Diario24HorasPuebla
@24HorasPuebla
NOMBRA EDIL A TITULAR DEL DIF
Con más de 15 años en la disciplina acuática, Pamela Toscano aplica sus herramientas deportivas para otros aspectos de su vida y no deja de pensar en París 2024 DXT P. 16
Claudia Barrientos rindió protesta ante el Cabildo; se comprometió a generar bienestar a grupos prioritarios y contribuir al bien común. LOCAL P. 7
ESPECIAL
EJEMPLAR GRATUITO
PAMELANTOSCANO
www.24horaspuebla.com
EN VILO, SALIDA DE ESTEFAN CHIDIAC
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024 AÑO XIII Nº 2006 I PUEBLA
Se desfonda PRI en el Legislativo Dos de los siete diputados de la bancada del PRI en el Congreso de Puebla renunciaron al partido en menos de un mes, mientras otros dos no descartan marcharse, incluido el coordinador Charbel Jorge Estefan Chidiac, quien estaría uniéndose a la llamada Cuarta Transformación vía el Partido Verde. Esto ha generado una crisis que muestra la debacle del tricolor en Puebla y a nivel nacional, pese a que es la fuerza política que gobernó el país por más de 70 años. LOCAL P. 3
CUARTOSCURO
MEJORA LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD ENTRE LOS POBLANOS: INEGI LOCAL P. 5
CIERRE. Teniendo como marco el Monumento a la Revolución, la aspirante presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, cerró su precampaña. MÉXICO P. 10
Poco a poco regresa el uso de cubrebocas en lugares públicos de la entidad. La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera pidió a sus afiliados retomarlo, como antes lo hizo la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Secretaría de Salud estatal; no obstante, aún no es obligatorio. LOCAL P. 6
Históricamente, el blanco de los ataques ha sido contra personajes que ocupan cargos municipales o aspiran a ser alcaldes, regidores o síndicos; ahí se concentra más de 71 % de los casos. Y por partido, en los últimos seis años los más atacados están vinculados a Morena, Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI)… LETICIA MONTAGNER PÁGINA5
POR UN INCIDENTE VIAL, FGE BUSCA A ALCALDE DE TIANGUISMANALCO
El fiscal Gilberto Higuera informó que autoridades investigan al edil Martín Zanes para que declare en el caso de la muerte de un joven motociclista. LOCAL P. 5
AHORA QUIEREN A BENITO EN EU En la plataforma change.org publicaron una petición para que la jirafa Benito se vaya a un rancho de Texas, que le ofrece 320 hectáreas de vegetación y animales de su especie. LOCAL P. 8
CUARTOSCURO
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
Vuelve el cubrebocas ante alza de Covid-19
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
Cartones
XOLO ♦ PAUSA
¿SERÁ? El PVEM familiar
Cautiva cura DJ a católicos e internautas
REVISÓ PLAN DE SALUD
Asiste Sergio Salomón a reuniones en CDMX
Tenía que ser
ESPECIAL
Como buen mexicano, dejamos todo al final. Nomás una imagen para comprobarlo (tendría que ser estudiado en Harvard o La Sorbona). Al cuarto para las diez, miles de poblanos se agolparon en las oficinas del INE para tramitar la credencial de elector. Eso no es lo peor. Todavía ¡se enojan!, porque las filas no avanzan. ¡De Ripley! En fin, lo mismo pasa en la verificación, en el pago de la tenencia… Todo, al final. Ojalá y no sean turistas electorales. ¿Será?
Regresa cubrebocas
ESPALDARAZO. Sergio Salomón Céspedes Peregrina reiteró el respaldo de su administración al proyecto iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pues sí. Y aunque no es una medida oficial, parece que el cubrebocas está de regreso en el outfit de los poblanos. No por otra cosa, sino por meritita precaución. Y hay dos razones: el bicho que está de regreso (nunca se fue) y la ceniza de Don Goyo. Tanto la BUAP como la CANIRAC van a pedir el uso del barbiquejo para ingresar a las instituciones y a restaurantes. Ni modo, en este mundo nos tocó vivir. ¿Será?
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, asistió a una reunión en Palacio Nacional para dar seguimiento a la centralización de los servicios de salud a través del programa IMSS-Bienestar. Al encuentro en la capital del país también asistieron otros mandatarios y mandatarias, además del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y funcionarios federales. “La buena noticia es que, con este Plan de Salud, más de 53 millones de mexicanas y mexicanos sin seguridad social podrán recibir atención médica gratuita y de calidad”, expresó el titular del Poder Ejecutivo del estado. Sergio Salomón Céspedes Peregrina reiteró el respaldo de su administración para el proyecto iniciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Como gobierno estamos muy conten-
La anarquía del flash “No estorbar” debería ser el undécimo mandamiento, que se podría aplicar (a la perfección) a la anarquía del flash (o intermitentes) en las calles de la ciudad. Vea usted. No falta en ninguna vialidad camotera, o de cualquier lugar del país, un conductor, o conductora, que por no caminar -hueva, dicen en mi pueblo- prende su flash (o intermitente), se para en doble o triple fila, valiéndole gorro si obstaculiza, si genera tráfico… Vivimos la era del estorbo y la anarquía del flash. No es culpa de la autoridad, porque cuántos agentes se necesitarían para quitarlos o multarlos… ¡Muchos! Tantito respeto, por favor. ¿O no? ¿Será?
DIRECTOR
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DISEÑO
REDES SOCIALES
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ
CRISTIAN LARA FLORES
GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO
REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS
EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO
https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
tos de participar en este momento histórico para el país porque, estoy seguro, contribuirá a cambiar la vida de muchas familias poblanas”, en referencia a la federalización de los servicios sanitarios. Entre los gobernadores presentes estuvieron Cuauhtémoc Blanco Bravo, de Morelos; Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz; Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala; y Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de Ciudad de México. A Sergio Salomón Céspedes Peregrina lo acompañaron las secretarias de Salud, Araceli Soria Córdoba; de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero; además del titular de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón. Posteriormente, el mandatario poblano se reunió con la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, para hacer una evaluación del Plan Nacional de Reconstrucción, impulsado por la federación en distintas entidades. “Agradecemos al Gobierno de México por impulsar la recuperación del gran patrimonio cultural e histórico de las comunidades poblanas”, dio a conocer a través de sus redes sociales. La entidad recibió recursos para reparar los daños que decenas de edificios históricos sufrieron por los sismos ocurridos a partir de septiembre de 2017, y que no habían recibido inversión desde entonces. / 24 HORAS PUEBLA
Guilherme Peixoto es un sacerdote que, además, es DJ, por lo que ha cautivado en redes sociales su peculiar forma de llevar a cabo las misas religiosas. Dentro de la religión católica, así como en otras doctrinas, existen una serie de normas tanto incoercibles, unilaterales e internas que se deben de cumplir con el objeto de respetar algún tipo de principios místicos o espirituales, que constituyen la fe de los devotos. Sin embargo, no todos llevan a cabo estos mandatos, por lo que suelen ser señalados por los demás. Tal ha sido el caso del sacerdote Guilherme Peixoto, quien por su peculiar forma de difundir la palabra de Dios ha sido severamente criticado. Y si bien, no le falta el respeto a nadie, por lo que ha estado en el ojo del huracán es porque, Guilherme ameniza con música electrónica las ceremonias religiosas. Aunque la música no tiene religión y traspasa todas las barreras, en particular este género no es tan aceptado por los feligreses, quienes están acostumbrados a los cantos y alabanzas. Sin embargo, el padre Peixoto ha señalado en entrevistas que ha recurrido a este género para acercarse a la juventud, pues ha notado que la práctica religiosa ha disminuido a gran velocidad. “Con la música electrónica puedo llevar algún mensaje y estar donde están los jóvenes”, dijo De tal suerte que al estilo de uno de los grandes festivales de música electrónica como Lollapalooza y Tomorrowland, llevo a cabo la nueva edición de la Jornada Mundial de la Juventud católica en Portugal. / 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
En el partido del tucán, los primos Natale -aseguran- buscan quedarse con todas las posiciones, en la alianza con Morena y el PT, para las diputaciones federales. Se trata, además, de candidaturas que tienen muchas posibilidades de ganarse. Según ha trascendido, el presidente del PVEM en Puebla, Jaime Natale Uranga, ya se apuntó para el Distrito 10, con cabecera en las Cholulas. En tanto, su primo, el hoy diputado federal plurinominal, Juan Carlos Natale López, quien es considerado el verdadero mandamás del Verdeecologista poblano, quiere la postulación por el Distrito 11, con cabecera en la capital poblana. Aunque no es de esa familia, pero sí forma parte de la oligarquía en ese partido, Tony Gali Jr., va por el 9, también con cabecera en la capital del estado. ¿De qué ha servido a los militantes del Partido Verde la fidelidad y apoyo a su instituto si no les tocará nada? Digo. ¿Será?
VIRAL.. Su estilo le ha arrojado 403 mil VIRAL seguidores en redes.
LOCAL
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
PUEBLA
3
EL EX PARTIDAZO En 1938 fue reconstituido como Partido de la Revolución Mexicana y en 1946 fue refundado, adoptando su nombre actual En 1938 fue reconstituido como Partido de la Revolución Mexicana y en 1946 fue refundado, adoptando su nombre actual
DEBACLE. La muestra de que los ediles priistas también han empezado a irse a otros partidos es que, al registro de Eduardo Rivera Pérez, candidato a la gubernatura, solo asistieron diez ediles. El acto se llevó a cabo el 19 de diciembre pasado.
CUARTOSCURO
Gobernó por 70 años de 1930 a 2000. En 1988 sufrió su mayor escisión, con la separación de lo que después se creó el PRD
EN VILO, SALIDA DE ESTEFAN CHIDIAC
Se desfonda el PRI en Congreso, por la renuncia de 2 legisladores
PAOLA MACUITL GALLARDO
En menos de un mes, dos de los siete diputados de la bancada del PRI en el Congreso de Puebla se marcharon, mientras otros no descartan marcharse, incluido el coordinador de la bancada, Charbel Jorge Estefan Chidiac, quien se unirá a la llamada Cuarta Transformación. En Puebla y a nivel nacional, el tricolor vive uno de los desfondes más importantes en los últimos años, pese a que es la fuerza política que gobernó el país durante más de 70 años. En el estado hay quienes han culpado al ahora exdirigente estatal, Néstor Camarillo Medina, de haber iniciado este desfonde, en conjunto
con la dirigencia nacional, al romper el acuerdo político que tenían para darle la primera fórmula al Senado a Estefan Chidiac. Aunque primero se especuló que dicha posición sería para la senadora Nadia Navarro Acevedo, quien es fundadora del Pacto Social de Integración (PSI), con el que habría negociado sumarse a la alianza del PAN, PRI y PRD a cambio de la Senaduría. Sin embargo, finalmente se espera que sea Néstor Camarillo quien encabece la fórmula, toda vez que, incluso, este miércoles 17 de enero se registró como aspirante. INICIO DEL DEBACLE
Tras la ruptura del acuerdo por la primera fórmula al Senado, la dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a cargo de Karen Castrejón Trujillo, invitó a Estefan Chidiac a sus filas.
Despinta ayuntamiento bardas políticas ilegales Tras el cierre de precampañas federal y estatal, el Ayuntamiento de Puebla despintó un total de 67 bardas ilegales, reveló la secretaria de Servicios Públicos, Xóchitl Zárate Tejeda. Lo anterior, ante la controversia en Puebla y el resto del país, por la proliferación de bardas con propaganda electoral de los distintos aspirantes a la Presidencia de la República del proceso federal, así como de aspirantes al proceso estatal. En ese contexto, la funcionaria municipal detalló que a pesar de haber sido 67 bardas que el Ayuntamiento tuvo que repintar, por estar ubicadas en espacios del Gobierno de la ciudad, no se trató de 67 espacios, ya que muchas veces, luego de repintar una barda para borrar la promoción de algún aspirante, a las pocas horas, simpatizantes volvían a rotular la propaganda de su candidato, al revelar que dicho número tuvo 35 ubicaciones diferentes. “Estás 67 bardas estuvieron en 35 ubicaciones diferentes, nada más
GOLPE AL ERARIO
Destina recursos públicos a repintar La secretaria de Servicios Públicos municipales detalló que no se pudieron repintar todas las bardas con propaganda electoral que la dependencia fue encontrando, ya que muchas de ellas se hicieron en espacios privados, que contaron con el permiso de los propietarios de los inmuebles. “Entonces, si ellos dieron la autorización, entonces no podemos despintarlas, eso ya no está en nuestra facultad, pero las que estaban en bardas municipales, todas fueron despintadas”, indicó. / ARTURO CRAVIOTO
que repintaban, es decir, despintábamos, y a las pocas horas, volvían a repintar”, dijo. Además, señaló que no se pudie-
Así lo declaró el propio Néstor Camarillo Medina el 10 de enero, cuando dijo que Estefan Chidiac tomaría una decisión tras tener una reunión con el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas. Hasta el momento, el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso de Puebla no ha fijado una postura sobre su salida del tricolor, pero se espera que no se vaya solo, pues impulsó a por lo menos 30 de los 50 alcaldes con los que cuenta el PRI. La muestra de que los ediles también han empezado a irse a otros partidos es que, al registro de Eduardo Rivera Pérez, candidato a la gubernatura de Puebla por la alianza opositora, solo asistieron diez ediles. Dicho acto se llevó a cabo el 19 de diciembre pasado. También Camarillo Medina dejó el Congreso para buscar la primera fórmula al Senado, por lo que el lunes pasado solicitó licencia como
ron repintar todas las bardas con propaganda electoral que Servicios Públicos fue encontrando, ya que muchas de ellas se hicieron en espacios privados, con permiso de los dueños. “Entonces si ellos dieron la autorización, no podemos despintarlas, eso ya no está en nuestra facultad, pero las que estaban en bardas municipales, todas fueron despintadas”, agregó. Al ser cuestionada sobre qué partido fue el que registro el mayor número de bardas que fueron despintadas, la funcionaria reveló que Morena tuvo el registro más alto. Informó que hubo sanciones, “las cuales corrieron por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal”, por lo que no dio el número preciso de las sanciones. Además, señaló que las bardas borradas, en su mayoría, fueron detectadas dentro de las juntas auxiliares de la periferia de la ciudad. Respecto al comportamiento electoral de los funcionarios municipales, el alcalde Adán Domínguez informó que los trabajadores están en libertad de ejercer sus derechos de apoyar a las figuras de su preferencia durante las campañas, pero fuera del horario de trabajo y
legislador. En su lugar se quedará el diputado suplente, Rafael Ramos Bautista. Otro priista que hizo oficial su integración a otra fuerza política es el diputado Enrique Rivera Reyes, quien dijo que buscará la alcaldía de Chignahuapan en 2024 con el PVEM. El 11 de enero, aseguró que dejaba al PRI porque tiene un desgaste en la región que busca gobernar, ya que, destacó, “no dio los resultados esperados”. “La actual administración municipal no está dando los resultados que los chignahuapenses estamos esperando y lo gobierna precisamente el PRI, entonces yo veo un desgaste considerable, fuerte y por eso hemos considerado competir con otra fuerza política”, señaló. SE VAN MILITANTES
Otro cuadro importante del PRI que
se va del partido es la diputada local, Silvia Tanús Osorio, quien fue militante durante 50 años. En conferencia de prensa, aseguró que no se irá a otro partido político y decidió dejarlo porque es momento de un cambio generacional y su ciclo en el tricolor terminó, por lo que descartó contender por un cargo de elección popular el próximo 2 de junio. “No soy chapulina, no me voy a ningún partido, ni me voy a desempeñar ningún cargo de elección popular”, comentó. Informó que se convertirá en consultora política personal y partidista, aunque algunas versiones periodísticas apuntan que será asesora del precandidato a la gubernatura por Morena, Alejandro Armenta Mier. Mientras que este jueves 18 de enero, la diputada local, Laura Zapata Martínez, afirmó que se encuentra en el análisis de dejar su partido, porque hay propuestas de “todos” los partidos políticos de Puebla. “No niego que sí nos han invitado, que sí nos han extendido una invitación y que en ese caso se valora, en el caso de una servidora, el perfil competitivo; sin embargo, sigo en mi partido”, comentó. Aseguró que lo necesario para que se quede en el PRI es que se reconozca su trabajo, trayectoria y perfil competitivo. Oficialmente, el PRI tiene a los legisladores Norma Sirley Reyes Cabrera, Adolfo Alatriste Cantú, Laura Zapata, Rafael Ramos y Estefan Chidiac.
CUARTOSCURO
Desmantelado. Aumentaron los problemas con la ruptura de un acuerdo para el Senado de la República
En las presidenciales de 2018 fue la tercera fuerza política nacional, ya que José Antonio Meade recibió 13% de los votos
CULPABLES. La funcionaria municipal dio a conocer que hubo sanciones por parte de las autoridades municipales para los partidos políticos.
sin emplear los recursos públicos, como pudieran ser sus vehículos e infraestructura. En el mismo contexto, reveló que funcionarios están en libertad de
buscar un puesto de elección popular, pero tendrán que solicitar su renuncia al cargo, o licencia, en caso de que sean integrantes del Cabildo. / ARTURO CRAVIOTO
4
LOCAL
PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
HASTA DESPUÉS DEL 2 DE JUNIO SE REACTIVARÁN
Saturan módulos de INE para expedir credencial de elector A unos días de que cierre el proceso para tramitar o actualizar credencial de elector, el 22 de enero, los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla registran largas filas y hasta 650 solicitudes por día, reportan responsables de atención. Lo anterior ante la fecha fatal, para este 22 de enero, en la cual la ciudadanía tiene como límite para tramitar desde su primera credencial de elector, reposición por extravío o rotura, o cambio de dirección del solicitante. Para este año electoral se extendió una semana más el periodo para gestionar la credencial ya que, usualmente, el cierre de fecha es el 15 de enero y en esta ocasión de determinó el 22 de este mes además que se contará con servicio los sábados y domingos de 9:00 a 16:00 horas. Aquellas personas que no lleven a cabo estos trámites tendrán que esperar hasta que pasen las elecciones concurrentes del 2 de junio para acercarse a los módulos del INE con la finalidad de hacer los procesos. AFLUENCIA
Esto ha generado que, desde la semana pasada, se comenzarán a registraran filas de individuos solicitando alguno de los trámites mencionados para la credencial de elector con fotografía, a pesar de que días antes las oficinas estaban prácticamente vacías. Tal es el caso del módulo del Instituto Nacional Electoral (INE), instalado en Plaza Dorada, donde
NECESARIA Quienes no acudan tendrán que esperar que pasen los comicios para asistir a los módulos y tramitar la credencial Documentación solicitada Acta de nacimiento, identificación con foto y comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses Identidad Es considerado documento oficial de identificación incluso en las oficinas gubernamentales Acceso a eventos Conciertos o partidos deportivos pueden requerir que los asistentes presenten la credencial
una de las responsables de Módulo, reveló que, en promedio, se están recibiendo entre 500 y 650 personas por día para realizar algunos de dichos procesos, entre personas sin cita, con cita y otras con algún tipo de discapacidad y tercera edad así como mujeres embarazadas quienes reciben trato especial. Aunado a lo anterior, también se recibe entre 200 y 400 personas más, quienes acuden a recoger su INE ya tramitada o actualizada. Destacan que lo más solicitado actualmente se relaciona con el cambio de domicilio, el segundo es reincorporación y el menos frecuente es inscripción, es decir, la solicitud por primera vez del documento que es utilizado como identificación oficial en muchas partes. RECOMENDACIONES
Para agilizar esta situación, la responsable de Módulo de Plaza Do-
En Puebla se llevará a cabo la Carrera Internacional Migrante en modalidad trail run o senderismo, el próximo 28 de enero en el municipio de Chinantla. Su organización está a cargo de migrantes poblanos en Estados Unidos. Adam Lázaro, presidente del Club Atlético Mexicano de Nueva York invitó a esta carrera que partirá a las 7:00 horas y tendrá distancias de 5, 15 y 25 kilómetros. Es en modalidad trail run, a fin de que las y los participantes conozcan la zona natural de este municipio: Los primeros tres kilómetros subirán a la iglesia de la localidad, después la ruta llevará a los participantes al Cerro del Tepeyac y al Cerro de los Monos, espacios que incluso cuentan con vestigios prehispánicos. Quienes corran los 15 kilómetros visitarán la zona de agaves, además, se encontrarán con las personas corredoras de la ruta de
ALEJANDRO CORTÉS
Se organizará competencia de migrantes
TRAYECTO. La Carrera Internacional Migrante se hará en Chinantla.
25 kilómetros en El Cerro de los Dioses. También contará con una carrera recreativa infantil con salida y meta en el palacio municipal de esa demarcación. Se espera la participación de por lo menos 350 atletas de todos los estados como Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México y Tijuana, en Baja California. Las inscripciones están disponibles en la página de Facebook “Carrera Internacional del Migrante”. El 27 de enero los organizadores del evento entregarán los kits para las y los participantes. / PAOLA MACUITL GALLARDO
ALEJANDRO CORTÉS
ARTURO CRAVIOTO
RESPONSABLE INE Sucursal Dorada
ULTIMÁTUM. Desde la semana pasada, se registraron largas filas de individuos solicitando alguno de los trámites mencionados para la credencial de elector con fotografía, a pesar de que días antes las oficinas estaban prácticamente vacías.
rada destacó la importancia de que la ciudadanía traiga todos sus documentos en orden y originales; no se requiere que el solicitante traiga fotocopias de los documentos ya que en el módulo son digitalizados por escáner. Detalló que los documentos solicitados para tramitar una credencial nueva, reposición o una actualización de domicilio son acta de nacimiento, alguna identificación con fotografía vigente y un comprobante de domicilio, no mayor a tres meses, el cual puede ser un recibo de servicios telefónico, Internet o agua. Para las personas que carezcan de acta de nacimiento e identificación
Las reformas hechas para defender los derechos de las mujeres han fortalecido en proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó el senador Alejandro Armenta, durante su participación en el Foro Diálogos sobre la Actividad Legislativa, al que fue invitado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena. “Con toda responsabilidad, nos ha permitido fortalecer el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de reformas para defender a las mujeres y su derecho a una vida libre de violencia, las sanciones a los hombres deudores, a los violentadores para que no tengan posibilidades de ostentar un cargo de elección popular”, indicó. También recordó la importancia de la tarea legislativa en la vida diaria de los mexicanos, ya que se protegen sus derechos. “Toda la tarea legislativa es fundamental porque tiene que ver con reformas básicas para nuestro país, que fortalecen el Humanismo Mexicano, lo mismo en materia de equidad, que, de defensa a la diversidad sexual, que, de castigo con rigor a los delitos sexuales, que al derecho de los jóvenes para votar y ser votados, que la protección de las
Lo más solicitado es el cambio de domicilio, el segundo la reincorporación y el menos frecuente es inscripción para tener identificación oficial” MÓDULO INE / Testimonio
con fotografía vigente, pueden acudir con dos testigos, “...pueden ser dos personas que los conozcan, con credencial de elector vigente uno del mismo municipio del ciudadano solicitante y otro puede ser de la misma entidad”. Además, no se cuentan con docu-
mentos, pero hay un registro previo en la instancia electoral, se puede hacer un intento de búsqueda del registro, por medio de huella dactilar. Por ello destacó la importancia de que los solo orantes acudan con estos tres documentos y agilizar el trámite.
Velar por las mujeres vigoriza plan de AMLO
ESPECIAL
Apresurar. No se requieren fotocopias de los documentos solicitados ya que en las oficinas se digitalizan
En promedio se reciben entre 500 y 650 personas por día y brindamos un trato especial tanto a discapacitados, embarazadas y adultos mayores”
RESPALDO. Alejandro Armenta recalcó en el Foro Diálogos sobre la Actividad Legislativa la importancia para que las féminas tengan una vida pacífica.
madres y sus hijos”, señaló. OTRAS PRUEBAS
El senador Alejandro Armenta puso como ejemplo el impulso a la Ley de Economía Circular, que tiene que ver con el reciclaje de los desechos orgánicos e inorgánicos para impulsar una cultura de la separación, a fin de despresurizar los rellenos sanitarios de todo el país. “Un ejemplo es el impulso a la cultura del reaprovechamiento, porque
la basura es en realidad riqueza, hay modelos exitosos que se hicieron en la Ciudad de México y que resultan fundamentales para la preservación y cuidado de nuestro ecosistema”, expresó. Agregó que, con las tareas legislativas concentradas en una agenda, se brinda orden al desarrollo y crecimiento de México en distintos sectores, lo que repercute a corto plazo en la calidad de vida de la población. /24 HORAS PUEBLA
LOCAL
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
DATOS PRESENTADOS POR INEGI
Aumenta entre ciudadanía la apreciación de seguridad
Metodología. La población participante tiene 18 años o más y fue entrevistada presencialmente en 27 mil 970 viviendas
CREDULIDAD DE UNIFORMADOS
Los integrantes de la Marina Armada de México, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional mantienen el mayor nivel de confianza entre la población; detrás de ellos se encuentran los elementos de las policías Estatal y Municipal, se puede leer en el estudio. El 82.5 % de las personas encuestadas en Puebla dijo que la Marina le inspiraba seguridad,
Violencia electoral en México PERSPECTIVA
LETICIA MONTAGNER
E ALEJANDRO CORTÉS
DESCONFIANZA. La población de la capital poblana manifestó sentirse insegura tanto en cajeros automáticos localizados en la vía pública, también en el transporte público que usualmente utiliza e incluso en sucursales bancarias.
en tanto que el 80.8 % de los que participaron en el reporte se expresó de esta forma del Ejército Mexicano. En el caso de la Guardia Nacional, la puntuación fue de 72.4%. CONFLICTOS O ENFRENTAMIENTOS
Ruido, basura quemada o tirada por los vecinos, problemas de estacionamiento y relacionados con mascotas, conflictos en el transporte público o privado, chismes o malentendidos, molestias por borrachos, drogadictos o pandillas, problemas con trámites y servidores públicos, conflictos con los hijos de personas de casas cercanas, disputas con familiares, ambulantaje, grafito, incumplimiento de cuotas vecinales, entre otros, también son registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El 69 % de las personas que participaron en el estudio en Puebla, dijo haber tenido un conflicto
Inicia FGE la búsqueda de edil de Tianguismanalco
o enfrentamiento con vecinos a finales de 2023, mientras que el 51.9% de los entrevistados reveló haber sufrido gritos, insultos o groserías al pelear con ellos. Los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)se dieron a conocer este jueves y son presentados al final de cada trimestre por parte del instituto. INFORMES
La capital del estado tiene un total de un millón 692 mil 181 habitantes, se detalló en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020. De esa cantidad, el 47.8 % son hombres y el resto corresponde al género femenino. Los habitantes de la capital representan el 25.7% del estado, y su grupo mayor se encuentra entre los 20 y los 24 años de edad. / 24 HORAS PUEBLA
ACUSACIÓN Piden que explique qué pasó con el uso de su auto y que sí es responsable responda, como todas las personas Sin ubicación La FGE fue a su domicilio y a su trabajo, en el Palacio Municipal de Tianguismanalco pero no lo encontró Evidencia Se encontró abandonado un automóvil Nissan 370Z, presumiblemente propiedad del munícipe
ALEJANDRO CORTÉS
Testimonio Al parecer, estaba en estado de ebriedad cuando se registró el accidente en el que murió Miguel
EXHORTO. Gilberto Higuera Bernal hizo un llamado al alcalde Zanes Cortés para que se presente ante las autoridades ministeriales, para tratar el caso.
El fiscal Gilberto Higuera Bernal informó que autoridades del estado ya buscan a Martín Zanes Cortés, alcalde de Tianguismanalco, para que declare en el caso del atropellamiento y muerte de un joven motociclista. Un vehículo registrado a nombre del edil estuvo involucrado en un incidente vial que provocó la muerte de una persona el 16 de enero de 2024. Según testigos, el edil Martín Zanes Cortés habría estado alcoholizado en el momento en que ocurrió el atropellamiento del motociclista, un joven identificado como Miguel.
5
FB: Leticia Montagner García / X: @LMontagnerG
ÁLVARO RAMÍREZ
La percepción social sobre inseguridad pública disminuyó en Puebla capital en el último trimestre del año 2023, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de lo anterior, los poblanos aceptaron que se sienten inseguros cuando acuden a cajeros automáticos ubicados en la calle, en el transporte público y en las sucursales bancarias. La Angelópolis es parte de las 75 ciudades distribuidas en los 32 estados del país, en las que el organismo lleva a cabo el estudio. La población encuestada tiene 18 años o más, y fue entrevistada presencialmente en 27 mil 970 viviendas. Luego de que su población tenía un 77% de percepción de inseguridad en septiembre del año pasado, el porcentaje bajó a 74.7% para diciembre en el municipio de Puebla, según el InstitutoNacionaldeEstadísticayGeografía(Inegi). Entre los datos que se revelaron, están que el 86.4% de las personas tiene temor de hacer uso de los cajeros automáticos que están ubicados en la vía pública, el 87.1% de utilizar el transporte público mientras que el 74.2% se siente intranquilo al permanecer en las instituciones bancarias.
PUEBLA
En el lugar, las autoridades encontraron abandonado un automóvil Nissan 370Z. y las investigaciones indican que presumiblemente el vehículo sería propiedad del munícipe. Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) ya buscó al presunto responsable, no ha podido localizarlo, dijo su titular. “Yo les decía, ayer, aunque fuera de manera informal, si no se ha presentado, lo presentamos, cualquiera de las dos cosas, la que ocurra con mayor rapidez, porque la información que tiene la Fiscalía es que él es el propietario (del vehículo), al menos, hasta donde tene-
mos documentación en nuestras manos”. Detalló que personal de la FGE ya fue a su domicilio y a su trabajo, en el Palacio Municipal de Tianguismanalco, donde no fue localizado. Gilberto Higuera Bernal hizo un llamado a Martín Zanes Cortés para que se presente ante las autoridades ministeriales, para tratar el caso. “No podemos permitir que haya este tipo de irresponsabilidad (...) Ojalá que pronto esté aquí, rindiendo su entrevista y explicando, al menos siendo propietario del vehículo, qué pasó con su uso. Y si es responsable del evento de tránsito, tendrá que responder por ello, como todas las personas, aquí no hay excepciones”. / 24 HORAS PUEBLA
s muy común en estos tiempos electorales, hablar de la violencia contra la mujer, una vez que se ha superado la paridad de género. Sin embargo, poco se habla de la violencia política en México. Según expertos y estudios hay focos rojos en 74 de las 300 zonas electorales federales. Hay riesgos en 21 Estados, pero afortunadamente en Puebla no los hay. Sin duda, un reflejo del buen gobierno de Sergio Salomón Céspedes. De acuerdo a una investigación del diario Reforma, el 25 % del territorio electoral de México existe algún riesgo de que la violencia o presencia del crimen organizado impacte el desarrollo de los comicios en 2024. En 74 de los 300 distritos electorales federales se registraron ataques a políticos, operadores partidistas y funcionarios electorales, masacres, plagios de migrantes, enfrentamientos entre criminales, así como emboscadas a policías y fuerzas armadas. En el mapa de riesgo se incluyeron 21 entidades: Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo león, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas, Morelos, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Colima, Jalisco, Durango y Sinaloa. De acuerdo a datos del diario El Economista, durante los últimos dos años se ha incrementado considerablemente el número de ataques en contra de políticos y funcionarios públicos, particularmente durante campañas políticas. De 2021 a 2023, ese tipo de actos subió 198 % y lo preocupante es que algunos analistas estiman que el proceso electoral de 2024 podría convertirse en el más violento de la historia. Históricamente, el blanco de los ataques ha sido contra personajes que ocupan cargos municipales o aspiran a ser alcaldes, regidores o síndicos; ahí se concentra más de 71 % de los casos. Y por partido, en los últimos seis años los más atacados están vinculados a Morena, los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) o a sus gobiernos. Incluso, en la última sesión del Instituto Nacional Electoral (INE), representantes de PAN y del PRD exigieron a la institución y a los gobiernos elaborar en conjunto, un mapa de riesgos y puedan denunciar casos concretos de inseguridad y violencia. Ante la injerencia del crimen organizado en los comicios, urge un atlas para que autoridades y partidos puedan tomar medidas. El INE tiene un diagnóstico sobre puntos conflictivos para la instalación de casillas y capacitación de funcionarios. Las demandas fueron hechas por el perredista Ángel Ávila y el panista Víctor Hugo Sondón, quienes criticaron a la autoridad electoral de deslindarse del tema, justificando no tener facultades. El PRD dijo que estados objeto de preocupación son Zacatecas, Chiapas, Tabasco, Guerrero, Baja California, Michoacán, Estado de México y Veracruz. El PAN señaló que el crimen organizado quiere poner y quitar candidatos, además de que ya empezó el hostigamiento hacia algunos aspirantes. Sin duda hay que reflexionar que Puebla está dentro de los estados más o menos tranquilos por obra del actual Gobierno del Estado en materia de seguridad, en manos de Sergio Salomón Céspedes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Resolución. El fallo se dará a conocer a finales del mes de enero, aunque podría tardar 5 días naturales más ARTURO CRAVIOTO
La secretaria de Administración estatal dio a conocer la convocatoria para la licitación de la contratación del servicio de suministro de agua potable para diversas dependencias del Gobierno del Estado en varios municipios. Lo anterior, a través de la Licitación Pública Nacional GESAL-007-057/2024, cuyo requerimiento se hizo público el 17 de enero con vigencia al jueves 18 del mismo mes, es decir dos días para la inscripción de las empresas interesadas. Después viene el periodo para la presentación de documentación legal y apertura de propuestas técnicas, el miércoles 24 de enero de 2024, a las 11:00 horas, en sala de juntas de la convocante, en este caso, la Secretaría de Administración estatal. Le sigue el proceso de comunicación de evaluación técnica y apertura de propuestas económicas, para el lunes 29 de enero de 2024, a las 17:00 horas sala de juntas de la Secretaría de Administración. Finalmente, la comunicación de fallo sobre los proyectos presentados se dará vía correo electrónico, a partir de las 17:00 horas del miércoles 31 de enero de 2024 y hasta cinco días naturales siguientes. INTERESADOS
LOCAL
PUEBLA
Los servicios de agua potable son para la Dirección de Administración y Finanzas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado, ubicada en la Calles 5 de mayo 1606 centro, Puebla, Pue. Para la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Seguridad Pública, en el primer piso periférico ecológico km 3.5 antiguo camino a San Francisco Ocotlán Cuautlancingo, Puebla C.P. 72707. En tercer lugar, para la Subdirección de Control y Gestión de Obra, Bienes y Servicios Generales de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, ubicada en la Calle 6 norte 603 col. Centro, Puebla, Pue. También para la Dirección Administrativa del Organismo Público
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
SERVICIO SERÁ PARA OFICINAS PÚBLICAS
Lanza Gobierno licitación para el suministro de agua potable
ESPECIAL
6
CONTROL. Relacionado con los trámites necesarios, la Secretaría de Administración advierte en el documento de la convocatoria de la omisión de algún requisito es causa de descalificación, así como la impuntualidad a los eventos del aviso.
REQUISITOS Deben presentar Acta de Nacimiento de la persona que firma la propuesta, Constancia de Situación Fiscal actualizada Para tramitar Tendrán que mostrar Identificación Oficial con fotografía vigente de la persona que firma Constancia de No Adeudo relativa al cumplimiento formal de obligaciones y no tener créditos vigentes Documento expedido por la Secretaría de Planeación y Finanzas, vigente, con un Código QR verificable
Descentralizado Denominado Convenciones y Parques, Puebla, Pue. REQUISITOS
Además se informa que se podrán consultar a través de la página: http://licitaciones.puebla.gob.mx/ del miércoles 17 al jueves 18 de enero de 2024, en días hábiles y en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Para poder realizar el pago, se deberá solicitar la generación de la “orden de cobro” de las bases debidamente llenado y legible, así como la, copia de la Constancia de Situación Fiscal Actualizada a 2024 del licitante y de la identificación oficial con fotografía vigente, credencial del IFE/INE, Pasaporte Cartilla Militar o Cédula Profesional de la persona que realiza el trámite. Además, se reitera a los licitantes
que el trámite de solicitud de Generación de Orden de Cobro para poder efectuar el Pago de Bases debe realizarse a través de la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios. Para personas físicas, deben presentar Acta de Nacimiento de la persona física que firma la propuesta. Constancia de Situación Fiscal actualizada al año 2024 (copia simple legible, si es por vía electrónica, con la liga digital correspondiente). Identificación Oficial con fotografía vigente (IFE/ INE, Pasaporte, Cartilla Militar o Cédula Profesional) de la persona que firma. Constancia de No Adeudo relativa al cumplimiento formal de obligaciones y la inexistencia de créditos fiscales expedida por la Secretaría
Pedirá Canirac cubrebocas a sus integrantes
RECOMENDACIONES Las autoridades de Salud reiteraron las recomendaciones para protegerse ante la llegada de nuevas variantes del Covid-19 a nuestro país Usar cubrebocas en espacios cerrados o poco ventilados, vacunarse si no se tiene el esquema completo y lavarse bien las manos. Si tiene síntomas, hacerse una prueba Si es positiva, notificarlo y resguardarse en casa para no contagiar a más gente ESPECIAL
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) pidió a sus afiliados en Puebla que su personal retome el uso de cubrebocas, debido al incremento de enfermedades respiratorias. El llamado de este sector económico se suma a la recomendación que, en el mismo sentido, hizo hace unos días la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para sus empleados, docentes y comunidad estudiantil. El organismo empresarial, cuyo dirigente en la entidad es Carlos Azomoza Alacio, también recomendó el lavado frecuente de manos y el uso de gel antibacterial para evitar la transmisión de enfermedades entre los trabajadores de la industria. De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Salud de Puebla, correspondiente al jueves 18 de enero, en la entidad hay un acumulado de 20 casos activos de Covid-19, acumulados en 9 de los 217 municipios poblanos. Por ello, agregó que solamente hay dos personas hospitalizadas a causa de la enfermedad que provocó un confinamiento en los años 2020 y
de Planeación y Finanzas, vigente, con Código QR verificable. Para persona moral, se debe presentar Constancia de Situación Fiscal actualizada al año 2024, copia simple legible, si es por vía electrónica, con la liga digital correspondiente. También el Acta Constitutiva de la Empresa; en caso de que hubiese modificaciones sustantivas a los estatutos, deberán presentar las dos últimas. Resaltando, preferentemente, en qué consiste la modificación. Finalmente entregar un Poder Notarial de la persona con poder general para Actos de Administración y/o poder especial Procedimientos para de participar Adjudicación, en con facultades para presentar y firmar propuestas, en tamaño carta.
ALERTA. La BUAP solicitó a su comunidad usar el cubrebocas y mantener las medidas de prevención e higiene dentro de las instalaciones universitarias.
2021 en prácticamente todo el mundo; además de que no han ocurrido defunciones por esta causa en las últimas 24 horas. SIN AUMENTO
Esta semana, la dependencia estatal dio a conocer que no existe un aumento exponencial de casosdecoronavirus,yaquesolamenteunadecada 100 pruebas procesadas da positivo al Covid-19. Además, aclaró que el uso de cubrebocas en sus instalaciones es parte del protocolo sanitario,
que tiene la finalidad de cuidar la salud del personal y de los usuarios. A pesar de lo anterior, la Secretaría de Salud recomendó a la población utilizar cubrebocas en lugares cerrados, mal ventilados o en caso de estar en aglomeraciones. Por su parte, la BUAP solicitó a su comunidad usar el barbijo y mantener las medidas de prevención e higiene dentro de las instalaciones universitarias. De esta forma, recordó que, ante la presencia
Algunos síntomas son: Nariz tapada, estornudos, dolor de cabeza, dolor ocular, mareo, tos, presión o dolor en pecho, dificultad para respirar
de una enfermedad respiratoria, la persona no debe acudir a la máxima casa de estudios de la entidad, pero sí al médico para ser diagnosticado y recibir el tratamiento adecuado. “Se conmina a todos los universitarios a tener su cuadro de vacunación completo y atender las recomendaciones de los medios oficiales de comunicación institucional”, indicó la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través de un comunicado de prensa. /24 HORAS PUEBLA
LOCAL
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
Rinde protesta Claudia Barrientos en el SMDIF
SE DESTINÓ UNA INVERSIÓN DE 3.3 MDP
Instalan 347 luminarias para zonas universitarias
Es el área más humana del Gobierno de la ciudad, por su calidad humana, empática y profesional a favor de los grupos más vulnerables de nuestra ciudad” ADÁN DOMÍNGUEZ Presidente municipal de Puebla
ESPECIAL
empeño y corazón en favor de las familias poblanas; a los integrantes del patronato, gracias por su trabajo, apoyo desinteresado y su esfuerzo a favor del DIF”, agregó. Exhortó al personal a seguir trabajando en equipo y de manera coordinada con todos los sectores “para seguir dándole soluciones a las familias poblanas”. El edil destacó los programas Médico Contigo, Desayunos Escolares y Contigo Mujer, que han puesto a la familia y al ciudadano en primer lugar. Posteriormente, ante el Cabildo vino el acto solemne de rendición de protesta. Al final de la sesión, Barrientos Hernández destacó que desde hace más de 12 años acompaña a Adán Domínguez en el sueño de trabajar por Puebla. Afirmó que su labor es honoraria, pero importante porque atiende los problemas más sentidos de la sociedad, por lo que se comprometió a generar bienestar para los grupos más prioritarios y contribuir al bien común de Puebla, para lo cual tendrá como aliada a Liliana Ortiz. /ARTURO CRAVIOTO
ILUMINACIÓN. El alcalde dio a conocer que las zonas beneficiadas con iluminación están en las áreas de Medicina y Estomatología, de la BUAP, Ciudad Universitaria, Analco y de la UPAEP, donde se colocaron 347 nuevos puntos de luz.
Seguridad. La finalidad es que estudiantes, trabajadores y habitantes se desarrollen en entornos seguros ARTURO CRAVIOTO
ESPECIAL
Claudia Barrientos Hernández rindió protesta como titular del Sistema DIF Municipal de Puebla, durante sesión solemne del Cabildo capitalino, que fue encabezada por el alcalde Adán Domínguez Sánchez, y que contó con la asistencia de su predecesora, Liliana Ortiz. Domínguez Sánchez, orador principal, destacó que la administración municipal no sólo se trata de manejar bienes y servicios, ya que un ayuntamiento tiene en sus manos los recursos y facultades para que cada persona de la ciudad pueda acceder a una vida digna. Recordó que, desde el inicio de la actual administración, cuya primera etapa en el DIF Municipal estuvo a cargo de Liliana Ortiz, se pensó en los ciudadanos. “Se convirtió en el área más humana del Gobierno de la ciudad, por su calidad humana, empática y profesional a favor de los grupos más vulnerables de nuestra ciudad, pero también a las familias en general que encontraron en esta institución a los especialistas que les ayudaron a resolver sus necesidades más apremiantes”, indicó. Por ello, reconoció a Liliana Ortiz por el trabajo realizado en los dos primeros años del actual trienio, por lo que “la ciudad no olvidará el liderazgo que la caracterizó por una gestión amable, cercana y empática con la sociedad”. Además, el alcalde destacó que ahora la responsabilidad del destino del DIF recae también en una mujer sencilla, responsable y preparada, en la figura de Claudia Barrientos. “Te felicito en esta nueva encomienda y sé que pondrás todo el
7
PUEBLA
COMPROMISO. La nueva titular del DIF municipal se comprometió a generar bienestar para los grupos más prioritarios y contribuir al bien común de Puebla.
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, dio a conocer una inversión de 3.3 millones de pesos para la instalación de puntos de luz en los corredores universitarios de la Salud, Analco, Santiago y Ciudad Universitaria, con el fin de abonar a la seguridad de la comunidad estudiantil. Detalló que, en las zonas de Medicina y Estomatología, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), CU, Analco y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) se colocaron 347 nuevos puntos de luz. Lo anterior, lo reveló Domínguez Sánchez, para que los estudiantes, así como el personal universitario y habitantes de zonas escolares se desarrollen en entornos seguros, lo que abonará a su desarrollo académico. En específico, el presidente municipal detalló que, en el caso de Es-
tomatología y Medicina, en la zona de Volcanes, en la 31 Poniente, se colocaron 60 puntos de luz; 31 en Ciudad Universitaria y 52 en Analco, mientras que en el área UPAEP se modernizaron 64 luminarias y se instalaron 204 nuevas, todo esto con una inversión de 3.3 millones de pesos. “Estamos en el compromiso de dotar la mejora infraestructura y condiciones para que los estudiantes puedan llegar, trasladarse y salir de la universidad de manera segura”, indicó el alcalde capitalino. Además, el edil informó que, previamente, el Ayuntamiento de Puebla realizó tareas de mantenimiento urbano en estas zonas. En el caso de Ciudad Universitaria, citó los trabajos de remodelación de la avenida San Claudio, con una inversión de 27.8 millones de pesos; de igual forma, se realizaron tareas de mantenimiento en la avenida Tecnológico, a la que se le destinaron 25.2 millones de pesos. Aunado a lo anterior, Adán Domínguez Sánchez enlistó trabajos de mantenimiento en la calle 5 B Sur, colonia Villa Encantada; en la zona de la Universidad del Valle de Puebla, todo con inversión de 24.2
Tenemos el compromiso de dotar de mejor infraestructura y condiciones para que alumnos puedan llegar, trasladarse y salir de la universidad de manera” ADÁN DOMÍNGUEZ Presidente municipal de Puebla
millones de pesos. También, el munícipe expresó que está en proceso la rehabilitación de la calle 21 Sur y de todo el Barrio de Santiago, área de la UPAEP, con 43 millones de pesos. Finalmente, el presidente municipal informó que, para mejorar la seguridad, se mejoró la iluminación instalando nuevos puntos de luz en estas zonas, con 3.3 millones de pesos. Este acto contó con la presencia de la diputada federal, Carolina Beauregard Martínez; de Carlos Montiel Solana, coordinador de Regidurías; María Isabel García Ramos, gerente Municipal; Emilio Baños Ardavín, rector de la UPAEP; y Pablo Fabre Moreno, Director de Alumbrado Público.
COOLTURALIA Las carreteras más escalofriantes FABIÁN SÁNCHEZ @fabsanchezs
Entre los datos curiosos de este mundo, hay de miedo, reflexivos, positivos… y están los que dan terror. Por eso, en esta edición, les presento las carreteras más tenebrosas que hay en el planeta. Así que ¡póngase el cinturón!, que aquí vamos. Cañón Skippers, Nueva Zelanda: Este camino se construyó a finales del siglo XIX para los buscadores de oro, pero por su trazado estrecho
Autopista Dalton, Estados Unidos: Su nombre oficial es Alaska Route 11 y se extiende a lo largo de 666 kilómetros al borde del Ártico. El hielo, la ventisca y el frío la convierten en un destino solamente al alcance de los conductores más valientes y expertos. Encontrará camiones de gran tonelaje que transportan petróleo, con prioridad absoluta sobre el resto de los vehículos. En el camino
solo se cruzan tres pueblos. Paso de Rohtang, India: La traducción de Rohtang es: ‘Pila de cadáveres’, y le hace fama pues la vía india a 4 mil metros de altura, en la cordillera del Himalaya, sólo está abierta de mayo a noviembre, porque la nieve impide el paso el resto del año. El recorrido es tan peligroso por los frecuentes desprendimientos de tierra; las autoridades indias empezaron en el año 2000 las obras de un túnel de 9 kilómetros que se inauguró en 2020. Carretera nacional 5, Madagascar: La carretera nacional 5, que va de norte a sur, entre Maroantsetra y Soanierana-Ivongo, en la costa oriental, es necesario con-
ESPECIAL
POR:
sin asfaltar, repleto de curvas pronunciadas y grandes pendientes, es un verdadero desafío. Además, el viento golpea con fuerza algunos tramos. Para conducir por dicha vía, hay que obtener un permiso especial. Y las compañías de alquiler de vehículos impiden que sus coches recorran esta vía.
tratar tanto a un conductor como a un mecánico. Tiene tramos de arena, roca sólida e incluso puentes en mal estado que los conductores deben inspeccionar antes de cruzar; la carretera de 200 kilómetros se recorre casi en 24 horas. El camino resulta peligroso en temporada de lluvias. Transfagarasan, Rumania: Aunque es reconocida por entusiastas de los automóviles, pocos
GUOLIANG.. Este GUOLIANG túnel en China fue horadado a mano; mide 1.2 km.
conductores ocasionales la han recorrido. Sus 90 kilómetros de curvas cerradas y descensos drásticos recibieron el título de la “mejor carretera del mundo” por el programa de TV Top Gear, de la BBC. Fue una ruta militar en 1970, une las montañas de los Cárpatos meridionales, Moldoveanu y Negoiu, y asciende un total de 2 mil 034 metros. Fuentes: bbc.com, neomotor.epe.es, elcomercio.pe, elpais.com
LOCAL
PUEBLA
Objetivo. Se pretende que no se repitan casos como el de la perrita Muñeca, dañada por un niño de 12 años PAOLA MACUITL GALLARDO
Activistas exigieron al Congreso de Puebla agilizar la tipificación de la zoofilia, tras el caso de la potranca Mila, agredida en Coronango. Ya que fue presentada una iniciativa de reforma desde junio de 2023. Elena Larrea, dueña de “Cuacolandia”, un santuario de equinos en Puebla pidió que se apruebe la reforma presentada al Congreso a fin de que se castigue al agresor de Mila. Se trata de una potranca de un año que era obligada a trabajar para cargar carretas de carrizos. Misma que fue golpeada y abusada sexualmente. De acuerdo a los dictámenes médicos, su estado de salud es reservado, es decir, no saben si sobrevivirá. La zona genital presenta desgarres internos y externos, también presenta un daño, inflamación de cerebro y médula, por los golpes que le dieron. Tiene deformidades en los huesos por la carga de trabajo, está llena de parásitos, piojos y además tiene los músculos inflamados. El pasado 29 de junio de 2023 en el Congreso de Puebla diputados de diferentes bancadas presentaron una iniciativa de reforma para tipificar la zoofilia. Además hay una propuesta del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Las y los legisladores propusieron tipificar el artículo 474 del Código Penal estatal, con ello, el abuso sexual a animales podría tener una sanción de prisión por uno a cuatro años de prisión. También contempla una multa de 100 a 400 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que equivale a 10 mil 374 hasta 41 mil 496 pesos. En caso de causar la muerte del animal, la pena de cárcel será de cuatro a ocho años de prisión y una multa de 300 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, 31 mil 122 pesos hasta 51 mil 870 pesos. Los promoventes de esta iniciativa son Jaime Natale Uranga del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Néstor Camarillo Medina y Laura Zapata Martínez del PRI, al igual que Guadalupe Leal Rodríguez del PAN.
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
PARTIDOS POLÍTICOS SE UNEN A LA PROTESTA
Activistas exigen al Congreso de Puebla tipificar la zoofilia
ALEJANDRO CORTÉS
8
CONSECUENCIAS. Las y los legisladores propusieron tipificar el artículo 474 del Código Penal estatal, con ello, el abuso sexual a animales podría tener una sanción de hasta cuatro años de prisión o una multa que llega a los 41 mil 496 pesos.
SIN CASTIGO En Puebla, 126 colectivos animalistas tienen reportados casos, por lo que urgieron a tipificar como grave el delito Clasifican Para las organizaciones civiles, no son solo animales, son seres vivos sintientes Más ataques Suelen darse en áreas aisladas y de difícil acceso, generalmente en ámbitos rurales Emblemático El caso de la perrita Muñeca generó reacciones; fue abusada por un menor de 12 años
También propusieron esta iniciativa Nora Merino Escamilla del Partido del Trabajo (PT), Angélica Cervantes González, Roberto Solís Valles y Daniela Mier Bañuelos de Morena. Horas más tarde de la protesta, el Congreso de Puebla aseguró que ya avanza el análisis de la iniciativa presentada hace siete meses. Además, el Congreso presidido por Eduardo Castillo López se comprometió a presentar ante el Pleno el dictamen de esta iniciativa en este segundo periodo ordinario de sesiones, mismo que inició el pasado 15 de enero. “Para la elaboración del proyecto de dictamen se integran iniciativas del Ejecutivo del Estado, así como de diputadas y diputados que proponen reformar y adicionar diversas
disposiciones del Código Penal del Estado y la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla”, señalaron en un comunicado. AGRAVIO IMPUNE
Las activistas presentes señalaron que las 126 agrupaciones animalistas aliadas en Puebla han tenido casos de zoofilia, por lo que consideraron que es un delito que urge tipificar. “No solo son animales, son seres vivos sintientes y los maltratadores y violadores empiezan con los animales, es un peligro y un foco rojo para la sociedad”, dijo Elena Larrea y explicó que en Puebla no se ha judicializado algún caso de maltrato animal contra algún equino, por lo que podría ser el primero en la historia del estado.
Rancho en EU se postula para cuidar a Benito
TODOS LO QUIEREN
Resaltan beneficios del santuario en Texas
CUARTOSCURO
En la plataforma de peticiones change.org publicaron una petición para que la jirafa Benito se vaya a vivir a un rancho de Texas, Estados Unidos, que le ofrece 320 hectáreas de vegetación y compañía de animales de su especie. En la petición se cuenta que el parque de Ciudad Juárez tenía otra jirafa llamada Modesto, que tuvo una vida solitaria y que murió descuidada y en silencio. Hasta las 13 horas del jueves 18 de enero, la petición ya lleva 157 mil 533 firmas, y su objetivo es conseguir 200 mil. “Ayudemos a la jirafa Benito a irse a un mejor lugar con una vida digna/Speak up for Benito. Inició, 18 de enero de 2024, Petición para Rogelio Muñoz Sapien (Coordinador General del Comité Directivo del Parque Central) y 3 otros/as ¿Por qué es importante esta petición? Iniciada por Laura S”. “La excelente noticia es que Benito ya ha sido aceptado en un rancho en Texas, E.U. donde tienen más de 320 hectáreas de vegetación. El dueño de este rancho es una persona responsable que ama y cuida de todos sus animales y está
CANINO AGREDIDO
En el Congreso de Puebla se busca tipificar la zoofilia a fin de que no se repitan casos como el de la perrita Muñeca, de Atlixco. El can fue dañado por un menor de edad de 12 años. La familia de Muñeca se dio cuenta del incidente luego de que revisaran las cámaras de seguridad, en donde se observa de forma clara al menor abusando de la mascota. Previamente, la familia notó que la perrita que se encontraba esperando cachorros tenía la vulva inflamada, además, desprendía un fluido. Aunque la familia del agresor negó los hechos a la dueña de Muñeca e incluso se burlaron de la situación, finalmente el menor fue vinculado a proceso por la Fiscalía General del Estado (FGE).
PETICIÓN. En el sitio change.org se hizo de conocimiento esta iniciativa para que Estados Unidos se encargara de esta jirafa.
dispuesto a ir por Benito hasta Ciudad Juárez utilizando el transporte adecuado”. “Recientemente Benito fue aceptado en otra ubicación en el estado de Texas. Es un santuario en la ciudad Boyd, situada a 30 millas de la ciudad de Ft. Worth y es parte de los santuarios de la organización conocida como The Wild Animals Sanctuary, con sede en Keeenesburg, Colorado”. Las autoridades mexicanas ordenaron que la jirafa Benito se le entregue al parque poblano
Africam Safari, en donde se le proporcionarán los cuidados necesarios. Hasta el momento, la jirafa Benito permanece en Ciudad Juárez, y los expertos de Africam Safari preparan el traslado del animal a Puebla. SE REPITE LA HISTORIA
En la publicación se explica que en el parque de Ciudad Juárez había otra jirafa llamada Modesto, la cual vivía en un espacio pequeño. Según la petición, este ejemplar tuvo una vida
La petición para llevar a la jirafa Benito se publicó en la plataforma change.org el 18 de enero de 2024, y la responsable de la publicación es una persona llamada Laura S. Hasta las 13 horas de ayer, la petición ya lleva 157 mil 533 firmas, y su objetivo es conseguir 200 mil. Se informa que este lugar cuenta con más de 320 hectáreas de vegetación. Destacan que el dueño del área es una persona responsable que ama y cuida de todos sus animales y está dispuesto a llevarse a Benito con el transporte adecuado.
solitaria y murió en silencio. Luego de ello el parque llevó a Benito, pero las condiciones que enfrentó fueron muy parecidas a las de Modesto. “Este parque de Ciudad Juárez tenía otra jirafa en situaciones similares llamada Modesto, el cual sufrió por años en silencio, en condiciones deplorables y con una dieta dictada principalmente por los visitantes. Con temperaturas de hasta -14 grados en invierno y veranos con sol insoportable”. /24 HORAS PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) colocó a la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México como la entidad en donde existe la menor percepción de inseguridad en el país, de las personas consultadas el 15.2 por ciento dijo temer por ser víctima de la delincuencia. De acuerdo con la información recabada y procesada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el cuarto trimestre del 2023, en general el 59.1 por ciento de la población mayor a 18 años en el país mencionó que se sentía insegura en la ciudad en la que habitan, un 2.3 por ciento menor comparado a la encuesta publicada en el tercer trimestre del 2023.
En el caso de la Benito Juárez la mala percepción disminuyó, porque en el anterior sondeo fue de 15.8 por ciento y la última fue de 15.2 por ciento, por lo tanto, se mejoró el trabajo de la seguridad. En lo que respecta a otras alcaldías de la Ciudad de México, después de Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán presentan las menores percepciones de inseguridad, con un 27.3 por ciento y un 47.0 por ciento, respectivamente. En contraste, las alcaldías con mayor sensación de inseguridad son Tláhuac con un 66.3 por ciento, Álvaro Obregón con un 64.1 por ciento, e Iztapalapa con un 62.5 por ciento. / 24 HORAS
9
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
Benito Juárez, alcaldía más segura: Inegi
ESTRATEGIA. El programa Blindaje de la demarcación y las acciones coordinadas con el Gobierno aumentaron la confianza en la población.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
ARMANDO YEFERSON
Los pequeños negocios como tiendas, taquerías, pollerías, carnicerías, así como puestos ambulantes son las principales víctimas de extorsiones y el cobro de “derecho piso” en las alcaldías del norte y sur de la Ciudad de México, donde la cifra negra es alarmante porque más del 99 por ciento no son denunciadas, alertó Facundo Rosas, excomisionado general de la extinta Policía Federal. Rosas quien es director de Estrategia del Grupo BlackIND, empresa especializada en sistemas de seguridad y gestión de riesgos, dijo en entrevista con 24 HORAS, que la falta de acusaciones de las víctimas ante las autoridades por estos delitos se acentúan más en las demarcaciones como son Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Azcapotzalco. “El problema aquí es la cifra negra, esa que no está registrada en ningún lugar y que son los delitos, pues no son denunciados. Yo he estudiado la cifra negra y la ubico en términos de extorsión telefónica en donde el 99.78 por ciento a nivel nacional no la denuncia,lo cual es altísimo y en el caso de la manera presencial como es el denominado cobro de piso, pues la cifra negra debe ser cercana al 100 por ciento que no es reportada ante las autoridades”, puntualizó. Facundo Rosas explicó que los dueños de los changarros, como se conoce coloquialmente, a las taquerías y pollerías, las bases de taxis, tiendas de abarrotes son quienes están sujetos a más presiones por parte de los grupos delictivos quienes les exigen porcentajes de sus ingresos. Esta situación no solo ocurre con los establecimientos mercantiles fijos, también pasa con los ambulantes y hasta los sitios de taxis irregulares o tolerados en donde esta gente enfoca sus baterías
LOS CHANGARROS Y AMBULANTES SON LAS PRINCIPALES VÍCTIMAS
Cobro de piso y extorsión, una cifra negra preocupante: Rosas Las extorsiones aumentaron cuando los secuestradores fueron detenidos y los grupos delictivos no tenían forma de allegarse de recursos más que ir a los comercios a pedir dinero a cambio de no robarlos” FACUNDO ROSAS Director de Estrategia del Grupo BlackIND
para sacar dinero de la economía informal quienes no acudirán a denunciar un ilícito porque tendrán dificultad para demostrar la licitud o la formalidad de su negocio. Mientras las víctimas no denuncien y sientan el respaldo de la autoridad, la extorsión seguirá impune y el miedo que genera seguirá alimentando la cifra negra (delitos no denunciados) que a los únicos que beneficia es a los extorsionadores y cada vez son más las zonas donde de manera silenciosa el “cobro de piso” subyace a gran parte de la actividad económica formal y con mayor razón la informal, y que en cualquier momento puede hacer crisis. POCOS REPORTES
De acuerdo al informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública durante el año 2023 únicamente se registraron
@MICHOACANAO
Silencio. De acuerdo al excomisionado de la extinta Policía Federal más del 99 por ciento de estos delitos no son denunciados por los afectados
ABUSO. En 2023 se difundió un video donde dos delincuentes quemaron una heladería en la alcaldía Cuauhtémoc porque el dueño no pagó la protección.
en la Ciudad de México 496 denuncias por el delito de extorsión y el mes cuando más se registraron estos ilícitos fue septiembre con 68. Cabe destacar que en mayo de 2023 en las redes sociales se difundió un video en el cual dos sujetos con cascos de motociclistas prenden fuego a una heladería que era atendida por un adulto mayor en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc. Días después, la Policía de Investigación logró la captura de una persona que realizó el
El partido “moderno’’ que nunca fue LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
¿
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Dónde diantres está Dante Delgado? El dueño del partido Movimiento Ciudadano no se ha dejado ver en público desde que tuvo que aceptar, de mala gana, la candidatura de Jorge Álvarez Máynez a la Presidencia, cargo que él acariciaba obtener. La desaparición pública de Dante ha coincidido con el desplome de la campaña que el partido naranja había montado en medios, ofreciéndose como la opción moderna de la política. Se les acabó el impulso. Álvarez Máynez no entusiasma ni a sus vecinos, no solo por su pasado multipartidista sino porque se ve chiquito junto al cargo por el que compite.
Es prácticamente un desconocido para la mayoría de los mexicanos. El MC desperdició todo el tiempo de la precampaña en un proceso que pintaba para ser novedoso y terminó siendo una especie de comedia. Tan así, que el propio Dante evitó levantarle la mano a su candidato presidencial, en una forma de protesta pasivo-agresiva que no pasó desapercibida para nadie. El MC no es lo que prometía y quizá hasta ponga en riesgo su registro nacional con esa candidatura. A menos, claro, que postule a candidatos a diputados y senadores que realmente levanten la votación naranja, porque de los 11 puntos que presumía valer, ahora si bien le va tendrá 4 o 5 en las encuestas. Caro le salió al partido soltarle la rienda a Samuel García, ya fuera por conveniencia económica o política, o porque no hubo manera de contenerlo. Pero si el MC se ha caído, en buena medida se lo deben agradecer al gobernador fosforescente.
••••
Grupo Salinas informó que interpondrá una demanda penal en contra de los autores intelectuales de la campaña en redes sociales que cuestionaban la solidez financiera de Banco Azteca. El Grupo calificó como “actos de terrorismo financiero’’ dicha campaña pues, explicó en un comunicado, pusieron en duda la solidez del sistema bancario nacional, lo que pudo haber perjudicado a las personas. Como sabe, por lo menos desde diciembre pasado, en las redes sociales, principalmente en X, se desató una campaña en la que se incitaba a la gente a sacar su dinero depositado en Banco Azteca “porque estaba en quiebra’’. La información era (y es) absolutamente falsa, como lo demuestra el reciente reporte a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en la que se establece que, al tercer trimestre del 2023, Banco Azteca tuvo ingresos por 23,694 millones de pesos, lo que representa un incremento de 4,208 millones de pesos con respecto del mismo periodo del año anterior.
ataque a quien presentaron como David N. y fue llevado ante los autoridades correspondientes. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en reunión con comerciantes en vía pública, de mercados públicos, comerciantes de tianguis les pidió no dejarse extorsionar por exservidores públicos quienes en muchas ocasiones acuden a pedirles dinero a cambio de no dañar sus negocios. “No se dejen amedrentar y denuncien cualquier tipo de acciones de este tipo”.
Los ingresos por intereses en ese periodo sumaron 949 millones de pesos. Así que lo que era un duelo de declaraciones en redes pasará a los tribunales. Ricardo Salinas, CEO del Grupo, acusó al vocero presidencial Jesús Ramírez de ser el autor de la campaña negra. ¿Será que lo veremos en tribunales?
••••
Morena se está tardando en dar a conocer los nombres de algunos de sus candidatos a las alcaldías de la capital debido a la presión que ejercen René Bejarano y Dolores Padierna. Padierna se niega a aceptar que no será la candidata en Cuauhtémoc y, junto con el titular de la Autoridad del Centro Histórico, Manuel Oropeza, presionan para quedarse con el botín. Sin embargo, a pesar del pataleo, el grupo que encabeza la pareja dejó de tener, hace años, el peso que alguna tuvo dentro del PRD. A pesar de ello, siguen espantando a algunos líderes ingenuos con el petate del muerto a ver cuántas posiciones pueden obtener para sus allegados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
10
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
RESALTA VENTAJA EN ENCUESTAS SOBRE OPOSITORES
Cierra Sheinbaum precampaña con un abrazo a Marcelo Ebrard
de las mujeres transformadoras. Además, la precandidata emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseguró ser la política ganadora de las precampañas presidenciales, confiando en que el próximo mes de junio del 2024 ganará el poder ejecutivo en las urnas. “¡Ganamos la precampaña! La distancia entre nosotros y el segundo lugar es, en el peor de los escenarios, de 20 puntos de diferencia. Quiero destacar algo de lo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos. Llegamos a este momento previo al inicio de la campaña formal, unidas y unidos, fuertes y victoriosos “, presumió.
PROYECTO. Frente a multitud que gritaba con fervor “¡Presidenta, Presidenta!”, Sheinbaum resaltó que Morena es el mayor movimiento social y político “del planeta”, adelantó los ejes de su proyecto de nación, el cual calificó como incluyente.
Unidad. La aspirante morenista pintó de guinda la Plaza de la República, donde prometió continuar con la 4T ARMANDO YEFERSON
“Les convoco a seguir encendiendo la llamada de la esperanza… Les convoco a que hagamos realidad la primera mujer Presidenta de México”, expresó la precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, quien con un abrazo a Marcelo Ebrard cerró su precampaña en el Monumento a la Revolución. El exsecretario de Relaciones Exteriores, quien se alejó de la 4T durante algunos meses tras no ser elegido precandidato presidencial, también saludó a los senadores Ricardo Monreal y Manuel Velasco, y además se dio un fuerte abrazo con el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López. “Somos mayoría en nuestro país, porque hemos logrado ir constru-
LA PRECAMPAÑA
24 mil kilómetros Recorrió en la precampaña, dónde escuchó y dialogó con la población
60 días Duró la precampaña; hubo asambleas para consolidar el movimiento
2Fechadeen que junio se llevará a cabo el proceso electoral concurrente 2024
Somos herederos de Benito Juárez, Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Madero, Zapata, Morelos, el general Lázaro Cárdenas y estudiantes de 1968” CLAUDIA SHEINBAUM Precandidata presidencial
yendo un consenso histórico con el pueblo de México, que no es cupular, que no está sustentado en acuerdos en lo oscurito, porque sabemos que nuestra unidad es legítima, porque sostenemos que México es grandioso y que nuestra cohesión se basa en la democracia, en la justicia, en la dignidad del pueblo de México, que la prosperidad es compartida o no será y en el principio humanista de que por el bien de todos, primero los pobres”, afirmó. Ante cientos de simpatizantes y militantes de Morena, Claudia Sheinbaum arrancó su discurso señalando que recorrió 24 mil kilómetros durante la precampaña, dónde escuchó y dialogó con los diversos sectores de la población. “Cerramos la precampaña, 60 días de realización de asambleas y reuniones, de escuchar, dialogar y consolidar nuestro movimiento en toda la República. Desde que iniciamos el proceso por la Coordinación Nacional, hemos recorrido más de 24 mil kilómetros, pero sobre todo hemos sentido y vibrado con el fervor que hay en nuestro pueblo, por
el momento histórico de esta hazaña monumental que se consolida en una verdad que nadie puede negar: Estamos viviendo la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, indicó. LOS RECORRIDOS
En nueve semanas recorrió México, de norte a sur, encontrándose con 800 mil personas de 82 municipios de diversos puntos de la República Mexicana, a quienes llevó un mensaje a favor de la continuidad de la transformación. “No nos vayamos con esas ideas de la mano dura, no, eso no es de nosotros, o de la violación a los derechos humanos, es sencillamente el fortalecimiento de un sistema de justicia en nuestro país. Y por supuesto, como vamos a ganar la Presidencia, las senadurías, la mayoría calificada de las diputaciones federales, las ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, las diputaciones locales, y las presidencias municipales, que no quede duda, vamos por el Plan C”, puntualizó, al destacar que llegó el tiempo
Por ello, la morenista pidió a sus simpatizantes tener la certeza en ella, aseverando que siempre estará a la altura de las circunstancias y no defraudará al pueblo de México, dijo. “Nosotros somos herederos de Benito Juárez, Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Madero, Zapata, Morelos, el general Lázaro Cárdenas y los estudiantes de 1968. Ellos son herederos de Santa Ana y otros neoliberales que no vale la pena mencionar”, destacó. Frente a una multitud que gritaba con fervor “¡Presidenta, Presidenta!”, Claudia Sheinbaum resaltó que Morena es el mayor movimiento social y político de “todo el planeta”. Por otra parte, la abanderada presidencial de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM) adelantó los ejes de su proyecto de nación, el cual calificó como incluyente y promisorio. Sheinbaum Pardo recalcó que la austeridad republicana continuará en el segundo piso de la Transformación: “ No va a regresar el estado mayor presidencial, ni el avión presidencial. Los servidores públicos viviremos en la justa medianía, no van a regresar lujos ni privilegios”, subrayó. Además, aseguró que no habrá gasolinazos e indicó que seguirá el combate a la evacuación fiscal, y prometió un fortalecimiento de los programas sociales: “nos vamos a encargar de que sus aumentos estén por encima de la inflación”, destacó. Finalmente, la precandidata presidencial aseguró que el salario mínimo seguirá aumentando, y apoyará la inversión pública y privada. Asimismo, se fortalecerá el sistema público de salud y será creado un sistema de cuidados para las mujeres de México.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
NO DEFRAUDARÁ
ESTADOS
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
11
ESCASEZ. Habitantes de Chimalhuacán cerraron la carretera MéxicoTexcoco para solicitar el abasto del líquido.
Los manifestantes bloquearon Exigen agua en ambos sentidos de la vialidad que conecta a Texcoco con municipios, Los Reyes La Paz, ChimalChimalhuacán como huacán y San Vicente Chicoloapan, de la Ciudad de México. con un bloqueo además Exigieron la destitución de la Habitantes de los ejidos Santa María y Corte La Joya, del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, bloquearon la carretera México-Texcoco a la altura del puente vehicular conocido como Piedras Negras en protesta por la falta de agua potable que padecen desde hace varias semanas. Denunciaron que en dos años el desabasto se agravó, al grado que durante varios periodos no han contado con el servicio, problema que no ha sido resuelto por el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Odapas).
directora del organismo, Miriam Sánchez, a quien en reiteradas ocasiones han solicitado suministro de agua a través de pipas, pero no ha escuchado sus peticiones. Al respecto, el diputado local, Fernando González Mejía, dijo que hasta hoy las Comisiones Nacional del Agua y del Agua del Estado de México no han elaborado un plan para enfrentar la escasez del líquido en los municipios metropolitanos mexiquenses, principalmente en la zona oriente del Edomex, donde se concentra 45 por ciento de la población de la entidad y al mayor grado de escasez. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Pueden darle 90 años al exalcalde de Toluca Aprehensión. Está acusado de secuestro exprés, en modalidad de extorsión, contra su exsuegro
2021 año en que Raymundo N comenzó a
gobernar en Toluca; además ha desempeñado otros cargos públicos
KARINA AGUILAR
El expresidente municipal de Toluca, Raymundo N, podría alcanzar hasta 90 años de prisión por el delito de secuestro exprés en su modalidad de extorsión en contra del padre de su exesposa Viridiana Rodríguez. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el exfuncionario fue detenido ayer en un domicilio de la colonia Lindavista, de la alcaldía Gustavo A. Madero (Ciudad de México), en cumplimiento de una orden de aprehensión por su posible intervención en el delito de secuestro exprés registrado el 12 de abril de 2023. De acuerdo con la dependencia mexiquense, “el ahora detenido se alojó en ese lugar donde recibía a personas cercanas de su entorno laboral y familiar, quienes lo habrían apoyado durante su evasión de la justicia”, es decir desde noviembre de 2023. Con las investigaciones se esta-
CUARTOSCURO
ESPECIAL
DESDE NOVIEMBRE DE 2023 ESTABA PRÓFUGO
JUSTICIA. El exalcalde cayó en la colonia Lindavista, en la CDMX.
bleció que el exalcalde de Toluca, de extracción priista, fue auxiliado por diversas personas que laboraron durante su gestión como presidente municipal, quienes con la “intención de confundir la labor de búsqueda de las autoridades proporcionaron información falsa sobre su posible paradero”, según la Fiscalía. El pasado 12 de abril, por instrucciones de Raymundo N, policías
CUARTOSCURO
Preocupa a Iglesia situación de los migrantes en Tlaxcala
Lago contaminado Basura, neumáticos y desechos de construcción son aventados a la orilla del lago de San Antonio la Isla, en el municipio mexiquense del mismo nombre, lo que afecta el ecosistema y las aves que habitan o migran a esta zona. Por ello, vecinos urgen su saneamiento y vigilancia para combatir el tiradero clandestino. / CUARTOSCURO
La Casa Pastoral del Migrante y el albergue de la Sagrada Familia de la Diócesis de Tlaxcala afirmaron que la violencia y el hacinamiento contras los indocumentados que transitan por el país y por la entidad se ha agravado. “Consideramos que acciones como la migratoria y la prohibición de guardias de seguridad para que las personas no aborden los distintos medios de transporte, están forzando a los migrantes a exponerse y ser víctima de trata” Recordaron que el pasado 14 de
Se perfila Haces Lago para ser el abanderado de Morena en Tlalpan ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
D
e cara a “la madre de todas las elecciones”, la cual se realizará el próximo domingo 2 de junio y en la cual estarán en disputa un total de 20 mil 367 cargos de elección popular federales, estatales y municipales, la cúpula del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México acordó que para recuperar la capital del país (hay que recordar que en la elección intermedia del
2021 perdieron 50% de las demarcaciones) contenderá con una paleta balanceada de aspirantes en las 16 alcaldías. O sea, ocho hombres y ocho mujeres. Hasta el momento, el partido guinda ya definió a seis de sus 16 candidatos, cuatro mujeres y dos hombres, tres de ellas son alcaldesas que buscan reelegirse: Evelyn Parra (en Venustiano Carranza), Berenice Hernández (en Tláhuac) y Judith Vanegas (en Milpa Alta); a ellas se les une la activista animal Lety Varela Martínez, quien busca revertir la jetatura panista en Benito Juárez. Por el lado de los varones ya están confirmados para Álvaro Obregón Javier López Casarín, quien pertenece a la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y para Miguel Hidalgo Miguel Torruco Garza, hijo del Secretario de Turismo. Ambos son
enero fue localizada una bodega en San Antonio Cuaxomulco con 726 migrantes proveniente de Honduras, El Salvador y Nicaragua que se sumaron a los más de mil 150 que hallaron en 2023 en todo el estado. Esta situación, indicaron las organizaciones, es preocupante porque también había menores de edad no acompañados. También, destacaron, puede constituir en tráfico de personas, un delito que a al alza, además de que se exponen Los migrantes son resguardados
diputados federales. De las diez demarcaciones que todavía quedan por “destapar” a sus candidatos se perfila que aún sin conocer oficialmente sus nombres, ya se acordó que en Azcapotzalco, Cuauhtémoc e Iztacalco se abanderará a mujeres; en tanto que en la Magdalena Contreras y Tlalpan se designará a hombres; mientras que en los próximos días la dirigencia morenista en la CDMX palomeará a sus perfiles de Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Xochimilco. El caso de Tlalpan llama poderosamente la atención, porque a pesar de que la actual alcaldesa, la perredista Alfa González Magallanes, ya dio a conocer su intención por reelegirse, en Morena ven con muy buenos ojos impulsar la candidatura de Pedro Haces Lago, quien en los últimos cuatro meses se ha ubicado en las preferencias de distintas casas encuestadoras como Massive Caller, Rubrum y Mitofsky, entre otras. Pedro es un perfil joven que, de ser favorecido con la candidatura morenista, refrescaría los cuadros guindas capitalinos y en particular los de Tlalpan, delegación en la que poco
municipales del ayuntamiento de Toluca ingresaron, presuntamente sin mandamiento judicial alguno o causa justificada, a las oficinas particulares del señor identificado con las iniciales O.E.R.C., a quien presumiblemente lo privaron de su libertad para trasladarlo a las instalaciones de la Oficialía Calificadora municipal, donde lo mantuvieron en cautiverio. Se presume que, al mismo tiempo que la víctima estaba privada de su libertad, la hija de esta persona y exesposa del alcalde fue contactada por su expareja “y mediante amenazas con uso de lenguaje ofensivo, le exigió la inmediata devolución de documentos de carácter personal, condicionando la libertad de la víctima a ello. Ante la gravedad de las amenazas, esta persona identificada como D.V.R.R. entregó la documentación”, señaló la Fiscalía mexiquense.
en condiciones crueles, inhumanas y degradantes que las ponen en riesgo de secuestro, trata de personas, explotación sexual infantil y desaparición de personas. En un comunicado conjunto informaron: “Tristemente, constatamos que en los últimos años se ha agravado la violencia que las personas migrantes enfrentan durante su tránsito por nuestra entidad. “Es inquietante que al tratar de evadir los controles migratorios instalados en diversos municipios de la entidad, para no ver truncado su proyecto, son captadas por grupos de tráfico de personas”, señala el texto. Además, le piden a la población ser solidarios con estas personas, quienes enfrentan marginación y violencia. / 24 HORAS
a poco se ha ido consolidando gracias a su trayectoria y liderazgo, pero sobre todo a su capacidad de forjar consensos y construir puentes entre diversas perspectivas, convirtiéndolo en el candidato idóneo para representar a la comunidad. Su visión inclusiva y su compromiso probado con el bienestar de su demarcación lo presenta como la figura más capaz. CHISTORETE POLÍTICO.- El candidato presidencial de salva de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se envalentonó y le mandó un mensaje a Donald Trump, quien busca nuevamente ser el presidente de Estados Unidos: le dijo que él no se le iba a poner de tapete como Enrique Peña Nieto. ¿Acaso no fueron Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard quienes se le pusieron de tapete? ¡Ah!, ya me acordé que tiene prohibido mencionar a los morenistas en sus arengas. Le pegan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12 VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO BURSÁTIL
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
17.1741 17.1800 17.2000 18.6876 18.6821
0.16% 0.17% -0.56% 0.06% 0.06%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
54,707.89
-0.01%
Dólares por barril
Variación
68.00 73.85 78.96
-0.34% 1.89% -0.01%
Mezcla Mexicana WTI Brent
FTSE BIVA
1128.38
0.01%
Dow Jones
37,645.00
-0.03%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
17,116.25
0.04%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
EL PRECIO PUEDE ALCANZAR LOS 27 PESOS EL KILO EN EL SEGUNDO SEMESTRE
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
México regresa al mercado del euro con bono sostenible Con un plazo de ocho años, la Secretaría de Hacienda emitió un bono vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro del programa de financiamiento sustentable 2024. Esta colocación marca el regreso de México al mercado sostenible de euros después de casi tres años de ausencia, explicó Hacienda. Se detalló que la demanda máxima alcanzada en esta operación fue de 6 mil 300 millones de euros, lo que representa tres veces más el monto emitido. “Esto la convierte en la emisión con la mayor demanda registrada a la fecha de los bonos sostenibles en euros”, precisó la dependencia. Agregó que del monto colocado, 68% se destinó a inversionistas con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). “Con esta emisión, México incorpora una nueva referencia que completa el desarrollo de la curva sostenible a corto, mediano y largo plazo. Esta curva servirá como referencia para futuras emisiones sostenibles tanto de entidades públicas como privadas”. En un comunicado, Hacienda informó que continúa fortaleciendo el mercado de deuda sostenible con la emisión de su tercer bono vinculado a los ODS denominado en euros. El monto total colocado de 2 mil millones de euros representa un incremento de 75% en el bonos sostenibles en circulación. / 24 HORAS
Aseguradoras pagan 2 mil 725 mdp a las pymes por ciclón Otis A 80 días del paso en el puerto de Acapulco del huracán Otis, las aseguradoras han pagado 2 mil 725 millones de pesos a las pequeñas y medianas empresas (pymes), reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). La Asociación agregó que los daños totales al momento ascienden a 36 mil 402 millones de pesos. Tras la devastación natural y la emergencia, AMIS adelantó el pago de indemnizaciones por 6 mil 812 millones de pesos, de los cuales han sido de gran importancia en las primeras fases de remoción y limpieza; así como en las actividades iniciales de reconstrucción. Además, se han pagado 2 mil 3 millones de pesos a hoteles; los anticipos son de 20 millones de pesos en promedio por hotel, pero en aquellos con capacidad de ocupación alta dichos anticipos y pagos han superado los 70 millones de pesos. De igual forma se destaca que del total de anticipos y pagos que ha generado el sector asegurador, poco menos de 1 de cada 3 pesos (29%) corresponde a giros de hoteles que contaban con pólizas de cobertura por riesgos hidrometereológicos. En el giro de vivienda se han pagado mil 566 millones de pesos, y representa 23% del total. / 24 HORAS
Proyección. Después de la cosecha de abril, mayo o junio se espera una menor producción local del grano en el país, señalan analistas EMANUEL MENDOZA
La baja cosecha de maíz que se espera este año en México por sequía, afectará a productores y consumidores y en el caso de la tortilla se espera un aumento de dos pesos para llegar hasta 27 pesos el kilo en el segundo semestre del año, coincidieron especialistas. En los primeros meses de 2024, el alimento no sufrirá cambios, estimó Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), pero a partir de la segunda mitad del año se espera un alza de hasta dos pesos por kilo en todo el país. Homero López precisó que el kilo de tortilla abrió en enero promediando en 22 pesos el kilo en la zona metropolitana, donde en la Ciudad de México y el Estados de México en general oscila en 22 pesos, pero en algunas entidades de la República está de 24 a 25 pesos, costos que pueden crecer si increLos primeros mentan los precios. “Después de la co- tres meses secha de abril, mayo o del año ya junio se dice que pue- nos salvamos, de haber dos millones pero para la de toneladas menos segunda mitad de maíz, donde se va o incluso desde a contraer el mercado el segundo de abasto y pues ya no trimestre será podemos asegurar incierto, lo que no haya incre- que genera mentos en el precio de incertidumbre” la tortilla”. Recalcó que los HOMERO LÓPEZ primeros tres meses Presidente del CNT del año “ya nos salvamos”, pero para la segunda mitad o incluso desde el segundo trimestre será incierto, lo que genera incertidumbre en los precios del alimento. Acusó que parte del problema es que ésta administración nunca tuvo una estrategia clara de impulso al campo, de generar una mayor producción de maíz y de nuestros alimentos, lo que tiene en problemas a los productores. Agregó que la falta de políticas públicas, la escasez local y el alza de la inflación pueden hacer que haya incrementos de este alimento básico para los mexicanos a pesar de que en contraste habrá una sobreproducción del grano en Estados Unidos y China. La inflación para el cierre de diciembre se ubicó en 4.66% a tasa anual, pero en el caso de los alimentos se reportan incrementos en los precios de hasta 12% y ahora hay que sumar que la tortilla puede tocar ya los 25 pesos el kilo en el centro del país. Hace unos días el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA, por sus siglas en inglés), reveló que para este año habrá una sobreproducción mundial de maíz de 947 millones de toneladas, que se estimaban meses atrás en 945 millones de toneladas, lo que hará que caigan los precios del producto alimenticio en todo el mundo. El bushel de maíz estadounidense (el bulto de 25 kilos) cayó de 5 dólares en 2020 hasta los 4.41 dólares al cierre de 2023, lo que deriva en un menor precio del maíz, pero al importarlo a México se tiene que enfrentar un
HUGO SALVADOR
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
Escasez de maíz encarecerá hasta 2 pesos la tortilla: CNT
SONDEO. Tortilleros desconocen que México tiene una baja producción de maíz,
‘Si suben la masa, subiremos el costo’ “Nosotros tenemos el kilo en 20 pesos, pero hasta ahorita no nos han dicho nada sobre la falta de maíz. Sí le batallamos con los precios porque si suben el costo de la masa o la harina tenemos que subir el precio de la tortilla”, explicó Jaime, dedicado al comercio de la tortilla. “No pues hasta el momento no sabemos nada (sobre escasez de maíz)”, refirió la encargada de una tortillería en la alcaldía Miguel Hidalgo donde el precio por kilo se mantiene en 22 pesos. “Ni idea, no sabría decirle. Hasta ahorita a nosotros no nos han dicho”, añadió la despachadora de otro segundo local sobre un posible aumento al precio de la tortilla por la falta de maíz.
Pese al desconocimiento del tema entre locatarios, consumidores y amas de casa expresaron su preocupación sobre un posible aumento en el costo de la tortilla en los próximos meses. “Imagínese. Nos van a terminar subiendo todo. De por sí todo ya todo está bien caro, no alcanza”, mencionó un ama de casa luego de comprar medio kilo por 11 pesos. Para los consumidores, un posible aumento al precio de la tortilla repercutirá no solo en el costo de este alimento, sino en general en la canasta básica. “De por si todo está muy caro, en general. La canasta básica en general es más cara. Ahora si le suben, pues más”, consideró la clienta en un local. / RODRIGO CEREZO
PANORAMA
47%
del maíz ocupado en nuestro país este año será importado principalmente de EU, reveló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas
sobrecosto por la pérdida del valor del peso frente al dólar además de absorber el costo de la importación. A ese factor hay que sumarle una alza en la cosecha china que al dedicarla a su autoconsumo requerirá menos maíz importado de Estados Unidos y otras naciones lo que puede desplomar los precios a futuro del grano. Juan Carlos Anaya, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, explicó que la sequía impactará con una menor producción al país y una pérdida del costo del peso frente al dólar encarece la compra del maíz de importación. Abundó que en Sinaloa donde se logra la mayor producción nacional de maíz, dependemos que los productores puedan rebasar este año los 3 millones de toneladas, “algo que la verdad se ve difícil por las condiciones que ya hemos explicado como la sequía”. De no lograr superar los 3 millones de toneladas de granos en el país, dijo, “si puede haber incremento de los precios, pero tienen otras opciones como usar maíz blanco importado modificado, tenemos que ver varias variables”.
22 pesos es el costo promedio del kilo de tortilla en
la Ciudad de México y Edomex, pero puede pasar a 25 pesos si suben los precios
“Y de no impulsar la productividad en el campo mexicano, pues vamos a seguir dependiendo cada día más de importaciones. En 2023 trajimos 40% del maíz que ocupamos y en 2024 esperamos que se traiga entre el 45 y 47% de lo que vamos a ocupar de maíz”. Agregó que vamos a depender ya casi del 50% de producción importada y de acuerdo a las reglas de la FAO, el que tengas una seguridad alimentaria con un déficit de 70% de tus insumos es un serio problema para tu economía. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estimó que en 2024 la producción mexicana de maíz caerá cerca de 6.4%, lo que generará una importación récord de entre 21 y 22 millones de toneladas en detrimento de los productores locales. A estos problemas hay que sumarles la guerra del maíz que enfrentará México con EU en donde discutirán a partir del T-MEC la entrada al país de maíz modificado genéticamente como plantea un decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que puede abonar al desabasto de producto en el país.
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
COMUNIDAD INTERNACIONAL TEME ESCALADA REGIONAL
13
Pakistán e Irán abren nueva disputa en el Medio Oriente CÉSAR GARCÍA DURÁN
OIEA ACUSA A TEHERÁN Irán restringe “sin precedentes” la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y lo usa “como rehén” en sus disputas con las grandes potencias, dijo el director de esa agencia de la ONU, Rafael Grossi. Los inspectores encuentran trabas constantes desde 2021 para realizar sus misiones de control del programa nuclear iraní. / AFP
Mientras Israel libra una guerra contra Hamás en Gaza desde octubre y los rebeldes hutíes de Yemen atacan buques comerciales en el mar Rojo, Pakistán realizó bombardeos contra lo que calificó de “guaridas terroristas” en Irán, conflicto que se suma a las múltiples la provincia de Sistán-Baluchistán en Irán”. crisis en Oriente Medio. Tras los bombardeos, Teherán convocó Los ataques dejaron al menos nueve muertos, dos días después de un ataque de la Repú- al encargado de negocios pakistaní “para blica Islámica contra su territorio. Pakistán, pedirle explicaciones”, indicó la cancillería el único país musulmán que posee armas nu- en Teherán. Ambos países suelen acusarse cleares, y su vecino Irán llevan combatiendo mutuamente de permitir que grupos armados operen en el territorio de su vecino, pero grupos insurgentes a lo largo de su frontera es raro que sus fuerzas regulares reaccionen. desde hace décadas. A pesar de los ataques, “Pakistán respeta Pakistán, único país musulmán que posee armas nucleares, e Irán enfrentan a diferen- plenamente la soberanía e integridad territotes grupos insurgentes que operan en la zona rial de la República Islámica de Irán”, indicó fronteriza entre los dos países. el comunicado ministerial. Tras los bombarComo respuesta a los rebeldes hutíes pro- deos iraníes, el primer ministro interino de palestinos, una coalición encabezada por Es- Pakistán, Anwar ul Haq Kakar, interrumpió tados Unidos y Reino Unido ha realizado bom- su visita al Foro Económico Mundial de Dabardeos en las principales ciudades de Yemen. vos en Suiza y regresó a su país. Durante la semana, Irán también bombarEl ataque iraní “con drones y misiles” deó Irak y Siria, contra lo que llamó “grupos apuntó contra bases del grupo Jaish al Adl en terroristas antiiraníes”. Pakistán, indicaron las autoridades de TeheEl Ministerio pakistaní de Relaciones Ex- rán. Esa organización, formada en 2012, reateriores anunció en un comunicado que se lizó varios bombardeos en suelo iraní en los realizaron “una serie de ataques militares últimos años. El grupo es considerado como altamente coordinados” y “con precisión en “organización terrorista” por Estados Unidos.
La OTAN anuncia ejercicios militares con 90 mil soldados En una operación de varios meses de duración en la que participarán 90 mil soldados de la alianza, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció ayer que iniciará la próxima semana su mayor ejercicio militar “en décadas”. Este es el mayor ejercicio de la Organización desde 1988, antes del colapso de la Unión Soviética, y se produce en un contexto en que esta alianza militar revisa sus estrategias de defensa después de la invasión rusa contra Ucrania. El general estadounidense Christopher Cavoli, jefe del Comando de la OTAN para Europa, dijo que el ejercicio, bautizado como “Steadfast Defender”, se extenderá hasta mayo con la participación de los 31 países de la OTAN y de Suecia, que aspira a adherirse.
“Será una demostración clara de nuestra unidad, de nuestra fuerza y de nuestra determinación de protegernos los unos a los otros”, apuntó el militar. En total, las maniobras militares incluirán la participación de 50 navíos, 80 aeronaves y más de mil 100 vehículos de combate. Los ejercicios se llevarán a cabo desde América del Norte hasta el flanco oriental de la OTAN, cerca de la frontera con Rusia. Por su parte, el jefe del Comité Militar, el almirante neerlandés Rob Bauer, comentó que los países de la OTAN deben estar preparados para enfrentar adversarios como “Rusia o los grupos terroristas”. “Si nos encontramos en esa situación, si nos atacan (...) No estamos buscando un conflicto,
La Sociedad de la Nieve y la fuerza de un producto de origen EL FILMFLUENCER
SANTIAGO GUERRA @thefilmfluencer @santiagoguerraz
La producción española nos recuerda la importancia de historias auténticas en su idioma.
L
a tragedia de Los Andes en 1972 se ha contado múltiples veces. En 1976, se hizo su primera adaptación cinematográfica en México con la di-
rección de René Cardona. En 1993, Ethan Hawke, bajo la capitanía de Frank Marshall, hizo la versión estadounidense de esta historia. Sin embargo, faltó la mano de Netflix para hacer de este largometraje algo que se sintiera emocionalmente honesto, con el corazón y la veracidad necesarias, en su idioma original. Así es como nace La sociedad de la nieve, estrenada el 4 de enero por la plataforma. Esta versión, basada en el libro homónimo sobre la cruel y verdadera historia de los supervivientes de un vuelo trágico de Uruguay a Argentina que dejó 16 vivos de 40 pasajeros a su suerte en las gélidas montañas de Los Andes, es relatada
Urgen a evitar los conflictos
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Después de que los dos países lanzaran ataques aéreos recíprocos en sus territorios, la comunidad internacional hizo un llamado a Pakistán e Irán a evitar una escalada de las tensiones. “Estamos monitoreando esto muy, muy de cerca. No queremos ver una escalada, claramente en el sur y centro de Asia, y estamos en contacto con nuestros pares paquistaníes como era de esperarse”, indicó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, desde la Casa Blanca. Además, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por esta situación e insistió también a los países a “evitar una escalada”. A la par, la Unión Europea expresó su profunda preocupación por la espiral de violencia “en Medio Oriente y más allá”. “Estos ataques, incluyendo en Pakistán, Irak y ahora Irán, son de profunda preocupación para la Unión Europea porque violan la soberanía y la integridad territorial de los países y también tienen un efecto desestabilizador en la región”, comentó un portavoz, Peter Stano. Mientras tanto, China aseguró estar dispuesta a mediar entre Pakistán e Irán.
Se triplica el número de desertores en Norcorea Tras varios años a la baja a causa de la pandemia, el número de desertores norcoreanos que llegan a Corea del Sur se triplicó el año pasado a 196 con la salida de numerosos diplomáticos y estudiantes, informó ayer Seúl. Decenas de miles de norcoreanos han huido al Sur desde que la península fue dividida por la guerra en los años 1950. En su mayoría pasan primero a China y luego a un tercer país, como Tailandia, antes de llegar a Corea del Sur. Pero el número de tránsfugas cayó significativamente desde 2020 cuando Pionyang cerró sus fronteras para impedir los contagios de Covid. En 2021 únicamente 63 personas llegaron al Sur, una baja de más de 90% desde 2019, cuando llegaron mil 047 desertores. Solo 67 lo hicieron en 2022. El Ministerio de Unificación indicó en un comunicado que el año pasado llegaron a Corea del Sur 196 desertores, una cifra inferior a los niveles previos a la pandemia. Más de 80% de quienes huyeron son mujeres. También hubo una tendencia al alza en las élites norcoreanas: diplomáticos y estudiantes en el extranjero. / AFP
/ 24 HORAS
Organización del Tratado del Atlántico Norte 1982
1955
2017-2024
(31 miembros)
1949
(12 miembros)
Alemania del Oeste
España
2009
1999 2020 Macedonia del Norte Montenegro
Bélgica Noruega Francia Holanda Islandia Canadá Dinamarca Italia Portugal EU Luxemburgo R. Unido Albania Croacia
2022 Suecia Proceso de ratificación de la adhesión iniciado el 5 de julio de 2022 Hungría Polonia R. Checa
Países candidatos Bosnia H. Ucrania
Georgia
GRÁFICO: AFP
Frentes. Mientras Israel mantiene su guerra contra Hamás, EU se enfrenta a los rebeldes hutíes en Yemen
pero si nos atacan, tenemos que estar listos”, dijo. Los países de la alianza necesitan “tener planes, y por eso estamos preparándonos
para un conflicto”, afirmó Bauer que destacó que se trata de una cifra “récord de tropas”.
por un director español, Juan Antonio Bayona (conocido en Hollywood como J.A. Bayona) y con protagonistas latinoamericanxs. A juzgar por lxs 51 millones de visionadxs, de acuerdo a las cifras más recientes, el tono y la autenticidad de esta versión está conectando con audiencias en todo el mundo. No es para menos, debido a cómo Netflix ha cambiado las reglas de la distribución y éxito de producciones de habla no inglesa. Aunque no hay pruebas de si afectó o no la victoria de Parásitos (filme surcoreano ganador a Mejor Película) en 2020, sí se puede notar su huella con series como la española Casa de Papel y el fenómeno más exitoso de la plataforma hasta el momento, El juego del calamar, otra producción coreana. La razón por la cual esta última y La sociedad de la nieve han hecho migas con gente de todo el mundo es porque hablan de la supervivencia, algo con lo que defini-
tivamente todxs nos podemos identificar. Si hay certeza en la vida, es que acaba. Por tanto, el poner al espectador en mórbidas situaciones sin duda captará su atención. Por otro lado, uno de los lemas centrales de la producción de 2024 es la esperanza ante la adversidad, así como el valor genuino de la amistad. La historia basada en hechos reales tiene mucho de estos valores en su guión, dándole ese sabor añadido. Hasta el momento, La sociedad de la nieve ya consiguió nominación a los premios de cine y británicos BAFTA y está en el top 10 de 93 países. ¿Le seguirá una nominación a los premios Oscar?
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
La cantautora Kali Uchis presentó, de manera oficial, el videoclip de su canción Igual que un Ángel, al lado de Peso Pluma; el tema debutó tres veces más alto que todos los sencillos anteriores de la colombiana en Spotify y Apple Music, marcando el mayor lanzamiento de su carrera; además, es parte de su nuevo álbum Orquídeas. /QUADRATÍN
KALI UCHIS
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
EL ARTISTA PLÁSTICO HÉCTOR CRUZ GARCÍA PRESENTA LA LUZ DEL PAISAJE, UNA EXPOSICIÓN DE SUS TRABAJOS MÁS RECIENTES; ASEGURA EL AMIGO DE CARLOS PELLICER QUE SIN EL ARTE NO SABRÍA QUÉ MÁS HACER
OPPENHEIMER, A LA CONQUISTA DE LOS BAFTA
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
L
Lupillo imita a Belinda
uis Miguel iniciaba su gira 2024 en República Dominicana, pero el concierto fue pospuesto a última hora porque no pudieron conectar las pantallas para ofrecer el show; el problema es que se tardaron dos horas en avisarle a la gente que ya estaba en el foro y se fueron muy molestos. Belinda hace campaña para lanzar sus nuevos temas y cambió su foto de perfil para poner aquella imagen que Christian Nodal usó para
Sabías que Su pintura forma parte de las colecciones privadas más exclusivas de México y del mundo. Ha obtenido reconocimientos a nivel internacional y su obra artística evoluciona constantemente a través de los años.
“Haber pintado en la Suprema Corte de Justicia fue un gran reto que se llevó a cabo gracias al licenciado Miguel Limón Rojas, que fue en ese entonces el titular de la Secretaría
tatuarse el pecho, que son sus ojos. Y, aprovechando el momento, Lupillo Rivera, quien está por entrar a La Casa de los Famosos de Telemundo, puso una foto en sus redes imitando a Belinda y dejando ver tan sólo sus ojos. Para rematar, Giselle Soto, la ex del cantante reveló que estaba enamorada de él, pero no aguantó porque fueron demasiados problemas familiares; señaló que las hijas son muy tóxicas, la ex Mayeli Alonso es envidiosa, luego dijo que también aparecían mujeres muy p…s y con tantos chismes, le fue imposible continuar con el romance. Una mujer llamada Nanda Rocha, a través de un video hizo fuertes acusaciones en contra de Simón Charaf Jones (hijo de Lupita Jones) porque le tiene miedo y ha sufrido de violencia y amenazas. Nanda fue pareja de Simón, exesposo de la Miss Universo. El Rey Grupero la acompañó a levantar la denuncia, ya que es su novia y al encontrarse con la prensa se enojó y no quiso dar entrevistas, el problema es que iba acompañado de un hombre muy violento, que ofendía a la prensa y de un golpe rompió el equipo de un reportero. Se presentó la serie El Zorro, que se estrenará hoy a través de Amazon Prime Video, serán 25 capítulos; los protagonistas son Miguel Bernardeau, Renata Notni, Cecilia Suárez, Dalia Xiuhcoátl, Emiliano Zurita, Andrés Almeida
de Educación Pública y que determinó junto con otros, el seleccionar mi proyecto para dar la bienvenida al nuevo milenio (el año 2000) y con ello también marcar el periodo presidencial de Ernesto Zedillo Ponce de León. Para mí es un gran homenaje a mi trabajo, poder plasmar mi obra a un lado de la de José Clemente Orozco”, agregó. Pero para este incesante pintor, sus memorias también se han vuelto arte, pues entre sus recuerdos conviven grandes anécdotas y nombres de figuras del arte y la literatura que ya fallecieron, los cuales trae a la vida a través de su quehacer. “Mi gran amigo Carlos Pellicer habló de la luz, de las atmósferas que esta da y de sus cambios, eso desde siempre fue un tema que me interesó mucho y nombrar así a la exposición no sólo es mostrar mi interés en el tema, es también hacerle un homenaje a este poeta, amigo mío”, finalizó. La Luz del Paisaje estará en la Galería EXU hasta el 24 de mayo del 2024.
y Paco Tous. Este personaje fue el que lanzó al estrellato a Antonio Banderas en 1977. Dacia Arcaraz comentó que comprende perfectamente a Federica Quijano porque ella también tiene un hijo con espectro autista y le dice que no está sola y la apoya, pues sólo quien vive lo mismo, la puede entender. Sylvia Pasquel revela que vivió momentos muy difíciles en Acapulco ya que le tocó vivir el Huracán Otis, y fue tremendo. La actriz dice que sufrió daños importantes y se rompieron todos los cristales de su departamento y aún no los ha podido reponer, pero poco a poco remodelará su casa. Por ahora está concentrada en el reestreno de su obra No seré feliz, pero tengo marido. Tengo un pendiente, Victoria Ruffo estuvo presente en la premier de la película El Roomie, donde su hijo, José Eduardo Derbez es el protagonista y en donde ella también participa. Después de tanta controversia, la actriz dijo que aceptaría participar en el reality de Los Derbez, siempre y cuando le paguen bien, le den el primer crédito y por último, que también aparezca su esposo Omar Fayad y sus otros dos hijos. ¿Creen que Eugenio Derbez acepte? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La cinta Oppenheimer es una de las producciones favoritas en todos los certámenes en donde se presenta y los premios BAFTA, concedidos por la academia británica del cine, no son la excepción. La película figura como la más nominada con 13 categorías, anunciaron sus organizadores ayer. Entre las menciones de la misma destacan las de Mejor Película, Mejor Director, con Christopher Nolan, y Mejor Actor, por la interpretación del irlandés Cillian Murphy, quien dio vida al Padre de la Bomba Atómica. Por su parte, la comedia oscura Pobres Criaturas, dirigida por Yorgos Lanthimos y ganadora del León de Oro en el pasado Festival de Venecia, está nominada en 11 categorías, entre ellas el premio a Mejor Actriz, con la estadounidense Emma Stone. Los Asesinos de la Luna, de Martin Scorsese, obtuvo nueve nominaciones, igual que La Zona de Interés. La ceremonia de los BAFTA, igual que los Golden Globes, sirve de preludio y puede dar una pista de los premios Oscar, de la academia estadounidense, que se entregan en marzo en Los Ángeles. Por otro lado, la producción española La Sociedad de la Nieve, que narra la tragedia del equipo de rugby uruguayo en los Andes en 1972, es una de las cinco nominadas a los premios, como Mejor Película de Habla No Inglesa. La cinta, dirigida por el catalán Juan Antonio Bayona, se estrenó en cines en diciembre de 2023 y llegó el 4 de enero a la plataforma Netflix. Ésta se enfrentará a una dura competencia contra la producción francesa Anatomía de una Caída y la británica La Zona de Interés, rodada en polaco y alemán, que cuenta la vida del comandante nazi Rudolf Hess en el campo de exterminio de Auschwitz. Los otros dos filmes en este apartado son la ucraniana 20 días en Mariupol y la estadounidense Vidas pasadas, filmada en coreano. Anatomía de una Caída ganó la Palma de Oro en Cannes y ha sido nominada en otras seis categorías de los BAFTA, entre ellas la de Mejor Película y la de Mejor Director. Los BAFTA se llevará a cabo el 18 de febrero. /AFP
UNIVERSAL STUDIOS
Ana María Alvarado
FOTOS: HÉCTOR CRUZ JUÁREZ
ALAN HERNÁNDEZ
Alumno y amigo cercano del muralista Diego Rivera, así como de muchos otros miembros de la plástica mexicana y figuras que forjaron la cultura artística de México, Héctor Cruz se mantiene vivo gracias a la pintura, pues asegura que a sus 91 años, no se ha cansado de tomar sus herramientas para plasmar su arte en óleo. “Me ha tocado vivir los diferente momentos de la Plástica Mexicana desde los grandes maestros hasta los artistas más contemporáneos y aunque con el tiempo existen diversosmovimientos artísticos, yo estoy enfocado en lo que yo hago. “Tengo una idea y una actitud muy independiente de lo que me gusta hacer a lo que está de moda. Siempre he seguido una forma particular de expresión de mis sentires que va más allá de los hitos del momento, por eso es que pinto a diario”, dijo el artista en entrevista con este diario. Muestra de esta dedicación a la pintura es La Luz del Paisaje, una exposición de obras realizadas durante los últimos tres años por Cruz García. “Si no pinto todos los días no sé qué otra cosa hacer; además de la hermosa familia que tengo, pintar es mi razón de existir, me alimenta el espíritu. Y en ese sentido la exposición La Luz del Paisaje está compuesta en su mayoría por una serie de obras que realicé durante el tiempo de la pandemia. “Esa época la viví trabajando intensamente, quizá fue un poco para huir del ambiente, pero me fui al Valle del Mezquital a pintar y de ahí salió una serie de magueyes que retraté, me aislé pero tuve compañía de la naturaleza y de la inspiración”, continuó. La Luz del Paisaje se compone aproximadamente por 50 piezas, que asegura tienen la misma pasión y significado que su obra en general, así como su mural más reconocido, el cual se titula Génesis, Nacimiento de una Nación.
El peso de la Doble P
VIDA +
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
CRUCIGRAMA
Tras días de incertidumbre, el festival de Coachella que se llevará a cabo en la segunda y tercera semanas de abril, ha revelado su lineup. Y es que en cada edición del evento que se realiza en Indio, California, la música latina ha tomado amplio terreno y este año no será la excepción. Corridos tumbados, reguetón, R&B, funk brasileño, rap y hasta post punk se harán presentes con exponentes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Puerto Rico y, por supuesto, México. Santa Fe Klan llevará su rap al festival y es que sus letras, las cuales cuentan sus vivencias en el barrio, muestran una realidad cruda de lo que es México y más en un estado como Guanajuato. Era más que obvio que Peso Pluma formaría parte de este cartel pues los corridos tumbados dominaron el mundo en 2023 y más la música del originario de Jalisco, con éxitos como Lady Gaga, Ella Baila Sola, Por la Noches, entre otros.
Horizontales 1. Abrigo (prenda). 5. Relativo al duque. 8. Alero del tejado. 10. Pone huevos el ave. 11. Muy excelente. 13. Tumor en las encías. 16. Birlocho con capota, muy bajo y ligero. 17. Laudable. 18. Ojo de agua y vegetación en el desierto. 20. Dios egipcio del Sol. 22. Renunciar uno voluntariamente a sus afectos o intereses. 23. Símbolo del cobalto. 24. Símbolo del cerio. 26. Átomos con carga eléctrica. 27. Símbolo del praseodimio. 28. Orden que guardan varias personas colocadas en línea. 30. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito. 32. Vaya en socorro de alguien. 33. Desgarbada, desaseada, sucia. 34. Exhalo el sudor. 35. Autillo, ave nocturna. 37. Señor. 38. Nombre de la duodécima letra. 39. Recurro contra una sentencia. 41. Yerno de Mahoma. 42. Atravesará una cosa sobre otra en forma de cruz. 44. Muy difíciles (fem.). 45. Suelo del horno.
La participación de la Doble P podría convertirse en una de las más comentadas pues es posible que tenga diversos invitados. Desde Sonora, Carín León se ha ganado al público gracias a su estilo que combina el regional mexicano pero también tiene toques pop. Muestra de ello es el tema Primera Cita que se posicionó como uno de sus temas más populares. Siguiendo con México, la cantante de R&B, Girl Ultra también es una de las sorpresas y
Retraso de película La cinta de terror Speak No Evil, producida entre Blumhouse y Universal, se estrenará hasta otoño, según informaron los responsables de la obra. La publicación del título se movió para el otoño, específicamente hasta el 13 de septiembre cuando estaba programada para salir a la pantalla grande el 9 de agosto. De esta forma y si las cosas siguen conforme a lo planeado, la película se enfrentará cara a cara con la cinta animada de Paramount, Transformers One. James McAvoy es el protagonista de la nueva versión del thriller de terror psicológico danés Gaesterne, cuya trama aborda la historia de “una familia invitada a pasar un fin de semana en una idílica casa de campo: unas vacaciones de ensueño que se convierten en una enredada pesadilla psicológica”, esto según la sinópsis. Christian Tafdrup estuvo detrás de la película original, que fue nominada a 11 premios del cine danés, el equivalente a los Oscar del país. /24 HORAS
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
la libertad de pensamiento lo llevará a donde desea ir. Una oportunidad financiera, un contrato o una búsqueda fuera de lo común le darán esperanzas de un futuro mejor. Una empresa conjunta resultará mejor de lo previsto. El amor y el beneficio personal van en aumento.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
23. 25. 27. 28. 29. 30. 31. 35. 36. 39. 40. 42. 43.
Depurar los metales en el crisol. Evita. Lucha. Aspecto sucesivo con que se nos presenta la Luna. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria. Forma del pronombre de primera persona del plural. Traje femenino usado en la India. Obra musical numerada. Ondas en el mar. Piedra consagrada del altar cristiano. Metal precioso. Símbolo del cobre. Contracción.
ponga su energía donde cuenta. No deje nada sin terminar y dirija a los demás en una dirección que le sea útil y saque lo mejor de ellos. El tiempo lo es todo y su capacidad de desarrollar un plan decente dará sus frutos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
confíe en sí mismo, y no en alguien que lo empuja a hacer las cosas a su manera. Muéstrese seguro y proceda con confianza. Cuanto más control tenga, menos interferencias encontrará. Aplique sus términos e imaginación para ser más astuto que cualquiera que intente explotarlo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Verticales 2. Mueve el cuerpo con cadencia. 3. Excelente, venerable. 4. Ciudad capital de Kenia. 5. Engañosas, fraudulentas. 6. Cara posterior del iris. 7. Cama (barreta). 9. Río del sudeste de Francia. 10. Causa molestia o angustia moral. 11. Príncipe árabe. 12. En números romanos, “11”. 14. Terminación de alcoholes. 15. Puro, sin mezcla. 19. Calidad de sensato. 21. De figura de aguja.
SUDOKU
es que el proyecto de Nan de Miguel ha crecido de forma independiente al grado de colaborar con talentos como Cariño, Little Jesus y más. ¿Con qué nos sorprenderá La Chory? Kevin Kaarl, por su parte, nos mostrará el lado más vulnerable pues con sus baladas que son interpretadas con guitarra y su peculiar voz buscará llegar a los corazones de los asistentes de Coachella. Uno de los proyectos que me da gusto ver es Son Rompe Pera, cuyos integrantes son originarios de Naucalpan, Estado de México. La peculiaridad de esta banda es que rescatan el sonido de la marimba y el folklore de nuestro país. Se han presentado en diversos festivales de México y ahora es turno de que California conozca más allá de lo que sus ojos han visto. Latin Mafia es otro de los proyectos que se harán presente. El rápido crecimiento de los hermanos Emilio, Milton y Mike en redes sociales y su estilo urbano que mezcla reguetón, pop y hasta trap pondrán a bailar en el masivo. Otros talentos como Ludmilla que llevarán el funk brasileño; Young Miko que canta trap y representa a la comunidad LGBTQ+; Bizarrap, que se ha colocado como uno de los productores más importantes; los ecuatorianos Hermanos Rodríguez y Depresión Sonora que llevará el post punk europeo a la tierra calurosa. En total 12 representantes latinos darán de qué hablar en Coachella. ¿Ya conocías alguno de los que se presentarán, además de Peso Pluma? Seguimos… @CARINLEONOFICIAL
El Coachella más latino
15
resuelva sus diferencias de manera deportiva y se le concederá lo que desea y necesita para alcanzar sus objetivos. Una ganancia financiera, un cambio de estilo de vida saludable o un evento de establecimiento de contactos harán maravillas con su estado de ánimo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
no tiene que darse por vencido si alguien con quien contaba se niega a ayudarlo. Concéntrese en su objetivo final y haga lo que sea necesario para sobresalir. Ponga su energía donde más lo beneficie y no tendrá que compartir las recompensas con nadie más que consigo mismo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
aprenda todo lo que pueda, tome notas y pregunte a los expertos. El conocimiento cambia las reglas del juego cuando se trata de situaciones que requieren cuidados. Su voluntad de hacer el trabajo usted mismo atraerá a los ayudantes más inusuales. Controle el gasto emocional.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
no permita que la ira se apodere de usted; la paz y la comprensión le ayudarán a salirse con la suya. Una actitud positiva y la transparencia atraerán al tipo de personas que desea en su equipo. Dé lo mejor de sí y observe qué pasa.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
establezca metas basadas en lo que hay disponible. No pierda el tiempo esperando a alguien que no es confiable. Tome posesión de lo que hace y la felicidad llegará. Cambie porque lo desea, no por complacer a alguien que ni siquiera contribuye.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
participe, sume sus ideas y ponga en práctica sus intenciones. Haga del mundo que lo rodea un lugar mejor con una sonrisa, compasión y comprensión, y ayudará a alguien que está pasando apuros. Su gratitud será contagiosa y animará a otros a compartir sus sentimientos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
haga preguntas y busque alternativas que fomenten la tranquilidad y desalienten la negatividad. Hace tiempo que debe realizar un cambio interno; siga a su corazón y apacigüe su mente. Nutrirse en todo sentido es beneficioso para la salud; no descuide sus necesidades.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
una empresa conjunta estimulará su mente y lo alentará a reforzar sus ideas mediante la investigación y las tácticas especulativas. Cuanto más sepa, más fácil será tomar decisiones sólidas. Una conversación con alguien especial fomentará un cambio en su estilo de vida.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
verifique todo lo que escuche y evite quedar atrapado en la información errónea de otra persona. Concéntrese en lo que sea mejor para sus intereses y sea financieramente ventajoso para usted. Luche por la estabilidad y la seguridad.
Para los nacidos en esta fecha: usted es espontáneo, imaginativo e influyente. Es minucioso y curioso.
16
VIERNES 19 DE ENERO DE 2024
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
PARA EL FIN DE SEMANA
Se alistan paranadadores rumbo a Series Mundiales Con el objetivo de prepararse para su participación en las Series Mundiales 2024, justas en las que buscarán lograr su marca de clasificación de cara a París 2024, el equipo nacional de paranatación de deportistas especiales retomó sus entrenamientos. “Tenemos en concentración a Citli Siloe Salinas, América Maqueda, Alejandro Alvarado, José Ángel Guzmán y Juan Antonio Ruiz, los chicos van muy bien y estamos motivados”, destacó el entrenador nacional Orlando Ibarra. /QUADRATIN
Mi equipo son mujeres muy comprometidas, muy exitosas y estudiadas, que siempre están buscando el éxito. Estar rodeada de gente así, te hace ser de esta forma y eso es muy importante”
Inter vs Lazio
Con más de quince años vinculada a la disciplina acuática y tras confirmar su clasificación a París 2024 junto a las demás “sirenas mexicanas”, la atleta de 23 años disfruta hoy todos los esfuerzos que realizó años atrás y que según ella aumentaron a partir de 2022, con el objetivo de cumplir ese sueño olímpico y el apoyo de un psicólogo personal que le ayudó a canalizar de mejor forma su actividad en la piscina. “Necesitaba a alguien que me encaminara. Con este acompañamiento, más mi coach de equipo y las entrenadoras, pude lograr este objetivo personal y logré disfrutar cada torneo. El coach nos ayuda a enfocarnos y centrarnos en la meta como equipo, porque es necesario que todas tengamos en cuenta que vamos por el mismo camino”, señaló
13:45
LIGAMX
Puebla vs Necaxa San Luis vs Pumas Juárez vs Cruz Azul
7:00 pm 9:00 pm 9:10 pm
NBA
Magic vs. 76ers Hornets vs. Spurs Celtics vs. Nuggets Heats vs. Hawks
18:00 18:00 18:30 19:00
SÁBADO
NFL
RONDA DIVISIONAL
Ravens vs Texans 49ers vs Packers
3:30 7:15
@PACKERS
Acostumbrada a los altos niveles de exigencia que se viven dentro de la Selección Mexicana de natación artística, Pamela Toscano afirma que entre los principales conceptos que ha obtenido del deporte, el saber trabajar bajo presión, controlar las emociones y establecer una comunicación ideal con su entorno, son herramientas que hoy aplica en su vida diaria.
SUPER COPA DE ITALIA
Toscano en entrevista con 24 Horas. La trayectoria deportiva de Pamela comenzó desde los cuatro años cuando practicaba gimnasia, disciplina que le ha ayudado mucho hasta hoy, para realizar las acrobacias con más puntaje dentro de la natación artística, logrando con ello un envión especial dentro de las competiciones. “México es muy bueno en las cargadas, entonces a mí se me da muy bien el equilibrio y el pararme de manos. Esa fuerza me benefició para aportar algo a la escuadra, al igual que en la creatividad de la rutina”. En un deporte que ha sufrido cambios sustanciales en los métodos de evaluación, entre los que destacan las tarjetas personalizadas con los elementos y rutinas a realizar, las formas de calcular las puntuaciones, revisiones en video y hacer presentaciones balanceadas acorde a las acrobacias y la edad de las competidoras, Pamela considera positivas estas nuevas implementaciones, pese a que algunas representantes mexicanas como Nuria Diosdado consideran que se ha visto reducida la parte artística. “Las cosas son más objetivas y justas, entonces es una forma de medir y nos conviene porque realmente calificarán nuestras cualidades, antes pasaba un equipo que parecía que lo que hacía era difícil, les daban más calificación, entonces eso tenía un fallo humano”, agregó. No conformes con la clasificación a la justa del próximo verano, el equipo mexicano ya se concentra en el Campeonato Mundial de Natación, que se realizará en Doha, del 2 al 18 de febrero, que de acuerdo con Toscano servirá como una preparación para los Juegos Olímpicos, al vivir actualmente un proceso de fogueo y de perfeccionamiento de movimientos y rutinas. “Jamás pensé que iba a ir en equipo y que sería historia para el país. Se me pone la piel chinita tan solo de pensarlo. Ver el video de los Juegos Panamericanos en donde clasificamos y recordar ese momento de emoción, que estaba llorando de felicidad, me siento contenta de que se vaya a hacer realidad”, concluyó.
LA SIRENA MEXICANA APROVECHA LO APRENDIDO EN LA PISCINA Y LO EJERCE EN OTRAS FACETAS DE SU VIDA, MIENTRAS ESPERA CONCRETAR EL SUEÑO DE COMPETIR EN JUEGOS OLÍMPICOS KAYLEY ARCEO
VIERNES
AMISTOSOS INTERNACIONALES
River Plate vs Pachuca
3:30 pm
LIGAMX
América vs Querétaro Atlas vs Tijuana
Pamela Toscano, seleccionada mexicana de natación artística
19:05 21:10
DOMINGO
@PAMELANTOSCANO
LIGAMX
6:00 8:00
NFL
RONDA DIVISIONAL
ISAAC DEL TORO SE MANTIENE COMO LIDER
CLASIFICACIÓN GENERAL: 1. Isaac Del Toro (MEX/UAD) 2. Corbin Strong (NZL/IPT) 3. Axel Mariault (FRA/COF) 4. Biniam Girmay (ERI/ICW) 5. Stephen Williams (GBR/IPT)
AFP
El sorprendente ciclista mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates), de 20 años, mantuvo ayer el liderato del Tour Down Under, en Australia, tras una etapa ganada al esprint por el local Sam Welsford (Bora-Hansgrohe). El mexicano no tuvo problemas para mantener el maillot ocre de líder, con dos segundos de ventaja sobre el neozelandés Corbin Strong (Israel-Premier Tech) y cinco sobre el francés Axel Mariault (Cofidis). De su parte, Welsford logró su segunda vic-
Tigres vs Guadalajara Santos vs Monterrey
toria en esta carrera después de llevarse la etapa inaugural. El australiano, novedad del equipo Bora para esta temporada, aprovechó el trabajo de Danni Van Poppel para lanzarlo y finalizó por delante del italiano Elia Viviani y del británico
Daniel McLay. “Ganar una etapa ya es especial, por lo que dos... Estoy subido a una ola”, señaló el australiano de 27 años, de anchos hombros, que durante mucho tiempo se dedicó al rugby. Del Toro, que dio el gran golpe en la víspera para lograr su primera etapa como profesional, terminó en el corazón del pelotón finalizando con el mismo tiempo que el ganador. Restan tres etapas por disputar en la primera carrera del año del calendario WorldTour, la primera división del ciclismo mundial. /24HORAS
Lions vs Buccaneers Bills vs Chiefs
2:00 5:30
NBA
Clippers vs Wizards vs Magic vs Rockets vs Suns vs Lakers vs
Nets Nuggets Heat Celtics Pacers Trail Blazers
14:30 17:00 17:00 18:00 19:00 21:00