www.24horaspuebla.com
Diario24HorasPuebla
@24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO Iván Macías, fotógrafo documentalista reconocido a nivel internacional, logró retratar momentos tan álgidos como la pandemia o devastadores como el huracán Otis VIDA+ P 14
AFP
En las rondas divisionales de este fin de semana, ocho equipos continuarán registrando cifras y revivirán antiguas rivalidades por medio de sus mejores hombres DXT P. 16
IVAN_MACIAS
La Entrevista Sin Límites
PRESENTA GABY BONILLA INFORME
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
SEDIF vela por los menores poblanos
AÑO XIII Nº 2005 I PUEBLA
La presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF dio a conocer que durante este año se ha puesto como principal objetivo el bienestar de los menores de edad. En el Centro de Convenciones, reveló que lograron la adopción de 21 niñas y niños, la remodelación de la Casa de la Niñez, inició el trámite de claves escolares para las Casas de Asistencia, enumeró acciones en el albergue Vida Digna y la entrega de diversos apoyos. LOCAL P. 4
La obra que se llevará a cabo en la zona se hará con recursos públicos estatales, de acuerdo con el convenio de coordinación firmado entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Gobierno de Puebla, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). LOCAL P. 3
ESPECIAL
Pagará Puebla por Distribuidor vehicular en Central de Abasto
El senador Alejandro Armenta anunció la presentación de una iniciativa de reforma a las leyes federales del Trabajo y de la Salud, para crear entornos laborables que sean saludables para las personas “a partir de programas de prevención del estrés, que reduzcan el impacto para el trabajador con relación al desarrollo óptimo de sus actividades”. LOCAL P. 8
HOY ESCRIBE
Este 17 de enero se llevó a cabo el registro de candidatos a diputados federales y al Senado. Salvo Karina Romero Alcalá, todos los aspirantes son desconocidos, pura pipitilla, sin conocimiento para contender en una elección, incluyendo a Camarillo. No sólo eso, al evento no fue ni Blanca Alcalá, a pesar de que su hija se registraba. Ni se diga otros cuadros que apenas hace unos años atiborraban el estacionamiento del Comité Directivo Estatal, como: Enrique Doger, Juan Carlos Lastiri, Melquíades Morales…nadie.
VIRIDIANA LOZANO PÁGINA 6
ALEJANDRO CORTÉS
ESPECIAL
PROPONE INICIATIVA PARA FOMENTAR ENTORNOS LABORALES SALUDABLES
REACCIONES. Actores políticos de todos los institutos reconocieron el trabajo de la presidenta del organismo estatal, al calificarla como empática y con apertura, además de velar por las familias y sectores más vulnerables. LOCAL P. 5
ANALIZA EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO LA PEATONALIZACIÓN DE LOS SAPOS LOCAL P. 3 PERMITE CONGRESO LOCAL A CIUDAD MODELO DONAR BIENES El Poder Legislativo del Estado reformó el decreto por el que creó el Organismo Público Descentralizado (OPD), con lo que le permite desincorporar sus bienes siempre y cuando sean para uso público. LOCAL P. 8
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
Cartones
XOLO ♦ FIN DE PRECAMPAÑAS
¿SERÁ? Fuera máscaras “Origen es destino”, reza un conocido refrán de harta sabiduría popular… Y aplica, en toda su dimensión, al JJ, alias José Juan Espinosa Torres, quien pasó de ser un saltimbanqui de la política a un perseguido, fugado, a regresar de donde nunca debió salir, el PRI. Todo un tránsfuga. O dígame usted, querido lector, ¿qué hacía en la primera fila de un evento tricolor de apoyo a Lalo Rivera? Pues sí, adivinó: se registró para contender por una diputación. ¡¡¡Óigameno!!! Sólo nos queda decir: ¡Aguas con la cartera! ¿Será?
Ampliarán drenaje en la capital
CONTARÁN CON IA
Presenta Samsung la nueva serie Galaxy S24
Enemigos, cerca De por sí ya es raro ver a un panista en el patio trasero del viejo edificio de la Diagonal, sede del PRI poblano (que ya huele a naftalina), ahora es máaaaas raro ver personajes de todos los colores, sabores y texturas. Y que le aplaudan y ovacionen, con aquellas clásicas porras tricolores, es como una novela de Franz Kafka. O de Lovecraft. Pero parece que Lalo Rivera aplica la máxima que le dijo Michael Corleone a Frank Pentangeli, en El Padrino II: “Mantén cerca a tus amigos, pero aún más cerca a tus enemigos”. ¿Será?
Morena debuta en medios
ESPECIAL
No es una exageración decir que el partido que en Puebla lleva en el poder desde 2019, recién nació formalmente a una verdadera vida en los medios de comunicación esta semana. También en eso le ha costado trabajo al morenismo poblano trascender de movimiento a instituto político. Con el nombramiento de José Tomé Cabrera como titular de la Secretaría de Comunicación, por primera vez Morena-Puebla ha dado muestras de tener vida mediática. ¿Será?
INNOVACIÓN. Contarán con un recubrimiento de titanio, además implementarán el nuevo Corning Gorila Armor, con el que se asegura una duración de la pantalla por décadas.
Una de paisanos
En una transmisión por redes sociales, Drew Blackard, Product Managment de Samsung, junto a TM Roh, presidente y head bussines de la firma, presentó la nueva serie de equipos Galaxy S24 y su nueva Inteligencia Artificial (IA). Luego de una pequeña introducción sobre lo innovador que será el nuevo sistema operativo, comenzó la presentación de todas las actualizaciones que traerá el “Galaxy S24”, con el que busca un duro golpe al iPhone 15 de Apple.
Grato gusto ver que mexicanos triunfen allende las fronteras. Hay muchos casos, sobre todo en el deporte. ¿Nombres? Checo Pérez, Santiago Giménez, Jaime Jáquez Jr., Issac Paredes, y muchos más. Pero ayer, supimos de un nombre que la está rompiendo en el ciclismo: Isaac del Toro, quien se llevó la segunda etapa del WorldTour, a sus 20 añitos… Pinta para romperla en las grandes ligas de un deporte que no es muy popular. ¡Enhorabuena! ¿Será?
¡Quémoción!
ALIANZA CON GOOGLE
Una de las más recientes innovaciones agregadas al nuevo Galaxy S24 es poder comunicarte al momento en más de 13 idiomas en tus distintas aplicaciones, ya sea por nota de voz o de manera escrita, esta nueva modalidad te permitirá traducir todos tus mensajes. Además de esto, Samsung anunció que sus nuevos equipos S24 también serán optimizados por la inteligencia artificial
Fue tan larga la espera que la redacción de 24 HORAS PUEBLA, literal, brincó de felicidad de saber que nuestro anhelado periódico vuelve a estar en las calles, impreso, en papel, que la tierra retumbó. Nomás hay que ver al Sismológico que reportó un sismo de 4.3 grados en Ciudad Serdán. Modestia aparte, estamos felices de sentirnos más cerca de nuestros lectores. Si ve a un repartidor, no dude en pedirle la edición del día. ¡Muchas gracias! ¿Será?
de Google llamada “Gemnini”, por lo que los usuarios podrán acceder a más herramientas como “Circle to Search” para realizar distintas actividades. CÁMARA INNOVADORA
La cámara fotográfica fue uno de los elementos más esperados, apoyados mediante su tecnología “Pro visual Engine” y con su nueva IA, contará con una mejor resolución, ya que los píxeles de esta han aumentado de tamaño para poder tener una mayor captación de luz. Además del superzoom incluido en uno de sus lentes para captar tanto video como fotografías, los usuarios de este equipo no solo tendrán material en calidad HDR para redes sociales, sino también podrán escoger las áreas específicas de su toma para darles un mayor o menor desenfoque. Para demostrar la magnitud y el poder de su cámara, Samsung invitó al youtuber “MrBeast”.
El presidente municipal, Adán Domínguez, inició la obra de ampliación del colector marginal sanitario Atlaco, segunda etapa, con un inversión 3.8 millones de pesos. Con estas obras, detalló Domínguez Sánchez, se mejorará el drenaje de la Colonia Tres Cruces y zonas aledañas, sobre todo en tiempos de lluvias, donde las anegaciones presentan riesgos de salud para los habitantes. En cuanto a los detalles técnicos de la obra, enlistó trabajos para extraer 976 metros cúbicos de tierra con excavaciones; con ello, se instalarán 270 metros de adoquín y 17 metros cúbicos de mampostería. Además, se instalarán 532 metros de tubería sanitaria corrugada y 36 pozos de visita para conectar las tuberías de toda la zona. Detalló que, con estos trabajos, ello van más de 30 obras de ampliación de drenaje en la ciudad, principalmente en juntas auxiliares. “Se trata de cuidar la salud de los vecinos ya que se pueden generar enfermedades, por ello con estos colectores se cuida la salud de las personas, del medio ambiente y la mejora de las condiciones de vida”. Finalmente, reveló que, hasta el momento, más del 70 por ciento de las acciones de este tipo, han sido para juntas auxiliares con trabajos de mejora de servicios y e infraestructura. / ARTURO CRAVIOTO
DIRECTOR
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DISEÑO
REDES SOCIALES
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ
CRISTIAN LARA FLORES
GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO
REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS
EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO
https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
ESPECIAL
NUEVA POTENCIA
Los nuevos componentes contarán con un nuevo procesador que te permitirá tener un mejor rendimiento de todas tus aplicaciones, sobre todo si están relacionadas con videojuegos. Su diseño permitirá disponer de manera efectiva sus 5000 amperios, además de aplicar un efectivo sistema de enfriamiento. Los equipos, contarán con un recubrimiento hecho a base de titanio con el que buscan proteger teléfonos. / 24 HORAS PUEBLA
OBRA. Se instalarán 532 metros de tubería sanitaria corrugada.
LOCAL
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
PUEBLA
3
Aprobación. Según lo estipulado por la SICT, la administración estatal inició las obras en 2023
NORMAS PARA CUMPLIR
De ser necesario, los recursos públicos de Puebla también se utilizarán para adquirir áreas adicionales para derecho de vía con motivo de la obra, mismos que tendrán que ser donados a la federación. La federación señaló que actualmente la vialidad se encuentra en buenas condiciones, por lo que el
MEJORA. La construcción del distribuidor vial Central de Abasto ayudará a reducir la carga vehicular en los límites con el estado de Tlaxcala, ayudará al crecimiento económico de la zona y disminuirá la emisión de gases contaminantes, según el proyecto oficial.
TENDRÁ UN COSTO DE 300 MDP
Gobierno pagará por completo el distribuidor Central de Abasto gobierno del estado se encuentra obligado a mantenerla de la misma manera. Entre las obligaciones que delegó la SICT a Puebla se encuentran: prohibir el uso del derecho de vía, y la ejecución de obras públicas estatales, municipales o de otra índole que afecten el tramo carretero, sin que exista autorización de la dependencia. También se negará la instalación de propaganda comercial dentro del derecho de vía o en la franja de 10 metros aledaña. Además, se impedirá la colocación de vendimias o ferias que puedan obstruir o averiar la carretera y la colocación de terminales de transporte urbano. Una vez concluidos los trabajos, el Gobierno de Puebla está obligado a informar por escrito a la Secretaría
Evalúan peatonalizar la zona de Los Sapos El presidente municipal Adán Domínguez anunció que el pasado 13 de enero, iniciaron pruebas piloto para determinar la factibilidad de peatonalizar la zona de Los Sapos del Centro Histórico. Al respecto, detalló que las pruebas se realizarán sábados y domingos y los estudios tomarán algunas semanas para recabar información para determinar la viabilidad de la iniciativa. Al respecto, el secretario de Infraestructura, Edgar Vélez Tirado aclaró que las pruebas no implican que se llevará a cabo la intervención, ya que la decisión se tomará, una vez que se tengan los resultados de las pruebas piloto, para posteriormente iniciar con un periodo de socialización con los vecinos y comerciantes de la zona para exponerles la iniciativa e irla afinando. Se comentó que el 13 de enero arrancó la prueba y se espera que dure todo el mes, una vez que vecinos, comerciantes e incluso dueños de restaurantes vean de manera directa el beneficio de esta iniciativa.
SIN AUTOS
Apoyo al comercio y beneficio al turismo El funcionario del Ayuntamiento manifestó que, una vez recabados todos los requisitos, determinarán si es factible o no el proyecto. Edgar Vélez compartió que están a cargo de la Subsecretaría de Movilidad y se espera que concluyan este mismo mes. Para los transeúntes, la peatonalización ayudará y beneficiará al turismo como a los comerciantes debido a que los fines de semana hay mayor afluencia en la zona por lo que se pretende evitar congestionamiento por la presencia de vehículos.
Vélez Tirado anunció que para finales de enero, se tendrán los resultados de la prueba piloto, para iniciar con el periodo de socialización; “después de las pruebas
para que lleve a cabo la verificación física y el proceso de entrega y devolución del tramo. DETALLES DE OBRA
La construcción del distribuidor vial Central de Abasto ayudará a reducir la carga vehicular en los límites con Tlaxcala, ayudará al crecimiento económico de la zona y disminuirá la emisión de gases contaminantes, según el proyecto. Con tres carriles por sentido y dos laterales, y una longitud de 1.5 kilómetros, se espera que 31 mil 500 automotores lo utilicen cada día en sus dos direcciones, lo que mejorará la conectividad. Drenaje pluvial, banquetas y guarniciones, señalamientos, alumbrado, red eléctrica, muro de tierra armada y de contención, son parte de
la obra que tendrá una inversión de 300 millones de pesos que saldrán del erario estatal. “Es una de las vías más importantes, más antiguas, históricas e icónicas de nuestro estado, no solamente se tiene que ver la parte bonita, comercial y productiva del sur”, dijo el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al comenzar los trabajos en compañía del entonces alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez. La ubicación de la Central de Abasto, que atrae a miles de compradores de la región, ocasiona graves conflictos viales que inician durante la madrugada, cuando los primeros vendedores llegan con sus camionetas cargadas de alimentos, desde distintas partes del territorio poblano.
MODIFICACIONES Drenaje pluvial, banquetas, señalamientos, alumbrado, muro de tierra armada y de contención, son parte del proyecto Conectividad Con tres carriles por sentido y dos laterales, se espera que 31 mil 500 automotores lo usen diariamente Sin anuncios Se negará la instalación de propaganda comercial dentro del derecho de vía o la franja de 10 metros aledaña Reporte Gobierno de Puebla está obligado a informar por escrito a la SICT para una verificación física
piloto hay que hacer un trabajo de socialización y eso lleva tiempo” enfatizó. ENCUENTRO CON LA IP
El presidente municipal Adán Domínguez Sánchez, reveló haber tenido una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para exponer las obras realizadas y por realizar. Detalló que esta es la primera reunión que tiene con el sector empresarial, ya como presidente municipal sustituto, tras la licencia de Eduardo Rivera para competir en la elección de este año. Al respecto, el alcalde consideró que la reunión fue positiva, ya que hizo el compromiso de mantener el trabajo coordinado con el empresariado para abonar a mejores obras y servicios. En ese contexto, indicó que se expuso a los integrantes de este grupo los detalles de las obras y proyectos realizados en los dos primeros años de gobierno, así como resultados e impacto de las mismos. El alcalde informó que se presentó a los miembros del CCE, la carpeta de proyectos e iniciativas que el gobierno de la capital del estado tiene programados para el tercer año de gestión y tramo final de la actual ad-
ESPECIAL
El distribuidor vial Central de Abasto será pagado en su totalidad con recursos públicos estatales, de acuerdo con el convenio de coordinación firmado entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Gobierno de Puebla, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). “El estado (Puebla) realizará la inversión total para la ejecución de los trabajos de construcción del proyecto, así como de los gastos que se generen por la obtención de los permisos y anuencias necesarios ante las instancias correspondientes”, se detalla. Con un costo de 300 millones de pesos, la administración estatal comenzó las obras el 7 de diciembre de 2023, con la finalidad de terminarlas en agosto de este año. El objetivo es agilizar el tráfico de más de 60 mil vehículos que diariamente circulan por la zona que comparten Puebla y Tlaxcala. En el documento se especifica: “El estado se obliga a destinar el uso del tramo carretero única y exclusivamente para construcción del proyecto, por lo que no podrá variar el destino que en el presente instrumento se haya determinado, sin el consentimiento previo y por escrito otorgado por la Secretaría”. Los permisos en materia de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), también deberán ser gestionados por las autoridades locales.
ESPECIAL
GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ
EXPERIMENTO. Las pruebas se harán los fines de semana y los estudios recabarán datos para determinar la viabilidad de la iniciativa para poder decidir.
ministración municipal. “Fue una reunión productiva en la que prácticamente tuvimos la oportunidad de escuchar las inquietudes de todo el CCE y vamos
a seguir trabajando, el compromiso fue trabajar conjuntamente, coordinadamente el CCE con el gobierno municipal, durante este 2024”. / ARTURO CRAVIOTO
PUEBLA
LOCAL
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
DESTACÓ PROGRAMA DE ADOPCIONES
ALEJANDRO CORTÉS
Suma DIF acciones en beneficio de los sectores más vulnerables
BENEFICIOS.. La titular del organismo informó que con una inversión de 9 millones 26 mil pesos se equiparon 54 centros de rehabilitación integral, y se otorgaron 17 BENEFICIOS reequipamientos para talleres de estilismo, diseño de moda y gastronomía.
Destaca. En un año, brindó 2 mil 563 servicios en el CRIT, 599 servicios en el Centro de Tecnología Adaptada PAOLA MACUITL GALLARDO
La presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Gabriela Bonilla Parada, dio a conocer que se dio la adopción de 21 niñas y niños, esto durante su informe de labores, en el que destacó que había 258 menores bajo custodia, y en han ingresado 109 más. La también esposa del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que se ha puesto como objetivo el bienestar de los menores, y anunció que los llevarán a visitar a la jirafa Benito, en Africam Safari, cuando llegue al territorio poblano. RENUEVAN CASA DE ASISTENCIA
Destacó que fue remodelada la Casa de la Niñez, donde albergan a niñas, niños y adolescentes violentados, quienes esperan una resolución jurídica. Incluso, resguardan a bebés, cuya
área de cunas cuenta con techo renovado, gracias a Javier Pacheco Morales, también estrenaron colchones, donados por la empresa Lester. Recibieron aportaciones de juguetes de Hape, hubo clases de natación en Acuática Nelson Vargas y visitas a “Mundo Explora”, “The Mins”. Recibieron atención en el CRIT Teletón y la donación de pasteles de Tarlets y La Zarza. Inició con el trámite de claves escolares para casas de asistencia. CASA DEL ADOLESCENTE
El gobierno contará, con la Casa del Adolescente, con dormitorios para 40 hombres y 40 mujeres, cocineta, baño completo, área médica, administración, enseñanza, usos múltiples y cancha deportiva. Con el concierto de México Sinfónico, lograron la recaudación de 366 mil 484 pesos para equipar los departamentos para apoyar seis meses a quienes salgan de la Casa del Adolescente. Celebró los XV años de 18 adolescentes, para ello recibieron el apoyo de la academia de belleza Trozmer.
Algunos ciudadanos donaron vestidos y joyería, como Pipis Calderón, Liliana Ruiz López, Héctor García Téllez y Héctor Guillermo García Ruiz, de la empresa Arantza. Al menos 25 menores recibieron su constancia como cadetes de infantería de la Escuela Militar Ignacio Zaragoza y recaudaron un millón de pesos en la rifa de un reloj, un carro de la agencia Nami Angelópolis y un teléfono de gama alta. Expuso que los adolescentes también tienen apoyo para laborar en la empresa Cinia y Veladoras Aramo.
ACCIONES BENÉFICAS
366 mil 484 pesos se obtuvieron por la realización del concierto de México Sinfónico
21 mil 396 actividades físicas, recreativas y artís-
ticas otorgaron en la Casa del Abue
5 mil 400
servicios integrales de atención se brindaron para el albergue Vida Digna
ADULTOS MAYORES
Sobre la Casa del Abue, informó que otorgaron 21 mil 396 actividades físicas, recreativas y artísticas. Les brindaron 14 mil 327 servicios de rehabilitación y 38 mil 195 servicios médicos En el albergue Vida Digna, el DIF dio 5 mil 400 servicios de atención médica, alimentación, dormitorio e higiene en beneficio de mil 160 personas de la tercera edad en situación de calle. Para discapacitados, entregaron
Desde aquí les digo a mis niños y a mis niñas, quienes están viviendo en nuestras casas de asistencia que ustedes son mis más grandes maestros” GABRIELA BONILLA Presidenta del DIF estatal
9 mil 340 aparatos rehabilitatorios para 7 mil 214 personas. Se actualizaron 41 cocleares y 15 addhear. Con la Secretaría de Salud y el Hospital del Niño Poblano se lograron implantes gratuitos para 22 cocleares, de los que 11 fueron donados por el Patronato. Se asignó presupuesto para 151 prótesis externas gratuitas y dieron 5 mil 171 credenciales a personas con discapacidad. SERVICIOS
El DIF estatal dio 2 mil 563 servicios en el Centro de Rehabilitación Infantil, brindaron 599 servicios en el Centro de Tecnología Adaptada, 909 servicios de lengua de señas y braille, 4 mil 953 servicios en el Centro de Rehabilitación y Educación de Puebla. Otorgó 2 mil 896 valoraciones psicológicas, mil 193 médicas, 2 mil 58 estudios socioeconómicos y apoyaron a 137 dinámicas familiares. Hicieron 32 supervisiones en los centros de asistencia y 2 mil 277 personas se beneficiaron con mediación familiar, con 384 acuerdos. Se dieron 946 terapias con el apoyo de caballos y perros, además beneficiaron a 23 mil 572 personas con 2 mil 386 servicios médicos, 16 mil 563 consultas estomatológicas y 4 mil 623 psicológicas. Se dieron 250 pláticas relativas al fortalecimiento familiar para más de 14 mil 673 poblanos, hubo 69 acciones educativas, culturales y recreativas. Con los centros de asistencia comunitarios beneficiaron a 18 mil 978 alumnos con 311 centros en el estado, y los programas alimentarios dieron un millón 247 despensas para 158 mil 978 personas. Brindaron 61 millones 892 mil 609 raciones de comida fría y caliente para 526 mil 949 niños, niñas y adolescentes, con una inversión de 429 millones de pesos. Además, entregaron 6 mil 500 sillas y 3 mil 233 mesas infantiles, 196 libreros y 196 pizarrones para 92 centros en 39 municipios, destinado a 4 mil 970 menores de edad. Se equiparon 54 centros de rehabilitación integral, con una inversión de 9 millones 26 mil pesos. También se otorgaron 17 reequipamientos para talleres. Acudieron a 178 municipios para asesorías jurídicas y médicas, y la emisión de certificados de discapacidad para 20 mil 596 personas. Con la campaña “Abrigar corazones” llevaron a la Sierra Norte mil 925 prendas. Agradeció a Grupo Alsea, que otorgó 5 mil despensas; a Jesús Clemente Olvera, de Zacatlán, quien donó aparatos ortopédicos; y al Club Rotario, que logró la donación de sillas de ruedas.
ALEJANDRO CORTÉS
4
LOCAL
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
PUEBLA
LLEVÓ APOYOS A LOS MÁS NECESITADOS
Destacan labor de Gaby Bonilla en el Patronato del Sistema DIF
ALEJANDRO CORTÉS
AVAL. Diputados locales, miembros del gabinete del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina estuvieron presentes en el Primer Informe de Labores de la titular del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
Trabajo. Actores de la vida pública reconocieron el trabajo y voluntad de apoyar a quienes menos tienen ARTURO CRAVIOTO
ALEJANDRO CORTÉS
Actores políticos de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) reconocieron el trabajo de Gabriela Bonilla al frente del Sistema EstatalDIF, al calificarla como empática y con apertura. Lo anterior, durante el informe anual de actividades del organismo, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la capital poblana, donde actores políticos de los principales partidos, con presencia en el estado, destacaron el trabajo de Gabriela Bonilla Parada por las familias y los sectores más vulnerables. En el mismo sentido, sus compañeros de gabinete celebraron un buen trabajo al frente de la institución. Sobre las ausencias, no acudieron los dirigentes de los principales institutos, como Olga Lucía Romero Garci-Crespo, de Morena; Augusta Díaz de Rivera, del PAN; y Néstor Camarillo, del PRI; y solo acudió Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, quien aclaró que participó, pero “en calidad de diputado local” y no como líder de partido.
Me parece que ha hecho un extraordinario trabajo y además de eso ha sido una mujer muy empática, muy solidaria y estoy muy contenta de acompañarla” NADIA NAVARRO / Senadora de la República
PRESENTES Y AUSENTES
Desfile de personalidades en Informe De los personajes que acudieron al acto protocolario había titulares de dependencias municipales y estatales; así como dirigentes de cámaras empresariales, diputados y diputadas locales, además de rectores de universidades. Ausencias. Faltaron los dirigentes de los principales partidos, como Olga Lucía Romero Garci-Crespo,
de Morena; Augusta Díaz de Rivera, del PAN; y Néstor Camarillo, del PRI; y acudió Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, quien aclaró que estuvo “en calidad de diputado local” y no como líder de un instituto político. También participaron la senadora Nadia Navarro Acevedo y el alcalde capitalino, Adán Domínguez Sánchez.
EMPATÍA
el cierre de la administración sea para la niñez poblana”, dijo. Por su parte, el presidente municipal capitalino, de extracción panista, Adán Domínguez, le reconoció voluntad al trabajo coordinado. “Destacamos este trabajo coordinado, de la mano, que va a seguir siendo así, por lo que venimos a acompañarla y al gobernador y a felicitarlos”, agregó.
En cuanto a los partidos de oposición, la senadora expanista, ahora tricolor, Nadia Navarro Acevedo, le reconoció como principal característica la empatía con las clases más desprotegidas. “Me parece que ha hecho un extraordinario trabajo y además de eso ha sido una mujer muy empática, muy solidaria y estoy muy contenta de acompañarla y espero que
RECONOCEN. Representantes de las principales universidades de la entidad coincidieron en que el trabajo realizado en el organismo ha sido benéfico para los sectores más desprotegidos de Puebla.
GABINETE RECONOCE AL DIF
En cuanto a los funcionarios estatales asistentes al Informe de Actividades de Gabriela Bonilla, éstos le reconocieron un gran trabajo y voluntad de apoyar a quienes menos tienen. En el caso del secretario del Trabajo, Gabriel Biestro, resaltó la voluntad de apoyar a la niñez con acciones coordinadas para inhibir el trabajo y la explotación infantil. “Hizo una gran labor con quienes más lo necesitan; nosotros hicimos un gran trabajo de la mano y pudimos constatar una gran voluntad en el tema del trabajo infantil, y además de eso, destacamos el apoyo inmediato a quienes más lo necesitan que es algo muy loable y de resaltar”, añadió. En su oportunidad, la secretaria de Turismo estatal, Martha Ornelas, la identificó como una persona muy querida en el interior del estado por su trabajo, ya que ha llegado a lugares que no se había logrado. “Gaby es una mujer muy querida, muy sensible a todos los temas; además, ha acudido a lugares donde no se había llegado y a personas que se había llegado; es una persona con mucho trabajo y una mujer muy sensible, muy sencilla que ha dado grandes resultados”, manifestó. Finalmente, la secretaria de Educación estatal, Isabel Merlo, enfatizó el trabajo realizado por Gabriela Bonilla, para certificar las escuelas del
5
Gaby es una mujer muy querida, muy sensible a todos los temas; además, ha acudido a lugares donde no se había llegado y a personas que se había llegado” MARTHA ORNELAS Secretaria de Turismo estatal
PERFIL GABRIELA BONILLA PARADA Presidenta del Sistema Estatal DIF
Se desempeñó como presidenta del Sistema Municipal DIF de Tepeaca, de 2018 al 2021, donde concretó proyectos en pro de los que más lo necesitan. Ha fungido como voluntaria de la Cruz Roja e integrante del Comité de Damas en el Club Rotario. También en 2022 participó como Titular del Voluntariado del Congreso en la LXI Legislatura.
Sistema DIF, lo cual ha impactado en la mejora de las condiciones de los beneficiarios de la institución, con aprendizaje de mayor calidad. “Esta intervención de Gaby Bonilla fue a fondo, no por encimita, y fue para garantizar a los niños y jóvenes que tienen vínculo con esas casas DIF, la legítima certificación que corresponde a sus estudios; porque la verdad es que no se tenía con seriedad, profundidad y con amplitud, como ahora tienen la garantía de sus estudios. Esto es muy importante para los niños que, por distintas circunstancias, la mayoría muy tristes, llegan a estas casas DIF”. El informe tuvo lugar en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, al mediodía de este miércoles, donde para el acto protocolario de rendición de cuentas se dispuso de un escenario en 360 grados, para que todos los asistentes, sentados alrededor, pudieran escuchar el informe, ilustrado con imágenes y vídeos de las labores principales de este año de gestión frente a la institución, luego de que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina fuera designado en el cargo por el Congreso, tras la muerte de su predecesor, Miguel Barbosa Huerta. Se dispusieron de unos 2 mil 500 lugares y varias pantallas gigantes. Además de los miembros del gabinete y actores de los distintos partidos, acudieron líderes empresariales de las principales cámaras en la entidad; el presidente del Congreso, Eduardo Castillo; el exdiputado José Chedraui Budib; el fiscal del Estado, Gilberto Higuera; y el dirigente del Pacto Social de Integración, Carlos Navarro.
LOCAL
PUEBLA
PAOLA MACUITL GALLARDO
Néstor Camarillo Medina dejó al PRI “hecho pedazos”, acusó el ex diputado local por ese partido, José Chedraui Budib, al referirse a la renuncia del ex presidente municipal de Quecholac a la dirigencia estatal del tricolor para buscar una candidatura al Senado. “Deja el partido hecho pedazos, todo mundo corriendo, todo mundo se va corriendo, hay muchos diputados que, lo que tengo entendido, es que posiblemente se salgan en estas fechas (...) No puedes salir corriendo y aparte llevarte el premio mayor”, expresó el ahora aspirante a la candidatura de Morena para la alcaldía, en referencia al proyecto político del ex edil. Por su parte, la diputada Silvia Tanús, quien esta semana dejó al PRI, después de 50 años de militancia, descartó “pelearse” con la dirigencia estatal, ya que “la historia pondrá a cada quién en el lugar que se merece”. “Yo no tengo ganas de pelearme, yo le agradezco a mi partido muchísimo todas las oportunidades que me brindaron en mis 50 años de militancia, que Dios los bendiga, siempre diré que el PRI fue el partido que construyó el México que tenemos”, declaró la ex secretaria general del Ayuntamiento de Puebla. Entrevistado por separado, el alcalde de Zacatlán, José Márquez
CRITICAN QUE TRAS DIRIGIR AL PRI VAYA POR CANDIDATURA
Tunden a Camarillo por ambicionar la senaduría
Martínez dijo: “Me reservo mi opinión, he estado platicando con nuestro presidente Néstor Camarillo, lo voy a ver más tarde, así es que estamos en pláticas”.
ella”, expresó tajante. En su declaración, la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México se mostró confiada en la victoria de su Movimiento, que también es integrado por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “Vamos por todo en Puebla y en todo el país… es factible el carro completo”, consideró la presidenciable sobre los otros cargos que también estarán en disputa el próximo 2 de junio. Datos del Instituto Nacional Electoral (INE) señalan que Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales en el estado, con un total de 1.7 millones de sufragios, en las votaciones del año 2018.
Una postura similar tuvo la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado, Isabel Merlo Talavera, quien también es priista. “No tengo en este momento opi-
nión al respecto de los institutos políticos de nuestro estado, ni en el país”, dijo la funcionaria estatal. Este miércoles, Néstor Camarillo Medina se registró en el PRI
ALGUIEN YA DECIDIÓ
VIRIDIANA LOZANO @viriloz
l ex presidente de Quecholac, Néstor Camarillo, pasará a la historia como el dirigente que hundió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), política y económicamente. Hoy el PRI no vale nada, sus cuadros más importantes salieron huyendo, la mayoría de su estructura está con los partidos de la Cuarta Transformación y, económicamente, también ha sido saqueado. A pesar de que Camarillo ha querido echar culpas, acusar guerra sucia y hasta un “ataque directo” en su contra. A pesar
para buscar la candidatura al Senado, lo que desde hace días ocasionó rumores de que el diputado local, Charbel Jorge Estefan Chidiac, dejará al Revolucionario Institucional porque no se le respetó esa posición. El legislador, quien es coordinador de la bancada tricolor en el Congreso del Estado, ha sido mencionado como futuro integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y, por lo tanto, parte de la Cuarta Transformación, encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), desde donde buscaría un puesto de elección popular. En declaraciones realizadas el martes por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien es morenista, consideró que su partido debe captar a los mejores cuadros, si es que quiere ganar las elecciones del próximo 2 de junio. De esta forma, el mandatario contestó a la pregunta de qué le parecía la posible llegada de priistas al Movimiento encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
POR LA GUBERNATURA
El también diputado local afirmó que, en el caso de Puebla, la lucha por la gubernatura será solamente entre Movimiento Ciudadano y Morena, lo mismo que en la contienda por la Presidencia de México. Advirtió que los ciudadanos mantienen su rechazó a la alianza integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), debido a los resultados que dieron en el pasado. Reiteró que MC no tiene ninguna intencióndeiraloscomiciosencoalición con otros institutos políticos, como lo ha dicho en distintas ocasiones. Actualmente, Fernando Morales Martínez realiza actividades legislativas en el Congreso del Estado, luego de que el periodo de precampañas en la entidad terminó el pasado 3 de enero, tras haber iniciado el 25 de diciembre de 2023. / ARTURO CRAVIOTO
HISTORIA. El líder estatal del partido, Fernando Morales, dijo que nadie ha logrado esa cifra.
Néstor Camarillo hundió al PRI política y económicamente
E
SILVIA TANÚS Diputada local
MUTIS. Algunos priistas decidieron guardar silencio sobre el registro del ex alcalde, quien busca llegar a la Cámara Alta en los siguientes meses.
Ni AMLO logró 2 millones de votos en Puebla: MC El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC) y precandidato a la gubernatura por ese partido, Fernando Morales Martínez, descartó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) logre “carro completo” en Puebla ni 2 millones de votos, como aseguró la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, en entrevista exclusiva con 24 HORAS PUEBLA. “Con todo respeto, yo creo que en la historia de Puebla nunca habrá 2 millones de votos para un solo partido; es lo único que puedo decir, 2 millones de votos, no hay manera que los saque, bueno, ni Andrés Manuel López Obrador los sacó en su mejor momento y no los va a sacar
Yo no tengo ganas de pelearme, yo le agradezco a mi partido muchísimo todas las oportunidades que me brindaron en mis 50 años de militancia”
ESPECIAL
Acusación. Dejó al partido hecho pedazos y con todos corriendo, dijo José Chedraui
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
ESPECIAL
6
de que se ha encargado de propagar el eufemismo de que no se trata de una desbandada, sino de una limpia, él y todos en el círculo rojo sabemos que la dirigencia le quedó grande. Y ¡cómo no! si llegó a la cima solo tras haber sido alcalde. Si la usó para hacerse de la diputación local plurinominal que hoy ostenta y de la primera fórmula al Senado para 2024, que ya se autorregaló. El agandalle y la falta de experiencia es la que tiene a la militancia y a los cuadros más destacados decepcionados completamente del partido. Fuera de él. Veamos ejemplos claros, porque de la debacle del PRI ya podría escribirse un libro. Este 17 de enero se llevó a cabo el registro de candidatos a diputados federales y al Senado. Salvo Karina Romero Alcalá, todos los aspirantes son desconocidos, pura pipitilla, sin conocimiento para contender
en una elección, incluyendo a Camarillo. No sólo eso, al evento no fue ni Blanca Alcalá, a pesar de que su hija se registraba. Ni se diga otros cuadros que apenas hace unos años atiborraban el estacionamiento del Comité Directivo Estatal, como: Enrique Doger, Juan Carlos Lastiri, Melquíades Morales…nadie. Ni los más de 50 presidentes municipales que, según el dirigente, todavía tienen en sus filas. Pero hay otro saqueo que Camarillo operó desde su cargo, el económico. Camarillo construyó una red de aviadores para sacar más de 115 mil pesos mensuales del partido desde que tomó protesta en septiembre del 2021. Lleva más de dos años saqueando al partido y se ha embolsado, solo en nómina de sus aviadores, casi 3 millones de pesos. La red la construyó a través de su contador, Alejandro Molina. El conta se metió él,
a su esposa, a sus dos hijos, a su hermana y a su hermano en la nómina del tricolor. Los contratos, que están en transparencia, revelan que en promedio cada uno gana 20 mil pesos mensuales. Todos son aviadores, a ninguno se le ha visto en el edificio del PRI trabajando. ¡Imagínense! Si el dirigente del tricolor está tan necesitado como para saquear al partido con algo tan básico como los sueldos…cómo va a sostener el discurso de rectitud alrededor de las acusaciones en su contra por la venta de candidaturas. Diría mi mamá, el que se roba a una oveja “por necesidad”, es capaz de robarse al rebaño entero con facilidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
PUEBLA
PODRÍAN PRESENTAR DENUNCIAS VS. LA COALICIÓN
7
PERFIL MORENISTA
Reprocha Morena a los críticos del senador Alejandro Armenta
Es presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla; recibió 63 votos de 151 por parte de los consejeros estatales Elegida representante La diputación local por el partido la obtuvo para representar al distrito 25 de Tehuacán Experiencia Ocupó una curul en la LX legislatura del Congreso local por el periodo de 2018 a 2021 En la contienda En 2022 pidió licencia para participar en el proceso de Morena para elegir a su dirigente
ESPECIAL
3 de enero de 2024, con la finalidad de participar en la precampaña para la gubernatura de Puebla. Luego de concluido el permiso, Alejandro Armenta se reincorporó a sus actividades parlamentarias, como integrante de la bancada de Morena para atender sus pendientes. Recientemente dio a conocer una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo en materia de salud de los empleados en el país.
EQUIDAD. 2La dirigente morenista dijo que es incongruente la petición del PRI, PAN, PRD y PSI, para que Alejandro Armenta no asista a los actos a los que sea invitado por parte de las autoridades lo que implica la inexistencia de un juego limpio.
Decisiva. Señaló que el precandidato rival es incongruente en sus dichos a diferencia del legislador La presidenta estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucía Romero Garci-Crespo, calificó de insensato que la oposición polemice las apariciones públicas de Alejandro Armenta, cuando solamente cumple con su trabajo como senador. “Es absurdo, él cumple con su responsabilidad de representar a los poblanos y así lo hará hasta que la ley electoral se lo permita, su cargo es de elección popular y puede, en su calidad de senador, acudir a cualquier actividad pública en este periodo de intercampaña”. Indicó que desde la Cámara Alta
se mantiene atento a lo que ocurre en Puebla, ya que fue electo por la gente para ocupar el puesto “Desde el Senado está atento a las necesidades de las ciudadanas y los ciudadanos, y pendiente de las encomiendas del presidente (Andrés Manuel López Obrador), en un cargo que es de elección popular y que esto, pues obviamente, está permitido por la ley electoral”. La dirigente se refirió de esta forma a la petición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI), para que el legislador no asista a los actos a los que sea invitado por parte de las autoridades, al tiempo de acusar que no existía “piso parejo” en el proceso. “Es ilógico lo que estas personas están pidiendo y, además, están diciendo”, declaró la lideresa en una
breve entrevista. Cuestionada sobre la salida de los priistas Silvia Tanús y Jorge Estefan Chidiac, señaló que Regeneración Nacional (Morena) es un partido abierto a quienes tengan buenas intenciones. Asimismo, la diputada local con licencia aseguró que no buscará ningún cargo de elección porque tiene un compromiso con el partido. De la reunión del pasado domingo, Olga Garci-Crespo destacó la unidad por parte de quienes participaron para la coordinación estatal y respetaron el resultado de las encuestas, ejemplo que debe seguir en los municipios.
presentación. “Son las tareas propias a su cargo y no incurre en delito alguno”, explicó Olga Lucía Romero Garci-Crespo, quienseñalóquenohayprohibiciones de este tipo durante la intercampaña. Además, amagó con presentar una denuncia formal contra la coalición opositora, e indicó que se mantendrá atenta a que no pasen por encima de la ley electoral. También se refirió a que el precandidato de la oposición ha cometido actos de incongruencia, a diferencia del senador Alejandro Armenta. “Él, sí le dio la espalda a los poblanos, por su hambre de poder”, consideró la morenista sobre el político opositor.
ALEGATO CONTRA OPOSICIÓN
Recordó que, a Alejandro Armenta, la ley electoral le permite en este periodo del proceso, llevar a cabo actividades relacionadas con su re-
LICENCIA FINALIZADA
A finales del año 2023, el senador poblano pidió licencia para separarse de su cargo del 25 de diciembre al
Inclusión, parte de la historia de Morena: Biestro
INTERESES Biestro señala que cuando la base del partido se opone a integrar a otros, algunos defienden su derecho a la inclusión morenista Con reservas En 2015 la militancia fundadora mostró su descontento con la llegada a Morena de Rodrigo Abdala Congruencia En 2016, se opusieron a la integración de Alejandro Carvajal Hidalgo, y hoy es diputado federal ESPECIAL
Gabriel Biestro Medinilla, fundador del partido Movimiento Regeneración Nacional, mejor conocido como Morena en Puebla, dijo que quien critica la llegada de perfiles de otros partidos políticos no conoce al movimiento, pues en 2015 y 2016 ocurrió lo mismo. En entrevista previa al informe de actividades de la presidenta honoraria del DIF estatal, Gabriela Bonilla Parada, el también titular de la Secretaría de Trabajo dijo que el rechazo a perfiles externos a Morena es parte de la historia del partido. “Quién critique la llegada de nuevos perfiles es porque no conoce a Morena, no conoce el obradorismo”, comentó. El también aspirante a la alcaldía de Puebla recordó que en el 2015 la militancia fundadora mostró su descontento con la llegada a Morena de políticos como Rodrigo Abdala Dartigues. Quien se inscribió en la contienda interna por la “Coordinación Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, es decir, la precandidatura al gobierno del estado. Por lo que Gabriel Biestro señaló que cuan-
DATOS ELECTORALES
Según la ley electoral, las campañas en territorio poblano comenzarán oficialmente el 31 de marzo y concluirán el 29 de mayo. Las votaciones se llevarán a cabo el 2 de junio, de las 8:00 a las 18:00 horas. Los votantes acudirán a las urnas para elegir gobernador, integrantes del Congreso del Estado, autoridades en los 217 municipios, diputados federales y senadores. Hasta mediados de diciembre, el padrón electoral en Puebla era de 4 millones 962 mil 344 personas, mientras que la lista nominal de 4 millones 909 mil 976 hombres y mujeres. Por número de electores, la entidad solamente se encuentra detrás de Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE). Solamente hay tres precandidatos a la gubernatura, Alejandro Armenta por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”; Eduardo Rivera Pérez por “Mejor rumbo para Puebla”; y Fernando Morales Martínez por Movimiento Ciudadano (MC). /24 HORAS PUEBLA
ACLARACIÓN. El también secretario del trabajo, Gabriel Biestro, señala que quien critique la llegada de nuevos perfiles es porque no conoce a Morena.
do la base del partido se opuso a permitir la integración de ajenos a Morena, hubo quienes defendieron su derecho a formar parte del movimiento. Ya que en 2016 también se opusieron a la integración de Alejandro Carvajal Hidalgo, quien es actualmente diputado federal por Morena y ha sido uno de los principales detractores de que priistas se sumen al movimiento que fundó Andrés Manuel López Obrador.
Carvajal Hidalgo se ha mostrado en descontento con la inclusión del exdiputado local tricolor Pepe Chedraui Budib, quien al igual que Carvajal es aspirante a la candidatura de la presidencia municipal de Puebla. Además, el diputado federal morenista ha rechazado integrar al movimiento a Jorge Estefan Chidiac, quien buscará una diputación federal con el aliado de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Muestra de ello es que el diputado federal
Reticencia El propio legislador, ahora, se ha mostrado en contra de la inclusión del empresario José Chedraui Budib
organizó una marcha el pasado domingo 7 de enero, donde acompañado de algunos militantes “puros” pidieron cerrarle las puertas a los perfiles priistas. Durante algunos momentos de la marcha se podían escuchar consignas como “fuera chapulines”. Aunque la movilización estaba planeada para apoyar a la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo. /PAOLA MACUITL GALLARDO
8
PUEBLA
Desempeño. Indicó que se relaciona con el desarrollo del país, por lo que su atención es urgente Con la finalidad de crear entornos laborales que sean saludables para las personas, el senador Alejandro Armenta anunció la presentación de una iniciativa de reforma a las leyes federales del Trabajo y de la Salud. “Queremos generar entornos laborales saludables, a partir de programas de prevención del estrés, que reduzcan el impacto para el trabajador con relación al desarrollo óptimo de sus actividades”, dijo en conferencia de prensa desde la Cámara de Senadores. Recordó que el estrés laboral no solamente ocasiona daños a la salud de la gente, ya que también afecta la productividad en las empresas. “Disminuye la productividad, así que es un asunto que tiene que ver con el desarrollo del país y debe atenderse de inmediato”, consideró.
LOCAL
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
PIDE QUE LO ABORDE EL PODER LEGISLATIVO
ALERTA
Plantea Armenta mejor entorno en los trabajos
439 mil riesgos
De trabajo presentó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante 2021 en territorio nacional
100 mil incidentes
Se producen diariamente, lo que representa 200 mil pesos de erogaciones por rehabilitación
estrés laboral, que no es un dato menor, estamos incluso arriba de China, tenemos que buscar una forma de revertirlo por el bien de los trabajadores”, expresó Alejandro Armenta. ATENCIÓN A EMPRESARIOS
ESPECIAL
CONSIDERACIÓN
RESULTADOS. El senador recordó que el estrés laboral daña la salud y afecta la productividad de las empresas, por ello es vital tomar cartas en el asunto ya que se alberga a negocios que emplean a miles.
sas disposiciones en la Ley Federal del Trabajo en materia de prevención de riesgos y estrés laboral”, declaró. Añadió que la Organización Internacional del Trabajo ya mostró una alerta por los accidentes laborales, que son ocasionados a causa de la
Otorga Congreso estatal facultades a Cd. Modelo El Congreso del Estado de Puebla reformó el decreto por el que creó el Organismo Público Descentralizado (OPD) Ciudad Modelo, con lo que le permite desincorporar sus bienes, siempre y cuando no sean de uso público, según un documento publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE). De esta forma, el artículo 18 quedaría de la siguiente manera: “La Junta de Gobierno tendrá las atribuciones siguientes (…) Desincorporar del dominio público mediante acuerdo, los bienes inmuebles propiedad del organismo que no estén destinados al servicio público o que se relaciones con el objeto para el cual fue creado”. En el correlativo XV del mismo
artículo añade: “Autorizar, previo acuerdo de desincorporación, la enajenación, permuta, donación o cualquier otro acto de dominio sobre bienes del dominio privado patrimonio del organismo”. De acuerdo con el texto oficial, existe una contradicción en la norma que dio origen al Organismo Público, ya que se le dota de atribuciones para realizar diversos actos traslativos de dominio respecto de los bienes muebles e inmuebles que forman parte de su patrimonio, aunque al mismo tiempo estos tienen una protección especial. Los cambios al decreto entraron en vigor el lunes 15 de enero de este año, y en uno de sus transitorios se detalla que la persona titular del
situación mental de las personas. “Los accidentes laborales constituyen una alarmante cifra aproximada de 374 millones, de manera anual; diariamente se producen mil 100 incidentes que representan en promedio 200 mil pesos de erogaciones para rehabilitación, el
OPD Ciudad Modelo, deberá informar al Congreso del Estado cuando, en ejercicio de sus facultades, desincorpore, enajene, permute, done o realice cualquier acto de dominio sobre los bienes. Ciudad Modelo, ubicada en el municipio de San José Chiapa, Puebla, fue inaugurada durante la administración del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas (2011-2017). Entre sus instalaciones hay escuelas de distintos niveles, un mercado, tiene planta potabilizadora, parque lineal, hotel, un Centro Integral de Servicios (CIS), una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un campus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Además, cuenta con un centro de salud, una sucursal del Banco del Bienestar, cientos de viviendas y plaza cívica; también central de autobuses y parque del deporte, entre otros lugares.
4% del Producto Interno Bruto de las empresas”. Solamente en el año 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer el registro de 439 mil riesgos de trabajo en territorio nacional, añadió. “México ocupa el primer lugar en
ESPECIAL
Alejandro Armenta dijo que se trata de un asunto fundamental para el sector laboral del país, por lo que debe ser abordado por el Poder Legislativo. Indicó que la entidad sería beneficiada, ya que alberga a importantes marcas de la industria automotriz, que emplean a miles de mujeres y hombres. “Puebla es el segundo clúster más importante en materia automotriz del país, un referente de lo que pasa en la industria metalúrgica; con esta reforma queremos adicionar diver-
Esta semana, el senador dio su apoyo a la instalación del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que comenzó a ser construido en el municipio de San José Chiapa. Destacó que con su operación de ayudará a hombres y mujeres de negocios y productores del campo que quieran mejorar, a partir del asesoramiento por parte de especialistas, quienes también realizarán estudios en el campo. “Los responsables de cualquier cadena productiva agropecuaria, de la mano del Politécnico, podrán evolucionar y darle valor agregado a su trabajo, que es lo que hacen las naciones más ricas del mundo”, expresó en su momento el legislador quien es parte de la bancada de Morena. / 24 HORAS PUEBLA
LEGAL. La persona titular deberá informar al Congreso cuando, en ejercicio de facultades, desincorpore, enajene, permute, done o dominio sobre bienes.
Destaca Ciudad Modelo por haber sido construida para convertirse en un polo de desarrollo, junto
con la fábrica de automóviles de lujo Audi de México. / GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ
Buscan adaptar a Puebla al Cambio Climático Riesgos. El Poder Ejecutivo también será el encargado de elaborar, actualizar, publicar y aplicar la Política Estatal de Adaptación. La reforma indica como esenciales las acciones de adaptación al cambio climático, a partir de la información existente en el Atlas Estatal de Vulnerabilidad al Cambio Climático. De acuerdo con un comunicado, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado de Puebla para su análisis. ATRIBUCIONES MUNICIPALES
En otro tema, la Mesa Directiva re-
Se tomarán en cuenta lineamientos federales; que a los ayuntamientos les corresponderá colaborar con Protección Civil del Estado en Atlas de Riesgos”
INICIATIVA. . La reforma indica como esenciales las acciones de adaptación al cambio climático, a partir de la información existente en el Atlas Estatal.
KARLA RODRÍGUEZ PALACIOS Diputada local ESPECIAL
Una iniciativa para crear el Atlas Estatal de Vulnerabilidad al Cambio Climático a partir de la homologación de la legislación local con la federal, fue presentada en el Congreso de Puebla, con lo que se reformaría la ley en la materia. La diputada Karla Rodríguez Palacios explicó que con ella se propondrán estrategias para la planeación y adaptación del estado y los municipios ante tal situación. Para delinear los criterios se tomarán en cuenta los lineamientos de la federación, mientras que a los ayuntamientos les corresponderá colaborar con la Coordinación General de Protección Civil del Estado en la elaboración y actualización de un Atlas Estatal de
cibió una iniciativa de la diputada Laura Zapata Martínez para que los gobiernos municipales promuevan políticas públicas para atender las diversas formas de migración. En la propuesta para reformar y
adicionar la Ley Orgánica Municipal, se detalla que en ellas se deben considerar campañas de promoción, difusión y protección para las personas en esta condición.
La iniciativa fue turnada a los integrantes de la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente. / 24 HORAS PUEBLA
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
BATRES CONDENÓ EL DISCURSO “OPORTUNISTA Y CARROÑERO” DE LA OPOSICIÓN
9
Sube confrontación política por el percance del Tren Interurbano EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
POLÉMICA. En el Congreso capitalino se pidió la comparecencia de los responsables de la obra; mientras que los panistas se fueron a los cauces jurídicos.
ESPECIAL
Castigo. El precandidato, Santiago Taboada, y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, denunciaron la negligencia que hay en la realización de la obra ACUSACIÓN. Salomón Chertorivski presentó ante el INE la queja por el uso excesivo de recursos en precampañas.
ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL ORTIZ
El percance del Tren Interurbano México Toluca , ocurrido en la alcaldía Álvaro Obregón, crispó los ánimos y transitó en menos de 24 horas, de la guerra de acusaciones y reproches entre las fuerzas políticas con el Gobierno capitalino, a los cauces legales con una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia(FGJ) local por negligencia. El precandidato de la alianza “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, junto con alcaldía en Álvaro Obregón, Lía LImón, cumplieron y acudieron ante la FGJ a denunciar a la adminitración capitalina por su irresponsabilidad al violentar el reglamento de las construcciones con la obra del tren “El Insurgente”. Previo a la querella jurídica, el jefe de Gobierno, Martí Batres, arremetió en conferencia contra los panistas, Taboada y Limón, a quienes criticó por su actitud de “oportunista carroñero” por parecerse en el lugar del siniestro y criticar la obra. Batres consideró: “El primer requisito que debe cubrir una persona que quiere gobernar la Ciudad de México es querer que le vaya bien a la Ciudad de México y a sus
habitantes. No se puede aspirar a un triunfo en las urnas deseando la desgracia de la gente, y aquí estos señores de la oposición celebran cuando hay un problema y quieren que haya desgracia”. La posición de los panistas, abundó, es como un “discurso político destructivo” que en nada beneficia a la población. Horas más tarde, desde la FJG Santiago Taboada reviró y advirtió que no frenará las denuncias por “tropelías y todas las cosas que le han hecho daño a la ciudad”. La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, detalló que se denunció la negligencia del Gobierno de la Ciudad de México y las empresas constructoras, a la vez de los daños al asfalto, vivienda y vehículos. “Destructivo es su pésimo gobierno, destructivo es no tener las mínimas garantías de seguridad en una obra de este tamaño; oportunista es querer culpar a otros de su ineficiencia que
Taboada y Brugada son acusados por rebase de gastos
pudo haber cobrado vidas, porque de milagro el señor que se acaba de salir de la camioneta está vivo”, respondió. En el Congreso capitalino la diputada panista Ana Villagrán señaló: “El PAN y la ciudadanía cuestionan ¿Por qué hacen tan mal las cosas?, ¿Por qué ponen en riesgo la vida de los capitalinos?”. La diputada del PRD, Polimnia Romana Sierra, presentó un punto de acuerdo, de urgente y obvia resolución, para exhortar al titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, investigue las causas de este percance. La coordinadora morenista, Martha Ávila, estuvo de acuerdo en que se pida una investigación para saber las causas del accidente y deslindar responsabilidades, pero consideró que no es válido que lo ocurrido sea usado para sacar raja política.
Un error en la maniobra de la grúa provocó la caída de la dovela de 90 toneladas que causó daños en dos vehículos y un tramo del Tren Interurbano México - Toluca, adelantó el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse), Jesús Esteva. A unas horas de ocurrir el percance, el titular de la Sobse comentó que aunque los informes preliminares apuntan hacia esta situación; sin embargo, las investigaciones que están bajo la responsabilidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) ya están en marcha y determinarán con pruebas fidedignas las causas reales. En conferencia, realizada en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, Esteva dijo que él está a cargo de las obras del tren “El Insurgente” en los tramos que corresponde a la Ciudad de México y ya tienen previsto que
la empresa Rizzani de Eccher México será la responsable de cubrir los daños y reparaciones por el desplome. Además de realizar las reparaciones en la obra, también, se efectuará una evaluación en la que se determinará qué ocurrirá con los dos vehículos que terminaron aplastados porque se encontraban estacionados en la zona. El secretario de Sobse aclaró que Rizzani, una contratista especializado en estructuras elevadas, ya tomó la decisión de montar y desmontar estas trabes de aproximadamente treinta metros debido al daño sufrido, también se fabricará nuevamente la dovela involucrada, la cual era transportada hacia el segmento cercano a la presa Tacubaya cuando se presentó el colapso. La empresa multinacional, con sede en Italia, obtuvo dos contratos por aproximadamente dos mil millones de pesos para construir los tramos 21-22-23-24 del Tren Interurbano.
GOBIERNO CDMX
Falla en el manejo de la grúa causó caída de dovela: Sobse
RESPONSABILIDAD. Jesús Esteva, secretario de Obras, aseguró que la empresa constructora pagará los daños del desplome.
Esteva reiteró que la misma constructora será, en caso de determinarse que ellos cometieron la falta, la encargada de resarcir el daño material a los propietarios del taxi y la camioneta. / ARMANDO YEFERSON
Por considerar que Clara Brugada y Santiago Taboada rebasaron los topes de gastos de precampaña, fijados en 6 millones 051 mil 900 pesos, Salomón Chertorivski de Movimento Ciudadano acudió ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a interponer una queja y solicitar una fiscalización de sus gastos. Mediante un escrito dirigido al encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, Isaaca David Ramírez, el precandidato del partido naranja requirió que inicie la supervisión de los recursos económicos empleados por los precandidatos de las alianzas: “Vamos por la CDMX”, Santiago Taboada, y “Seguimos Haciendo Historia”, Clara Brugada. Luego de ingresar la queja, Chertorivski recordó que anteriormente los denunció por los gastos en que incurrieron Taboada y Brugada para promover su imagen antes del inicio formal de sus precampañas, “mismos que solicité al INE valorara y, en su caso, los computara como parte de los gastos de precampaña”. En esta ocasión, la inconformidad es por los gastos que hicieron durante la precampaña, pues derivado de un monitoreo realizado en la Ciudad, advertimos que ambas precandidaturas excedieron el tope de gastos de precampaña que es de más de 6 millones de pesos, donde fue evidente que desembolsaron mucho más de esa cantidad y, “en el caso particular de Clara Brugada, consideramos que gastó más del doble o incluso el triple de ese monto”. Esto se desprende de la evidente cantidad de espectaculares, mantas, utilitarios y la realización de eventos masivos donde hay un despilfarro de dinero en la renta de los lugares, equipo de sonido e incluso la contratación de grupos musicales que cuestan millones de pesos y los equipos de las precampañas los reportaron con costos de 8 mil pesos, dijo. Chertorivski señaló que por experiencia saben que a esos precandidatos les gusta la opacidad y rehúyen la rendición de cuentas, evitan reportar sus gastos ante el INE, los ocultan o minimizan los costos reales. / 24 HORAS
MÉXICO
10
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
s cuestión de maña. De darle vueltas a la ley para ir en alianza con partidos paleros a fin de asegurarles el registro sin olvidar los objetivos fundamentales para las elecciones. El principal de esos propósitos, lo ha repetido López Obrador en abierta injerencia, es ganar la mayoría en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados para hacer un gobierno a su gusto y sin oposición. El segundo es darles espacios de mediana autonomía donde tienen algo de bases sociales para no comprometer listas comunes plurinominales. Vea usted estos ejemplos: En Morelos y Baja California, Morena va sola mientras PT y Verde hacen su lucha con candidatos propios en pos de captar más escaños y disminuir a la oposición. El objetivo es claro: Si Morena gana dos senadurías de mayoría, la primera minoría recaería en el Partido del Trabajo -o el Verde en otros estados- con el impulso del exgobernador Jaime Bonilla. Así se reducirían posibilidades de la alianza Fuerza y Corazón por México, por la cual participan el exgobernador José Guadalupe Osuna Millán y la dirigente priista Guadalupe Gutiérrez Fregoso. TONADA OPOSITORA No puede llamarse ilegal. Las normas electorales se lo permiten y enfrente no cantan mal las rancheras, por eso PAN, PRI y PRD no firmaron su coalición a lo largo y ancho del país. Pero ahí el propósito es diferente. Enalgúnestadoounoscuantosdistritosasalvo-el rompimiento en Coahuila por el torpedo de Marko Cortés contra sí mismos es sólo para las elecciones locales-, cada partido tendrá su bancada. Así,desdeahoraadiósalfrentehomogéneopara la próxima Legislatura en San Lázaro y para resistir la imposición de cambios legislativos durante los dos trienios de la próxima administración. Si Marko Cortés dio en la línea de flotación de la campaña de Xóchitl Gálvez y la credibilidad del Frente con gravísimas consecuencias, nadie garantiza la unidad para el período 2024-2030. Poco importará si los tres dirigentes -el propio Marko, el priista Alejandro Moreno y el perredista Jesús Zambrano- lideran los grupos parlamentarios de sus respectivos partidos. Pero así juegan. MUY MALA IMAGEN 1.- El discurso oficial esconde datos reales. Uno de ellos atañe al turismo, pues la afluencia de visitantes extranjeros se ha reducido en seis por ciento de la pandemia a la fecha. ¿Por qué? Por la mala imagen creada en el mundo a partir de la violencia imperante en los principales centros turísticos del país, la Riviera Maya, la Riviera Nayarit, Acapulco… Xóchitl Gálvez escuchó a hoteleros y prestadores de la Riviera Maya y con su equipo -Enrique de la Madrid, Santiago Creel- escucharon la queja y tocaron otro tema: se han creado polos, pero no se da a los trabajadores vivienda, transporte y otros servicios. Y 2.- ¿Dónde anda Abelina López? Los problemas se acumulan en Acapulco y la presidenta municipal no aparece para atender protestas, bloqueos, paro de transportistas y las denuncias de inseguridad. Su ausencia genera especulaciones: si está enferma, si anda en la Ciudad de México en negociaciones para su reelección -¡pobre Acapulco!- o si rehúye los reclamos de su supuestos gobernados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Convivencia. Con una inversión de 5 mil 240 millones de pesos, el recinto contará con instalaciones recreativas y familiares, además de áreas verdes LUIS VALDÉS
El Parque Ecológico Lago de Texcoco, una de las apuestas ecológicas de la Cuarta Transformación, será abierto al público a partir del próximo 30 de abril, Día del Niño, informó Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este miércoles, al dar el reporte quincenal sobre el avance en materia de infraestructura hidráulica, Martínez Santoyo anunció con respecto al parque que sustituyó al “fallido aeropuerto de Texcoco” que “tenemos un avance de 81.1 por ciento. Este proyecto está encargado al arquitecto Iñaki Echeverría y se estima que se abrirá el parque a la sociedad en general, no sólo a los habitantes de Texcoco”. Detalló que el parque cuenta con una inversión de 5 mil 240 millones de pesos para la creación de 14 mil hectáreas del Área Natural Protegida (ANP), así como la regulación de los cuerpos de agua, la construcción de infraestructura deportiva y de convivencia familiar. El 30 de septiembre de 2023, López Obrador en compañía de la gobernadora Delfina Gómez realizó una visita de supervisión al
OBRAS. En los terrenos de lo que iba a ser el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se construyó un parque ecológico, cuyo coordinador es Iñaki Echeverría.
Parque Ecológico Lago de Texcoco En esa ocasión, el titular del Ejecutivo mencionó en su cuenta de X (@lopezobrador_) “terminaremos el próximo año”, pero no dio una fecha concreta. Al respecto de los trabajos, Iñaki Echeverría dijo a mediados de 2023 que “se convertirá en un símbolo de potencial renovación de nuestra sociedad, un ejemplo de cómo restaurar la naturaleza y devolver a las familias mexicanas la esperanza en el futuro” El 29 de octubre de 2018, ya como Presidente Electo, López Obrador anunció la cancelación del llamado Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), luego de celebrarse una consulta ciudadana. En 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) anunció que el costo de no continuar con la terminal en Texcoco fue de 113 mil 327 millones de pesos.
CUARTOSCURO
JOSÉ UREÑA
Para el Día del Niño, abrirá Parque Ecológico de Texcoco
Tenemos un avance de 81.1 por ciento. Este proyecto está encargado al arquitecto Iñaki Echeverría y se estima que se abrirá el parque a la sociedad en general, no sólo a los habitantes de Texcoco” GERMÁN MARTÍNEZ SANTOYO Director de Conagua
Fue así que, con el NAIM cancelado, se procedió a crear el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la zona de Zumpango, en el Estado de México, el cual ya se encuentra en operaciones y es controlado por el Ejército.
ISSSTE potencia sus servicios para la hemodiálisis Con el objetivo de mejorar la atención a pacientes con enfermedad renal crónica el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) abrió el servicio de hemodiálisis en la Clínica Hospital Sahuayo, en Michoacán. En la inauguración estuvo presente la directora de la unidad, Noemí Escobar Hernández y Pedro Zenteno, director general del ISSSTE. El servicio será brindado tres veces a la semana, donde se prevé inicien tratamiento nueve pacientes. / 24 HORAS
Organizaciones de la salud hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para garantizar el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su reglamento; “Queremos hacer un llamado muy claro para que la SCJN atraiga los casos”, demandaron. En la presentación de la campaña ‘Tu salud vale más que sus ganancias’, organizaciones civiles pidieron a ministros atraer los juicios de amparo promovidos por la industria tabacalera en contra de los ambientes libres de humo y la publicidad de cigarros. “Si privilegiamos el consumo del tabaco a través del consumo de los amparos, también privilegiamos enfermedades, ya que no solamente el que fuma resulta afectado”, advirtió la coordinadora del Consejo Interinstitucional para la lucha Contra el Tabaquismo (CILCT), Guadalupe Ponciano. El director de Salud Justa, Erick Antonio Ochoa informó que a un año de la entrada en vigor del reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco se han presentado más de 2 mil 500 amparos por parte de la industria tabacalera.
ISSSTE
TELÉFONO ROJO
EL PROYECTO LLEVA 81% DE AVANCE
Piden a Corte intervenir en ley para control del tabaco PRIORIDAD. Organizaciones civiles lanzaron la campaña “Tu Salud Vale Más Que Sus Ganancias” en contra de los amparos.
@SALUDJUSTAMX
La puerta trasera de Morena para ganar el Congreso
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
“Ha habido más de dos mil 500 amparos que han presentado y que dan fe del poder que tiene la industria tabacalera en México. Algunos que se han desechado, pero tenemos la situación de algunos amparos que han avanzado con argumentos falaces. Ha habido jueces y magistrados que han otorgado amparos a diferentes establecimientos y puntos de venta en el País”.
Al respecto, el abogado de la organización, Maximiliano Cárdenas indicó que más de la mitad de los amparos “ni siquiera fueron conocidosporlosjuecesdedistrito”yen1decada10 casos se otorgó la suspensión provisional para la promoción o exhibición de productos. “Lo que queremos prevenir es que los niños, los adolescentes empiecen a fumar”. / RODRIGO CEREZO
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
LA EXIGENCIA: LOCALIZARLA CON VIDA
11
LORENZA CANO: DE RASTREADORA A RASTREADA
‘Imparable, el asedio contra buscadoras y sus familiares’
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Acapulco, el transporte público y la improvisación
¿Respaldo? El año pasado, López Obrador descartó reunirse con las activistas; aspirantes a la Presidencia, aún no concretan su compromiso de acudir a una jornada de localización
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
El asedio y agresiones contra las buscadoras no se ha detenido a pesar de las múltiples exigencias de agrupaciones y colectivos para que la violencia contra ellas se detenga. Ahora ocurrió en Salamanca, Guanajuato, donde la alerta Amber fue activada una vez más, pero ahora para localizar a Lorenza Cano Flores, rastreadora del municipio. La ausencia de la activista fue reportada el pasado 15 de enero, tras ser vista por última vez al interior de su domicilio, ubicado en la colonia El Cerrito, de donde presuntamente fue raptada por hombres armados. Eran aproximadamente las 22:00 horas del lunes, cuando habrían acudido a su casa, en la calle Abedul, y, tras ejecutar a Miguel y Miguel Ángel, su hijo y su esposo, respectivamente, se la habrían llevado. Antes de que esto sucediera, Cecilia Patricia Flores Armenta, precursora del movimiento de buscadoras en el país y originaria de Sonora, inició el año con una petición especial para la sociedad, el Gobierno y el crimen organizado, tras múltiples amenazas: “Déjenos buscar, no queremos culpables, sino un lugar en donde rezarle a los nuestros”. Sin embargo, en julio pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador se negó a entablar un diálogo con las brigadistas: “Es politiquería”, dijo; y aunque recientemente Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas a la Presidencia de la República aceptaron su invitación a una jornada entre la tierra, aún no la han materializado. La ONU-DH documentó que de 2020 a mayo de 2023, sumaban seis buscadores asesinados (hombres y mujeres) en Guanajuato: Teresa Magueyal, María Carmela Vázquez y María del Rosario Zavala, entre ellos. Tan sólo el año pasado, en Tacámbaro, Mi-
XXXXXXXXXXXXXXXX
NADIA ROSALES
LUCHA. La víctima se unió a la labor que realiza el colectivo de Salamanca en 2018, tras la ausencia de su hermano José Francisco.
CIFRAS QUE DUELEN
173 desaparecidos 202 cuerpos 6y rastreadores, buscadoras víctimas de fueron hallados en la entidad documentaron en Guanajuato el año pasado, según la base de datos del registro nacional
(2023-2024), por el colectivo Hasta Encontrarte
choacán, Griselda Armas, fue ejecutada junto a su esposo; en la misma entidad secuestraron al hijo de Margarita López, diputada y rastreadora que halló más de 80 cuerpos en la alcaldía.
con el fiscal del estado a quien le pidió dar con el paradero de la rastreadora y “ver qué otras acciones tenemos que hacer para cuidar a las buscadoras”.
ACTIVAN ALERTA AMBER
Entre 2023 y lo que va de este 2024, el colectivo de Guanajuato, Hasta Encontrarte, localizó 202 cuerpos sin vida (194 el año pasado y ocho más en este), de los cuales han logrado el reconocimiento de 14, dijo a este medio Karina Martínez, coordinadora de la brigada. Lorenza, de 55 años, y su hija se sumaron al colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Guanajuato luego de que su hermano José Francisco desapareciera en 2018.
CON PICOS Y PALAS HALLAN 200 CUERPOS
Aunque el titular de la Comisión Estatal de Víctimas, Jaime Rochín del Rincón, y el secretario de Gobierno guanajuatense, Jesús Oviedo, confirmaron la desaparición de Cano Flores, no abundaron en el móvil; hasta ahora se desconoce, de manera pública, si ocurrió a manos del crimen organizado o si tiene relación con su activismo. Por su parte, el gobernador Diego Sinhúe Rodríguez dijo a la prensa local que se reunió
Extorsión, móvil en ejecución de comisionada trans: fiscal Miriam Noemí Ríos Ríos, diputada de Movimiento Ciudadano, comisionada LGBT en Jacona, Michoacán, y mujer trans, fue presuntamente asesinada por extorsión, indicó ayer en conferencia de prensa el fiscal estatal, Adrián López Solís. “Se tiene información de que estaba siendo sujeta de extorsión y que se negó a ser partícipe en esta situación de dar dinero por la actividad que realizaba en un mercado”, declaró el funcionario. Sin embargo, precisó que aunque el móvil de su asesinato quedó establecido, no se descarta ninguna línea de invetigación, incluyendo la razón política.
homicidio en el estado, se reportron entre 2020 y mayo de 2023
Asimismo, López Solís declaró que ya se solicitó una orden de captura en contra de quien sería el responsable del acto. El pasado 11 de enero, la activista fue ejecutada mientras trabajaba en su puesto ambulante, donde ofertaba gorras; tras la agresión quedó tendida sobre el asfalto, a un lado del negocio, tras recibir un disparo. El partido del águila naranja exigió el esclarecimiento del caso y lo calificó como un transfeminicidio. SUMAN CINCO ASESINADAS
Cinco mujeres transgénero han sido asesinadas en los primeros 17 días de este 2024 en
México; dos de ellas eran activistas: Miriam Ríos, en Michoacán, y Samantha Fonseca, en la Ciudad de México. Asimismo, Vanessa, en Veracruz; Gabriela Ortiz, en Hidalgo y una víctima sin identificar, en Jalisco. Estos hechos evidencian la necesidad de disponer en el país y los estados de mecanismos para la protección de mujeres transgénero y población no heteronormada, de cara al proceso electoral 2024, señaló Nuria Gabriela Hernández Abarca, directora del Instituto Municipal de la Mujer para la Igualdad Sustantiva (Imujeris). Recordó que el Observatorio de Participación Política de las Mujeres tiene un protocolo de protección y una ruta de atención ante emergencias que, si bien no fueron diseñados específicamente para mujeres transgénero, sí cubren la intervención ante casos de riesgo por su actividad o entorno políticos. / QUADRATÍN
A
@juliopatan09
capulco lo que deja ver, lo que ejemplifica, es la capacidad de improvisación del segundo Presidente más popular del mundo y, por extensión, del brillante equipo de luchadores sociales que lo rodea, lo mismo en su gabinete, que en las cámaras, que en las gubernaturas. Primero, agarras, deshaces a la Policía Federal y creas una Guardia Nacional que, en combinación con los abrazos, va a terminar –dices– con la inseguridad. ¿Que el problema de inseguridad no se resuelve todavía y Acapulco, desde hace rato y más desde que pasó el huracán está lleno de maleantes con armas largas en las calles? ¿Que los maleantes se dedican a extorsionar a la ciudadanía trabajadora? ¿Que, en consecuencia, el puerto se ha quedado sin transporte público? No hay problema. Mandas a la Guardia Nacional que, diligente, se dedica a transportar en camiones de redilas a las personas que ya no tienen transporte público. O sea, a sustituir al transporte público. El Doctor Patán quiere pensar que con este asunto, como con tantos otros, se han hecho críticas muy injustas a la 4T. A la oposición desesperada me tienta a decirle lo mismo que el Presidente: no traten de sacar raja política del sufrimiento del pueblo. Lo que probablemente hace el Gobierno, sutil, ajedrecísticamente, es ahogar al crimen organizado por la vía de quitarles las fuentes de financiamiento. Así, cuando Acapulco se quede sin taquerías, ahogadas por el mismo cobro de derecho de piso, veremos al Ejército friendo garnachas en la calle, y luego preparando cubas para el spring break, y, por fin, alojando a los turistas gringos en los cuarteles, con acuaeróbics conducidos por un sargento con micrófono de diadema. Así, sin alardear, sin echar mano de las armas, como se hacía en el neoliberalismo genocida, es como le das la vuelta a la situación y vuelves irrelevante que, para todo fin práctico, el crimen organizado cumpla con las funciones de una presidenta municipal que decidió ausentarse más o menos desde que Otis hizo de las suyas. O sea, que el crimen organizado gobierne lo que la gobernadora Evelyn Salgado llama Hogar del Sol. Muy poético, dicho sea de paso. A ver si papá Macedonio se avienta una canción con ese título. Lo que vale para Acapulco, vale para la Ciudad de México. Idea ganadora, cortesía de su Doctor: ¿ven las 11 toneladas de concreto que se les cayeron en Constituyentes? Pinten la pieza de morado, pónganle el logo de Morena, métanle un toldo y que el Ejército la use para repartir cubetas de agua, que anda escaseando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
Evolución de la población comparada con India En 2023 superó a China como el país más poblado del mundo En millones de personas
1,600
India
1,200 800 400
Estimaciones* 2023
China
1950 1980 2000 2020 2040 2060 2080 2100 Fuente: informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) de 2022 *Sobre proyecciones medias
Tasa de natalidad
Pakistán acusa a Irán por ataques Tras ataques similares de Teherán en Irak y Siria contra lo que definió como “grupos terroristas antiiraníes”, Pakistán denunció ayer la muerte de dos niños en un bombardeo de Irán. Islamabad aseguró en un comunicado que el ataque iraní del martes por la noche, cerca de la frontera compartida entre ambos países, es “completamente inaceptable y puede tener consecuencias graves”. El ataque causó la “muerte de dos niños inocentes e hirió a tres niñas”, agregó el Ministerio de Exteriores. Pakistán también llamó a su embajador en Teherán e impidió el regreso a Islamabad del representante diplomático iraní, anunció más tarde la Cancillería. “Ninguno de los ciudadanos del país amigo y hermano de Pakistán fue blanco de misiles y drones iraníes”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdollahian, desde el Foro de Davos en Suiza. “El denominado grupo Jaish al Adl, que es un grupo terrorista iraní, fue el objetivo”, añadió. Jaish al Adl, formado en 2012, ha realizado varios ataques en Irán en los últimos años. Ese grupo se atribuyó un ataque en diciembre contra un cuartel policial en Rask que mató al menos 11 policías iraníes. / AFP
15 por 1,000 personas 10
POBLACIÓN SE CONTRAJO POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
Crisis demográfica se acelera en China Tradición. Los jóvenes deben hacerse cargo de las personas de la tercera edad como imposición CÉSAR GARCÍA DURÁN
Debido a problemas sociales y económicos, la población de China se contrajo en 2023 por segundo año consecutivo, como muestra de una aceleración de la crisis demográfica desde 1960, según cifras oficiales. El costo de la educación y el distanciamiento de los jóvenes hacia el matrimonio generaron la reducción de nacimientos, lo que provoca menos mano de obra disponible; mientras que aumenta la población de la tercera edad, a cargo de las nuevas generaciones por una tradición impuesta. Según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística, el país tuvo una disminución después de más de seis décadas de fuerte crecimiento, a causa también de la integración educativa y laboral de la mujer hicieron decaer la tasa de natalidad.
2023 6.39
Superada en el último año por India como país más poblado del mundo, China pasó de aplicar estrictas políticas de control de la natalidad a intentar impulsar la fertilidad, sin demasiado éxito, con subsidios y propaganda. De acuerdo con las cifras, el año anterior hubo una reducción de 2.08 millones sobre la de 2022, dejando una población nacional para este año de un millón 409 mil 067 personas. La disminución es más del doble del registrado en 2022, cuando se contrajo en 850 mil personas El cómputo se realizó únicamente a los individuos de nacionalidad china que viven en el territorio continental, excluyendo a los extranjeros y a los habitantes de los territorios semiautónomos de Hong Kong y Macao. PROBLEMAS SOCIALES
Los problemas de esta crisis demográfica y el envejecimiento de la población son múltiples, especialmente en el plano económico por la reducción de la mano de obra disponible. Pero también genera desafíos sociales. En China, la tradición impone a las jóvenes ge-
5 2004 2010 Fuente: Oficina Nacional de Estadística de China
2.08 millones Segunda contracción en 2022 neraciones a hacerse cargo de sus familiares ancianos en un grado superior a lo que ocurre en las sociedades occidentales. La mayoría de parejas están ahora compuestas de dos adultos que son hijos únicos y sobre los que recaería la responsabilidad de ocuparse de sus cuatro padres ancianos. Para compensar esta situación, las autoridades presentaron esta semana un plan de miles de millones de dólares para sufragar las necesidades de servicios para la tercera edad. POLÍTICAS
China terminó en 2016 con su estricta política de un solo hijo, impuesta en los años 1980 por temor a la superpoblación, y a partir de 2021 permite a las parejas tener hasta tres hijos. Pero no consigue revertir el declive demográfico de un país que durante mucho tiempo ha hecho de su extensa mano de obra un motor de impulso económico. Entre los principales motivos están el elevado costo de educar a un hijo o la creciente desconfianza de las nuevas generaciones hacia el matrimonio, paso obligado en China antes de procrear. Además, el número creciente de mujeres que cursan estudios superiores retrasó la edad del primer embarazo.
JAVIER MILEI Presidente de Argentina
En un discurso en el que cargó también contra la justicia social y el feminismo, el presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió ayer ante la élite mundial reunida en el Foro de Davos que “Occidente está en peligro”. El Foro Económico Mundial de Davos fue el debut internacional del mandatario argentino, que utilizó el estrado para presentar al mundo sus ideas libertarias bien conocidas en su país, pero nuevas para los líderes políticos y empresariales del mundo reunidos. Ante esa selecta audiencia, Milei afirmó
que la justicia social que “se ha puesto de moda en la última década” en realidad es “intrínsecamente injusta”, porque “el Estado se financia a través de impuestos y los impuestos se cobran de manera coactiva”. Milei también criticó la llamada “casta política” que quiere “mantener sus privilegios”, al mencionar que el “feminismo radical no aportó nada a la sociedad”, puesto que devino en la “intervención del Estado para entorpecer el proceso económico y darle trabajo a burócratas”, y criticó la “tragedia del aborto”.
2023
850 mil Primera contracción en 2022
Occidente está en peligro, porque aquellos que supuestamente deben defender los valores de Occidente se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo, y en consecuencia, a la pobreza”
Occidente está en peligro por el socialismo: Milei en Davos
2020
GRÁFICOS: AFP
COMUNIDAD. Una familia con niños caminaba ayer en las calles de Pekín.
AFP
Después de un acuerdo mediado por Doha y París, Qatar anunció que los medicamentos destinados a rehenes secuestrados en Israel el 7 de octubre durante el ataque del movimiento islamista palestino Hamás llegaron a Gaza este miércoles. “En las últimas horas, entraron en la Franja de Gaza medicinas y ayuda humanitaria, en cumplimiento del acuerdo anunciado” el martes en beneficio de civiles palestinos y de rehenes, indicó ayer el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, en la red X. Previamente, Hamás planteó nuevas condiciones para entregar medicinas destinadas a 45 rehenes y rechazó que las autoridades israelíes inspeccionen los camiones. Pero las autoridades israelíes rechazaron la posibilidad de dejar entrar el convoy en Gaza sin una inspección previa, tal y como se ha hecho con todos los camiones de ayuda humanitaria desde que estalló la guerra. Además de rechazar la inspección de camiones, el responsable de Hamás dijo que por cada caja de medicamentos destinada a los 45 rehenes mil cajas serán para los habitantes de Gaza. Al menos 132 rehenes permanecen en Gaza, de las cuales 27 habrían muerto, según las autoridades israelíes. Un centenar fueron liberadas durante una tregua de una semana a finales de noviembre. / AFP
El país contada en 2023 con mil 409 millones de personas
AFP
Medicinas para los rehenes entran a Gaza tras acuerdo
CONFERENCIA. El presidente de Argentina, Javier Milei, pronunció un discurso ayer en la reunión del Foro Económico Mundial en Davos, en contra de la políticas socialistas alrededor del mundo.
“No se dejen amedrentar por la casta política ni los parásitos que viven del Estado. Ustedes son benefactores sociales, héroes, creadores del período de prosperidad que jamás hemos vivido”, finalizó. Algunos en la audiencia se congregaron para estrechar su mano y tomarse selfies con él, mientras su discurso era felicitado por personalidades como Elon Musk y otros representantes de la derecha en las redes sociales. “Es verdad”, respondió Musk en X a Milei. Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro, comentó al presentar al líder sudamericano que, si bien algunos califican sus métodos como “radicales”, logró introducir “un nuevo espíritu en Argentina, consiguiendo que el país esté más vinculado a la libre empresa, a las actividades empresariales”. / AFP
MUNDO
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
13
El llamado de Zelenski a imponer económica. Y es que, en 2023, la el ejército ucraniano, el jefe destacó la necesidad de sanciones más estrictas contra Ru- resiliencia económica de Ucrania En Davos, Zelenski advierte sobre deunparaEstado mayor apoyo occidental, com- sia resonó entre los líderes de la UE fue notable para un país invadido. prendido mayormente por Estados y la Organización del Tratado del Según el Banco Nacional de Ucra‘conflicto congelado’ con Rusia Unidos, Canadá, Reino Unido y la Atlántico Norte (OTAN), quienes nia, en noviembre de 2023, la infla-
ALONSO TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
En un importante discurso en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania hizo un llamado a los líderes mundiales, enfatizando la necesidad urgente de un
mayor apoyo en el actual conflicto de Ucrania con Rusia. A casi dos años de la invasión, Zelenski advirtió que un “conflicto congelado”, que se prolongue por varios años, no disuadirá las ambiciones expansionistas de Vladímir Putin, y advirtió que tal inacción podría conducir a conflictos más extensos en Europa del Este. Al advertir sobre un impasse en el campo de batalla y la creciente urgencia de avances tecnológicos
Unión Europea (UE). En una medida audaz, Zelenski también sugirió la reasignación de activos rusos congelados por valor de miles de millones de dólares, actualmente en bancos de América y Europa, para financiar la reconstrucción de Ucrania. Esta propuesta, sin embargo, enfrenta el escepticismo de los banqueros centrales europeos preocupados por sentar precedentes legales peligrosos y socavar la estabilidad del sistema financiero global.
hicieron eco de la necesidad de un apoyo militar y financiero sostenido para Ucrania. El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, reforzó esta postura al afirmar que continuar con la ayuda a Ucrania eventualmente presionaría a Putin para negociar una paz justa y duradera. La petición de apoyo del líder ucraniano va más allá de la ayuda militar. El político subrayó la necesidad crítica de asistencia financiera para mantener la estabilidad
ción “siguió disminuyendo en términos anuales hasta el 5.1% (frente al 5.3% en octubre)”, y de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), “la proyección (...) para el crecimiento del PIB real (de Ucrania) en 2023 se ha revisado al alza hasta el 4.5%”. La visita de Zelenski a Davos no estuvo exenta de desafíos. A pesar de los intentos de dialogar con funcionarios chinos, no se materializó ninguna reunión, lo que subraya la postura pro-Putin de Pekín.
FALTA DE LLUVIAS OBLIGA A BAJAR EL TRÁNSITO
Sequía dificulta el paso a través del canal de Panamá
FALTA DE LLUVIAS
El canal de Panamá funciona con agua de lluvia que obtiene de los lagos artificiales de Gatún, al norte del país. Por cada barco que pasa, se vierten unos 200 millones de litros de agua dulce. El año pasado fue el segundo más seco en la historia del canal, inauVÍA. Vista de las esclusas (compartimentos de entrada y salida) de Miraflores mostraba el Canal de Panamá, el 10 de enero de 2024.
Es sumamente importante darle una señal a la industria marítima de que Panamá va a resolver este problema del agua”
gurado por Estados Unidos en 1914. Los pronósticos para el inicio de 2024 tampoco son halagüeños. Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, dice a la AFP que existe “casi un 80% de posibilidades” de que El Niño siga “el trimestre de febrero, marzo y abril”. Añade, con base en estudios de su institución, que las “cuencas alrededor del Canal” padecen una “sequía meteorológica severa”. La situación se complica porque la cuenca de la vía marítima abastece de agua a casi la mitad de los 4.2 millones de panameños. Las alarmas también se han encendido con la construcción, ya programada, de nuevas potabilizadoras, que competirán con el canal por el agua. Ante la incertidumbre algunas navieras han decidido transportar su mercancía por otras rutas. La danesa Maersk, una de las más importantes del mundo, anunció hace días que los buques que operan entre Oceanía y América comenzarán a evitar su navegación por esta ruta. / AFP
FOTOS: AFP
ILYA ESPINO Subadministradora del canal de Panamá
Comoras impone toque de queda por disturbios tras elección Después de enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes que protestaban por la victoria en las elecciones del presidente saliente Azali Assoumani, calificada de “fraude” por la oposición, las autoridades de Comoras impusieron ayer un toque de queda en todo el archipiélago. Durante todo el día los manifestantes construyeron barricadas con trozos de asfalto y piedras y muchos negocios permanecieron cerrados en esta ciudad de unos 10 mil habitantes. / AFP
Groenlandia pierde más hielo de lo que se pensaba: estudio
Esta situación, advirtieron, podría acelerar el derretimiento general de toda la capa de hielo que recubre en gran parte la superficie de Groenlandia, lo que permitiría que los glaciares se deslicen más fácilmente hacia el mar. Los glaciares de Groenlandia más susceptibles a los cambios estacionales, es decir, que se expanden en invierno y retroceden en verano, son también los más sensibles al impacto del calentamiento global y han experimentado su retroceso más significativo desde 1985. / AFP
Según una investigación publicada glaciólogo del Laboratorio de Proayer por la revista Nature, el cam- pulsión a Chorro de la NASA. bio climático provocó que la capa “No hay excepciones prácticade hielo de Groenlandia perdiera mente, está sucediendo en todas un 20% más de masa de lo que se partes, al mismo tiempo”, añadió. Los científicos descubrieron que pensaba anteriormente. Estudios anteriores advirtieron más de mil gigatoneladas (1 gigaque la superficie de Groenlandia tonelada equivale a mil millones de había perdido unas 5 mil gigato- toneladas), es decir el 20% del hieneladas de hielo desde el año 2000, lo, se perdió en los últimos 40 años lo que representa una importante en los extremos de Groenlandia. contribución al aumento del nivel del mar. En este nuevo estudio, investigadores en Estados Unidos recopilaron cerca de 240 mil imágenes satelitales del punto de contacto de los glaciares con el océano, desde 1985 hasta 2022. “Casi todos los glaciares en Groenlandia han adelgazado o retrocedido en las últimas décadas”, dijo el INVESTIGACIÓN. Expertos del Centro Nacional de Investigación Científica de autor principal, Chad Greene, un Francia (CNRS) realizaron una expedición en Groenlandia el 20 de agosto de 2023.
ARCHIVO / AFP
Aún sin proyectos en marcha que garanticen el agua necesaria para operar la vía, la crisis que enfrenta el canal de Panamá por una sequía que continúa este año dificulta el paso de embarcaciones. Anteriormente eran al menos 40 barcos que cruzaban el canal, pero los problemas para transitar obligaron a las autoridades a bajar el tránsito a sólo 24 por día. La falta de lluvias por el fenómeno de El Niño, agravado por el calentamiento global, obligó a la administración del canal a bajar el tráfico y a reducir el calado de los buques a 13.4 metros, dos menos de lo permitido anteriormente. “A día de hoy estos 24 (tránsitos diarios) se mantienen hasta el mes de abril, por lo menos, y en mayo va a depender de cómo entren las lluvias”, dice en entrevista la subadministradora del canal, Ilia Espino. Por esta estratégica vía, que en 80 km une el océano Pacífico con el mar Caribe, pasa el 6% del comercio marítimo mundial. Sus principales usuarios son Estados Unidos, China y Japón.
Existe un cambio de patrones climáticos que nos están afectando como nunca antes nos habían afectado”
ARCHIVO / AFP
Causa. La problemática se debe al fenómeno de El Niño, agravada por el calentamiento global
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
El actor ganador del Oscar por su papel en Crazy Heart, Jeff Bridges, fue nombrado ayer como el ganador del Premio Chaplin, el cual recibirá en una gala que se realizará en el Lincoln Center en abril, informó el comité. Bridges ha sido nominada a siete premios de la Academia y obtuvo un SAG y dos Globos de Oro. / 24 HORAS
Bridges recibirá premio
AFP
Salud real, en recuperación
IMÁGENES QUE MUESTRAN LA REALIDAD QUE LOS MÉDICOS VIVIERON DURANTE LA PANDEMIA Y LA DEVASTACIÓN PROVOCADA POR EL HURACÁN OTIS EN ACAPULCO, PUSIERON EN EL PANORAMA MUNDIAL A IVÁN MACÍAS SANDRA AGUILAR LOYA
El ingeniero mecatrónico de profesión, Iván Macías hoy es reconocido a nivel mundial gracias a sus fotografías, esas que realizó “con el afán de contar una historia y que a la vez al espectador le provocara un sentimiento, sin importar cuál fuera éste, tal como pasó con la serie de imágenes que tomé de los médicos que estuvieron en la primera fila combatiendo el Covid”, dice. “Esa fue la serie que me valió el World Press Photo y que me puso en el ojo de la prensa internacional. Y la que me hizo sentir muy orgulloso porque gracias a ese reconocimiento me di cuenta que toda la preparación que he obtenido de forma empírica ha dado resultados. “Desafortunadamente ese fue un trabajo que me pegó mucho, no sólo por lo que significó su realización, sino porque me tocó ver morir gente, así que hubo un momento en el que decidí parar el proyecto”, sostien Macías en entrevista con 24 HORAS. También se hizo acreedor a un Photography Award, pasando por el reconocimiento México en Una Imagen gracias a su trabajo como fotógrafo documentalista. Y hace un par de semanas le notificaron que había conquistado el Tokyo International Foto Awards, gracias a una serie de imágenes sobre la devastación provocada por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero. “Esta última serie fue un bomberazo (de último momento) y la realicé con muy poco tiempo. La devastación era increíble, para mí fue muy catastrófico, como si fuera a hacer una película de zombies. “Me acuerdo que llegué en la noche, ya ha-
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Sasha Sokol llegará hasta el final
S
asha Sokol continúa el proceso legal en contra de Luis de Llano por el abuso que sufrió cuando ella tenía 14 años y él 39. La cantante quiere que salga la resolución a su favor, para exigirle al productor que no vuelva hablar de ella y mucho menos en el libro que planea escribir. Ella está firme para llegar hasta el final; ya ganó la primera y la segunda instancia y va a por la tercera.
@IVAN_MACIAS
La Entrevista Sin Límites
bían pasado los saqueos, pero en la gente se notaba el miedo, dormían afuera de algunos locales o casas iluminadas por fogatas; era una postal apocalíptica, mientras que la destrucción se fue develando con el amanecer. Con la luz del sol se me quitó el pánico”, cuenta Iván Macías. Así empezó su búsqueda de historias que pudiera contar a través de la fotografía; recorrió Acapulco de un lado a otro, pero los relatos de sus habitantes eran las que quería captar en imágenes. “Me hubiera gustado tener mucho más tiempo y lograr contar mucho más, pero sí logré captar escenas más interesantes de lo que buscaba. “Apenas capté una décima parte de toda esa destrucción que provocó Otis en unas horas, aunque aún me falta contar la historia y llevarla a las páginas, tal y como lo hice con la serie de la pandemia”, añadió.
A la también actriz le gustaría explicar muchas cosas, pero debe ser en una entrevista donde tenga tiempo para ampliar el tema, no cuando la aborden en el aeropuerto. En este caso, queda claro que Sasha tiene la razón, porque aunque el productor dice que fueron novios, es evidente que un adulto no debe andar con un menor de edad y además era su jefe, así que también era su subordinada, había una relación de poder, de la cual se aprovechó. Esperemos que la ley la favorezca, pues aunque ya no pudo demandarlo por abuso sexual y otros delitos, sí lo hizo por daño moral. Adriana Fonseca reportó que vivió momentos de angustia e hizo una transmisión para decir que se sentía en peligro, ya que un conductor del vehículo que la transportaba la agredió e iba manejando muy rápido. Sin embargo, durante su transmisión se escuchaba cómo el chofer decía que se bajara del auto y ella no quería, porque traía muchas cosas. El hombre le decía que había maltratado la unidad y que no se estaba comportando bien y ella hacía la transmisión para exagerar y hacer quedar mal al sujeto mientras gritaba “yo soy Adriana Fonseca”. ¿A quién le creen?, ¿a Adriana o al chofer? Luis Antonio López El Mimoso, se enfrentó a la prensa ante las acusaciones de su esposa por presunta violencia; se encontraba en Las Vegas, Nevada, donde develaron su estrella
UNA HISTORIA IRREAL
Parece increíble pero Iván Macías apenas tiene siete años que decidió hacer a un lado las matemáticas y dedicarse a la fotografía; aunque primero tomó clases de teatro las cuales abandonó porque le dijeron que era muy malo. “En 2016 descubrí la fotografía. Me apasioné pero estaba consciente de que era malo, así que me puse a estudiar, a perfeccionar la técnica que a siete años de distancia me ha dado grandes satisfacciones”, como el ser reconocido como Doctor Honoris Causa. Macías admira el trabajo del brasileño Sebastião Salgado, quien lo sigue inspirando para lograr la perfección en cada imagen. “Mi objetivo es ser mejor que los maestros, pero nunca repetir aunque al final vas absorbiendo todo lo que hicieron”, concluyó.
por 31 años de trayectoria. El cantante comentó que estaba muy triste porque en vez de estar celebrando, coincidió con las desafortunadas declaraciones de su mujer; además, reveló que nunca le pondría una mano encima, ni a ella, ni a ninguna mujer. Confiesa que el problema es por cuestiones económicas, ya le exige más dinero; sin embargo, sus abogados ya están atendiendo el asunto. Peso Pluma es blanco de las críticas por un video que circula en redes sociales donde se ve que un fan le toca la pierna para que le hiciera caso y el cantante voltea de forma violenta y le tira encima una botella de agua. Sin duda alguna, Doble P está en problemas, porque cuando son capaces de agredir al público, que es quien paga por sus boletos, es sinónimo de que ya están perdiendo el piso. Tengo un pendiente, que en Chile continúa la polémica por su próxima presentación en Viña del Mar, donde los organizadores dijeron que no los censurarían y estaría presente, mientras que la televisión chilena no quiere apoyar a Peso Pluma por el contenido de sus letras. ¿Creen que esto sea para publicitar al Festival?, ¿para qué lo invitaron si lo consideran nocivo? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El rey Carlos III, que se someterá a un tratamiento por un problema “benigno” de próstata, y la princesa Catalina, esposa del príncipe heredero, Guillermo, que superó “con éxito” una operación abdominal, se vieron obligados a posponer sus compromisos, anunciaron el ayer a través de comunicados oficiales. “Como miles de hombres cada año, el rey pasó una consulta por agrandamiento de la próstata. Lo que sufre su majestad es benigno y acudirá al hospital para un procedimiento correctivo”, informó el Palacio de Buckingham. “Los compromisos públicos del rey se pospondrán durante un breve período de recuperación”, precisó el texto. Este comunicado constituye el primer anuncio público del Palacio de Buckingham sobre la salud del soberano, de 75 años, desde su ascenso al trono el 8 de septiembre de 2022, tras la muerte de su madre, la reina Isabel II. El anuncio de los problemas de próstata del rey Carlos III llegó poco más de una hora después de que se informara que Catalina de Gales fue hospitalizada el martes para someterse a una intervención quirúrgica abdominal “programada”, que se realizó con “éxito” . La princesa, de 42 años, fue ingresada en la London Clinic de la capital británica y, según el comunicado oficial, “se espera que permanezca en el hospital entre diez y catorce días, antes de volver a casa para continuar con su recuperación”. “Siguiendo los consejos de los médicos, es poco probable que regrese a sus funciones públicas antes de Semana Santa”, que termina el 31 de marzo, según el texto. La sucesora, muy popular en la opinión pública británica, “quiere pedir disculpas por el hecho de tener que posponer sus próximos compromisos. Espera reintegrarse a tantos como pueda, lo antes posible”, prosigue. En adelante sólo se publicarán partes oficiales sobre la evolución del estado de Catalina, conocida como Kate Middleton, “cuando haya nueva información significativa”. La esposa del príncipe, nuera del rey Carlos III, “espera que el público comprenda su deseo de mantener la mayor normalidad posible para sus hijos y de que su información médica personal permanezca privada”, concluye el comunicado real. / AFP
AFP
14
ALAN HERNÁNDEZ
CRUCIGRAMA
Uno de los géneros musicales que continúan como protagonistas de grandes conciertos en México, es sin duda el post punk, cuya audiencia sigue en constante crecimiento, muestra de ello es la demanda que tienen sus concierto. Para los amantes de esta música, el año inició con la noticia de que Motorama, banda del denominado “post punk ruso” agotó las entradas de su presentación del 1 de marzo próximo en el Teatro Metropólitan, por lo que fue necesario abrir una segunda fecha en el mismo recinto para el día siguiente. Esta agrupación ha demostrado ser querida por los escuchas del género en México, pues fue apenas el 10 de septiembre de 2022 cuando pisaron el escenario del Pabellón Oeste, lugar que abarrotaron con su presentación ante aproximadamente 11 mil 300 personas. Y dado que el Teatro Metropólitan puede albergar 3 mil 165 espectadores, es posible que la segunda fecha también sea declarada como “agotada”. Canciones como Ghost, Heavy Wave, Pole Star, Wind in Her Hair, entre otras, han vuelto a Motorama en una especie de “banda de
VIDA +
CRECE EUFORIA POR EL POST PUNK EN MÉXICO culto” dentro del país, pues desde su primera visita solitaria en 2015 en la que tuvieron gran recibimiento del público mexicano, al cual habrían visitado un año antes en el escenario del Vive Latino en su edición número 15. En esta ocasión, la agrupación liderada por Vladislav Parshin viene al país con su séptimo álbum de estudio Sleep And I Will Sing, el cual fue publicado en mayo del 2023 y resalta un estilo muy característico de la banda, las guitarras con chorus que brillan al frente de una base de bajo sólida, que aunque se repite en sus ocho temas, cada una lo hace a su manera sin ser igual a las otras. La actividad de esta banda tiene su inicio en 2005 en la ciudad Rostov del Don, Rusia, y aunque en todos estos años han tenido una
Horizontales 2. Adjetivo y pronombre posesivo de tercera persona. 4. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos. 8. Preparar las eras para sembrar. 11. Expresado verbalmente. 13. Falto de agua (fem.). 14. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 16. Arbusto papilionáceo, espinoso y ramificado, con las hojas convertidas en espinas. 17. Garantía. 18. Unir con cuerdas. 19. Dios egipcio de la Tierra. 20. Costa (cantidad). 22. Metal precioso. 23. Bisonte europeo. 24. Yunque de plateros. 25. Relativo a la estereotipia. 30. Ojo de agua y vegetación en el desierto. 31. Sitio en que pernocta la tropa cuando marcha. 33. Manoseo algo para ablandarlo. 34. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada. 36. Contracción. 38. Asiento en forma de almohadón. 39. Descantilla menudamente con los dientes. 40. Símbolo del lutecio. 41. Prefijo y sufijo que entra en la formación de palabras con el significado de pie. 43. Sienta amor por alguien. 45. De hueso (fem.). 47. Labiérnago. 48. Ave gruiforme americana, fácilmente domesticable, que sirve como guardián de las otras aves. 50. Elemento compositivo, norte. 51. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 52. Perseguía sin dar tregua. 53. Símbolo del neón.
Recuperan piezas de lujo Seis personas fueron arrestadas en Francia con relación al robo de unos 50 artículos de la marca de lujo francesa Balmain, en septiembre pasado, días antes de su desfile en la Semana de la Moda de París, informó la policia parisina. Los presuntos implicados tienen alrededor de 20 años. El director creativo de Balmain, Olivier Rousteing, reveló en las redes sociales el 17 de septiembre que un grupo armado había “secuestrado” una camioneta que transportaba los artículos desde el aeropuerto Charles de Gaulle hasta la sede de la marca en París, justo diez días antes de ser presentadas en su desfile de moda femenina. Durante los allanamientos se encontraron varias piezas de Balmain, los que no pudieron ser vendidos porque el robo supuestamente no fue hecho por encargo. Este hecho supuso un incidente sin precedentes en el mundo de la moda, el equipo de la marca de lujo tuvo que trabajar a toda prisa para volver a hacer las prendas a tiempo para el desfile. /AFP
critura. La banda ha encontrado una gran cercanía con México, pues no es nuevo que hagan una fecha más de la planeada o que sus fans los vean por la calle y se tomen fotos con ellos. Y, aunque es notable que son de pocas palabras debido a sus escasas entrevistas que han concedido, el amor por sus fans lo demuestran en sus redes sociales. Es ahí donde constantemente se comparten fotos tomadas con cámaras análogas de los lugares que visitan en escenas que no necesariamente incluyen a la agrupación. En esta gira latinoamericana, Motorama también visitará Mérida y Guadalajara el 28 de febrero y el 3 de marzo, respectivamente, y previo a ello tocarán en Colombia, Perú, Brasil y Chile.
rotación significante de músicos, Motorama ha sabido encontrar un estilo propio y constante, pues su líder hizo público que el proceso de grabación y mezcla es hecho por él mismo, al igual que la es-
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
una empresa conjunta puede tentarlo, pero lea la letra pequeña. Conozca sus derechos y obligaciones antes de aceptar. Evalúe su relación con los demás y qué cosas y personas son ventajosas. Cuide sus intereses y construya un futuro que lo haga feliz.
TAURO
21. Cada una de las dos alas anteriores de los ortópteros y coleópteros. 26. (620-560 a.C.) Antiguo fabulista griego, de quien se supone fue un esclavo liberado de Frigia. 27. Conducto muscular membranoso que pone en comunicación la faringe con el estómago. 28. Proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas. 29. Prefijo “viejo”, “antiguo”. 32. Espacio de tiempo transcurrido. 35. Tela fuerte de seda tejida de manera que forma aguas. 37. Alabas. 40. Mamífero félido de Asia y África. 42. Primera nota musical. 44. Pero. 46. Símbolo del estaño. 48. Antes de Cristo. 49. Ibídem.
Verticales 1. Desaguadero (conducto). 2. Tabla con una muesca en la cual se encaja el talón de la bota para descalzarse. 3. Río de Eurasia. 5. Letra griega, equivalente a nuestra “i”. 6. Ejemplar más perfecto y modelo de una virtud, vicio o cualidad. 7. Que tiene señales de haber llorado. 9. Revés (parte opuesta). 10. Cuarta nota musical. 12. En la ornamentación árabe, lazo. 14. Corriente caudalosa de agua. 15. Tercer hijo de Adán y Eva. 20. Mamífero artiodáctilo americano parecido al reno.
SUDOKU
15
@MOTORAMA
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
el cambio comienza con usted. Piense en las ideas que más le convengan y no permita que nadie interfiera. Depende de usted crear oportunidades que conduzcan a la vida que desea vivir. Una asociación requiere intereses y objetivos comunes para funcionar.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
preste atención a sus necesidades y no permita que nadie interfiera con sus planes. Hable claro y defienda su postura. La transparencia es su mejor opción si quiere salir adelante. Aprenda de la experiencia y evitará cometer un error.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
un evento de establecimiento de contactos, la actividad física o el perfeccionamiento de habilidades que pueda utilizar para perseguir su sueño son prioritarios si quiere salir adelante y ser feliz. Cree su escenario en lugar de dejar que otros se interpongan en su camino.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
discutir es una pérdida de tiempo. Es mejor dedicar sus esfuerzos a la superación personal, a arreglar su hogar y a prestar más atención a aquello que lo haga feliz. Utilice su tiempo sabiamente y rodéese de personas que lo apoyen, no que lo critiquen.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
solucione cualquier situación que necesite atención. Diga lo que piensa y convencerá a los demás de que vean las cosas a su manera. Participe en funciones que le permitan difundir sus ideas y conseguir apoyo. Evite gastos emocionales o pagar por el error de otra persona.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
resuelva las situaciones antes de que se salgan de control. Utilice su encanto y actitud positiva para lograr que los demás vean las cosas a su manera. Un suave empujón marcará la diferencia en los asuntos personales y domésticos. No deje que un extraño lo detenga.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
permita que su encanto guíe el camino. La forma en que trate con los demás determinará cuánta ayuda recibirá. Haga del cambio positivo una prioridad y todo lo demás encajará. No dude en decir y hacer todo lo que pueda para lograr el éxito.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
preste atención a los detalles, sea único, y destacará entre sus pares. Obtener la ventaja antes de que alguien pueda superarlo será su boleto al éxito. Sea humilde y amable; ganará popularidad y elevará su perfil.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
no se deje llevar por la frustración cuando son necesarias la paciencia y la perfección para llegar a su destino. Busque una forma original de diferenciarse de cualquiera que compita con usted. Haga sentir su presencia y obtendrá resultados positivos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
utilice su encanto, un gesto amable o comprensión emocional para ganar popularidad y el apoyo que le permitirá alcanzar su sueño. Pasar tiempo con alguien a quien ama o participar en una empresa conjunta fomentará un cambio de estilo de vida positivo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
no permita que nadie lo eclipse y no tenga miedo de decir lo que piensa y seguir su intuición. Proteja sus bienes de aquellos que lo alientan o lo tientan a ser extremadamente generoso. Elija cuidarse mejor utilizando el ejercicio físico para alcanzar sus objetivos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es solidario, proactivo y espontáneo. Es atractivo e influyente.
16
JUEVES 18 DE ENERO DE 2024
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
RESULTADOS
El mexicano Brayan Cota firma con Oakland Los Leones de Yucatán y la Academia de Beisbol del Pacífico siguen exportando jugadores a equipos del “Big Show”, ahora es el turno de Brayan Cota quien fue firmado por los Atléticos de Oakland. Cota es un joven oriundo de Batamote, municipio de Guasave, Sinaloa, de 16 años que se desarrolló en la Liga infantil y Juvenil Linces en Guasave. Además se empeña como infielder jugando mayormente las paradas cortas por su gran calidad, seguridad con el guante y alcance al fildear. /QUADRATIN
COPA DEL REY
Osasuna Girona Valencia
FAURO ALOI BUSCA CONSOLIDARSE EN LA MÉXICO
0-2 3-1 1-3
Real Sociedad Rayo Vallecano Celta de Vigo
SUPER COPA ESPAÑA FEMENIL
Barcelona
4-0
Real Madrid
COPA FA INGLESA
DANIEL PAULINO
2-3 1-3 1-0
N. Forest Norwich City Crystal Palace
@EVERTON
Blackpool Bristol Rovers Everton
PARA HOY LIGA MX FEMENIL
EL REJONEADOR VIVIRÁ SU PRIMERA PRESENTACIÓN EN EL RECINTO CAPITALINO DURANTE LAS CELEBRACIONES DE REAPERTURA, CON APENAS UN AÑO DE EXPERIENCIA, LUEGO DE TOMAR SU ALTERNATIVA COMO PROFESIONAL Sobre el estilo de rejoneador, que involucra a un caballo para realizar el toreo, Fauro Aloi establece que esta vertiente de las corridas ha tomado un reimpulso en el país luego de haberse descuidado por varios años, ve positiva la presencia de talento foráneo, sumado a la emotiva despedida que tendrá Pablo Hermoso de Mendoza en la función de aniversario el
América vs. Tijuana Puebla vs. Querétaro Pachuca vs. FC Juárez Monterrey vs. Necaxa Guadalajara vs. San Luis
Tepatitlán vs. Venados Mineros vs. Tapatío
lunes 5 de febrero. Con Diego Ventura, Andy Cartagena, las figuras extranjeras nos ponen a prueba, ya que llegan como rejoneadores consolidados en España y México y los nacionales tenemos que saber levantar la cara y competir con ellos. Así como lo hacemos entre nosotros, también debemos hacerlo con los extranjeros y ponernos al tú por tú”.
U. de Salamanca vs. Barcelona At. de Madrid vs. Real Madrid
12:30 14:30
SUPER COPA DE ITALIA
DUPLA MEXICANA CUMPLE EN AUSTRALIA
13:00
COPA ÁFRICA DE NACIONES
E. Guinea vs. Guinea-Bissau 8:00 am Costa de Marfil vs. Nigeria 11:00 am Egipto vs. Ghana 14:00
NBA
@OLIMPISMOMEX
superiores en aspectos específicos como puntos y partidos ganados con 68 y 13, por los 54 y 7 que registraron los contrarios. Santiago y Neal deberán esperar para conocer el horario de su próximo encuentro, previsto para hoy. En el caso de Miguel Ángel Reyes Varela, el tricolor se impuso junto al alemán, Daniel Altmaier, a la dupla de los hermanos Stéfanos Tsitsipas y Petros Tsitsipas, con doble marcador de 5-7. Para dicho encuentro, que tuvo como duración una hora y 35 minutos, de poco sirvieron los 10 aces que lograron los tenistas helénicos, al ser superado en el promedio de efectividad en el segundo servicio, para un total de 57 unidades a través de servicios ganados para el mexicano y el alemán, por sólo 43 de los hermanos. /24HORAS
19:05 19:05
COPA DEL REY
Nápoli vs. Fiorentina
Comenzada la actividad en la modalidad de parejas, los mexicanos Santiago González y Miguel Ángel Reyes Varela superaron la primera ronda del Abierto de Australia, junto a sus respectivos compañeros, Neal Skupski y Daniel Altmaier. González junto al británico Skupski, derrotaron en dos sets a la dupla conformada por el estadounidense, Mackenzie McDonald y el neerlandés Botic van de Zandschulp con parciales de 7-6 y 6-1. Tras el encuentro que culminó luego de una hora y 21 minutos, que incluyó un tie break para definir el primer episodio, el mexicano y quinto clasificado para el torneo, hizo válida su condición de favorito para hacerse con la victoria junto a su compañero, luego de registrar seis aces, únicamente dos dobles faltas y siendo
15:45 17:00 19:06 21:00 21:10
LIGA DE EXPANSIÓN MX
@FAURO_ALOI
Motivado por su participación dentro de las corridas de reapertura que se aproximan en la Plaza de Toros México, el torero mexicano, Fauro Aloi Timeus Hernández, aspira a continuar su desarrollo profesional en busca de reavivar un estilo como rejoneador que hoy lo ubica como el mejor de su clase a nivel nacional. “Como aficionado primero estoy muy contento por el hecho de que regresen las corridas a la Ciudad de México. Es una ilusión grandísima para cualquiera que ama la fiesta y los toros. Ser parte de esta temporada, es de mucho respeto y compromiso”, destacó Aloi para 24 Horas. Pese a debutar en los encierros taurinos en 2018 durante un evento en Zacatecas, el también hijo del torero Giovanni Aloi tomó su alternativa como matador a partir de 2022, un año después de haberse presentado en primera instancia, pero como novillero, en La México. “He venido a esta plaza miles de veces como aficionado y sé la importancia que tiene y también sé que esta plaza da y quita pero me mantengo con la ilusión a tope”. Tras una primera presencia, cuando aún no tomada su alternativa definitiva, el queretano tuvo su primera presentación en el recinto de la Ciudad de México en un encierro entre mexicanos, con Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero, con quien repetirá para la corrida del 17 de marzo junto a Andy Cartagena, en un encierro de rejones que el mismo Aloi agradeció, por la disposición de las autoridades de tener una función de este tipo entre la cartelera. Nuevamente en su faceta de aficionado, Aloi reconoce que lo más duro tras el período de cierre que tuvo el recinto capitalino, fue el haber dejado de venir como espectador a un lugar en el que según él se corean los “oles” de manera especial. “Como profesional me ha tocado como a todos, el buscar otros lugares y tener presencia en otras plazas importantes como Guadalajara o en la Feria de Aguascalientes aunque siempre me mantuve con el gusanito de la Plaza México”. “Espero una temporada en 2024 ya consolidado como rejoneador, porque he tenido triunfos importantes, pero aún me considero un torero bastante joven, con apenas un año de alternativa y sigo aprendiendo cosas para mi estilo personal”, agregó el torero de 26 años.
Raptors vs. Bulls Knicks vs. Wizards Jazz vs. Thunder Kings vs. Pacers Timberwolves vs. Grizzlies
18:30 18:30 20:00 21:00 21:00