva cinta de terror psicológico producida por Jordan Peele y que se centra en un joven atleta con un futuro prometedor que tendrá la oportunidad de entrenar con una leyenda del deporte que interpretará el cómico. Esta adición al elenco fue anunciada ayer a través de un medio estadounidense. /24 HORAS

DeBose, molesta por broma La actriz Ariana DeBose reaccionó de manera negativa a una broma que tuvo lugar la noche del domingo en los Critics Choice Awards, por lo que declaró en su red social Instagram que, “no fue divertido”. El momento se dio durante la presentación del premio a Mejor Canción, el cual fue anunciado por la estrella de The Last Of Us, Bella Ramsey y el actor y cantante Anthony Ramos. “Hay algunas de las voces más famosas de la industria musical como Billie Eilish, Lenny Kravitz y Dua Lipa. Luego están los actores que se creen cantantes: Jack Black, Ariana DeBose y el propio Ken, Ryan Gosling”, dijeron en el escenario mientras que la cámara enfocó a DeBose y a Gosling, quienes mostraron una sonrisa. La reacción a través de redes sociales por parte de la nominada que estuvo entre los mencionados por la canción The Wish de la cinta Wish. El Poder de los Deseos de Disney, demostró un sentir totalmente contrario. La declaración de la ganadora del premio Oscar fue a través de sus historias de Instagram, posteriormente se viralizó en la red social X, en donde se leyeron diversos comentarios por parte de varios seguidores de la misma. “La falta de respeto hacia la ganadora del Premio de la Academia, nominada al Tony y estrella de Broadway, Ariana DeBose, es salvaje. La expresión de su cara realmente lo decía todo”. “Ariana DeBose, ganadora del premio Oscar, nominada al Tony, miembro original del elenco de Hamilton en Broadway… “¿Piensa que es cantante?!?” ¿Quién escribió este fragmento? Quiero nombres #CriticsChoiceAwards”, fueron algunos de los comentarios escritos en torno a esta polémica. /24 HORAS

LA CINETECA NACIONAL ATRAVESARÁ POR DIFERENTES DESAFÍOS EN ESTE 2024, AÑO EN EL QUE CUMPLE MEDIO SIGLO DE EXI STENCIA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Cristian Castro, enamorado

El máximo recinto cinéfilo en México festejará 50 años de existencia enfrentando retos como el generar un público que guste del cine de arte para captar entradas en su segunda sede, así como una veda electoral que retrasará la apertura de la nueva Cineteca Nacional en Chapultepec, aseguró Alejandro Pelayo. “Cada ciclo hay diferentes cosas que superar, pero creo que el 2023 y en particular el 2024 son años muy importantes en toda la historia de la Cineteca porque representan la ampliación de la misma con nuevas sedes”, aseguró en entrevista su director general. En 2023 se abrió la Cineteca de las Artes dentro del Cenart; sin embargo, el funcionario admitió que no se ha logrado la audiencia que se esperaba y que pretenden crear una comunidad cinéfila a lo largo del año en curso. “Hay que entender primeramente el contexto en el que se construyó esta sede y es que fue un lugar ocupado por una cadena comercial de cine, por lo que el público que asiste a la misma está mayormente interesado en cine comercial, pero nosotros tratamos de tener las cintas que están justo en el borde de lo comercial y el cine de arte, por ejemplo, la película de Oppenheimer, a la cual le fue muy bien. “Pero también es para nosotros una responsabilidad y una misión ofrecerle al público un catálogo más enfocado en el arte o independiente, así que optamos por programar películas de cine nacional; al principio inauguramos con estos títulos y nos seguimos de lleno

C

ristian Castro piensa que Luis Miguel debería de sumarse a los cantantes de música romántica para que todos brillen más; comenta que en la serie sobre la vida de El Sol, le dedicaron un capítulo y Luismi mostró incomodidad cuando el hijo de Vero Castro empezó a triunfar; cerró diciendo que sería bueno que Micky hiciera colaboraciones, pero hace años que eso no pasa y la verdad, no creo que haga caso a las peticiones del Gallito Feliz. Lorena Herrera asegura que Roberto Assad no es infiel después de que se mostraran unos mensajes privados donde supuestamente el marido de la rubia está intercambiando mensajes de texto con una mujer, haciendo propuestas sexuales. La actriz hizo frente a los cuestionamientos y confirmó que sigue feliz con su esposo y confía en él, así que tomará algunas medidas para aclarar las cosas con Jorge Carbajal, quien fue quien mostró dichas conversaciones de Whatsapp. Criticaron a Nicolás Buenfil por el baile que

con ello, pero de pronto no hay gran respuesta. Aún no logramos captar a la mayoría del público de allá. Ese es uno de nuestros principales retos”, dijo Pelayo. Por otro lado, está la Cineteca que se creará en Chapultepec, la cual se construyó desde cero, pero que aún no logra abrir sus puertas a pesar de que se aseguraba que estaría lista para finales del 2023. “Desafortunadamente esta obra está atrasada, la empresa constructora no la está entregando en el tiempo en que se tenía pactado, pero no obstante eso, hay un problema muy grave de acceso porque una de las entradas va a ser a partir de un cablebus, el cual todavía está en construcción. Además, falta una entrada que conecta a la avenida porque la cuarta sección de Chapultepec era de uso militar, así que el paso peatonal estaba restringido. “Pero hay que tener en cuenta la temporada de veda electoral por la que vamos a atravesar; en ese momento las obras se van a mantener estáticas, así que no importa que la Cineteca

hizo en el pasillo de un hotel, ya que le preguntaron si era gay; ante la insistencia del público, Erika subió un mensaje diciendo que “su hijo es un niño feliz y un hombrecito, que va por buen camino y le gustan las niñas”, además de señalar que la ropa que usa la compró en Japón y está a la moda. Cualquier mamá saltaría para apoyar a su hijo, pero decir que es un hombrecito que va por buen camino, quiere decir que los gays van por mal camino, sin duda, escogió mal las palabras para defender a Nicolás. Susana González regresó a las telenovelas con Tu vida es mi vida donde trabaja al lado de su pareja Marcos Montero, confiesa que, por el momento, no hay planes de boda. En tono de broma comentó que dentro de la historia del melodrama Juan Soler personifica a su papá (aunque no da la edad), pero entre risas dijo que para la próxima, a lo mejor ella sale de su abuelita. Paola Suárez de Las Perdidas reapareció en redes sociales, luego de ser golpeada presuntamente por su novio José de Jesús, afortuna-

que ahorita está completada a un 70 por ciento, concluya su obra si no habrá manera de abrir las puertas. Por ello, me atrevo a decir que es en la segunda mitad del 2024 cuando podamos conocer el recinto y también habrá que valorar ahí a la audiencia, de la cual no tenemos idea de cómo nos irá o qué gustarán ver, pero desde un inicio vamos a procurar la programación de calidad”, continuó. CELEBRACIÓN A LO GRANDE

Además de la conmemoración del medio siglo de existencia de la Cineteca Nacional, su director aseguró que habrá algunas actividades. “Para nosotros es muy simbólico que a 50 años podamos tener dos sedes más porque uno de los principios de la Cineteca es popularizar el cine, acercarlo a la mayor cantidad de gente posible y tener lugares más cerca del hogar de las personas, facilitando su acceso. “Pero también queremos voltear un poco al pasado y vamos a tener una función de la cinta El Compadre Mendoza, que fue la primera película exhibida por la Cineteca Nacional, la cual será seguida de un ciclo dedicado a Fernando de Fuentes, su director. Asimismo vamos a proyectar La Naranja Mecánica, que es la película que más asistentes ha tenido en nuestra historia”, concluyó Pelayo. Y para celebrar este medio siglo, todas las funciones del miércoles 17 en el recinto de Xoco serán gratuitas.

FOTOS: CINETECA NACIONAL

AFP

ALAN HERNÁNDEZ

damente ya fue dada de alta. Su ojo está fuera de peligro y ya puso una orden de restricción y un policía está cuidando su casa. Ella está muy triste ya que confió y se enamoró de un hombre que la maltrató. Adriana Arbelaez lleva varios años peleando con Bryan Farnier, artísticamente conocido como Manuel José, para que pague la pensión y reconozca a su hijo. Aún no termina el problema, pues a pesar de que ya hubo una sentencia y prueba de ADN, con resultados del 99.9 por ciento, él asegura que ella miente por lo que el proceso sigue inconcluso, así que no le quedó más que recurrir a la apelación. Tengo un pendiente, a Lorena Herrera le ha molestado mucho que Facundo y Jorge Carbajal digan que es hombre, pero creo que sería muy fácil demostrar que es mujer o simplemente ignorar señalamientos insulsos, ¿no creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

MARTES 16 DE ENERO DE 2024

15

LA MODA MASCULINA

FOTOS: @LOUISVUITTON

TOMARÁ PARÍS

CRUCIGRAMA

Con cierta incertidumbre ante 2024, pero con 72 marcas invitadas que protagonizarán una cuarentena de shows en directo y una treinta de presentaciones de colecciones, el sector del lujo se da cita hoy para la Semana de la Moda masculina parisina, que pone sus esperanzas en el show de Louis Vuitton, de la mano del músico y creador estadounidense Pharrell Williams. Hoy la Maison se presenta en el Jardín de Aclimatación de la capital francesa, con un desfile que rendirá homenaje al mundo del espectáculo y la música. En esta edición regresan Balmain en su versión masculina, Valentino y la alemana GMBH. Y por

otro lado harán su debut Auralee (Japón), Winnie (Estados Unidos) y Ziggy Chen (China). Las previsiones de ventas del sector, que experimentó un boom después de la pandemia del Covid, se han desacelerado: apenas un crecimiento del 2 al 4 por ciento en 2023, según un informe conjunto de Business of Fashion y McKinsey. Las marcas dependen más que nunca del apoyo de los influencers y de la asistencia de estrellas a sus desfiles, y Pharrell Williams cuenta con buenos contactos en el mundo del espectáculo y del deporte. El sector de la moda contempla a medio plazo un “futuro fracturado”, con “desafíos” en el transporte, ilustrado en la actual crisis de los navíos que deben cruzar el mar Rojo, y las exigencias cada vez más fuertes de sostenibilidad ecológica, explica el informe.

Horizontales 3. Satisfacer una deuda. 8. Localidad de Grecia, en Acaya. 10. Omero, aliso (árbol). 12. Deglución espasmódica del aire, que se observa en algunas neurosis. 13. (Eugène, 1804-1857) Novelista francés, autor de “El Judío Errante”. 14. Especie de avestruz australiano. 15. Quitan algo raspando. 17. Remolca la nave. 19. Ansares, aves palmípedas. 21. Relativo a las runas, o escrito en ellas. 23. Moneda marroquí. 25. Terminación de alcoholes. 26. Relativa al ritmo. 27. Abreviatura usual de “tonelada”. 28. Percibí el olor. 30. Exista. 31. Deja de hacer algo. 34. Ojo de agua y vegetación en el desierto. 37. Elevación del terreno. 39. Unión, conexión. 41. Arena gruesa. 43. Roano. 45. (La) Provincia del noroeste de la república Argentina. 46. Item. 47. Esférico. 48. Terminación de aumentativo.

SUDOKU

Verticales 1. Víbora muy venenosa de Egipto y Palestina. 2. Electuario purgante cuyo principal ingrediente son las hojas de sen. 3. Cesé en el movimiento o en la acción. 4. En América, harina de maíz tostado. 5. Emite su voz el león. 6. Especie de gaviota, común en las costas de España. 7. Manjar delicado, exquisito. 9. Volver a unir. 11. Árbol, variedad de acacia, cultivado para fijación de terrenos, por su corteza tánica y la goma que se obtiene de su tronco. 16. Aullido. 17. Deidad lunar egipcia. 18. En ese lugar.

China es el mercado donde muchas marcas ponen la mirada, con un crecimiento del sector del lujo algo superior a la media, entre 4 y 6 por ciento. La intención del sector en París es despertar el apetito de los grandes compradores y la fantasía de la mano de los creadores. “Las tallas grandes seguirán de

La producción de la tercera temporada de la aclamada serie dramática Mayor Of Kingstown, protagonizada por el nominado al Oscar, Jeremy Renner, inició grabaciones, luego de que el actor mostrara una gran recuperación tras el accidente que sufrió en 2023. La serie original se rueda actualmente en Pittsburgh y es uno de los dramas originales más exitosos de Paramount+. Esta sigue a la familia McLusky, agentes del poder en Kingstown, Michigan, donde el negocio del encarcelamiento es la única industria próspera. Abordando temas de racismo sistémico, corrupción y desigualdad, ofrece una mirada descarnada a su intento de poner orden y justicia en una ciudad que no tiene ni lo uno ni lo otro. Además de Renner, el elenco de Mayor Of Kingstown está conformado por estrellas como Hugh Dillon, Taylor Handley, Emma Laird, Tobi Bamtefa, Derek Webster, Nishi Munshi y Hamish Allan-Headley. Además, el actor también es productor de esta serie. /AFP

moda, y esperamos algo de lentejuelas”, predice Pierre Groppo, de Vanity Fair. Givenchy anunció la salida de su director artístico de línea masculina, Matthew Williams, y está sin sucesor. Gucci, Chloe y Alexander McQueen re novaron el año pasado sus respectivos puestos, mientras que Loewe festejó diez años de fructífera asociación con Jonathan Anderson. Algunas casas conocidas optan por presentar sus colecciones en formatos especiales. La francoitaliana Moncler presentará su nueva línea Grenoble en la estación de esquí de Saint Moritz el 3 de febrero, Jacquemus en la Provenza francesa el 29 de enero. París acogerá la semana que viene, a partir del lunes 22, las colecciones de alta costura Peet Dullaert, Juana Martí y Sara Chraibi. Y a finales de febrero será el turno del prêt-à-porter femenino. /AFP

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

no se ofrezca como voluntario ni permita que nadie lo involucre en algo que no sea beneficioso. Trabaje silenciosamente detrás de escena en algo que disfrute hacer y que le permita a alcanzar una meta personal. Ayúdese a salir adelante en lugar de contar con los demás.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

20. 22. 24. 29. 30. 32. 33. 34. 35. 36. 38. 40. 42. 44.

Adverbio de tiempo. Relativos a la cadera o al isquion. Atribuirá, imputará algo a uno. Fenómeno fonético que existió en el árabe hablado de la España musulmana. Prefijo “saliva”. Imante. Nombre de la decimocuarta letra. Pequeña isla de las rías gallegas. Concavidad subterránea. Hada hermosa y bienhechora de la mitología persa. Aten, líen. Diosa egipcia del cielo. Organo de la visión. Símbolo del berilio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

está preparado, así que no deje de alcanzar las estrellas. Confíe en su capacidad, experiencia y ganas de llegar al destino elegido. Un diálogo abierto aclarará cualquier pregunta y le dará la confianza para seguir adelante.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

cuídese mejor. Diga no a la tentación y no permita que otros se aprovechen de usted. Haga cambios porque es su voluntad, no porque alguien lo manipula emocionalmente. Si le ofrecen información falsa aprenda de la experiencia y aclare las cosas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

su tarjeta de presentación será la forma en que maneje a los demás y las situaciones a medida que se desarrollen. No se quede corto por temor al fracaso. Dé un paso adelante y tome la iniciativa de mover montañas para conseguir lo que desea.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

la comunicación le ahorrará ansiedad. Pregunte y filtre la información que recibe y descubrirá cómo alcanzar sus objetivos utilizando lo que hay disponible. No deje que se interponga en su camino lo que otros decidan hacer. Tome en consideración lo que es factible y proceda.

VIRGO

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

preste atención a los detalles y a lo que sucede a su alrededor. Vigile de cerca los contratos que implican gastos y haga todo lo posible para llevar un estilo de vida saludable. No permita que la pereza se apodere de usted y le haga perder una oportunidad que puede definir un futuro mejor.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

aplique presión y termine lo que empieza. Ponga de su parte y recibirá la ayuda que necesita para alcanzar sus objetivos. Una asociación lo alentará a acelerar el ritmo y adaptarse al cambio. Concéntrese en estabilizar su entorno y abrir nuevas posibilidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

tenga cuidado en quién confía. No permita que los cambios que hagan otros definan su próximo paso. Siga el camino que lo lleva a su felicidad. Cuanto menos tiempo dedique a intentar convencer a los demás de que vean las cosas a su manera, más logrará.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

abra los ojos y comprenda lo que está sucediendo. No crea todo lo que escucha; lo que vea le mostrará lo que está sucediendo. Utilice el sentido común y ofrezca soluciones prácticas. Los que están de acuerdo con usted son los que quiere en su equipo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

apéguese a reglas simples, al sentido común y a gastos frugales y evitará estafas, tentaciones y a personas que intentan robarle el protagonismo. Céntrese en la superación personal, en lograr una mejor salud y en el ahorro. El plan es tranquilizarse, no provocar el caos.

PISCIS

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

gravite hacia experiencias de aprendizaje, cambios positivos y la creación de oportunidades que fomenten el crecimiento y le hagan ver días más felices en el futuro. Participe en eventos que ofrezcan una visión interna de las tendencias y encontrará una manera de actualizar sus objetivos.

tiene lo necesario para alcanzar su meta. Ignore a aquellos que intentan frenarlo o tomar el control. Haga lo suyo con una sonrisa, a un precio que pueda pagar, y podrá mantener el impulso y cruzar la línea de meta.

Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, valiente y servicial. Es consciente y proactivo.


16

MARTES 16 DE ENERO DE 2024

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

RESULTADOS

Zverev será juzgado por supuesta agresión a expareja Por no haber aceptado el pago de una multa de 450 mil euros fallada por el tribunal de la capital germana y supuestas agresiones a su expareja, el tenista alemán Alexander Zverev será juzgado a partir del 31 de mayo en Berlínm, según confirmó a la agencia DPA una portavoz de la corte del distrito de Tiergarten. El tribunal impuso al deportista en octubre de 2023 el pago de una multa de 450 mil euros por agredir a su expareja. Sin embargo, el tenista rechazó la acusación y recurrió el fallo. /24 HORAS

NBA

@ATLHAWKS

76ers 124-115 Rockets Mavericks 125-120 Pelicans Wizards 117-129 Pistons Knicks 94-98 Magic Hawks 109-99 Spurs

ÁNGEL ARREDONDO SE CONVIERTE EN EL CUARTO ELEMENTO JUVENIL QUE LOS DIABLOS ROJOS PROYECTAN A ESTADOS UNIDOS EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, TRAS APENAS DEBUTAR COMO PROFESIONAL EN 2023 CON 16 AÑOS

“Es un día especial para mí, porque se está reflejando el trabajo que he estado haciendo por muchos años y eso me hace sentir muy satisfecho. Ha valido la pena todo el sacrificio que he hecho, desde dejar a mi familia, hasta las cosas que he hecho para cuidarme”, apuntó el pelotero, catalogado como el prospecto de su

deportivo aún en el registro, la conquista con la Selección de Argentina en Qatar 2022. Para Aitana Bonmatí, además de los logros como jugadora del Barcelona, que incluyeron una liga española y la Champions League femenina, también se suma el título mundial

logrado en Australia y Nueva Zelanda con la Selección de España. Los guardametas Mary Earps y Ederson, fueron reconocidos como los mejores a nivel mundial, siendo para la inglesa su segundo reconocimiento de manera consecutiva. Por la parte estratégica y luego de conquistar todos los títulos de mayor relevancia durante el 2023 con el Manchester City, Pep Guardiola se llevó el galardón a Mejor Entrenador Masculino, mientras que Sarina Weigman repitió como ganadora en la rama femenina. La Selección Masculina de Brasil fue reconocida con el premio FIFA Fair Play, por la lucha en contra del racismo por el caso del jugador Vinícius Júnior. El también brasileño, Guilherme Madruga, jugador del Botafogo-SP se llevó el Premio Puskás al mejor gol del año. El aficionado argentino, Toto Íñiguez recibió un reconocimiento especial al fanático del año, gras haner sido captado junto a su bebé en un partido del Club Atlético Colón. /24HORAS

La Federación Internacional de Futbol Asociación realizó la entrega de premios The Best, por lo hecho durante el último período comprendido durante 2023 en el balompié mundial, en donde el argentino Lionel Messi y la española, Aitana Bonmatí, se levantaron con las categorías estelares de Mejor Jugador y Jugadora. Messi se hizo acreedor a su tercer Premio The Best, se trata del primer futbolista en hacerse de tres distinciones de esta categoría en la historia del futbol mundial, sumando los obtenidos en 2019 y 2022 y teniendo como principal logro

@FIFAWWC

MESSI Y BONMATÍ SE LLEVAN LOS THE BEST DE FIFA

Atalanta

5-0

Frosinone

COPA ÁFRICA DE NACIONES

Senegal Camerún Argelia

3-0 1-1 1-1

Gambia Guinea Angola

PARA HOY LIGA FEMENIL MX

Cruz Azul vs. Mazatlán

15:45

LIGA EXPANSIÓN MX

Cancún FC vs. Alebrijes O.

19:05

NBA

@DIABLOSROJOSMX

La reciente firma del beisbolista de tan solo 17 años, Ángel Arredondo, confirma una sólida relación que actualmente sostiene la organización de los Diablos Rojos del México, con franquicias de Grandes Ligas, para llevarse prospectos a la Gran Carpa y trabajar en las franquicias norteamericanas con miras a llegar a la mejor liga de beisbol profesional. Con apenas un año de experiencia como profesional, el tercera base y shortstop oriundo de Guaymas, Sonora, se convirtió en el cuarto elemento proveniente de Los Pingos, que se asocia con un equipo de Grandes Ligas, desde 2022, tras firmar su vínculo con los Rangers de Texas, vigentes campeones de MLB. “Este tipo de firmas no solo le dan orgullo a una organización, sino que hacen que México se sienta importante dentro del beisbol. Desde 2022 tenemos un trabajo muy importante con los Rangers de Texas, que han llevado a las firmas de Miguel Arturo Ojeda Pérez, Jordy Arias, Antonis Macías y el caso de Ángel”, señaló Jorge del Valle. Contento por la oportunidad de comenzar a trabajar dentro de una franquicia de Grandes Ligas, Arredondo se dijo dispuesto a comenzar las labores que deba hacer, en busca de llegar lo más pronto posible al equipo estelar de los Rangers, aunque dispuesto a ir a donde se le requiera y con República Dominicana como su destino más seguro, en la Academia de los Rangers.

SERIE A ITALIA

posición más importante del país este año. El hijo del también ex pelotero, Luis “Rayo” Arredondo, vio actividad en un total de 36 partidos con los Pingos durante la campaña anterior en la Liga Mexicana de Beisbol y promedió una actividad con el bate de .226, además de conectar un cuadrangular e impulsar 14 carreras a favor de su equipo, que lo llevaron a establecer marcas del jugador más joven que consigue un hit, una carrera producida y un cuadrangular en la franquicia capitalina. Jorge del Valle también recalcó que el beisbol con esta firma se mantiene como el deporte a nivel nacional que más jugadores tiene en su máximo nivel. “Es la disciplina que más resultados le ha dado al país y eso se tiene que presumir. Y si se tiene que sacar un porcentaje de cuántos de ellos han sido Diablos, seguramente estamos más allá del 60 por ciento”. Ya listo para emprender su viaje, el mexicano respondió a 24 Horas que entre sus objetivos inmediatos está el lograr salir rápido de República Dominicana e integrarse con algún equipo de Ligas Menores en Estados Unidos. “El seguir trabajando y no detenerme en ningún momento es una de las claves”. Con apenas una temporada en Liga Mexicana de Beisbol, el mexicano señaló que dicho tiempo fue suficiente para encontrar una madurez como jugador y tras varias ofertas, tanto Diablos como su familia consideraron la de Rangers la mejor opción.

DANIEL PAULINO

76ers vs. Nuggets Suns vs. Kings Clippers vs. Thunder

18:30 20:00 21:00

SERIE A ITALIA

Juventus vs. Sassuolo

13:45

COPA FA INGLESA

Wolves vs. Brentford Birmingham vs. Hull City Bolton vs. Luton Town

13:30 13:45 13:45

COPA DEL REY

Getafe vs. Sevilla Athletic Club vs. Alavés Tenerife vs. Mallorca

13:00 14:00 15:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.