www.24horaspuebla.com
@24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
AFP
Rodrigo Prieto, el único mexicano que figura en los Oscar, competirá en Mejor Fotografía por Los Asesinos de la Luna; aunque no lo obtenga, ya venció: expertos VIDA+ P. 14 VIVELATINO
La clave de la longevidad del Vive Latino es la diversidad de géneros y bandas que se incluyen en su cartel, aseguran los organizadores VIDA+ P. 14
Diario24HorasPuebla
AFRICAM PIDE FRENAR TRÁFICO DE ESPECIES MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
Benito, la historia del rescate animal
AÑO XIII Nº 2009 I PUEBLA
La jirafa, que en primer momento mostró la desatención y maltrato que sufren los animales, se ha convertido también en la insignia de la recuperación que se puede concretar, con voluntad y con sintonía entre autoridades, activistas y ONG’s. Frank Carlos Camacho exhortó a revisar leyes de combate al tráfico de especies exóticas, mientras el gobernador reconoció la voluntad de apoyar al zoológico. LOCAL P. 3 Y 4
CONSUMAN 2 LINCHAMIENTOS DE 17 INTENTOS, REPORTA SEGOB ESTATAL Javier Aquino Limón confirmó que la cifra de 2023 representa una baja del 22.7% en este tipo de incidentes, en comparación con los ocurridos en 2022. LOCAL P. 6
ALEJANDRO CORTÉS
El presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez, aseguró que los restaurantes y centros nocturnos que vendan bebidas embriagantes a adolescentes serán cerrados, luego de que en redes sociales se difundieran videos que muestran la comercialización de alcohol a jóvenes. Por ello, el edil dio a conocer que en el Cabildo se modificará el Coremun para que los reincidentes no vuelvan a abrir. LOCAL P. 8
ESPECIAL
Antros que vendan alcohol a menores serán clausurados
ALEGRÍA. El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y su esposa, Gaby Bonilla, asistieron a recibir al nuevo huésped del zoológico. En la foto se observa cuando alimentan a uno de los ejemplares de la manada.
EXPONDRÁ MANDATARIO CIFRAS REALES DE SEGURIDAD EN LA CAPITAL LOCAL P. 6 PUEBLA 4.° SITIO EN CASOS COVID-19
JÉSICA BALTAZARES PÁGINA 5
ESPECIAL
Y en esta historia destaca sin duda, por un lado, el actuar del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aliado permanente del respeto de los derechos animales, así como un promotor de la conciencia social, porque como lo dice de manera reiterada en sus mensajes, ese tipo de conductas nacen en casa, es en la familia donde deben darse las medidas de prevención, donde deben atenderse las alertas.
HOY ESCRIBE
El senador se pronunció sobre la llegada del priista Iván Galindo al equipo de Mario Riestra Piña, candidato del PAN a la alcaldía. LOCAL P. 5
ALEJANDRO CORTÉS
JUNTOS, PRI CORRUPTO CON PAN CORRUPTO: ARMENTA
Según el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral, en la entidad se han reportado 23 contagios en lo que va de 2024, que se determinó por la aplicación de 581 pruebas en territorio estatal. LOCAL P. 4
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
Cartones
XOLO ♦ BOCADILLO
¿SERÁ? Semana definitiva Antes de que termine la semana, según dijo la presidenta de Morena-Puebla Olga Lucía Romero Garci-Crespo, se conocerá a la persona que encabezará la candidatura a la alcaldía de Puebla capital. Las encuestas ya se levantaron. Se sabe que fueron tres, y todas las ganó una misma persona por un amplio margen. El retraso se debe a los berrinches de
Madrid será sede de una carrera de F1
EN HOSPITAL REGIONAL
las dirigencias estatal y nacional están tratando de tejer
Issste obtiene primera donación multiorgánica
fino para evitar cualquier inconformidad. Sin embargo, aseguran que está conjurada cualquier ruptura, porque además quienes no alcancen esa nominación tan codiciada, seguramente tendrán alguna diputación local o federal. ¡Qué nervios! ¿O no? ¿Será?
Habemus jirafus Y sí. Ya llegó, ya está aquí. Luego de una travesía que, en total, abarcó 8 meses desde las primeras denuncias, el rockstar del reino animal ya se encuentra en territorio camotero. Y dígame si no, querido lector, es una verdadera celebridad, ya que hay memes, mamelucos, playeras; es tendencia en redes… lo bueno, es que está siendo atendido como se debe. Ora sí que como porra tricolor: ¡Benito, ya eres poblano! ¿O ESPECIAL
no? ¿Será? MEDICINA. Esta es la primera donación multiorgánica de 2024 en este nosocomio, y se espera promover la concientización de donaciones de órganos y tejidos.
Aver, aver Sí, ok, todos felices con la llegada de Don Beno, sí, peeeee-
El 14 de enero, especialistas del Hospital Regional de Alta Especialidad Puebla del Issste lograron obtener su primera donación multiorgánica de 2024, de la cual obtuvieron riñones y córneas y fue posible brindar una nueva oportunidad de vida a tres personas. El director del instituto, Pedro Zenteno Santaella, agradeció el valor y altruismo de la familia de la heroína donante, una mujer de 45 años, maestra y derechohabiente del municipio de Zihuateutla, quien lamentablemente presentó muerte cerebral. Invitó a la población a sumarse a esta cadena de ayuda humanitaria y registrarse ante el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) como donantes voluntarios, porque podemos llegar a requerir un trasplante, y a la vez podemos ser una oportunidad de salud para otros. El coordinador de Donaciones del HRAE Puebla, Carlos Toral Echegaray,
ro, según se ve en redes, hay un hueco difícil de llenar en los corazones de los juarenses… Por eso, sin dar ideas, la primera que tendría que hacer algo, aparte de disculparse, es la gobernadora de Shihuahua, y ya encarrerados, pues los funcionarios de la Profepa, que no atan ni desatan. ¿O no? ¿Será?
La memiza
MEMES AQUÍ
Los que andan desatados no son los políticos detrás del hueso. No. Son los internautas que dieron rienda suelta a su imaginación para crear los más hilarantes memes del arribo de Benito a Puebla. ¡Hasta ya parece candidato! Los hay como los tamales: de chile, mole, dulce, frijol, cilantro y hasta de chocolate, o latte. También los subidos de tono, pero es aún es horario familiar, así que puede escanear el código QR para ver en nuestro sitio los mejores. ¡Pase usted! ¿Será?
DIRECTOR
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DISEÑO
REDES SOCIALES
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ
CRISTIAN LARA FLORES
GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO
REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS
EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO
https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
precisó que ambos riñones ya fueron trasplantados a dos pacientes con enfermedad renal crónica que atiende esta unidad médica, quienes se encontraban en lista de espera. Se trata de dos varones, uno de 32 y otro de 33 años, quienes se reportan estables y con óptima evolución. Las córneas se trasladaron y entregaron al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, en la CDMX, donde serán donadas mediante estrictos protocolos de bioseguridad. Añadió que, en vida, la donante requirió ser intervenida quirúrgicamente en un hospital privado, donde desafortunadamente tuvo una complicación y cayó en muerte encefálica. Al notificar a sus familiares, optaron por autorizar la donación de órganos y tejidos a través de este hospital, con la finalidad de que trascendiera al ayudar a sanar a otras personas, explicó. Zenteno felicitó al equipo médico y de enfermería, encabezado por el doctor Carlos Toral Echegaray, por actuar con gran sensibilidad humana en el abordaje de las familias de potenciales donantes en momento de duelo, y por su compromiso de trabajar con eficacia. Por su parte, el director del Hospital Regional, Arsenio Torres Delgado, explicó que se cuenta con lo necesario para poder realizar las intervenciones quirúrgicas necesarias y llevar a cabo la donación. / 24 HORAS PUEBLA
Buenas noticias para los amantes del automovilismo en España, ya que la Fórmula 1 anunció el Gran Premio de Madrid. Este nuevo circuito estará disponible dentro del calendario oficial a partir de 2026 y se realizará hasta 2035. A través de un comunicado, la F1 logró un acuerdo con autoridades de IFEMA MADRID para la realización de un circuito completamente nuevo en la capital española. Esta nueva pista será totalmente híbrida, ya que contará con un tramo callejero y un tramo tipo autódromo. La pista del GP de Madrid tendrá una distancia total de 5.47 kilómetros, sujeto a la homologación de la FIA y a las especificaciones de diseño finales, además de contar con 20 curvas y un tiempo de vuelta de clasificación proyectado de un minuto y 32 segundos. Se prevé que pueda albergar hasta 110 mil personas, las cuales por la ubicación del recinto, podrán transportarse fácilmente desde cualquier punto de la capital española. “Madrid es una ciudad increíble, con un increíble patrimonio deportivo y cultural, y el anuncio de hoy inicia un nuevo y emocionante capítulo para la F1 en España”, dijo Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1. A pesar del anuncio, han surgido dudas sobre si desaparecerá el GP de Barcelona. Hasta el momento no hay ninguna postura oficial sobre este tema. / 24 HORAS PUEBLA
CUARTOSCURO
quienes se saben derrotados de antemano. Precisamente,
DESAPARECE. Por el aire caliente y agua en la superficie, se derrite.
LOCAL
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
3
PUEBLA
PORMENORES
1,956.5 km trayecto que recorrió del Parque
Las especies en extinción no son mascotas, solo gente con experiencia puede manejarlos, por eso hago ese llamado a las autoridades federales, a que podamos revisar las leyes y ver cómo podemos evitar el tráfico de fauna”
Central a Africam, según Google Maps
4.20 metros Altura que tiene actualmente; podría llegar a medir 5.5 metros
1,500 kilos Peso al que llega una jirafa adulta;
pueden vivir hasta 25 años de edad
Tiene 4 años, mide 4.20 metros; una esperanza de vida de 25 años, ya que los animales bajo cuidado humano subsisten más que en su hábitat, en África, porque tienen la comida que necesitan, cuidados médicos, sin depredadores ni cazadores. Crecerá hasta 5.5 metros y pesará más de mil 500 kilos, en tanto que al momento registra poco más de una tonelada de peso. Estará aislado unos días para detectar posibles enfermedades y parásitos, y luego será incorporado paulatinamente a la manada. / ARTURO CRAVIOTO
Vigilancia. El traslado estuvo escoltado por miembros de la Guardia Nacional y las diferentes Policías estatales PAOLA MACUITL / ARTURO CRAVIOTO / FABIÁN SÁNCHEZ
Minutos después de las 3:00 de la madrugada del miércoles 23 de enero, la jirafa Benito arribaba al parque Africam Safari, luego de una travesía de más de 30 horas desde Ciudad Juárez, Chihuahua. Numerosos miembros de la prensa tomaron las primeras placas del convoy que transportaba al mamífero, cuando se asomó por la carretera Puebla-Valsequillo. Estaba escoltado por elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal. A pesar de la noche, y una noche fría, hubo gente que se asomó a ver el momento en el que entraba por la puerta principal del parque, luego del revuelo causado en redes sociales por las condiciones en las que se encontraba en el Parque Central, de la ciudad fronteriza. De inmediato, personal de Africam Safari, encabezados por su director general, Frank Carlos Camacho Wardle, comenzó a quitar amarras del contenedor telescópico, en el que viajaba Benito. Los flashes
MANADA. El mamífero será un semental, ya que les interesa conservar a la especie (...) Va a estar con 4 hembras y 3 machos, además de un par de bebés, por lo que creen que su introducción será sin problemas su introducción. “Lo vemos en buenas condiciones, las jirafas viven en grandes grupos”.
BIENVENIDA. Tras refrendar que el gobierno de Puebla respalda las causas animalistas y promueve estrategias para garantizar el bienestar animal, el gobernador Sergio Salomón y directivos de Africam Safari dieron la bienvenida a la jirafa .
FRANK CARLOS CAMACHO Director de Africam Safari
FUE PRESENTADO A LA SOCIEDAD
Arriba Benito a tierras poblanas; estará bajo cuidados especiales de la prensa seguían iluminando la madrugada poblana. Ya adentro, mediante un video que se publicó en las redes del zoológico, mostró las primeras imágenes de la jirafa, que se volvió una estrella viral. Según el relato, estaba adaptándose a su entorno. INICIA AVENTURA
Cerca de las 21:00 horas del domingo 21 de enero, partió del Parque Central. Lo hizo luego de que pasó todo un día de adaptación a la caja telescópica en la que fue transportado. Desde la salida de Ciudad Juárez, el mamífero se reportaba tranquilo y con apetito; se mantuvo comiendo manzanas, zanahorias y un concentrado especial para su especie. También fue monitoreado a través de cámaras de seguridad instaladas en el contenedor que lo transportó, mismo que tiene un piso antiderrapante. En el traslado contó con una cama de alfalfa y con la regulación de la temperatura que lo mantuvo entre los 16 y 14 grados centígrados. Durante el trayecto hicieron varias paradas para asegurar la caja que contenía a Benito, así como las eslingas que lo protegían. El traslado estuvo escoltado por miembros de la Guardia Nacional y las diferentes
Policías estatales. VIDA DIFÍCIL
Benito permaneció sin un espacio óptimo en Ciudad Juárez. No tenía árboles para cubrirse del sol, además corría el riesgo de sufrir una necrosis en sus extremidades, es decir, la muerte de tejidos, a causa del frío. Estas condiciones generaron las protestas de la sociedad civil y colectivos animalistas que pidieron la reubicación del ejemplar, por lo que incluso surgió el movimiento “Salvemos a Benito”. El espécimen fue recibido por Africam Safari y se espera que pueda ser vista junto con las demás a partir de la próxima semana. MONITOREO DE SALUD
Para descartar algún problema de salud, será sometido a pruebas de heces fecales y de sangre, de acuerdo con Frank Camacho: “Benito va a entrar a un dormitorio, una habitación muy muy grande, donde tiene una zona de manejo contigua; en estos días vamos a estar trabajando con él para tomarle una muestra de sangre del cuello o una de las patas”. Benito convivirá con un grupo de siete jirafas, tres de ellas hembras, por lo que esperan que se reproduzca y así contribuya a la conservación de su especie.
POBLANOS ESPERARON
A su llegada a Puebla, fue recibido por algunas personas que esperaron su paso, y afuera del centro de conservación, también era esperado por vecinos de la zona. Las señoras Yadira, Ángela y Reyna, pobladoras de Santo Tomás Chautla, arribaron a la entrada de Africam Safari para esperar al mamífero. “No importa la desvelada, vale la pena, la verdad, el que Africam esté haciendo esta labor... se lo aplaudimos (...) Tenemos muchas ganas de verlo”, indicaron a 24 HORAS PUEBLA. CONTRA EL TRÁFICO
Luego de la llegada a Africam Safari de Benito, Frank Carlos Camacho exhortó a las autoridades federales a revisar las leyes para combatir el tráfico de especies exóticas y el maltrato, como el que sufrió la jirafa en Chihuahua. Al respecto, destacó que en México hay una gran conciencia social para evitar la extinción de los animales, “es muy de los mexicanos, y es importante que las autoridades federales asuman ese llamado”. Por ello, enfatizó la urgencia de revisar y ajustar las leyes para evitar e inhibir el tráfico de fauna. Señaló que, lamentablemente,
en México el tráfico de especies exóticas sigue siendo un problema grave. PRESENTACIÓN
En la presentación, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reconoció la voluntad de apoyar a Africam Safari para el bienestar de la jirafa, por lo que puntualizó que no recibe ningún tipo de recurso del gobierno estatal, ya que es un esfuerzo privado. Sin embargo, expresó la voluntad de apoyar, si así lo requiriera Africam Safari, para garantizar el bienestar de la jirafa, como del resto de especies a las que da ahogar este espacio para la vida salvaje. “Vamos a estar muy atentos a lo que necesita Africam Safari para Benito, y si en algo podemos apoyar, lo haremos, pero tenemos que esperar a ver qué dicen los especialistas”, manifestó el gobernador en conferencia de prensa junto a su esposa, Gabriela Bonilla. Por su parte, Frank Carlos Camacho sentenció que “Benito cayó en blandito”, porque lo hizo “con un equipo de personas que lo van a cuidar”; además, dijo que estará en un hábitat muy similar al africano, por lo que en Puebla estará muy cómodo, con el espacio necesario “para poder ser una jirafa”.
ALEJANDRO CORTÉS
Recibió el parque a un mamífero joven
CUARTOSCURO
EL EFECTO VIRAL
Maltrato. En Chihuahua no tenía las instalaciones adecuadas, lo que llevó a crear un movimiento social En junio del año 2022, la jirafa Modesto murió por un infarto fulminante en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, sitio al que llegó en 2001, con un año de edad. A más de mil kilómetros de ahí, en Culiacán, Sinaloa, el “efecto mariposa” alcanzó a un joven animal de esa especie que, 12 meses después, sería bautizado por los juarenses como Benito. La jirafa Benito llegó a la fronteriza ciudad para ocupar el espacio que dejó Modesto, de acuerdo con diversos medios de comunicación de ese lugar. El Gobierno de Chihuahua buscó la donación de un nuevo ejemplar y lo hizo en todos los lugares posibles. Zoológicos de Nuevo León, Ciudad de México y de otros estados recibieron la petición. De acuerdo con un documento publicado por Zona Free, Fiesta Safari, el zoológico de Culiacán, Sinaloa, accedió a donar a Benito. “Por medio de la presente hago de su conocimiento que se ha aceptado donar un ejemplar de jirafa reticulada (Giraffa comelopardalis) al Parque Central de Ciudad Juárez, esto con la finalidad de, a través de este ejemplar, generar conciencia y sensibilizar en el cuidado de los animales a los niños por medio de programas educacionales. Es de nuestro agrado saber que dicho ejemplar contribuirá con este cometido”, detalla la carta firmada por Antonio Sotelo Sotelo, representante de Fiesta Safari. De esta forma, Benito había encontrado una nueva casa, lo que además lo pondría a salvo de un macho mayor que él, con quien corría peligro al disputarse a la única hembra con la que convivían. ¿BENITO O MANCHAS?
LOCAL
PUEBLA
La llegada de la nueva jirafa a Ciudad Juárez emocionó a los habitantes. Incluso, el Gobierno estatal lanzó una convocatoria para que le dieran nombre. Benito fue el nombre elegido con 7 mil votos, con lo que se impuso a Máximo y Manchas. Una niña, de nombre Ximena, ganó 10 mil pesos
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
PUEBLA ES SU TERCER HOGAR
El “efecto mariposa” que llevó a una jirafa hasta Africam Safari
ESPECIAL
4
VIACRUCIS. Llegó a la ciudad fronteriza para ocupar el espacio que dejó Modesto, por lo que el Gobierno del Estado de Chihuahua buscó donación de un ejemplar. En Culiacán, Sinaloa, encontraron al mamífero quien se iba a convertir en la mascota oficial.
DE UN LADO A OTRO El espécimen llegó al que será su tercer hogar en su corta vida, pues de Culiacán pasó a Ciudad Juárez y luego a la capital poblana Tenía una mala alimentación Los asistentes al Parque Central juarense le daban de comer botanas, dulces y golosinas Padecía por el incipiente frío Las temperaturas bajo cero podrían haberle provocado una necrosis en sus extremidades Requería mejores instalaciones Tras la intensa presión en redes sociales, la Profepa autorizó su traslado a Africam Safari
y varios regalos por haberlo propuesto. Era mayo de 2023 y había alegría en el Parque Central, de Ciudad Juárez, sitio en el que el Gobierno de Chihuahua había invertido 50 millones de pesos para su rehabilitación. “En un ambiente festivo y familiar, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que el nombre de Benito fue el elegido por los juarenses para llamar a la nueva mascota oficial de la ciudad, una jirafa que desde hace algunos días vive en las instalaciones del Parque Central”. “La titular del Ejecutivo estatal hizo el anuncio oficial ante cientos de personas que se dieron cita en el zoológico, donde disfrutaron de un show de payasos, de música acústica, de dulces, comida y refrigerios”, según el boletín que el 25
de mayo del año pasado publicó el Gobierno de Chihuahua en su sitio de internet. PROTESTAS Y MOVIMIENTO
En junio de ese año, a través de la red social X, comenzaron las primeras denuncias de personas que acusaban la ausencia de instalaciones adecuadas para el mamífero. Un corral pequeño y falta de espacios para protegerse del calor o del frío, fueron las primeras quejas. Poco después aparecieron otras: infecciones en la piel, enfermedades estomacales, pérdida de peso y comportamientos compulsivos, todo debido a la falta de especialistas que lo atendieran. Mientras, en Internet comenzaron a circular las imágenes del animal que no encontraba cómo pro-
Crece contagio de Covid-19 en estado: informe
PUEBLA
PANORAMA Luego del anuncio de la OMS sobre el término de la emergencia sanitaria mundial este mal, México hizo lo propio en 2023 Notificación oficial Mediante la publicación en el DOF se decretó fin a las acciones para controlar y mitigar a Covid-19. Acciones Permanecerá el monitoreo en Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral ESPECIAL
Según el último informe semanal de Covid-19, Influenza y otros virus respiratorios 2024, la entidad se ubica en el cuarto lugar nacional con mayor número de contagios, durante el repunte. Cabe destacar que en Estados Unidos se registró un nuevo brote de contagios por Covid-19, lo que ha puesto en alerta a los gobiernos de varios países, incluido México. En el informe se da cuenta de los datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER), el cual reporta que, en lo que va de 2024 se han registrado 9 mil 129 casos sospechosos de los cuales 390 casos, equivalentes al 4.3%, se han confirmado infectados por Covid-19. Según la tabla nacional, el estado de Puebla se ubica en el cuarto lugar nacional con solo 23 contagios de un total de 581 pruebas RT-PCR aplicadas por enfermedades respiratorias. Lo anterior en contraste con el primer lugar nacional, el cual lo tiene la Ciudad de México con 134 casos detectados como positivos de mil 145 pruebas aplicadas y una defunción.
tegerse del intenso sol; también de la forma en que era alimentado con chatarra por parte de algunos visitantes al Parque Central. El movimiento Salvemos a Benito nació para buscar su traslado a un sitio mejor para el espécimen, donde pudiera tener cuidados adecuados; para entonces ya se había ganado el cariño de la gente del municipio. En enero de 2024, luego de la presión por parte de la sociedad civil, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) autorizó su traslado a Africam Safari, en Puebla, donde vivirá con otros de su especie y hasta podría convertirse en semental. Se trata del tercer hogar de Benito en sus cuatro años de vida y, al parecer, será el definitivo. /24 HORAS
POSICIONES. El primer lugar en índice de contagios es para Ciudad de México con 134 casos positivos, mientras que los estados con menor tasa de transmisiones son Guerrero, Durango, Campeche y Coahuila.
En segundo puesto, se ubicó el Estado de México con 31 contagios de 673 pruebas aplicadas, en tanto que el tercer sitio lo tiene Nuevo León, con 25 contagios confirmados de un total de 646 pruebas aplicadas. Al final, los cinco estados con el menor índice de transmisiones son Guerrero y Durango con dos contagios comprobados cada uno junto con Campeche y Coahuila que tienen un caso registrado. Hasta el momento, en lo que va de 2024, el
gobierno federal reportó en este informe nueve defunciones por Covid-19 en todo el país. REGRESAN LAS RECOMENDACIONES
Por ello, las autoridades federales y estatales han emitido sugerencias para el retorno del uso de cubrebocas en lugares concurridos y cerrados, además de los protocolos de sana distancia y el uso de gel antibacterial a la entrada de instalaciones públicas, como lo hizo el gobernador poblano Sergio Salomón Cés-
Prevenir Autoridades federales y estatales sugieren el retorno del uso de cubrebocas en lugares cerrados
pedes Peregrina. En ese contexto, la rectora de la Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo replicó lo propio y anunció el regreso del cubrebocas y el resto de los protocolos en el salón de clases. Por su parte, el presidente municipal de Puebla Adán Domínguez confirmó que no hay contagios en la planta laboral del Ayuntamiento capitalino y anunció que atenderá las recomendaciones del gobierno estatal. /ARTURO CRAVIOTO
LOCAL
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
Morena requiere elegir a los mejores perfiles
AFIRMA QUE EL PRIAN HACE SU LABOR
“Lo que no suma, resta”, dice Alejandro Armenta
Hoy estamos los presidentes de partido (…) para hacer este gran llamado a la sociedad, pero sobre todo a los compañeros, que estamos en unidad por Puebla” MAIELLA GÓMEZ Dirigente de Fuerza por México
ESPECIAL
eso se logró gracias a la unidad, tema fundamental para avanzar en el proceso de transformación”, indicó la dirigente partidista. Puntualizó que la unidad debe mostrarse en el proceso de selección de candidato en la capital poblana, por lo que desde Fuerza por México dijo que saben que van por la construcción del segundo piso de la denominada Cuarta Transformación, “y queremos hacerlo con los mejores perfiles y siempre a favor de la unidad”. PERFIL
Maiella Gómez nació en Zacatlán; en 2013 ganó las elecciones para convertirse en diputada local en la LIX Legislatura del Congreso del Estado. De 2018 a 2021 se desempeñó como legisladora en la Cámara de Diputados por el Distrito 2 de Zacatlán. En enero de 2021, el difunto exdirigente de Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, la sumó a sus filas, donde posteriormente la nombró como Coordinadora Nacional de Mujeres. /24
POSICIÓN. El senador reconoció que Ana Elizabeth García Vilchis está en su derecho de participar en el proceso interno de la candidatura por la alcaldía de Puebla, y destacó que es un buen perfil para la defensa de la Cuarta Transformación.
Pasado. Iván Galindo estuvo en el equipo del exaspirante de Morena a la gubernatura, Ignacio Mier ARTURO CRAVIOTO
HORAS PUEBLA
ESPECIAL
La dirigente nacional de Fuerza por México, Maiella Gómez Maldonado, destacó la necesidad de elegir a los mejores perfiles de entre los liderazgos que participan en este proceso interno de Morena para determinar la candidatura para la alcaldía de la capital. “Hay que anteponer los intereses de Puebla sobre los personales, y estoy cierta que en ese camino vamos bien”, abundó al referirse a la selección de quien abanderará a la megacoalición del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza Puebla y Fuerza por México, denominada Sigamos Haciendo Historia. La también exdiputada federal dijo que están “aquí los presidentes de partido, Olga Romero de Morena: Liz Sánchez, del PT; Jimmy Natale, del Verde; Emilio Salgado Néstor, de Nueva Alianza; específicamente para hacer este gran llamado a la sociedad, pero sobre todo a los compañeros, que estamos en unidad por Puebla y para garantizar la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, especialmente porque aquí tenemos un gran líder en Alejandro Armenta”. Al respecto, recordó que se vivió un momento histórico para la vida del país y de los mexicanos la semana pasada. “Tuvimos la oportunidad de acompañar a Claudia Sheinbaum al Consejo Nacional de Morena, donde fue ratificada como candidata a la Presidencia de México y
UNIDAD. La dirigente afirmó que saben que van por la construcción del segundo piso de la 4T, “y queremos hacerlo con mejores perfiles y a favor de la unidad”.
“Lo que no suma no resta”, sentenció el senador Alejandro Armenta, ante la incorporación del priista Iván Galindo Castillejos al equipo de Mario Riestra, candidatodelPartidoAcciónNacional (PAN) a la alcaldía de Puebla. El legislador aseguró que cuando el PRI corrupto apoya al PAN corrupto, el resultado es una suma de corruptos. Galindo fue parte del equipo del exaspirante de Morena a la gubernatura, Ignacio Mier Velasco. El priista dejó las filas del actual diputado federal para integrarse a la campaña del panista. En sus redes, Mario Riestra publicó una fotografía con el también exregidor, y añadió un texto en el que anuncia que se incorporó a su equipo. El precandidato a la gubernatura por Morena afirmó que tanto Riestra Piña como Galindo Castillejos “son PRIAN”, y añadió que “lo que no suma no resta”.
“Estos personajes son el PRIAN, entonces ¿qué le sumarían Morena?, pues nada, son el PRIAN; están haciendo su tarea, lo entiendo y lo respeto”, cuestionó. Avaló el trabajo de apertura de la dirigencia de Morena, porque incorpora actores de otros partidos; sin embargo, a pesar de la apertura, dijo, “no me chupo el dedo”. “Ya estoy muy corridito y soy muy observador y entiendo muy bien, entonces, ni me chupo el dedo ni hay inocencia, el PRIAN hace su labor y el PRI corrupto apoya al PAN corrupto y es una suma de corruptos, punto”. POBLANA DISTINGUIDA
Armenta reconoció que Ana Elizabeth García Vilchis está en su derecho de participar en el proceso interno de la candidatura por la alcaldía de Puebla, y destacó que es un buen perfil para la defensa de la Cuarta Transformación. Señaló que es un tema de partido, y que se deberán impulsar los derechos políticos de los ciudadanos, porque nadie debe limitar las potestades de ninguna otra persona. Reconoció que García Vilchis hace un gran papel en la sección de desmentidos de la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés
Después de Benito, protección para todos PODER DE MUJER
JÉSICA BALTAZARES
E
5
PUEBLA
@jesibalta
l maltrato animal es, lamentablemente, un hecho generalizado en México, se estima que 7 de cada 10 mascotas, por ejemplo, son víctimas de algún tipo de abuso. Casos visibles, como los que se viralizan gracias a las redes sociales, permiten conocer el alcance de la maldad de quienes no debería siquiera llamarse personas, que con saña y cobardía descargan su frustración en esos seres inocentes, carentes de voz para defenderse, a través de actos aberrantes.
Para Benito, la jirafa hoy famosa hasta internacionalmente, el final feliz llegó la madrugada de este martes con su arribo a Africam Safari, luego de 35 horas de camino y meses de complicidades que le mantuvieron en Chihuahua en pésimas condiciones, a la vista indolente y omisa de autoridades, pero crítica y activa de un grupo de personas ocupadas en el bienestar animal. Sin embargo, el ejemplo de Benito no es la constante. Ahí está la potranquita que hace apenas unos días afortunadamente fue rescatada de las manos perversas de un sujeto que no sólo la golpeaba y mal alimentaba, sino que abusaba de ella. Sí, la zoofilia forma parte del paquete de aberraciones de quienes caminan libremente por las calles, de quienes usted o cualquiera puede encontrarse en el mismo súper o unidad del transporte público o es padre de algún niño o niña que asiste a la escuela con sus hijos.
Esa es la gravedad que no muchos quieren ver. Los psicólogos lo han explicado una y mil veces, un psicópata empieza con el maltrato hacia a los animales. Después siguen las niñas, niños y mujeres, en su mayoría. ¿Qué más queremos para actuar? Y en esta historia destaca sin duda, por un lado, el actuar del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien ha sido aliado permanente del respeto de los derechos animales, así como un promotor de la conciencia social, porque como lo dice de manera reiterada en sus mensajes, ese tipo de conductas nacen en casa, es en la familia donde deben darse las medidas de prevención, donde deben atenderse las alertas. Pero pareciera que muchos no quieren escuchar. Es urgente voltear al hogar, observar qué tipo de personas se están formando. Ahí está la función primaria de educar en valores, de hacer conciencia, de criar a buenos ciudada-
Ya estoy muy corridito, soy muy observador y entiendo bien, entonces, ni me chupo el dedo ni hay inocencia; (…) el PRI corrupto apoya al PAN corrupto” ALEJANDRO ARMENTA Senador de la República
Manuel López Obrador. “Es una poblana distinguida, y qué orgullo que una poblana tan cercana al presidente de la república esté en la defensa de la Cuarta Transformación”, indicó. VIOLENCIA DIGITAL
El senador anunció que impulsará una iniciativa para inhibir la violencia digital, principalmente contra mujeres, con el uso de herramientas como la Inteligencia Artificial. Expresó que en el último periodo se presentará una iniciativa para que la apoye el Grupo Parlamentario de Morena. Recordó que la Cámara Alta ha impulsado distintas iniciativas para paliar la brecha de género, y en favor de las niñas y mujeres de todo el país.
nos. Lo he escrito en muchas ocasiones, si no queremos tragedias mayores, hay que actuar desde la familia. Mi reconocimiento a Frank Camacho y toda la familia Africam Safari, sin duda en esta historia el otro personaje destacado es él y la responsabilidad de vida que han abrazado en los temas de protección animal. Y ahora que se ha hecho justicia por Benito, que sigan los demás, que haya sanciones con toda severidad para los maltratadores, pero también que haya consciencia para formar en cada hogar buenos seres humanos, porque como bien lo señaló el gobernador Céspedes Peregrina, no se trata sólo de leyes y leyes, se trata de que nosotros seamos mejores personas, es por el bien de todos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6
LOCAL
PUEBLA
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
ANTE CRÍTICAS EMITADAS POR EDUARDO RIVERA
No se debe lucrar con el tema de seguridad: Sergio Salomón Pruebas. El mandatario recabará datos para aclarar el asunto y los presentará a la opinión pública
SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla
Nacional (Morena) ante el proceso de selección del candidato a la presidencia municipal de Puebla. MECANISMO OPOSITOR
Este martes, el panista Rivera Pérez cuestionó los resultados en el combate a la inseguridad, en distintas regiones de la entidad, a través de sus cuentas en redes sociales. “La principal preocupación de muchos municipios de Puebla es la falta de tranquilidad. Los poblanos vivimos con miedo en la casa, en la escuela, en la calle, y ahora, hasta en las carreteras. El estado sumido en la inseguridad”, declaró el precandidato. INTERESES POLÍTICOS ESPECIAL
El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió no lucrar con la tranquilidad de los poblanos, luego de que el precandidato a la gubernatura de Puebla por el PRI, el PAN y el PRD, Eduardo Rivera Pérez, criticó la seguridad en el estado. “Voy a poner la claridad de las cosas como son, entendiendo que no se vale estar lucrando con la tranquilidad y la paz de los poblanos, eso sí lo quiero dejar muy claro y no quiero minimizar nada”, expresó el mandatario Sergio Salomón, al ser cuestionado sobre el tema. Agregó que recabará datos para aclarar la situación que se vive en Puebla, en materia de seguridad, y que los dará a conocer esta semana a la opinión pública. “Mañana (miércoles) con mucho gusto, ya con datos en la mano, lo pongo en la mesa”, declaró para después advertir que, para hablar del asunto, debe existir mucha claridad y datos precisos. “Sí, tengo que recabar datos, me
Me acaba de llegar la información, quiero tenerla precisa para poner las cosas en su justa dimensión y hablemos con mucha claridad de seguridad”
MANIOBRA. El mandatario dijo que lo difundido es una estrategia nacional que la oposición puso en marcha, a través de sus redes sociales, para poner en entredicho los resultados en el combate a la inseguridad en las regiones de la entidad.
acaba de llegar la información, quiero tenerla muy precisa para que pongamos las cosas en su justa dimensión y hablemos con mucha claridad de seguridad. Si lo que quieren hablar es de seguridad, no se vale”, añadió el gobernador de la entidad.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo que lo difundido por Eduardo Rivera Pérez es una estrategia que la oposición puso en marcha en todo el país. “Lo único que sí les puedo decir es que es una estrategia nacional,
que trae la oposición para este tipo de cosas, no es de acá, de Puebla”, señaló el titular del Poder Ejecutivo del Estado. Asimismo, el mandatario estatal nuevamente llamó a la unidad a su partido Movimiento Regeneración
ESPECIAL
Dos linchamientos se consumaron: Segob
COORDINACIÓN. Javier Aquino señaló que se llevaron a cabo tres capacitaciones regionales para que funcionarios, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública y policías municipales, sepan cómo reaccionar ante estos percances.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado, Javier Aquino Limón, confirmó que en el último año ocurrieron 17 intentos de linchamiento en Puebla, de los que dos fueron consumados. Indicó que la cifra representa una disminución del 22.7% en este tipo de incidentes, en comparación con los ocurridos en 2022. Para evitar que las situaciones se repitan, informó que se llevaron a cabo tres capacitaciones regionales para que alcaldes, funcionarios de esa dependencia, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y policías municipales, sepan cómo actuar en eventos de este tipo. Durante la glosa por el Informe de Labores del gobernador poblano Sergio Salomón Céspedes Peregrina
detalló a los integrantes del Congreso del Estado que los linchamientos ocurrieron en las demarcaciones de Tlahuapan y Cuyoaco. EXHORTO A RESPETAR AUTORIDAD
Javier Aquino Limón recordó a los ciudadanos que ejercer la justicia por propia mano deja más consecuencias que beneficios. En la comparecencia también destacó las acciones para la conciliación, el diálogo y la aplicación de protocolos que lleva a cabo la Secretaría de Gobernación (Segob) para encauzar las demandas sociales. Expresó que en el último año ocurrieron mil 300 incidentes relacionados con el bloqueo de vialidades, cierre de presidencias municipales, marchas, mítines, paro de labores
Eduardo Rivera Pérez era, hasta mediados de diciembre de 2023, presidente municipal de Puebla, puesto del que se separó con licencia del Cabildo para participar en las elecciones concurrentes del próximo 2 de junio, para buscar el cargo de gobernador. También se votará para renovar a los integrantes del Congreso del Estado, autoridades en los 217 municipios, diputados federales, senadores y Presidente de la República. / 24 HORAS PUEBLA
y concentración de personas, que fueron atendidos por la Secretaría. Resaltó que 11 veces fue puesto en marcha el Protocolo para la Búsqueda de Soluciones Pacíficas, el Diálogo y el Respeto a los Derechos Humanos. SUFRAGIO PACÍFICO
Otro de los temas tratados por el funcionario estatal durante la glosa, fue el referentealaseleccionesdel2dejunio. Para que los poblanos puedan votar tranquilamente, agregó que la Secretaría de Gobernación del estado promovió la firma de un pacto de civilidad con institutos electorales y partidos políticos, señaló Javier Aquino Limón. Con ello se refrendó la solidaridad, el orden y la legalidad, con la finalidad de que el ejercicio se lleve a cabo con tranquilidad y respeto, añadió. En otro tema, el secretario de gobernación aseguró que también se atendió a los 50 municipios poblanos que tienen Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (Davgm). / 24 HORAS PUEBLA
Las personas que tienen como medida cautelar la prisión domiciliaria en Puebla, serán vigilados a través de esclavas electrónicas, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna. “En un conversatorio que tuvimos con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y el fiscal, el doctor Higuera, llevamos a cabo esta iniciativa que fue respaldada por nuestro gobernador,adquirirbrazaleteselectrónicos, yahicimostodoeltematecnológico,ya trabajamos también con Finanzas por el tema de pago de derechos”. Luego de participar en la glosa del Informe de Labores del gobernador
Sergio Salomón, recordó que estos casos implican, en la actualidad, que oficiales sean destinados a cuidar a los presuntos delincuentes. “Algunas de estas medidas han sido cambiadas por resguardos domiciliarios, en donde nosotros hemos tenidos como consecuencia empeñar policías estatales, unidades y también policías municipales para el resguardo de imputados”. DURANTE CUSTODIA
Un presunto malhechor perteneciente a la banda de “Los Zúñiga”, fue asesinado dentro de un domicilio en el municipio de Esperanza, cuando
era custodiado por policías estatales, confirmó Daniel Iván Cruz Luna. La persona estaba procesada por secuestro, por lo que se encontraba en la etapa final del juicio oral. Hace unas semanas logró el cambio de medida cautelar. Para resguardarlo, cuatro elementos de la Policía Estatal y dos vehículos fueron asignados al inmueble, que está en los límites con el estado de Veracruz. La tarde del lunes, hombres armados llegaron al domicilio, sometieron a los uniformados y mataron al sujeto, sin que los oficiales sufrieran heridas. / 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
Prisión preventiva, con brazalete electrónico
VIGILANCIA. Durante la glosa del Informe de Labores, el funcionario recordó que hay casos que necesitan el uso de la tecnología, por lo que apoya la iniciativa para que presuntos delincuentes arraigados en casa utilicen estas pulseras.
LOCAL
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
PUEBLA
7
Uso. Lo recaudado se empleará para alimentar las luminarias y servicios contratados por el gobierno
CONTROL. Para que el municipio conozca los importes por concepto de la contraprestación, la CFE Suministrador de Servicios Básicos entregará mensualmente un estado de cuenta con las cantidades correspondientes a los anteriores porcentajes.
LA COMUNA PAGARÁ EL 3.5% MÁS IVA
Ayuntamiento y CFE acuerdan cobrar por alumbrado público sentar cualquier aclaración o reclamación al suministrador, vencido dicho plazo no será aceptada. Dicho plazo, no interrumpirá la obligación que tiene el municipio de realizar el pago del estado de cuenta emitido”. Las partes acordaron que en caso de que el concepto del DAP sufra alguna modificación, las autoridades municipales tendrán que notificar a la empresa la modificación correspondiente. Por su parte, el suministrador tendrá que depositar el dinero recaudado en una cuenta bancaria del gobierno de la ciudad. “Elmunicipioporesteacto,autoriza para que las cantidades recaudadas en su nombre por el DAP, sean depositados en el estado de cuenta o carta expedida por la institución bancaria en la que se acrediten los datos bancarios del municipio”, detalla el documento.
Entregan exconvento a Secretaría de Cultura La Secretaría de Administración del Gobierno de Puebla destinó el exconvento de San Roque a la Secretaría de Cultura, para que sea utilizado en actividades de esta dependencia. El inmueble ubicado en la avenida Juan de Palafox y Mendoza 607, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla,tieneunasuperficiededosmil686 metros cuadrados, de acuerdo con el contrato número CD-E2000 0018 que consigna la enajenación a título gratuito, que celebraron los gobiernos federal y estatal en el año 2000. A través de la Dirección de Bienes Muebles e Inmuebles de la Secretaría de Administración, se inspeccionará y vigilará que el inmueble sea utilizado para el fin destinado.
¿LO SABÍA?
Recordando origen y labor de San Roque En una placa se lee un mensaje: “A la memoria de Bernardino Álvarez, natural de Utrera, Sevilla, fundador de la orden mexicana de los hipólitos. Aprobada por el arzobispo D. Alonso de Montufar en 1569 y confirmada por Gregorio XIII y Sixto V en 1589. Fundó los hospitales de san Roque, Puebla, Santa Cruz de Oaxtepec, Mor. y santa María de la Consolación de Acapulco, Gro., la de santa María de Belén, Perote y Concepción de Jalapa y San Martín de Veracruz” / UPAEP
ORGANISMO ENCARGADO
La Secretaría de Cultura estará a cargo de gestionar acciones y los recursos necesarios para realizar el acondicionamiento de la superficie, así como cumplir con las normas y disposiciones legales, obtener los permisos, autorizaciones y factibilidades para la operación y funciona-
miento del edificio. También tendrá que llevar a cabo acciones para la conservación, el mantenimiento general, la vigilancia y administración del exconvento de San Roque, así como el pago de servicios y de todas las cargas admi-
El Ayuntamiento de Puebla también está obligado a pagar de forma mensual su consumo de energía eléctrica, antes de la fecha de vencimiento marcado en el estado de cuenta. “En caso de incumplimiento respecto del pago a que se hace referencia en la presente cláusula y sobre cualquiera de las fechas establecidas en el estado de cuenta, se procederá a realizar la suspensión del suministro de energía eléctrica de los servicios incorporados a este convenio”.
nistrativas o judiciales. “El municipio se obliga a sacar en paz y a salvo al suministrador frente a toda reclamación, demanda, litigio o sanción que sus clientes o cualquier autoridad pretendiese fincar o entablar en su contra por la recaudación del DAP”. El convenio celebrado fue realizado el 2 de enero de este año y terminará su vigencia el 31 de diciembre de 2024, se puede leer en el POE. BENEFICIOS
LAS QUEJAS
El acuerdo destaca que la comuna está obligada a hacerse responsable de todas las inconformidades individuales o colectivas que puedan presentar los clientes de la CFE por la recaudación del DAP, además de las sanciones que pudieran imponer autoridades admi-
Entre las tecnologías más eficientes para el alumbrado público son las lámparas LED que ahorran hasta un 60% de energía respecto a las convencionales o bien, se recomienda usar sistemas inteligentes para regular la iluminación según las necesidades de los usuarios.
PARA CONSIDERAR Lo que recaude la CFE en los municipios por concepto de alumbrado público fortalece las finanzas públicas de estas zonas. Estímulos fiscales Serán objeto de ello personas viudas, adultos mayores, discapacitados o pensionados permanentes Orden nacional Los ayuntamientos carecen de libertad para elegir al proveedor del servicio de luz Listado Puebla se une a los 21 estados del país que pagan por el servicio de alumbrado público
nistrativas y fiscales que genere. El acuerdo tiene vigencia desde el 18 de enero de 2024, es decir, al otro día de haber sido impreso en el POE. HISTORIA
El hospital se pensó en un primer momento con los enfermos convalecientes que llegaban en los navíos españoles al puerto de San Juan de Ulúa y se enviaban a pobladores de la entidad con la finalidad de trasladar a los enfermos por distintos poblados de la Nueva España. Sin embargo, no fue sino hasta el 21 de julio de 1592 que el obispo Diego Romano concedió su licencia para la fundación del hospital, mientras que el virrey Luis de Velasco hizo lo propio el 15 de julio de 1593. De manera previa Alonso del Moral les donó un conjunto de casas. El hospital quedó bajo la advocación de San Roque en 1614. Fue entonces cuando se convirtió en templo, también conocido como la Iglesia del Justo Juez que data del año 1672; fue el militar Roque Pastrana, quien costeó su construcción. En años más recientes, durante el sismo de septiembre de 2017, el sitio fue uno de los que sufrió daños, por lo que estuvo cerrado durante 11 meses, tiempo que duró su rehabilitación. El 16 de agosto de 2018, fue reabierto al público. /24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
Fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) el convenio entre el Ayuntamiento de Puebla y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Suministrador de Servicios Básicos, para que la empresa cobre el Derecho de Alumbrado Público (DAP) a los habitantes del municipio. Según el artículo 60 de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2024, la cuota mensual para el pago por cada propietario de bienes inmuebles será de 179 pesos, aunque los contribuyentes “gozarán de un estímulo fiscal respecto de la cuota”. Las cantidades recaudadas estarán destinadas al pago del consumo de energía eléctrica usada para la alimentación de las luminarias y otros servicios contratados por el gobierno de la ciudad. El servicio de alumbrado público es proporcionado en vías primarias o secundarias, bulevares, avenidas, áreas de recreo o deportivas, iluminaciones artísticas, festivas o de temporada y, en general, en cualquier otro lugar de uso común, por lo que todas las personas físicas o morales que tengan bienes inmuebles en la Angelópolis deberán pagar por él. Por concepto de recaudación, la comuna pagará a la CFE Suministrador de Servicios Básicos el 3.5% más IVA del importe total del consumo mensual recaudado, cuando el cobro se haga en los primeros nueve días posteriores a la notificación del estado de cuenta. El porcentaje aumenta a 4.3 cuando el periodo llega a 10 días; y será del 5.8% posterior a los 10 días. Para que el Ayuntamiento de Puebla conozca los importes por concepto de contraprestación, la CFE Suministrador de Servicios Básicos entregará mensualmente un estado de cuenta, que contendrá las cantidades correspondientes a los anteriores porcentajes. “El municipio tiene un plazo máximo de 60 días naturales, contados a partir de la notificación que se le haga del Estado de cuenta, para pre-
ESPECIAL
FIRMA
CUIDADO. Se velará por cumplir con las normas y disposiciones legales, obtener los permisos y autorizaciones para el funcionamiento del edificio.
8
PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024 HECHOS Se suman más de mil 200 calles rehabilitadas durante esta administración y se supera la repavimentación de mil vialidades Trabajo desde hace un mes Llevan a cabo 10 obras, que representan 204 nuevas calles con inversión de más de 304 mdp Colonia San José Chapulco Domínguez señaló que la construcción consta de la excavación de más de 4 mil 200 metros cúbicos
ESPECIAL
Fomento a la actividad deportiva Inauguró un certamen; participan 32 equipos varoniles y ocho femeniles de diferentes demarcaciones
REHABILITACIÓN. La administración municipal detalló que la construcción consta de la excavación de más de 4 mil 200 metros cúbicos; trabajos de cimentación de 6 mil 578 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 9.6 calles.
SUMAN MÁS DE MIL VIALIDADES NIVELADAS
Domínguez supervisa trabajos de pavimentación en Chapulco Beneficio. Agua de Puebla para Todos realizará obras para abastecer el vital líquido y mejorar el drenaje ARTURO CRAVIOTO
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de pavimentación de Canal del Riego y 12 A Sur, en San José Chapulco, al sur de la capital. El edil informó que desde hace un mes arrancaron 10 obras de rehabilitación, que representan 204 nuevas calles, con una inversión
multianual de más de 304 millones de pesos. Domínguez reveló que, con estos trabajos, se suman más de mil 200 calles rehabilitadas durante la actual administración, con lo cual se superó el compromiso de campaña de repavimentar mil vialidades. “El objetivo es mejorar la ciudad, y para quienes viven en esta zona que ha crecido tanto, cuando vino el presidente Eduardo Rivera, le pidieron la reconstrucción de Canal del Riego y hoy ya lo estamos haciendo realidad, ya que el único acceso para las familias que viven en esta zona de la ciudad es la 14 Sur, por lo que las obras harán que esto
cambie, ya que habrá un desfogue de la 14 Sur y la zona sur oriente”, declaró el alcalde. CARACTERÍSTICAS
En el caso de la colonia San José Chapulco, el presidente municipal supervisó la calle Canal del Riego y la 12 A Sur, la cual dijo, tendrá una inversión total de más de 15 millones de pesos. Detalló que la construcción consta de la excavación de más de 4 mil 200 metros cúbicos; trabajos de cimentación de 6 mil 578 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 9.6 calles. Además, enumeró la colocación
de 986 metros cúbicos de base hidráulica y la construcción de banquetas y guarniciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta zona. Adán Domínguez Sánchez anunció que la empresa Agua de Puebla para Todos realizará obras complementarias que aumentarán el abasto de agua potable y mejorarán el drenaje de la zona, lo cual, señaló, abonará a la salud pública de la población. Durante su visita a la colonia estuvo acompañado por legisladoras federales, regidores, funcionarios municipales y también por el presidente auxiliar de San Francisco
El objetivo es mejorar la ciudad y para quienes viven en esta zona que pidieron la reconstrucción de Canal del Riego hoy ya se está haciendo realidad”. ADÁN DOMÍNGUEZ Alcalde de Puebla
Totimehuacán, Armando Barrientos Lezama. DA BANDERAZO A TORNEO
En las canchas del Deportivo La Piedad se dio el silbatazo inicial al “Torneo Intergubernamental de Futbol 7 2024”; una contienda deportiva para fomentar la convivencia social, la actividad física y el trabajo en equipo entre los diferentes órdenes de gobierno. Fue Adán Domínguez Sánchez, alcalde de la ciudad de Puebla, quien puso a rodar el balón y llamó vivir con unidad, pasión y respeto este certamen en el que participan 32 equipos varoniles y ocho femeniles de diferentes dependencias municipales, estatales y federales. El gobierno de la capital resaltó que el deporte también ayuda a recuperar el tejido social en personas de todas las edades.
Habrá clausura de antros Estamos trabajando para que el tenga la si dan alcohol a menores ayuntamiento oportunidad de cerrar
CARTAS EN EL ASUNTO
El alcalde Indicó que los integrantes del Cabildo modificarán el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para que los establecimientos reincidentes no vuelvan a abrir. “Estamos trabajando con la Teso-
ALARMA
Daños en adolescentes por bebidas etílicas Los efectos del consumo prolongado de alcohol en el cerebro pueden ser de por vida. El consumo de alcohol también crea alteraciones neuronales; trastornos endocrinos; mayor riesgo de depresión, ansiedad y baja autoestima. Además, puede provocar Problemas relacionados con el desarrollo del sistema nervioso; acrecentamiento de las tendencias adictivas y conductas agresivas e incluso tener comportamientos sexuales inseguros y consumir otras sustancias /
a antros y bares que no cumplan con lo establecido en las licencias” ADÁN DOMÍNGUEZ Alcalde de Puebla
en las licencias de funcionamiento”, indicó en entrevista. El edil señaló que las modificaciones al Código Reglamentario Municipal ya están en proceso y se trabajan en el Cabildo capitalino. Adelantó que en la próxima sesión del cuerpo edilicio los regidores votarán para realizar las reformas a la Ley Municipal.
ESPECIAL
Los bares, restaurantes y centros nocturnos que vendan bebidas alcohólicas a menores de edad serán clausurados de manera permanente, afirmó el presidente municipal de la capital poblana, Adán Domínguez Sánchez. En redes sociales se han difundido videos en los que se observa que en este tipo de negocios se comercia alcohol a muchachos que aún no llegan a la mayoría de edad en la capital. En el barrio de Analco se descubrió que en el bar La Escondida, ubicado cerca de varias escuelas de estudios superiores, se despachaba alcohol a jovencitos y se realizaban retos de prendas, en los cuales los involucrados se quitaban ropa a cambio de tragos. El alcalde confirmó que este inmueble ya fue clausurado.
MEDLINEPLUS
PERMISOS EN RIESGO
rería, con la Dirección de Normatividad Comercial y con los regidores también en la modificación al Coremun para que el ayuntamiento de Puebla tenga la oportunidad de cerrar definitivamente a antros y bares que no cumplan con lo establecido
Adán Domínguez precisó que el objetivo es que los comercios, establecimientos y centros nocturnos que reincidan en el expendio de bebidas alcohólicas a menores de edad, además de ser clausurados, se les retire la licencia de funcionamiento para que no vuelvan a abrir sus puertas.
MEDIDAS. Se cerrarán los establecimientos que comercien bebidas a muchachos, y se les quitará el permiso para funcionar y así evitar que vuelvan a abrir.
Añadió que también se les retirará la licencia de funcionamiento a los negocios que no respeten el horario de cierre. “Esto quiere decir que estos establecimientos que sean reincidentes
y que no cumplan con el tema de menores de edad y con la cuestión de horarios enfrentarán que su negocio se termine y pierdan la licencia de funcionamiento”, agregó el munícipe capitalino. /ARTURO CRAVIOTO
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
La crisis del suministro de agua en las alcaldías Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Tlalpan y Miguel Hidalgo, provocó diversas manifestaciones de vecinos afectados y orilló al Gobierno de la Ciudad de Méxicoatomarmedidasemergentes como crear equipos especiales de atención y diálogo. Ante las denuncias realizadas, en las últimas horas, por habitantes de las colonias Molino del Rey y Polanco en la Miguel Hidalgo, así como el cierre de vialidades de vecinos del Pueblo de San Bartolo Ameyalco en la alcaldía Álvaro Obregón, por la falta del líquido, el mandatario local, Martí Batres, anunció que se han creado grupos de diálogo y atención focalizado. En conferencia, Batres señaló: “Hay un equipo formado por Sistema de Aguas, Participación
Ciudadana y Secretaría de Gobierno, y atienden todos estos temas, están trabajando en eso todos los días y lo vienen haciendo desde hace tiempo en esta temática”. Insistió que a diario se reúnen para revisar el tema, saber dónde existen estos problemas y ver la manera en la cual atenderán la situación sobre todo porque está próxima la temporada de estiaje. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) atiende quejas que tanto colonos como alcaldes hacen sobre la falta del servicio, como ocurre en la colonia Polanco donde llevan seis días sin suministro por tubería y han tenido que surtirse por medio de pipas que tardan en llegar, dijo. / ARMANDO YEFERSON
9
SACMEX
Gobierno aplica medidas por falta de agua
ACCIONES. Martí Batres afirma que hay un equipo especial de Sacmex con pipas que atiende los desabastos del líquido.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
En México la clase media será quien defina los comicios federales y en la capital del país, este sector de la población compone el 42 por ciento del padrón electoral del país y no dependen de los programas sociales para estar sujetos a una fuerza política en turno, sino de su “aspiracionismo”, apuntó Guillermo Velasco, autor del libro La Rebelión de la Clase Media. Para dar un ejemplo recordó los resultados de las llamadas elecciones intermedias en 2021 donde el partido en el poder Morena y sus aliados (PT y PVEM) perdieron la mayoría en el Congreso y las alcaldías, donde se quedaron con siete de las 16 y la oposición representada por PAN, PRI y PRD obtuvo ocho. “Las elecciones del 21 significó un cambio en el rostro político de la Ciudad de México, pues incendió al sector de la clase media, hubo un despertar, si bien hay un voto duro para Brugada y Morena, también es cierto que ese voto se ha estancado y los programas sociales no les van a bastar; la clase media no depende de los programas sociales, depende de su aspiracionismo y bajo esa lógica del ‘mereces más’ representarán una amplia participación”, advirtió. Ese panorama lleva al autor a presagiar, en entrevista con 24 HORAS, una probable victoria del precandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Va por la CDMX”, Santiago Taboada. Sin embargo, Velasco realizó una advertencia para el PAN, PRI y PRD, de que no lo podrán alcanzar si no logran articular una estrategia sólida de comunicación y acercamiento con todos los extractos de la población. Deberán, abundó, crear lazos y vínculos con todos los grupos sociales para así lograr una ventaja significativa ante Clara Brugada, la precandidata de Morena, PT y Partido Verde. Sobre el caso de Movimiento Ciudadano
El Internet gratuito llega a 31 puntos en los Centros de Transferencia Modal (Cetram) de la Ciudad de México, donde se instalarán 775 puntos de Wi-Fi en la red de Transportes Eléctricos y en 381 estaciones del Trolebús, anunciaron el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, y el el titular de la Agencia de Innovación Pública, Eduardo Clark. Deestaforma,quienesviajenenestostransportes públicos podrán conectarse mediante sus dispositivos móviles para estar comunicados y hacer uso gratuito del Internet, afirmó Eduardo Clark “Esperamos beneficiar a 240 mil usuarios que diariamente ocupan las 9 líneas de Trolebús y a cien mil usuarios que diariamente utilizan el Tren Ligero, así damos un paso importante en el acceso al internet como un derecho universal”, dijo. En conferencia de prensa, el titular de la Semovi indicó que en colaboración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se instalarán 387 puntos de Wi-Fi en los trolebuses y 11 unidades del tren ligero, que circula por la zona sur de la capital del país y a diario transporta a miles de usuarios. Asimismo, el titular de la Agencia de Innovación Pública, Eduardo Clark, informó que actualmente la Ciudad de México cuenta con
Clase media será el fiel de la balanza en elección capitalina Los programas sociales no les bastarán a Morena y sus aliados para ganar los comicios del 2 de junio, sus votos están estancados y requieren de más apoyo de la clase media” JUSTIFICACIÓN. El escritor Guillermo Velasco expone que un sector de población no depende de los programas sociales, por ello, no impulsa a la fuerza política en el poder.
(MC) que lleva a Salomón Chertorivski, representa una alternativa para la clase media y una amenaza para la alianza que impulsa a Taboada. Velasco calificó a esta fuerza política como “irrelevante”, esto debido a las complicaciones de designación del candidato presidencial y
GUILLERMO VELASCO Autor de La Rebelión de la Clase Media
conflicto en Jalisco, asimismo subrayó que MC ha optado ir por el camino de la frivolidad. “Es cierto que en la Ciudad de México de pronto se volvió una alternativa aparentemente más fresca, pero creo que el candidato presidencial ha significado un lastre muy grande, y me da la impresión que han optado por el
FOTOS: ESPECIAL
ARMANDO YEFERSON
EL LIBRO LA REBELIÓN DE LA CLASE MEDIA PRONOSTICA LA ACTITUD DE VOTANTES
camino de la frivolidad, la mera propaganda y tampoco creo que están significando algo en su narrativa algo sustancialmente importante para la clase media”, comentó. Guillermo Velasco dijo que La Rebelión de la Clase Media, es un manual para despertar el activismo ciudadano en las elecciones.
Tren Ligero y trolebuses tendrán Wi-Fi: Semovi 33 mil 561 puntos de acceso gratuito a Internet, por lo que sigue siendo la más conectada del mundo, además detalló que al mes 4.9 millones de personas usan estos accesos a Wi-Fi. “Los resultados más claros son que tenemos casi 5 millones de usuarios únicos al mes, de personas individuales que se conectan a la red de Internet gratuito de la ciudad, que representa un total de casi 19 millones de personas que se han conectado a la red de Internet gratuito; 135 millones de conexiones al mes (…) y diez minutos de navegación por usuario en cada conexión”, explico. También, Clark informó que el Metrobús cuenta con 273 puntos de acceso a internet gratuito, mientras en las dos líneas de Cablebús cuentan con 82 conexiones y 197 puntos en los Centros de Transferencia Modal. En tanto, el titular de la ADIP recordó que la implementación del Wi-Fi en la Ciudad de México no ha representado recurso adicional erogado, pues esto ha sido resultado de revisión y renegaciones de contratos, en los cuales la conexión a Internet ha sido una contraprestación. / ARMANDO YEFERSON
GOBIERNO CDMX
Oportunidad. Guillermo Velasco, autor de la obra, advierte que la alianza Vamos por la CDMX puede ganar la jefatura de Gobierno con Santiago Taboada
SERVICIO. Andrés Lajous quien preside la secretaría de Movilidad afirmó que el Internet gratuito es de gran ayuda para los usuarios.
MÉXICO
10
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
SOLO EN ENERO, SE TRAMITARON DOS MILLONES DE MICAS
Rechaza INE críticas por no alargar plazo para credencial Proceso. Rumbo a las elecciones de este año, el calendario electoral marca depurar el Padrón Electoral y su distribución
ÉXITO. La consejera Carla Humphrey dio ayer el corte final de la campaña de credencialización, cuyo plazo cerró el lunes pasado.
ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
La consejera Carla Humphrey rechazó las críticas contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por no alargar el periodo para obtener la credencial de elector, y es que tan solo en enero la ciudadanía tramitó más de dos millones de micas, antes de que venciera el plazo para hacerlo el lunes pasado. En conferencia de prensa, señaló que el calendario de credencialización se aprobó desde junio de 2023 junto a toda la logística para la organización de los comicios federales de este año. Indicó que se otorgó una prórroga de un mes y una semana respecto al plazo aprobado y debido a las tareas que siguen en el calendario electoral, no se puede alargar más ese periodo. A los actores políticos y quienes han criticado que el INE no amplió
el plazo para obtener la credencial de elector y han insinuado que eso beneficia a Morena y aliados, la consejera Humphrey les pidió leer la ley electoral, la cual señala que el 15 de diciembre acaba la campaña de credencialización. “Nadie puede acusar a este Instituto de querer favorecer a ningún partido o querer desalentar la votación a otras opciones políticas”, aseveró. Rechazó tajantemente “cualquier acusación respecto a que este plazo tenga que ver con alguna opción política”.
Entre las actividades logísticas está la depuración del Padrón Electoral, su impresión en papel seguridad y la distribución, entre otras. “Todo se va retrasando y ampliamos lo más que pudimos, pero hay que recordar que se tiene hasta el 8 de febrero para la reposición de la credencial de elector y la reimpresión hasta el 20 de mayo”, apuntó. Alejandro Sosa, titular del Registro Federal de Electores, indicó que durante la campaña de credencialización se realizaron 8.2 millones de trámites, de los cuales más de 2
RESPONSABLE. Carolina Ortega Franco, titular de la Coordinación de Educación en Salud del IMSS.
Más de 66 mil alumnos de la carrera de Medicina y áreas afines se formaron en distintos programas de educación que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual pone a la institución como líder de educación en salud en el país y en América Latina, destacó la doctora Carolina Ortega Franco. La titular de la Coordinación de Educación en Salud (CES) del IMSS detalló que durante 2023 el alumnado constó de 18 mil estudiantes en ciclos clínicos, siete mil médicos internos de pregrado, 10 mil en servicio social, mil en carreras técnicas, casi mil en cursos postécnicos de En-
fermería, más de dos mil en carreras de licenciatura de Enfermería y más de 27 mil médicos residentes. El Instituto señaló que cuenta con Centros de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica en Ciudad de México, Guadalajara y Mérida, modelo de vanguardia en la educación en salud que se basa en el desarrollo de competencias y habilidades del área de la salud. Resaltó que en estas instalaciones, se impartieron más de dos mil cursos, capacitando a 14 mil trabajadores de manera presencial y más de dos mil a través de telesimulación. Ofreciendo al sector más de 9 mil
500 espacios formativos, cifra récord en la historia del IMSS y que permite ampliar la oportunidad a médicos generales para especializarse. Para febrero del 2024 proyectan egresar 7 mil 300 médicos especialistas de los más de 70 cursos que ofrecen en sus 400 sedes. En temas de capacitación, la doctora Carolina Ortega resaltó que en la modalidad presencial se llevaron a cabo más de 50 mil actividades de capacitación, con un alcance de más de medio millón de participaciones de los trabajadores del área de la salud, esto en 2023. Además, para la modalidad educativa de educación a distancia se realizó el desarrollo y producción de más de 60 cursos en línea, en los que se tuvo el registro de más de 250 mil participaciones de personal del área de la salud. / 24 HORAS
Tras más de cien días como rehén, el Gobierno de México reiteró su llamado para la liberación del compatriota Orión Hernández, secuestrado en Franja de Gaza en medio del conflicto bélico entre Israel y Hamás. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno mexicano emitió “un llamado urgente a las autoridades y actores involucrados” para encaminar la liberación inmediata de rehenes. Asimismo, manifestó su respaldo a los esfuerzos para el establecimiento de paz duradera en la región, en estricto apego al derecho internacional. “A más de 100 días de iniciadas las hostilidades en la Franja de Gaza, México hace un llamado urgente a las autoridades y actores involucrados en la región para apoyar de manera decidida las acciones encaminadas a la liberación inmediata de los rehenes y, en particular, del ciudadano mexicano Orión Hernández”, escribió la cancillería. Junto a la mexicana Ilana Gritzewsky, liberada en noviembre, Orión Hernández es uno de los dos connacionales secuestrados durante el conflicto armado entre Israel y Hamás. El originario de Tepoztlán, Morelos, fue tomado como rehén durante el festival de música nova el 7 de octubre de 2023, en Israel. “El Gobierno de México continuará realizando todas las gestiones necesarias hasta lograr su liberación”, indicó la Cancillería. El 19 de enero pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a realizar una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que apruebe un cese al fuego en la Franja de Gaza. “Todo lo que podamos hacer para ayudar al diálogo, a la paz en este lamentable enfrentamiento o como se le llame; lo que está en el fondo, lo que debe preocuparnos a todos es que se están perdiendo vidas, ya son más de 20 mil muertos, hay que buscar la paz”, sostuvo. /RODRIGO CEREZO
FOTOS: CUARTOSCURO
IMSS
El IMSS impulsa a más de 66 mil estudiantes
millones se generaron en lo que va de enero. A pesar de la saturación de Módulos, dijo que se atendieron a todas las personas e incluso se entregaron 48 mil fichas extras para las personas que todavía estaban formadas al cierre del proceso y podrán hacer su trámite durante esta semana. Entre las estadísticas, resalta que 1.2 millones de nuevos electorales tramitaron su credencial de elector, la llegada a los módulos creció 9.7% respecto a 2018. Por su parte, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, señaló que a cuatro meses de las elecciones más grandes y complejas de la historia del país, el calendario del Proceso Electoral Federal y Concurrente 2023-2024 avanza en tiempo y forma. “Nos encontramos en el cierre de la Campaña Anual Intensa, de la credencialización, de las diferentes etapas para la composición final de la Lista Nominal y ya montamos desde meses anteriores el Comité Técnico que revisa la consistencia del Padrón Electoral y la Lista Nominal”, detalló.
Urgen a liberar a mexicano en Franja de Gaza
Ante Covid y gripe, retoman cubrebocas Debido al ligero repunte de contagios de Covid-19 y la persistencia de otras enfermedades respiratorias como la gripe, en calles de la Ciudad de México comienza a observarse a cada vez más gente utilizando el cubrebocas. Durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, el cubrebocas fue considerado esencial, debido a su capacidad para evitar la dispersión del virus. /24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
11
LA CIUDAD Y ESTADO DE MÉXICO, ENTRE LOS MÁS AFECTADOS
Padecen siete estados sequía de severa a extrema: Conagua Impacto. El estiaje afecta a 81.87% del país; hay zonas que están “anormalmente” secas, según el último reporte semanal del organismo
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que de las 210 principales presas que surten al país, hay 115 que están por debajo de 50 por ciento de sus capacidad y que los estados más afectados son Sonora, Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas y Nuevo León. Además los datos indican que Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro y Puebla son los más afectados por la sequía, donde los niveles van de severo a extremo. En general, las presas tienen una reducción de 21 mil 942 millones de metros cúbicos, con respecto a la media para estas fechas. Tan solo la Vicente Guerrero (Hidalgo) tiene 3 por ciento de llenado, Santa Elena; 16 por ciento, José López Portillo (Durango), 18 por ciento; El Molinito (Sonora) 9 por ciento; El Palote (Guanajuato) 7 por ciento; El Peaje (Querétaro) 7 por ciento; Cerro Prieto (Nuevo León) 11 por ciento; y La Codorniz (Aguascalientes) 9 por ciento, entre otras. Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se informó que las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de
CUARTOSCURO
RAYMUNDO CÉSAR
CRISIS. Ganaderos reportan impacto para la cosecha de diversos granos.
ESCASEZ Y NIVELES
8sonpresas las únicas que rebasan el 100 por ciento de
115 embalses
su capacidad, entre los 210 embalses principales del país
disponen de menos de la mitad del líquido para surtir a la población; algunas de Sonora, MIchoacán, Chihuahua y NL
almacenar 92 por ciento del agua de los embalses del país, se mantienen en 52 por ciento de su nivel total de llenado. Se indicó que en la última semana su volumen de contenido pasó de 66 mil 918 millones de metros cúbicos (Mm3) a 65 mil 448 Mm3. Sin embargo, se reportó que hay ocho embalses que superan ciento por ciento su capacidad; 40 de ellas están entre 75 y 100 por ciento; 47, de 50 a 75 por ciento; y 115 están por debajo de 50 por ciento.
Algunos estados del país que padecen los estragos de la escasez son San Luis Potosí, donde el Gobierno solicitó a finales del año pasado la Declaratoria de Desastre Natural, por el impacto a la comunidad agrícola y ganadera que afecta la producción de alimentos y pone en riesgo la estabilidad económica de diversas familias en la región. En Michoacán, el impacto de la “aguda escasez” impactó a 111 de los 113 municipios, por lo que las autoridades estatales implementaron
VÍCTIMAS DE LA ESCASEZ
El Cutzamala está al 40.1 por ciento Los niveles del Sistema Cutzamala continúan por debajo de la mitad de su capacidad y esta semana llegaron a 40.1 por ciento, reportó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Citlalli Elizabeth Peraza. Indicó que esta cifra equivale a un déficit de 37.5 por ciento, comparado con el dato histórico del 22 de enero, con lo que los tres embalses que los surten suman un volumen de 314.03 millones de metros cúbicos (Mm3). Detalló que, en comparación con las cifras presentadas el martes anterior, el almacenamiento de la presa El Bosque se redujo de 61.2 por ciento a 60.6 por ciento; el de Villa Victoria se mantuvo en 30.1 por ciento, y el de Valle de Bravo pasó de 35.1 por ciento a 34.4 por ciento.
el Plan Hídrico para la Mitigación de la Sequía, cuyo objetivo es mitigar el impacto para el sector agropecuario y combatir los estragos en 58 mil hectáreas de cultivos, principalmente de maíz y sorgo, así como a productores ganaderos.
Alrededor de 600 alumnos de la primaria “Emiliano Zapata”, en la comunidad de El Palacio, Huixquilucan, recibieron este martes un nuevo techumbre para que realicen sus actividades escolares en óptimas condiciones, tales como educación física u otras actividades recreativas. La estructura cuenta con 539.40 metros cuadrados de superficie, donde, a través del programa Huixquilucan Contigo 24/7, el Gobierno municipal mexiquense invirtió más de 2 millones 290 mil pesos. A la entrega acudió la alcaldesa, Romina Contreras Carrasco, quien declaró que para su administración es muy importante que los menores desarrollen todas sus dinámicas con el mejor mobiliario a su disposición.
“Sepan que ustedes son el motor que nos hace trabajar 24/7, porque es importante que los niños,además de estudiar, tengan espacios recreativos para su desarrollo integral”, manifestó. Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación local, Jessica Nabil Castillo Martínez, detalló que también pintaron el área de esparcimiento y colocaron un pararrayos: “para procurar la seguridad de los pupilos y evitar que tengan algún incidente en temporada de lluvias”. Desde el inicio del programa Acción por la Educación, más de 21 mil alumnos han sido beneficiados con la rehabilitación de 70 planteles. / 24 HORAS
Nuestras fuerzas armadas TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
A
demás del Ejército y la Marina, muy pocas instituciones encarnan mejor a la nación y merecen el respaldo popular de manera más completa. Los libros de historia de varias generaciones después de la Revolución mexicana de hace un siglo y 24 años insisten en los valores alrededor del Ejército y de su manera de ser centro de orden, solidaridad y confiabilidad. Aun en esta etapa de violencia localiza-
da en algunas regiones, incluso después de todos los episodios del 68 hasta el último capítulo en la tragedia de Ayotzinapa, las fuerzas armadas permanecen básicamente muy vertebradas popular y mediáticamente. Sus porcentajes aprobatorios son superiores al 80 por ciento, según las mediciones más recientes del INEGI a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). No es necesariamente la misma historia con las policías. La construcción de la confianza en ellas es un proceso complejo y multidimensional, implica la interacción entre las instituciones y la comunidad. Herman Goldstein, un criminólogo estadounidense fallecido en 2020, sostiene en su teoría del “policing problem-oriented”: la confianza se construye cuando la Policía demuestra un compromiso genuino y aborda de manera eficiente los
AYUNTAMIENTO DE HUIXQUILUCAN
Reciben alumnos de primaria de Huixquilucan mayor apoyo
OBRAS. Ayer la presidenta del municipio, Romina Contreras, entregó un techumbre nuevo a los estudiantes de la escuela “Emiliano Zapata”.
problemas. De acuerdo con la ENSU, la efectividad y la confianza de las instituciones federales ha incrementado en promedio tres puntos entre 2018 y 2023, durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien en su mañanera de ayer destacó los trabajos de la Marina y el Ejército en casos de desastres o en la pandemia con el apoyo a la distribución de vacunas. En la Ciudad de México, la reputación de la Policía al mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiende a mejorar. Entre 2018 y 2023, la percepción de efectividad creció 14 puntos y la confianza 9.5. En ese mismo periodo, los delitos de alto impacto bajaron 60 por ciento y la percepción de seguridad mejoró 28 puntos. Los indicadores están alineados, aunque con mayor profundidad en algunas alcaldías donde se distingue un mayor compromiso en la contribución a la estrategia diseñada desde el gobierno central por Claudia Sheinbaum y continuada por Martí Batres.
En Iztapalapa, por ejemplo, el compromiso y voluntad de colaboración de la exalcaldesa Clara Brugada condujo a un mejor reconocimiento en el trabajo de la Guardia Nacional, con un 72 por ciento de percepción de efectividad y 89.6 en confianza. Los resultados colocan a la alcaldía en el sitio 11 en tasa de delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes, con 248. En contraste, demarcaciones gobernadas por partidos opositores al mayoritario reticentes al reconocimiento de una estrategia nacional y del gobierno de la CDMX, como la Benito Juárez tienen una tasa de 341, y su evaluación a la GN es de 55 por ciento en efectividad y 81 por ciento en confianza. La reputación policial va en aumento. Profundizarla demanda compromiso genuino. Y, claro, menos grilla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12 MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
17.3238 17.3090 17.3500 18.8002 18.7959
0.05% 0.05% 1.40% 0.07% 0.07%
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
70.32 74.53 79.75
2.06% 0.04% -0.05%
Puntos al cierre
Variación
55,502.90
1.43%
FTSE BIVA
1143.36
1.36%
Dow Jones
38,104.00
0.04%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
17,574.00
0.24%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
LA INDUSTRIA REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE HASTA 17% EL AÑO QUE TERMINÓ
Expectativa. La industria de piezas automotrices en el país realizará una expo en Querétaro en mayo donde planean colocar 80 mil mdd EMANUEL MENDOZA
Con una proyección de crecimiento de 3.5% durante este año, la Industria Nacional de Autopartes estimó ventas por 125 mil 489 millones de dólares, señaló su presidente, Francisco González Díaz. Explicó que al cierre de 2023 el sector logró 121 mil 716 millones de dólares creciendo un 17% respecto al año anterior a pesar de que su expectativa era crecer apenas 4.5%. Precisó que quieren ser cautos para este año porque entienden que puede haber una desaceleración en varios países como estiman analistas financieros, por eso su estimación es crecer 3.5%, pero esa cifra puede ser muy superior, agregó. Sobre el desabasto de microchips que afectó a la industria automotriz en todo el mundo durante la pandemia de Covid-19, González indicó que el abasto se ha normalizado cerca del 99% en México, “porque siempre hay piezas que faltan, que están buscando o nuevos componentes que se están trabajando”, no se puede hablar de una normalización al 100%. El INA en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro y la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM) anunciaron la segunda edición del “International Automotive Industry Supply Summit 2024” (IAISS), donde se estiman operaciones de compra para la industria por 80 mil millones de dólares. En el encuentro que se llevará a cabo en el Centro de Congresos de Querétaro el 7 y 8 de mayo participarán cerca de 3 mil 500 empre-
IMPACTO. Desde 2026 México ha captado 76 mil millones de dólares en Inversión Extranjera DIrecta por nearshoring, reveló el INA
sas del sector automotriz, tanto nacionales como extranjeras y se congregará a toda la industria automotriz nacional. Rene Mendoza, presidente de CAPIM, comentó que llegarán firmas de EU, Canadá, Corea, China, Japón y España entre otros países, donde puede haber mil 500 requerimientos de compra. Enfatizó que este año el IAISS contará con una aplicación digital con ayuda de inteligencia artificial que permitirá entrelazar operaciones con participantes, proveedores y otros entes de la industria y que podrá bajarse a equipos móviles una semana antes del evento. “Desde meses atrás las empresas compradoras y proveedoras ya iniciaron contacto mediante los sistemas tecnológicos generando un intercambio de información que permite un enlace eficaz de negocios”, agregó. Mendoza informó que al cierre de 2023 se intensificó la intención de compra a proveedores locales por parte de empresas globales con operaciones en México, lo que representó entre agosto y diciembre un incremento de búsqueda por requerimiento de compra del 214% a través de las plataformas de la INA y
Iguales hasta los 40 LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
E
n un escenario donde las proyecciones económicas no cumplen las expectativas, los expertos coinciden en que el país enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la prosperidad y la igualdad; ya que la desaceleración económica, la fragilidad del Estado, la desigualdad en el ingreso y la expansión de actividades económicas ilícitas se presentan como obstáculos que dificultan el crecimiento económico. El año 2023, que se esperaba mucho menos complejo, resultó ser todo lo contrario. Con un desempeño por debajo de lo esperado, apenas superando el 2%, ha pronosticado un 2024 con perspectivas desfavorables, proyectando un crecimiento que difícilmente alcanzará el 2.2%. En ese sentido, factores como la desaceleración económica, la vulnerabilidad del
Antad creció sus ventas 8.4% durante 2023
Estado, la disparidad en la distribución de ingresos y riqueza, la proliferación de actividades económicas ilícitas, aunado al contexto electoral, proyectan un estancamiento del PIB per cápita. Sin embargo, a pesar de este panorama, surge una oportunidad crucial para México: la inminente llegada de la manufactura 4.0, que se apoyará en cadenas de suministro impulsadas por la nube y modelos avanzados de inteligencia artificial. No obstante, para capitalizar esta revolución industrial, se requiere una inversión sustancial en talento y educación, pues actualmente sólo 2% de la población económicamente activa posee conocimientos en computación y tecnología. Aunado a ello, es preciso indicar que de acuerdo con la última publicación del Coneval, el valor de la línea de pobreza extrema urbana incrementó 2.0%, mientras que el valor de la línea de pobreza extrema por ingresos rural incrementó 2.3%. Por lo que si compaginamos esto con el hecho de que recientemente el Índice Mundial del Costo de Vida ha situado a la Ciudad de México como la decimosexta ciudad más cara del mundo, nos daremos cuenta de que las dificultades para subsistir con un salario promedio ante
Llegarán firmas de EU, Canadá, Corea, China, Japón y España entre otros países, donde puede haber mil 500 requerimientos de compra” RENE MENDOZA Presidente de CAPIM
CAPIM, siendo autopartes, materia prima, estampado, maquinado e inyección de plástico lo más solicitado. Francisco González del INA abundó en entrevista que este evento es muy importante para fortalecer el nearshoring que desde 2006 ha generado una inyección de 76 mil 966 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa en nuestro país. Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio del Petre, quien acudió al anuncio del IAISS 2024 en representación del gobernador Mauricio Kuri, resaltó que la entidad está impulsando una política sustentable y verde a las empresas que están llegando en todos los sectores.
las altas presiones económicas, son cada vez mayores. En ese marco, la disparidad en los costos de vida se profundizan cuando se analizan los datos del INEGI, ya que revelan un empobrecimiento significativo de la clase media y alta, provocando una reconfiguración de la estructura socioeconómica del país. No cabe duda que las estimaciones de que México necesitará 40 años para lograr mayor prosperidad e igualdad son un desafío monumental. La realidad actual, marcada por la falta de bases sólidas y las dinámicas desiguales, apunta a un futuro donde la brecha se ampliará en lugar de cerrarse. Ante esto, la idea de alcanzar una sociedad más igualitaria y próspera en cuatro décadas parece más una utopía. Las bases no están sentadas, y las dinámicas tanto nacionales como internacionales indican que la desigualdad podría intensificarse, aumentando el malestar social en la población. Por lo que en este juego de cifras y estadísticas, no debemos perder de vista a las nuevas generaciones, pues en 40 años podrían estar viviendo en un México marcado por carencias significativas si no se toman medidas efectivas ahora. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Entre enero y diciembre del año pasado, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (Antad) registró un crecimiento de 5.4% a tiendas iguales y 8.4% a tiendas totales. La Asociación indicó que sus resultados se integraron por Supermercados (abarrotes y perecederos) que representaron 34.3% de la venta total de Antad tuvo un crecimiento de 7.7% a tiendas iguales y de 11.1% a tiendas totales. En el área de ropa y calzado las ventas en autoservicios significaron 18.6%, un 3.8% más a tiendas iguales y 7.1% a tiendas totales. En mercancías generales, que representó el 47.1% de las ventas totales se tuvo un incremento de 4.5% a tiendas iguales y 7.1% a tiendas totales. Se reportó que en diciembre de 2023 hubo un crecimiento de 5.2% a tiendas iguales y de 8.5% a tiendas totales incluyendo las nuevas aperturas. “Considerando que en diciembre se tuvo un domingo más respecto al mismo mes de 2022”, explicó Antad. Se registró que por formato de tienda, de enero a diciembre de 2023 el autoservicio tuvo un incremento de 7.3% a tiendas iguales y de 10.4% a tiendas totales. Las departamentales tuvieron alzas de 4.4% a tiendas iguales y 6.5% a tiendas totales y finalmente las conocidas como Especializadas presentaron un crecimiento de 3.9% a tiendas iguales de 8.4% a tiendas totales. Por otra parte, informó que del 12 al 14 de marzo se realizará la Edición 41 de Expo ANTAD. Ahí más de mil 400 espacios de exposición en 55 mil metros cuadrados de piso de negocio, mostrarán a 47 mil visitantes, productos y servicios para generar negocios y proveeduría donde se permita llevar a cabo instaurar mejores prácticas. Antad espera la participación de 24 países entre ellos China, EU y Canadá con unas 15 mil reuniones de negocios. /EMANUEL MENDOZA
CUARTOSCURO
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
AFP
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
Sector de autopartes proyecta lograr 125 mil mdd en el 2024
AVANCE. Diego Cosio, presidente de la Antad al dar a conocer las cifras al cierre de año.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
13
RESCATE. Los servicios de ayuda buscaban ayer víctimas desaparecidas, un día después de que un deslave de tierra afectara a la aldea de Lingshui en Zhaotong, en la provincia suroccidental de Yunnan.
QUEDARON SEPULTADAS 18 CASAS
Suben a 31 muertos por deslizamiento en el suroeste de China Carencia. El deslave ocurrió en la aldea de Lingshui, provincia de Yunnan, una de las más pobres del país CÉSAR GARCÍA DURÁN
Según el último balance hasta el cierre de esta edición publicado ayer por un medio estatal, el deslizamiento de tierra ocurrido en una región montañosa del suroeste de China dejó 31 muertos, mientras seguían las operaciones de rescate para encontrar sobrevivientes. El deslave en el que quedaron sepultadas 18 casas ocurrió el lunes de madrugada en la pequeña aldea de Lingshui, en la provincia de Yunnan, una de las más pobres de China. Casi 36 horas después de la tragedia, las autoridades confirmaron la muerte de 31 personas, indicó la agencia estatal Xinhua. La electricidad y las telecomunicaciones funcionan con normalidad, pero más de 900 personas fueron realojadas.
La agencia aseguró que los rescatistas disputan una “carrera contra el tiempo” por hallar supervivientes entre los escombros, sobre todo cuando las temperaturas están bajo cero. Las autoridades enviaron al lugar, una zona rural rodeada de montañas nevadas, a 200 personas y decenas de camiones de bomberos y otros equipos. El lugar está cubierto de nieve y los equipos de rescate “utilizan todo tipo de herramientas para buscar a los sobrevivientes”. AYUDA VECINAL
En videos de CCTV se puede ver a los pobladores de comunidades vecinas desplazándose hasta el lugar para apoyar los esfuerzos de rescate. En otras imágenes, se observan a habitantes calentándose y comiendo alrededor de una fogata en un refugio. “Nuestra aldea está cerca”, comentó Hong Jie, de 38 años a la agencia Xinhua. “Nuestro foco principal es la distribución de suministros, cocinar y entregar comida a las personas
El terremoto de 7.0 grados, registrado poco después de las 02:00 horas locales a 13 km de profundidad, causó tres personas muertas y cinco heridas ayer en China, así como decenas de heridos en Kazajistán. Las autoridades enviaron a un equipo al lugar del epicentro y unas 800 personas estaban listas para emprender tareas de rescate. Un total de 47 edificios colapsaron y otros 78 resultaron dañados, según autoridades locales. Cao Yanglong, que se encontraba en Aksu en un viaje de negocios, relató a la agencia de noticias estatal Xinhua como en su habitación, en el piso 21 de un hotel, sintió como si lo “estuvieran sacudiendo” para sacarlo de la cama. Imágenes mostraron a los residentes de Almaty en las calles en plena noche tras el sismo, a pesar de temperaturas por debajo de los diez grados bajo cero. Otros videos muestran grandes atascos en las afueras de esta ciudad, que ya fue devastada tres veces a finales del siglo XIX y principios del XX. / CON INFORMACIÓN DE AFP
TEMBLOR. Al menos 50 personas resultaron heridas ayer por un sismo de 7.0 en la montañosa frontera con Kirguistán.
Registran récord de peticiones de asilo en Francia
AFP
AFP
Sismo deja varios daños
necesitadas”, aseguró el habitante. Los deslizamientos de tierra son comunes en Yunnan, una remota y en gran parte pobre región de China donde las escarpadas cadenas montañosas colindan con la meseta del Himalaya. China ha vivido una serie de desastres naturales los últimos meses, algunos provocados por fenómenos climáticos extremos. En uno de ellos, más de 20 personas murieron en agosto por un deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias en la ciudad norteña de Xi’an. En septiembre, los aguaceros en la región sur de Guangxi provocaron un deslizamiento que mató al menos siete personas, según medios locales.
Con casi 5 mil víctimas, el número de homicidios en Haití aumentó un 119.4% en 2023, mientras que el de secuestros subió un 83%, según un informe de la ONU divulgado ayer, donde pide a la comunidad internacional “redoblar los esfuerzos” para que el país caribeño sea un lugar “seguro y estable”. En 2023 se denunciaron 4 mil 789 víctimas, entre ellas 465 mujeres, 93 niños y 48 niñas, lo que equivale a una proporción de 40.9 homicidios por cada 100 mil habitantes, frente a los 2 mil 183 registrados en 2022, señala el informe que subraya que en el número de secuestros se elevó a 2 mil 490, un 83% más que en 2022. “Es vital redoblar los esfuerzos para que Haití sea un lugar seguro y estable, tenga bases sólidas para el desarrollo sostenible y sea un país donde se protejan los derechos humanos de todas las personas”, comentó el secretario general de la ONU, António Guterres. La inseguridad, en particular en Puerto Príncipe, donde las pandillas criminales se disputan el control de barrios, ha obligado “a cientos de miles de personas a abandonar su hogar”, agregó. Sólo entre el 1 de octubre y el 31 de diciem-
ARCHIVO / AFP
Aumentan 119% homicidios de Haití en 2023
ENFRENTAMIENTO. Policías lanzaron gases lacrimógenos durante una protesta contra la inseguridad en un distrito de Puerto Príncipe, el pasado 14 de agosto de 2023.
VIOLENCIA
4,789
Víctimas se reportaron durante 2023
2,490
Secuestros se informaron en 2023
bre, las autoridades registraron mil 432 homicidios, frente a las 673 víctimas registradas en el mismo período del año anterior, mien-
2,183
Homicidios se registraron durante 2022
tras que el número de víctimas de secuestro fue 698, frente a los 391 secuestros registrados en el mismo período de 2022. / AFP
La Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas (Ofpra) informó ayer que Francia tuvo un número récord de personas solicitaron asilo en 2023, semanas después de que el gobierno endureciera las condiciones para acoger migrantes. El país europeo registró unas 142 mil 500 solicitudes de protección internacional en 2023, un 8.6% más que el año anterior y el número más alto nunca inventariado, indicó la Ofpra. “Esta progresión no es específica a Francia, sino que se inscribe en un contexto europeo y es de hecho inferior a la media europea, que debe situarse entre el 15 y el 20%”, comentó Julien Boucher, responsable de la Ofpra. Alemania, por ejemplo, registró en 2023 unas 350. mil solicitudes, recordó. Conflictos, catástrofes naturales y crisis humanitarias provocaron más de 110 millones de desplazamientos forzados en el mundo, señaló la ONU en 2023. En Francia, los principales solicitantes de asilo son afganos, con 17 mil 500 primeras demandas presentadas, seguidos de los migrantes de Bangladés (8 mil 600), Turquía (8 mil 500), República Democrática del Congo (8 mil) y Guinea (7 mil). Francia tiene una larga tradición de acogida, pero el Parlamento respaldó el mes pasado una nueva y controvertida ley migratoria, bajo la presión de la extrema derecha. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Incendios afectan zonas de Colombia En medio de una ola de conflagraciones por las altas temperaturas derivadas del fenómeno de El Niño, al menos cuatro incendios forestales activos azotan este martes varias regiones de Colombia. “Se reportan seis incendios a nivel nacional, de los cuales tres se encuentran activos”, uno de ellos en Bogotá y dos en el departamento Vichada, fronterizo con Venezuela, alertó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, confirmó a través de X un cuarto fuego activo en el Páramo de Santurbán, en el departamento de Santander. Más de 270 bomberos, militares y rescatistas trabajan en las labores de contención, apoyados con dos helicópteros equipados con sistemas de descarga de agua y drones térmicos, según la alcaldía. Según cifras oficiales, entre el 3 de noviembre y el 20 de enero pasado han ocurrido al menos 237 fuegos en el país, más de 50 en 2024, consumiendo 3 mil 523 hectáreas de vegetación. La autoridad climática Ideam tiene bajo alarma por incendio a 883 de los mil 101 municipios colombianos, más de la mitad (582) en alerta roja. / AFP
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Kahlo en Sundance
SUNDANCE
14
Frida es el nombre del documental dirigido por Carla Gutiérrez, en donde se sumergió en las cartas, entrevistas y el diario de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo, el cual estrenó en el festival de cine de Sundance en Utah, Estados Unidos. Este largometraje que conquistó durante su vista estadounidense, estrenará en marzo a través de Amazon. /AFP
Felicitaciones, decepciones y críticas La nominación del mexicano Rodrigo Prieto en la categoría de Mejor Fotografía por su trabajo en la cinta Los Asesinos de la Luna le ha dado la vuelta a las redes sociales, incluso Imcine se manifestó al respecto. “Rodrigo Prieto competirá en la categoría Mejor Fotografía en los premios #Oscars2024, de @TheAcademy. Muchas felicidades. Estaremos antentxs a la premiación”, se lee en la cuenta de X del Instituto. “¡Muchas felicidades al extraordinario cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto por su nominación al Oscar de @TheAcademy en la categoría de Mejor Fotografía! Rodrigo presentó Killers Of The Flower Moon, de Martin Scorsese, y fue Presidente del Jurado en el #FICM2023”, destacó por su parte Daniela Michel, fundadora y Directora General del Festival Internacional de Cine de Morelia. Pero no todo es agradable pues para los internautas las nominaciones que acumuló Barbie no han parecido del todo justas. “Greta Gerwig: Hizo una película feminista aclamada por la crítica y culturalmente profunda sobre Barbie y el patriarcado que recaudó mil millones de dólares en taquilla. La nominación al Oscar es para... Ken!”, escribió de manera crítica la activista estadounidense Shannon Watts en X y acompañó su texto de un gif de Margot Robbie mientras llora vestida de la icónica muñeca. “@AmericaFerrera realmente suena cierto después de que la directora de la película, Greta Gerwig, fuera ignorada para una nominación al Oscar... a pesar de que la cinta que creó fue nominada a Mejor Película”, publicó acompañado de una imagen con dicho texto. Ryan Gosling, quien se dijo sumamente agradecido por su candidatura, criticó la ausencia de Greta y Margot en las nominaciones. “Ningún reconocimiento sería posible para nadie en la película sin su talento, valor y genio. Decir que estoy decepcionado de que no estén nominados en sus respectivas categorías sería quedarse corto”, informó en un comunicado. /ALAN HERNÁNDEZ
RODRIGO PRIETO ES EL ÚNICO MEXICANO QUE SE COLÓ ENTRE LOS CANDIDATOS AL OSCAR DE LA ACADEMIA; LA CRÍTICA ESPECIALIZADA ASEGURA QUE NO LA TIENE FÁCIL PERO PODRÍA LLEVARSE UNA ESTATUILLA
El Festival Iberoamericano de Cultura Musical, mejor conocido como Vive Latino, ha logrado sobrevivir por 24 ediciones, sin embargo, ha tenido que cambiar y abrir cartel a géneros más allá del rock, al igual que sus artistas más longevos quienes en esta ocasión, empatan ideológicamente con el concierto y exponen sus cambios basados en tecnología. “La Castañeda va a celebrar 35 años de rock en el Vive Latino y como en cada ocasión que hemos estado, preparamos algo fuera de serie incluso para nosotros mismos que incluyen arreglos musicales que tienen que ver con avances tecnológicos y se enfoca mucho en aspectos pictóricos que tendrá visuales salidos de la inteligencia artificial. “En conjunto todo esto es la fusión de actualizar el manicomio que ha sido la banda”, contó Chava Moreno, vocalista de La Castañeda a este medio durante la conferencia de prensa del festival.
En su trayectoria el potino fue nominado al Oscar por Brokeback Mountain, Silence y The Irishman, estas dos últimas también dirigidas por Martin Scorsese.
“Rodrigo estaba en dos películas, como Barbie en la que es muy interesante el desarrollo de un mundo de plástico colorido que logra él, más allá de la cinta, la directora y la protagonista. Prieto tiene la ventaja de estar con el director que hoy en día cuenta con el mayor número de nominaciones a los premios Oscar por encima de Steven Spielberg. “Por otro lado, insisto tenía dos de las pe-
APPLE STUDIOS
Sabías que
lículas de las que más se hablaba en este premio, y quizá, su mayor rival es el holandés Hoyte van Hoytema por Oppenheimer, un prodigio hecha en formato de celuloide en una época en la que dominan las tecnologías digitales”, añadió el crítico de cine. El votante de la prensa extranjera para los Globos de Oro, Francisco Javier Quintanar, sostiene que aunque Rodrigo Prieto no ha ganado un Oscar aún, “es cierto que la calidad de su trabajo va más allá de lo que significa esta presea, el tenerlo no es sinónimo de éxito aunque sí pesa mucho en el medio”, finalizó. Lo que es un hecho es que todos ellos coinciden en que el fotógrafo ya es un ganador con esta nominación y que gracias a su trabajo ya no tiene nada que demostrar; que logró una gran fotografía en ambas cintas y que no será el favorito de la noche.
EL VIVE, ENTRE TECNOLOGÍA
Y DIGITALIZACIÓN
ALAN HERNÁNDEZ
Por cuarta ocasión en su carrera, el mexicano Rodrigo Prieto fue nominado por la Academia en la categoría a Mejor Fotografía gracias a la cinta Los Asesinos de la Luna, bajo la dirección de Martin Scorsese, aunque su trabajo en Barbie se quedó en la recta final rumbo a los tan codiciados premios Oscar. “Esta es una nominación más que merecida, Rodrigo se ha esforzado durante muchos años y hoy es uno de los mejores cinematógrafos más novedosos que existen, sabe jugar con la paleta de colores de una forma impresionante y si bien Los Asesinos de la Luna no tiene tantas complicaciones técnicas como las tenía Barbie, en esta película su manejo de claroscuros, de los colores y sobre todo, de esos ambientes entre negros pero con luces de fondo, ayudan mucho. Creo que parte como uno de los grandes favoritos de la gala, aunque no la tiene fácil”, asegura el periodista cinematográfico Irving Torres Yllán. Aclaró que cuando se presentó a la prensa la cinta de Greta Gerwig, muchos de los colegas del potosino alababan la fotografía ya que el rosa es de los colores más complicados de fotografiar en una película, por lo que ese trabajo fue “impresionante”. Así que considera que el hecho de no nominar a Prieto por esta producción tiene que ver con la reticencia de la Academia de no querer premiar a una película popular a pesar de los méritos técnicos. Por su parte, Sergio Raúl López, dijo que el mexicano tiene la ventaja en esta nominación de que ha trabajado por mucho tiempo con Martin Scorsese y esta es la película que reúne más requisitos para llevarse un premio, mientras que ya tiene ganada la estatuilla a Mejor Director, Mejor Película y Mejor Actriz.
@RPSTAM
SANDRA AGUILAR LOYA
Asimismo, el Doctor Shenka, vocalista de Panteón Rococó habló sobre la evolución tecnológica a la que se ha sometido la agrupación en sus casi tres décadas de existencia. “Éramos una banda que se estaba desarro-
llando en el contorno de la CDMX por aquellos tiempos cuando nos invitaron por primera vez a tocar en un Vive Latino. Superamos nuestras propias expectativas. En ese momento cambió la forma en la que nos veíamos y nos inspira-
mos de otras como La Maldita Vecindad, Café Tacvba, La Castañeda para ser más propositivos en los montajes de escena que impactaran diferente desde el escenario. “Dejamos de ser una banda que tocaba en la casa de los amigos, en bares, en hoyos funky, buscamos que la gente sintiera que lo que pagaba le fuera remunerado y creo que de esa manera es como el Vive influyó en la evolución de nosotros a la hora de montar un espectáculo; de verdad”, agregó el cantante. En esta edición dará protagonismo a los cambios tecnológicos por los que han atravesado, por ello en su concepto, muestra “un homenaje a los videojuegos primarios que nos siguen gustando”, declaró Jordi Puig, director del Vive Latino, pues tiene presente los choques generacionales y musicales en el cartel. El Vive Latino se llevará a cabo los días 16 y 17 de marzo en el que cambiará su nombre de Foro Sol a Estadio GNP. /ALAN HERNÁNDEZ
VIDA +
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Mauricio Martínez nuevamente alza la voz
E
CRUCIGRAMA
n el caso de Adriana Fonseca y el chofer de un taxi que al parecer la maltrató, surge más información y aunque ella ya no quiere hablar del tema, resulta que han salido videos del conductor que la hizo llorar, demostrando que es de carácter fuerte y no es la primera vez que pelea. Mucha gente no le creyó a la actriz, porque se veía alterada y al bajarse lo agrede verbalmente. Total que se armó gran polémica, para saber quién tuvo la razón, pero la plataforma está investigando la situación para tomar las
Horizontales 1. Archipiélago filipino. 5. Voz que indica repetición del estribillo. 7. Símbolo del hafnio. 8. Sagaz, astuto. 9. Nieto de Cam. 10. Une con cuerdas. 11. Príncipe ruso. 12. Preposición latina, “desde”. 13. Relativo a ciertos pueblos pirenaicos. 14. Símbolo del sodio. 16. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina. 17. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 18. Virtud teologal. 19. Coger o juntar algo con lazos. 23. Pronombre posesivo de tercera persona. 24. Elemento compositivo, “igual”. 26. Molécula gramo. 27. Afortunado. 30. Cacahuete. 31. Provincia de Italia, en la Apulia. 33. Se dice de lo que desvía a la izquierda el plano de polarización de la luz (pl.). 35. Batalla, combate. 37. Elemento compositivo, norte. 39. Oveja que cría un hijo ajeno. 40. Elevase oración.
@MARTINEZMAU
EL PRECIO DE LA FAMA
medidas pertinentes. Patricio Cabezut no quita el dedo del renglón y desea convivir con sus hijas, ya que lleva dos años que no le permiten verlas, por el proceso de presunta violencia intrafamiliar. El conductor salió a las calles para alzar la voz y exigir que las autoridades hagan algo, ya que los hijos no deben ser rehenes de los padres cuando hay pleitos. Michelle Salas convive mucho con su papá, por eso subió un video donde Luis Miguel está preparando una pizza en un horno. Vale la pena recordar, que sin autorización de El Sol, su hija no podría mostrar estas fotos, así que él busca tener una imagen más cercana a la gente, a diferencia de lo que hacía anteriormente. Cristian Castro asegura que su novia Mariela, le está ayudando para poner en orden su vida, ya que quiere ser mejor papá, por lo cual buscará convivir más con sus hijos. También desea es-
tar cerca de su mamá porque se siente muy solo. El Gallito Feliz quiere que Verónica Castro se pinte la canas y deje de hacerse la enferma, piensa que lo hace a propósito, para ver si él corre a verla, así que ojalá que las cosas se acomoden y restablezcan su relación. Nuevamente terminó la relación entre Alicia Machado y Christian Estrada, él posteó un mensaje de despedida diciendo que lo intentaron, pero no se pudo, que la quiso mucho y aprendió muchas cosas, pero prefiere avanzar hacia otro rumbo. Mauricio Martínez está muy molesto, ya que vio en el bautizo del hijo de Carlos Rivera a Toño Berumen y le parece injusto que esté libre cuando tiene diez denuncias por abuso sexual en la Fiscalía de la CDMX y al menos 37 hombres tuvieron malas experiencias con él. Le sorprende que no haya sido vinculado a proceso y remata diciendo: “Eso solo pasa en México, un violador se pasea como si nada, por eso la gente no denuncia, es increíble”. Angélica Rivera confirmó que pronto regresará a trabajar, lo que no se sabe es cuál será el proyecto, se dice que con la cadena Telemundo. En el aeropuerto iba junto a su hija Sofía Castro, quien está buscando vestido de novia. La exPrimera Dama contestó tranquilamente todos los cuestionamientos. Tengo un pendiente, ¿creen que ya sea tiempo para que la ex primera dama regrese a la televisión? ¿La gente ya habrá olvidado lo que sucedió durante el sexenio de Peña Nieto? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Cineastas
del mundo vs. Milei Cineastas internacionales mostraron ayer su apoyo a sus colegas, así como actores y productores argentinos que protestaron en contra del plan del presidente Javier Milei de quitar financiamiento público a la industria del cine y la cultura. Ayer, el hecho fue respaldado por el español Pedro Almodóvar, el mexicano Alejandro González Iñárritu y el finlandés Aki Kaurismäki, quienes suscribieron un comunicado en defensa de “una industria cinematográfica vibrante, heterogénea y dinámica”, con apoyo estatal desde 1944, situación por la que el gobierno dio marcha atrás con parte del ajuste al día siguiente. El proyecto inicial de Ley Ómnibus que el gobierno envió al Congreso incluía el recorte de fondos al Instituto Nacional De Cine Y Artes Audiovisuales hasta la eliminación de órganos de fomento del arte. “Argentina es el país que más nominaciones al Oscar tiene de la región, por la Ley de Cine que sostiene y fomenta su existencia de un cine argentino”, dijo Santiago Mitre, director de Argentina 1985. /AFP
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
diga lo que piensa, haga oír su voz y escuche las respuestas que reciba. Compartir y comprometerse lo llevará a un viaje que lo conducirá a la estabilidad y a asociaciones valiosas. Haga el trabajo preliminar y vea qué sucede. Una ganancia financiera se dirige hacia usted.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
21. Disolución de goma arábiga en agua, de que usan los pintores. 22. De un antiguo pueblo del sur de la Galia. 25. Oval. 26. Arbolillo cigofiláceo de Asia y África, cuyos brotes tiernos se comen encurtidos. 28. Nombre de la decimocuarta letra. 29. Labiérnago. 32. Cuerpo esférico de cualquier materia. 34. Mezclé dos licores para templar la virtud de uno de ellos. 36. Item. 38. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
Verticales 1. Agradables, suaves en la conversación y el trato. 2. Erupción pustulosa, que ataca a los niños durante la primera dentición. 3. Total. 4. Desvergonzado, atrevido. 5. Cálculo que se encuentra en las vías digestivas de algunos cuadrúpedos, considerado antiguamente como antídoto. 6. Que tiene sarna. 12. Arrabá, recuadro del arco árabe. 15. Invalida, da por nulo. 20. Natural de Nínive.
SUDOKU
15
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
si algo no le gusta, depende de usted lograr el cambio. En vez de quejarse, lo necesario es tomar medidas para mejorar su vida. Un enfoque directo y una comunicación honesta le permitirán saber a quién quiere en su equipo. No deje nada al azar.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
aproveche sus recursos, reclute a personas con las que pueda contar y asóciese a aquellos que compartan sus sentimientos. Habrá un beneficio personal si tiene confianza y asume responsabilidades sin que se lo pidan.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
adopte un enfoque original ante sus responsabilidades y encontrará una manera de superar cualquier negatividad que encuentre. Ponga su energía donde cuenta y causará una buena impresión en alguien que puede hacer avanzar su posición.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
sepa cuándo adoptar un bajo perfil y hacer un movimiento. No presione a otros para que se enfrenten a situaciones incómodas en el hogar ni en el trabajo hasta que esté dispuesto a ceder. Un evento social que ofrezca estímulo mental generará sugerencias que pueden ayudarle a negociar.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
un cambio en la forma de abordar el aprendizaje y el uso de sus conocimientos en beneficio de su posición personal, profesional y social dará sus frutos. Un poco de encanto será de gran ayuda si conserva la objetividad en su presentación.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
tenga en cuenta cuánto cuestan las cosas. Haga los cálculos y ponga un límite a los gastos. Busque oportunidades de inversión y mayor eficiencia en su vida diaria. Un enfoque creativo para ganarse la vida satisfará su alma, no su cuenta de ahorros.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
modifique lo que se interponga en su camino y concéntrese en su destino. Involúcrese en proyectos que despierten su curiosidad y le aporten entusiasmo a su vida. No permita que el pasado lo detenga ni que asuntos pendientes malogren una oportunidad.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
preste atención; una oportunidad conducirá a un movimiento rentable. Hable desde el corazón y haga una súplica emocional, y la respuesta que reciba le dará el empujón que necesita para cambiar la forma en que hace las cosas y cómo ve a quienes lo rodean.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
haga lo que sea necesario para que su vida sea más conveniente o cómoda. Reduzca costos haciéndolo usted mismo en lugar de contratar a otros. Adquiera habilidades que le ayuden a ahorrar o aumentar su potencial de ingresos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
reitere lo que quiere y progresará. Tome la iniciativa y revise su forma de asumir responsabilidades. El tiempo dedicado a conseguir presupuestos para salir adelante dará sus frutos. Utilice la información que recopile para ayudar a otros a aprovechar al máximo su tiempo y dinero.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
el tiempo que dedique será ventajoso y el alivio del estrés será un extra. Una vez completado, tendrá mucho tiempo para disfrutar del tiempo libre con sus seres queridos o dedicarse a un proyecto o pasatiempo que le brinde alegría.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inquieto, carismático y curioso. Es servicial e ingenioso.
16
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
RESULTADOS
Anuncian el regreso de Rafa Nadal Apartado de las pistas desde su breve regreso a la competición a principios de año en Brisbane, el exnúmero uno del tenis mundial Rafa Nadal, está inscrito para disputar el torneo ATP 250 de Doha (1924 febrero), anunciaron los organizadores. “Doha, prepárate para el regreso de El Matador, escribió el torneo en un mensaje en Instagram, aludiendo con ese apodo al tenista mallorquín. “Estamos felices por ver a Rafael Nadal regresar a la competición” en Doha, apuntaron sus responsables. /AFP
COPA DE LA LIGA INGLATERRA
Chelsea
6-1
Middlesbrough
COPA DEL REY
Celta de Vigo
1-2
Real Sociedad
COPA AFRICANA DE NACIONES
Angola
Angola Mauritania Gambia Guinea
2-0 1-0 2-3 0-2
Burkina Argelia Camerún Senegal
FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF
PARA HOY
AUTORIDADES ESTABLECERÁN MECANISMOS DE TRABAJO EN TODAS SUS ÁREAS PARA BUSCAR LA EXCELENCIA DENTRO DE ESTE DEPORTE DANIEL PAULINO
Bajo la dirección general de Rafael Alarcón, la Federación Mexicana de Golf y los Profesionales de Golf Asociados de México, concretaron el primer Programa Nacional de Capacitación y Certificación Profesional de Golf en México, con el único objetivo de mejorar las capacidades y calidad entre los jugadores y personal que busca dedicarse a este deporte en el país. Con un estimado de entre dos y tres mil profesionales en México, además de 250 campos y 176 de ellos federados, el programa constará de cuatro etapas en todas las áreas de desempeño que hay en la industria del golf, para que cualquier aspirante vinculado ya o con proyección a futuro, tenga las herramientas para trabajar dentro de esta industria a nivel nacional y que a futuro se aterrice al grado de contar con una certificación oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública. Como un proyecto que el presidente de la Federación Mexicana de Golf, Fernando Lemmen Meyer, había estipulado como una meta a lograr desde el inicio de su gestión en 2021, para proveer de más herramientas a todo aquel que busque dedicarse al golf y sin estar netamente ligado a la práctica deportiva. Pendientes a comenzar los cursos este
La certificación estará conformada por 4 etapas Nivel básico - enseñanzas del tronco común Nivel 1 - Instrucción Nivel 2 - Operación y servicio Nivel Maestro y Especializaciones Un promedio de 120 horas por cada nivel CLASES
- Plataforma digital - Clases presenciales - Clases en línea - Evaluaciones graduales RAMIFICACIONES
- Instrucción y enseñanza del golf - Operación y servicio de campos - Realización de eventos y torneos - Comercio - Servicios especializados
mismo 2024, la FMG aún quedó al pendiente de lanzar la convocatoria oficial, tras coordinarse con las siete regiones agremiadas. “Es un proyecto importante, porque todos estamos de acuerdo que al lograr tener mejores capacitadores en la materia, podremos desarrollar mejores golfistas en el país”, señaló Lemmen Meyer en entrevista con 24 HORAS. Fernando asegura que más allá de buscar
LIGA MX
San Luis vs. Tigres Monterrey vs. Querétaro Juárez vs. América
el resultado directo de tener más jugadores profesionales del golf, esta iniciativa intentará fortalecer a los clubes mexicanos para que de éste modo se logre un engranaje donde los campos mexicanos estarán dirigidos por personal con el conocimiento suficiente para desarrollar deportistas en la materia. El presidente también confirmó que, para este año y con el apoyo de Nayarit, México verá el nacimiento del proyecto de la Escuela Nacional de Golf y reiteró que hay trabajos avanzados con dos Alcaldías de la Ciudad de México para lograr un espacio público en el que se pueda jugar este deporte. Ilusionada con formar parte de ello, desde un ángulo de asesoramiento, Lorena Ochoa reiteró que estas ideas son parte fundamental para consolidar un presente, que de acuerdo con la experiencia de la exnúmero uno del mundo, colocan a México en una época dorada dentro del golf mundial. “Nunca habíamos tenido tan buenos resultados en las diferencias giras y lo más importante es que además de los logros que hemos tenido en la parte profesional ahora ya se comienzan a ver en torneos amateur y me encanta que en cada competencia del mundo, México hoy pueda decir que tiene la posibilidad de ganar” “Era algo que se tenía que hacer desde hace años atrás, pero entiendo que los distintos presidentes de la FMG tenían otras ideas y proyectos por delante. Lo bueno es que desde las primeras pláticas con el consejo, se llegó a la conclusión de que lo más importante era capacitar a los maestros, para que ellos apoyen luego a los niños”, apuntó Ochoa.
19:00 19:00 21:06
COPA DE LA LIGA INGLESA
Fulham vs. Liverpool
14:00
BUNDESLIGA
Bayern Munich vs. FC Unión Berlín
13:30
COPA DEL REY
Mallorca vs. Girona Athletic Club vs. Barcelona
12:30 14:30
LIGA EXPANSIÓN MX
Tlaxcala FC vs. Dorados Venados FC vs. U.de G.
19:05 21:05
COPA DE HOLANDA
APUESTA WWE POR AUDIENCIA EN STREAMING
la empresa de luchas ve el fin a una época que comenzó en 1993 y que hasta la fecha solo se había transmitido por medio de la televisión tradicional en Estados Unidos, con más de mil 600 episodios en su historial. Este movimiento comercial, es el primero que realiza la WWE tras la mezcla que realizó con Endeavor Group en 2023 y con una operación de 21 mil millones de dólares, ya como parte de un consorcio central denominado TKO Group que vivió un crecimiento del 16 por ciento de sus operaciones previas a la apertura del mercado, mientras que Netflix tras confirmar dicha alianza vio una alza del 3 por ciento en sus acciones globales.
13:00
NBA
@WWE
A través de un convenio firmado por cinco mil millones de dólares, la marca norteamericana WWE de lucha libre más grande del mundo, confirmó su alianza con la plataforma de contenidos vía streaming, Netflix, para transmitir a partir de 2025 su evento icónico denominado RAW. Con una duración fijada en diez años y la cobertura para Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y América Latina como principales destinos, esta relación también contará con las transacciones exclusivas para eventos de la marca como SmackDown y programación especial y eventos en vivo de pago por evento como WrestleMania y Royal Rumble fuera de Estados Unidos. Con esta fusión, RAW como marca matriz de
Feyernoord vs. PSV Eindhoven
Mediante este nuevo mercado, la plataforma de contenidos incrementa así su presencia en el deporte internacional, ya con productos estelares con la Fórmula 1, además de torneos de golf y partidos de tenis. /24HORAS
Pistons vs. Hornets Wizards vs. Timberwolves Heat vs. Grizzlies Rockets vs. Trail Blazers Bucks vs. Cavaliers Mavericks vs. Suns Spurs vs. Thunder Warrios vs. Hawks
18:00 18:00 18:30 19:00 19:00 19:30 20:30 21:00