24 Horas Puebla - 25 de enero de 2024

Page 1

Diario24HorasPuebla

@24HorasPuebla

Después de 13 años en el extranjero, Javier Chicharito Hernández, está de vuelta con el equipo que lo vio nacer DXT P. 16

DEMANDAN 15.5% DE AUMENTO

Audi: primera vez a huelga en 7 años

Amantes del underground apuestan por bandas internacionales para posicionar al género en el gusto de más mexicanos en el Festival de metal VIDA+ P. 14

HORRIDDAYS

EJEMPLAR GRATUITO

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024 AÑO VIII Nº 2010 I PUEBLA

CUARTOSCURO

Desde que llegó a Puebla en 2017, la armadora alemana de autos premium había tenido revisiones exitosas, pero este año no hubo acuerdo por lo que en punto de las 11:00 horas estalló la huelga con la colocación de las banderas rojinegras y al grito de “somos obreros, no limosneros”. En total, de todos los turnos, serán 4 mil 159 los trabajadores afiliados que pararon labores, según dio a conocer el dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), César Orta Briones. En la negociación, la firma de los cuatro aros ofrece 6.5 por ciento de aumento global al salario. LOCAL P. 3

REACCIÓN. El sector empresarial mostró su preocupación, por lo que Canacintra, Coparmex y el CCE apostaron a que se reanude el diálogo entre las partes. Afirmaron que están en riesgo las inversiones de la compañía en el estado.

RECONOCEN LABOR PARLAMENTERIA DE ALEJANDRO ARMENTA A FAVOR DE LAS MUJERES LOCAL P. 5

La directora de Nutrición del Sistema Municipal DIF, Cecilia Barros Espinosa, reveló que 30 por ciento de población escolar presenta obesidad y 10 por ciento de desnutrición. LOCAL P. 7

BUSCAN EVITAR MAL USO DE LOS PROGRAMAS DE BIENESTAR HOY ESCRIBE

CUARTOSCURO

ALERTA DIF POR ALZA DE OBESIDAD

ESPECIAL

El presidente de México, en su conferencia matutina de ayer, indicó que la conductora de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana” comunicará su decisión, el 31 de enero, si quiere ser candidata a la alcaldía de la capital. Fue incluida en la encuesta por decisión de la dirigencia de Morena. LOCAL P. 5

ARTURO CRAVIOTO

Decidirá Vilchis si participa en la elección de Puebla: AMLO

Las denuncias serán la estrategia que usará la dependencia estatal a quien ocupe esquemas sociales con fines políticos. LOCAL P.6

En el último año de Claudia Rivera como presidenta de Puebla, 2021, registró 28 mil 839 delitos. Un promedio mensual de 2,403. Eduardo Rivera (PAN) llegó a cerrar el año… pero no más le tocaron casi tres meses. Ahora, en el 2022, primer año completo del alcalde panista, el total de delitos fue de 31 mil 679, un promedio de 2 mil 639. Para su segundo año aumentaron a 32 mil 315, promedio de 2 mil 692. VIRIDIANA LOZANO PÁGINA 6


JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

Cartones

XOLO ♦ DOBLE TRAGEDIA

¿SERÁ? ¿MC vs. Morena?

Arranca HBO cambio a Max para México

FRAUDE INMOBILIARIO

Atrapan a hermana de dueños de Sitma

Difumina El otrora expartidazo parece que se encamina a irse al baúl de los recuerdos. Si se confirman los trascendidos, ¿cuántos pesos pesados quedarán en el PRI? No solo eso, sino que los que permanecen también estén operando a favor de la coalición opositora y sus candidatos. Por fin, el “mentidero” le atinó a una. El último que salga que apague la luz. ¿Será?

Expulsación

ESPECIAL

Desde el Legislativo, el diputado Eduardo Alcántara pidió que se expulsaran a 179 militantes del blanquiazul por supuesta traición; es decir, les jugaron chueco. Hicieron trabajo con la izquierda y cobraron con la derecha. Y como ahora quieren ser candidatos (y el declarante no puede), ahora sí los quieren echar a la calle con todo y maletas. También en el PAN hace aire, frío, llueve y graniza. ¿Será?

DELITO.. A pesar de que los primeros casos fueron denunciados hace 14 años, hasta el DELITO momento no han recibido una solución para recobrar sus recursos.

Iris N., hermana de Leonardo N. y Edmundo N., acusados por el fraude de las inmobiliarios Invergroup y Grutpo Sitma, fue detenida la mañana del miércoles en la colonia Bosques de Amalucan, de la ciudad de Puebla, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones. La aprehensión, realizada por agentes de la Policía Ministerial, ocurrió a las 8:30 horas frente a un domicilio de color gris y con reja de herrería de color blanco. Hace 14 años, cientos de personas perdieron sus ahorros invertidos en las empresas Invergroup y Grupo Sitma, las cuales fueron fundadas por Leonardo N. y Edmundo N., quienes actualmente se encuentran en prisión. Su hermana, Iris N., fue señalada por los afectados como participante en el fraude, por lo que exigieron que las autoridades ministeriales que la investigaran. La mujer, quien es de complexión

Back to reality Pasada la euforia por la llegada de Benito, la realidad cotidiana nos dio un zape en la mollera. Esto, con la colocación de las banderas rojinegras (no las del Atlas) en la empresa alemana Audi. ¿Qué pasará? Nadie lo sabe. Aunque sería bueno tener una bola de cristal para adivinar el futuro, en la redacción apostamos a que se resolverá pronto. Si algo ha caracterizado a la gestión actual es el diálogo. ¡Por favor! ¿Será?

¡Barbón, plis! Ahora que se está dando el regreso de figuras a equipos de la Liga MX, como el retorno del hijo pródigo a las Chivas, el CH14; o la llegada al León de Andrés Guardado, estaría bien que La Franja pudiera sacar del retiro a algunas de sus estrellas y, a ver si así, pueden hacer algo. Apuesto por: el “Coreano” Rivera, el “Capi” Ruiz Esparza, el “Mortero” Aravena; “Moi” Camacho, o el “Chavo” Alustiza… ¿O no? ¿Será?

DIRECTOR

SUBDIRECTOR EDITORIAL

DISEÑO

REDES SOCIALES

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ

CRISTIAN LARA FLORES

GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS

EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO

https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

delgada, tez apiñonada y con cabello a la altura del hombro, vestía un mallón color azul, blusa rosa con figura de una cara, abrigo de color negro con borrega y tenis de color blanco, al momento de la aprehensión. La detenida fue llevada a las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigación, para posteriormente ser trasladada al Centro de Reinserción Social (Cereso) del municipio de Huejotzingo, donde estará a disposición de un juez. De acuerdo con algunos de los afectados por Invergroup y Grupo Sitma, el número de defraudados sería de 6 mil 250 personas, quienes habrían perdido 325 millones de pesos con la primera firma y 950 millones de pesos con la segunda. A pesar de que los primeros casos fueron denunciados hace 14 años, hasta el momento no han recibido una solución para recobrar su dinero. Las dos empresas, que mantenían constantes campañas publicitarias en medios de comunicación masiva, como televisión, radio y prensa, ofrecían el pago de altos intereses a sus clientes, gracias a que su dinero era invertido en distintos proyectos inmobiliarios en Puebla. Muchas de las víctimas eran jubilados, quienes buscaban obtener ingresos adicionales para ayudarse con sus gastos mensuales. / 24 HORAS PUEBLA

Tras meses de espera, la plataforma de streaming, HBO Max, anunció la transición y cambio para ahora llamarse Max. Este cambio llegará a México y Latinoamérica a partir del 27 de febrero. Luego de su lanzamiento en Estados Unidos, Warner Bros-Discovery lanzó la fecha oficial para la llegada de esta nueva plataforma. Max contará con el material generado por Warner Bros, HBO, DC, Discovery, Discovery Home & Health, ID, Cartoon Network, Discovery Kids, y Adult Swim. También exhibirá contenido referido perteneciente a Sony Pictures y NBCUniversal, por lo que los usuarios contarán con una gran oferta de contenido. PLANES DE PAGO

Max ofrecerá tres nuevos planes de pago, los cuales podrán contratarse de manera mensual o anual, variando en el tema de la calidad de video y la exhibición de anuncios. Plan básico: costará 149 pesos al mes y 1,179 pesos al año, contará con anuncios, calidad Full HD disponible hasta en dos dispositivos. Plan estándar: costará 199 pesos al mes y 1,779 pesos anual, sin anuncios, calidad Full HD disponible hasta en dos dispositivos y con la opción de descargar hasta 30 contenidos. Plan platino: costará 249 pesos mensuales y 2,397 pesos al año, sin anuncios, calidad Full HD, 4K y con sonido Dolby Atmos, disponible hasta en cuatro dispositivos y con la opción de descargar hasta 100 contenidos. Por último, Max informó que aquellos suscriptores que contrataron el plan con el 50% de descuento, de por vida seguirán siendo acreedores a este descuento en la nueva plataforma. / 24 HORAS PUEBLA

ESPECIAL

Luego de que la candidatura opositora de primera fórmula al Senado en Puebla quedó para Néstor Camarillo, muchos dan por descontado que la alianza PRI, PAN, PRD y PSI se podría ir, específicamente en esta posición legislativa, hasta el tercer lugar. Ven al expresidente de Quecholac y hoy diputado local con licencia como un abanderado de grandes debilidades. En Movimiento Ciudadano, por ejemplo, sostienen que la batalla para llegar a la Cámara Alta en realidad será entre ellos y Morena. Es decir, el candidato emecista de primera fórmula, Ramón Fernández Solana, tendría como verdadero contrincante a Moisés Ignacio Mier, de Morena, y no a su natural adversario por el segundo lugar, el priísta Camarillo, a quien ven en un muy probable lugar tres, lo que lo dejaría fuera. ¿Será?

PAGO.. Hay tres planes de suscripción; PAGO iniciará el 27 de febrero.


LOCAL

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

PUEBLA

3

LAS IMPLICACIONES

339 pesos diarios es el salario más bajo en Audi; el más alto es de $1,058, en 2023

4trabajadores mil 159 sindicalizados, en huelga; demandan aumento de salario

6.5 por ciento propuesta de aumento salarial hecha por la firma alemana al sindicato

No puede ser que como sindicato busques que los trabajadores no salgan para que al movimiento lo declaren inexistente, a eso se le llama un ‘esquirol” CÉSAR ORTA Dirigente del Sitaudi

DISTANCIA. Entre Puebla y la planta de San José Chiapa hay 62.4 kilómetros de distancia, pero el impacto económico llegó hasta la capital del estado. El paro se volvió tendencia en redes sociales.

EL FRACASO DE LA REVISIÓN MULTIANUAL

DEMANDAN AUMENTO DEL 15.5% AL SALARIO; LES OFRECIERON 6.5

Cuelgan banderas de huelga en Audi de México por primera vez Cierre. Los más de 4 mil trabajadores sindicalizados de la armadora detuvieron sus labores antes de la hora fatal ARTURO CRAVIOTO

En punto de las 11:00 horas de este miércoles estalló la huelga en la planta de Audi México, ubicada en San José Chiapa, Puebla, donde fueron colocadas por primera vez en sus siete años de existencia las banderas rojinegras. Al grito de “somos obreros, no limosneros”, los poco más de mil 300 trabajadores del turno matutino salieron a para colocar las banderas en la fachada del acceso principal a las instalaciones de la armadora alemana de autos de alta gama. En total, de todos los turnos, serán 4 mil 159 los trabajadores sindicalizados que entran en la huelga, según dio a conocer el dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Situadi), César Orta Briones. Al respecto y minutos antes de que

los trabajadores salieran para iniciar el paro, Orta Briones destacó que hay la voluntad de los trabajadores para regresar a las labores lo más pronto posible. “Nosotros buscaríamos que la solución se dé a corto plazo; nosotros no queremos una huelga, pero tampoco queremos que el aumento sea de esa naturaleza, los trabajadores no lo aceptan; incluso, cuando les informé que la oferta de incremento de la empresa era de 6.5 por ciento, la mayoría de los mensajes es que no van a aceptar ni una consulta con ese aumento”, indicó. En cuanto a la crítica de cámaras empresariales del estado, por la exigencia de los trabajadores de un aumento del 15.5%, el cual consideran alto, bajo el argumento de que son el sector mejor pagado, el dirigente sindical aclaró que ello es porque se saca mediante promedio, cuando en realidad la mayoría de la planta laboral está por debajo de esos ingresos. “Tal vez los señores no vean eso porque no están aquí, no ven el esfuerzo de los trabajadores y cuál es

Se perdió mucho tiempo desde el inicio, cinco o seis semanas perdidas por el intento de la empresa de querer tener una negociación multianual y eso fue retrasando todo”

LO QUE SIGUE

Al cuestionarle sobre los pasos a seguir en la huelga para lograr su solución, César Orta detalló que “es tener pláticas, seguir sosteniendo la negociación con la empresa, por medio del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, allá en la Ciudad de México; vamos a tratar de avanzar lo más pronto posible, esperando que nos podamos encontrar, pero sobre todo que sea un aumento que sea atractivo para los

En cuanto a las causas por las que los trabajadores determinaron ir a la huelga, por primera vez en los siete años de historia de la planta de Audi de San José Chiapa, desde su inauguración en 2017, Orta Briones acusó la intentona de la empresa de realizar una revisión contractual multianual, lo cual consumió el tiempo para lograr acuerdo en las negociaciones. “Se perdió mucho tiempo desde el inicio, cinco o seis semanas perdidas por el intento de la empresa de querer tener una negociación multianual, y eso fue retrasando todo; aun así, nosotros hicimos una prórroga de 24 días, ya que la huelga estallaba el 1 de enero y tampoco funcionó”, aclaró. SAUTAM, ESQUIROL

CÉSAR ORTA / Dirigente del Sitaudi

el esfuerzo que realizan para sacar los autos premium; quien no conoce la industria puede criticar y decir que es algo exagerado, pero quien la trabaja, puede decir algo muy diferente”, espetó.

específica que se salvaguardan los puestos de trabajo, y este acuerdo fue en paralelo a las pláticas de revisión contractual en noviembre”.

trabajadores y pueda cubrir las necesidades que ellos tienen”. Ante el argumento de la empresa, de iniciar despidos si se da un aumento del 15.5 por ciento, respondió: “nosotros esperaríamos que no, porque tenemos un acuerdo firmado de paros técnicos en el que se aplicaron de 46 que habíamos pactado a 82 días; inclusive, del saldo de vacaciones de los trabajadores se tomaron 14 días, precisamente para resarcir la falta de producción durante el tercer turno y se pudiera conservar la viabilidad de la empresa, pero sobre todo conservar los puestos de trabajo; yo esperaría que la empresa cumpliera no solo con la palabra, sino con el escrito que tenemos entre las partes, donde

Además, calificó de esquiroles a los dirigentes del Sindicato Auténtico de los Trabajadores de Audi México (Sautam), a quienes acusó de intentar convencer a los sindicalizados para no salir esta mañana para declarar la huelga, con lo que se podría declarar como “extinta”. Al respecto, el dirigente del Sitaudi dijo que, si se representa a un sindicato, se debe velar por los trabajadores. “Hay que ver también por la estabilidad y rentabilidad de la empresa, sí, pero tenemos que encontrar un equilibrio entre las partes, pero no te puedes poner del lado de la empresa, queriendo azuzar a los trabajadores para que no salgan y se declare la huelga inexistente; los trabajadores no están de acuerdo con ese sindicato”, concluyó.

ALEJANDRO CORTÉS

CRÍTICA. Sobre la presión que han ejercido las cámaras empresariales, que consideran alta la exigencia de los trabajadores, el dirigente sindical aclaró que la mayoría de la planta laboral está por debajo de los ingresos promedio de la industria.


4

PUEBLA

LOCAL

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

LAS INVERSIONES ESTÁN EN RIESGO: IP

DEMANDAS Y OFERTAS

Fuera de parámetro la petición del sindicato, dice Audi México

15.5 por ciento Es lo que pide de aumento global al salario el Sindicato de Audi México

6.5 por ciento global de alza es lo que propuso la

armadora alemana de autos de lujo

11:00 horas del miércoles estalló la huelga en la planta ubicada en San José Chiapa

Convocamos a un pronto acuerdo satisfactorio que no afecte negativamente a la planta productiva, ni a empresas proveedoras, así como a los trabajadores” CCE PUEBLA En un comunicado

ALEJANDRO CORTÉS

a las empresas proveedoras asociadas, así como a los trabajadores de esta importante empresa automotriz”, refirió el Consejo Coordinador Empresarial. RIESGO A LA ESTABILIDAD

Diálogo. Cámaras empresariales apuestan a que diálogo entre empresa y trabajadores llegue a un acuerdo Luego de confirmar que no alcanzó un acuerdo con su sindicato para evitar la huelga, la empresa Audi de México aseguró que se mantendrá abierto y dispuesto al diálogo para encontrar una solución que beneficie a los colaboradores de la compañía, aunque resaltó que la petición de incremento salarial está fuera de “cualquier parámetro competitivo”. La armadora alemana recordó que su última propuesta fue del 6.5 por ciento de incremento global, lo que significa 5 por ciento directo al salario y 1.5 por ciento en prestaciones, cifra que se encuentra alejada del 15.5 por ciento solicitado por el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi). “Esta propuesta permite garantizar los tres turnos de la fábrica du-

rante el año en curso y se encuentra 40 por ciento por arriba de la inflación en México. Sin embargo, la propuesta no fue aceptada por la representación sindical, ya que la postura oficial del sindicato es de 15.5 por ciento de incremento global, cifra que se encuentra fuera de cualquier parámetro competitivo”, señaló en un comunicado de prensa. En otra parte del texto, indicó: “Audi de México reitera que su prioridad siempre serán sus colaboradores, sus familias, todos los que dependen de esta empresa, así como los proveedores y toda la cadena logística que genera valor tanto local como nacional”. “Siempre comprometida con el cumplimiento de la legislación vigente, la compañía respeta los principios de la democracia sindical y los derechos laborales a la huelga”, se puede leer en el documento de la compañía. PREOCUPACIÓN EMPRESARIAL

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial

(CCE) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en Puebla, emitieron sus posturas por separado, luego del paro que comenzó a las 11:00 horas de este miércoles en la planta ubicada en el municipio de San José Chiapa. “La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación manifiesta su preocupación ante la falta de acuerdos de la revisión salarial 2024, entre nuestra empresa afiliada Audi de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi)”, dio a conocer en un comunicado. Destacó que en la industria automotriz los incrementos salariales rondan el 5 por ciento, superior a la inflación registrada del 4.66 por ciento, por lo que la armadora alemana realiza “un esfuerzo” ofreciendo un aumento global del 6.5 por ciento. “Es el que tiene los sueldos mejor remunerados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, refirió Canacintra, al tiempo de hacer un llamado para que las partes involucradas lleguen a un acuerdo.

“Sabemos que al estado de Puebla vienen nuevos proyectos, pero es indispensable preservar la estabilidad laboral, así como la confianza para la retención y atracción de nuevas inversiones en la industria”, agregó la representación industrial. INVERSIONES CRUCIALES

Para el CCE, es crucial mantener las inversiones en Puebla, por lo que se pronunció a favor de que marca de los cuatro aros y su sindicato lleguen a un acuerdo que ponga fin a la huelga. “Instamos a un rápido acuerdo para que se minimice el tiempo de impacto negativo, reconociendo la legalidad del movimiento laboral, apelando a un enfoque que priorice el pronto restablecimiento de las actividades en Audi”, escribió el organismo. Aseguró que México y Puebla necesitan de mayores inversiones y la promoción de sus ventajas competitivas. “Convocamos a un pronto acuerdo satisfactorio que no afecte negativamente a la planta productiva, ni

La cúpula patronal afirmó que la huelga en la armadora alemana de autos de lujo “pone en riesgo la estabilidad laboral de la empresa y enciende una alerta para las futuras inversiones” en Puebla, aunque aceptó que se trata de un recurso legítimo por parte de los trabajadores. “Es importante resaltar que esta huelga será la primera en la planta de Audi en Puebla y la primera después de una década de estabilidad laboral”, resaltó la Coparmex Puebla en un comunicado difundido en redes sociales. Agregó que la firma automotriz ha mostrado disposición para alcanzar un acuerdo en beneficio de sus trabajadores, lo que quedó demostrado con su ofrecimiento de aumento a las percepciones económicas de su personal. “Desde su instalación en el municipio de San José Chiapa, ha demostrado su liderazgo y compromiso para ser un ancla de desarrollo en el estado y la región, a pesar de los desafíos actuales en la industria y los retos que la armadora enfrenta para adaptar su producción y satisfacer la demanda del mercado global”, defendió el sector patronal. /24 HORAS PUEBLA

ALEJANDRO CORTÉS

DEFENSA. El sector industrial destacó que en el rubor automotriz los incrementos salariales rondan el 5 por ciento, superior a la inflación registrada del 4.66 por ciento, por lo que la armadora realiza “un esfuerzo” ofreciendo alza global del 6.5%.


LOCAL

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

PERFIL

Durante 10 años, Liz Vilchis, como también es conocida, trabajó como coordinadora de Contenidos Web en el periódico La Jornada de Oriente, con sede en la capital del estado. Tiene formación como Antropóloga Social, egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Actualmente está adscrita a la Ofi-

Será la propia García Vilchis quien decida si va por la alcaldía: AMLO AVAL. En Puebla, las principales figuras de Morena dieron su aprobación a que García Vilchis sea incluida en la encuesta, como Alejandro Armenta, José Chedraui, Alejandro Carvajal, Olga Romero Garci-Crespo y Agustín Guerrero Castillo.

A ver, ¿ustedes qué dicen? No, ella lo va a decidir libremente, libremente ella va a decidir. Y ya el otro miércoles ya te toca decir: ‘Me quedo o me voy, ¿no?’” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

TRAYECTORIA

2021, junio fecha que AMLO arrancó “Quién es

quién en las mentiras de la semana”

34 años edad de García Vilchis, quien tiene

como formación Antropóloga Social POBLANA DISTINGUIDA

cina de la Presidencia de la República, y se desempeña como directora de las redes de la Vocería, con un sueldo bruto de 92 mil 813 pesos, que luego de impuestos quedan en 64 mil 505 pesos. Es la primera vez que la funcionaria federal tiene un empleo en la administración pública, empero no es ajena a la vida política, pues en 2021 compitió en las elecciones como candidata a diputada local suplente, junto a Daniela Mier Bañuelos, hija del diputado federal de Morena, Ignacio Mier.

Alejandro Armenta, aspirante a la gubernatura de Puebla, reconoció que García Vilchis está en su derecho de participar en el proceso interno de la candidatura por la alcaldía de Puebla, y destacó que es un buen perfil para la defensa de la 4T. Señaló que es un tema de partido, y que se deberán impulsar los derechos políticos de los ciudadanos, porque nadie debe limitar la participación política de ninguna otra persona. Reconoció que hace un gran papel en la sección de desmentidos de la conferencia de prensa mañanera del presidente de México.

Armenta, a favor de la igualdad de género: colectivo

CONTRIBUCIÓN

Para destacar la importancia de la presencia de las mujeres en todos los ámbitos sociales,

ESPECIAL

La representante del Colectivo de Mujeres, Gabriela Pérez Bazán, afirmó que el senador Alejandro Armenta se ha manifestado, a través de acciones concretas, en favor de la igualdad y los derechos humanos desde su posición en el Congreso de la Unión. Ante esto, la organización lo reconoce por su respaldo al sector, que no se limita al discurso, sino que el legislador se involucra en la construcción de un marco jurídico adecuado mediante diagnósticos, análisis y la difusión de información que visibiliza los desafíos persistentes. Pérez Bazán subrayó el compromiso constante del senador de la República con la igualdad y el desarrollo del país, así como su atención a problemas sociales que afectan a las mujeres, como la seguridad, el desempleo y la salud. También, la representante del colectivo hizo hincapié en la persistencia de la violencia contra las mujeres como un reflejo del estado de la sociedad, resaltando la necesidad de fortalecerla con una educación basada en la paz y la justicia social. En este sentido, resaltó la labor del senador Alejandro Armenta por su contribución a la igualdad y los derechos humanos en el país, en tiempos en que es necesario brindar las mismas oportunidades a todos los ciudadanos.

“Es una poblana distinguida, y qué orgullo que una poblana tan cercana al presidente de la república esté en la defensa de la Cuarta Transformación”, dijo. PERFIL VALIOSO

Olga Lucía Romero Garci-Crespo y Agustín Guerrero Castillo, presidenta y secretario general de Morena Puebla, reconocieron que la Comisión de Encuestas, por estatuto, tiene facultad para incluir un perfil más para medición en la encuesta con la que se designan candidaturas. Alejandro Carvajal y José Chedraui Budib, aspirantes a la candi-

datura de la mega coalición -que conforman Morena, el Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México- consideraron que no existe ningún impedimento para que participe en el proceso. Los dos aspirantes reconocieron que Ana Elizabeth García Vilchis es un perfil valioso y que tiene derecho y mérito para participar. Puebla capital es gobernada actualmente por el Partido Acción Nacional (PAN), luego de que Claudia Rivera Vivanco, de Morena, no logró la reelección en los comicios del año 2018. /24 HORAS PUEBLA

Pide Alcántara expulsar a los traidores de Acción Nacional

LEYES. Dijeron que busca construcción de un marco jurídico adecuado.

La contribución de las mujeres a la economía de México, a través de las labores domésticas y de cuidados, representan el 26.3 por ciento del PIB nacional” GABRIELA PÉREZ BAZÁN Representante del Colectivo de Mujeres

Gabriela Pérez Bazán mencionó la significativa contribución que las mujeres realizan a la economía del país a través de las labores domésticas y de cuidados, que representan el 26.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2021. Finalmente, la representante del Colectivo de Mujeres enfatizó la necesidad de reconocer y garantizar los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas mediante políticas que reduzcan las brechas de desigualdad, fortalezcan su autonomía y se generen mejores oportunidades para que se desarrollen en diversos ámbitos en el país. /24 HORAS PUEBLA

El diputado local, Eduardo Alcántara Montiel, pidió a la Comisión de Orden y Disciplina del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN la expulsión de 179 panistas por haber buscado un cargo en la elección de 2021 con otros partidos políticos. Dentro de los excandidatos que buscaron un cargo con otros partidos se encuentran Gregorio Mariano Pablo, con Movimiento Ciudadano (MC), y Andrés Macip, por Nueva Alianza Puebla. Así como a José Luis García Paulino, quien compitió con Redes Sociales Progresistas (RSP), y Rafael Arana Alonso, con Nueva Alianza. Además, denunció a Sabina Herrera Santos, quien compitió con el PRD, y Guadalupe Clemente Vera con el PRI. Alcántara Montiel acusó a Claribel Pedro Vargas, que se sumó al PRD, al igual que Juan Carlos Sánchez Nava; de igual forma Jesús Franco Téllez, quien se unió a Morena para contender en 2021.

ESPECIAL

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que será Ana Elizabeth García Vilchis la que decida libremente si se convierte o no en aspirante a la alcaldía de Puebla capital por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Si García Vilchis, conductora de la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, de la conferencia mañanera del mandatario federal, decide participar en el proceso electoral tendrá que competir contra Alejandro Carvajal y José Chedraui Budib. En su conferencia de este miércoles, el titular del Poder Ejecutivo indicó que García Vilchis comunicará su decisión el próximo miércoles 31 de enero. Pregunta: ¿Que se rumora que (Elizabeth García) Vilchis se va a una candidatura? Intervención: A Puebla, se va a Puebla. Andrés Manuel López Obrador (AMLO): No sé. Intervención: ¿Desmiente? AMLO: Ya te quieren promover (voltea a ver a Ana Elizabeth). Intervención: ¿Sí le da chance o no? AMLO: A ver, ¿ustedes qué dicen? No, ella lo va a decidir libremente, libremente ella va a decidir. Y ya el otro miércoles ya te toca decir: ‘Me quedo o me voy, ¿no?’.

SERÁ PARTE DE LAS ENCUESTAS DE MORENA

CUARTOSCURO

Plazo. El mandatario dijo que el próximo miércoles informará si decide participar en la elección local

5

PUEBLA

El legislador acusó que dentro del partido hay “justicia selectiva”, pues mientras se promovió su expulsión, el partido “consiente” a quienes hicieron un doble juego político. El pasado viernes, interpuso un procedimiento de imposición de sanción ante la comisión partidista. En el documento denuncia que 179 militantes se fueron del PAN para contender por presidencias municipales, regidurías y sindicaturas con otros partidos. Comentó que estos perfiles son promotores de Eduardo Rivera, precandidato a la gubernatura de Puebla por la alianza Mejor Rumbo para Puebla. Añadió que para las elecciones del 2 de junio también buscan un cargo de elección con el blanquiazul. Pidió que el PAN no aplique la “justicia selectiva”, ya que la dirigencia a cargo de Augusta Díaz de Rivera promovió la expulsión de Alcántara, tras ser condenado por el tribunal electoral por cometer violencia política de género. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PACTO. Pidió que el PAN local no aplique “justicia selectiva”, ya que promovió su expulsión tras ser condenado por violencia política de género.


6

LOCAL

PUEBLA

Blindaje a programas sociales por elección

RECLAMO OBLIGATORIO

Las acusaciones son la estrategia de la dependencia contra el uso de programas sociales con fines electorales para las votaciones del próximo 2 de junio. Así lo dijo su titular ante la Comisión de Bienestar del Congreso de Puebla durante su comparecencia. Lo comentó luego de ser cuestionada por la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Norma Sirley Cabrera sobre

SE REPARTIRÁN EN TODO EL ESTADO

Publican licitación para adquirir producto lácteo

Si alguien está haciendo mal uso del recurso, les está pidiendo dinero a cambio, les pide algún dinero por alguna gestión o acción, por favor denuncien” ELSA MARÍA RUIZ Secretaria del Bienestar

la prevención del uso indebido de programas sociales: “Si alguien está haciendo mal uso del recurso, si alguien les está pidiendo dinero a cambio, si alguien les pide algún dinero por alguna gestión o alguna acción, por favor denuncien”. NORMATIVA

De acuerdo con el artículo 19 de la Constitución Política de México, los funcionarios que usen los programas sociales con fines electorales pueden ir a prisión preventiva. En Puebla existe una Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Este tipo de infracciones son castigadas con dos a nueve años de prisión, así como con la destitución o inhabilitación de 2 a 6 años, así como una multa de 200 a 400 días. Las leyes mexicanas obligan a las y los servidores públicos a mantener la neutralidad, equidad e imparcialidad en la contienda electoral. / PAOLA MACUITL GALLARDO

ESPECIAL

La secretaria de Bienestar estatal, Elsa María Ruiz Betanzos, aseguró que de cara a las elecciones del próximo 2 de junio serán cuidadosos en “no incurrir en algún error, de no hacer eventos masivos, de que no se esté invitando a quien no tenga que estar haciendo entregas”. Explicó que actualmente cuentan con la difusión institucional sobre la cultura de la denuncia, y el “fomento a la cultura de la denuncia”. Reiteró que informan a las y los beneficiarios que los programas son gratuitos. Adicionalmente, los apoyos son entregados con leyendas que dicen “este programa es público, ajeno a cualquier partido político”. “No contamos con alguna queja de manera oficial (...) siempre nosotros en todos los programas comentamos el que todo mundo tenga la cultura de la denuncia, si alguien está haciendo mal uso de los programas”, dijo en entrevista con medios de comunicación.

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

CARACTERÍSITICAS. Más de 6 millones de litros llegarán a las diversas zonas de la entidad y deberán seguir especificaciones nutrimentales como tener proteínas, fibra dietética, calcio, vitaminas A, D, B5, B1, B6, B2, B12 y ácido fólico.

Logística. Las cajas se llevarán a 23 Centros de Distribución para llegar a las 217 demarcaciones

en el estado de Puebla, para que desde ahí llegue a los beneficiarios en las 217 demarcaciones del territorio poblano. AGENDA

ESPECIAL

GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ

DELITO. De acuerdo con la Constitución, los funcionarios que usen los programas sociales con fines electorales pueden ir a prisión preventiva.

La Secretaría de Administración del Gobierno de Puebla publicó una licitación para adquirir 6 millones 6 mil 6 litros de producto lácteo que será repartido en los 217 municipios del estado, a lo largo del año. El alimento, que es parte del Programa Integral Alimentario 2024 para la Secretaría de Bienestar del estado, tendrá que estar distribuido en 500 mil 501 cajas, cada una con 12 envases Tetra Pack de un litro cada una, y con caducidad de 4 meses como mínimo, a temperatura ambiente. El producto no deberá tener sellos ni leyendas. El artículo lácteo combinado, con grasa vegetal, deberá tener las siguientes especificaciones nutrimentales: proteínas, fibra dietética, calcio, vitaminas A, D, B5, B1, B6, B2, B12 y ácido fólico. Los contenedores se repartirán en 23 Centros de Distribución (Cedis)

El periodo para que las empresas interesadas compraran las bases terminó el 24 de enero, al igual que el envío de dudas sobre el proceso. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el 26 de enero, mientras que la presentación de documentación legal y apertura de propuestas técnicas será tres días después. El 2 de febrero se realizará la comunicación de la evaluación técnica y apertura de propuestas económicas. El fallo se comunicará el 6 de febrero a través de correo electrónico, aunque también podría ser en los cinco días naturales siguientes. Los licitantes interesados en participar en el procedimiento de adjudicación deberán presentar constancia de no inhabilitado de personas físicas o jurídicas vigente, con código QR verificable, para participar en procedimientos de adjudicación o para suscribir contratos de obra pública o servicios.

Los interesados en este proceso deberán presentar constancia de no inhabilitado de personas físicas o jurídicas vigente, con código QR verificable” SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DE PUEBLA Comunicado

REPARTO

Los municipios que recibirán más producto lácteo este año son: Puebla capital, con 768 mil 6 litros; Acajete, con 57 mil 600; Huauchinango, con 67 mil 200; Zacapoaxtla, con 76 mil 800; Zacatlán, con 57 mil 600; Oriental, con 38 mil 400 y Palmar de Bravo con 38 mil 800. También se encuentran: Tecamachalco, con 48 mil; Ajalpan, con la misma cantidad; Izúcar de Matamoros con 57 mil 600; Chietla, con 28 mil 800; Acatlán, con 38 mil 400 litros; San Pablo Anicano, con 28 mil 800; Atlixco, con 76 mil 800; Tepexi de Rodríguez, con 28 mil 800; Olintla y Zongozotla con 28 mil 800, cada uno.

¿En dónde incrementó más la inseguridad, en Puebla capital o en el estado? ALGUIEN YA DECIDIÓ

VIRIDIANA LOZANO

M

@viriloz

uy difícil será utilizar el tema de la inseguridad para el proceso electoral en curso. Yo sé que es el más popular, todas las encuestas dicen que la “seguridad” es lo más importante para los poblanos y, claro, para los potenciales electores, pero ¿en dónde incrementó más la inseguridad, en Puebla capital o en el estado? Aquí sí podemos decir que no caben las

interpretaciones, los números del Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SNSP) salen cada mes, son públicos, de fácil acceso y recientemente publicó el compilado anual. Veamos… En el último año de Claudia Rivera del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como presidenta de Puebla, en 2021, registró 28 mil 839 delitos. Un promedio mensual de 2 mil 403. Eduardo Rivera del Partido Acción Nacional (PAN) llegó a cerrar el año… pero ya no más le tocaron casi tres meses. Ahora, hace dos años en 2022, primer año completo del alcalde panista, el total de delitos fue de 31 mil 679, un promedio de 2 mil 639. Para su segundo año aumentaron a 32 mil 315, con un promedio de 2 mil 692.

¿Hasta ahí vamos bien? Dirán… es poquito, sí, pero aumento es aumento. Ahora vamos estado, gobernado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), contra la capital. Ahí la comparación se debe hacer por cada 100 mil habitantes, para que exista un parámetro que los ponga en igualdad de condiciones. El promedio de delitos en Puebla capital se mantuvo por encima de la media nacional y estatal. En el año 2022, el promedio de la capital fue de mil 836 delitos. La media nacional fue de mil 646; pero la estatal fue aún menor, con mil 646. Ese año gobernaba Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta. Ahora, con el mandato de Sergio Salomón Céspedes Peregrina ya se puede

hacer la comparación, ya hizo un año… Así, el año pasado, es decir 2023, la capital con Eduardo Rivera Pérez tuvo un promedio de mil 858 delitos por cada 100 mil habitantes. A nivel nacional el promedio fue de mil 656 y en el estado, repito, ahora con Sergio Salomón, fue de mil 139. ¿Entonces? ¿Eliminamos el tema de la inseguridad para la llamada campaña de contraste? ¿Ustedes qué opinan?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

PUEBLA

7

Tendencia. Afirman que la mala alimentación se registra en escuelas cercanas al centro de la ciudad

SITUACIÓN EN LAS AULAS

Apuntó que, en el caso de juntas auxiliares alejadas del centro de la ciu-

PERSPECTIVA. Se indica que existe sobrepeso, pero también existen niños con mala o poca alimentación; al final los rangos de obesidad son mayores mientras que el resto de los infantes no tiene problemas con la báscula por estar en la media.

DESNUTRICIÓN TAMBIÉN MUESTRA INCREMENTO

Reportan 30% de obesidad en población escolar de la capital dad, como Canoa y Azumiatla, repunta la desnutrición y el bajo peso, hasta en 12 puntos porcentuales de la población de los planteles. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tan sólo en 2020 vivían un millón 904 mil 846 niñas y niños de cero a 15 años mientras que en 2022 la entidad ocupó el tercer lugar a nivel nacional por más nacimientos, con 101 mil 184 bebés. Según información presentada por la Secretaría de Educación Pública, en el ciclo escolar 2021-2022, se localizaron en el estado de Puebla 14 mil 984 escuelas de todos los niveles y modalidades educativas. De ellas, 11 mil 961 correspondieron a instituciones públicas mientras que dos mil 533 eran de

Entrega el ayuntamiento un desayunador escolar El presidente municipal Adán Domínguez entregó un inmueble del Sistema DIF en la Escuela Primaria Jaime Nunó, en Flor del Bosque. Este lugar se realizó con una inversión de 280 mil pesos y beneficiará a 682 alumnos que asisten de lunes a viernes a clases. Adán Domínguez Sánchez informó que hasta el momento se han entregado 14 de los 36 desayunadores que anunció en noviembre, y destacó la importancia de una alimentación saludable para el rendimiento escolar. “Hasta hoy hemos entregado 14 de los 36 Desayunadores que anunciamos en noviembre de 2023 y muy pronto estarán listos los demás”, dijo el presidente municipal. El alcalde poblano detalló que se realizó un trabajo de reparación de la fachada e interiores; se instaló tubería de gas, estanterías, bomba de agua y parrillas de gas. Se adquirieron nuevos refrigeradores, cubiertos y utensilios; se realizaron tareas de limpieza, pinta e impermeabilización del inmueble,

PARA VALORAR

Mejor alimentación para los educandos Domínguez destacó la entrega de 14 de los 36 desayunadores anunciados en 2023. La titular del Sistema Municipal DIF, Claudia Barrientos, dijo que estos son un espacio donde se nutren cuerpo y espíritu con el cariño que las madres de familia que colaboran le dan a la preparación de los alimentos para su desarrollo y aprovechamiento. Las y los nutriólogos del SMDIF identificaron que en las escuelas Jaime Nuno y Tierra y Libertad el 5% de la comunidad estudiantil presenta bajo peso. / ARTURO CRAVIOTO

se instalaron botiquines, extintores, bancas, y mesas. SUSTENTO CON SAZÓN

Claudia Barrientos, titular del Siste-

carácter privado. Por ello directora de Nutrición del DIF municipal de Puebla destacó la importancia de los programas de desayunos calientes y fríos, e incidir en la nutrición y rendimiento escolar de los infantes capitalinos. Detalló que actualmente se tienen 130 desayunadores escolares que requieren trabajos de mantenimiento, recuperación y equipamiento, sin embargo, por el momento, sólo hay recursos para rehabilitar 36 espacios para desayunos calientes. El 26 de junio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo calendario escolar para el ciclo 2023-2024, mismo que cuenta con un total de 190 días hábiles, y se tendrán que adecuar a

Usualmente son niños que trabajan por la mañana y en la tarde es cuando van a la escuela, y esta labor constante les genera un gran gasto de energía”. CECILIA BARROS ESPINOSA Directora de nutrición DIF Puebla

él todas las escuelas de preescolar, primarias y secundarias, tanco escuelas públicas como las privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

DATOS DUROS Barros detalló que el alza en desnutrición se da en escuelas cercanas al centro de la ciudad, pero en turnos vespertinos. Panorama en juntas auxiliares En Canoa y Azumiatla, repunta la desnutrición hasta en 12% de la población de los planteles Estadísticas recopiladas El Sistema DIF Municipal capitalino recabó los datos en los 119 desayunadores de la capital Duración de análisis El DIF Municipal lleva aproximadamente 11 años recabando este tipo de información nutricional

ma Municipal DIF (SMDIF), sentenció que “…los desayunadores no son sólo un espacio donde se alimenta el cuerpo, sino al espíritu con el cariño que las madres de familia que colaboran le dan a la preparación de los alimentos para su desarrollo y aprovechamiento”. Las y los nutriólogos del SMDIF identificaron que en las escuelas Jaime Nuno y Tierra y Libertad el cinco por ciento de la comunidad estudiantil presenta bajo peso. Mencionó que los alumnos que estudian en la tarde suelen trabajar por la mañana, lo que les genera mayor gasto de energía, a diferencia de los que van a la escuela a primeras horas del día. APOYO PRESENTE

El alcalde precisó que los demás desayunadores se están rehabilitando, en colaboración con la iniciativa privada, a través de organismos como la Fundación Jenkins, Torres JV, Trozmer, María Isabel Contreras y José Rubén Contreras, y la Fundación de Empresarios por Puebla. Cabe señalar que en México se entregan desayunos a una cuarta parte del sector infantil y es por lo que, se necesita tanto de la colaboración federal como estatal y procurar la

ESPECIAL

Cecilia Barros Espinosa, directora de Nutrición del DIF municipal de Puebla, reveló que 30% de la población escolar presenta obesidad y 10% desnutrición. Indicó que hay desnutrición entre los niños que asisten a la escuela en el turno vespertino, porque generalmente los menores trabajan en la mañana y requieren un gran gasto de energía. Precisó que el Sistema DIF Municipal capitalino recabó los datos en los 119 desayunadores escolares que hay en distintos planteles educativos de la ciudad de Puebla. Cecilia Barros Espinosa indicó que el DIF Municipal lleva 11 años juntando este tipo de datos estadísticos nutricionales. Describió que a los niños se les toma peso y talla en los desayunadores con alimentos calientes o en su modalidad de fríos. Actualmente hay 120 espacios más, instalados en escuelas. Cecilia Barros Espinosa detalló que esta tendencia en el aumento en desnutrición se registra en escuelas cercanas al centro de la ciudad, pero en los horarios por la tarde. “Generalmente son niños que trabajan por la mañana y en la tarde es cuando entran a la escuela, y este trabajo constante de labor que hacen en la mañana, les genera un gran gasto de energía”. Los resultados obtenidos en estos 239 desayunadores, destacó la funcionaria municipal, están dentro de la media nacional, que también marca 30% de obesidad en niños. “Hablamos de que el 30% de los niños tienen entre sobrepeso y obesidad; niños con bajo peso llegan hasta el 10% y son los menos; al final los rangos de los de sobrepeso y obesidad, son más que los de bajo peso, y el 60% de la población en niños, tiene peso normal “.

ESPECIAL

ARTURO CRAVIOTO

INVERSIÓN. El Gobierno destinó 280 mil pesos para remodelar tuberías y parrillas de gas, estanterías, bomba de agua, refrigeradores y extintores.

seguridad alimentaria. Al acto asistieron Ana Teresa Aranda, Diputada Federal; Ana María Jiménez, Regidora del Cabildo poblano; Carolina Morales, directora del SMDIF; José Manuel Zen-

teno, Director de la Primaria Jaime Nuno; Manuel Janeiro, Representante de la Fundación Mary Street Jenkins; y Juan Espinoza, Presidente de la Fundación de Empresarios por Puebla. /ARTURO CRAVIOTO


Operación. Se atacarán el robo de transporte de carga en el Arco Norte, el huachicol y la tala ilegal El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina (SSCP), participó en la Mesa Interestatal de Construcción de Paz, que se llevó a cabo en Zumpango, Estado de México, para incrementar la seguridad y la vigilancia en los límites territoriales de las cinco entidades. Entre los principales delitos que se atacarán se encuentra el robo de vehículos, de transporte de carga, principalmente en el Arco Norte, el huachicol y la tala ilegal. “Juntos, de la mano de la Federación, estaremos reforzando la seguridad en las zonas limítrofes que conforman el Valle de México”, dijo Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de sus redes sociales. “Hoy iniciamos con la Mesa Interestatal de Construcción de Paz, sumando esfuerzos con nuestra amiga la secretaria (de Seguridad y Protección Ciudadana), Rosa Icela Rodríguez, con el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, y los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca, de Puebla, Sergio Salomón, y de Tlaxcala, Lorena Cuéllar”, expresó por su parte Delfina Gómez Álvarez, mandataria mexiquense. El gobernador ratificó el compromiso de su administración por seguir trabajando de mano de la federación y los estados vecinos para reforzar la seguridad en este territorio del país. RESOLUCIÓN

LOCAL

PUEBLA

El plan acordado se enfoca en incrementar la seguridad para combatir a la delincuencia organizada, con lo que las autoridades de Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Ciudad de México aumentarán su coordinación. Por lo anterior, habrá intercambio de información para evitar el robo de transporte de carga en el Arco Norte, además del de vehículos en carreteras federales. También se atacará el combate al robo de hidrocarburo y a la tala clandestina. Otro de los convenios es que las procuradurías y fiscalías de los cinco estados ayuden a las autoridades operativas para que tengan reportes policiales homologados y puedan actuar contra los delincuentes.

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

REFORZARÁN VIGILANCIA EN ENTIDADES PARTICIPANTES

Por la seguridad, gobernador participa en Mesa Interestatal

ESPECIAL

8

INTEGRACIÓN. El plan acordado se enfoca en incrementar la seguridad para combatir a la delincuencia organizada y que exista una coordinación con lo que las autoridades tanto de Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Ciudad de México.

En las labores también participarán elementos del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Guardia Nacional (GN). Una de las propuestas que fue puesta en la mesa fue la creación de una bolsa económica para respaldar los trabajos de seguridad, con la finalidad de entregar mejores cuentas a los ciudadanos. PRESENCIA

Los asistentes acordaron llevar a cabo una reunión ejecutiva el 9 de febrero en Hidalgo, donde se definirán las acciones a seguir para la seguridad en carreteras. El 28 del mismo mes, en Tlaxcala, se hará la firma del convenio. Por parte de Puebla estuvieron presentes el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón;

el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna; y el fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal. Al acto también se dieron cita funcionarios de los estados participantes, autoridades militares y policiales. PACTO

Puebla y Tlaxcala firmaron un contrato en materia de seguridad en los últimos meses, por lo que autoridades de la vecina entidad resaltaron logros con la ayuda del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional. Uno de los objetivos fue acabar con la tala clandestina en la zona de La Malinche, los robos en carreteras, de combustible en ductos pertenecientes a Petróleos Mexicanos (Pemex) y el tránsito de migrantes ilegales.

INFORMACIÓN OFICIAL

Según datos revelados en la reunión por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se ha reforzado la vigilancia en el Arco Norte, y se ha detenido a 83 mil 553 delincuentes con la Estrategia Nacional de Seguridad. Con ello se han desmantelado bandas criminales que estaban dedicadas al robo de transportistas, se recuperaron vehículos y productos. “Asimismo, con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, se logró disminuir en 20% el homicidio doloso, 75.8% el secuestro, 38.6% el feminicidio, 29.8% el robo en sus distintas modalidades, 46.8 % el robo de vehículo y 94.2% el robo de hidrocarburos”, dio a conocer la dependencia federal. / 24

Participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, autoridades del Ejército, Marina y Guardia Nacional. Objetivo en común La titular Rosa Icela Rodríguez dio que esta reunión tuvo como meta fortalecer la seguridad Iniciativa para considerar Fue la creación de una bolsa económica para respaldar trabajos de seguridad y dar calidad de vida Próxima tarea En febrero en Hidalgo, se definirán las acciones a seguir para mantener la seguridad en carreteras

HORAS PUEBLA

Gobierno licita primera etapa para el RUTA 4

PUNTOS CLAVE En 2023 el gobernador anunció durante la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo el paquete de obras de movilidad. Ampliación en otras rutas Conectará con la terminal de Tlaxcalancingo de la Línea 1, cruzará por la Línea 2, y se vinculará al paradero de Valsequillo, de la Línea 3. Menos lapso en transporte El tiempo de recorrido de San Lorenzo Almecatla al Hospital de la Mujer será de unos 37 minutos; actualmente es de dos horas con 45 minutos. ESPECIAL

La próxima línea 4 del Sistema de Transporte Articulado Metropolitano, mejor conocido como RUTA, tendrá 41 kilómetros de longitud, pues pasará sobre el Periférico Ecológico. El gobierno estatal ya emitió la licitación de la primera fase de la obra. Este 23 de enero fue publicada la licitación nacional para la construcción de la primera fase de este sistema de transporte. Así lo indica el documento en el Diario Oficial de la Federación (DOF). De acuerdo con datos del gobierno estatal, habrá seis municipios beneficiados, entre ellos Puebla, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula. Contará con 32 paraderos, iniciará con la terminal en la zona de Finsa y culminará con la terminal en Chachapa, en Amozoc. Contará con 45 unidades alimentadoras. Esta línea de 41 kilómetros tendrá la longitud de las tres líneas anteriores juntas. Ya que la Línea 1 abarca 18.3 kilómetros, la 2 tiene una longitud de 13.8 kilómetros y la Línea 3 mide 15.3 kilómetros.

TEMAS

ACCESO. Según datos gubernamentales se beneficiará a más de 3 millones de personas en Puebla, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula.

La línea 4 del RUTA conectará con la terminal de Tlaxcalancingo de la Línea 1, también cruzará la Línea 2, que recorre toda la 11 norte-sur. Además, conectará con la terminal Valsequillo, de la Línea 3. Algunos de sus paraderos estarán ubicados en la avenida México-Puebla, en el Camino Real a Huejotzingo y en la avenida Forjadores. También habrá una estación en la Recta a Cholula, en el Antiguo Camino Real, bulevar Atlixco, Ciudad Judicial, Periplaza, avenida

16 de septiembre y en la prolongación 14 sur. Así como en Camino al Batán y en la zona de Clavijero El gobierno estatal ha explicado que del trayecto de San Lorenzo Almecatla al Hospital de la Mujer tendrá un trayecto de 37 minutos, mientras que actualmente se requieren dos horas con 45 minutos. También reducirá el tiempo de traslado de dos horas a una hora con 10 minutos si el desplazamiento es de Casa Blanca a Finsa.

Tiempo de construcción La obra será hecha en 12 meses y tendrá una inversión de mil 450 millones de pesos provenientes de la Federación y el gobierno estatal.

La obra será hecha en 12 meses y tendrá una inversión de mil 450 millones de pesos provenientes de la Federación y el gobierno estatal. La visita del lugar donde se realizarán los trabajos se llevará a cabo el 29 de enero, la junta de aclaraciones será el 30 de este mismo mes. Mientras que se espera que la presentación y apertura de proposiciones se lleve a cabo el próximo 7 de febrero. El fallo será publicado el 9 de ese mismo mes. / PAOLA MACUITL GALLARDO


EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Acierto de Ebrard por demanda contra armerías

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

9

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

SUSURROS 1. El Frente opositor, denominado Fuerza y Corazón por México, aún no ha determinado las listas de todos los cargos de elección popular de los tres partidos (PRI-PAN-PRD). Las discusiones entre los dirigentes de los institutos políticos han sido fuertes y es el tema de la competitividad el que predomina en las decisiones. En este momento solo se sabe que en cuatro distritos de Guanajuato y dos del Edomex solo habrá apoyo para la candidata presidencial y en los otros cargos van solos. 2. Aunque la autoproclamada Cuarta Transformación dice tener un compromiso con los más desfavorecidos, resulta que la premisa no se cumpliría en el sector dedicado al aseo de instalaciones públicas, y es que según describen al interior del nicho, cientos de trabajadores se han quedado sin seguridad social en firmas como Joad Limpieza y Servicios, Cleanium Limpieza, Grupo Puliza, Servicios Reyson, Relissa Servicios Corporativos, Limpieza Jored, así como Servicios de Nano Limpieza, por mencionar algunas. Las versiones apuntan a que la mano negra detrás de todas ellas es José Juan Reyes Domínguez, quien incrementaría sus ganancias a costa de los derechos de los afanadores, y de lo recaudado por el equipo de Zoé Robledo en el IMSS, vía cuotas obrero-patronales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

a grave situación de violencia e inseguridad que vivimos en todo el territorio mexicano, y que ha provocado altos índices de homicidios, en buena parte es responsabilidad de la venta de armas al crimen organizado. Pocas probabilidades de éxito tiene la demanda que presentó el Gobierno de México contra las fábricas de armas por prácticas comerciales negligentes, en agosto de 2021, se vieron en su momento y se le cuestionó a Marcelo Ebrard la inviabilidad. El excanciller, no se rindió, luego de que el tribunal de Massachusetts, desestimó la primera demanda que interpuso contra las fábricas de armas. En Arizona, presentaron una segunda demanda,para detener el tráfico ilegal de armas. Fue en esta semana, cuando La Corte de Apelaciones del Primer Circuito de los Estados Unidos dio la razón a México en la demanda presentada contra la Industria de armamento por la cancillería mexicana, que en 2021, encabezaba Ebrard. Y quien ha llevado a buen término este juicio inédito, es el Consultor Jurídico. La delincuencia organizada, no descansa. Y recientemente la Secretaría de la Defensa denunció que la delincuencia ocupa armamento de uso exclusivo del ejército norteamericano. A lo que el embajador Ken Salazar, respondió que no tenía conocimiento y que haría consultas a su país. A pesar de la buena noticia de que la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos, confirmó que México, puede demandar a las empresas fabricantes de armas por venderlas a miembros del crimen organizado, la solución no se ve cercana. La confirmación de las autoridades de que el armamento que utilizan las bandas delincuenciales es comprado ilegalmente en el vecino país del norte, echa por tierra la política de seguridad de “abrazos y no balazos”, hay muchas armas ilegales que usa la delincuencia que confirman que en nuestro país hay muchos balazos.

VIGILANCIA. Las cámaras de vigilancia instaladas en los caminos seguros de la alcaldía monitorean todo el tiempo las calles para inhibir los ilícitos.

SSC Y FGJ CORROBORAN DATOS DE INSEGURIDAD

Iztapalapa bajó el 70% los delitos vs. mujeres con caminos seguros Herramientas. Adrián Estévez, subdirector de Servicio de Gobierno y Movilidad dijo que se pusieron más de 72 mil luminarias para blindar los senderos ÁNGEL ORTIZ

Con la instalación de más de 310 cámaras de vigilancia, la colocación de 72 mil 346 luminarias, mejoramiento de la imagen urbana y nuevo balizado los caminos seguros en Iztapalapa desde 2018 a la actualidad se ha logrado reducir hasta en un 70 por ciento los actos delictivos contra las mujeres en esa alcaldía En entrevista con 24 HORAS Adrián Estévez, subdirector de Servicio de Gobierno y Movilidad de la demarcación aclaró que las cifras están sustentadas en los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

De esta manera, destacó, una de las principales demandas de los habitantes de Iztapalapa se materializa para que se abone a la tranquilidad de las familias gracias a “Camino Mujeres Libres y Seguras”. Estévez recordó que una de las demandas que por muchos años han tenido los iztapalapenses es tener una vida más segura, alejada de la violencia, principalmente para que las mujeres puedan caminar libres. Indicó que entre un 50 y 60 por ciento de la población iztapalapense es beneficiaria de estos caminos al momento; sin embargo, el objetivo es que todas las calles y avenidas de la demarcación sean Caminos Seguros. “Estos caminos fortalecieron sobre todo la seguridad de las mujeres, el paso libre de las mujeres para que puedan trasladarse a una escuela o a su trabajo sin tener ningún problema; esto disminuyó en una cantidad considerable el índice delictivo sobre todo donde tenemos puntos vulnerables y puntos rojos”, explicó. En Iztapalapa diversas zonas eran conside-

radas puntos rojos por su índice delictivo, lo cual era en gran parte por la falta de iluminación en calles, los aspectos de abandono que propicia a los grupos criminales a cometer ilícitos y la gente se sentía más vulnerable. De acuerdo con Estévez, las cámaras de videovigilancia instaladas están conectadas y son monitoreadas por la Base Cuitláhuac, ubicada junto al edificio de la alcaldía, misma que está enlazada con el C2 y el C5 capitalino de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como con la Guardia Nacional e incluso con el Ejército para atender puntos rojos. En cuanto a los postes y luminarias por medio de leds se proyecta un mensaje en donde enlistan los derechos de las mujeres y dónde pueden denunciar en caso de ser víctimas de algún tipo de abuso o delito. La demarcación “ha bajado la delincuencia sobre todas las mujeres en un 70 por ciento en las denuncias, y la percepción es muy buena”, añadió.

Con cateo en Tepito aseguran drogas y altar satánico El cateo en un domicilio de la calle Granada, en la colonia Morelos, de la alcaldía Cuauhtémoc sorprendió a los elementos policiacos cuando encontraron 23 kilogramos de aparente droga y un altar satánico en el lugar. El operativo conjunto se realizó por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, quienes reportaron el hallazgo de las figuras de adoración hacia Satanás. De acuerdo a reportes de los policías en domicilio habían alrededor de diez figuras e imágenes satánicas con veladoras y flores, lo cual hace suponer que era un espacio de adoración. Los elementos de SSC y la FGJ reportaron que el lugar era utilizado por un grupo delictivo que opera en el barrio de Tepito los cuales son señalados de narcomenudeo y de realizar actos de violencia. Seguridad Ciudadana informó que ejecutaron una orden de cateo debido a la infor-

mación contenida en una carpeta de investigación la cual fue abierta tras la detención de Félix N., quien pertenece a la célula delictiva. Oficiales de la SSC llevaron a cabo trabajos de investigación de gabinete y campo, lo que les permitió ubicar el inmueble, el cual aparentemente era utilizado para actividades de narcomenudeo. Resultado de estas acciones, los uniformados obtuvieron datos de prueba que fueron entregados a un agente del Ministerio Público, quien solicitó y obtuvo de un Juez de Control, el mandamiento judicial, con el que el personal de la SSC realizó el cateo correspondiente. Durante el despliegue policial fueron asegurados dos paquetes en forma cuadrangular, envueltos con cinta adhesiva color café y una bolsa de plástico color negro, con aproximadamente 23 kilogramos de aparente mariguana a granel y tres bolsas de plástico con una sustancia similar a la cocaína. / ÁNGEL ORTIZ

SSC

L

lola-colin@hotmail.com // @rf59

HALLAZGO. Figuras de Satanás, veladoras, flores y presunta droga fueron asegurados por elementos de la SSC y FGJ.


MÉXICO

10

DEPORTADOS DE EU, PRIORIDAD PARA AUTORIDADES

Objetivo. El formato, que será entregado a extranjeros y mexicanos en movilidad, busca establecer una base de datos para acceso a servicios

Gobierno impulsa crear un registro único para migrantes CRISIS. En los últimos años, desde la frontera sur han entrado múltiples caravanas de migrantes con miles de integrantes, en busca de alcanzar el llamado sueño americano.

CUARTOSCURO

RODRIGO CEREZO

Abandonan a migrantes en parque de Oaxaca Alrededor de 500 migrantes, integrantes de la caravana Éxodo de la Pobreza, fueron abandonados en el parque de Palomares, una localidad perteneciente al municipio de Matías Romero, Oaxaca, en el Istmo de Tehuantepec. El martes, los migrantes dispusieron de 20 autobuses de la línea Transportes Istmeños, de Juchitán de Zaragoza, para que fueran llevados de Jalapa del Marqués a

las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) en Huixtla, Chiapas, se convertirá en centro multipropósito para proporcionar información sobre programas de

La Secretaría de Marina (Semar) prometió que el nuevo puerto comercial de Salina Cruz moverá casi millón y medio de contenedores al año. Lo anterior fue informado en un video presentado por el almirante Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar, durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Marina se refirió con respecto a la modernización de dos de los cuatro puertos que interviene “se modernizan los puertos: el de Coatzacoalcos (Veracruz) en el que se construyen un acceso carretero, uno ferroviario y se renueva la aduana, y el de Salina Cruz (Oaxaca) construye un puerto comercial, para el manejo de carga general y contenerizada, a fin de alcanzar en el corto plazo, un movimiento de un millón 400 mil contenedores al año”. Con respecto al ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, bajo su gestión y que corre por mil 200 ki-

CUARTOSCURO

Destaca Marina potencial de Salina Cruz para comercio CARGA. La línea ferroviaria en Salina Cruz pretende mover alrededor de millón y medio de contenedores.

lómetros, se reiteró la promesa de que este año se concluya la rehabilitación de dos de sus tres tramos. Dicho proyecto ofrecerá transporte de carga y pasajeros 3 el cual está dividido de la siguiente manera: Línea Z, 308 kilómetros de Coatzacoalcos a Salina Cruz; Línea FA, 328 kilómetros de Coatzacoalcos a Palenque y la Línea K, 459 kilómetros de Ixtepec a Ciudad Hidalgo. Al respecto, se dijo que la primera ya ofrece servicio de carga y pasajeros desde el pasado 22 de diciembre. Mientras que “la Línea FA reiniciará sus servicios de transporte a mediados de 2024. La Línea K se concluirá a finales de septiembre de este año”. /LUIS VALDÉS

Tierra Blanca, Veracruz. La Secretaría de Gobernación en Oaxaca aseguró que los migrantes costearon el transporte y no el gobierno federal como se había mencionado. Sin embargo, los conductores de los autobuses presuntamente tomaron mal la ruta, y en vez de llevarlos a Tierra Blanca, los llevaron a Acayucan, Veracruz, donde se encuentra una estación

bienestar, oportunidades de empleo y retornos asistidos. “Estos acuerdos favorecen el avance hacia una política migratoria más segura, ordenada, regular y humana”, aseguró la cancillería.

La Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas (UIMEO) del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI redobla sus esfuerzos para la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, tomando como base de estudio, el uso de nuevos biomarcadores de utilidad en la medicina de precisión y la terapia celular a través de la obtención y caracterización de células troncales, así como nuevos medicamentos y reposicionamiento de fármacos con uso potencial en pacientes con leucemia y diferentes tumores sólidos. El doctor Alberto Monroy García, investigador titular B adscrito a la UIMEO, señaló que laboran cinco biólogos como investigadores titulares y tienen a su cargo a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, es decir, alrededor de 25 biólogos además de químicos y médicos que de manera interdisciplinaria suman en los proyectos de investigación. Informó que actualmente se implementan técnicas modernas para el tratamiento de cáncer como es la inmunoterapia, el uso de anticuerpos monoclonales como un paradigma para tratar esta grave enfermedad. “El estudio de su aplicación, así como también el seguimiento de los pacientes es relevante para futuras aplicaciones”.

migratoria del Instituto Nacional Migración (INM). Ante ello, los migrantes se negaron a bajar de los autobuses, pues en la estación quedarían retenidos por parte de las autoridades mexicanas. Por ello, hicieron un acuerdo con los conductores para que los devolvieran a Jalapa del Marqués, pero en la madrugada los bajaron en el parque de Palomares.

El Grupo de Trabajo es conformado por las secretarías de Bienestar, Trabajo y Previsión Social; Hacienda y Crédito Público; Educación Pública y Salud. Así como el Sistema Nacional del

Finalmente, los migrantes ocuparon este espacio, donde al cierre de esta edición evaluaban sus opciones a seguir, en su búsqueda de alcanzar la frontera norte del país. Estas personas en movilidad mantienen la petición de auxilio, aunque al desactivar la caravana Éxodo por la Pobreza, la seguridad y el apoyo humanitario que tenían ya no se les brindó. Hasta el cierre de esta edición el Gobierno de Oaxaca no había emitido ninguna postura al respecto. /QUADRATÍN

DIF; el Instituto Nacional de Migración; la Amexcid; el Sistema Nacional de Empleo; el Sistema de Administración Tributaria; el Instituto Nacional de las Mujeres y Financiera para el Bienestar.

IMSS da batalla al cáncer con nuevos tratamientos celulares

IMSS

La canciller Alicia Bárcena encabezó el SegundoGrupodeTrabajosobreBienestar yMovilidadLaboralparamigrantes y refugiados, en el que se anunció la elaboración de un formato único de registro para personas en movilidad, tanto mexicanas como extranjeras. La titular de la Cancillería encabezó la presentación de los resultados de este grupo este miércoles en la Secretaría de Gobernación (Segob), donde se informó que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social será la encargada de elaborar el formato. “Éste sería utilizado tanto para personas mexicanas como extranjeras en cualquier punto de internación al país, para crear una base de datos que facilite el acceso a servicios”, informó la cancillería. En comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que este acuerdo permitirá, por ejemplo, que los connacionales que retornan a México puedan acceder a una CURP o RFC,inscribirseaprogramasdebienestar o acceder a la bancarización. Por su parte, la Secretaría de Bienestar brindará atención a mexicanos repatriadosdesdeEstadosUnidos,por medio del Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM). El año pasado, más de 211 mil connacionales fueron repatriados a México desde Estados Unidos, cifra que representa una disminución respecto a 2022, cuando fueron deportados 258 mil, una disminución de 17.83% de acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM). Y el 89% de los mexicanos deportados por Estados Unidos en 2023, aceptaron sumarse a los programas sociales del Gobierno federal. Asimismo, “habilitará centros multipropósito para atender a la población en situación de movilidad en territorio nacional a fin de brindar una atención integral y vincularla con programas de bienestar”, detalló la cancillería. Finalmente, la SRE informó que

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

EQUIPO. En la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas de la UMAE participan alrededor de 25 biólogos.

Monroy García sumó que en la UIMEO localizada en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI se trabaja con células troncales leucémicas que permitirán conocer información sobre la generación del cáncer y también el establecer estrategias para inhibir su proliferación. Asimismo indicó que los biólogos

del IMSS participan en desarrollo de nuevas vacunas, por ejemplo para enfermedades infecciosas como Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), COVID y Virus de Papiloma Humano; y algunos métodos para prevenir y tratar algunas enfermedades crónico-degenerativas, los cuales se estima que se apliquen a corto y mediano plazo a los pacientes. / 24 HORAS


JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

SON 15 NIÑOS Y CINCO NIÑAS, RECLUTADOS PARA PRESIONAR A AUTORIDADES

11

Arman a niños y los usan de botín para combatir al crimen Guerrero. El pasado viernes desapareció una familia de José Joaquín de Herrera; buscan presionar a los tres niveles de Gobierno para agilizar la localización de los cuatro

HASTA 250 MIL NIÑOS, EN RIESGO DE SER RECLUTADOS: REDIM

A pesar de que en 2019 el Gobierno de México se comprometió a detectar el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por la delincuencia organizada, aún no hay cifras oficiales. Sin embargo, Redim construyó un estudio en colaboración con el Observatorio Nacional Ciudadano donde determinó que entre 145 mil y 250 mil menores estaban en riesgo de ser reclutados por las organizaciones delictivas, hasta 2020. El Estado de México (hasta 24 mil 227 casos), Jalisco (hasta 21 mil 521) y Chiapas (hasta 20 mil 364) estaban entre los estados con más peligro. / 24 HORAS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Cómo usar los elefantes blancos JUEVES DE ENCIERRO

QUADRATÍN

JULIO PATÁN

L

ESCENA. Los niños fueron presentados ante la prensa vestidos de pantalón negro, playera verde militar, una gorra y pasamontañas mientras sostienen un rifle.

Violencia no frenó viaje de edil de Taxco policías ministeriales secuesTaxco vive una crisis de inseguridad que ha paralizado trados la noche de este martes al Pueblo Mágico desde el en el municipio de Pilcaya, fueron encontrados con huellas domingo pasada y en medio de tortura y con disparos de de la violencia, el edil Mario arma de fuego. Figueroa Mundo, notificó al De acuerdo con la Fiscalía del Congreso de Guerrero que se estado, loa elementos realizaausentará de sus funciones ban una diligencia relacionada una semana para viajar a España y asistir a la Feria Intercon una carpeta de investiganacional de Turismo (Fitur) ción en el poblado de El Mogote; e vehículo oficial en que que se lleva a cabo en Madrid. CRISIS. Mario Figueroa viajaban fue localizado sobre La ausencia del alcalde que se fue 8 días a España la carretera Ixtapan de la Salsalió del extinto partido Fuer- para asistir a la Fitur. za por México se reporta mienTaxco, informó la prensa local. tras el municipio atraviesa una crisis de vioEn el caso del transporte, el servicio se lencia que mantiene cerrados los negocios, encuentra suspendido desde el pasado fin escuelas y transporte público por quinto día. de semana por presuntas amenazas del crimen organizado. HALLAN MUERTOS A MINISTERIALES El edil regresa el 28 de enero a sus funcioEn este contesto, ayer, los cuerpos de dos nes. / 24 HORAS QUADRATÍN

Como si fueran un botín y para presionar a los tres niveles de Gobierno, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) armó este martes a 20 menores: 15 niños y cinco niñas, en la localidad de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, Guerrero. La agrupación pretende que la Fiscalía estatal agilice las acciones de búsqueda de una familia que -denuncian- fue secuestrada y trasladada a Tlanicuilulco. Luis Morales Rojas, integrante del Consejo Regional de la Policía Comunitaria, aseguró que ante la falta de acciones oficiales, ellos iniciarán con las labores de rastreo, ahora, acompañados por los infantes originarios de Los Pinos y Ayahualtempa; sin embargo, ayer el Gobierno estatal les presentó supuestos avances de la investigación. “La CRAC-PF busca presionar a los tres órdenes de Gobierno para que actúen contra el grupo criminal Los Ardillos y así evitar que los menores tomen las armas”, declaró. Sin embargo, por decisión de la Coordinadora, ahora los niños visten pantalón negro, playera verde militar, una gorra y pasamontañas mientras sostienen un rifle. La presentación de los menores ante la prensa local se llevó a cabo este miércoles, a las 12:00 horas, en la cancha techada de Ayahualtempa; además contó con la presencia de más de 100 habitantes, así como miembros del CRAC-PF y el Consejo Nahua. Cecilia Gaspar Hernández, de 50 años; José Teodoro Domingo Ortíz, de 52 años; y sus hijos, Roberto y Gaudencio, de 30 y 32 años, respectivamente, fueron secuestrados en el punto conocido como Zacatepec, cuando acudieron a buscar a su ganado.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

Las buscadoras integrantes del colectivo Fe y Esperanza de Encontrarles Guerrero informaron que a partir del 29 de enero retomarán las labores de localización de sus familiares, luego de pararlas debido a los estragos que causó el huracán Otis, el 25 de octubre pasado. En conferencia de prensa, las activistas detallaron que llevarán a cabo seis jornadas, una por mes, con duración de una semana; la primera será este lunes, en Ayutla de los Libres; posteriormente serán cuatro en Acapulco y una en Taxco, prevista para junio. Patricia Retana, miembro de la asociación, dijo que otra de las actividades que llevarán

a cabo durante estos meses será la pega de fichas de búsqueda, “les pedimos a las autoridades correspondientes que nos sigan brindando su apoyo y seguridad, así como las facilidades para seguir realizando las actividades que tenemos como colectiva”. Asimismo, solicitó a la población que les aporten víveres, palas y picos, herramientas esenciales para continuar sus brigadas en campo: “Ustedes ya saben, ya conocen nuestro trabajo, que es excavar con una varilla, con un pico, con una pala, a nuestros desaparecidos”. Samantha Colón, otra rastreadora, contó

QUADRATÍN

Buscadoras retoman sus palas para las brigadas, en Guerrero

RADAR. El colectivo Fe y Esperanza de Encontrarles Guerrero reiniciará labores este lunes en Ayutla de los Libres.

que el colectivo está integrado por 12 familias, quienes también ayudarán en las jornadas del puerto de Acapulco para ir tras la huella de las víctimas de Otis. / QUADRATÍN

@juliopatan09

as grandes obras del Presidente no son, como se dice, con ligereza, ni operaciones masivas de corrupción, ni actos descomunales de improvisación narcisista. No seamos injustos. El Presidente, con ese corazonzote, lo único que quiere es servir al pueblo. Lo que les pasa a esas obras es que son, como su impulsor, para decirlo en una palabra, atrabancadas. Como que les falta un punto de madurez. O sea que si nuestro Presidente hubiera suspendido un momento su amor arrebatado por el pueblo y hecho una pausa reflexiva; si les hubiera dado una pensadita, pues, la cosa hubiera salido, bueno: espectacular. Va un ejemplo. Primero, cierras un aeropuertotototote, Texcoco, para hacer un aropuertititito, el AIFA, en el que ni las moscas se paran. Para meterle presión al pueblo malo y obligarlo a ir al AIFA, decides, en segundo lugar, colapsar un aeropuertutututucho, el “Benito Juárez”, que a pesar de todo, y aunque muy mal, funciona, y, tercero, crear o volver a crear una aerolineuchuchucha, Mexicana, que dejamos de usar hace años porque daba un servicio igual de malo que, digamos, Luz y Fuerza. Resultado: vuelos tan vacíos como el AIFA, a pesar de que los subsidias para meterle presión a las aerolíneas de verdad. Luego, en cuarto lugar, decides que la mejor manera de solucionar el problema –creado por ti, se entiende que también por amor al pueblo– del desabasto de medicamentos es, literalmente, crear una farmaciototototota donde estén todas las medicinas del mundo. Para tal efecto, habilitas una bodegototototota que cuesta una lanototototota. Bueno: es en este punto donde se ve el atrabancamiento. ¿No era cosa de hacer una pausa reflexiva y reutilizar el AIFA como bodega? Piénsenle. Ya están ahí los changarros vacíos para guardar las medicinas y los aviones y las pistas vacíos para que salga que el Dramamine a Nayarit, que las Abdala a Zumpango, que los ventiladores de Conacyt a Tzintzuntzan. Por decir. Evidentemente, una decisión de ese tipo no es incompatible con que el AIFA, rebautizado como MFFA (Mega Farmacia “Felipe Ángeles”), conserve sus puestos de doraditas y sus tianguis de ropa. Puestos a soñar, el “Proyecto MFFA” hubiera sido un buen pretexto para crear una paraestatal de carretillas que lleven las medicinas hasta el avión. Digamos, “Diablitos del Bienestar”. Cosa de que uno de los amigos del clan se arme una empresa que los venda, sin licitación de por medio para meterle velocidad. Lo bueno es que ahí viene Claudia. Igual y gracias a ella, con esa cabeza científica, se arma. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12 JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

INDICADORES FINANCIEROS

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

MERCADO BURSÁTIL

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

17.1900 17.2128 17.1700 18.6995 18.7500

0.05% 0.06% -1.06% 0.07% 0.07%

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

69.87 85.39 79.45

-0.64% 0.97% 0.40%

Puntos al cierre

Variación

55,419.55

-0.15%

FTSE BIVA

1141.78

-0.14%

Dow Jones

37,806.39

-0.26%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

17,499.30

0.55%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

En agenda de precandidatos dan impulso al nearshoring Crecimiento. Las propuestas de los tres presidenciables contemplan el rubro energético, empresarial y fiscal; en algunos existen coincidencias

IDEAS PARA CRECER SEGUIMOS HACIENDO HISTORIA

FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO

MOVIMIENTO CIUDADANO

Consolidar el papel del sector público en sectores como energía, telecomunicaciones y la creación de infraestructura. La transición energética deberá convertirse en una de las prioridades en el desarrollo nacional. Se debe recuperar la rectoría del Estado sobre la petroquímica secundaria, a fin de sustituir las importaciones de petroquímicos.

Apoyar desde la política exterior la transición energética de México, para encauzarla en el sentido de sus socios comerciales en Norteamérica y Europa.

Realizar una amplia reforma fiscal progresiva que grave la acumulación de riqueza excesiva, las herencias improductivas y establezca condiciones fiscales justas para la (pre)distribución del ingreso a favor de los de menores recursos. Llamar a la solidaridad fiscal para sufragar, entre los de más ingresos y mayor riqueza acumulada, proyectos especiales de redistribución para los más pobres.

CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

AUMENTO. Frutas y verduras tienen incrementos en precios.

Repunta inflación y alcanza 4.9%; son 5 quincenas al alza Un nuevo repunte se registró en la inflación general anual en el país, luego de que en la primera quincena de 2024 se ubicó en 4.90%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con este indicador, la inflación suma cinco quincenas consecutivas acelerándose; al ser su nivel más alto desde la segunda mitad de junio del año pasado, cuando se ubicó en 4.93 por ciento. Además de ello, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó una variación de 0.49% respecto a la quincena anterior. Durante la misma quincena de 2023, el porcentaje inflacionario fue de 0.46% y el anual, de 7.94%. “Se continúa con esta inercia que observamos a final de año con dos incrementos consecutivos mensuales a la inflación observada. Lo que estamos viendo a finales de año y ahora esta primera quincena de 2024 es que si bien es cierto que ha habido una aceleración en la inflación general observada viene precisamente del componente no subyacente, para ser más preciso, en la parte de agropecuario las frutas y verduras tienen incrementos anuales muy importantes”, comentó Axel González Gómez, coordinador de datos de México Cómo Vamos. En el reporte del Inegi, el índice de precios subyacente aumentó 0.25% a tasa quincenal y 4.78% a tasa anual, mientras que en el caso de precios no subyacente registró un crecimiento de 1.22% quincenal y de 5.24% a tasa anual. Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.26% y los de servicios, 0.24%. “Hacia mediano plazo se espera que el componente subyacente continúe con esa trayectoria y consecuentemente también la inflación general. Pero sin lugar a duda esta inflación concentrada que se observa en específico en frutas y verduras es un resultado preocupante precisamente porque son artículos muy cercanos a la canasta básica”, mencionó el especialista. / RODRIGO CEREZO

La plataforma política de los precandidatos a la Presidencia en materia económica contempla coincidencias como el aprovechamiento del nearshoring, una estrategia que consiste en subcontratar actividades comerciales o de producción a empresas ubicadas en países cercanos geográficamente, algo que en el caso de México se potencia debido al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TMEC). La alianza oficialista, Seguimos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), que encabeza Claudia Sheinbaum, plantea como premisa que el proceso para aprovecharlo sea conducido por la rectoría económica del Estado. Mientras que la opositora Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), que lidera Xóchitl Gálvez, plantea detonar las asociaciones público-privadas para el nearshoring “con reglas claras y transparentes”, buscando el interés superior del país. Por otra parte, Movimiento Ciudadano, cuyo precandidato es Jorge Álvarez Máynez impulsa una amplia reforma fiscal progresiva.

Sumarse de manera activa a la iniciativa de edificar una Red Eléctrica Regional, basada en energías limpias, que integre a Canadá, Estados Unidos, México, Centroamérica y Colombia.

También buscará recuperar la rectoría del Estado sobre la petroquímica secundaria, a fin de sustituir paulatinamente las importaciones de petroquímicos. Subraya que se garantizará la autosuficiencia eléctrica sustentable y se establecerá el acceso a la electricidad como derecho humano. XÓCHITL GÁLVEZ

CLAUDIA SHEINBAUM

Entre las propuestas de la 4T destaca la consolidación del papel del sector público en sectores como energía, telecomunicaciones y la creación de infraestructura. Sostiene que México tiene condiciones para iniciar una reindustrialización soberana, con generación de empleos dignos y aprovechando las ventajas del nearshoring. Señala que a partir de 2024, la transición energética deberá convertirse en una de las prioridades del desarrollo nacional.

Por su parte, la opositora Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD) plantea construir una economía social de mercado que promueva el desarrollo integral de todas las personas. También pretende una reindustrialización de México, pero a partir de instrumentar una política capaz de integrar el motor interno de la economía con el exportador e impulsar una economía circular que genere crecimiento. Retomará la marca “México” en el exterior a fin de estimular el interés económico, turístico y cultural de la inversión a nivel global.

El discurso de la inevitabilidad LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

L

@campossuarez

a estrategia de campaña es llevar bajo el brazo, literal, una cartulina que muestre que la abanderada del oficialismo está muy arriba en las encuestas. ¿Qué encuestas? Aquellas, claro, que evidentemente se han esmerado en mostrar que la corcholata es inalcanzable. La construcción de este discurso necesita de la participación de terceros, los encuestadores, que “avalen” ese discurso de la ventaja inalcanzable. Qué preguntas, a quién y cómo lo presentas, todo juega para mostrar resultados estadísticos que no necesariamente son mentiras, pero que sí cuentan con un acomodo de la realidad conveniente a quien la ordena y la paga. La estrategia de la inevitabilidad funciona sobre todo para alejar a los votantes de las urnas. Cuando les machacan los datos de una ventaja supuestamente inalcanzable,

aquellos electores que crédulos y apáticos se ahorran la molestia de salir a ejercer su derecho porque creen en un resultado anticipado. Las elecciones del Estado de México fueron jugadas con ese discurso del inevitable triunfo del partido del Presidente y de la mano de un solícito gobernador que entregó la plaza, el resultado final fue un triunfo de Morena, pero no por el margen que anticipaban sus encuestas y con un elevado nivel de abstención. No es un camino fácil para la candidata opositora, sobre todo porque hay claras evidencias de una elección de Estado. La mejor prueba es la forma descarada como el propio presidente Andrés Manuel López Obrador le hace campaña a su candidata. Le pasa de noche a las autoridades electorales, pero ayer mismo, usando los recursos del Estado en Palacio Nacional, López Obrador invitó abiertamente a apoyar a su movimiento político. De hecho, hay señalamientos internos del uso de recursos públicos en la campaña y no pasa nada. Hay una larga lista de enunciados que se han convertido en lugares comunes sobre la fortaleza del peso, el aumento a los salarios mínimos, los niveles de inversión y muchos otros datos tergiversados y falsos que repiten

La oposición dará apoyo a las MIPyMES, propiedad social y cooperativas, creando un régimen fiscal progresivo con incentivos especiales, programas de crédito, de capacitación y asesoramiento. JORGE ÁLVAREZ

En tanto que Movimiento Ciudadano en materia económica plantea una amplia reforma fiscal progresiva en la que el Estado socialdemócrata sea redistributivo, que no inhiba la inversión privada ni bloquee el mercado, pero que se oponga a los monopolios, los oligopolios y la concentración del capital. “Nuestro gobierno llamará a la solidaridad fiscal para sufragar, entre las personas con mayores ingresos y mayor riqueza acumulada, proyectos especiales de redistribución para las personas más pobres del país, sin poner en riesgo la estabilidad de la economía”, indica la plataforma emecista.

desde el oficialismo sin ningún pudor. Y a todo eso hay que sumar la participación de la desmemoria, de cómo muchos encuestadores que han fallado de forma escandalosa en encuestas previas, ahora están de vuelta con un excelente servicio al cliente, pero con datos que un elector debería tomar como actos de campaña, no como verdades inevitables. No es de extrañarse que se han multiplicado las firmas encuestadoras y que sabemos de su existencia hasta el momento en que presentan sus resultados. Esto perjudica, de entrada, el trabajo de las empresas demoscópicas serias que también están sujetas a presión del poder, pero que tienen que cuidar un nombre. Puede haber tantas encuestas como propagandistas, cada trinchera elige su estrategia. Lo importante es que los electores aprendan el valor de una consulta de este tipo y que no tomen esos ejercicios como una proyección inevitable del resultado de toda una elección. Ya los estaremos viendo en cara foro o entrevista que se presenten con su cartulina bajo el brazo con el resultado de “las encuestas” que anticipan que no hay de otra, ellos serán los ganadores. Eso es totalmente falso, puede ser sólo si así lo deciden los electores el próximo 2 de junio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

13

ESPECIAL

Polonia busca la legalización del aborto en el país UNIÓN. Miembros de sindicatos y organizaciones sociales participaton ayer en una manifestación frente al Congreso de Argentina, en contra del presidente Javier Milei, en el centro de Buenos Aires.

MANIFESTACIÓN FUE CONVOCADA POR SINDICATOS

Milei se enfrenta a la primera huelga general en Argentina Internacional. También hubo protestas en Montevideo, Londres, Berlín, París, CDMX, entre otras CÉSAR GARCÍA DURÁN

Los sindicatos realizaron ayer una primera demostración de fuerza contra el ajuste económico y las reformas que impulsa el gobierno del ultraderechista Javier Milei, con una huelga general y protestas que congregaron a decenas de miles de personas en el país y otras ciudades importantes del mundo. Sindicatos de aceiteros, periodistas, trabajadores de la cultura, hospitales, ciencia, así como miembros de organizaciones barriales, de derechos humanos y de otros sectores participaron en la manifestación en Buenos Aires con carteles que tenían leyendas como “la patria no se vende”, “No al apagón cultural” y “Ciencia o terraplanismo”. “Vine solo para solidarizarme con los trabajadores y por los jubilados porque nos quieren avasallar nuestros derechos, tenemos que frenarlos”, dijo Andrés Divisio, un

jubilado de 71 años que caminaba con una pancarta que decía “Somos la casta que tiene caspa. Milei estafador”. La protesta fue convocada por la mayor central sindical de Argentina, la Confederación General del Trabajo (CGT), en rechazo en particular a los cambios por decreto del régimen laboral que impulsa Milei, que limitan el derecho de huelga y afectan la financiación de los gremios. Milei asumió el gobierno y se puso como objetivo frenar la inflación rampante en base a dos grandes proyectos: un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que espera confirmación parlamentaria o judicial, y una llamada “ley ómnibus”. La huelga general fue acompañada por la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA), segunda en tamaño, a la que luego se sumaron gremios y organizaciones de derechos humanos, como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. PROTESTA MUNDIAL

La protesta se extendió a todas las capitales del país con manifestaciones que reunieron

Incendio causa 39 muertos en una provincia de China Al indicar que aún había en el lugar un número indeterminado de personas atrapadas, medios oficiales informaron ayer que un incendio en una tienda de la provincia de Jiangxi, en el centro de China, dejó al menos 39 muertos y nueve heridos. La televisión pública CCTV señaló que el siniestro se declaró “en el nivel subterráneo de una tienda en Xinyu” a las 15:24 horas locales. Un balance anterior daba cuenta de 25 fallecidos. La cadena no precisó por el momento la causa del incendio ni cuántas personas siguen en peligro. Las imágenes emitidas muestran varios

camiones de bomberos y otros vehículos de los servicios de emergencia apostados en una calle frente a una hilera de negocios. El presidente chino, Xi Jinping, exigió que se ponga freno a este tipo de accidentes mortales.

a miles de huelguistas en Corrientes, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Mar del Plata, entre otros puntos. La manifestación se replicó a menor escala en distintas capitales del mundo. Medio centenar de personas se concentraron frente a la embajada de Argentina en Madrid con banderas celeste y blancas. También hubo actos convocados en Montevideo, Londres, Berlín, París y en la representación diplomática argentina en Ciudad de México, entre otras. La estatal Aerolíneas Argentina, la mayor aerolínea del país, se unió a la huelga y canceló todos sus vuelos. Los sondeos muestran que Milei tiene entre 47% y 55% de imagen positiva, pero también indican una caída respecto a los 55.7% votos que obtuvo al ganar. Según el gobierno, las medidas de ajuste servirán para contener una inflación anual de 211%, récord en 30 años. Además, la evaluación del 50% y la liberación del precio de los combustibles, entre otras decisiones de Milei, recortaron fuertemente el poder adquisitivo de asalariados y jubilados.

El diario estatal The Global Times publicó un comunicado emitido por un “comando de emergencia” local, formado por funcionarios municipales a raíz del incendio, que explicaron que “continúan las labores de búsqueda y rescate” y que “se sigue investigando la causa del accidente”. En videos grabados en el lugar del suceso y compartidos en redes sociales por el periódico The Paper, dirigido por el gobierno, se ven espesas humaredas y a una multitud mantenida a distancia del lugar del fuego. Los incendios y otros accidentes mortales son frecuentes en China, a causa de las normativas de seguridad laxas y el incumplimiento de las mismas. El incidente se produjo apenas cinco días después de otro incendio en el dormitorio de un internado que mató a 13 personas en la provincia de Henan, también en el centro de China. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El primer ministro Donald Tusk anunció ayer que prevé presentar ante el Parlamento una propuesta de ley para liberalizar el aborto y anunció la aprobación de un proyecto de ley para permitir un libre acceso a la “píldora del día siguiente”. Ambas medidas figuraban entre las promesas electorales del partido de Tusk. El anterior gobierno, nacionalista conservador, restringió fuertemente ambos procedimientos médicos. El Ejecutivo de Tusk prevé presentar “en las próximas horas” un texto para autorizar “el aborto legal y seguro hasta la 12ª semana de gestación”, indicó el dirigente en rueda de prensa tras una reunión del consejo de ministros. En Polonia, de fuerte tradición católica, el aborto sólo está autorizado en caso de violación o de incesto y cuando el embarazo pone en riesgo la vida. En 2020, el Tribunal Constitucional respaldó la posición del gobierno de aquel entonces, declarando “inconstitucional” la interrupción voluntaria del embarazo por malformación del feto. Por otro lado, el gobierno de Tusk sacó adelante un proyecto de ley para facilitar el libre acceso al anticonceptivo conocido como “píldora del día siguiente” a partir de los 15 años. Según el texto, las mujeres mayores de 15 años podrán acceder a esa pastilla “sin receta médica”, como ya ocurría antes de 2017, cuando el gobierno nacionalista restringió su uso. / AFP

Israel pide evacuar parte de Jan Yunis Antes de que disparos d tanques mataran ayer a nueve personas en un refugio de la ONU para desplazados en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, Israel llamó a los habitantes a evacuar la ciudad, incluyendo los sectores que albergan tres hospitales, entre ellos los de Al Amal y Nasser, que fueron rodeados. El territorio es escenario de feroces combates entre Israel y el movimiento islamista Hamás. Según el Ministerio de Salud de Gaza, los hospitales de la Franja recibieron al menos 125 cuerpos de personas muertas en bombardeos. Al comienzo de su ofensiva, el Ejército israelí bombardeó por tierra, mar y aire el norte del territorio, obligando a 1.7 millones de personas a desplazarse hacia el sur. Ahora, centró sus operaciones en Jan Yunis, afirmando que ahí operan los mandos de Hamás. Mientras tanto, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció que el viernes comunicará su dictamen sobre las medidas cautelares de protección a la población de Gaza reclamadas por Sudáfrica, que acusó a Israel de “genocidio”. La CIJ emite sentencias vinculantes e inapelables, aunque carece de medios para garantizar su aplicación. / AFP


EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Luego de 23 años de ausencia de los escenarios mexicanos, Eric Clapton regresará a nuestro país con un espectáculo que incluirá gran parte de sus éxitos y que han pasado a formar parte de la historia del rock y el blues. La venta de los boletos para este concierto que se llevará a cabo el 3 de octubre en el Foro Sol, inicia el miércoles 31 de enero a las 14:00 horas. /24 HORAS

LA ACADEMIA

INDIGNA A FANS DE BARBIE EL METAL EXTREMO ES UN GÉNERO DE NICHO QUE ACERCA ARTISTAS Y FANÁTICOS POR TODO EL MUNDO SIN NECESIDAD DE LA INDUSTRIA MUSICAL, DICE RAÚL ISAAC ALAN HERNÁNDEZ

Más allá de las bandas de metal comerciales que llenan estadios o foros relativamente grandes, existe una escena que no necesita de la industria de la música para ser fuerte y atraer espectadores de todo el mundo, muestra de ello son sus presentaciones de talla internacional. “Lamentablemente este es un género muy poco popular para el número de habitantes en el país y comparándolo con otras ‘escenas’ en diversos lados del mundo. No sé si sea algo cultural, pero al menos en mi percepción, en otros lugares que tienen similitudes con México, como Chile y Perú hay mayor popularidad y apoyo a eventos de metal underground. “Esto sin duda afecta en que sea rentable, pero hay formas de lograrlo, sobre todo cuando se trabaja de la mejor manera posible y se ofrece algo de buena calidad con todo lo que engloba un evento”, dijo en entrevista con este medio Raúl Isaac, organizador del Festival Horrid Days. En la escena underground a nivel mundial hay bandas que le dan visibilidad al género y que siguen en la lucha por generar una mayor número de seguidores como Ch’ahom de Alemania, Obliteration de Noruega, Spirit Posses-

sion y Negative Plane de Estados Unidos, Unaussprechlichen Kulten de Chile, entre otras. México no se queda atrás y cuenta con dignos representantes como Tempest, Piquerism, Question, Khasmata, Ceremonial Curse y Xibalba Itzaes. Si bien, prácticamente nadie tiene una definición establecida del concepto underground o subterráneo, en su mayoría las bandas que son consideradas dentro de esta categoría carecen de gran fama comercial, aunque, si bien otras tienen más seguidores, aún así no tienen comparación con shows de estadios. Sin embargo, eso no se supone que los grupos que tocan subgéneros de metal extremo como el black metal, death metal y sus variantes, no viajen a otros países y son los mismos seguidores de las bandas los que llevan a las mismas a otros países.

Regreso triunfal

por el gusto de este género es que se crea el festival Horrid Days que se realizará el 16 y 17 de febrero en la Ciudad de México y en donde estarán presentes gran parte de las bandas ya mencionadas. “No hubo como tal un criterio para seleccionarlas más allá de que fueran de mi agrado y del agrado del equipo con el que trabajo, entre todos acordamos contactarlos. “Respecto a las agrupaciones nacionales, para ese caso sí quisimos buscar que además de seguir la línea del concepto del festival, no estén en todos los eventos y que este sea un buen lugar para que más gente los conozca”, agregó Raúl Isaac. Por ello, algunas otras se agregaron al cartel como Sepulkhral Baptism y Rotting Grave, entre otras que representan a la escena underground nacional, que muchas veces parece “dividida” en las tocadas locales. “Esperamos que este festival pueda convertirse en uno de costumbre que se lleve a cabo cada año, lo hemos platicado con el equipo, pero todo dependerá del resultado de esta edición”, finalizó Isaac. La prefiesta del festival se llevará a cabo el 15 de febrero en el Foro La Mezcalli, mientras que el Horrid Days transcurrirá los 16 y 17 del mismo mes en el foro Supremo. Además, habrá otras fechas con Evil Priest de Perú y Ch’ahom de Alemania a lado de Question y Tempest de Querétaro, en este mismo estado y en Guadalajara los 23 y 24 de febrero. En esta última fecha también se agregan al cartel los locales.

A LA CAZA DE METALEROS

Y, en la búsqueda de darle su lugar al metal extremo, que sí cuenta con un público cautivo en México, obtener más adeptos y en especial

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Dan con el paradero de Sergio Andrade

C

ristian Castro asegura que Luis Miguel le puso una trampa, pues cuando fue a cantar a Argentina, le dijeron que lo había invitado al concierto y

@OBLITERATION

WARNER BROS

La decisión de la Academia de no nominar al Oscar a la directora ya la protagonista de Barbie, la película más taquillera de 2023, generó indignación en las redes sociales donde abundaron posts de usuarios, estrellas de Hollywood y otras personalidades. “Aunque puede doler ganar en la taquilla pero no llevarse el oro a casa, sus millones de fans las adoran”, escribió este miércoles Hillary Clinton. “Ambas son más que Kenough”, dijo en referencia a una de las líneas de la película, que utiliza a la muñeca más famosa de todos los tiempos para mostrar el machismo que las mujeres enfrentan en el mundo real. La cinta acumuló ocho nominaciones, entre ellas a Mejor Película, pero Greta Gerwig y Margot Robbie quedaron por fuera de las listas. La cascada de críticas fue encabezada por el propio Ken - Gosling, quien expresó en un comunicado su “decepción”. Le siguió Simu Liu, un rival de Ken en Barbie. “Hoy ellas comenzaron un movimiento, le llegaron al mundo y reimpulsaron el cine. Ellas merecen todo. Ellas son todo”, escribió Liu en X. “¿No nominaron a Greta Gerwig? ¿Puede esto ser cierto?”, posteó el rey del terror, Stephen King. La indignación opacó la nominación a Mejor Actriz de Reparto de América Ferrera, quien interpreta a Gloria, una madre intentando aceptar la corroída relación con su hija adolescente. “Fue una decepción increíble que no las nominaran”. / AFP

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024 @ERICCLAPTON

14

antes del show estaba en camerinos con los músicos y staff de producción y hasta pensó que El Sol lo iba a saludar, pero no sucedió. Le dijeron que tendría buenos lugares y lo llevaron a la primera fila y luego lo pasaron a la tercera fila. Cristian no entendió lo que había sucedido y por eso cree que le pusieron un cuatro. Así que dijo: “Es increíble que Luis Miguel me saque en un capítulo barbéandome, hablando bien de mí y luego no quiera hablarme y me ignore”. Sergio Andrade tiene problemas legales, ya que ha sido acusado de abuso sexual; dos mujeres lo demandaron en EU, de las cuales no se debe revelar su identidad, luego llegó una tercera denuncia. Al mismo tiempo, María Raquenel y Gloria Trevi también lo denunciaron, pero nadie sabía su paradero, se pensaba que seguía en Cuernavaca, luego dijeron que en Mérida, pero finalmente está en España. Una enfermera reportó que acudió al hospital, debido a un fuerte dolor abdominal (pancreatitis) y además con malestares causados por el EPOC, lo atendieron durante tres horas, y

aunque debía quedarse internado, decidió irse, porque sabe que tiene pendientes con la ley. Ángela, una enfermera, dio a conocer que iba acompañado de una mujer que al parecer era Sonia Rivas; revela que Sergio está irreconocible, pero se dio cuenta por el nombre, ya que ella ha escuchado lo que hizo ese señor, por eso decidió compartirlo, para que puedan notificarlo y se presente en EU. Wendy declaró que nunca firmó contratos con Sergio Mayer y por eso le dijo a Televisa que no quería que él fuera su manager, refiere que se portó grosero y prefirió irse y dejar que Joel la siga manejando. A Guevara le molestó que cuando salió de La Casa de los Famosos, vio un video cuando El Apio le dice a Sergio que va a ayudarla porque ya estaba muy borracha y respondió: “Déjala que se empine sola”, y eso la hizo cambiar lo que pensaba de él. El exGaribaldi declaró que jamás intentó aprovecharse de ella, sugiere que debería de estar más tranquila, porque le parece irresponsable que haga esas declaraciones, porque la hizo ganar 4 millones de pesos en publicidad y

no lo debe llamar “abusivo” porque él se dedica a hacer negocios. Y acotó: “Es delicado e irresponsable que despotrique en mi contra porque no es verdad, no sé qué pretende”. Se estrenó La Casa de Los Famosos de Telemundo y lo menos que tiene son “famosos”, pero me aseguran que para el casting se hicieron estudios sociales para saber qué tipo de personajes necesitan y de acuerdo al resultado es la elección, así que se inclinaron por jóvenes que hacen realities y que van a hacer lo que sea por dar contenido. Alfredo Adame y Lupillo Rivera son los adultos dentro de la casa para equilibrar o detonar peleas, pero el juego va entre los demás. Al final, este programa no se ve en México y ya veremos si en redes genera controversia. Tengo un pendiente, al saberse descubierto ¿Sergio Andrade seguirá o no en España? ¿O ya se habrá escapado? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

15

APRENDER A ESCRIBIR DESDE LA ESTABILIDAD

CRUCIGRAMA

Cuando Daniela Spalla llegó a México supo La Entrevista que su carrera despunSin Límites taría acá. Y es que desde 2014 la argentina ha lanzado cuatro álbumes, el último lo llamó Dara, material con el que cumple una deuda con ella misma pues necesitaba inclinarse un poco más hacia el género pop. “Era un sobrenombre que me decían en la adolescencia porque me gustaba mucho el pop gringo. Entonces veía muchas entrevistas de NSYNC, Christina Aguilera, Britney Spears y quería hablar como ellos. “En las clases de inglés intentaba hablar como mis ídolos. Mis compañeros se burlaban de mí y en lugar de que me dijeran Dani me dieron ese mote. Me dio miedo direccionar el álbum en ese camino, pero recordé a esa adolescente que moría por el género”, declaró Daniela Spalla en entrevista con este medio. Y es que materiales como Ahora Vienen por Nosotros, Camas Separadas y Puro Teatro los considera como un sonido más oscuro a diferencia de este último en el que ya cuenta con una estabilidad mental.

“Encontré nuevas maneras de contar lo que me estaba pasando. Aceptar las historias que estaba viviendo, las de una estabilidad emocional, por ejemplo, Camas Separadas, un disco de una ruptura amorosa. Era muy catártica. Fue aprender a escribir desde la estabilidad”, agregó la intérprete. Daniela Spalla nació en Córdoba, Argentina. Desde muy pequeña quería ser artista. Antes de ir al colegio montaba sus shows acompañada de la música que ponía su padre. “A los cuatro años, tengo el primer recuerdo de hacer esto de la música con cierta rutina. Todos los días antes de ir al colegio actuaba con un disco de Valeria Lynch, el cual no recuerdo, al fondo. “Mi papá tenía discos que le regalaba mi tía. Me paraba en un escalón en la sala, el sofá y cantaba ahí. Ese es mi primer recuerdo con la música, un escenario y el juego”, contó. “Llevo años corriendo y soñando…”, así anunció Daniela Spalla su primer Auditorio Nacional el cual se materializará este 8 de febrero. LA TEATRALIDAD DEL POP

La también compositora ya se había presentado en el Teatro Metropólitan y en el Pepsi

Horizontales 1. Contorsión del rostro, generalmente burlesca. 5. Padre de Jonabad. 8. Antiguo instrumento de cuerda parecido al clavicordio. 9. Contratar a uno para que trabaje a jornal. 14. En Argentina, especie de cigüeña que se encuentra junto a los grandes ríos de América Meridional. 16. Magnífico, estupendo. 18. Símbolo del rubidio. 19. Apócope de mamá. 20. Mundo, universo. 21. Serie de movimientos inspiratorios espasmódicos, acompañados de un ruido característico y debidos a una contracción súbita del diafragma. 22. Manija. 24. Pronombre demostrativo. 27. Molusco lamelibranquio, con la concha de gran tamaño, en forma de abanico y de color pardusco. 30. Cierto juego de naipes. 31. Signo con que se representa un sonido de un idioma. 34. Unidad de radiactividad. 35. Felices o bienaventuradas. 37. Ejerzo la dignidad imperial. 39. Entrega algo graciosamente. 40. Calzado que usan hoy los papas, semejante al múleo. 41. Períodos de sesenta minutos. 42. Elevará oración.

SUDOKU

Verticales 1. De relevante mérito. 2. Cabo que sujeta la cabeza de un mástil al pie del más inmediato. 3. Gentilhombre de la casa de Borgoña. 4. Pierden el equilibrio. 5. Recésit, recre. 6. Molusco gasterópodo que abunda en las costas de Oriente y cuya concha sirve de moneda en la India y costas africanas. 7. Pez marino teleósteo gadiforme, comestible, que se conserva salado y prensado. 10. Poción de agua destilada, jarabes y otras materias medicinales. 11. De color rojo claro o de color oro (fem.). 12. Mueve con frecuencia y violentamente una cosa. 13. Boquerón (pez).

Center, así que este show será una forma de agradecer todos los logros en su carrera. “Me siento feliz y agradecida de todo el proceso, con toda la gente que se fue sumando en el camino para llegar al Auditorio Nacional. Me siento con nervios, pues es un escenario que impone tanto. Estoy mentalizándome de que es el momento para hacerlo. “Tengo muchas ganas de enseñarle a la gente lo que estamos preparando con un show que hemos trabajado desde hace algunos meses. Siempre me ha gustado el show en vivo”, adelantó. Daniela Spalla recién lanzó Lejos de la Ciudad, tema con el que sigue su tendencia en el pop y aunque no busca lanzar otro LP, este 2024 lo basará en lanzar puros sencillos. “Son sonidos que para mi son familiares y que disfruto porque cuando estoy grabando un video me recuerda a la adolescente que escuchaba esa música. “Cuando empecé a estudiar jazz me alejé del pop mientras que cierta teatralidad y estilo de performance fue quedando más de lado y ahora recuperar eso me emociona mucho”, finalizó la cantante argentina que ya cuenta los días para hacer su debut en el Coloso de Reforma.

@DAVIDDBARAJAS

LEONARDO VEGA

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

viva y aprenda. Observe y tendrá una idea de lo que los demás esperan de usted. Invierta tiempo y dinero en sí mismo y aprenda habilidades adicionales que le ayuden a conseguir el puesto deseado. La superación personal le levantará el ánimo y atraerá elogios.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

15. Municipio español de la provincia de Cádiz, en Andalucía. 17. Favorecer. 23. Tercer hijo de Adán y Eva. 24. Traje masculino sin chaleco, cuya chaqueta y pantalón pueden ser de distinto color. 25. Utilizado. 26. Clara, que no admite duda. 27. Capital de la región belga de Valonia y de la provincia homónima. 28. Criar (producir). 29. Turno para regar. 32. Pronombre demostrativo (fem. y pl.). 33. Compongo en verso. 36. Dios escandinavo del trueno. 38. (Francesc ... i Duran, El Vigatá, 17431805) Pintor español.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

si quiere algo, siga adelante. No adopte una actitud de esperar y ver qué pasa, o se quedará atrás mientras otros lo superan. Confíe en usted mismo y realice cambios que lo posicionen en una dirección que utilice sus habilidades al máximo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

diga lo que piensa, pero aclare los hechos, o alguien se complacerá en corregirlo. No hay mucho margen de maniobra, por lo que es necesario que su presentación sea impecable. No deje nada a la imaginación.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

no se quede al margen; entre en el juego. Asuma la responsabilidad y actúe. Lo que haga y no otra cosa será lo que genere un cambio positivo. Use su imaginación, busque una alternativa y asegúrese de obtener lo que desea por escrito. Controle su destino.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

cuando trate con amigos, parientes y compañeros mantenga la calma. La ira no solucionará nada, pero el sentido común, el compromiso y la compasión sí lo harán. Escuche, pero no se crea todo. Vaya directamente a la fuente, obtenga los hechos y tome decisiones inteligentes.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

tómese un descanso, mire a su alrededor y pruebe algo nuevo y emocionante. Lo que experimente hoy le ofrecerá una idea de las posibilidades que existen. Es hora de ajustar su vida a sus objetivos. Prepárese para dejar ir lo que lo detiene.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

haga preguntas, aprenda sobre la marcha y obtenga sus detalles antes de compartir información. La verdad será necesaria si quiere atraer personas que tengan algo que ofrecer a cambio. Mejore su apariencia para aumentar su confianza.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

sea dueño de lo que quiere alcanzar. Está atrasado para un cambio, la influencia de este en su vida le dará el impulso para llevar adelante las cosas. No se esconda en el fondo; ingrese al centro de atención y haga realidad su sueño.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

tome decisiones basadas en hechos, no en emociones. Considere quién y qué es esencial y tome medidas para rectificar un problema antes de comprometer su posición o reputación. Ocúpese usted mismo de los asuntos para evitar interferencias.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

un cambio interno generará una ventana de oportunidad. Explore sus opciones y asegure su posición. Confíe en su capacidad de hacer lo mejor para usted y aumentará sus posibilidades de salir adelante. Los pensamientos seguidos de las acciones no lo decepcionarán.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

haga a un lado cualquier enojo y concéntrese en reunir datos y considerar sus opciones. Realice un movimiento que compense cualquier pérdida o interrupción. Proteja lo que tiene y dirija su energía hacia donde ofrezca más a cambio.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

si evalúa sus opciones basándose en hechos, tomará mejores decisiones. No permita que un incidente emocional le haga tomar una decisión imprudente de la que se arrepienta. Espere el momento oportuno, sea observador y ponga su energía en algo que ofrezca un retorno positivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, versátil e imaginativo. Es responsable y formidable.


16

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Vuela jersey conmemorativo de Chicha Después del anuncio de su regreso, el jersey versión golden y autografiada del delantero mexicano Javier Hernández alcanzó un precio de hasta 5 mil pesos en la tienda oficial del rebaño. Los seguidores agotaron en solo unos minutos la versión conmemorativa, la cual lleva el número 14 en color dorado. La playera oficial versión jugador tiene un costo de 2 mil 699 pesos sin personalizar, y 2 mil 948 pesos ya con nombre y número. Se espera que los fans recican el producto en aproximadamente 10 o 15 días hábiles. /24 HORAS

RESULTADOS COPA DE HOLANDA

Feyenoord

APUESTAN PORQUE CHICHARITO

ACABE CON LA SEQUÍA GUADALAJARA HA INVERTIDO EN MÁS DE 15 DELANTEROS EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS, SIN LOGRAR VALIDAR UN TÍTULO DE LIGA, SALVO EL DE 2017; AHORA, ESPERAN REVERTIR DICHOS NÚMEROS CON JAVIER HERNÁNDEZ

LOS CIFRAS DE UNA ESTRELLA 429 partidos con clubes 164 goles 45 asistencias 109 partidos con Selección 52 goles con México 5 títulos con el Manchester United 1 título con Real Madrid 1 título con Guadalajara 1 título con Sevilla 2 títulos con México

PSV Eindhoven

COPA DE LA LIGA INGLESA

Fulham

1-1

Liverpool

BUNDESLIGA

Bayern Munich

1-0

Unión Berlín

CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL

Roma BK Häcken Chelsea PSG

2-2 0-0 2-1 3-1

Bayern Münich París FC Real Madrid Ajax

COPA DEL REY

Mallorca Athletic Club

3-2 4-2

Girona Barcelona

COPA ÁFRICA DE NACIONES RECUERDOS

@CHIVAS

Con la llegada de Javier Hernández al equipo que lo formó como profesional, luego de trece años de carrera en el futbol extranjero, Guadalajara apuesta por un jugador de gran experiencia, en una fórmula que pocos resultados le ha dado en la búsqueda de conquistar el título de LigaMX, con elementos que han llegado en sus últimos años de carrera y no han rendido a la par de sus expectativas. Apegados en los casos de Ricardo Peláez, que jugó como rojiblanco de 1998 al 2000 y arribó de 34 años y 14 goles, Carlos Hermosillo que durante 2001 con 36 años solo marcó una anotación, o casos más actuales como el de Rafael Márquez Lugo, que con 31 años llegó a la institución de 2012 a 2015 y anotó 23 goles, Oribe Peralta que arribó con 35 años en 2019 y solo se hizo presente en las redes en dos ocasiones durante tres años y Jared Borgetti, que en 2009 con 34 años se fue sin goles tras un semestre, el tema de la experiencia no ha resuelto dicha problemática para el equipo que juega únicamente con mexicanos. Alejado el último campeonato conquistado en torneo Clausura 2017, que también trajo el más reciente título de goleo para Guadalajara con Alan Pulido, las Chivas sumarán con Javier Hernández a un delantero que supera los 30 años de edad y que, de acuerdo con experiencias pasadas en el cuadro tapatío, no han terminado por resolver la falta de gol en el conjunto de Jalisco. Aunado a dicho tema, Guadalajara mantiene una inercia al tener a Cade Cowell y a Javier Hernández como sus más recientes fichajes en esa posición, lo cual suma un total de 16 distintos delanteros que han pasado por el club en los últimos seis años, sin lograr un resultado deseado hasta el momento. Con la salida de Alan Pulido, que tras 166 partidos de 2016 a 2019, logró un total de 69 anotaciones, únicamente José Juan Macías y Ángel Zaldívar en diversas etapas han destacado con un total de 27 y 40 goles en la delantera de Chivas, que ha visto desfilar a jugadores como Ángel Sepúlveda, Luis Guillermo Madrigal, Oribe Peralta, Jesús Godínez, Paolo Yrizar, Sebastián Martínez, José González, Santiago Ormeño,

1-0

Ronaldo Cisneros, Daniel Ríos y Ricardo Marín, con un total de 32 goles entre todos. Más allá de significar un negocio rotundo para Guadalajara la llegada de la última gran figura surgida de su cantera, “Chicharito” deberá demostrar si aún tiene el suficiente nivel competitivo a siete meses de su último partido con el LA Galaxy, como consecuencia de una lesión de ligamentos cruzados en su rodilla derecha,

La última vez que Chicharito vistió la camiseta de Chivas fue el 30 de julio de 2010, cuando el rebaño tuvo un partido amistoso contra el Manchester United. En aquella ocasión, Hernández Balcázar marcó el primer gol del estadio al minuto ocho a favor de las Chivas.

que lo dejó sin equipo al finalizar 2023. El punto a favor para Hernández, en su regreso a Guadalajara, parte de ese último año con Chivas, cuando logró una destacada cifra goleadora de 21 tantos y nueve asistencias en los 28 partidos que disputó entre 2009 y 2010, previo a ser vendido al Manchester United, que también incluyó un campeonato de goleo en el torneo Bicentenario 2010. /24HORAS

Nambia Sudáfrica Tanzania Zambia

0-0 0-0 0-0 0-1

Mali Túnez Congo Marruecos

PARA HOY COPA FA INGLESA

Bournemouth vs. Swansea City

COPA DEL REY

At. de Madrid vs. Sevilla

Tras confirmarse el regreso del máximo goleador de la Selección Mexicana al equipo que lo formó como profesional, Manchester United y su icónico exentrenador, Sir Alex Ferguson, le dedicaron emotivos mensajes tras el exitoso paso que tuvo en Inglaterra, con cinco títulos conquistados en su paso de 2010 a 2014. “Antes que nada quiero felicitarte por tu regreso a tu antiguo club en México. Ahí fue donde te encontré y dónde todo comenzó. Fuiste un jugador fantástico para nosotros. Tuviste una gran carrera y creo que ahora vas a tener la

@MANUTD_ES

SIR ALEX FERGUSON LE DESEA LO MEJOR A JAVIER HERNÁNDEZ

oportunidad de compartirles tu experiencia a todos los jugadores de tu viejo club. Saludos a tu familia, que la pases muy bien y que vengan más

goles”, señaló el histórico ex estratega escocés. Posterior a dicha publicación que ya circula en las redes sociales del cuadro británico, el delantero de 35 años le respondió al club y a Sir Alex, con otro mensaje de agradecimiento, en el que recalca el honor de haber jugado para uno de los mejores entrenadores en la historia del futbol. “Poder decir que fue uno de tus jugadores es uno de mis mayores logros. Y a mi otra familia Manchester United, gracias por dejarme ser parte de su historia. Los amaré por siempre. Una vez rojo, siempre seré rojo”. Fichado en 2010 por dicha institución, con apenas 22 años, Hernández disputó un total de 157 partidos con los “Red Devils” para lograr un total de 59 goles y 20 asistencias y habiendo ganado la Premier League en dos ocasiones y una Supercopa de Inglaterra, siempre bajo las órdenes de Ferguson, con quién también anotó en el último partido que dirigió el escocés en la institución. /24HORAS

13:45

14:00

LIGA EXPANSIÓN MX

Cancún FC vs. Atlante Celaya vs. Correcaminos

19:05 21:05

NBA

Pacers vs. 76ers Wizards vs. Jazz Nets vs. Timberwolves Knicks vs. Nuggets Heat vs. Celtics Warriors vs. Kings Lakers vs. Bulls

18:00 18:00 18:30 18:30 18:30 21:00 21:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.