24 Horas Puebla-26 de enero de 2024

Page 1

Diario24HorasPuebla

@24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO Samanta Rodríguez se encamina con la selección de Nado Artístico rumbo a París 2024. Una de sus mejores armas es su experiencia DXT P. 16

En la temporada de premios, los Oscar tuvieron algunas omisiones, afirma Santiago Guerra VIDA+ P. 14

SAAAMANTA

www.24horaspuebla.com

PREOCUPACIÓN EN LA INDUSTRIA

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024 AÑO XIII Nº 2011 I PUEBLA

Proveedoras Audi, en incertidumbre La huelga en la armadora alemana ha generado reacciones también en el ámbito sindical. No obstante, para las empresas que proveen de material hay expectativa por saber cuándo regresarán las labores de ensamblaje. Ante esta situación, representaciones como la CTM apuestan a que el incremento salarial a los sindicalizados deberá ser de dos dígitos, lo que será un antecedente para las revisiones en otras compañías del sector. LOCAL P. 3

PROHIBIRÁ EL AYUNTAMIENTO EL USO DE PÓLVORA EN LOS CARNAVALES LOCAL P. 7

PERMANECEN. Pese a que esos grandes palacios, construidos el siglo pasado, son ahora tiendas departamentales, iglesias o fueron demolidos, los cines se niegan a morir, no obstante los avances tecnológicos en el entretenimiento. LOCAL P. 8

ESPECIAL

APRUEBAN LA LEY DE PRIMER EMPLEO La iniciativa del presidente del Congreso, Eduardo Castillo, para reformar la Ley del Primer Empleo del Estado, fue aprobada por el Pleno; se busca garantizar que jóvenes accedan a su primer trabajo en igualdad de condiciones y sin discriminación. LOCAL P. 5

BUSCARÁN EN FOSAS DE MORELOS A POBLANOS DESAPARECIDOS HOY ESCRIBE

Anunciaron puestos de representación proporcional y mayoría de Puebla. Destacan Liliana Ortiz, Genoveva Huerta, Pedro Ramos, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Leonor Popócatl, Humberto Aguilar Coronado, Carolina Beauregard y Ana Teresa Aranda. Por el tricolor están Xitlalic Ceja y Nadia Navarro. LOCAL P. 4

ALEJANDRO CORTÉS

CUARTOSCURO

Revelan PAN y PRI listas de pluris; falta el PRD

Voz de los Desaparecidos informó que acudirán a la entidad para ver si entre restos de 7 paisanos hallados hay algunos de los que buscan. LOCAL P. 6

El Gobierno de Puebla estuvo a la altura, debido a que no hay fondos federales para el rescate de animales, el gasto es mucho, pero vale la pena analizar sobre el destino de otros animales como los toros de lidia y los gallos de pelea. Los animalistas y sus redes sociales, pero sobre todo la ciudadanía, triunfaron en el caso de la jirafa Benito, crearon expectación y hubo un seguimiento excepcional LETICIA MONTAGNER PÁGINA 4


VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

Cartones

XOLO ♦ PIEDRA

¿SERÁ? Clan tricolor

Escribió libro con una IA y gana premio

MONTO ES POR 1,050 MDP

Por fraude específico detuvieron a Iris N.

Cúpula poblana

Y hablando de privilegiados, y privilegiadas, dos poblanas alcanzaron a colarse en los primeros lugares de la lista plurinominal de la Cuarta Circunscripción, para San Lázaro, que corresponde al estado de Puebla. Se trata de Xitlalic Ceja, en el número uno; y Nadia Navarro, quien apenas hasta hace unas semanas era panista, en el 3. Las dos tienen asegurado su arribo a la LXVI Legislatura (2024-2027). Sin embargo, no deja de llamar la atención que en los dos casos se trata de personas que al menos en los últimos tres lustros han sido muy privilegiadas por la cúpula política. Los mismos y las mismas, siempre. ¿Será?

El regreso de Don Beltrone

ESPECIAL

Un retorno a la arena legislativa que entusiasma mucho a los poquísimos puristas que quedan, es el del sonorense Mario Fabio Beltrones Rivera. El exgobernador, exsecretario, exdiputado, exsenador y casi leyenda negra, pero leyenda al fin, ofrece esperanzas de que, al menos en el Senado de la República, para donde fue incluido en la lista nacional, el PRI volverá a tener un alto nivel de debate y de negociación política. ¿Será?

SENTENCIAS. La Fiscalía de Investigación Metropolitana informó que, en contra de los hermanos, la dependencia ha logrado 31 sentencias condenatorias.

El fiscal de Investigación Metropolitana, José Alan Villegas Arenas, confirmó que fue capturada Iris N., hermana de Edmundo y Leonardo N. La mujer está acusada de fraude específico, vinculado con las empresas Grupo Sitma e Invergroup. A los tres hermanos se les acusa de haber defraudado a distintas personas por mil 50 millones de pesos. Indicó que el 24 de enero de 2024, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) logró ubicar y aprehender a Iris N. en la capital de Puebla. Con la detención de Iris N. han sido capturadas hasta la fecha un total de 7 personas relacionadas con el delito de fraude específico, y 6 de ellas han obtenido sentencias condenatorias.

¡Ora…ya!

A ver si es cierto. El alcalde de Puebla afirmó que van contra el uso de pólvora en los múltiples carnavales que se van a llevar a cabo en las juntas auxiliares. Bien. Sólo que… Aplíquenla chido, porque eso de estar escuchando dos o tres días seguidos, durante dos o tres semanas los mosquetones de los huehues, sí cala. Molesta. Jode, pues. Una cosa es la tradición y otra, dirían los españoles, ¡joder! Va voto de confianza. ¿Será?

Momios

Para cerrar la semana, les presentamos los momios para las finales de conferencia de la NFL. Como quien redacta lleva mano, van: El Super Bowl LVIII lo disputarán Baltimore Ravens contra San Francisco 49ers. Y como aquí somos demócratas, aperturistas, progres y bien buena onda, los invitamos a que en nuestras redes sociales pongan sus selecciones. ¡Venga! ¿Será?

PROMESAS INCUMPLIDAS

José Alan Villegas Arenas indicó que entre los años 2005 y 2009, los hermanos Tiro Moranchel constituyeron dos empresas, con las cuales defraudaron

DIRECTOR

SUBDIRECTOR EDITORIAL

DISEÑO

REDES SOCIALES

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ

CRISTIAN LARA FLORES

GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS

EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO

https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

a personas por mil 50 millones de pesos. “La entonces Procuraduría General de Justicia tomó conocimiento que en el periodo comprendido de 2005 a 2009, Leonardo N., Edmundo N., Iris N., y otras personas constituyeron las morales Sitma e Invergroup. “Captaron recursos de personas bajo la promesa de pagarles intereses superiores a los bancarios, sin cumplir lo ofrecido ni devolver el dinero a los inversionistas, sumando lo defraudado mil 50 millones de pesos”. El fiscal reveló que, entre los años 2009 y 2010, la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla recibió más de 12 mil querellas. Indicó que como resultado de las investigaciones y acciones jurídicopenales, se han radicado 42 procesos penales, y que en 25 de ellos se han obtenido sentencias condenatorias en contra de los hermanos Leonardo N. y Edmundo N. El fiscal informó que, en contra de los hermanos, la Fiscalía ha logrado 31 sentencias condenatorias, 11 en contra de Edmundo N., con 376 años de prisión; y 20 en contra de Leonardo N., con 215 años de prisión. Actualmente, Edmundo N. se encuentra recluido en el Cefereso número 18, ubicado en Piedras Negras, Coahuila; mientras que su hermano, Leonardo N., está en el Cefereso de Tepic, Nayarit. / 24 HORAS PUEBLA

En redes sociales, una escritora que ganó un importante premio de literatura en Japón se vio envuelta en polémica tras confesar que utilizó ChatGPT para escribir el libro con el que participó. La tecnología, sin duda, es una gran aliada, sin embargo, pese a las bondades que se ofrecen también puede resultar ser un “arma de doble filo”, como lo ha sido recientemente la aplicación de inteligencia de artificial ChatGPT. Esta herramienta se ha convertido en un gran apoyo para muchos usuarios al momento de redactar, derivado al procesamiento de lenguaje natural y la generación de texto coherente y contextual que se arroja, lo que permite obtener guiones originales. Tal y como el que obtuvo Rie Kudan de 33 años, una escritora que ganó el Premio Akutagawa a la mejor obra de ficción con su libro “La torre de la Simpatía de Tokio”, el cual fue alabardado por los jueces del premio, esto debido a que señalaron que era “prácticamente impecable”. Sin embargo, esta opinión decayó cuando la autora declaró en una conferencia de prensa que había utilizado una app de IA para la realización de su libro. Según detalló, que utilizó el 5 por ciento de Inteligencia Artificial para la generación de su libro, y esto, porque recurría a ella para consultar sobre problemas que no podía contarle a nadie, de tal suerte que la IA “reflejaba sus sentimientos en las líneas del personaje principal”. Y si bien fue un detalle sorprendente, vale destacar que al parecer no le quitaran el premio, pese a que algunos internautas no les parezca, pues lo consideran una “falta de respeto” a los otros autores que escriben sin la ayuda de la tecnología. / 24 HORAS PUEBLA

ESPECIAL

Salieron las listas plurinominales del PRI al Senado y la Cámara de Diputados, y se confirma por qué ese partido ha perdido tantos militantes. Y es que, haciendo gala de nepotismo, amiguismo y compadrazgo, las curules y los escaños se los repartieron para la cúpula de siempre. Por ejemplo, como diputados federales plurinominales irán Sylvana Beltrones, hija de Manlio Fabio; el actual coordinador legislativo en San Lázaro y exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira; y la lista a la Cámara Alta la encabeza Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente nacional del tricolor. ¿Y la militancia, los cuadros, los líderes sociales, los verdaderos representantes populares? Para ellos y ellas, nada. ¿Será?

TECNOLOGÍA. Dijo que utilizó 5% de IA para la generación de su libro.


LOCAL

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

ARTURO CRAVIOTO

El dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, reconoció que es preocupante que haya estallado la huelga en la empresa Audi de México. Aceptó que entre los representantes de las proveedoras de la planta ensambladora hay incertidumbre, y que directivos de las fábricas lo han llamado para saber cuánto tiempo durará la huelga. El representante advirtió que en redes sociales circulan mensajes de voz de los trabajadores sobre la huelga en la firma de los cuatro aros, a los cuales calificó de alarmantes, aunque no reveló el contenido de los comentarios. El dirigente indicó que, debido al cierre de la empresa, podrían retrasarse las inversiones de ampliación y equipamiento que anunció Audi para su planta en San José Chiapa, y “sobre todo en las líneas que se tienen con las proveedoras”. Entre las firmas más destacadas de las proveedoras de Audi en San José Chiapa están Faurecia ET, HBPO, Thyssen Krupp Automotive, Truck and Wheel, TI Automotive, Kuehne+Nagel y Syncreon. En cuanto a las afectaciones para la empresa, el dirigente del Sindicato de Trabajadores de Audi (Sitaudi), César Orta Briones, ha dicho que diariamente fabrican 750 camionetas Q5 en la planta, y la huelga afectaría la producción de cerca de 500 unidades, las cuales tienen un valor comercial que oscila el millón de pesos. DESCONCIERTO

Soto Martínez subrayó que la huelga desconcertó a muchos de los representantes de las abastecedoras de partes que trabajan para Audi. “Desde ayer nos están llamando para saber qué está pasando realmente; están muy desconcertados por la situación; sin embargo, me pongo en el papel del dirigente César Orta, y es lógico que quieran las mejores condiciones salariales y

3

PROPONE UN ACUERDO DE INCREMENTO DEL 10%

Detendrá huelga actividades en 10 empresas proveedoras: CTM PARA ACUERDOS El dirigente cetemista se pronunció por un acuerdo entre la empresa y el sindicato, por lo que se unió al llamado del gobernador, de dialogar Propone un aumento de 2 dígitos Un alza global que se repartiría en: 7 por ciento al salario y 3 puntos para las prestaciones Preocupa que se extienda el paro Aunque las proveedoras trabajan para otras empresas, Audi es su cliente más importante Entiende postura de empresarios Todos están haciendo su trabajo, las cámaras, el sindicato y la empresa, indicó el dirigente

CUARTOSCURO

Incertidumbre. Las abastecedoras de la armadora han mostrado su preocupación ante el paro de labores

PUEBLA

CONFIANZA. Indicó que las cerca de 10 empresas abastecedoras también hacen trabajos a otras importantes que están iniciando bien el año, entre ellas General Motors, que ya tuvieron sus problemas y soluciones sindicales a fin del año pasado.

prestaciones”, dijo. “Por los comentarios de los trabajadores en mensajes de voz y en grupos de redes, hay señalamientos que son alarmantes, por lo que yo diría que lo importante es que la negociación se acelere lo más pronto posible, levanten la huelga y se den resultados favorables para ambas partes”, agregó. Aunque el líder de la Confederación de Trabajadores de México no reveló el contenido de los mensajes, puntualizó que son sólo los primeros signos de alarma, ya que la solución puede darse rápido si hay voluntad en ambas partes. Indicó que las cerca de 10 empre-

sas abastecedoras “también hacen trabajos a otras empresas importantes que están iniciando bien el año. Entre ellas está General Motors, que ya tuvieron sus problemas y soluciones sindicales a fin del año pasado, entonces yo hago votos para que se llegue a un buen acuerdo; me sumo al llamado del gobernador Sergio Salomón Céspedes, de respeto a la autonomía sindical, y, bueno, en la cuestión sindical, la solidaridad total al Sitaudi”. Alertó sobre la afectación que tendrán los días perdidos con la huelga en los 84 paros técnicos que se tenían programados para este año, para evitar recortes en la

planta laboral, por lo que señaló la importancia de que se logren acuerdos a la brevedad. 10% SERÍA BENÉFICO

Expresó su solidaridad con el Sindicato de Trabajadores de Audi de México, y aceptó que un aumento de 10 por ciento podría ser benéfico para la empresa y los trabajadores, y así retomar la producción. Tras el inicio de la huelga en la armadora alemana, el líder cetemista ejemplificó que el promedio en las revisiones contractuales del sector automotriz ha sido “de dos dígitos”. Soto Martínez recomendó con-

seguir un acuerdo posible y positivo para ambas partes. Precisó que una buena negociación sería de 7 por ciento de aumento directo al salario y 3 por ciento más a las prestaciones de los trabajadores, con lo que se alcanzarían los dos dígitos, es decir, el 10 por ciento general. “El fin de año llegamos a los dos dígitos en la mayoría de las negociaciones; estamos iniciando bien las revisiones y Audi no puede ser la excepción. —Hay críticas de las cámaras empresariales por la exigencia de 15.5 de aumento al salario, ¿cuál es su postura? — Las cámaras hacen su trabajo, porque el acuerdo de Audi de México va a ser un parámetro para todas las negociaciones que vengan, en todas las ramas industriales, por eso soy solidario con el sindicato, pero pienso que los dos dígitos se pueden dar de varias formas.

Ofrece SS ser un puente Audi es un pilar del entre sindicato y empresa desarrollo estatal IMPLICACIÓN

que con la intermediación de la Secretaría del Trabajo seguirá el diálogo entre trabajadores y empresa y que pronto conseguirán un acuerdo justo. “Tenemos siempre presente lo que Audi representa, de manera directa o indirecta, para miles de hogares y familias poblanas”. “Estoy cierto de que directivos y sindicato, con la intermediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, seguirán en la ruta del diálogo y pronto alcanzarán un acuerdo justo”. El miércoles 24 de enero estalló la huelga en la planta Audi de San José Chiapa, donde fueron colocadas por primera vez en sus 7 años de existencia las banderas rojinegras, luego de que los sindicalizados no aceptaron el ofrecimiento de incremento salarial del 6.5 por ciento. AUTORIDAD FEDERAL

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) mostró su disposición para ser intermediaria entre el sindicato de Audi y la ar-

Sergio Salomón indicó que sabe lo que Audi significa en los miles de hogares y familias poblanas. Afirmó que con la intermediación de la Secretaría del Trabajo seguirá el diálogo entre trabajadores y empresa y que pronto conseguirán un acuerdo justo. “Tenemos siempre presente lo que Audi representa, de manera directa o indirecta, para miles de hogares y familias poblanas”. “Estoy cierto de que directivos y sindicato seguirán en la ruta del diálogo y pronto alcanzarán un acuerdo justo”. /24 HORAS PUEBLA

madora alemana, con la finalidad de que logren un acuerdo en la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo. “Hemos acompañado las negociaciones entre las partes a través de más de 17 mesas de conciliación, en las cuales se buscó un acuerdo que permitiera acercar las peticiones del sindicato y los ofrecimientos de la

ESPECIAL

El gobernador Sergio Salomón Céspedes afirmó que su administración respeta el derecho a la huelga que tienen los trabajadores de Audi de México y ofreció ser un puente que propicie el acercamiento y sume esfuerzos para lograr una solución. A través de sus redes sociales, el gobernador publicó un mensaje en el que indica que su administración está atenta del desarrollo de las negociaciones entre trabajadores y empresa. “El Gobierno de Puebla es respetuoso del derecho de huelga que tienen las y los trabajadores, a través de sus sindicatos, para conseguir el equilibrio que lleve al crecimiento compartido, deseable siempre en toda sociedad”. “(…) Estamos siempre atentos y, desde nuestro ámbito de competencia, buscando ser un puente que sume en cualquier esfuerzo de solución”. Sergio Salomón indicó que sabe lo que Audi significa en los miles de hogares y familias poblanas. Afirmó

NEGOCIACIÓN. La Secretaría del Trabajo federal mostró su disposición para ser intermediaria entre el sindicato de Audi y la armadora alemana.

empresa”, añadió. También señaló en un comunicado: “Como ha sido una directriz del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría del Trabajo impulsará siempre

el diálogo y la conciliación entre las partes para lograr la solución de los conflictos laborales, con total apego a la ley y con respeto irrestricto a los derechos”. /24 HORAS PUEBLA


LOCAL

Jirafas sí, pero… ¿los toros de lidia? PERSPECTIVA

LETICIA MONTAGNER

E

X: @LMontagnerG

l sonado caso en medios de comunicación y redes sociales del traslado de la jirafa Benito de Ciudad Juárez, Chihuahua, a Puebla Capital y al parque Africam Safari, creado por el inolvidable capitán piloto aviador Carlos Camacho Espíritu, levantó una ola nacional de respeto a la vida del animal. El Gobierno de Puebla estuvo a la altura, debido a que no hay fondos federales para el rescate de animales, el gasto es mucho, pero vale la pena analizar sobre el destino de otros animales como los toros de lidia y los gallos de pelea. Los animalistas y sus redes sociales, pero sobre todo la ciudadanía, triunfaron en el caso de la jirafa Benito, crearon expectación y hubo un seguimiento excepcional en el trayecto de Chihuahua a Puebla. Sin duda, es el momento de ahondar en el destino que los animalistas y algunos legisladores ignorantes quieren cambiar con la complacencia de jueces, de animales que han sido creados especialmente para resistir el dolor como los toros de lidia. A este paso exigirán más adelante que la charrería, tan mexicana, se acabe porque se lastima a los caballos al montarlos y efectuar las suertes charras. Argumentan los animalistas, que son muy pocos en realidad, pedir un ambiente sano para los toros, cuando las ganaderías contribuyen a preservar el medio ambiente. Los toros, dicen, son sacrificados brutalmente, cuando ni siquiera se asoman a los rastros y menos los critican. Y ni hablar donde no los hay. Los toros y los gallos no sufren; fueron criados para ello; está demostrado científicamente por veterinarios que la suerte de varas tan criticada, es para que el animal no se congestione con su propia sangre. Bien lo dijo la Senadora de la República por Tlaxcala, la morenista Minerva Hernández Ramos a fines de 2023, en un Foro sobre las Fiestas Populares, convocado por la Cámara Alta, que es necesario

El coordinador de la bancada local del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, descartó favoritismo de su partido luego de que Liliana Ortiz Pérez, esposa de Eduardo Rivera Pérez, logró ser parte de la lista plurinominal del partido a la Cámara de Diputados. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) aprobó que vaya en la tercera diputación federal plurinominal. En entrevista desde el Congreso de Puebla, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Puebla confió en las decisiones que tomó el partido. “Yo entiendo que las decisiones que tomaron las dirigencias respecto a quiénes proponían fueron analizadas, confío en ello, confío en que mandaron a los mejores perfiles”, dijo. Micalco solicitó creer en las próximas definiciones que hará el partido sobre las candidaturas a las diputaciones locales, presidencias munici-

construir un marco jurídico moderno que minimice el sufrimiento de los animales que se utilizan en la tauromaquia y que conserve la esencia cultural de esta práctica. Dijo que en México se cuenta con 257 ganaderías y dos mil 531 unidades de producción pecuaria, y se destinan aproximadamente170mil hectáreas agrícolas al ganado bravo. Por lo pronto, ya se tendrán corridas de toros en la Plaza de Toros México, la más grande del mundo. Cada año se realizan dos mil 500 festejos taurinos, en más de 400 ciudades del país, en ferias donde se mezcla el fervor religioso y el espectáculo taurino y son muchas las familias que dependen económicamente de ella, declaró Manuel Sescosse Varela, presidente de la organización Tauromaquia Mexicana Siglo XXI y agregó que la industria taurina se estima en 10 mil millones de pesos. España no está alejada de estos debates y cierres de plazas. En 2020, Ramón Celma Escuín, entonces Vice Secretario de Comunicación del Partido Popular en las Cortes de Aragón y portavoz de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, frente a las amenazas a la fiesta, señaló: “En las corridas de toros se reúne todo: alegría, color, tragedia, valentía e ingenio. Es el espectáculo más completo. Creo que los toros es la Fiesta más culta que hay en el mundo y no podemos dejar que el toro de lidia derrame vanamente su sangre en la alcantarilla de un lúgubre matadero de reses. “El que no quiera ir a los toros que no vaya, pero que no hable de ecología ni de amor a los animales, porque no conozco a nadie que los ame más que los ganaderos y los toreros”. Y finalmente señaló: “Si no creen lo que yo les digo, crean a las personas que han dicho lo que anteriormente mencioné”, tras evocar a Ortega y Gasset, a García Lorca, a Tierno Galván, a Joaquín Sabina. Lo anterior es aplicable a México, ya que la tauromaquia no desaparecerá porque algunos la ataquen, sino porque no la defiendan quienes dicen amarla, de acuerdo a una cita de Antonio Lorca, crítico taurino del diario español El País. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

DESTACA POSTULACIÓN DE LILIANA ORTIZ

Revelan listado de pluris de la coalición opositora

WIKIPEDIA

PUEBLA

SALTO. Para las candidaturas a diputados federales de mayoría relativa, el PAN eligió a Mónica Rodríguez Della Vecchia, María Leonor Apolonia Popócatl Gutiérrez, Marco Humberto Aguilar Coronado y Carolina Beauregard Martínez.

Postulación. Confirmó que Ana Teresa Aranda es precandidata al Senado por representación proporcional Tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como el Revolucionario Institucional (PRI) dieron a conocer a las mujeres y los hombres de Puebla que buscarán puestos de representación proporcional y de mayoría relativa, en las elecciones del 2 de junio. En el caso del blanquiazul, fue la Comisión Nacional Permanente la que reveló los nombres de sus aspirantes por la cuarta circunscripción. La lista incluye en el tercer lugar a Liliana Ortiz Pérez, expresidenta honoraria del Sistema Municipal DIF de Puebla capital; en el quinto sitio se ubica la actual legisladora federal, Genoveva Huerta Villegas; y en el décimo puesto Pedro Ramos Martínez, exdelegado político del Comité Directivo Estatal. Respecto a los candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, el PAN eligió a Mónica Rodríguez Della Vecchia, por el distrito 9; María Leonor Apolonia Popócatl Gutiérrez, por el 13; Marco Humberto Aguilar Coronado, por el

distrito 10; y Carolina Beauregard Martínez por el 12. Los últimos dos aspirantes ya ocupan posiciones en la Cámara Baja, mientras que la primera es integrante de la actual legislatura en el Congreso de Puebla. A través de un comunicado de prensa, el PAN confirmó que la precandidatura al Senado por el principio de representación proporcional fue otorgada a Ana Teresa Aranda Orozco, quien actualmente es diputada federal. ELECCIÓN TRICOLOR

Por su parte, el Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio la primera posición de su catálogo de la cuarta circunscripción a Xitlalic Ceja García, quien preside el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), lo que le aseguraría una diputación federal. Nadia Navarro Acevedo, quien a finales del año 2023 dejó la bancada del PAN luego de que no pudo contender por la candidatura a la gubernatura del estado, fue ubicada en la tercera posición. “Muchísimas gracias al PRI y al generoso respaldo de Alejandro Moreno en esta nominación que me permitirá seguir trabajando con todo

Gracias al PRI y al respaldo de Alejandro Moreno Cárdenas en esta nominación que me permitirá seguir trabajando con compromiso por México y Puebla” NADIA NAVARRO ACEVEDO Senadora de la República

mi amor y compromiso por México y por Puebla”, dijo la legisladora en su cuenta de X (antes Twitter). El 2 de junio de este año, los ciudadanos del estado de Puebla votarán por gobernador, integrantes del Congreso del Estado, autoridades de 217 municipios, diputados federales y senadores, además de presidente de México. EXPECTATIVA EN EL PRD

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no ha presentado su lista final, pero trascienden los nombres de Jesús Zambrano y de la secretaria general, Ariadna Díaz, para el Senado, mientras para la Cámara de DiputadosiríanÁngelÁvila,representantede este partido en el INE, así como de Miguel Ángel Mancera. /24 HORAS PUEBLA

Descarta Rafa Micalco nepotismo en el PAN pales y regidurías. Aprovechó para señalar que desconoce que dentro del PAN existan algunos aspirantes que intenten darles un puestoasusfamiliares.Yaquediversos aspirantes a la Cámara de Diputados colocaron a sus hijos en las suplencias. Tal es el caso de Humberto “El Tigre” Aguilar Coronado quien postuló a su hija, Natalia Aguilar Fernández como suplente. Hizo lo mismo María Leonor Popócatl Gutiérrez con su hija Guadalupe Leonor Pérez Popócatl. DILIGENCIA DE ORTÍZ

Liliana Ortíz Pérez fue presidenta honoraria del patronato del Sistema Municipal DIF desde octubre de 2021. Ya que su esposo fue alcalde

de Puebla hasta el pasado 21 de diciembre, cuando solicitó licencia definitiva para buscar la gubernatura. Dentro de las gestiones que resaltan en el DIF, se encuentra el programa “Médico Contigo”, “Contigo Mujer” y “Estancias Infantiles”. El programa “Médico Contigo” ha llevado hasta las puertas de las casas de poblanas y poblanos más de 251 mil servicios de salud como consultas y medicamentos gratuitos. Mientras que con el programa de salud mental brindaron consultas psicológicas, talleres, pláticas y terapias de gestión psico social. Lo anterior, de acuerdo con el Informe de labores que presentó en el pasado mes de octubre de 2023. / PAOLA MACUITL GALLARDO

ESPECIAL

4

APROBACIÓN. El coordinador del albiazul pidió confiar en el partido antes que en otras designaciones de candidaturas para otros cargos públicos.


LOCAL

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

PUEBLA

5

ESPECIAL

Realizan dos abortos bajo amparos civiles

OFICIO. Castillo López agregó que la reforma establece que la Secretaría de Trabajo de Puebla expida los lineamientos para que las y los jóvenes que realicen su servicio social en empresas, accedan a espacios laborales en éstas.

CAMBIOS VOTADOS POR UNANIMIDAD

Avalan las reformas a Ley del Primer Empleo

ACUERDO. Con los cambios votados se busca garantizar que las y los jóvenes accedan a su primer trabajo sin discriminación por no tener buena presentación, carecer de experiencia o padecer de alguna discapacidad.

El gobierno estatal inició con la práctica de estos procedimientos luego de que así lo ordenó un juez. Además, lo hacen en apego a las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en materia de autonomía reproducti-

ALTERNATIVA

6,500 pesos Es el salario mínimo que ofrecen en las vacantes publicadas en el portal del empleo

EDUARDO CASTILLO LÓPEZ Presidente del Congreso local

587 opciones De oficios puede encontrar en el por-

les en empresas, puedan acceder a los espacios laborales existentes en éstas. Lo anterior incluye los programas de fomento al primer empleo a fin de que, sin distinciones y favoreciendo la igualdad de género y la inclusión, puedan ingresar a trabajar. Respecto a la reforma al artículo 8 Bis, la iniciativa de Eduardo Castillo López expresa que las contrataciones deberán estar relacionadas con la profesión, carrera técnica u oficio, acreditado por las personas. Tampoco se podrán otorgar salarios menores a los que reciben los demás empleados o empleadas que desempeñen las mismas funciones, como tampoco se podrá exigir una jornada laboral de mayor duración. En todos los casos, la Secreta-

ría de Trabajo debe garantizar que en las contrataciones se fomente y respete el trabajo digno o decente, bajo los criterios establecidos en la Ley Federal del Trabajo y los demás ordenamientos aplicables. Luego de exponerla ante los diputados de todos los partidos políticos representados, el legislador por el distrito de Acatlán de Osorio sometió la iniciativa a votación del Pleno, que la aprobó por unanimidad. Se prevé que, con dicha estrategia, los recién egresados no tomen cualquier puesto simplemente por cumplir el deber de estar empleado, o por contar con un buen salario, sino que ingresen a una fuente laboral que sirva a su desarrollo profesional. / 24 HORAS PUEBLA

ARACELI SORIA CÓRDOBA Titular de la Secretaría de Salud

va y objeción de conciencia. Por órdenes de las autoridades, la interrupción del embarazo debe ser practicado con perspectiva de género y a los derechos humanos, principalmente, apegado al lineamiento técnico nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En Puebla sólo ofertan este servicio por intercesión de las organizaciones en el Hospital de la Mujer, ubicado en la capital de Puebla. Mientras que por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) hay clínicas hospitalarias de Tehuacán, Teziutlán y Huauchinango. De igual manera, en el IMSS practican abortos en el Hospital General de Zona número 20 en La Margarita y en el Hospital General de Zona número 35 en Cuautlancingo. De igual forma brindan este derecho en el Hospital de Especialidades del Issstep. / PAOLA MACUITL GALLARDO

tal del empleo publicado para zonas de la entidad

ESPECIAL

No se otorgarán salarios menores a los que recibe el resto que desempeña las mismas funciones ni se exigirá una jornada laboral de mayor duración”

El personal de la Secretaría de Salud no se ha negado a brindar este servicio bajo la objeción de conciencia; las y los médicos están capacitados”

DECISIÓN. Las interrupciones del embarazo llevadas a cabo por la Ssa se aplican de manera gratuita y bajo el resguardo promovido por colectivos.

Prioridad el tema animal, dice Armenta El legislador Alejandro Armenta señaló que es prioritario atender y garantizar el bienestar animal en los estados luego de dar a conocer que se trata de una iniciativa aprobada por la Cámara de Diputados. Aprovechó para señalar que “ya se aprobó en comisión, está por pasar al pleno, hay una reserva que tiene que ver con el aspecto central que también hay que limitar para no sobredimensionar, al contrario, para que sea eficaz el cuidado y la sanción”. En este contexto destacó que no todo debe estar plasmado en la Constitución y por ello, desde el Poder Legislativo se toman cartas en el asunto para impulsar el proyecto de una nación que contempla el respeto a la vida y el derecho de los animales.

ESPECIAL

La iniciativa del diputado por el distrito 23 con sede en Acatlán de Osorio, Eduardo Castillo López, para reformar los artículos 5 y 8 Bis de la Ley del Primer Empleo del Estado de Puebla, fue aprobada por el Pleno del Congreso. Con los cambios, votados por unanimidad, se busca garantizar que las y los jóvenes accedan a su primer trabajo en igualdad de condiciones y sin discriminación. De acuerdo con el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), al momento de solicitar un empleo, este sector de la sociedad se enfrenta a severos obstáculos en los requisitos, como la exigencia de buena presentación; no tener hijos o pareja; contar con muchos años de experiencia; tener determinada posición social, económica y no padecer discapacidad alguna. Castillo López agregó que la reforma al artículo 5 establece que la Secretaría de Trabajo de Puebla expida los lineamientos para que las y los jóvenes que realicen su servicio social o prácticas profesiona-

ACATAN PRECEPTO

ARCHIVO CUARTOSCURO

Oportunidad. Incluye los programas de fomento al primer empleo y, sin distinciones, puedan laborar

La Secretaría de Salud (Ssa) del gobierno de Puebla ya practicó dos abortos en el Hospital de la Mujer bajo el amparo que promovieron tres organizaciones civiles para garantizar este derecho. Así lo dijo en entrevista la titular, Araceli Soria Córdoba, tras rendir su comparecencia ante el Pleno del Congreso local. “Amparos prácticamente han sido muy pocos (...) Se han realizado ahorita únicamente en el Hospital de la Mujer”, comentó. El pasado 4 de diciembre de 2023 la Secretaría de Gobernación estatal, a cargo de Javier Aquino Limón, anunció la implementación de estos procedimientos de forma gratuita. Sin embargo, este servicio solamente es aplicado para las mujeres o personas gestantes que lo soliciten bajo el amparo promovido por organizaciones civiles. Las organizaciones promoventes son el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS) y Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr).

DERECHO. El senador enfatizó el respeto a la vida de los seres.

Indicó que las acciones de gobierno son tareas en favor del pueblo, del humanismo mexicano que reconoce a los animales domésticos, de compañía o silvestres como seres vivos que en muchas ocasiones se encuentran en un estado de maltrato y que también merecen entornos de bienestar. A partir de este 25 de enero de 2024, entrará en vigor la ley que establece la creación de clínicas veterinarias públicas en todo el país, promoviendo la tenencia responsable y garantizando su trato digno. / 24 HORAS PUEBLA


6

PUEBLA

LOCAL

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

Indagatoria. La FGE Puebla no ha buscado a Voz de los Desaparecidos tras el descubrimiento

TRATO NULO

La fundadora de este colectivo dijo que hasta el 24 de enero la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Gilberto Higuera Bernal, no se ha puesto en contacto para verificar si alguno de los cuerpos pertenece a las

COMUNICACIÓN. La fiscalía general de Morelos logró la identificación de 134 cuerpos provenientes de otras entidades, luego de hacer un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral y al menos 10 fiscalías de toda la nación.

COLECTIVOS ORGANIZAN EL TRASLADO

Buscarán a sus desaparecidos en fosas halladas en Morelos personas que buscan. Sin embargo, confió en que haya trabajo colaborativo entre ambas fiscalías. “A nosotros como colectivo no nos buscan normalmente y quiero pensar, que la fiscalía de Morelos ya tiene contacto con la de Puebla”. Detalló que aún no tenían conocimiento sobre si las fiscalías de Morelos y la de Puebla ya están trabajando para dar con los familiares de los siete poblanos hallados. En cuanto al proceso para identificar a los desaparecidos, Núñez Barojas indicó que “no se pueden esperar”, por lo que contactarán a la FGE de Morelos y la de Puebla. “Nosotros tendríamos que solicitar a través de Fiscalía que nos digan cuáles son las personas que ya identificaron como probablemente poblanos”.

Comprará el gobierno insumos para Bienestar Bajo la licitación pública nacional GESAL-008-054/2024, el Gobierno del Estado de Puebla abrió el proceso para adquirir medicamentos, insumos y servicio médico para los Centros Preventivos para el Bienestar, ubicados en 18 municipios de la entidad. Esto, para beneficio de la población que se encuentra en situación de marginación, vulnerabilidad, la cual se abrió el pasado martes 23 y cerró el miércoles 24 de enero. Lo anterior, mediante un contrato abierto de acuerdo con el artículo 108 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal de Puebla, mediante el cual se deberán realizar mínimo de 155 mil 207 acciones y máximo de 388 mil 17 actividades. Al respecto, la convocatoria emitida por la administración marca que el periodo para la prestación del servicio será a partir del día hábil siguiente a la formalización del contrato y hasta el 30 de noviembre de 2024.

PAUTAS

Necesario registrar a los beneficiados El proveedor deberá contratar y asumir el costo de cada uno de los servicios básicos los inmuebles (agua, luz, gas, internet) en donde se ubiquen los Centros Preventivos de Bienestar durante la vigencia del contrato y desarrollar en un máximo de cinco días hábiles posteriores a la formalización del contrato, un Sistema Administrativo de Captura para llevar un registro de los datos de los usuarios y control de las personas que soliciten sus servicios.

BENEFICIOS PARA HIJOS

“Las acciones son dirigidas a la población que se encuentra en situación de marginación, vulnerabilidad, sin discriminación alguna por su condición social, sexo, limitación física, bajos ingresos económicos o

PROPUESTAS CON EL INE

Compartió que mucha gente que llega a Puebla tramita credenciales de elector en la entidad, aunque no son poblanos. Ya que el estado recibe cada año personas de otras entidades para estudiar o trabajar. La fundadora de Voz de los Desaparecidos confió en que las autoridades deben estar llevando a cabo el proceso de identificación de las familias. Pidió que como primer filtro las instancias hagan una revisión en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Además, sugirió que las fiscalías se pongan en contacto con la Comisión de Búsqueda de Puebla, para verificar si hay un reporte por desaparición. “Si tienen INE, si ya las identificaron a través del INE, pues podrían darse a la tarea de coordinarse con la

Comisión de Búsqueda e ir a buscar a los domicilios, a ver si se encuentra algún antecedente familiar”, detalló. María Luis Núñez explicó que, si la identificación de estos cuerpos se hizo a través de los datos del INE, será más fácil la identificación de estos últimos. Indicó que con los datos de la credencial de elector se puede saber su CURP y la ciudad de registro de nacimiento, al igual que el lugar de origen, con ello, las autoridades pueden viajar a los lugares de nacimiento. La activista comentó que en el colectivo llevan a cabo ese tipo de tareas, pues rastrean los datos como el registro de las actas de nacimiento: “hemos logrado así encontrar a familiares”. “Seguramente en el lugar de origen hay algún tío, algún primo, quién ni te dice que hasta los papás”, puntualizó.

HALLAZGOS Los occisos provenían de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, del Estado de México, Michoacán y Morelos. Digitalización de huellas dactilares Este procedimiento se realizó al menos en 400 ocasiones, de las cuales remitieron al INE 134 Concentración de información Los datos se juntaron en dos mil archivos para confrontarlos con los registros del instituto INE, filtro oficial Con los datos de la credencial se puede saber CURP y la ciudad de registro de nacimiento

Las acciones son dirigidas a la población que radique en Puebla y que se encuentre en situación de vulnerabilidad; nuestros servicios no discriminan” GOBIERNO DE PUEBLA Convocatoria

cualquier otra circunstancia que la hace asequible para considerarla beneficiaria de los servicios que otorgan los Centros Preventivos de Bienestar y que radique en el Estado de Puebla. En caso de que el beneficiario cuente con hijos menores de edad, se otorgará el servicio a los menores como beneficiario secundario, previa acreditación del parentesco con el beneficiario. Dicha acreditación se realizará presentando el Acta de Nacimiento del menor”. La asistencia, abunda el documento, se realizará tanto en la capital como en los municipios que integran el estado de Puebla donde están instalados dichos Centros de Prevención de Bienestar, ubicados en Acatlán de Osorio, Ajalpan, Amozoc, Atlixco, Huauchinango,

ESPECIAL

El colectivo Voz de los Desaparecidos viajará a Morelos para reconocer los cuerpos de los siete poblanos hallados por la fiscalía general de ese estado, a través del método de biometría. Así lo indicó la fundadora de este colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, María Luisa Núñez Barojas, en entrevista para 24 HORAS Puebla. Luego de que la fiscalía general de Morelos dio a conocer que logró la identificación de 134 cuerpos provenientes de otras entidades de la república mexicana. Dentro de dichos restos se encuentran siete poblanos. La fiscalía morelense detalló que hizo este hallazgo tras el convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y al menos 10 fiscalías de todo el país. Las autoridades de aquél estado realizaron pruebas en su laboratorio de lofoscopia para digitalizar 400 huellas dactilares, de las cuales remitieron al INE 344, concentradas en 2 mil archivos para confrontarlos con las bases de datos del instituto. Esta confrontación se realizó con el Sistema de Identificación Automatizada de Huellas Dactilares (AFIS, por sus siglas en inglés). Por lo anterior, lograron el reconocimiento de 134 casos de personas provenientes de 14 entidades de México. De los 134 cuerpos identificados, uno es proveniente de Chiapas, 22 de la Ciudad de México, uno de Guanajuato, 32 de Guerrero y uno de Hidalgo. Dos personas más son de Jalisco, ocho del Estado de México, uno de Michoacán y 46 de Morelos. Cuatro más residían en Oaxaca, siete en Puebla, dos en Querétaro, uno en San Luis Potosí y seis en el estado de Veracruz.

ALEJANDRO CORTÉS

PAOLA MACUITL GALLARDO

APOYO. La asistencia se realizará tanto en la capital como en los municipios donde están instalados dichos Centros de Prevención de Bienestar.

Izúcar de Matamoros, San. Francisco Totimehuacán, San Martin Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zacatlán. TAREAS

Entre las funciones están la medición de temperatura, presión, frecuencia cardíaca, revisar los sig-

nos vitales, ritmo de la respiración, evaluar el perímetro abdominal, calibrar peso y talla para detectar el Índice de Masa Corporal (IMC), emisión de receta y la entrega de hasta cuatro medicamentos al beneficiario del Listado de Medicamentos considerados en la convocatoria para dicha licitación, la cual contempla un total de 178 fármacos. / ARTURO CRAVIOTO


LOCAL

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, anunció que, ante la temporada de huehues, se coordinarán con las agrupaciones para que la festividad se celebre en calma en los distintos barrios y juntas auxiliares de la capital del estado. Advirtió que el ayuntamiento hará cumplir la ley en esta temporada de festivales de huehues y subrayó que está prohibido el uso de pólvora para los mosquetones que se emplean en los festivales, y la venta y consumo de alcohol en vía pública. El alcalde Adán Domínguez informó que son entre 40 y 60 las cuadrillas de estos personajes las que participarán en los festivales de este año en las juntas auxiliares y colonias de la capital de la entidad. Durante el festival los participantes se disfrazan con máscaras que imitan, de forma sarcástica, los rasgos de los colonizadores mientras que, con sus bailes y juegos se burlan de la cultura y costumbres europeas. Domínguez indicó que la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), ya han tenido reuniones con las distintas organizaciones de huehues en la ciudad, con el objetivo de apoyarlos con capacitación para que lleven a cabo las festividades de manera ordenada. “Estamos apoyándolos en temas que tienen que ver con capacitación, preparación para las actividades que realizan, y (que) sigan siendo atractivas”, declaró el munícipe. Estableció que la Secretaría de Gobernación Municipal ha realizado acercamientos con las organizaciones de huehues para que haya orden y control, y que las celebraciones se realicen con el acompañamiento del ayuntamiento y de la Policía Municipal. CONDICIONES Y TÉRMINOS

Destaco que el año pasado que se inició con el registro de participantes y así controlar el comercio de alcohol y los bailes sonideros posterior a los espectáculos en los barrios de la ciudad. Por ello advirtió que “hay la libertad para que hagan sus eventos, pero

PARA CONSIDERAR

Comuna prohíbe uso de pólvora a huehues

40 a 60 Cuadrillas participarán en los festiva3Huehues, mildivididos 500en 21 comparsas,

llenaron de color en 2023 las calles de Huauchinango

Estamos apoyándolos en temas que tienen que ver con capacitación, preparación para las actividades que realizan, y (que) sigan siendo atractivas” ADÁN DOMÍNGUEZ Alcalde de Puebla

SIGNIFICADO. Los participantes se disfrazan con máscaras que imitan, de forma sarcástica, los rasgos de los colonizadores mientras que, con sus bailes y juegos se burlan de la cultura y costumbres europeas.

ya no podrán pasar los límites de lo que estamos marcando, entonces yo creo que vamos a tener un poco más de calma en esta temporada de huehues”. Por lo anterior, advirtió que quien sea sorprendido vendiendo alcohol en la vía pública o en establecimientos o casas habitación sin permiso, serán sancionados y les será retirada la mercancía. Los barrios tradicionales de Puebla también mantienen viva la tradición

Ayuntamiento restaura Mercado Defensores El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez anunció que rehabilitarán el Mercado Defensores de la República, ubicado en la diagonal del mismo nombre, en el que la administración capitalina destinará 4.8 millones de pesos. El alcalde de la capital poblana indicó que colocarán 588 metros cuadrados de concreto hidráulico, instalarán 985.8 metros de tubería corrugada de 4, 8 y 12 pulgadas, habilitarán 148 registros sanitarios, y 53 registros ciegos, con el objetivo de que los comerciantes tengan espacios dignos para trabajar y los consumidores sitios seguros en los cuales puedan comprar. Adán Domínguez Sánchez indicó que desde hace un par de meses la administración municipal comenzó a rehabilitar cinco de los tianguis más emblemáticos de la capital del estado, con una inversión multianual de más de 20 millones de pesos. Con el inicio de la rehabilitación, la zona del Mercado Defensores se

les en las juntas auxiliares y colonias de la capital poblana

ESPECIAL

ARTURO CRAVIOTO

SE CONTROLARÁ VENTA DE ALCOHOL

suma a los espacios ya modernizados, tales como los mercados del Parral, Emiliano Zapata, Independencia y El Carmen, que son de gran importancia para los poblanos. El edil capitalino detalló que la planeación de las obras tomó varios meses a las autoridades municipales, y destacó el papel de estos puntos en el desarrollo económico de la ciudad, ya que la gente se surte de alimentos frescos y de buena calidad. MEJOR SUMINISTRO

Aseguró que los mercados son puntos de abasto de la ciudadanía en cada barrio y colonia y que además tienen la función de formar comunidad, ya que diariamente acuden a ellos miles de personas. Los trabajos son “para fortalecer el trabajo de locatarios, comerciantes, productores y distribuidores de Puebla y sus alrededores”, expresó Adán Domínguez Sánchez, para dejar en claro la finalidad del proyecto.

de los carnavales, al igual que algunas juntas auxiliares de la capital. En Xonaca, El Alto, Analco y La Luz, la fiesta es un pretexto para la unión de los vecinos y la conservación de sus costumbres. En San Baltazar Campeche, comunidad que desde hace décadas fue absorbida por la ciudad, al igual que San Jerónimo Caleras y San Francisco Totimehuacán, los huehues también salen a las calles para bailar y darle alegría a los días pre-

vios a Semana Santa.

Los trabajos son “para fortalecer el trabajo de locatarios, comerciantes, productores y distribuidores de Puebla y sus alrededores”

Costumbres arraigadas en la población Los barrios tradicionales de Puebla también mantienen viva la tradición de los carnavales, al igual que algunas juntas auxiliares de la capital. En Xonaca, El Alto, Analco y La Luz, la fiesta es un pretexto para la unión de los vecinos y la conservación de sus costumbres. En San Baltazar Campeche, comunidad que desde hace décadas fue absorbida por la ciudad, al igual que San Jerónimo Caleras y San Francisco Totimehuacán, los huehues también salen a las calles para bailar y darle alegría a los días previos a Semana Santa.

y barrio para que, con esta matriz informática, se pueda brindar la información necesaria a los elementos de la Policía Municipal, como de Vía Pública de Segom, Normatividad Comercial y Protección Civil para vigilar los lugares por los que pasan las cuadrillas e inhibir la venta ilegal de bebidas etílicas.

PLANEACIÓN. Colocarán concreto hidráulico y tubería corrugada para que los comerciantes tengan espacios dignos y los consumidores sitios seguros.

ADÁN DOMÍNGUEZ Alcalde de Puebla

En el acto estuvieron presentes Oswaldo Jiménez López, Diputado Local; Dolores Cervantes Moctezuma, Regidora presidenta de la Comisión deRegularizacióndelaTierrayBienes Patrimoniales; Manuel Herrera Rojas, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo; Edgar Vélez Tirado, secretario de MovilidadeInfraestructura;JorgeCruzLepe, secretario de Gobernación; así como, integrantes del Comité del Mercado Defensores de la República. Este sitio tradicional tiene cerca de 50 años de brindar servicio y genera más de mil 500 empleos, y da atención principalmente a las personas que habitan en esa parte de la capital, dijo durante un recorrido matutino por el inmueble. / ARTURO CRAVIOTO

ALEGRÍA URBANA

OPERATIVOS EN LA MIRA

El secretario de Gobernación municipal, Jorge Cruz Lepe reconoció que con la experiencia del año pasado donde se entorpecieron estas fiestas debido al desorden en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas y bailes posterior a los festivales, ahora se ha realizado una base de datos con las cuadrillas, participantes, organizadores en cada colonia

ESPECIAL

Coordinación. La Secretaría de Gobernación Municipal velará por el orden y control en las festividades

7

PUEBLA


8

PUEBLA

A pesar de los cambios tecnológicos que modificaron las formas en que se consume el cine actualmente, como el streaming, sigue vivo y las salas, a pesar de cada vez ser más pequeñas, seguirán vigentes, consideraron los cinéfilos y académicos Alfredo Naime y María Fernanda Herrera. Desde finales de la década de los 80 del siglo pasado, comenzaron a transformarse los hábitos y las modalidades en que la sociedad consume o ve el cine. La llegada del cine en casa, con la cinta de video a los hogares, impactó en la asistencia a las grandes salas. Esto se exacerbó con los videoclubes y establecimientos dedicados a la renta de películas, desde los formatos Beta y VHS hasta el DVD. Desde inicios del año 2000, comenzó la transformación de grandes salas en multicinemas, es decir, cines grandes que se dividieron en muchas salas pequeñas para ofrecer varias películas en un solo lugar. Los grandes cines del siglo pasado se transformaron a este formato; en otros, estos palacios se convirtieron en almacenes y tiendas departamentales, o iglesias; y en el peor de los casos, están abandonados o demolidos. Estábamos acostumbrados a cines grandes, hasta con tres mil butacas, que, por razones de transformación de negocio, fueron desapareciendo. Y así pasó en Puebla. De sus palacios, sobrevive solo uno: el Cine Colonial, que ofrece películas para adultos. HISTÓRICOS

El cine sobrevivirá a pesar de la tecnología, dicen especialistas PUEBLA ANTIGUA

ARTURO CRAVIOTO

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

DE SALAS A TIENDAS, O AL ABANDONO

PASADO. Algunos palacios no se adaptaron a la modernidad, se transformaron en almacenes y tiendas departamentales, o hasta en iglesias; en el peor de los casos, enfrentaron el abandono o la demolición.

gana un equipo de fútbol, se busca la cercanía siempre; el mexicano gusta de sentirse acompañado. Somos altamente sociales y empáticos”. SIGUE VIVO

ALEJANDRO CORTÉS

Experiencia. La industria ha cambiado con el tiempo, transformándose y adaptándose a la modernidad

LOCAL

La primera sala: el Salón Pathe. “Fue en el invierno de 1906 cuando el ingeniero Salvador Toscano instaló el Salón Pathé (luego Cine Lux) en la Cine Reforma, fue inaugurado en Casa de los Muñecos. La primera cin- 1939 y cerró en los 90 para ahora ser ta proyectada fue ‘Un Viaje a París’”, una Tienda Elektra. narra en la red social X la cuenta de SUPERARÁ TECNOLOGÍA Puebla Antigua. El Cine Teatro Variedades, en la “A pesar de estas transformaciones, 2 Poniente, entre 3 y 5 Norte, ahora de palacios a multisalas, ya sin el es un conocido almacén de telas y tradicional proyector mecánico de mercería. Inaugurado el 31 de oc- cinta de celuloide, por un proyector tubre de 1908, fue por algunos años de video digital y sonido envolvente el más grande de México, con 2 mil THX y Dolby, la sala permanecerá 500 butacas. por mucho tiempo, por la catarsis El Cine Coliseo, también en el que genera en el espectador”. Centro Histórico, finalizó sus funEso consideró la cinéfila y directociones en 1988, para dar espacio a ra de la Carrera de Cine de la UPAEP, un almacén de telas. El emblemático María Fernanda Herrera Morales.

“Lo que hemos observado es que efectivamente hay un mayor consumo del cine por medio del streaming por Internet, pero los seres humanos somos esencialmente sociales, entonces necesitamos la interacción, escuchar cuando se ríe el otro; eso es lo que nos permite tener un consumo audiovisual mucho más rico”. - ¿Colectivo? - Así es, somos colectivos. Además, por la cultura, basada en la familia, “en México, la sala de cine no va a desaparecer, pues somos altamente colectivistas y eso se ve hasta en las celebraciones de cuando

Por su parte, el profesor retirado de cine y comentarista del séptimo arte, Alfredo Naime Padua, descartó que la sala cinematográfica tenga un rol social, independientemente de las tradiciones que se han perdido con la reducción, donde las familias ya no acuden con cestas de comida para acampar en las sesiones de permanencia voluntaria de las décadas pasadas. Para el también especialista en comunicación, el cine es una experiencia personal, como un libro, por lo que el papel de la sala de cine en la construcción de tejido social es algo secundario. “Es una opinión contundente: el cine, ni antes, ni ahora y me refiero a la asistencia a las salas, se traduce en un acto comunitario; si tú estás en el cine solo, con 8 o 10 personas y tú no las conoces, estás absolutamente solo, pero también estás solo si está el cine lleno, y también estás solo si fuiste con tu familia; quiero decir que la aventura de ir al cine en una sala oscura y una pantalla grandota

COOLTURALIA Datos curiosos del Fútbol Americano FABIÁN SÁNCHEZ @fabsanchezs

Estamos en plena efervescencia por el deporte de las tacleadas, ya que este fin de semana se disputarán los juegos divisionales y en dos semanas más estaremos presenciando el Super Bowl LVIII. Por esto, aquí, en su sección favorita, unos datos curiosos del fútbol americano. Disfruten, pónganse el casco, las hombreras y… ¡Touchdown! Los balones de la NFL deben medir 27.94 centímetros, de punta a punta, y la circunferencia mayor debe ser de 28 71.12 centímetros, mientras que la

verde plateado tiene a una de las aficiones más leales y pasionales de toda la liga.

El primer SuperBowl se llevó a cabo el 15 de enero de 1967 en el Los Angeles Memorial Coliseum. Los Green Bay Packers representaron a la Conferencia Nacional, y los Kansas City Chiefs a la Americana. El partido lo ganaron los Packers con un marcador de 35-10.

Según datos de Netshoes, empresa que opera la tiendaNFL.com.mx, las ciudades dónde se venden más productos de la National Football League en México son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Coahuila.

El equipo con mayor audiencia en México son los Pittsburgh Steelers, y también es por el que más apuestan, le siguen los Dallas Cowboys y los New England Patriots. Este último agarró audiencia en los 2000 ya que fue el equipo de la década.

Los Jets de Nueva York tienen 47 temporadas sin disputar un SuperBowl. En tanto que la diferencia más grande en puntos en un Súper Domingo se dio en el partido entre San Francisco 49ers, que ganó con 55-10 a los Denver Broncos, en la edición XXIV.

El SuperBowl más emblemático, a nivel de apuestas, fue el de Philadelphia Eagles contra New England Patriots del año 2018. Y es que el equipo

La mitad de la afición al futbol americano está en un rango de entre 20 y 40 años. Además, la tercera parte son mujeres. Además, ocupa el sexto

1895 año que hermanos Lumière proyectaron

primeras películas, en Salón Indio del Gran Café de París.

1906 el ingeniero Salvador Toscano instaló el Salón Pathé en los bajos de la Casa de los Muñecos

en una sala en realidad construye una aventura individual”, dijo. A pesar del cambio tecnológico y de la transformación de la gran pantalla a las tabletas y celulares, el cine sobrevivirá: “Sigue siendo incomparable la sala oscura con una pantalla gigante a verlo en un celular; sigue cautivando la atención al 100 por ciento”. - ¿El cine sigue vivo? - En estos términos, para mí sí, porque la industria cinematográfica está de celebración, ya que su producto se sigue consumiendo ya no en una sala de cine, sino por diversos canales digitales.

ORIGEN.. El ORIGEN nombre de los 49ers se debe a la fiebre del oro de 1849 que provocó migraciones masivas al norte de California, en el área de las montañas de la Sierra Nevada.

CUARTOSCURO

POR:

menor debe ser de 53.34 centímetros. Su peso aproximado es de 396 a 425 gramos.

HISTORIA EN 35 MM

puesto de popularidad en México. Los deportes por encima son el futbol, box, béisbol, básquetbol y automovilismo.

son Green Bay Packers, Buffalo BIlls, Cleveland Browns, New York Giants y Chicago Bears.

El primer juego transmitido por televisión tuvo lugar en 1939; se enfrentaron los Brooklyn Dodgers contra las Philadelphia Eagles. Un total de 500 personas vieron el encuentro deportivo.

En el medio tiempo del primer Super Bowl se presentaron las bandas de las universidades de Arizona y Michigan y el partido fue cubierto por 11 cámaras. Actualmente, el medio tiempo del campeonato de la NFL es uno de los shows más vistos en todo el mundo.

Los Pittsburgh Steelers fueron el primer equipo con escuadra de porristas en la década de los 60. Sin embargo, en la actualidad son uno de los seis equipos que no tienen. Los otros

Fuentes: paginazero.com.mx, wradio.com.mx, es-us.noticias.yahoo.com, blog.strendus.com.mx, diez.hn, espn.com.mx


VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

HERMETISMO. Autoridades del zoológico San Juan Aragón cerraron el paso a los visitantes que quieren ver a Ely; así lucía en mayo de 2023 previo a la llegada de su compañera Gipsy.

EL CASO TRASPASÓ LAS REJAS DEL ZOOLÓGICO Y LLEGÓ A LA SUPREMA CORTE

Nueva esperanza por rescatar a ‘la elefanta más triste del mundo’ Atención. Activistas y defensores de derechos animales reanimaron la batalla y exigieron que Ely sea valorada medicamente y llevada a un santuario ÁNGEL ORTIZ

El traslado de la jirafa Benito revivió la esperanza de activistas y defensores de los derechos animales -iniciada hace siete añospara salvar a Ely conocida como “la elefanta más triste del mundo” que actualmente se encuentra en el Zoológico de San Juan de Aragón. La historia del paquidermo de 37 años de edad, cuyo mote de ser la más triste del planeta proviene de miembros de organizaciones civiles quienes al ver su comportamiento y soledad la bautizaron así. Esto no es para menos fue rescatada de un circo, vivió en el zoológico de Chapultepec donde al quedarse sin compañía fue trasladada a San Juan Aragón donde su salud se deterioró más afirmó Diana Valencia, fundadora y presidenta de la Asociación Abriendo Jaulas, Abriendo Mentes. Esta activista quien desde 2017 vista a la elefanta en el zoológico para ver el comportamiento de Ely, y fue una de las principales luchadoras de los que llevaron el caso ante el máximo tribunal del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que el juzgado cuarto negara una solicitud de las organizaciones para ser llevada a un santuario de Brasil. En entrevista con 24 HORAS Valencia quien dijo tener una identificación con la elefanta, por los malestares físicos que a diario

sufre, dijo que el caso traspasó las rejas del zoológico para llegar a la SCJN donde esperan un fallo favorable para lograr su salida de San Juan Aragón. Ella, quien dice tener tatuada la convicción de ayudarla recordó que aunque hace unos meses fue llevada una compañera Gipsy para reanimarla, eso no tuvo resultados y ahora es imposible verla porque en el zoológico dicen que debido al proceso de adaptación están aisladas y eso es un hermetismo que preocupa. “Entendemos que es un proceso para acoplarse, un proceso que sólo ellas determinan el tiempo de acuerdo a sus reacciones, a su convivencia, pero no era necesario cerrar tanta área”, dijo. Las autoridades del recinto cerraron importantes áreas del lugar, no sólo las de elefantes, indicando que no había motivo y que no era necesaria la colocación de lonas para impedir la visibilidad y conocer las conductas que manifiestan. En un recorrido realizado por el zoológico se pudo percatar como la zona para llegar al lugar de las elefantas está acordonada y con elementos de policía que impiden el acceso. VALORAR EL BIENESTAR ANIMAL

Daniel Torres, catedrático y veterinario zootecnista por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, comentó que antes de un traslado de Ely es necesario que las autoridades valoren su salud para descartar algún peligro y no repetir el caso del gorila Bantú en 2016, que ante la presión social de sacarlo de Chapultepec sufrió una afección cardíaca y falleció. Torres reiteró que es necesario valorar

todos los hechos científicos en términos de “bienestarismo animal” en donde se debe valorar cuál es lo mejor para el ser vivo, de acuerdo a la naturaleza y no al pensamiento de la sociedad; es decir, quizá la elefanta deba de ser atendida de inmediato antes de someterla al traslado que la puede dañar. LOS RESPONSABLES

Jerónimo Sánchez, director general de Animal Heroes, exigió que ningún animal continúe encerrado en un zoológico “trabajamos para erradicar el problema desde la raíz en donde en el final de la cadena está el caso de la elefante Ely”. El responsable de lo que ocurra con ella será su tutor y el Gobierno, así como aquellas personas que pagaron un boleto para ir a ver a la elefanta en el Circo. “Es una vida arruinada, hemos arruinado la vida de esa elefanta y esperemos que tenga el mejor final feliz porque vive un auténtico infierno en este planeta”, lamentó. Esta semana el rescate de Ely fue tendencia en las redes sociales y agrupaciones como: Va por sus Derechos, Abramos Mentes, AnimaNaturalis y Va por sus Derechos Proyecto Gran Simio alzaron la voz para el rescate de “la elefanta más triste del mundo”. La Secretaría del Medio Ambiente, quien fue consultada para saber el estado de salud de Ely y qué pasaría con ella, no respondió a los requerimientos. National Geographic Society estableció que un elefante es una animal longevo que tiene una esperanza de vida de hasta 70 años. En la Ciudad de México en la actualidad existen únicamente Ely y Gipsy.

9

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Diputados regularán a prestadores de servicios animales Con el fin de preservar el cuidado de los seres vivos y evitar su maltrato, diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron reformar la Ley de Protección a los Animales en la capital del país, sobre todo de aquellos quienes son prestadores de servicios. La Comisión de Bienestar Animal del Congreso aprobó hacer las modificaciones para evitar y en su caso sancionar a quienes realizan actividades como pueden ser cuidadores y paseadores de perros. Se crea una regulación más estricta para las personas prestadoras de servicios como pensiones, guarderías, escuelas de adiestramiento, estéticas, spa, gimnasio, tratamiento etológico y servicios funerarios o de incineración. Asimismo, se hace hincapié en que la persona tutora responsable está obligada a recoger las heces de su animal cuando transite en la vía pública, debiendo contar con las herramientas y materiales necesarios para depositarlas en los lugares destinados para ello. Las y los tutores deberán asegurarse que el animal que pasean porte collar o pechera adecuado para su especie, características y edad, mismo que deberá tener bordado, grabado o en una placa de identificación, el nombre del animal, la clave del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) y datos de contacto de la persona responsable. Respecto al tema de la eutanasia, se especifican los casos en que podrá aplicarse a los animales no destinados al consumo humano y la forma en que se desarrollará, así como que la persona responsable de aplicarla sea médico veterinario zootecnista, quien deberá expedir un certificado detallado sobre el caso del perro y deberá estar sustentado. En casos en que se tenga que terminar la vida de un animal por problemas conductuales, se establece que deberá contarse con un diagnóstico que emita un médico veterinario zootecnista que cuente con la especialización o certificación comprobable en la materia de etología. Los diputados señalaron que estas reformas serán llevadas en el próximo periodo ordinario de sesiones y buscan reformas para que los seres vivientes en la Ciudad de México tengan una mejor vida y estén alejados del maltrato y sufrimientos. / 24 HORAS

El Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec dio la bienvenida a un pequeño integrante, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) invitó a la población a darle nombre a la bebé jirafa. La Sedema señaló que el pequeño fue rechazado por su mamá, por lo que el equipo de veterinarios zootecnistas y biólogos llevan a cabo la crianza artificial exitosa, también conocida como crianza con biberón o crianza a mano, de esta jirafa, que es hijo de “Valentino”, el padre, y de “Sicaru”, su madre. La médica zootecnista Miriam Gabriela Nogueira comentó que la jirafa macho nació el pasado 1 de noviembre y hoy, gracias a los cuidados por parte de especialistas, goza de buena salud y actualmente mide 2.14 metros.

“Aquí en los centros de conservación de la fauna silvestre, tanto de Chapultepec como de San Juan de Aragón, ha sido muy exitosa la crianza artificial. Sabemos que en vida silvestre el porcentaje de supervivencia de una cría rechazada o abandonada por una madre es muy bajo”, destacó Nogueira. La zootecnista indicó que al menos unos cinco o seis meses la cría seguirá tomando leche en biberón, tiempo que es crucial ya que inicia el destete, por lo que veterinarios, biólogos y cuidadores de animales le darán un seguimiento muy de cerca a este proceso para asegurarse que la cría salga adelante, además de acoplarse al resto de las jirafas que habitan en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec.

“Desde que es pequeño, se está buscando que se pueda ir acoplando, a través de un contacto protegido con el resto de jirafas, se ha estado trabajando con esa integración”, añadió. Para que los capitalinos sean parte de la vida de este ejemplar, la Sedema los invitó a elegir el nombre que más les guste para la pequeña jirafa. La votación estará vigente hasta el 10 de febero y podrán hacerlo a través del enlace: https://docs.google.com/forms/d/1rLokx_ lh0WAR0qP6Im72TT6dMylbJV-YgZ0GjTwQ_Uw/viewform. Los nombres para elegir son: Tafarí, Zareb, Anuar, Fikru, Thabo, Bekele, Azizi, Acatzin, Umi, Zuberi y Bartolo. / ÁNGEL ORTIZ

SEDEMA

Invitan a poner nombre a jirafa de Chapultepec

ATENCIÓN. La cría recibe cuidados especiales por parte de veterinarios y biólogos para garantizar su óptimo desarrollo en el zoológico.


MÉXICO

10

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

ABASTO DE MEDICAMENTOS, ENTRE LAS INICIATIVAS

Prioridad. Desde aumentar el presupuesto hasta rediseñar el sistema completo, la agenda de los partidos

Mientras la coalición integrada por PAN, PRI y PRD propone 19 puntos en materia de Salud en su Plataforma Electoral, en los que habla del fortalecimiento del Sistema de Salud a través del incremento del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a este rubro, en la Plataforma electoral de Morena presentada ante el Instituto Nacional Electoral (INE), advierte la continuidad del actual sistema a través del IMSS-Bienestar. En tanto, Movimiento Ciudadano busca rediseñar el sistema de salud, evitar su fragmentación y hacer alianzas estratégicas con el sector privado para garantizar el abasto de medicamentos. Entre las propuestas de la coalición Fuerza y Corazón por México encabezada por Xóchitl Gálvez está la construcción de un sistema de protección social universal, que dé acceso efectivo a toda la población a los servicios de salud y educación y regrese la cobertura de riesgos catastróficos, así como una pensión universal digna. Propone aumentar el presupuesto para salud a una cifra cercana al 4% del PIB y con ello reconstruir el

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

PROYECTO. Las propuestas registradas ante el INE plantean el acceso gratuito a tratamientos de cáncer, VIH y otras enfermedades crónico degenerativas.

sistema de distribución de medicaPor otra parte, en la Plataforma mentos con criterios de transparen- de Morena que abandera Claudia cia y eficiencia para evitar que siga el Sheinbaum, se hace un diagnóstico desabasto en gran parte del país. en el que señala la necesidad de “ir Busca crear un modelo de aten- más allá de las estrategias convención médica geriátrica, establecer cionales y buscar la conjunción de un programa que vele por la salud esfuerzos con otros sectores cuya y el desarrollo integral desde la ges- participación u omisión determinan tación y durante los tres primeros la salud o la enfermedad y contribuaños de vida a través de asegurar la yen al desarrollo de las capacidades nutrición de la madre durante y des- del Estado en la materia”. pués del embarazo, garantizar conEntre sus propuestas están revisar sultas prenatales, asignar hospital y transformar el modelo de seguridad social para restituir el esquema para el parto, fomentar la lactancia de aseguramiento colectivo a fin materna exclusiva en los primeros seis meses, capacitar la estimulación de mejorar las pensiones, expantemprana del bebé y asegurar su va- dir prestaciones económicas de la cunación completa. población asegurada y recuperar el También busca crear un progra- equilibrio financiero del sector salud. ma de atención especializada, meLa plataforma electoral inscrita dicamentos y monitoreo obligatorio por Movimiento Ciudadano (MC) para controlar y prevenir la diabetes ante el INE, señala que su programa y sobrepeso desde la infancia; acce- “habrá de asegurar la igualdad uniso a tratamientos y medicamentos versal de acceso, oportunidad, calipara cáncer, VIH-sida y enfermeda- dad, tratamientos y abasto de medides crónico degenerativas. camentos para todas las personas”.

¿QUÉ PLANTEAN? PAN,PRI Y PRD Crear programas de prevención y tratamiento de enfermedades mentales Establecer incentivos para que las empresas privadas inviertan en servicios de salud y se promueva la colaboración públicoprivada. Implementar una estrategia integral geriátrica para garantizar el suministro oportuno de medicamentos y estudios.

MOVIMIENTO CIUDADANO Consolidar gradualmente un sistema único de salud, priorizando la atención primaria y la prevención. Respaldar al personal de los servicios de salud del país, desde su formación inicial, para garantizarles las mejores condiciones posibles de trabajo, incluyendo las de seguridad, prestaciones y vivienda. Crear estrategias que permitan participar con la industria farmacéutica, aportando parte del presupuesto público a la creación de laboratorios y centros de investigación nacionales.

CLASE MUNDIAL. En la planta de CAF México se producen trenes que serán exportados a Nueva Zelanda, en el continente de Oceanía.

Tren Lechería-AIFA operará a finales de año El ramal del Tren Suburbano que llegará hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estará en operación en el último trimestre de este año, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en junio pasado que estaría listo en el primer semestre de 2024. La construcción y operación del ramal AIFA-Buenavista están a cargo de CAF México, como lo es ahora con el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán. Actualmente, informó el director general de CAF México, Maximiliano Zurita, ya no se han presentado bloqueos para la construcción y, de hecho, hay acuerdos para edificar diversas obras de vialidad para los vecinos que se inconformaron con el proyecto. Sobre la tarifa en el ramal AIFABuenavista, Zurita comentó que aún no están determinadas, pero los modelos financieros que han desarrollado lo han hecho considerando la aplicación en función de la tarifa actual el Tren Suburbano. “Considerando que es un recorrido mayor costará un poco más, pero con la misma fórmula con la que se calcula”, dijo el empresario, y consideró que el costo sería menor a los 50 pesos por el trayecto, aunque esa decisión dependerá de las autoridades. El empresario agregó que den-

La experiencia de otros trenes similares en el mundo es que tiene que haber una tarifa muy accesible, seguramente se aplicará algo muy similar al Tren Suburbano” MAXIMILIANO ZURITA Director General de CAF México

tro de este sistema ferroviario sería normal el “desdoblamiento” de la ruta AIFA-Pachuca, para lo cual tendría que hacerse una ampliación a la concesión que ya tienen actualmente. “Las autoridades federales están muy abiertas a que los trenes de pasajeros regresen al país, que se ofrezca esa forma de transporte, yo creo que vale la pena; el ferrocarril ha demostrado que es sinónimo de desarrollo”, expresó Zurita. Descartó que exista algún tipo de riesgo en la combinación de trenes de carga y pasajeros por una misma vía, ya que hay países, como Alemania, donde ya se hace esto. Lo que se hace, explicó, es que se abren “ventanas” para que pasen trenes de pasajeros y otras para que lo hagan los trenes de carga, se puede hacer, aseveró y se hace en todo el mundo. / JORGE X. LÓPEZ

FOTOS: @COFEPRIS

MORENA, PT Y PV Ampliar la oferta y la capacidad de servicios públicos actualmente disponibles y continuar con estrategias integrales y multisectoriales orientadas a este campo. Para la atención médica individual, el IMSS-Bienestar dará servicio a toda la población que carece de seguridad social y estará presente en todo el territorio nacional. Emprender acciones multidisciplinarias para atender la salud mental de millones de personas que padecen afectaciones en este aspecto.

JORGE X. LÓPEZ

Se contraponen propuestas de salud de precandidatos

Ante la importancia de la reguMéxico y Estados Unidos lación sanitaria, el comisionado refuerzan lazos en federal Alex Svarch y el subsecrede la Secretaría de Economía, regulación sanitaria tario Abel Romero, recibieron a una

delegación de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, para conversar sobre las nuevas herramientas digitales que optimizan tiempos de atención en dicho tema. Aunado a ello también se trataron temas sobre las alternativas de atención a otros sectores de interés mutuo, como el de dispositivos médicos. / 24 HORAS


VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

HAY CASI 10 MIL OFICIALES DE LA GN… Y 40 POLICÍAS EJECUTADOS EN 2023

11

Llega militar de alto rango a dirigir seguridad en Guerrero Balance. La entidad está en camino a convertise en un Estado de excepción, apuntó el doctor en derecho, Francisco Jiménez Reynoso

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

NADIA ROSALES

AUTORIDADES, “ARRODILLADAS”

Asimismo, Jiménez Reynoso aseguró que

QUADRATÍN

Estadio vs. Estado IGUALA. Este jueves, sujetos armados balearon una camioneta en la colonia Insurgentes; sin embargo, no se reportaron víctimas.

“¡QUEREMOS PAZ!”, EL GRITO DE HABITANTES DE LA CIUDAD PLATERA

“Bachecitos seguirán”, dice el edil tras regresar a Taxco Luego de estar de gira por España, en la Feria Internacional de Turismo, y cuatro días después de que los transportistas suspendieran su servicio en Tlaxcala, Guerrero, por la violencia, el edil regresó este jueves para “dar la cara”, aseguró. “Sé que estos bachecitos van a seguir pasando. Nosotros íbamos para toda la semana, pero

esta entidad está en camino a entrar en un Estado de excepción -éste lo declara el Gobier-

no en el supuesto de perturbación grave del orden y que implica la suspensión de ciertas garantías constitucionales- debido

a la crisis de seguridad que enfrenta, misma

Obra para el Metro mexiquense arrancará este 2024: Movilidad Este año iniciará la construcción de la primera línea de Metro en el Estado de México, reiteró el secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja. Rechazó detallar origen y destino de este primer sistema de transporte masivo mexiquense, pero reveló que será en el municipio más poblado del estado. En conferencia de prensa luego de un recorrido en la planta de CAF México, en el municipio de Huehuetoca, el secretario comentó

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

C

desgraciadamente está pasando esto y aquí estoy, dando la cara”, declaró. Mientras tanto, la noche del miércoles, miles de habitantes se dieron cita en la azotea de su casa para prender una luz, de manera simbólica, y exigir seguridad: “¡Viva Taxco!” y “¡Queremos paz!”, se escuchó al unísono. / 24 HORAS

Exalcaldes, víctimas de actos violentos En menos de 24 horas, dos exalcaldes fueron víctimas de asesinato y atentado, en Guerrero y Tlaxcala, respectivamente. Se trata del exedil perredista de Atlixtac, Marcelo Ruiz Esteban, y su esposa, Guadalupe Guzmán Cano, quienes fueron blanco de homicidio la noche de este miércoles, cerca de la comunidad de Nejapa, municipio de Chilapa. La agresión ocurrió alrededor de las 20:00 horas de antier, cuando ambos iban a bordo de su camioneta y hombres fuertemente armados los balearon, lo que dejó alrededor de 35 casquillos de diferentes calibres en la escena, detalló la Fiscalía del estado. Ruíz Esteban era miembro del grupo perredista Alternativa Democrática Guerrerense (ADG) y era activo organizador del partido en la región de la montaña. Por otro lado, presuntos pepenadores del relleno sanitario de Santa Cruz, en Tlaxcala,

que en las próximas semanas la gobernadora Delfina Gómez hará el anuncio oficial de construcción, e indicó que el plan a desarrollar tomó como base un estudio ya existente de cuatro ramales. “Uno de ellos era Santa Martha-Chalco que hoy se está haciendo un trolebús a nuestro cargo, otro era Martín Carrera-Tepexpan, y sobre esos planes maestros es que nosotros estamos trabajando nuestro plan de las líneas del Metro.

HECHO. El perredista Marcelo Ruiz y su esposa, Guadalupe Guzmán Cano, fueron asesinados en Nejapa, municipio de Chilapa.

privaron de su libertad al exmunícipe de Panotla, Javier Santacruz Sánchez. El exfuncionario informó: “Fui amenazado de muerte y acusado de ser el responsable del incendio del basurero de Panotla”, aunque negó tener relación. / 24 HORAS

que se deriva de una asociación entre las autoridades y los criminales. “Es consecuencia de la simbiosis entre autoridades constitucionales del estado con grupos fácticos de la delincuencia, ellos son quienes las tienen arrodilladas”, dijo.

“Sin duda estará en concordancia con el Metro de la Ciudad de México, queremos que haya una coordinación estratégica(...) para no colapsar con más gente en las entradas de la ciudad”, expuso Sibaja. Sobre la ampliación del Tren Suburbano hasta Huehuetoca, el funcionario comentó que el Gobierno estatal tiene interés en retomarlo, y dentro del proyecto de recuperación de ferrocarriles de pasajeros y siendo Querétaro un destino prioritario, la llegada a ese municipio mexiquense sería una “primera etapa”. Agregó que en cuestión de semanas la gobernadora colocará la primera piedra del Mexibús de Naucalpan al Metro Cuatro Caminos. / JORGE X. LÓPEZ

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

QUADRATÍN

En medio del clima de inseguridad que priva en Guerrero, con asesinatos masivos de ciudadanos y policías, además de la suspensión de operaciones del transporte público que han paralizado destinos prioritarios en el estado, otro militar de alto rango llegó a ocupar la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del estado: el general brigadier diplomado del Estado Mayor, Rolando Solano Rivera. Ayer mismo, la gobernadora Evelyn Salgado Pieneda sostuvo que “no claudicará en su lucha para alcanzar la paz en la entidad”. Sin embargo, tan sólo este mismo miércoles asesinaron a dos policías ministeriales en Pilcaya; en 2023, El más afectado el estado tuvo el se- es el ciudadano, gundo récord de más que cada vez oficiales ejecutados se ve más (40), de acuerdo con afectado porque la organización civil se complica la Causa en Común. situación(...) hay Hasta noviembre menos turismo” del año pasado, casi 10 mil miembros de FRANCISCO la Guardia Nacional JIMÉNEZ REYNOSO tenían presencia en Doctor en Derecho Guerrero, distribuidos en 38 sectores, de acuerdo con informes la Sedena. A pesar de contar con el mayor número de elementos de esta corporación, la entidad tuvo 490 atrocidades, entre las que destacan al menos 26 masacres, 30 casos de violación agravada y 20 menores ejecutados, documentó la asociación civil. Salgado Pineda aseguró que este cambio es para redoblar esfuerzos y profundizar las acciones, pues el funcionario saliente -dijo- Evelio Méndez Gómez, “sentó las bases de una forma distinta de atender el tema de seguridad(...) sobre todo erradicando las malas prácticas”. Por su parte, el doctor en Derecho, Francisco Jiménez Reynoso apuntó en entrevista con este medio, que el reto del nuevo secretario es recuperar el Estado de derecho que ha sido entregado a las diferentes organizaciones delictivas que operan en Guerrero. “Se necesitan autoridades que apliquen el Código Penal y que se estimule a los ciudadanos para el crecimiento económico y tengan calidad de vida, que puedan salir a las calles con paz”, sostuvo. Solano Rivera tiene 37 años de experiencia, donde destaca su trabajo como comandante y jefe del Estado Mayor en diversas zonas militares.

uando el presidente Salinas decidió fundar la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, un ministro de la corte, Gudiño Pelayo, escribió un libro para señalar que se estaban creando estructuras paralelas que distorsionan el funcionamiento del Estado y lo tituló El Estado contra sí mismo. La CNDH se creó como un organismo intermedio para que el Estado pudiera seguir manipulando, a través de funcionarios designados, uno de los gravísimos problemas del régimen autoritario: la violación de los derechos ciudadanos por parte del Estado y sus funcionarios. Pero en lugar de fortalecer las instancias jurídicas existentes -la PGR, sobre todo- se inventó una comisión con reglas que no pudieron defender los derechos de los ciudadanos. La prueba de fuego de la CNDH se dio en el Gobierno de Fox cuando se ordenó la investigación de los crímenes políticos del Estado priista del pasado -es decir: la represión institucional contra disidentes- y el proceso de investigación se perdió en las reglamentaciones, sólo se pudo indiciar al expresidente Luis Echeverría y se le inventó un cargo no acreditable de genocidio. A lo largo de su existencia, la Comisión se convirtió en una burocracia elefantiásica ahogada en papeleos y sin capacidad de decisión; su fundador fue el exrector de la UNAM, Jorge Carpizo McGregor, y el organismo solamente le dio oportunidad para sus histerias políticas, pero no pudo consolidar el organismo como lo que debió haber sido desde el principio: una Defensoría del Pueblo. La actual presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, acaba de proponer la desaparición del organismo, pero planteó que en su lugar se creará la Defensoría del Pueblo, aunque toda la campaña en contra sólo atendió la ineficacia de la Comisión. Si los violadores de los derechos humanos son el Estado y el Gobierno, entonces cualquier defensoría de las garantías constitucionales y ciudadanas deben estar fuera del Estado y del Gobierno. La CNDH es un organismo autónomo que no sirve. ZONA ZERO El compromiso de Rosario Piedra Ibarra era honrar la histórica tarea de su madre, doña Rosario Ibarra de Piedra, quien llevó la lucha contra la represión a un enfrentamiento con todo el aparato policiaco y de seguridad política del Estado desde la época de Echeverría en que su hijo fue secuestrado, torturado, asesinado y desaparecido, violando sus garantías individuales por parte de la entonces oficina de la represión institucional: la Dirección Federal de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12 VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO BURSÁTIL

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

17.2132 17.2037 17.2400 18.6727 18.6623

0.08% 0.08% 0.41% 0.02% 0.03%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

56,160.07

1.34%

Dólares por barril

Variación

70.39 77.10 82.32

0.74% 2.68% 0.09%

Mezcla Mexicana WTI Brent

FTSE BIVA

1155.52

1.20%

Dow Jones

38,156.00

47.00%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

17,579.50

-0.24%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EN LA PANDEMIA CERRARON 20% DE NEGOCIOS ENCABEZADOS POR ELLAS

Impulsa consumo expansión de EU al crecer PIB 2.5% Con una campaña electoral en curso, la economía de Estados Unidos creció más de lo esperado en los últimos meses de 2023, un año que cerró con una expansión del PIB de 2.5%, por encima del 1.9% de 2022, informó ayer el Departamento de Comercio. La mayor economía mundial tuvo un crecimiento en el último trimestre de 3.3% en proyección anual (la expansión del PIB a 12 meses si continuaran las condiciones al momento de la medición). El último trimestre mostró una moderación de la actividad económica, con una expansión que cae 4.9% en proyección anual en el tercer cuarto del año. Pero el dato supera de todas formas el 2% que creció Estados esperaba el mercado, se- Unidos en el tergún el consenso recabado cer trimestre por la consultora Market Watch. Este desempeño del PIB se vio sostenido por un mercado laboral sólido y por los gastos de los consumidores. Los salarios subieron y, desde mediados de 2023, los aumentos fueron mayores que los incrementos de precios. Así, el consumo, principal motor del crecimiento estadounidense, se mantuvo sólido a pesar del impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo. La expansión del cuarto trimestre “refleja incrementos en los gastos de los consumidores, las exportaciones, y el gasto de los gobiernos” estatales y locales, indicó el Departamento de Comercio. “El crecimiento económico ha sido más resiliente de lo que anticipamos en 2023”, admitió la economista jefe de Nationwide, Kathy Bostjancic. EU escapó de una recesión proyectada en 2023 por las altas tasas. /CON INFORMACIÓN DE AFP

3.3%

Impulso. Persiste un freno a las mujeres en nuestro país, resaltó la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa

Hay muchas mujeres que increíblemente ni siquiera saben que son empresarias y que tienen un potencial... pero les falta información”

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Al destacar que 36% de las pymes en México son encabezadas por una mujer, Perla Pacheco Cortéz, nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) destacó que buscan incidir en el sector para impulsar al país. Al tomar posesión al frente de la Asociación, Pacheco señaló que hay mucho trabajo aún por realizar y apoyar a las empresarias mexicanas en pleno 2024. En entrevista con 24 HORAS, resaltó que de las más de cinco mil empresarias agremiadas al organismo, un 20% tuvieron que cerrar sus negocios tras la pandemia de Covid-19 y éstas se avocaron al cuidado de su familia y muchas ya no pudieron regresar a trabajar. Pacheco enfatizó que persiste un freno contra el género que no las deja avanzar en muchos ámbitos, sin embargo la AMMJE, “está muy ocupada en capacitar y trabajar en equipo con su comunidad para que las mujeres de negocios puedan dar un salto más allá de una empresa tradicional. Insistió que hay una actividad disruptiva en los negocios tras empezar a normalizarse la vida después del Covid, y “queremos subir a nuestra plataforma a mujeres que desafortunadamente tuvieron que regresar a casa y dejar sus empresas”. Además, la nueva líder de las jefas de empresas, hizo hincapié en el alto nivel de informalidad en que operan muchos negocios en el país y “estamos buscando combatir este rezago”. Perla comentó que en el interior de la República “hay muchas mujeres que increíblemente ni siquiera saben que son empresarias y que tiene un potencial… pero les falta información o tienen miedo de entrar a la formalidad como darse de alta en Hacienda, en el IMSS, falta mucho que hacer al respecto”. Son mujeres empresarias que han sacado en

PERLA PACHECO Presidenta de AMMJE

CAMBIOS. La duranguense ocupará el cargo en AMMJE hasta el 2026.

algunos casos solas a sus hijos adelante, les han dado escuela, casa, sustento. “Al paso del tiempo tienen hijos profesionistas y hasta hoy se están dando cuenta el impacto económico de sus negocios, entonces vamos nosotros buscando a esas mujeres”. Las empresas que constituyen las emprendedoras mexicanas están mayormente enfocadas al consumo (62.3%) y, en promedio, contratan a menos trabajadores que los hombres (1.7 empleados vs 1.85 empleados). De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), si tuviéramos las mismas oportunidades que los hombres en el emprendimiento y sumáramos 8.5 millones de mujeres a la economía, impactarían en un 15% en el PIB. “Vamos por esta comunidad, además queremos impulsar a mujeres que están operando internacionalmente y ya les proveen servicios o productos a varios países, queremos meternos al tema del nearshoring y en todas

Autorizan de nuevo a Aeroméxico volar aviones 737 MAX-9

Al cumplirse 86 días de la devastación en el puerto de Acapulco, Guerrero, por el paso del huracán Otis, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que se han entregado anticipos por 7 mil 726 millones de pesos a 102 hoteles. Precisó que los recursos entregados han sido otorgados por adelantado para reparaciones debido a que se esperan 15 eventos magnos en el puerto donde se necesitará la ocupación de 4 mil 500 habitaciones disponibles, entre ellos la Convención Nacional Bancaria y de Valores y el Tianguis Turístico. “Es por ello que contar con la protección de un seguro es clave para acelerar la reactivación”, insistió la Asociación. Recordó que los hoteles que resultaron dañados y que estaban asegurados han recibido en promedio 20 millones de pesos por pagos

A días de concluir las inspecciones de la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) a los aviones Boeing 737 MAX-9 en todo el mundo, la línea mexicana Aeroméxico informó que recibió la autorización para reincorporar sus 19 equipos a las operaciones. “Agradecemos el apoyo de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en todo este proceso”, señaló la empresa aérea en un comunicado de prensa. Precisó que el vuelo de sus equipos reiniciará “una vez que concluya las inspecciones aprobadas por la FAA, situación que esperamos concluya en los próximos días”. La aerolínea reiteró sus sinceras disculpas a “nuestros clientes por las molestias asociadas a esta situación completamente fuera de nuestro control. Para Aeroméxico la seguridad es

AFP

AMIS entrega a 102 hoteles 7 mil mdp tras paso de Otis RECONSTRUCCIÓN. Aseguradores han entregado hasta 20 mdp a cada hotel.

o anticipos; no obstante, “existen hoteles asegurados con capacidad de ocupación alta que ya han recibido hasta 60 millones de pesos por indemnizaciones...”. De los pagos adelantados se explicó que 28% corresponde al giro hotelero con pólizas de cobertura por riesgos naturles; 24% a bienes habitacionales y 48% de las indemnizaciones han sido destinadas en otros giros de la actividad económica relacionada con el turismo. / EMANUEL MENDOZA

las actividades que impulsen a la mujer como empresaria”. A la toma de protesta apenas el miércoles pasado, acudió Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien avaló la toma del cargo comonueva presidenta de AMMJE y su Consejo Directivo para el periodo 2023-2026. La AMMJE fue fundada en 1965 por la empresaria Blanca Rosa Álvarez Rodríguez, con el objetivo de impulsar y abrir el camino para las mujeres mexicanas en el mundo de los negocios. Actualmente, la Asociación representa a la comunidad de empresarias de México para que cuenten con un organismo que fortalezca su crecimiento personal, profesional y organizacional, mediante estrategias integrales de capacitación, vinculación, innovación y desarrollo productivo. Perla Pacheco lamentó que un grupo de asociadas estén tratando de impugnar el nombramiento fuera de la legalidad. “No vamos a denostar a nadie, aunque la otra parte, dijo, se le notificó desde el 31 de agosto que de acuerdo a los estatutos desafortunadamente tenía que rendir cuentas… nosotros estamos en la legalidad, tenemos la formalidad, pero bueno ella (la expresidenta que impugna el cargo) parece que no lo tiene claro”, señaló. Finalmente Pacheco Cortéz agregó que van con todo a apoyar a las emprendedoras en esta nueva administración, “emprendedoras entiéndanse desde una muchachita que quiere participar en la actividad económica del país”.

ESPECIAL

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

ESPECIAL

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

‘Las mujeres tenemos que incidir como empresarias’

INSPECCIÓN. La línea aérea informó que se le permitió de nuevo operar sus 19 aviones MAX 9.

y siempre será lo más importante”, reiteró. Luego de un incidente en Alaska Airlines hace unas semanas donde en un avión Boeing 737 MAX-9 se desprendió una puerta lateral en pleno vuelo, la FAA determinó detener en tierra todos los equipos del modelo hasta ser inspeccionados de que cuentan con las medidas de seguridad necesaria para seguir en operación. Alaska Airlines reveló pérdidas por 150 millones de dólares por el incidente. / 24 HORAS


VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

ORGANIZACIONES LA COMPARAN CON ‘TORTURA’

13

Alargan la primera ejecución con gas nitrógeno en Alabama Negativa. La Corte Suprema rechazó la apelación final del reo con la que buscaba evitar la pena capital CÉSAR GARCÏA DURÁN

AFP

Después de que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó suspender la ejecución con gas nitrógeno de un preso en Alabama, las autoridades del estado alargaron el procedimiento, a pesar de la oposición de organizaciones a favor de los derechos humanos. Aunque se tenía programado a las 18:00 de la tarde, la jueza del caso puso como límite las 06:00 de hoy, pero hasta el cierre de esta edición aún no se realizaba. La ejecución de Kenneth Eugene Smith, condenado a muerte en 1996 por el asesinato de una mujer ordenado por su marido, sería la primera del año en EU. En noviembre de 2022 intentaron ejecutarlo, pero los funcionarios de la prisión fueron incapaces de colocarle la vía intravenosa para la inyección letal en el tiempo legalmente previsto.

Lento retroceso, en penas de EU Con una veintena de ejecuciones al año y un número equivalente de condenas a muerte, la pena capital sigue en lento retroceso en Estados Unidos, pero todavía cuenta con el apoyo de la mayoría de la población. En 2023 se llevaron a cabo 24 ejecuciones en el país y se espera el mismo número este año. Además se dictaron 21 condenas

a muerte. En su informe anual publicado en diciembre, el observatorio especializado Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC, por sus siglas en inglés) afirmó que, por noveno año consecutivo, menos de 30 personas fueron ejecutadas y menos de 50 condenadas a muerte en el país. Estas ejecuciones, todas por inyección letal, se llevaron a cabo en cinco Estados: Texas, Florida, Alabama, Missouri y Oklahoma. Las 21 condenas a muerte dictadas en 2023 se emitieron en siete estados: Florida, California, Texas, Alabama, Arizona, Carolina del Norte y Luisiana. La pena de muerte fue abolida en 23 estados del país y otros seis tienen una moratoria sobre su uso, decidida por el gobernador. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La agencia de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) afirmó estar “alarmada” por esta ejecución programada “utilizando un método inédito y no probado”.

Alabama es uno de los tres estados que permiten las ejecuciones por inhalación de ni- TRAUMA trógeno, en las que la muerte se produce por “Todavía estoy traumatizado por la última vez”, confesó a la radio pública NPR, en la que conhipoxia (falta de oxígeno).

Incendios afectan aeropuerto de Bogotá y cancelan clases y dejar toallas mojadas debajo de las puertas. “Estoy muy preocupada. ¡Dios mío! Es terrible. Cuando yo venía para acá estaba nublado totalmente”, contó Andrea Gómez, trabajadora independiente de 48 años. El presidente Gustavo Petro declaró “calamidad pública” y ordenó que los helicópteros de la Fuerza Aérea sean utilizados para apagar las llamas. Además, pidió ayuda a los países miembros de la ONU: “vamos a pedir apoyo a las Naciones Unidas. Hay un protocolo para ello, en el día de hoy se activa”, anunció Petro. La medida permite trasladar “presupuesto que fue aprobado para otros menesteres hacia la mitigación del problema”, precisó el mandatario ante los medios. / AFP

AFP

del agua en un pueblo cerca de la gran ciudad de Xi’an, en el norte. Mientras tanto, se informó que doce personas fueron detenidas por la Policía por su papel en un mortal incendio en la provincia de Jiangxi, en el centro de China. Al menos 39 personas murieron y nueve resultaron heridas cuando estalló el incendio del miércoles en una tienda en la ciudad de Xinyu.

fesó estar “absolutamente aterrorizado” ante el miedo de pasar por lo mismo. Smith, de 58 años, recurrió a la Corte Suprema al alegar que violaría sus derechos constitucionales. Pero el máximo tribunal del país, con mayoría de magistrados conservadores, rechazó la petición el miércoles. El estado de Alabama señala que la hipoxia con nitrógeno es “quizá el método de ejecución más humano jamás inventado”. El reo presentó ayer un último recurso ante la Corte Suprema, en la que se espera el mismo resultado. Smith fue declarado culpable del asesinato en 1988 de Elizabeth Dorlene Sennett, de 45 años, ordenado por su marido, Charles Sennett, un pastor muy endeudado e infiel, para que pareciera un robo que acabó mal.

FUEGO. Las llamas de un bosque se lograron ver ayer entre los edificios de la capital de Colombia, donde 31 siniestros están activos.

Crece balance de muertos por alud de tierra en China Un medio estatal informó ayer, después de que se encontrara al último desaparecido, que el balance del deslizamiento de tierra ocurrido el lunes en una zona montañosa del suroeste de China ascendió a 44 muertos. El drama sucedió el lunes de madrugada en el pueblo de Lingshui, en la provincia de Yunnan, una de las más pobres del país. Dieciocho casas quedaron sepultadas y más de 200 personas fueron evacuadas. El balance anterior, comunicado este mismo jueves, daba cuenta de 43 muertos, pero el último cuerpo fue encontrado poco después bajo los escombros. Unos 200 rescatistas participaron en las operaciones de búsqueda entre la nieve y con temperaturas bajo cero. Los deslizamientos de tierra son habituales en el montañoso suroeste de China, especialmente después de precipitaciones. En septiembre, unas tormentas en la región meridional de Guangxi provocaron un deslave en una zona montañosa que mató a siete personas, según la prensa local. En agosto, una veintena de personas fallecieron tras un deslizamiento de tierra ocurrido después de una crecida repentina

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

AFP

El humo ocasionado por los fuegos que arden en Bogotá desde hace cuatro días afectaron la operación del aeropuerto internacional de la capital colombiana, donde las autoridades recomendaron ayer el uso de mascarillas para prevenir enfermedades y algunos colegios cancelaron clases presenciales. En todo el país, un total de 31 fuegos están activos, mientras más de 300 bomberos, soldados y policías trabajan para apagar tres incendios en Bogotá. “Se siente mucho el humo. Se siente que se le va a uno a la garganta”, dijo Blanca Galindo, una vendedora de zumos de fruta, de 69 años. Entre otras medidas, las autoridades locales recomendaron, entre otras medidas, evitar hacer ejercicio al aire libre, cerrar las ventanas

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

AUXILIO. Rescatistas buscaban ayer a personas desaparecidas en el lugar de un deslizamiento de tierra en Zhaotong, en la provincia suroccidental china de Yunnan, con un balance oficial de 44 muertos por el derrumbe.

Tras el incendio, el presidente Xi Jinping pidió una “profunda reflexión” y mayores esfuerzos para “frenar la ocurrencia frecuente de accidentes de seguridad”. Según las autoridades, la causa del incendio fue el uso “ilegal” de fuego por parte de los trabajadores de la tienda. Hace días, el fuego mató a 13 estudiantes de una escuela en la provincia de Henan, en el centro de China. / AFP

Revelan abusos sexuales en la Iglesia de Alemania Según una estimación publicada ayer en Hannover, en el norte de Alemania, en el marco de un estudio, hasta 9 mil 335 menores fueron víctimas de abusos sexuales dentro de la Iglesia protestante de Alemania. Según el estudio, se contabilizaron 2 mil 225 casos de abusos sexuales, que implican a mil 259 culpables, aunque los investigadores apuntaron que esa cifra probablemente no sea más que “la punta del iceberg” porque no pudieron estudiar todos los archivos. Según los cálculos de Harald Dressing, investigador del Instituto Central para la Salud Mental de Mannheim, el número de potenciales culpables podría alcanzar los 3 mil 500. El informe, de más de 800 páginas, fue encargado por la Iglesia protestante alemana y lo elaboraron expertos de distintas universidades e institutos alemanes. Un estudio universitario publicado en 2018 afirmaba que, en Alemania, 3 mil 677 menores fueron víctimas de abusos sexuales perpetrados por miembros del clero católico entre 1946 y 2014. Se estima que el número real de víctimas es mayor en la Iglesia protestante, porque los autores del estudio tampoco pudieron acceder a todos los archivos de la institución. / AFP


EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Retrato de la Señorita Lieser de 1917, obra del pintor Gustav Klimt, reapareció en Viena a casi un siglo de haberse visto por última vez en una exposición. Desde los años 60 la obra estaba en manos de personas que se mantuvieron anónimas y tras un examen de los parientes lejanos de la retratada, una judía que fue asesinada en la segunda guerra mundial por los nazis, pudo volver a la familia. /AFP

Sergio del Molino, Premio Afaguara 2024

IMDB

Los Alemanes es el nombre de la novela que mezcla la historia y la ficción sobre los simpatizantes del nazismo en España y que escrita por Sergio del Molino, ganó el Premio Alfaguara 2024, informó ayer el jurado madrileño. Este libro fue elegido “por unanimidad”, anunció el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien es parte del jurado de este año en que la editorial Alfaguara celebra su 60º aniversario. El texto narra “un suceso muy poco conocido de la historia española”, relacionado con la llegada de unos alemanes a principios del siglo XX, que luego simpatizaron con el nazismo, y sus “hondas consecuencias en el mundo actual”, informó Alfaguara en una nota de prensa. La novela tiene “muchas cualidades a destacar, una de ellas es esa capacidad de fundir la realidad con la imaginación, porque esta novela cuenta un hecho histórico que se va fundiendo con la imaginación”, señaló Ramírez. El escritor madrileño de 44 años, presentado en el acto de premiación, agradeció el galardón y dijo que su intención fue precisamente entremezclar la verdad y la ficción. “Para mí, que el lector sea amigo constantemente de lo que es verdad o mentira, es una prueba de éxito de la narración. Que llegue un momento en que al lector no le importe nada de eso, es la aspiración que tengo al escribir”, dijo Del Molino. Su novela, presentada con el título de El Espíritu de la Escalera y bajo el seudónimo de Patricia Bieger, fue elegida entre unos 800 manuscritos para llevarse este premio, uno de los más importantes y mejor recompensados e​​ n lengua española. Casi la mitad de los manuscritos llegaron de España, pero también se recibieron desde Argentina, México, Colombia, Estados Unidos, Chile, Perú y Uruguay. Este año, el jurado estuvo compuesto, además de Sergio Ramírez, por la colombiana Laura Restrepo y los españoles Juan José Millás, Rosa Montero y Manuel Rivas. Esta no es la primera vez que Del Molino mezcla un relato real con ficción, también le imprime este sello en Un Tal González, una biografía ficcionada sobre el expresidente del gobierno español socialista Felipe González. /AFP

Sale a la luz obra de arte

se reencuentran para hacer sentido de su pasado, fue completamente ignorada, pese a ser francamente una de las mejores películas del 2023. La desgarradora actuación de Greta Lee. La brutal banda sonora, enfatizada en su conmovedora secuencia final. La asombrosa dirección de su escritora, Celine Song. No, todo eso fue echado en saco roto. Otra omisión importante fue la de May December, una cinta sobre una actriz investigando sobre un escándalo que olía a Oscar desde su lanzamiento, pero que solo fue nominada por Guión Original. ¿Dónde están Natalie Portman, Julianne Moore y Charles Melton? ¿Dónde está Todd Haynes? Y bueno, la cereza del pastel: All of Us Strangers, una de las cintas más hermosas del 2023, protagonizada por Paul Mescal y Andrew Scott, fue COMPLETAMENTE IGNORADA por los premios de la Academia. Ni su hermoso guión adaptado, ni su espectacular edición, ni sus actuaciones fenomenales fueron suficiente para el gremio… Puede ser que haya sido un año UNA OBSERVACIÓN ACERCA DE LO QUE FALTÓ SER RECONOCIDO TAN bueno que fue difícil escoger ESTE AÑO POR LA ACADEMIA PARA LA CEREMONIA MÁS a sólo diez representantes para ganar Mejor Película. Con TAN bueIMPORTANTE DE PREMIACIONES AEL OSCAR 2024 nos realizadores masculinos que SANTIAGO GUERRA las ternas de Mejor Director o de Mejor Actriz, fue imposible meter a más de una porque aún no he visto Anatomy of a Fall, mujer en la categoría. Con historias TAN revoluTemporada de nominadas. Mi época favorita Zone of Interest, Maestro o Nyad, pero sí fue cionarias y hermosas que un romance gay tan porque es cuando mucho de lo mejor del cine notoria la presencia de Ryan Gosling como honesto no tuvo cabida en ninguna categoría. estadounidense y contemporáneo se exhibe Ken en Actor de Reparto y de America Ferrera Pero bueno, dicho todo lo anterior, qué bueen salas mexicanas y de todo el mundo. Sin em- como Gloria en Actriz de Reparto (cuya actua- no que Poor Things sí está ampliamente recobargo, también es la oportunidad perfecta para ción fue aceptable cuando mucho, pese a te- nocida, y aunque Lily Gladstone haría historia hacer corajes por la falta de reconocimiento en ner ese extraordinario monólogo). Como bien si gana (convirtiéndose en la primera mujer ciertas categorías para distintas personas. respondió Gosling a la controversia: Barbie no indígena en obtener la estatuilla), le vamos a Primero, hablemos de lo que todo mundo existiría sin Greta y sin Margot. Emma Stone, porque QUÉ PAPEL. Dejaré que se dio cuenta: lo injusto que fue ignorar a Greta Pero me gustaría enfocar la atención en una vean Poor Things (se estrenó ayer) y la próxiGerwig por la dirección, y a Margot Robbie por injusticia aún más grande: a pesar de estar no- ma semana la platicamos. la actuación en Barbie, nominada para ocho minada a dos de los premios más grandes de Santiago Guerra es comunicólogo especiapremios Oscar. Cierto, aún no tengo el criterio la noche, Past Lives, la producción coreana y lista en cine con maestría en Periodismo de necesario para decir a quién reemplazaría en americana sobre dos amigos de la infancia que Arte por la University of the Arts London.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Lamentable lo que hace Alfredo Adame

@SERGIODELMOLINO

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

AFP

14

E

s muy triste escuchar a Alfredo Adame hablar mal, una y otra vez, de la madre de sus hijos, con calificativos ofensivos; señala que Mary Paz y su hermana Rocío Banquells se aprovecharon de él. Su exesposa es toda una dama que no quiere problemas y finalmente le duele, porque es el padre de sus hijos, en realidad ella ha sido muy prudente. Cuando él aún trabajaba como actor y con-

ductor se separó y empezó con esta serie de declaraciones, con las cuales alcanzó a generar dudas, sobre lo que supuestamente había hecho ella. Pero con el paso del tiempo, nos dimos cuenta que Adame habla mal de todas las mujeres que se cruzan por su camino y ofende de manera violenta. Por si fuera poco, vinieron una serie de pleitos callejeros muy lamentables mostrando que tiene problemas de estabilidad emocional. Así que es una pena que lo hayan llevado a La Casa de los Famosos de Telemundo, dándole pantalla para que haga y diga una serie de barbaridades en contra del género femenino. Ernesto D’Alessio está retomando su carrera como cantante y después de varios años de ausencia presenta su nuevo sencillo titulado Mi Peor Enemigo, que ya está en plataformas digitales. El también actor buscó al compositor Bruno Danza, quien le mostró varias canciones y se siente satisfecho. Su mamá, Lupita D’Alessio, escuchó el tema y le comentó que como está a punto de retirarse de los escenarios, cree que él puede tomar la batuta de sus temas. Omar Fierro está feliz de trabajar con Sergio Corona en Como Dice el Dicho y lo considera un maestro; el primer actor le comentó que seguramente ocupará su lugar cuando él ya no pueda ir a trabajar. Belinda lanzó un adelanto de su tema Cactus

que ha generado muchas expectativas, porque todos creen que son indirectas dedicadas a Christian Nodal. Una de las referencias más claras es esta planta, porque él la ha usado como símbolo, así como la cabra que representa el capricornio, y casualmente el también compositor es ese signo zodiacal. La intérprete marca su regreso a la música, y recientemente declaró que todas las canciones tienen dedicatoria y después de Shakira, todas quieren facturar. Por su parte, Christian Nodal colaboró con Peso Pluma en el tema La Intención, y parece que ya superó a su ex, porque las canciones se las dedica a Cazzu. Kate del Castillo regresa a la televisión para protagonizar Labios, la serie sobre la vida de la cantante Chavela Vargas, una producción de Caracol Televisión de Colombia. Serán ocho episodios, basados en la biografía Dos vidas: necesito las verdades de Chavela, que buscarán mostrar la lucha que tuvo contra el alcoholismo, y la manera especial que tenía de vivir y amar. Nacida en Costa Rica en 1919 y nacionalizada mexicana, fue una figura importante de la música ranchera en nuestro país. Tengo un pendiente, sin duda Kate es buena actriz pero, ¿creen que logre recrear el personaje lo más apegado posible a la realidad? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

15

El regreso de una estrella BELINDA_OJOS_FACEBOOK

Belinda la bélica

CRUCIGRAMA

¡El regreso de una de las cantantes pop de México más reconocidas a nivel mundial, Belinda está cerca! Y lo pongo en signos de admiración, pues han pasado diez años desde el último álbum. Catarsis fue el último proyecto musical que, la también actriz presentó en forma; pero después de una serie de sencillos como En el Amor Hay que Perdonar y En la Oscuridad, no volvió a sacar nueva música. Desde 2013 pasaron muchas cosas en la vida de la cantante: polémicas por noviazgos, presentaciones y proyectos televisivos, pero en temas de música no había nada. Los belifans siempre han estado pendientes de cada uno de sus movimientos y lo único que faltaba eran tracks nuevos. Es importante aclarar que sí había música, pero como colaboradora. Recordemos éxitos con Ana Mena, Lola Índigo, Los Ángeles Azules, Juan Magán y hasta Juan Gabriel, con quien alcanzó a colaborar en el material disco-

Horizontales 1. (Carpe ...) Locución latina “aprovecha el día”. 5. Yodo. 8. Símbolo del paladio. 11. De Osca, hoy Huesca. 14. Prefijo “huevo”. 16. Deis alimento. 17. Expresa alegría con el rostro. 19. Calle en un poblado. 20. Planta trepadora perenne asclepiadácea con flores dispuestas en umbelas blancas o rosadas, y cuyo jugo es un enérgico purgante. 22. Herramienta que usan los almadreñeros para ahuecar las almadreñas. 23. Nombre de la decimocuarta letra. 25. Tela listada. 27. Embarcación pequeña de remo y vela. 28. Dios pagano del hogar. 30. Funda en que se guardan algunas armas o instrumentos de metal. 31. Traslación, figura de construcción gramatical. 34. Río y puerto del Perú. 35. Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva. 36. Monomanía en que el enfermo se cree convertido en un animal. 40. A tempo. 41. Osados, atrevidos. 43. Voz para arrullar. 44. Pueblo bárbaro asiático que devastó Europa. 45. Padre de Jasón, jefe de los argonautas.

gráfico titulado Los Dúo 2. Pero a una década de no escuchar temas inéditos de ella, este 31 de enero los fans de la intérprete de Egoísta podrán presumir que su artista está de vuelta. Y no será con cualquier género, o eso nos ha dado a entender, pues al renombrar su canal de comunicación en Instagram como “Bélika” y llamarle Cactus al sencillo nos da indicios del camino que tomará. Pero conociéndola podemos esperar todo de ella. Puede que sí incluya elementos de corridos tumbados pero con sonidos pop o viceversa, pero de algo estoy seguro: dará de qué hablar. Recordemos que este es el género más escuchado en el mundo, de acuerdo a las plataformas de streaming. Shakira, Karol G, Becky G y más artistas le han entrado al regional mexicano. ¿Funcionará en Belinda? Y es que, de acuerdo a los fans, este tema tendrá dedicatoria, principalmente a su expareja,

Christian Nodal. Pero al parecer no es la única canción que incluirá nombre y apellido ya que ella adelantó lo que será su nueva placa. “Este disco es muy personal, todas las canciones tienen dedicatoria, ustedes cuando las escuchen se van a dar cuenta para quién es cada canción”, dijo la intérprete hace algunas semanas. Aunque se desconocen más detalles sobre su quinto álbum de estudio, los fans están confiando en que Warner Music sacará adelante a la artista y la volverá a colocar como una de las exponentes pop en México y otros países. Además, el reto en estos tiempos es grande. Existe una nueva ola de cantantes haciendo buena música por lo que tendrá que ganarse a las nuevas generaciones en una época en la que el TikTok y el streaming definen, lamentablemente, el éxito comercial. Solo queda esperar lo que se escuchará este 31 de enero. Seguimos…

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

limite los gastos. Utilice su inteligencia para idear diferentes formas de utilizar sus habilidades y encontrará un camino lucrativo y satisfactorio. No permita que entre usted y lo que desea lograr se interpongan factores emocionales. Asuma la responsabilidad de su felicidad.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

18. 21. 22. 24. 26. 29. 32. 33. 34. 37. 38. 39. 42.

Duración infinita. Guarda silencio. Semitono usado en la música griega. Símbolo del neptunio. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. Ángulo que forman las calles, caminos, ríos, etc., torciendo notablemente la dirección que traían. Capa de agua subterránea. En la mitología griega, divinidad que personificaba a la Tierra. Municipio español de Guipúzcoa. Última letra del alfabeto hebreo. Elevé por medio de cuerdas. Plural de una vocal. Preposición “debajo de”.

Verticales 2. Una de las lunas de Júpiter. 3. Pronombre demostrativo (fem.). 4. En números romanos, 1150. 5. No atacable por ciertas enfermedades. 6. De hueso (fem.). 7. Otorguen. 9. Grupo de tropa destacada. 10. Dar validez normativa. 12. En Argentina, cierto animal mustélido carnívoro. 13. Inteligente en dos o más lenguas. 15. Percibía el sonido.

SUDOKU

El multipremiado cantante Justin Timberlake está de vuelta con nueva música por lo que está presentando el sencillo Selfish, una muestra infusionada de pop, impulsada por sus melodías contagiosas y las voces icónicas y conmovedoras de las estrellas. Escrita por Timberlake, Louis Bell (Taylor Swift, Post Malone), Cirkut (Maroon 5, The Weeknd), Theron Thomas, Amy Allen y producida por él mismo, Louis Bell y Cirkut, este es el primer tema en solitario de Justin desde su disco Man of the Woods de 2018. El video, dirigido por Bradley J. Calder (SZA, Tinashe), da vida a la introspección de la canción al abrir el telón del proceso de producción y mezclar la línea entre actuación y realidad. Es un retrato crudo y honesto de Justin como artista y persona. El sexto álbum de estudio del también actor de Hollywood, Everything I Thought It Was – que promete estar en las listas de popularidad–, saldrá a la venta el 15 de marzo. /24HORAS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

una mente abierta le ayudará a llegar a su destino. No tema el cambio si puede catapultarlo a una posición que le ofrezca influencia. Deje que su ambición tome el control y su experiencia y conocimiento marquen el camino. Ponga su energía donde cuenta y prosperará.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

alguien lo engañará. Si quiere evitar un error vaya directamente a la fuente. Ofrecer información falsa comprometerá su reputación. La superación personal es lo mejor para usted y lo alentará a escuchar a los expertos antes de aceptar el cambio.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

salga y hable con personas experimentadas y descubrirá a lo que quiere dedicarse. La preparación le ayudará a superar cualquier obstáculo y garantizará que alcance su objetivo y marque la diferencia.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

junto con las oportunidades aflorarán las emociones. Sopese los pros y los contras y asegúrese de hablar sobre sus planes con aquellos afectados por las decisiones que tome. Comparta su visión, escuche quejas y tome decisiones con las que pueda vivir mental, emocional y financieramente.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

escuche a sus aliados. Valdrá la pena dar cabida a las quejas con acción si quiere mantener la paz y terminar lo que empieza. Aprenda de la experiencia, esté abierto a sugerencias y ajústese para complacer a la mayoría, y avanzará.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

hipnotizará a aquellos ansiosos por seguir a un ganador, pero espere oposición de aquellos que juegan con reglas diferentes. No deje de lado su integridad; la honestidad y la compasión son necesarias si quiere que su encanto lo lleve a la victoria.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

no dé nada por sentado. Si quiere algo, depende de usted hacerlo realidad. Confíe y crea en sí mismo y siga adelante con sus planes. Un cambio de actitud le ayudará a resolver los problemas que lo frenan. Viva la vida a su manera.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

resuelva cualquier diferencia que tenga de manera amistosa y siga adelante. Aproveche al máximo su tiempo y haga un esfuerzo innovador y atraerá atención positiva. No se detenga en lo que no puede cambiar cuando debería aceptar lo que la vida tiene para ofrecerle.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

implemente un estilo de vida más saludable. Un enfoque disciplinado para hacer ejercicio y mantener una rutina enérgica dará como resultado cualidades de confianza y liderazgo que le ayudarán a avanzar. No permita que la controversia lo afecte.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

observe los cambios que suceden a su alrededor y aprenda de los errores que cometen los demás. Sea agresivo en su enfoque de las inversiones y logrará estirar su dinero. Actualice documentos, contratos y asuntos legales que necesiten un ajuste.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

no limite sus posibilidades de avanzar ni permita que los asuntos emocionales arruinen su juicio. Deje que la disciplina lo guíe y descubrirá cómo utilizar sus habilidades, conocimientos y experiencia para alcanzar su objetivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, único y ambicioso. Es flexible e intuitivo.


VIERNES 26 DE ENERO DE 2024

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

RESULTADOS

Todo listo para la Royal Rumble 2024 La empresa de lucha libre WWE está lista para el gran espectáculo llamado Wrestlemania XL y este fin de semana calentará los motores con el Royal Rumble 2024, la emblemática lucha de 30 superestrellas, cuyos ganadores en las categorías femenil y varonil, obtendrán el derecho a una lucha estelar por el título de su elección. Los aficionados podrán apreciar este show mañana a las 19:00 (tiempo de México) por Fox Sports Premium o el servicio de streaming WWE Network. /24 HORAS

COPA FA INGLESA

Bournemouth

LA ATLETA DEL EQUIPO MEXICANO DE NADO SINCRONIZADO QUE IRÁ A PARÍS 2024 ES DE LAS INTEGRANTES CON MÁS TIEMPO EN LA DISCIPLINA Y QUE CON GUSTO COMPARTE LO APRENDIDO ENTRE SUS COMPAÑERAS

At. de Madrid

1-0

Sevilla

CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL

Rosengard Slavia Prague Barcelona St. Pölten

2-2 0-1 2-0 0-7

Benfica SK Brann Eintracht F. Lyon

PARA EL FIN DE SEMANA VIERNES

LIGA MX

Puebla vs. Toluca Tijuana vs. Guadalajara

Es como si estuviera conectada con esto, estar dentro del agua es vida para mí. Quiero dejar una huella en las niñas pequeñas para que confíen en ellas mismas y se acerquen”

América vs. León San Luis vs. UNAM Toluca vs. Mazatlán Tigres vs. Tijuana Pachuca vs. Querétaro

nadadora artística

La nadadora azteca comenzó en el deporte a los cinco años, ya que su madre no sabía nadar y en sus visitas a la playa temía que sus hijos no supieran qué hacer si una ola se los llevaba.

Comenzó en un chapoteadero de la Clínica 23, para después entrenar en una alberca olímpica del IMSS, en donde su madre le empezó a poner pruebas de nado sincronizado.

representó ‘un trabajo de muchos años, algo con lo que siempre soñaron’, luego de que México estuvo ausente por 27 años en nado sincronizado. “Me siento satisfecha, contenta y motivada por este gran logro”. La nadadora artística enfatizó que a pesar de la experiencia que ya acumula, aún siente nervios y más cuando se trata de una compe-

Samanta compartió por mucho tiempo su gusto por la natación y el ballet, pero un día tuvo que decidir entre una de las dos, pues los horarios comenzaron a impedirle estar en las dos.

tencia de gran nivel. Como parte extra del entrenamiento, Samanta Rodríguez recalcó la importancia del trabajo mental entre competencias, pues es muy posible llegar a perder la concentración. “En cualquier momento debes estar dentro de tu ser, estar en tu zona y no dejar que cualquier distractor te saque de ello”.

Establecida la fecha de presentación para este sábado 27 de enero, en punto de las 20:00 horas en el estadio Akron, el Deportivo Guadalajara tendrá una fiesta completa para el evento de bienvenida que le darán a Javier Hernández. Apenas 45 minutos duró la plataforma oficial que Chivas dispuso para la distribución de boletos gratuitos para el evento, cuando se anunció que todas las localidades previstas ya habían sido adquiridas por aficionados. Pese a que la directiva rojiblanca propuso un evento totalmente gratuito en temas de acceso al inmueble en donde disputan sus partidos de local, tras confirmarse la adquisición de todas las localidades dispuestas, también comenzaron a circular por medio de redes sociales la venta

de boletos con precios de entre 150 y 300 pesos. Desde el miércoles pasado habían comenzado la entrega de localidades para este evento, aunque únicamente estaban disponibles para abonados del equipo. Cada persona interesada tenía el acceso a cuatro boletos individuales. La expectativa por el retorno de la última gran figura del “rebaño sagrado” ha llegado al punto de vender en cuestión de horas las 140 playeras edición especial por el regreso de Hernández, con un costo de cinco mil pesos. Pendiente por llevar a cabo las pruebas médicas y establecer su situación actual en la rodilla, el debut oficial de Hernández quedará en manos de los médicos, sin tener una fecha establecida para verlo en acción. /24HORAS

15:45 17:00 17:00 19:00 19:00

SÁBADO

@SAAAMANTA

LO QUE DEBES SABER

19:00 21:00

LIGA MX FEMENIL

Samantha Rodríguez,

FIESTA TOTAL EN RECEPCIÓN DE CHICHARITO

@CHIVAS

Swansea City

COPA DEL REY

HÉCTOR MUCIÑO

A sus 29 años de edad, Samanta Rodríguez, integrante del equipo de Natación Artística que viajará para competir en los próximos Juegos Olímpicos París 2024, se percibe a sí misma como un pilar de apoyo profesional y emocional para sus compañeras, pues ella es una de las “veteranas” en la plantilla. Después de representar a México en los últimos Juegos Panamericanos, de donde se trajeron dos medallas de oro, Rodríguez está segura de que la esencia del equipo es la unión y la empatía entre las integrantes, así como con su equipo técnico, ya que eso mantiene la armonía y coordinación. “Las que somos veteranas en el equipo aportamos sabiduría, confianza, determinación y fuerza. Por otro lado, ellas nos aportan juventud, ganas de destacar y eso hace una buena combinación. Nos apoyamos muchísimo entre nosotras, si logramos percibir que una está nerviosa o bajoneada, intervenimos para hacerle ver que confiamos en su trabajo y ella debe confiar en el nuestro”, comentó Samanatha en entrevista. Esta será la primera vez que la nadadora viva unos Juegos Olímpico y considera que también estarán expuestas a obstáculos u otras eventualidades, pues a pesar de tener la mejor preparación y concentración, saben que son seres humanos que en cualquier momento pueden equivocarse, es por ello que el equipo está en consatante armonía y comunicación. “Nunca perdemos esa parte de la humanidad, sabemos que somos personas y no ‘robots’, siento que eso a nosotras nos puede diferenciar contra otros equipo. No es solo llegar a la meta, sino también demostrar que México tiene potencial y que podemos dar un increíble papel”, aseguró. La atleta remarcó que, a pesar de ser su primera aparición en unos Olímpicos y que sabe será una de las pruebas más exigentes en su carrera, hasta el momento la competencia más atesora son los Juegos Panamericanos, en donde ganaron dos preseas doradas, una por equipo y otra en dupla. Para la deportista el conseguir tal mérito

5-0

LIGA MX

Cruz Azul vs. Mazatlán León vs. Santos Monterrey vs. San Luis Necaxa vs. América

17:00 17:00 19:00 21:05

DOMINGO

NFL FINALES DE CONFERENCIA

Ravens vs. Chiefs 49ers vs. Lions

14:00 17:30

LIGA MX

Pumas vs. Pachuca Atlas vs. FC Juárez Querétaro vs. Tigres

17:15 19:00 21:00

@PUMASMX

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.